Los siete infantes de Salas: Cuestión de método

Share Embed


Descripción

Los siete infantes de Salas: Cuestión de método

Alberto MONTANER FRUTOS Universidad de Zaragoza*

RESUMEN Presentación del congreso Los siete infantes de Lara: la historia frente a la leyenda (Salas de los Infantes, 13-15 de julio de 2011) y de la constitución de la monografía sobre este tema que se publica en este número, explicando y R][\QÅKIVLWTIWZOIVQbIKQ~VQV\MZVILMTIUQ[UIaXZM[MV\IVLWI[QUQ[UW los trabajos en ella publicados, lo cual desemboca en una serie de cuestiones metodológicas sobre el estudio de la épica castellana. Palabras clave: Congreso Los Siete Infantes de Lara: la historia frente a la leyenda, Salas de los Infantes, julio 2011, épica medieval castellana, metodología

RÉSUMÉ

Présentation du congrès Los siete infantes de Lara: la historia frente a la leyenda (Salas de los Infantes, 13-15 juillet 2011) et de la constitution de la monographie sur ce sujet X]JTQuMLIV[KMV]UuZWMVM`XTQY]IV\M\MVMVR][\QÅIV\T¼WZOIVQ[I\QWVQV\MZVMM\MVXZu[MVtant aussi les travaux publiés, ce qui débouche sur une série de questions méthodologiques sur l’étude de l’épique castillane. Mots clés: Congrès Les Sept Infants de Lara : l’histoire face à la légende, Salas de los Infantes, juillet 2011, épique médiévale castillane, méthodologie

* La presente contribución se inscribe en las actividades del Proyecto del Plan Nacional de I+D FFI2012-32231: Formas de la Épica Hispánica: Tradiciones y Contextos Históricos II. CAHIERS D’ÉTUDES HISPANIQUES MÉDIÉVALES, n o 36, 2013, p. 11-23

12

ALBERTO MONTANER FRUTOS

La causa próxima de las presentes líneas es la publicación en los Cahiers d’études hispaniques médiévales de una serie de contribuciones relativas a la leyenda de los Siete Infantes de Salas (repartidas, por razones de espacio, entre la presente entrega y la siguiente), pero su causa remota, sin ser propiamente la prima, fue la ocasión que permitió que tales trabajos se redactasen, presentasen y discutiesen, labores todas ellas de las que se han JMVMÅKQILWTW[\M`\W[Y]MIPWZI[MWNZMKMVITTMK\WZ,QKPIWKI[Q~VXIZ\Q~ de la feliz iniciativa del Ayuntamiento de Salas de los Infantes (provincia LM*]ZOW[-[XI}ILMKMTMJZIZ]VIZM]VQ~VKQMV\yÅKIXMZWITI^MbKWV el loable propósito de hacer partícipes de la difusión de las nuevas aportaciones a los habitantes de la localidad que dio nombre a los célebres personajes (aunque a la postre fuese suplantada por la vecina localidad de Lara, cabeza del alfoz homónimo)1, así como al público interesado en general. ,QKPIQVQKQI\Q^I[MXTI[U~ÅVITUMV\MMVMT1+WVOZM[W1V\MZVIKQWVITLos siete infantes de Lara, la historia frente a la leyenda, bajo la dirección de Raúl Fernández González, actuando como secretaria Raquel de Pablo Serrano (a quienes es de justicia agradecer públicamente su tesón y buen hacer). Las sesiones se celebraron del 13 al 15 de julio de 2011 en el Palacio Municipal de Cultura de Salas de los Infantes, excepto la sesión de clausura, que, encargada al que suscribe, tuvo lugar en la iglesia parroquial de Santa María. Se reunieron para la ocasión una docena de ponentes y media de KWU]VQKIV\M[KZMnVLW[M]VKWZLQITM[XIKQWLMM[\]LQWaZMÆM`Q~VK]aW fruto son los artículos aquí reunidos2. La idea original de los organizadores era publicar las actas del encuentro, como lógica culminación del mismo. Sin embargo, la difícil situación económica en la que se hallan, debido a la presente crisis, los ayuntamientos españoles y más los de poblaciones pequeñas como es el caso de Salas de los Infantes, ha hecho imposible cumplir este objetivo, por lo que, a instancias del autor de estas líneas, se elevó una propuesta de publicación a la dirección de los Cahiers d’études hispaniques médiévales, los cuales han acogido 1. La designación todavía era preferida en el momento de integrarse la leyenda en la Estoria de España alfonsí, aunque ya existía la nueva: «diremos de los siet infantes de Salas, e otros les dizen de Lara. […] doña Sancha […] era casada con don Gonçalo Gustioz el bueno, que fue de Salas, e ovieron VIIÅRW[ITW[Y]MTTIUIZWVTW[VII infantes de Salas. […] Estas cabesças coñosco aWU]aJQMVKI[WVTI[LMUQW[ÅRW[TW[QVNIV\M[LM;ITI[TI[VII» (texto de la Versión sanchina, en Primera Crónica General de España, ed. Ramón MENÉNDEZ PIDAL, 2 vol., ed. rev., Madrid: Gredos, 1955, 2, p. 431a-b y 442a). Aunque desde el Siglo de Oro triunfa plenamente la designación de infantes de Lara, en referencia a la leyenda medieval parece preferible conservar la denominación primitiva, sobre todo teniendo en cuenta que la localidad de Lara ni siquiera aparece MV[][XZW[QÅKIKQWVM[KZWVy[\QKI[LWVLM[WTW[MUMVKQWVI[]ITNWb 2. Imagen del cartel del I Congreso Internacional «Los siete infantes de Lara: la historia frente a la leyenda».

CUESTIÓN DE MÉTODO

13

© Ritxi Ostáriz

aIMVW\ZI[WKI[QWVM[MTZM[]T\ILWLMMVK]MV\ZW[KQMV\yÅKW[I]VY]MIKWmodando su presentación a las modernas exigencias de una revista especializada, es decir, previa revisión y aprobación por el comité de lectura. La proposición fue favorablemente aceptada por sus directores, Georges Martin y Carlos Heusch, y el proyecto pudo seguir adelante. Así pues, de las contribuciones expuestas en Salas de los Infantes en el verano de 2011, la mayoría han pasado (una vez superados los pertiVMV\M[ÅT\ZW[MLQ\WZQITM[ITIXZM[MV\MX]JTQKIKQ~VXMZWITO]VI[VW[MPIV recogido aquí por causas diversas. De entre ellas, la ponencia de Rafael ;nVKPMb,WUQVOW[WJZM®,QVnUQKIR]ZyLQKILM+I[\QTTIIÅVITM[LMT[QOTW X», que quedaba demasiado alejada del núcleo de la discusión (aunque referida al fuero de Salas), ha sido redirigida a una revista de historia del derecho y la comunicación de Tomás Calleja Guijarro titulada «¿Una ventana abierta a la historia?: En torno a los Infantes de Lara» ha sido

14

ALBERTO MONTANER FRUTOS

X]JTQKILIMVMTyV\MZQVKWUWIZ\yK]TWMVNWZUIUWLQÅKILI3, mientras que las ponencias de José Manuel Pedrosa y de quien suscribe, excesivamente extensas, se difundirán por otros cauces4. Por último, se ha de señalar que, aunque no se presentó en el congreso, fue un efecto secundario del clima intelectual allí generado un trabajo derivado del que aquí mismo ofrecen José Ángel Esteras y Josemi Lorenzo, a partir de las conversaciones mantenidas en Salas entre el segundo de los citados y el autor de estas líneas, y cuya publicación está prevista para el año que viene5. El resto de las ponencias y comunicaciones leídas en el congreso se han incluido en la presente publicación, tras ser sometidas a una redacción ÅVITaITIXMZ\QVMV\MZM^Q[Q~VM[\IJTMKQLIXWZTW[Cahiers, habiendo queLILW[]MLQKQ~VLMÅVQ\Q^IIKIZOWLM8IJTW2][\MT>QKMV\MQV^M[\QOILWZLMT Proyecto del Plan Nacional de I+D FFI2012-32231: Formas de la Épica Hispánica: Tradiciones y Contextos Históricos II, Universidad de Zaragoza y École Normale Supérieure de Lyon), a quien también es de rigor agradecer su LMLQKIKQ~VQVLQ[XMV[IJTMMVM[\INI[MÅVITLMTI\IZMI+WUWKWV[MK]MVKQI de estos esfuerzos conjuntos, se presentan ahora los siguientes materiales, divididos en cinco secciones temáticas de las que solo las cuatro primeras se publican en el presente número: I. LA LEYENDA DE LOS SIETE INFANTES Y LA HISTORIOGRAFÍA MODERNA: Luis M. GIRÓN, «George Ticknor y los Infantes de Lara» José Jesus DE BUSTOS TOVAR, «El Poema de los Infantes de Lara en Menéndez Pidal y su escuela» II. LOS PERSONAJES DE LA LEYENDA6 Irene ZADERENKO®5I]ZWÅTQIMVTITMaMVLILMTW[Siete infantes de Lara, un rasgo excepcional de la épica española» 3. Tomás CALLEJA GUIJARRO®5MUWZQIPQ[\WZQWOZnÅKILM]VIPQX~\M[Q["4IZMXWJTIKQ~V por los Lara de una parte de la Extremadura segoviana», Medievalismo, 22, 2012, p. 255-271. El trabajo retoma en parte lo ya expuesto en id., «La arqueología, la historia y la leyenda en torno a Las Vegas de Pedraza», Estudios Segovianos, 49, 1965, p. 5-60 (vid. esp. p. 7-9, 22 y 54-60). 4. La contribución de José Manuel PEDROSA, «Los siete infantes de Salas: leyenda, épica, romance y lírica reconsiderados a la luz de fórmulas y metros», aparecerá seguramente en una publicación digital en la que no tenga restricciones de espacio. La mía está previsto que lo haga en breve plazo como publicación exenta: Alberto MONTANER FRUTOS, Mudarra, héroe mestizo: La leyenda de los Infantes de Salas como épica de frontera, Vigo: Academia del Hispanismo [en prensa]. 5. José Ángel ESTERAS MARTÍNEZ, Josemi LORENZO ARRIBAS y Alberto MONTANER FRUTOS, «Dos inscripciones sobre la fundación de Lara y una sobre sus Siete Infantes, con un análisis evolutivo de su iglesia parroquial», Emblemata: Revista Aragonesa de Emblemática, 20, 2013 [de próxima aparición]. 6. En este grupo se incluiría mi citada contribución sobre Mudarra, héroe mestizo, en la que analizo el papel del vengador de los siete infantes desde la perspectiva de la neutralización, en la épica de frontera, de la oposición interno/externo, así como de la preferencia absoluta de TIKWV[IVO]QVMQLIL[WJZMTIIÅVQLILI[XMK\WM[\]LQILWIY]yMVLM\ITTMXWZ/MWZOM[5IZ\QV pero sin entender que la leyenda esté construida para defender dichos valores, sino sobre la

CUESTIÓN DE MÉTODO

15

Mercedes VAQUERO, «Siete infantes de Lara"PQ[\WZQIaÅKKQ~VMVTIuXQKI castellana medieval» Pablo JUSTEL, «El modelo heroico de Gonzalo González, Mudarra y las enfances francesas» III. LA FUNCIÓN DIDÁCTICA DE LA LEYENDA Georges MARTIN, «La leyenda de los siete infantes de Salas y su enseñanza sobre solidaridad linajística» Fernando GÓMEZ REDONDO, «Los Infantes de Lara: de leyenda épica I¹M`MUXTWºPQ[\WZQWOZnÅKW¯ Peter MAHONEY, «La diferencia entre “fazer bien” y “fazer mal”: el valor didáctico de los Siete infantes de Lara» IV. LOS INFANTES Y EL NÚMERO SIETE François DELPECH, «Mythes et thèmes épiques indo-européens dans la légende des Sept Infants de Lara : notes et hypothèses» Enrique JEREZ, «7 infantes 7. La leyenda a la luz del simbolismo tradicional» V. HISTORIA Y DERECHO EN LA LEYENDA7 Gonzalo MARTÍNEZ DIEZ, «Los siete infantes de Lara: la historia y la leyenda» Óscar MARTÍN, «La venganza en la tradición medieval de los siete infantes de Salas» VI. LA FORTUNA DE LA LEYENDA Manuel CUENCA CABEZA, «Adaptación e invención de la leyenda de los Infantes de Lara en el teatro español» José Ángel ESTERAS y Josemi LORENZO, «Siete arcos, siete infantes: Leyendas en torno al origen de las galerías porticadas románicas»

IKMX\IKQ~VLMTW[UQ[UW[KWUWKWVLQKQ~VVMKM[IZQIXMZWVW[]ÅKQMV\MKWVKT]aMVLWY]MMT hijo de Gonzalo Gustioz y la dama cordobesa no actúa como héroe vindicador de su padre y hermanos por ser bastardo y mestizo, sino que estos rasgos, al dejar como únicos elementos marcados los de varonía, consanguinidad y agnición, son los que, en el contexto del indicado sistema de valores, lo capacitan para ejercer esa misión. 7. Los dos apartados siguientes son los que, por razones técnicas, se publicarán en el próximo número de los Cahiers. El citado artículo de T. CALLEJA®5MUWZQIPQ[\WZQWOZnÅKI¯[MMVOTWbaría en esta sección, al igual que el de J. M. PEDROSA, «Los siete infantes de Salas: leyenda, épica, romance y lírica…», que plantea cómo el ciclo heroico de Los siete infantes de Salas se manifestó en leyendas, epopeyas y romances, e integra además estrofas líricas que se han cantado de manera autónoma hasta el siglo XXI. El análisis de sus diversas manifestaciones le lleva a concluir que la teoría de Menéndez Pidal de que primero fue la epopeya y luego el romancero puede resultar inadecuada y cabe que romances sobre los siete infantes de Salas estuviesen vivos desde muy antiguo, sin que nunca hubiese una epopeya extensa sobre ellos, al modo del Cantar de mio Cid PQX~\M[Q[Y]MVWWJ[\IV\MK]ILZIUITKWVTI\ZIJIb~VIZO]UMV\ITY]MZMÆMRIVTI[KZ~VQKI[ alfonsíes y que aquí aborda en detalle Fernando Gómez Redondo).

16

ALBERTO MONTANER FRUTOS

No me corresponde a mí justipreciar aquí el alcance singular de estas aportaciones, pero creo no errar si considero que, apreciadas en conjunto y en ZMTIKQ~VKWVTI[Y]M[]ZOQLI[LMTUQ[UWMVK]MV\ZWKQMV\yÅKWPIV^Q[\WW verán la luz por otras vías, ofrecen una fundamental renovación en el panorama crítico de las leyendas medievales castellanas en general y de la relativa a los siete infantes de Salas en particular. Aunque anunciada ya por varios trabajos anteriores8M[\IZMVW^IKQ~VXIZ\MLMTILMÅVQ\Q^ITQJMZIKQ~V del lastre historicista9, que reducía el estudio posible de la leyenda a la diaTuK\QKILMÅLMTQLILPQ[\~ZQKIaNIV\I[MWTMOMVLIZQWaLMTIQVKWZXWZIKQ~VLM MVNWY]M[KWUJQVILW[LM[LMTWÅTWT~OQKWTWPQ[\~ZQKWTQ\MZIZQWaTWIV\ZWXWT~gico, cuya interrelación se muestra bien en varias de las contribuciones precitadas. Precisamente por ello, esta situación de apertura a nuevos horizontes permite plantearse algunas cuestiones metodológicas que han de tenerse en cuenta para asegurar una aproximación rigurosa a este tipo de materiales. Aunque pueda resultar paradójico a estas alturas, un primer aspecto que conviene plantearse es hasta qué punto tiene sentido estudiar unas composiciones que ya no se conservan, salvo como piezas del nuevo entraUILWLQ[K]Z[Q^WMVMTY]M[MQV[MZ\IVMTPQ[\WZQWOZnÅKWWMVMTY]M[M disgregan (el romanceril). A primera vista, parece una operación desesperada, cuando no absurda, mantenida solo por inercia de los planteamientos pidalianos que aquí analiza Bustos Tovar10. Sin embargo, esta resulta, no [WTWXTMVIUMV\MTMOy\QUI[QVWVMKM[IZQI;]KMLMI[yXWZY]MTI[XZW[QÅKI8. Sirvan de ejemplo los de Anne-Marie CAPDEBOSCQ, «La trame juridique de la légende des infants de Lara: Incidents des Noces et de Barbadillo», Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 9, 1984, p. 189-205; Id., «Mudarra, héros naturel ou culturel? (Étude comparative de la Crónica Geral de 1344 et de la Primera Crónica General)», Cahiers d’études romanes, 14, 1989, p. 7-22; Sergio VATTERONI, «Osservazioni sulla leggenda degli Infanti di Lara nella Primera Crónica General», Medioevo Romanzo, 18, 1993, p. 31-61; Victor MILLET, «Tradición y epopeya: Ensayo metodológico sobre la poesía épica castellana», Cultura Neolatina, 54, 1994, p. 125-160; Salvatore LUONGO, «Eroi e felloni: note sulla leggenda degli Infanti di Lara nella Primera Crónica General», Medioevo Romanzo, 19, 1994, p. 107-131; id. «“El que vengó después a su padre et a sus hermanos”: Mudarra nella Primera Crónica General e nella Crónica de 1344», Medioevo Romanzo, 19, 1994, p. 301323; Julio ESCALONA MONGE, «Épica, crónicas y genealogías: En torno a la historicidad de la Leyenda de los infantes de Lara», Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 23, 2000, p. 113-176. ! ;MOƒVPIJyIVR][\QÅKILWaIMVXIZ\QK]TIZ2ESCALONA MONGE, «Épica, crónicas y genealogías...», p. 117-129, y Gonzalo MARTÍNEZ DIEZ®0Q[\WZQIaÅKKQ~VMVTIuXQKIUMLQM^ITKI[tellana», in: Alberto MONTANER FRUTOS (coord.), «Sonando van sus nuevas allent parte del mar»: El Cantar de mio Cid y el mundo de la épica, Toulouse: Université de Toulouse-Le Mirail (Col. Méridiennes: Études Médiévales Ibériques), 2013, p. 115-139, vid. p. 123-126, y deja fuera de duda M[\MƒT\QUWMV[]KWV\ZQJ]KQ~VITXZM[MV\MUWVWOZnÅKW 10. Parece contener una reticencia en este sentido la observación de que «El ciclo de los condes de Castilla se remontaría al origen de este condado desde su independencia con Fernán González (h. 931-970) hasta que pasó al dominio de Sancho el Mayor de Navarra [...]; de él no se ha conservado ningún texto en su forma original, lo que no ha impedido a los críticos discutir las características de los cantares o leyendas épicas que lo conformarían» (María Jesús LACARRA y Juan Manuel CACHO BLECUA, Historia de la literatura española, 1: Entre oralidad y escritura: la Edad Media, Barcelona: Crítica, 2012, p. 322).

CUESTIÓN DE MÉTODO

17

KQWVM[PQ[\WZQWOZnÅKI[I]VY]MLM[\MRMVTIWZQOQVIT\M`\]ZIXWu\QKIXIZI ZM\MRMZTIMV]VV]M^W\M`\WUWLQÅKIVLWKWVMTTW[]]ZLQUJZMaM[\WXWZ cierto, en grado variable según los casos), no alteran lo sustancial de la trama y aun conservan inalterados muchos detalles menores, como revela la comparación con los poemas conservados en el caso del Cantar de mio Cid y del Poema de Fernán González. El resultado es a veces más un engaste que ]VIITMIKQ~VaXWZ\IV\WY]MLIXTMVIUMV\MR][\QÅKILWXZMO]V\IZ[MXWZ la composición autónoma que se ha integrado en el nuevo discurso cronístico, ya que esta posee características propias que se explican en virtud de aquella obra perdida y no como creación o reelaboración historiográÅKI[6WILUQ\QZTWI[yMY]Q^ITLZyIIVMOIZTMITXITMWV\~TWOWTIXW[QJQTQLIL de discurrir sobre las especies animales atestiguadas por los fósiles, con la excusa de que de ellos no queda más que su huella en la piedra. Por supuesto, esto no exime de enfrentarse al modo en que dichos UI\MZQITM[[MPIVQV\MOZILWMVTIVIZZIKQ~VPQ[\WZQWOZnÅKIaTIN]VKQ~V que tales episodios pueden cumplir en su nuevo contexto (como estudia aquí Gómez Redondo), ya que esto, además de esclarecer la propia elaboración y funcionamiento del texto cronístico, puede redundar en una mejor delimitación de lo que con seguridad se conserva de la composición usada como fuente (en nuestro caso el perdido Cantar de los infantes de Salas)11 y que ha podido ser presumiblemente alcanzado por los procedimientos cronísticos de armonización de fuentes, abreviación de aspectos considerados irrelevantes y racionalización del relato. Se trata, en consecuencia, de un estudio que, yendo del análisis de la crónica a la recuXMZIKQ~VLM[]N]MV\M[MZM\ZWITQUMV\IaZM[]T\IJMVMÅKQW[WXIZIIUJI[ Por otra parte, la adopción de relatos épicos por parte de las crónicas plantea un interesante, pero delicado problema, una vez que se ha descartado en la mayoría de los casos, como sucede en el de los infantes de Salas, la historicidad de las mismas. Asistimos aquí a un proceso de his\WZQÅKIKQ~VMV^QZ\]LLMTK]ITTIUWLITQLILuXQKIXWZKI][I[Y]MI]VMV parte se nos escapan, convierte todo lo que engloba en materia histórica, al igual que el tacto de Midas volvía los objetos de oro, como si, para la mentalidad medieval, ser objeto de una composición épica solo pudiese ser el resultado de partir de sucesos realmente acaecidos. Podría objetarse IM[\WY]MTW[IZO]UMV\W[uXQKW[[MQVKWZXWZIVITLQ[K]Z[WPQ[\WZQWOZnÅKW 11. Para las razones que abonan su existencia, desde una perspectiva bastante crítica al respecto, vid. Alan D. DEYERMOND, El “Cantar de Mio Cid” y la épica medieval española, Barcelona: Sirmio, Jaume Vallcorba Ed. (Biblioteca General, 2), 1987, p. 66-69, y La literatura perdida de la Edad Media castellana: Catálogo y estudio, I: Épica y Romancero, Salamanca: Universidad (Obras de :MNMZMVKQI!!X 8IZIMTXZWJTMUILMTI[LW[^MZ[QWVM[LMTUQ[UWTIXZW[QÅKILI en la Estoria de EspañaITNWV[yaTIY]MXIZKQITUMV\M[MZMÆMRIMVTICrónica de 1344, me parece concluyente el planteamiento de Diego CATALÁN, La épica española: Nueva documentación y nueva evaluación, Madrid: Fundación Ramón Menéndez Pidal, 2001, p. 29-34 y 317-326.

18

ALBERTO MONTANER FRUTOS

en tanto que exempla morales, pero, aun concediendo que ese fuese siempre el caso, previamente tendrían que cumplir la condición de ser considerados hechos históricos. Se trata de un fenómeno que debe explorarse con mayor profundidad12. Del mismo modo, la desvinculación de la épica de una historicidad apriorística tampoco implica desentenderse de la dimensión histórica de tales relatos, que opera en diversos planos. Ante todo, sigue siendo esencial determinar qué puede haber de histórico en una composición épica dada, porque si realmente hay algo, esto puede condicionar el conjunto del relato, mientras que si no hay nada, todo queda potencialmente sujeto a la mera inventiva del narrador. Pero incluso en este caso, siempre que un argumento se sitúa en el pasado, puede quedar mediatizado por la imagen del mismo que poseen el autor o su público. En este sentido, la habitual especie de la generalizada ucronía de la mentalidad medieval carece de base. Al menos en el caso de la épica hispánica, se advierte, por lo general, ]VIQV\MVKQ~VLMZMÆMRIZTI[KW[I[KWUW[MKZMyIY]MMZIVIV\M[I]VY]M ese antes resulte «achatado», por así decir, debido a la diferente conciencia del paso del tiempo y a la mayor velocidad con que una innovación llegaba a considerarse parte de la tradición, incluso inmemorial. En el caso de la leyenda de los infantes de Salas, el nulo componente histórico del argumento, completamente armado sobre motivos folclóricos bien conocidos (con paralelos en la épica francesa, en la germánica e incluso en la bizantina), se sazona con la aparición de tres o cuatro personajes históricos y con la sumisión de las cortes cristianas a Almanzor por esa época13. Precisamente, es la duradera impresión que sobre la memoria colectiva causaron las campañas de dicho caudillo andalusí la que impide restringir a su propia época el conocimiento de tal situación histórica, que es de lo poco que en la leyenda permite «reconstruir», por más que sea de forma vaga, el ambiente en el que se sitúa la narración. Sin embargo, MTZMÆMRWLMM[IIK\Q\]LKWUXTM\IUMV\MIRMVIITWY]MXWLyI^Q^QZ[MMV los siglos XI al XIII, da cuenta de la voluntad de recrear, en la medida de lo posible, la época de la leyenda, del mismo modo que la posición fronteriza del alfoz de Lara, perdida hacía mucho tiempo, pero imprescindible para desarrollar de modo comprensible los sucesos referidos. Si el plano del pasado resulta indispensable, no lo es menos el del presente. 12. Respecto de este y los restantes problemas relativos a las relaciones entre épica e historia, he realizado algunas propuestas en un trabajo de inminente aparición: Alberto MONTANER FRUTOS®jXQKIPQ[\WZQIPQ[\WZQÅKIKQ~V¯in: Juan-Carlos CONDE LÓPEZ (ed.), The Poema de mio Cid and Medieval Castilian Epic: New Scholarship, New Directions, London: Queen Mary, University of London (Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar; Publications of the Magdalen Iberian Medieval Studies Seminar), [en prensa]. 13. Así lo constata G. MARTÍNEZ DIEZ®0Q[\WZQIaÅKKQ~V¯X

CUESTIÓN DE MÉTODO

19

-VM[\M\MZZMVWTIR][\QÅKILIXuZLQLILMKWVÅIVbIMVTIPQ[\WZQKQLILLMTI épica castellana medieval ha sido correlativa de un aumento en la creencia LM[]KWVLQKQ~VZMÆMRIZM[XMK\WLMTUWUMV\WPQ[\~ZQKWMVMTY]M[MMTIJWraron las respectivas composiciones. De este modo, la tentación de buscarle a todo elemento narrativo una base en sucesos pretéritos deformados en mayor o menor medida ha sido sustituida por la de considerarlos como el trasunto más o menos explícito de sucesos o intereses actuales. El planteamiento que parece hoy más divulgado sostiene que las composiciones medie^ITM[ZMÆMRIV]VILM\MZUQVILIQUIOMVLMTXI[ILWMVLMXMVLMVKQILMTI[ circunstancias culturales e ideológicas de la época en la que se elaboraron aMVMTTI[[M\QMVLMIZMK]ZZQZITXI[ILWKWUWR][\QÅKIKQ~VLMTXZM[MV\MMV dependencia de los intereses del autor o, en su caso, del inspirador de la obra. De este modo, el texto viene condicionado por unas circunstancias históricas que impulsan su elaboración y cuya ideología subyace a la misma. Nada hay que objetar, en mi opinión, al hecho de que una obra quede condicionada por su contexto sociohistórico, con tal de que este no se reduzca a la historia política o a la ideología dominante. Ahora bien, la idea de que la creación de una obra viene impulsada por una particular coyuntura y responde a unos particulares intereses ofrece una suerte de determinismo o, más bien, mecanicismo histórico que, a mi juicio, carece de todo fundamento. En tanto que es hija de su tiempo, el contexto de una obra podrá considerarse seguramente con justeza su condición nece[IZQIXMZWVW[]ÅKQMV\M[QVY]MMTTWQUXTQY]MY]MIY]MTTI[MTQUQ\II[MZ fruto de las circunstancias ni que se proponga reaccionar directamente al M[\yU]TWLMTI[UQ[UI[U]KPWUMVW[IZMÆMRIZTI[LMUWLWM[XMK]TIZ4I idea de que detrás de toda producción cultural hay unos determinados intereses que la promueven, en lugar de unas determinadas mentalidad y cosmovisión que la conforman, me parece absolutamente distorsionadora. Detengámonos un momento en la leyenda de los infantes de Salas. En ella, lo acabamos de ver, hay una cierta voluntad de reconstruir un pasado dejado irremediablemente atrás, pero no se ve ningún intento de legitimar ningún presente. Si se elaboró, como parece, entre mediados del siglo XII y mediados del siglo XIIIVILI[MIXZMKQIMVMTTIY]M\QMVLIIR][\QÅKIZVQVguna situación coetánea, ni respecto de la situación del alfoz de Lara ni de la del reino de Castilla, como tampoco respecto de las grandes familias de la nobleza castellana del momento, incluida la poderosa familia homónima que, en cambio, se apropiaría en el siglo XIV de la leyenda para crearse una genealogía de raigambre épica14. Se podría oponer a esto que lo que se 14. Vid. M.ª do Rosário FERREIRA, «A estratégia genealógica de D. Pedro, Conde de Barcelos, e as refundições do Livro de Linhagens», e-Spania, 11, juin 2011, URL: [http://e-spania. revues.org/20273]; DOI: 10.4000/e-spania.20273, y Francisco BAUTISTA, «Cardeña, Pedro

20

ALBERTO MONTANER FRUTOS

propone aquí es una lección de solidaridad linajística (por retomar el título de la contribución de Georges Martin) y no la explicación de una situación presente, pero tal lección posee un grado de validez bastante atemporal (de hecho, los valores que la sostienen son muy tradicionales) y no se ve por qué tendría que derivar de los particulares intereses o preocuXIKQWVM[LM[]M[XMKyÅKWUWUMV\WLMMTIJWZIKQ~VI]VY]MWJ^QIUMV\M tampoco tiene por qué ser ajena a ellos). Por otro lado, las actitudes representadas son tan extremas y el resultado (la preferencia del bastardo con[IVO]yVMWIOVI\QKQWNZMV\MI\WLWXIZQMV\MXWZIÅVQLILNMUMVQVIM[\n tan alejado de las prácticas realmente documentadas en el período15, que se hace enormemente difícil aceptar que en verdad el relato poseyese un valor ejemplar, al menos en el plano concreto de las relaciones familiares. A mi ver, como ya lo he apuntado en nota a pie de página, las concepciones sobre el parentesco no ofrecen el propósito, sino el fundamento de la leyenda. Dicho en otros términos, la aceptación (en algunos aspectos, fundamentalmente intraliteraria) de determinadas estructuras y reglas parentales es lo que permite la construcción del argumento, pero este no está construido ni para proponerlas ni para propagarlas. En este caso, a mi juicio, la cuestión cui prodest?, indispensable cuando hablamos de intereses, se queda por completo sin respuesta. Este ejemplo, por otra parte, enlaza con otra cuestión que involucra a la historia junto a la antropología. Al confrontar ambas, no resulta extraño que la primera haga hincapié en las mudables circunstancias de la corta duración mientras que la segunda lo haga en las invariantes de la más larga. Esto se salda a menudo con mutuas acusaciones de incomprensión del fenómeno analizado y de desconocimiento de los postulados de la otra disciplina. En ambos casos, además, se da por sentada la operatividad de elementos que han podido quedar fosilizados en forma de motivos literarios cuya validez radica ya únicamente en formar parte de las pautas de elaboración de un determinado género. En efecto, una cosa es establecer las raíces históricas o antropológicas de un determinado rasgo literario y otra concluir que dichos factores originarios siguen activos en todas las actualizaciones del mismo16. En esta triple tensión entre estructuras antropolóde Barcelos y la Genealogía del Cid», e-Spania, 11, juin 2011, URL: [http://e-spania.revues. org/20446]; DOI: 10.4000/e-spania.20446 (ambos consultados el 12.09.2013). 15. Sobre las cuales puede verse, por ejemplo, Mariel V. PÉREZ, «Estrategias de alianza y reproducción social en la aristocracia medieval leonesa: los Flaínez (siglos X-XI)», Mirabilia: Revista Eletrônica de História Antiga e Medieval, 9, 2009, p. 89-107, URL: [http://www.revistamiZIJQTQIKWU[Q\M[LMNI]T\ÅTM[XLN[!GXLNEKWV[]T\ILWMT! 16. Así, en un ámbito muy cercano, la pareja narrativa de tío y sobrino (que en la leyenda de los siete infantes afecta a Ruy Blásquez en relación con aquellos y en particular con Gonzalo González), la cual deriva en último término de la relación de avunculado propia de los sistemas de parentesco matrilineal, sin embargo no implica la pervivencia de los mismos en

CUESTIÓN DE MÉTODO

21

gicas, coyunturas históricas y convenciones literarias, es difícil dar recetas que garanticen el equilibrio analítico, pero al menos es preciso tener en UMV\MM[\ILQÅK]T\ILXIZIM^Q\IZ[MZ^yK\QUI[QVIL^MZ\QLI[LMM[\IXZWJTMmática e incurrir en sesgos demasiado distorsionadores. -VTITMaMVLIY]MVW[WK]XIM[\WX]MLMMRMUXTQÅKIZ[MKWVMTUW\Q^W del héroe mestizo al que se adscribe Mudarra. Este puede relacionarse con la práctica de matrimonios mixtos documentada, en una forma u otra, durante todo el período de la dominación islámica de la Península Ibérica (como hace, respecto de un caso concreto, Mercedes Vaquero en su contribución)17, pero también puede conectarse con la antiquísima tradición de héroes que son hijos de un mortal y de una divinidad, o de un hombre y una bestia, a menudo quimérica, como un dragón. Desde luego, desde una lectura estrictamente literal, Mudarra nada tiene que ver una unión sobre o infrahumana como las que transmite la mitología, pero, en cambio, sí se le puede aplicar la idea de que una progenie mixta de algún modo capacita al héroe para su misión heroica (o incluso se la impone como destino)18. En este caso, ambos planos, el histórico de la actualización y el antropológico del arquetipo, pueden combinarse de forma básicamente armónica, con la condición de situar uno en el plano analógico (o de la semejanza formal) y otro en el homológico (o del parecido funcional)19. Por otro lado, el motivo de la «mora enamorada» que hace posible la procreación del héroe constituye en muy buena medida un recurso eminentemente literario20, pues desborda en sus circunstancias e implicaciones la existencia histórica de matrimonios mixtos. Esto me conduce al último aspecto que pretendía comentar aquí, que las muchas obras medievales en que comparece y mucho menos en su contexto sociohistórico, como señala Yves ROGUET, «Les neveux», in: L’hostellerie de pensée: Études sur l’art litteraire au Moyen Âge offertes à Daniel Poirion par ses anciens élèves, textes réunis par Michel ZINK et Daniel POIRION, publiés par Eric HICKS et Manuela PYTHON, Paris: Presses de l’université de Paris-Sorbonne, 1995, p. 383-390. 17. Vid., de forma más general, Samuel BARTON, «Marriage across frontiers: Sexual mixing, power and identity in medieval Iberia», Journal of Medieval Iberian Studies, 3 (1), March 2011, p. 1-25. 18. Sobre este tipo de situaciones, Dean A. Miller señala que «the hero we have in view is attached to humankind», por lo que «A mother and a father of some kind are necessary – but the mixture, incongruity, or incompatibility of these two parents will be central to the heroic biography» (The Epic Hero, Baltimore: The Johns Hopkins University Press, 2002, p. 70). 19. Empleo analogía y homología, conceptos capitales (aunque usualmente preteridos) en todo análisis de esta índole, de acuerdo con el sentido que se les otorga en los estudios antropológicos (vid. Carlos ALONSO DEL REAL, Superstición y supersticiones, Madrid: Espasa-Calpe, 1971, p. 55-60), por más que en ellos tampoco sean moneda corriente. 20. Vid. Joseph BÉDIER, «La composition de la chanson de Fierabras», Romania, 17, 1888, p. 22-51; Charles A. KNUDSON, «Le thème de la princesse sarrasine dans La Prise d’Orange», Romance Philology, 22, 1969, p. 449-462; Francisco MÁRQUEZ VILLANUEVA, «Leandra, Zoraida y sus fuentes franco-italianas», in: Id., Personajes y temas del Quijote, Madrid: Taurus, 1975, p. 77-146, y Alberto MONTANER FRUTOS, «La historia del capitán cautivo y la tradición épica de frontera», Letras: Revista de la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires, 52-53, julio 2005-junio 2006, p. 73-115.

22

ALBERTO MONTANER FRUTOS

es el del comparatismo. Cuando se abordan determinados factores literarios de raigambre tradicional, es habitual plantearse por su procedencia. Esto, que es de suyo perfectamente legítimo, puede resultar, no obstante, otro factor de distorsión, si la indagación no tiene en cuenta que las pretendidas líneas de continuidad no siempre pueden superar las barreras transculturales, ni diacrónica ni sincrónicamente. En efecto, postular conexiones directas con manifestaciones culturales demasiado distantes en el tiempo o en el espacio, aun sin contar con otras barreras como las lingüísticas y las conceptuales, puede resultar un ejercicio aparentemente explicativo, pero en realidad perfectamente vano. A mi juicio, la validez de una exploración comparatista no radica casi nunca en el establecimiento de una genealogía (aunque esta, cuando pueda establecerse de modo riguroso siempre será un elemento relevante), sino en la capacidad de iluminarse mutuamente que tienen los aspectos o fenómenos comparados. En este sentido, tampoco la mera acumulación de paralelos más o menos estrechos resulta de gran utilidad (aunque al menos dé cuenta de la XWX]TIZQLILLM]VUW\Q^WKWVKZM\WXMZUQ\QMVLWQLMV\QÅKIZTWKWUW\IT El objetivo es, más bien, determinar si las semejanzas contribuyen a explicar por qué los textos son como son. Para ello, suele ser primordial distinguir el parecido que se da en el eje paradigmático (analogía) del que opera en el eje sintagmático (homología). Por no haber tenido en cuenta esta fundamental diferencia entre forma y función, se han puesto en relación muchos rasgos de forma más o menos parecida pero de función completamente distinta, viciando todo el análisis subsiguiente. No quiero negar con esto que el parecido formal con diferencia funcional no pueda tener también un valor, pero entonces es necesario tomar conciencia de TI[Q\]IKQ~Va\MVMZMVK]MV\ITI[KI\MOWZyI[LMQ[WUWZÅ[UWMVMTK]ITLW[ elementos comparados X e Y deben pensarse como completamente equivalentes para una categoría C, independientemente de su morfogénesis) aPWUWUWZÅ[UWMVMTK]ITLW[MTMUMV\W[KWUXIZILW[X e Y deben pensarse como completamente equivalentes para una operación en la categoría C, aunque no posean una plena correspondencia formal). Si pensamos, por ejemplo, en el planto ante los cadáveres de los allegados en la leyenda de los infantes de Salas y en el fragmento del Roncesvalles (por citar solo dos actualizaciones hispánicas de este motivo épico)21, advertiremos que poseen la misma forma (salvados algunos detalles) y función. En ese caso, el paralelo se revela isomorfo. En cambio, el papel de Mudarra respecto de otros héroes vengadores implica ciertos parecidos 21. Vid., para otras ocurrencias, Alfonso BOIX JOVANÍ y Ioannis KIORIDIS, «Variantes del lamento épico en el Digenís Akritis y el Cantar de Mio Cid», Revista de Poética Medieval, 25, 2011 (= UWVWOZnÅKWÉpica, folklore y literatura comparada: Nuevas perspectivas, ed. Óscar ABENOJAR y Alfonso BOIX), p. 111-129.

CUESTIÓN DE MÉTODO

23

formales y una básica equivalencia funcional, por lo que su relación será LMPWUWUWZÅ[UW4IKI[]y[\QKILMTUWZÅ[UWTQ\MZIZQWVW[MIOW\IIY]y no obstante, y es este un campo en el que queda mucho por hacer. Por ejemplo, la innominada mora madre de Mudarra (la hermana de Almanzor en la versión de la Crónica de 1344) resulta poseer solo un parecido parcial tanto en el plano paradigmático como en el sintagmático con otras ocurrencias del motivo más amplio de la païenne amoureuse, de modo que no responde ni a la plena equivalencia ente isomorfos ni a la identidad operativa con incompleta semejanza formal entre homomorfos22. A esta relación [MTIXWLZyIY]QbnKI\MOWZQbIZKWUWMXQUWZÅ[UWZM\WUIVLWLMV]M^WMT Tu`QKWLMTUWZÅ[UWUI\MUn\QKW#cf. «epifenómeno»). No obstante, determinar una nomenclatura, por importante que esto sea a la hora de clariÅKIZKWVKMX\W[aKI\MOWZyI[VWM[VILIUn[Y]MMTQVQKQWLMTITIJWZMV un campo en el que ha tendido a primar el mero impresionismo y en el que queda toda una teoría por construir. -[\I[[WVMVÅVTI[XZQVKQXITM[ZMÆM`QWVM[IY]MUMU]M^MVTW[\ZIJIRW[ZM]VQLW[MVMTXZM[MV\MUWVWOZnÅKW[WJZMTITMaMVLILMTW[[QM\M infantes de Salas, completando o conformando las que fueron surgiendo al hilo de las exposiciones y coloquios en el congreso salense de 2011. Cerraré, pues, estas líneas, agradeciendo de nuevo aquella loable iniciativa que nos permitió hacer un paréntesis en torno al viejo tema medieval y ahora ofrecer estas contribuciones que confío supongan un escalón más hacia una mejor comprensión de esta leyenda en concreto y de sus maniNM[\IKQWVM[IÅVM[MVMT[MVWLMTITQ\MZI\]ZIPQ[XnVQKIUMLQM^IT

22. Esto se debe en parte a que en el caso de la madre de Mudarra se combinan el motivo temático de la mora enamorada y el inicio del argumento recurrente de la Vatersuche o búsqueda del padre, cuando «El héroe se aloja en una corte extranjera, donde una mujer le entrega su amor y queda embarazada» (V. MILLET, «Tradición y epopeya», p. 139). Ambos son de suyo independientes, aunque, en contadas ocasiones el motivo de la païenne amoureuse provea el arranque de dicha secuencia argumental, como ocurre en Siete infantes, Le bâtard de Bouillon o algunas versiones de la leyenda de Galién en que su madre es una princesa sarracena; vid. Anna RAVENTÓS BARANGÉ, «L’expiation de la naissance illégitime dans Los siete infantes de Lara et Le Bâtard de Bouillon», in: Bernard RIBÉMONT (ed.), Crimes et châtiments dans la chanson de geste, Paris: Klincksieck, 2008, p. 235-292.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.