Mujeres mudéjares y moriscas ante la Inquisición

May 18, 2017 | Autor: Borja Franco Llopis | Categoría: History, Inquisition, Moriscos, Historia De Las Mujeres, Arthistory
Share Embed


Descripción

Información y matrícula UNED Denia Plaza Jaime I 03700 Dénia Alicante 965 781 754 / [email protected] www.uned.es/cursos-verano

Precios de matrícula Después del Antes del 1-7-2017 1-7-2017 (incluido) Matrícula Ordinaria Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos UNED Estudiantes UNED, PAS, Prof. Sede Central y Tutores UNED. Colaboradores Practicum. Estudiantes UNED SENIOR y mayores 65 años. Familia numerosa general

108 €

124 €

63 €

75 €

63 €

75 €

63 €

75 €

Alumnos con discapacidad

22 €

25 €

Víctimas del terrorismo

22 €

25 €

Familia numerosa especial

0€

0€

Estudiantes Universitarios

63 €

75 €

Personas desempleadas

63 €

75 €

Puedes realizar el pago por transferencia a la cuenta ES24 01822966690010009111 (BBVA) especificando como concepto 'Matrícula código 134' y tu nombre. Además presencialmente puedes pagar con tarjeta

Patrocina

Propone

Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas

Centro Asociado de Dénia

(Sede de Denia)

Del 19 al 21 de julio de 2017

Historia(s) de mujeres

Historia(s) de mujeres Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas Dirige: Ana Echevarría Arsuaga Coordina: Jaume Tortosa Amor

Resumen del curso Este curso tratará diversas perspectivas de la historia de las mujeres, intentando reflejar las últimas líneas de investigación de este campo para los siglos XIII-XVII. Las conferencias abarcarán desde las últimas tendencias en historia de la reginalidad y el poder de las mujeres de la élite social, a las propuestas sobre poder, imagen y mecenazgo en la Corona de Aragón, y el estudio de la religiosidad femenina como fenómeno diferenciador. EL CURSO SE RETRANSMITE EN DIRECTO POR INTERNET (STREAMING) CON ACCESO RESTRINGIDO PARA AQUELLAS PERSONAS QUE NO SE DESPLACEN A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO. VER LAS INSTRUCCIONES DE SEGUIMIENTO. EL CURSO TAMBIÉN SE PODRÁ REALIZAR EN DIFERIDO CON POSTERIORIDAD A LAS SESIONES PRESENCIALES. AQUELLAS PERSONAS QUE DESEEN ESTA MODALIDAD REALIZARÁN UN TRABAJO COMPROBATORIO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO/CRÉDITOS. VER LAS INSTRUCCIONES.

Contenido y desarrollo

jueves, 20 de julio de 2017

(10:00 - 12:00) La percepción masculina de la mujer en la literatura catalana medieval Rafael Narbona. Catedrático de Historia Medieval. Universidad de Valencia. (12:00 - 14:00) La Casa de la Reina en la Baja Edad Media María Narbona. Profesora Contratada. Universidad de Zaragoza. (17:00 - 19:00) Mujeres medievales en territorio dianense:señoras, ermitañas, vecinas Josefa Sanz Torres. Profesora-Tutora. UNED-Denia. (19:00 - 21:00) Mudéjares y moriscas frente a la Inquisición Ana Echevarría Arsuaga. Profesora Titular de Historia Medieval. UNED. Borja Franco Llopis. Investigador Ramón y Cajal. Departamento de Historia del Arte. UNED.

viernes, 21 de julio de 2017

(10:00 - 12:00) Mujeres espirituales. Las beatas de los siglos XVI y XVII Francisco Pons Fuster. Catedrático de Enseñanza Secundaria. (12:00 - 14:00) Guardianas de la comunidad: las mujeres moriscas Luis F. Bernabé Pons. Catedrático de Estudios Árabes. Universidad de Alicante.

miércoles, 19 de julio de 2017

(17:00 - 19:00) Reginalidad medieval: posibilidades, límites y estereotipos Nuria Silleras. Profesora Titular de Estudios Hispánicos. Universidad de Colorado, Boulder. (19:00 - 21:00) Cosas de mujeres: el linaje, el poder y la ciudad, damas de Mendoza Esther Alegre Carvajal. Profesora Titular de Historia del Arte. UNED.

1 crédito ECTS (Grados) 2 créditos de libre configuración (Licenciaturas, Ingenierías y Diplomaturas) 2 créditos MECD (Profesores de Enseñanzas Regladas previas a la Universidad)

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.