Mapeo de experiencias de investigación en comunicación y género en la UNQ y UNLP

June 2, 2017 | Autor: Magalí Pérez Riedel | Categoría: Gender Studies, Communication, Queer Theory, Gender and Sexuality
Share Embed


Descripción

En esta ponencia se elabora un mapeo que apunta a sintetizar cuáles son los principales proyectos y programas de investigación que actualmente se están realizando en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); selección que se basa sobre la decisión arbitraria de incorporar experiencias que aborden al menos uno de dos ejes en particular: comunicación y género.Nuestro objetivo consiste en describir cuáles son las investigaciones que se están llevando a cabo desde las Ciencias Sociales y, en lo particular, desde el campo de la comunicación, en cada una de estas instituciones. Al mismo tiempo relevamos algunas experiencias de extensión universitaria en la medida de que identificamos que las actividades de extensión son un fuerte pilar de las universidades públicas hoy. Para lograrlo, entablamos encuentros y diálogos con algunos de sus integrantes y conductores, con la finalidad de reconocer las características principales de cada proyecto o programa de investigación así como también con el fin de conocer los objetivos generales y específicos de cada equipo de trabajo.Por otro lado, observamos cuáles son sus fuentes de financiación para dar lugar a propuestas de acción con el fin de promover el desarrollo y la posterior divulgación de estas y otras experiencias de investigación en género y comunicación. Con todo, este escrito busca contribuir a los debates acerca de la institucionalización de los estudios de género en el país en un contexto que promueve la visibilización y la problematización de las desigualdades sociales con foco en las asimetrías de género a raíz de las transformaciones socio históricas que condujeron a la creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y de Educación Sexual Integral, junto con las leyes conocidas como Ley de Matrimonio Igualitario y Ley de Identidad de Género.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.