Monografía: Reducciones Toledanas y Ocupación Hispana en Valle de Lurín

June 15, 2017 | Autor: Karol Valenzuela | Categoría: Arqueología histórica, Arqueologia Colonial
Share Embed


Descripción

11
1
1




"UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS" FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Reducciones Toledanas y La Ocupación Hispana en Valle de Lurín: El Caso de Nieve-NieveCURSO: Seminario en Arqueología IIPROFESOR: Dr. César W. Astuhuamán GonzálesALUMNA: Karol Yolanda Valenzuela Ballardo CÓDIGO DE MATRÍCULA: 11150412 VIII CICLO - Diciembre del 20142014"UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS" FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Reducciones Toledanas y La Ocupación Hispana en Valle de Lurín: El Caso de Nieve-NieveCURSO: Seminario en Arqueología IIPROFESOR: Dr. César W. Astuhuamán GonzálesALUMNA: Karol Yolanda Valenzuela Ballardo CÓDIGO DE MATRÍCULA: 11150412 VIII CICLO - Diciembre del 20142014
"UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS"


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES



Reducciones Toledanas y La Ocupación Hispana en Valle de Lurín: El Caso de Nieve-Nieve
CURSO: Seminario en Arqueología II
PROFESOR: Dr. César W. Astuhuamán Gonzáles
ALUMNA: Karol Yolanda Valenzuela Ballardo
CÓDIGO DE MATRÍCULA: 11150412
VIII CICLO - Diciembre del 2014


















2014










"UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS"


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES



Reducciones Toledanas y La Ocupación Hispana en Valle de Lurín: El Caso de Nieve-Nieve
CURSO: Seminario en Arqueología II
PROFESOR: Dr. César W. Astuhuamán Gonzáles
ALUMNA: Karol Yolanda Valenzuela Ballardo
CÓDIGO DE MATRÍCULA: 11150412
VIII CICLO - Diciembre del 2014


















2014



























Reducciones Toledanas y La Ocupación Hispana en Valle de Lurín: El Caso de Nieve-Nieve

INDICE

1. INTRODUCCION

Delimitación del tema investigado.
Marco Geográfico.
Contexto teórico del tema investigado.
Importancia del tema investigado.

2. INFORMACIÓN ETNOHISTÓRICA.

Transcripción de las referencias etnohistóricas.
Análisis y discusión de las fuentes.

3. INFORMACIÓN ARQUEOLÓGICA.

Diseño espacial del sitio arqueológico de Nieve-Nieve.


4. CONTRASTE ENTRE LAS INFORMACIONES ETNOHISTÓRICAS Y ARQUEOLÓGICAS.


5. CONCLUSIONES.


6. BIBLIOGRAFÍA





1.- INTRODUCCIÓN:
- Delimitación del tema investigado:
El proceso de reducciones toledanas de indios en el Perú fue utilizado como medio principal de la implementación del nuevo orden del régimen colonial hispano, que implicó cambios substanciales a nivel económico, social y político. Son consideradas como medidas de control, transformación y destrucción de las formas autóctonas de organización andinas. Por lo que de acuerdo con Durston (2000) "parece claro que la reducción tendía a contribuir a la fragmentación de los grandes espacios y agrupaciones étnicas… entrar en detalle es difícil, ya que escasean los estudios regionales que permitirían determinar cuáles fueron las consecuencias específicas de la reducción en distintas zonas ecológicas y a distintos niveles de organización étnica.
En el Virreinato del Perú, este proceso reduccional entra en vigencia de manera efectiva a partir de la llegada del virrey Francisco de Toledo en el año 1569, y se considera como parte de las reformas Toledanas, legislada entre los años 1570 y 1575. Ahora, si bien se han llevado a cabo importantes estudios sistemáticos en torno al tema a partir de perspectivas históricas, podemos decir que los aportes brindados por la arqueología arrojan nuevas luces entorno a las reducciones de indígenas y de cómo se puede construir un mejor panorama a partir de estudios interdisciplinarios, ya que justamente es la arqueología quien posibilita el hecho de contrastar o complementar a los datos etnohistóricos, y esto es aplicable para zonas como el Valle de Lurín donde la información obtenida de forma conjunta entre estas ciencias nos acercarían a una mayor comprensión del fenómeno de reducciones y sus implicancias en el desarrollo de las sociedades andinas.
-Marco Geográfico:
Para la elaboración del presente trabajo se ha considerado pertinente enfocar el estudio al Valle del río Lurín, por lo que a continuación se describirá las características geomorfológicas presentes en el valle.
a) Localización de la zona de estudio:
Los Andes centrales peruanos se dividen en tres áreas principales: la costa, los Andes y el llano amazónico. El paisaje de la costa es como una tira larga y estrecha de desierto salpicado de oasis y valles fértiles (Pulgar Vidal, 1987: 47). La zona de estudio está considerada como parte de la costa central del Perú. La costa central se ubica entre el valle de Fortaleza al norte y al sur el valle de Cañete. Además, se divide en tres zonas: norte, centro y sur. El valle del río Lurín, se encuentra en la parte más meridional de los valles de la zona central. La parte del valle tenido en cuenta en este estudio está entre 0 y 1450 m sobre el nivel del mar, es decir, entre los 12 ° 00 'y 12 ° 17' de latitud sur y 76 ° 54 'y 76 ° 35 'de longitud oeste. Entonces, ahora específicamente hablando del sitio arqueológico Nieve-Nieve, este se encuentra emplazado en la cuenca media del río Lurín, en una parte elevada del cono de deyección de una quebrada menor a 850 msnm, sobre la margen derecha del valle. Políticamente se ubica en el centro poblado San José de Nieve-Nieve, Comunidad de Sisicaya, perteneciente al distrito de Antioquia, provincia de Huarochirí, región Lima. (Paredes, 2014)
b) Hidrografía:
El Lurín consta de dos afluentes principales: el Río San Damián, nacido al norte del distrito del mismo nombre, y el Río Langa que baja de las alturas de Cerro Llinllicoto, en la provincia de Huarochirí. Se unen en el oeste de la localidad de Santa Cruz de Loya donde el Río Lurín toma su nombre. El río Lurín alcanza una extensión de 70 km. La dirección general del flujo del río es de sur / suroeste a norte / noreste. La cuenca tiene una superficie aproximadamente de 1600 km2, cuyo caudal medio anual es de 141 millones de m3, lo que lo convierte en uno de los ríos más pequeños de la costa central. Esto no es sin consecuencias para el valle del río inferior y medio alimentado por afluentes en las tierras altas, el curso del rio Lurín ve que su caudal fluctúa con las estaciones de la Sierra, que es exactamente opuesta a la de la costa.
c) Orografía:
El relieve actual del área de estudio se formó a finales del Terciario y durante el Pleistoceno Al igual que muchos otros del mismo tipo, el río Lurín fluye en un valle alto con fuertes pendientes pronunciadas. En los últimos 30 kilómetros de su curso, el paisaje se aplana y el río se transformó en un delta de unos diez kilómetros de ancho. Las laderas del valle se caracterizan por fuertes pendientes (20 a 40 °) y la importancia de afloramientos rocosos. A intervalos, existen aberturas laterales que son perpendiculares al cauce del río entre dos colinas, y se hunden hacia adentro. Esto es lo que se llama quebradas secas o valles. Estas quebradas por lo son ocupadas general durante los periodos tardíos caso como Avillay o Nieve-Nive. Las laderas de las quebradas, son planas y generalmente menos empinadas (20-30 °), como en el valle principal, tienen uno y otro lado a menudo depresiones consecutivas. El fondo de las quebradas está formado por los antiguos flujos de lodo de terraplenes. Estos flujos de lodo fluyeron después de fuertes lluvias, poniendo en marcha las pistas de detritus, rodando y arrastrando a veces enormes rocas. Además, es tan rápido e inesperado que no es raro ver a pueblos enteros destruidos o enterrados en una sola noche. En los Andes, se llaman a estos desastres naturales "Huayco" (en español) o "lloclla" (en quechua). Con respecto al paisaje geológico de Nieve-Nieve, este es relativamente joven, donde las fuerzas de levantamiento aventajan a las de denudación, situación que se refleja en las vertientes de fuerte pendiente y en lo angosto del valle; confiriéndole unidad y la configuración espacial característica de los valles costeños. (Paredes 2014).
El sitio de Nieve-Nieve está considerado dentro de la zona ecológica conocida como Chaupiyunga, ubicada entre los 500 y 1200 m.s.n.m, esta fue un área donde se establecieron vínculos entre los pueblos que habitaban la vertiente de Pacífico.










Figura 1 Vista del Valle del Lurín y de las terrazas asociadas a Nieve-Nieve Fuente: Proyecto Qhapaq Ñan - Sede Nacional (2013)
-Contexto teórico del tema investigado:
Como ya se ha mencionado anteriormente, las reducciones indígenas se inician como un proceso dirigido por el Estado Español, que adquiere una forma específica con el fin de reorganizar política, económica, social, religiosa y culturalmente a los pueblos autóctonos de las áreas conquistadas. Dicho proceso de reorganización es considerado de un carácter ambicioso nunca antes puesto en marcha en las Indias como en los Andes, ya que como menciona Coello:
"Su aplicación en el Nuevo Mundo fue desigual, pero es evidente que el territorio andino fue sometido a un ambicioso plan de inspección y reorganización a causa de su importancia política, económica y demográfica para la Corona española". (Coello, 2006)
Este proceso que aconteció durante la segunda mitad del siglo XVI, se realizó con el motivo de concentrar, movilizar y reducir la mayor cantidad de aldeas autóctonas pequeñas y dispersas, para formar pueblos de mayor traza urbana y escala. Esto gira entorno a la concepción clásica de que los hombres al ser "animales sociales se harán plenamente hombres solo y solo si viven en un asentamiento urbano y construyendo una república" (Saito, 2014). Esto podría considerarse como fundamento de los procesos evangelizadores que acompañaron al movimiento de reducción, pues, el indígena al organizarse espacialmente hablando de una forma dispersa (como el caso de los archipiélagos verticales), se anteponía a la idea hispana del orden espacial ya que este se ve como algo que es inicialmente un reflejo de la naturaleza de sus habitantes, según un esquema que es más una clasificación ontológica que una descripción efectiva de un espacio.
"Lo que se quería transmitir era la cualidad de "policía" –policía y cristiandad eran los Efectos interdependientes de la vida urbana. El término policía implicaba un conjunto de comportamientos relacionados con conceptos europeos de civilidad (hábito de vestimenta, higiene, etc.), pero sobre todo implicaba vida urbana, bajo una forma de gobierno legítima, osea, vida en república". (Durston, 2000).
Pero podemos considerar que detrás de estos "intentos" civilizadores o evangelizadores, el proceso de reducción indígena, traía consigo otros motivos que beneficiarían directamente a la corona española, hablamos pues de intereses económicos, como el cobro de tributos o mita minera, además que hay que considerar que durante este proceso no necesariamente la influencia que ejercía la nobleza local se haya extinguido de un momento a otro con la ocupación hispana, por lo que era de suma importancia el controlar dicha situación, y una medida era la desarticulación de la organización local.
Por ejemplo, para el caso de Valle de Lurín, Fray Laureano de la Cruz menciona que para el valle de Pachacamac se movilizo a la gente local al pueblo que ocupa hoy alejándolos de la huaca (la cita se expondrá en el capítulo siguiente).
El plan para llevar a cabo este proceso se inició a partir de una visita, denominada: Visita General, realizada en Octubre de 1570, por diferentes autoridades tanto eclesiásticas como de la corona española, bajo las órdenes del Virrey Toledo, la cual se desarrolló en base a dos objetivos fundamentales, según Coello:
- Asegurar los lugares más propicios y saludables para establecer las reducciones, teniendo en cuenta la "comodidad de aguas, tierras y montes, entradas y salidas y labranzas, y un ejido de una de largo, donde los indios puedan tener sus ganados, sin que se revuelvan con otros españoles" (Matienzo, 1567; citado en Coello,…). Tenían un carácter permanente y se recomendaba que se ubicaran en lugares apartados de las antiguas wakas, de modo que los indios no continuaran practicando sus creencias paganas. (Coello, 2006)
- Visitar los lugares habitados y realizar un empadronamiento muy preciso que determinara los recursos humanos del Virreinato. Se trataba de efectuar una serie de preguntas de tipo estadístico que proporcionaran el número de parcialidad y señores naturales – o "dueños de indios"- de cada repartimiento, así como una relación de los indios de acuerdo a sus diversas categorías: tributarios casados con hijos legítimos: viejos o viudos con hijos; jóvenes de todas las edades, sexo y estado civil, estado físico; viejos, solteras, ciegos e impedidos para tributar, "indios" ausentes, así como los nombres de los caciques principales y subalternos (principales, mandones, mandoncillos), procurando elaborar un censo detallado ( 1.650.000 indios varones aproximadamente de entre 16 y 50 años) con un fin exclusivamente fiscalista.
Se trataba de efectuar una serie de preguntas del tipo, haciendo constar sus nombres, así como los nombres de los caciques principales y subalternos (principales, mandones, mandoncillos), edad, sexo y estado civil. Así mismo se pretendía indagar sobre las condiciones de vida "en tiempo del ynga", fundamentalmente en relación a cuestiones de organización sociopolítica, religiosa y económica (tributo, diezmo). Otras cuestiones importantes eran las relaciones existentes entre caciques y encomenderos, el tiempo de trabajo de cada indio, las condiciones de propiedad de la tierra (sistema de herencia), tipos de costumbres matrimoniales (servinacuy, etc.) (Coello, 2006)
Dentro del desarrollo del estudio de las reducciones indígenas, se podría diferenciar dos enfoques: el primero, centrado en explicar la causa de este proceso, es decir, considerado como resultado de transformaciones económicas capitalistas a nivel local y regional. Y, el segundo, enfatizando temas relacionados a los modos de resistencia al régimen colonial, destacando entre ellos: los sistemas de trabajo, opresión, y movimiento migratorios en circunstancias sociales cambiantes (Stern, 1993; Spalding, 1984; Larson, 1988; Wightman, 1990; citados en Coello, 2006).
Si bien los objetivos de la implantación de las reducciones indígenas giraban en torno a la reorganización económica y política, también se centraba en la reorganización de las formas sociales prehispánicas de los Andes, centrándose en regular las relaciones establecidas en ese momento por la población autóctona. Para este objetivo específico, fue la Iglesia en sus diversas formas la encargada de modificar y erradicar las antiguas costumbres prehispánicas.
-Importancia del tema investigado:
Se considera como un tema necesario, pues las reducciones reflejan una realidad compleja, no hay que considerarla solo como la implementación de un nuevo orden y la destrucción de otro (el modelo andino), si no que se busca entenderla desde la dinámica surgida entre ambas lógicas durante la ocupación colonial, el valle de Lurín no es ajeno a ello, y este estudio preliminar de la zona busca aproximarnos a un entendimiento de las nuevas formas de organización surgidas durante este proceso.


2.- INFORMACIÓN ETNOHISTÓRICA.
- Transcripción de las referencias etnohistóricas.
Las transcripciones siguientes harán mención de algunos sucesos ocurridos durante la ocupación colonial temprana en el valle de Lurín y las reducciones de indios en general.
Referencia al motivo de porque los indígenas deberían ser reducidos, de acuerdo a Juan de Matienzo en su libro Gobierno de Perú (1567)
"… que los indios, por estar apartados en huaycos y quebradas, no viven en policía y es el principal inconveniente para ser adoctrinados…" (Citado por Juan de Matienzo (1910 [1567]: 31-32).

Referencia a la propuesta de cómo debería ser una reducción de acuerdo a los criterios de Juan de Matienzo (Gobierno del Perú 1567), donde se halla publicado como el modelo de damero:
"(…) han de traçar el pueblo por sus quadras, en cada quadra quatro solares con sus calles anchas y la plaça en medio, todo de la medida que pareciere al visitador conforme a la gente y disposición de la tierra, la yglesia este en la quadra que escogiere de la plaça y tenga una quadra entera, la otra casa de en frente ha de ser aposento para españoles pasageros. En un solar de otra quadra han de hazer casa de consejo. En otro solar ha de haber hospital y en otro huerta y servicio del hospital, en el otro solar corral de concejo.
En otros solares se ha de hazer casa del corregidor, todas estas de texa, la casa del padre que los doctrinare ha de ser en dos solares junto a la Yglesia. Los demás solares de la plaça han de ser casas de españoles casados que quisiesen vivir entre los Indios." (Citado por Juan de Matienzo (1910 [1567]: 31-32).


En relación al diseño formal de los pueblos, Caso Nueva Granada, ciudad de Santafé, 1559:
"… su iglesia en un canto de la placa al oriente el alatar de el grandor y tamaño que fuere el pueblo y algo mayor y a otro canto hagan la casa del cacique y señor en razonable grandor y a otro la casa de sus cabildo y cárcel y a otro las de los más principales y tras esto por sus calles se pongan los demás solares y ponyendo los de una parentela y conocencas en un barrio..." ("Caciques e Indios; citado en Herrera,…)

Referencias sobre las características del lugar donde se ubicaba la reducción de Santiago de El Cercado. Corresponde a una carta, escrita por el virrey don Luis de Velazco dirigida al Rey, en el año 1598:
"…sitio muy bueno y cercano a la ciudad y poblado de otros muchos indiios y a donde están edificados casas de adobes para muchos más que los que hay de presente con mucha abundancia de agua por ser la cabeza dellos y disposición y anchura para sus huertas de legumbres y cría de aves y otras granjerías que para sustento acostumbran tener y todo este cercado de tapias para que los negros, mulatos y mestizos no los puedan robar ni ofender de noche como lo hacen de ordinario en otras partes donde no hay defensa y para sus enfermedades tienen dentro de él un hospital a donde son curados con mucho regalo y los padres de la Cía, a cuyo cargo está la doctrina dellos los instruyen, con particular cuidado…" (Leviller, "Gobernante del Perú"; citado en Cárdenas, 1980).
Referencia al proceso de evangelización que impartieron los padres agustinos desde el año 1570 en el Valle de Lurín:
"… Algunos años después que salió de Pachacámac y sus contornos continuó la orden esta predicación, y cuando dejó todas las doctrinas que estaban cercanasma las ciudades, pueblos de España, dejó estos, oy son tan cortos y despoblados (hacia 1600) que Pachacámac, es pueblezuelo pequeño y aldehuela que no tiene doscientas ánimas, no en el sitio donde está su templo o Guaca, ni donde estuvo su población" (De La Calancha, [1638] citado en Paredes 2004)

Referencia donde se señala la primera casa y templo de la Orden Agustina en el valle de Lurín:
"El valle era dilatado, fructífero y de agradable temple, donde avía gran suma de casas en los contornos de su eminente Guaca para los habitadores, y puerto a propósito de pesquería para sus comercios..."

"Pasaron el pueblo del lugar en que estaba la suntuosa Guaca al sitio donde oy está el Tambo, o el mesón, cerca dél viven oy paredes blancas el templo i casa de San Agustín; junto esta avía un vistoso jardín, i una regalada guerta que oy es alfalfar. Tuvo casa la ínclita orden seráfica cerca de la puente, distante de la guaca (oratorio gentil), despoblarónle, y cuando dejaron la doctrina se pasó al pueblo donde oy está" (De La Calancha, [1638] citado en Paredes 2004)

Referencia a testimonios de servicios de los padres Agustinos en la Doctrina del valle del Lurín entre 1570 a 1638 refieren que la misma se ubicaba:
"…Y que además de lo que dicho tiene se acuerda que avrá siete u ocho años [1565] poco más o menos tiempo que los frailes de señor Sant Agustín, que tenían la doctrina de los yndios dél de comunidad les cercasen una huerta y tierras que tienen en torno de la iglesia de tapias, y que anduvieron en la obra muchos indios, y de su parcialidad de los Caringas andavan más cantidad que deste pueblo de Pachacama, y que nunca se les dio ni pagó cossa alguna por su trabajo más de dalles de comer. Y que la dicha huerta y tierras cree que la tiene//agora don Luys Loyam que gobierna los indios deste repartimiento." (f.53v) (Rostworowski, 1999: 118)

Referencia de la presencia de la Orden de los Franciscanos en el valle de Lurín antes de la fundación de la ciudad de Lima:

"Luego que don Francisco Pizarro fundava a lima en 1535, vinieron nuestros // fray Franciscos [sic] de Pachacamac (donde ya tenian un convento quando Pizarro estava en Xauja) y el padre Fray Francisco de la Cruz pidió sitio, y aviéndosele señalado etc." (Citado en Fray Laureano de la Cruz (1999 [s. XVI]: 166)
Referencia en favor al establecimiento de las reducciones, con el fin de facilitar el proceso de evangelización:

"…y porque de los que había yo visto en lo que había andado el reyno y de lo que con más verdad me había informado vine a tener evidencia que en ninguna manera los indios podían ser catequizados, doctrinados, enseñados, ni vivir en pulicia civil ni cristiana mientras estuviesen poblados como estaban, en las punas, guaycos, quebradas y en los montes y cerros donde estaban repartidos y escondidos por huir del trato y porque en ellos iban conservando la idolatría de sus ídolos y los ritos y ceremonias de sus antepasados" (Beltran y Rozpide, "Memorial de D. Francisco de Toledo; citado en Cárdenas, 1980).

"para deprender a ser cristianos, tienen [los indios] primero necesidad de saber ser hombres y que se les introduzca el gobierno y modelo de vivir político y razonable" (Toledo; "Memoria a Felipe II"; citado en Durston, 1995)

"la causa... para que estos indios no hayan recibido la fe interiormente... es porque hasta agora nunca han estado reducidos a pueblos de manera que ayan podido ser doctrinados, ni menos ayan podido tener la policía necesaria para hazerse capaces de la ley de Dios" (Hernández, ; citado en Durston, 1995)
-Análisis y discusión de las fuentes:
La descripción del modelo que propone Matienzo (1567) de la traza de una reducción nos permite tener una base para entender el planeamiento de los pueblos de indígenas, caso que puede ser contrastado con datos arqueológicos. Como podemos observar, el elemento principal dentro del planeamiento urbano es la iglesia, el cual está dentro de los cánones del trazado de ciudades hispanas, y cabe resaltar el hecho de considerarse dicho modelo, como uno civilizador, pues como menciona el mismo Matienzo no se vive en "policía", es decir el buen vivir.
Sin embargo, en algunos casos, como el de Nueva Granada Ciudad de Santa Fe, se siguen manifestando formas de poder indígena, reflejado en la instauración de la casa del cacique, expresando una suerte de continuidad del orden prehispánico, esto se da de forma paralela al establecimiento de nuevas formas de poder colonial, expresados en la cárcel y el cabildo. Estos datos etnohistóricos pueden darnos algunas luces de lo acontecido en este periodo, pero no debemos asumirlo tal cual es, sin previa crítica, se requiere, por el contrario, realizar una contrastación en base a estudios arqueológicos, o en todo caso, emplear dicha información como un elemento complementario importante. Además tener cuenta que el espacio es dinámico, lugar confluyen diferentes lógicas o discursos que se articulan entre sí, reproduciéndose actividades sociales dentro de ellas. De igual manera tenemos que considerar a la organización del espacio (caso de las reducciones) como el reflejo de la forma en como un grupo social se apropia de su entorno, de un espacio determinado que es tanto físico como mental, por lo que hay que analizarlo desde su propio contexto.
Podemos entender también al establecimiento de las reducciones indígenas, como medio facilitador del proceso de evangelización, como hemos mencionado anteriormente, lo que se quería era fomentar una vida en república, en policía, en el buen vivir ya que los conceptos policía y cristiandad se presentan estrechamente relacionados entre sí e interdependientes de la vida urbana. El término policía implicaba un conjunto de comportamientos relacionados con conceptos europeos de civilidad bajo una forma de gobierno legítima, para ello se necesitaba establecer la formación de espacios apropiados donde los indios pudieran aprender a ser "primero hombres y después cristianos", lo que implicó una transformación significativa, que se expresó justamente en el desplazamiento de las poblaciones nativas hacia estos nuevos asentamientos, pues se entiende al espacio de las reducciones también como lugar donde se aplicasen y desde donde se diseminasen los fundamentos de una correcta vida cristiana.

Entonces, es a través de estas citas que se refleja la conexión directa entre la eficiencia del adoctrinamiento religioso y el orden espacial, una suerte de proporción directa entre catecismo y urbanismo, a un mayor orden espacial y concentración de la población, una mejor aceptación y aceleración del proceso evangelizador.
Con respecto a lo acontecido en valle de Lurín, podemos observar el establecimiento de órdenes religiosas desde tiempos incluso anterior a la fundación de Lima, como el caso de la orden franciscana pero que recién a partir de 1545 comenzaría los procesos de evangelización en el valle, ya que tal como ocurrió en otros puntos del Nuevo Mundo, desde las primeras décadas de la presencia española en el Perú, fueron las órdenes religiosas las que se hicieron cargo de la doctrina de la población indígena, que debieron emplear tácticas de acercamiento y persuasión para que sus enseñanzas fueran escuchadas por la población local, además del uso que pudieron hacer de los espacios sagrados que ocupaban (Caso de los Agustinos en Pachacamac), fueron cruciales en sus estrategias para vincularse con la población.
Si bien es cierto, que una de las principales justificaciones de la ocupación hispana en territorio Andino fue el de evangelizar, vemos que de acuerdo a los informes y averiguaciones del Visitador Don Rodrigo de Cantos de Andrade, entre 1573 y 1580, acerca de la Doctrina de Pachacamac y Caringa, se comprueba la poca o nula preocupación que tuvieron los encomenderos por instruirlos. De tal forma que, hasta la Tasa de la Gasca en 1552, no existió en el valle bajo del Lurín "Doctrina, ni clérigo, ni seglar entre ellos" (Rostworowski, 1992). Sin embargo, a pesar de ello los intercambios que suceden más adelante entre los nobles indígenas y las órdenes religiosas, tuvieron un papel determinante en la formación de lazos andino-hispanos.
3.- INFORMACIÓN ARQUEOLÓGICA:
Toda la información anteriormente dada resulta útil para poder tener una idea de cuál pudo haber sido el uso del espacio y los cambios que se realizaron a partir de la implementación de las reducciones en el Perú. Pero para tener una mayor certeza de dichos cambios estructurales a nivel espacial y social, se necesita estudiarlo desde la arqueología, pues esta ciencia tiene la capacidad de aproximarse a una realidad mas específica, delimitada en tiempo y espacio.
Diseño espacial del sitio Arqueológico de Nieve- Nieve:
Los planos del sitio Arqueológico de Nieve-Nieve, ubicado en el valle medio del río Lurín, nos permiten aproximarnos al particular diseño espacial que presenta, y que ha hecho que diversos autores aun no lleguen a un consenso de ubicación cronológica para el sitio, además hay que resaltar que su funcionamiento está relacionado como inseparable del camino inca. Se le considera como centro administrativo inca de gran importancia dentro del valle por el planeamiento espacial de las 16 unidades, su regularidad y simetría y su relación con ese camino facilita los vínculos comerciales, religiosos y militares.

Figura 2: Sitio Arqueológico Nieve-Nieve. Fuente: Proyecto Qhapaq Ñan - Sede Nacional
De acuerdo con autores como Negro y Fuentes (1989) que realizan una descripción de diferentes elementos arquitectónicos en el sitio y que corresponde de acuerdo con las autores a ocupaciones culturales que van desde el periodo Intermedio Tardío hasta el periodo colonial temprano (siglo XVI), el estudio se llevo a cabo en base a levantamientos planimétricos y el análisis de la colección de cerámica recolectada en superficie. Como resultado del analisis tenemos que las ocupaciones del Intermedio Tardío se ubican en el lado suroeste de la quebrada, además presenta una trama irregular, debido al crecimiento espontáneo en base al adosamiento de cuartos y recintos con ampliaciones y cambios de uso, hay una combinación de plantas cuadrangulares y ovoidales. Se le considera como un desarrollo espacial desordenado. En la periferia se observan cuartos inconclusos.
Para el periodo Horizonte Tardío, la organización espacial es única en el valle de Lurín la cual está conformada por dieciséis unidades rectangulares dispuestas en una trama simétrica en forma de cuadrícula, con cuatro unidades por lado separados por calles que se entrecruzan ortogonalmente. Esta área ocupa el sector bajo del lado izquierdo de la quebrada. Se observa que su orientación geográfica coincide con los puntos cardinales, hacia el este en la falda baja y media del cerro se edificó un gran número de terrazas las cuales se adecuan a las curvas de nivel existentes, se han construido en base a piedra mampuesta y barro. Al sur hay una posible plaza, donde se encuentra una construcción en forma de "U" cuya probable función es la de un ushnu.
Para la ocupación hispana del siglo XVI se construyó una iglesia, orientada de oeste a este, es de planta basilical con una sola nave y ábside ochavado, con dos ventanas rectangulares y jambas rectas a cada lado de la nave.
- Estructura religiosa de planta basilical en Nieve-Nieve:
Fuente: Proyecto Qhapaq Ñan - Sede Nacional















Figura 4: Plano con la sectorización de Nieve-Nieve Fuente: Nieve-nieve: arquitectura y urbanismo en la costa central del Perú, Negro y Fuentes (1989).

De otro lado tenemos los estudios de Jane Feltham publicado en 1983 en su tesis doctoral: The lurín valley, peru, a.d. 1000-1532, donde realiza una descripción del sitio dividiendolo en 5 sectores, cada una con sus propias caracteristicas arquitectónicas,
Sector I:
Esto incluye las tres estructuras situadas más al sur en el lado oeste de la quebrada. Se compone de: Un grupo de habitaciones con un trazado irregular y una superficie de 427 m2. Esto es cerca de un canal de riego que corre cerca al sitio. Hay un pequeño compartimiento rectangular y tiene un área de menos de 1 m2. Otro grupo de posibles habitaciones cuentan con una superficie de 72 m2. Encontrandose ceramica de superficie perteneciente de acuerdo con la autora al estilo cusqueño y tiestos coloniales, por lo que cronologicamente ubica este sector entre el horizonte tardio y el periodo colonial.
Sector II
Este sector incluye el resto de la zona oeste de la quebrada. Se compone de diecisiete plataformas de casas, algunas aisladas, algunos en grupos de dos o tres, y uno con nueve habitaciones. El tamaño total de una habitación varía desde 2,5 hasta 56 m2, la habitación más pequeña no es más que una plataforma aislada y la más grande es un patio. La ceramica encontrada en superficie es la misma encontrada en el secto I por lo que cronologicamente se le atribuye esta zona a los periodos del horizonte tardio y colonial.
Sector III
En este sector se incluye todas las estructuras al este y al sur de los recintos rectangulares en el lado este del canal de agua. Se compone de un mínimo de 57 plataformas en las faldas de la quebrada. Estos recintos se extienden en una longitud 1,50 a 19 m. Algunos tienen pozos. Hay siete conjuntos de habitaciones agrupadas y tambien hay habitaciones aisladas. Estos varían en tamaño de 3 a 35 m, y tiene entre uno y nueve habitaciones. Se observa una iglesia colonial que cubre un área de 214 m2, con una sacristía adyacente de 16 m2. La ceramica en superficie es la misma que la de los dos sectores anteriores, pero con la adicion de un alfar anaranjado. Cronologicamente esta zona pertenece a los periodos del Horizonte Tardío y Colonial.
Sector IV
Esto incluye los dieciséis recintos y otro recinto más grande hacia el suroeste. Se compone de cinco grupos de habitación con un trazado rectangular u ortogonal. El area oscila desde 216 hasta 325 m2. Once grupos de habitaciones con un planeamiento ligeramente irregular. Su area oscila desde 184 hasta 437 m2. Hay un conjunto de habitaciones, alrededor de 5 que se diferencia del resto. Parece estar contiguo a los recintos del sector IV y está en malas condiciones ya que la mayoría de las paredes son sólo 50 cm de altura. Tiene un área de 1.487 m2.
Se observa el mismo material ceramico que el del sector III, por lo que cronologicamente se le puede ubicar también dentro del periodo Horizonte Tardío y Colonial.
Sector V
Este sector incluye las estructuras al norte del Sector IV. Se compone de siete casas de planta circular (seis aislados y un grupo de dos). Su tamaño varía desde los 4 hasta 137 metros y se encuentran dispersas en una amplia zona. El más grande puede haber sido un corral. Se encuentra en superficie un tipo de alfar marrón. La autora ubica cronologicamente a este sector como perteneciente al periodo Horizonte Tardío.
Plano de la Sectorizacion de Nieve-Nieve propuesta por Feltham:

Fuente: The Lurín Valley, Peru, A.D. 1000-1532, Feltham, Jane, (1983)


Además a diferencia de la mayoría de los otros sitios en el valle, hay pocas tumbas y poca evidencia de saqueos. Una de las pocas tumbas identificables es un pequeño compartimiento rectangular en la ladera de una colina al este de la iglesia. También hay algunas tumbas en el edificio 5 del Sector IV, que es la única agrupación de habitaciones a mostrar signos de saqueos y por lo tanto está en el estado más pobre de todas. Los patios de algunos de los recintos del norte y este del sector IV parece estar inacabado, lo que sugiere que el sitio estaba en proceso de ser construido cuando llegaron los españoles. Es interesante que esta ultima ocupacion haya optado por construir una iglesia aquí, en lugar de Avillay. Se sugiere que el sitio pudo haber tenido algún significado religioso que los españoles deseaban contrarrestar.
La autora además menciona que los recintos de planta rectangular se construyeron de acuerdo a un plan preestablecido. Esto implicó como resultado una serie de habitaciones está construyendo en una cuadrícula de calles que se cruzan. El concepto detrás de los grupos de habitaciones de acuerdo con la autora es puramente local, por sus características arquitectónicas, con un par de excepciones, se asemejan a las de las agrupaciones de las habitaciones de forma irregular en el área de estudio en otros lugares. Es posible que las ideas de un diseño de cuadrícula y una forma rectangular se obtuvieron del tarnbo en Sisicaya.
Como se menciono anteriormente delante del sitio corre un canal el cual riega un conjunto de terrazas construidas cuidadosamente. Finalmente como observamos El lado oeste de la quebrada muestra una construcción desordenada con las plantas de las casas dispersas y un grupo de habitaciones que no es bastante rectangular. Por el contrario, en el lado este no parece ser la planificación de la construcción de Sector IV, el núcleo del sitio. Esto se ve en las ocho calles que se cruzan en ángulos rectos para crear dieciséis bloques rectangulares, el más grande de los cuales tiene una superficie de 437 m y el más pequeño 184 m. Ningún otro sitio en el valle muestra evidencias de la planificación general.





Fuente: The Lurín Valley, Peru, A.D. 1000-1532. Plano del Sitio de Nieve-Nieve Feltham, (1983)

Una de las últimas investigaciones realizadas en el sitio formó parte del proyecto Qhapaq Ñan, donde el arqueólogo Luis Paredes hace una descripción del sitio y propone en ubicar cronológicamente al sitio de Nieve-Nieve cuyo análisis se enfoca en la planimetría, en la identificación arquitectónica y en el material obtenido durante las excavaciones arqueológicas. A su vez se diferencia cuatro sectores (A, B, C, D) que presentan características distintivas a nivel de su configuración arquitectónica, distribución espacial, extensión y, quizás, su ubicación cronológica. Acontinuación se describiran los sectores:
El Sector A: ubicado hacia el extremo suroeste, está constituido por una serie de estructuras aglutinadas de planta ortogonal, separadas por calles y pasajes e intercomunicadas por pequeños accesos. Presenta, hacia el este, estructuras de planta irregular con tendencia a lo ovoidal, configurándose hacia el norte un espacio abierto a modo de patio con una banqueta lateral, denotando el uso público de esta zona; sin descartarse el uso doméstico y de almacenaje de algunas estructuras.
El Sector B: ubicado hacia la parte norte, está constituido por 16 estructuras de planta ortogonal, dispuestas a modo de cuadricula, separadas por calles y pasajes, las cuales presentan cierta regularidad en sus dimensiones; a nivel de configuración, destacan las estructuras con un recinto adosado, estructuras incompletas o en pleno proceso constructivo, estructuras con múltiples recintos y otras con amplios espacios abiertos a modo de patios. Asimismo, hacia el suroeste, destaca la presencia de dos estructuras cuya orientación, configuración y nivel del terreno difiere del resto.
El Sector C: ubicado hacia la zona este en la ladera del cerro, actualmente se encuentra disturbada por las plantaciones de tunas, pero según autoras como Negro & Fuentes (1989:60), estuvo constituido por una serie de terrazas y silos circulares, que se habrían utilizado para el secado de productos y como depósitos respectivamente.
El sector D: ubicado hacia la zona sur, es una estructura independiente cuya orientación difiere ligeramente del sector B, de planta basilical con una sola nave y ábside ochavado. Presenta hacia el sureste una sacristía anexa de planta cuadrangular y destaca la presencia de un vano de doble jamba hacia la fachada oeste y la presencia de ventanas abocinadas y en arco.
Ventana con arco de medio punto, elaborado en base a adobes.








Fuente: Elementos de Análisis para la Ubicación Cronológica de Nieve-Nieve. Paredes (2014).
- Plano donde se resaltan las estructuras orientadas en el eje S-N y E-W (rojo) de aquellas que presentan una orientación que varía 11° aprox. (azul):

















Fuente: Elementos de Análisis para la Ubicación Cronológica de Nieve-Nieve. Paredes (2014).
Ahora bien, si hablamos del diseño espacial de las reducciones tenemos que tener en cuenta que esta se hizo bajo cánones de índole europea por lo que se rompe con el modelo espacial andino. En la traza espacial de las reducciones se observa claramente un sistema ortogonal, de acuerdo a las disposiciones de damero utilizadas en los planos urbanísticos españoles, este refleja un orden geométrico, calles rectangulares alrededor de un elemento central: una plaza de forma cuadrangular. Si bien el modelo urbanístico incaico también presentaba un patrón ortogonal, su ubicación estaba asociada a la presencia de elementos sagrados, ya sean naturales (promontorios rocosos, cerros, nevados, etc.) o artificiales (cercanos u orientados a templos). Contrariamente a la disposición hispana con tendencia a ubicar sus asentamientos en un espacio geográficamente determinado.

Figura 9: Modelo de una reducción. Fuente: Juan de Matienzo Peralta, Gobierno del Perú (1567)

El sistema hispano se caracteriza por una clasificación de los espacios más estereotipados y menos funcional. No hay una clara imbricación con las prácticas de reproducción material. El espacio se ve como algo que es inicialmente un reflejo de la naturaleza de sus habitantes, según un esquema que es más una clasificación ontológica que una descripción efectiva de un espacio. La operación de este sistema clasificatorio puede parecer análoga al de las zonificaciones duales y cuadripartitas del mundo andino, pero las oposiciones creadas por el sistema hispano son excluyentes: los términos no se exigen e implican mutuamente dentro de un esquema de complementariedad. (Durston, 2000).
Para los españoles, la idea de una 'vida civilizada' estaba estrictamente relacionada con la idea de una vida ordenada, claramente reflejada en el urbanismo y su traza geométrica. Someter a la población nativa a vivir en lugares sin significancia sagrada en relación al pensamiento prehispánico (presente siempre en la concepción andina), buscaba que en términos de mediano o largo plazo los nativos "olvidaran" estas concepciones sagradas asignadas a ciertos elementos del paisaje.
En el estudio de Wernke, sobre el Valle del Colca, se presentan algunas aproximaciones con datos arqueológicos sobre las reducciones en esa zona. En un principio plantea que estos programas de reasentamiento y cambio del orden espacial lideradas por el Virrey Toledo, no fue un proceso nuevo para los pueblos locales del Colca. Investigaciones sobre las ocupaciones Incas, muestra que esta población local habría sufrido un proceso de reasentamiento, urbanismo y manipulación del espacio construido por parte del Estado Inca. Lo que reflejaría un proyecto de implantaciones o imposiciones de ideologías estatales. Así mismo, que durante la implementación del proceso de evangelización por parte de los franciscanos, la estrategia habría consistido en ubicar las construcciones religiosas en los asentamientos incas. Específicamente, se encuentra una relación de asociación de capillas con las kallankas y plazas (Caso de Uyu Uyu y San Antonio). Ello se trataría de un primer paso para el establecimiento y formalización de la misión franciscana, a partir de la construcción de elementos religiosos que luego se convertirían en reducciones.

Figura 10: Reducción de Uyu Uyu Se observa la Plaza (en el centro) flanqueado por una estructura Inca: kallanka (izquierda); y otra colonial: la capilla (derecha). Fuente: Wernke, 2007

Para este autor, no existiría un efecto importante en la población local respecto a la implantación de las reducciones. En el caso de Yanque (reducción), ésta fue construida sobre un centro administrativo inca, por lo cual –para el autor- no habría existido alteraciones considerables por el alto status de la población que residía allí. "It was, like Lari (Doutriaux 2004), quite literally a "negotiated settlement" in this regard, and it maintained its status as provincial capital" (Wernke, 2007). Así mismo, presenta el caso de Coporaque (reducción), la cual si habría implicado un desplazamiento de algunas comunidades, lo cual podría indicar la dominación española y la desaparición de los patrones de asentamiento prehispánico. Sin embargo, en base a un análisis de patrones de tenencias de tierra entre los ayllus de Coporaque reflejaría que la ubicación de la reducción sería consecuencia de una negociación para el bienestar de los intereses locales y coloniales.

Figura 11: Mapa que representa los patrones de tenencia de tierra, reconstruido a partir de la visita de 1616. Cada punto representa un campo agrícola declarado en la visita. Fuente: Wernke, 2007.


4. CONTRASTE ENTRE LAS INFORMACIONES ETNOHISTÓRICAS Y ARQUEOLÓGICAS.
Es necesario señalar a las reducciones indígenas, como un caso de ordenamiento espacial, que se convirtió en un mecanismo de legitimidad para el gobierno español. Es decir el control político sobre un espacio no solo se establece sobre mecanismo de violencia, sino que son necesarios la creación de imágenes, símbolos y espacios en los que se desarrollen las relaciones humanas. "Hace necesaria, entonces, la creación de un tipo de ordenamiento del espacio que corresponda a las clasificaciones jerárquicas que se tratan de implantar sobre una determinad sociedad" (Herrera, 1998).
Una investigación arqueológica de una reducción indígena, ofrecería una amplia perspectiva contrastable con la poca información sobre este proceso transformador. Otro ejemplo podría ser el análisis de la cerámica obtenida de una reducción, teniendo en cuenta que estos sectores no tenían acceso a recursos importados y -muy posiblemente- continuaban elaborando sus propios bienes, nos podría acercar a entender los nuevos modos de acceso a recursos que puede tener la población local.
Es necesario entender cuál fue la respuesta de las autoridades indígenas y la población nativa, en general. No se puede entender el establecimiento de las reducciones indígenas, simplemente como un proceso impuesto, sin repercusiones. Por lo que al hablar por ejemplo de valle de Lurín tenemos que entender que el proceso de reducciones estuvo muy ligado a los movimientos evangelizadores, por lo que recurrir a documentos escritos por las diferentes órdenes religiosas complementaran de una manera eficiente el trabajo arqueológico, pues aunque no se ha de considerar como una fuente verídica del todo, nos aproxima a identificar algunas formas de continuidad prehispánica o qué tipo de relación se estableció durante este periodo de cambios sustantivos en los Andes Centrales.
Más que realizar una contrastación entre datos etnohistóricos y arqueológicos sobre un solo caso en concreto, se trató de presentar diversas aproximaciones tanto de fuentes etnohistóricas, como de investigaciones modernas respecto al proceso de reducciones indígenas en general, pero de una u otra manera relacionar un caso particular con el general, como es el de Nieve- Nieve, pues al igual que en el caso de Uyu Uyu, lo que autores como Cornejo (2000), están proponiendo es que existe una continuidad en las formas de establecerse, pues habla de la modificación de lo que probablemente haya sido una kallanka y que con el establecimiento del régimen hispano se transformó en una estructura colonial de corte religioso, por lo que estos tipos de estrategias, pudieron ser empleados por los evangelizadores para lograr el acercamiento a la población local, como lo ocurrido en las reducciones de Yanque y San Antonio en el Colca.



Estructura con elementos coloniales tal como se observa in situ (A), diseño hipotético de corresponder a una kallanka reconstruida

Fuente: Elementos de Análisis para la Ubicación Cronológica de Nieve-Nieve. Paredes (2014).
5. CONCLUSIONES:

Si bien este trabajo es preliminar, pues las investigaciones para la zona del valle de Lurín se han enfocado mayormente en los periodos Intermedio Tardío y Horizonte tardío, siendo de principal atención el sitio arqueológico de Pachacamac por su importancia sociopolítica en épocas prehispánicas, podemos decir que la información que se tiene para el periodo de ocupación colonial en el área continúa siendo escasa basándose en su mayoría en fuentes etnohistóricas, y que un análisis de las interrelaciones andino-hispano queda pendiente contrastarlas desde una perspectiva arqueológica.

La disposición espacial dentro de las reducciones muestran la consideración que aún se mantiene de ciertas características de la organización social prehispánica. El mantenimiento de la autoridad nativa y de los principales (que son mencionadas en las fuentes etnohistóricas como algunos de los principales edificios de las reducciones), reflejan la continuidad de formas de jerarquización social local. Sin embargo, esta información tendría que ser identificada, contrastado o complementado con datos arqueológicos. La identificación de diferencias en los patrones de consumo dentro de las reducciones podría comprobar dicha información.

Entender que la utilización del modelo reduccional implicó la modificación de la "lógica de formas" andina y de las expresiones de la identidad comunitaria es decir la dialéctica existente entre dos modelos de ocupación: el sistema andino y el hispano.


6. BIBLIOGRAFÍA:
Cárdenas Martin, Mercedes, 1986-1987. Una evidencia de arquitectura española en el valle del Chillón. Boletín del Instituto Riva-Agüero, 14, 133-137
Chaca Gamarra, Pablo Alejandro, 2011. Pachacamac y su historia. Fondo Editorial UNMSM, Lima, 151 pp.
Coello De La Rosa, Alexandre, 2006. Espacios de exclusión, espacios de poder: el Cercado de Lima colonial (1568-1606). Lima: IEP.
Cornejo, Miguel. 2000. La nación ischma y la provincia inka de Pachacama. En: Revista Arqueológicas, número 24 – Lima.
Durston, Alan, 1995. El proceso reduccional en el sur andino: confrontación y síntesis de sistemas espaciales. Revista de Historia Indígena N°4. Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile.
Eeckout, Peter, 1996. Pachacamac (côte centrale du Pérou) aspects du functionnement du développement et de l´ influence du site L´Intermédiaire Récent (ca. 900-1470). Tesis Doctoral. Université Libre de Bruxelles, Faculté de Philosophie et Lettres.
Feltham, Jane, 1983 The Lurín Valley, Peru, A.D. 1000-1532. Tesis Doctoral. Londres: Institute of Archaeology – University College of London (University of London).
Gutiérrez, Ramón, 1993. Pueblos de Indios. Otro Urbanismo en la región andina. Ediciones ABYA-YALA, Quito, Ecuador, 588 pp.
Heras Díez, Julián, 1992. Aporte de los Franciscanos a la evangelización del Perú. Lima, Provincia Misionera de San Francisco Solano.
Herrera, Martha, 1998. Ordenamiento espacial de los pueblos de indios dominación y resistencia en la sociedad colonial. Revista Fronteras de la Historia, N° 2, pp. 93-128
Matos, J. y Portugal, J., 1964. El Valle de Lurín y el Pueblo de Pachacamac. Cambios Sociales y Culturales, UNMSM, Departamento de Antropología, Lima 282pp.
Negro, Sandra; Fuentes, María del Carmen 1989. Nieve-nieve: arquitectura y urbanismo en la costa central del Perú. En: Boletín de Lima (62), pp. 57-71.
Paredes, Ponciano, 2004. Notas y Comentarios respecto a la Continuidad de los señores naturales del linaje de los Savac (Saba) en los padrones y repartimientos de Tierras De 1733 y 1787 en el Valle del Lurín. En: Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos (33). Lima. IFEA, pp. 735-782.
Paredes Sanchez, Luis Enrique, 2014. Elementos de Análisis para la Ubicación Cronológica de Nieve-Nieve Cuadernos de Investigación del Qhapaq Ñam, Lima, 2014.
Ramos, Gabriela, 2010. Muerte y Conversión en los andes: Lima y Cuzco, 1532-1670. IEP Instituto de Estudios Andinos; IFEA Instituto Francés de Estudios Andinos, Lima, 362 pp.
Román Godines, Oscar, El Paisaje de Nieve-Nieve: La Chaupi Yunga del Lurín. Proyecto de investigación Qhapaq Ñam, Lima,
Rostworowski de Diez Canseco, María, 2002. Pachacamac y el Señor de los Milagros: una trayectoria mlenaria ; Señorios indígenas de Lima y Canta. Instituto de Estudios peruanos, Lima, 404 pp.
Rostworowski de Diez Canseco, María, 1999. El señorío de Pachacamac: el informe de Rodrigo Cantos de Andrade de 1573 Instituto de Estudios peruanos, Lima, 238 pp.
Saito, Akira; Rosas Lauro, Claudia; Ravi Mumford, Jeremy; Wernke, Steven A.; Zuloaga Rada Marina; Spalding, Karen, 2014. Nuevos avances en el estudio de las reducciones toledanas. En: Bulletin of the National Museum of Ethnology. Osaka, Japan. National Museum of Ethnology, pp 123-167.
Villacorta Santamato, Luis, 1994. Iglesias Rurales en el valle de Lima durante la Colonia (1534-1821) Fondo Editorial de la Sociedad Geográfica de Lima, Lima.
Villacorta Santamato, Luis, 2005. Las reducciones indígenas en el valle de lima, poblados del siglo XVI en los alrededores de la capital, En: revista Arkinka, Lima, 36-45 pp.
Wernke A., Steve; Traslaviña, Abel; Guerra, Ericka, 2011. La Transformación del Espacio Arquitectónico en una Doctrina Temprana en el valle del Colca. En: Arquitectura prehispánica tardía: construcción y poder en los Andes centrales, Lima, pp. 543-578.
Wernke, Steve., 2007. Negotiating Community and Landscape in the Peruvian Andes: A Transconquest View. American Anthropologist, 109(1), 130-152.


Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.