Medición y análisis de las condiciones de trabajo decente en Medellín y el Valle de Aburrá

Share Embed


Descripción

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE ANTIOQUIA

MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DECENTE EN MEDELLÍN Y EL VALLE DE ABURRÁ

INFORME FINAL

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE ANTIOQUIA

MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DECENTE EN MEDELLÍN Y EL VALLE DE ABURRÁ INFORME FINAL

Preparado por1: Jorge Coronel López Carmen Lucía Tangarife Silvio Fernando López

Octubre 30 de 2015 1

El equipo agradece a Claudia Arias de la Fundación Universitaria Católica del Norte y Coordinadora del ORMET, así como a Diana Durango de la Secretaría de Desarrollo Económico por los comentarios, apoyos y la entrega de información que fue útil para preparar este trabajo. Los resultados y las interpretaciones derivadas del presente no comprometen de ninguna manera a las instituciones que representan. Para mayor información sobre este trabajo, los contactos son: [email protected]; [email protected], [email protected]

2

Contenido Introducción .................................................................................................................. 9 1.

Antecedentes del trabajo decente en Medellín .........................................................11

1.1 ¿Qué es el trabajo decente? ......................................................................................12 2.

Contexto Económico.............................................................................................19 Economía antioqueña: transformación e ideas sobre el mercado de trabajo ..................19 El contexto educativo en Antioquia ...........................................................................23 Contexto Social en Antioquia y Medellín - Valle de Aburrá 2012-2014 ........................30 Disminuye la pobreza se acentúa la desigualdad .........................................................30

3. Resultados de la medición del trabajo decente para Medellín y Valle de Aburrá 20122014 .............................................................................................................................36 3.1

Dimensión 1: oportunidades de empleo ...........................................................36

3.1.1

Empl-1: Tasa de ocupación ......................................................................36

3.1.2

Empl-2: Tasa de desempleo ......................................................................38

3.1.3

Empl-3: Porcentaje de jóvenes que no están estudiando ni trabajando ........41

3.1.4

Empl-4: Tasa de empleo informal por tamaño de empresa .........................43

3.1.5

Empl-4B: Tasa de empleo informal por afiliación a Seguridad Social..........45

3.1.6

Empl-5: Tasa global de participación –TGP–.............................................46

3.1.7

Empl-6: Tasa de desempleo juvenil ...........................................................48

3.1.8

Empl-7: Tasa de desempleo juvenil por nivel educativo .............................49

3.1.9

Empl-8: Ocupados según la posición ocupacional......................................50

3.1.10 Empl-9: Proporción de los ocupados por cuenta propia y trabajadores familiares 51 3.1.11 3.2

Empl-10: Proporción de asalariados no agrícolas ...................................53

Dimensión 2: Ingresos suficientes y productividad ............................................55

3.2.1

Earn-1: Tasa de trabajadores pobres ..........................................................55

3.2.2

Earn-2: Tasa de asalariados con bajos ingresos ..........................................57

3.2.3

Earn-3: Ingreso laboral medio por hora .....................................................58

3.2.4

Earn-4: Salario promedio real ...................................................................60

3.2.5

Earn-5: Salario mínimo como porcentaje del salario mediano ....................60

3.2.6

Earn-7: Tasa de asalariados con capacitación reciente................................61

3.3

Dimensión 3: Tiempo de trabajo decente .........................................................62

3.3.1

Time-1: Tasa de ocupados en tiempo de trabajo excesivo ...........................63 3

3.3.2

Time-2: Ocupados por horas de trabajo a la semana ..................................64

3.3.3

Time-4D: Tasa de subempleo objetivo ......................................................65

3.3.4

Time-4H: Tasa de subempleo subjetivo .....................................................67

3.4

Dimensión 4: Conciliación del trabajo, la vida familiar y la vida personal ..........68

3.4.1 3.5

Fami-1: Tasa de tiempo de trabajo no remunerado frente al remunerado ....68

Dimensión 5: Trabajo que debería abolirse .......................................................70

3.5.1

Abol-1: Tasa de trabajo infantil –TTI– ......................................................70

3.5.2

Abol-1B: Tasa de trabajo infantil ampliada –TTIA– ..................................73

3.6

Dimensión 6: Estabilidad y seguridad del trabajo .............................................75

3.6.1

Stab-1: Tasa de empleo precario ...............................................................76

3.6.1

Stab-2: Antigüedad en el trabajo ...............................................................77

3.7

Dimensión 7: Estabilidad y seguridad del trabajo .............................................79

3.7.1 Equa-1: Segregación ocupacional por sexo –Índice de disimilitud de Duncan– ...............................................................................................................80 3.7.2

Equa-2: Porcentaje de mujeres ocupadas en alta y media gerencia ..............82

3.7.3

Equa-2: Porcentaje de mujeres ocupadas en alta y media gerencia ..............83

3.8

Dimensión 8: Entorno de trabajo seguro ..........................................................84

3.8.1

Safe-1: Muertes laborales..........................................................................85

3.8.2

Safe-2: Accidentes de trabajo no mortales .................................................86

3.8.3

Safe-3: Inspección laboral .........................................................................87

3.9

Dimensión 9: Seguridad social.........................................................................88

3.9.1

Secu-1: Participación de los beneficiarios de pensiones de vejez .................89

3.9.2 Secu-2: Proporción de la PEA que cotiza en un fondo de pensión – obligatorio–...........................................................................................................91 3.10 Dimensión 10: Diálogo social, representación de los trabajadores y empleadores..............................................................................................................92 3.10.1

Dial-1: Tasa de sindicalización..............................................................93

3.10.2

Dial-3: Dinámica de la negoción colectiva .............................................95

Conclusiones y recomendaciones ...................................................................................97 Bibliografía ................................................................................................................. 102

4

ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfico 1: Objetivos Estratégicos del trabajo decente ..................................................... 15 Gráfico 2: Los pilares del trabajo decente ...................................................................... 16 Gráfico 3: Tasa de cobertura neta total Antioquia no certificados 2008-2014 ................... 24 Gráfico 4: Tasa de cobertura bruta total Antioquia no certificados 2008-2014 ................. 25 Gráfico 5: Tasa de cobertura bruta por niveles educativos Antioquia no certificados 20082014 .......................................................................................................... 26 Gráfico 6: Tasa de cobertura neta por niveles educativos Antioquia no certificados 20082014 .......................................................................................................... 26 Gráfico 7: Tasa de asistencia en educación superior por sexo Medellín y AMVA 2007-2014 ................................................................................................................. 28 Gráfico 8: Tasa de asistencia en educación superior por sexo Antioquia: 2012 y 2014 ..... 29 Gráfico 9: Tasa de pobreza para el total nacional, Antioquia y Medellín y V.A. 2012-2014 ................................................................................................................. 31 Gráfico 10: Tasa de pobreza extrema para el total nacional, Antioquia y Medellín y V.A. 2012-2014 .................................................................................................. 32 Gráfico 11: Necesidades Básicas Insatisfechas para Antioquia y Medellín y VA por zonas (%). 2012. .................................................................................................. 33 Gráfico 12: Tasa de ocupación 2012-2014 ..................................................................... 37 Gráfico 13: Tasa de desempleo Medellín vs. Antioquia 2012-2014.................................. 40 Gráfico 14: Jóvenes de 14-28 años que no están estudiando ni trabajando ....................... 42 Gráfico 15: Tasa de informalidad .................................................................................. 44 Gráfico 16: Tasa de informalidad por afiliación a SGSSS ............................................... 45 Gráfico 17: Tasa global de participación........................................................................ 47 Gráfico 18: Tasa de desempleo juvenil .......................................................................... 48 Gráfico 19: Ocupados según la posición ocupacional ..................................................... 51 Gráfico 20: Proporción de ocupados cuenta propia y trabajadores familiares .................. 52 Gráfico 21: Proporción de asalariados no agrícolas ........................................................ 53 Gráfico 22: Tasa de ocupados pobres ............................................................................ 56 Gráfico 23: Tasa de asalariados con bajos ingresos ........................................................ 57 Gráfico 24: Ingreso laboral medio por hora ................................................................... 59 Gráfico 25: Salario promedio real ................................................................................. 60 Gráfico 26: Salario mínimo como proporción del salario mediano ................................. 61 Gráfico 27: Tasa de asalariados que han recibido capacitación reciente .......................... 62 Gráfico 28: Tasa de ocupados en tiempos de trabajo excesivo ........................................ 64 Gráfico 29: Distribución porcentual de los ocupados según jornada de trabajo ................ 65 Gráfico 30: Tasa de subempleo objetivo ........................................................................ 66 Gráfico 31: Tasa de subempleo subjetivo ....................................................................... 67 Gráfico 32: Tasa de tiempo de trabajo no remunerado frente al remunerado ................... 69 Gráfico 33: Tasa de trabajo infantil –niños, niñas y adolescentes entre 10-17 años– ......... 71 Gráfico 34: Tasa de trabajo infantil –niños, niñas y adolescentes entre 5-17 años– ........... 72 Gráfico 35: Tasa de trabajo infantil ampliada –niños, niñas y adolescentes entre 10-17 años– ........................................................................................................ 73 Gráfico 36: Tasa de trabajo infantil ampliada –niños, niñas y adolescentes entre 5-17 años– ................................................................................................................. 75 Gráfico 37: Tasa de empleo precario ............................................................................. 76 Gráfico 38: Antigüedad en el trabajo –en meses– ........................................................... 78 Gráfico 39: Segregación ocupacional por sexo ............................................................... 81 5

Gráfico 40: Porcentaje de mujeres ocupadas en alta y media gerencia ............................. 83 Gráfico 41: Brecha salarial por género........................................................................... 84 Gráfico 42: Porcentaje de población de 65 años y más que reciben pensión de vejez ........ 90 Gráfico 43: Proporción de la PEA que cotiza en un fondo de pensiones –obligatorio– ..... 91

ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1: Tasa de ocupación por género ..........................................................................38 Tabla 2: Tasa de desempleo por sexo .............................................................................40 Tabla 3: Tasa de desempleo de acuerdo al nivel educativo ..............................................41 Tabla 4: Porcentaje de jóvenes que no están estudiando ni trabajando .............................43 Tabla 5: Tasa de informalidad por sexo ..........................................................................45 Tabla 6: Tasa de informalidad por afiliación a SGSSS según sexo ...................................46 Tabla 7: Tasa global de participación por género ............................................................47 Tabla 8: Tasa de desempleo juvenil por sexo ..................................................................49 Tabla 9: Tasa de desempleo juvenil por nivel educativo ..................................................49 Tabla 10: Proporción de ocupados cuenta propia y trabajadores familiares por sexo .........52 Tabla 11: Proporción de asalariados no agrícolas por sexo ..............................................54 Tabla 12: Tasa de ocupados pobres por sexo ..................................................................56 Tabla 13: Tasa de asalariados con bajos ingresos por sexo ...............................................58 Tabla 14: Tasa de ingresos medios por hora según sexo ..................................................59 Tabla 15: Tasa de ocupados en tiempo de trabajo excesivo según sexo.............................64 Tabla 16: Tasa de subempleo objetivo según tipo ............................................................66 Tabla 17: Tasa de subempleo subjetivo según tipo ..........................................................67 Tabla 18: Tasa de tiempo no remunerado frente al remunerado.......................................69 Tabla 19: Tasa de trabajo infantil –niños, niñas y adolescentes entre 10-17 años– .............72 Tabla 20: Tasa de trabajo infantil ampliada –niños, niñas y adolescentes entre 10-17 años–74 Tabla 21: Tasa de empleo precario por sexo ...................................................................77 Tabla 22: Antigüedad en el trabajo por posición ocupacional –en meses– ........................79 Tabla 23: Antigüedad en el trabajo por sexo –en meses– .................................................79 Tabla 24: Muertes en el trabajo ......................................................................................86 Tabla 25: Accidentes de trabajo no mortales ...................................................................87 Tabla 26: Porcentaje de inspectores por cada 10.000 ocupados ........................................88 Tabla 27: Porcentaje de población de 65 años y más que recibe una pensión por sexo.......90 Tabla 28: Proporción de la PEA que cotiza en un fondo de pensiones –obligatorio– por sexo ................................................................................................................92 Tabla 29: Tasa de sindicalización...................................................................................94 Tabla 30: Tasa de sindicalización por sexo .....................................................................94 Tabla 31: Dinámica de la negociación colectiva en Medellín y V.A. ................................96

6

SOBRE EL OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO EN ANTIOQUIA Este estudio se realizó en el marco del Acuerdo de Subsidio Nº 35496 firmado durante el año 2015, entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD– y la Fundación Universitaria Católica del Norte, en calidad de entidad operadora y coordinadora del Observatorio del Mercado de Trabajo de Antioquia – ORMET Antioquia–, con recursos del Ministerio de Trabajo y el apoyo de la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. El ORMET Antioquia, hace parte de la Red de Observatorios del Mercado de Trabajo promovido por el Ministerio de Trabajo, es un grupo interinstitucional encargado de hacer captura de información, monitoreo, análisis y prospectiva sobre el mercado de trabajo de Antioquia, pretendiendo incidir en planes y en políticas públicas, a través de las unidades técnicas adscritas a las instituciones que hacen parte del observatorio. El ORMET Antioquia hace parte de la Subcomisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, de la Mesa Departamental de Empleo y del Consejo Municipal de Empleo de Medellín, con el fin de incidir e impactar las políticas públicas locales y regionales mediante la producción de información. Los miembros activos del ORMET en Antioquia son: 

Ministerio de Trabajo –Territorial Antioquia–



Departamento Administrativo de Planeación – Gobernación de Antioquia



Secretaría de Desarrollo Económico – Alcaldía de Medellín



SENA



Escuela Nacional Sindical –ENS–



Federación Departamental del Trabajo CGT Antioquia



Fundación Arquidiocesana para la Ocupación y la Educación –APOYE–



Institución Universitaria ESUMER 7



Facultad de Economía – Universidad de Antioquia



Facultad de Economía – Universidad de Medellín



Facultad de Economía – Universidad Autónoma Latinoamericana



Corpcemped



Manpower Group



Comfenalco



Fundación Universitaria Católica del Norte

Se advierte que las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y de los miembros del ORMET, y no comprometen el pensamiento del Ministerio del Trabajo, ni tampoco el del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD–.

8

Introducción El presente trabajo busca aproximar al lector hacia una comprensión cualitativa y cuantitativa sobre el significado y los alcances del trabajo decente. A medida que se avanza sobre el documento, se desarrollan unos análisis que permitan ir revisando una serie de aspectos que valen la pena seguirlos estudiando y cuestionando en pro de lograr conseguir una ruta que permita una sana comunión entre las actividades productivas y el mundo del trabajo. Las formas sobre las cuales se vienen desarrollando las actividades económicas han puesto en riesgo a los trabajadores y su calidad de vida, de tal manera que la Organización Internacional del Trabajo – OIT– ha hecho un llamado y ha invitado a los países a pensar seriamente en esto, y por ello, ha propuesto un conjunto de indicadores para medir el trabajo decente, los cuales fueron los que se adoptaron en el presente estudio. La idea de la OIT con estos indicadores es en principio invitar a una serie de reflexiones derivadas de los hallazgos de cada uno de ellos, los cuales no pueden ser leídos ni interpretados por fuera del contexto social, económico, político y territorial. En tal sentido, en la primera parte del trabajo se explica el origen del concepto de trabajo decente, y en la segunda, se presenta un contexto económico de la ciudad y de la región, bajo la idea de que uno de los puntos de partida fundamentales para poder entender, abordar e intentar sacar lecciones que permitan mejorar el trabajo decente en la ciudad y en el departamento, tiene que ver con el reconocimiento de dichos contextos, que sirven de objeto de estudio, pero al mismo tiempo son los que deben ser intervenidos. Por lo tanto, la idea de presentarlos tiene que ver más con la comprensión que se necesita sobre ellos para poder identificar puntos de intervención, que con la presentación de una información que lo describa. En otras palabras, lo que se pretende es poder ir más allá de la descripción, para establecer lazos y puentes que logren ofrecer ideas explicativas del por qué estamos como estamos.

9

En la tercera parte se presentan una a una las diez dimensiones y sus respectivos indicadores que fueron calculados para este trabajo. Cabe señalar que una de las dificultades para medir el trabajo decente tiene que ver con la disponibilidad de información. En este caso se accedió a la Gran Encuesta Integrada de Hogares – GEIH– del DANE y en algunos indicadores particulares que no tienen como fuente dicha encuesta, pues se recurrió a las instituciones oficiales, tal es el caso de Fasecolda, Ministerio del Trabajo y la Escuela Nacional Sindical. También es importante aclarar que el periodo seleccionado para el análisis fue 2012-2014, bajo la agregación de datos anuales. Los resultados fueron calculados para Medellín y Valle de Aburrá –en adelante V.A. – y Antioquia. Se hacen análisis por sexo para la mayoría de los indicadores y en algunos casos se presentan resultados desagregados por nivel educativo. Se espera que este ejercicio sea una línea de base para la ciudad y ojalá ofrezca información relevante para la toma de decisiones, así como también se anhela que permita contrastar, cavar o remover ideas que se tengan preconcebidas. La forma como se presentan los resultados debe invitar siempre a preguntar insistentemente si es posible superar y mejorar tales registros. Sin más consideraciones, se agradece al Ministerio del Trabajo, al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD– y a la Alcaldía de Medellín, por su interés y financiamiento. También se aclara que las ideas y las conclusiones a las que se llegan, no comprometen bajo ninguna circunstancia a dichas instituciones. Finalmente, la redacción de este trabajo está fundamentada en el interés de utilizar un lenguaje que no discrimine. Por lo tanto, se advierte que para evitar los excesos gráficos en los que se incurre al indicar a ambos sexos, se ha optado en la mayoría de los caos, por un lenguaje genérico, para lo cual se sugiere entenderlo en todas las menciones como todos/as, hombres y mujeres; es decir, incluye claramente ambos sexos.

10

1. Antecedentes del trabajo decente en Medellín En el año 2009 y mediante el decreto 1226, la Alcaldía de Medellín creó el Consejo Municipal de Empleo y la Productividad como un espacio tripartito y órgano consultivo del Alcalde en materia de empleo, a quién se le delegó la misión de construir la política de trabajo decente. Fue el resultado de la presión social que venía motivando reflexiones sobre la importancia de contar con un espacio que sirviera de reflexión permanente sobre los temas de empleo local con enfoque de trabajo decente. Dicho Consejo inició un proceso deliberativo con diferentes actores –público privado académico y social– y discutió la importancia de presentar un proyecto de acuerdo para instrumentalizar el trabajo decente. En tal sentido, se realizaron unos estudios con el fin de que sirvieran de insumo para el diseño de la política y posteriormente se logró concertar un proyecto de acuerdo que surtió trámite en el Concejo de Medellín y que fue aprobado el 26 de septiembre de 2013 mediante el Acuerdo 64 “por medio del cual se establece la política pública de trabajo decente en la ciudad de Medellín”. Los artículos 8 y 9 de dicho Acuerdo rezan así: Artículo 8: La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Medellín de manera articulada con el Observatorio Regional del Mercado de Trabajo de Antioquia, el Consejo Municipal de Empleo y Productividad, Ministerio de Trabajo, Escuela Nacional Sindical, Agremiaciones Empresariales y las agremiaciones sindicales, harán seguimiento a la política pública de Trabajo Decente en la ciudad de Medellín. Artículo 9: La Secretaría de Desarrollo Económico, de conformidad con el seguimiento a la política pública planteado en el artículo 8, presentará anualmente un informe en el Primer Periodo de Sesiones del Concejo, en el cual mostrará los avances de la Política Pública del Trabajo Decente, y que girará en torno a las acciones promocionadas y lideradas por la Administración e indicadores principales del mercado laboral.

11

Conviene decir, que el Observatorio Regional del Mercado de Trabajo de Antioquia ha sido invitado a hacer parte del Consejo Municipal de Empleo, e hizo parte del comité técnico que se creó con el fin de proponer el decreto reglamentario de la política pública de trabajo decente. En consonancia con estas orientaciones normativas, el ORMET Antioquia desde su inicio había incluido al trabajo decente como una dimensión objeto de análisis; por lo tanto, esta coincidencia entre lo que se había definido previamente en el Observatorio y las necesidades de la ciudad por un tema que aún es novedoso y reciente en el país, fue lo que motivó el presente estudio. Por esta razón, empezar a medir y a analizar las condiciones de trabajo en función del trabajo decente en Medellín y el Área Metropolitana, se convierte en un ejercicio pionero que no sólo contribuye con el cumplimiento de lo emanado en el Acuerdo 64, sino que es una oportunidad para construir nuevas rutas metodológicas sobre temas que seguramente harán parte de la agenda nacional y que probablemente serán incluidos dentro de los objetivos de la Red ORMET. Hay que destacar que la realización de este ejercicio de medición y análisis le permite al observatorio incidir sobre las políticas públicas locales, propósito irrenunciable del ORMET. Finalmente, otra bondad que tiene este ejercicio es la posibilidad de aproximarse a otros temas de interés del observatorio, como la calidad en el empleo, la situación de los jóvenes, la informalidad, etc; ya que las dimensiones del trabajo decente los incorporan. Así entonces, este estudio servirá como punto de partida, línea base, para futuros informes e investigaciones en los cuales se pueda seguir haciendo seguimiento a las transformaciones en las condiciones de trabajo.

1.1 ¿Qué es el trabajo decente? En 1999 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) propuso a sus miembros y a todos los países del mundo una concepción sobre el trabajo: la del trabajo 12

decente (TD). El trabajo decente surge debido a las trasformaciones del trabajo en los procesos de globalización, en donde se presentó una flexibilización de las relaciones laborales con una paralela precarización, que respondían a su vez a las nuevas formas de organización productiva y las dinámicas de integración comercial que se estaban generando. Juan Somavia, director de entonces, instó a promoverlo a raíz de reconocer problemas de desprotección laboral y una profunda preocupación por el aumento de condiciones laborales degradantes; en el marco de un contexto global y de una profundización de la globalización. En el anuncio del concepto quedó implícito el reconocimiento de un déficit de trabajo decente en el mundo, razón por la cual, Somavia invitó al organismo a pensar en una propuesta global. Según OIT (1999) la finalidad primordial del organismo “es promover oportunidades para que los hombres y las mujeres puedan conseguir un trabajo decente y productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana”. Tales condiciones marcan en principio el alcance que se le pretendía dar a un concepto novedoso para el mundo del trabajo. En general, el concepto de trabajo decente hace referencia a la focalización de las acciones de la OIT en cuatro objetivos estratégicos que tiene como objetivo transversal la igualdad de género, estos son: 1.

“Crear Trabajo: se requiere de una economía que genere oportunidades de inversión, iniciativa empresarial, desarrollo de calificaciones, puestos de trabajo y modos de vida sostenibles.

2.

Garantizar los derechos de los trabajadores: para lograr el reconocimiento y el respeto de los derechos de los trabajadores. De todos los trabajadores, y en particular de los trabajadores desfavorecidos o pobres que necesitan representación, participación y leyes adecuadas que se cumplan y estén a favor, y no en contra, de sus intereses.

13

3.

Extender la protección social: para promover tanto la inclusión social como la productividad al garantizar que mujeres y hombres disfruten de condiciones de trabajo seguras, que les proporcionen tiempo libre y descanso adecuados, que tengan en cuenta los valores familiares y sociales, que contemplen una retribución adecuada en caso de pérdida o reducción de los ingresos, y que permitan el acceso a una asistencia sanitaria apropiada.

4.

Promover el diálogo social: la participación de organizaciones de trabajadores y de empleadores, sólidas e independientes, es fundamental para elevar la productividad, evitar los conflictos en el trabajo, así como para crear sociedades cohesionadas” 2.

2

Organización Internacional del Trabajo (OIT). El programa de trabajo decente. Disponible en: http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/decent-work-agenda/lang--es/index.htm.

14

Gráfico 1: Objetivos Estratégicos del trabajo decente 2.EMPLEO PLENO Y PRODUCTIVO

1.NORMAS INTERNACIONALE S DEL TRABAJO

TRABAJO DECENTE

3.PROTECCIÓ N SOCIAL

4.DIÁLOGO SOCIAL Fuente: OIT 2013.

En 2001 Juan Somavia, en la 89ª Conferencia Internacional del Trabajo, reafirma que el trabajo decente es un concepto integrativo en cuya realización es necesario combinar aspectos relativos a los derechos, el empleo, la protección y el diálogo en un todo integrado; constituye una meta, un marco para la definición y actuación de políticas, un método de organización de actividades y programas, y una plataforma para la asociación con otras entidades. Además el trabajo decente al ser integrativo no solo contempla el empleo asalariado, sino también el cuentapropismo y las tareas domésticas, toda la gama de actividades de la economía formal e informal. El trabajo decente no refiere solo al empleo asalariado en grandes empresas, por ejemplo, sino que transmite una idea más completa de participación en la economía y la comunidad.3 Además de generar un ingreso, el trabajo en condiciones decentes facilita el progreso social y económico, y fortalece a las personas, a sus familias y

Rodgers, G. (2002). El trabajo decent como una meta para la economía global. Boletín Cinterfor, núm.153. 3

15

comunidades. Pues contar con un trabajo decente sintetiza las aspiraciones de los individuos durante su vida laboral y se convierte en fuente de dignidad personal. El siguiente gráfico resume los conceptos generales propuestos por la OIT para cada objetivo /pilar, además de un ajuste de acuerdo a la realidad colombiana. Gráfico 2: Los pilares del trabajo decente •Acceso a empleos en condiciones de libertad •No discriminación •Remuneración justa •Satisfaccer necesidades básicas

•Cumplimiento de los principios y derechos básicos del trabajo •Respeto por la legislación laboral nacional e internacional •Erradicación de la discriminación laboral •Erradicación del trabajo infantil

Empleo

Protección Social

Derechos en el Trabajo

Diálogo Social

•Acceso a sistemas de seguridad social (salud, pensiones, riesgos laborales, seguro de desempleo) •Protección y bienestar para el trabajador y su familia

•Derecho a la expresión de opinión y al adefensa de los propios intereses •Negociación sobre las condiciones del empleo •Negociación sobre la política laboral • Concertación en el que todas las partes resulten beneficiadas

Fuente: Ghai (2003)4

El pilar sobre derechos en el trabajo resalta la necesidad de hace cumplir los principios y los derechos básicos del trabajo a través de la reivindicación y el respeto por la legislación laboral nacional e internacional, como requisito indispensable para alcanzar el desarrollo humano. Aquí se tienen en cuenta aspectos relacionados con los derechos de asociación y negociación colectiva; erradicación del trabajo forzoso; erradicación del trabajo infantil y eliminación de la discriminación laboral.

Ghai, D. (2003). Trabajo decente. Concepto e indicadores. Revista Internacional del Trabajo (RIT), vol. 122 (2003), num. 2, OIT. 4

16

El pilar de empleo manifiesta la necesidad de la sociedad de disponer de suficientes empleos para las personas que buscan trabajo, sin discriminación. Generación de puestos de trabajo con remuneraciones justa y creciente que permita al trabajador y a su familia satisfacer sus necesidades básicas. Además debe ser un trabajo al cual se acceda en condiciones de libertad. El pilar relacionado a la protección social pretende que las personas que poseen un trabajo puedan tener acceso a los sistemas de seguridad social (salud, pensiones de vejez, riesgos profesionales y seguros de desempleo) para garantizar así un nivel mínimo de protección y bienestar al trabajador y su familia. El objetivo es mejorar y extender la cobertura de la protección social a todos los grupos sociales y las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. El pilar de diálogo social merece especial atención ya que a través de éste es posible transformar las condiciones económicas, sociales y laborales de los países y territorios. En este se pretende que los gobiernos, empresarios y trabajadores dialoguen constante y conjuntamente sobre sus necesidades y problemáticas, basados en un modelo de concertación en el que todas las partes resulten beneficiadas. La definición de diálogo social de la OIT incluye todos los tipos de negociación, consulta e intercambio de información entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores sobre temas de interés común. El trabajo decente es fundamental para la reducción sostenible de la pobreza y es un medio para lograr un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible. En busca de una justicia social para una globalización equitativa la OIT invita a sus países miembros a establecer indicadores de medición para monitorear el progreso en la aplicación del Programa de trabajo decente propuesto por esta organización. Para

la

medición

de

trabajo

decente

se

establecieron

10

elementos

fundamentales/dimensiones que corresponden a los cuatro pilares estratégicos mencionados anteriormente, además de un elemento adicional relacionado con el 17

contexto económico y social para el trabajo decente, estos son presentados en la siguiente tabla. Dimensiones Analíticas de trabajo decente 1. Oportunidades de empleo 2. Ingresos adecuados y trabajo productivo 3. Tiempo de trabajo decente 4. Conciliación del trabajo, la vida familiar y la vida personal 5. Trabajo que debería ser abolido 6. Estabilidad y seguridad del trabajo 7. Igualdad de oportunidades y trato en el empleo 8. Entorno de trabajo seguro 9. Seguridad social 10. Diálogo social y representación de empleadores y trabajadores 11. Contexto económico y social para el trabajo decente

Pilar Estratégico (1+2) (1+3) (1+3) (1+3) (1+3) (1,2+3) (1,2+3) (1+3) (1+3) (1+4)

Fuente: OIT 2013.

18

2. Contexto Económico Economía antioqueña: transformación e ideas sobre el mercado de trabajo La economía antioqueña es la segunda economía que más contribuye a la producción nacional, después de Bogotá D.C.; y es la primera en exportación cuando se analiza por departamentos. Su dinámica depende, tanto de situaciones internas, como de coyunturas externas; lo que quiere decir que existen diversas razones que inciden sobre su desempeño. Por ejemplo, una disminución de la actividad de la construcción en el país ha afectado la economía regional; pero, también la pasada crisis económica de Estados Unidos en 2008, sumada a la crisis diplomática con Venezuela, igualmente tuvieron un impacto negativo sobre la economía del departamento. Esto refleja que es una economía que se encuentra interrelacionada con el mercado nacional, pero al mismo tiempo participa del concierto internacional en doble vía –exportación e importación–. Los datos recientes reflejan que la actividad económica está concentrada en cuatro grandes ramas, las cuales explican casi el 70% de la producción del departamento: 

Servicios financieros, inmobiliarios y empresariales



Comercio, restaurantes y hoteles



Industria manufacturera



Servicios sociales, comunales y personales

En oposición a dichos sectores los que menos participación registran son electricidad, gas y agua y explotación de minas y canteras, lo cual ha servido como un argumento irrefutable para considerar que la economía antioqueña se ha transformado, queriendo decir que han florecido sectores que antes no sumaban dentro la estructura económica regional y que ahora son quienes la sustentan5. Esta 5

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia habló recientemente de dicha transformación. Ver: Desempeño de la economía de Antioquia 2014/2015: Evolución por sectores. Disponible en:

19

idea toma sentido y se refuerza al traer a colación lo descrito por Restrepo (2011, pág. 44) cuando afirma que la industria en la década del sesenta representaba el 30% de la economía local, mientras que en 2004 representó el 18%6. No obstante, cabría preguntar si la industria ya ha llegado a un nivel sobre el cual se mantendrá, o si todavía hay capacidad para que siga disminuyendo su participación, dado que si se revisan los datos de 2014, las cifras son aún más desalentadoras: la participación industrial fue 14,9%. Esta transformación económica regional debe llamar la atención sobre todo si se toma en consideración el carácter industrial que predominó a mediados del siglo XX; aunque sin desconocer que las características del origen de la economía antioqueña estuvieron asociadas al desarrollo de la minería del oro. En otras palabras, la historia económica de la región refleja que las actividades que otrora han predominado, pues han sido sustituidas por nuevas ramas de la producción, lo que ha traído consigo cambios –positivos y negativos– en las condiciones de vida de las familias, cambios culturales, un nuevo ordenamiento territorial 7 , entre otros aspectos; aunque parece que ha persistido un poder hegemónico de unas élites empresariales que siempre han participado y orientado el desarrollo productivo de la región, e incluso, Franco (2006) plantea que algunas hipótesis arriesgas que se han construido para intentar explicar los cambios económicos y sociales de la región tienen que ver con una ruptura en las relaciones entre la dirigencia empresarial y política, “a lo cual se le atribuye, además la „falta‟ de un proyecto político y territorial vinculante, que proporcione estabilidad política y bases económicas al desarrollo de la ciudad y su entorno regional”. Esta es casi la misma idea http://www.camaramedellin.com.co/site/Biblioteca-virtual/Memorias-de-eventos/Ferias-yeventos/Seminario-Anif-Fedesarrollo.aspx (Consultado agosto 5 de 2015). 6 (Restrepo Santamaría, 2011) sostiene que este cambio se debió “al deterioro de actividades tradicionales como lo textiles, al desarrollo de nuevas industrias en otras regiones de Colombia y a las ventajas de la proximidad de los puertos o de los mercados, que hicieron que la mayoría de las nuevas empresas manufactureras se localizaran fuera del departamento”. 7 Betancur, Urán y Stienen (2001) realizan un estudio en donde concluyen que “la dinámica de localización de la industria manufacturera del Valle de Aburrá a partir de 1960, ha transformado, con su expansión, algunos territorios más allá de sus propios límites, extendiéndose a regiones como el Oriente antioqueño… En este sentido, la reconfiguración territorial que se ha dado, ha operado más como una expansión de la tradicional Área Metropolitana del Valle de Aburrá, que como una dinámica autónoma del Oriente antioqueño”.

20

que plantea María Teresa Uribe al hablar sobre el modelo de la sociedad antioqueña pero dentro de un contexto colonial, en donde identifica “la existencia de un proyecto regional concebido por las élites económicas y políticas dentro de un criterio de sociedad incluyente, desde antes de la independencia, y discutido y elaborado formalmente durante el periodo 1808-1821”8. Comparando estas dos ideas, lo que se percibe es que las elites –dirigencias– empresarial y política concibieron un proyecto regional conjunto, tanto en la colonia, como en la independencia, pero luego con el tiempo y tras notables cambios en la formas de gobierno en el país se produjo una ruptura que hoy debe seguir siente estudiada. Si volvemos sobre la idea de la transformación de la economía antioqueña y si se asume como un hecho que ya no tiene objeción, surgen unas inquietudes que no deben ser depuestas para seguir estudiando el modelo de sociedad antioqueña y su relación con el mercado de trabajo, pues así como Uribe (2006, pág. 37) considera que el modelo de sociedad concebido por los fundadores del Estado antioqueño contenía unas propuestas y unos mensajes claros, hoy convendría preguntar sobre cuál es el modelo de sociedad que se tiene o se quiere construir. Dice Uribe (2006) que en dicho modelo de sociedad propuesto por los fundadores del Estado se proponía que el trabajador, el campesino o el minero debían dedicar: …todos sus esfuerzos hacia el trabajo manual con fines útiles, se preocuparán por garantizar la unidad familiar y por sancionar todos aquellos comportamientos que atenten contra el trabajo, como la vagancia, por ejemplo, y contra la familia, como la prostitución, el abandono del hogar paterno, la desobediencia doméstica, los juegos de azar, el consumo de licor, es decir, una estricta moral privada tutelada por la Iglesia católica, que contrastaba con la apertura en otros campos como el económico mercantil, donde se les ofrecía un horizonte de progreso para los más hábiles, los más capaces y los más arraigados, en esta esfera, el desafío a las leyes de Dios y de los hombres se toleraba en tanto que los resultados fuesen exitosos.

8

Citado por Restrepo (2011). El trabajo de María Teresa Uribe se titula: poder político y región publicado en 2006 y compilado por M. HErmelin en Geografía de Antioquia, editorial Eafit.

21

De esta manera conviene poner de relieve la situación actual de la región, en donde se confirma que la estructura económica se ha transformado; pero con ella, también las relaciones sociales, laborales y el modelo de sociedad. En tal sentido, valdría la pena preguntar si el tipo de sociedad imperante hoy en la región ha sido producto de acuerdos o consensos de los actores, o por el contrario, ha sido la convulsión económica, los imperativos modelados desde un orden internacional y el devenir de las nuevas actividades –legales e ilegales– los que han terminado modelando el tipo de sociedad. En este sentido, Proantioquia (2013) afirma que: Antioquia es un departamento de contrastes. Posee una capital competitiva con una economía fuerte y relativa industrialización, una población con tasas de educación elevada e indicadores sociales positivos. Pero también una periferia con graves problemas económicos, baja productividad y competitividad, alto índice de necesidades básicas insatisfechas, presencias de economías criminales e inequidad en el acceso a la tierra, entre otros problemas.

Según lo descrito, la desindustrialización –o el estancamiento relativo del sector9– y luego la llegada de la apertura económica, se produjeron unos cambios en la estructura productiva de la región, facilitando el desarrollo de actividades como los servicios, pero a costa del deterioro –estancamiento– industrial y del bajo sostenimiento de la agricultura, lo que hizo que la región perdiera peso relativo a nivel nacional. En otras palabras, el desempeño industrial transformó la esfera productiva, pero también incidió sobre el mundo del trabajo, tal como lo expresa Franco (2006, pág. 44) citando a Betancur, Urán & Stienen (2001) “los cambios fundamentales de la ciudad de Medellín en dicho contexto tienen que ver con los procesos de desindustrialización y reconversión industrial” 10 . Adicionalmente, y en forma casi 9

Según Franco (2006, pág. 44) citando a Betancur, Urán & Stienen (2001) afirma que se aceptan el estancamiento relativo del sector industrial en la ciudad, dichos autores “intentan hacer una lectura más estructural más estructural de dicha situación, buscando caracterizarla como la expresión urbano-regional de las transformaciones en el patrón de acumulación y el modo de regulación”. 10 La transformación económica de la ciudad produjo cambios en el mundo laboral sobre todo en la gestión del trabajo, desapareciendo la organización obrera e impidiendo el diálogo para la negociación de las condiciones de trabajo. También la reducciones de costos mediante expulsión de trabajadores, reducción de salarios y descentralización de procesos productivos; fueron transformando drásticamente, tanto la actividad productiva, como el mundo del trabajo; facilitando

22

paralela a dichos cambios en la estructura económica, se fueron dando reformas laborales bajo la lógica de hacer más flexibles las relaciones del mercado de trabajo. Según Puig (2011, pág. 43) “la desregulación laboral, que abrió las compuertas a las formas de flexibilidad y subcontratación laborales que conocemos hoy, vino en América Latina con las aperturas económicas, unilaterales o por acuerdos comerciales y la desregulación en general de los mercados”11. En este orden de ideas, lo que se quiere poner de relieve al tratar de medir y analizar el trabajo decente es la importancia que tiene el reconocimiento de las estructuras económicas y su relación con el mundo laboral. Tal como se enunció, dichas estructuras han modelado un relacionamiento con el mundo del trabajo que es necesario comprender a la hora de acercarse a un estudio de este tipo, pues a partir de dicha modelación es que se han gestado una serie de tensiones que inciden sobre el trabajo decente.

El contexto educativo en Antioquia Cobertura educación básica en Antioquia Para el departamento de Antioquia, considerando sólo los 117 municipios no certificados ante el Ministerio de Educación Nacional (se excluyen los municipios de Medellín, Envigado, Itagüí, Rionegro, Sabaneta, Apartadó, Turbo y Bello), tanto la cobertura neta como la bruta, registran un aumento en el periodo 2008 a la flexibilización laboral a través de contratos flexibles y la explotación extensiva de la mano de obra en el sector informal de la economía. Ver (Betancur, Urán, & Stienen, 2001) y (Franco Restrepo, 2006). 11 En esta misma línea, Soledad, Urán y Stienen (2001) afirman: “la apertura económica pone en riesgo la posibilidad de autodeterminación de las naciones, obligadas a abrir sus fronteras, sin ninguna contraprestación, más allá de inscribirse a las leyes del mercado, de ser competitivas; este riesgo se convierte en amenaza, ante la ausencia de un proyecto político nacional que lo inscriba en condiciones distintas en el escenario de competencia global. Ante estos riesgos, las ciudades buscan conectarse de manera directa al mercado internacional, vendiendo su imagen, reconvirtiendo su tradición productiva, y aún más, transformando su tejido urbano-espacial para adecuarse al concepto de mercado que exige la venta de la ciudad. Se han generado así, importantes transformaciones en el mercado de trabajo de las ciudades. Según los conceptos de Castells y otros, se empieza a hablar de la ciudad dual, en donde aparecen una suerte de mercados de trabajos paralelos, no formales, que se expanden como consecuencia de las transformaciones de la anterior relación capital-trabajo.

23

2014. La cobertura neta presenta un comportamiento cóncavo, alcanzando el máximo en 2013 con un porcentaje del 73%, una décima más que en 2014 (Ver Gráfico 1).

Gráfico 3: Tasa de cobertura neta total Antioquia no certificados 2008-2014 Tasa de coberturta neta total Antioquia No Certitificados 2008-2014

74 73

72,7

72

73,0

72,9

2013

2014

71,9

71,7 71

70,4 70 69 68

68,0

67

2008

2009

2010

2011

2012

Fuente: Subsecretaría de Planeación, Secretaría de Educación Departamental (Matrícula Anexo 6A SIMAT, (MEN); Población: Proyección poblacional Dane Censo 2005).

Mientras que para la cobertura bruta, se pasó de tener en 2008 el 85,8% a 96,5% en 2014, (la cifra más alta alcanzada en el histórico disponible), esto es, un aumento de casi 10 puntos porcentuales (puntos), como se aprecia en el Gráfico 2. Por su parte, la tasa de cobertura neta total pasó de 68% en 2008 a 72,9% en 2014, lo que equivale a un incremento de alrededor de 5 puntos.

24

Gráfico 4: Tasa de cobertura bruta total Antioquia no certificados 2008-2014 Tasa de coberturta bruta total Antioquia No Certitificados 2008-2014 97

96,5

95 93

91,7 91

90,3

89,7 89

89,5

88,5

87

85,8 85

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Fuente: Subsecretaría de Planeación, Secretaría de Educación Departamental (Matrícula Anexo 6A SIMAT, (MEN);Población: Proyección poblacional Dane Censo 2005).

Ahora, la evolución en la cobertura bruta y neta por nivel educativo, considerando nuevamente los municipios no certificados, se presentan en los Gráficos 3 y 4, respectivamente. Tal como se aprecia, en básica primaria se presenta la mayor estabilidad y la mayor cobertura, tanto bruta como neta. La bruta está por encima del 110% y entre 2008 y 2014 subió casi 2 puntos. La menor cobertura, siendo consistente con los resultados desagregados por subregiones, la registra el nivel de media, tanto bruta como neta. Mientras la neta está entre el 33% y 36%, la tasa de cobertura bruta inició en 48,6% en 2008 y en 2014 se ubicó en 65,7%; lo que equivale a un aumento de 17 puntos. Este es el mayor aumento que se presenta entre los 4 niveles educativos.

25

Gráfico 5: Tasa de cobertura bruta por niveles educativos Antioquia no certificados 2008-2014 Tasa de cobertura bruta por niveles educativos Antioquia No certificados 2008-2014

120

115,19 110,63

110

114,22

110,99

112,30

111,00

110,44

100 96,70

90 86,09

82,20

80

78,35

77,77

81,31

80,72

85,65

85,64

82,74

81,58 78,70

80,64

71,38

70

65,70

60 51,61

50

48,60

53,15

53,31

52,65

2012

2013

50,26

40

2008

2009

2010

TRANSICIÓN

2011 PRIMARIA

SECUNDARIA

2014

MEDIA

Fuente: Subsecretaría de Planeación, Secretaría de Educación Departamental (Matrícula Anexo 6A SIMAT, (MEN); Población: Proyección poblacional Dane Censo 2005).

Gráfico 6: Tasa de cobertura neta por niveles educativos Antioquia no certificados 2008-2014 Tasa de cobertura neta por niveles educativos Antioquia No certificados 2008-2014

100

93,21

90

89,04

92,33 90,07

90,00

80

90,80

79,31 75,14

74,00

73,67 70,67

70

60

91,44

63,79 60,88

67,90 66,47

64,14

73,30 68,60

65,52 63,28

50

40 33,24

35,12

34,96

2009

2010

36,54

36,32

36,21

36,40

2011

2012

2013

2014

30

2008

TRANSICIÓN

PRIMARIA

SECUNDARIA

MEDIA

Fuente: Subsecretaría de Planeación, Secretaría de Educación Departamental (Matrícula Anexo 6A SIMAT, (MEN); Población: Proyección poblacional Dane Censo 2005).

26

Educación Superior De acuerdo con información del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) del Ministerio de Educación Nacional (MEN), son 34 las instituciones de educación superior (IES) que ofrecen programas técnicos profesionales, tecnológicos y universitarios en el municipio de Medellín. . En el Cuadro 1 se reporta el número de IES por carácter académico según sector (oficial, privado y total) para Medellín y otras ciudades principales. A nivel departamental son 53 las IES, incluyendo seccionales. Cuadro. IES* por carácter académico según sector para Medellín y otras ciudades principales Municipio

Sector Oficial

Barranquilla

1

Bogotá D.C.

2

Bucaramanga

1

Cali

Sector Privado

Tec. Prof. Tecnológica Ins. Univ Universidad Total Tec. Prof. Tecnológica Ins. Univ Universidad Total

1

1

11 4

Manizales Medellín

1**

6

Pasto Nacional

9

18

29

TOTAL

1

2

1

2

5

6

14

16

6

19

16

17

39

24

96

115

1

2

1

2

3

6

12

14

1

7

3

5

4

6

18

25

2

2

3

3

5

2

9

13

7

25

34

1

1

2

1

3

4

55

111 26

94

77

236 347

1***

4

39

*Incluye principal y seccionales ** Corresponde al SENA *** Corresponde a IDEARTES Fuente: ORMET Antioquia, con base en SNIES 2014-1 (MEN)

La mayoría de las IES del Municipio son privadas (en total 25) –fenómeno que igualmente ocurre en el resto de ciudades de comparación y en el agregado nacional-, de las cuales 13 (esto es, el 52%) corresponden a instituciones universitarias, 7 universidades, 4 instituciones tecnológicas y 1 técnica profesional. Del sector oficial, el total de IES es de 9, de las cuales, igualmente son en su mayoría instituciones universitarias (6 en total). La tasa de asistencia en educación superior para la población de 18 a 24 años de edad de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) ha registrado un comportamiento similar para hombres y mujeres en el periodo de análisis 2007-2014, tal como se aprecia en el Gráfico 5. Sin embargo, son las 27

mujeres las que más están asistiendo a las IES: la brecha de asistencia escolar en el periodo a favor de las mujeres son en promedio 4 puntos porcentuales (puntos). Es de resaltar por un lado, los niveles asistencia entre 2010 y 2014, superiores a lo reportado entre 2007 y 2013 y por otro, el aumento entre 2012 y 2013 de la tasa total de 33% a 35,2%. En 2014 se incrementa la tasa para las mujeres, lo que apalanca hacia arriba la total, a pesar que la asistencia masculina se redujo en cerca de 1puntos entre 2013 y 2015.

Gráfico 7: Tasa de asistencia en educación superior por sexo Medellín y AMVA 2007-2014 40,8%

41% 39,5% 38,3%

39% 36,8%

37%

36,3%

35,5% 35% 33,5% 33% 31%

32,1%

36,2% 35,4%

34,0%

33,7%

37,8%

35,2%

34,3% 33,0%

32,9%

32,6%

31,7%

30,8%

31,5% 30,5%

30,4% 29,6%

29% 2007

2008

2009 Hombre

2010

2011 Mujer

2012

2013

2014

Total

Fuente: ORMET Antioquia, con base en GEIH (DANE)

Ahora, para el caso del agregado departamental, la asistencia ha venido en aumento desde el 2012 a 2014, tanto para los hombres como para las mujeres, lo que en conjunto indica que en 2012 la tasa de asistencia se ubicó en 22,8% y dos años después, pasó a 25,5%. (Ver Gráfico 6). Para los tres años, el indicador es notablemente inferior al registrado por Medellín y el AMVA.

28

Gráfico 8: Tasa de asistencia en educación superior por sexo Antioquia: 2012 y 2014 30%

28,90% 28,29% 28%

26%

25,47%

25,40%

25,10%

24% 22,78%

22,47% 21,80%

22% 20,32%

20% 2012

2013 Total

Hombre

2014 Mujer

Fuente: ORMET Antioquia, con base en GEIH (DANE)

29

Contexto Social en Antioquia y Medellín - Valle de Aburrá 2012-2014 Disminuye la pobreza se acentúa la desigualdad Si bien las estadísticas indican que para Antioquia y Medellín y el Valle de Aburrá (VA) la pobreza e indigencia vienen disminuyendo no sucede lo mismo con la desigualdad, en la región se disminuye la pobreza pero estos avances no tienen una reciprocidad en la distribución de los ingresos, al parecer el crecimiento económico está beneficiando más a las personas de altos ingresos. En Antioquia, cuando se analizan los indicadores de pobreza entre 2012-2014, se evidencia una disminución de la misma, al pasar de 26,8% a 24,3%, una variación de 2,5 puntos. Por su parte en Medellín y VA la disminución de un año a otro fue de 3 puntos, pasando de 17,7% a 14,7% de personas que no alcanzan a tener el ingreso que garantiza la compra de una canasta básica. Seguramente la situación sería más compleja para la zona rural de la región, pero no se cuentan con las estadísticas que sustenten esta apreciación. Para el 2014 la línea de pobreza de Antioquia, que representa el costo per cápita mensual mínimo necesario para adquirir una canasta de bienes (alimentarios y no alimentarios) que permite un nivel de vida “adecuado”, fue de $215.449, sólo $3.640 por encima de la reportada a nivel nacional. De acuerdo a lo anterior un hogar de cuatro miembros deja de ser pobre si recibe más de $861.796.

30

Gráfico 9: Tasa de pobreza para el total nacional, Antioquia y Medellín y V.A. 2012-2014 35

32,7

30,6

28,5 26,8

30

24,2

24,3

25 17,7

20

16,1

14,7

15 10 5 0 Nacional

Antioquia 2012

2013

Medellín y VA 2014

Fuente: Pobreza Monetaria y Multidimensional en Colombia 2014. DANE. ORMET Antioquia, con base en GEIH

Por el lado de la pobreza extrema o indigencia el 8,1% de la población nacional se ubicaba en la indigencia, correspondiente a 3.742.000 personas en esta situación. En el departamento la tasa de indigencia pasó de 8,1% a 7,7% una leve reducción de 0,4 puntos y para Medellín y VA esta reducción fue de 0,7 puntos al pasar de 3,5% a 2,8%. Es importante recordar que la línea de pobreza extrema es el costo per cápita mensual mínimo necesario para adquirir únicamente la canasta de bienes alimentarios, que permiten un nivel de “sobrevivencia” en el país. Para el departamento la línea de pobreza extrema fue de $93.223 incluso menos a la reportada a nivel nacional que fue de $94.103. Así, un hogar compuesto por 4 personas se clasificó como pobre extremo si su ingreso total estaba por debajo de $372.892.

31

Gráfico 10: Tasa de pobreza extrema para el total nacional, Antioquia y Medellín y V.A. 2012-2014 12 10

10,4 9,1 8,1

8,1 6,9

8

7,7

6 3,5

4

3,0 2,8

2 0 Nacional

Antioquia 2012

2013

Medellín y VA 2014

Fuente: Pobreza Monetaria y Multidimensional en Colombia 2014. DANE. ORMET Antioquia, con base en GEIH.

En el caso de la pobreza multidimensional; otra forma de medición y en la que se combinan indicadores de educación, salud y trabajo, entre otros; se encontró que para el departamento presentó una disminución pasando de 21,8% a 19,50%. Los resultados enunciados anteriormente parecen estar en contravía a la percepción de la población de Medellín. De acuerdo con Medellín Como Vamos (2015) en la ciudad entre 2013 y 2014 la auto-percepción de pobreza, obtenida de la Encuesta de Percepción Ciudadana (EPC), se mantuvo prácticamente estable al ubicarse en 19%, frente al 18% de 2013. Las principales razones que manifestaron los encuestados para auto-percibirse como pobres se relacionan con las condiciones económicas en el hogar, específicamente que los ingresos no son suficientes para cubrir las necesidades mínimas, la carencia de empleo y en general la situación económica. Por otro lado, es necesario mirar la pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) si se tiene en cuenta que esta medida pretende analizar si los hogares carecen de cierto tipo de necesidades que se consideran indispensables para el hogar. 32

Además porque relaciona el bienestar de un hogar no en términos de su capacidad de consumo (pobreza de acuerdo al ingreso) sino en términos de algunos elementos críticos de la canasta de servicios de vivienda, o servicios educativos que efectivamente consume. En el país se tienen en cuenta las siguientes NBI: viviendas con hacinamiento crítico, con condiciones físicas impropias para el alojamiento humano, servicios inadecuados, alta dependencia económica o con niños en edad escolar que no asisten a la escuela. Para el 2012, último dato disponible, se encontró que el 22,96% de la población en Antioquia presentó al menos una necesidad básica insatisfecha, situación preocupante en la zona rural del departamento donde el porcentaje de población en NBI fue de 47,48%, 31,58 puntos por encima de lo reportado en la zona urbana que fue de 15,90%. Medellín y VA no es ajeno a este panorama, para el mismo año se encontró que el 11,49% de la población en esta región carecía de al menos una NBI, mientras que en la zona rural era el 21,93% en la zona urbana era de 10,95%, esto es 10,98 puntos por encima. Gráfico 11: Necesidades Básicas Insatisfechas para Antioquia y Medellín y VA por zonas (%). 2012. 47,48

50,00 40,00 30,00

21,93

22,96

20,00

11,49

15,90 10,95

10,00 0,00 Total

Urbano Antioquia

Rural

Medellín y VA

Fuente: DANE, Censo General 2005. ORMET Antioquia, con base en GEIH

33

No se avanza en igualdad Si bien Antioquia y Medellín y VA han logrado reducir sus indicadores de pobreza les queda una gran tarea y es la reducción de la desigualdad. Si analizamos la desigualdad por ingresos, a través del coeficiente de Gini12, Antioquia pasó de 0,529 en 2012 a 0,555 en 2014, mientras que Medellín y VA pasó de 0,500 a 0,526 respectivamente. Como se puede observar la desigualdad viene incrementándose, dejando a Medellín y VA en el deshonroso primer lugar de las ciudades más desiguales con respecto a las 13 áreas del país, seguida por Bogotá con 0,502. La situación es preocupante y sería más alarmante aún si se contabilizara la riqueza, la tierra y el acceso a las acciones de todas las personas (asalariados y grandes ricos de la ciudad) pues seguramente el índice sería superior y reflejaría que la brecha entre ricos y pobres es mayor. De acuerdo con la ECP la percepción que tienen las personas en Medellín en cuanto a la desigualdad es alta y muy alta para el 47% de la población encuestada, 8 puntos por encima de lo encontrado en el 2013. La marcada desigualdad en Medellín y VA, que opaca el buen comportamiento económico reportado en los últimos años, puede estar ligada a varios aspectos, dentro de estos: la falta de oportunidades laborales para las personas de estratos bajos en empleos formales, la alta informalidad, los altos impuestos que existen en la ciudad y golpean a la población de menores ingresos, la división de la ciudad que se manifiesta en la segregación entre la ciudad formal y la informal, la proliferación de barrios pobres y de cinturones de miseria, entre otras. Para lograr la igualdad se requieren esfuerzos nacionales y territoriales que favorezcan verdaderamente el mejoramiento sostenible de la calidad de vida de la población, así como la provisión efectiva, en términos de acceso y calidad, de servicios sociales y públicos para las poblaciones y territorios más rezagados y en 12

Un índice de cero implica la perfecta igualdad, es decir, todos los individuos tienen el mismo ingreso y si el índice es uno significa la perfecta desigualdad, esto es, solo un individuo posee todos los ingresos.

34

condición de desventajas como los ancianos, la población rural y los trabajadores informales. Cuadro. Principales indicadores sociales para Antioquia y Medellín y VA. 20122014. Concepto

Tasa de pobreza monetaria

Antioquia 2012 26,80%

2013 24,20%

2014 24,30%

Medellín y Valle de Aburrá 2012 2013 2014 17,7% 16,1% 14,7%

Tasa de pobreza monetaria 8,10% 6,90% 7,70% 3,5% extrema Línea de Pobreza 205.300 209.690 215.449 Línea de pobreza extrema 90.740 91.001 93.223 Pobreza multidimensional

21,80%

22,40%

19,50%

Coeficiente de Gini Pobreza por NBI

0,529 22,96%

0,532

0,555

0,500 11,49%

3,0%

2,8%

0,506

0,526

Fuente: DANE.

35

3. Resultados de la medición del trabajo decente para Medellín y Valle de Aburrá 2012-2014 3.1

Dimensión 1: oportunidades de empleo

Esta dimensión reúne los indicadores que usualmente son utilizados para mostrar el desempeño del mercado laboral; por ende, refleja una idea sobre la evolución del empleo, desempleo, la situación de los jóvenes, la informalidad, los trabajadores por cuenta propia y los asalariados. Es una buena aproximación para empezar a entender lo que significa el trabajo decente y es una dimensión que intenta mostrar en términos generales cómo evoluciona el mercado laboral local. Estos indicadores son pertinentes para tener esa visión general, pero resultan limitados al tratar de hacer análisis sobre la calidad del empleo, posibilidades de discriminación y niveles de remuneración, entre otras preocupaciones propias del trabajo decente. Por lo tanto, para acercar los análisis hacia dichos aspectos, se hace necesario completar la lectura con otros indicadores de otras dimensiones.

3.1.1 Empl-1: Tasa de ocupación Este indicador se construye bajo la misma metodología del DANE, en la cual se considera como personas ocupadas aquellas que durante el período de referencia se encontraban en una de las siguientes situaciones: trabajó por lo menos una hora remunerada en la semana de referencia –semana anterior a la aplicación de la encuesta–; no trabajaron en la semana de referencia, pero tenían un trabajo o fueron trabajadores familiares sin remuneración que trabajaron en la semana de referencia por lo menos 1 hora. Bajo esta definición y para el periodo analizado, se observa que la ocupación en Medellín y el Valle de Aburrá refleja una tendencia

36

creciente, lo que significa un buen indicador para el trabajo decente en el sentido de que se pueden estar creando más posibilidades de empleo13.

Gráfico 12: Tasa de ocupación 2012-2014 60,0% 59,5% 59,0% 58,5% 58,0% 57,5% 57,0% 56,5% 56,0% 55,5% 55,0%

59,6% 58,3% 57,7%

57,5%

57,5%

56,8%

2012

2013 Medellín y VA

2014 Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

En principio, esta trayectoria creciente del empleo en Medellín y V.A. es un factor positivo para el Trabajo decente, en la medida en que más personas han sido enganchadas al mercado laboral y con ello obtendrán un ingreso. No obstante, este indicador resulta insuficiente para estudiar la calidad, las condiciones de dichos nuevos empleos y la sostenibilidad de los mismos. Los niveles de ocupación a nivel departamental no reflejan el mismo comportamiento creciente que tiene Medellín y V.A.; los datos a nivel departamental reflejan un estancamiento en los dos últimos años. Esta situación quizá es un buen reflejo de que Medellín y V.A. tienen una dinámica diferente al 13

Esta tendencia creciente se viene presentando desde 2006, ya que entre 2003 y 2006 Medellín y el Valle de Aburrá registró una caída en su tasa de ocupación, pasando de 52,9% a 50%. Sin embargo, llama la atención que esta trayectoria creciente no ha visto afectada por las coyunturas de desaceleración del ciclo económico, lo que quiere decir que mientras hubo contracción en la actividad económica –2009–, la ocupación siguió creciendo. Si se compara dicha tasa con el promedio de las trece áreas metropolitanas, se observa que la ocupación en Medellín y V.A. es menor a dicho promedio; aunque la brecha se ha venido cerrando en los últimos tres años, gracias a que el empleo local está creciendo más rápido que el promedio de las trece áreas metropolitanas. El nivel de ocupación que se viene registrando desde 2009 –53,7%– ha significado las mayores tasas en los últimos quince años.

37

departamento; por lo tanto, no sería conveniente pensar en programas de empleo sin tener en cuenta esta diferenciación. Entretanto, la ocupación según el género muestra una mayor tasa para los hombres, con una brecha de 17 puntos sobre las mujeres. Durante los tres años analizados ésta brecha se mantuvo constante. Este indicador puede ser útil para empezar a entender la situación de la mujer en el mundo laboral, que al ser complementado con otros indicadores, como salarios, tiempo no remunerado sobre el remunerado, segregación ocupacional, proporción de mujeres en cargos directivos, entre otros; pues ayudarían a explicar aspectos como la discriminación laboral por sexo y se podrían derivar propuestas con el fin de corregirla.

Tabla 1: Tasa de ocupación por género 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

66,57%

49,49%

67,29%

50,34%

68,78%

51,46%

Antioquia

69,41%

45,00%

69,90%

46,35%

69,48%

46,26%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

3.1.2 Empl-2: Tasa de desempleo Este es quizá el indicador más conocido dentro de los análisis del mercado de trabajo, dado que permite hacerse una idea sobre la situación y el desempeño del mercado laboral. Además, es la puerta de entrada para los diversos estudios que pueden hacerse sobre estos temas, y en términos generales, refleja la proporción de la fuerza de trabajo que se no tiene empleo. Igual que el indicador anterior, se calcula bajo la metodología del DANE y se consideran como desocupadas o desempleadas a aquellas personas que en la semana de referencia –semana anterior a la aplicación de la encuesta– se encontraban en una de las siguientes situaciones: sin empleo en la semana de referencia; hicieron diligencias en el último mes; no 38

hicieron diligencias en el último mes, pero sí en los últimos 12 meses y tienen una razón válida de desaliento y manifestaron disponibilidad en caso de surgir una oferta laboral. La evolución del desempleo en Medellín y V.A. viene siendo decreciente, lo que sugiere en principio que más personas hayan encontrado puestos de trabajo. Sin embargo, a diferencia de la tasa de ocupación que viene con una trayectoria creciente desde 2006, el desempleo muestra una trayectoria decreciente desde 2009, justo tras la crisis económica mundial y el deterioro de las relaciones con el segundo socio comercial: Venezuela. Estos hechos afectaron el mercado laboral local y se evidencia que entre 2006 y 2009 la tasa de desempleo creció, lo que pone de relieve la conexión entre la dinámica económica internacional y el mundo del trabajo local14. Todo esto indica que la ciudad tuvo un periodo 2006-2009 en donde, tanto la ocupación, como el desempleo, crecieron; lo que indica que aunque se pudo haber creado puestos de trabajo, la pérdida de otros empleo, y por ende, el deterioro de los ingresos de los hogares, presionó a que más personas tuvieran que salir a buscar empleo. Esto se puede comprobar al revisar el comportamiento de la población inactiva vs. la población activa, en donde se observa que para dicho periodo existe un proceso de activación de los inactivos.

14

El propósito que han tenido las autoridades locales de internacionalizar cada vez más la capital y su Área Metropolitana, es otro vínculo que se le crea al mercado de trabajo. No en vano el sector comercio, restaurante y hoteles es el que más empleos registra: 3 de cada 10 empleados están en dicho sector.

39

Gráfico 13: Tasa de desempleo Medellín vs. Antioquia 2012-2014 14,0%

12,4%

12,0%

10,6%

12,0% 9,7%

10,2% 9,4%

2013

2014

10,0% 8,0% 6,0% 4,0% 2,0% 0,0%

2012 Medellín y VA

Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Desagregando la población desempleada por género, es evidente que la mayor tasa de desempleo se presenta en las mujeres, aunque ha disminuido más que la de los hombres. Sin embargo, esta situación ha sido una constante en Medellín y V.A., así como en el país, e incluso en el mundo. Al revisar algunas cifras, se puede constatar que dicha tasa ha disminuido considerablemente, pues el desempleo femenino en 1989 alcanzó niveles del 17%, según López, Lotero & Arango (1992, pág. 78).

Tabla 2: Tasa de desempleo por sexo 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

10,76%

14,25%

10,43%

13,75%

8,99%

11,65%

Antioquia

7,81%

14,41%

7,53%

12,65%

7,55%

11,91%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Una de las razones que puede explicar el mayor desempleo femenino tiene relación con que las mujeres han salido a buscar empleo, haciendo que la oferta laboral sea más femenina, al tiempo que también ha aumentado su nivel de educación. Dicha tendencia decreciente en el desempleo, también se puede evidenciar a nivel 40

departamental, la cual resulta favorable para las creación de condiciones de generación de ingresos y trabajo decente en la ciudad y la región; sin embargo, hay que advertir que este indicador abre muchas inquietudes, como, a quiénes afecta más el desempleo según edad, estrato socioeconómico, nivel educativo, etc; a propósito de este último, el desempleo ha mejorado notablemente para quienes no tienen ningún tipo formación, pasando de 13,4% a 7,5% entre 2012 y 2014. Esto se puede explicar por la importancia que tienen los ingresos para estas personas que generalmente son cabezas de hogar, por lo tanto, se ven presionados a aceptar cualquier actividad laboral, incluso precarias o informales, con el objetivo de sostener cierto nivel de ingresos y subsistencia. Esta situación es desfavorable para el trabajo decente.

Tabla 3: Tasa de desempleo de acuerdo al nivel educativo Nivel educativo Ninguno Básica Primaria Básica Secundaria Media Superior

2012 13,4% 10,1% 14,6% 13,2% 12,0%

2013 6,8% 10,4% 12,3% 13,4% 11,8%

2014 7,5% 9,0% 11,7% 10,7% 10,1%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Si bien todos los niveles de formación registran un descenso para el periodo analizado, hay que decir que el desempleo afecta notablemente a las personas con educación básica secundaria y media, quienes son tal vez los que mayor registro; aunque los desempleados con educación superior han registrado tasas entre el doce y el diez por ciento.

3.1.3 Empl-3: Porcentaje de jóvenes que no están estudiando ni trabajando Para el cálculo de este indicador se considera como joven a quien se encuentre entre 14 y 28 años, tal como está establecido en la Ley 1622 de 2013 y quienes que en la semana pasada a la aplicación de la encuesta GEIH manifestaron estar 41

buscando trabajo, haciendo oficios del hogar, incapacitado o en otra actividad. La trayectoria que refleja este indicador deja ver que los jóvenes que no están estudiando ni trabajando viene disminuyendo, pues ha bajado de 18,6% a 16,9% entre 2012 y 2014. Este indicador es menor al que se calcula para el departamento, el cual también bajó de 22,2% a 21,5%. En principio, este indicador lo que sugiere es que los jóvenes pueden estar ingresando al mundo laboral o pueden estar accediendo a educación. Lo primero parece validarse, pues si se analiza la tasa de desempleo juvenil –presentada más adelante– se constata una disminución. Esto puede ser positivo para el trabajo decente en la medida en que efectivamente se compruebe una inclusión laboral de los jóvenes, quienes históricamente han sido una población vulnerable junto con las mujeres.

Gráfico 14: Jóvenes de 14-28 años que no están estudiando ni trabajando 25,0% 20,0%

22,2%

21,5%

18,6%

21,3% 18,5%

2012

2013

2014

16,9%

15,0% 10,0% 5,0% 0,0%

Medellín y VA

Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Analizando este indicador por género, se evidencia una brecha de casi 10 puntos entre hombre y mujeres, siendo las mujeres las más afectadas al registrar tasas por encima de 21%; mientras que los hombres han registrado tasas por encima de 12%. Este resultado puede dar una idea sobre la posibilidad de una discriminación laboral por sexo. Si bien en términos generales las tasas han disminuido para ambos 42

grupos, nótese que la tasa de las mujeres se ha reducido más que la de los hombres, lo que puede indicar que las mujeres jóvenes están incluyéndose al mundo laboral o están accediendo a la educación. Es un indicador sobre el cual vale la pena hacer un seguimiento detallado y al cual se le debería agregar información y contexto de la Secretaría de la Juventud, Secretaría de las Mujeres, entre otras dependencias; pues ellos pueden tener una visión que podría ser muy útil al momento de sacar conclusiones sobre lo que está ocurriendo con los jóvenes.

Tabla 4: Porcentaje de jóvenes que no están estudiando ni trabajando 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

13,71%

23,38%

14,65%

22,34%

12,80%

21,06%

Antioquia

12,03%

32,32%

12,85%

29,95%

12,49%

30,34%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Este indicador debe convertirse en una referencia bajo el entendido de que si los jóvenes, especialmente las mujeres, no logran acceder laboralmente o no logran cualificarse, pues quedan expuestas a trabajos del hogar, a actividades informales, muchas veces sin remuneración, lo cual atenta contra el trabajo decente. Esto debe evitarse y en tal sentido habrá que pensar, fortalecer y crear políticas de empleo para este tipo de población, así como habrá que desarrollar estrategias que permitan superar las barreras de acceso a la educación.

3.1.4 Empl-4: Tasa de empleo informal por tamaño de empresa Se consideran informales a aquellos empleados particulares y los obreros que laboran en establecimientos, negocios o empresas que ocupan hasta cinco personas en todas sus agencias y sucursales, incluyendo al patrono y/o socio; también se incluyen a los trabajadores familiares sin remuneración, a los trabajadores sin remuneración en empresas o negocios de otros hogares; las empleadas domésticas; 43

los jornaleros o peones; los trabajadores por cuenta propia que laboran en establecimientos de máximo cinco personas, excepto los independientes profesionales; los patrones o empleadores en empresas de cinco trabajadores o menos y se excluyen los obreros o empleados del gobierno (Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- , 2009). A partir de la definición anterior, la informalidad en Medellín y V.A. presenta una tendencia decreciente, pues ha pasado de 47,3% a 44,7%, lo cual en principio puede ser positivo para el trabajo decente dado que más personas pueden estar accediendo a mejores condiciones laborales con ciertos beneficios de protección social. Esta situación favorable cobra más sentido cuando se observa el aumento en los empleo formales, lo cual puede empezar a reflejar una posible conexión entre ambos, al suponerse que los informales que van saliendo están siendo absorbidos por la formalidad.

Gráfico 15: Tasa de informalidad 60,0% 50,0%

56,2%

55,3%

54,5%

47,3%

46,7%

44,7%

2012

2013

2014

40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0%

Medellín y VA

Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

No obstante, se observa que la informalidad se refleja en mayor proporción en las mujeres, así como también afecta a las personas que no cuentan no algún nivel de formación. Por ello es importante persistir en lograr que se mejoren los accesos a la

44

educación en todos sus niveles, como una estrategia de largo plazo de reducción de la informalidad, entre otros indicadores.

Tabla 5: Tasa de informalidad por sexo 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

44,41%

50,69%

43,89%

49,96%

41,26%

48,71%

Antioquia

54,40%

58,69%

53,61%

57,61%

52,17%

56,68%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

3.1.5 Empl-4B: Tasa de empleo informal por afiliación a Seguridad Social Corresponde al porcentaje de la población ocupada que no se encuentra afiliada al sistema de salud o de pensiones, lo cual produce una idea sobre el nivel de desprotección social de la población ocupada. En este indicador no se toma en cuenta la afiliación a riesgos profesionales. Según los resultados, se aprecia una alta proporción de ocupados que no poseen afiliación a uno de dichos sistemas, lo que significa un mal indicador para el trabajo decente.

Gráfico 16: Tasa de informalidad por afiliación a SGSSS 65,0%

60,2%

58,8%

60,0%

56,0%

55,0% 50,0%

48,6%

48,3% 45,5%

45,0% 40,0%

2012

2013 Medellín y VA

2014 Antioquia

Fuente: Filco – Ministerio de Trabajo.

45

Si se comparan estos resultados con la informalidad según el tamaño de empresa, obtenidos en el indicador anterior, se puede apreciar que son muy parecidos, con lo cual se estarían validando las interpretaciones. Al revisar los resultados según sexo, se aprecia que las mujeres son las que registran un mayor nivel de desafiliación a los sistemas de salud o pensión, ubicándose en 49,5% en 2014, lo que significa un nivel alto. Esto lesiona las condiciones para conseguir un trabajo decente en virtud a que los ocupados deberían contar con una afiliación a salud y a pensión, pues de lo contrario quedan desprotegidos. La desprotección social significa primero un riesgo alto en el deterioro de la calidad de vida y una condición desfavorable para el bienestar de los trabajadores, desencadenando pobreza.

Tabla 6: Tasa de informalidad por afiliación a SGSSS según sexo 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

45,00%

52,80%

44,60%

52,60%

42,20%

49,50%

Antioquia

58,80%

62,30%

57,10%

61,30%

54,40%

58,20%

Fuente: Filco – Ministerio de Trabajo.

3.1.6 Empl-5: Tasa global de participación –TGP– Este indicador refleja el porcentaje de la fuerza laboral con respecto a la población en edad de trabajar, es decir, proporciona información sobre el tamaño relativo de la oferta de mano de obra disponible para insertarse al mundo laboral. En otras palabras, es el que refleja la presión que experimenta el mercado de trabajo por razones de la oferta, por ende, ayuda a entender la dinámica de dicho mercado y puede servir para crear alertas en caso de que la presión de la oferta sea mayor al nivel de absorción de la mano de obra.

46

Para el caso de Medellín y V.A. se presenta un leve crecimiento entre 2013-2014, mientras que entre 2012-2013 descendió. Generalmente es un indicador estable en el corto plazo y algún cambio puede reflejar modificaciones en las estructuras sociales y económicas, aunque también puede ser por factores coyunturales, cíclicos, demográficos y de migración; lo cual es posible que ocurra en los principales centros poblados o ciudades capitales. Gráfico 17: Tasa global de participación 67,0% 66,5% 66,0% 65,5% 65,0% 64,5% 64,0% 63,5% 63,0% 62,5% 62,0%

66,4% 65,6%

65,6%

64,0% 63,6%

63,5%

2012

2013

2014

Medellín y VA

Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Se puede constatar para Medellín y V.A. que la TGP es presionada en mayor proporción por los hombres, así como también se puede afirmar que dicha tasa es presionada por aquellas personas con un nivel de formación superior, es decir, profesionales, seguidos por aquellos que cuentan con una formación media.

Tabla 7: Tasa global de participación por género 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

74,60%

57,71%

74,63%

57,68%

75,58%

58,25%

Antioquia

75,29%

52,57%

75,59%

53,06%

75,15%

52,52%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

47

3.1.7 Empl-6: Tasa de desempleo juvenil Corresponde al porcentaje de población de 14 a 28 años que se encuentran desempleados –o buscando empleo– con respecto a la fuerza laboral de 14 a 28 años. Este indicador presenta una tendencia decreciente para Medellín y V.A. lo que está correlacionado con los resultados de los jóvenes que no están estudiando, ni trabajando, el cual también decrece. Esto indica que es probable que los jóvenes estén ingresando al mundo laboral, incidiendo sobre los primeros empleos, y tal vez, pueda ser producto de los esfuerzos que el país viene haciendo para facilitar el acceso de los jóvenes al trabajo, rompiendo el círculo vicioso de la falta de experiencia. La tendencia que refleja el indicador se compadece con la tendencia observada en la tasa de desempleo general.

Gráfico 18: Tasa de desempleo juvenil 25,0% 19,9%

20,0%

19,2%

16,8%

15,8%

17,0% 15,7%

2013

2014

15,0% 10,0% 5,0% 0,0%

2012 Medellín y VA

Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Al revisar los datos por sexo, se aprecia que las mujeres jóvenes son las que sufren el mayor nivel de desempleo, lo que también se compadece con los resultados obtenidos en el indicador Empl-2 –tasa de desempleo–.

48

Tabla 8: Tasa de desempleo juvenil por sexo 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

16,80%

23,37%

16,66%

22,02%

14,80%

19,60%

Antioquia

11,76%

23,84%

11,98%

20,90%

12,66%

19,83%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Se recomienda un constante seguimiento y verificación de este indicador, dado que podría ayudar en la construcción de políticas o programas focalizados que favorezcan la inserción de los jóvenes al mundo laboral.

3.1.8 Empl-7: Tasa de desempleo juvenil por nivel educativo Este indicador muestra el porcentaje de población que se encuentra en estado de desempleo según el nivel educativo –ninguno, básica primaria, básica secundaria, media y superior– con respecto al total de la población económicamente activa. En términos generales, se evidencia el hecho de que la falta de cualificación en las personas repercute o dificulta la obtención de un empleo; aunque no debe marginarse del análisis el resultado obtenido por quienes tienen estudios de nivel superior, quienes registran una tasa de desempleo en 2014 de 16,08% para los jóvenes, que corresponde a un punto menos de quienes tienen únicamente básica primaria en ese mismo año.

Tabla 9: Tasa de desempleo juvenil por nivel educativo Básica Básica Años Ninguno Media Primaria Secundaria 22,45% 15,99% 22,86% 20,59% 2012 12,16% 17,25% 19,72% 20,24% 2013 20,69% 17,47% 19,72% 17,09% 2014

Superior 18,73% 18,56% 16,08%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

49

Este indicador también resulta útil para el diseño de políticas de inserción laboral e incluso puede ser un insumo para la ampliación y el fortalecimiento de la oferta de educativa en aquellas zonas donde usualmente ha sido pobre y débil. Permitir que dicha oferta educativa continúe siendo débil, es facilitar la destrucción y el deterioro de un capital humano, que sin oportunidades de cualificación y muchas veces presionado por la obtención de ingresos para el sostenimiento del hogar, debe aceptar cualquier tipo de empleo, o incluso, buscar autoemplearse. En tal sentido, una reducción en la tasa de desempleo para quienes no tienen educación o para quienes tienen bajos niveles de cualificación, debería ser observado con detenimiento ya que podría corresponder a empleos precarios, informales y sin condiciones favorables de protección social; lo cual atentaría contra el trabajo decente.

3.1.9 Empl-8: Ocupados según la posición ocupacional Este indicador muestra la participación porcentual de los ocupados según su situación ocupacional en el empleo principal. Se puede decir que en Medellín y V.A. la ocupación se concentra básicamente en dos posiciones: empleado particular y cuenta propia, es decir, que un poco más de los ocupados son empleados particulares, mientras que cerca del 30% son ocupados por cuenta propia. Esta situación es semejante al comportamiento que refleja el país, e incluso, es una situación mundial. Sin embargo, la OIT llama la atención sobre los ocupados por cuenta propia, ya que considera que pueden ser empleos de baja calidad, precarios e insostenibles en el tiempo.

50

Gráfico 19: Ocupados según la posición ocupacional Jornalero o peón

100,00% 90,00%

4,66%

4,98%

4,40%

Otro

30,91%

29,13%

Trabajador sin remuneracion en empresas

80,00% 70,00%

30,89%

60,00%

Trabajador Familiar sin remuneración

50,00%

Obrero/empleado del gobierno

40,00%

Empleado doméstico

30,00%

54,82%

54,32%

56,99%

Patrón o empleador

20,00% Trabajador por cuenta propia

10,00% 0,00% 2012

2013

2014

Obrero/empleado empresa particular

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Los mayores riesgos para las mejores oportunidades de empleo, y por ende, para el trabajo decente están en las ocupaciones: empleado doméstico y trabajador familiar; quienes son cerca de 5% de los ocupados. Aquí están los mayores desafíos, sumado a lo dicho antes sobre los ocupados por cuenta propia o independientes.

3.1.10 Empl-9: Proporción de los ocupados por cuenta propia y trabajadores familiares Este indicador junto con el anterior, busca ofrecer información sobre aquellos grupos ocupaciones que representan riesgos para las oportunidades de empleo y para el trabajo decente, bajo la idea de que están expuestos a condiciones inestables en sus contratos o poseen condiciones precarias de trabajo. Según los resultados, tres de cada diez ocupados en Medellín y V. A. están laborando de manera independiente o son trabajadores familiares, es decir, corresponde a los empleos que están más expuestos a un riesgo económico. 51

Gráfico 20: Proporción de ocupados cuenta propia y trabajadores familiares 37,0% 36,0% 35,0% 34,0% 33,0% 32,0% 31,0% 30,0% 29,0% 28,0%

36,3%

35,6%

34,4% 32,8%

32,4%

30,8%

2012

2013

2014

Medellín y VA

Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Al revisar estos resultados según sexo, se aprecia que las mujeres son las que están más expuestas a este tipo de ocupaciones, aunque entre 2013-2014 disminuyen en mayor proporción que los hombres. De todas maneras, a este indicador conviene hacerle un seguimiento para tratar de identificar cambios y ajustes en el mercado laboral; no obstante, dicho indicador debe ser complementado con otros, como informalidad, exceso de horas trabajadas, ingresos laborales reales; con el fin de mejorar los análisis.

Tabla 10: Proporción de ocupados cuenta propia y trabajadores familiares por sexo 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

31,29%

33,70%

31,78%

33,91%

30,32%

31,32%

Antioquia

33,01%

39,41%

34,08%

39,42%

32,72%

36,77%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

52

3.1.11

Empl-10: Proporción de asalariados no agrícolas

Es un indicador que parte de la consideración de que los empleos agrícolas tienen altos grados de subordinación, pueden ser precarios, exceden el límite de horas laborales legales y son proclives a tener bajos ingresos. En tal sentido, intenta mostrar qué tanta movilidad se puede presentar hacia empleos no agrícolas. Es un indicador que debe ser interpretado con ciertos límites frente al trabajo decente, ya que no significa tampoco que los empleos no agrícolas no sean precarios, inestables y de bajos salarios. Por ello se aconseja completar el análisis de este indicador con otros, como el exceso de horas, así como también se debe mirar sus resultados por sexo. Este indicador puede ser muy representativo para aquellas regiones que apuestan por un modelos de desarrollo agroindustrial. Los resultados para Medellín y V.A muestran que la proporción de asalariados no agrícolas está aumentando, lo cual en principio puede ser favorable para el trabajo decente. Gráfico 21: Proporción de asalariados no agrícolas15 47,0%

45,9%

46,0%

45,0%

44,2%

43,8%

44,0%

43,1%

43,0%

42,1%

42,2%

2012

2013

42,0% 41,0% 40,0%

Medellín y VA

2014 Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Estos resultados y su tendencia pueden ser el reflejo de lo que está ocurriendo con el sector agrícola en el departamento, el cual pesa menos dentro de su participación 15

La forma de cálculo de este indicador corresponde al número de ocupados asalariados no agrícolas sobre el número de ocupados totales en el sector no agrícola.

53

en la economía regional. Según la Cámara de Comercio de Medellín (2015) el valor agregado del sector agrícola en 2014 fue 6,8%; ocupando el séptimo lugar en importancia dentro de la participación en el PIB regional. Hace 10 años el sector participaba con el 8,1% y ocupaba el quinto sector; fue superado por los sectores construcción y transportes. Al contrastar este resultado con otros indicadores de trabajo decente, como horas de trabajo excesivo, el cual se mantiene en niveles del 31%, podría decirse que la movilidad que se puede estar presentando de asalariados agrícolas a no agrícolas, no ha afectado el volumen de población que viene trabajando más de las 48 horas, en otras palabras, si fuese cierto que las actividades agrícolas tienen tendencia a trabajar más horas de las permitidas y que al moverse el trabajador hacia otras actividades dicha situación podría ser arrastrada, pues parece que no es muy evidente ante estos resultados. En consecuencia, y tal como se muestra más adelante, el volumen de ocupados que exceden el tiempo de trabajo legal permitido es constante y aparentemente no se explica por cambios ocupacionales de un sector a otro. Los resultados por sexo sugieren que si bien, tanto hombres como mujeres crecen en el indicador, son las mujeres las que tienen un mayor porcentaje, lo que indica que pueden estar mejorando su acceso al mercado laboral.

Tabla 11: Proporción de asalariados no agrícolas por sexo 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

35,02%

52,56%

35,87%

53,06%

37,58%

55,56%

Antioquia

37,59%

48,50%

37,45%

48,97%

38,68%

52,04%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

54

3.2

Dimensión 2: Ingresos suficientes y productividad

Una parte de la discusión sobre la pobreza pasa por la importancia que representa el trabajo y los ingresos monetarios dentro de los hogares, como una forma de poder acceder a un bienestar propio de sus características y condiciones. El trabajo remunerado es la principal fuente de ingresos para los hogares, por lo tanto, bajo esta premisa es importante conocer el estado de los trabajadores, así como tener una idea sobre sus ingresos, con el fin de poder establecer programas o políticas que conduzcan siempre a mejores condiciones para ellos. La idea de estos indicadores es definir una línea de base que sirva de insumo para la construcción de metas asociadas a los diversos programas que se puedan emprender. A diferencia de la dimensión anterior, que contiene indicadores usualmente utilizados dentro del análisis del mercado laboral, ésta dimensión incorpora indicadores que son poco conocidos en el país. A continuación se presentan cada uno de ellos, incorporando en los análisis los resultados por sexo, en aras de aportar más información que permita mostrar la situación entre hombres y mujeres en el mundo laboral, y que tal vez comprueba, conocimientos previos sobre este tema. Esta dimensión está en consonancia con las orientaciones de la OIT y la normatividad colombiana relacionadas con la importancia de la remuneración en el trabajo, bajo consideraciones mínimas y con el fin de lograr mínimos vitales y acceso a una vida digna.

3.2.1 Earn-1: Tasa de trabajadores pobres Este indicador ofrece información sobre la relación empleo-pobreza, es decir, combina datos del mercado de trabajo –ocupación– con datos de ingresos de los hogares, midiéndose así el porcentaje de trabajadores que aun teniendo un empleo, viven en hogares identificados como pobres. Hay que aclarar que el concepto de pobreza aplicado en este indicador corresponde a que el ingreso familiar cápita es inferior a la línea de pobreza, por lo tanto, es un concepto que se aplica a los 55

hogares y no a los individuos. Según estas consideraciones, una reducción de este indicador significa avances en la dimensión de ingresos suficientes y productividad, por ende, son avances hacia el trabajo decente.

Gráfico 22: Tasa de ocupados pobres 35,0%

29,8%

28,3%

30,0%

26,4%

25,0% 20,0%

18,3%

17,3%

15,5%

15,0% 10,0%

5,0% 0,0%

2012

2013 Medellín y VA

2014 Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Los resultados reflejan una disminución en el indicador, tanto para Medellín, como para el departamento, lo cual es positivo; pero una política social o laboral debería persistir sobre estrategias de redistribución del ingreso y mejoras en la productividad, con el fin de mejorar los ingresos reales de los hogares para atacar la pobreza y mejorar el trabajo decente. Si se analizan los resultados por sexo para Medellín y Valle de Aburrá, las mujeres son las que registran mayores tasas; mientras que si se analizan los datos a nivel departamental, son los hombres los que registran un indicador más alto.

Tabla 12: Tasa de ocupados pobres por sexo 2012 Año

2013

2014

Medellín y VA

17,59%

19,23%

16,45%

18,33%

14,97%

16,05%

Antioquia

30,90%

28,32%

29,37%

27,01%

27,40%

24,93%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

56

3.2.2 Earn-2: Tasa de asalariados con bajos ingresos Este indicador complementa la lectura de esta dimensión –ingresos insuficientes y productividad– ya que sumado al anterior, empieza a dar pistas sobre qué tan pobres son los trabajadores, según la distribución de los salarios por hora. Se considera como un asalariado pobre aquel ocupado asalariado que devenga menos de 2/3 de la mediana del salario por hora en cada año. En tal sentido entre más alto sea el indicador, significa que existe un mayor número de asalariados que reciben una baja remuneración. Los resultados muestran que en Medellín y V.A. dicho indicador pasa de 15,1% a 14%, lo cual significa una disminución de 1,1 puntos, mientras que a nivel departamental la mejora fue 2,4 puntos. La brecha entre Medellín y V.A. con el departamento reflejó un leve cierre.

Gráfico 23: Tasa de asalariados con bajos ingresos 30,0% 25,0% 20,0%

23,8%

23,1%

21,4%

15,1%

15,0%

14,0%

2012

2013

2014

15,0% 10,0% 5,0%

0,0% Medellín y VA

Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Si se revisan los resultados por género se evidencia que en Medellín y V.A. las mujeres siempre registran una mayor tasa que los hombres; sin embargo, debe llamar la atención que son precisamente las mujeres las que registran avances y mejoras, mientras que los hombres permanecen relativamente igual. Esto es 57

positivo y puede ayudar a pensar en la construcción de más y mejores estrategias para el trabajo decente local. Entretanto, la situación en el departamento es diferente, allí son los hombres los que tienen una mayor tasa y ambos mejoran en el indicador, pero las mujeres disminuyen más su indicador que los hombres.

Tabla 13: Tasa de asalariados con bajos ingresos por sexo 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

13,85%

16,60%

13,95%

16,24%

13,09%

14,98%

Antioquia

23,87%

23,71%

23,97%

21,87%

21,78%

20,85%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Si se revisa este indicador según el nivel educativo, se evidencia que los asalariados que obtienen bajos ingresos son aquellos que no tienen formación o tienen educación incompleta, ya sea porque solo terminaron la primaria o la básica secundaria.

3.2.3 Earn-3: Ingreso laboral medio por hora Este indicador muestra un nivel promedio de los ingresos laborales por hora de los trabajadores, que en principio para un nivel agregado territorial solamente produce una idea sobre una evolución nominal; pero desde allí se debería derivar una serie de análisis, ya sea por nivel educativo o por posición ocupacional, que es como se podría enriquecer la formulación de políticas laborales. Conviene advertir que dentro de los ingresos se consideran los monetarios y en especie, tanto de la primera y segunda actividad declarada. Según los resultados, en Medellín y V.A. los ingresos laborales medios por hora han crecido nominalmente, al pasar de $6.5822 a $7.333, al igual que ocurre a nivel departamental, el cual ha crecido de $5.125 a $6.594.

58

Gráfico 24: Ingreso laboral medio por hora 7.733

8.000 6.904

7.000

6.582

6.594 5.949

6.000 5.125

5.000 4.000

2012

2013 Medellín y VA

2014 Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Si se analiza este indicador por sexo, se comprueba que en Medellín y V.A. las mujeres tienen un ingreso medio por hora menor que los hombres; mientras que a nivel departamental el comportamiento entre hombre y las mujeres si bien es creciente para ambos, las mujeres en 2013 estuvieron por encima que los hombres.

Tabla 14: Tasa de ingresos medios por hora según sexo 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

6693,00

6453,00

7105,00

6673,00

8164,00

7237,00

Antioquia

5135,00

5111,00

5872,00

6061,00

6673,00

6480,00

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Considerando el nivel educativo, aquellos trabajadores que poseen educación superior pasaron nominalmente de $10.121 a $11.967, mientras los que no tienen ninguna formación que son los que registran los menores ingresos por hora, pasaron de $3.296 a $3.661.

59

3.2.4 Earn-4: Salario promedio real Este indicador se incluye en la medición pero debe ser interpretado con la debida limitación que representa, dado que la información utilizada –GEIH DANE– captura ingresos brutos, más no netos; por lo tanto, se restringe el análisis sobre capacidad de compra de los hogares. En tal sentido, su resultado sólo refleja la evolución de los salarios promedios reales en el tiempo, valorados a precios de 2008.

Gráfico 25: Salario promedio real 1.300.000 1.204.614

1.200.000 1.100.000

1.100.301

1.080.953

1.027.160

1.000.000 900.000

949.009

915.365

800.000

2012

2013 Medellín y VA

2014 Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

3.2.5 Earn-5: Salario mínimo como porcentaje del salario mediano De acuerdo con lo dicho al inicio de esta dimensión, la importancia que tiene el trabajo y el ingreso monetario derivado de él, es fundamental dentro del trabajo decente; pero proteger a los trabajadores contra salarios excesivamente bajos es un reto, y por ello, el salario mínimo es una rigidez hacia menores remuneraciones. Este indicador muestra la proporción del salario mediano mensual con respecto al salario mínimo mensual legal vigente, por lo tanto muestra el salario mínimo como porcentaje del salario mediano.

60

Gráfico 26: Salario mínimo como proporción del salario mediano 74,0% 73,0% 72,0%

72,8% 72,2%

71,1%

70,8%

71,0% 70,0%

69,0%

68,8%

2013

2014

69,0% 68,0% 67,0% 66,0%

2012 Medellín y VA

Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

3.2.6 Earn-7: Tasa de asalariados con capacitación reciente La idea de capacitarse en el trabajo o mientras se desarrolla una actividad laboral se fundamenta en premisas de mayor productividad, en el aumento y la actualización de conocimientos y en la posibilidad de ajustar las habilidades de los trabajadores; esperando que ello repercuta, tanto en las empresas, como en el trabajador, al provocar más cualificación según el enfoque de la capacitación. Es una medida del desarrollo de habilidades promovida por los empleadores que pretende el enriquecimiento del capital humano. En tal sentido, tratar de indagar y obtener resultados sobre la capacitación que reciben los asalariados en esta dimensión de ingresos suficientes y productividad, tiene su importancia sobre el trabajo decente; sin embargo, al capturar la información sobre capacitación desde la GEIH sólo se puede entrever si los asalariados han recibido algún tipo de capacitación, pero se desconoce el contenido, la duración y la calidad de la misma. Según los resultados, y habiendo advertido las limitaciones de la información, la tasa de asalariados que reciben capacitación en Medellín y V.A., incluso a nivel departamental es irrisoria, por no decir que nula; pues en ningún caso se llega al 1%. 61

Gráfico 27: Tasa de asalariados que han recibido capacitación reciente 0,16%

0,14%

0,14% 0,12% 0,10% 0,07%

0,08% 0,06% 0,04%

0,06% 0,05%

0,05% 0,04%

0,02% 0,00%

2012

2013 Medellín y VA

2014 Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH. Nota: para el cálculo de este indicador se consideraron los ocupados asalariados que manifestaron no haber trabajado las horas que normalmente labora debido a que estaba en capacitación.

Valdría la pena abrir una serie de estudios más detallados y con un levantamiento de información más directo y amplio con el cual se pueda validar si efectivamente la tasa de capacitación es tan baja y se pueda entender otras cosas, como: ¿qué tipo de capacitación se recibe? ¿Cuáles son los contenidos o las temáticas de las capacitaciones? ¿Cuál es la duración? y ¿Cómo califican la calidad y la pertinencia de las capacitaciones?

3.3

Dimensión 3: Tiempo de trabajo decente

Esta dimensión es la que refleja la situación de los trabajadores en términos de los tiempos en el trabajo y es producto de una preocupación sobre la posibilidad de que los trabajadores laboren más horas de las permitidas o consideren que están subutilizados bajo consideraciones de tiempo; en otras palabras, es una dimensión que ofrece información sobre la relación ocupación y tiempo laboral.

62

Aunque en el país es usual que el tiempo laboral no sea un aspecto discutido dentro del proceso de contratación, sino simplemente se le informa al trabajador su horario, en ocasiones se presentan casos donde a los trabajadores ni siquiera se les respeta dicho horario. Esta dimensión pone de relieve la importancia de los acuerdos y los arreglos en el trabajo, así como el diálogo social, que son temas sobre los cuales la OIT viene haciendo énfasis.

3.3.1 Time-1: Tasa de ocupados en tiempo de trabajo excesivo Este indicador busca identificar los excesos en el trabajo medido por el mayor tiempo que se dedica a él, lo cual puede tener incidencia sobre los trabajadores desde diversos ámbitos: salud, tiempo familiar, relaciones sociales, descanso, recreación, etc. El indicador muestra el porcentaje de los ocupados que laboran en la semana más de las 48 horas legales. Para Medellín y V.A. el indicador permanece casi constante en el periodo analizado –31%–, mientras que a nivel departamental el indicador disminuyó de 35% a 32,1%. De acuerdo con Pineda (2013) la vida urbana en las principales ciudades conlleva a los trabajadores a jornadas excesivas, y según los cálculos realizados para Bogotá, más de la mitad de los trabajadores incurría en estos excesos: en 2012 el 61,4% de los trabajadores capitalinos laboraba más de lo permitido, mientras que en las grandes ciudades era el 63,9% y el resto del país 48,4%. Comparando a Medellín y V.A. con estos resultados nacionales, se puede decir que corresponde a un resultado inferior a ellos, aunque permanece estable, lo que indica que hay posibilidades de establecer acuerdos, campañas y sensibilización en tal sentido, con el fin de mejorar el indicador.

63

Gráfico 28: Tasa de ocupados en tiempos de trabajo excesivo 36,0%

35,0%

35,0%

34,0%

32,9%

33,0%

32,1%

31,8%

32,0%

31,4%

31,4%

31,0% 30,0% 29,0%

2012

2013

2014

Medellín y VA

Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Al revisar los resultados del indicador por sexo se evidencia que en Medellín y V.A. los hombres registran una tasa mayor que las mujeres; aunque mientras la tendencia de los hombres es decreciente, para las mujeres decrece y vuelve a crecer quedando en un nivel semejante al inicial.

Tabla 15: Tasa de ocupados en tiempo de trabajo excesivo según sexo 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

37,54%

24,95%

37,76%

23,78%

36,91%

24,98%

Antioquia

37,13%

35,90%

38,82%

24,53%

38,06%

23,61%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

3.3.2 Time-2: Ocupados por horas de trabajo a la semana Este indicador muestra la participación porcentual de los ocupados según el rango de horas trabajadas a la semana; en otras palabras, es el indicador anterior pero con una desagregación por rangos de horas inferiores a 48 que es el límite en Colombia. Los resultados dejan ver que cerca de un 70% de los ocupados trabajan hasta 48 64

horas, de los cuales un 21,5% trabaja menos de 40 horas, 10% trabaja entre 40 y 47 horas, mientras que 37% trabaja 48 horas, es decir, están en el umbral. De acuerdo con Pineda (2013) este indicador proporciona información indirecta sobre el tiempo que los trabajadores pueden dedicar a actividades diferentes del trabajo, como: descanso, vida familiar, trabajo doméstico, etc.

Gráfico 29: Distribución porcentual de los ocupados según jornada de trabajo 100% 90% 80%

31,76%

31,35%

31,42%

Menos de 40 Horas 40 Horas

70% 60% 50%

36,73%

35,40%

37,03%

3,34% 5,67%

4,36% 5,69%

4,00% 6,05%

22,50%

23,21%

21,50%

2012

2013

2014

Entre 41 y 47 horas

40% 30% 20% 10%

48 horas

Más de 48 horas

0% Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

3.3.3 Time-4D: Tasa de subempleo objetivo La medición del subempleo permite aproximarse y empezar a entender los niveles de insatisfacción que manifiestan los trabajadores sobre sus empleos, básicamente inscrito en tres categorías: ingresos, competencias y horas. No obstante, dos trabajadores pueden manifestar la misma insatisfacción pero pueden diferenciarse en que uno no ha hecho gestiones para cambiar de empleo, mientras que el otro sí. Esta situación es la que la explica la clasificación entre subempleo objetivo y subjetivo, respetivamente.

65

Gráfico 30: Tasa de subempleo objetivo

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

La tendencia que refleja este indicador muestra que cada vez hay menos personas que se encuentran insatisfechas en su trabajo y que cada vez hacen menos gestiones para cambiar de empleo. Al revisar los resultados de los subempleados por insuficiencia de horas, es decir, aquellos que consideran que trabajan menos y podrían aumentar su tiempo en el trabajo, se aprecia que son la menor tasa dentro de los demás tipos y pasó de 5,43% en 2012 a 4,19% en 2014.

Tabla 16: Tasa de subempleo objetivo según tipo Tipos de subempleo 2012 2013 2014 10,12% 8,64% 7,96% Ingresos 5,43% 5,37% 4,19% Insuficiencia de horas 7,39% 6,08% 5,81% Competencias Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Se quiere llamar la atención sobre los subempleados por competencias, los cuales pueden ser un reflejo de los desajustes que pueda tener el mercado laboral en cuanto a la asignación de la mano de obra. Si bien dicha tasa no hace parte de esta dimensión, si vale la pena hacer énfasis sobre él.

66

3.3.4 Time-4H: Tasa de subempleo subjetivo Este indicador refleja el nivel de insatisfacción laboral pero corresponde a un grupo de ocupados que no ha realizado gestiones para cambiar de empleo. La tendencia que refleja este indicador, tanto para Medellín y V.A., como para Antioquia, es decreciente, pasando de 31,8% en 2012 a 25,9% en 2014 para el caso de Medellín y V.A.

Gráfico 31: Tasa de subempleo subjetivo

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Al desagregar por tipo, la insuficiencia por horas es la que menos ha disminuido y la diferencia con respecto al subempleo por competencias paso de 6 puntos a 2.

Tabla 17: Tasa de subempleo subjetivo según tipo Tipos de subempleo 2012 2013 2014 27,04% 25,60% 21,82% Ingresos 13,79% 11,24% Insuficiencia de horas 12,23% 18,66% 16,75% 14,79% Competencias Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

67

3.4

Dimensión 4: Conciliación del trabajo, la vida familiar y la vida personal

La idea de esta dimensión es poder contar con información capaz de poner de relieve las relaciones entre el trabajo y la vida familiar y personal de los trabajadores, haciendo análisis diferenciado por sexo, ya que existe una preocupación particular sobre las mujeres, quienes pueden estar ejerciendo actividades no remuneradas relacionadas con el cuidado, ya sea de niños, ancianos o propias del hogar.

3.4.1 Fami-1: Tasa de tiempo de trabajo no remunerado frente al remunerado El propósito del indicador es mostrar las cargas de tiempo de trabajo entre aquellas actividades remuneradas y las que no lo son. La premisa sobre la cual se parte es que los trabajadores dedican parte de su tiempo a actividades no remuneradas en el hogar y que esta carga impide aceptar otras demandas de trabajo remuneradas fuera del hogar, teniendo incidencia en la productividad, los ascensos laborales, la salud, entre otros aspecto. En otras palabras, y de acuerdo con Pineda (2013) “este indicador mide la relación de horas promedio semanales que la persona le dedica a actividades no remuneradas con respecto a las horas que dedica a actividades remuneradas”. Según los resultados, en Medellín y V.A. se aprecia una alta tasa de tiempo no remunerado frente al remunerado, lo que indica que para 2014 el 64% del tiempo de los trabajadores fue dedicado a actividades no remuneradas, y que si bien ha disminuido de niveles de 70% y 78%, todavía se considera un nivel alto. Estos resultados pueden ser el reflejo de actividades desarrolladas en el hogar como cuidado, ancianos, preparación de alimentos, limpieza del hogar, entre otras; por ello es que resulta importante hacer un análisis y un seguimiento por sexo para comprobar conocimientos previos.

68

Gráfico 32: Tasa de tiempo de trabajo no remunerado frente al remunerado

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Los resultados por sexo reflejan un significativo desbalance que afecta más a las mujeres. Estos datos deben ser interpretados a la luz de la política de equidad de género y se espera que contribuyan en la definición de mejores metas para lograr superar barreras e inequidades. En 2014 los hombres dedicaron el 22% del tiempo a actividades no remuneradas, mientras que las mujeres dedicaron el 124%.

Tabla 18: Tasa de tiempo no remunerado frente al remunerado 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

23,00%

137,00%

26,00%

153,00%

22,00%

124,00%

Antioquia

22,00%

166,00%

24,00%

172,00%

23,00%

160,00%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

De acuerdo con planteamientos de la OIT sobre este tema, un indicador alto puede significar dificultades para conciliar la relación trabajo-familia, lo que podría conducir a la aparición de conflictos que lesionan una u otra relación. En este orden de ideas este es un indicador que invita a pensar en un equilibrio en dicha relación

69

trabajo-familia y sería fundamental que las autoridades locales, los empresarios y las organizaciones comprendieran lo que hay detrás de este indicador.

3.5

Dimensión 5: Trabajo que debería abolirse

De acuerdo con la OIT existen ciertos tipos de trabajo que deben abolirse, como lo son el trabajo infantil y el trabajo forzoso. El trabajo que debe abolirse es el trabajo infantil que corresponde a alguna de las siguientes categorías: 

Un trabajo realizado por un niño o niña que no alcance la edad mínima especificada para un determinado trabajo y que, por consiguiente, impida probablemente la educación y el pleno desarrollo del niño o de la niña.



Un trabajo que se denomina trabajo peligroso porque, ya sea por su naturaleza o por las condiciones en que se realiza, pone en peligro el bienestar físico, mental o moral de adolescentes o niños y niñas que están por encima de la edad mínima para trabajar.



Cualquiera de las incuestionablemente peores formas de trabajo infantil, que internacionalmente se definen como esclavitud, trata de personas, servidumbre por deudas y otras formas de trabajo forzoso, como el reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados, explotación sexual comercial y pornografía, y actividades ilícitas.

Medir el trabajo que debería abolirse es necesario para poder determinar sus características e incidencia para luego poder realizar y ejecutar programas adecuados para erradicarlo.

3.5.1 Abol-1: Tasa de trabajo infantil –TTI– Esta indicador presenta dos formas de medición, la primera corresponde a los datos provenientes de la GEIH que toma como base los niños, niñas y adolescentes entre 70

los 10 y 17 años, excluyendo a la franja de 5 a 9 años de edad que el indicador debe tener en cuenta. La segunda forma corresponde a la tasa de trabajo infantil que estima el DANE a través del módulo específico de trabajo infantil, el cual considera a los niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 17 años de edad que trabajan en relación con las personas de la misma edad, este indicador está disponible para los trimestres octubre –diciembre desde 2012 a 2014. En el caso de la estimación a través de la GEIH se encontró que la tasa de trabajo infantil para Medellín y V.A. se ubicó en 7,3% en el 2012, presentando una leve variación en 2013 para luego ubicarse en 7,8% en 2014, un incremento de 0,5 puntos porcentuales con respecto al año inicial. En Antioquia la TTI fue superior pasando de 12,0% en 2012 a 12,6% en 2013 y terminando en 2014 con el 11,0%.

Gráfico 33: Tasa de trabajo infantil –niños, niñas y adolescentes entre 10-17 años– 14,0%

12,6%

12,0%

11,0%

12,0% 10,0% 8,0%

7,3%

7,0%

2012

2013

7,8%

6,0%

4,0% 2,0% 0,0%

Medellín y VA

2014 Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Al desagregar la tasa de trabajo infantil por sexo, tanto para Medellín y V.A., como para Antioquia, la TTI de los niños fue superior a la reportada por las niñas. En Medellín y V.A. la TTI de los niños fue de 9,5% en 2012 y terminó en 2014 con una tasa de 9,7%. En el caso de las niñas se ha presentado un crecimiento leve en los 71

últimos tres años pasando de 5,0% en 2012 a 5,7% en 2014. En el departamento la TTI de los niños estuvo por encima del indicador de las niñas en más de 10 puntos entre 2012 y 2013, para el último año la diferencia entre ambos disminuye a 7,5 puntos, ubicándose en 14,5% y 7% respectivamente.

Tabla 19: Tasa de trabajo infantil –niños, niñas y adolescentes entre 10-17 años– 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

9,45%

4,95%

8,38%

5,54%

9,70%

5,65%

Antioquia

16,59%

6,79%

17,52%

7,39%

14,57%

7,07%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Ahora bien, analizando la tasa de trabajo infantil a través del módulo que realiza el DANE directamente, se encontró que para el cuarto trimestre de 2012 ésta tasa se ubicó en 7,4%, incrementándose en 2013 hasta el 8,3%, para culminar en el 2014 en 7,3%. Es importante resaltar que en comparación con las 13 ciudades y áreas metropolitanas la tasa de trabajo infantil de Medellín y V.A. ha sido superior en el último año y se ubicó en 0,7 puntos porcentuales por encima de las 13 áreas.

Gráfico 34: Tasa de trabajo infantil –niños, niñas y adolescentes entre 5-17 años– 9,0% 8,0% 7,0% 6,0% 5,0% 4,0% 3,0% 2,0% 1,0% 0,0%

7,4%

8,3% 7,3%

7,0%

6,6% 6,0%

IV-2012 Medellín y VA

IV-2013

IV-2014

Total 13 ciudades y áreas metropolitanas

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

72

3.5.2 Abol-1B: Tasa de trabajo infantil ampliada –TTIA– Este indicador corresponde a los niños, niñas y adolescentes que trabajan, más los que reportan que se dedican por 15 horas y más a oficios del hogar durante la semana de referencia y no trabajan con respecto a la población total en este grupo de edad. De acuerdo con las recomendaciones del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la OIT, cuando el tiempo dedicado por los niños, niñas y adolescentes a oficios del hogar es de 15 y más horas semanales, se incluye como trabajo adicional. Los oficios del hogar considerados son: lavar, planchar, cocinar, cuidar niños pequeños o personas enfermas, atender la huerta casera, cría y cuidado de animales, hacer mandados o mercados, limpieza y mantenimiento del hogar, entre otros. Los resultados a través de la GEIH indican que Medellín y V.A. tuvo una cierta estabilidad, ya que pasó de una tasa de 3,7% en 2012 a 3,9 en 2014; mientras que la tendencia que refleja el departamento es decreciente.

Gráfico 35: Tasa de trabajo infantil ampliada –niños, niñas y adolescentes entre 10-17 años– 8,0%

7,5%

7,1%

7,0%

5,9%

6,0% 5,0% 4,0%

3,7%

3,5%

2012

2013

3,9%

3,0% 2,0% 1,0% 0,0%

Medellín y VA

2014 Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

73

Por sexo la TTIA presentó la misma tendencia que la TTI, fueron los niños los que mayores tasas reportaron. En 2014 se encontró que en Medellín y V.A. la TTIA de los niños fue de 5,2% y la de las niñas de 2,4%, esta última permaneciendo invariable durante los tres años. En Antioquia es más alta la diferencia entre unos y otras, hasta de 7 puntos, para el último año la TTIA de los niños fue de 8,1% y la de las niñas de 3,4%.

Tabla 20: Tasa de trabajo infantil ampliada –niños, niñas y adolescentes entre 10-17 años– 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

4,82%

2,40%

4,48%

2,41%

5,21%

2,38%

Antioquia

10,40%

3,39%

10,63%

4,16%

8,09%

3,37%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Cuando se analiza la TTIA por el módulo específico, niños, niñas y adolescentes entre 5-17 años, se encontró que para el cuarto trimestre de 2012 la TTIA de Medellín y V.A. fue de 10,5%, en 2013 presentó un incremento llegando a 11,1% y culminó en 2014 en 10,0%. Por su parte, la TTIA de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue inferior, ubicándose en 9,7% en 2014.

74

Gráfico 36: Tasa de trabajo infantil ampliada –niños, niñas y adolescentes entre 5-17 años– 11,5% 11,0% 10,5%

11,0%

11,1%

10,5% 10,0%

10,0%

9,7%

9,5% 9,4% 9,0% 8,5% IV-2012 Medellín y VA

IV-2013

IV-2014

Total 13 ciudades y áreas metropolitanas

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

El trabajo infantil trae consecuencias de corto y largo plazo limitantes del disfrute de los derechos y por tanto del desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, es un factor que se verá reflejado en la baja calidad de los trabajos que se obtendrán en la vida adulta o en la limitación para el acceso mismo al empleo. El trabajo infantil también aleja a los niños y a las niñas de la educación. En 2014 a nivel nacional el 30% de quienes trabajaban no asistían a una institución educativa, el resto combinaba educación y trabajo, una situación que redunda en bajo nivel académico y al final en la deserción escolar en tanto no proporciona los beneficios de contar con ingresos o apoyo para la obtención de los ingresos familiares. En este sentido la principal razón por la que los niños, niñas y adolescentes trabajaron fue porque debían participar en la actividad económica de la familia.

3.6

Dimensión 6: Estabilidad y seguridad del trabajo

De acuerdo con OIT la dimensión estabilidad y seguridad del trabajo permite diferenciar a los trabajadores cuyos trabajos se caracterizan por un grado de 75

permanencia relativa de aquellos cuyos trabajos no ofrecen expectativas de una relación de larga duración. Los indicadores se dan en términos de la participación del empleo en categorías de trabajo inestable. El primer indicador para esta dimensión es el trabajo precario que se centra en la duración de los contratos laborales o la posibilidad de un despido rápido; el segundo se refiere a la antigüedad en el trabajo, que analiza la duración de tiempo en la que los trabajadores han estado en su trabajo actual, sin importar la duración del contrato.

3.6.1 Stab-1: Tasa de empleo precario La tasa de empleo precario considera a los trabajadores con contrato de trabajo, verbal o escrito, a término fijo, o vinculados a través de Empresas de Servicios Temporales, Cooperativas de Trabajo Asociado o Empresas Asociativas de Trabajo, sobre el total de ocupados. En Medellín y V.A. más de la tercera parte de los ocupados se encontraba en un empleo precario, en 2012 el 39,1% de los ocupados estaba en esta situación, para el 2014 de cada 100 ocupados 37 tenían un empleo precario. Antioquia ha presentado tasas superiores, sólo en 2013 estuvo por debajo en 0,3 puntos, para el 2014 la tasa de empleo precario del departamento fue de 37,7%.

Gráfico 37: Tasa de empleo precario 41,0%

40,5%

40,0%

39,1%

40,5% 40,2%

39,0%

37,7%

38,0%

36,7%

37,0% 36,0% 35,0% 34,0%

2012

2013 Medellín y VA

2014 Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

76

Tanto hombres como mujeres tienen altas tasas de empleo precario, sin embargo, son ellas las que reportaron tasas mayores. Para el 2012 en Medellín y V.A. de cada 100 mujeres ocupadas, 41 se encontraban en un empleo precario, para 2014 eran 40 mujeres en esta situación. En el caso de los hombres el total de ocupados con empleos precarios fue de 38 y 34 respectivamente. Para el departamento la situación es similar, en 2014 de cada 100 ocupadas 40 tenían un empleo precario mientras que los hombres con empleo precario eran 36. La anterior situación puede sustentarse en el hecho de que si bien las mujeres vienen incrementando su participación en el mercado laboral, son ellas las que más altas tasas de informalidad reportan, además laboran en condiciones estructurales de precariedad y discriminación fundadas en estereotipos de género. Tabla 21: Tasa de empleo precario por sexo 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

37,63%

40,89%

39,26%

42,00%

34,32%

39,66%

Antioquia

38,99%

42,62%

37,67%

43,54%

35,82%

40,37%

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

3.6.1 Stab-2: Antigüedad en el trabajo La antigüedad en el trabajo puede mirarse de manera positiva si corresponde a la estabilidad en un trabajo en condiciones decentes, esto es con ingresos adecuados, acceso a la seguridad social integral, garantías reales para participar en el diálogo social, entre otras. Sin embargo, el indicador debe desagregarse por posiciones ocupacionales con miras a establecer la diferencia en la antigüedad para los trabajadores asalariados y los no asalariados.

77

En 2012 los trabajadores de Medellín y V.A. tenían un promedio de antigüedad en sus trabajos de 5,8 años –70 meses– tiempo similar al reportado en 2014 donde la diferencia es de un mes menos de un año a otro. Con respecto a Antioquia los resultados son similares, para el 2012 la antigüedad de los trabajadores en sus trabajos era de 5,7 años (68 meses) para terminar en 2014 con un tiempo de 5,8 años (70 meses). Gráfico 38: Antigüedad en el trabajo –en meses– 71 70 69

70,2

69,6

68,6 68,1

68

67,1

67

66,1

66 65 64

2012

2013 Medellín y VA

2014 Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Al analizar la antigüedad por posición ocupacional se encontró que entre 2012 y 2013 no se presentaron cambios en las diferentes posiciones, mientras que para 2014 si hubo cambios destacados. Los resultados también reflejaron grandes diferencias entre las posiciones ocupacionales que más participación tienen en el empleo de la ciudad, los empleados de empresas particulares y los cuenta propias. Los primeros reportaron una antigüedad de 4,3 años mientras que los segundos alcanzaron 7 años de antigüedad en el trabajo. Se destacan los trabajadores del gobierno con 12 años (146 meses) de antigüedad en el trabajo, seguido por los patronos o empleadores con 11,6 años (140 meses), incrementándose en un año con respecto a 2013. Por su parte los empleados

78

domésticos reportaron una antigüedad de 5,6 años (67 meses) y los trabajadores familiares sin remuneración con 4,6 años de antigüedad (55 meses). Tabla 22: Antigüedad en el trabajo por posición ocupacional –en meses– Medellín y V.A.

2012

2013

2014

Obrero o empleado de empresa particular

49

48

52

Obrero o empleado del Gobierno

148

148

146

Empleado doméstico

69

69

67

Trabajador por cuenta propia

84

84

84

Patrón o empleador

121

121

140

Trabajador familiar sin remuneración

52

52

55

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Para el 2014, al desagregar la información por sexo, se tiene que los hombres en Medellín y V.A. reportaron una antigüedad en el trabajo de 6,3 años (76 meses) mientras que la antigüedad de las mujeres estuvo 1,3 años por debajo con 5 años (60 meses) de antigüedad. No existe gran diferencia con respecto a los resultados encontrados para el departamento en donde la proporción de años en el trabajo fue de 6,5 años (79 meses) para los hombres y 4,8 años (58 meses) para las mujeres.

Tabla 23: Antigüedad en el trabajo por sexo –en meses– 2012

2013

2014

Año Medellín y VA

76,03

62,10

73,91

59,11

76,27

59,66

Antioquia

74,78

58,39

72,52

57,04

58,22

78,69

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

3.7

Dimensión 7: Estabilidad y seguridad del trabajo

Cuando se habla de trabajo decente es fundamental pensarse en la igualdad de oportunidades e igualdad de trato en el trabajo. Sin embargo la falta de información 79

de otras categorías como orientación sexual, creencia religiosa, etnia, migrantes, entre otras, dificulta la medición de indicadores laborales para estas poblaciones. Las estadísticas con las que se cuentan son referentes a la diferenciación sexual, que son centrales para el análisis, por lo que los indicadores de esta dimensión están orientados a evidenciar las diferencias para hombres y mujeres en el mercado laboral. Contar con la medición de estos indicadores puede ayudar, no solo a los países si no a los entes departamentales y municipales, a monitorear los avances y/o retrocesos en el tema de la promoción de la igualdad de oportunidades y trato en el trabajo.

3.7.1 Equa-1: Segregación ocupacional por sexo –Índice de disimilitud de Duncan– La segregación ocupacional se presenta cuando existe la tendencia de asignar determinado tipo de ocupaciones a determinados grupos de una sociedad sin que esta separación esté relacionada directamente a la naturaleza y aptitudes propias del tipo de ocupación. Esta segregación es de dos tipos, por un lado la segregación vertical en la que se mira la distribución de hombres y mujeres a través de distintas posiciones ocupacionales, por otro lado la segregación horizontal en que se visualiza la distribución de hombres y mujeres dentro de una misma posición ocupacional para distintos sectores o ramas de actividad económica. La OIT recomienda tres tipos de medición para la segregación, 1) La cuota femenina del empleo (en relación a la participación masculina) en cada uno de los subgrupos principales de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO); 2) La distribución ocupacional del empleo por sexo (usando subgrupos principales) y 3) el Índice de Disimilitud de Duncan. En este caso se utiliza la tercera forma de medición por ser el indicador más completo y popular para medir la segregación. 80

El índice consiste básicamente en la sumatoria de las diferencias de participación porcentual de mujeres y hombres en cada ocupación, 82 ocupaciones para el caso de Colombia sobre la base de la CIUO-88. Este índice puede ser entre 0 y 1, donde 0 significa no segregación ocupacional y 1 segregación ocupacional completa entre los dos sexos. Un incremento en el índice de disimilitud significará una mayor tendencia de los hombres o las mujeres para desarrollar trabajos diferentes. Los resultados que se presentarán a continuación están expresados en porcentaje. Medellín y V.A., en comparación con el departamento, presentó menos segregación, alrededor de 5 puntos a lo largo del período de análisis. En 2012 Medellín y V.A. presentó un índice de disimilitud de Duncan del 50,0%, mientras en Antioquia fue de 54,6%, para los años siguientes ambas regiones presentaron disminuciones en el índice al punto de que para el 2014 Medellín y V.A. reportó un índice de 48,1% y en Antioquia de 53,3%, disminuciones de 1,9 puntos y 1,3 puntos respectivamente.

Gráfico 39: Segregación ocupacional por sexo 58,0% 56,0%

55,5%

54,6%

53,3%

54,0% 52,0%

50,0%

49,0%

50,0%

48,1%

48,0% 46,0% 44,0%

2012

2013 Medellín y VA

2014 Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

81

3.7.2 Equa-2: Porcentaje de mujeres ocupadas en alta y media gerencia Este indicador se refiere a la proporción de mujeres en cargos de media y alta gerencia en el sector público y privado. Tiene en cuenta los siguientes grupos ocupacionales: 1) los miembros del poder ejecutivo, de los cuerpos legislativos y personal directivo de la administración pública y 2) a los directores y gerentes generales de empresas privadas. Es un indicador que brinda información sobre la proporción de mujeres que están ocupadas en roles de toma de decisiones en el gobierno, las empresas y las instituciones. Si bien en el sector público se han presentado algunos avances en la búsqueda de la igualdad de las condiciones entre hombres y mujeres en los cargos de decisión del Estado, aún falta mucho por hacer; en el sector privado la situación es aún más compleja ya que las oportunidades para unos y para otras están determinadas por factores culturales y dinámicas económicas que brindan continuidades y cambios. De acuerdo con los resultados encontrados, tanto en Medellín y V.A. como en Antioquia, la participación de las mujeres en los cargos de rango superior y medio fue muy baja. En 2012 de cada 100 mujeres ocupadas en Medellín y V.A. sólo 15 se ocupaban en estos cargos, para el 2014 eran 16 mujeres las que desarrollaban un cargo de dirección o autoridad, así las cosas los hombres eran los que estaban en la cabeza de las organizaciones. En el caso de Antioquia la participación de las mujeres en cargos de alta y media gerencia fue menor que la presentada para Medellín y V.A. para todos los años. En 2012 sólo el 12,5% de las mujeres ocupadas hacían parte de este grupo y para los años siguientes permanece inmóvil en 13,3%.

82

Gráfico 40: Porcentaje de mujeres ocupadas en alta y media gerencia16 18,0% 16,0% 14,0% 12,0% 10,0% 8,0% 6,0% 4,0% 2,0% 0,0%

15,3% 12,5%

2012

16,1%

15,9%

13,3%

13,3%

2013

2014

Medellín y VA

Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

3.7.3 Equa-2: Porcentaje de mujeres ocupadas en alta y media gerencia Este indicador refleja la discriminación y las desigualdades por género en el mercado laboral, infortunadamente siendo las mujeres las más afectadas. Si bien se ha evidenciado incrementos en la participación de las mujeres, éstas perciben retribuciones promedio inferiores a los hombres, presentándose así una diferencia entre los salarios de unas y otros. La brecha salarial por género mide la diferencia relativa entre el salario promedio por hora de los hombres y el salario promedio por hora de las mujeres. El impacto que este indicador tiene sobre las mujeres es que obtienen menos ingresos a los largo de su vida, lo que conduce a pensiones más bajas y a un mayor riesgo de estar en la pobreza en la tercera edad. En Medellín y V.A. las brechas salariales de género se han venido ampliando significativamente en el trascurso de los años, en 2012 esta brecha era de 5,0 para el 2013 se incrementó en 3,6 puntos y se ubicó en 8,6 y para el 2014 terminó en 10,6, esto es 2 puntos más que el año inmediatamente anterior. En el caso de Antioquia,

16

Para su cálculo, se empleó la variable oficio_1, considerando el oficio de directores/funcionarios.

83

si bien se presentó una brecha menor que Medellín y V.A., ésta tuvo un aumento destacado entre 2012 y 2014 de 7 puntos, al pasar de 1,2 a 8,2. Gráfico 41: Brecha salarial por género17 12

10,6

10

8,6

8,2

8 6

5,0

5,0

4 2

1,2

0

2012

2013 Medellín y VA

2014 Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

3.8

Dimensión 8: Entorno de trabajo seguro

De acuerdo con la OIT cada 15 segundos un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. Cada 15 segundos 153 trabajadores tienen un accidente laboral. El coste de esta adversidad diaria es enorme y la carga económica de las malas prácticas de seguridad y salud se estima en un 4 por ciento del Producto Interior Bruto global de cada año 18. Por lo anterior es que la seguridad y salud en el trabajo son componentes vitales del trabajo decente. Las entidades nacionales, gubernamentales y municipales deben buscar proteger a los y las trabajadoras de los riesgos y peligros relacionados con el trabajo, para esto no sólo debe existir cobertura universal en afiliación a riesgos laborales

17

El indicador se expresa como la inferencia entre los salarios de los hombres y las mujeres por concepto de su trabajo, expresado como un porcentaje de los salarios masculinos. 18 Información OIT. Disponible en: http://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-atwork/lang--es/index.htm. Consultado: 2/11/2015.

84

sino que debe haber un monitoreo, vigilancia y control de indicadores relacionados con la problemática. La información monitoreada es crucial para establecer políticas y programas de prevención; además sirve para identificar las ocupaciones y actividades económicas en donde más se producen lesiones profesionales, su alcance y gravedad; establecer prioridades en los esfuerzos de la prevención; detectar los cambios en los patrones u ocurrencias de los accidentes de trabajo, con el fin de mejorar la seguridad y detectar nuevas áreas de riesgo; informar a los empleadores, organizaciones de empleadores, trabajadores y organizaciones de trabajadores sobre los riesgos asociados con su trabajo y los lugares de trabajo, para que estos tomen consciencia de su propia seguridad; evaluar la efectividad de las medidas de prevención; estimar las consecuencias de los accidentes de trabajo, en términos de los costos y los días perdidos y proporcionar una base para la formulación de políticas para que empleadores y trabajadores introduzcan medidas de prevención de accidentes, enfermedades y muertes en el trabajo.

3.8.1 Safe-1: Muertes laborales En Medellín y V.A. se ha presentado una disminución en el número de muertes a causa del trabajo en el periodo de análisis, pasando de 54 muertes en 2012 a 49 en 2013 y 40 en 2014. Así mismo, se ha presentado una disminución en la tasa de mortalidad. Para 2014 por cada 10.000 afiliados al sistema de riesgos laborales se presentaron 0,4 muertes a causa del trabajo. En el departamento la situación es similar a la reportada por Medellín y V.A. En Antioquia en 2012 ocurrieron 140 muertes, 128 en 2013 y 106 en 2014. Para el último año por cada 10.000 afiliados ocurrieron 0,7 muertes laborales. Las ramas de actividad económica que más muertes reportaron en el departamento fueron Minas y canteras (21,7%), Construcción (18,9%) y Transporte, almacenamiento y comunicaciones (9,4%).

85

Tabla 24: Muertes en el trabajo Lugar Medellín y V.A. Antioquia

Indicador

2012

2013

2014

N° de muertes

54

49

40

Tasa de mortalidad*

0,7

0,6

0,4

N° de muertes

140

128

106

Tasa de mortalidad

1,1

1,0

0,7

Fuente: Fasecolda. RL Datos Riesgos Laborales. *Tasa de mortalidad por cada 10.000 afiliados al sistema de riesgos laborales.

3.8.2 Safe-2: Accidentes de trabajo no mortales Los accidentes de trabajo son más recurrentes de lo esperado. En Medellín y V.A. la accidentabilidad laboral se ha venido incrementando en los últimos años, pasando de 77.999 accidentes calificados en 2012 a 88.079 accidentes en 2014, lo que se traduce en 10.080 accidentes más en dos años. En 2014 la tasa de accidentabilidad fue de 9,7%, es decir, de cada 100 afiliados al sistema de riesgos laborales, 9,7 tuvo un accidente calificado como laboral. Además se presentaron en promedio 241 accidentes por día. El departamento también presentó incrementos en el número de accidentes laborales calificados, en 2012 se reportaron 127.978 accidentes, en 2013 se presentó una disminución y se registraron 121.734 accidentes, pero en 2014 el número de accidentes llegó a 135.362. Para este último año se presentó una tasa de accidentabilidad de 9,5%, esto es, 9,5 afiliados de cada 100 tuvo un accidente de trabajo. En el departamento se presentaron en promedio 371 accidentes laborales por día. Por ramas de actividad económica se encontró que las que más reportaron accidentes de trabajo fueron: Construcción (18,5%), Industria manufacturera (12,3%), Inmobiliario (9,2%) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (7,9%).

86

Tabla 25: Accidentes de trabajo no mortales Lugar Medellín y V.A. Antioquia

Indicador N° de accidentes Tasa de accidentabilidad* N° de accidentes Tasa de accidentabilidad

2012

2013

2014

77.999

77.055

88.079

10,7

9,8

9,7

127.978 121.734 135.362 9,7

9,4

9,5

Fuente: Fasecolda. RL Datos Riesgos Laborales. *Tasa de accidentabilidad por cada 100 afiliados al sistema de riesgos laborales.

3.8.3 Safe-3: Inspección laboral Para la OIT una aplicación adecuada de la legislación del trabajo depende de una eficaz inspección del trabajo. Los inspectores del trabajo examinan cómo se aplican las normas nacionales del trabajo en el lugar de trabajo y aconsejan a los empleadores y a los trabajadores respecto de la manera de mejorar la aplicación de la legislación nacional en cuestiones tales como el tiempo de trabajo, los salarios, el trabajo infantil y la seguridad y la salud en el trabajo. Desempeñan una importante función en la garantía de que la legislación del trabajo se aplique de modo igualitario a todos los empleadores y trabajadores19. Según OIT (2013) el sistema de inspección del trabajo está a cargo de: (i) asegurar “el cumplimiento de las disposiciones legales relativas a las condiciones de trabajo y a la protección de los trabajadores en el ejercicio de su trabajo”; (ii) suministrar “información técnica y asesorar a los empleadores y trabajadores sobre la manera más efectiva de cumplir las disposiciones legales”; (iii) llevar “a la notificación de la autoridad competente las deficiencias o los abusos que no estén específicamente cubiertos por las leyes vigentes”.

19

Información OIT. Disponible en: http://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-byinternational-labour-standards/labour-inspection/lang--es/index.htm Consultado: 2/11/2015.

87

El indicador que se tiene en cuenta en esta dimensión no proporciona información sobre el número de inspecciones realizadas ni de la calidad del trabajo realizado por los inspectores del trabajo. Sin embargo, la tasa de inspectores por cada 10.000 personas ocupadas es una medida aproximada de los recursos disponibles para el seguimiento y cumplimiento de las condiciones y normas del trabajo. Los resultados encontrados indican que Medellín y V.A. presentó valores más altos que Antioquia para los tres años. Para el último año, por cada diez mil ocupados en Medellín y V.A. se contaba con 0,21 inspectores del trabajo, mientras que a nivel departamental había 0,18 inspectores.

Tabla 26: Porcentaje de inspectores por cada 10.000 ocupados Lugar

2012

2013

2014

Medellín y V.A.

0,16

0,20

0,21

Antioquia

0,15

0,16

0,18

Fuente: Elaboración propia con información tomada de Mintrabajo y GEIH–DANE.

El tema de la inspección laboral es un desafío para la ciudad y el departamento, fortalecerlo podría contribuir a evitar problemas, como los accidentes y enfermedades laborales, el absentismo, los conflictos laborales, entre otros; y, por tanto, a estimular la productividad y el desarrollo económico de la región.

3.9

Dimensión 9: Seguridad social

Según la OIT la seguridad social cubre todos los beneficios, en efectivo o en especie, que proveen protección social a los y las trabajadores ante los riesgos causados por: a) falta de ingresos laborales a causa de enfermedad, invalidez, maternidad, accidentes de trabajo, desempleo, vejez o muerte de un familiar; b) falta de acceso o acceso inasequible a la atención médica; c) falta de apoyo familiar, especialmente para niños y dependientes y d) pobreza general y exclusión social20. 20

Ibíd.

88

El acceso a un nivel adecuado de protección social es considerado un instrumento para la promoción del bienestar humano y el consenso social, que favorece la paz social y es indispensable para lograrla, y por lo tanto para mejorar el crecimiento equitativo, la estabilidad social y el desempeño económico, contribuyendo a la competitividad. Sólo 20% de la población mundial tiene una protección social adecuada, y más de la mitad no tiene ninguna cobertura. Estas personas enfrentan peligros en el lugar de trabajo, y tienen pensiones y seguros de salud débiles o inexistentes 21.

3.9.1 Secu-1: Participación de los beneficiarios de pensiones de vejez Este indicador corresponde a la población que actualmente es cubierta por el riesgo de disminución de la capacidad laboral en edad adulta mayor. Los resultados no reflejan cambios, por ejemplo, en 2012 en Medellín y V.A. el 43,7% de la población de 65 años y más percibía una pensión de vejez; mientras que en 2014 fue 43,5%. En el caso del departamento, el resultado pasó de 32,4% a 32,9%., es decir, de cada 100 personas en dicho grupo de edad, 33 recibieron una pensión de vejez.

21

Según OIT. Disponible en: http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/decent-work-agenda/socialprotection/lang--es/index.htm Consultado: 2/11/2015.

89

Gráfico 42: Porcentaje de población de 65 años y más que reciben pensión de vejez 50,0% 45,0%

44,2%

43,7%

43,5%

40,0% 35,5%

35,0%

32,9%

32,4%

30,0% 25,0%

2012

2013 Medellín y VA

2014 Antioquia

Fuente: Elaboración propia con base en DANE-GEIH.

Al mirar la información desagregada por sexo se encontró que el porcentaje de mujeres de 65 años y más que percibía una pensión fue inferior al porcentaje de hombres en este rango de edad que recibían pensión de vejez. En 2014 el 35,0% de las mujeres de 65 años y más de Medellín y V.A. recibieron una pensión de vejez mientras que en el caso de los hombres este porcentaje fue de 55,8%, más de la mitad de los hombres en esta edad. En el departamento la situación de las mujeres de 65 años y más es aún más compleja, pues sólo el 26,5% de ellas recibió una pensión de vejez frente a un 41,2% en el caso de los hombres.

Tabla 27: Porcentaje de población de 65 años y más que recibe una pensión por sexo Desagregación Medellín y V.A. Antioquia

Sexo

2012

2013

2014

Hombres

57,2%

56,5%

55,8%

Mujeres

34,4%

35,4%

35,0%

Hombres

40,3%

43,7%

41,2%

Mujeres

26,3%

29,1%

26,5%

Fuente: Elaboración propia con datos GEIH-DANE.

90

3.9.2 Secu-2: Proporción de la PEA que cotiza en un fondo de pensión – obligatorio– Este indicador hace referencia a la fuerza laboral que potencialmente podrá estar cubierta en el futuro con seguridad social en pensiones. Medellín y V.A. presentó las tasas más altas con respecto a Antioquia. En 2012 el 46,1% de la PEA cotizaba a un fondo de pensiones y llegó al 49,9% en 2014, presentando un incremento de 3,8 puntos. En el departamento este porcentaje pasó de 36,4% a 40,8%, una variación de 4,4 puntos.

Gráfico 43: Proporción de la PEA que cotiza en un fondo de pensiones – obligatorio– 60,0%

49,9%

50,0%

46,1%

46,7%

36,4%

38,0%

40,8%

40,0%

2012

2013

2014

30,0% 20,0% 10,0% 0,0%

Medellín y VA

Antioquia

Fuente: Elaboración propia con datos GEIH-DANE.

A pesar de la tendencia de crecimiento del indicador los resultados encontrados dejan un interrogante y este es con referencia a los trabajadores que se encuentran excluidos del sistema pensional en la ciudad y en el departamento, pues se ha evidenciado que el sistema pensional en el país está diseñado exclusivamente para garantizarles derechos a los trabajadores de la economía formal, con un contrato de trabajo y que gocen de una relativa estabilidad a lo largo de su vida laboral.

91

Desagregando este indicador por sexo se encontró que más de la mitad de las mujeres no cotizaba a un fondo de pensión. En Medellín y V.A. de cada 100 ocupadas y ocupados 46 y 54 respectivamente cotizaban a un fondo de pensión obligatorio, presentando un incremento con respecto a años anteriores. En Antioquia la situación para las mujeres fue aún más crítica, ya que más del 60% de las ocupadas estaban por fuera del sistema como cotizante.

Tabla 28: Proporción de la PEA que cotiza en un fondo de pensiones – obligatorio– por sexo Desagregación Medellín y V.A. Antioquia

Sexo

2012

2013

2014

Hombres

50,1%

50,9%

53,5%

Mujeres

41,6%

42,0%

45,7%

Hombres

38,9%

40,4%

43,1%

Mujeres

33,2%

34,7%

37,7%

Fuente: Elaboración propia con datos GEIH-DANE.

3.10

Dimensión 10: Diálogo social, representación de los trabajadores y

empleadores El diálogo social desempeña un papel decisivo en alcanzar el objetivo de la OIT de promover oportunidades para que mujeres y hombres obtengan trabajo decente y productivo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. La definición de diálogo social de la OIT incluye todos los tipos de negociación, consulta e intercambio de información entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores sobre temas de interés común 22 . Las condiciones de empleo justas, el trabajo decente y un desarrollo que beneficie a todos no pueden ser alcanzados sin el consentimiento y el esfuerzo de trabajadores, empleadores y gobiernos.

22

Según OIT. Disponible en: http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/decent-work-agenda/socialdialogue/lang--es/index.htm Consultado: 2/11/2015.

92

Las estructuras y los procesos del diálogo social, cuando son exitosos, tienen el potencial de resolver importantes temas económicos y sociales, promover una buena gobernanza, avanzar en la paz y estabilidad social e industrial, y estimular el progreso económico. La eficacia del diálogo social depende de: a) Respeto de los derechos fundamentales de libertad sindical y negociación colectiva. b) Organizaciones de trabajadores y empleadores fuertes e independientes con la capacidad técnica y los conocimientos necesarios para participar en el diálogo social. c) Voluntad política y compromiso de todos los participantes al intervenir en el diálogo social. d) Respaldo institucional adecuado23. Los indicadores de diálogo social son elementos fundamentales cuando se mide el progreso del trabajo decente. Para esta dimensión se utilizan dos indicadores, la tasa de sindicalización y la dinámica de la negociación colectiva.

3.10.1

Dial-1: Tasa de sindicalización

En Colombia el sindicalismo es prácticamente marginal en las relaciones laborales, para el 2014 se estimó una tasa de sindicalización de 4,4%. Lo anterior hace que Colombia enliste el grupo de países con menor tasa de sindicalización en el mundo. Si bien la tendencia internacional apunta a una disminución progresiva de la tasa de sindicalización, Colombia que ha visto reducir este indicador desde niveles cercanos al 20% en los años 70´s, se mantiene muy por debajo de los niveles de los países vecinos, incluso de aquellos que han realizado procesos de flexibilización similares a los implementados en el país.

23

Ibíd.

93

Medellín y V.A. no es ajeno a esta situación, para el 2012 se estimaba una tasa de sindicalización de 4,6% que cobijaba a 77.397 afiliados y afiliadas; dos años después la tasa disminuyó, ubicándose en 4,5%, agrupando a 80.184 trabajadores y trabajadoras sindicalizadas. En Antioquia la tasa de sindicalización no tuvo cambios de un año a otro, permaneció en 3,8%.

Tabla 29: Tasa de sindicalización Lugar

Indicador

2012

2014

77.397

80.184

4,6

4,5

107.726

112.239

3,8

3,8

Afiliados a sindicatos

Medellín y V.A.

Tasa de sindicalización Afiliados a sindicatos

Antioquia

Tasa de sindicalización

Fuente: Escuela Nacional Sindical, Sistema de información Sindical y Laboral (Sislab), Subsistema Censo Sindical. * Falta ingresar la información de creación de sindicatos desde mayo de 2013 y todo 2014, pues el Ministerio de Trabajo no ha entregado la información.

Por sexo se encontró que tanto hombres como mujeres participaron poco en la actividad sindical, ellas en menor proporción. De cada 100 ocupadas sólo 4 estaban afiliadas a una organización sindical mientras que de cada 100 ocupados 5 hacían parte de un sindicato.

Tabla 30: Tasa de sindicalización por sexo Medellín y V.A.

2012

2014

Hombres

4,5

4,6

Mujeres

4,8

4,4

Fuente: Escuela Nacional Sindical, Sistema de información Sindical y Laboral (Sislab), Subsistema Censo Sindical.

94

3.10.2

Dial-3: Dinámica de la negoción colectiva

No es de desconocimiento para nadie que Colombia es uno de los países donde resulta más difícil ejercer el derecho a la libertad sindical, aunque está amparada por la Constitución Política, su ejercicio real se ha debilitado por un legislación laboral restrictiva y por la extendida cultural antisindical. Actualmente, la disminución de empleos asalariados y el ataque generalizado a aquellas normas que durante el siglo XX hicieron del sindicalismo y la negociación colectiva los referentes de la estabilidad que el trabajo como derecho tuvo para la sociedad en general, ha introducido cambios profundos. Mientras que la estabilidad obtenida a través de un proceso de negociación representaba casi un equilibrio que no solo se daba al interior de las fábricas, hoy la estabilidad misma se convierte en una amenaza para muchos y el sentido de riesgo impone nuevas dinámicas de actuación del movimiento sindical, según Valencia (2005). El accionar sindical y la negociación colectiva pueden contribuir de manera efectiva a la construcción de un Estado más democrático y más cercano a las personas y a las diversas comunidades sociales. Según el subsistema de la dinámica de la contratación colectiva de la Escuela Nacional Sindical en 2012 se presentaron 129 casos de negociación colectiva en Medellín y V.A., de los cuales 26,4% fueron convenciones colectivas de trabajo; 26,4% pactos colectivos y un destacado 47,3% contratos sindicales. Para el 2013 el número de negociaciones no cambió significativamente, se presentaron 130 casos, sin embargo, se destaca el incremento de las convenciones colectivas que participaron con el 33,1%, por su parte los pactos colectivos y los contratos sindicales participaron con el 22,3% y 44,6% respectivamente. En 2014 se evidenció una destacada caída en el número de casos de negociación colectiva, -19,2%, para un total de 105 casos. Con respecto a 2013 las convenciones colectivas descendieron en 16,3%, los pactos colectivos se incrementaron en 3,4% y los contratos sindicales disminuyeron en 32,8%. 95

Tabla 31: Dinámica de la negociación colectiva en Medellín y V.A. Tipo de convenio

2012

2013

2014

Casos

%

Casos

%

Casos

%

Convención Colectiva

34

26,4

43

33,1

36

34,3

Pacto Colectivo

34

26,4

29

22,3

30

28,6

Contrato Sindical

61

47,3

58

44,6

39

37,1

Total

129

100,0

130

100,0

105

100,0

Fuente: Escuela Nacional Sindical, Sistema de información Sindical y Laboral (Sislab), Subsistema Dinámica de la Contratación Colectiva, con datos del Ministerio de Trabajo24.

24

En el tema de Contrato Sindical se da un dato parcial para el año 2014, ya que el Ministerio de Trabajo reporta que se firmaron alrededor de 2.000 contratos sindicales en todo el país, pero hasta la fecha sólo nos ha entregado información de 274 contratos a nivel nacional.

96

Conclusiones y recomendaciones Como se ha podido constatar, la medición del trabajo decente no es un proceso mediado por un indicador sintético que revele un único dato, al contrario, es un proceso multidimensional. En tal sentido, se presenta a continuación algunas conclusiones generales según cada dimensión. Para la dimensión 1: oportunidades de empleo, se aprecian condiciones y situaciones favorables para el trabajo decente dentro del periodo analizado, básicamente, por la tendencia que registra la ocupación y el desempleo; aunque como se advirtió en su momento, estos indicadores no dejan de resultar insuficientes a la hora de tratar de analizar temas, como, la calidad del empleo. Sin embargo, quedan retos planteados frente a las diferencias halladas en la ocupación y desocupación entre por sexo, en donde las mujeres son las más afectadas y cabría seguir revisando la existencia de una posible discriminación laboral como barrera de acceso. También debe convertirse en un desafío la reducción de la precariedad laboral y de los riesgos en el empleo, interpretados a la luz de la situación de los trabajadores por cuenta propia, que representan casi el 30% de los ocupados y de los trabajadores familiares; así como no puede dejarse de lado el seguimiento a los nini’s y la reducción de la informalidad. Con respecto a la dimensión 2: ingresos suficientes y productividad, las tendencias de los indicadores que capturan información sobre trabajadores pobres resulta favorable para el trabajo decente, pero la ciudad debe definir unas metas en tal sentido con el fin de obligarse al diseño de programas que conduzcan a reducir situaciones de pobreza. Además, al evidenciarse una significativa brecha de ingresos medios por hora entre quienes poseen educación vs. aquellos que no tienen, se hace pertinente la conexión entre la política educativa local con los planes y programas de empleo.

97

La dimensión 3: tiempo de trabajo decente, evidenció que un porcentaje importante de trabajadores labora más horas de las permitidas, lo que indica que esta situación no resulta favorable para el trabajo decente bajo el entendido de que dichas jornadas tienen incidencia sobre la salud, la recreación, la familia y el descanso del trabajador. Aunque el indicador de tiempo de trabajo excesivo no registra una tendencia al alza, sino que permaneció estable, se quiere llamar la atención sobre él para que aprovechando esta medición se inicie un proceso de pedagogía y sensibilización con empresarios, con el fin de lograr mejorar en el corto y mediano plazo este resultado. También conviene llamar la atención sobre el subempleo, primero porque pocas veces se habla de él, y segundo, porque es posible que las mejoras en la condición 1 –oportunidades de empleo–puedan ser a costa de empleo donde los trabajadores no se encuentran satisfechos, en otras palabras, una aparente situación favorable sobre oportunidades de empleo puede esconder un alto costo en los niveles de insatisfacción laboral en las personas. Sobre la dimensión 4: conciliación del trabajo, la vida familiar y la vida personal, se puede decir que es otra de las dimensiones donde vale la pena centrar la atención, debido a que el mercado laboral puede estar presentando desarreglos y desajustes que no han sido visibilizados. Esta dimensión permitió identificar que los trabajadores dedican más de la mitad de su tiempo –entre un 60% y 70%– a actividades no remuneradas, lo cual no sería grave si dichas actividades estarían asociadas con el fortalecimiento de la fuerza de trabajo y mejoras en el capital humano; pero al revisar la desagregación por sexo, llama la atención la significativa distancia que hay entre hombre y mujeres, siendo ellas las que dedican más del ciento por ciento del tiempo a actividades no remuneradas. Esta situación invita a pensar que es posible que las mujeres estén dedicando buena parte de su tiempo a actividades del hogar que marcan una clara tendencia discriminatoria sobre las actividades realizadas allí. Tal como lo sugiere la OIT, convendría seguir haciendo un seguimiento a este indicador, al tiempo que serán bienvenidos los estudios que ayuden a esclarecer esta situación.

98

En la dimensión 5, trabajo que debería abolirse, las cifras encontradas son de especial atención, más cuando existe una Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Joven Trabajador que plantea las estrategias y los estamentos encargados de la superación de esta problemática. Para erradicar el trabajo infantil son necesarias acciones contundentes que garanticen condiciones de trabajo decente para los ocupados de la región, así mismo acciones encaminadas a fortalecer las instituciones públicas encargadas de la política; fortalecer el sistema de inspección, vigilancia y control, ampliando la cobertura de los niños, niñas y adolescentes que tiene permiso para trabajar, a los que trabajan en formas ilegales; asignar suficientes recursos para la Secretaría Técnica del Comité de Erradicación de Trabajo Infantil, entre otras. La dimensión 6, estabilidad y seguridad del trabajo, indica que más de la tercera parte de la población ocupada se encuentra en un empleo precario, que si bien ha disminuido en el tiempo, permanece en niveles altos. Para avanzar hacia el trabajo decente es necesario realizar campañas dirigidas a la promoción de los derechos laborales, promover acuerdos sectoriales y concertar con las organizaciones sindicales un plan de inspección laboral en el territorio. Con respecto a la dimensión 7, igualdad de oportunidades y trato en el trabajo, se evidencia una distorsión del mercado laboral en la ciudad y corresponde a las diferencias marcadas en los indicadores principales del trabajo para mujeres y hombres, siendo ellas las menos favorecidas. Las mujeres a pesar de contar con una mayor presencia y participación en el mercado, lo hacen en condiciones estructurales de precariedad, pues son ellas las que reportaron más altas tasas de desempleo e informalidad, recibieron menos remuneración que los hombres y participaron poco en los roles de toma de decisiones de las instituciones públicas y privadas. Por lo tanto, realizar una medición de trabajo decente diferenciado por sexo es importante para el direccionamiento de políticas públicas efectivas que permitan disminuir las brechas existentes entre unas y otros.

99

Para la dimensión 8, entorno de trabajo seguro, se encontró por un lado que las muertes a causa del trabajo disminuyeron, lo cual es muy significativo para la ciudad; por otro lado, un incremento en los accidentes laborales calificados. Contar con información actualizada sobre las condiciones de seguridad ocupacional y laboral de los y las trabajadoras permitirá que los actores del mundo del trabajo tengan instrumentos de medición para establecer políticas de prevención y protección relacionadas con la seguridad y salud laboral. Además, es necesario el fortalecimiento de los mecanismos de inspección, vigilancia y control que mitiguen la problemática. La medición para la dimensión 9, seguridad social, evidencia un decrecimiento en la población de 65 años y más que recibe una pensión de vejez y un incremento en la PEA que cotiza a un fondo de pensión. Ante este panorama son necesarias acciones contundentes por parte del Ministerio del Trabajo en el tema de inspección, vigilancia y control que impidan la violación de los derechos laborales de la población trabajadora. Por último, para la dimensión 10, diálogo social, representación de los trabajadores y empleadores los resultados indican la poca afiliación de los ocupados en organizaciones sindicales y la marginal participación de la negociación colectiva en el sistema de relaciones laborales. Para progresar en trabajo decente es necesario diseñar e implementar medidas que promuevan la asociación sindical y el derecho a la negociación colectiva. El concepto de trabajo decente tiene un carácter normativo en términos de que es un deber ser al cual se llega de manera progresiva avanzando en cada una de las dimensiones señaladas. El diagnóstico presentado muestra que es necesario dar prioridad a los siguientes aspectos, en el marco de las políticas públicas laborales de la ciudad: a) Estabilidad en el empleo mediante formas adecuadas de contratación; 100

b) Remuneraciones suficientes; c) Cobertura y acceso a protecciones sociales; d) Diálogo social. Siendo un concepto complejo, las distintas dimensiones del trabajo decente se encuentran interrelacionadas, por lo cual las estrategias e instrumentos que se definan deben atender de manera transversal las carencias encontradas.

101

Bibliografía Betancur, S., Urán, O. A., & Stienen, A. (2001). Globalización: cadenas productivas y redes de acción colectiva: reconfiguración territorial y nuevas formas de pobreza en Medellìn y el Valle de Aburrá. Medellín: Instituto Popular de Capacitación IPC-. Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. (2015). Desempeño de la economía de Antioquia 2014/2015: Evolución por sectores. Medellín. Consultado 2/11/2015: Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- . (2009). Metodología informalidad. Gran Encuesta Integrada de Hogares -GEIH-. Bogotá: Dirección de Metodología y Producción de Estadística -DIMPE-. Franco Restrepo, V. L. (2006). Poder regional y proyecto hegemónico. El caso de la ciudad metropolitana de Medellín y su entorno regional 1970-2000. Medellín: Instituto Popular de Capacitación -IPC-. Lopez, H., Lotero, J., & Arango, M. (1992). La problemática laboral en Antioquia. Comportamientos recientes y tendencias futuras. Medellín: L. Vieco. Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2013). Decent Work Indicators. Guidelines for producers and users of statistical and legal framework indicators. N.d.: OIT . Pineda, J. (2013). El trabajo decente en Bogotá. Diagnóstico, análisis y perspectivas. Bogotá: Uniandes. Proantioquia. (2013). Proantioquia 2005-2012. Visiones, logros y retos. Medellín: Fundación Proantioquia. Puig, F. J. (2011). Situación de la subcontratación en América Latina y perspectivas para su regulación. Ensayos laborales 20. Medellín: Escuela Nacional Sindical -ENS-. Restrepo Santamaría, N. (2011). Empresariado antioqueño y sociedad, 1940-2004. Medellín: Universidad de Antioquia. Uribe, M. T. (2006). Poder político y región. En M. Hermelin, Geografía de Antioquia (págs. 281-287). Medellìn: Fondo Editorial Eafit. Valencia, N. (2005). La negociación colectiva no es sólo un derecho. Revista Cultura y Trabajo. Nº 63, N.d.

102

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.