METODOLOGÍA PARA CUANTIFICAR ACCESIBILIDAD Y CONVENIENCIA DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO MASIVO DE PASAJEROS: APLICACIÓN AL CASO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA

June 4, 2017 | Autor: Claudio Falavigna | Categoría: Public Transport, Accesibilidad, Movilidad y Transporte
Share Embed


Descripción

El presente trabajo desarrolla una metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia en líneas de ómnibus mediante indicadores relativos que permiten comparar y seleccionar servicios en la etapa de planificación. El resultado final es un Indicador de Accesibilidad y Conveniencia para cada Corredorevaluado (denominado IACCORR) el cual se compone de dos partes: una cualitativa donde se contrastan las características operativas de la oferta de servicios con las expectativas de calidad de los distintos grupos de usuarios y otra componente cuantitativa que incluye aspectos relacionados al uso del suelo –demanda de los sectores servidos y la longitud del tramo analizado. Al considerar las componentes en conjunto sedefine un indicador que cuantifica de manera relativa –entre dos o más trazados alternativos- el grado de sustentabilidad que cada línea presenta.Al momento de diseñar recorridos de ómnibus existe una situación de compromiso entre ampliar la zona de influencia de un servicio y extender su recorrido, el indicador propuesto permite estimar que alternativa de trazado es más “eficiente” para afectar a una mayor cantidad de habitantes utilizando unamenor distancia de recorrido.Para desarrollar las escalas de niveles de servicio y estimar los coeficientes de ponderación que consideran las percepciones y expectativas locales se realizaron encuestas a usuarios del transporte urbano masivo de la Ciudad de Córdoba. Es por esto que la aplicación de la metodología propuesta queda limitada a ciudades similares a Córdoba, con características monocéntricas y servicios de transporte urbano tipo radiales.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.