Minera y vecina de esta ciudad. La participación de las mujeres en la minería de San Luis Potosí durante el siglo XVIII.

June 6, 2017 | Autor: I. Povea Moreno | Categoría: Women's History, Mining, San Luis Potosí
Share Embed


Descripción

La imagen de los centros mineros construida a partir de enfoques historiográficos tradicionales representa, principalmente, a un “mundo de hombres”, donde las mujeres quedan al margen de los espacios minero y metalúrgico. Su acción se restringe al espacio doméstico, de este modo, no aparecen ni como trabajadoras ni como mineras –entendidas como propietarias o empresarias. Investigaciones recientes han prestado atención al papel de las mujeres dentro de la vida cotidiana de los reales de minas y han demostrado que éstas intervinieron de forma destacada en la actividad económica local. Es el caso, por ejemplo, del estudio de Paulina Numhauser sobre el abastecimiento de insumos (hoja de coca) a los trabajadores de Potosí (Perú) donde se aprecia una actividad comercial minorista que contó con la participación de mujeres indígenas, conocidas como las coqueras o gateras de Potosí. Más cercano al caso de San Luis Potosí es el trabajo de José Luis Caño sobre las mujeres de la élite de Guanajuato y su papel en la administración de las minas y haciendas de beneficio.  Siguiendo esta línea, en esta conferencia abordaré la participación de las mujeres potosinas en la minería desde la esfera empresarial, durante el siglo XVIII.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.