Micromotivos, retroalimentación, y fenómenos emergentes

May 23, 2017 | Autor: J. García Landa | Categoría: Selección natural, Evolucionismo, Retroalimentación, Emergencia, Micromotivos
Share Embed


Descripción

0

More

Next Blog»

Create Blog

Sign In

This site uses cookies from Google to deliver its services, to personalize ads and to analyze traffic. Information about your use of this site is shared with Google. By using this site, you agree to its use of cookies. LEARN MORE

Blog de notas de José Ángel García Landa (Biescas y Zaragoza)

GOT IT

jueves, 15 de diciem bre de 2011

Micromotivos, retroalimentación, y fenómenos emergentes

Google+ Badge

José Angel García …

"Algo hay en el formato mismo de los b logs que estimula un desarrollo casi canceroso de nuestro ego"

Seguir

De m i fotoblog

Tweets por @JoseAngelGLanda

Releyendo en The Stuff of Thought, de Pinker, p. 321. "En su libro de 1978 Micromotives and Macrobehavior, el economista Thomas Schelling llamó la atención sobre muchos JoseAngel: Historicidad: http://ssrn.com/abstract=2687235 fenómenos sociales no planificados, pero que emergen del hecho de que la gente adopta JoseAngel: Aquí todos nos llamamos García: decisiones individuales que afectan a las elecciones hechas por otros". (321). Así, por JoseAngel: Guido Faw kes: http://w w w .elmundo.es/internacional/2015/11/05/563bbe4b268e3eab1c8b45f6.html ejemplo, la segregación racial por barrios, cuando las minorías inmigrantes se van y las ex-mayorías nativas van desalojando el barrio para no JoseAngel: Sale el libro 'La traducción: nuevosreuniendo planteamientosespontáneamente, teórico-metodológicos' ser minoría—y surgen guetos. Así, dice Schelling, creamos nosotros mismos JoseAngel: La respuesta proporcionada a olvidar coche en zona azul es una multa inmediata. Ahora, si cometo sedición, eso es más respetable. indirectamente, contribuyendo a él, el medio ambiente en el que nos movemos y del cual a JoseAngel: Aritmética, población y energía (A.A. Bartlett): menudo nos quejamos. "En su reciente bestseller The Tipping Point, el periodista Malcolm JoseAngel: Y las noticias de Herrero: Gladwell aplica la idea de Schelling a recientes tendencias sociales como los cambios de las tasas de alfabetización, crimen, suicidio, y tabaquismo en adolescentes. En cada caso, JoseAngel: Daily PNut: http://w w w .dailypnut.com/today se venía suponiendo que la tendencia se atribuía a fuerzas sociales externas como la JoseAngel: Remember, remember, the Fourth of November: SAN FILÓLOGO: publicidad, los programas gubernamentales, o los modelos de conducta. Y en cada caso la JoseAngel: L'aragones ta escuela. HORROR. NO. AQUÍ TAMBIÉN. Señor llévame pronto. tedencia venía en realidad impulsada por una dinámica interna de elecciones perosnales e http://w w w .elmundo.es/espana/2015/11/03/5638f3d322601da3658b45d7.html influencias, y su retroalimentación". (322). Pinker observa que lo mismo se aplica a las [Upgrade Cbox] actualizar modas que rigen la elección de nombres para niños: la elección de un nombre "nos nombre e-mail / url conecta con la sociedad de una manera que sintetiza la gran contradicción de la vida mensaje ok social humana: entre el deseo de integrarse y el deseo de ser único y diferente" (322). ayuda · emoticonos · cbox

FEEDJIT Live Traffic Feed

Live Traffic Feed A visitor from New ark, New Jersey view ed "Vanity Fea: Micromotivos, retroalimentación, y fenómenos emergentes" 3 secs ago A visitor from New ark, New Jersey view ed "Vanity Fea: Micromotivos, retroalimentación, y fenómenos emergentes" 3 mins ago A visitor from New ark, New Jersey view ed "Vanity Fea: Micromotivos, retroalimentación, y

AQUI LO QUE PONGO EN TWITTER

open in browser PRO version

Loading...

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Archivo del blog

► 2015 (1400) ► 2014 (1341) ► 2013 (1144) ► 2012 (1142) ▼ 2011 (1006) ▼ diciembre (90) Zapatero condecorado Things Have Changed (3) La foto del panda Nota de CSIF contra los recortes Microblog de diciembre 2011 A MacGuffin of Ultimate Scale Hoja, Archetype Facebook Network 2011 Sunday Girl (2) Espèce d'Infanta

La emergencia de fenómenos globales inintencionales a partir de pequeñas acciones y elecciones individuales tiene una ascendencia más antigua en la economía: hasta la obra de Adam Smith, y luego de David Ricardo, que hablan de "la mano invisible del mercado" que, basada en la libre competencia de oferta y demanda, genera actividades, bienes y servicios, clases sociales, ocupaciones... y así transforma el panorama social. Podríamos ver aquí una teoría de la emergencia y de la retroalimentación—casi, una teoría de generación de la realidad, de "nichos ecológicos" o quizá mejor económicos, no por diseño sino por interacción y retroalimentación. La teoría de Adam Smith (junto con la de Malthus, y su énfasis en la insuficiencia de los recursos) influiría a Darwin, que es el siguiente gran teorizador de los fenómenos emergentes. La selección natural, como la "mano invisible del mercado", da lugar a macrofenómenos no intencionados ni diseñados, y a la generación de nichos ecológicos, a partir de los microfenómenos de la vida, que ellos pueden ser meros procesos naturales, o bien tener elementos de intención limitados e individuales (como la búsqueda de alimento, la obtención de una presa, o la competencia sexual por la reproducción). En cada caso, los micromotivos o microfenómenos dan lugar a macrofenómenos, que ponen las condiciones en el seno de las cuales tendrán lugar otros microfenómenos, dando así a una retroalimentación en la cual las intenciones conscientes no son sino un elemento más, al lado de fenómenos espontáneos y de la emergencia de nuevos entornos ecológicos y nuevas formas de complejidad.

fenómenos emergentes" 5 mins ago A visitor from Spain view ed "Vanity Fea: El teatro social de la incomunicación" 6 mins ago A visitor from New ark, New Jersey view ed "Vanity Fea: Micromotivos, retroalimentación, y fenómenos emergentes" 9 mins ago A visitor from New ark, New Jersey view ed "Vanity Fea: Micromotivos, retroalimentación, y fenómenos emergentes" 11 mins ago A visitor from Bogotá, Distrito Especial view ed "Vanity Fea: El Gran Diseño y Hacedor de Estrellas (4): Historias alternativas" 14 mins ago A visitor from New ark, New Jersey view ed "Vanity Fea: Micromotivos, retroalimentación, y fenómenos emergentes" 14 mins ago A visitor from Madrid view ed "Vanity Fea: La complejidad sale cara" 19 mins ago

Funcionario and Proud of It Sunday Girl N. Katherine Hayles on digital humanities Fallen from the Above Joe Carroll at ASC Things Done by the Rain and Wind Concierto de navidad The Artist Dos niños de camino por el bosque Sexenio 2006-2011 Llega Oscar corriendo, llega Ivo Origen de las sociedades Interculturalism: Between Identity and Diversity Les derniers bourricots

La conjunción de entorno económico, recursos, micromotivos y resultados emergentes se aprecia, como en ninguna parte, en la estructura de las ciudades humanas. De toda actividad humana, en realidad—pero es especialmente visible en las ciudades por la manera tan visible en que toda decisión de diseño del paisaje urbano se encuentra allí con las limitaciones impuestas ya por la estructura de la ciudad, resultado del entorno previo y de la acción humana acumulada. De tal manera que la forma de una ciudad es una conjución inextricable de planificación y espontaneidad—todos la han diseñado en parte, en sus detalles, pero el conjunto que ha emergido no ha sido diseñado por nadie, es un fenómeno de orden diferente, emergente con respecto a las elecciones individuales. Y que las condiciona. Pues bien, como las ciudades, así las naciones y sus instituciones, las culturas, los idiomas, y el mismo cuerpo humano, resultado de una selección natural en la que la intencionalidad humana juega un papel, limitado pero activo. Nos hemos diseñado a nosotros mismos, y sin embargo no hay nadie responsable del diseño, ni de las circunstancias en que actuamos. También de esto dijo Marx algo—podemos actuar, pero no podemos diseñar el trasfondo histórico de nuestra actuación.

A visitor from Zam ora, Castilla y Leon view ed "Vanity Fea: El yo remediado (The Remediated Self)" 34 mins ago R eal - ti me vi ew

·

Get F eedj i t

My back pages

Página principal Enlaces Ye Olde Archive

Gimme the initial spark—and the noise of connectio...

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

the noise of connectio... El coche al pie de Peña Blanca

La complejidad surge, pues, por interacción no planificada de fenómenos simples. Es el centro de la teoría de la selección natural de Darwin, pero la misma noción básica fue aplicada por Herbert Spencer al origen de todo tipo de complejidad - ver por ejemplo el ensayo sobre la hipótesis nebular del origen del cosmos, en sus Essays.

Sitio de citas Ivo Catbalou No salí presidente Amaya&Laura La acequia de cuando iba a la escuela Buscando el sexenio La Bohème Beatriz looks at me El vagaroso universo de las narraciones Un comentario en Facebook El invitado Motorretrato del autor Serbilletes La ley del dinero y la trampa del crédito Micromotivos, retroalimentación, y fenómenos emerg... Memoir fiction Vientos del pueblo Hojas caídas al agua Most important books of the 20th century Los misterios de Marte Farollillos de Marruecos Stage of Mischiefs Aquí sigo Darwin y Nietzsche Fajalata y Baladrás Una carta muy buena, un Berserker Escenas conyugales L'Aigle noir

Lo complejo surge para Spencer por interacción compleja de lo simple y creación de subsistemas que a su vez interactúan:

Caos de elementos en disolución progresiva Arrow Primeros años del tío Víctor

open in browser PRO version

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

That our harmonious universe once existed potentially as formless diffused matter, and has slowly grown into its present organized state, is a far more astonishing fact than would have been its formation after the artificial method vulgarly supposed [se refiere al creacionismo o "diseño inteligente"]. Those who hold it legitimate to argue from phenomena to noumena, may rightly contend that the Nebular Hypothesis implies a First Cause as much transcending 'the mechanical God of Paley,' as this does the fetish of the savage. (Essays, II, 1863, 53).

Mountain stream El teatro social de la incomunicación Tower of Song (3) Avec son parapluie Concierto de Kate Bush Tanya Tagaq: Force El principio del tiempo Cada cosa a su sitio Watchtower of Hindsight

Spencer representa, en física, un estadio avanzado de la noción del surgimiento espontáneo, y evolutivo, de la complejidad: algo que en la Antigüedad tuvo su primera manifestación en la obra de los atomistas—Leucipo, Demócrito, y Lucrecio. En De rerum natura, atribuye Lucrecio el origen de la complejidad a los choques fortuitos entre átomos (cosa que causó risa a muchos), sí, pero también a la generación de equilibrios parciales, esos subsistemas parcialmente estables que serían más adecuadamente teorizados por Spencer. Sobre el origen del mundo, y los torbellinos atómicos, dice así el Libro V de Sobre la naturaleza:

Leviathan Más de hojas Nuestro futuro tras el Cénit del Petróleo Les Faux Soleils (2) The Limits of Explanation Pasa un paraguas Wayfaring Stranger (3) Hojas en coche 2 El Robinson Crusoe de Luis Buñuel Realiza tu gran sueño La langue de ma vie Workstation Bend Sinister Watching the Wheels David Hume en YouTube El cerebro construye la realidad Caligrafía de las ramas Presentación de El Linchamiento Conectando con Heráclito el Oscuro Deberes de los niños On disliking Jane Austen Are higher tuition fees desirable? El Gran Diseño y Hacedor de Estrellas (8): El Gran... Escaparate fashion 2 ► noviembre (76)

open in browser PRO version

Pero, de qué modo aquella aglomeración de materia llegó a fundar la tierra, el cielo, los abismos del ponto y las órbitas del sol y la luna, voy a exponerlo en orden. Pues ciertamente los elementos de las cosas no se colocaron de propósito y con sagaz inteligencia en el orden en que está cada uno, ni pactaron entre sí cómo debían moverse; pero como son innumerables y han sido maltrechos por choques desde la eternidad y arrastrados por sus pesos no han cesado de moverse, de combinarse en todas las formas y de ensayar todo lo que podían crear con sus mutuas uniones, ha resultado de ello que, diseminados durante tiempo indefinido, después de probar todos los enlaces y movimientos, aciertan por fin a unirse aquellos cuyo enlace da origen a grandes cosas, la tierra, el mar, el cielo y las especies vivientes. Entonces no se veía aún la rueda del sol volando a lo alto con su luz abundante, ni los astros del vasto firmamento, ni el mar, ni el cielo, ni, en fin, la tierra y el aire; ninguna cosa había semejante a las nuestras, en la multifome masa de átomos estallaban siempre nuevas tempestades, se formaban nuevas aglomeraciones, y la discordia de los elementos en continua batalla confundía sus distancias, direcciones, enlaces, densidades, choques, encuentros y mociones, a causa de la diferencia de formas y variedad de figuras; pues en este caos los átomos no podían unirse en combinaciones estables, ni comunicarse unos a otros los movimientos convenientes. Empezó luego la separación de las diversas partes; lo igual se junta con lo igual, emerge un mundo, se distribuyen sus miembros y se disponen en orden sus grandes

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

► ► octubre (72) ► septiembre (89) ► agosto (84) ► julio (79) ► junio (64) ► mayo (97) ► abril (96)

partes; es decir, de la tierra se separan las profundidades del cielo, y de ellos se retira el mar para extender aparte sus aguas, y aparte se separan también los fuegos puros y sin mezcla del éter. (416-448) Lucrecio, Adam Smith, Spencer, Darwin, son figuras clave del pensamiento emergentista, que explica cómo puede surgir el orden al margen de la intencionalidad, los planes y el diseño.

► marzo (100) ► febrero (91) ► enero (68)

Gell-Mann: Consciencia, reducción y emergencia

► 2010 (577) ► 2009 (435) Recommend this on Google

► 2008 (1) ► 2007 (1) ► 2006 (1)

open in browser PRO version

Publicado por José Angel García Landa

en 12:26 p. m. Etiquetas: Adam Smith, Darw in, Diseño, Ecología, Economía, Emergencia, Emergentismo, Estructura social, Evolución, Lucrecio, Mercado, Selección natural, Spencer

Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

pdfcrowd.com

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.