“Maravilla y épica: La escena de la cornucopia tropical en las Elegías de varones ilustres de Indias de Juan de Castellanos.” Romance Notes 55 (2015): 55-62.

Share Embed


Descripción

0DUDYLOOD\«SLFD/DHVFHQDGHODFRUQXFRSLDWURSLFDO HQODV(OHJ¯DVGHYDURQHVLOXVWUHVGH,QGLDVGH-XDQ GH&DVWHOODQRV 5D¼O0DUUHUR)HQWH

Romance Notes, Volume 55, Special Issue, 2015, pp. 55-62 (Article)

3XEOLVKHGE\7KH'HSDUWPHQWRI5RPDQFH/DQJXDJHVDQG/LWHUDWXUHV 7KH8QLYHUVLW\RI1RUWK&DUROLQDDW&KDSHO+LOO DOI: 10.1353/rmc.2015.0047

For additional information about this article http://muse.jhu.edu/journals/rmc/summary/v055/55.S.marrero-fente.html

Access provided by University of Minnesota -Twin Cities Libraries (27 Aug 2015 05:27 GMT)

mARAviLLA y éPiCA: LA ESCEnA DE LA CORnuCOPiA tROPiCAL En LAS elegías de vaRoNes ilustRes de iNdias DE juAn DE CAStELLAnOS RAúL mARRERO-FEntE

PRimeRa Parte de las elegías de varones ilustres de indias de juan de Castellanos  (Alanís,  Sevilla,  1522  – tunja,  Colombia,  1607)  fue  publicada  en madrid en 1589. Las elegías tienen cuatro partes, que suman más de 113 mil versos, pero sólo apareció en vida de Castellanos la Primera parte, el resto de  la  obra  se  publicó  fragmentariamente  a  partir  de  1847.1 En  este  trabajo estudio la representación de la naturaleza americana en la Elegía xiv “Elogio de la isla margarita donde se da la relación de la vivienda de la gente que allí reside y de los infortunios que ha padecido, con otras muchas particularidades dignas de memoria.” En la poesía épica colonial juan Avalle-Arce llamó la atención sobre la complejidad temática de la Elegía xiv y destacó la singularidad de la misma en relación a la obra de Castellanos (81-82). La estructura de la Elegía xiv reúne  cuatro  narraciones  diferentes:  la  descripción  de  la  isla  margarita,  el ataque  del  pirata  francés  jaques  de  Soria  [Sores],  la  muerte  de  Pedro  de Orsúa y la traición de Lope de Aguirre, a diferencia de las otras elegías que están dedicadas a un protagonista individual (Colón, Bobadilla, Diego velázquez, Ponce de León). El tema del primer canto de esta elegía es la isla margarita en el nuevo Reino de Granada, pero hay una lectura más compleja. El punto de vista del poeta asume una perspectiva territorialmente localizada, es decir, los hechos se organizan desde el espacio físico de un lugar con valor sentimental  para  el  autor:  “En  esta  dicha  isla  mayormente/Do  fuí  mucho 1 Entre los estudios más importantes dedicados a la obra de Castellanos están los de Alvar, Pardo, Ospina, Rojas, Romero y Restrepo. Para el contexto de la poesía épica en el siglo  xvi véanse los estudios de Blanco, Davis, Lara Garrido y vega/vilà.

Romance Notes 55 Special issue (2015): 55-62

56

ROmAnCE nOtES

tiempo residente” (293).2 Los versos citados ayudan a entender la función de la extensa introducción del canto y las semblanzas poéticas sobre los vecinos más famosos de la isla margarita.3 La auto-figuración del poeta en estos versos es otra marca sentimental y alude a la residencia de Castellanos en la isla: “Que cierto quiero bien aquella tierra,/ Pues yo allí gasté mi primavera/ y allí tengo  también  quien  me  quiera”  (329).  Castellanos  vive  en  margarita  entre 1542 y 1544, y esa “vida apacible y regalada de aquellos tiempos le inspiró hermosos y emocionados recuerdos” (Pardo xxxii). Esta presencia del elemento nostálgico es también para Restrepo central en la Elegía xiv: Castellanos nos presenta esta isla a través de la tradición pastoril, aunque en forma diferente a Las Casas. Para Castellanos la visión idílica de esta isla de abundancia es aquella que ya ha sido colonizada . . . Pero esta edad dorada de la isla margarita es vista nostálgicamente, el tono característico de la pastoril . . . Lo que ha sucedido es que con la prohibición de la esclavitud indígena y el agotamiento de las perlas, ese mundo señorial y de opulencia no puede sostenerse. (52)

El recuerdo nostálgico de la isla margarita es el tema principal de esta primera parte de la elegía porque es desde el territorio isleño, y en torno al mismo, que se organiza la estructura del canto, en la que aparecen diversos relatos que solamente están relacionados entre sí por el escenario donde ocurren. Quizás consciente de esta diferencia el propio autor aclara a los lectores: “y donde por ser larga la jornada/ y llena de cien mil inconvenientes,/ Habremos de hacer  una  ensalada/  Compuesta  de  mil  cosas  diferentes”  (293).  La  mención expresa a la mezcla de temas y asuntos en el canto es similar al recurso de las misceláneas  y  a  los  “depósitos”  de  las  crónicas  de  Gonzalo  Fernández  de Oviedo  (Lerner  217-32;  malpartida tirado  39-60).  La  “ensalada”  poética  en Castellanos no es sólo temática, también es formal, de ahí la coexistencia de varios motivos y tropos en el canto, que provienen de una diversidad de autores  y  fuentes  literarias  (virgilio,  eneida,  vi,  638-41;  Ovidio,  x,  90-106; Camões,  ix;  Ercilla,  xxvi).  una  visita  imaginaria  a  la  “oficina  del  poeta” (Blanco 24) nos ayuda a entender los procedimientos de imitación empleados por Castellanos. Es decir, una lectura de las lecturas de Castellanos nos permite apreciar la manera en que el autor imitó a estos modelos, porque “la forma más poderosa de imitar a un predecesor es imitar sus métodos de imitación, y tratar su texto como él trató a sus fuentes” (Burrow 90). En esta imitación, Castellanos va a seguir las convenciones de la descripción de la naturaleza, de larga tradición poética, como definió en su estudio 2

Cito por la edición de Rivas moreno. todas las citas pertenecen a esta edición. Sobre la vida en la isla margarita en la época del poema de Castellanos véanse los estudios de Friede, Pardo, Romero y vila. 3

mARAviLLA y éPiCA

57

clásico Curtius: “un paraje hermoso y umbrío; sus elementos esenciales son un árbol (o varios), un prado y una fuente o arroyo; a ellos pueden añadirse un  canto  de  aves,  unas  flores  y,  aún  más,  el  soplo  de  la  brisa”  (280).  En  el poema  de  Castellanos  la  combinación  de  varios  motivos  literarios  (descripción del paraje ameno, escena del banquete, cornucopia tropical, relato sobre la  isla  paradisíaca)  están  organizados  con  una  estructura  y  técnica  que  responde a las normas del ornato épico, por medio de los procedimientos de las enumeraciones  acumulativas  y  las  formas  perifrásticas  alusivas  e  hiperbólicas. La descripción del paraje ameno se extiende a toda la escena descriptiva de la vida en la isla margarita. Castellanos comienza con la escena de la cornucopia tropical, el banquete, luego inserta la descripción del paraje ameno, y  finalmente  el  canto  termina  con  el  motivo  del  jardín  edénico  insular.  El canto imita el motivo de la isla paradisíaca de la épica clásica, lugar de descanso y paz del guerrero, que los poetas intercalan con fines estéticos en sus obras para evitar el tedio de las escenas de batallas. Castellanos convierte la isla  margarita  en  un  lugar  idealizado,  donde  los  conquistadores  españoles pueden disfrutar de paz y sosiego, en contraste con los escenarios bélicos de otros territorios americanos. La descripción de la isla margarita como un lugar de abundancia y riqueza exuberante es una alusión directa al tema del paraíso terrenal de la tradición épica clásica. La descripción comienza con una visión panorámica de la isla, mencionando sus dimensiones y coordenadas geográficas, sus valles, y lugares  principales,  y  finalmente  un  muestrario  de  la  fauna  y  la  flora,  en  la que sobresalen de manera especial la cornucopia de diversas frutas y animales tropicales, en clara alusión al motivo de la fertilidad también proveniente de la épica clásica. La isla aparece como un jardín edénico: “Pues ningunos humores  malos  cría”  (294)  y  una  topografía  épica  por  medio  de  una  visión magnífica  de  los  valles  principales:  Charaguaray,  Paraguachi,  Arimacoa  y San juan, enumeración de la realidad común y la geografía real dispuestas en el verso en función de la economía argumental del poema. Luego menciona a los  indígenas,  pero  no  hace  un  retrato  físico  y  moral  de  los  mismos,  estos solamente aparecen como pretexto para introducir el tema del edén, expresado  en  la  imagen  de  la  longevidad:  “y  todos  ellos  viven  larga  vida”  (294). Poco  después  Castellanos  alude,  sin  mencionarlos  por  su  nombre,  a  los indios Guaiqueríes que vivían en la costa y como diestros pescadores se alimentaban mayormente de los productos del mar: “Son poco curiosos labradores/  Por  ser  cazas  y  pescas  sus  primores”  (294),  completando  de  esta manera el motivo de la isla como jardín edénico. En  esta  elegía  la  naturaleza  tiene  una  función  temática,  es  decir,  sirve para estructurar la narración en el poema. La escena de la Elegía xiv sigue

58

ROmAnCE nOtES

la tradición épica de la función intercalada de los episodios bucólicos, pero a diferencia  de  Ercilla  en  la araucana,  que  hace  una  descripción  del  paisaje de acuerdo a las convenciones del paraje ideal, “donde el lector y los personajes descansan de las vicisitudes de la guerra” (Perelmuter 133), Castellanos modifica el locus clásico del paraje ameno con la incorporación de la naturaleza americana, por medio de la escena de la cornucopia tropical que presenta una enumeración de la flora y fauna de la isla margarita: Ay muchos higos, uvas, y melones, Dignísimos de ver mesas de reyes, Pitahayas, guanábanas, anones, Guayabas, y guaraes, y mameyes: Hay chica, cotuprises, y mamones, Piñas, curibijuris, caracueyes, Con otros muchos mas que se desechan E indios naturales aprovechan. De aves, de conejos, de venados Bastísimamente proveida, Dan abundantemente sus pescados Gustosa y salubérrima comida: Es la carne de todos sus ganados En sustancia y sabor muy escogida, Demás desto la mar en su distancia Cría de claras perlas abundancia. (294)

En las dos estrofas citadas la descripción de la “vegetación abruma con su exuberancia” (Alvar 75). El primer verso comienza con la referencia a tres frutas (higos, uvas, melones) de acuerdo a la preceptiva clásica de los modelos del paisaje idílico de la poesía bucólica. Este tropo es rápidamente sustituido y desplazado por la incorporación de una docena de frutas americanas (pitahayas, guanábanas, anones, guayabas, guaraes, mameyes, chica, cotuprises, mamones, piñas, curibijuris, caracueyes), en forma de catálogo o muestrario de la riqueza del lugar. La naturaleza americana irrumpe en el poema, por  medio  del  recurso  de  la  cornucopia  tropical.  Este  motivo  de  la  cornucopia  tropical  no  aparece  en  Ercilla  y  posiblemente  Castellanos  lo  tomó  de Ovidio,  pero  fue  modificado  a  partir  de  su  propia  experiencia  de  vida  en margarita.  El  resultado  es  una  escena  que  imita  a  los  modelos  clásicos  y renacentistas  con  la  marca  diferenciadora  de  un  doble  registro:  por  un  lado hay una lectura culta que privilegia el valor sonoro del verso por encima del valor significante (Lara Garrido 247), siguiendo la tradición de la poesía épica clásica. Esta primacía por el “exotismo sonoro” (Lara Garrido 249) combina en la enumeración léxicos indígenas y castellanos; y por el otro, hay una

mARAviLLA y éPiCA

59

lectura sensorial, de un lector que reconoce la realidad americana descrita en el poema. En este universo de lectores, Castellanos se sitúa como observador y traductor privilegiado, capaz de usar los códigos culturales europeos y sintonizarlos a la realidad americana, algo similar a la labor del cronista Gonzalo Fernández de Oviedo. Esta singular experiencia de un español que vive en América queda plasmada en los versos que describen la cornucopia tropical en la escena del banquete, motivos insertos dentro de la pastoral que enmarca las escenas bucólicas de la vida en la isla margarita. De acuerdo a los modelos de imitación poética, Castellanos usa vocablos indígenas de la flora y la fauna insular para describir la abundante naturaleza americana.  La  presencia  de  la  fauna  y  la  flora  isleña  en  el  poema  sigue  una tradición modélica  que  busca  renovar  la  descripción  del  paisaje  ideal  proveniente del género de la égloga bucólica clásica de teócrito y virgilio, transformada por la égloga renacentista de Garcilaso.4 Entre los cambios más significativos  pueden  señalarse  el  uso  de  léxicos  americanos  y  las  descripciones acumulativas, las cuales por su reiteración, buscan insistir en la abundancia y riqueza  de  las  tierras  americanas.  Es  decir,  Castellanos  crea  una  imagen  del paisaje  diferente,  modelada  en  las  normas  del  género  de  la  égloga  bucólica clásica  y  renacentista,  donde  la  fauna,  la  flora  y  los  frutos  tropicales  tienen una visualización casi corpórea. Los elementos locativos del paisaje en el poema de Castellanos se organizan por medio de un léxico indigenista contextualizado por los modelos de imitación de la poesía clásica y renacentista, y dan lugar a una etiología, es decir, a una fábula fundacional. Esta etiología americana, modelada en el motivo de la cornucopia tropical a partir de la imitación de las metamorfosis de Ovidio y de la poesía de Garcilaso tiene como función construir  un  relato  fundacional  de  lugares  geográficos  prominentes,  de  los árboles,  las  flores  y  las  frutas  americanas.  Esto  explica  la  relación  entre  las etiologías  y  la  descripción  del  paisaje,  y  de  forma  especial,  plantean  la  pregunta sobre cómo debe interpretarse este paisaje (Wofford 242). La transformación de las convenciones retóricas sobre la descripción del paisaje en los versos que comentamos, es la innovación principal de Castellanos. El autor logra presentar al lector un paisaje diferente al de la tradición literaria  europea,  tarea  que  cumple  especialmente  con  el  uso  de  un  léxico indígena  para  nombrar  las  frutas  de  la  cornucopia  tropical.  De  acuerdo  a Woods, el motivo de la cornucopia insiste en el preciosismo y preferencia en el detalle de la descripción, por medio de tres recursos (99-102). En primer 4 Para  la  influencia  de  los  modelos  clásicos  en  Castellanos  véase  Lida.  La  evolución  del género de la égloga aparece en el volumen editado por López Bueno. Entre las posibles imitaciones de Castellanos podemos mencionar el poema espejo de paciencia (1608) de Silvestre de Balboa donde aparece una escena similar de la cornucopia tropical.

60

ROmAnCE nOtES

lugar, con la idea de que el poeta está verdaderamente interesado en el tema. una idea que Castellanos transmite con el énfasis en el recuerdo emotivo, por medio de la auto-figuración y la reiterada mención a su experiencia feliz en la isla margarita. En segundo lugar, la necesidad de hacer enumeraciones amplificativas  para  demostrar  la  abundancia  y  riqueza  de  la  naturaleza,  determina las descripciones acumulativas. Por eso Castellanos incluye las estrofas de la cornucopia  con  un  muestrario  de  frutas,  vegetales  y  animales  de  deliciosas connotaciones gastronómicas. Este catálogo, junto al inventario de árboles y plantas insulares, modelado en la tradición ovidiana, producen un sentimiento territorial, porque se asocian al mundo americano ya que en el poema aparecen representados como productos endémicos de la zona geográfica descrita. Este  sentimiento  territorial  pone  de  manifiesto  la  estrecha  relación  del  poeta con la naturaleza americana, y es una marca de diferencia importante entre las descripciones del paisaje en Castellanos y Ercilla. En tercer lugar, el preciosismo de las descripciones, permite concentrar la atención en los detalles, y su capacidad de maravillar. Este es el logro más importante de la renovación del motivo  clásico  de  la  cornucopia  tropical  en  el  poema.  Castellanos  pone  de manifiesto una sensibilidad poética nueva hacia el paisaje y la naturaleza americana  en  la  cual,  a  pesar  de  las  convenciones  de  los  modelos  de  imitación poética (teócrito, Ovidio, virgilio, Garcilaso, Camões, Ercilla), el autor privilegia el uso de un léxico indigenista como recurso para resaltar la diferencia entre los elementos locativos americanos y europeos. Castellanos describe poéticamente el paisaje, las flores, la fauna, las frutas y otros aspectos de la naturaleza en la isla margarita, como una realidad nueva, representada literariamente como una maravilla porque no tiene equivalente  en  la  realidad  europea.  En  este  sentido  la  obra  de  Castellanos  se inserta en la tradición de las crónicas de la conquista de América que presentan  al  nuevo  mundo  como  una  maravilla,  y  entre  las  cuales,  la  crónica  de Gonzalo  Fernández  de  Oviedo  fue  el  modelo  historiográfico  principal  para este canto de las elegías.5 Esta renovación del tema del paisaje en Castellanos aparece además en la imitación del motivo del jardín edénico, de larga trayectoria desde la Arcadia clásica, transposición poética de un paraíso terrenal como lugar de felicidad  y  vida  serena.  La  descripción  de  la  isla  margarita  como  un  jardín  edénico sigue las convenciones de fuente de descanso y satisfacción (Giamatti 179). Pero  a  diferencia  de  los  jardines  de  la  tradición  literaria  clásica  (virgilio,

5

Sobre  las  relaciones  entre  historiografía  y  poesía  en  la  obra  de  Castellanos  véanse  los estudios de Bolaños, Ocampo y Restrepo. Para la valoración de la obra de Fernández de Oviedo véase la introducción de Baraibar.

mARAviLLA y éPiCA

61

eneida, vi; Bucólicas, iii) y renacentista (Ariosto, x; Camões, ix), Castellanos  introduce  una  valoración  ética  siguiendo  la  preceptiva  horaciana  de  las admoniciones y los preceptos de la épica cristiana de tasso. En esta re-interpretación del jardín edénico la “vida regalada” donde “cada cual dormía descuidado” aparece como una prolepsis que anuncia el fin de un modo de vida. En la imitación de Castellanos el jardín es emblemático del abandono de los ideales heroicos de los conquistadores.6 univERSity OF minnESOtA

OBRAS CitADAS

Alvar, manuel. Juan de Castellanos: tradición española y realidad americana. Bogotá: instituto Caro y Cuervo, 1972. Avalle-Arce, juan Bautista. la épica colonial. Pamplona: universidad de navarra, 2000. Balboa, Silvestre de. espejo de paciencia. Ed. Raúl marrero-Fente. madrid: Cátedra, 2010. Blanco, mercedes. “La épica áurea como poesía.” los géneros poéticos del siglo de oro: Centros y periferias. Ed. Rodrigo Cacho Casal y Anne Holloway. Woodbridge: tamesis, 2013. 13-30. Bolaños, Álvaro Félix. “Hispanismo y Colombia colonial: Los lectores de la obra épica de juan de Castellanos.” iberoromania 58 (2003): 197-209. Burrow,  Colin.  “virgils,  from  Dante  to  milton.”  the Cambridge Companion to virgil.  Ed. Charles martindale. Cambridge: Cambridge uP, 2000. 79-90. Camões, Luis de. os lusíadas. Ed. Frank Pierce. Oxford: Clarendon Press, 1973. Castellanos, juan de. elegías de varones ilustres de indias. Ed. Gerardo Rivas moreno. Bogotá: Gerardo Rivas moreno, 1997. Curtius, Ernst Robert. literatura europea y edad media latina. méxico: Fondo de Cultura Económica, 2004. Davis, Elizabeth B. “épica y configuración del canon en la poesía española del Siglo de Oro.” en torno al canon: aproximaciones y estrategias. Ed. Begoña López Bueno. Sevilla: universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2005. 317-32. diccionario de la lengua española. madrid: Real Academia Española, 1992. Fernández de Oviedo, Gonzalo. sumario de la natural historia de las indias. Ed. Álvaro Baraibar. madrid: iberoamericana, 2010. Friede, juan. Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de granada desde la instalación de la Real audiencia en santafé. Bogotá: Banco Popular, 1976. Giamatti, A B. the earthly Paradise and the Renaissance epic. Princeton: Princeton uP, 1966. Lara Garrido, josé. los mejores plectros: teoría y práctica de la épica culta en el siglo de oro. málaga: Analecta malacitana, 1999.

6

En  el  poema  de  Castellanos  a  pesar  de  las  descripciones  indigenistas  aparecen  muchos elementos novelescos vinculados a las novelas de caballerías. muy influido por la ficción caballeresca, el texto destaca, como la araucana de Alonso de  Ercilla,  por  la  presentación  de  un mundo idílico y sentimental. A ello se une la intención idealizadora de las hazañas de los protagonistas, la visión apoteósica del conquistador y la estilización mitológica.

62

ROmAnCE nOtES

Lerner,  isaías.  “Las  misceláneas  renacentistas  y  el  mundo  colonial  americano.”  lexis 27 (2003): 217-32. Lida de malkiel, maría Rosa. “Huella de la tradición grecolatina en el poema de juan de Castellanos.” Revista de Filología Hispánica 8 (1946): 111-20. López Bueno, Begoña y vicente Cristóbal. la Égloga: vi encuentro internacional sobre Poesía del siglo de oro. Sevilla: universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2002. malpartida  tirado,  Rafael.  “Deslindes  de  la  miscelánea  en  el  Renacimiento  español.”  epos. Revista de Filología 23 (2007): 39-60. molinari, jesús. “variación geográfica en los venados de cola blanca (Cervidae, odocoileus) de venezuela, con énfasis en o. margaritae, la especie enana de la isla de margarita.” memoria de la Fundación la salle de Ciencias Naturales 167 (2007): 29-72. Ocampo,  López  javier.  Juan de Castellanos: el cronista de las elegías y la historiografía indiana. tunja: Academia Boyacense de Historia, 2007. Ospina, William. las auroras de sangre. Bogotá: norma, 1999. Ovidio. metamorfosis. Ed. Consuelo Álvarez y Rosa maría iglesias. madrid: Cátedra, 2009. Pardo, isaac. Juan de Castellanos: estudio de las elegías de varones ilustres de indias. Caracas: Academia nacional de la Historia, 1991. Perelmuter, Rosa. “El paisaje idealizado en la araucana.” Hispanic Review 54 (1986): 129-46. Restrepo,  Luis  F.  un Nuevo Reino imaginado: las elegías de varones ilustres de indias de Juan de Castellanos. Bogotá: instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1999. Rojas,  ulises.  el beneficiado don Juan de Castellanos: Cronista de Colombia y venezuela. Bogotá: Gerardo Rivas moreno, 1997. Romero, mario G. aspectos literarios de la obra de don Juan de Castellanos. Bogotá: Gerardo Rivas moreno, 1997. vega, maría josé y Lara vilà. la teoría de la épica en el siglo xvi: españa, Francia, italia y Portugal. vigo: Academia del Hispanismo, 2010. vila,  marco A.  la venezuela que conoció Juan de Castellanos: siglo xvi, notas geográficas. Caracas: Academia nacional de la Historia, 1998. virgilio. eneida. Ed. josé Carlos Fernández Corte. madrid: Cátedra, 2006. Wofford, Susanne L. “Epic and the politics of the origin tale: virgil, Ovid, Spenser, and native American aetiology.” epic traditions in the Contemporary World: the Poetics of Community. Ed. margaret H Beissinger, jane tylus and Susanne L. Wofford. Berkeley: u of California P, 1999. 239-69. Woods, michael j. the Poet and the Natural World in the age of góngora. Oxford: Oxford uP, 1978.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.