Martin Luther King: Lucha por los derechos civiles

July 3, 2017 | Autor: K. Ruiz Gutierrez | Categoría: History, Historia, Derechos Humanos, Estados Unidos, Derechos Civiles
Share Embed


Descripción

Martin Luther King: Lucha por los derechos civiles.
Esta fue una lucha larga, y principalmente no-violenta, fue un movimiento para extender el acceso pleno a los derechos civiles y la igualdad ante la ley para ciudadanos negros.

Historia
De acuerdo con la idea del siglo XIX, la utopía del progreso tenía como condición la ampliación de la base tecnológica que se estaba construyendo, la distribución y la ampliación de la riqueza y democracia para que todos se beneficiaran.
1.1 Segunda guerra mundial: Momentos siguientes
EEUU adherido ya al plan Marshall tenía una economía y una forma para vivir súper habit. Con esto en los años 50s y 60s, alcanzó un nivel de bienestar convirtiéndose así en la primera sociedad industrial avanzada de la era moderna.
EEUU representaba la LIBERTAD Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES para el resto del mundo, en ese momento se encuentra en una de las posiciones más ventajosas del mundo.
Su constitución consagra la igualdad como principio vital teniendo como base los derechos ya existentes desde la revolución francesa.
Justo ahí es donde se presenta un fenómeno llamado CONTRACULTURA del cual fue pionero el movimiento por los derechos civiles del sur de Estados Unidos y con este van incluidos movimientos estudiantiles, feministas, gays, ecologistas, hippies e indios.

Movimiento por los Derechos Civiles.
Siendo este el colonizador de todos los movimientos de la época, el movimiento se refiere a las luchas que tomaron lugar entre 1955 y 1968 para terminar la discriminación contra los afroamericanos y terminar con la segregación racial, especialmente en el sur de Estados Unidos.
Incongruencia Histórica
3.1 Esclavitud en Estados Unidos
La esclavitud fue practicada en la América británica desde el principio de la era colonial, y fue firmemente establecida cuando se firmó la Declaración de Independencia de los Estados Unidos que provocó sin lugar a dudas el mayor éxodo forzado de la historia de la humanidad.
Este lucrativo negocio, sobre el que se cimentó gran parte del crecimiento del mundo occidental desde el siglo XVI, provocó una auténtica debacle demográfica en amplias zonas de África.
Tras esto, existió una expansión gradual de abolicionismo en el Norte, mientras la rápida expansión de la industria del algodón desde 1800 causó al Sur aferrarse fuertemente a la esclavitud, e intentar expandirla a los nuevos territorios occidentales del país.

Prohibición de profesar religiones africanas.
Cristianizar a la fuerza.
Obligatoriedad a cumplir cualquier tipo de precepto.

3.2 Guerra de Secesión: transcurrió entre los años 1861 y 1865. En ella los Estados del Norte (la Unión) se enfrentaron a los del Sur (los Estados Confederados) por tener diferentes políticas en lo referido a la esclavitud y al desarrollo económico de la nación. 








Post Guerra: Ku Klux Klan.





Segregación: Separados pero iguales

La segregación surge a raíz de las Leyes de Jim Crow (1876).
Más de 13 millones de negros eran obligados a vivir apartados del resto de la sociedad.
Las viviendas, escuelas, transporte, hoteles, restaurantes, incluso los lavabos estaban divididos para evitar que el hombre blanco se "contaminara" por la influencia del negro.
No educación: prohibición para leer y escribir.
Impuestos al voto.
No dignidad.





Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.