Máscaras culturalistas en tres poetas de los sesenta: la poesía de Carlos Álvarez, Joaquín Benito de Lucas y Félix Grande

May 26, 2017 | Autor: Eva Álvarez Ramos | Categoría: Posmodernidad, Poesía Española Contemporánea, Culturalismo
Share Embed


Descripción

IDIOMAEscoge idiomaACERCA DEL AUTOR/AEva Álvarez RamosORCID iD http://uva-es.academia.edu/EvaAlvarezRamosUniversidad de Valladolid (España) EspañaDpto. Didáctica de la Lengua y la LiteraturaPRAS 6+6USUARIO/ANombre de usuario/a Contraseña No cerrar sesiónINFORMACIÓNPara lectores/asPara autores/asPara bibliotecarios/asCONTENIDO DE LA REVISTABuscar Ámbito de la búsqueda ExaminarPor númeroPor autor/aPor títuloNOTIFICACIONESVistaSuscribirseOPEN JOURNAL SYSTEMSServicio de ayuda de la revistaINICIO ACERCA DE BUSCAR ACTUAL ARCHIVOS AVISOS WEBInicio > Núm. 12 (2016) > Álvarez RamosImagen de portadaMáscaras culturalistas en tres poetas de los sesenta: la poesía de Carlos Álvarez, Joaquín Benito de Lucas y Félix GrandeEva Álvarez RamosResumenEl uso de máscaras culturalistas es uno de los rasgos principales que caracterizan a los poetas de los setenta y que contribuyen a instaurar la ruptura poética adscrita al grupo de los novísimos. Pero muchos de los elementos innovadores que enarbola el grupo de Castellet ya habían aparecido en la poesía española. Se muestran a continuación cómo poetas de los sesenta como Carlos Álvarez, Joaquín Benito de Lucas y Félix Grande emplean correlatos objetivos para enmascarar al yo lírico.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.