Migración peruana en Santiago. Prácticas, espacios y economías

June 4, 2017 | Autor: Alejandro Garcés H. | Categoría: Migration Studies, Urban Anthroplogy
Share Embed


Descripción

Una conversación callejera, el almuerzo en una cocinería, distintos trabajos y emprendimientos económicos, más la presencia policial entre otras prácticas, caracterizan la escena de los espacios migrantes en la ciudad. Se trata en principio de lugares que se nos presentan clausurados, fronterizados y definidos por una identidad nacional -la peruana-. Sin embargo, basta aguzar el ojo para ver que toda esa diferencia contenida dista mucho de ser homogénea, abriéndose a una multiplicidad de itinerarios migratorios y de relaciones sociales con lo local chileno. Más allá de un espacio esencializado en la expresión de una identidad migrante, el libro observa la forma en que estos espacios dialogan con el conjunto de la ciudad, los modos en que a partir de allí se organizan desplazamientos, las formas en que adquiere entidad una nueva economía migrante, la apropiación del espacio público y su criminalización, iluminando de este modo espacios que no sólo confinan una sociabilidad, sino que por su porosidad organizan una comunicación con lo chileno y con los lugares de origen  de la migración, cooperando en la construcción de nuevos espacios transnacionales. Más allá del enclave étnico como categoría hegemómica que clausura unos espacios, se observa ahora el desborde de los mismos.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.