Lucía Febrero, \"La novia olvidada\", figura del anhelo celeste en Megafón o la guerra

Share Embed


Descripción

En coherencia con la geometría ascensional que caracteriza la creación marechaliana, también el argumento de Megafón o la guerra —de publicación póstuma— se construye en función de batallas terrestres y celestes. La lucha por el cielo se concreta a través de la búsqueda de Lucía Febrero, “la Novia Olvidada”, «increíble para los ciegos y evidente para los hijos de la luz»; una reelaboración del motivo de  la Madonna Intelligenza que recupera todo el sentido simbólico de la mujer como puerta al cielo. El autor declararía, de hecho, que una mujer como ella podría solucionar por amor todos los problemas de la tierra.Pensar en Lucía Febrero como “la Novia Olvidada” conecta con el sentido bíblico que vincula al Pueblo de Dios con la novia que se ha preparado para su esposo. Es comprensible que Lucía Febrero contraste con la ciudad en desorden que Megafón juzga. “Lucía”, como “Novia Olvidada” recuerda a Jerusalén, la ciudad elegida, que se contrapone a la ciudad viciada, a Buenos Aires, que puede ser comparada con Babilonia, la que nadie ama. Para purificar la anticreación en que se ha convertido la vida urbana Megafón anhela el encuentro con Lucía Febrero. Resulta revelador uno de los sueños del protagonista: Megafón se debate de angustia por una batalla en que la maldad triunfa sobre el Verbo y la mujer, Lucía Febrero, lo aquieta, «erguida sobre todo el sistema… lo miraba y sonreía como desde una eternidad sin contradicciones».
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.