Madres, tecnología y glamur: La construcción de la mujer a través del consumo durante la Guerra Fría en Puerto Rico.

June 6, 2017 | Autor: Laura Cañuelas | Categoría: Puerto Rico, Comunicacion, Publicidad, Mujer, Guerra Fría
Share Embed


Descripción

La Guerra Fría se caracteriza por una tensión entre los dos sistemas económicos que sobrevivieron la Segunda Guerra, el comunismo y el capitalismo. Durante este periodo de tiempo se elaboraron ideas sobre familia y género que todavía influencian la sociedad puertorriqueña.  En este trabajo intereso explorar las narrativas de género  y consumo durante la primera mitad de la Guerra Fría en el contexto de Puerto Rico. Las preguntas que guiaron este análisis son: ¿Cuáles son las características de la mujer “ideal” según el discurso publicitario de la Guerra Fría? ¿Cómo se relaciona con el consumo y los valores de la época? Para contestar esta pregunta se analizó una selección anuncios de marcas importadas que contenía imágenes de mujeres o estaban dirigidos a mujeres y fueron impresos durante la semana del día de las madres durante los años de 1945, 1951 y 1959 en el periódico El Imparcial. La construcción de la feminidad en el discurso publicitario estuvo, en un principio, ligada a la maternidad  y el hogar. Con la introducción de nuevas tecnologías la mujer se aleja del hogar para disfrutar de otros placeres del capitalismo como los viajes. La mujer ama de casa en la publicidad se presentaba en un rol activo que reconocía su conocimiento sobre las artes domésticas. Esta voz se va perdiendo gradualmente mientras que el énfasis se vuelca a las tecnologías y la vanidad.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.