Mujeres y cargos civico-religiosos en San Jose Bocto una comunidad otomí del municipio de Acambay Estado de México

Share Embed


Descripción

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

SEP

Mujeres y cargos cívico religiosos en San José Boctó, una comunidad otomí del Municipio de Acambay, Estado de México

TESIS QUE PARA OPTAR POR EL TITULO DE LICENCIADA EN ETNOLOGÍA

PRESENTA

DESIREE BONARDEL CHAPARRO

DIRECTORA DE TESIS: DRA. DALIA BARRERA BASSOLS

MÉXICO, D.F.

2011

ÍNDICE GENERAL AGRADECIEMIENTOS .......................................................................................... 5 INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 6 CAPITULO I .......................................................................................................... 14 ESTADO DE LA CUESTIÓN: SISTEMA DE CARGOS, GÉNERO Y MIGRACIÓN .............................................................................................................................. 14 ACERCAMIENTO A LAS TEORÍAS DEL

SISTEMA DE CARGOS DESDE LA ANTROPOLOGÍA 14 La aportación de antropólogas en el estudio del sistema de cargos .............................. 20 UNA MIRADA ANTROPOLÓGICA AL CONCEPTO DE GÉNERO ........................................ 24 LA PROBLEMÁTICA DE LA MIGRACIÓN DESDE LA ANTROPOLOGÍA ........................... 29

CAPÍTULO II ......................................................................................................... 33 LA REGIÓN OTOMÍ DEL ESTADO DE MÉXICO. EL MUNICIPIO DE ACAMBAY Y LA LOCALIDAD OTOMÍ DE SAN JOSÉ BOCTÓ ............................................ 33 CONTEXTO HISTÓRICO DEL GRUPO ÉTNICO OTOMÍ ................................................... 33 OTOMÍES DEL ESTADO DE MÉXICO......................................................................... 35 GRUPOS ÉTNICOS Y MUNICIPIOS ........................................................................... 35 La lengua otomí ...................................................................................................................... 38 El sistema de parentesco patrilineal en la región otomí .................................................... 39 La cosmovisión ritual otomí .................................................................................................. 40 Primera década del Siglo XXI ................................................................................................ 42 El sistema de cargos en otros grupos étnicos del Estado de México .............................. 43 CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DEL MUNICIPIO DE ACAMBAY ................... 45 La población otomí y mestiza .............................................................................................. 47 Religión .................................................................................................................................... 49 Comunicaciones y comercio ................................................................................................. 49 Centros de Salud .................................................................................................................... 50 Educación ................................................................................................................................ 51 La CDI (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indios) en el estado de México, en el municipio de Acambay ................................................................................... 51 Actividades económicas ........................................................................................................ 52 Cultura ..................................................................................................................................... 53 Mestizos y otomíes en la cabecera municipal ..................................................................... 53 El fenómeno migratorio en el Municipio de Acambay ........................................................ 55 La organización política de Acambay ................................................................................. 57 ESTUDIO ETNOGRÁFICO DE SAN JOSÉ BOCTÓ ........................................................ 60 Los servicios públicos en la comunidad ............................................................................. 66 La tierra y las actividades agrícolas ..................................................................................... 68 La vida ceremonial de la comunidad .................................................................................... 69 Género y tenencia de la tierra ............................................................................................... 71 El parentesco en San José Boctó ......................................................................................... 75 Actividades y nivel escolar de los varones otomíes de San José Boctó ......................... 77 Actividades y nivel escolar de las mujeres otomíes de San José Boctó ......................... 79

CAPÍTULO III ........................................................................................................ 99 ETNOGRAFÍA DEL SISTEMA DE CARGOS EN SAN JOSÉ BOCTÓ ............... 99 LA ESTRUCTURA POLÍTICA DE SAN JOSÉ BOCTÓ..................................................... 99 Las autoridades cívicas: el cargo y su función ................................................................. 100

2

Los factores de cambio en la estructura política de Boctó ........................................... 103 Migración en San José Boctó, las transformaciones desde la familia ........................... 106 La introducción de los partidos políticos en la elección de autoridades ....................... 108 LA ESTRUCTURA RELIGIOSA DE SAN JOSÉ BOCTÓ ................................................. 110 Ciclo anual de festividades ................................................................................................. 112

FIESTA DEL NIÑO JESUS 24 DE DICIEMBRE ............................................... 114 Las autoridades religiosas: su cargo y función ................................................................ 115 El papel del fiscal .................................................................................................................. 115 La función de los cargueros: etnografía de actividades .................................................. 117 El ritual de florear ................................................................................................................. 119 Nuevas religiones llegan a San José Boctó ...................................................................... 121 ETNOGRAFÍA Y ANÁLISIS DE LAS FIESTAS DE SAN JOSÉ BOCTÓ ............................. 123 FIESTA DE SAN JOSÉ, DEL 18 AL 19 DE MARZO ..................................................... 123 Descripción de las danzas de romanos y pastoras .......................................................... 124 Las molenderas .................................................................................................................... 131 El día de la fiesta ................................................................................................................... 134 El ritual y sus prácticas........................................................................................................ 139 Etnografía de un ritual para la búsqueda de cargueros entrantes ................................ 140 Entrega oficial del cargo ...................................................................................................... 143 Ritual de pastoras ................................................................................................................. 143 Ritual de romanos ................................................................................................................ 144 FIESTA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE; 12 DE DICIEMBRE ....................................... 147 La Virgen Peregrina visitando San José ............................................................................ 149 FIESTA DEL NIÑO JESÚS; 24 DE DICIEMBRE ........................................................... 153

CAPÍTULO IV...................................................................................................... 155 CAMBIOS Y PERMANENCIAS: LAS MUJERES EN EL SISTEMA DE CARGOS DE SAN JOSÉ BOCTÓ ...................................................................................... 155 EL LUGAR

DE LA MUJER DENTRO DEL SISTEMA DE CARGOS................................... 155 La participación y sus transformaciones por factores externos .................................... 157 Programa Oportunidades .................................................................................................... 158 El derecho de ser mujeres y partícipes en las acciones públicas ................................. 162 La Asociación de Padres de Familia .................................................................................. 162 La presencia femenina en los cargos religiosos ............................................................ 169 Descripción de atribuciones que les corresponden a las mujeres y a los hombres en el sistema de cargos religioso ............................................................................................... 170 La asimilación simbólica del cargo religioso y su conflicto desde el género .............. 173 Nombramiento ritual del cargo por danza según el género............................................. 176 Las mujeres con cargo......................................................................................................... 179

C O N C L U S I O N E S..................................................................................... 184 B I B L I O G R A F I A ....................................................................................... 190 ENTREVISTAS ................................................................................................... 196 ANEXO 1............................................................................................................. 198

3

Dedicada a

Mi mamá, Dolores Luz Chaparro Alva Mi papá, Carlos Alberto Bonardel Andrade Mi hermana, Alinne Bonardel Chaparro Por creer en mí, por soportar mis nervios, estrés, dudas y logros de principio a fin en ésta tesis

A Toño…….por tu amor, gracias por estar a mi lado.

En memoria de Marcela Alva Rodríguez, abuelita como lo prometí. Te quiero

4

AGRADECIEMIENTOS

A mis tías, Adriana, Alejandrina, Eleonora y Luz maría, por estar a mi lado y apoyarme siempre. A la Dra. Dalia Barrera Bassols, gracias por ser mi principal guía en ésta aventura. Al Dr. Leif Korsbaek por su enseñanza, por presentarme el sistema de cargos y Acambay. A la Dra. Mechthild Rutsch por sus consejos y apoyo para poder concluir. También agradezco a mis amigos el Dr. Rubén Ramírez Arellano y el Mtro. Raúl Arriaga Serpeón, quienes se involucraron y ayudaron desde el proyecto de investigación con sus sugerencias, comentarios y aportaciones, sin los cuales no hubiera podido culminar.

Agradezco enormemente a la comunidad de San José Boctó, a los cargueros y mujeres con cargo y en especial a Doña Mary García y su familia; Margarito, Jazmín, Doña Cata, David, Carlos, Hugo y Edgar, gracias por todo. Gracias a las autoridades civiles del Ayuntamiento de Acambay, en especial al Profesor Antonio Ruiz por su ayuda y a la Casa de la Cultura de Acambay. Gracias a mis amig@s y colegas incondicionales que están y estuvieron a mi lado y me alentaron para que terminará la tesis; Pamela De Leon, Luz Ruiz, Mtra. Elodie Bordat y Mtro. Ricardo Ortega mis grandes amigos de la ENAH con los que me aventuré en la antropología. También gracias a Julia Corona a mis amig@s la Lic. Paola Hernández, Alejandra Rodríguez, Pedro Vivero, Idalid Salazar y Erendira Lozano Ramírez por su apoyo constante e interés por saber cómo progresaba la tesis. Sin olvidarlos, gracias al “PIF de Leif”, en especial a Nancy Herrera por ser mi compañera de campo en Acambay y compartir días difíciles y buenos al estar a mi lado compartiendo y aprendiendo la experiencia del etnógrafo. Como olvidar el frío, las lluvias, las caminatas largas, el agua miel, las lágrimas y las alegrías en Acambay, Tixmadejé, Doxteje, Barrio de Guadalupe y San José Boctó.

5

Introducción El interés de mi investigación es el sistema de cargos desde el sentido de las fiestas, los papeles diferenciados y los cambios que se encuentran dentro del sistema, desde un enfoque de género, en el que las relaciones de género y de poder están presentes desde las jerarquías en la comunidad y la familia. Mi investigación está ubicada

en la localidad llamada San José Boctó, una

comunidad otomí perteneciente al municipio de Acambay en el estado de México. El punto de partida son los cargos religiosos y su relación con los cargos cívicos. Las permanencias y los cambios que han surgido en el sistema y en las relaciones diferenciales de hombres y mujeres en él, serán analizados en esta tesis. La forma en que se procedió para la investigación etnográfica, surgió a partir de un estudio anterior, en torno a las distintas teorías1: “sobre el sistema de cargos, planteado por Sol Tax en su artículo “ The Municipios of the Midwestern Highlands of Guatemala, quien define los cargos como públicos, anuales, jerarquizados dispuestos en un escalafón paralelo al de otro de funcionarios religiosos y alternados ambos entre sí; cargos organizados cuyo acceso se de en forma ascendente, una vez

cubiertos por un individuo hasta la cúspide se

convierte- éste- en principal, razón por la cual está eximido de servicios adicionales en lo sucesivo”(Topete, 2005: 1). En un principio, el análisis teórico de Sol Tax me pareció indispensable y acertado para el reconocimiento en el campo de la región de Acambay, sin embargo, el caso del sistema de cargos de la comunidad que investigué, mostró que existe una jerarquía anual como menciona Tax, pero en la actualidad ya no es necesario pasar por ser principal para lograr un cargo civil. Por lo que tomaré como primera entrada este análisis para analizar los cambios y las permanencias en el sistema de cargos de San José. Es decir, la definición es acertada y funcional en la práctica, pero es transformada por factores externos, que no acaban con la práctica, pero que redefinen su forma y funcionalidad, coincidiendo con González en que: “El sistema de cargos fue construido como una jerarquía 1

En el capitulo 1 de la tesis se analizarán las diferentes posturas de los trabajos sobre sistema de cargos.

6

social que involucraba y obligaba al conjunto de los individuos que pertenecían a una comunidad, a participar dentro de un código para mantener estable un proyecto social: la comunidad indígena” (González, 2005: 19). Para los grupos indígenas, mantener la cohesión social y participativa los reafirma como un

grupo

propio, compartiendo una identidad étnica, que

construyen a partir de su cosmovisión y sus propias reglas, el sistema de cargos es parte de ese modelo y es gracias a su participación que los integrantes logran mantener el equilibrio y la unión de la comunidad. El interés de todos es común, todos son parte de un universo simbolizado desde sus creencias, las normas que los rigen están permeadas de reglas y obligaciones, las cuales se construyen por jerarquías dentro del sistema y legitiman su permanencia en la comunidad. Sin embargo no son ajenos a los factores externos que se introducen en el grupo, lo que conlleva a nuevos aspectos de su funcionalidad. Al respecto, González retoma a Wolf, citando que “la comunidad fue concebida como una unidad social cerrada e independiente de cualquier instancia gubernamental y administrativa propia del Estado, pues se consideró a este como un factor externo. Una comunidad vendría siendo una especie de universo social culturalmente acotado con sus propias formas de organización social y política, explicable en sí misma y no en función de sus relaciones con el exterior” (González, 2005: 18) Sin embargo, en la primera década del siglo XXI las instancias gubernamentales están dentro de las comunidades creando fracciones políticas, dividiendo, decidiendo las reglas y las obligaciones de los integrantes. Ahora no se podría decir que la comunidad es una unidad cerrada completamente; es decir, la introducción de la cultura mestiza dominante en la cultura indígena ha transformado muchos aspectos sociales, religiosos y culturales de los grupos. Aún así, no ha desaparecido el universo simbólico que los mantiene

y les da

pertenencia en un todo hegemónico. En el caso de Acambay las comunidades se encuentran

inmersas en la urbanización, es decir mantienen una cercanía

importante con la cultura mestiza, lo que conlleva a mantener una relación abierta de mercado, política y laboral, para la subsistencia de la misma. De esta manera, dice Korsbaek, “La comunidad indígena es la unidad social básica que contiene el 7

sistema, los principios económicos y políticos a partir de los cuales se constituyen sistemas mayores” (Korsbaek, 1996: 9). Se dan entonces ciertas relaciones políticas para poder mantenerse dentro de la cultura dominante mestiza. La problemática surge cuando la introducción de decisiones externas genera cambios y a su vez lleva a conflictos internos en la comunidad. Lo importante en estos procesos radica en cómo los grupos indígenas, a pesar de los factores y las relaciones sociales con otros grupos mestizos, no dejan sus creencias y sus prácticas. Para Reyes L. Álvarez Fabela; “La acción directa de los gobiernos nacionales y la ladinización son los elementos que terminan con la existencia de la jerarquía cívica religiosa, en donde participan todos los miembros de la comunidad. Se basa en la teoría de la aculturación” (Álvarez, 2002: 292). Con base en esta situación social transformadora y de pertenencias es que se formularon las siguientes preguntas: ¿Cómo viven los otomíes de Acambay en comunidades rurales y logran mantenerse en medio de un estado industrializado y urbanizado como lo es el Estado de México? ¿Cuál es su situación actual frente a la falta de recursos y apoyo por parte del gobierno? ¿Cómo se puede analizar su sistema de cargos? ¿Por él mantienen su identidad otomí? Con el protocolo de investigación y con la teoría en manos, inicié mi trabajo. Durante mi estancia empecé con

la observación de la estructura política de

cargos, a través de entrevistas que se aplicaban a los varones jefes de familia con cargo y a sus esposas. En este punto de la investigación observé que para los varones y las mujeres el cargo también es de la pareja, porque es una obligación familiar, en la que ellas participan todo el año. A partir de esta experiencia de campo surgió mi interés en el estudio de los cargos cívico religiosos y por saber de qué manera las mujeres participan y son parte de dicha institución, que juega un papel importante en la defensa y el mantenimiento de una identidad étnica comunitaria. Un sistema el cual, en los estudios antropológicos, se basa en una organización manejada por los hombres, y en donde la mujer solamente juega el rol de preparar los alimentos. Así el hombre es quien gana prestigio en el sistema de cargos, y su comunidad. En un estudio sobre las mayordomías en Xochimilco, Iracheta y Montes nos dicen que: 8

“se trata de una organización cívico religiosa que ha sido determinada, dentro de la literatura antropológica, como sistema de cargos y que consiste en la participación en el gobierno civil y religioso de todos los habitantes varones de una comunidad” (Iracheta y Montes, 2005; 94), subrayando así el papel central de los varones, quienes detentan los cargos. Es decir, que en la teoría antropológica sobre el sistema de cargos se encuentra un vacío en cuanto a la presencia femenina, y que por tradición los varones han sido los que integran el sistema de cargos, donde las mujeres sólo tienen la obligación de apoyar a los esposos o hijos con cargo. Sin embargo, a lo largo de esta tesis se planteará que las mujeres son también parte importante y funcional del sistema Por lo que podría decir que es una organización cívica religiosa donde la presencia femenina es tan importante como la masculina. Resultó claro para mí, que para lograr entender el papel que las mujeres juegan dentro de la institución de cargos en San José Boctó, era necesario incorporar la perspectiva de género, y abordar el fenómeno de la migración que se da en la comunidad y que por la ausencia de los varones las mujeres representan a sus esposos dentro del sistema y toman responsabilidades en el hogar como responsable de la familia en ausencia de su esposo. Entonces me pregunté: ¿El cargo es de ella o del marido? ¿Cuál es la diferencia de sacar y llevar a fin el cargo?, ¿La mujer en sustitución del marido lleva el cargo, pero no lo considera suyo?, ¿Cómo asume la mujer el cargo?, ¿Los varones de la comunidad creen y asumen que el cargo es de ellos o creen y asumen que el cargo puede ser conferido por ellas? ¿Cuáles son los roles de la mujer en el sistema de cargos? ¿Cómo

lo significan en su vida cotidiana?

¿Cuáles son las razones por las cuales deciden aceptar un cargo? ¿Cómo asumen esa responsabilidad que lleva tiempo, desgaste físico y devoción? ¿Son nombradas y reconocidas como mujer con cargo pero sólo el marido es quien recibe el nombramiento de carguero? ¿Qué provocó que las mujeres tuvieran mayor participación en el sistema de cargos? ¿Sólo se mantienen en los cargos religiosos o también participan en los cívicos? Estos cuestionamientos surgieron durante el trabajo de campo, porque cada día observaba que el papel de las mujeres dentro del sistema de cargos tomaba 9

una fuerza significativa. Por ello cuestioné lo escrito en torno a lo masculino sobre lo femenino en el sistema de cargos, donde llama la atención la ausencia de las relaciones de género y de poder. Cuando en la práctica se veía una presencia femenina influyente e importante en la estructura de los cargos, la dinámica era diferente a lo que había leído por lo que decidí investigar la relación entre el sistema de cargos y las mujeres. Retomo así a Héritier, quien señala que: “Una de las funciones actuales de la antropología llamada de los sexos, consiste en sacar a la luz los problemas planteados por la dominación masculina” (Héritier, 1996: 27). Por lo tanto, presento una descripción etnográfica de la comunidad otomí de San José Boctó y de su sistema de cargos religiosos y cívicos desde una visión de género, así como un análisis acerca del papel que las mujeres tienen en el sistema de cargos, concluyendo que el rol de la mujer dentro de la comunidad es de gran importancia en la articulación e integración, en la construcción del orden social de la comunidad misma.

Esta tesis se divide en cuatro capítulos, el primero es un análisis de las teorías antropológicas del sistema de cargos ubicando a diferentes autores que trabajan el tema en México, donde sobresalen: Leif Korsbaek, Hilario Topete, Saúl Millán, Eduardo Sandoval, quienes han investigado el tema

desde diferentes

metodologías y teorías. Dentro de este capítulo también hago una introducción al concepto de género definido por Scott: “El núcleo de la definición está en una conexión integral de dos proposiciones; el género es un elemento constitutivo de las relaciones sociales basadas en las diferencias que distinguen los sexos; y el género es una forma primaria de relaciones significantes de poder. Los cambios en la organización de las relaciones sociales corresponden siempre a cambios en las representaciones de poder, pero la dirección del cambio no va necesariamente en un sentido único” (Scott, 1999:37).

De aquí se parte para la discusión de lo que es masculino y femenino, culturalmente determinado. En este concepto se muestran las relaciones de poder 10

que legitiman la desigualdad. Se retoma la descripción analítica y descriptiva del rol de la mujer y del varón desde el discurso de la “dominación masculina” de Bourdieu y la definición de género y relaciones de poder planteadas por Scott. Otro punto relacionado con los cambios en las relaciones de género que se estudia es la problemática de la migración en las comunidades indígenas, en las que a causa de la pobreza y el escaso apoyo a la agricultura se da una transformación en sus usos y costumbres y en las relaciones sociales y de género dentro de la comunidad. El segundo capítulo describe las características físicas y materiales de Acambay y de San José Boctó. Se ubican las actividades económicas predominantemente, la educación, la lengua, la religión, además del fenómeno de la migración, para observar el impacto económico, político y cultural que trae consigo para la comunidad. El tercer capítulo trata el sistema de cargos en San José Boctó. Se hace una etnografía de la estructura política y religiosa de la comunidad y se desarrolla una descripción de los cargos por género, relacionado esto con las diversas danzas que forman parte del ciclo de festividades, realizándose una descripción del ritual de las fiestas. Si bien los tres primeros capítulos introducen al tema de estudio y permiten un reconocimiento de la comunidad estudiada, en el cuarto capítulo se llega a la problemática de las relaciones de género en la toma de cargos cívicos y religiosos por parte de las mujeres, estando casadas y en pocos casos solas. Se presenta una descripción etnográfica de lo que les corresponde por ser mujeres dentro del sistema. Así, los objetivos principales de esta investigación se refieren a:  Conocer el sistema de cargos de San José Boctó.  Observar y analizar el rol que juegan las mujeres dentro de la comunidad a nivel social, cívico y religioso.  Investigar las actividades o prácticas socialmente asignadas a las mujeres en las vísperas y la celebración de la fiesta.

11

 Observar y analizar cuáles son los conflictos entre los cargueros y la comunidad en las vísperas y la celebración misma de la fiesta patronal.  Analizar las relaciones de género durante la víspera y la celebración de la fiesta.  Conocer el manejo de los cargos en ausencia de los hombres y analizar si a las mujeres se les reconoce como titulares del cargo por parte de la comunidad. Mi principal interés está en analizar cómo la mujer crea una nueva realidad en el sistema de cargos de la comunidad al tener el cargo durante todo el año, lo que genera una reinterpretación y la reestructuración de la organización cívico religiosa de San José Boctó. En un segundo momento me cuestioné acerca del papel de las mujeres dentro de las festividades, analizando las diferencias entre los cargueros y sus esposas, es decir cuáles son sus roles y las jerarquías de cada uno, para poder entender si hay cambios en la organización cívico religiosa. Cabe señalar que las mujeres siempre han estado presentes, por lo que es necesario conocer qué papel juegan dentro del sistema de cargos. Para ello se investigó cómo asumen las mujeres su participación y si es importante para ellas ser reconocidas como mujeres con cargo. Para la investigación, se realizó trabajo de campo utilizando como herramientas la observación participante en la comunidad y en su ciclo festivo, asimismo como las entrevistas a mujeres y hombres de diferentes generaciones, durante seis períodos de campo durante el periodo que va del año 2004 al 2009 En mi trabajo de investigación partí de las siguientes hipótesis:  La mujer con cargo parte de construirse a partir de la teoría del sistema de cargos, más allá de mi interpretación como la esposa de carguero.  La mujer con cargo que con o sin marido asume la responsabilidad (firma, ceremonia de entrega). 12

 La esposa del carguero que en ausencia del varón lo asume en representación de él.  La esposa del carguero que en presencia del varón apoya a su pareja.  La migración de varones y mujeres ha creado las condiciones de refuncionalización de la mujer con cargo cómo esposa del carguero, apareciendo además la mujer con cargo que asume el cargo como titular y podría detentar la jerarquía del carguero varón.

Por lo tanto, quisiera resaltar que el sistema de cargos de San José Boctó, lo concibo como una estructura jerárquica cívico religiosa característica de las comunidades indígenas, donde los habitantes activos hombres y mujeres, participan durante un año, con el cargo para celebrar los rituales y las fiestas de sus santos en el caso religioso, y en el civil, para mantener un orden público que satisfaga las necesidades colectivas de los habitantes. Para llegar a un cargo civil no se pasa por el cargo religioso como solía ser y eso parece haber sido resultado de la acción de los partidos políticos. El sistema de cargos se refuerza por las relaciones de género que existen, el apoyo de las mujeres hacia sus esposos, así como el apoyo de ellos hacia ellas, lo que permite que se establezcan lazos de ayuda que refuerzan con ayuda de la familia. Este trabajo pretende contribuir, de manera exploratoria, al reconocimiento del papel de las mujeres en el sistema de cargos en San José Boctó, una pequeña comunidad otomí del municipio de Acambay, en el Estado de México y sus transformaciones a través del tiempo.

13

CAPITULO I Estado de la cuestión: sistema de cargos, género y migración Acercamiento a las teorías del sistema de cargos desde la antropología En este apartado se revisa la literatura del sistema de cargos, misma que omite el papel de la mujer, el cual lo trataremos en la segunda parte. El análisis de la antropología sobre el sistema de cargos se ha planteado de distintas formas. Reyes L. Álvarez Fabela (2002) hace una revisión desde los primeros estudios, la cual tomaré como guía para abordar

las posturas

antropológicas que me permitan comprender mi tema de estudio. Álvarez (2002) empieza mencionando a Sol Tax, y explica que a partir de su investigación en Guatemala, es el primer investigador “cargólogo” en plantear la problemática de la institución cívico religiosa, donde se recrea la identidad étnica del conjunto como comunidad. De otra parte Cámara Barbachano en su estudio “Organización religiosa y política en Mesoamérica2” citado por Korsbaek precisa:

“[…] supongo la existencia de tres niveles culturales: el precolombino, europeo y contemporáneo, a través de los cuales es posible clasificar e interpretar las características religiosas y políticas, de tal manera que podamos distinguir dos tipos ideales que denominaré organización centrípeta (se concibe como una estructura cuya forma, contenido y simbolismo se orienta hacia la conservación de un orden sociocultural ya establecido) y organización centrífuga. (Posee una estructura cuyo contenido y simbolismo no van dirigidos hacia la conservación de algún orden o creencia y costumbres; es cambiante, heterogénea, débilmente integrada y voluntaria)” (Korsbaek, 1996: 39).

Los antropólogos Cámara Barabachano y Sol Tax son importantes, pues ayudan a sentar las bases históricas y antropológicas en el conocimiento del 2

Alfredo López Austin define a la religión de Mesoamérica “como el conjunto de creencias y prácticas que han formado parte de las culturas indígenas desde 2500 a. C hasta nuestros días” (López,1999:22)

14

estudio de los cargos. El estudio de Cámara empieza proponiendo las transformaciones que el sistema de cargos enfrenta a partir del contacto con lo “moderno”, siendo una interpretación que muestra que la estructura del sistema de cargos no es estática. Sobre la participación dentro del sistema Millán, en su estudio “La ceremonia perpetua”, menciona que “Este sistema organizado mediante niveles jerárquicos de creciente responsabilidad y prestigio, supone la participación obligada de todos los miembros masculinos” (Millán, 1993:121). Su afirmación no está errada y es acertada en el sentido de que en la estructura política, religiosa y social de los grupos indígenas, es la participación de los varones en el sistema de cargos la única reconocida; hecho que desde la época prehispánica y la colonia se mantiene y practica hasta la actualidad, siendo una obligación por parte de los miembros varones activos del grupo indígena. Ahora bien, la participación de las mujeres siempre ha estado a lado de los varones como apoyo, para Saúl Millán, el sistema de cargos se integra por posiciones rituales que denotan roles específicos. Por su parte, Hernández Díaz, en Ciudadanías diferenciadas en un estado multicultural: los usos y costumbres en Oaxaca, menciona que “Este sistema de organización ha sido considerado una especie de democracia obligatoria porque se espera que todos participen, al menos todos los varones” (Hernández Díaz, 2007:145). Esta definición nos confirma que los hombres son los ciudadanos activos de la comunidad, ese reconocimiento se da por el sistema de parentesco patrilineal, lo que los hace dueños de la tierra y a su vez jefes de familia. La mujer en ese caso, participa como esposa y apoyo de su marido. En cuanto a los antecedentes históricos del sistema de cargos, Hernández Díaz plantea que; “Los elementos constituyentes del sistema de cargos están asociados con la idea de que la comunidad local es la unidad social y política básica de la gente indígena que fueron establecidas durante la época colonial cuando a los indígenas los obligaron a operar políticamente en el ámbito local”. (Hernández, 2007: 41). Es decir, que el sistema de cargos se generó como una necesidad política por parte de los colonizadores para poder integrar y controlar a los distintos grupos étnicos, ya que los españoles observaron que los indígenas 15

tenían una organización política basada en jerarquías sociales y políticas. La estructura actual del Sistema de Cargos se forma desde un sincretismo de dos culturas diferentes. Está en función y contiene derechos y obligaciones por parte de los individuos que pertenecen a la comunidad. Leif Korsbaek, en su definición del típico sistema de cargos sostiene que; “[…] consiste en un número de oficios que están claramente definidos como tales y que se rotan entre los miembros de la comunidad quienes asumen un oficio por un periodo corto de tiempo después de lo cual se retiran a su vida normal por un largo periodo de tiempo. Los oficios están ordenados jerárquicamente y el sistema de cargos comprende a todos o casi todos- los miembros de la comunidad. Los cargueros no reciben pago alguno durante su periodo de servicio, por el contrario, muy a menudo el cargo significa un costo considerable en tiempo de trabajo perdido y en gastos en dinero en efectivo, pero como compensación el cargo confiere al responsable un gran prestigio en la comunidad. El sistema de cargos comprende dos jerarquías separadas, una política y una religiosa, pero las dos jerarquías están íntimamente relacionadas y después de haber asumido los cargos más importantes del sistema un miembro de la comunidad es considerado como pasado o principal” (Korsbaek, 1996:82).

En esta definición Korsbaek logra describir la funcionalidad del sistema de cargos, en una definición desde la práctica y la observación, la importancia de su definición es que ubica el proceso y el desarrollo de sus obligaciones y cómo se dirigen hacia un objetivo común, señalando la importancia de las jerarquías y la participación para lograr un estatus importante dentro del grupo, retomando el simbolismo de lo que es ser parte de la comunidad, refirmándose como miembros activos, desde sus propias acciones, escalando a un prestigio social reconocido y de obligaciones con su pueblo y sus santos. Esta definición del sistema de cargos acierta en el aspecto de su funcionalidad, sin embargo no todos los habitantes tienen acceso a los cargos, quienes participan lo hacen por que tienen los recursos económicos para sacarlos y suelen repetir después de algunos años. En mi investigación mostraré cómo la jerarquía política y religiosa no siempre están íntimamente relacionadas, es decir se separan y no se mezclan como en las prácticas de los habitantes de San José Boctó, a causa de los factores externos que plantearé en el capítulo IV. 16

La investigación antropológica también basa los estudios del sistema de cargos en la función económica y niveladora, que presenta dentro de la comunidad. Es decir, que regula la acumulación de riqueza de los habitantes a través de los gastos que los cargos conllevan para la fiesta patronal. Esto viene desde la colonia, como explica Erick Wolf, quien revisa de manera macro la situación histórica del origen del sistema de cargos, a partir de la relación de los pueblos indios con la cultura española, donde el sistema es el factor nivelador de las riquezas entre ambas culturas (Sandoval, Topete y Korsbaek, 2002:291). Es decir, que el factor nivelador se dio como un factor de defensa con al exterior y de nivelador económico dentro de la comunidad. Sobre la aportación que Cancian hace, Saúl Millán lo explica de la siguiente manera. “La diferencia social, como consecuencia de la estratificación ceremonial, es integrativa en esencia. De acuerdo a esta hipótesis, el servicio prestado a los cargos comunitarios legitima las diferencias económicas existentes y evita que estallen antagonismos potenciales, organizando así un estado relativamente neutral e integrado” (Millán, 2005: 220).

En este apartado se entiende lo que Leif Korsbaek mencionaba sobre los cargueros, en cuanto a que no reciben pago alguno y todo lo proveen ellos mismos, es decir, que el gasto conlleva a que dentro de la comunidad no existan diferencias económicas sociales, manteniendo una estabilidad social. Sin embargo la investigación etnográfica propone otra línea: los que participan lo hacen porque tienen mayores ingresos que otros. En la actualidad, la migración ha implicado que los habitantes que se quedan les pidan aportaciones a través del cargo a los migrantes para seguir siendo parte del grupo. Los estudios sobre el sistema jerárquico de las comunidades indígenas, se han planteado desde tres ejes relacionados entre sí: el aspecto político, el aspecto religioso y el aspecto económico. Sirve como agente nivelador para el funcionamiento de la comunidad como identidad étnica. “Se postula que esta institución tiene la función económica de nivelar la riqueza (y la pobreza) en la comunidad indígena, políticamente, de asegurar la democracia en la misma, 17

mientras que podemos dividir el aspecto religioso o ideológico en cuatro postulados: define a la comunidad, define los canales legítimos de comunicación entre la comunidad y las autoridades eclesiásticas y políticas del sistema nacional y finalmente es una institución conservadora que se opone a cualquier cambio en la comunidad” (Korsbaek, 1996: 271). Dejemos claros hasta aquí varios puntos acerca del sistema de cargos: 1) los cargos religiosos son de índole ceremonial y simbólica, que permite la permanencia de los participantes como un grupo con identidad étnica, 2) a través de ellos la participación no remunerada otorga prestigio y un lugar jerarquizado dentro de la comunidad y 3) pertenecen a la fiesta religiosa, mientras que los cargos civiles, contrariamente solo cumplen con las obligaciones externas por parte del gobierno estatal y federal. Es decir, que existe una diferencia entre cargos religiosos y cargos civiles, el primero se halla integrado en la cosmovisión religiosa de devoción,

y el segundo trata de sus servicios como ciudadanos

activos, con exigencias políticas y sociales. En el artículo de Hilario Topete Lara llamado “Cargos y otras yerbas”, explica los cargos religiosos y nombra a los cívicos como puestos, señalando así la relevancia de las relaciones de poder en la estructura de la jerarquía ceremonial. Este autor utiliza puestos y no cargos: “[…] considero que el cargo tal y como fue entendido desde Sol Tax hasta Carrasco, por citar solo dos Cargólogos, tiene como característica el servicio de remuneración y contrariamente al puesto, que puede ser remunerado, cargo implica patrocinio total o parcial de música, bebida, alimentos, ornato, oficios religiosos, cohetería, al mencionar puestos cívicopolíticos, hago referencia a toda administración local o municipal, constitucionalmente establecida y no participan en un sistema escalafonario, una vez cubierto el puesto, sin importar del nivel que se trate, no existen expectativas para acceder a un status de elite como lo poseen los cargos” (Topete, 2005:5). Esta visión nutre el análisis de los cargos desde un punto de vista más descriptivo, donde la separación de cargos y puestos como categorización teórica es viable y acertada. Pero como recomienda Topete, es parte del proceso de la búsqueda del entender el sistema de cargos, y no simplificar y encerrar la noción 18

en un análisis meramente explicativo, sino que debemos abrir el panorama práctico y simbólico de las relaciones de poder y las acciones de los individuos dentro de su sistema. De acuerdo a Saúl Millán en “La organización Social y Ceremonial”, define que las jerarquías religiosas y cívicas “llevan un diálogo, del que no necesariamente se tiene que pasar por el cargo religioso para tener un cargo civil. Sin embargo ambos se relacionan en el modo de adquisición, donde el proceso de selección tiene que ver con la capacidad económica de los candidatos y por el número limitado de los santos y los cargos (Millán, 2005; 227). Históricamente la jerarquía religiosa era obligatoria para llegar al cargo civil, pero los factores de cambio han provocado que eso no sea un requisito. Aunque la aceptación de un cargo religioso sigue siendo para quienes tengan recursos, por ser varones, por devoción y por ganar prestigio a través de un orden jerárquico que mantienen los varones. En el caso de San José Boctó, esta definición encaja correctamente con la separación de ambas jerarquías, ya que no es necesario pasar por un cargo religioso para pasar a uno civil. Por otra parte, en el estudio de Andrés Medina Los Pueblos originarios del sur del Distrito Federal (2007) “[…] se propone que sólo es posible plantear modelos del sistema de carácter regional en la medida en que las características de las jerarquías derivan de los contextos históricos, sociales y culturales en que se desarrollan” (Wacher, 2009: 34). Es decir, las comunidades indígenas se adaptan a factores externos como el económico, el social, la urbanización, la migración, entre otros, asimismo los habitantes se organizan dentro de la jerarquía cívica- religiosa donde ganan prestigio y dan servicio a su pueblo. En términos generales se ha dicho que existe una relación estrecha entre lo civil y lo religioso, ya que se trata de jerarquías institucionalizadas que se legitiman y permiten la recreación de dicho sistema a través de la participación de los individuos. Este

sistema de cargos

ha sido parte de un debate conceptual,

dirigido por la antropología, sea jurídica o política, es un fenómeno que cambia con el tiempo, los estudios dicen que hay transformaciones, por lo tanto es “dinámico”. Es nivelador de excedentes de parte de la comunidad, y reafirmador 19

de la pertenencia y las fiestas son un reforzamiento de la misma. El ritual 3 implica una devoción que se comparte y que mantiene el orden de su universo.

La aportación de antropólogas en el estudio del sistema de cargos

La presencia femenina en las investigaciones teóricas antropológicas sobre el sistema de cargos está comenzando a tomar camino. En el apartado anterior, vimos que los antropólogos plantean la descripción histórica y actual de la estructura del sistema de cargos, donde resalta la ausencia femenina y el papel de las mujeres no entra en las definiciones teóricas de la jerarquía cívico religiosa. Es importante, en primer lugar, retomar a Andrés Sandoval Forero, quien en su investigación “La organización social indígena mazahua”, plantea que “hay variaciones del sistema de cargos, lo cual no es más que un reflejo de la diversidad en las estructuras sociales de los nativos, producto de las continuidades y discontinuidades culturales del ayer y hoy en el mundo indígena” (Sandoval, 2005:264). En este punto, plantea que las comunidades indígenas no son ajenas a los cambios y que el sistema de cargos no es único y totalizador, es una estructura que contiene distintos modos de expresión y organización, que sobrevive por la participación comunitaria de las relaciones de parentesco y sociales que permiten la cohesión social de los habitantes. Por lo tanto, aunque no se plante la presencia de las mujeres dentro del sistema, las variaciones y cambios que mencionan Sandoval y otros antropólogos, pueden darse en el sentido de la participación femenina, cuyo análisis empieza a abrirse paso en la investigación a través de antropólogas y antropólogos que no dejan de lado la importancia de las mujeres en los usos y costumbres de las comunidades indígenas y la posición de ellas que se encuentra en desventaja de género, sufriendo la discriminación social que no les permite la participación dentro de los modelos establecidos por sus costumbres. Aun así, surge la 3

Eva Zuesse menciona que el “Ritual es un compromiso corporal intencional con formas y relaciones paradigmáticas de la realidad. Que brindan al cuerpo social y cultural identidad, a un encuentro con el ámbito trascendental. Su conformación con modelos o paradigmas referidos al pasado primordial permite que puedan ser compartidos por mucha gente[…] y que cada individuo trascienda el yo individual, permitiendo que se puedan hacer perdurables verdaderas formas de comunidad” ( Zuesse,1987: 406)

20

pregunta ¿Cómo se considera que las mujeres participen en el sistema de cargos? Tiene que ver con su contexto cultural, como un principio de lo femenino y lo masculino como un todo, el sistema ideal recae en los hombres por que son los ciudadanos activos y la mujer solo lo apoya, ese es el pensamiento del varón. Bonfil Paloma (2003) en “Entre la reclusión y la exclusión. La discriminación diferenciada contra las mujeres indígenas” plantea que: “En México las sociedades indígenas han desarrollado ideologías patriarcales, sistemas estructurados de creencias que establecen los comportamientos concretos de varones y mujeres, a partir de maneras determinadas de entender y valorar el mundo y que sientan las bases para lo que se ha denominado “ideologías sexuales” (Bonfil, Martínez y Rosa, 2003; 304). Para las mujeres el acceso a los cargos y puestos en los sistemas establecidos es un camino difícil, pero no imposible, ya que hay una participación de mujeres indígenas importante dentro de los municipios, teniendo muy marginalmente acceso a cargos públicos de mayor jerarquía, como el de presidentas municipales, y en mayor presencia a las de síndica y regidora. Ese proceso de acceso a cargos públicos se ve impregnado de discriminación y violencia hacia las mujeres. Sin embargo, a pesar de dicha situación de violencia y de adjudicación de roles de género dentro de las comunidades indígenas, cada vez más mujeres exigen su participación en igualdad respecto de los varones. Ahora bien, conociendo la situación de las mujeres indígenas dentro de los sistemas tradicionales y las variaciones en ellos, se puede entender la ausencia anterior y la presencia actual de ellas dentro del sistema de cargos, a pesar de ser este un modelo de organización social tradicional que suele estar a cargo de los hombres. Para Ivone Vizcarra Bordi, “La visibilidad de las mujeres (en los estudios sociales) se debe a un conocimiento científico producido sobre los sujetos (mujeres), que sugieren diferentes interpretaciones de la vida en sociedad dentro del espacio de los cargos cívicos-religiosos, políticos y cotidianos” (Vizcarra, 2002:187). Para la autora este espacio también es donde ellas ganan prestigio, en la elaboración de los alimentos, así como en la colocación de los adornos, ya que es un espacio social donde intervienen relaciones y jerarquías 21

entre las mujeres que construyen su sistema simbólico de poder. Es decir, que no se puede dejar de lado los símbolos característicos que ellas emplean: “los adornos, el tamaño del pan, las flores, son símbolo de prestigio familiar pero sobre todo femenino” (Vizcarra, 2002:187). Por otro lado, también está la percepción analítica de la capacidad organizativa de las mujeres y las habilidades que emplean para cumplir con el cargo que le pertenece a la familia, “puesto que éste no recae en individuos, sino en grupos familiares” (Castañeda, 2002: 215). Las mujeres participan en los cargos porque son parte de un grupo doméstico donde intervienen las relaciones de parentesco, a partir de las responsabilidades que tienen dentro de el. El sentido de ver su representación como “la obligación de la esposa” demerita y destituye el nombramiento oficial, es decir, que los varones como cabezas de familia por ser dueños de la tierra son los únicos que tienen el derecho de llevar el nombramiento oficial, lo que se debe al sistema de parentesco patrilineal. Si bien es cierto que cada comunidad tiene su propio sistema de cargos, que es único y propio en cuanto a reglas y obligaciones, comparten un mismo fin. Así lo plantea Carolina María Vázquez (2008), refiriéndose a la comunidad de Tlahuitoltepec mixe, cuando menciona que no hay un típico sistema de cargos, sino que cada comunidad vive y funciona de modo distinto y que al ser parte de una organización colectiva, es necesario comprenderla y estudiarla desde el individuo. Esta autora plantea que “Es cierto que los elementos del sistema de cargos son una apropiación de los pueblos indígenas, han servido para organizarse y estructurarse en base a las funciones y a las prácticas que se tienen en las comunidades. En el caso de Tlahuitoltepec, presenta su propia forma de practicar, producir, reproducir un determinado sistema, ante la comunidad y su transformación constante, los comuneros y comuneras enfrentan un reto ante la globalización por la continuidad de este patrón de sistema normativo en la comunidad, por lo que sería interesante realizar un estudio continuo para encontrar las microhistorias que va dejando su transformación” (Vázquez, 2008: 95). Al observar que las mujeres llevan el peso del cargo solas o con el esposo surge el cuestionamiento de ¿Cómo se organiza el sistema de cargos desde una 22

perspectiva de género? ¿La participación de las mujeres dentro del sistema de cargos es posible sólo a través del varón? ¿Cómo interactúan y que les corresponde hacer para tener el nombramiento oficial? Para Carolina Vázquez el Sistema de Cargos se debe analizar y estudiar desde las representaciones y vivencias de los individuos que participan activamente dentro de él, ya que es a partir de ellos que los cambios y la presencia ocurren, porque son los individuos los que perciben los cambios externos y así manejan la estructura y la simbolizan desde sus acciones en las prácticas. Algunos de los cambios que dan se refieren precisamente a la participación de las mujeres. Esta autora señala que en el sistema de cargos se sufren cambios por la globalización, y en su apartado de relaciones de género en el sistema de cargos menciona que “Las mujeres que asumen cargos, rompen el esquema tradicional en

la

vida

de

las

mujeres

y

los

hombres”

(Vázquez,

2008:105).

Esta cita es de gran importancia para la investigación de esta tesis, ya que la autora plantea la importancia de las mujeres dentro del sistema tradicional de cargos y cómo es que a partir de ellas las reglas establecidas por los varones dentro del sistema ya no son del todo funcionales, a partir de un nuevo modelo funcional de la participación femenina. Por lo tanto, desde este punto podré partir para realizar mi investigación, considerando con el trabajo de Vázquez los inicios para introducir el concepto de género en las etnografías del sistema de cargos y contribuir desde otra perspectiva, hacia el análisis desde las historias de ellas, de las transformaciones en el proceso histórico y práctico de la vida del sistema de cargos y en participación de hombres y mujeres en él. Es importante señalar que conforme a lo que se mencionaba antes, los estudios clásicos sirven como base pero no necesariamente reflejan la situación presente del sistema de cargos, pues en la primera década del siglo XXI la exposición de la cultura indígena frente a la cultura occidental, la acción de los partidos políticos, la pobreza, el surgimiento de nuevas religiones, así como la migración, y la introducción de la enseñanza escolar, reestructuran y producen transformaciones en la jerarquía cívica religiosa de los grupos indígenas de México. En los estudios de sistemas de cargo existe una virtual ausencia de las 23

mujeres, quienes siempre se han encontrado dentro del sistema de cargos, pero su participación no era revelada al ser asimilada en sus funciones como esposas, hijas de cargueros, etc., su participación era invisibilizada, ahora, cuando los procesos de transformación son más claros y apabullantes, las mujeres dan la cara frente a la dinámica social. “Por un lado existen claros vacíos conceptuales y de información en el análisis sobre la participación social de la mujer indígena tanto por falta de registros concretos como a resultas del enfoque que considera la participación política femenina en una dimensión

limitada” (Bonfil-Barrera.-

Aguirre, 2008: 15). Lo anterior apunta a que la participación de las mujeres en la esfera pública del sistema de cargos a causa de factores de cambio, empiece a ser estudiada por la antropología, como se plantea a continuación; “[…] las transformaciones sociales recientes en las comunidades indígenas y en especial en lo referente al mayor acceso de niñas, mujeres indígenas a la educación pos primaria, e incluso del nivel superior, así como su creciente participación económica como profesionistas, comerciantes, etc., van haciendo germinar entre la población femenina, la conciencia y necesidad de ejercer la autoridad por medio del sistema tradicional de cargos, puesto que ahora aportan al parejo de los hombres para hacer frente a los diversos requerimientos de la vida social y ritual de la comunidad: el ciclo anual de fiestas y el servicio público honorario, en particular” (Bonfil Sánchez, Barrera Bassols, Aguirre Pérez, 2008: 63) Por lo tanto se debe de estudiar el sistema de cargos con la mirada de género, puesto que en la organización tradicional de las comunidades indígenas y en especial la jerarquía cívico –religiosa existe una constante participación por parte de las mujeres indígenas que asumen al igual que los varones las responsabilidades de los cargos. Una mirada antropológica al concepto de género Abordaremos ahora el concepto de género, lo que ha sido una construcción difícil, desde la mirada social, pues ha generado diferentes posturas a lo largo de la historia, como plantea Scott; “Las ciencias sociales como la sociología, la antropología, la historia, han abordado las problemáticas de las relaciones de 24

género, así como también han generado diferentes definiciones, pero coinciden que el género es una construcción sociocultural” (Scott, 2003: 289). Para llegar a la conceptualización de género hay que entender la diferencia sexo- género para no confundirnos en la teoría. Hablar del sexo de alguien, se refiere a la biología de la persona es decir, al aparato reproductor con el que se nace y es a partir de la diferencia biológica que las sociedades construirán el género de los individuos, el género masculino y el género femenino. Los estudios de género han sido parte de la investigación social y a pesar de las diferencias analíticas y descriptivas de las ciencias sociales, se ha concluido acertadamente que el género es parte de la cultura y que se construye desde la sociedad, que a su vez genera la diferencia social y la subordinación. “El género es una dimensión fundamental de las relaciones sociales que en nuestra sociedad expresa junto con las diferencias de clase o estratificación social y étnicas, otra dimensión de la desigualdad social. Es decir, las jerarquías sociales entre géneros muestran una asimetría entre hombres y mujeres en la cual las segundas están en una situación de subordinación respecto a los primeros. Al hablar de asimetría y jerarquía necesariamente hacemos referencia al poder” (Miano, 2002:23). El concepto de género se refiere a una construcción cultural de la representación del ser femenino y el ser masculino, que da lugar a relaciones de poder. “El género es un elemento constitutivo de las relaciones sociales basadas en las diferencias que distinguen los sexos y el género es una forma primaria de relaciones significantes de poder” (Scott, 1990: 44). Por lo tanto, las acciones y las prácticas de los individuos dentro de una sociedad determinada se basan en características y atribuciones que les son atribuidas desde la infancia de acuerdo al género, que son distintas para hombres y mujeres, y que implican relaciones de poder llevando una carga de estereotipos impuestos por su cultura. En la infancia se les asigna a las niñas y a los niños lo que les corresponde por género, y es a temprana edad que se establece la identidad de género: “Se establece a la edad en que el infante adquiere el lenguaje y es anterior a su conocimiento de la diferencia anatómica entre los sexos. Desde dicha 25

identidad el niño estructura su experiencia vital; el género al que pertenece lo hace identificarse en todas sus manifestaciones, o actitudes de niño o niña, comportamiento, juegos, etcétera. Después de establecida la identidad de género, cuando un niño se sabe y asume como perteneciente al grupo de los masculino y una niña al de lo femenino, está se convierte en un tamiz por el que pasan todas sus experiencias” (Lamas, 2002: 35-36).

Con la identidad de género los individuos se identifican y se diferencian, asumiendo los roles de género que les corresponden. Sin embargo tenemos que entender y analizar de dónde viene la concepción de la diferencia sexual, lo que lleva la categoría de género, para poder comprender la situación social y cultural de las mujeres y los varones, Para ello retomaré a Marinella Miano, que en su estudio Hombre, mujer y muxe en el Istmo de Tehuantepec, plantea; “[…] los roles de hombre y mujeres no son producto de una esencia masculina o femenina inmutables, sino que se construyen culturalmente por medio de un proceso de socialización en el que intervienen los modelos de lo que la sociedad define como actitudes y conductas apropiadas para cada sexo. Las normas, los valores, los patrones de comportamiento y los papeles para cada género-frecuentemente conceptualizados como complementarios y excluyentes-, por ser una estructura anterior individuo, se presentan como naturales y objetivos, como un “es así” (Miano, 2002: 22-23). Esta concepción nos habla sobre la socialización de cada sexo, enmarcada con lo que en cada sociedad se definirá como género masculino o femenino, el ser hombre y mujer. Los estereotipos femeninos y masculinos parten de la diferencia sexual, sobre la cual cada sociedad genera sus propias representaciones, prácticas y acciones. Una idea casi universal4 e institucionalizada sobre los géneros, es que la mujer es relegada a las labores domésticas y a la crianza de los hijos, mientras que el hombre realiza las labores económicas y publicas, que le darán estatus y poder, ante la sociedad. Parte de las construcciones culturales de género se expresan como una división sexual del trabajo, la cual “se traduce en la mayor 4

Para Amorós (1980:259) “La división social del trabajo se encuentra íntimamente ligada a la especialización de funciones en el seno de la familia. Aunque no todos los autores convienen en que las teorías de la familia son de carácter universal, sí están de acuerdo en la universalidad del parentesco institucionalizado”.

26

parte de las sociedades en una jerarquización en cuanto a la valoración social y económica otorgada a las funciones que unos y otros desempeñan, valoración que se realiza en perjuicio de las mujeres y se traduce en una desigualdad entre ambos sexos” (Amorós, 1980: 258). En la enseñanza, niñas y niños adquieren la información de lo que es correcto, cosa que reproducirán de generación en generación. Obtenidos los códigos de conducta por género diferenciarán los juegos y las actividades que les correspondan. Las niñas aprenderán a jugar con muñecas, a la comidita, juego de iniciación para que desde esa edad entiendan cuál es su rol en la sociedad frente a los varones. Los niños desarrollarán juegos más duros o violentos para reafirmar su masculinidad. Se desenvolverán con otros, donde socializarán y reproducirán la diferenciación de cada género hasta que lleguen a la edad adulta y reflejen en su vida lo aprendido desde la niñez. De acuerdo con Pierre Bourdieu: “Es todo el grupo el que se interpone entre el niño y el mundo, no solamente por medio de sus advertencias (warnings) adecuadas para inculcar el temor a los peligros sobrenaturales sino a través de todo el universo de prácticas rituales y de discursos, que lo pueblan de significaciones estructuradas conforme a los principios del habitus adecuado” (Bourdieu, 1980: 124). Quiere decir que los individuos somos parte de una estructura que se mantiene a base de reglas y normas impuestas por las relaciones de género que parecen naturales y universales, donde cada uno actuará de acuerdo a las distintas explicaciones que plantean en su propia cultura, y este proceso ocurre desde la infancia a través de los adultos, quienes son los encargados de significar los roles sociales de los individuos de acuerdo a su propio género. De esta manera, las mujeres otomíes de Boctó adquirirán los roles que se les asignaron desde la infancia, de acuerdo con su cosmovisión cultural, así como los varones adquirirán los suyos y desde sus prácticas y ritos se conocerán las asignaciones que les corresponden dentro de su grupo. De acuerdo con Godelier (1993), el dispositivo central de la dominación masculina es la “maquinaria de las iniciaciones”. Ritos que implican un proceso de afirmación de la identidad de género, que vuelve transparentes todos los códigos y 27

la formación que de manera inconsciente los jóvenes han estado recibiendo a lo largo de sus vidas y que los confirman como hombres y mujeres. Para Martha Lamas “A partir de su iniciación se reafirmará la segregación sexual presente en todos los aspectos materiales y simbólicos” (Lamas, 2002:103). Sobre el análisis que hace Maurice Godelier (1993) de lo simbólico, se explica que la mujer en su imaginario asiente su identidad de género permitiendo así que su participación dentro de la sociedad reafirme la dominación que el varón tiene sobre ella. Es decir, la mujer tiene que estar en casa preparando la comida, cuidando a los niños, mientras que el hombre está afuera realizando el trabajo duro. Ella tiene que servirle de comer al marido, así lo aprendió, porque le han dicho que esa es su labor, por lo que lo acepta y así se reproducen relaciones de subordinación y desigualdad. Es una lógica cultural incrustada en las prácticas, de lo que es aceptable y lo que no lo es. Por su parte, Bourdieu afirma que “La fuerza particular de la sociodicea masculina le viene de que asume dos funciones: legitima una relación de domino inscribiéndola en lo biológico, que a su vez es una construcción social biogilizada” (Bourdieu, 2010: 28). La importancia de la afirmación de Bourdieu, recae en que las relaciones entre ambos géneros están dadas por las estructuras simbólicas de representación binaria de las características asociadas a lo masculino y lo femenino, insertadas en la mente y el cuerpo de los individuos. El autor se refiere a esta determinación de la percepción y los modos de acción, con su definición de “el habitus”5 donde se aprenden los comportamientos de una sociedad, donde el tiempo le da la forma de adherirlas a nuestra cultura, actuar, decidir que ser, pero desde el inconsciente. El concepto de Bourdieu de “hábitus” nos permitirá entender los significados dados, conductas y acciones de las mujeres y los varones indígenas otomíes de 5

Bourdieu en El sentido práctico plantea que “[…] los condicionamientos asociados a una clase particular de condiciones de existencia producen habitus, sistemas de disposiciones duraderas y transponibles, estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes, es decir, en tanto que principios generadores y organizadores de prácticas y representaciones que pueden estar objetivamente adaptadas a su fin sin suponer la búsqueda consciente de fines y el dominio expreso de las operaciones necesarias para conseguirlos, objetivamente 'reguladas' y 'regulares' sin ser para nada el producto de la obediencia a reglas, y siendo todo esto, objetivamente orquestadas sin ser el producto de la acción organizadora de un jefe de orquesta” (Bourdieu,1980: 88-89).

28

San José Boctó, para el estudio de la cuestión que se presenta. Entender que la percepción de la vida y de las prácticas es producto de la cultura, que son aceptadas y valoradas de acuerdo a cada sociedad. El rol está impregnado de símbolos y estereotipos de género, que se adquieren desde temprana edad. Para Massolo, Barrera y Aguirre, el “género es una construcción simbólica que alude al conjunto de atributos socioculturales asignados a las personas a partir del sexo y que convierten a la diferencia sexual en desigualdad social. La diferencia de género no es un rasgo biológico, sino una construcción mental y sociocultural que se ha elaborado históricamente” (Massolo, Barrera y Aguirre: 2006: 13). Es necesario entender que los roles de género son una construcción social según las atribuciones que a cada género le corresponden desde una carga valorativa de lo que es ser mujer u hombre en cada sociedad. “Rol de género es el papel, función o representación que juega un hombre o una mujer dentro de una sociedad basado en un sistema de valores y costumbres que determina el tipo de actividades que debe desarrollar” (Alfaro,1999: 35 ). Concluyo este apartado refiriéndome a lo que hemos venido analizando y a lo que la autora Tzinia Carranza plantea en su trabajo “Tejiendo igualdad”, donde da una explicación bastante clara sobre los conceptos de género y sexo: afirma que el “sexo se refiere a las diferencias biológicas, fisiológicas, anatómicas y cromosomáticas entre las mujeres y los hombres; y género se refiere a los comportamientos socialmente construidos con las ideas, las creencias y las atribuciones que se le asignan a los dos sexos”(Carranza, 2009: 61).

La problemática de la migración desde la antropología

Uno de los ejes de las transformaciones en el sistema de cargos es el factor migratorio, como estrategia frente a los cambios en la situación social de la comunidad indígena, donde las mujeres son un actor social preponderante en el mantenimiento de la cohesión comunitaria. Por una parte, Sánchez Gómez señala que los estudios sobre migración indígena se empezaron a dar en las investigaciones antropológicas a través de: 29

“Dos paradigmas teóricos, la primera es cuando la antropología empieza a cuestionar la idea de una cultura con límites, territorializada, relativamente estable, sin cambios, como unidades homogéneas, la segunda situación se refiere específicamente a los estudios sobre la antropología mexicana. El tema de la migración fue planteado tempranamente con el estudio de Gamio en 1927 sobre los trabajadores migratorios mexicanos en el vecino país del norte, ya que la antropología en ese momento estaba más interesada en el estudio de la población indígena en sus aspectos arqueológicos, biológico, lingüístico o etnológico” (Sánchez, 2005: 2).

En esta definición se realiza una crítica sobre los inicios de las investigaciones antropológicas en torno al fenómeno migratorio, sin embargo, esto sirve como base histórica para conocer y acercarnos a los cambios que los estudios de la migración han presentado. Por ejemplo en la actualidad la migración no puede ser estudiada como un proceso individual, al contrario, es un fenómeno que se mezcla con otros factores como lo es el género, pues es claro que la migración indígena afecta al núcleo familiar y por lo tanto a cada miembro del hogar incluyendo hombres y mujeres:

“Actualmente se reconoce que la migración que realizan hombres y mujeres está impregnada por las estructuras de género, influyendo no sólo en las decisiones migratorias, en los destinos, en el tipo de flujo migratorio, en las formas de inserción en las sociedades receptoras, etc., sino que también las construcciones genéricas se redefinen con las experiencias migratorias de hombres y mujeres” (Sánchez, 2005: 3).

La migración es un fenómeno social que afecta a la familia y a la cultura misma, a partir de ella surgen cambios importantes en la estructura social de un grupo. La falta de recursos en los grupos marginados indígenas, los obliga a emigrar para buscar sustento y una mejor calidad de vida que no encuentran en su comunidad. Hay que recordar que: “De acuerdo con los datos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la población indígena se encuentra distribuida en localidades fundamentalmente rurales, en zonas clasificadas de alta y muy alta marginación y en zonas de expulsión”.(Questa y Utrilla, 2006: 45). 30

En el Estado de México las migraciones comenzaron a partir de la década de 1940 hacia las ciudades, como consecuencia del proceso de industrialización en el país. “El flujo migratorio comenzó con las poblaciones más cercanas a las ciudades, aunado esto a la extensión de las carreteras hacia las cabeceras municipales del norte del Estado de México”.6 Cuando una persona deja el municipio, el estado o el país donde reside para irse a vivir a otro lugar se convierte en un emigrante, pero al llegar a establecerse a un nuevo municipio, estado o país, esa misma persona pasa a ser un inmigrante. Los migrantes varones otomíes mantienen su economía a partir de salidas semanales para trabajar en el sector de la construcción 7 y durante su estancia en la comunidad cuidan sus tierras .Con el tiempo la migración se ha convertido en algo normal; así, las familias complementan las ganancias del campo con lo obtenido en las actividades migratorias, éstas permiten complementar los gastos familiares y parte de las ganancias que se obtienen se invierten en el trabajo agrícola, para adquisición de insumos e implementos agrícolas, tierra, pago de peones, compra de fertilizantes y otros materiales que aumenten la producción de las tierras.8 En el estudio del funcionamiento del sistema de cargos y sus transformaciones, la ausencia de la mirada de género y los efectos de la migración como

procesos

transformadores,

es

importante

señalar

que

surge

un

cuestionamiento obligado. Si la vida comunitaria, se reproduce, asegura los lazos de parentesco y cohesiona la identidad étnica a través del sistema de cargos ¿por qué en los estudios expuestos las mujeres están ausentes? ¿No son ellas también actores sociales activos de la comunidad? Es sabido que en las culturas indígenas no sólo en ellas la participación en la toma de decisiones comunitarias por parte de las mujeres es casi nula, se les ve sólo como las esposas, la madre, la

6

Censo de Población y Vivienda, INEGI: 2000. “Como albañiles y yeseros, como cargadores o macheteros en la central de abastos o en la terminal de autobuses. En el caso de las mujeres, las solteras son las que salen a trabajar de trabajadoras domésticas en casa o particulares, en tiendas de autoservicio o en el comercio ambulante (chicles, tortillas), en mercados establecidos y, al igual que los hombres, regresan para ayudar en el campo durante la cosecha, para la fiesta del santo Patrón, semana santa, navidad y año nuevo” (Censo de Población y Vivienda INEGI: 2000). 8 Migración estatal y poblacional Estado de México, 2000 .INEGI. 7

31

hermana, donde en las asambleas comunales el hombre es el representante activo de la familia. En el caso de San José Boctó los cambios, como ya se ha mencionado, surgen de las problemáticas sociales, a pesar de lo cual aún se mantiene la cohesión y la participación activa de sus habitantes, donde varones y mujeres recrean sus tradiciones. El sistema de cargos

está cambiando y se adapta,

generando nuevos lazos de retribución y reciprocidad protagonizado por las mujeres, siendo evidente que sin su colaboración, el sistema se vendría abajo. No hay que dejar de lado su participación, es necesario abrir nuevos enfoques para reconocer la situación actual de las mujeres otomíes de San José frente a la mirada de los hombres y de ellas mismas. Es necesario profundizar en su conocimiento y sus percepciones de la migración, tomando en cuenta las especificidades de ser una mujer joven, madura, anciana, que a pesar de ser diferentes generaciones, se apoyan y se mantienen unidas como sujetas activas de las prácticas de reforzamiento de la identidad comunitaria y étnica. Como plantearan Barrera y Ochmichen en su trabajo sobre migración y relaciones de género, “Se destaca la necesidad de las mujeres para reformular su papel tradicional de nuevas identidades genéricas, pues en contextos migratorios el sujeto más vulnerable ha sido precisamente la mujer” (Barrera y Oehmichen, 2002: 278).

32

Capítulo II La región otomí del Estado de México. El Municipio de Acambay y la localidad otomí de San José Boctó Este capítulo se divide en tres partes, la primera es un acercamiento a la historia del grupo étnico otomí, la segunda es una monografía general de los otomíes del Estado de México, presentando la ubicación geográfica del municipio de Acambay, así como las actividades políticas, económicas, religiosas y educativas de los habitantes de la cabecera y de los otomíes que habitan en dicho municipio. En la tercera parte se plantea una etnografía de la comunidad de San José Boctó considerando el aspecto físico de la comunidad así como la estructura política y religiosa de la misma, para así adentrarnos en las problemáticas a las que se enfrentan sus habitantes. Contexto histórico del grupo étnico otomí La historia de los Otomíes empieza a partir de la migración de Xicomostoc, un lugar mitológico de donde partieron en peregrinación y en su recorrido pasaron por Xilotepec, Acxotlan, Tepexi y Xiquipilco. Sobrevivían por medio de la recolección de frutas y verduras silvestres, así como de la caza y la pesca. Después de estar un tiempo establecidos, los otomíes formaron parte de un señorío muy grande junto con los pueblos de Xilotepec, Xocotitlan, Cahuacan, Xila y Mazahuacan. La cosmovisión otomí antes de la conquista veneraba al Padre Viejo quien es el Dios del Fuego y a la Madre Vieja que según Carrasco representa a la Diosa de la Luna y la Tierra. Los otomíes se concentraron en el territorio del centro de México, formaron parte de una organización política, militar, económica y social importante y fuerte, David Charles Wright en “Lengua, Cultura e Historia de los Otomíes” apunta que:

33

“Los señores otomíes formaban parte de las redes de parentesco que cimentaban los lazos políticos entre los señoríos. La mayor parte de los señoríos era plurilingüística: a lado de los otomíes vivían los mazahuas, matlatzincas, ocuiltecos, totonacos, popolocas, chochos, pinomes y chichimecas. Estas unidades lingüísticas tenían la capacidad de separarse de los señoríos, migrar e integrarse en nuevas unidades políticas. Los nahuas las llamaban calpulli y los otomíes usaban la frase andangu etsofo (juntos en la casa del consejo)” (Wright, 2005: 26).

El territorio otomiano fue conquistado por los mexicas en la mitad del siglo XV: quizá fue por el miedo a que los tarascos se expandieran más, pero también se trató de controlar la tierra fértil de la zona donde se daban altas cosechas de maíz debido a la presencia del Chignahuapan, al que se le conoce hoy en día como Lerma. Además de que era una zona clave de comunicación de la Cuenca de México, hacia el Norte y el Occidente.9 Ya conquistados por los mexicas, la Triple Alianza para someter a los otomíes aplicó un código político, donde estos aceptaban someterse llevando alianzas matrimoniales, casando a los vencidos con las hijas de los conquistadores de la Triple Alianza, asimismo para legitimar la resistencia de los vencidos se les puso un gobernante conquistador. Esta conquista trajo consigo cambios y consecuencias mayores en la sociedad otomiana, como el despoblamiento de su territorio y el proceso de repoblación, haciendo uso del territorio para mantener el cuerpo militar defensor de la nueva frontera con los tarascos. “Los otomíes fueron amedrentados por los españoles, sometiéndoles, si no aceptaban la rendición se les asesinaba. Una primera estrategia fue nombrar a caciques indios, de linaje mexica en los señoríos tenochcas para poder desarticular el poderío de estos”10. Como arma principal de los colonizadores se utilizó la evangelización por medio de los misioneros. Se hizo una redistribución de los grupos étnicos a lo largo del valle de Toluca, lo que trajo consigo una dispersión étnica con repercusión en las Congregaciones de Indios del Valle en la época colonial. En el transcurso

de

la

aculturación

entre

españoles

e

indígenas

se

vieron

Efraín Cortés Ruiz, Reyes L. Álvarez “Con Dios o con el Diablo: la etnicidad en el Estado de México, en Visiones de la diversidad. Relaciones interétnicas indígenas en el México actual, Miguel Bartolomé (coord.). México, CONACULTA INAH, 2005. 10 Ibid. 8p. 9

34

transformaciones que perdurarían hasta hoy. La corona decidió establecer un cabildo indígena mediante el cual se mantendría organizada a la población por medio de una representación política. Para Eliana Acosta el proceso de evangelización trajo consigo “una reorganización de los pueblos por parte de los viejos y principales, que fue avalada por las autoridades españolas y en ese sentido hubo continuidad entre la época prehispánica y la colonial y los pueblos quedaron delimitados por su respectivo patrón” (Acosta, 2004: 59). Otomíes del Estado de México Grupos étnicos y municipios La región del Estado de México ha sido habitada desde la época precolombina por diversos grupos indígenas como “los mazahuas, otomíes, nahuas, matlatzincas y ocuiltecos” (Isidro, 1995: 142). Limita al norte con Querétaro e Hidalgo, al sur con Morelos y Guerrero, al oeste con Michoacán, al este con Tlaxcala y Puebla, y rodea al Distrito Federal. Tiene una extensión de 22.000 km2 y representa el 1.09 por ciento del territorio nacional (Korsbaek y Cámara, 2009: 28). Cuenta con 125 municipios en todo el territorio, donde habitan los diferentes grupos étnicos. Los municipios del Estado de México donde habitan miembros del grupo otomí son: Toluca, Temoaya, Acambay, Jiquipilco, Ecatepec, Otzolotepec, Morelos, Naucalpan, Lerma, Chapa de Mota, Aculco, Nezahualcóyotl, Tlanepantla, Amanalco, Chimalhuacán, Xonacatlán, Atizapan de Z, Huixquilucan, Tultitlan, Nicolás Romero. (González, 2005: 60).

35

Mapa No.1 Estado de México Grupos indígenas por municipio

Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática INEGI 2005. www.inegi.org.mx

Las comunidades otomíes del estado de México se localizan en áreas naturales altas, como plantea Barrientos, “El hábitat de los otomíes se encuentra en tierras altas; sus espacios ecológicos son variados, pues los valles se alternan con zonas boscosas y de montaña. Los otomíes rodean Toluca al este y al oeste; se extienden en toda la mitad de los llanos, uniéndose en la ladera de la Sierra de las Cruces con los otomíes de esta región. Ya en el Valle de Ixtlahuaca, se encuentran en lugares como Jiquipilco, repartiéndose en pequeños pueblos. 36

Asimismo se localizan al este de Ixtlahuaca, mientras que los mazahuas se ubican en el oeste. Hacia Atlacomulco y San Bartolo Morelos se encuentran poblados ya sean otomíes (San Andrés Timilpan), o mazahuas (Santiago Acuixilapa, El Oro)” (Barrientos, 2004:7). En el Estado de México “la población total de hablantes de lengua indígena de cinco años y más registra unos 182, 899 personas. Los mazahuas alcanzan el 52.2% de la población originaria ; los otomíes 45.6%; los nahuas el 1.3%; los matlatzincas 0.5% y los tlahuicas el 0.4% Los mazahuas habitan en su mayoría, en San Felipe del Progreso; los otomíes en Acambay; los nahuas en ocho localidades, pero fundamentalmente en Temascaltepec, Tenango del Valle y Texcoco, donde vive más de 95 por ciento de la etnia, y los tlahuicas y matlatzincas

en

los

municipios

de

Ocuilán

y

Temascaltepec,

respectivamente”(Uribe, 2009) Cuadro No.1 Estado de México Población hablante de lengua indígena en el Estado de México 2005 Grupo étnico

Población11 hablante de Porcentaje de la población lengua indígena

originaria

Mazahua

95, 411

52.2%

Otomí

83, 352

45.6%

Nahua

2, 367

1.3%

Matlatzinca

952

0.5%

Tlahuica

817

0.4%

Total

182, 899

100%

Fuente: Elaboración propia, con base en el Conteo de Población y Vivienda, INEGI, 2005.

11

Población mayor de 5 años.

37

El grupo étnico otomí se dedica a la agricultura, cultivan maíz, frijol, haba y avena y las técnicas que utilizan son el uso de la yunta y la coa. La unidad familiar es patrivirilocal, que significa para las nuevas parejas residir en la casa de los suegros, quedando la nuera bajo la autoridad de la suegra y el marido. Las formas de gobierno se rigen por las autoridades municipales, el municipio es el encargado de gobernar y las comunidades tienen como interlocutores frente al municipio a delegados escogidos por asambleas comunales, para representarlos dentro y fuera de la comunidad. El sistema de cargos se aplica solo para las comunidades indígenas. Entre el grupo se mantienen los sincretismos y las creencias que se dieron a partir de la colonia. La religión que profesan es la cristiana católica, ese sincretismo religioso con su pasado se presenta claramente en el funcionamiento de la institución del sistema de cargos. Existen también lazos sociales estrechos con las comunidades vecinas otomíes y cercanas a ellas por lazos de parentesco, a través del ritual. La lengua otomí La lengua otomí o ñahñú se habla en ocho estados de la República; Guanajuato, Veracruz, Puebla, Michoacán, Tlaxcala, Querétaro, Hidalgo y el lugar de mi interés, el estado de México12 cuyo significado del estado “en lengua náhuatl es “en el centro del lago de la Luna.) “El otomí proviene del tronco Otomangue y su familia es la otopame, además tiene semejanza con el mazahua. En Mesoamérica el tronco otomangue ocupó una posición central dentro de las familias lingüísticas principales que existieron. El otopame es la primera rama en mostrar diversificación interna alrededor de 3500 a.C” (Lastra, 2006: 73). La lengua otomí es tonal y su dialecto depende de la ubicación geográfica. Entre los otomíes se reconocen como “ñahñú”, que significa “los que hablan otomí”. La palabra otomí es de origen náhuatl (singular otomítl, plural otomí), según autores el otomitl proviene del náhuatl otomac “que camina” y mitl “flecha”

12

“Los otomíes, para el tiempo del contacto con los españoles se encontraban en las serranías que rodean en valle de México, abarcando los estados de México, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guanajuato, Puebla y Tlaxcala” (González, 2005: 34). 38

porque supuestamente los otomíes eran grandes cazadores y caminaban cargados de flechas” (Barrientos, 2004: 6). El sistema de parentesco patrilineal en la región otomí Para ubicar la situación de las mujeres en el sistema de cargos, es necesario conocer el sistema de parentesco por el que se rigen las comunidades otomíes del estado de México, el cual da sentido a la posición de las mujeres dentro de la estructura social y política. Al definirlo como patrilineal, estamos señalando que se construye a partir de reglas y normas desde la vía paterna, donde la tierra que le corresponde al varón es la que da los derechos y las obligaciones a los habitantes del grupo. Y se refuerza con la herencia de la tierra hacia el varón. Es decir, los grupos domésticos otomíes se rigen por la residencia patrivirilocal, cuando las parejas contraen matrimonio se asientan en la casa del padre del esposo, posteriormente, el suegro les da un solar dentro de su tierra para que la joven pareja construya su hogar. Los padres del varón mantienen lazos de jerarquía mayor hacia la esposa, donde ella tiene que tener respeto y debe obedecer a la suegra, como parte del aprendizaje de su nueva vida. Victoria Chenaut en su investigación acerca de los totonacas lo explica de la siguiente manera: “Las familias indígenas totonacas se caracterizan por el patrón de residencia postmarital patrivirilocal, por el cual la joven pareja reside al menos un par de años con los padres del novio, debiendo convivir con la familia de éste, lo que suscita numerosos conflictos con la recién llegada por el control que se establece sobre su tiempo, sus actividades y hasta sus recursos económicos. Por lo tanto, existe una fuerte jerarquía de género con predominio masculino, en que las mujeres pasan a pertenecer al núcleo familiar de sus maridos, donde se imponen principios patriarcales de convivencia” (Chenaut, 2006: 5). La ubicación de sus hogares sigue una línea consanguínea importante, es común encontrar los mismos apellidos dentro de la comunidad. Las relaciones de parentesco tan fuertes que existen entre ellos permiten que exista un compadrazgo

de

ayuda,

donde

están

obligados

simbólicamente

y

39

significativamente a cooperar y apoyarse, ya sea en las faenas13 o en los cargos. En este sentido la importancia del sistema de parentesco patrilineal, es que los ciudadanos activos están conformados por los varones casados. Sin embargo en la primera década del siglo XXI, debido a la migración y la situación económica dentro de las comunidades otomíes, las mujeres empiezan a abarcar lugares que no les eran permitidos anteriormente y empiezan a tomar los cargos de los esposos, así como a realizar la siembra en los ejidos, sin dejar de lado sus obligaciones en el grupo doméstico. La cosmovisión ritual otomí La religión otomí está vinculada al pensamiento católico cristiano y tiene matices de rituales con una cosmovisión que viene de su pasado prehispánico. Dentro de este sincretismo religioso se encuentran sus costumbres, como la organización del sistema de cargos que estructura y ayuda al mantenimiento de las redes sociales que sustentan la vida religiosa de la comunidad otomí. Para entender la vida religiosa de los otomíes y en especial de los boltoñeses, quisiera mencionar la definición que Mette Wacher hace sobre la religión comunitaria: “Con este término aludo a una forma religiosa católica de larga duración, flexible, dinámica, fraguada durante el periodo colonial que sintetiza como un todo coherente prácticas y nociones provenientes de la tradición mesoamericana y del catolicismo, fundamentalmente del surgido en el ámbito de la Europa Medieval, que a lo largo de los siglos ha mostrado su capacidad de mantener su vigencia al asimilar continuamente elementos culturales que contribuyen a imprimirle contemporaneidad” (Wacher, 2009: 29). Es decir que las comunidades indígenas son parte de un sincretismo, a través del cual adaptaron su religión para sobrevivir, donde la base de sus creencias está en “el culto a los santos” (Wacher, 2009: 30). Ahora bien, la vida ritual de los otomíes está vinculada con la naturaleza y tiene elementos de la

13

La faena o tequio es el trabajo colectivo no remunerable para el bien de la comunidad que llevan a cabo los grupos indígenas, la comunidad o sus autoridades deciden las faenas y no llevarlas a cabo tiene como consecuencia la imposición de sanciones sociales.

40

creencia otomí prehispánica, su cosmovisión está relacionada con la vida cultural y social que los rige en la actualidad. Su religión es la católica, que se liga con un ciclo agrícola de festividades, para festejar a sus santos patronos. Los otomíes festejan el día de la Santa Cruz, la Semana Santa y el día de la Virgen de Guadalupe. Se trata de una cultura agrícola, como ya se mencionaba, que se complementa simbólicamente con la tierra, donde su vida se rige a partir del ciclo agrícola religioso, lo que define su pertenencia y su función dentro del grupo. Existe una relación estrecha y fuerte del hombre con la tierra porque son parte de ella, por que viven en ella y viven de ella. Para llevar a cabo el ciclo de festividades se parte de un sistema de cargos, en el cual, para ocupar un cargo se debe ser originario de la comunidad, así como tener los recursos necesarios para sustentarlo. Se trata de una jerarquía que Utrilla y Questa (2006) mencionan como “vertical”, donde los fiscales se encuentran en primer lugar, y que anteriormente ocupaban los ancianos, porque eran los que contaban con el conocimiento y el respeto de la comunidad, los fiscales se encargan de cuidar el lugar sagrado, donde habita su santo y de dirigir a los cargueros. En segundo lugar en esa escala están los cargueros o mayordomos14 dependiendo como los nombre cada comunidad y se encargan de realizar las festividades de la comunidad, desde los cargos ganan prestigio y un lugar importante de respeto. En cada comunidad existen variantes diferentes en la estructura de los cargos, en algunas zonas, los cargos se eligen desde la asamblea comunal, en otras cada carguero busca al entrante a partir de sus lazos de amistad. Hay comunidades en donde el sacerdote influye en las decisiones, también están las que cuentan con un “comité” de ayuda para los cargueros, pero hay otras comunidades otomíes de la región en las que el sistema de cargos está basado en los cargueros y el fiscal, donde el fiscal no tiene mayor injerencia en las decisiones de ellos y cada uno realiza sus obligaciones, como es el caso de la comunidad de San José Boctó.

14

Los mayordomos o cargueros, son las personas que dan su servicio a su santo o virgen, son los encargados de promover y llevar a cabo los preparativos y la ejecución de las fiestas. En cada región indígena se nombran de distinta manera, puede utilizarse mayordomo o carguero, en el caso de San José Boctó se reconoce como cargos.

41

Parte de las transformaciones que se han venido dando, se refieren a quienes tenían anteriormente y ahora tienen el derecho de tomar el cargo: “para acceder a casi todos los cargos, como el de fiscal, mayordomo o carguero, se requería que fueran hombres y jefes de familia, es decir, que estuvieran casados”. (Questa y Utrilla, 2006:35). Ahora las mujeres cuidan el cargo, los jóvenes pueden tomarlo si no están casados, la alta migración, la inclusión de personas externas mestizas que influyen en el cambio al decirles a las mujeres que tienen los mismos derechos que los varones, así como el mayor acceso a la educación, son cambios que se presentan dentro del sistema; sin embargo todos los participantes, antes y ahora se rigen por un fin común, su creencia ritual en la tierra y la devoción por los santos que los protegen. Lo que les mantiene cohesionados como grupo es el funcionamiento ritual del sistema de cargos, con las variantes de cada pueblo. La posición histórica de los otomíes ha estado siempre en desventaja, desde la época de la Triple Alianza, donde eran dominados por los mexicas, hasta la llegada de los españoles. La situación política y social de este grupo ha estado regida por la subordinación. En el siglo XVIII se les arrebataron sus tierras y fueron controlados económicamente por los hacendados mestizos que dominaban políticamente desde la cabecera municipal. Después de la Revolución, las haciendas quedaron fuera, pero los mestizos seguían controlando el gobierno municipal y así la economía, lo que seguía poniendo en desventaja a los otomíes. “Los exhacendados continuaron con el control de las cabeceras municipales, donde se llevaban a cabo el comercio de productos locales y el abastecimiento de alimentos, herramientas y bienes de otras regiones”. (Questa y Utrilla, 2006: 13). Sin embargo a pesar de la situación social, política y económica que han vivido a lo largo de su historia, los otomíes han logrado mantener su cultura, la que ha tenido transformaciones, pero no desaparece. Primera década del Siglo XXI En el territorio del Estado de México la urbanización y la industrialización han sido un parteaguas en la subsistencia de los grupos indígenas otomíes, donde la falta de apoyo y recursos para trabajar sus tierras ha hecho que se den las 42

migraciones a la zona urbana e industrial. Las zonas que se han visto más afectadas son los municipios de Acambay, Jiquipilco, Otzolotepec y Temoaya como fuentes expulsores de población; Aculco, Amanalco, Chapa de Mota, Huixquilucan, Morelos, Timilpan y Xonacatlán, como expulsores de población. Lerma y Toluca como zonas de atracción y Zinacantepec como zona de equilibrio. (Robledo, 1995: 164) Los grupos étnicos y mestizos que habitan la región residen en un ambiente urbano industrializado donde el porcentaje de población mestiza es mayor, en Leif Korsbaek (2009) el 75 por ciento de la población del estado de México habita en zona urbana y solo el 25 por ciento en un ambiente rural. Realmente la presencia relativa de la población indígena del estado de México no es tan alta como en otros estados del sur de la república, en este caso los grupos étnicos habitan en las comunidades fuera de las cabeceras y son los mestizos los que dominan el área de la cabecera municipal. La región otomí del estado de México se ubica en los municipios de “Acambay, Aculco, Morelos, Chapa de Mota y Amealco. Los cuatro primeros se hallan al noroeste de el Estado de México y el último, al sur de Querétaro” (Questa y Utrilla, 2006: 5). El sistema de cargos en otros grupos étnicos del Estado de México Los grupos étnicos del Estado de México comparten una historia y un territorio. En la época prehispánica, se regían por la organización política del calpulli y por la veneración a sus distintos dioses prehispánicos. Después de la llegada de los españoles en 1521, se establece un gobierno diferente al que ellos conocían, dividiéndolos en delegaciones municipales e imponiéndoles la religión cristiana a partir de los santos, la construcción de iglesias y la lengua castellana. Este proceso de adaptación social y cultural así como de evangelización lo comparten los matlatzincas, los mazahuas, los otomíes, los nahuas y los tlahuicas que habitaban desde entonces la región del Estado de México. “Con el paso del tiempo los indígenas se adaptaron y adoptaron nuevas formas de organización cívico religiosa. Estos grupos comparten el sistema de cargos, el cual varía en la forma pero no en la estructura simbólica con un fin común, dependiendo el grupo, 43

en el caso de los cargos religiosos; por ejemplo en la comunidad, de San Juan Atzingo en el municipio de Ocuilán de Arteaga ubicado al este de Toluca, comunidad matlatzinca, existe un sistema de cargos, el cual involucra a todos los hombres mayores de 18 años de la comunidad sean casados o no. Implica prestar servicios sin sueldo o alguna otra remuneración económica” (Monterrosas y Álvarez, 2009:165). En el artículo “Relevos en el sistema de cargos en San Francisco Oxtotilpan” escrito por Maricela Gallegos Devéze, se explica que el fiscal mayor de la comunidad matlatzinca de San Francisco Oxtotilpan es el de mayor jerarquía y es quien decide qué se hace, con el apoyo de los mayordomos (Gallegos, 2009:195). En el primer ejemplo se ve la semejanza en la estructura del sistema, pero en el segundo hay una diferencia en la organización. En otros grupos como el otomí, el fiscal no es el que decide qué se hace y la organización total de la fiesta se rige con base en los mayordomos, por ejemplo, en la mayordomía del pueblo de Ocoyoacac, comunidad otomí, “no existe una jerarquía definida; está compuesta por diez parejas de mayordomos, que comparten por igual la responsabilidad de la peregrinación al santuario del Señor del Cerrito”. (Barrientos, 2004: 16). En el caso de San José Boctó, los cargueros tienen una jerarquía, son los que organizan y sacan adelante la fiesta patronal, el fiscal no incide en las decisiones que los mayordomos toman para la fiesta. Otro caso son las mayordomías mazahuas de San Agustín, en San Felipe del Progreso, donde existen “tres fiscales que nombrarán a los tres mayordomos y de ocho a doce oficiales de mayordomía o ayudantes para las cinco fiestas de la comunidad”. (González, 2009:80). Este autor explica que los mazahuas, a través de los parientes por línea paterna, les rinden culto a los oratorios familiares. En el caso de los tlahuicas, en los cargos religiosos, “el cargo del mandón es el más alto en la jerarquía. Los mayordomos son elegidos por los mayordomos salientes, en unos casos -la mayoría-, por lazos de consanguinidad.”(González, 2005: 143). En todas las comunidades también existen los cargos de los comisarios ejidales y delegados municipales, con sus diferentes estructuras, pero con un mismo sistema, quienes los representarán frente al gobierno estatal y federal. 44

Ahora bien, podemos seguir mencionando ejemplos distintos de las mayordomías de los diferentes grupos de la región, pero sería abarcar demasiado y alejarnos de lo que nos interesa. Nuestro trabajo pretende contribuir al conocimiento etnográfico del grupo otomí en el Estado de México, para avanzar en la ubicación de su diversidad y convergencias, en este caso, desde la comunidad de San José Boctó. Características sociodemográficas del Municipio de Acambay Al municipio de Acambay se le conoce también como el Valle de los Espejos15, el nombre proviene de “acambay” que significa maguey más el vocablo “Ay” sería “magueyera, lugar de magueyes”(García, 1981:13), otra interpretación dice que viene de Okha-mbaye que significa “Peñascos de Dios”; sin embargo, la mayoría de los investigadores de la región indican que su origen es otomí y tiene que ver con el maguey y la forma en que los otomíes vivían en la región. “El municipio de Acambay se encuentra en la región noroccidental del Estado de México a 86 Km. de su capital, Toluca. Acambay representa el 2.21 % del territorio estatal. Colinda al norte con Querétaro y con Aculco, al este con los municipios de Aculco y Timilpan, al sur con los municipios de Timilpan, Atlacomulco y Temascalcingo y al oeste con Temascalcingo y el estado de Querétaro” (Serrano, 1999:17). Este municipio está atravesado por un río caudaloso llamado Las Adjuntas que cuenta con arroyos de corriente ocasional durante los meses de mayor precipitación. También están las ruinas de Huamango, en la monografía de Serrano se menciona que “fue sin duda el centro ceremonial más importante de la región otomí, además de ser un importantísimo centro de comercio entre oriente y occidente, es decir entre Tula y las tribus que habitaban lo que hoy es Querétaro y parte del Estado de México (Serrano, 1999: 75).

15

Se le conoce por ese nombre por la conformación de grandes bordos de aguas de temporal que se utilizan para el riego de las milpas. Desde lo alto de la región se pueden apreciar los bordos como grandes espejos. El valle cuenta con 150 bordos que alimentan la zona agrícola del municipio.

45

Fotos: Desirée Bonardel. Huamango, Junio 2005.

Fotos: Desirée Bonardel. Huamango, Junio 2005.

46

Mapa No.2 Municipio de Acambay

Fuente: Instituto para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, SEGOB, Secretaria de Gobernación, 201016.

En el municipio de Acambay existen tres tipos de clima y el que predomina es el templado subhúmedo con lluvias en verano. Debido a la variedad de climas y fenómenos hidrológicos, topográficos y tipos de suelo, existe una gran variedad de especies vegetales, como el bosque de encino, bosque mixto y pastizal natural semiárido. La fauna está caracterizada por mamíferos como el conejo castellano y de monte, ardillas, topos, ratas y ratones de los volcanes, comadrejas, zorrillos, zorras, murciélagos, liebres, coyotes y tejones (Serrano, 1999: 23) La población otomí y mestiza El municipio de Acambay cuenta tanto con población mestiza como indígena. Los mestizos habitan en la cabecera municipal. En tanto que los indígenas habitan en las 42 comunidades otomíes, donde Pueblo Nuevo, San Francisco Shaxni centro y ejido, Tixmadejé, Ganzda, Detiña, la Soledad, Dongú y San Pedro de los Metates, son las comunidades con mayor presencia indígena en la que la lengua otomí se sigue hablando, de acuerdo a los datos proporcionados 16

www.e-local.gob.mx

47

por el Ayuntamiento. En otras comunidades que también son indígenas existe mayor contacto con la cabecera y la lengua otomí ha perdido fuerza. La lengua otomí es hablada por la mayoría de los ancianos, los adultos la entienden pero no la hablan, al igual que los jóvenes y los niños, cuyo manejo de la lengua ha ido desapareciendo, dejando de ser bilingües para convertirse en monolingües, al hablar solamente el español. Los habitantes de las comunidades otomíes utilizan el español para relacionarse comercial y políticamente en la cabecera municipal. Otro factor es la migración a las ciudades, así como la introducción de la educación estatal y federal en las localidades indígenas, donde la lengua ñahñú comienza a perderse. Las ancianas y los ancianos son los que hablan la lengua y se les suele escuchar hablar entre ellos, cuando se dirigen a los adultos y niños. La población indígena otomí de Acambay tiene una influencia cultural y social importante, aún mantienen parte de la cosmovisión y la religión que caracterizó sus vidas en el pasado prehispánico y colonial, un elemento que sigue fundiéndose y perdurando en la estructura social, política y económica de los otomíes. A continuación se muestran datos estadísticos, del 2005 y del 2010, del Censo de Población y Vivienda, que plantean la marginación de la población de Acambay y de San José Boctó.

Cuadro 2 Municipio de Acambay y comunidad de San José Boctó Comparación del grado de marginación poblacional 2005 y 2010 Localidad

Acambay San José Boctó

Grado de Población Población Viviendas Viviendas marginación total 2005 total 2010 habitadas habitadas 2005 2010 Muy bajo 3, 724 4, 077 1018 844 Alto 364 424 110 92

Fuente: Elaboración propia, con base en datos del Censo de Población y Vivienda. INEGI 2010.

48

Cuadro 3 Municipio de Acambay Población por sexo 2005 Municipio

y Hombres %

Mujeres % Total %

localidad Acambay

29, 449

31, 469

60, 918

San José Boctó

211

213

424

Fuente. Elaboración propia, con base en datos del Censo de Población y Vivienda. INEGI 2010.

En el cuadro 2 y 3 se muestra el grado de marginación al que se enfrenta Acambay y San José Boctó, vemos el porcentaje mayor de la población mestiza frente a la indígena de Boctó ya que a su vez la población total de la comunidad de San José Boctó es muy pequeña con relación a la población general del municipio, se observa un aumento en la población de Acambay y de la comunidad en cinco años, sin embargo su marginación y la disminución en los hogares es notoria por las casas habitadas, lo que señala una constante migración. Religión La religión predominante en el municipio de Acambay es la católica, impuesta durante la colonia por los franciscanos. Ellos llevan la imagen de San Miguel Arcángel y construyen en el siglo XVII la parroquia que sigue presente en la vida religiosa de los habitantes mestizos de la cabecera. La fiesta del santo patrono de Acambay es el 29 de septiembre. Comunicaciones y comercio En Acambay se da el cruce de la carretera Panamericana que fue inaugurada en los años 40 del siglo XX y que comunica a sus habitantes con Atlacomulco, municipio grande que queda a 25 minutos en camión de Acambay, con el que mantienen una relación laboral y económica de comercio

y de 49

comunicación hacia destinos como el Distrito Federal, Querétaro, Toluca, Morelos, Jilotepec. En Atlacomulco existen fábricas de textiles, así como el trabajo de la construcción donde los migrantes se emplean, hay más fuentes de empleo que en Acambay, además está la central camionera, donde los habitantes venden productos alimenticios, y están las escuelas como la Escuela preparatoria de Acambay (EPA), incorporada a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), o el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CEBTA) a nivel bachillerato, donde muchos jóvenes de la cabecera y de las comunidades de Acambay realizan sus estudios. A partir de la carretera se desarrollan diversas actividades económicas, por ella transitan camiones, taxis locales que llevan a las comunidades, trailers y carros particulares. A lo largo de la carretera se encuentran restaurantes, talleres mecánicos, hoteles, farmacias y tiendas de abarrotes, que pertenecen a los mestizos de la región. Las comunidades se abastecen en la cabecera, donde las diversas localidades llevan sus mercancías para vender. En la cabecera se concentran las instancias administrativas y se desarrollan las relaciones políticas, sociales, culturales y económicas de Acambay. Centros de Salud La cabecera municipal cuenta con la mayoría de los servicios; drenaje, energía eléctrica y agua entubada. Así mismo en ella se ubican centros de salud, como son el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), que cuenta con dos unidades médicas de consulta externa; y del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), con 18 unidades médicas de consulta externa, y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, con una unidad de consulta externa. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) provee atención médica a través de cinco centros de salud, que se ubican en La Soledad muy cerca de San José, Agostadero, Pilares, La Estancia, Doxtejé, Pueblo Nuevo y Muytejé (Serrano, 1999: 34).

50

Educación En Acambay existen tres tipos de instituciones educativas, las que pertenecen al sistema federal, con 25 escuelas, están también las que pertenecen al sistema estatal con 18 escuelas, una escuela particular y una autónoma, donde mestizos e indígenas asisten para realizar sus estudios. Existen cinco escuelas bilingües, es decir donde se les enseña en español y ñahñú, en Loma del Medio, La Florida, Toxtejé Barrio Primero, Pueblo Nuevo Barrio Primero y en el Cerrito de Tixmadejé. Cuenta además con la escuela técnica agropecuaria, sin embargo, los jóvenes prefieren estudiar informática. Se imparten la educación básica, la media, la media superior y la de artes y oficios.

La CDI (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indios) en el estado de México, en el municipio de Acambay La Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indios (CDI) antes conocida como el Instituto Nacional Indigenista, es un organismo público del gobierno federal, encargado de diseñar e instrumentar y promover la participación social, organizada en el marco del reconocimiento a la naturaleza pluricultural de México;

“Busca promover, en el conjunto de la sociedad nacional, la justa valoración de las culturas indígenas; definir e instrumentar la política gubernamental hacia los pueblos indígenas, con su participación, para lograr su fortalecimiento; apoyar los procesos organizativos de los pueblos indígenas para que sean interlocutores ante las diferentes instancias de los sectores público, social y privado; contribuir al reconocimiento de los derechos indígenas e impulsar una política diferenciada y correspondiente a la diversidad sociocultural, política gubernamental con y hacia los pueblos indígenas de México”( www.cdi.gob.mx, 14 de febrero 2011)

Para los grupos indígenas del estado de México, existen albergues de la CDI, que se ubican en San Bartolo Morelos, en San Marcos Tlazalpan y San 51

Gregorio Mecapexco, el centro de la CDI se ubica en Tixamadejé, abarca aspectos socioeconómicos y culturales, trabajan con Acambay, Aculco y Chapa de Mota, con programas de apoyo

como el Fondo para Cultura Indígena en las

fiestas patronales, así como el rescate de la lengua escrita y oral. Cuentan con un programa de fondos regionales donde se otorgan recursos para el desarrollo de los medios productivos, y se creó una Asamblea General con dos consejeros a quienes se les da una vez al año la ayuda económica. Existe un programa de procuración de justicia contra la violación, el maltrato a la mujer y el abandono a la familia. Otro proyecto tiene que ver con médicos indígenas tradicionales, hay proyectos de Ecoturismo y Agroecología para el aprovechamiento de los recursos naturales en beneficio de las comunidades, así como los programas de Salud y Bienestar Social, y de Procuración de Justicia donde hay un solo abogado para todos. Estos programas dentro de las comunidades generan conflictos por las fracciones políticas y el cacicazgo que existen dentro de ellas, donde no todos y todas salen beneficiados17. Actividades económicas En el municipio existen tres tipos diferentes de tenencia de la tierra, está “la ejidal que abarca 20.415.21 hectáreas, la comunal con 8 004.50 has y la de propiedad privada, 7 494.50 has. Se tratan a partir de riego, de temporal y de riego-temporal”. (Serrano, 1999: 48). Las principales actividades económicas de la cabecera son la agricultura y la ganadería, así como el comercio. Los cultivos más importantes son el maíz, el trigo, avena, pera, frijol, cebada, manzana, tuna, haba, papa, ciruelo y nopal. Se realiza la cría de ganado bovino, porcino, ovino, caprino, equino, aves y abejas. El comercio se compone del ramo alimenticio, de bebidas, textiles y especializados. La población económicamente activa de la cabecera, son principalmente los varones que trabajan en el sector primario como la agricultura, la ganadería, la silvicultura, y en los servicios como el comercio. Los varones otomíes se emplean

17

La investigación sobre el CDI fue realizada el 4 de junio del 2004 en una entrevista con la encargada, la Lic. Inés Padilla.

52

como albañiles y las mujeres como empleadas domésticas en la cabecera. Para las comunidades otomíes la agricultura va perdiendo importancia y solo es para su autoconsumo, por lo que salen a la zona urbana en busca de empleo, como peones o en la construcción. Se calcula que tres de cada diez hombres y 0.5% de mujeres del municipio han emigrado hacia otro país, estado o pueblo. (Serrano, 1999: 18). Cultura La cabecera cuenta con una casa de la cultura, “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda”18, la cual es dirigida por el maestro Antonio Ruiz19, quien ha enseñado artes e historia y ha dedicado su trabajo a la promoción de la cultura. En la casa de la cultura se imparten talleres de artes plásticas, dibujo, teatro, literatura y danza. También dirige el Museo Regional de la Cultura Otomí, “Prof. Antonio Ruiz Pérez”. Mestizos y otomíes en la cabecera municipal Los otomíes visitan la cabecera, para surtirse de productos alimenticios y de materiales agrícolas para su producción, para lo cual acuden al mercado. En el caso de las relaciones políticas se dirigen al Ayuntamiento, a partir de los delegados indígenas y los comisarios ejidales de cada comunidad. Para su atención, el Ayuntamiento cuenta con diez regidores que escuchan las propuestas y demandas de los habitantes indígenas del municipio, así como de los mestizos de la cabecera. Los delegados y comisarios ejidales acuden al Ayuntamiento para tratar los asuntos de las comunidades. Los representantes políticos de Acambay son mestizos que suelen expresarse de forma discriminatoria hacia los habitantes indígenas como “indios”. Autoridades del Ayuntamiento expresan que la baja 18

Investigador originario de Acambay que en 1938 desarrolla la vacuna contra la tifoidea, merecedor del Premio Nacional de Ciencias en 1948. (Serrano, 1999: 59) 19 El maestro Antonio Ruiz, historiador, pintor y cronista de Acambay, en entrevista afirma que por la leyenda de la campana de oro que existía entre los habitantes otomíes, empieza una investigación en la zona y descubre cerámicas que después le envía al Arqueólogo Piña Chan y descubren la ruinas de Huamango en 1977 (7 de junio de 2005).

53

producción campesina agrícola y la migración de los habitantes otomíes se da porque “son gente que no sabe trabajar en equipo”, que el ejido genera sólo el 20 % de la producción y que la pequeña propiedad el 80% de ella. Plantean que la agroindustria, tecnificar el campo, la fertirrigación y mecanizar el campo son necesarios para el desarrollo de Acambay. Para las autoridades municipales ese desarrollo “no se da, por la costumbre tradicional que los campesinos tienen”, plantean que su modo de vida es “un conformismo” donde “no saben usar el conocimiento y la tecnología”20. La comunidad de San José Boctó y las otras comunidades indígenas se dirigen a la cabecera para solicitar obras públicas, servicios, seguridad y apoyo para sus comunidades y ejidos. El intercambio que existe entre cabecera y comunidad es político y agrario. La comunicación hacia el gobierno municipal se hace a través del delegado y el comisario ejidal elegidos por los comuneros y ejidatarios. Boctó es una pequeña comunidad, con alrededor de 364 habitantes donde la mayoría de los varones y algunas mujeres migran. Depende de sus tierras para el autoconsumo y de sus trabajos fuera de la localidad. Los habitantes que salen a trabajar en Acambay lo hacen como taxistas o albañiles, otros más suelen visitar el municipio cuando se tienen que proveer de recursos para la siembra y su consumo. Los jóvenes viajan hacia Acambay para asistir a la escuela. La relación de San José Boctó con la cabecera es activa en intercambio de mercancías, comercio y productos de tierra. La comunidad se fundó durante la época colonial como dadora de mano de obra para los hacendados, por lo que su única relación era productiva. Los indígenas otomíes se instalaron alrededor de la hacienda Granados y no mantenían relaciones comerciales o políticas con la cabecera. Las relaciones sociales y rituales de Boctó se han dado solamente con las comunidades que están cerca de ella, manteniendo lazos laborales y de intercambio ritual muy fuertes durante las fiestas patronales y la peregrinación de la virgen de Guadalupe, con los danzantes que pertenecen a diferentes

20

Entrevista realizada a las autoridades del Ayuntamiento, Sr. Alfonso Orozco Contreras asesor del presidente municipal y a la Profa. María de la Paz regidora de educación, en el Municipio de Acambay (6 de junio de 2004).

54

comunidades y suelen danzar para todos los pueblos, uniéndose además en matrimonios en donde se crea un compadrazgo fuerte con reciprocidad mutua durante las festividades y las faenas, con las comunidades de Pueblo Nuevo, San Mateo, La Loma de San Ángel y La Soledad. Por lo tanto las relaciones sociales y rituales están insertas en un sistema intrarregional, que crea y mantiene una cohesión de reciprocidad a través de sus creencias y de una identidad que los reafirma como grupo indígena otomí frente a los grupos mestizos de la cabecera. Mapa No. 3 Municipio de Acambay Ubicación de San José Boctó y de las comunidades indígenas y mestizas

Fuente. Ayuntamiento de Acambay. Junio 2005

El fenómeno migratorio en el Municipio de Acambay El fenómeno migratorio en el Municipio de Acambay provoca que algunos de los habitantes se muevan a diferentes focos de desarrollo económico. La falta

55

de dinero y el poco apoyo para trabajar sus tierras son factores importantes para que migren hacia otros lugares a buscar recursos, la migración de la localidad se caracteriza por ser de corto y mediano plazo. La gente de Boctó suele migrar hacia distintos centros urbanos, principalmente a Toluca, después a la ciudad de México, y suelen trasladarse a ciudades como Querétaro, Guanajuato, Guadalajara, Monterrey y Sinaloa, es en esta última donde algunos jóvenes de Boctó se van a estudiar a la UAS (Universidad Autónoma de Sinaloa), y fuera de México migran a los Estados Unidos21. El investigador Bonifacio Pérez Alcántara Pérez, (2008) que realiza estudios de migración en el sur y norte del Estado de México, presentó en el Primer Congreso Latinoamericano sobre migración: voces del Sur 2008 su ponencia “El impacto del proceso migratorio internacional en la estructura poblacional de una comunidad del noroeste del Estado de México”( Pérez, 2008), en la cual plantea que la migración ha llevado a que la población del municipio de Acambay junto con otros municipios esté disminuyendo drásticamente. “En Acambay, de 1960 al 2008, su población disminuyó en un 53 por ciento, y tan sólo en la comunidad de Santa María La Loma su población pasó de 3 mil habitantes, a sólo mil 400 en la actualidad” (Huerta, 2008). En la investigación se encontró que en las comunidades los habitantes jóvenes migran22 y dejan a los ancianos, que junto con niñas y mujeres, la población femenina es la única población visible. Oehmichen señala que las mujeres que no migran están, “Siempre en compañía o con el apoyo y la supervisión de sus parientes o de conocidos de su comunidad” (Oehmichen, 1999: 113).

21

Información recabada en campo, el mes de diciembre del 2006. Señala que “[…] las tasas de crecimiento se mantuvieron constantes en los años 60, se recuperaron en los 90 y luego registraron tasas negativas, sobre todo en la población infantil y de jóvenes; esta última incluye a las personas de 16 a 29 años de edad que en los años 60 representaba 25 por ciento del total y en 2008 sólo nueve por ciento” (Huerta, 2008). 22

56

Foto: Desirée Bonardel. Mural que se encuentra en San Francisco Shaxni, Acambay, 2005.

La organización política de Acambay A la llegada de los españoles se implantaron nuevas formas de gobierno y de administración en los grupos indígenas, siendo controlados por las cabeceras, dirigidas por los españoles. Los conquistados serían denominados como pueblos, los que mantendrían cierta semejanza con el calpulli o altépetl23.

El Municipio de Acambay pertenece jurídicamente al Distrito de El Oro de Hidalgo. Está organizado por un sistema administrativo que manejan el presidente municipal, un síndico, y diez regidores que se hacen cargo de la cabecera en el terreno de la educación, el desarrollo agropecuario, urbano, obras públicas, bienestar social, desarrollo económico, comunicaciones y transportes, etc. Se divide en comunidades y rancherías, “siendo su cabecera el pueblo de Acambay donde se asientan las autoridades, civiles y eclesiásticas” (Serrano, 1999: 42).

23

El Altépetl es el nombre usado en la antigüedad prehispánica del Altiplano para denominar a las ciudades o asentamientos, pero también se refería a su realidad política y a su constitución como sociedad.

57

La estructura gubernamental en el municipio, presenta la forma señalada en la Constitución local y la Ley Orgánica Municipal, ordenamientos jurídicos que disponen que la administración pública interior de los municipios, será ejercida por los Ayuntamientos y que los presidirá un jefe o presidente municipal. 24 Las autoridades son el Presidente Municipal, el Síndico Procurador y los diez regidores. “El presidente municipal es el jefe del ayuntamiento o asamblea, el cual es nombrado como resultado de una elección popular directa para un cargo de tres años los cuales no se podrán repetir consecutivamente” (Serrano, 1999:42). Y para el desarrollo de su gobernabilidad necesita la ayuda de sus regidores en el ámbito social y político para velar por el bienestar de sus habitantes. El municipio de Acambay se integra por 69 delegaciones; además de contar con 17 subdelegaciones y 15 barrios.

24

Bando de Gobierno municipal. Ayuntamiento constitucional de Acambay. Estado de México, 2006-2009.

58

Cuadro No. 4 Organización del Cabildo del Ayuntamiento de Acambay y titulares por sexo, 2009 25

Cargo

Funciones

Sexo

Duración

Presidente Municipal

Es el Jefe del ayuntamiento. Le corresponde la

Hombre

3 años

Hombre

3 años

del

Hombre

3 años

ayuntamiento

Ayuntamiento

Tesorero Municipal

Administra y recauda los fondos económicos del

Hombre

3 años

Hombre

3 años

Hombre

3 años

Hombre

3 años

Hombre

3 años

ejecución de los asuntos y acuerdos tomados por el Cabildo. Sindico

Procurador

municipal

Cuida

que

El

presupuesto

sea

invertido

debidamente en el gasto público.

Secretario

del

Lleva

el

despacho

de

los

asuntos

Ayuntamiento. Oficialía del Registro

Registro y contabilidad de los fenómenos de

Civil

población.

Director

de

Obras

Controla, distribuye y supervisa el material y la

Públicas

mano de obra de los proyectos municipales.

Oficial conciliador

Quien soluciona las querellas de los habitantes y control Catastral.

Comandante

Responsable de la seguridad pública en el

municipal

Municipio.

Primer Regidor

Comisión de Desarrollo Social y Salud.

Hombre

3 años

Segundo Regidor

Comisión de Desarrollo Económico, Comercio y

Mujer

3 años

Hombre

3 años

Hombre

3 años

Mujeres. Tercer Regidor

Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, y Agua Potable.

Cuarto Regidor

Comisión de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Limpia.

Quinto Regidor

Comisión de Comunicaciones y Transporte.

Hombre

3 años

Sexto Regidor

Comisión de Ecoturismo y Pueblos Indígenas.

Mujer

3 años

Séptimo Regidor

Comisión de Panteones y Rastro.

Hombre

3 años

Octavo Regidor

Comisión de Parques u Alumbrado Público.

Hombre

3 años

Noveno Regidor

Comisión de Jardines y Ecología.

Mujer

3 años

Décimo Regidor

Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Hombre

3 años

Fuente: Elaboración propia con base en el Bando de Gobierno Municipal de Acambay, 2009. 25

Cuando se realizó el cuadro la mayoría de los cargos eran para los hombres, pero esto variara de acuerdo a la conformación del cabildo de cada periodo.

59

En este cuadro se muestra la estructura de los cargos en el cabildo sustentada por la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, para el Municipio de Acambay lo retomo del Bando de Gobierno Municipal. En él se puede observar la jerarquía y las funciones de cada cargo civil, asimismo se observa que en ese momento dominaba el sexo masculino, y sólo en tres cargos; la Comisión de Desarrollo Económico, Comercio y Mujeres, en la Comisión de Ecoturismo y Pueblos Indígenas, así como en la Comisión de Jardines y Ecología, los cargos los tenían mujeres, los cargos no están definidos para un sexo en especifico, depende de cada cabildo la elección de sus autoridades. Estudio etnográfico de San José Boctó San José Boctó es una comunidad otomí del norte del estado de México que se encuentra hacia el oeste de la cabecera municipal de Acambay, y al oeste de la comunidad de La Soledad. Durante la colonia las haciendas agrícolas y ganaderas de Solís, de Granados, de Los Arcos y de Buena Vista mantenían el control económico de la región donde los otomíes se asentaban y trabajaban la tierra. Acerca del origen de esta comunidad, en entrevistas realizadas se da cuenta de que un grupo de otomíes migró de Dexpe, localidad otomí de la región, dirigiéndose hacia el oeste y

estableciéndose en la tierra de un hacendado

español, Antonio Bautista Granados, tierra que hoy se conoce como La Soledad. Con el pasar de los años el grupo aumentó hasta formar una ranchería, la cual llevaba el nombre de Rancho Nueva Señora. Más adelante, el señor Granados le cambió el nombre a Hitzi, que en náhuatl es “Colibrí”. La familia Granados se fue desintegrando, quedando como heredera única la esposa, quien en 1580 repartió las tierras a los indígenas que las trabajaban, formando las comunidades de Dongú, Detiñá, Pueblo Nuevo, La Soledad y San José Boctó, estas dos ultimas quedaron unificadas, pero se separan bajo el mandato del Virrey Luis de Velasco en 1580.

60

Boctó en otomí significa dentro de las varas, Boc, dentro; to, varas. Quizás porque el suelo está compuesto de magueyes y de árboles enramados, donde las varas de estos caen al suelo. Los habitantes más ancianos recuerdan que cuando eran niños había muchas varas, de manera que la tierra no se veía, por lo que fácilmente en el camino se encontraban constantemente con estas varas secas. La comunidad está en lo alto de una loma, se llega desde Acambay, pasando primero por los ejidos que se extienden en el valle, después se encontrará La Soledad, del lado izquierdo se ven las parcelas y pequeñas casas, así como la cancha de futbol donde los habitantes suelen jugar los domingos, del lado derecho se encuentran casas de cemento de dos pisos y grandes ventanas. Después de pasar frente a una casa abandonada de adobe, ahí se halla el camino principal de San José que lleva hasta la iglesia. Conforme ese camino avanza, de ambos lados se ven las casas de adobe y de cemento, con parcelas atrás de ellas. Del lado derecho está la escuela primaria, que tiene un campo grande para que los niños jueguen. Llegando a la mitad del camino está la Delegación, donde los habitantes realizan sus asambleas y donde el Programa Oportunidades reúne a las mujeres y varones para darles apoyo económico. Después de ella hay una curva que sigue subiendo, ahí se tiene una vista inigualable de los ejidos y de la comunidad La Loma de San Ángel, se observa el campo verde y los cerros donde se encuentran las ruinas de Huamango. Si se sigue, hay más casas a medio construir de cemento y pequeños caminos con solares que llevan a otras casas que colindan al oeste con La Soledad, de ahí se sigue hacia el jardín de niños. En el camino se ven nopales y magueyes grandes en donde se suelen ver mapaches o tlacuaches, hay muchos magueyes, árboles y milpas. A cuatro casas de la Delegación se encuentra la iglesia, construida por los habitantes de Boctó, es de color blanco con azul, tiene un atrio con árboles y una cruz, además de una torre donde está una campana que data de 1846. Esta construcción es sencilla, tiene dos ventanales con vitrales por dentro, y el gran altar de su santo patrono San José, que viste una túnica verde y una corona, a su

61

lado lo acompaña la virgen26 de Guadalupe y los rodean grandes floreros repletos de flores de todos colores. Los habitantes respetan la iglesia como el lugar sagrado más importante donde habita San José y donde realizan los rituales religiosos que les dan identidad como comunidad otomí. Para las autoras Questa y Utrilla el espacio sagrado tiene un significado comunitario de cohesión y nos dicen que; “Los otomíes reconocen un centro del territorio comunitario al que llaman comunidad ar hnini; en algunos lugares lo llaman también “el pueblo”. Esta área representa el centro simbólico religioso, ritual y de autoridad de la comunidad, pues es donde se encuentra la iglesia principal, dänijä, así como el santo patrono (Dähmu o Nda), que comúnmente le da nombre a la comunidad” (Questa y Utrilla, 2006:19).

Foto: Desirée Bonardel. Iglesia de San José, 2009.

26

“La virgen en la iglesia católica juega un papel esencial en los misterios de la Encarnación y la Redención; como madre de Jesucristo se le ha asignado un culto especial denominado hiperdulía, el cual la sitúa por encima de los santos y por debajo de dios”(Wacher, 2009: 177).

62

Foto. Desirée Bonardel. San José vista desde la iglesia, 2009.

Foto: Carlos Niembro, 2005.

63

Foto: Desirée Bonardel. Altar de la iglesia de San José, 2009.

Siguiendo el camino y dejando a la iglesia atrás, hay una pequeña plaza que se construyó recientemente. Tiene un pequeño kiosco donde se puede ver a los niños jugar en la plaza a la cual la rodean tres tiendas, la más grande está al final y es donde los varones se reúnen a comprar cerveza y a tomar. Pasando esa tienda y siguiendo el camino se encuentran dos casas de adobe con parcelas y el campo. Ese camino lleva hacia Pueblo Nuevo. De lado derecho, Boctó colinda con San Mateo. Podemos decir que San José está rodeado hacia el norte por Pueblo Nuevo, hacia el sur por La Loma, al este por San Mateo y al oeste por

La

Soledad. Las casas están construidas de adobe, madera, teja y el piso de cemento, en algunas, y en otras de tierra. Las casas de adobe están siendo abandonadas para remplazarlas por casas de tabique. Se localizan de acuerdo al parentesco, el patrón de residencia es patrivirilocal. Cuando encuentran pareja, los padres les 64

dan a sus hijos varones un pedazo de solar dentro de su terreno para que construyan sus casas. Se puede ver la casa de los padres hecha de adobe con su cocina de adobe también, que tiene el fogón y el comal en el centro de ella, la cocina se halla fuera de las habitaciones principales que se emplean para dormir, y la letrina se ubica lejos de ellas. Dentro de las casas se encuentra un altar con la imagen del santo y de la Virgen de Guadalupe, acompañada de otras imágenes religiosas, las cuales adornan con flores y velas.

Foto: Desirée Bonardel. Casa de adobe, 2009.

Foto: Desirée Bonardel. Casas de tabique y cemento, 2009.

65

En la comunidad se encuentran los solares27, característicos de Boctó, por donde cruzan los caminos y de donde se separan las casas. En sus casas algunos tienen jaulas construidas de red ciclónica de pequeño tamaño donde guardan a sus güilos y pollos, también cuentan con un cuarto para guardar los granos de maíz. Frente a la casa de los padres se encuentran las casas de los hijos, hechas de cemento. Dentro de las casas no hay sala o estancia, sólo hay camas, roperos y una televisión, la cocina es el lugar donde se reúnen para socializar entre ellos y recibir a sus invitados. Hay pocas casas de dos pisos, las pocas que hay, rompen con la tradición de construir de los boltoñeses28, son amplias, tienen sala, comedor y cocina, en la parte alta están las habitaciones, pero el baño sigue estando fuera del hogar. Atrás de ellas están las jaulas para los animales. Los servicios públicos en la comunidad San José Boctó no cuenta con un Centro de Salud, si necesitan cuidados médicos acuden a La Soledad, donde se encuentra un Centro de Salud del DIF. En él las mujeres asisten a pláticas de planificación familiar, y tratan temas como el cáncer de mama, la alimentación, el cáncer cérvico-uterino y la violencia en el hogar. Dichas pláticas se hacen cada quince días, lo que provoca que las mujeres dejen sus quehaceres en el hogar (que implican hacer la comida, limpiar la casa, lavar la ropa, atender a los hijos y al esposo, ayudar a su suegra en su casa), se afecta también su labor en la parcela, “descuidándose” las actividades obligadas para su género, por lo que a raíz de su salida del hogar se generan conflictos en sus casas con sus esposos. Para algunas mujeres acudir a las pláticas del Programa Oportunidades es necesario por ser a favor de su bienestar económico, pero para otras, sólo les quita el tiempo y les acarrea problemas en sus hogares.

27

Los solares son terrenos con vegetación compuestos por arbustos y nopales, sin tener construcción alguna. 28 Los habitantes de San José Boctó se reconocen unos a otros como boltoñeses.

66

Foto: Desirée Bonardel. Mujeres de San José reunidas en la clínica de La Soledad, 2005.

Para la educación, Boctó cuenta con un pequeño jardín de niños, “Jesús Fuentes y Muñiz”, que tiene dos grados. La escuela primaria se llama “Sor Juana Inés de la Cruz” y está incorporada a la Secretaría de Educación Pública. La escuela tiene tres grupos, en donde cada uno contiene dos grados, lo que suelen llamar como multigrupos y es común en comunidades pequeñas. Ante esto, los habitantes suelen llevar a sus hijos a la primaria de La Soledad, la cual cuenta con cancha de futbol y de basquetbol. Ante los multigrupos, los padres de familia comentan que no se puede poner primero y segundo juntos, que eso no es correcto. Por otra parte, el Director de la primaria de San José Boctó afirma que la falta de asistencia de alumnos los lleva a juntar los grados, pues la Secretaría de Educación Pública les solicita un total de 24 alumnos por grupo para que se pueda registrar.

67

Foto: Desirée Bonardel. Niños haciendo actividades de fin de curso en el jardín, 2005.

La tierra y las actividades agrícolas La agricultura es la actividad ancestral que rige la vida identitaria de la comunidad de San José Boctó y les permite a sus pobladores conservar su ciclo de vida, rigiéndose por el tiempo de la siembra y la cosecha. El producto principal es el maíz, le siguen el frijol, trigo y haba. También se crían animales como gallinas, guajolotes y borregos para el consumo personal y quien tiene mejor estatus económico, vacas y burros para la venta. Los boltoñeses consiguen las herramientas que necesitan para la siembra en la cabecera municipal. Las actividades de campo son realizadas por toda la familia, aunque en la ausencia de los varones es común ver a las mujeres y niños trabajando la parcela. Las tierras en San José Boctó son ejidales y comunales; las tierras ejidales se distribuyen a lo largo del valle entre Acambay y San José, cuentan con certificados de propiedad a partir de la entrada del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE), surgido a partir de la reforma del Artículo 27 constitucional en 1992 y es apoyado por órganos del gobierno como la Secretaría de la Reforma Agraria ,la Procuraduría Agraria, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática y el Registro Agrario Nacional. Estas instituciones se encargan de llevar a cabo la regularización de la propiedad social 68

jurídicamente, así como de la tenencia de la tierra, a través de la entrega de certificados parcelarios y certificados de derecho común. Existen programas del Estado para el apoyo a la comunidad agrícola como son la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO). Ahora bien, los boltoñeses cuentan con certificados como ejidatarios que los regulan frente a un gobierno estatal y federal que les reconoce como dueños de sus tierras, sin embargo sabemos que el sentido de pertenencia a la tierra viene más allá de lo que las instituciones del gobierno digan, tiene que ver con la participación y la cooperación de los habitantes, así como su historia. Los varones trabajan la tierra cuando están en la comunidad, principalmente los fines de semana, cuando migran trabajan como albañiles o taxistas; dentro de la comunidad existen maestros y comerciantes que se relacionan profesionalmente con las comunidades vecinas. La vida ceremonial de la comunidad La vida ceremonial de San José Boctó se manifiesta en el culto a los santos patronos en los santuarios regionales y además en los oratorios familiares, de la religión católica. Dentro de los pueblos otomíes, “Las fiestas de los santos se enmarcan en el calendario católico y tienen un fuerte vínculo con los ciclos agrícolas dentro de una antigua tradición mesoamericana” (Barrientos, 2004:14). Como lo dice su nombre, en San José Boctó el santo patrono es San José, en quien se deposita la confianza y la fe de toda la comunidad para que se den los proyectos individuales y colectivos. Es a partir de él que se da una relación de obligaciones, las cuales se llevan cabo durante todo el año a partir de los cargos religiosos, las danzas y la música, donde niños, jóvenes y adultos participan. San José Boctó aún mantiene los ritos agrícolas que a raíz de la Colonia se transformaron por influencia de la religión católica. “La religión de los otomíes giraba alrededor de la adoración de sus dioses patronos, cada divinidad simbolizaba un oficio o fuerza natural y cada pueblo tenía un dios patrón que se identificaba con un antepasado” (Barrientos, 2004:24). 69

En las entrevistas, los habitantes de San José Boctó dijeron no saber por qué

realizan esos ritos, sólo plantearon que la tierra debe ser bendecida y

cuidada para que ellos puedan tener sus frutos y así mantener su ciclo de vida y su identidad. Cargan la imagen de San José29, no saben por qué está o por qué se hacen los ritos, solo lo hacen “por que es una tradición”. Como dijo una anciana: “Las fiestas vienen de los finados, pusieron su iglesia, pusieron su santito, me imagino y así fue” (Doña Alejandra Vega, 83 años, 15 de marzo 2009). Por su parte, Lastra, afirma que: “Mientras que el culto católico se estableció en las cabeceras municipales, los ritos agrícolas que guardaban una continuidad con las prácticas indígenas ancestrales se trasladaron de las ciudades a los cerros, a las cuevas y a las milpas. Es sobre todo en el culto campesino vinculado con los ciclos agrícolas, las estaciones del año y todo lo que rodea a los pueblos donde se han preservado importantes elementos de la cosmovisión prehispánica, en el contexto del sincretismo con la religión católica” (Lastra, 2006: 321). Algunas personas aún acostumbran ir a las milpas a rezar y pedir buena siembra, van con la imagen de San José para que los ayude en la cosecha. Algunos ya no lo hacen, porque ya no viven en la comunidad y no pueden dedicarse a la tierra. Las mujeres ancianas sienten una relación simbólica de pertenencia con su tierra y les entristece ver que sus hijos no trabajen las tierras y las abandonen, ven cómo la falta de dinero hace que se vayan y “se olviden de lo que son”. Y es por lo tanto claro, que visto desde las diferentes generaciones, el abandono de la tierra se da por los jóvenes y no tanto por los adultos y ancianos. Esto relacionado con el del fenómeno migratorio y la falta de apoyo del gobierno para el campo, así lo plantea el siguiente testimonio de Doña Guadalupe: “Ahora no sembramos todos los terrenos, ora nada más es una milpa, porque ya no podemos sembrar, tenemos seis milpas y las otras le damos renta, nos ayudaban los hijos en la milpa pero ya se fueron y ya no podemos solos. Si dejara la tierra ¿qué voy a tener yo? nada” (Sra. Guadalupe, 79 años, 15 marzo 2009).

29

“El santo patrón es el depositario de las características que identifican al pueblo, construyéndose su historia-en parte- a través de él” (Sandoval, 1994: 208).

70

Las mujeres ancianas recuerdan que antes de sembrar se iban a las milpas a danzar, a cantar y rezar para pedirle a su Santo José que la siembra fuera buena. Ahora ya no lo hacen, solamente el 2 de febrero, el día de la Candelaria se llevan las semillas a bendecir a la iglesia: “El 15 de agosto echábamos flores a la milpa para la siembra, para ver que dé el maíz, cada quien iba por su parte, pero ya no; y el 8 de septiembre se hacía también, pero ya no”. (Doña Alejandra Vega, 83 años, 15 de marzo 2009).

Fuente: Desirée Bonardel. “Mujer rezando en el Altar de San José”, 18 de marzo 2009.

Género y tenencia de la tierra Para heredar la tierra los boltoñeses se rigen por el sistema de parentesco30, en su caso es en la descendencia patrilineal, la sucesión de la 30

“El sistema de parentesco es una red de relaciones sociales de tipo definido que constituye parte de toda la red de relaciones sociales que llamo estructura social. Los derechos y deberes de los parientes entre si, y las costumbres sociales que observan en sus conductas sociales, puesto que todo ello define las relaciones, forman parte del sistema” (Radcliffe-Brown, 1986: 67).

71

herencia es para el hijo varón mayor, aun en el caso de que la mujer sea mayor que el hermano, la regla es que herede el hombre. En caso de que haya viudas, ellas asisten a las asambleas ejidales. Cuando el varón se casa, el suegro no le dará tierra: “Yo mi tierra la heredé de mi papá, mi hermano también, mis hermanas no, sólo el hombre, pero hay las que no tienen hombre y la mujer la trabaja y lo ponen a nombre de ella, eso es lo importante. Es que se pensaba, ¿cómo le voy a dar cama, hija y todo lo demás? No”, (ríe) (Margarito Valencia, 50 años, 18 de marzo 2009). Para la herencia de la tierra las comunidades indígenas se rigen por el sistema de parentesco, Andrés Sandoval describe la situación de la propiedad de la tierra dentro de los grupos indígenas, para el caso de San José Boctó, esta afirmación es correcta, nos dice que: “Los derechos de propiedad se trasmiten por herencia de manera desigual. Los padres no reparten sus bienes equitativamente entre sus hijos e hijas, sino que dan preferencia a los varones. Las mujeres solo heredan cuando no hay hijos varones. La razón de esta forma de proceder es que la jefatura del hogar emana fundamentalmente del control de la tierra “(Sandoval, 1994: 67). Los campesinos de San José Boctó trabajan la tierra, la organización es por ejidos, hay 95 ejidatarios, cada año siembran las milpas y las parcelas. Hay de riego y de temporal. En febrero o marzo empiezan a sembrar sus ejidos, las parcelas en mayo y junio. Como nos dijo un informante: “Las parcelas las sembramos en mayo y junio porque la tierra está en alto y no se alcanza a congelar el maíz, lo que pasa es que es por el cambio en el clima, las milpas del ejido que están en lo plano sí se siembran en febrero y marzo, para que no se congelen” (Margarito Valencia, 50 años, 18 de marzo 2009). Para trabajar la tierra utilizan como herramienta la rastra, instrumento agrícola que sirve para allanar la tierra. Después de utilizar la rastra siembran, fertilizan y meten una guía para tapar el fertilizante, colocan herbicida para destruir la mala hierba. Las fechas de siembra son los meses de febrero y marzo, y la cosecha la levantan en diciembre. Tradición innegable que viene desde sus 72

ancestros y que se enseña de generación en generación, sin embargo, la situación económica y el poco apoyo del gobierno provoca transformaciones y abandono de la tierra, dejando a las mujeres y a los ancianos a cargo de la tierra. Todo este procedimiento de siembra lleva gastos que los campesinos no pueden mantener, por ejemplo, la inversión para sembrar una hectárea con renta de camión es: “barbecho $900 a $1000 por hectárea (tractor), siembra, semilla $400 maíz criollo, abono y fertilizante $1300. Cuando la planta empieza a crecer se le tiene que poner herbicida, que requiere de dos materiales para que mate a la hierba y es un gasto de $1040. Ahora, para la cosecha se necesitan peones, a los que se les paga entre $80 y $100 por día. Los campesinos invierten como $4000 pesos y donde su producción es de cinco toneladas de maíz y donde la venta de 200 kg es de $1.50 por kg obteniendo de eso solo $300 pesos, lo que no le da ningún beneficio”31. Don Margarito, ejidatario, conoce el problema de la falta de apoyo y cómo ésta lleva a que sus propias tradiciones desaparezcan por causas externas a ellos. Con respecto al abandono de la milpa dice: “Mucha gente está emigrando y hay que ser realista, el gobierno nos tiene olvidados a los pobres, vienen los acaparadores, nos pagan a 95 centavos el kilo de maíz y ¿cuánto nos cobra de abono? 500 pesos el bulto y no podemos solventar, por eso no trabajamos las tierras y por eso nos vamos y el gobierno nos engaña en migajas, porque nos quiere tener en un hoyo. Nunca se ha puesto a pensar a ayudar al campo, para que nuestras tradiciones no se pierdan, esto muchos no lo analizan a fondo, por eso se pierden las tradiciones de los pueblos, México anda mal porque al campesino lo hacen a un lado, le dan preferencia a los internacionales, este presidente es muy apático y calculador, mi esposa me dice que no sé trabajar el campo, no, sí sé trabajar, pero no me conviene, si mis hijos ya no lo quieren es problema de ellos, pero sería mejor que no lo dejaran (Margarito Valencia, 50 años, 18 de marzo 2009). El abandono de la tierra y la falta de oportunidades provocan la migración de los varones a las ciudades a buscar recursos para vivir mejor, ante esto, Sandoval plantea que: “La escasez de tierra así como de recursos financieros y 31

Comunicación personal con la etnóloga Jessica Contreras Vargas quien trabajó en el municipio de Acambay en la comunidad de San Pedro de los Metates en 2005.

73

técnicos para trabajarla, obliga a varios miembros de la unidad doméstica a que emigren de sus comunidades, dependiendo de la venta de la fuerza de trabajo para satisfacer las exigencias mínimas de la reproducción del grupo” (Sandoval, 1994: 228-229). Las mujeres se encargan de la milpa32 cuando no están sus esposos, pero si se encuentra en Boctó, ambos la trabajan. En ausencia de ellos, el trabajo es más pesado y se apoyan con los hijos o contratan peones. “La migración de los jefes del hogar o de los hijos mayores ha otorgado otra organización y dinámica del grupo doméstico otomí, las madres se ocupan también fuera del hogar, el poder en el grupo se socializa, las relaciones horizontales se intensifican y el trabajo de los niños es más complejo y se realiza a una edad más temprana” (Sandoval, 1994: 229). En el caso de San José Boctó la situación no es ajena, en el campo se observa a mujeres y niños trabajar la tierra sin ayuda de los esposos, ante eso se transforman las costumbres por necesidad. En palabras de una informante: “Cuando sembraba convencía a mis hijos para sembrar diciéndoles que les daba golosinas y ellos se emocionaban y ayudaban, estaban bien chiquitos. Nos tardábamos una semana en abonar, para desyerbar contrataba peones por que sola no podía, y ellos lo hacían en un día, porque se ayudaban entre todos y yo ya les llevaba comida y los refrescos, mi esposo me mandaba dinero para pagarles, porque no quería que yo solita la trabajara” (María García Pérez, 45 años, 19 de marzo 2009). En esta historia vemos que María se considera la responsable del hogar y de la tierra, ella tiene mando y voz con sus hijos, sin embargo la decisión de cómo trabajarla es del esposo, por ello la distancia de él no implica desobediencia y cambio. La mujer indígena asume la totalidad de las responsabilidades económicas y familiares. Les corresponde tomar las decisiones, “sin embargo, 32

Marco Buenrostro, señala que: “En Mesoamérica tiene lugar un momento cumbre de la humanidad, pues aquí nuestros antepasados generaron el modelo que se conoce como milpa; en los otros lugares la agricultura se basa en un solo cultivo. La difusión de la agricultura de milpa, en donde el recurso eje es el maíz, propició que los agricultores dispusieran de tiempo para otras actividades. El lenguaje para compartir los conocimientos tecnológicos también se desarrolló. En el proceso de difusión de la agricultura y el concepto milpa, las plantas domesticadas fueron adaptadas a diferentes climas, altitudes, suelos y ambientes naturales. Cada cultura dio su particular interpretación al concepto milpa” (Buenrostro, 2010: 35).

74

esta condición de productora y jefa de hogar no le reporta un status social ni siquiera igual al de los hombres jefes de hogar frente a la comunidad y la sociedad en general” (Sandoval,1994. 229).

Foto: Desirée Bonardel. Milpa de San José Boctó, 2005

El parentesco en San José Boctó El sistema de parentesco de los otomíes, como es el caso de San José Boctó, se encuentra “ensamblado por un sistema que, si bien es bilateral al reconocer parientes maternos y paternos, se rige por una serie de elementos patrilineales (reglas y derechos adquiridos por la vía paterna) que determinan tanto el modelo de asentamiento como la herencia de la tierra, o por la patrilocalidad (vivir en la casa de los padres del esposo)” (Questa y Utrilla, 2006: 19). Es decir, los hijos van a heredar la tierra de los padres, siendo un sistema patrilineal.

75

En la comunidad de San José Boctó las relaciones de parentesco son fuertes y marcadas. La familia nuclear33 está conformada por el padre, la madre y los hijos, sin embargo en las comunidades indígenas las familias tienden a ser extensas donde los hermanos del padre, la madre, hijos y abuelos habitan en el mismo hogar. Es la unidad principal donde las relaciones de parentesco se refuerzan. Para Sandoval “la familia es entendida como un sistema social delimitado por las redes de parentesco, la localización espacial y las actividades domésticas fundadas sobre la base del matrimonio en donde los hijos complementan la unidad familiar, es la célula básica de la sociedad” (Sandoval, 1994:18). Su parentesco está determinado por los apellidos y por ser una comunidad pequeña se reconocen por su filiación familiar y por la ubicación de sus hogares. La familia contribuye en las relaciones de reciprocidad, apoyándose en las festividades o en los problemas a los que se tengan que enfrentar. El matrimonio de la comunidad otomí se rige por el ritual católico y sirve para mantener los lazos de parentesco fuertemente marcados. Antes de la primera década del siglo XXI las mujeres no podían elegir a sus esposos por “amor o gusto”, sino que se casaban por acuerdos tradicionales. Actualmente las mujeres de San José eligen a su pareja, aunque tradicionalmente siguen rigiéndose por el sistema patrilineal, y se van a vivir a la casa del esposo. No obstante, el matrimonio se encuentra sujeto a conflictos como el alcoholismo, la violencia, la ausencia del esposo y esto supone la inestabilidad de la familia e induce a la migración, tanto masculina como femenina. La mujer, si es de fuera34, se casa en el hogar del varón y debe ir a vivir a la comunidad de su marido. Se debe cumplir con las características étnicas de la localidad, es decir con la identidad étnica: lengua, costumbres, rasgos, que los identifiquen como otomíes. Es común ver a mujeres de Boctó casadas con habitantes de San Mateo y La Soledad, por la cercanía y los lazos de parentesco 33

“La unidad de estructura sobre la que se fundamenta un sistema de parentesco es el grupo al que yo llamo familia elemental fundada por un hombre, una mujer y su hijo o hijos” ( RadcliffeBrown, 1986:65) Esta familia que menciona Radcliffe Brown, no es otra más que la que conocemos como la familia nuclear. 34 “Cuando se presenta esta situación se trata de la exogamia, es decir que cuando los jóvenes salen a trabajar conocen personas ajenas a la comunidad, entonces originan relaciones hacia afuera del grupo” (García, 2009: 111).

76

que se han dado desde años atrás. En Boctó la mayoría de los habitantes son familiares, entre ellos se reconocen como primos. La familia en Boctó se ha transformado a causa de la migración: el esposo y los hijos mayores se van a la ciudad de México o a Toluca a trabajar, la mujer se queda sola con las hijas o los niños menores, cuidando la tierra y el hogar, apoyando a los suegros en las actividades que ellos ya no realizan. Hace dos años las mujeres de Boctó también empezaron a migrar, las hijas están en la casa cuidando a los abuelos, pero las mujeres que trabajan fuera de la comunidad están pendientes constantemente de lo que dejan atrás. Una informante cuenta: “Mi mamá se fue a México con mi papá, estoy sola con mi abuela, a veces me da miedo estar sola pero las dos nos acompañamos. Mi mamá quiere que me vaya con ella, pero no voy a dejar a la abuela, además aquí están mis amigos y la escuela, ¿para qué me voy? Mi mamá se preocupa por mí, no me quiere afuera tan tarde” (Yazmín Valencia García, 19 años, 20 de marzo 2009).

Actividades y nivel escolar de los varones otomíes de San José Boctó Los adolescentes y jóvenes de 12 a 15 años participan en las labores de la casa apoyando a sus padres, los varones se dedican a pastorear a los borregos y a los güilos, así como a juntar la hierba para alimentarlos en sus corrales. En sus tiempos libres juegan fútbol en las canchas o se reúnen con su pandilla “Los 4ever”, creada por cuatro jóvenes que

ya están en los treinta años y que

migraron, los hermanos pequeños ahora son los que mantienen el grupo como identidad de los jóvenes boltoñeses que defienden sus límites y a las mujeres jóvenes de la comunidad, suelen tener conflictos con las pandillas de San Mateo y Pueblo Nuevo. En este caso, se ven los lazos de reciprocidad y de identidad étnica y comunitaria que se repiten de generación en generación. Los varones estudian en Pueblo Nuevo o La Soledad, generalmente terminan la secundaria algunos se inscriben en el CEBTA35 donde se les enseña desarrollo sustentable, la mayoría de los jóvenes de entre 17 y 18 años escogen 35

Centro de Estudios Tecnológicos Agropecuarios.

77

estudiar sistemas de cómputo. Algunos jóvenes se van a Culiacán Sinaloa36 a estudiar en la UAS. Los que prefieren no estudiar se van al Distrito Federal, a Toluca y Atlacomulco a trabajar en la construcción. En Boctó el principal oficio de profesionistas es de maestros de primaria, no hay maestras originarias de San José Boctó, hay solamente un ingeniero civil. Los maestros de Boctó trabajan en las comunidades vecinas, principalmente en Pueblo Nuevo comunidad grande que se dedica a la artesanía de bolsos, sombreros y canastos a base de popotes de trigo, tejen el trigo en trenza y crean sus artesanías. También los jóvenes varones de San José Boctó se emplean en la industria cohetera y se relacionan con San Mateo, que pertenece al municipio de Temascalcingo y que es una comunidad de mayor población, donde se dedican a la venta de los cohetes, siendo ahí donde todas las comunidades de Acambay compran los castillos para sus fiestas. Cuadro No.5 San José Boctó Actividades laborales y lugar de trabajo de los varones

Actividad

Lugar de actividad

Jornaleros

San José Boctó, La Soledad

Maestros

Pueblo Nuevo

Taxistas

Acambay , Ciudad de México

Comerciantes

Acambay, Ciudad de México

Albañiles

Ciudad de México, Toluca, Acambay

Coheteros

San Mateo

Fuente: Elaboración propia, con base a investigación de campo 2005.

El cuadro No. 5 presenta las diferentes actividades laborales que los varones boltoñeses desempeñan dentro y fuera del municipio. Se puede observar que la migración laboral se da dentro de la república mexicana. Los varones que terminan la preparatoria y deciden estudiar más, se inscriben en la normal para ser profesores: otro oficio para los varones jóvenes es 36

A partir del primer caso que se fue a Culiacán se empezaron a ir más jóvenes, quienes se apoyan por lazos de parentesco y compadrazgo.

78

la albañilería en Acambay o en la Ciudad de México. Los varones adultos se dedican a la tierra, son profesores, taxistas o mecánicos. Si migraron a la ciudad son taxistas, albañiles, o comerciantes. Cuando regresan a Boctó los fines de semana, ven sus tierras, se reúnen con sus familias, amigos y juegan fútbol.

Foto: Desirée Bonardel. Equipo local de San José Boctó jugando con San Mateo, Junio 2005.

Actividades y nivel escolar de las mujeres otomíes de San José Boctó Las mujeres otomíes de San José se encuentran dentro de un sistema patrilineal de parentesco, donde sus actividades están sujetas al rol de género, es decir, por ser mujeres, desde pequeñas son educadas para atender el hogar, en situación de subordinación del varón, limitándoles el acceso a la educación y a trabajos más sustentables. “Se prefiere que los hermanos varones estudien y ellas

79

se dediquen a partir de cierta edad a ayudar a la madre en las labores del hogar (alrededor de los 13 años)” (Sánchez y Barceló, 2007: 18). A causa del rezago laboral, las principales actividades de subsistencia de las otomíes de San José Boctó son la agricultura, el trueque de quelites, servilletas bordadas a mano, cría de animales dentro de las casas y la venta de productos vegetales; fuera de la comunidad también laboran como trabajadoras domésticas. No hay maestras o profesionistas, la mayoría se casan muy jóvenes y dejan los estudios y se dedican a la familia, sin embargo, las mujeres jóvenes empiezan a estudiar y terminar la preparatoria y existen pocos casos de muchachas que estudian en la universidad. Hay mujeres adolescentes que estudian una carrera técnica de cómputo, o una carrera como maestras de preescolar, o psicología, lo que les permite una mejor educación y acceso a información. Las jóvenes reconocen el cambio que se ha dado en la comunidad, cuentan que sus madres y abuelas no tuvieron acceso a la educación como ellas la tienen, la mayoría sólo terminó la primaria. Ellas deciden terminar sus estudios, las jóvenes entre 15 y 18 años concluyen la preparatoria. En otros casos algunas jóvenes se quedan en casa ayudando en el hogar, es posible que se casen y tengan hijos. Las jóvenes se divierten en los bailes, salen en grupos de amigas,

pero

mantienen un código de conducta de obediencia en sus hogares, la hora que se les da de llegada es a las 10 de la noche, en tanto que los varones pueden llegar al día siguiente. Las mujeres de 20 a 30 años se dedican a su hogar, a mantener la casa limpia y que no falte nada, atienden a sus esposos, suegros e hijos. Ellas llevan las labores más pesadas en cuanto a jornada de trabajo: se levantan a las 4 de la mañana para ir al molino para poder hacer las tortillas, preparan los alimentos del día. En su casa en el traspatio tienen árboles frutales, de ciruelas, duraznos, manzanas, que usan para consumo propio o trueque. Las actividades que llevan fuera del hogar son su participación como madres de familia en la primaria o el jardín de niños, pero no es el caso de todas de ellas. Las mujeres adultas el 100% se dedican al hogar, a sus animales y a la siembra de sus parcelas. Si migran, un 20% trabajan como empleadas domésticas en la ciudad. 80

“La participación económica femenina en la Población Económicamente Activa (PEA) indica la elevada participación de las mujeres en el sector terciario; dentro de éste, la participación en el servicio doméstico es considerable. Entre las hablantes de lenguas indígenas, el servicio doméstico se halla en primer lugar (25%), seguido por el grupo de las trabajadoras agropecuarias y las obreras y artesanas (17%) “(Manrique, 1995: 50).

Las mujeres se dedican a lavar ropa como negocio, van junto con sus hijas a hacer el quehacer con sus vecinas, y son jornaleras. Generalmente las actividades económicas de las mujeres se basan en el comercio de pequeños productos, como alimentos cosechados o elaborados por ellas, como la haba, maíz, frijol, quelites, tortillas, pulque. También venden servilletas hechas por ellas, o mandiles bordados. En todas estas actividades comerciales y labores, generan ganancias económicas y de productos para el hogar, ayudando a sostener a la familia junto con el apoyo económico de los esposos. Las actividades que realizan no las excluyen de las obligaciones hacia la comunidad, a pesar de sus exhaustivas labores, tienen tiempo para desempeñar sus cargos religiosos y civiles, lo que demuestra la gran capacidad de organización y dedicación de las mujeres.

Foto: Héctor Andrade Pioquinto. Mujer otomí tejiendo popote de maíz, 2009.

81

Cuadro No.6 San José Boctó Actividades económicas de las mujeres Actividad

Lugar de Actividad

Lavado de ropa

San José Boctó, La Soledad

Trabajo doméstico

San

José

Boctó,

Ciudad

de

México,

Atlacomulco, Acambay Jornaleras

San José Boctó, La Soledad

Comercian productos (maíz, haba, quelites, San José Boctó, La Soledad, Acambay. frijol, pulque, tortillas) Venden servilletas y manteles bordados por San José Boctó ellas, tejen queztquemel y popote de maíz Venden animales (güilos, pollos)

San José Boctó, La Soledad

Trueque de quelites, fruta, tortillas, animales

San José Boctó

Fuente. Elaboración propia con base en investigación de campo. 2005.

Las mujeres se levantan a las cuatro de la mañana para preparar la comida que se llevan a la parcela, porque suele llevarles todo el día trabajar la tierra. Se les enseña desde la temprana edad de 8 años a trabajar la tierra. Cuando tienen el maíz en sus graneros lo desgranan, entre las madres de familia, las abuelas, las hijas y las nietas, lo meten en cubetas grandes y lo guardan, al día siguiente se levantan a las cuatro de la mañana y se van al molino para molerlo y tener la masa lista desde temprano para hacer las tortillas.

82

Foto: Desirée Bonardel. Doña Mary desgranando, ayudada por su suegra y su sobrina. 2005.

Para poder conocer a las mujeres de Boctó, hay que partir de una apreciación simbólica de cómo se perciben, o cómo es ser mujer frente a una organización controlada por los varones, para así poder entender su participación en el sistema de cargos de dicha comunidad. También analizaré la representación de los varones dentro de la comunidad, sus intereses y sus acciones ante las mujeres, para así entender el funcionamiento de las relaciones de género en la organización cívico religiosa. No puedo dejar de lado la presencia de los varones. Es necesario investigarlos a ambos, en sus roles dentro de la comunidad y del sistema de cargos. Las diferencias que marcan el rol que la mujer y el hombre mantienen en San José Boctó, se aprecian a través de las actividades que se les han impuesto culturalmente desde la niñez: en el caso de las mujeres como encargadas de la casa, de la crianza de los hijos, dadoras de alimento, acompañantes del marido; en tanto que hombre es proveedor del sustento económico. En el caso de las mujeres migrantes, ellas aportan dinero, aun así, cuando el varón está presente en el hogar, él es quien toma las decisiones económicas y de participación civil en las 83

asambleas de la comunidad y cuando él no está, la esposa asiste a la Asamblea para informarle a su esposo lo que se trató. Sin embargo, es obligatorio para este análisis, comprender la idea de cultura, porque es esta la que a partir de una historia social ha impuesto en el imaginario de la sociedad la diferencia de género como algo natural. Para la autora Marta Lamas: “En la investigación sobre la cultura humana, se ha trazado la línea rectora de la ciencia antropológica, por eso, uno de sus principales intereses ha sido esclarecer hasta dónde ciertas características y conductas humanas son aprendidas mediante la cultura. La antropología se ha interesado desde siempre por la forma en que la cultura expresa las diferencias entre varones y mujeres. El interés ha sido básicamente la forma en que cada cultura manifiesta una diferencia” (Lamas, 2003: 21). En cada cultura se da de diferente forma la estructura de las relaciones entre los géneros. En el caso de San José Boctó analizamos la manera en que las mujeres se ubican ante los varones. Ellas se ven como apoyo de sus esposos, En las entrevistas se percibe que hay mujeres que dicen hacer las cosas “porque así les dijeron que las hicieran” y no se quejan por ello. Hay mujeres entre los 30 y los 40 que han migrado y estudiado, que se niegan a obedecer y quieren participar en las decisiones del pueblo, empezando desde su hogar, en la toma de decisiones dentro del hogar y el desarrollo del cargo religioso. Por medio de la etnografía realizada encontraremos los cambios así como las diferencias de las representaciones de los sexos que la cultura otomí de San José Boctó vive. Esta división de actividades entre los géneros ha sido desde siempre la estructura que hace funcionar la organización cívica religiosa de la comunidad. En Boctó sin embargo, esto no es inamovible. Con el transcurso del tiempo, los cambios, y las necesidades internas y externas, esa estructura que pareciera tan estática ha sufrido transformaciones, que para los habitantes de Boctó son claras. Para los hombres, se trata de una pérdida de sus tradiciones y para las mujeres es un cambio positivo a la vez y negativo, por la relación que mantienen con sus esposos. Los varones consideran que no es aceptable que las mujeres tengan cargo. En las entrevistas los varones se nombran como cargueros. Cuando 84

se les cuestiona sobre el rol de la mujer en el sistema, responden que ellas solamente son las esposas, “ellas están en representación de él”. Las mujeres, mencionan que el cargo “es de la pareja”. El nombramiento es para el varón, pero la mujer tiene que apoyar. En cuanto al reconocimiento entre ellas, las mujeres afirman que el cargo les pertenece, pero en presencia de un varón se definen como “esposas de cargueros”. A pesar de la situación ante los varones, las mujeres de Boctó empiezan a luchar alzando la voz, participando, cooperando económicamente, para que se les reconozca como parte importante de la estructura de cargos. En otros casos se llega al análisis de “la división sexual del trabajo, de acuerdo al reparto social de tareas en función al sexo” (Amorós, 1980: 262). A partir del estudio histórico y etnográfico de las primeras sociedades, que se dedicaban a la caza y la recolección, hasta las sociedades basadas en la agricultura en donde al varón le correspondía la caza, lo económico, lo político y lo religioso, y a las mujeres el cuidado y crianza de los hijos. Es un ejemplo de cómo en diversas sociedades el rol de las mujeres está dirigido a las labores domésticas y el varón ostenta el poder. De tal forma que la valoración de las actividades separadas de acuerdo al sexo está dada desde la familia. Los estudios como los de Bourdieu muestran desde un análisis histórico de la sociedad, cómo se generan los símbolos que reproducen las relaciones entre los géneros y así mismo la diferencia y la dominación del género masculino sobre las mujeres. Sin embargo no hay que olvidar que todas estas lógicas sociales penetran en el cuerpo. “El individuo se ve investido desde su nacimiento, ya sea niño o niña, por las representaciones y las normas que definen el lugar de su sexo en la sociedad” (Godelier, 1993: 82). Este autor expone las diversas formas de poder de los hombres frente a las mujeres, así como las relaciones de poder, y los mecanismos de exclusión de las mujeres, y la división de trabajo y roles entre hombres y mujeres. Para entender el funcionamiento de la comunidad a partir de su propia estructura de cargos es necesario entender la lógica que las mujeres y los hombres tienen de su propia vida desde las relaciones y las diferencias en sus roles. Para ello empezaré a presentar tanto sus roles como la organización de las 85

fiestas, cual es y ha sido la presencia femenina, y esta a su vez cómo es vivida y sentida desde ellas y ellos. Ser mujer, ser indígena otomí, ser madre, hija, abuela, nieta, esposa, implica una variedad de roles con obligaciones que se van desarrollando a lo largo de la vida, como parte de un grupo social que se rige por reglas y normas, obligadas para cada miembro de la comunidad. Sobre esto Paloma Bonfil afirma que: “Las niñas de los pueblos indios adquieren a lo largo de su infancia, no solo los conocimientos y habilidades que les permiten manejarse y ser aceptadas en el conocimiento de los roles que de ellas se esperan en la edad adulta, sino también los conocimientos y códigos tradicionales que les harán posible, ya adultas, inculcar en las siguientes generaciones los valores asignados a las tareas y desempeños de cada género” (Bonfil, 2002:24). La vida de las mujeres de Boctó se viste de obligaciones domésticas y de trabajo agrícola muy demandante y exhaustivo, dentro de sus casas y en la comunidad misma. Desde pequeñas se les enseña cuál es su papel como mujer, y a lo largo de sus vidas lo irán recreando, desde la familia, como parte de su cultura. Como lo señala Sandoval: “En general la familia es entendida como un sistema social delimitado por las redes de parentesco; la localización espacial y las actividades domésticas fundadas sobre la base del matrimonio, en donde los hijos complementan la unidad familiar. La familia constituye una célula básica de la sociedad a pesar de las variables que en ella se presenten de acuerdo a la cultura en que se encuentra inmersa la economía, la religión, la clase social, la sociedad y el hábitat en que participa” (Sandoval, 1994: 18-19). Cuando la mujer se casa, deja su lugar de origen y se va de la casa del padre con del esposo, ahí está obligada a mantener su casa siempre en orden, el cambio para ella es fuerte, porque tendrá que acoplarse a lo que el marido y los suegros le pidan. En entrevista Don Margarito, ejidatario, carguero, y padre de familia me cuenta que: “Antes uno se casaba con las muchachas de aquí, si venían muchachos de otro pueblo los golpeábamos, porque no queríamos que se

86

llevaran a las muchachas del pueblo” (Margarito Valencia, 50 años, 25 de junio 2008). Dentro de la familia, la mujer tiene obligaciones como son las tareas domésticas que se les enseñan desde temprana edad. Es común ver a las niñas cuidando de sus hermanos y ayudándole a la mamá con la limpieza de la casa. Cuando se platica con una niña otomí, se comprende que su mandato social es el de ayudar y atender cuando su madre se lo pide. Así lo dice una niña entrevistada: “Cuando no está mi mamá yo cuido a mis hermanos y les doy de comer” (Lorena García, 10 años, 19 de marzo 2009). Las niñas ayudan a lavar los trastes, acomodan la mesa si se va a comer, la recogen cuando se termina. Ayudan a lavar y a planchar la ropa, mientras que la madre realiza otra actividad domestica. En todo momento les dicen cómo hacerlo. Este proceso de enseñanza les da las herramientas necesarias para realizar el rol de mujer que les corresponde. Alejandra Araiza ubica tal proceso de la siguiente manera: “Las niñas indígenas desde muy temprana edad se incorporan a las actividades productivas y reproductivas dentro de la esfera familiar, las cuales tienen que ver con su identidad de género. Este hecho constituye uno de los principales obstáculos para poder continuar su educación básica. Así mismo existe una diferencia marcada entre los varones y las niñas, pues la asistencia a la escuela es prioridad para los primeros” (Araiza, 2004: 132). La situación de las mujeres en la familia está ordenada por su rol de género, como parte de una estructura que las obliga a realizar tareas domésticas desde temprana edad. Por ello las mujeres jóvenes no pueden continuar con sus estudios, tienen que permanecer en la comunidad: “Tengo cinco hermanos, soy la única mujer, quiero estudiar psicología, todos mis hermanos estudian, el mayor es ingeniero de la UNAM, pero mi papá y mi mamá no quieren que me vaya a México a estudiar, quieren que me quede en la casa” (Yazmín Valencia García, 14 años, 19 de marzo 2004).

87

En el caso de las relaciones con la madre, las tías y las abuelas, las jóvenes les preguntan con respeto cuáles son las labores que quieren que realicen, en ningún momento las contradicen, siempre que se les pide algo lo hacen, callada y obedientemente. Es normal ver a las niñas después de realizar sus tareas, que se vayan a jugar con sus hermanos, sonrientes por su momento de diversión. Una joven de 15 años ya sabe cuáles son sus obligaciones y las debe de conocer perfectamente, ella realiza sus labores ordenadamente junto con su madre, la apoya y tiene el carácter más definido para las decisiones que se lleven a cabo en las labores domésticas. Las abuelas son el símbolo de respeto y atención, las nietas las acompañan y apoyan cuando se lo piden, aun si la mujer ya es mayor y le cuesta realizar ciertas actividades, ellas tratan de hacerlas, a las abuelas se les ve en constante movimiento. Es común ver a las abuelas cuidando a sus animales, los sacan, les dan de comer, los cuidan y están al pendiente de ellos: “Todos lo días estoy sola con mis perritos, cuido mus güilitos y mis pollos” (Doña Catalina Vega, 78 años, 24 de Junio 2005). Las mujeres mayores son apoyadas principalmente por sus nueras, quienes realizan las tareas difíciles del hogar y a su vez escuchan y respetan a su suegra. Ya que en Boctó la unidad domestica es patrivirilocal37, la nuera se verá obligada a realizar labores que antes la suegra realizaba. Para la nuera las tareas serán más pesadas, porque es la encargada de mantener la casa limpia, cuidar a los hijos, hacer la comida, lavar la ropa, alimentar a los animales, hacer las tortillas, y atender al esposo junto con la suegra. La relación nuera-suegra suele ser de protección, apoyo, atención obediencia y respeto. Cuando la suegra está presente durante las labores del hogar, es común ver a la nuera seria y atenta, en ningún momento le quita el don de mando, pero tanto la suegra como la nuera saben que el rol de mando lo tiene el esposo, aunque este a su vez le da libertad a su esposa para que también tome 37

“Puede denominarse patriarcal una sociedad cuando la descendencia es patrilineal(es decir los hijos pertenecen al grupo del padre), el matrimonio es patrilocal ( la mujer se traslada al grupo del marido), la herencia(de la propiedad) y la sucesión del rango se transmiten por línea masculina y la familia se rige por el sistema de la patria potestad ( es decir, que la autoridad sobre todos los miembros de la misma es ejercida por el padre o sus parientes)” (Radcliffe-Brown, 1986: 32).

88

decisiones en el hogar, ante esto Sandoval afirma que: “La mujer indígena cumple un papel determinante no solo en cuanto reproducción biológica sino también en cuanto reproducción cultural de la unidad doméstica” (Sandoval, 1994: 195). Es decir, la posición de la mujer dentro de la unidad doméstica juega un papel central dentro del hogar y en la comunidad misma, como Doña Alejandra dice: “Antes no ocupaban a las mujeres para trabajar, pero ya después cuando recibieron ejido los de aquí, poco a poco entraron las mujeres a ayudar a su marido, pero casi no, porque la mujer procuraba hacer la comida, moler a mano, chiquigüite para ofrecer en la milpa, darle a los hijos, era lo que se dedicaban las mujeres, a la casa” (Doña Alejandra Valencia, 83 años, 17 marzo 2009). La vida cotidiana de las mujeres de Boctó es desgastante, se levantan a las 5 de la mañana para iniciar sus labores en el hogar, tienen una rutina de actividades de acuerdo a su género y viven conforme a sus derechos como mujeres. Desgaste que repercute en su salud. Es sabido que las mujeres indígenas son las principales víctimas de enfermedades físicas, a causa de sus condiciones de pobreza y salud a que se enfrentan. Alejandra Araiza plantea en el caso de las mujeres indígenas que: “La mayoría de las mujeres padece graves problemas de desnutrición y de salud especialmente en

lo que concierne al

ámbito reproductivo” (Araiza, 2004:131). Las mujeres de Boctó continúan haciéndole frente a sus obligaciones, a pesar del esfuerzo, de los problemas de salud, así como del tiempo dedicado a sus labores, logran mantener sus casas limpias, a su familia alimentada, a los animales protegidos, así como participar en los cargos que se les confieren. “Lo más admirable es que, en medio de este panorama tan desalentador se estén organizando, estén alzando la voz y comiencen a abrirse espacios de participación política, social y cultural desde una perspectiva más humana para ellas” (Araiza, 2004: 133).

89

Foto: Desirée Bonardel. Mujer alimentando a sus güilos. 2005.

A continuación se plantea un análisis comparativo de las actividades de hombres y mujeres indígenas en el espacio privado y el espacio público: de acuerdo a las construcciones de género, ambos se desenvuelven en un “ámbito privado; espacio (por ejemplo la casa) y acciones (por ejemplo cocinar, limpiar, lavar, etc.) vinculados a la familia y a lo doméstico; en este ámbito, las mujeres tienen un papel protagónico que no es valorado por la sociedad” y en un “ámbito público; espacio y acciones vinculados en la producción y la política, en este ámbito se definen las estructuras socioeconómicas de las sociedades y construyen el espacio tradicionalmente masculino”(Carranza, 2009: 61). Como veremos, tanto hombres como mujeres se desenvuelven en los dos espacios, el privado y el público pero el último es reconocido como “propio” de los varones. En estos cuadros y en los siguientes se trata de ubicar la situación de las actividades públicas y privadas según el género en San José Boctó, en dos momentos: hace diez años y en la actualidad. Los hombres y las mujeres desempeñan roles en ambos espacios, privado y público, y los desempeñan en el ámbito doméstico, ritual, civil, religioso y laboral. Sin embargo, las actividades varían de acuerdo a la edad y el estado civil en el que se encuentran. Estas diferencias en el desempeño de diversos roles en los espacios de lo público y lo privado han ido cambiando en el tiempo por los factores atrás mencionados: lo 90

que hace que las actividades públicas de mujeres y hombres lleguen a un punto más cercano, con una mayor participación de las mujeres en el espacio público. A continuación se esquematizan los roles público y privado en hombres y mujeres con diferentes temporalidades para ver las diferencias y las transformaciones que se han dado, los informantes hombres y mujeres son de 30 a 70 años.

Cuadro No. 7 San José Boctó Roles en el espacio público y privado de hombres y mujeres casados 10 años antes de la investigación ROLES DEL ESPACIO

ROLES DEL ESPACIO

ROLES DEL ESPACIO

ROLES DEL

PRIVADO/ MUJER

PUBLICO/ MUJER

PRIVADO/ HOMBRE

ESPACIO

CASADA

CASADA

CASADO

PUBLICO/ HOMBRE CASADO

Labores

Preparación de

Administran el

Trabajan la

domésticas

alimentos para la

dinero de su

tierra

Atiende al esposo

fiesta

trabajo

Trabajan fuera

Atiende a los hijos

Florean; llevan flores

Se relacionan con

y dentro de la

Atiende a los

cada jueves a la

sus esposas e

comunidad

animales

iglesia, tiran las viejas

hijos

Asisten a las

Traspatio

y dejan las nuevas

Atienden a los

asambleas

Prepara la comida

Atienden a los

animales

Juegan fútbol

Se reúne con sus

músicos y danzantes

Solución de

Hacen

amigas y

Hacen procesiones

problemas

procesiones

familiares

para recoger los

familiares dentro

para recoger

cohetes y la cera

del hogar

los cohetes y

Trabajan la tierra

la cera

Van al molino

Son ejidatarios

Participan en rituales

Participan en

religiosos

rituales

Llevan y recogen a

Tienen cargo

los hijos No tienen cargo

Fuente: Elaboración propia, con base en datos de investigación de campo, junio 2005.

En este cuadro se observa que hace diez años, la participación privada y pública de las mujeres requiera todo su tiempo, sus actividades eran 91

principalmente las labores dentro del hogar y en lo público cumplían con las obligaciones como esposas de cargueros, por ello mismo no tenían acceso a cargos. En el caso de los varones, sus actividades públicas y privadas eran de cumplir con las relaciones políticas y civiles así como de proveedores de los recursos económicos para su familia.

Cuadro No. 8 Roles en los espacios público y privado de hombres y mujeres solteros 10 años antes de la investigación ROLES DEL

ROLES DEL

ROLES DEL

ROLES DEL

ESPACIO PRIVADO/

ESPACIO PUBLICO/

ESPACIO PRIVADO/

ESPACIO PUBLICO/

MUJER SOLTERA

MUJER SOLTERA

HOMBRESOLTERO

HOMBRE SOLTERO

Apoyan a la

Apoyan a la

Administran su

Trabajan la

madre en las

madre en la

dinero si

tierra

labores

fiesta

trabajan

Trabajan dentro

domésticas

Trabajan la

Atienden a los

tierra

hermanos y al

Trabajan

padre

Van al molino

Alimentan a los

Participan en

animales

rituales

Traspatio

religiosos

Preparan la

Estudian

comida

Llevan y

Se reúne con

recogen a los

sus amigas y

hermanos de la

familiares

escuela

Apoyan a su madre en el hogar

y fuera de la comunidad Se reúnen con amigos

Atienden a los animales

Juegan futbol Estudian

No tienen cargo

Fuente: Elaboración propia, con base en datos de investigación de campo, junio 2005.

En la última década (1995-2005), las transformaciones para el caso de los varones y las mujeres solteras, sus actividades son de apoyo hacia sus familias y se relacionan socialmente con personas de su edad para convivir y mantener lazos de amistad, en fiestas, reuniones, jugando futbol. 92

Cuadro No. 9 Roles en los espacios público y privado, de hombres y mujeres viudos 10 años antes de la investigación ROLES DEL ESPACIO

ROLES DEL ESPACIO

ROLES DEL ESPACIO

ROLES DEL ESPACIO

PRIVADO/ MUJER

PUBLICO/ MUJER

PRIVADO/ HOMBRE

PUBLICO/ HOMBRE

VIUDA

VIUDA

VIUDO

VIUDO

Realizan labores

Asisten a rituales

Cuidan su casa

Trabajan la tierra

domésticas

religiosos

Atienden a los

Asisten a las

Cuidan a los

Trabajan la tierra

animales

Asambleas

nietos

Apoyan el cargo

Solucionan

comunales y

Atienden a los

de sus hijos

problemas

ejidatarias

animales

Son ejidatarias

familiares en el

Son ejidatarios

Van al molino

hogar

No tienen cargo

Asisten a talleres de la tercera edad No tienen cargo

Fuente: Elaboración propia, con base en datos de investigación de campo, junio 2005.

En el cuadro anterior se observa que la vida privada y pública de las mujeres viudas se centra como en los otros casos en la carga de trabajo domestico, aunque tienen el apoyo de sus nueras ellas siguen realizando sus actividades y suelen ser muy activas en los rituales religiosos. Los varones se dedican a su tierra y las relaciones sociales dentro de las asambleas, tienen un status importante por su edad y por ser ejidatarios. Para viudas y viudos es difícil llevar un cargo si son de la tercera edad no suelen pedirlo, cuando existen casos de varones viudos jóvenes pueden tener cargo siempre y cuando sus familiares (madre y hermanas) lo apoyen con el mismo. Para el caso de las mujeres viudas jóvenes es difícil que puedan sacar un cargo por ellas mismas, sin embargo existe la posibilidad de apoyar a sus hermanos si estos lo toman.

93

Cuadro No. 10 Roles en los espacios público y privado de hombres y mujeres casados Al momento de la investigación ROLES DEL ESPACIO

ROLES DEL ESPACIO

ROLES DEL ESPACIO

ROLES DEL

PRIVADO/ MUJER

PUBLICO/ MUJER

PRIVADO/ HOMBRE

ESPACIO PUBLICO/

CASADA

CASADA

CASADO

HOMBRE CASADO

Labores

Trabajan la tierra

Administran el

Trabajan la tierra

domésticas

Trabajan fuera o

dinero de su

cuando están en

Atiende al esposo

dentro de la

trabajo

la comunidad

Atiende a los hijos

comunidad

Mandan dinero a

Trabajan fuera y

Solucionan

Preparación de

su familia

dentro de la

problemas dentro

alimentos para la

Se relacionan con

comunidad

del hogar

fiesta

sus esposas e

Asisten a las

Administran sus

Asisten a

hijos

asambleas

recurso

asambleas en

Atienden a los

Juegan fútbol

Atiende a los

representación de

animales

Hacen

animales

su esposo

Solución de

procesiones

Traspatio

Florean; llevan

problemas

para recoger los

Prepara la comida

flores cada jueves

familiares dentro

cohetes y la

Se reúne con sus

a la iglesia, tiran

del hogar

cera

amigas y

las viejas y dejan

Son ejidatarios

familiares

las nuevas

Participan en

Atienden a los

rituales

músicos y

Tienen cargo

danzantes Hacen procesiones para recoger los cohetes y la cera Trabajan la tierra Van al molino Participan en rituales religiosos Asisten al Programa Oportunidades Llevan y recogen a los hijos Tienen cargo civil y religioso

Fuente: Elaboración propia, con base en datos de investigación de campo, marzo 2009.

94

Aquí se encuentran los roles privados y públicos de hombres y mujeres casados, si vemos los cuadros anteriores las actividades públicas de las mujeres difieren a las de ahora, con el acceso de ellas al cargo y a programas sociales externos que las involucran a participar como mujeres. También se observa que entre ellos existen puntos en común en ciertas actividades, como el trabajo de la tierra, la participación en los rituales, asistencia a asambleas, la migración y la participación en los cargos. Se logra apreciar una negociación entre ambos para beneficio de la comunidad. Sin embargo, los hombres siguen en la posición de status que siempre han tenido., mientras que las mujeres aun buscan ese reconocimiento. Cuadro No. 11 Roles en los espacios público y privado de hombres y mujeres solteros Al momento de la investigación ROLES DEL

ROLES DEL

ROLES DEL

ROLES DEL

ESPACIO PRIVADO/

ESPACIO PUBLICO/

ESPACIO PRIVADO/

ESPACIO PUBLICO/

MUJER SOLTERA

MUJER SOLTERA

HOMBRESOLTERO

HOMBRE SOLTERO

Apoyan a la

Apoyan a la

Apoyan a su

Trabajan la tierra

madre en las

madre en la

madre en el

Trabajan dentro

labores

fiesta

hogar

y fuera de la

domésticas

Trabajan la tierra

Atienden a los

Trabajan

hermanos y al

Van al molino

amigos

padre

Participan en

Juegan futbol

Alimentan a los

rituales

Estudian

animales

religiosos

Juegan fútbol

Traspatio

Estudian

Va a fiesta con

Preparan la

Llevan y recogen

los amigos

comida

a los hermanos

Toman alcohol

Se reúne con

de la escuela

sus amigas y familiares

Atienden a los animales

comunidad Se reúnen con

Si tiene recursos pide el cargo Van a fiestas con sus amigas

Fuente: Elaboración propia, con base en datos de investigación de campo, marzo 2009.

95

Para el caso de los roles entre las mujeres y varones solteros, se empareja la situación, ambos realizan sus actividades de apoyo a la familia, estudian, y conviven con sus amigos, aunque las mujeres son vigiladas por sus madres y los varones tienen libertad para decidir sus acciones y el tiempo dedicado a ellas. En estos cuadros lo importante es resaltar los cambios causados principalmente por la migración y la educación. Cuadro No.12 Roles en los espacios público y privado de hombres y mujeres viudos Al momento de la investigación ROLES DEL ESPACIO

ROLES DEL ESPACIO

ROLES DEL ESPACIO

ROLES DEL ESPACIO

PRIVADO/ MUJER

PUBLICO/ MUJER

PRIVADO/ HOMBRE

PUBLICO/ HOMBRE

VIUDA

VIUDA

VIUDO

VIUDO

Realizan labores

Asisten a rituales

Cuidan su casa

Trabajan la tierra

domésticas

religiosos

Atienden a los

Asisten a las

Cuidan a los

Trabajan la tierra

animales

Asambleas

nietos

Apoyan el cargo

Solucionan

comunales y

Atienden a los

de sus hijos

problemas

ejidatarias

animales

Son ejidatarias

familiares en el

Son ejidatarios

Van al molino

hogar

No tienen cargo

Asisten a talleres

Asisten a

de la tercera edad

Programa

No tienen cargo

Oportunidades

Asiste a asambleas ejidales Asisten a Programa Oportunidades

Fuente: Elaboración propia, con base en datos recabados en la investigación de campo, marzo 2009.

En los cuadros anteriores se plantean las diferentes actividades que tanto hombres como mujeres desarrollan en los espacios públicos y privados y cómo estos han ido cambiando con el tiempo. La idea es mostrar el aumento de la 96

participación femenina en tres condiciones correspondientes a etapas diferentes de sus vidas; solteras, casadas38 y viudas, en actividades que sólo les corresponden a los hombres. Para ello también se señala la participación de los hombres en esos tres mismos periodos, para así poder entender y conocer el cambio que se ha dado dentro de la comunidad en las actividades públicas y privadas, como son dentro y fuera del hogar, en el ámbito social y civil. Existen también los casos de mujeres que no planteo en los cuadros, que son abandonadas por sus esposos o que enviudaron jóvenes, para las cuales sus actividades aumentan al igual que las mujeres con esposos migrantes, sin embargo, cuentan con el apoyo de sus familiares e hijos para mantener a la familia, ella trabaja o sus hijos mayores o hermanos la ayudan. Para el caso de los varones, las diferencias entre solteros y casados se basan en las responsabilidades de los casados como cabezas de familia, herederos de la tierra y partícipes activos en las decisiones de la comunidad. Los jóvenes solteros no tienen cargos civiles sólo religiosos, si pueden sustentar los gastos. Los varones casados, viudos y solteros cuentan con status por su identidad de género masculina, así como por ser proveedores de recursos económicos. Los varones solteros cuentan con la libertad de divertirse con otros jóvenes, no llegar a casa, merecen el respeto de sus hermanas y hermanos. Los padres de familia tienen el respeto de sus esposas e hijos, tienen la obligación de mantener y de solucionar los asuntos del hogar, toman las decisiones importantes y tienen cargos cívicos y religiosos.

38

En el caso de las mujeres casadas, en los roles privados y públicos pueden enfrentar el abandono de sus esposos, a la migración de ellos, lo que las conduce a una mayor participación en los roles públicos y privados.

97

Cuadro No. 13 Situaciones por las que toman y dejan el cargo hombres y mujeres MUJERES Toma el cargo por ser esposa de migrantes

HOMBRES Toma el cargo por ser hombre y ser ciudadano activo en la comunidad

Porque lo pide

Por servicio a la comunidad y a San José Por servicio a la comunidad y a San José

Porque lo pide Porque cuenta con recursos económicos Porque su esposo migrante le envía los recursos económicos Las buscan los cargueros o mujeres con cargo salientes para que tome el cargo Porque quiere tener derechos como mujeres y no estar encerrada en el hogar

Porque cuenta con los recursos económicos Por el status Los buscan los cargueros y mujeres con cargo salientes para que tome el cargo Lo deja cuando acaba el cargo y descansa dos o tres años hasta pedir otro.

Porque tiene acceso a la educación Lo deja cuando acaba el cargo y descansa dos o tres años hasta pedir otro.

Fuente: Elaboración propia, con base en datos recabados en la investigación de campo, junio 2005.

En lo anterior presento un cuadro que clasifica la situación por la cual toman los cargos hombres y mujeres, entendemos de manera resumida el panorama en que se estructuran el ámbito de los cargos en San José Boctó. Se puede entender que en la estructuran cívico religiosa el pedir un cargo es por decisión propia y por servicio a la comunidad, donde las mujeres desean tener mayor injerencia en el sistema. En el próximo capítulo se plantea la etnografía del sistema de cargos de San José Boctó en el cual participan los hombres y las mujeres.

98

Capítulo III Etnografía del sistema de cargos en San José Boctó En este capítulo se presenta la etnografía de la estructura política y religiosa de San José Boctó, a través de la descripción de los cargos según el sexo, de las fiestas de la comunidad, relacionados con las danzas. Por lo cual se presenta una descripción ritual de las fiestas. La estructura política de San José Boctó Las prácticas y las creencias de los indígenas, en este caso de los otomíes de San José Boctó,

son el eje nivelador de su existencia, a través de ellas

mantienen vigentes sus usos y costumbres, donde la participación y la obligación les generan respeto y pertenencia dentro de la comunidad. La estructura de organización social y política se sigue manteniendo en la primera década del Siglo XXI y cuenta aún con matices ancestrales, que les dan las herramientas para continuar con el sistema de cargos. Las autoridades tradicionales son parte importante del equilibrio con la naturaleza y la cosmovisión, cruciales para la identidad de los boltoñeses. La comunidad de San José Boctó pertenece al municipio de Acambay por lo tanto se rigen por las autoridades de la cabecera, cuando son las elecciones municipales tienen derecho a votar hombres y mujeres. San José se rige por sus usos y costumbres para el mantenimiento de sus autoridades, lo que se hace a través del derecho tradicional dentro de la asamblea comunal, compuesta por los habitantes activos conformados por los hombres de familia quienes participan en las faenas, en los cargos religiosos, los cuales realizan las prácticas cívicas y religiosas dentro de Boctó, por tanto ellos eligen a las autoridades y expresarán los problemas que enfrenta su comunidad. El elegido para el cargo debe ser capaz de velar por los intereses de los demás y mantener el orden público. El representante debe ser originario de la comunidad. Las mujeres no tienen derecho 99

a elegir a las autoridades de la comunidad sin embargo empiezan a ganar terreno en las formas de organización social como vocales del Comisariado ejidal, como tesoreras, o vocales del Programa Oportunidades. Para analizar la estructura política de San José Boctó se tomará la siguiente definición que Hernández cita en su estudio en Oaxaca sobre “los dilemas de la construcción de ciudadanías”: “Los usos y costumbres se rigen por principios colectivos de reciprocidad y servicio público para el acceso a cargos de representación; y por mecanismos también colectivos de legitimación. Estos principios y mecanismos ponen en juego un sistema de reglas que operan en el nombramiento de los órganos de gobierno y constituyen un marco de referencia para determinar los procedimientos de designación de autoridades, muchos de estos elementos son parte de ese modelo ideal al que se le da el nombre de sistema de cargos, pero adquiere una forma especifica en cada localidad” (Hernández, 2007: 41).

Las autoridades cívicas: el cargo y su función En la asamblea39 se reúnen los habitantes varones activos y en algunos casos mujeres en representación del esposo, para tratar puntos que conciernen al pueblo. Las asambleas se llevan a cabo en la Delegación de Boctó, se discuten problemas de servicio, de seguridad, el problema que más se trató en la asamblea durante la presente investigación fue la instalación del servicio del drenaje. Dentro de la asamblea se eligen a las autoridades, solía escogerse por medio del servicio al pueblo, actualmente si se quiere ser delegado se debe inscribir en una planilla por partido político en el municipio de Acambay, ya inscritos, en la asamblea se decide quién será quien tenga el cargo. A pesar de sufrir ese cambio en el modo de elección, los ciudadanos siguen decidiendo en las asambleas de la comunidad quién tendrá el cargo hasta que todos estén de acuerdo en la decisión.

39

Cada pueblo tiene sus normas para definir su participación.

100

El delegado siempre está presente, él no es quien toma la decisión, es el consenso de los habitantes quien dice lo que se va a ejecutar. El delegado es, para el pueblo el mensajero, el que lleva al municipio las demandas del pueblo, es la voz de todos. Cuadro N0. 14 San José Boctó Cargos civiles por funciones, duración y sexo* Cargo

Función

Sexo

Duración

Delegado

Representa a la comunidad

Masculino

3 años

frente al gobierno federal, provee de obras publicas, orden público Subdelegado

Apoya al Delegado

Masculino

3 años

Secretario

Apoya en los trámites al

Masculino

3 años

Masculino

3 años

delegado Tesorero

Administra el dinero de apoyo

*El sexo de quien toma el cargo se define por ser cabezas de familia y ser ciudadanos activos. Fuente. Elaboración propia durante investigación de campo, junio del 2005.

El delegado debe estar al pendiente de las necesidades, problemas, etc. de Boctó, realiza una asamblea cuando es necesario, para plantear los problemas y ver el trabajo realizado. Así lo plantea un delegado en entrevista: “La función del delegado no está delimitada por cuestión de ideología, nos ponen a hacer de todo, que por el agua, que porque se peleó el vecino, es un paquetazo amplio que no termina uno de arreglar las cosas, se hacen asambleas que no son muy continuas, sólo cuando se requiere y tengo que estar en contacto con el municipio, porque soy el auxiliar del municipio, llevo las cosas allá y trato con el presidente municipal, quien es quien debe conocer las necesidades para apoyarnos” (Delegado, 29 años, 20 marzo 2009). El gobierno federal participa con el programa Oportunidades de apoyo económico, lo que implica nuevas influencias en su organización política, económica y social, haciéndoles depender de la ayuda del gobierno, así como 101

provoca conflictos partidarios. La comunidad cuenta dentro de la estructura política con otros cargos: el comisariado de bienes ejidales, el comisariado de bienes comunales y el comisariado de vigilancia.

Cuadro No. 15 San José Boctó Cargos y funciones del Comisariado ejidal, por sexo40 Cargo

Función

Sexo

Duración

Comisario ejidal

Representa a los ejidatarios

Masculino

3 años

Masculino

3 años

Femenino

3 años

frente al gobierno federal. Secretario

Apoya el comisario ejidal administrativamente

41

Tesorera

Administra las cuentas de ejidatarios,

apoyos.

colectas Vocal

Apoya al tesorero

Femenino

3 años

Vocal

Apoya al tesorero

Femenino

3 años

Vocal

Apoya al tesorero

Femenino

3 años

Vigila las tierras y que no

Masculino

3 años

Presidente vigilancia

de

haya invasiones.

Fuente. Elaboración propia con base en Investigación de campo, junio del 2005.

El Comisariado Ejidal es una forma de organización social que ve por el bienestar de los ejidatarios. Para elegir al Comisario se realiza una asamblea donde entre los 95 ejidatarios de Boctó se elige a quien los va a representar. Las obligaciones del Comisariado Ejidal son mantener el orden, la vigilancia, el apoyo económico y el mantenimiento productivo de los ejidos. Los ejidatarios básicamente son varones casados, sólo hay dos viudas, que asisten a las asambleas, en las que suelen ser ignoradas. El Comisario se relaciona fuera de la comunidad con un visitador de la Procuraduría Agraria, para plantear los

40

El sexo del cargo no es permanente, en el momento de la investigación había cuatro mujeres, varía en cada periodo. 41 Mujer casada, el esposo suele ser parte de los ejidatarios y partícipe de un cargo.

102

problemas y pedir apoyo y recursos. Cada ejidatario cuenta con un acta de asignación de sus hectáreas, paga una contribución de 20 pesos al año en la Tesorería del gobierno estatal. Durante la investigación se observó que dentro del Comisariado ejidal las mujeres participaban como vocales lo que muestra el acceso de ellas en la esfera pública de lo civil, estas mujeres suelen tener habilidades que son necesarias para el cargo, estudios de secretariado, facilidad de palabra, por ser maestras, o en otros casos por apoyo del esposo. El tener este cargo de apoyo les permite ocupar espacios y conocer las formas de organización que los varones suelen controlar, ahora ellas participan y logran un estatus frente a las otras mujeres y a los cargueros ejidales. San José Boctó cuenta con 66 hectáreas, pero por falta de apoyo y de recursos por parte del gobierno municipal, solamente logran atender 20 hectáreas con riego. Los ejidatarios a través de la representación del comisario, están solicitando 20 toneladas de material para realizar canales de agua entre las parcelas para que llegue el agua a todas. En el caso del Comisario Ejidal, se elige por el mismo modelo, desde las asambleas, se trata de varones pertenecientes a Boctó, buscan el apoyo y la mejoría de las tierras ejidales. El Comisario Comunal está en trámites para conseguir la titulación y que les reconozcan los bienes comunales a nivel federal. Los factores de cambio en la estructura política de Boctó Según la investigación realizada, los cargos cívicos y religiosos de San José Boctó se encuentran separados, es decir, antes la tradición implicaba que era necesario haber tomado un cargo religioso para llegar a uno de representación civil, ahora no es imprescindible, es la forma de legitimación, ya que la cabecera dentro de la comunidad ha introducido nuevas formas de elección. Sobre lo que Hernández dice en cuanto a los mecanismos de operación, en el caso específico de Boctó se ha dado una ruptura, donde lo civil y lo religioso no se mezclan. En Boctó el sistema de cargos se ha transformado por factores externos como son la migración, la introducción de normas del gobierno federal, la llegada 103

de la religión protestante y la participación de las mujeres, es decir por la ausencia de sus esposos ellas tienen que involucrarse más en las acciones civiles. Estas son las variables dinámicas que reconstruyen los usos y costumbres de San José Boctó. En el caso del actual delegado, él nunca había tomado un cargo religioso y obtuvo primero el de delegado, al año de tener el cargo pidió su primer cargo religioso el de carguero mayor de romanos. Por otra parte, la acción de los partidos políticos dentro de Boctó ha dividido y provocado la creación de fracciones políticas que generan conflictos, cambiando el modo tradicional de elección de los delegados, así como dejando de lado la función jerarquizante del sistema de cargos. Se puede decir que existen tres factores importantes de cambio en la estructura civil de San José Boctó, el primero es la migración de varones y mujeres por falta de recursos, el segundo, la introducción de los partidos políticos, que impone nuevos modos de elección por planilla para escoger al delegado dentro de las asambleas, dejando de lado la jerarquía que ganaban con los cargos religiosos para obtener un cargo civil; el tercero es el cambio de religión, donde la introducción de los evangelistas y protestantes termina con la participación en el sistema de cargos religioso, pues los practicantes de estas religiones no participan en el sistema de cargos, estos tres factores serán analizados más adelante. Como hemos visto los cargos civiles y religiosos ya se separaron, se independizaron uno del otro, pero vamos a ver cómo es que la devoción juega un factor importante para la elección de los cargos religiosos y el apoyo entre autoridades. Sin embargo aunque estén separados en la toma del cargo, existe una negociación con el Delegado y sus secretarios para mantener el orden en las fiestas, apoyarlos con los permisos para los cohetes y la feria y ofrecerles seguridad durante las festividades. A continuación se muestra un cuadro donde se plantean los cambios y la permanencia del nombramiento de un cargo civil y religioso, para conocer las transformaciones que se dan dentro de la estructura del sistema de San José Boctó.

104

Cuadro No.16 San José Boctó Factores de permanencia y cambio en el nombramiento de un cargo civil y religioso Factores de permanencia 42

Por servicio

al pueblo

Factores de cambio Sin servicio al pueblo

Simpatía, estatus, respeto

Se inscriben en planilla, por partido

Nombramiento por asamblea comunal

El partido impone el nombramiento

Con jerarquía; con trayectoria en el sistema

Sin jerarquía; sin trayectoria en el sistema

de cargos

de cargos

Asumido por varones

Asumido por varones y mujeres

No reciben sueldo Solo cooperan económicamente los cargueros

Coopera la comunidad económicamente

43

Dura un año para los cargos religiosos Tres años para los cargos cívicos Descansan dos años del cargo

Deben vivir en la comunidad

Pueden ser migrantes

Al cumplir con el cargo ganan prestigio Religión católica

Nuevas religiones (evangelistas)

Fuente: Elaboración propia, con base en información de la investigación de campo, 13 de junio 2005.

En este cuadro se observa que a causa de la migración, la introducción de los partidos políticos, así como de nuevas religiones, se ha provocado un cambio en la estructura del sistema de cargos, es decir, la trayectoria de prestigio que era necesaria para llegar a un cargo civil por medio de servicio al pueblo, ya no es la base para el nombramiento.

42

Al referirme a servicio se trata de las obligaciones con la comunidad, realizar faenas, obras, asistir a la iglesia, tener cargos religiosos, ser partícipes en las asambleas, es ser un ciudadano activo para el bien común de la comunidad. 43 Los cargueros piden apoyo económico para las fiestas patronales, posteriormente se levanta una lista de lo que cada habitante aportó y se coloca en la iglesia.

105

Migración en San José Boctó, las transformaciones desde la familia En cuanto a la situación migratoria de San José Boctó, como se mencionó en el capitulo II, los habitantes varones en su mayoría son los que emigran hacia lugares como la ciudad de México, Toluca, San Felipe de Progreso, Atlacomulco, Querétaro, Sinaloa y Estados Unidos. Migran para emplearse como constructores, obreros en fábricas textiles, también trabajan en ranchos del municipio, lo cual depende de las estaciones del año, en la época de cosecha y de siembra. Trabajan también como taxistas, maestros, veladores, comerciantes. Las mujeres trabajan como empleadas domésticas o en el comercio. La ausencia de los esposos

provoca cambios en las actividades de las

mujeres, de acuerdo a la información recabada en campo las mujeres se ven obligadas a trabajar la milpa y la casa, junto con sus hijas e hijos. En el caso de mujeres casadas con hijos, cuentan que el acceso a cosas materiales como la televisión, juguetes y los requerimientos de la escuela en el calzado, la ropa y los útiles, les generan un mayor gasto y emocionalmente las desgastan, por las exigencias de los hijos. De esta manera, Questa y Utrilla plantean que: “Las mujeres otomíes cada vez toman una posición más participativa en asuntos que antes correspondían a los varones, como la siembra del maíz y la organización de fiestas y celebraciones. Ello, desde luego, aunado a sus labores en el cuidado de los hijos, la cocina y el pastoreo”. (Questa y Utrilla, 2006: 21). Matilde, una mujer de Boctó que es madre y esposa explica cómo existen por parte de sus hijos exigencias de cosas materiales: “Los niños me piden cosas y no se dan cuenta que no hay dinero, la niña quiere otra televisión, el niño unos tenis, les explico que no pidan, que no puedo más” (Matilde, 40 años, 14 de junio 2005).

Para algunas mujeres sus esposos no son los únicos que solventan los gastos, pues los hermanos que viven en Estados Unidos les mandan dinero. También están las mujeres que trabajan en Acambay, Querétaro, Toluca o la Ciudad de México como trabajadoras domésticas, donde les pagan entre 100 y 106

200 pesos por día de trabajo. Está también el caso de los esposos que no dejan que las mujeres trabajen: “Mi esposo piensa que si me salgo a trabajar mis hermanos se van a enojar, porque no quiere que crean que yo lo mantengo” (Matilde, 40 años, 14 de junio 2005). La migración es generalmente a corto plazo, los hombres salen por 15 días a trabajar y regresan los fines de semana donde esposa, hijos, madre, hermanos, abuelos, los esperan. Ellos comparten y participan en las asambleas comunitarias, algunos trabajan sus milpas y parcelas, otros las abandonan. Se reúnen con sus amigos y se ponen al tanto de lo que pasa en la comunidad. Le dejan el gasto a la esposa, salen hacia Acambay al mercado para hacer las compras y dejar comida a su familia. La mujer les cuenta lo que ha sucedido con la familia, así como información de la situación pública de la comunidad que obtiene en las asambleas, aunque no le es permitido participar en las decisiones. Los domingos, los hombres juegan al fútbol en la cancha del pueblo y toman cerveza o pulque. Se regresan a sus lugares de trabajo con el atardecer. En el caso de los que trabajan en Estados Unidos, la ausencia es a largo plazo hay quienes no regresan o los que han visitado la comunidad después de cuatro o cinco años. La situación es variable en cada familia. Algunas mujeres se sienten abandonadas y molestas porque dicen ser las responsables del hogar y la obligación con San José sólo la llevan ellas. Los cambios producidos por el fenómeno migratorio han provocado transformaciones importantes, primero en la estructura familiar, pues por ejemplo, los varones que están fuera de la comunidad trabajando suelen tomar por esposa a mujeres que no pertenecen a su comunidad, también la familia se ha visto afectada por la ausencia del padre, donde la mujer y los hijos que se quedan tienden a replantear sus actividades en el hogar, en tanto que la madre administra los recursos económicos en casa. Existen cambios también en la estructura política de la comunidad, así como en los actos religiosos, aunque siempre con cierto rechazo por parte del sector masculino. La ausencia obligada de los varones de Boctó genera la participación de las esposas en los cargos, en representación de sus maridos y padres. Es común que las mujeres con esposos que migran sean requeridas para los cargos, porque se tiene la idea de que el gasto requerido para el cargo será más fácil solventarlo para ellos que para los que están dentro 107

de la comunidad. Ellas, con la ayuda económica de sus esposos e hijos, realizan los gastos, o en su caso cuando ellas trabajan fuera solventan los gastos entre los dos. Estos fenómenos han sido señalados por algunos autores: “Hay casos en que las mujeres participan, como cuando el esposo ha migrado y ella tiene que asumir las responsabilidades o cuando existe división en la comunidad y su participación es reclamada por algún bando, pero nunca cuando el sistema de cargos se mantiene intacto. En algunos casos las mujeres son representadas por su esposo o por algún familiar” (Hernández, 2007: 27). Esta afirmación nos dice que la participación de las mujeres se da sólo cómo representantes de los varones, asistiendo a las reuniones de los cargueros, organizando los gastos y son pocos los casos donde la mujer será representada por un varón, en el caso de San José Boctó las mujeres empiezan a ser las representantes del cargo, aunque en pocos casos. Lo que es un cambio importante dentro del sistema de cargos. La introducción de los partidos políticos en la elección de autoridades Sin embargo, a pesar de los cambios en los usos y costumbres de los habitantes de San José Boctó los cargos cívicos siguen siendo de gran importancia y jerarquía. A partir de la asamblea, los habitantes, de acuerdo a la participación o la jerarquía que ganaban dentro de la comunidad elegían a sus representantes: “La lista de candidatos puede surgir en la asamblea de entre aquellos considerados ciudadanos comunitarios, y que han cumplido con todos sus cargos” (Hernández, 2007:44). El delegado y los comuneros sostienen que desde la incursión de los partidos44 , se ha transformado la institución de los cargos, en el modo de elección de las autoridades. Los partidos obligan a adoptar su organización, descontrolando los usos y costumbres de Boctó. Los ancianos comentan que ahora cualquiera puede ser delegado, sin tomar en cuenta lo que ha hecho para la comunidad. Hernández explica la importancia del acceso a los cargos; “Lo que se conoce como el régimen 44

Los partidos que dominan la comunidad de San José Boctó son el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN).

108

de usos y costumbres se rige por principios de reciprocidad y servicio público para el acceso a los cargos de representación y por mecanismos también colectivos de legitimación” (Hernández, 2007: 41). Es decir, que los usos y costumbres han ido cambiado por los partidos políticos que actúan en el Municipio, en el caso del municipio de Acambay, las autoridades municipales (presidente municipal, síndico y regidores) son elegidas a través de procesos electorales regulados por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), con la votación de todo el municipio en tanto que las asambleas de las comunidades no tienen injerencia en la elección de esas autoridades. Las tradiciones cambian, a causa de la expresión política del derecho positivo45, y se mezcla con el derecho tradicional de los usos y costumbres de Boctó. Los entrevistados lo plantean así: “Los partidos fragmentan todo por cuestión de ideologías, está bien los partidos, pero debemos tener criterio amplio” (Delegado, 29 años). Se genera un rompimiento en el acceso a los cargos, lo que provoca que la jerarquía que era ganada por servicio se pierda y se generan conflictos de relaciones sociales de prestigio. Como plantea Hernández: “Se rompe el sistema de cargos cuando la jerarquía tradicional es sustituida por otra, como sucede con los maestros que “saben más” sin importar que no hayan cumplido con las normas de los cargos y del tequio”. (Hernández, 2007: 24). Continuando con los cambios dentro de la elección de autoridades, en la actualidad la comunidad utiliza planillas de votación que la presidencia municipal les ha impuesto, es decir, si un ciudadano activo de San José Boctó quiere un cargo civil se tiene que afiliar a un partido, dentro del mismo se escoge al candidato y ya una vez escogido se indica en la presidencia al representante, para que se entreguen las planillas y los habitantes de la comunidad decidan quien los va a representar. En entrevista, el delegado explica:

45

“El Derecho Positivo es un mecanismo que sirve para imponer y al mismo tiempo garantizar un orden social. Este poder lo representa el Estado, y aplica e impone el derecho. El derecho es la existencia de la regla o norma establecida y da soporte jurídico” (Gispert, 1995:538).

109

“Antes para elegir al delegado era por los usos y costumbres, se hacía una asamblea y ahí se elegía, pero ahora por la desorganización acatamos lo que el municipio dice a través de planillas desde hace dos años y tenemos que entrarle, pero por ley tenemos derecho a elegir nuestros propios dirigentes como queramos, pero no participan todos” (Delegado 29 años). Sin embargo, para ser elegido como representante de la comunidad tienes que ser parte de la misma y vivir en ella; la elección y el servicio se ha trasformado, pero aun así la participación y las opiniones de los comuneros y comuneras se hace escuchar en las asambleas. Los varones activos siguen luchando para mantener las relaciones de cohesión que permiten que los habitantes decidan, sin injerencia directa de las autoridades municipales. Acerca de los requerimientos según usos y costumbres para la adquisición de un cargo, Hernández plantea que: “En la mayoría de los municipios hay requisitos claramente establecidos para definir quien es miembro y puede participar. En general deben ser hijos del pueblo u originarios del pueblo y para obtener ese estatus es necesario haber desempeñado cierto número de cargos, haber honrado la obligación del tequio, haber aportado las colaboraciones, haber realizado una mayordomía”(Hernández, 2007: 26). De esta manera, vemos cómo la tradición del sistema de cargos es dinámica. Está inmersa en el cambio por influencia del gobierno del estado que transforma sus prácticas, sin preocuparse o preguntarse por lo que los boltoñeses sienten y lo que para ellos significa; logrando así cambiar los mecanismos de jerarquía y legitimización de los habitantes para lograr un cargo civil.

La estructura religiosa de San José Boctó Entendemos que el sistema de cargos es para la comunidad la obligación de cumplir un cargo (mej pa té46) o servicio comunitario; implica la reciprocidad en la distribución47 de los servicios y el prestigio como retribución por el número de 46

Significa cargo en otomí. “La reciprocidad denota movimientos correlativos de agrupamientos simétricos; la redistribución designa los movimientos de aprobación hacia un centro y luego hacia el exterior, el intercambio hace referencia aquí a movimientos, viceversa en un sentido contrario. La reciprocidad como forma 47

110

servicios prestados para la comunidad y su santo patrono. Por lo tanto, en Boctó tener un cargo es parte de un mecanismo de retribución social donde las familias se apoyan, quien tiene el cargo da un servicio a la comunidad. Quien no toma el cargo y tiene los recursos económicos para sacarlo y tiene tiempo sin tomarlo, puede enfrentarse a problemas de relaciones sociales con los habitantes, existen casos de personas que no desean tomar el cargo por que piensan que solo son gastos y no recuperan lo que invirtieron, como el caso de Don Marco Valencia, comenta “Antes tuve muchos cargos, me buscaban por el dinero, pero no ganaba nada y ya no quiero, ahora por eso me roban mis borregos por represalia” (Marco Valencia, 70 años, 25 de junio 2004), en este caso se observa que la participación y el servicio a través de los cargos es fundamental y una parte de cohesión en la vida social y ceremonial de los habitantes. La organización religiosa de los cargueros48 se inscribe en la religión católica y se conforma por los habitantes católicos de Boctó. Los fiscales son elegidos anualmente y actúan como representantes de las autoridades religiosas. Los cargueros son los encargados de la preparación, funcionamiento y celebración de las festividades locales en honor al santo patrón. El santo patrón es el depositario de las características que identifican al pueblo, construyéndose su historia - en parte - a través de él. La estructura ritual de la fiesta favorece el establecimiento de parámetros de referencia para que el pueblo se autodefina y autoidentifique (Sandoval, 1994: 208). Por lo tanto, es entendible que los habitantes se identifiquen con San José, él es parte de ellos y es quien da el sustento y les permite ser parte del mundo. A través de la fiesta y el sistema de cargos se relacionan y comunican con su santo, a quien le dan las gracias y lo protegen porque él lo hace por ellos todo el año. Es una relación de reciprocidad y de identidad que se reafirma y refuerza con los rituales. de integración gana fuerza en gran medida gracias a la capacidad de utilizar tanto la redistribución como el intercambio, a manera de métodos subordinados. La reciprocidad puede conseguirse gracias a compartir una carga de trabajo de acuerdo a determinadas formas de distribución. La redistribución se consigue, dentro de un grupo, en la medida en que la asignación de los bienes se vean en una mano y tenga lugar en virtud de la costumbre, la ley, o una decisión cultural” (Godelier, 1974: 162-164). 48 Como plantea Hilario Topete, “Cargueros es el término con que se designa en la etnoregión purépecha a los participantes en lo que los antropólogos llamamos sistema de cargos o la organización político-ceremonial” (Topete, 2005: 289).

111

Ciclo anual de festividades Ahora bien, a manera de introducción, San José Boctó cumple un ciclo agrícola de temporal donde los habitantes tienen un conocimiento del calendario agrícola, es decir saben las condiciones que se presentaran para beneficio de sus milpas, las principales fechas del ciclo son las de secas y la de lluvias, se sabe que las primeras lluvias llegaran en mediados de marzo, por lo que es el inicio del ciclo de festividades49 de San José Boctó, el cual está formado por tres fiestas principales, la primera es la más importante del año y de mayor jerarquía por ser el 18 de marzo, y ser la fiesta del santo patrono San José, en esta fiesta existen doce cargos, los nombres de los cargos se dan partir de las dos danzas que se bailan en la fiesta, la danza de los romanos y la danza de pastoras, por lo que hay seis cargueros de romanos y seis cargueros de pastoras, asimismo cada carguero tendrá la responsabilidad de buscar y atender a tres danzantes para que bailen durante la festividad como un ritual de fertilidad para sus tierras y en modo de petición a su santo. Por otro lado no se encontró en la etnografía otra festividad que indique la continuidad del ciclo agrícola, sin embargo el 2 de febrero el día de la candelaria el cura bautiza a Jesús y bendice a la virgen de Guadalupe y a San José. Solo encontré durante la investigación de campo otras dos fiestas que se presentan adelante. La segunda fiesta es la del 12 de diciembre, la de la Virgen de Guadalupe donde hay seis cargos que se nombran por la danza de esa festividad, es la danza de las sonajeras, cada mujer con cargo cuenta con tres danzantes mujeres que danzan durante el festejo como tributo de los cargueros hacia la Virgen. Por último está la fiesta del 24 de diciembre, la del niño Jesús, son seis cargos de madrinas o padrinos, no hay danza en esta fiesta, se les llama de esa

49

“[…] es sobre todo en el culto campesino con los ciclos agrícolas, las estaciones y el paisaje que rodea las aldeas donde se han preservado importantes elementos de cosmovisión prehispánica, en el contexto del sincretismo con la religión católica. Esta preservación corresponde a la continuidad en las condiciones del medio ambiente y de las necesidades vitales de la población. En este sentido, los cultos del agua y de la fertilidad agrícola siguen teniendo tanta importancia para el campesino indígena actual como parte de hace siglos. El ciclo anual de las estaciones y del cultivo del maíz forman el núcleo básico para la celebración de las fiestas y para el exuberante ceremonialismo que caracteriza la vida religiosa de las comunidades indígenas de México” (Broda y Báez, 2001: 23-24)

112

forma por que son los encargados de velar, cuidar, arrullar y bautizar al niño Jesús el 2 de febrero. Más adelante se explicarán a partir de la etnografía las tres fiestas aquí mencionadas para conocer la organización religiosa de las festividades y la importancia de los mismos para mantener su identidad y su pertenencia como boltoñeses. A continuación esquematizo la jerarquía de los cargos de las tres fiestas para que se entienda de una forma más esquemática y clara:

113

JERARQUIA DE CARGOS RELIGIOSOS POR CICLO ANUAL DE FESTIVIDADES

Fiscal Fiscal 2do

Fiscal 3ro

FIESTA DE SAN JOSE 18 DE MARZO Carguero mayor de romano

Carguero mayor de pastora

Carguero 2do de romano

Carguero 2do de pastora

Carguero 3ro de romano

Carguero 3ro de pastora

Carguero 4to de romano

Carguero 4to de pastora

Carguero 5to de romano

Carguero 5to de pastora

Carguero 6to de romano

Carguero 6to de pastora

FIESTA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE 12 DE DICIEMBRE Cargo de mayor de sonajera Cargo 2do de sonajera Cargo 3ro de sonajera Cargo 4to de sonajera Cargo 5to de sonajera Cargo 6to de sonajera

FIESTA DEL NIÑO JESUS 24 DE DICIEMBRE Cargo mayor de madrina o padrino Cargo 2do de madrina o padrino Cargo 3ro de madrina o padrino Cargo 4to de madrina o padrino Cargo 5to de madrina o padrino Cargo 6to de madrina o padrino

114

Las autoridades religiosas: su cargo y función Los cargueros otomíes de San José Boctó son los que se encargan de realizar las fiestas50 importantes del pueblo y lo hacen a través de los ritos festivos. Cuando aceptan el cargo, lo hacen con la obligación de sacarlo 51 para San José, al recibirlo se hace una ceremonia en el lugar sagrado, la iglesia, donde está el altar de San José, frente al cual se reúnen los cargueros entrantes para rezar plegarias se confiesan ante su santo y le ofrendan flores, pan, refresco, café, copal, dulces, le entregan un cirio grande con una flor blanca, que simboliza la promesa de su cargo, al tiempo que se escucha música y cantos. La autoridad religiosa es muy importante para el pueblo de San José, ellos son los depositarios de la ayuda divina y a través de ellos se logrará la ayuda y la prosperidad que necesitan. Los representantes de los cargos religiosos son los fiscales y los cargueros, quienes trabajan conjuntamente. Los cargueros y el fiscal siempre han tenido un estatus importante por el servicio a la comunidad, sin embargo, la separación de los cargos religiosos y los cargos civiles, ha propiciado conflictos en el reconocimiento del estatus de cargos civiles por no haber pasado primero por el cargo religioso. El papel del fiscal Los fiscales son los encargados de la iglesia, la cuidan por ser el lugar sagrado del pueblo, solicitan misas, ayudan al sacerdote y son los únicos, aparte del cura, que pueden entrar al altar donde se encuentra el santo, su lugar sagrado. Las mujeres cuando llevan flores, se las entregan al fiscal para que este las coloque en el altar de San José. Los fiscales siempre han durado en su cargo tres años, pero desde hace diez años duran más por la falta de participación que hace que los que estaban se mantengan por la responsabilidad tan grande que implica y las dificultades para pasar el cargo a otra persona. 50

“Las festividades religiosas generan sentimientos de unidad y orgullo local o regional; funcionan como un elemento diacrítico de la identidad de los originarios, en la medida en que el continuo e intenso culto a los santos contribuye a crear una noción de nosotros” (Wacher, 2009: 121). 51 Significa que va a cumplir durante un año el cargo religioso.

115

Cuadro No.17 San José Boctó Cargos fiscales por función y sexo CARGO

FUNCION

Fiscal Mayor

Apoya al cura y atiende

la

sexo

DURACION

Masculino

3 años

iglesia Fiscal Segundo

Asiste al fiscal mayor

Femenino

3 años

Fiscal Tercero

Apoya al fiscal segundo

Femenino

3 años

Fuente: Elaboración propia, con base en Investigación de campo, 12 de diciembre 2007.

Actualmente existe una separación en las decisiones de la fiesta por parte de los fiscales frente a los cargueros, es decir, los fiscales no tienen injerencia en la organización de la fiesta, solamente participan facilitándoles la iglesia para los rituales y las misas, sin embargo su jerarquía como fiscal no deja de ser importante, ya que cada carguero o mujer con cargo le da una pieza entera de pollo durante las festividades. Los ancianos cuentan que el fiscal solía ser el que tenía el control económico de las festividades, sin embargo, al surgir un conflicto entre el fiscal evangelista y los cargueros católicos que lo acusaron de robar, la administración del dinero para la fiesta patronal la realizan solamente los cargueros mayores. Ser fiscal dentro del sistema de cargos de la comunidad es de gran importancia. A través de él se dirigen y

realizan las peregrinaciones, él guía los rituales

simbólicos para la búsqueda de cargueros entrantes y en la ceremonia formal es el que habla y concreta el ritual. Su importancia también se refleja en el trato que le dan los cargueros el día de la fiesta, cada carguero le regala una pieza entera de pollo y lo consultan en todo momento para las actividades religiosas. En Boctó no existen campaneros, el fiscal mayor es el que se encarga de esa tarea, con ayuda de su esposa. Las mujeres fiscales se encargan de limpiar el altar de la iglesia así cómo apoyar al fiscal, lavando el mantel de la mesa sagrada, acomodando los floreros

116

que las mujeres con cargo llevan cada jueves en la floreada. Sus actividades requieren tiempo y cuidado en la protección del altar de San José. La función de los cargueros: etnografía de actividades Los cargueros duran un año y no reciben pago alguno por su labor, no tienen un límite para tomar el cargo, pueden ser cargueros más de una vez, siempre que quieran tenerlo, además de que les da prestigio. Cuando lo piden es porque creen en San José y tienen fe en que los va a ayudar, hay una relación simbólica paternal con su santo y lo que desean es estar bien con él. “El hecho de prestar un servicio es un período muy importante en la vida de un miembro de una comunidad indígena, para ellos es un sacrificio. Al decir sacrificio, lo entienden en el sentido de la ofrenda a la divinidad, que les ocasiona complicaciones económicas y responsabilidades, pero lo acatan porque así es la costumbre, su creencia” (Cordero, 2001: 36). En palabras de una informante el tener cargo implica lo siguiente: “La voluntad le nace a uno, yo le hice una promesa a San José, me cumplió y me esmeré en mi cargo, yo solita trabajando lo saqué” (Reyna Vega, 40 años, 18 de marzo 2005). El fiscal maneja una lista donde se apunta quién ha sido carguero y en qué año tomó el cargo y de acuerdo a esa lista se va a buscar a alguien, si es que ya lleva tiempo sin cargo, hay quienes también elijen el cargo voluntariamente y también hay jóvenes que lo toman. “El carguero es responsable de las obligaciones del mismo, a su retiro del cargo todas las obligaciones cesan”. (Korsbaek, 1996:73), es decir que el cargo es un servicio para el santo que dura sólo un año y al terminar no ya tienen la obligación del cargo. En el caso de que no se tome el cargo, significa no cumplir con la comunidad y con San José, por lo que se pierden derechos, lo que conlleva a represalias de orden social, como el no tomarles en cuenta en las asambleas y en lo religioso, se piensa que San José los castigará dándoles un escarmiento, como el caerse o que los muerda una víbora. Los cargueros antes de terminar su cargo realizan la búsqueda de cargueros entrantes visitando las casas de los habitantes para pedirles que tomen 117

el cargo, aquí es cuando los cargueros buscan convencer a las personas, hay varios casos sobre la búsqueda de cargueros que menciono a continuación; hay mujeres que están solas y cuando llegan los cargueros les piden que acepten en nombre de su esposo, hubo un caso de una mujer que no quería aceptar el cargo por la ausencia del marido, argumentando que no lo aceptaría sin consultarlo con él y lo rechazó, por otro lado se encontró a otra mujer sola que aceptó el cargo en nombre del esposo. Otro caso que se encontró fue el de un señor que se negó a tomarlo porque quería el cargo mayor de romano o pastora y como estaban tomados por otros no quiso tener ningún otro. Existen diferentes casos durante la búsqueda, algunos quieren cargos que ya están ocupados, otras no aceptan por la ausencia del esposo o están las mujeres que lo aceptan en nombre del marido o solas, o están quienes quieren descansar más años. Aunque existen los que aceptan el cargo por que no lo han tenido, porque quieren cumplir con la comunidad o por tener los recursos económicos para sacarlo. La búsqueda de cargueros puede durar dos días. Cuando ya se tienen apalabrados a los cargueros entrantes, los cargueros salientes realizaran el ritual formal en fechas posteriores como explicaré más adelante. El carguero y la mujer con cargo se ven obligados a realizar los gastos necesarios. Entre sus gastos están la compra de la cera, el copal, las flores, bebidas, comida, y los fuegos artificiales. En el 2008 sólo por la compra de los fuegos artificiales se gastaron un total de $75,000 entre 12 personas, lo que equivale a $6,250.00 por carguero y mujer con cargo En el 2005 el gasto para ello equivalía a $40,000, que eran $3,300 aproximadamente por carguero. Sumando los otros gastos por año, cada carguero gasta en promedio $12,000. Los cargueros y mujeres con cargo aportan la mayor cantidad de dinero, las esposas aportan tiempo, dinero y esfuerzo, se organizan para pedirle una donación a la gente de la comunidad, entre ellas se reparten grupos de personas para ir a pedirles el apoyo, las cantidades que se les dan van de entre $20 a $300, las mujeres con cargo manejan una lista con los nombres y la cantidad que cada quien aportó y la pegan en la iglesia el día de la fiesta. Aunque eso es nuevo y genere conflicto, para los cargueros es una ayuda que les permite solventar la fiesta. Para los cargueros lograr sacar el cargo implica una lucha económica y de 118

relaciones de poder, en donde el que aporta más, gana mayor prestigio desde lo económico, ganando cargos importantes a su vez dentro de la jerarquía religiosa. El ritual de florear En San José Boctó se tiene la tradición de que las esposas de los cargueros, (son las mujeres que apoyan a sus esposos durante el cargo de él) y las mujeres con cargo ( son las mujeres que están en representación del esposo en su ausencia o mujeres que toman el cargo por ellas mismas) realicen la “floreada” cada jueves durante todo el año, consiste en limpiar la iglesia, así como sacar los floreros, que miden cerca de un metro, al atrio, en donde las mujeres se dividen las tareas, un grupo lava los floreros, otro arranca las flores marchitas, después entran a la iglesia y se dividen en dos grupos de seis, cada una tiene a su lado un florero sin flores, se hincan y una rezandera se coloca en el centro frente al altar del santo y dice los Misterios, mientras las mujeres con cargo comienzan a colocar en los floreros flor por flor y juntas dicen “líbranos del infierno San José glorioso, ruega por nosotros”. Cuando terminan de colocar las flores, las dos mujeres con cargo mayor ponen en fila los floreros, mientras la fiscal segunda prende el copal y los cirios. Tres mujeres más reparten los floreros a las fiscales, porque son las únicas aparte del fiscal que pueden entrar al altar, para que ellas los coloquen en el altar de San José, de Jesús y de la Virgen de Guadalupe, al terminar las mujeres salen a barrer los pétalos caídos, apagan las veladoras y así terminan de “florear”. Antes lo hacían a las 4:00 de la mañana, pero los celos de los esposos y las heladas hicieron que la costumbre cambiara y ahora lo hacen a las 16:00 hrs. Este es un ritual de gran importancia para las mujeres, les corresponde sólo a las esposas de los cargueros, y a su vez a las mujeres con cargo, es la obligación que tienen que hacer como mujeres, en su rol de género femenino. Para los hombres, por su género masculino, no está bien que ellos vayan a florear.

119

Foto: Desirée Bonardel. Mujeres rumbo a la iglesia para florear, 2005.

Además de la fiesta de San José, el 18 y 19 de marzo, en Boctó se celebran la fiesta de la virgen de Guadalupe el 12 de diciembre y la del niño Jesús, el 24 de diciembre como ya se había mencionado, por lo que a continuación se presenta un cuadro

donde se esquematizan las tres fiestas principales de la

comunidad de San José Boctó, incluyendo las fechas de los festejos, el nombre de los cargos por danza, la cantidad de cargueros que se requieren y la duración de los mismos.

Cuadro No.18 San José Boctó Ciclo de festividades y cargos correspondientes FIESTA

FECHA

DE

LA

CARGUEROS

FIESTA

NOMBRE DE

NOMBRE

LA DANZA

DE

DURACIÓN

CARGO San José

18 y 19 de marzo

12

Danza de

Romanos y

romanos y

Pastoras

1 año

danza de pastoras Virgen

de

12 de diciembre

6

Guadalupe Niño Jesús

Danza de

Sonajeras

1 año

Madrinas y

1 año

sonajeras 24 de diciembre

6

No hay danza

padrinos

Fuente. Elaboración propia, con base en datos de la Investigación de campo, 12 de diciembre 2007.

120

Nuevas religiones llegan a San José Boctó Un aspecto que afecta la situación ritual de cohesión y pertenencia en la comunidad de Boctó es el impacto de nuevas religiones, en el 2001 llegó a la comunidad la religión evangelista, creando conflictos entre los habitantes. La participación en las fiestas disminuyó y los que aún profesan la religión católica no entienden por qué los evangélicos no toman los cargos. El conflicto se da en las decisiones que se deben tomar en la asamblea, pues los católicos no ven a los evangelistas como parte de la comunidad, porque los ritos católicos del sistema de cargos cohesionan y forman una identidad, y con la falta de cooperación se rompen los lazos. Para Sandoval: “La existencia de una gran diversidad de religiones y consecuentemente de prácticas religiosas dentro de una misma región o grupo étnico ha originado la división de las comunidades dentro de su mismo contexto, modificando al mismo tiempo pautas culturales en su interior. Los adeptos a otras religiones diferentes a la católica no participan en las fiestas del pueblo” (Sandoval, 1994: 206). En el caso de San José Boctó, la introducción de la religión protestante creó una crisis dentro de la comunidad, cuando el fiscal que duró treinta años con el cargo cambió a la religión protestante, los habitantes católicos cuentan que se robó el dinero, que se compró tres tractores y una empacadora, y cuando el nuevo fiscal le pidió cuentas se generó el conflicto. Cuentan que el ex fiscal junto con otros adeptos a la religión protestante quisieron poner una iglesia de su religión, lo que movilizó a los habitantes católicos y comuneros de San José y levantaron un acta en la asamblea comunal, donde se les prohibió levantar su templo. Actualmente la población protestante en la comunidad abarca un 20% de la población, mientras que la católica el 80%. Constantemente existe una lucha por los devotos católicos para que la gente no cambie de religión. El conflicto sigue en las asambleas, donde los católicos y protestantes se ignoran y discuten constantemente, porque para los católicos la falta de participación en las festividades y las faenas hace que pierdan el derecho a opinar, pero los protestantes opinan que ellos son parte de la comunidad porque tienen su tierra, 121

lo que les da pertenencia al grupo. Aquí tenemos dos vertientes de interpretación sobre la pertenencia al grupo y el derecho a participar en la toma de decisiones, según cada religión; por la participación ritual y comunitaria y por la tenencia de la tierra. Doña Alejandra, una mujer católica de 83 años, que ha tenido cargos religiosos desde joven, explica su visión de la separación comunitaria de los habitantes por la llegada de la nueva religión: “Antes éramos católicos y ya llegaron sectas que quitaron la devoción, que los Pentecostal, la Luz del Mundo, ellos no creen en la virgen, en el cargo y no van a misa. Antes nos ayudábamos todos, todos eran amables, que vamos ha hacer eso, lo otro, que vamos a danzar a su casa, lo hacíamos, antes estábamos contentos” (Doña Alejandra, 83 años, 14 de marzo 2009). Ante esto el sistema de cargos sufre un cambio importante, puesto que la participación es una base fundamental para mantener la cohesión y la pertenencia en la comunidad, por lo que el abandono de la religión católica genera conflictos de violencia y de respeto frente a la nueva religión, como por ejemplo: El ex fiscal de San José que ahora profesa la religión evangelista y es el comisario ejidal de la comunidad, duró con el cargo de fiscal diez años, los habitantes católicos cuentan que nunca quiso dejar el cargo y cuando se fue, cambió de fe y les robó. “Había un fiscal que duró muchos años y después cambió al protestantismo, la gente nunca lo pudo quitar, se compró tres tractores y un empacador, salió del cargo hace dos años” (Gregorio Valencia, 47 años, 27 de junio 2004). Los católicos piensan que solo usó el cargo para sacar provecho de él. Según el ex fiscal se trató, de otro problema, cuenta que él estaba por San José, pero la comunidad lo trataba muy mal, porque nunca estaban de acuerdo, plantea que: “Me cansé de pelear, así que me fui y ahora encontré la tranquilidad en esta nueva fe. Ellos no lo entienden, me demandaron por pertenecer a otra religión, ahora soy el comisario ejidal y aunque no quieran tienen que tratar conmigo” (Tomas Valencia, 66 años, 24 de junio 2008). 122

Las nuevas religiones dentro de la comunidad son un factor importante de cambio. Originan poca participación en los cargos religiosos, y además, la práctica del compadrazgo y de la cooperación va disminuyendo. La comunidad se va dividiendo, hay conflictos y rechazo de la religión católica hacia la evangelista, no los ven como parte de la comunidad. Y a su vez durante las asambleas comunales los habitantes católicos y evangelistas se enfrentan constantemente y no logran llegar a acuerdos. Frente a esta situación, los comuneros evangelistas suelen reunirse con el delegado en la casa del mismo para plantearle sus ideas. Etnografía y análisis de las fiestas de San José Boctó La fiesta para los habitantes de san José Boctó es un reforzamiento de su pertenencia a la comunidad, como pueblo indígena otomí. Es el ritual en el que comparten una devoción y logran mantener el orden del universo. Fiesta de San José, del 18 al 19 de marzo La fiesta de San José es la que tiene mayor prestigio, como se había mencionado, para los cargueros y mujeres con cargo, por ser el santo patrón del pueblo. Cuentan con una jerarquía que se basa en los doce cargueros que se ordenan por carguero mayor, carguero segundo, carguero tercero, etc. Los que a su vez se

nombran y dividen de acuerdo a la danza; seis cargueros van a

pertenecer a una danza donde cada carguero tiene bajo su responsabilidad a tres danzantes. De hecho, cada mayor o carguero busca un danzante para que éste consiga a los demás. La danza está jerarquizada, es decir, el danzante del carguero mayor será el mayor de los danzantes y quien dé las indicaciones durante la danza. Para los cargos, como se señalará más adelante, se requiere la participación de la pareja (el hombre que es el titular del cargo y la mujer que es la esposa y lo tiene que apoyar).

123

Foto: Carlos Niembro. Iglesia adornada para la fiesta de San José, 2005.

Descripción de las danzas de romanos y pastoras La fiesta como parte de una representación simbólica y ceremonial de las creencias de los otomíes, aquí se expresan las danzas52 marcadas cómo una 52

Durante la época prehispánica la danza era parte importante en la vida ceremonial de los señoríos, Yolotl González cuenta que “Las danzas se efectuaban en todo tipo de ocasiones (festivas, luctuosas, de conmemoraciones públicas y particulares), pero sin duda las que mostraban mayor esplendor eran las celebradas en honor de los dioses o en festividades especiales como la dedicación de los templos o la unción de un tlahtoani. Estas ceremonias a las que Clavijero llama mayores eran manejadas por el Estado y en muchas de ellas existía la obligación ineludible de participar” (González, 2005: 26-27).

124

expresión ritual importante en los cargos religiosos de San José Boctó, puesto que los cargos serán nombrados de acuerdo a la danza, se explicó que existen dos danzas para la fiesta de San José, la de romanos y de pastoras, por lo que habrá cargueros de romanos y cargueros de pastoras. Los danzantes no son cargueros de la fiesta, solamente son los encargados de realizar las danzas que simbolizan la fertilidad de la tierra, como un tributo a San José por parte de los cargueros de Boctó. La danza de romanos es una danza realizada por varones, visten de; pantalón y camisa, no importa el color, se colocan una pechera de color vino con bordados de flores, palomas y cruces, es un tipo de babero, después está la nagüilla que es una especie de falda que se enlaza sobre el pantalón del color con los mismos bordados del anterior, le sigue el tápalo es una capa a cuadros de colores, que le llega hasta las rodillas, después está el laurel, es una corona hecha con plumas y listones de colores, y por último el arco que está hecho de papel lustre y es decorado con flores de papel, el danzante lo toma con sus manos y lo coloca a la altura de sus hombros por lo que su rostro se ve entre el hueco que hace con el arco. Cuando inician la danza se colocan en dos filas donde el danzante mayor es el que guiara la danza, consiste en pequeños pasos de tres en tres donde el último paso es más marcado, van formando una especie de cuadros que se entrecruzan y se van rotando entre ellos. Para los danzantes esta danza simboliza una petición de lluvias. La danza puede durar dos horas, los romanos danzan afuera de la iglesia en el atrio frente a la entrada y en la noche adentro de la iglesia frente al altar. Esta danza es la de mayor jerarquía para los cargueros de Boctó por que es realizada por varones.

125

Foto: Desirée Bonardel. Danzante romano, junio 2004.

La danza de pastoras es una danza realizada por mujeres ancianas y adultas, visten; un vestido blanco con encaje que les llega a las rodillas, utilizan un sombrero decorado de muchas flores de papel muy brilloso, alrededor del sombrero le caen listones de colores53. Cuando inician la danza se colocan en dos filas y empiezan a dar pequeños pasos de adelante hacia atrás y de un lado hacia otro, danzan por parejas, van cambiando de lugar entre ellas, la guía de las danzantes marca el ritmo y va cantando alabanzas, a lado de ella hay una niña como símbolo de pureza que trae un estandarte de la virgen de Guadalupe. La danza dura dos horas y danzan dos o tres veces al día. Son acompañadas de un violín y un tambor54. Las pastoras danzan de día en el atrio de la iglesia a lado de los romanos y en la noche danzan dentro de la iglesia a lado de ellos. La danza de pastoras tiene jerarquía menor que la de romanos, para los hombres, ya que prefieren tener cargo de danza masculina. Sin embargo tanto la danza de pastoras como de romanos son importantes y ambos tienen cargueros mayores de igual jerarquía. 53

Para la danza de las sonajeras que se presenta el 12 de diciembre es el mismo procedimiento de danza y el mismo vestido y sombrero solamente cambian utilizando un bastón que está adornado con cascabeles y listones, el cual suenan a cada paso que dan, por eso se les nombra sonajeras. 54 Yolotl González T. (2005), “Los instrumentos musicales que utilizaban habitualmente para sus danzas eran el tambor vertical o huehuetl y el xilófono de madera o teponaztle, flautas de diversos materiales, raspadores de hueso o de guaje, sonajas de diversos tamaños y caracoles” (2005: 25).

126

Foto: Desirée Bonardel. Danzantas de pastoras, junio 2004.

Foto: Desirée Bonardel. Danzantes romanos y pastoras adentro de la iglesia danzando durante la fiesta, junio 2004.

127

Como sabemos los 12 cargueros se van a nombrar de acuerdo a la danza. Los cargueros se dividen en seis, una mitad es para romanos y la otra para pastoras, cada cargo cumple con una jerarquía. En el siguiente cuadro se esquematiza la jerarquía de la organización tradicional religiosa de la fiesta de San José, que se festeja el 18 de marzo, se ordena ascendentemente primero están los cargueros mayores de romanos y pastoras hasta llegar al sexto carguero o mujer con cargo de romano y pastora, con sus respectivos danzantes, la intención de la gráfica es conocer el sexo de cada cargo y danza por lo que se señala el sexo de cada uno con un símbolo femenino y masculino.

128

Gráfica No.1 San José Boctó Danza de Romanos y Pastoras, por sexo

Carguero Romano Mayor

Danzante Romano mayor

Danzante 2do

Danzante 3ro Carguero Romano 2do

Danzante Pastora Mayor

56

Danzante Pastora 2da

Danzante Pastora 3ra Carguero Pastora 2do.

Danzante pastora 4ta

Danzante Romano 5to

Danzante Pastora 5ta

Danzante Romano 6to

Danzante Pastora 6ta

Carguero Pastora 3ro

Danzante Romano 7mo

Danzante Pastora 7ma

Danzante Romano 8vo

Danzante Pastora 8va

Danzante Romano 9no

Danzante Pastora 9na

Carguero Romano 4to

56

Carguero Pastora Mayor

Danzante Romano 4to

Carguero Romano 3ro

55

55

Carguero Pastora 4to

Danzante Romano 10vo

Danzante Pastora 10va

Danzante Romano 11vo

Danzante Pastora 11va

Danzante Romano 12vo

Danzante Pastora 12va

Símbolo del género masculino. Símbolo género femenino.

129

Grafica No.1San José Boctó Danza de Romanos y Pastoras por sexo (Continuación)

Carguero Romano 5to

Carguero Pastora 5to

Danzante Romano 13vo

Danzante Pastora 13va

Danzante Romano 14vo

Danzante Pastora 14va

Danzante Romano 15vo

Danzante Pastora 15va

Carguero Romano 6to

Danzante Romano 16vo

Danzante Romano 17vo

Danzante Romano 18vo

Carguero Pastora 6to

Danzante Pastora 16va

Danzante Pastora 17va

Danzante Pastora 18va

Fuente: Elaboración propia, con base en la investigación de campo, 20 de junio 2005.

La intención de esta gráfica es que se visualice el sexo del carguero y del danzante, para que se entienda el lugar que cada género tiene dentro de los cargos. Para los varones el cargo mayor de romano y pastora son los más importantes, aunque es el de la danza de romanos el más solicitado. Es decir, que el género de la danza será lo que le de mayor prestigio al cargo, sin embargo los factores externos han provocado la participación de las mujeres dentro del sistema que está hegemonizado por los varones. Las mujeres suelen participar en representación de sus esposos o sin ellos, en cargos de romanos y pastoras, sin importar el género de la danza, pero si representara un cargo de romanos eso le da prestigio frente a las otras mujeres, por tener un cargo mayor y por que dirige a los otros cargueros y mujeres con cargo. Los cargueros y mujeres con cargo duran un año y no reciben pago alguno por su labor, no tienen un límite para tomar cargo, pueden serlo más de una vez, siempre que quieran tenerlo. Se entiende que durante todo el año, los cargueros se prepararon para tener los recursos económicos que les permitirán sacar 130

adelante el cargo. La fiesta es la culminación del cargo religioso, es en donde los cargueros y las mujeres con cargo le entregan a la comunidad y a su santo su esfuerzo y dedicación de todo el año. Cuando se acerca la fecha, el 17 de marzo, los dos cargueros mayores, uno de pastoras y otro de romanos, se organizan con los otros diez cargueros para ir por la cera a Acambay en peregrinación, también se adorna la iglesia y la calle por donde el santo va a pasar. Días antes las mujeres con cargo se reúnen para tener la comida preparada, no duermen y están trabajando constantemente en la cocina y cuando tienen que reunirse para una misa, “florear” o atender algún asunto, salen corriendo, dejando a sus comadres e hijas trabajando. Las molenderas En las casas de las mujeres con cargo, se suele ver a cinco mujeres o más, de tres generaciones trabajando en la comida, la cocina o el patio, el cual está repleto de ollas calientes al tope de arroz, pollo, frijoles, mole, café, tortillas, pan. A las mujeres que están con las mujeres con cargo preparando la comida se les conoce como molenderas, están todo el día trabajando, se ayudan entre ellas, preparando la comida. Estas mujeres son familiares o amigas cercanas que ayudan, cuando una de ellas tenga cargo, la mujer con cargo actual, a la que ayuda hoy será después la molendera. Mientras ellas trabajan, los esposos e hijos están en la cocina sentados platicando, tomándose una cerveza y recibiendo a los familiares que llegan a la fiesta a visitarlos, también se les ve dando indicaciones a sus mujeres, las cuales ya saben siempre lo que se tiene que hacer, los horarios de las misas, quién se encarga de qué, cuánto se juntó, quién no participa. La capacidad de organización y de asimilación para las mujeres es totalmente clara. Los esposos las ayudan en ir a comprar cualquier producto que les falte. El 17 de marzo antes de las vísperas, las mujeres no suelen dormir o descansan un par de horas, a las 4 de la mañana se les observa trabajando exhaustivamente.

131

Foto: Desirée Bonardel. Mujer con cargo preparando la comida, 2009.

Foto: Desirée Bonardel. Molenderas ayudando en la elaboración de las tortillas, 2009.

132

Foto: Desirée Bonardel. Molendera cocinando para la fiesta, 2009.

Foto: Desirée Bonardel. Alimento por preparar, 2009.

133

El día de la fiesta El 18 de marzo es la fiesta. Ese día las funciones aumentan para las mujeres, pues van por los fuegos artificiales en peregrinación a San Mateo y llevan parte de la mañana en esa actividad. Al regresar las mujeres con cargo y algunos cargueros, las mujeres corren a sus casas para seguir con la preparación de los alimentos que se les darán para cenar a los danzantes y a la gente de la comunidad y de las comunidades invitadas que suelen ser San Mateo, La Loma de San Ángel y La Soledad. Como a las diez de la mañana las comunidades invitadas empiezan a llegar con sus santos y vírgenes en procesión, las mujeres con cargo y las rezanderas los reciben en el atrio, las mujeres con cargo les cuelgan a las imágenes un collar de dulces que para ellos significa la abundancia en la siembra y en el hogar para el pueblo. Después, ya adentro de la iglesia se colocan del lado izquierdo de San José pan, café, flores, cirios, veladoras y más dulces. Para Questa y Utrilla, la práctica ritual se ve de la siguiente forma: “En las fiestas patronales, las comunidades llevan de visita sus imágenes a los templos de las localidades vecinas. Esta práctica ritual es común para toda la región. Los santos son trasladados en procesión hasta el templo de la comunidad acompañados de cohetes, músicos que tocan el violín, el tambor y la trompeta, así como de las danzas de los apaches o concheros y las pastoras, que constituyen los grupos más representativos de la zona”.(Questa y Utrilla, 2006: 32).

Foto: Desirée Bonardel. Mujeres con cargo recibiendo santos de las comunidades invitadas a la fiesta, 2009.

134

Foto: Desirée Bonardel. Santos y vírgenes visitantes, 2009.

Foto: Desirée Bonardel. Danza de Romanos, 2009.

135

Durante el día los danzantes bailan en el atrio frente a la puerta de la iglesia, acompañados de los músicos. La danza dura todo el día. Durante la noche bailan adentro de la iglesia. La misa se inicia a la una de la tarde, por lo cual se tocan las campanas para avisarles a los habitantes. Todos se reúnen y escuchan la misa. Las mujeres con cargo suelen estar al frente del altar, el fiscal y sus ayudantes fiscales apoyan al cura; la segunda y tercera fiscal reciben las flores para San José y las colocan frente a él, nadie que no sea fiscal puede pasar al altar. Al terminar la misa, sale una peregrinación con San José alrededor de la iglesia, se echan cohetes y las mujeres con cargo van detrás del santo junto con las rezanderas, entonando alabanzas, dan dos vueltas al atrio, entran de nuevo a la iglesia a colocar a San José en su altar y dentro de la iglesia en la noche los danzantes empiezan el baile de romanos y de pastoras. La gente entra y sale a rezarle a su santo. Es común ver a los ancianos dentro de la iglesia. A las 2 de la tarde la hora de la comida, las mujeres buscan a sus danzantes y los sientan jerárquicamente alrededor del atrio y del otro lado los visitantes, así las mujeres empiezan a servirles de comer, la mayoría lleva recipientes de plástico, o pequeñas cubetas para guardar las grandes cantidades de comida que se les da. Cada mujer con cargo le lleva una pieza de pollo al fiscal. Después de la comida, la gente se dispersa en el kiosco donde está una pequeña feria que vende artesanías, pan, juguetes, hay juegos de canicas, dardos, etc.

Foto: Desirée Bonardel. Alimentos que se le dan al danzante mayor en la mesa sagrada, 2007.

136

En el atrio durante el día se puede ver a los coheteros armando los castillos. Se escucha la música y los pasos de los danzantes, oraciones pidiéndole a San José que los socorra y les dé un mejor año, se observa un misticismo lleno de fe y de esperanza, de comunión y participación, en un ritual donde los individuos reproducen sus costumbres año con año. En la noche se reúne más gente en el atrio, se tocan las campanas de la iglesia y se avisa el inicio de la quema de los toritos57, cada mujer con cargo y cada carguero cuentan con un torito, los toritos hacen una fila y se acomodan de acuerdo a la jerarquía del cargo. Los cargueros le colocan un collar de pan en ofrenda y se realiza una procesión alrededor de la iglesia. Al terminar la procesión las mujeres con cargo encienden veladoras y empiezan a rezar, se colocan del lado izquierdo de la iglesia frente a los castillos que se van a quemar. Los niños corren alegres detrás de los cohetes, los habitantes se empiezan a colocar frente a los castillos o donde puedan encontrar un lugar para ver. Acabando la peregrinación de los “toritos” empiezan a prenderlos en orden jerárquico de acuerdo al cargo, la gente se emociona, grita, se hace hacia atrás para no quemarse, se escuchan las risas de adultos y niños, estos sin miedo se arriesgan y molestan a los toritos, los persiguen, corren y se esconden, la gente participa y se divierten conjuntamente. Al quemarse el último torito, a las 12 de la noche se prenden los castillos, los habitantes asombrados observan el juego de colores, el brillo y explosiones, se emocionan frente a las imágenes religiosas que se forman en el castillo, verde, azul, rojo, amarillo, luz mucha luz y reacciones de alegría llenan a cada habitante que se maravilla y se protege del frío que los envuelve, pero que no les impide admirar su ofrenda a San José. Al terminar la quema los habitantes y visitantes aplauden, los cargueros y mujeres con cargo sonríen alegres. De ahí corren por comida para darles café y pan a sus danzantes y rezanderas.

57

Los toritos son parte de la pirotecnia, se hacen con alambre y cartón, dándoles la forma de un toro, en la parte de arriba se colocan los fuegos artificiales. Una persona se coloca el torito en los hombros y corre y persigue a las personas mientras está encendido. Este torito es una ofrenda para San José.

137

Foto: Desirée Bonardel. Torito durante las vísperas, 2007.

La gente sale del atrio para ver y comprar en los puestos de venta, donde se encuentran artesanías, juegos de canicas, discos, entre otros productos. Los niños se divierten corriendo y jugando, los hombres se reúnen en un expendio a tomar cerveza y a platicar. Los jóvenes se van a bailar en donde se coloca la música. Los ancianos se van a descansar. Las mujeres con cargo regresan a sus casas para dejar todo listo para el día siguiente y a dormir. El 19 de marzo continúa la fiesta, se da misa en la iglesia y se hace una procesión con San José, los danzantes suelen bailar toda la tarde, se detienen sólo cuando los cargueros les dan de comer. Después de la comida, presentan a un grupo musical que canta canciones religiosas.

Foto: Desirée Bonardel, grupo musical, 18 de mazo 2005

138

Foto: Desirée Bonardel. Iglesia adornada para la fiesta de San José, 2005.

Las mujeres con cargo les dan de comer a sus danzantes y participan más en la fiesta, tienen más tiempo para poder escuchar música o platicar con una vecina. En su casa siguen con la elaboración de la comida, para repartirles a las mujeres que les ayudaron, con lo que la relación de comadrazgo se reafirma. Ese día culmina la fiesta y se reducen las labores pesadas de las mujeres con cargo. Al finalizar la fiesta, en el atrio se escucha la voz del fiscal agradeciéndole a los cargueros por haberles dado la fiesta, los felicita y pone de ejemplo para los cargueros entrantes. Al agradecer nombran a los cargueros y mujeres con cargo, se escucha más el nombre de los varones y pocos nombres de mujeres. El ritual y sus prácticas Para la gente de San José Boctó las prácticas rituales y sus creencias son importantes y niveladoras para el ciclo de vida. El ritual es parte fundamental en la reafirmación de su existencia y de su pertenencia. Cada año realizan sus rituales para San José, la Virgen y Jesús. Es la manera en que se comunican y veneran a sus seres divinos. La relación que hay entre ellos es de respeto frente a la 139

divinidad. José los protege y provee de vida, de alimento y cuidados. Cordero lo sintetiza así: “La visión cosmogónica indígena, ritos que obedecen a normas establecidas por la creencia y la tradición y que coloca la vida cotidiana indígena bajo la protección divina; esta protección se obtiene a través de la observancia de ritos, generalmente conocidos por los hombres sabios, los conservadores de las costumbres sagradas del pueblo” (Cordero, 2001: 19). La tradición ritual de San José Boctó sigue con vida, se observa (con ciertas contradicciones) en la elección de autoridades, en la búsqueda de cargueros, en el respeto a las jerarquías, en los altares sagrados. Simboliza su vida cotidiana y el ciclo anual. Es el reforzamiento de su veneración a San José como imagen de identidad simbólica y de su pertenencia como otomíes de Boctó. Etnografía de un ritual para la búsqueda de cargueros entrantes Entre los cargueros, cuando van a iniciar o culminar el cargo, se reconocen como “cargueros entrantes” y “cargueros salientes” respectivamente. Los salientes serán los encargados de realizar el ritual ceremonial para dar la entrega del cargo a los entrantes. El 21 de marzo se realiza una peregrinación simbólica en la que los 12 cargueros salientes van a casa de los cargueros entrantes, pidiéndoles que tomen el cargo, aunque ya se sabe con anterioridad que lo aceptaron. Durante la peregrinación, una de las mujeres con cargo lleva una vela con flores que representa la promesa o el compromiso del carguero. También los acompañan los danzantes, el fiscal y los músicos. La visita está hecha en forma jerárquica, de menor a mayor, primero visitan a los cargueros menores entrantes, empiezan con el carguero romano sexto, y luego pasan al quinto de romanos hasta llegar con el carguero mayor de romanos. Cuando llegan a casa del carguero, primero entran los danzantes del cargo que se visita, si visitan a un carguero romano entran los danzantes romanos, pero si es un cargo de pastora entran danzando las danzantes de pastoras. Cada carguero saca una canasta con flores y velas, lo que indica su promesa y su compromiso con su comunidad, también se les recibe con bebidas. Las mujeres con cargo o el carguero si se encuentra, le entrega al 140

danzante mayor bolsitas rellenas de palomitas, galletas y dulces, para que él o ella las reparta a sus danzantes. Las rezanderas dan las gracias y agradecen la comida, se quedan unos minutos refrescándose y danzando, las pastoras y los romanos sacan a bailar a los cargueros y mujeres con cargo junto con sus molenderas58, antes de pasar a la siguiente casa. Se truenan cohetes, se ofrece una oración y se bendicen a las canastas, después se van a otra casa y así hasta que pasan a casa de todos los cargueros entrantes.

Foto: Desirée Bonardel, mujeres con cargo saliente buscando a los cargueros entrantes, 2007.

58

Como vimos anteriormente, son mujeres, pueden ser familiares, amigas o comadres, que ayudan a las mujeres a preparar el mole, el arroz, el pollo, las tortillas, etc.

141

Foto: Desirée Bonardel. Mujer con cargo entrante aceptando el cargo, 2007.

Foto: Desirée Bonardel. Cargueros con danzantes romanos y pastoras bailando en casa de carguero entrante, 2005.

En cada casa la petición es dirigida hacia el titular del cargo, en caso de no haber varones, es la esposa del carguero o la mujer con cargo la que lo recibe. Ya sea del grupo de pastoras o romanos, cuando se acepta el cargo, se hinca el hombre o la mujer, el carguero o mujer con cargo va a colocarse frente a la promesa que toma del altar de San José y el carguero saliente bendice al 142

carguero entrante. Entre ambos cargueros intercambian una cajetilla de cigarros y dos cervezas, en el caso de los cargueros mayores, intercambian un cartón de cerveza, y truenan cuatro cohetes. El carguero entrante ofrece de beber refrescos o agua de sabor, los músicos tocan y bailan alegres, los varones van a colocarse de un lado y las mujeres de otro. Después le agradece al carguero y escuchan palabras como “te damos las gracias por aceptar el cargo y no habernos hecho caminar tanto”, sonríen, se dan la mano, truenan dos cohetes para avisar que ya hay carguero y continúan con la búsqueda de los otros cargueros. Después de la procesión, que lleva todo el día, se dirigen a la iglesia a dejar las promesas de los cargueros entrantes, dan dos vueltas alrededor de la iglesia, se colocan frente al portón, y con el sahumerio hacen una cruz y entran

mientras repican las

campanas. Ya adentro hacen oraciones y dan pan y café a su santo de acuerdo a su jerarquía, primero pasa el carguero mayor a entregar el pan y el café al fiscal para que este lo coloque en el altar. Cuando terminan, las mujeres con cargo saliente salen y colocan la mesa sagrada en el atrio para darles de comer a sus danzantes, les suelen dar frijoles, arroz, chicharrón en salsa verde y papas, con nopales en salsa. Entrega oficial del cargo La noche del 22 de marzo es cuando les entregan el cargo oficialmente a los cargueros entrantes. El fiscal dice unas palabras, pidiéndoles que saquen el cargo y les desean lo mejor para que la comunidad, el año que les dure el cargo los apoye y ellos también lo hagan. Ritual de pastoras En el caso de la entrega del cargo de pastora todo empieza dentro de la iglesia, colocan una mesa grande donde se acomodan las esposas de los cargueros de pastoras salientes de lado izquierdo y de lado derecho las entrantes, detrás de ellas están los cargueros. Cada una lleva una canasta con flores, velas y pan, la mesa se ubica en el centro de la iglesia. Cuando inicia el ritual las mujeres intercambian las canastas, como símbolo de entrega y de promesa, después las 143

esposas de los cargueros de pastoras salientes les colocan una mascada en el cuello y un sombrero con moños de colores y listones a las mujeres con cargo entrantes.

Foto: Desirée Bonardel. Entrega oficial de cargo de pastoras, 2007.

Ritual de romanos El día de la entrega del cargo se presentan los cargueros entrantes y salientes junto con sus esposas, para realizar el ritual simbólico de ceder la responsabilidad del nuevo cargo a los cargueros entrantes. Durante el ritual las esposas de los cargueros entrantes y salientes son las que intercambiaran los arcos que simbolizan la promesa y responsabilidad de llevar el nuevo. En este caso, las esposas de los cargueros hacen el ritual de la entrega del cargo junto a sus esposos, se paran unas frente a otras e intercambian el arco que el danzante utiliza en la danza, la esposa de carguero saliente le entrega el arco a la mujer entrante, ella lo recibe y lo entrega a su esposo quien es el titular y se encuentra detrás de ella. Los hombres, y las mujeres en representación del esposo, firman el acta que legitima el nombramiento, el fiscal es el encargado de guardarla en la sacristía. Más adelante, los danzantes y las rezanderas salen de la iglesia junto 144

con las esposas de los cargueros que cargan la promesa del cargo, mientras la comunidad las observa. Atrás salen los esposos.

Foto: Desirée Bonardel. Mujeres con cargo entrante saliendo de la iglesia, 2007.

Los cargueros entrantes firman un acta en la que se comprometen a sacar y cumplir con el cargo, hay dos actas, una para pastoras y otra para los romanos, en el caso de la fiesta de San José, y en la de la Virgen y el niño Jesús es una sola acta para sonajeras y madrinas. En común que las firmas sean de los esposos por que siempre se ha hecho de esa manera, pero si el esposo no está, la mujer puede firmar el acta. Al terminar, el fiscal habla y da un sermón para los cargueros sobre su compromiso con San José y la comunidad. Las mujeres con cargo les entregan café y pan a los fiscales para que los coloquen frente a la imagen de San José y de la Virgen de Guadalupe. A continuación presento el acta que los cargueros firman después de la entrega del cargo, lo que los legitima frente a la comunidad y la iglesia.

145

Cuadro No. 19 San José Boctó Acta de cumplimiento y aceptación del cargo religioso

Reunidos en la casa del curato los tres fiscales y el delegado de la comunidad para atestiguar y dar fe de hoy en adelante sobre el cambio de las elecciones de los cargueros entrantes que actuaran a partir de hoy 21 de marzo del 2009 al 21 de marzo del 2010. Queda integrado de la siguiente manera a saber de los romanos; Nombre del Carguero mayor Nombre carguero 2º Nombre carguero 3º Nombre carguero 4º Nombre carguero 5º Nombre carguero 6º Queda integrado de la siguiente manera a saber de las pastoras; Nombre del Carguero mayor Nombre carguero 2º Nombre carguero 3º Nombre carguero 4º Nombre carguero 5º Nombre carguero 6º Para su debida constancia y cumplimiento extendemos la presente en San José Boctó en presencia de tres fiscales y el delegado, que actuamos en el presente año en los que quedan obligados y conformes en cumplimiento de su deber de sus cargos y formando de conformidad la siguiente acta por si no comparecéis en su debido cumplimiento como personas responsables de sus deberes serán castigados, sancionados por incumplimiento de sus obligaciones en la Santa Iglesia. Diócesis de Toluca, siendo las 19hrs de tal día, se levanta la presente acta para mayor seguridad de los mayordomos. Comparecen los fiscales y los cargueros; firman.

Fuente. Elaboración propia, con base en datos de Investigación de campo durante la fiesta del 19 de marzo del 2008.

En Boctó el carguero o en su ausencia, la esposa del carguero, se hacen responsables de comprar los cohetes y organizar a todos para la compra, el día que los recogen van músicos y cargueros y hacen un procesión para llevarlos a San José Boctó. En las tres fiestas a las que he asistido he notado que en lo que más les gusta gastar a los cargueros es en los castillos y los cohetes, siempre buscan tener los más grandes y en la mayor cantidad posible. Este año

se

146

gastaron en cohetes $75.000.00 pesos entre los doce cargueros. Se quemaron tres castillos, uno grande y dos chicos, y doce toritos, uno por carguero. Millán, analizando a Wolf, nos dice que “El dinero empleado en los ritos religiosos hace que se distribuya la riqueza que podría alterar el equilibrio existente”. (Millán 2005; 219). Se trata de mantener un equilibrio económico dentro de la comunidad, para que no existan diferencias, sin embargo los que migran tienen ventaja económica sobre los que no salen y se quedan dentro de la comunidad. Quienes toman un cargo religioso deben tener tiempo y poseer recursos económicos para poder financiar las fiestas, además, lograr organizarlas y estar al pendiente. Fiesta de la Virgen de Guadalupe; 12 de diciembre El 12 de diciembre es la fiesta que todos los pueblos indígenas comparten y festejan en toda la República Mexicana, la Virgen de Guadalupe es la madre de todos, la veneran y respetan todo el año. Para San José Boctó esa fiesta no deja de tener importancia, junto a San José está la imagen de la Virgen y ambos se acompañan para proteger al pueblo. Boctó cuenta con seis celadoras que se encargan de la protección y rezos para la Virgen que tienen en Boctó y de la Virgen Peregrina que llega cada año en el mes de junio. La fiesta de la Virgen de Guadalupe está organizada por seis mujeres con cargo llamadas sonajeras

por la danza que se realiza en esta fiesta. Cada

sonajera tiene tres danzantes, lo que da un total de 18 danzantes, sus vestidos son de color blanco, no llevan bastón ni sombrero, se acompañan con una sonaja y un velo y la danzante mayor, quien da las indicaciones, se acompaña por una niña que lleva el estandarte de la Virgen. La danza inicia en vísperas, el 11 de diciembre, en el atrio de la iglesia; las mujeres con cargo se organizan con sus comadres a las que también se les conoce como “molenderas”, para terminar de preparar la comida para los danzantes, músicos, fiscales y habitantes. Esta fiesta no es tan grande como la de marzo, por lo que se hacen porciones de comida pequeñas, no se arman castillos y se truenan pocos cohetes. Las mujeres con cargo y los habitantes llenan de flores el altar de la Virgen, y en la 147

noche, las mujeres con cargo dan café y pan a los boltoñeses. Al día siguiente, a las seis de la mañana tocan las campanas, se le cantan las mañanitas a la Virgen y el cura da una misa. Al terminar, la gente entra y sale de la iglesia a entregar flores a los fiscales para que las coloquen en el altar. Rezan y cantan, las danzas siguen dentro de la iglesia. Al mismo tiempo las mujeres con cargo preparan la comida y organizan la mesa sagrada para dar de comer. Organizan por jerarquía, se coloca en el piso un petate o una manta que sirva de mesa en el piso del atrio, ahí cada mujer con cargo le sirve a sus tres danzantes, se empieza con la danzante mayor, a la que se le da un pollo o guajolote entero, arroz y tortillas, de beber le ofrecen refresco, después se le reparte a las demás danzantes. Cuando terminan salen por los lados, pues no pueden cruzar la mesa sagrada. La fiesta de la Virgen de Guadalupe reúne y permite lazos de apoyo entre las mujeres, quienes a su vez agradecen a la Virgen por sus bendiciones, es la imagen con la que ellas se identifican y reconocen como mujeres, por lo que su devoción y trabajo en el cargo hacia ella lo hacen con entusiasmo y dedicación, es un lazo de identificación como género. El cambio de cargo de la Virgen se hace el 14 de diciembre.

148

Foto: Desirée Bonardel. Danzantes en la mesa sagrada, 2007.

La Virgen Peregrina visitando San José En San José Boctó existe una red comunitaria a través de su religiosidad, la cual esta dada por las visitas de santos y vírgenes de otras comunidades como La Soledad y San Mateo a través de peregrinaciones durante las festividades de cada pueblo, con las que se relaciona frecuentemente en lazos sociales y rituales de reciprocidad y devoción. También existe una red con comunidades más alejadas pero de la misma región como Pueblo Nuevo, Barrio de Guadalupe y La Loma de San Ángel entre otras, quienes realizan peregrinaciones por la Virgen de Guadalupe Peregrina, que visita por temporadas cortas a cada comunidad. Esta Virgen Peregrina, viaja alrededor de los municipios que colindan con San José Boctó. La Virgen visita todas las localidades, en donde cada comunidad la recibe 149

con las ofrendas necesarias. Las celadoras son las que se encargan de llevar a las casas de las mujeres con cargo y cargueros la imagen para que le ofrenden y los bendiga. Llega de Pueblo Nuevo, una de las comunidades vecinas, las celadoras de esa comunidad se encargan de entregarla a San José Boctó, quien la recibe en una pequeña procesión de mujeres y ancianos, que se encargarán de visitar las casas de los cargueros quienes la ofrendarán durante la visita y atenderán a todos los que visiten a la virgen.

Foto: Desirée Bonardel. Virgen Peregrina visitando 2009.

casa de carguero,

150

Foto: Desirée Bonardel. Habitantes de San José rezándole a la Virgen Peregrina, 2009.

Hay dos Vírgenes Peregrinas que provienen del municipio de Acambay, una es “de hombres” y la otra “de mujeres”, las vírgenes nunca andan juntas y van a recorrer las distintas comunidades, salen de peregrinación rumbo a la basílica, conforme a un orden calendárico. En este caso, describiré a la Virgen de las mujeres. Durante la visita, las celadoras y el rezandero cantan alabanzas y las mujeres con cargo dan de comer a la gente que llega a rezar, la última casa visitada es la de la mujer con cargo mayor de romanos, ahí el cura da una misa y toda la comunidad se reúne. Se prepara la mesa del altar con todo lo que el sacerdote necesita y el fiscal lo apoya en todo momento. La Virgen pasa la noche en la casa del carguero mayor de romanos y la recogen al día siguiente para seguir su camino y entregarla a la siguiente comunidad. El estandarte de la Virgen Peregrina es grande, mide dos metros de largo y un metro de ancho, va sobre una base de madera donde colocan copal, flores y veladoras, y está protegida con un plástico.

151

Foto: Desirée Bonardel. Llegada de la Virgen Peregrina a San José Boctó, 2009.

La procesión dura dos días, cuando termina la entregan a la gente de San Mateo para que la virgen siga su recorrido. La Virgen Peregrina está todo el año visitando a las comunidades, hasta que en diciembre salen las procesiones de todas las comunidades otomíes a pie para llegar a la basílica de Guadalupe en la ciudad de México. Durante la procesión de la Virgen, solo está la danza de las sonajeras, quienes van adelante, junto con ellas van las rezanderas entonando cánticos religiosos, un violinista y un tambor, quienes las siguen junto al estandarte. La celadora mayor lleva un sahumerio que va quemando copal, al final de la procesión van dos coheteros. Suben a lo alto de la comunidad y llegan a la colindancia con San Mateo y la entregan a las celadoras de esa comunidad, para continuar con su trayecto. En cada comunidad se le hace una misa el día 12 de cada mes.

152

Foto: Desirée Bonardel. Virgen de Guadalupe Peregrina en casa de un carguero, 2009.

Fiesta del niño Jesús; 24 de diciembre La fiesta del niño Jesús es la celebración del nacimiento del hijo de María y José para la religión católica, a la fiesta del 24 le anteceden las posadas que se festejan del 16 a al 24 de diciembre que significa la búsqueda de posada de María y José en su camino a Nazaret. Después de la posada del día 24, se espera la media noche para celebrar el Nacimiento del niño Dios, y asistir a la misa de gallo y arrullar al recién nacido con cantos de Navidad. Para las comunidades indígenas la festividad del 24 de diciembre no puede faltar, y en el caso de San José Boctó no esta ausente, ellos festejan la fiesta y para ello se organizan por medio de seis cargos de madrinas o padrinos. Antes del 24 organizan las posadas, se reúnen en la iglesia y visitan las casas de los cargueros o mujeres con cargo a pedir posada. 153

Los niños cantan alegres y dentro de las casas los familiares de los cargueros los atienden, dándoles dulces, atole y tamales, también colocan una piñata para que los niños la rompan y se diviertan. Ya en la última posada en la media noche los cargueros o mujeres con cargo se dividen en dos grupos de tres y colocan la imagen del niño Jesús en una franela de cuatro metros, cada madrina o esposa de padrino toma una esquina de ella para arrullarlo, mientras el rezandero59 canta alabanzas. El 25 de diciembre al amanecer se hace un rosario, prenden cohetes y sacan las imágenes de José, María y Jesús. Los cargueros dan atole y pan a los presentes. Las madrinas de la fiesta no tienen la presión tan grande como las de la fiesta del 18 de marzo, ellas aunque no preparan comida, ponen la misma devoción y esfuerzo. En esta fiesta es más común ver a las madrinas sonreír y divertirse. Pueden convivir y compartir con la demás gente, la atención y la participación personal se permite más este día. El cambio del cargo lo hacen el dos de febrero, el día de la candelaria, cuando el sacerdote bautiza a Jesús y bendice a José y María, después guardan las imágenes, para reunirse en sus casas a comer tamales y convivir con su familia y amigos.

Foto: Desirée Bonardel. Niños jugando durante la fiesta, 2005.

59

Don Fermín, me cuenta que es el rezandero de San José Boctó desde hace 15 años, su trabajo es dirigir y cantar las alabanzas junto con las rezanderas, durante los rituales religiosos; misas, visita de la Virgen peregrina y festividades de la comunidad (15 de marzo del 2005).

154

Capítulo IV Cambios y permanencias: las mujeres en el sistema de cargos de San José Boctó En este capítulo se presenta la problemática de las relaciones de género dentro del sistema de cargos, considerando la participación directa de algunas mujeres dentro del mismo. Se muestra una descripción etnográfica de lo que le corresponde a cada género dentro de la organización cívico religiosa y se describen las diferencias a partir de los roles en los espacios privado y público, asimismo se señalan las nuevas formas de participación femenina dentro del sistema de cargos, y de las acciones públicas que no son parte del sistema de cargos, como el Programa Oportunidades y la Asociación de Padres de Familia, y cómo esta situación genera cambios positivos para las mujeres de San José Boctó frente a los varones. El lugar de la mujer dentro del sistema de cargos La situación de las mujeres en la familia, como ya se había mencionado, está basada en los roles de género, que son atender al esposo y a los hijos y realizar las actividades domésticas. Las labores cotidianas del hogar son extensas, pesadas y desgastantes. Además de ello también se encargan de cumplir con el papel de socialización y adaptación de los niños en la comunidad y la familia. En Mesoamérica las mujeres históricamente desde la época prehispánica están inmersas

en

la

subordinación

frente

al

varón

y

se

desenvuelven

predominantemente en el ámbito privado. A pesar de eso, las mujeres de San José Boctó están incluidas en todas las fiestas, como el ritual de floreal o en los cargos de fiscales o mujeres con cargos en representación o ausencia del esposo. Sin embargo, algunas mujeres de San José Boctó están en la búsqueda de mayor reconocimiento, dentro de la realidad que las subordina. Están ganando espacios que antes era impensable que ellas ocuparan. Para poder visualizar las

155

diferencias y los cambios dentro de las acciones de las mujeres y los hombres, en las relaciones de género en México Barrera y Oehmichen, plantean que:

“[…] se debe de poner atención en el estudio sobre la situación de las mujeres en los sistemas tradicionales de cargos, el desarrollo de los liderazgos femeninos y el acceso de las mujeres a los cargos de representación popular en las zonas rurales e indígenas, el acceso de las mujeres a la tierra y otros recursos y su relación con el poder político y social, los procesos de empoderamiento mediante la participación en proyectos productivos, la participación en movimientos reivindicativos en zonas de conflicto y los cambios sociales en las relaciones de género derivados de los procesos migratorios”(Barrera, Oechmichen coordinadoras 2002; 321). Respecto a lo anterior, estas mujeres son transmisoras de costumbres y son actores sociales activos que participan y mantienen la estructura del sistema de cargos. Es a partir de ellas y el apoyo que le dan a sus esposos migrantes, que se renueva la dinámica social desde los cargos. Es la participación de las mujeres con cargo la que plantea un nuevo modo de participación, lo que permite mantener el funcionamiento del sistema de cargos. En el caso de los cargos cívicos, la presencia femenina aún no es clara ni reconocida por la comunidad, sólo se reconocen entre ellas a partir del prestigio que ganan en los cargos religiosos y en pocos casos civiles, que hasta ahora les han sido permitidos. De acuerdo a los datos recabados, en Boctó las mujeres van asumiendo los cargos religiosos, principalmente a partir de las transformaciones ocurridas por la ausencia masculina, y por el mayor acceso a la información y la acción de factores políticos externos a la comunidad. La presencia de las mujeres en los cargos no es reciente, siempre se han encontrado a lado del esposo, el hijo, o el padre, como una parte funcional del sistema de cargos, sin embargo su situación no es reconocida públicamente por la mayoría de los hombres y algunas mujeres. Las mujeres con cargo cuentan que tienen derecho a ser partícipes, que los hombres no están, y si se encuentran, se emborrachan, que son capaces de mantener el cargo, sin importar que ellos u otras mujeres se burlen de ellas porque quieren participar en las asambleas de su comunidad. Ejercen su participación 156

activa por el ejercicio de sus derechos a través de su identidad de género, dentro del ámbito público. Se genera una construcción dentro de los espacios privados y públicos en que se desenvuelven, como el hogar o la escuela, las festividades. Su participación es a partir de la toma de decisiones que empiezan a tener en la comunidad a causa de la migración de sus esposos. Este es un avance que se ha dado en los cargos religiosos el cual se ejerce dentro de relaciones de poder. Se trata de un proceso difícil, porque existen normas establecidas por el sistema patrilineal de la comunidad, donde hay una visión patriarcal que domina los espacios públicos. En San José Boctó las mujeres con cargo buscan espacios como la escuela primaria, asisten a las juntas y en sus hogares se interesan por las actividades y problemáticas que surgen en la escuela. Se reúnen en sus casas para platicar los conflictos o para organizar las faenas donde participarán ellas y sus esposos, si se encuentran presentes en la comunidad. En el caso de los cargos religiosos, las mujeres se involucran en las reuniones de cargueros, asisten, opinan y realizan los rituales, su presencia es la principal herramienta para ser escuchadas. Las mujeres con cargo cuentan con recursos económicos que ganan cuando salen a trabajar a la ciudad de México, lo que les facilita la participación dentro del sistema de cargos religiosos. Estas acciones que realizan para ser reconocidas se observan claramente en las actividades desgastantes, la asistencia constante con los cargueros, el aporte económico, la organización con otras mujeres para conseguir los recursos que se necesitan en la fiesta, como adornos, flores, cohetes, cera, decoración y preparación de alimentos. La participación y sus transformaciones por factores externos En la estructura de los cargos cívicos de Boctó hay mayor ausencia de la participación femenina que en los religiosos. No se tienen registros de su participación política años atrás. En la primera década del siglo XXI se cuenta con su presencia en el Comité de Agua Potable, con el que solo se coordinan para el mantenimiento del pozo profundo, también son tesoreras y vocales del Programa

157

Oportunidades y del Comité de Padres de Familia60. Desde su punto de vista retomado en las entrevistas, ciertas mujeres que participan en los cargos plantean que tienen los mismos derechos que los hombres porque son parte de la comunidad. La ventaja que tienen las mujeres en el caso de los cargos del Comité de Padres de Familia se basa en la ausencia de los varones, porque se encuentran trabajando de lunes a viernes fuera de la localidad, y regresan los fines de semana, cuando las labores escolares cesan. Programa Oportunidades El Programa Oportunidades es un programa federal para el desarrollo humano de la población en pobreza extrema, brinda apoyos en educación, salud, nutrición e ingresos, participando en él la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Desarrollo Social, y los gobiernos estatales y municipales61. Este programa, de acuerdo a su visión de “desarrollo”, se apoya en la ayuda de las mujeres que forman parte del Comité de Padres de Familia, para que ellas reúnan y organicen a las madres de la comunidad, así como a las ancianas, para que la ayuda económica del gobierno se les entregue. La forma de operar es a través de las vocales, quienes inscriben a las personas para que se les de apoyo económico por parte del gobierno federal. En el acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, en la sección Mecánica de operación

62

en el párrafo 4.1.3, se define la participación de

las mujeres con dicho Programa: 4.1.3. Conformación de los Comités de Promoción Comunitaria Los Comités de Promoción Comunitaria (CPC) son instancias de organización de las titulares beneficiarias del Programa. Están integrados por las vocales de Educación, Salud, Nutrición y Vigilancia las cuales de acuerdo al procedimiento establecido por la Coordinación Nacional, son elegidas entre las mismas titulares, siendo el personal de las Delegaciones 60

“La asociación de madres de familia es un órgano representativo de los padres de familia de los estudiantes de la institución educativa y cuyos intereses son velar por intereses de los representados” (Vázquez, 2008: 100). 61 Información recabada de una entrevista a un funcionario del Programa Oportunidades (11 de Junio, 2004). 62 Diario Oficial (cuarta sección vespertina) del viernes 21 de Diciembre del 2010, p.35.

158

del Programa el único facultado para realizar las reuniones de conformación o mantenimiento, así como formalizar la sustitución o nombramiento de vocales. La renovación de los CPC podrá realizarse entre los tres y cinco años a partir de su conformación. Las vocales que causen baja del padrón activo de beneficiarios, que renuncien a su cargo o cuando las Delegaciones del Programa o la asamblea de beneficiarias lo consideren necesario, serán sustituidas, observándose en todo momento los requisitos para ser integrante del CPC63. Por lo tanto, la participación femenina como vocales en el Programa Oportunidades está avalada por el reglamento de operación oficial de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), lo que les permite ser participes de un cargo oficialmente reconocido dentro de su comunidad, donde tratan con todos los habitantes, mujeres y hombres. A continuación esquematizo la posición de las vocales de Oportunidades frente a la comunidad.

Gráfica No. 2 San José Boctó Ubicación de las vocales en el Programa Oportunidades Programa Oportunidades

Vocal Vocal Vocal

Mujeres y hombres de la comunidad

Fuente. Elaboración propia con base en investigación de campo, julio 2002.

63

http://www.oportunidades.gob.mx , 9 de mayo 2011.

159

Durante la investigación de campo, se observó la llegada del Programa Oportunidades a Boctó, las madres de familia sabían de la visita dos días antes, se les avisó a las mujeres que debían presentarse en la Delegación de la comunidad a las 8 de la mañana para que se les diera su ayuda económica. El nombramiento de las tres vocales fue a partir de sus relaciones de parentesco y de afinidad como por su capacidad de relacionarse frente a los representantes del programa. Todas se apoyaron para llegar a la cita. Su prestigio fue respetado y les permitió organizarse. A la llegada del programa, los funcionarios en su mayoría jóvenes de 25 a 30 años, tuvieron una actitud autoritaria con las mujeres, pero las vocales de San José Boctó respetadas y encargadas de apoyar a los funcionarios, atendieron y apoyaron a las ancianas, ayudándolas a contestar las preguntas que eran realizadas en español y que para las mujeres hablantes de otomí les eran difíciles de comprender. El trato de los funcionarios era prepotente y molesto. En el siguiente ejemplo se plantean algunas de las preguntas hechas a las mujeres; ¿Vive sola?, ¿Está casada?, ¿Cuántos hijos tiene?, ¿Sus hijos estudian? ¿Su esposo trabaja?, ¿Usted trabaja?, ¿Cuántos cuartos tiene?, ¿Qué aparatos electrónicos tiene?, ¿Su cocina es de fogón? ¿Qué edad tiene? “Conteste bien”. La ayuda económica varía de acuerdo a los hijos y al grado de estudios, sólo se les apoya a las madres con hijos que asisten; al jardín de niños, a la primaria, la secundaria y a la preparatoria. Las ancianas también tienen apoyo económico. Si la familia cuenta con más de tres aparatos electrónicos, la ayuda se les quita, en caso de duda los funcionarios acuden a la casa para cerciorarse de que las respuestas sean reales. Ahí es cuando las vocales usan su cargo y platican con los funcionarios, la palabra de ellas es importante y tiene credibilidad. Las declaraciones que ellas hagan para apoyar a las otras mujeres, será el prestigio que se ganen entre ellas. La ayuda económica que se les brinda cada dos meses en el Programa Oportunidades se ejemplifica en los siguientes cuadros que se tomaron del Diario Oficial:

160

Cuadro No. 20 Montos de apoyo en el segundo bimestre del 2010. Becas Educativas Monto Mensual de Apoyos Educativos Julio-Diciembre 2010 Primaria

Hombres y Mujeres

Tercero

$145

Cuarto

$170

Quinto

$220

Sexto Secundaria

$290 Hombres

Mujeres

Primero

$425

$450

Segundo

$450

$495

Tercero

$475

$545

Educación Media Superior (preparatoria)

Hombres

Mujeres

Primero

$715

$820

Segundo

$765

$875

Tercero

$810

$925

Fuente. Diario Oficial de la federación, SEGOB, 201064.

Cuadro No. 21 Montos de apoyo en el primer bimestre del 2010 Apoyo económico Adultos mayores Monto Mensual de Apoyos Julio-Diciembre 2010 Alimentario

$220

Energético

$60

Alimentario Vivir Mejor

$120

Adultos Mayores

$305

Fuente. Diario Oficial de la federación, SEGOB, 2010.

64

www.dof.gob.mx (21 de diciembre del 2010).

161

El derecho de ser mujeres y partícipes en las acciones públicas La Asociación de Padres de Familia En este apartado ubicaremos la participación de las mujeres en la Asociación de Padres de Familia como parte del cambio y el acceso que las mujeres han logrado en las actividades públicas que anteriormente les correspondían a los hombres. Dentro de dicha Asociación la presencia femenina ha tomado fuerza y han empezado a relacionarse con los varones padres de familia y con las autoridades escolares, por lo que es importante plantear a continuación las circunstancias que les han permitido llegar a esa posición. En la escuela primaria y el jardín de niños de San José se cuenta con la Asociación de Padres de Familia, donde las mujeres anteriormente no tenían participación pública, sin embargo actualmente las mujeres participan dentro de la Asociación junto con los varones. Esto se dio en Boctó a partir de la llegada de maestras externas al pueblo, quienes comenzaron a platicar con las mujeres para que tuvieran mayor participación. Doña Mary es una mujer que ha participado activamente en las decisiones del pueblo desde sus cargos como Presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Vocal del Programa Oportunidades y Presidenta de las Mujeres Campesinas, organización fundada por el gobierno para apoyar a las mujeres a nivel cultural y económico. Ella da cuenta de la situación de las mujeres de Boctó frente a los varones, cuando se construyó el jardín de niños. “En el jardín de niños fui Presidenta de la Asociación de Padres de Familia, en la primaria como tesorera dos veces, ya la secundaria ya no, la gente me elegía, ya la secundaria como la estudiaban en el municipio pues ya no pude, así me empecé a meter a la política, fui presidenta de las mujeres campesinas, me gustaba ahí, porque pedía apoyo para las mujeres campesinas de Boctó, solicitaba tinacos, láminas y pedí una maestra para que nos enseñara corte y confección. Antes no se podía participar, imagínese, no había jardín de niños y con el apoyo de unas maestras que vinieron de San Luis solicitamos la escuela y fue cuando las maestras nos dijeron que iba a haber un comité de madres de familia, era la primera vez que se hacía eso, hubiera visto eso, los señores de aquí nos hicieron ver la vida de cuadritos, porque en la primaria eran hombres, que ¿Por qué habían puesto a las mujeres? que ellas eran para su casa” (María García, 40 años, junio 2004). 162

El enfrentamiento a las costumbres en la toma de decisiones del pueblo por parte de las mujeres provocó un conflicto con los varones, dejando a las mujeres en situación de desventaja, con las críticas y los insultos de que eran objeto. Durante la construcción del jardín de niños los hombres, que se encontraban molestos, no apoyaron a las mujeres, las dejaron hacer las jornadas pesadas de trabajo. Las madres de familia soportaron con esfuerzo la situación y construyeron el jardín de niños, el cual es un símbolo de lucha femenina de las mujeres de Boctó, cuando empezaron a confrontar la estructura de dominación masculina de la comunidad. A partir de su esfuerzo comenzó un acercamiento a la participación social y comunitaria junto a los varones. “Los hombres se enojaron por el jardín y dijeron entonces que las mujeres levanten las bardas, y les dijimos a nuestros esposos pero unos no apoyaron, pero la levantamos, ahí nos veía a todas cargando piedras y cemento, cansadas, pero la levantamos”. (María García, 42 años, 10 de julio 2006).

Desde entonces las mujeres son las que más participan en las faenas y reuniones escolares, logrando una posición pública importante frente a los varones, una jerarquía y una organización en el comité de dicha asociación. La Asociación de Padres se organiza de la siguiente manera: Presidenta: Habla por las madres y padres y organiza las actividades Tesorera: Apoya a la presidenta y se encarga de las colectas Primer Vocal: Apoya en las actividades y organización Segundo Vocal: Apoya en las actividades y organización. Un ejemplo de las actividades actuales de un grupo de mujeres dentro de dicha asociación es el día que terminan las clases. Durante el cierre del ciclo escolar de la primaria, las madres de familia se organizan para adornar la escuela, limpiarla, preparan la comida de fin de ciclo y apoyan a las maestras y al director en las actividades. Las madres están en constante comunicación con la escuela y 163

la comunidad, ellas realizan las faenas con sus familias para lo que pueda surgir dentro de la escuela. Durante un evento de fin de ciclo escolar todos los niños visten de blanco, los padres y las madres asisten al evento y se colocan frente a los alumnos, al lado derecho de ellos se encuentran las autoridades: el supervisor de zona de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el delegado y el subdelegado de la comunidad, el director de la escuela y la presidenta de la Asociación de Padres. El director lee unas palabras agradeciendo a todos por su esfuerzo y por el apoyo que le brindaron durante el año. Después de eso, los alumnos hacen honores a la bandera, mientras que las madres de familia acomodan las mesas en los salones, donde ponen unos manteles bordados blancos, adornándolos con flores para presentar la comida, mientras, los alumnos en el patio realizan bailables y leen poesía, las maestras constantemente están ordenando a los niños más pequeños que se inquietan de estar parados bajo el sol. En un salón se ve a las madres, hermanas, primas, tías, hijas ayudándolas a cocinar. Para ese momento los alumnos que terminan la primaria bailan el vals, terminando se les entregan las constancias y los padres se acercan a tomar fotos, felicitar a sus hijos y se retiran a sus casas a festejar. Más adelante las autoridades se dirigen a los salones para la comida, que solamente es para ellos, ahí la Asociación de Padres atiende cortésmente a los invitados de honor. Les sirven de comer, les llevan bebidas alcohólicas, en la mesa predominan los hombres y solamente se encuentran dos profesoras, a las que las madres les regalan arreglos florales y pequeños regalos. La presidenta les agradece por estar ahí y entabla conversaciones con el director y el representante de la zona, es la única que se relaciona con ellos para hablar de asuntos de interés para los alumnos. Las relaciones sociales que se presentan son de poder, ya que se puede observar cómo el director, que no es originario de la comunidad, no deja que la presidenta hable y la interrumpe, sin embargo, ella no se retira y sigue platicando. En ningún momento las madres se sientan y comen, todo el tiempo están atendiendo. En el salón donde está la comida, las mujeres mayores platican en otomí, ríen, bailan, cantan, toman su pulque, las más jóvenes se divierten viéndolas, ríen con pena, sin dejar de hacer lo que les corresponde: 164

calentar la comida y preparar tortillas, ahí aprovechan las madres de familia para descansar y comer algo. Finalmente la comida se termina, las autoridades dan las gracias y se retiran. Las mujeres se ponen a recoger y limpiar para dejar la escuela como la encontraron. Ya cansadas y con sus cosas se van a la casa de la presidenta para festejar y seguir conviviendo, ahí todas las mujeres comen y conviven, la presidenta les da las gracias a todas por su apoyo durante el año. Es importante decir que la participación creciente de las mujeres con cargo se puede explicar a través de lo que Vázquez se refiere como colectivas como indígenas, en tanto que “las identidades individuales nos permiten explicar por qué en determinados contextos las mujeres se unifican y plantean derechos colectivos, lo cual se da a partir de que existe la conciencia de pertenecer, de formar parte de una colectividad con demandas propias” (Vázquez, 2008: 22). Las mujeres con cargo se encuentran presentes en la vida cultural de la comunidad, son partícipes principalmente en los cargos religiosos, pero en caso de los cargos cívicos, vemos que ese derecho aún no es dominado completamente. Aunque resulte difícil, la situación migratoria y de mayor acceso a la educación, les está permitiendo a las mujeres ser parte de las transformaciones del sistema de cargos de Boctó. Por lo que cabe preguntarse si la representación de los cargos que ejercen en la comunidad a partir de ciertos factores de cambio, es reconocida por todos los miembros de la comunidad. Mi hipótesis de principio fue que las mujeres, debido a los factores externos, se incorporan a los cargos y a su vez entre ellas mismas se reconocen y respetan como mujeres con cargo dentro de la estructura del sistema de cargos. En principio, creo que las mujeres ganan terreno en la participación y representación social dentro de la comunidad, logrando ser aceptadas entre mujeres y varones, ocupando una posición más participativa dentro de los cargos cívicos y religiosos. Las mujeres indígenas se encuentran en un punto de desventaja al lado de los varones, dentro de las decisiones de la comunidad, su acción civil y política es invisible de acuerdo con las costumbres que el grupo indígena mantiene, porque el varón de acuerdo a su sistema de parentesco patrilineal, hereda la tierra y por ello representa a su familia como un ciudadano activo que participa en las asambleas y en las decisiones de la comunidad. La posición de las mujeres en Boctó se 165

encuentra dentro de los estándares sociales que los pueblos indígenas tienen, es decir, el rol de género las pone fuera del ejercicio político de la comunidad. El discurso de los varones hacia las mujeres forma parte de la exclusión de ellas, su participación no se toma en cuenta cuando hablan en las asambleas, formadas generalmente por los varones, las mujeres que quieren participar son ignoradas, “se les hace menos”, la voz que opina y se escucha es la de ellos. “En la vida social de las poblaciones indígenas y, por ende, de las mujeres, no son espacios abiertos a la participación de las mismas y que en ellas operan mecanismos de exclusión que suman condiciones de marginación– género, racismo, generación, entre otras– para dejar de lado a la población femenina” (Bonfil, Barrea y Aguirre, 2008: 116)

Esto es vivido de diversas maneras por las mujeres de San José Boctó pues su decisión en opinión de ciertas entrevistadas, es tan valiosa como la de los varones, algunas más no quieren participar porque no saben, porque les da miedo que sus esposos las golpeen o que otros varones les falten el respeto, porque “no quieren estar en chismes” y burlas, o porque “nunca se llega a nada”. Para otras, su participación debe contar y se enfrentan al discurso de los hombres, unas pocas cuentan con el apoyo moral y económico del esposo, pero la gran mayoría no lo tiene. Para entender esta situación Bonfil, Barrera y Aguirre explican cómo la participación de las mujeres es crítica y se enfrenta a las relaciones de poder. “La participación crítica de las mujeres indígenas en el ámbito público de la comunidad también descubre los mecanismos jerárquicos y cupulares de toma de decisiones en la estructura comunitaria; finalmente devela fenómenos de estratificación y diferenciación económica dentro de las comunidades indígenas” (Bonfil, Barrera y Aguirre, 2008: 121).

La identidad de género65que las caracteriza genera lazos de fuerza y de apoyo entre ellas para mantenerse unidas y participar en los cuestionamientos de

65

“La identidad de género está condicionada tanto históricamente como por la ubicación que la familia y el entorno le dan a una persona a partir de la simbolización cultural de la diferencia sexual: el género” (Lamas, 2002: 112).

166

lo que para ellas es ser mujer. En las entrevistas, su situación de género es el principio básico de su proceso de aceptación. Ellas se sienten parte importante de la comunidad, para ellas su labor dentro y fuera de la casa, en los comités de padres de familia, de agua potable o de Oportunidades, la realizan de manera independiente, sienten la libertad que no tenían, es decir sentirse como individuos con derechos, como mujeres y como género femenino que trabaja para la comunidad. Cuando hablo de derechos me refiero a que el 70% de las mujeres entrevistadas se ve como ciudadanas activas aunque no tengan tierra. Es común observar en los hogares que cuando el esposo llega el fin de semana de trabajar, le consulta a su mujer las cosas y le pregunta cómo esta todo en la comunidad, ese momento es significativo para ellas, es cuando su situación de ser mujer otomí de Boctó le da prestigio en el hogar. La mujer boltoñesa cuenta todo lo que ha pasado, da detalles de la situación política, los conflictos, las festividades, quién se queda, quién no está, quien enfermó, qué se decidió en las asambleas, las mujeres de Boctó, a pesar de su situación de desventaja, se informan de todo al salir de misa, cuando compran, cuando las familiares mujeres las visitan y les cuentan lo que su esposo o hijo les contó, el principal espacio de comunicación es dentro de sus hogares y todo a través de las relaciones tan fuertes que existen entre ellas. En cuanto a lo que ellas sienten en los cargos que han ganado, dicen estar contentas, pero aún no están conformes, saben que aún están apartadas de las decisiones importantes de la comunidad en las asambleas, sin embargo dentro de sus hogares ganan fuerza y su opinión es mejor escuchada, en sus acciones y comentarios logran una influencia en los esposos y ganan un prestigio entre las demás mujeres. La mujer con cargo se asume de manera distinta al varón con cargo, sean o no titulares. En el espacio público están teniendo acceso a donde no tenían acceso y sin embargo, ellos lo niegan y ellas lo legitiman diciendo que siempre han estado ahí. En San José Boctó, hombres y mujeres se refieren a sus acciones en los cargos cívicos de distintas formas:

167

Cuadro No.22 San José Boctó Percepción de los cargos por sexo Los que ellas dicen Los cargos cívicos deben ser para

Lo que ellos dicen hombres y

Los cargos cívicos son para los hombres

para mujeres Las decisiones las toman los cargueros

Las decisiones las toman los cargueros

Las mujeres no son tomadas en cuenta en las

Los hombres participan en las asambleas

asambleas Las mujeres y varones participan en las faenas

Los varones y mujeres participan en las faenas

Las mujeres no han logrado cargos cívicos

Los cargos cívicos importantes son para los hombres

Los cargos de las mujeres son: vocales en

Los cargos de los hombres son: Delegado,

Programa Oportunidades, en la escuela, el Comité

subdelegado Secretario, Jefe de Seguridad,

de agua potable. Tesoreras ejidales.

Comisario Ejidal

Fuente: Elaboración propia, con base en datos de la investigación de campo 10 de junio 2008.

Lo que se trata de ubicar en el cuadro anterior es cómo las mujeres con cargo y los varones cargueros tienen diferente percepción acerca de los cargos, así cómo las diferencias que ven en las actividades que les corresponden por género, lo que da como resultado es que cada uno comprende su rol, así como sus derechos dentro del sistema de cargos. Es decir que para los hombres y las mujeres las percepciones de tomar el cargo se representan de forma diferente y están claramente separadas, porque el varón es la cabeza de familia y titular de la tierra por derecho lo que da un estatus de empoderamiento frente a las mujeres. En palabras del Sr. Alfonso Dionisio “yo pido el cargo, eso es algo que usted debe hacer porque el cargo es una promesa, la voluntad te hace ser carguero, porque la voluntad te rinde en tu hogar” (Sr. Alfonso Dionisio, 53 años, 26 de junio 2004).

168

La presencia femenina en los cargos religiosos Como resultado de la migración masculina, entre otros elementos, el empoderamiento66 de las mujeres con cargo en San José Boctó es real y se ha dado poco a poco. Un ejemplo de la situación es el caso de Reyna Vega, fiscal segunda, ella cuenta que antes había tres fiscales varones, que uno de ellos era su esposo, al que apoyaba llevándole de comer, lavando objetos y ropas de la iglesia, pero su esposo abandonó el cargo al irse a Estados Unidos a trabajar, así que ella se quedó con el cargo. “Cuando le conté a mi esposo que tenía el cargo se enojó mucho, pero le dije que lo quería por voluntad y por servirle a San José”, Cuenta que el fiscal mayor le causó muchos problemas: “No me dejaba participar, pero no le prestaba atención y hacía mi trabajo, me ponía a lavar los manteles, la ropa del cura, limpio el altar nadie más puede hacerlo, y coloco los floreros que las mujeres con cargo me entregan cuando van a florear, cuando el fiscal primero no asiste yo lo represento, cuando termina la misa lo ayudo a guardar la Biblia, el micrófono, apago las velas, guardo todo lo que usa el cura” (Reyna Vega, 39 años, 27 de junio 2004). En este ejemplo se observa la situación de poder que se da sobre las mujeres que quieren participar y que a pesar de los problemas con los varones se enfrentan y llevan su cargo por devoción a San José y porque según ellas, les corresponde el mismo derecho que los varones, logrando una posición en la jerarquía, lo que les da orgullo y prestigio entre las otras mujeres. Al terminar la conversación Reyna cuenta que entró otra mujer como fiscal tercera porque su marido migró, pasando a ser de tres varones la estructura de los fiscales a un varón y dos mujeres. Esto se da por la ausencia de los varones, esto cambió a causa de la intensa participación y las relaciones tan fuertes que existen entre ellas para apoyarse y conservar los lazos de reciprocidad. Las mujeres han logrado participar como fiscales por estar presentes en las acciones públicas de la comunidad es decir, se interesan en su santo, lo hacen por él. Las fiscales 66

“El empoderamiento de las mujeres, incluye tanto el cambio individual como la acción colectiva, e implica la alteración radical de los procesos y estructuras que reproducen la posición subordinada de las mujeres como género” (http://brizas.wordpress.com/2010/10/05/).

169

entrevistadas me dicen que deben cuidar y atender a San José para que él los proteja y les dé abundancia en el hogar. Descripción de atribuciones que les corresponden a las mujeres y a los hombres en el sistema de cargos religioso Las responsabilidades de las mujeres esposas de cargueros de San José Boctó en las prácticas sociales de las fiestas, se basan en las relaciones de parentesco. Para la ayuda durante las celebraciones, ellas se encargan de la administración del dinero enviado por los esposos, crían animales y compran alimentos, se encargan de la preparación de los alimentos y la organización familiar para realizar dichas tareas. Preparan los collares de dulces y pan para los santos y los toritos, hacen la limpieza de la iglesia, florean, adornan la comunidad, están al tanto de lo que se necesita. Ellas realizan las colectas voluntarias visitando las casas y recolectando la ayuda que les servirá para los festejos. Su capacidad organizativa juega un papel importante, ya que sin su participación las prácticas sociales como lo son las fiestas, se perderían. En el caso de los hombres, sus actividades se basan en el trabajo fuera de la comunidad para obtener el dinero que se necesita para los festejos, además de que realizan los rituales y refuerzan las relaciones de parentesco a través de la colaboración.

Foto: Desirée Bonardel. Mujeres con cargo preparando collares para los santos y vírgenes visitantes, 2009.

170

Foto: Desirée Bonardel. Mujeres con cargo adornando la comunidad. 2009.

A continuación se señalan las obligaciones de acuerdo al rol femenino y el rol masculino dentro de la organización religiosa, antes de que las mujeres tomaran mayor participación y autonomía dentro de ésta, para así poder llegar la situación en la que ahora se encuentran al realizarse esta investigación.

171

Cuadro No.23 San José Boctó Actividades de las mujeres durante el cargo religioso, antes y ahora Antes

Ahora

No reciben el cargo

Pueden recibir el cargo

Preparan los alimentos

Preparan los alimentos

Florean

Florean

Asisten a las misas

Asisten a las reuniones de los cargos

Sirven

la

comida

a

los

músicos,

Contribuyen con el gasto

danzantes, visitantes, al fiscal, al cura

Compran alimentos

Realizan la peregrinación de la cera

Buscan a los danzantes

Realizan la peregrinación para la traída

Asisten a las misas

de los cohetes

Sirven la comida a los músicos, danzantes, visitantes, al fiscal, al

Adornan la comunidad y la iglesia

cura

Limpian

Realizan la peregrinación de la cera Realizan la peregrinación para la traída de los cohetes Realizan el ritual para la búsqueda del carguero entrante Adornan la comunidad y la iglesia Hacen la peregrinación del San José en la víspera Limpian

Fuente: Elaboración propia, con base en datos de la Investigación campo 27 de junio 2008.

Aquí se observa cómo las actividades de las mujeres con cargo religioso han aumentado, tienen mayor trabajo y desgaste, realizan actividades que les corresponden como esposas de carguero y a su vez actividades que solamente realizaban los varones, esto les permite el reconocimiento por parte de la comunidad, logrando una mayor participación en el espacio público, así como el mantenimiento de sus tradiciones. De esta manera su interpretación se transforma y se adaptan a la situación que su tiempo y espacio requieran. A continuación presento un cuadro donde se plantean las actividades que los varones realizan durante el cargo religioso, para poder analizar y entender las diferencias en las actividades, según el género.

172

Cuadro No.24 San José Boctó Actividades de los varones durante el cargo religioso, antes y ahora Antes

Ahora

Contribuyen con el gasto

Contribuyen con el gasto

Reciben el cargo

Reciben el cargo

Asisten a las reuniones del cargo

Asisten a las reuniones del cargo

Buscan a los danzantes y músicos

Buscan a los danzantes y músicos

Realizan el ritual para la búsqueda del carguero entrante

Realizan el ritual para la búsqueda de carguero entrante

Realizan la peregrinación para la traída de los cohetes

Realizan la peregrinación para la traída de los cohetes

Realizan la peregrinación de la cera

Realizan la peregrinación de la cera

Fuente: Elaboración propia, con base a datos de Investigación de campo, 27 de junio 2008.

En el caso de los varones sus actividades no han generado cambio, sus actividades están en un proceso estático, ellos están inmersos del cambio pero su jerarquía y su rol en el espacio público se mantienen iguales.

La asimilación simbólica del cargo religioso y su conflicto desde el género Cuando empecé la investigación sobre el nombre y la toma de los cargos religiosos me encontré con una compleja situación, que para mí era confusa, pero con la observación entendí, la toma de los cargos aparte de ser una obligación por ser parte de la comunidad y una devoción para su santo, también se podía entender por la importancia de la jerarquía de los cargos desde el género del cargo, es decir los cargos de romanos y los cargos de pastoras. Sabía por la teoría estudiada que el cargo era un nombramiento que dura un año y que lo asumía el varón, por otra parte en la observación se encontraban las mujeres con cargo que en los rituales de cambio de cargo participan. En este momento comprendí que la jerarquía del cargo tiene una asimilación a partir del género de las danzas. Es decir, cada danza tiene un género, uno masculino y uno femenino, la danza masculina es la más importante para los varones, sin embargo la danza 173

femenina tiene su importancia. Los boltoñeses prefieren el cargo mayor de romanos y después el cargo mayor de pastoras que son los dos más importantes por la posición primera en que se encuentran, ya después escogen los cargos masculinos que son importantes para ellos por el género, si ya no hay cargos masculinos toman el de la danza de pastoras, lo que muestra que la jerarquía y la importancia para la elección del cargo esta ligada al género de la danza. Para empezar con el nombramiento, en entrevistas realizadas a varones y mujeres con cargo se da muestra de tres variantes para el reconocimiento del cargo religioso. Primero, se dice que el cargo es “de la pareja”, porque entre ambos trabajan todo el año para sacar el cargo, se apoyan y se reconoce la labor de ambos, porque son una familia. Segundo, el cargo es de “los cargueros”, los varones explican que la esposa tiene la obligación de apoyarlo porque ellos no se van a poner a cocinar o a ir a “florear” a la iglesia, esa es obligación de ellas, aunque el nombramiento es de ellos. Y por último, están quienes dicen que el cargo lo puede tomar la mujer67, siendo “mujeres con cargo”, estando casadas o solteras. Sin embargo, en la práctica y en la observación, las mujeres que participan en los cargos religiosos, sea cual sea la percepción de los varones hacia ellas, se reconocen como “mujeres con cargo” porque siguen teniendo las mismas obligaciones como mujeres más las nuevas que les corresponden al no estar el varón en el hogar. Para explicar la visión masculina dentro de esta diversidad de opiniones, Don Margarito, carguero de Boctó, nos dice: “El cargo es una cosa que uno siente, siente una vibración muy bonita, le nace, el cargo es la pareja, el hombre deja el dinero y la mujer le corresponde ayudar, son las que más friega se llevan, el cargo es del hombre en forma, pero es para la pareja” (Margarito Valencia, 18 de marzo 2008). Este es un claro ejemplo de que el hombre parte de la obligación de sacar el cargo, con el apoyo de su mujer, al decir que “en forma” el cargo es de él, lo que nos permite entender que el que se lleva el prestigio por derecho es él. Sin embargo, también reconoce que las mujeres esposas del carguero se llevan la 67

Es importante aclarar que en las entrevistas realizadas, las mujeres eran las que aclaraban este punto, en ningún momento los varones se referían al cargo para la mujer.

174

labor mas difícil, ve que ella es la que hace todo, pero aun así, él es el que, por ser hombre, debe tener el nombramiento, porque las cosas son así. “La asociación de la autoridad y la responsabilidad como conducta normativa juega un papel importante en la ambigüedad de la masculinidad” (Martínez, Zapata, Alberti y Díaz, 2005). En su imaginario simbólico está claro que la mujer está solo para ayudarlo a él, reconoce el trabajo de las mujeres, pero afirma que el nombramiento y el estatus son para los varones. Un aspecto importante en este punto de vista es que, tradicionalmente, el que trabaja es el hombre, y es el que aporta para los gastos del cargo. Al preguntarle al señor Bonifacio, ex fiscal y carguero, si el cargo religioso es para la pareja, me responde: “Es mentira, porque relacionan romanos con pastoras, no tiene que ver nada, porque aunque se ponga el nombre de la mujer, el que va a dar el dinero es el hombre”. (Bonifacio, 50 años, 17 de marzo 2009). En el momento de la entrevista, Susana, la esposa de Bonifacio, interrumpe la respuesta de éste y comenta: “Aquí tienen la costumbre las señoras que siempre dicen, es que apunté el nombre de mi marido, porque él aporta el dinero y yo en mi caso les decía, que esté a su nombre o al de él, de todas formas lo tenemos que sacar los dos, y ellas siempre se van con ese dicho, apunté el nombre de mi esposo porque él es el que da el dinero”. (Susana, 40 años, 17 de marzo 2009).

Para Susana el cargo es de ambos, tiene que ser igual, ambos trabajan, ambos lo sacan, es un derecho común, y se debe ver como tal. Pero la situación de las mujeres de Boctó no les permite aún que los hombres de su comunidad las reconozcan como mujeres con cargo igual que ellos. Nos encontramos con tres particularidades sobre el nombramiento del cargo, o la correspondencia del cargo: la primera se refiere al nombramiento del hombre en el cargo donde sus esposas los representan si están ausentes y podemos nombrarlas mujeres con cargo, la segunda que el cargo es conferido a la pareja y la tercera que la mujer, si tiene los recursos y la fe sea soltera o casada, puede tener el nombramiento en el cargo. Es en este punto donde analizaremos la 175

percepción y el simbolismo que las mujeres con cargo tienen al respecto. Un ejemplo, para una mujer con cargo mayor se ve de la siguiente manera: “El cargo, en caso de una pareja, es del señor, pero si está una sola y tiene fe y voluntad, lo puede pedir y a ella le dan el nombramiento”. (Lupe, 35 años, 10 de julio 2005). Por lo tanto la mujer puede tomar el cargo, en ausencia y en representación del varón. Nombramiento ritual del cargo por danza según el género Las danzas juegan un papel de gran importancia para la jerarquía y el nombramiento de los cargos religiosos en San José Boctó, como ubica Barrientos; “Sin duda, las danzas, como organizaciones donde convergen múltiples vínculos sociales, son de vital importancia en la reproducción de la vida ceremonial de los pueblos ñahñu” (Barrientos, 2004:21). La característica del nombramiento del cargo de los romanos es que el varón realiza el ritual de la toma y entrega del cargo. En el caso de las pastoras, sonajeras y madrinas, es la mujer la que realiza el ritual de la toma y entrega del cargo. Aunque la mujer ritualmente haya recibido el cargo, el nombramiento es para el varón, hay casos de mujeres que ahora también lo reciben. Lo importante es que ritualmente, simbólicamente y públicamente las mujeres participan en el sistema de cargos. Para las mujeres con cargo ambas danzas son importantes, en el caso de los varones la danza de los romanos es de varones y reconocen esa danza como la más importante. Cuando realicé las entrevistas, los varones cargueros solían decir que el cargo de romanos y pastoras era de los hombres, teniendo mayor jerarquía la de los romanos, las mujeres con cargo en cambio respondían que ambos cargos eran de la pareja, pero que la mujer era la que lo sacaba adelante. Si bien es cierto que cada cargo se nombra por la danza, para los varones se asume por su nombre, sin embargo para las mujeres se asume por sus acciones y prácticas durante la fiesta. Es decir, los cargos para los hombres son por tradición legítima y para las mujeres significan la realización misma de su obligación. Ejemplificándolo, a 176

continuación realizo un cuadro donde se expresa la asimilación del cargo desde la danza, según el género:

Cuadro No.25 San José Boctó Lo que opinan las mujeres y los hombres sobre los cargos de las danzas Los cargos de las pastoras

Los cargos de los romanos

Lo que ellos dicen:

Lo que ellos dicen:

Danza femenina

Danza masculina

Menor jerarquía

Mayor jerarquía

Ritual por mujeres

Ritual por varones

El nombramiento es para el

El nombramiento es para el varón

varón Los cargos de pastoras

Los cargos de romanos

Lo que ellas dicen:

Lo que ellas dicen:

Danza femenina

Danza masculina

Menor jerarquía

Igual jerarquía

Ritual por mujeres

Ritual por ambos

El nombramiento es para ambos

El nombramiento es para ambos

Fuente: Elaboración propia, con base en investigación de campo, 3 de junio 2005.

En este cuadro se puede observar que para varones y mujeres los cargos se asumen de distinta forma, ellas encuentran que el cargo de romanos y pastoras es igual porque requiere el mismo esfuerzo y dedicación, para ellos el género de la danza es lo que da la importancia al cargo siendo el masculino el de jerarquía mayor, pero que aun así, los cargos de pastoras y romanos les corresponden solo a los hombres puesto que las mujeres no son titulares de la tierra, por otra parte son ellos los que asumen y tienen el nombramiento del cargo, siendo las mujeres sólo un apoyo para ellos. Ahora bien, para las danzas de pastoras y romanos, en la lógica del varón la mujer con cargo tiene que apoyar en calidad de esposa del carguero, pero los factores de cambio han generado formas nuevas diferentes de ver el cargo y son las siguientes: 177

1) por ser esposa del carguero; es su obligación como pareja. 2) porque está sola; es su obligación como mujer y representa a su pareja 3) porque está sola y es titular; es su obligación como mujer y se representa ella misma.

Los cargos religiosos implican acceder a una jerarquía importante en los espacios públicos. Las mujeres con cargo, a partir de la participación constante, ganan prestigio no sólo entre ellas mismas, sino también con algunos hombres de la comunidad.

Cuadro No. 26 San José Boctó Formas de asimilación de los cargos para las mujeres 68

Por ser esposa de carguero

Por que está sola

Es titular

Su obligación es apoyar al esposo, recibe apoyo económico del esposo y también ella provee, hace la preparación de los alimentos, va a las misas, acompaña al esposo en los rituales, va a florear los jueves, sirve al fiscal, danzantes y visitantes durante la fiesta, va con el esposo por la cera, los cohetes. Su esposo es a quien le reconocen el cargo.

Su obligación es apoyar al esposo ausente y representarlo, recibe apoyo económico de su esposo y ella también provee, realiza los alimentos, los rituales los hace sola, florea, sirve al fiscal, danzantes y visitantes antes y durante la fiesta, va por la cera y los cohetes sola. El día de la fiesta asiste el esposo y a él es al que se le reconoce el cargo

Su obligación es con ella misma, ella provee y administra el dinero para los gastos, realiza las compras de la comida, prepara los alimentos, va sola a los rituales y las misas, florea, y asiste a las reuniones de los cargueros, atiende al fiscal, danzantes y visitantes durante la fiesta, va por la cera y los cohetes sola. El día de la fiesta cuando el fiscal agradece a los cargueros se le nombra a ella como representante del cargo.

Fuente: Elaboración propia, con base en investigación de campo marzo 2010.

Las formas de asimilar el cargo no cambian mucho, en la primera cuenta con el apoyo físico y económico del esposo, en la segunda sólo cuenta con el apoyo económico del esposo porque éste está fuera de la comunidad, aunque se presentará el día de la fiesta, o si ella trabaja también apoya económicamente, en la tercera, la mujer se encuentra sola, siendo ella la que pone los recursos

68

Este caso es muy difícil que se vea en la práctica, son muy pocos los casos, pero son importantes.

178

económicos y el trabajo que el cargo requiere. Es decir, hay una transformación en el acceso de las mujeres al nombramiento directo del cargo. En el caso de la danza de las sonajeras, los cargos son de ellas, debido al género de la danza, sin embargo cuentan con el apoyo de su esposo, para los gastos que son menores y la organización igualmente, pero las mujeres tienen el nombramiento y la participación total de las prácticas en los festejos y los rituales de cambio y reciprocidad de las mismas. Las mujeres con cargo Las mujeres que asumen los cargos religiosos se encuentran entre los 30 y 50 años de edad y son reconocidas entre ellas por el trabajo y el esfuerzo que dedican al cargo, ellas comparten símbolos de reconocimiento frente a las demás. De acuerdo a las entrevistas, las mujeres de Boctó empezaron a tener mayor participación desde la ausencia de sus esposos, sin embargo, aunque no llegan a tener el total reconocimiento de los varones, ellas siguen participando y sintiendo el cargo como propio, lo que les da fuerza y una identidad de género que logra mantener la unión y la permanencia de las tradiciones religiosas. La participación en los cargos lleva consigo “la autopropuesta, la invitación de terceros y la presión de terceros” (Topete, 2005: 294) para que se realice, organice, coordine y dirija un proyecto que es común del pueblo. Por lo tanto si las mujeres con cargo recrean esos principios en el ejercicio práctico, es como parte de dicha estructura y les corresponde el mismo status69 , para Radcliffe Brown “[…] el status de un individuo en un momento dado puede definirse como la totalidad de todos los derechos y deberes reconocidos por el uso (leyes y costumbres) de la sociedad a la que pertenece” (Radcliffe-Brown, 1986:49). El rol participativo de la mujer implica transformaciones, aceptación y conflicto en las relaciones de poder, entre las problemáticas están: 1) el no

69

“La sociedad para su funcionamiento, requería de una división del trabajo y de una organización social para la producción y el consumo; de acuerdos sobre la conducta tradicionalmente aceptada y, sobre todo, de un conjunto de derechos y obligaciones convencionales conectadas con los individuos y los grupos que conforman la sociedad (status, ni más ni menos)” (Topete. 2005; 295)

179

reconocimiento por parte de los varones y otras mujeres, 2) la discriminación por género. El carácter de cambio lo empiezan desde los cargos religiosos, ahí ganan espacios que eran pensados y asumidos por los varones, y que aun son controlados por los varones pero que al estar con ellos como su familia70 y en representación de ellos por ausencia ganan espacios que antes no podían ocupar. Si tomamos en cuenta el estudio sobre el sistema de cargos y sus principios, “El carguero tiene que ser un poder justificado, es decir, requiere de un cierto proceso de legitimación (la voluntad per se, es insuficiente)” (Topete, 2005: 294). Las mujeres con cargo de San José Boctó, sin embargo, están legitimando su participación en los cargos a partir de su voluntad, para “responderle” a San José y a la comunidad. Ahora, el fenómeno de la migración les ha permitido participar en representación del esposo, se reconocen entre ellas como mujeres con cargo. Son participantes activas

que aceptan voluntariamente desde los

rituales de legitimación la obligación del cargo. Por lo tanto, si los estudios antropológicos sobre “el por qué toman el cargo”, muestran que la importancia yace en el gusto, en el prestigio, o el status, así como la determinación de pagar la deuda que se tiene hacia sus santos y la presión social que conlleva eso, las mujeres cumplen con esos principios y son parte de la complejidad transformadora y funcional de dicha institución. Ante dicho proceso se plantea lo siguiente: “Anteriormente, para acceder a casi todos los cargos, como el de fiscal, mayordomo o carguero, se requería que fueran hombres y jefes de familia, es decir, que estuvieran casados. Pero hoy en día, con la creciente migración, principalmente de los varones, ya son muchas las mujeres que toman un cargo al faltar sus maridos, o los jóvenes solteros que aceptan esa responsabilidad cuando sus padres están ausentes” ( Questa y Utrilla, 2006: 35). El simbolismo ritual de las danzas para el nombramiento de los cargos es de gran importancia, ya que es a partir de ellas que le darán significado a la representación y su jerarquía. El género de las danzas además de dar los 70

“La incidencia de la participación femenina indígena en la vida pública y en el control del poder y la autoridad en la comunidad son distintas, para las mujeres de acuerdo a su condición económica, su estatus marital y su jerarquía y prestigio maritales” (Bonfil, Barrera y Aguirre, 2008:121).

180

nombramientos rituales de los cargos, también les permite a las mujeres con cargo tomar un cargo de danza femenina por la ausencia del varón cómo los cargos de pastoras, madrinas y de sonajeras.

Foto: Desirée Bonardel. Mujeres con cargo en peregrinación en las vísperas, 18 marzo 2009.

Lo anterior apunta a que las mujeres son parte del sistema de cargos y su acceso a diferentes espacios proyecta propuestas nuevas sobre sus funciones dentro de la comunidad como género femenino, se abren así posibilidades participativas donde se apoyarán entre ellas y replantearán su lugar dentro de la estructura religiosa y cívica de la comunidad. Para concluir este capítulo me refiero a lo que Barrera, Bonfil y Aguirre señalan sobre los cambios y la posición actual de las mujeres: “La incorporación reciente de las mujeres en el ejercicio de cargos públicos comunitarios tiene que ver con la recomposición e incluso con el rompimiento del tejido social, con los procesos de contacto e interacción con los poderes externos y con la creciente participación de las mujeres en actividades y funciones extradomésticas y extrafamiliares, que han transformado la idea y la práctica de la posición y función asignadas al género femenino dentro de los pueblos indígenas.” (Bonfil, Barrera y Aguirre 2008: 62). 181

El sistema de cargos es la organización cívico-religiosa característica de las comunidades indígenas que se rige a partir de la participación de los habitantes activos quienes asumen un servicio para la comunidad durante un año, tiene variaciones en su función y organización, se presentan transformaciones a partir de factores externos: la migración, la educación y el partidismo, que cambian la forma y la estructura de la organización. Dentro de esos cambios se encuentra la participación constante de las mujeres con cargo que se reconocen como partícipes activas de la jerarquía cívico religiosa, que se desenvuelven dentro de relaciones sociales diferenciadas por su género ligadas a la concepción del poder. De esta manera, ellas se enfrentan con los varones cargueros, quienes no quieren delegar su status; pese a eso, las mujeres con cargo se integran y generan nuevas formas de participación. Los nuevos significados y simbolismos a partir de las prácticas que desempeñan dentro del sistema de cargos permitirán que se pueda llamar mujer con cargo a la mujer que sola, o junto con su esposo representa un cargo para beneficio de la comunidad de San José Boctó. Por lo tanto, podemos concluir que si el varón es quien sustenta el cargo económicamente y entre ellos se distinguen como cargueros por su participación y su servicio, entonces las mujeres que ya aportan apoyo económico y generan una nueva forma de participación a través de su identidad de género al igual que los varones, también se reconocen como mujeres con cargo, partícipes con nuevas estrategias de comunicación dentro y fuera de la comunidad, donde se enfrentan a relaciones de poder con normas establecidas pero que están en constante movimiento por diversos factores exógenos y endógenos que vive la comunidad.

182

Foto: Desirée Bonardel. Mujeres con cargo rezando en las vísperas, 18 de marzo 2009.

183

CONCLUSIONES El objetivo general de esta investigación fue conocer la organización cívico religiosa de San José Boctó, para así poder entender la participación reciente de las mujeres dentro del sistema de cargos y qué significa para ellas ser parte de éste. Para ello, fue necesario conocer la cultura de los habitantes otomíes de dicha comunidad y entender los factores de cambio a los que se enfrentan, lo que ha significado el inicio de la transformación de las relaciones de género dentro de la estructura cívico religiosa. La vida tradicional otomí de San José Boctó no está fuera de los cambios socioculturales que sufren todas las comunidades indígenas de la República Mexicana, donde la falta de apoyo del gobierno al campo, la urbanización y el poco interés y respeto hacia los usos y costumbres, así como el avance de la presencia de los partidos políticos, entre otros, transforman las costumbres que caracterizan a los grupos étnicos de México. San José Boctó se encuentra cerca de una zona urbanizada e industrializada, tiene acceso a carreteras comunicadas con grandes ciudades como Querétaro, Toluca, y la ciudad de México, este acercamiento con la vida urbana provoca también los cambios en la vida tradicional otomí de la comunidad. El trabajo agrícola ha perdido importancia como la actividad económica principal para el sustento de los grupos domésticos. La falta de recursos obliga a los habitantes, en especial los varones, a migrar a las ciudades o a los municipios cercanos a ofrecer su mano de obra para poder sobrevivir, dejando así a sus mujeres e hijos en la comunidad. Desde luego que también las actividades de los habitantes fuera de la comunidad conllevan conflictos mayores en el significado de lo que es ser otomí y ser de San José, es decir, el impacto social de la cultura dominante mestiza produce cambios en las costumbres, como son la pérdida de la lengua, el poco interés en participar en los cargos religiosos o civiles, el abandono de la tierra, o el abandono de la religión. Quedándose las mujeres, las personas de la tercera edad y los niños, que son quienes mantienen la lengua y la tradición. 184

En este sentido, considero que la migración ha provocado cambios en las relaciones de género, donde el ejercicio participativo de las mujeres gana fuerza a partir de la ausencia masculina y las relaciones de poder se contraponen. Estas acciones se refieren al acceso inmediato de las mujeres a espacios en el sistema de cargos tradicional de San José, donde siempre han participado sin ser reconocidas con el nombramiento del cargo y que actualmente a causa de la ausencia del varón, las lleva a ser partícipes activas dentro de la estructura jerárquica cívico religiosa de la comunidad. Sin embargo, a pesar de los cambios exógenos, los habitantes de San José mantienen su identidad a partir del sistema de cargos, el cual con cambios en la estructura, es el indicador más característico de los usos y costumbres de los habitantes. Considero que la organización cívico religiosa aunque no se desarrolla como en sus inicios, está fuertemente arraigada en los habitantes de San José, a pesar de las transformaciones que ha tenido en la estructura administrativa de los cargos, es decir, el sistema se adapta a nuevos modelos que le dan nueva funcionalidad, y avanza hacia el reconocimiento a la participación femenina. La comunidad se encuentra ante una situación de cambios positivos para las mujeres dentro del sistema de cargos, favoreciéndolas más en los cargos religiosos que en los civiles, gracias a la participación activa de ellas, con el posicionamiento que empiezan a ganar dentro del espacio público. Principalmente a partir de la migración de los esposos y el partidismo en la elección de autoridades, así como la desarticulación social que se ha venido dando con la introducción de la religión evangelista, lo que disminuye la participación de los habitantes. Estas problemáticas que se han planteado en la tesis, han generado una respuesta por parte de las mujeres con cargo, quienes se han visto obligadas, pero también han tomado la decisión de asumir roles públicos que no les era permitido tener. Ser mujer con cargo le permite participar en espacios donde se dan aspectos de la vida social y religiosa, como titulares asumiendo el cargo en representación de su esposo cuando no está o asumirlo por ella misma. Este cambio es significativo, ya que han pasado de lo que “les es permitido y lo que no” a “lo que tienen derecho a querer ser y hacer”. 185

Considero que todo esto implica un proceso de transformaciones en las acciones cotidianas que les corresponden por género, es decir, sus tradiciones no desaparecen, pero se modifican por factores externos a ellos que los obligan a adaptarse, donde las mujeres y los hombres reflexionan sobre las necesidades de la comunidad y se apoyan para mantener su identidad y su pertenencia dentro del grupo. Cabe señalar que en Boctó se encontró que las mujeres ganan más prestigio y participan más en los cargos religiosos, porque en los civiles los hombres siguen controlando los cargos de mayor estatus, no dominan completamente, pero se encontró que las mujeres tienen injerencia en la sociedad de padres de familia, en el agua potable, y como tesoreras de la delegación. No hay mujeres que hayan sido delegadas o comisaria ejidal dentro de la comunidad, pero el hecho de haber alcanzado otros cargos civiles da muestra de que empiezan a ganar espacios y es probable que con el tiempo terminaran por ocupar cargos de mayor jerarquía. Como hipótesis planteé que existe la mujer con cargo que con o sin marido asume la responsabilidad (firma, ceremonia de entrega), la esposa del carguero que en ausencia del varón lo asume en representación de él y la esposa del carguero que en presencia del varón apoya a su pareja. Para todos estos casos la mujer lleva un cargo sea titular o no y se le puede llamar “mujer con cargo. Lo que me llevó a entender la posición de las mujeres frente a los varones dentro de un sistema dominado por ellos y en el que ellas desempeñan roles subordinados y dados culturalmente. En el caso del sistema de cargos las mujeres siempre han participado, sin embargo su participación se da como una obligación por ser la esposa del carguero, sin ser reconocida con el nombramiento directo, ahora ellas se consideran parte importante de los cargos. La mujer con cargo es la encargada de mantener el cargo durante un año, a través de su servicio a la comunidad, para el cargo religioso sustenta los gastos junto con su esposo, consigue y prepara los alimentos, se organiza con las otras mujeres con cargo para adornar la comunidad, comprar las flores y florear en la Iglesia, realiza los rituales de las festividades y dedica tiempo y gastos. Supone acciones 186

determinadas de actuar de acuerdo a su identidad de género y se enfrenta a un sistema sustentado por el varón donde se ejercen normas sociales afianzadas por relaciones de poder que llevan a negociaciones por parte de los varones y las mujeres. A las entrevistadas que tenían un cargo religioso se les preguntaba cómo se nombraban entre ellas y mencionaban por ejemplo; “Matilde tiene cargo mayor de romano”, no dicen “Matilde tiene el cargo mayor de romano de su esposo”. La teoría antropológica ha planteado la categoría de “cargueros” para

el

reconocimiento del cargo de los varones, aunque en el caso de San José Boctó los varones no se nombran como “cargueros”, sino que se reconocen como alguien que tiene el cargo; por ejemplo, se dice “Margarito tiene el cargo mayor de pastoras”. Considero por lo tanto que a la mujer con cargo se le debe de dar importancia al ser también ellas partícipes en los cargos junto a los hombres, por lo tanto se le debe de reconocer en la teoría como se le reconoce al varón. Todas ellas son partícipes de las actividades sociales de la comunidad. Las mujeres maduras y jóvenes cada día se replantean sus acciones cotidianas frente a los varones. El fenómeno de la migración crea situaciones nuevas que significan para ellas una influencia para expresar lo que sienten. Cuando se toman los cargos se tiene una jerarquía frente a la comunidad. El cargo es la obligación y la devoción con su santo, tanto para mujeres y varones. En el capitulo IV menciono que hay tres formas de tomar el cargo, lo que es el planteamiento y el análisis de mi segunda hipótesis; no es lo mismo ser la esposa del carguero, que tener el cargo y sacarlo adelante con el esposo o sola. En las entrevistas se definieron las maneras en que ellas y ellos viven el cargo, pero el resultado de la investigación confirma que no es lo mismo ser la esposa del carguero que asumir el cargo sola, sin embargo no se observó un alto porcentaje de mujeres con esposo que asuman por si mismas el nombramiento, ya que el reconocimiento oficial es para ellos. Sin embargo, las mujeres adultas y jóvenes argumentaron que ellas apoyan al esposo, por lo tanto el cargo es de los dos, porque afirman que entre ambos sacan el cargo. En este caso, las mujeres con cargo asimilan el cargo por ser partícipes de las obligaciones del esposo y porque simbolizan a la pareja como el eje del cargo, la diferencia es que lo que 187

ellas piensan es que el no tener el nombramiento oficial, no significa que ellas no saquen el cargo. Para los varones, el cargo es de la pareja, pero el reconocimiento oficial es solamente para ellos. El cargo en este caso es oficialmente para los varones y ellos lo reconocen de esa forma. Por otro lado hay mujeres que afirman que el cargo también es de ella aunque no sea la titular, porque si el esposo no se encuentra ella asume la responsabilidad del cargo, lo que me lleva al análisis de la última hipótesis, de que las transformaciones sociodemográficas y económicas han creado las condiciones de refuncionalización de la figura de “mujer con cargo” esto es para los casos en que ella tiene el nombramiento, donde ella asume las funciones de ambos y podría acceder a la jerarquía del carguero varón. Se encontró en el campo que las danzas se rigen por género: masculino y femenino, y que para los varones el género masculino de la danza tiene mayor jerarquía y estatus. Por ejemplo, si un varón pide un cargo de la fiesta del 18 de marzo, su primera opción siempre será el cargo mayor de romano y después el cargo mayor de pastora, en caso de que ambos estén ocupados, pedirá siempre uno de romano dejando como última opción los cargos de pastoras. Para el caso de las mujeres el acercamiento a las danzas femeninas les ha permitido introducirse en la jerarquía religiosa, porque la falta de participación de los varones por la migración y el estatus para los cargos de las danzas femeninas les permite a ellas tener mayor participación en los cargos de danzas femeninas. En este sentido y partiendo de la representación oficial del cargo, las mujeres empiezan a desenvolverse como he venido diciendo, en el espacio publico con el sistema de cargos, religioso, donde la participación femenina alcanza mayor participación en cargos. Ellas se sienten satisfechas por sus logros como mujeres con cargo, porque ahora tienen un prestigio que antes no habían pensado que podían tener. La investigación de campo me permitió observar y analizar el lugar que las mujeres con cargo tienen dentro de la comunidad regida por la dominación masculina y cómo han llegado a escalar posiciones que antes no les eran permitidas. Las “mujeres con cargo”, se relacionan con los hombres, llevando los estereotipos que lleva su género, diferenciándose y asumiéndose como mujeres con cargo, ganando respeto entre las otras mujeres y 188

enfrentándose a los hombres que las señalan. Teniendo como estrategias de reforzamiento los recursos económicos que les permiten mayor libertad, así cómo las negociaciones en el hogar con la pareja, y el apoyo y organización entre mujeres. Para lograr esa meta se tienen que quitar el miedo para hablar en los espacios públicos y lograr ser escuchadas. En el ejemplo que presentaba sobre las mujeres fiscales, tanto el abandono de los hombres, como la persistencia de ellas, las han hecho ganar dos lugares de jerarquía

importante,

donde

el

espacio

y

el

tiempo

revalorizarán

la

refuncionalización del cargo frente a los varones y las mujeres de la comunidad. La estructura cívica religiosa de San José Boctó sigue siendo un sistema que es funcional para las festividades y las relaciones sociales y de parentesco de la comunidad. Se sigue rigiendo por normas donde el varón se encuentra en la escala más alta en la jerarquía, sin embargo hay transformaciones por parte de las mujeres al asumirse como parte del sistema de cargos, pues ellas como grupo mayoritario en la ausencia del otro, reproducen los mecanismos de integración cultural a partir de los cargos y el mantenimiento de las festividades y sus rituales. Se concluye pensando que el sentido de la participación en el sistema de cargos, es para que no se pierdan las costumbres y se marque una identidad, pero es a partir de la devoción y no sentirse inermes ante la comunidad. Es decir lo reafirman con su fe reproduciéndola con su fiesta. Pero el reforzamiento de su identidad otomí está desapareciendo, aunque si funciona con un sentido del Universo de seguir siendo lo que son.

189

BIBLIOGRAFIA Acosta Márquez, Eliana, Linderos, Templos y Santos. La confirmación de una tradición religiosa y una identidad comunitaria en Milpa Alta durante la época colonial. Tesis de Licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras UNAM, México, 2004. Álvarez Fabela, Reyes, “Una Antología de Textos Clásicos de Cargólogos”, en Topete, Hilario, Sandoval Forero, Korsbaek, Leif (coords), Cargos, fiestas y comunidades UAEM, México, 2002, 287-294. Alfaro, María Cecilia, Develando el género. Elementos conceptuales básicos para entender la equidad. Unión Mundial para la Naturaleza, Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, Costa Rica, 1999. Amorós, Celia, Diez palabras clave sobre la mujer, Edit. Verbo divino, Pamplona, 1980. Araiza Díaz, Alejandra, “Epistemología de género: las mujeres zapatistas de Roberto Barrios”, en Política y Cultura, Núm. 22, UAM Xochimilco, México, 2004. Bando de Gobierno Municipal. Ayuntamiento Constitucional de Acambay. Estado de México, 2006-2009. Barrera Bassols, Dalia, Oehmichen Bazán, Christina, Migración y relaciones de género en México. Universidad Nacional Autónoma de México, Grupo Multidisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza, México, 2002. Barrientos López, Guadalupe, Otomíes del estado de México, CDI, PNUD, México, 2004. Bonfil Sánchez, Paloma, Barrera Bassols, Dalia y Aguirre Pérez, Irma, Los espacios conquistados, Participación Política y Liderazgo de las Mujeres Indígenas de México. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. México, 2008. Bonfil Sánchez, Paloma, “Las mujeres indígenas y su participación política: un movimiento contra la desmemoria y la injusticia”, en Barrera Bassols, Dalia (copiladora), Participación política de las mujeres y gobiernos locales en México, GIMTRAP, A.C., México, 2002. Bonfil Sánchez, Paloma, Martínez Medrano, Elvia Rosa, (coords.), Diagnóstico de la discriminación hacia las mujeres indígenas, Colección Mujeres Indígenas, CDI, México, 2003. Bourdieu, Pierre, El sentido práctico, Siglo XXI, Argentina, 1980. 190

Bourdieu, Pierre, La dominación masculina, Anagrama, España, 2010. Broda, Johanna, Báez-Jorge, Félix, (coords.), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México, Fondo de Cultura Económica, México, 2001. Buenrostro, Marco, “La milpa y la especialización del maíz”, en La Jornada del campo, No. 35, México, 21 de agosto 2010. Castañeda Salgado, Martha, “Notas etnográficas sobre la participación femenina en el ciclo ritual de una localidad tlaxcalteca”, en Topete, Hilario, Sandoval Forero, Korsbaek, Leif (coords), Cargos, fiestas y comunidades UAEM, México, 2002, 207218. Carranza López, Tzinnia (coord), Tejiendo igualdades, PNUD, México, 2009. Cordero Avendaño de Durand, Carmen, La vara de mando. Costumbre jurídica en la transmisión de poderes, Ed. Ayuntamiento Constitucional de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México, 2001. Cortés Ruiz, Efraín, Álvarez, Reyes L. “Con Dios o con el Diablo: la etnicidad en el Estado de México, en Bartolomé, Miguel (coord.), Visiones de la diversidad. Relaciones interétnicas indígenas en el México actual. México, CONACULTA INAH, 2005. Chenaut, Victoria, “Dynamiques familiales et conflits pour la terre chez les Totonaques de Veracruz (Mexique)” Colloque international Les frontières de la question foncière At the frontier of land issues, Montpellier, 2006. Gallegos Devéze, Marisela, “Relevos en el sistema de cargos entre los matlatzincas de San Francisco Oxtotilpan en Korsbaek, Leif y Cámara Barbachano, Fernando (Editores), Etnografía del sistema de cargos en comunidades indígenas del Estado de México, MC Editores. México, 2009. García Plata, Román, Monografía municipal de Acambay, México, 1981. García, Saúl Alejandro, “Curanderas tradicionales en Santa Cruz Ayotuxco, Huixquilucan” en Korsbaek, Leif y Cámara Barbachano, Fernando (Editores), Etnografía del sistema de cargos en comunidades indígenas del Estado de México, MC Editores. México, 2009. Gispert, Carlos, “El Derecho” en Enciclopedia Autodidactica, Oceano, Barcelona, 1995. Godelier, Maurice, “Las mujeres y el poder político”, en Antropológicas No.7, Revista de Difusión del Instituto de Investigaciones antropológicas, Nueva Época, UNAM, México, julio 1993. 191

Godelier, Maurice, Antropología y Economía, ANAGRAMA, Barcelona, 1974. González Ortíz, Felipe, et al, Estudios sociodemográficos de los pueblos y comunidades indígenas del Estado de México. CEDIPIEM. COLMEX, México, 2005. González Ortiz, Felipe, “Una sociedad en Transición: el caso de una comunidad de comerciantes mazahua”, en Korsbaek, Leif y Cámara Barbachano, Fernando (Editores), Etnografía del sistema de cargos en comunidades indígenas del Estado de México, MC Editores. México, 2009. González Torres, Yolotl, Danza tu palabra, la danza de los concheros, Plaza y Valdez editores, México, 2005. Hernández Díaz, Jorge (coordinador), Ciudadanías diferenciadas en un estado multicultural: los usos y costumbres en Oaxaca, Siglo XXI editores, México, 2007. Hérritier, Francoise, Masculino/femenino, El pensamiento de la diferencial, Ariel, Barcelona, 1996. Huerta, Victoria, “Los altos índices de migración y los pocos nacimientos de niños”, en Periódico Sol de Toluca, México, 31 de diciembre de 2008. Iracheta, Ma. del Pilar y Montes, Olga, “Organización para el ceremonial”, en revista Cuicuilco, Nueva época, Vol. 12, Núm. 34, mayo-agosto, 2005, México. Isidro Morales, Gloria, “Los otomíes del Estado de México”, en Robledo Hernández, Gabriela (coord), Etnografía contemporánea de los pueblos indígenas de México: Centro, INI, México, 1995,141-177. Korsbaek, Leif, Introducción al sistema de cargos, UAEM. México, 1996. Korsbaek, Leif y Cámara Barbachano, Fernando (Editores), Etnografía del sistema de cargos en comunidades indígenas del Estado de México, MC Editores. México, 2009. Lamas, Marta, Cuerpo: diferencia sexual y género, Taurus, 2002. Lamas, Marta, (compiladora), Género. La construcción cultural de la diferencia sexual, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, programa Universitario de Estudios de Género, UNAM, México, 2003. Lastra Suárez, Yolanda, Los otomíes: su lengua y su historia, UNAM, México, 2006. 192

López, Austin, México, “Breve historia de la tradición religiosa mesoamericana” Textos serie de Antropología e historia antigua, Núm. 2, IIA-UNAM, 1999, p.22. Manrique, Leonardo, La población indígena mexicana. Tomo III. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia-Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática/Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales, 1995. Martínez Corona, Beatriz, “Mujer indígena, movilización y cultura”, en Revista México Indígena, No.5, México., 2010. Martínez García, Luz Elena; Zapata Martelo, Emma; Alberti Manzanares, Pilar; Díaz Cervantes, Rufino, “Género y poder en tres organizaciones rurales de la región lagunera”, en Revista Mexicana de Sociología No.2, abril 2005, México. Massolo, Alejandra, Barrera Bassols, Dalia y Aguirre Pérez, Irma, Taller de equidad de género en los gobiernos municipales. Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza GIMTRAP, A.C. México, 2006. Medina Hernández, Andrés, “Los pueblos originarios del sur del Distrito federal: una primera mirada etnográfica” en La memoria negada de la ciudad de México: sus pueblos originarios, UNAM-IIA- UACM, México, 2007. Miano Borruso, Marinella, Hombre, mujer y muxe´ en el Istmo de Tehuantepec, CONACULTA-INAH, México, 2002. Millán, Saúl, La ceremonia perpetua, ciclos festivos y organización ceremonial en el sur de Oaxaca, Instituto Nacional Indigenista, México, 1993. Millán, Saúl, “Los cargos en el sistema”, en Topete Lara, Hilario, Korsbaek, Leif, Sepúlveda Garza (coords.), La organización social y ceremonial, Cuerpo Académico Sistemas Normativos y de Representación Simbólica, Conflicto y Poder,PROMEP/SEP,México,2005,217-238. Monterrosas Flores, Juana y Álvarez Fabela, Reyes Luciano, “El espacio compartido: la comunidad y los cargos en San Juan Atzingo”, en Korsbaek, Leif y Cámara Barbachano, Fernando (Editores), Etnografía del sistema de cargos en comunidades indígenas del Estado de México, MC Editores. México, 2009. Oehmichen, Cristina, “La relación etnia-género en la migración femenina ruralurbana: mazahuas en la Ciudad de México”, en Iztapalapa 19, núm. 45 (enerojunio, 1999): 107-132. Pérez Alcántara, Bonifacio, “El impacto del proceso migratorio internacional en la estructura poblacional de una comunidad del noroeste del Estado de México”, en XV Aniversario CIEAP, 1er Congreso Latinoamericano sobre Migración 193

internacional:

Voces

del

Sur.

UAEM,

Estado

de

México,

2008.

Questa Rebolledo, Alessandro y Utrilla Sarmiento, Beatriz, Otomíes del norte del Estado de México y sur de Querétaro, CDI. México, 2006. Radcliffe-Brown, A. R, Estructura y Función en la Sociedad Primitiva. R.B.A. Promotora de ediciones S.A, Barcelona, 1986. Robledo Hernández, Gabriela (coordinadora), Etnografía contemporánea de los pueblos indígenas de México: Centro, INI, México, 1995. Sandoval Forero, Eduardo Andrés, Familia indígena y unidad doméstica. Los otomíes del Estado de México. UAEM, Estado de México, 1994. Sandoval Forero, Eduardo Andrés, “La organización social indígena mazahua”, en Topete Lara, Hilario, Korsbaek, Leif, Sepúlveda Garza (coords.), La organización social y ceremonial, Cuerpo Académico Sistemas Normativos y de Representación Simbólica, Conflicto y Poder, PROMEP/SEP, México, 2005, 261-279. Sandoval Forero, Eduardo Andrés, Topete Lara, Hilario y Korsbaek, Leif (editores), Cargos, Fiestas, Comunidades, Universidad Autónoma del Estado de México; Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, Estado de México, 2002. Sánchez Gómez, Martha, Algunos aportes de la literatura sobre migración indígena y la importancia de la comunidad, UNAM, México, 2005. Sánchez Gómez, Judith, Barceló Quintal, Raquel, “Mujeres indígenas migrantes: cambios y redefiniciones genéricas y étnicas en diferentes contextos de migración” en Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM , Núm. 14, Francia, 2007. Serrano Pérez, Edgar, Acambay. Monografía Municipal, Instituto Mexiquense de cultura, México, 1999. Scott C James, Los dominados y el arte de la resistencia, ERA. México, 2003. Scott, Joan, “El Género: una categoría útil para el análisis histórico”, en, Navarro Marysa Stimpson Catherine (comp) Sexualidad, genero y roles sexuales. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica de Argentina, 1999. Topete Lara, Hilario, “Cargos y otras yerbas”, en Revista Antropológica, año 12, Vol.33, México, enero/abril, 2005. Topete Lara, Hilario; Korsbaek, Leif; Sepúlveda Garza, María Manuela (editores), La organización social y el ceremonial, Cuerpo Académico Sistemas Normativos y de Representación Simbólica, Conflicto y Poder, PROMEP/SEP, México, 2005. 194

Uribe, Adriana, “Grupos étnicos viven analfabetismo”, en Periódico Milenio, México, 17 de diciembre, 2009. Vázquez García, Carolina María, Relaciones de género en el sistema de cargos: Tlahuitoltepec Mixe. Yi Këmuunysyëriä ä yën: sutso jatë ëxyëjk ja yää ytyëjk kyutunk ´ajten wëntanë jam xaamkëxpë, Tesis de Licenciatura, México, 2008. Vizcarra Bordi, Ivonne, “Las otras “Santas del Sustento” en la fiesta de San Miguel la Labor: una (Re) construcción Social de Género en el sistema de cargos”, en Topete, Hilario, Sandoval Forero, Korsbaek, Leif (coords), Cargos, fiestas y comunidades UAEM, México, 2002, 183-206. Wacher Rodarte, Mette Marie, Religión comunitaria, ciclo festivo, cambio y reproducción cultural en los pueblos de Milpa Alta. Tesis de Maestría. UNAM, México, 2009. Wright Carr, David, “Lengua, cultura e historia de los otomíes” en Revista Arqueología mexicana, vol. 13, No. 73, 26-29 p, México, 2005. Zuesse, Eva M, “Ritual” en Encyclopedia of religión, vol.XVII, Mircea Eliade (ed.), Mc Millan, Nueva York,1987, 405-422. Páginas Web www.inegi.gob.mx Censo de Población y Vivienda, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.1995, 2000, 2005, 2010. http://mujeresparapensar.wordpress.com/2009/04/14/simone-de-beauvoir/ http://www.cdi.gob.mx/ http://brizas.wordpress.com/2010/10/05/definicion-de-conceptos-empoderamientoi/ http://www.oportunidades.gob.mx/ www.e-local.gob.mx www.dof.gob.mx

195

ENTREVISTAS Nombre

Edad

Antonio Ruiz

78 años

Lic. Inés Padilla

Alfonso Orozco Contreras

Ocupación

Fecha de entrevista Pintor, historiador, 7 de junio del maestro de arte 2005 Encargada del CDI 4 de junio del 2004

Sra. Guadalupe

79 años

Asesor del presidente municipal Regidora de educación Director de la primaria de San José Boctó Campesina

Sra. Alejandra Vega Margarito Valencia

83 años

Campesina

49 años

Carguero y taxista en el D.F

Profa. María de la Paz Manuel Flores Martínez

46 años

50 años

Etnlga. Jesica Contreras Vargas María García Pérez

6 de junio del 2004

6 de junio del 2004 25 de junio del 2004. 15 de marzo del 2009 15 de marzo del 2009 18 de marzo 2008 25 de junio 2008

28 años

Etnóloga

40 años

Mujer con cargo

18 de marzo 2009 26 de junio del 2005 13 de junio de 2004

42 años 10 de junio de 2006

45 años

Yazmin Valencia García

Lorena García Doña Catalina Vega

14 años

19 años 10 años 78 años

Estudiante preparatoria

Estudiante de primaria Celadora de la virgen de Guadalupe

19 de marzo de 2009 19 de marzo de 2004 20 de marzo de 2009 19 de marzo de 2009 24 de junio de 2005 196

Nombre

Edad

Ocupación

Alejandra Valencia

83 años

Campesina

Omar García Ruiz

29 años

Matilde

40 años

Delegado y profesor Mujer con cargo

Reyna Vega

39 años

2da. fiscal

Fecha de entrevista 14 de marzo del 2009 17 de marzo del 2009 20 de marzo del 2009 14 de junio del 2005 27 de junio de 2004

40 años

Don Fermín

62 años

Rezandero

Sra. Susana

40 años

Funcionario del Programa Oportunidades Esposa del fiscal

Bonifacio

50 años

Fiscal

Lupe

35 años

Mujer con cargo

Marco Valencia

70 años

Campesino

Alfonso Dionisio

53 años

Tomas Valencia

66 años

Gregorio Valencia

47 años

Danzante romano y carguero Ex fiscal, y comisario ejidal Ex tesorero ejidal, Maestro y carguero

18 de marzo de 2005 15 de marzo de 2005 11 de junio de 2004 17 de marzo del 2009 17 de marzo del 2009 10 de junio del 2005 25 de junio del 2004 26 de junio del 2004 14 de junio del 2008 27 de junio del 2004

197

Anexo 1 Durante la investigación de campo se l realizaron entrevistas a mujeres y hombres de diferentes generaciones, para conocer y recabar la información sobre la cultura de San José Boctó. El principal objetivo fue conocer la estructura social, política, económica y religiosa de la comunidad. Realicé diferentes preguntas a cada grupo durante seis períodos, del 2004 al 2009,

a continuación presento los cuestionarios en que basé parte de la

investigación etnográfica, y plantear las actividades que les correspondían a las diferentes generaciones:

Entrevista a niños de 8 a16 años

1.- ¿Cuál es tu nombre y qué edad tienes? 2.- ¿En dónde vives? 3.- ¿Tu padre trabaja fuera de la comunidad? ¿Desde cuándo y dónde? 4.- ¿Cuántos animales tienes? 5.- ¿Puedes hacer un dibujo de tu casa? 6.- ¿Puedes hacer un esquema de tu familia? 7.- ¿Hablas otomí?

Entrevistas a mujeres de 17 a 29 años

1.- ¿Cómo te llamas y que edad tienes? 2.- ¿Qué estudias? 3.- ¿Trabajas? ¿En qué? 4.- ¿Hablas otomí? 5.- ¿Eres casada o soltera? A las solteras: 6.- ¿te quieres casar? 7.- ¿Quieres trabajar fuera? 8.- ¿Qué planes tienes a futuro? 198

9.- ¿Ayudas a tu familia en la casa? 10.- ¿Que haces para divertirte? A las casadas: 11.- ¿Tienes hijos? ¿Cuántos hijos tienes? 12 ¿Tu esposo tiene cargo? Si responde que si 13.- ¿Que cargo tienen? 14.- ¿Cómo se organizan para llevar el cargo? 15.- ¿Tu esposo trabaja en Boctó o fuera? Si responde que si 16.- ¿Te manda dinero para llevar el cargo? 17.- ¿De que forma representas a tu esposo en el cargo? 18 ¿Cómo te sientes con el cargo? ¿Te gusta? 19.- ¿Qué significa el cargo para ti?

Entrevistas a mujeres de 30 a 50 años:

1.- ¿Cómo se llama y cuantos años tiene? 2.- ¿Su esposo trabaja dentro de la comunidad o fuera? ¿Desde cuándo y dónde? 3.- ¿Usted se hace cargo de la familia? 4.- ¿Cómo obtiene recursos para el hogar? 5.- ¿Cuántos integran su familia? 6.- ¿Estudió? 7.- ¿Usted se hace cargo de las obligaciones de su esposo en su ausencia? ¿Cuáles? 8.- ¿Participa en alguna organización civil dentro de la comunidad? ¿Cuáles? 9.- ¿Usted tiene o ha tenido cargos civiles y religiosos? ¿Cuáles y cuándo? 10.- ¿Qué piensa de que las mujeres tomen cargos? 11.- ¿Le gusta tener el cargo? 12.- ¿Qué siente al respecto, cree que tiene algún beneficio al tenerlo? 13.- ¿Cómo se comunica con los cargueros? ¿Tiene problemas con ellos por tener el cargo, es decir la tratan igual que al carguero varón?

14.- ¿Qué fiestas son las que festejan en San José Boctó? 199

15.- ¿Cómo nombran a las personas que se encargan de organizar las fiestas? 16.- ¿Cómo se organizan? 17.- ¿Quiénes tienen derecho a ser parte de los cargos? 18.- ¿Piensa que ha cambiado la forma en que se hacen las fiestas ahora en comparación a como se hacían antes? (si responde que si): 19.- ¿En qué modo ha cambiado? 20.- ¿Los hombres siempre han tenido los cargos? 21.- ¿Las mujeres tomaban el cargo o no se podía? (si responde que no) 22.- ¿Cuándo empezaron a participar las mujeres en los cargos? 23.- ¿Cómo se dio la participación? 24.- ¿Habla otomí?

Entrevistas a varones de 17 a 29 años

1.- ¿Cómo te llamas y que edad tienes? 2.- ¿Qué estudias? 3.- ¿Trabajas? ¿En qué? 4.- ¿Hablas otomí? 5.- ¿Eres casado o soltero? A los solteros: 6.- ¿Te quieres casar? 7.- ¿Quieres trabajar fuera? 8.- ¿Qué planes tienes a futuro? 9.- ¿Ayudas a tu familia en la casa? 10.- ¿Que haces para divertirte? A los casados: 11.- ¿Tienes hijos? ¿Cuántos hijos tienes? 12.- ¿Tienes cargo? 13.- ¿Qué cargo tienes? 14.- Si trabaja fuera de Boctó ¿Cómo apoyas a tu esposa para el cargo? 15.- ¿Te gusta tener el cargo? ¿Por qué? 16.- ¿Cómo te organizas con tu esposa para los gastos del cargo? 200

16.- ¿Estás de acuerdo en que ella te represente con el cargo porque no estás en la comunidad?

Entrevista a varones 30 a 50 años:

1.- ¿Cómo se llama y cuantos años tiene? 2.- ¿Trabaja fuera de la comunidad? ¿Desde cuándo, en qué y dónde? 3.- ¿Usted se hace cargo de la familia? 4.- ¿Cuántos integran su familia? 5.- ¿Cuando no está, a quién deja a cargo de la familia? 6.- ¿Es ejidatario? 7.- ¿Estudió? 8.- ¿Tiene un cargo civil o religioso en la comunidad? 9.- ¿Cuándo no está, su esposa se hace cargo de sus obligaciones? 10.- ¿Cuando regresa cómo participa en la organización de los cargos? 11.- ¿Está de acuerdo en que las mujeres tomen cargos? 12.- ¿Es igual la responsabilidad de un carguero a la mujer con cargo, es decir tienen las mismas funciones? 13.- ¿Cuál es el papel de la mujer en las festividades? 14.- ¿Cuál es el papel de usted como carguero en las festividades? 15.- ¿Qué lo hace decidir tomar el cargo? 16.- ¿Ve cambios en la organización de los cargos? ¿Cuáles y está de acuerdo con ellos? 17.- ¿Habla otomí?

Entrevista a mujeres y varones de la tercera edad:

1.- ¿Cómo se llama y cuántos años tiene? 2.- ¿Vive sola o con familia? 3.- ¿Qué hace durante el día? 4.- ¿Usted qué hacía de joven para ayudar en su casa? 5.- ¿Qué obligaciones tenía en su hogar? 201

5.- ¿Estudió? 6.- ¿Tiene hijos? ¿Cuántos, la ayudan económicamente? 7.- ¿Trabajaba la tierra? 8.- ¿Usted tuvo cargos cuando era joven? 9.- ¿Cómo ve las fiestas de hoy a como eran antes? 10.- ¿Cree que han cambiado las tradiciones de San José Boctó? 11.- ¿Cómo eran las fiestas? 12.- ¿Qué se hacía antes en los festejos que no hacen ahora? 13.- ¿Qué piensa de las nuevas generaciones? 14.- ¿Qué cambios no le gustan? 15.- ¿Habla otomí?

202

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.