Mansilla y Viñas: desvelos de archivo

October 8, 2017 | Autor: Juan Pablo Canala | Categoría: Intellectual History, Nineteenth-Century Literature and Culture
Share Embed


Descripción

82

Mansilla y Viñas: desvelos de archivo Por Juan Pablo Canala (*)

Los grandes pensadores suelen parecer obsesionados por algo. Basta con repasar rápidamente los nombres de la historia para encontrar abundantes ejemplos de biografías que, en su trayectoria, volvieron una y otra vez sobre los mismos problemas. Sólo que, al hacerlo, el problema adquiría nuevos contornos, mayor espesura. Tal parece ser el oficio del intelectual: volver sobre lo mismo, decirlo de manera diferente, agregarle nuevos hallazgos, encontrarle nuevas conexiones posibles, de modo tal que, en su variación, el punto de partida deja ya de ser el mismo. No se trata de considerar que hay un punto de inicio que está determinado a desenvolverse en un único sentido, como si se tratase de una teleología en la que cada paso está inscripto ya en una línea ascendente de realización del enunciado final. Por el contrario, los temas del pensamiento suelen proceder por desvíos, por “traiciones” al plan original, por desencantos y frustraciones. Y aun así, aquello que sobresaltó al pensador no deja de acecharlo, como si se tratara de un proceso sin finalismos y sin garantías. “La literatura argentina nace con la violencia de una violación”, decía siempre David Viñas. Y ese ha sido su dilema: el desafío para la crítica de restituir la literatura al drama real de la vida, a las condiciones sociopolíticas propias de la producción de los textos. La biografía intelectual de Viñas puede pensarse como el desarrollo de su Literatura argentina y realidad política, un texto que no cesa nunca de ser reescrito.

LA BIBLIOTECA

Viñescas

A Claudia Roman, por las mañanas soleadas entre papeles viejos. Todas las literaturas nacionales tienen sus libros clásicos, sus libros olvidados, sus libros incómodos. Autores a los que se persigue con extrema devoción y otros cuya presencia resulta tan molesta e incómoda que algún extremista trasnochado apelaría a cualquier ardid para que se extinguieran definitivamente. En ciertas circunstancias, libros y escritores experimentan una fama efímera, un lugar reconocido que, pasado un lapso de tiempo, tiende a diluirse entre referencias volátiles y comentarios de memorialistas nostálgicos. Pero las literaturas, además de héroes y mártires, además de soberbios y sumisos, traen consigo una mitología fantasmagórica, un reservorio más o menos caudaloso de historias plagadas de intrigas y extravíos. El lector detectivesco, el crítico con aspiraciones épicas, el bibliotecario sigiloso o el periodista infatigable no dudarían en un pacto mefistofélico a cambio de alguna pista posible de los míticos libros “perdidos” de la literatura argentina. Libros de los que no hay más que constantes referencias diluidas en entrevistas, relatos, sueltos periodísticos o promesas de los escritores, y que por algún motivo, jamás llegaron a ver la luz. Incertidumbre. Todos se preguntan qué fue del Diario personal de Carlos Correas, o de la novela que, promediando los años setenta, Osvaldo Lamborghini hizo circular entre sus amigos bajo el título de Una novelita triste. Quién no ha soñado con hallar finalmente el Diario de morfinómano de Roberto Arlt o el poemario Ritmos rojos de Jorge Luis

N° 12 | Primavera 2012

Borges. Estos libros, cubiertos por la sospecha, por la duda, pero jalonados por el deseo de ser hallados, transitan un lugar liminar entre el texto y la imaginación, entre la materialidad y la fantasmagoría. La posibilidad de aniquilar esa dualidad es la efectiva aparición de ese libro, es la invocación de un archivo que lo contenga y de un archivero que lo clasifique. Algo de esa fortuna corrió un libro mítico, muy anunciado y prometido que, a lo largo de varios años, David Viñas fue pergeñando seducido por la figura del general Lucio V. Mansilla. Quienes durante décadas frecuentaron charlas con Viñas y compartieron el cotidiano de su vida íntima, han aludido en cantidad de relatos orales acerca de ese libro, de ese monumental proyecto que desvelaba la mente del crítico. Cantidad de cajas, reunión de documentos, fotocopias de ediciones inhallables y una montaña de papeles con anotaciones e ideas poblaron sus días de trabajo. En su naturaleza inacabada, en esta dispersión de posibilidades, en el rompecabezas que constituyen esos fragmentos de pensamiento, esos diálogos congelados, se revela una trama que sintetiza un itinerario de la crítica. Mansilla como desvelo, como excusa fascinante para escenificar los funcionamientos de la literatura y de la política y el archivo como testimonio material para invocar esos diálogos interrumpidos. Reescribir: una fábula de comienzo Uno de los libros de crítica literaria fundacionales (y fundamentales, podría agregarse) tanto en la trayectoria vital de David Viñas, como en la historia de la crítica literaria local fue 83

LA BIBLIOTECA

Viñescas

N° 12 | Primavera 2012

Literatura argentina y realidad política. Publicado por Jorge Álvarez en 1964, la edición de un solo volumen constituyó una muestra certera de la forma en que Viñas inauguraba, a partir de la singular escritura y del modo en que los temas La arquitectura de ese texto eran abordados supone un entramado mucho por el libro, una más complejo, una serie de forma extremaversiones preliminares, un damente original conjunto de ensayos de escri- de pensar a la litetura. Literatura argentina y ratura argentina. realidad política es un texto Podría afirmarse, surgido de la arena de la revista sin titubeos, que Contorno: es allí donde Viñas este ensayo es ofrece la primera aproximación, la gran obra de el primer texto que se consti- Viñas, pero a la tuye como el esbozo preliminar vez se constituye como una bitáo ante-textual del ensayo. cora viva de su trayectoria intelectual, de su biografía como crítico y la manera en que las coyunturas políticas fueron alimentando la factura de las trasformaciones sufridas por el libro. Pero la arquitectura de ese texto supone un entramado mucho más complejo, una serie de versiones preliminares, un conjunto de ensayos de escritura. Literatura argentina y realidad política es un texto surgido de la arena de la revista Contorno: es allí donde Viñas ofrece la primera aproximación, el primer texto que se constituye como el esbozo preliminar o ante-textual del ensayo. Es el artículo “Los dos ojos del romanticismo” que Viñas, oculto tras el velo de Raquel Weinbaum, publica en el número 5-6 de la revista en 19551, que en tanto fragmento, pasará a integrar la edición de 1964. Pero no solo la revista que Viñas dirigió con su hermano Ismael fue el espacio en el que otros fragmentos de ese libro se dieron a conocer. En 1960 84

publica en La Gaceta el capítulo sobre Julián Martel y un año más tarde en el mismo diario el capítulo dedicado a los criados en Amalia.2 Por último, en la Revista de la Universidad de México se da a conocer el capítulo en el que analiza a la novela de Gerchunoff.3 De modo que el texto se fragmenta, se exhibe en sus formas preliminares y emerge tanto en el espacio del periodismo como el espacio de las revistas que nucleaban a intelectuales, es decir bajo los ojos de dos públicos diferenciados, entre el debate existencialista de Contorno y el público curioso de La Gaceta, fueron esos los espacios en los que el libro de Viñas fue experimentando sus aproximaciones iniciales. Pero la historia editorial de este ensayo no se agota. En sucesivas apariciones en libro, a lo largo de la vida de Viñas, es cuando Literatura argentina y realidad política va circulando, va mutando, alterando sus formas, convirtiéndose en una antología de obsesiones políticas y literarias del autor. Es esa “antología crítica” la que permite advertir, en su trasfondo, toda una intensidad de cambios y la construcción del intelectual comprometido: “Viñas ha combatido tanto la idea de sustracción de una obra respecto de la condena temporal como la condena misma. Por eso, se puede leer su vasta trayectoria de ensayista como la maceración de un único texto que no cesa de ser reescrito, corregido, aumentado o expurgado.”4 El libro tiene tres reediciones (1977, 1995, 2005)5 Y las dos primeras partes ingresan reformuladas al libro titulado De Sarmiento a Cortázar, publicado en 1971.6 Si bien existen numerosas variantes textuales entre todas estas versiones, algunas de ellas resultan no menos que sugerentes, por cuanto en

LA BIBLIOTECA

Viñescas

su inquietante e incidental alteración formal, dan cuenta de una obra que “está siendo” y que al mismo tiempo que se amplifica incorporando nuevos textos y nuevas lecturas (particularmente a partir de la edición de 1977 cuando el libro pasa a editarse en dos tomos). De esta forma, se lee retrospectivamente como obra y se actualiza. En la edición de 2005, Viñas afirma: “La literatura argentina comienza como una violación”, escribí allá por 1960. Se trataba, sin duda, de un ademán provocativo frente a una crítica inmovilizadora. Pero que vinculaba al balance de la revista Contorno y al proyecto, más o menos explícito, de dramatizar polémicamente la franja cultural de ese momento. El final de El matadero y el de Amalia me sirvieron de puntos de partida para esa formulación: el cuerpo humillado del joven unitario proyectado por Echeverría y la casa desbaratada de la joven protagonista de Mármol. En ambos casos los soportes de lo civilizado agredidos por los símbolos de “la barbarie”; y el uso privilegiado del francés o de las fórmulas consagradas como intentos de conjuro frente a las fuerzas del afuera sobre los prestigios interiores. En otra lectura –más mediatizada– la emergencia de la literatura argentina se trenzaba así con los inaugurales conflictos de clase.7 Esos tres párrafos citados, incorporados especialmente en la última edición, podrían pensarse como una reflexión de vejez, como una suerte de justificación de la trama de los hechos, de la necesidad de actualizar en un libro el interés por hacer un relato biográfico de

N° 12 | Primavera 2012

la propia trayectoria intelectual. Porque en el inicio de los años sesenta, cuando se publica por primera vez Literatura argentina y realidad política (título del que se amputará la palabra “realidad” a partir de la edición de 1995)8, el

texto es el resultado de una condensación, de una sumatoria en la que convergen fragmentos. Pero en aquellas reflexiones no sólo estaba la preocupación por un modo fundacional o inaugural de leer a la literatura argentina. Hay allí también, de forma soterrada, la voluntad de plantear un origen, una 85

LA BIBLIOTECA

Viñescas

N° 12 | Primavera 2012

génesis de la propia trayectoria intelectual, de usar ese inicio como una exhibición igualmente violenta de la labor del crítico. Tomando al texto de Echeverría como punto de partida, la literatura argentina comienza con la idea de la violación, y es en ese origen donde se ingresa marcadamente la postulación de una violencia no sólo verbal, sino eminentemente corporal, pública y política. Ese comienzo que Viñas sugiere a principios de los años sesenta, (y que se expone con mayor crudeza en la edición de 1971) contrariaba la idea de armonía, de evolución natural y sin conflictos, tal como lo definía la Historia de la literatura argentina de Ricardo Rojas. La literatura argentina emerge alrededor de una metáfora mayor: la violación. El matadero y Amalia, en lo fundamental, no son sino comentarios de una violencia ejercida desde afuera hacia adentro, de la “carne” sobre el “espíritu”.9 Para Viñas no es posible un comienzo de la literatura sin apelar a un trasfondo violento, pero a la vez tan violento como la escena elegida en tanto hito fundacional, es el estilo del crítico que la evoca, que la ilumina. Viñas violentó los modos de leer, de plantear recorridos intelectuales y abordajes que pensaran redes y tramas para leer el tejido textual y literario nacional. Su marca distintiva de imponer otro modo de leer, plantear estrategias que diseñen la organización del corpus analizado a partir de pares, de contrastes, de lecturas focalizadas en “el revés de la trama”. Este manifiesto del nuevo lugar de la crítica se encuentra en el epígrafe de Robert Escarpit que Viñas incluye en las dos 86

primeras ediciones: “...hay que quitar a la literatura su aire sacramental y librarla de sus tabúes sociales aclarando el secreto de su poder”. Quebrar ese espíritu sacro, violentar los tabúes sociales, proponer esquemas que tuerzan o contraríen, que siembren la duda, la polémica, que obliguen al riesgo que implica asumir una lectura a contrapelo de todas las lecturas esperables, pero que sostenga en sí misma una revelación inesperada del texto. El epígrafe marca esos comienzos que son sustituidos por una cita de Terry Eagleton (en las ediciones de 1995 y 2005), marcando una persistencia en el factor ideológico,10 más que en el proyecto del tipo de crítica a la que se espera abordar. Del mismo modo, otro elemento marginal que permite dar cuenta de la anatomía de estos cambios, o, por retomar una idea del propio Viñas, una “constante con variantes”, son los desplazamientos presentes en las dedicatorias. Al margen de los eventuales homenajeados, en las dos primeras ediciones (1964, 1977) la dedicatoria pone el énfasis en el carácter preliminar, inicial de ese modo de lectura que Viñas está proponiendo: “Para Adriana: estos puntos de partida”. Sin embargo, las dos ediciones siguientes el móvil cambia: “Para Mariú: estas hipótesis, estas discusiones (1995), y “Para G.G.C.: estas hipótesis, estas discusiones” (2005). Lo que eran “puntos de partida”, comienzos en la tarea del crítico que se lanzaba a la arena de volver a pensar la historia literaria nacional, se convierten en hipótesis de lecturas firmes, y en discusiones una vez trascurrida la dictadura, una vez pasado el exilio. Viñas, a partir de la ampliada edición de Literatura argentina y política en 1995, ya ha

LA BIBLIOTECA

Viñescas

creado un estilo, ya ha revisado sus hipótesis preliminares, el tiempo de la experimentación concluyó y el modelo de la crítica que ha desarrollado alcanzó vigencia plena. No obstante, dentro de la trayectoria intelectual de Viñas, De Sarmiento a Cortázar es un libro distinto, es un libro de intervención, pero que amplifica los límites que ya le había impuesto el marco del libro publicado en 1964. En ese texto, Viñas reescribe las dos primeras partes de su libro publicado siete años antes,11 para que actúe de un modo mucho más contundente. La huellas de esa radicalización a inicios de los años setenta, tendió a desarticular el marco crítico, disolver las referencias bibliográficas diseminadas a lo largo del texto, y recrudeciendo mucho el imperativo de que un libro debe pensarse como instrumento para reflexionar sobre el presente. De modo que De Sarmiento a Cortázar supone, ya para 1971 cuando se publica, un modo de polemizar con el campo cultural de la época, a partir de la postulación de una serie que atraviesa el siglo XIX (que el libro de 1964 ya había desarrollado), pero que expande y profundiza sus horizontes de lectura con el corpus más inmediato, más contemporáneo de la literatura argentina en el contexto de emergencia del libro. Si en Literatura argentina y realidad política, Viñas violenta las periodizaciones, y arrincona el relato de la historiografía literaria iniciada con Rojas, en este libro publicado en 1971, radicaliza, desde un ethos polémico, las consignas que apuntan a repensar las formas de la crítica, pero también las formas de la escritura. El prólogo que incluye a esta edición, será contundente respecto al modo en debe ser leído el libro que el eventual lector tiene entre las manos:

N° 12 | Primavera 2012

Este libro se empezó a escribir en la época de Contorno, allá por 1953 (esa fecha llevan algunos de los artículos que aún se incluyen) y se prolongó en Literatura argentina y realidad política del 64, en La crisis de la ciudad liberal del 66 y en artículos y prólogos publicados en Uruguay, Cuba, México y Venezuela.12 De modo que este paratexto inaugura una noción de obra como totalidad, como un conjunto orgánico que construye un mosaico que no debe ser leído de forma aislada, sino más bien en permanente diálogo. El texto de 1971 hace explicito el interés por un modo distinto de la escritura, por articular un pensamiento que organice lecturas críticas bajo una serie de presupuestos concretos: En una literatura como la argentina, la dimensión longitudinal y diacrónica no es tan extensa como para que no se superponga con la trasversal; por eso la sensación permanente que asalta en su recorrido: los temas (y no hablo ya de los de dimensión metafísica con la muerte que reenvían a los universales de la literatura como humus mayor involucrante y como parámetro posible, aunque abstracto, para situar al conjunto de nuestra producción literaria y evaluarla consiguientemente, sino de los particulares concretos) son los mismos. La plataforma temática que se comprueba en 1840 o en 1970 detenta una homogeneidad singular. No se trata de amalgamar para meter todo en una bolsa o de un reduccionismo que simplifique el trabajo. Se trata de esbozar coordenadas, no de diluir niveles o 87

LA BIBLIOTECA

Viñescas

N° 12 | Primavera 2012

especificidades. Tampoco de sacralizarlas. Porque la impregnación ideológica de esa zona es indudable: es la parte del aisberg que está por debajo del nivel de las aguas, pero las aguas no son tan turbias ni esa masa temática tan secreta como para que no se puedan advertir las coincidencias y significaciones sumergidas. Este procedimiento crítico trae aparejadas varias ventajas: 1) poder comprobar la continuidad que existe entre las diversas manchas temáticas; 2) la superposición, el grado de superposición o de simple tangencialidad entre los núcleos temáticos; 3) la inserción de los diversos autores en ese entramado de vasos comunicantes y densificaciones; 4) la relación entre los autores secundarios y los emergentes; 5) el valor real de la emergencia de un autor que ha elaborado sobre una mancha temática común; 6) el relativo valor de Literatura argentina y su “excepcionarealidad política es la confor- lidad” al partimación necesaria de un esce- cipar en un tema nario que supo metabolizar común y el recorte a la literatura nacional y la sobre la exaltación vida política. De ese escenario de “la creación” y poblado de los más diversos “la propiedad” nombres, Viñas, casi inspi- de un trabajo; rado por un primer plano, casi 7) la disolución seducido por una estratagema del individuacinematográfica de la historia, lismo de “héroes” selecciona de ese conjunto a de la literatura Mansilla. Lo recorta respecto inherente a las del resto de los nombres, céle- historias literabres e ignotos, del escenario rias tradicionales; literario y político nacional. 8) la importancia estructural entendida como valor de coherencia de una producción individual respecto de la significación de una temática insertada y recortada en el humus 88

general de la ideología y la visión del mundo de una clase y de la problemática de una comunidad.13 De Sarmiento a Cortázar es el libro más extremo de Viñas, es la apuesta más aguerrida, la invitación desbordante a un programa de escritura que unifique un modo de leer literatura y un modo de pensar a la política en relación a ella, con mayor contundencia respecto de lo que el propio Viñas había postulado en 1964. Se teje así una red infinita de infinitos capilares, a través de los que irrigan, de forma cruzada, los debates del Salón Literario y los recorridos parisinos de Cortázar. Pero a la vez que esa irrigación mantiene alimentada a la “literatura argentina” y, a la todavía en 1971, “realidad política”, también constituyen una matriz que va desde los primeros borradores dados a conocer en el dominio de las revistas y periódicos, esa suerte de archivo público exhibido ante la mirada de todos, y las sucesivas reediciones, construyendo una especie de genealogía vital que diseña la arquitectura de un libro, de ese libro fundacional que es siempre el mismo, y a la vez siempre distinto. Como su autor, siempre el mismo, siempre otro. Efectos y afectos de archivo Entre quienes conocieron bastante a David Viñas, solía escuchárseles decir a menudo que: “tenía a toda la literatura argentina en la cabeza”. De ese murmullo repetido de boca de casi todos los intelectuales y críticos de las generaciones siguientes, se trasluce un inquietante fenómeno, que es el del libro como investigación, el libro como un conjunto de papeles

LA BIBLIOTECA

Viñescas

que constituyen un archivo, pero también diseñan los procesos escriturales de una obra. No hay rastros, o al menos no quedó nada de los archivos que edificaron la arquitectura de Literatura argentina y realidad política en sus diversas reformulaciones onomásticas y formales. Cómo era ese proceso de investigación, cómo Viñas fue armando los complejos entramados de lectura y escritura que le permitieron diseñar ese dispositivo crítico tan novedoso. Pero aún más interesante sería preguntarse cómo fue ese proceso sostenido de escritura. Sobre eso, nada. Quedan como testimonio versiones preliminares en formato impreso, sumado eso a la facilidad con la que Viñas solía desprenderse de sus bienes librarios. En el homenaje que la Biblioteca Nacional ofreció luego de su muerte, Eduardo Grüner contó que un día compró una colección completa de la revista francesa Poétique, y casualmente los ejemplares venían completamente glosados por David Viñas. Se desprendía, por necesidad o por desinterés, quien sabe, de sus textos. Pero la desaparición real, material de esos archivos de investigación, permanecía en su prodigiosa memoria. El milagro contrario a este fenómeno, son las más de cuarenta cajas que se conservan en el Archivo de la Biblioteca Nacional, allí residen todos los papeles preparatorios, borradores y versiones de su último y mítico libro titulado: Mansilla entre Rozas y París, como aparece rotulado en todas las carpetas conservadas. En esos papeles, no sólo se advierten esbozos preparatorios sino una cuidadosa selección de documentos de los más diversos archivos públicos, copias de diarios, cartas, reseñas, fotografías

N° 12 | Primavera 2012

vinculadas a Mansilla y a su familia. Este archivo, que alberga entre sus fondos los textos de Viñas, es a la vez un reservorio documentado de todos los aspectos de la vida política e intelectual de Mansilla, es la concentración de una vida desde la óptica gris

Ilustración de Mansilla, por Cao (Caras y Caretas)

89

LA BIBLIOTECA

Viñescas

N° 12 | Primavera 2012

de la burocracia estatal, de los afectos personales o de las presencias de la vida pública. Viñas ya en sus libros anteriores había abordado aspectos diversos que se cruzaban con la vida intelectual y política de Mansilla. De modo que podría pensarse que Literatura argentina y realidad política es la conformación necesaria de un escenario que supo metabolizar a la literatura nacional y la vida política. De ese escenario poblado de los más diversos nombres, Viñas, casi inspirado por un primer plano, casi seducido por una estratagema cinematográfica de la historia, selecciona de ese conjunto a Mansilla. Lo recorta respecto del resto de los nombres, célebres e ignotos, del escenario literario y político nacional. De modo que Mansilla entre Rozas y París es un libro que de haber existido de forma definitiva, se constituye como la amplificatio de El libro final, el libro que no otras zonas de la se pudo concluir, es la versión obra crítica de perfecta y desbocada del libro Viñas. Resultaría que se continuó de forma imposible pensar ininterrumpida durante cinco la escritura de décadas. Mansilla, al igual que ese libro, ahora el primer texto sobre el roman- inconcluso, sin ticismo, está atravesado por la escritura previa esos dos ojos, por esa mirada de los libros de anteestrábica que lo lleva a pasearse ensayos riores. El libro insidioso con su monóculo por los palacios europeos, pero que sobre Mansilla por momentos, evoca el suelo es en todo caso seco de la expedición al sur, o un “efecto de los días del Palermo de Rosas. archivo”, como lo hay en tantos otros casos dentro de la literatura argentina, es un texto inconcluso que existe por el afán clasificatorio del archivero, o por la valentía anónima del editor. Hay algo de fatalidad en eso, hay algo de profanación en el hecho de intentar 90

hacer legible, de dar orden a algo que se supone tan ajeno como el esquema de una obra que está inconclusa y que ya no hay nadie a quien le pertenezca. El crítico como ventrílocuo Si algo ha sabido David Viñas –posiblemente que sea una deuda de su pluma como escritor– es la de poder hacer hablar a los personajes, construir un retrato a partir de un detalle o de un objeto. En su libro inédito, Mansilla habla, o al menos Viñas hace creer a sus lectores que habla, no sólo a partir de una fusión entre el discurso ensayístico y el documento, donde la cita de la fuente se incorpora con tal sutileza que crea la ilusión de un habla próxima, cotidiana y reconocible. Pero a la vez, la insistencia en ciertos objetos, como el célebre “monóculo” usado por Mansilla, y al que Viñas aludirá en varias secciones de sus borradores manuscritos, es lo que construye una imagen tensa que oscila entre la sofisticación y la impertinencia durante la estadía de Mansilla en Europa. Pero el habla y los objetos entran en una lógica propia del estilo ensayístico de Viñas. Lo que supone que en cada capítulo se convoque a una serie de muertos y en el centro de esa invocación esté Mansilla que reúne en sí mismo el dandysmo europeizante y las más arraigadas tradiciones locales ligadas a los tiempos de Rosas. En el fragmento aquí editado conviven los emperadores más importantes del viejo mundo, con las alusiones a Freud o Thomas Mann. Viñas entra y sale de la literatura, puede ingresar de la mano de Proust al universo de En busca del tiempo perdido y de ahí esbozar una reflexión sobre el general

LA BIBLIOTECA

Viñescas

Urquiza. Los textos que componen el entramado de lógicas de este libro inconcluso apelan a un conjunto de voces, a una polifonía histórica, en la que conviven escritores y figuras políticas. Mansilla entre Rozas y París es la extremación de lo que Viñas postulaba en De Sarmiento a Cortázar, es un modo de leer a partir de una red de voces que el propio crítico animiza, voces que Viñas manipula siempre girando en torno a la central invocación de Mansilla, donde el mundo se arma a partir de fragmentos. En este sentido el libro final, el libro que no se

N° 12 | Primavera 2012

pudo concluir, es la versión perfecta y desbocada del libro que se continuó de forma ininterrumpida durante cinco décadas. Mansilla, al igual que el primer texto sobre el romanticismo, está atravesado por esos dos ojos, por esa mirada estrábica que lo lleva a pasearse insidioso con su monóculo por los palacios europeos, pero que por momentos, evoca el suelo seco de la expedición al sur, o los días del Palermo de Rosas. (*) UBA / BN.

NOTAS 1. Weinbaum, Raquel [David Viñas], “Los dos ojos del romanticismo”, en Contorno, 5-6, 1955, pp. 2-5. 2. Viñas, David, “Los culpables del 90. La Sodoma del Plata”, en La Gaceta, 31 de diciembre de 1960; “‘Niños’ y ‘criados favoritos’. De Amalia a Beatriz Guido, a través de La gran aldea”, en La Gaceta, 31 de diciembre de 1961 y 7 de enero de 1962. 3. Viñas, David, “Gauchos judíos y xenofobia”, en Revista de la Universidad de México, Año XVIII, Número 3, 1963, pp. 14-19. 4. López, María Pia, “Anarquía del estilo”, en Prismas, vol. 14, n° 2, Bernal, 2010. 5. Cronológicamente son: Literatura argentina y realidad política, Buenos Aires, ceal, 1977; Literatura argentina y política I. De los jacobinos porteños a bohemia anarquista, Buenos Aires, Sudamericana, 1995; Literatura argentina y política II. De Lugones a Walsh, Buenos Aires, Sudamericana, 1995. Por último, la edición definitiva en vida de Viñas: Literatura argentina y política I. De los jacobinos porteños a bohemia anarquista, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2005, Literatura argentina y política II. De Lugones a Walsh, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2005. 6. Viñas, David, Literatura argentina y realidad política. De Sarmiento a Cortázar, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1971. 7. Viñas, David, Literatura argentina y política I. De los jacobinos porteños a bohemia anarquista, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2005, p. 12. 8. Sobre esto y otras variantes de interés, véase el excelente trabajo de Laera, Alejandra, “Para una historia de la literatura argentina: orígenes, repeticiones, revanchas”, en Prismas, vol. 14, n° 2, Bernal, 2010. 9. Viñas, David, Literatura argentina y realidad política. De Sarmiento a Cortázar, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1971, p. 15. 10. El epígrafe pasa a ser: “Una lectura política empieza por leer el interior de los textos. Es un momento que se va inscribiendo, a su vez, en la dramática de la ciudad donde intenta globalizar una mayor densidad posible y hasta el vértigo de sus conflictos. Sin olvidar que siendo una alternativa no impone sino solicita otras perspectivas para cuestionar y cuestionarse.” 11. El libro se organiza en tres partes: I. El itinerario del escritor argentino, que sería en núcleo más innovador del libro, para luego completarse con reescrituras de diverso nivel en dos partes ya incluidas en la primera edición: II. El viaje europeo y III. Niños, criados y favoritos. 12. Viñas, David, op. cit., 1971, p. 11. 13. Viñas, David, op. cit., 1971, pp. 142-143.

91

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.