Mapa: Orígenes de la acumulación de la tierra en la Provincia de Misiones (1881-1909)

August 20, 2017 | Autor: Carlos Salamanca | Categoría: Cartografia, Misiones
Share Embed


Descripción

TIERRAS DE LA ACTUAL PROVINCIA DE MISIONES Y SUS REGIONES COLINDANTES AL ESTE VENDIDAS POR LA PROVINCIA DE CORRIENTES EN 1881

1881 1865-1870 Guerra de la Triple Alianza

1881 El gobierno de la Provincia de Corrientes vende las tierras fiscales de Misiones casi en su totalidad.

1882 El Gobierno Naciona sanciona la ley de remate público con la que vendió tierras fiscales a razón de 40.000 has. por comprador.

1909

MENSURAS DE FRANCISCO FOULLIAND DE LAS PROPIEDADES Y SUS RESPECTIVOS PROPIETARIOS EN 1909. Martin Errecaborde * * Las 243 leguas kilométricas-las 607.500 hectáreasestaban divididas en tres fracciones desligadas unas de otras. La primera tenía una superficie de 270.000 Martin hectáreas, la segunda fracción contaban con la misma Errecaborde * * extensión, mientras que la tercera abarcaba un área de 67.500 hectáreas. (Costas, 1907:12)

Mapa: EIDT, Robert C. 1971. Pioneer Settlemente In Northeast Argentina. Madison and Londres: The University of Winconsin press, (p.76), en JAUME, Fernando, GONZALEZ VILLAR, Carlos, URQUIZA,Yolanda y SINTES Lila. “Notas sobre la Historia de Misiones. El proceso de Constitución de la Región Histórica”, Documento de Trabajo (Proyecto Pobur). Posadas: Secretaria de Investigación de la FHyCS-UNAM. (p. 39).

PERSONAS QUE EN 1890 ERAN PROPIETARIAS DE MISIONES * Dávila y Agote

48.170 hectáreas

Errecaborde y C. (sobre el Urug.)

67.500



L. Alurralde

40.000



Roca y Arana

54.000



Rivera de Giménez

67.500



Storne y Ambrosetti

67.500



Teodosia L. de Roca

52.500



B. Del Carril

25.000



Garland

135.000



Castelli

27.000



Errecaborde y C. (Alto Paraná)

221.387



B. Acosta (Piray Guazú)

167.500



E. Comas

67.500



Isaac Echeverría (Pitá- Mi)

84.375



Mere, Barra y otros

84.375



Errecaborde y C. (Iguazú) 405.000 ______________________________________



Total hectáreas

has.

614.317

1890

Martin Errecaborde * *

* En “campos de bosques”Fernández Ramos 1946: 61 “Cuadro de las personas que en 1890 eran propietarias de Misiones (…) Muchas de estas propiedades han cambiado de dueño y otras fueron subdivididas entre herederos de los primitivos propietarios” (Fernández Ramos 1946: 61). Entre los propietarios en la sección “campos de bosques” figuran: Teodosia Lencisa de Roca, hija de don Rudencindo Roca Paz y sobrina de don Julio Argentino Roca con 52.500 has.

TIERRAS DE LA ACTUAL PROVINCIA DE MISIONES Y SUS REGIONES COLINDANTES AL ESTE VENDIDAS POR LA PROVINCIA DE CORRIENTES EN 1881 (después del Laudo Ckeveland) 1895

Carlos Seguín Familia Roca (descendientes de Rudecindo)

Durañona *

Durañona *

Martin Errecaborde * *

1895 Es pronunciado el laudo del Presidente estadounidense Cleveland

1898 Los cancilleres firman en Río de Janeiro un tratado definitivo Mapa: EIDT, Robert C. 1971. Pioneer Settlemente In Northeast Argentina. Madison and Londres: The University of Winconsin press,(p.76), en JAUME, Fernando, GONZALEZ VILLAR, Carlos, URQUIZA,Yolanda y SINTES Lila. “Notas sobre la Historia de Misiones. El proceso de Constitución de la Región Histórica”, Documento de Trabajo (Proyecto Pobur). Posadas: Secretaria de Investigación de la FHyCS-UNAM. (p. 39).

Mapa elaborado en base a: Mensuras de Francisco Foulliand de las propiedades y sus respectivos propietarios en 1909. (Publicado en: Álbum escolar, Posadas. 1916) y sentencia de liquidación de razón social de Francisco Costas, Memoria sucinta sobre seiscientas siete mil quinientas hectáreas en el Territorio Federal de Misiones de Martin Errecaborde y Cia. Que se deben vender por liquidación social. Peuser Ed. Buenos Aires. 1907

Áreas que fueron vendidas

ORÍGENES DE LA ACUMULACIÓN DE LA TIERRA EN LA PROVINCIA DE MISIONES (1881-1909) Diseño: Carlos Salamanca Mapa: Alberto Alcaráz. 2012. Cartografías para territorios en emergencia

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.