MIGUEL PRIMO DE RIVERA Y ORBANEJA [2004]

May 31, 2017 | Autor: X. Casals Meseguer | Categoría: Fascism, Dictatorships, Contemporary History of Spain, Extreme and Far Right
Share Embed


Descripción

“Miguel Primo de Rivera, el espejo de Franco”, en Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, Ediciones B, Barcelona, 2004, pp. 121-253. ISBN: 978-84-666-1447-4SinopsisVolúmen de la colección “Cara & Cruz” dedicado a quien fue el primer dictador militar español del siglo XX, Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (1870-1930) y cuyo primogénito José Antonio fue el fundador de  la Falange. Como es propio de esta colección, la obra reúne una semblanza favorable del personaje, en este caso a cargo de Ramón Tamames, y otra crítica con el mismo, elaborada por el autor y que lleva el título arriba citado. Ésta última constituye la primera aproximación biográfica académica del general Primo de Rivera que expone y analiza su trayectoria política.Nacido en el seno de un linaje aristocrático y militar de Jerez de la Frontera (Cádiz), su trayectoria personal estuvo marcada por la influencia de su poderoso tío Fernando Primo de Rivera, cuya participación en la lucha contra los carlistas le valió el título de Marqués de Estella y fue ministro de la Guerra. A su sombra, Miguel Primo conoció los entresijos políticos, militares y cortesanos de madrid, a la par que hizo una rápida carrera militar a caballo de África y Ultramar.Marcado por el “desastre” colonial y el regeneracionismo de Joaquín Costa, Primo evolucionó hacia el pretorianismo. De este modo, el 13 de septiembre de 1923 protagonizó un golpe de Estado que le convirtió en dictador y una encarnación del famoso “cirujano de hierro” descrito por Costa. Aunque anunció que su gobierno solo duraría tres meses, se prolongó hasta que dimitió el 28 de enero de 1930. Su régimen, oficialmente llamado “la Dictadura”, constituyó un fenómeno nuevo porque el Ejército ocupó totalmente el poder y rompió con el militarismo del siglo XIX, caracterizado por el hecho de que los altos jefes militares o espadones -como su tío Fernando- actuaban como árbitros políticos con golpes de Estado que permitían a los partidos alternarse en el gobierno.Esta semblanza de Primo sostiene la tesis de que su dictadura fue el antecedente directo del régimen de Franco (1936-1975), pues el primorriverismo efectuó la primera movilización nacionalista de masas a través de un partido oficial, la Unión Patriótica; sentó las bases del futuro nacional-catolicismo; organizó las relaciones laborales mediante un sistema corporativo y creó la primera cámara de representación corporativa en Europa. Igualmente, promovió una política económica nacionalista que impulsó infraestructuras estatales y locales.Franco fue el oficial favorito de Primo y consideró su régimen una época de esplendor. De este modo, tras vencer en la Guerra Civil (1936-1939) empleó las enseñanzas del primorriverismo como guía al erigir su “Nuevo Estado”. Pero esta continuidad vistosa entre ambas dictaduras se diluyó con el tiempo por interés del propio Caudillo, deseoso de otorgar un carácter excepcional a su régimen. Esta biografía pretende mostrar precisamente los vínculos entre ambos dictadores (de ahí el título). Key WordsMiguel Primo de Rivera / José Antonio Primo de Rivera / Francisco Franco / Spain / Fascism / Fascismo /Feixisme / Fascisme /Espagne
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.