Los Siete Arcángeles, ¿un culto identitario de la Nueva España?

June 24, 2017 | Autor: Escardiel González | Categoría: Angelology, New Spain, Religious Identity, Cristobal Villalpando, Siete Arcángeles
Share Embed


Descripción

TEMAS AMERICANISTAS: HISTORIA Y DIVERSIDAD CULTURAL

TEMAS AMERICANISTAS: HISTORIA Y DIVERSIDAD CULTURAL

Sandra Olivero Guidobono José Luis Caño Ortigosa, coords.

eus

Editorial Universidad de Sevilla

Sevilla 2015

Catálogo de la Editorial Universidad de Sevilla Serie: Historia y Geografía Núm.: 286 Catálogo del Servicio de Publicaciones de la Diputación de Sevilla Serie: Otras publicaciones

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito de la Editorial Universidad de Sevilla y del Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Sevilla.

Comité editorial: Antonio Caballos Rufino (Director de la Editorial Universidad de Sevilla) Eduardo Ferrer Albelda (Subdirector) Manuel Espejo y Lerdo de Tejada Juan José Iglesias Rodríguez Juan Jiménez-Castellanos Ballesteros Isabel López Calderón Juan Montero Delgado Lourdes Munduate Jaca Jaime Navarro Casas Mª del Pópulo Pablo-Romero Gil-Delgado Adoración Rueda Rueda Rosario Villegas Sánchez

© EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2015 Porvenir, 27 - 41013 Sevilla. Tlfs.: 954 487 447; 954 487 451; Fax: 954 487 443 Correo electrónico: [email protected] Web: © SERVICIO DE ARCHIVO Y PUBLICACIONES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA 2015 Avda. Menéndez y Pelayo, 32 - 41071 Sevilla Teléf.: 954 55 02 01 Correo electrónico: [email protected] Web: © Sandra Olivero Guidobono y José Luis Caño Ortigosa (coords.) 2015 © Por los textos, los autores 2015 Impreso en papel ecológico Impreso en España-Printed in Spain ISBN de la Editorial Universidad de Sevilla: 978-84-472-1604-8 ISBN del Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Sevilla: 978-84-7798-362-0 Depósito Legal: SE 990-2015 Impresión: Imprenta Kadmos

7

ÍNDICE GENERAL Presentación M. Cristina García Bernal ............................................................................................................................................................

13

ESTUDIOS HISTÓRICOS El mundo acuático maya y la Serpiente de Agua en el periodo clásico Mª Auxiliadora Zamora Moya ..................................................................................................................................................

19

El Caribe prehispánico: un acercamiento a su comprensión histórica desde la propuesta de la Arqueología social Cristina Ávila Giménez ..................................................................................................................................................................

25

Después del colapso: Teotihuacan en un mundo convulso Natàlia Moragas Segura ................................................................................................................................................................

31

Tiempo de guerra. Conflicto bélico y armamento en las tierras bajas mayas del clásico Ricardo Torres Marzo ......................................................................................................................................................................

41

“Gemelos siameses” en el arte moche. Una propuesta interpretativa Janusz Z. WoŁoszyn ..............................................................................................................................................................................

47

Los ixiles de Guatemala: mentalidad y entorno José Díaz Ruiz y Francisco José Díaz Marcilla ..........................................................................................................

57

Dios monoico y su religión universal en el incanato Jan Szemiñski ..............................................................................................................................................................................................

67

Cosmovisión y comida ritual: las ofrendas alimenticias en la fiesta mexica de Huey Tozoztli Elena Mazzetto .......................................................................................................................................................................................

73

La continuidad icónica. De las manifestaciones rupestres a los grabados del siglo XVI, Hidalgo, México Aline Lara Galicia ...............................................................................................................................................................................

81

Prácticas y usos sociales en la resolución de conflictos interétnicos e intraétnicos (Córdoba-Virreinato del Perú) (1573-1700) Romina Grana y Constanza González Navarro ......................................................................................................

91

Los cuerpos del encuentro: la distancia corporal en la provincia de Venezuela y el nuevo Reino de Granada en el siglo XVI Elízabeth Manjarrés Ramos ........................................................................................................................................................

99

Balance general sobre el beneficio de cargos estatales americanos en el siglo XVII. El caso de la Audiencia de Quito Ángel Sanz Tapia ....................................................................................................................................................................................

109

Niños con poder: mandos pueriles en el Virreinato de Perú en la segunda mitad del siglo XVII Ismael Jiménez Jiménez ......................................................................................................................................................................

123

Teoría y práctica en la provisión de oficios públicos: Quito como caso de estudio (1675-1700) Pilar Ponce Leiva ..................................................................................................................................................................................

133

El gobierno en venta: la enajenación de las alcaldías mayores de Tabasco (1675-1700) Carlos Moreno Amador ...................................................................................................................................................................

139

8

Los intereses políticos de la élite minera en la alcaldía mayor de Guanajuato. Siglo XVIII María Guevara Sanginés .................................................................................................................................................................

147

La cotización de los oficios capitulares de Guadalajara en el siglo XVIII Manuela Cristina García Bernal ..........................................................................................................................................

157

Aproximación al beneficio y disfrute de una plaza de oidor de la Audiencia de Quito por su vecino Juan Dionisio Larrea Zurbano (1711-1717) Luis Ramos Gómez ..................................................................................................................................................................................

167

El afán del exoidor de Quito Juan Dionisio Larrea por volver a servir la plaza beneficiada (1717-1748) Carmen Ruigómez Gómez ................................................................................................................................................................

181

La venta de oficios en el Reino de Quito (1720-1810). Una aproximación a su cotización Miguel Molina Martínez ...............................................................................................................................................................

193

Grana, aguardiente y rebelión indígena. El impacto de las reformas borbónicas en la alcaldía de Nexapa, Oaxaca (1770-1774) Huemac Escalona Lüttig .................................................................................................................................................................

203

Efectos del terremoto de 1797 en Quito Mª Carmen Molina González .....................................................................................................................................................

217

Imágenes americanas en la cultura visual andaluza (s. XVII-XVIII) María de los Ángeles Fernández Valle ...........................................................................................................................

231

Cabildo, justicia y regimiento: la dimensión del poder local en la América española Patricia Escandón ..................................................................................................................................................................................

251

El gobierno de los regulares: la Orden de Predicadores en Nueva España Magdalena Vences Vidal ................................................................................................................................................................

257

El patrocinio indígena en el contexto colonial iberoamericano Fátima Halcón ..........................................................................................................................................................................................

265

Devociones y aficiones a veces peligrosas: la pintura de los coches novohispanos Álvaro Recio Mir ..................................................................................................................................................................................

283

Ideas, leyes e insurgencia. El primer liberalismo español y la independencia de América. Aproximación historiográfica Carlos Pernalete Tua .......................................................................................................................................................................

297

“Está muy cercana la subversión…” la lucha política, económica y militar en el Río de la Plata (1809) Mariano Martín Schlez ...................................................................................................................................................................

307

La revolución de la independencia del Perú (1860) de Benjamín Vicuña Mackenna y la historiografía peruana Víctor Peralta Ruiz ...........................................................................................................................................................................

319

El abastecimiento público y la creación de nuevos espacios urbanos en La Habana de la primera mitad del siglo XIX Miguel A. Castillo Oreja ...............................................................................................................................................................

331

Los ingenieros militares y la arquitectura religiosa en Cuba a mediados del siglo XIX Pedro Luengo Gutiérrez ................................................................................................................................................................

349

“No solo columnas”. Reflexiones sobre la arquitectura doméstica de La Habana en el siglo XIX Rafael López Guzmán ........................................................................................................................................................................

363

Control social y política represiva: la cárcel de La Habana en tiempos del general Tacón Ana Amigo Requejo ..............................................................................................................................................................................

377

Impacto de los desastres agrícolas sobre el abastecimiento y la economía en Venezuela: 1881-1912 Andrea Noria ............................................................................................................................................................................................

393

9

El espacio chaqueño en la construcción del Paraguay: los recursos naturales de la Guerra del Chaco (1932-1935) Gustavo G. Garza Merodio y Gabriela Dalla-Corte Caballero ......................................................

405

La lucha de los exiliados contra la dictadura chilena Diego Avaria ..............................................................................................................................................................................................

415

La Revolución Sandinista en Nicaragua (1979-1990) José Antonio Gordillo Lavado .................................................................................................................................................

425

La corte soberana de Brasil y la realización de valores Camila Oliveira do Valle ..............................................................................................................................................................

431

La dinámica histórica de la vulnerabilidad en el pasado colonial de las actuales regiones venezolanas Rogelio Altez ............................................................................................................................................................................................

439

La conmemoración del bicentenario de la independencia en Paraguay. Entre la democratización de la memoria y la ruptura del consenso historiográfico (2011) Liliana M. Brezzo ..................................................................................................................................................................................

451

ANTROPOLOGÍA, ARTE, IDENTIDAD Y MENTALIDADES Los Siete Arcángeles, ¿un culto identitario de la Nueva España? Escardiel González Estévez .........................................................................................................................................................

465

La otredad invisible: aproximaciones al estudio de los gitanos en la Nueva España María Fernanda Baroco Gálvez ..............................................................................................................................................

479

El “otro” en los manifiestos zapatistas (1911-1919): un recurso de autolegitimación Joël Graf ........................................................................................................................................................................................................

487

¿Otra isla es posible? La narrativa de la diáspora cubana en Miami de la década de 1980 Marina Haizenreder Ertzogue .................................................................................................................................................

493

La reflexión sobre la identidad nacional en el Perú contemporáneo Eloy Gómez Pellón ..............................................................................................................................................................................

499

¿Indio, salvaje, ciudadano, campesino u originario? Reformulaciones identitarias entre las poblaciones amazónicas de Bolivia Virginia Jabardo Pereda .................................................................................................................................................................

509

Racionalidad y castigo divino ante la violencia de la naturaleza David Rosendo Ramos ........................................................................................................................................................................

521

El relato cosmogónico y el origen del hombre como expresión de la identidad nacional colombiana en la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929). Convergencias y traducciones en las manifestaciones visuales Amparo Graciani García .................................................................................................................................................................

531

Consideraciones sobre experiencias migratorias latinoamericanas en el contexto del transnacionalismo Mª Dolores Vargas-Llovera .......................................................................................................................................................

543

Migración ecuatoriana en España: el retorno ¿un proyecto de decolonialidad? Andrea A. Neira y Christiane Stallaert .......................................................................................................................

551

Migración andina en Europa: un enfoque de colonial Carmen Núñez-Borja y Christiane Stallaert ...........................................................................................................

557

Las migraciones y los discursos de la exclusión social José Iborra Torregrosa ....................................................................................................................................................................

567

10

Limitaciones a la integración social y a la ciudadanía universal en la ciudad del siglo XXI Juan José Villalón ................................................................................................................................................................................

573

Iconografía textil en otros soportes Miriam de Diego Carrascosa y Denise Y. Arnold ...................................................................................................

585

De nuevo sobre las catedrales de Santiago de Cuba Enrique Camacho Cárdenas .........................................................................................................................................................

595

Silvestre Abarca y el fuerte de San Carlos de la Cabaña en La Habana Pedro Cruz Freire ................................................................................................................................................................................

607

Cuando la memoria se convierte en imagen. El “Paseo de la Reforma” y la construcción de la representación del pasado mexicano Julia Rany Campos Uzun .................................................................................................................................................................

619

El paisaje lingüístico de la comunidad latinoamericana en los espacios turísticos del mediterráneo español Eduardo Alcorisa Domínguez .....................................................................................................................................................

633

ESTUDIOS DE GÉNERO La política matrimonial en el período clásico maya: el papel de la mujer en las alianzas interregionales Asier Rodríguez Manjavacas ......................................................................................................................................................

645

La representación de los ancianos mayas prehispánicos desde una perspectiva de género Rocío García Valgañón ...................................................................................................................................................................

655

Dualismo y género en el proyecto de un curioso “reino” neo-inca cristiano en el ámbito del Virreino del Perú Laura Laurencich Minelli ............................................................................................................................................................

667

La apuesta entre el cóndor y el zorro. Dualidad y género en la cosmovisión andina Margit Gutmann .....................................................................................................................................................................................

679

La mujer, la luna y la noche. Cosmovisión prehispánica inca Carmen García Escudero ................................................................................................................................................................

685

Murió el Inca, murió la Coya: una aproximación a las diferencias de género en el Tahuantinsuyu Ariadna Baulenas Pubill ................................................................................................................................................................

695

Mujeres-madres solteras y circulación de hombres-padres en el altiplano de Jasimaná, Salta, Argentina Daniela Salvucci .....................................................................................................................................................................................

705

Reciprocidad, relaciones de poder y agenciamiento en un pleito de la encomendera de Simijaca en el Nuevo Reino de Granada (siglo XVI) Camilo Alexander Zambrano Cardona .............................................................................................................................

715

El papel de la mujer indígena en el Quito del siglo XVII Carlos Daniel Ciriza Mendívil ................................................................................................................................................

727

El mestizo: ¿orgullo o insulto? Representaciones visuales de mestizos a principios del siglo XVII en los Andes Esther Cristina Cabrera Lema .................................................................................................................................................

737

La otra mirada: las mujeres en la crónica de Guamán Poma de Ayala José-Luis Anta ..........................................................................................................................................................................................

753

Cuando los hombres dejaron de ser caballeros: rupturas violentas de la paz conyugal (Buenos Aires, siglo XVIII) Antonio Fuentes Barragán ..........................................................................................................................................................

763

11

Porteñas homicidas en la colonia: el fin de la mujer sumisa Mª Selina Gutiérrez Aguilera ..................................................................................................................................................

773

Mujeres y enseñanza superior: problemas y procesos. España, del siglo XIX al siglo XXI Josefina Cuesta ........................................................................................................................................................................................

785

Las mujeres en la universidad latinoamericana: rupturas y tensiones Gabriela Hernández Vega .............................................................................................................................................................

797

Inserción de la mujer en la docencia universitaria en Colombia Sol Mercedes Castro Barbosa ....................................................................................................................................................

803

Mercedes Rodrigo, psicopedagoga pionera Ana Guil Bozal y Sara Vera Gil ............................................................................................................................................

817

La feminización de la universidad Ana Hercilia Hamón Naranjo ...................................................................................................................................................

827

Docencia universitaria en España con voz de mujer Consuelo Flecha García ..................................................................................................................................................................

833

PRESENTACIÓN

TEMAS AMERICANISTAS: HISTORIA Y DIVERSIDAD CULTURAL Cabe congratularse de la aparición de esta importante publicación para conmemorar los primeros 30 años de la revista Temas Americanistas, que se cumplieron el año 2012. Una revista de la Universidad de Sevilla que durante todo ese tiempo ha sabido evolucionar y adaptarse para conseguir no sólo sobrevivir, sino también progresar y mejorar hasta situarse entre las más destacadas de los estudios americanistas a nivel internacional. Surgió en 1982 con el objetivo de contribuir, aunque fuera modestamente, a la conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América. Fue creada a iniciativa del Dr. Luis Navarro García y bajo el auspicio de la cátedra de Historia de América y de la Colonización Española, que él desempeñaba, y de la sección de Historia Social de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC), de la que también era responsable. Posteriormente, a partir de 1988, quedaría bajo la responsabilidad del Grupo de Investigación “Andalucía y América: tierra y sociedad”, del Departamento de Historia de América, un grupo que desde entonces ha promovido estudios comparativos entre diversas regiones americanas. La revista Temas Americanistas nació concebida como un simple boletín, sin carácter periódico y sin compromiso de regularidad, como se anunciaba en la contraportada de su primer número. Y su objetivo en un principio era más bien modesto, pues lo único que deseábamos los profesores e investigadores, que intentábamos sustentarla, era ofrecer trabajos breves sobre temas tangenciales, pero importantes, que iban surgiendo en nuestras investigaciones, pero que, por la amplitud de éstas, no podían tener un desarrollo específico. También se pretendía que en la revista se pudieran incorporar los resultados de las investigaciones de un importante plantel de jóvenes historiadores (licenciados, doctorandos y becarios) que, en proceso de formación, integraban nuestro equipo, lo que no impidió que algunos autores muy reconocidos figuraran también en sus páginas. La modestia de nuestras pretensiones iniciales y la escasez de recursos se plasmaron también en el formato de la revista. Así, buscando la configuración más económica, se dispuso el ejemplar de 32 páginas (luego aumentadas a 40), de tamaño folio, y, aunque se cuidó la calidad del papel y de la cubierta, de cartulina y de color blanco ahuesado, se buscó la forma de aprovechar al máximo las páginas, incluyendo en ellas dos o tres columnas con cuerpos pequeños pero bien legibles, de forma que una página de la misma equivalía a cinco o seis en otro tipo de revista o publicación. Sin embargo, ya desde el primer momento logró repercusión a nivel internacional, pues la publicación del número 1 de Temas Americanistas fue recibida con interés y complacencia en los medios profesionales de todo el mundo. Desde la revista The Americas el P. Lino Gómez Canedo se felicitaba por su aparición, considerándola “un acto de coraje”, un testimonio “del vigor de los estudios americanistas en Sevilla” y “una valiosa aventura que merece nuestro aprecio”, toda vez que los artículos que incluía eran resultado de una investigación seria y rigurosa. La revista inició su navegación codirigida en un principio por el Dr. Navarro García y por quien suscribe esta breve presentación, contando con el esfuerzo y atención de los secretarios Dres. Adolfo González Rodríguez y Mª Luisa Laviana Cuetos. Fue en 2004, al editarse el número 17, cuando el Dr. Julián Ruiz Rivera asumió la responsabilidad de su dirección, una responsabilidad que en 2008 contraje nuevamente, dirigiendo desde entonces la revista, pero debiendo ésta mucho su progreso al excelente equipo, integrado por los Dres. Sandra Olivero Guidobono y José Luis Caño Ortigosa, que conforma actualmente la secretaría científica.

14

Lo cierto es que el vigor acreditado de la revista se fue manteniendo, perdiendo su carácter inicial de simple boletín, al ir progresivamente afiánzandose por su difusión y calidad. Así lo confirma el hecho de que pronto se suscribieran a la misma, a través del Secretariado de Publicaciones de nuestra universidad, bibliotecas tan importantes como las del Congreso de Washington y de la Universidad de Cambridge, además de otras también muy reconocidas. Lo cual no era sino la lógica consecuencia de la publicación en la misma de artículos que han marcado hitos, al revisar tesis históricas tradicionales. Ello también explica el que muchos de los trabajos recogidos en Temas Americanistas hayan sido elogiosamente citados por prestigiosos historiadores, como John Lynch, quien en un artículo publicado en 2002 recomendó la consulta de los estudios sobre el reformismo borbónico publicados en el nº 13 de la misma, correspondiente al año 1997. Todo ello evidencia que las aportaciones científicas brindadas por la revista han sido valoradas por diferentes autores e instituciones de renombre internacional y, lo que es más importante, han contribuido al avance de la investigación americanista. Pero sería en 2007 cuando el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla decidiría que todas las revistas debían ser editadas en versión digital. Como resultado de tal decisión, el número 19 fue el primero de nuestra revista que apareció en formato electrónico, aunque en la actualidad ya se han digitalizado por completo todos sus números, lo que permite que hoy estén a disposición de la comunidad científica de todo el mundo a través de su página web . Es más, a partir de esa fecha, es decir, desde que se adoptó la versión digital, la revista perdió su inicial carácter irregular y asumió el compromiso de la periodicidad, procediéndose a su publicación de forma semestral en junio y diciembre, tras ser sometidos todos los artículos a un comité evaluador compuesto por miembros de universidades de Europa y América, con lo que se asegura la calidad de lo publicado en la misma. Ahora bien, si antes era importante para el reconocimiento de Temas Americanistas incluir artículos del máximo nivel, hoy, en un mundo cada vez más global y globalizado, donde la revolución informática ha posibilitado la difusión de la información desde el mismo momento en que se produce, mantener el interés por parte de la comunidad científica internacional sólo puede lograrse ofreciendo textos de contrastada calidad. Las revistas científicas han captado este desafío y se han enfrentado cada vez con mayor fuerza a ese reto. Pero no todas lo consiguen. Y es que, debido a los nuevos sistemas internacionales de evaluación e indexación, creados o avalados por distintas y prestigiosas instituciones académicas, de forma individual o en grupo, las exigencias y los retos se han hecho cada vez mayores. En este sentido, Temas Americanistas ha sabido mantener su calidad, ya reconocida en los primeros años de su existencia. Así lo acredita el que haya sido incorporada y evaluada positivamente por gran parte de esos sistemas de evaluación e indexación internacional, tal como aparece testimoniado en la portada de su página web. Se puede por ello apreciar que está incluida en importantes bases de datos por cumplir criterios de calidad reconocidos internacionalmente, tales como SCOPUS, DICE-CINDOC (Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas), DOAJ (Directory of Open Access Journals) y LATINDEX (UNAM, México). También está la revista Temas Americanistas integrada en diferentes redes de difusión de referencias académicas, por tener reconocido el interés científico de los artículos publicados. De ellas cabe destacar: DIALNET (fundación coordinada por la Universidad de La Rioja), ISOC (CSIC), REDIAL (Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina), CEEIB (Consejo Español de Estudios Iberoamericanos = REDIAL España), REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias) y CEISAL (Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América). En todas ellas se enlazan nuestros artículos en sus respectivas páginas web, como trabajos académicos que merecen divulgarse. Por todo ello, hoy, más que nunca, estando la revista abierta a un público mucho más numeroso y variado gracias a las nuevas comunicaciones, creemos que su importante expansión no ha hecho más que comenzar. A la vista de tal trayectoria, puede entenderse que se haya programado esta publicación en homenaje a la revista Temas Americanistas, al cumplir sus primeros 30 años. Su proyección americana está por demás acreditada en sus respectivos consejos de redacción y consejo asesor, donde se van alternando destacados especialistas en distintas áreas del conocimiento de numerosas universidades y centros de investigación, tanto de Hispanoamérica como de los Estados Unidos, Euopa y Asia, evidenciando, al mismo tiempo, la estrecha vinculación entre América y Europa, en particular España.

15

Todo lo cual explica el que a tan merecido homenaje hayan respondido relevantes investigadores del panorama nacional e internacional que están dedicados al conocimiento, análisis, comprensión e interpretación de la realidad americana. De ahí que esta publicación incluya temáticas tan diversas como historia, sociedad, economía, política, literatura, filosofía, arte, patrimonio, antropología y geografía, presentando una visión del pasado, presente y futuro del continente americano en toda su dimensión. Los trabajos en ella reunidos constituyen avances de investigaciones que abarcan un marco cronológico muy amplio sobre el pasado y el presente de la vida americana desde diversas ópticas. En suma, no hacen sino reflejar una realidad tan variada, rica y heterogénea como la americana. Dada la diversidad temática, la obra se ha dividido en tres grandes apartados. El primero, bajo el título de Estudios Históricos, engloba 41 trabajos, centrados en muy diferentes aspectos de la evolución histórica de Hispanoamérica desde el periodo prehispánico, con aportes sobre el mundo acuático maya o el arte moche, hasta épocas recientes, como la Revolución Sandinista en Nicaragua, sin obviar los convulsos procesos de independencia y el controvertido siglo XIX. El segundo se ha denominado Antropología, Arte, Identidad y Mentalidades para representar los 20 estudios que analizan tanto las expresiones artísticas, los retos de la interculturalidad y el pluralismo jurídico en América Latina, como la reflexión sobre la identidad en el Perú contemporáneo o en las poblaciones amazónicas de Bolivia, pasando por diferentes procesos migratorios y de integración social. Por último, el tercero aparece como Estudios de género, para reflejar la línea de investigación de los 19 artículos que tratan el papel de la mujer desde la perspectiva de género. Así, partiendo del período clásico maya y analizándose las relaciones de poder en el Nuevo Reino de Granada, a través de las encomenderas del siglo XVI, o en el mundo indígena de Quito en el siglo XVII, se cubren también aspectos tan significativos como las rupturas violentas de la paz conyugal en el Buenos Aires del siglo XVIII o el desempeño de la mujer en la docencia universitaria de Colombia. No cabe, por tanto, duda de que las aportaciones de esta voluminosa obra compensarán la demora en su publicación en relación con el año 2012, cuando se cumplían los primeros 30 años de la aparición de Temas Americanistas, la revista a la que con esta obra se trata de homenajear. La razón de tal retraso ha estado, por un lado, en el tiempo que ha supuesto la recopilación de los trabajos anunciados y, por otro, en la revisión de todos ellos para comprobar que se habían atenido a las normas de edición que figuraban establecidas en la revista. Lógicamente, ello requirió bastante tiempo y, sobre todo, supuso un esfuerzo adicional para lograr unificar el aparato crítico de todos los textos, un esfuerzo que hay que agradecer a los secretarios científicos de la revista, los Dres. Sandra Olivero Guidobono y José Luis Caño Ortigosa, así como a una serie de jóvenes historiadores (licenciados, doctorandos y becarios) que, bajo su dirección, se volcaron en tan laboriosa tarea de forma totalmente desinteresada. Por otra parte, no quiero dejar de reseñar que en un principio nuestro objetivo fue proceder a una edición en papel, es decir, tradicional, pero las casi ochocientas páginas exigían una disposición en dos volúmenes y, sobre todo, un desembolso económico que superaba ampliamente todas las aportaciones institucionales que habíamos conseguido. A ello había que añadir el costo y las dificultades que conllevaba su posterior distribución a nivel nacional e internacional, lo que sobrepasaba los limitados presupuestos, dada la crítica situación actual, de la Editorial Universidad de Sevilla. Todo lo cual explica y justifica el que, al final, hayamos optado por la edición en CD-ROM, mucho más asequible económicamente y más acorde a las exigencias tecnológicas actuales. Una edición que, sin embargo, tampoco hubiera sido posible de no contar con una financiación adicional de la Diputación de Sevilla, siempre dispuesta a colaborar con la investigación en Historia de América. Por tanto, amparándonos en el proverbio popular de que “más vale tarde que nunca”, podemos felicitarnos por la aparición de este extenso libro, que sin duda constituirá un magnifico y merecido homenaje a la fructífera trayectoria científica de Temas Americanistas, dado que los estudios recogidos en el mismo suponen una valiosa contribución al avance y difusión de los estudios americanistas. M. Cristina García Bernal Directora Revista Temas Americanistas Catedrática y Profesora Emérita Historia de América Universidad de Sevilla

ANTROPOLOGÍA, ARTE, IDENTIDAD Y MENTALIDADES

LOS SIETE ARCÁNGELES, ¿UN CULTO IDENTITARIO DE LA NUEVA ESPAÑA? Escardiel González Estévez Universidad de Sevilla

H

ablar de arcángeles en la Historia del Arte es hablar de las series andinas y, más especialmente, de los célebres arcabuceros1. El enigma planteado por la cuestión de la nomenclatura heterodoxa y la apabullante difusión de las series han venido centrando los estudios iconográficos que se les han dedicado sin, no obstante, obtener una interpretación satisfactoria, como demuestra la oposición de enfoques2. Y es que hasta el momento, el mundo andino ha absorbido toda preocupación vinculada con la iconografía arcangélica, en detrimento de otros ámbitos incluidos en la realidad iberoamericana, tal es el protagonismo y la originalidad que revisten sus representaciones. Este inexplicable olvido afecta, incluso, al contexto peninsular, donde las investigaciones, lejos de profundizar, se han fosilizado en los estudios dedicados al emblemático caso de las Descalzas Reales3, extendiéndose únicamente en lo que respecta a la escuela sevillana, pero siempre sin perderse de vista en estos la conexión con las series zurbaranescas y su destino peruano4; o a lo sumo, a los conjuntos que siguieron el camino inverso, de vuelta a la metrópoli, como el de Ezcaray5 o Tartanedo6. Así, la fascinación por arcángeles de nombres delirantes arcabuz en ristre ha eclipsado la presencia de otras categorías arcangélicas en el ámbito hispanoamericano, hasta el punto de que la cultura histórico-artística (no solo la general, sino aquella más aquilatada) ha venido ignorando cualquier otra variante. Hemos de exceptuar el estudio más completo y profundo dedicado a la materia como es el de de Ramón Mujica Pinilla Ángeles apócrifos en la América Virreinal 7. A pesar de estar determinado este por la misma inquietud, abrió el camino con sugerencias y análisis brillantes, acicate que nos valió para 1. José de Mesa y Teresa Gisbert, Los Ángeles de Calamarca, La Paz, Compañía Boliviana de Seguros, 1983; Julia Herzberg, “Angels with Guns: Imagen and Interpretation”, Gloria in excelsis, Catálogo, New York, Center for Interamerican Relations 1986, pp. 64-75; o Federico Kauffman y Ramón Mújica Pinilla, Las plumas del sol y los ángeles de la conquista, Lima, Fondo Pro Recuperación del Patrimonio Cultural de la Nación: Banco de Crédito del Perú, 1993. 2. Por citar solo algunos, compárense los trabajos de José E. Burucúa, “Ángeles arcabuceros: Milenio, Anticiristo, judíos y utopías en la cultura barroca de América del Sur”, Temas medievales, CONICET, nº 3, 1993, y el más reciente estudio de Eleanor Goodman, “Protraits of Empire. Notes on angels and archangels in the Spanish World”, en. Sarah Schroth (coord.), Art in Spain and the Hispanic World, Essays in honour of Jonathan Brown, Paul Holberthon Publishing, Londres, 2010, pp. 395-411; p. 401: “The images of the archangels as winged, armed aristocrats, resembling both the viceroys and the monarchs”. 3. Mª Teresa Ruíz Halcón, “Los arcángeles en los Monasterios de las Descalzas Reales y de la Encarnación” Reales Sitios, 1974, 40, pp. 45-56; y el reciente de Mario Ávila Vivar “Relaciones del P. Jerónimo Gracián con las Series angélicas de los monasterios reales madrileños. Origen y evolución de las series de los siete Príncipes de los Ángeles”, Reales Sitios, 2011, 189, pp. 57-72. 4. Enrique Valdivieso González, “Ángeles sevillanos en Lima”, Buenavista de Indias, nº 6, 1992, pp. 35-45; Antonio Mañes Manaute, Los ángeles del Hospital Pozo Santo. Sevilla: Caja de Ahorros de San Fernando, 1988; Benito Navarrete Prieto, La pintura andaluza del siglo XVII y sus fuentes grabadas. Madrid: Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 1998 y Zurbarán y su obrador: pinturas para el Nuevo Mundo. Valencia: Consorci de Museus de la Comunitat valenciana, 1998; o Santiago Sebastián, Contrarreforma y barroco: lecturas iconográficas e iconológicas. Madrid: Alianza, 1989, p. 315. 5. Barbara Aitken, The Angels of Ezcaray, Madrid, 1949; y J. J. B. Merino Urrutia, “Los ángeles de la ermita de Allende en Ezcaray”, Archivo Español de Arte, 1958, 31:123, p. 247. 6. Mario Ávila Vivar y L. Miguel Muñoz Fragua, “Los ángeles marianos de Tartanedo”, Pátina, 13-14, 2006, pp. 127-145. 7. Ramón Mujica Pinilla, Ángeles apócrifos en la América virreinal. Lima: Fondo de Cultura Económica, 1992.

466

ESCARDIEL GONZÁLEZ ESTÉVEZ

adentrarnos en tan enigmático campo. Tanto más sorprende este desinterés cuando se conoce el peso cuantitativo de una matriz iconográfica conocida como los Siete Arcángeles o Ángeles de Palermo. Esta fue dada a conocer a la historiografía del arte actual más consultada a través del estudio sobre la iconografía contrarreformista de E. Mâle8, quien se valió de la fuente seicentesca de Cornelio a Lapide, perpetuando los errores recogidos por este. El descubrimiento en 1516 de un mural bizzantineggiante en una maltrecha iglesia a espaldas de la catedral de Palermo con la efigie de los Sette Angeli va a catapultar la difusión de su culto al tiempo que de su iconografía. En ello van a tener un papel principal los por entonces: vicario general Tomasso Bellorusso y el virrey Ettore Pigantelli. Ambos van a abonar el terreno para el primer brote del culto con iniciativas de relevancia como la creación de una hermandad imperial (implicando a Carlos V), la construcción de un monasterio en torno a la iglesia o la comitencia de diversas copias pictóricas del mural. Bellorusso consagrará su vida a escribir la inédita Opus divinum et incognitum de septem spiritibus in conspectu troni dei astantibus9. Un tercer protagonista será el encargado de trasladar este impulso a Roma desde mediados del s. XVI, el sacerdote Antonio Duca. Es él quien logra, tras agrios inconvenientes, la dedicación de las Termas a Santa Maria degli Angeli (y no `dei Sette Angeli´, como pretendía)10; consagra su vida a la causa y edita la obra que difundirá la devoción heptangélica, Septem principem angelorum orationes cum missa et eorum antiquis imaginibus (Venecia, 1543)11, plagiando a Bellorusso (que había sido su mentor) sin siquiera citarlo12. El otro agente responsable de la difusión del culto es la naciente Compañía de Jesús, que dedica una pala de altar en una de las capillas del Gesù y, a partir de entonces, en los colegios sicilianos. Más incidencia tendrán los escritos de sus integrantes, pródigos en tratar el asunto, desde Cornelio a Lapide hasta Andrés Serrano en América. Aquella primitiva imagen, milagrosa y providencialmente hallada, desapareció a finales del s. XVI, cuando la iglesia se arruinó13. Para entonces ya había sido reproducida, entre otros, sobre un libretto que T. Bellorusso entregará a Carlos V, compuesto por oraciones y las imagines depictas14, resumen del anteriormente citado15. A pesar de la desaparición de tal libretto, los indicios apuntan a que estas imágenes fueron el modelo para los grabados que Antonio Duca incluirá en las diversas ediciones de su Opus, a día de hoy, las primeras representaciones de los Siete Arcángeles que se conservan. No será hasta la edición napolitana (1594) cuando se añada la imagen conjunta, copia de aquel ‘celeste tesoro pictórico’ descubierto en 151616. En ella aparecen los atributos iconográficos que identificarán a cada arcángel: Gabriel, con farol y espejo; Uriel, blandiendo espada; y Raphael, sosteniendo un tarro de ungüentos y a Tobías con el pez en su mano. Se disponen estos a la izquierda de San Miguel, que porta palma y estandarte, pisando al demonio. Al otro lado, Sealtiel, con las manos unidas en oración; Jehudiel porta corona y cetro y Barachiel, rosas en el halda. Este grabado (Figura 1), desconocido para la historiografía 8. Émile Mâle, El arte religioso de la Contrarreforma: estudios sobre la iconografía del final del siglo XVI y de los siglos XVII y XVIII, Madrid, Encuentro, D.L. 2001, pp. 261-264. La raigambre italiana del tema tampoco se ha traducido en una iconografía considerable. En nuestras investigaciones para la tesis doctoral hemos tenido la oportunidad de ofrecer aportes en tal contexto que han sido recogidos para algunas publicaciones en prensa. 9. El manuscrito se conserva en la Biblioteca Centrale della Regione Siciliana de Palermo, dividido en dos partes: los tres primeros libros, corresponden a ms. X. G. 5, y el cuarto libro a ms. XIV.F.4. sin fecha. Data ante quem 1535. 10. Caterina Bernardi Salvetti, S. Maria degli Angeli alle Terme e Antonio Lo Duca. Roma: Desclée &C., Editori Pontifici. 11. Se reeditará en dos ocasiones más: Roma, 1555, (Vicenzo Luchino) y Nápoles, 1594 (Orazio Salviani). 12. Ello determinará el injusto olvido al que se verá sometido T. Bellorusso, desde que Cornelio a Lapide recoja una historia sesgada en su Commentarii in Apocalypsin. El jesuita alemán será citado en lo sucesivo como argumento de autoridad en toda la producción que trata el asunto hasta la obra de Mâle. 13. Antonio Mongitore, Istoria del Venerabile Monastero de Sette Angioli nella città di Palermo. Palermo: Goi. Battista Aiccardo, 1726; p. 129: “la antica pintura in un muro della chiesa vecchia si disfece con la rovina del muro, in cui era delineata, consumata dal tempo”. 14. Ibid., p. 42: “fece ricavare in colori l´immagine de detti Sette Gran Principi, conforme all´antica pittura; ed accompagnando ad ogni figura alcune preghiere, ed orazioni, la persentò alla Cesarea Maestà”. 15. Vid. nota 9. 16. En las dos primeras ediciones (1545, 1555) estas son individuales, asociadas cada una a una escena apocalíptica o veterotestamentaria de forma aleatoria. Sabemos, no obstante, que, con anterioridad a la fecha de 1594, se comisionaron varias obras donde se representaba conjuntamente al Septenario (una tabla encargada por el virrey Pignatelli al pintor Vicenzo da Pavía que constituyó la primera copia del maltrecho mural según las fuentes, o el encargado por Antonio Duca para que formara pareja con el de la madonna en las Termas), pero no se ha conservado ninguno.

LOS SIETE ARCÁNGELES, ¿UN CULTO IDENTITARIO DE LA NUEVA ESPAÑA?

del arte, se configura, por tanto, como precedente del realizado por Wierix hacia 161017. Es al trabajo del antuerpiense, no obstante, al que corresponde el éxito de la difusión del modelo, no solo ya por Europa, sino especialmente, por los dominios hispánicos de ultramar.

Figura 1

Este impulso se verá frenado por uno de los componentes que configuran el culto y determinan su evolución: la heterodoxia de los cuatro nombres no canónicos. Y es que a la tríada conformada por Miguel, Gabriel y Rafael, se unen los nombres de Uriel, Sealtiel, Barachiel y Jehudiel. La discusión sobre el asunto generará una temprana y copiosa literatura en Italia que recoge las posturas y las consecuencias que sobre varias obras de iconografía heptangélica tuvo el acatamiento de la ortodoxia y el decoro. Aunque los nombres no eran canónicos, la cifra sí, según demuestran varios pasajes de la Biblia18; limitándose las intervenciones a borrar tales nombres no reconocidos. La presencia de los atributos deja, sin embargo, poco margen a la duda en cuanto a la identificación de cada uno de los arcángeles. En España la devoción al Septenario, presente desde, al menos, los primeros años del s. XVII19, trabó un sólido vínculo con los miembros femeninos de los Habsburgo y los monasterios de patrocinio real bajo su auspicio: los agustinos de Santa Isabel o la Encarnación y el clariano de las Descalzas Reales, como así evidencian las obras, generalmente series, comisionadas con la iconografía de los Siete Arcángeles. Este último se erige en foco principal de la devoción, tal como demuestran las pinturas que se dedican al asunto en el transcurso del s. XVII20. Descuella entre estas la pintura mural de la escalera, donde 17. John B. Knipping, Iconography of the Counter reformation in the Netherlands, Leiden, 1974, I, pp. 123-124, plantea que la imagen siciliana fue grabada “after a now unknown copy” por Wierix. Émile Mâle, op. cit., por su parte, lo fecha a fines del s. XVI. Véase también Marie Mauqoy-Hendricks, Les estampes des Wierix conservées au cabinet des estampes de la Bibliothèque Royale Albert Ier: catalogue raisonnée enrichi de notes dans diverses autres collections, Bruxelles, Bibliothèque Royale Albert 1er, 1983, p. 108, lám: A. 55, A. 1196. 18. Tanto veterotestamentarios Tobías, 12, 14 “Yo soy Rafael, uno de los siete que están de pie ante el trono”, o en el Nuevo Testamento, repetidamente en Apocalipsis, como 8, 2: “Yo vi a los ángeles que están delante de Dios, siete ángeles que sostenían siete trompetas”. 19. Así lo evidencia la fecha de 1604 sobre el lienzo de Barachiel que cuelga de la portería de las Descalzas Reales, obra del cordobés Bartolomé Román. Vid. Mª Teresa Ruíz Alcón, op. cit. 20. Mª Teresa Ruíz Alcón, op. cit., ha sido la única en dedicar un artículo específico al asunto. Se representan en la Capilla del Ecce Homo en el claustro alto (Domingo Buchado, 1648), en la serie incompleta de Bartolomé Román instalada

467

468

ESCARDIEL GONZÁLEZ ESTÉVEZ

los Siete Ángeles, el Ángel de la Guarda y S. Angelus Protector Nostri (todos explicitando sus nombres y precedidos del título San), aparecen junto al retrato de la familia imperial. Y todo ello a pesar de las delaciones trasladadas al Santo Oficio a mediados del s. XVI en Madrid21. Estas, junto a los Edictos de prohibición22 de la literatura devocional heptangélica, un siglo más tarde, mermarán el desarrollo de la devoción en la península donde solo el abrigo proporcionado por la clausura y la monarquía preservará a las imágenes del yugo inquisitorial. No resiste la metrópoli la comparación con el apabullante desarrollo alcanzado en sus virreinatos. Y es que la voz tronante de la Suprema se debilitaba en la distancia. Con estos antecedentes europeos se introduce la devoción en América por el virreinato del Perú, donde la serie de Román enviada para la iglesia jesuita de San Pedro de Lima23 equipara a América con la metrópoli en cuanto a la recepción del culto, los primeros años del s. XVII. El testimonio del jesuita Ruiz Montoya sobre el uso de un lienzo de los Siete Ángeles para la entrada en los poblados indígenas durante la evangelización de Paraguay24 (ca. 162725), no solo atestigua esta temprana introducción del culto en América, sino que además lo vincula claramente a la evangelización y a la Compañía. Así lo corrobora a fines del mismo siglo la obra capital sobre la devoción heptangélica en ámbito hispánico: Feliz Memoria de los Siete Principes de los Angeles Assistentes al throno de Dios, y estimulo a su utilísima devoción. Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel, Sealtiel, Jehudiel, Barachiel (1699)26, donde el jesuita Andrés Serrano (rector del Colegio de San José de Manila) elabora toda una concepción teopolítica de la Monarquía hispánica, imbuida de un marcado tono escatológico. La idea de la interdependencia entre la labor misionera de los jesuitas y la de los Siete Ángeles, que hunde sus raíces en el paralelismo ‘ángel-predicador’ del primer monaquismo es desarrollada por el autor en nueve puntos27, y manifestada repetidamente: Hasta en el oficio son más parecidos que los mismos hermanos: el de los Jesuitas es andar por el mundo, y dilatar la gloria de Dios entre las más bárbaras naciones, el de los siete príncipes es reducir a los gentiles de su bárbara superstición a la creencia verdadera… Los siete espíritus son embiados por destino de la Providencia de Dios, para remedio del mundo y conversión de las gentes. Todos van a una, y uno es el Instituto de todos28.

en la portería (la fechada y firmada) y en el espectacular lienzo italiano atribuido a Stanzione o Guarino (comedios del s. XVII) que cuelga del antecoro. 21. Natividad Sánchez Esteban, “Sobre los arcángeles”, Cuadernos de Arte e Iconografía, 1991, t. IV-8, expone el proceso inquisitorial ante la denuncia de un comisario del Santo Oficio, Miguel Ibáñez inserto en el legajo 4456, exp. 14, del ramo Inquisición, del Archivo Histórico Nacional, a siete pinturas de ángeles vistas en el taller, en frente de San Felipe el Real, es decir, próximo a los monasterios reales, “por haber oído este declarante que están prohibidas las pinturas que tienen nombres de ángeles extraordinarios”. Tras tres calificaciones permisivas, el último parecer, emanado de la Universidad de Salamanca, sentencia que el culto era condenable, sin connivencia alguna hacia su carácter privado o la ignorancia de los devotos, como los anteriores sí habían transigido. 22. León Carbonero y Sol, Índice de los libros prohibidos por el Santo Oficio de la Inquisición Española desde su primer decreto hasta el último, que espidió en 29 de mayo de 1819 y por los Rdos. obispos españoles … hasta fin de diciembre de 1873, Madrid: Antonio Pérez Dubrull, p. 73 23. Jorge Bernales Ballesteros, Pintura en el Virreinato del Perú, Lima, Banco de Crédito del Perú, 1989; las fechó entre 1635-40, pero Ramón Mugica Pinilla, Redescubramos Lima, la iglesia de San Pedro. Lima: Fondo Pro Recuperación del Patrimonio de la Nación, 1996, argumenta en base a las series madrileñas una datación anterior. 24. Antonio Ruiz de Montoya, Conquista Espiritual hecha por los Religiosos de la Compañía de Jesús, en las Provincias del Paraguay, Paraná, Uruguay y Tapé (Madrid, 1639): “No desesperé yo de la victoria, los consejos que me davan, que desistiesse de aquella empresa absolutamente impossible me encendian a mayor animo a su conquista… Invoqué el auxilio de los siete Arcángeles, Principes de la milicia celeste, a cuyo valor dediqué la primera población que hiziese. Tenía yo una imagen de pincel de vara y medio de alto, de aquestos Príncipes, pusela en su marco, y llevandola en procession aquellos tres dias que dixe avia andado hasta aquel campo, de donde me echaron…”. 25. El hecho parece haberse producido en 1627, año en que se fecha la carta dirigida por Ruiz de Montoya al provincial de la orden, padre Nicolás Durán, la cual es recogida por Serrano (1707, p. 122). El jesuita, en su obra inédita, Sílex del Divino Amor (ca. 1650) explica los nombres de los siete ángeles. (Introducción, transcripción y notas de José Luis Rouillón Arróspide. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 1991). 26. Esta será corregida y ampliada ocho años después en Bruselas con el título de Los Siete Príncipes de los ángeles validos del rey del cielo. Misioneros y protectores de la tierra con la práctica de su devoción, Bruselas, 1707. 27. Andrés Serrano, Los siete… op. cit., 1707, p. 123. 28. Ibid., p. 204. En la Dedicatoria a Felipe V, apelando a su carácter de ‘gran Misionero’, ensalza su preocupación: “embiando a las dilatadas regiones de Naciones bárbaras del gentilismo numerosas tropas de soldados de Christo, para que las conquisten y reduzgan a la obediencia del Rey del cielo…”.

LOS SIETE ARCÁNGELES, ¿UN CULTO IDENTITARIO DE LA NUEVA ESPAÑA?

La ecuación evangelización-jesuitismo-devoción heptangélica parece perfectamente extrapolable al territorio mexicano desde los comienzos de la actividad misional aquí por la Compañía en 1572. No obstante, las primeras producciones que hoy conservamos no ven la luz sino hasta fines del s. XVII, mientras en otros territorios americanos se documenta a comienzos de la centuria. Tales signos, que además de ser pioneros son de enjundia, parten de la jerarquía eclesiástica metropolitana tanto en el terreno escrituario como en el icónico, generando un cuantioso desarrollo en el s. XVIII. ¿Cuándo se produce, entonces, la gestación del culto en la Nueva España? ¿Hacia dónde se dirigió su evolución desde ese pretendido sesgo evangelizador de los orígenes? ¿Por qué alcanzó tal difusión en el virreinato novohispano? ¿Puede entenderse como un culto identitario de la Nueva España? Intentaremos ofrecer respuesta a estos interrogantes. Alonso A. de Velasco, canónigo de la catedral metropolitana, escribe el que es el primer opúsculo dedicado en exclusiva al asunto en América: Adición a la Semana Angélica y a la Práctica Devoción de los Siete Príncipes Asistentes al Trono de Dios (1681) y Concordia espiritual de las siete missas del Espíritu Santo para pedir sus dones y el remedio de todas nuestras necesidades, por intercesión de los Siete Príncipes Assistentes a su Divino Trono (1682)29. Ambas se incluyen en la segunda edición de Serrano (1707). La anterior a esta (1699), por su parte, recibirá el apoyo de los consultores y el Comisario del Santo Oficio de Filipinas, junto al oidor30. Velasco integra el círculo del arzobispo de origen gallego Francisco de Aguiar y Seixas, personaje de relevancia en el impulso del culto como evidencia el decreto de 1682 que concedía cuarenta días de indulgencia por la celebración de las siete Misas propias de Pentecostés ‘ofrecidas al Espíritu Santo, en honra, y por mano de los siete Príncipes Assistentes a su Trono Divino’, celebradas con ‘singularísima devoción’ en todo el virreinato31. Ambos personajes se distinguieron como impulsores de devociones: Velasco escribió un opúsculo sobre el Cristo de Santa Teresa y sus portentosas renovaciones y el arzobispo Aguiar y Seixas apoyó esta y otras imágenes (entre ellas la Guadalupana), hasta el punto de que W. B. Taylor considera que “no one was an enthuasiastic promoter of shrines”32 en la historia religiosa de la Nueva España. El clima devocional estaba, por tanto, en plena efervescencia y los miembros de la jerarquía eclesiástica tenían no poco qué ver en ello. A esta promoción en lo escrituario se añadió, como no podía ser de otra forma, la promoción a través de la imagen. El propio Aguiar y Seixas acometió durante su arzobispado la decoración del espacio más sagrado (también el más privado) en el lugar más relevante de la iglesia mexicana: la sacristía de la Catedral metropolitana. Los Siete Arcángeles, flanqueando a las figuras alegóricas de las Virtudes y de la Iglesia, serán pintados en el muro norte de esta Sacristía por el genio de la pintura novohispana, Cristóbal de Villalpando en 1684 (Figura 2). En los tres paños restantes se representa (Figura 3): el Triunfo de la Iglesia, (1686) siguiendo de cerca los difundidos arquetipos de Rubens para las Descalzas Reales. Frontero a este, la Mujer del Apocalipsis y San Miguel en lucha con el dragón, interpretados respectivamente como la Iglesia Triunfante y la Iglesia Militante. A continuación, sobre la puerta de entrada a la Sacristía se dispone, siguiendo la tradición medieval de colocar al arcángel sobre las puertas, la Apoteosis de San Miguel (1688); quien se halla representado en tres ocasiones, denotando así su papel cardinal. La creación de la Iglesia Militante y Triunfante responde a un palimpsesto de diversas fuentes gráficas y textuales de tono alegórico que pululaban en los ambientes intelectuales desde los años posteriores a Trento y, sin embargo, la presencia arcangélica le confiere originalidad inusitada y la indiscutible rúbrica novohispana.

29. Antonio Palau y Dulcet, Manuel del librero hispanoamericano: bibliografía general española e hispanoamericana desde la invención de la imprenta hasta nuestros tiempos, Barcelona, Librería Anticuaria de A. Palau, 1948, t. XVIII, p. 18. 30. Himno a los Siete Arcángeles adónicos por D. Lorenzo de Abina, oidor de Manila; Canto heroico a los Siete príncipes de los Ángeles, por el franciscano Fray Baltasar de Santa Cruz, Comisario del Santo Oficio, y Sermón Panegírico, escrito por el consultor, D. José de Altamirano; en Andrés Serrano, 1699, op. cit, pp. 240 y ss. 31. Andrés Serrano, Los siete…op. cit., 1707, p. LXII, “no sólo en las Iglesias de esta Ciudad, y Arzobispado, sino en todos los obispados de esta Nueva España se cantaron y celebraron con mucha solemnidad, y singularísima devoción el año 82”. 32. William B. Taylor, Shrines and miraculous images. Religious life in Mexico before the Reforma. México: University of New Mexico Press, 2011, pp. 32 y 65.

469

470

ESCARDIEL GONZÁLEZ ESTÉVEZ

Figura 2

Figura 3

LOS SIETE ARCÁNGELES, ¿UN CULTO IDENTITARIO DE LA NUEVA ESPAÑA?

No obstante, poco han sacado en claro los estudios dedicados a interpretar el programa iconográfico33 y, especialmente, el papel que en este juegan los Siete Arcángeles, cuya presencia ha sido calificada como ‘desconcertante’34. Sorprende, sobre todo, la ausencia de la que hoy es la imagen identitaria de México por antonomasia: la Guadalupana y cuya acendrada devoción tardaría pocos años más en eclosionar. En cambio sí aparece la Virgen apocalíptica (uno de los rasgos definitorios de la anterior, una proto-guadalupana), y San Miguel, protagonista a juzgar por su reiteración, una de las devociones fundamentales y más tempranas del panorama novohispano con el episodio aparicionista tlaxcalteca35, lógicamente vinculado al Septenario. Son estos y no otros los hitos iconográficos a los que el cabildo catedral de finales del s. XVII rinde alabanza y junto a los que se preocupó de aparecer retratado, con Aguiar y Seixas a la cabeza36. En cualquier caso, la inclusión del Septenario en lugar tan preminente nos ofrece un dato fundamental para calibrar su relevancia y considerar al culto, junto con los otros temas representados, dentro de las preferencias del mapa devocional novohispano, al menos, al nivel de la jerarquía eclesiástica. Tanto más se refuerza esta consideración si atendemos a que no solo vamos a encontrar esta matriz iconográfica en la capital. Villalpando volverá a repetir el esquema con pocas variantes en la Catedral de Guadalajara diez años después (Figura 4). En Puebla volvemos a encontrarlos revoloteando en la Cúpula que cobija el altar de los Reyes, en este caso, rodeando la Coronación de la Virgen por la Trinidad (Figura 5). Se trata este de un complejo programa, para el que las interpretaciones suscitadas vuelven a ser poco satisfactorias, además de soslayar la presencia de los Siete Arcángeles37. En este caso, los atributos no se corresponden con los tradicionales, planteando con ello serias dudas en cuanto a la identificación. Paralelismos técnicos e iconográficos junto a cuestiones de orden cronológico, han llevado a situar la fuente de inspiración en la pintura barroca madrileña: la cúpula de la Capilla del Milagro en el convento de las Descalzas Reales, ejecutada por Francisco Rizi hacia 167838, aunque aquí, la presencia de los arcángeles se ciñe a la tríada canónica. Huelga recordar la condición del monasterio madrileño como semillero de la devoción heptangélica39, ameritando por ello una mayor profundización en lo que a la relación entre ambas pinturas respecta. Villalpando firmará sin empacho como ‘inventor’, junto al año de 1689, alentando con ello la hipótesis de la intervención (si no, algo más) del pintor en la creación del programa iconográfico. La reiteración en las interconexiones de dichos temas nos conduce a pensar, más allá de la concepción de un programa iconológico complejo, en un ideario propio desarrollado por la jerarquía 33. Francisco de la Maza, El pintor Cristóbal de Villalpando, Secretaría de Educación Pública, México, 1964; Juana Gutiérrez Haces et al.: Cristóbal de Villalpando ca. 1649-1714. México: Fomento Cultural Banamex, 1997, pp. 202-211; Elena Estrada de Gerlero, “Sacristía”, en Catedral de México: patrimonio artístico y cultural. México: SEDUE, Fomento Cultural Banamex, 1986, pp. 383-395. 34. Juana Gutiérrez Haces et al., op. cit., p. 272. La autora propone una lectura del Septenario como brazo ejecutor de la voluntad divina que presta su auxilio a la tarea de la Iglesia Militante. 35. Miguel Báez Macías, El arcángel San Miguel: su patrocinio, la ermita en el desierto de Cuajimalpa y el santuario de Tlaxcala. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1979. 36. Ignacio de Hoyos, García de Legaspi, el deán Diego de Maplaprtida y Zenteno. Vid. Nelly Sigaut: “El uso de la emblemática en un programa catedralicio”, en Herón Pérez Martínez, y B. Skinfill Nogal: Esplendor y ocaso de la cultura simbólica. Zamora: Michoacán, Colegio de Michoacán, CONACYT, 2002, p. 118: el deán escribe “que de la fábrica se hiciesen unos buenos y vistosos lienzos de pintura para que quedasen las cuatro paredes adornadas”. Además ofrece un interesante testimonio sobre la naturaleza de las fuentes gráficas: “lienzo que se sacase de una buena estampa que el Sr. Pedro Belarde le había dado noticia que había visto una de papel”. 37. Francisco de la Maza, op. cit., p. 101, propuso considerar la obra como Alegoría del Santísimo Sacramento en virtud de la preeminencia de temas eucarísticos (la caída del maná, la serpiente de bronce,…). Clara Bargellini, “Cristóbal de Villalpando at the Cathedral of Puebla”, Struggle for Synthesis. A obra de arte total nos seculos XVII e XVIII. The Total Work of Art in the 17th and 18th Centuries. Lisboa: IPPAR, 1999; por su parte, apoyándose en los Villancicos escritos por Sor Juana Inés de la Cruz para la celebración de la fiesta de la Inmaculada Concepción en la catedral de Puebla, concluye que se trata de la Glorificación de la Virgen. Para ello aduce, además, las relaciones que se establecen con el retablo de 1649 al que cobija y con el uso de la luz como elemento simbólico. De este modo, se presenta a “María como portadora de la salvación […] en la forma eucarística que es la presencia de la redención en la historia”. 38. Clara Bargellini, op. cit., aduce también, las obras de Rizi conservadas en la catedral de Puebla. Una de ellas, la Inmaculada, fue copiada por Villalpando, lo cual lleva a considerar seriamente el profundo conocimiento de la cúpula madrileña por parte del pintor mexicano, posiblemente a través de grabados o dibujos. 39. Las obras de los Siete Arcángeles atesoradas ascienden a cinco, entre ellas, la magnificiente pintura mural de la escalinata junto a la familia real. Vid. nota 20.

471

472

ESCARDIEL GONZÁLEZ ESTÉVEZ

eclesiástica novohispana en base a los postulados contrarreformistas, donde los Siete Arcángeles poseen un especial protagonismo con marcado seño identitario.

Figura 4

Figura 5

LOS SIETE ARCÁNGELES, ¿UN CULTO IDENTITARIO DE LA NUEVA ESPAÑA?

Ya hemos visto como en la catedral poblana el Septenario angélico aparecía en un lugar prominente, pero de mayor acceso a la feligresía. En la catedral metropolitana, para salvar la privacidad a la que se veían limitados en la sacristía, vuelven a aparecer, enseñoreando el retablo mayor de la primera capilla del los pies, la capilla de los Santos Ángeles40. Este retablo escultórico documentado ca. 1711 de mano del Manuel de Nava se completa con otros dos retablos laterales, estos pictóricos (con lienzos de Juan Correa) que aglutinan a las nueve jerarquías angélicas sistematizadas por PseudoDionisio: el retablo del Ángel Custodio y el retablo de San Rafael (o del Ángel de la Nación Mexicana)41. Esta decoración sustituyó una previa realizada en 1675 que sucumbió en un incendio y en cuyo contrato aparece como firmante Diego de Malpartida y Zenteno42, interviniente también en la decoración de la Sacristía. De la capilla que entonces se llamaba de San Miguel, apenas se conocen datos, pero podemos entender que el programa iconográfico no fuera muy distinto del actual. La ornamentación retablística de 1711 fue implementada por otro miembro del cabildo: el Dr. José de Vergara y Torres, quien empleó los caudales recibidos en testamento del ilustre eclesiástico queretano Juan de Caballero y Osio. En cualquier caso, todos miembros de la alta clerecía novohispana los que patrocinaron siempre esta capilla que nunca tuvo vinculación a cofradía o gremio alguno. Los Siete Arcángeles se distribuyen en las tres calles del retablo junto a la Sagrada Familia, con Cristo Salvator Mundi al centro, de modo tal que Este quedaba como centro de una línea vertical representativa de la Trinidad Celeste, y de una línea horizontal alusiva a la Trinidad Terrestre. Todo lo hasta aquí señalado atiende al contexto catedralicio de las ciudades más importantes del virreinato, denotando cuál es el sesgo germinal de la devoción, pero, ¿tuvo esta un desarrollo parejo en el plano popular? La cincuentena de obras que hemos podido contabilizar repartidas entre los templos mexicanos ha de considerarse una cifra a tener en cuenta para la evolución del culto y la iconografía, pero difícilmente puedan responder con rigor a la pregunta arriba planteada. Nuestras indagaciones en pos del hallazgo de obras heptangélicas arrojan conclusiones extraídas de la estadística que, al menos, sí pueden ofrecernos un conocimiento ajustado para su evolución en el plano cronológico y geográfico. Para ello, nos limitaremos a señalar datos de interés que apoyen nuestras hipótesis, pues recoger aquí toda la información sobrepasa los límites de este trabajo. Iniciándose las representaciones del Septenario con los grandes programas catedralicios que pintara Villalpando en el último cuarto del s. XVII, será la siguiente centuria la que experimente la eclosión del culto, para decaer en el s. XIX, aunque también se recoge algún caso en este momento, como el grabado de Sombrerete concediendo indulgencias (1841) (Figura 6). La distribución geográfica pivota sobre tres focos: Puebla-Tlaxcala, ciudad de México y su región, y Oaxaca. El primer caso concentra un número mayor, al doblar lo conservado en los otros. Baste recordar la denominación fundacional de ‘Ciudad de los Ángeles’ (que se vio denostada a causa de la preferencia de los locales por el nombre de Puebla) y el desarrollo del culto micaélico, uno de los grandes novohispanos, para comprender la predisposición al cultivo de la iconografía heptangélica en tal área. En el contexto capitalino, el colegio de Tepotzotlán con su actual museo acapara un número importante, señalando la vinculación con los jesuitas. Hemos de mencionar que existe aquí un lienzo sobre la puerta de entrada a la Capilla doméstica donde aparecen los miembros de la orden con los Arcángeles, pero, en este caso, son cinco; como en el retablo de la Capilla relicario de San José que antecede a la Casa de Loreto. Inexplicable el número, al no tratarse ni de la tríada canónica, ni, tan siquiera, de la tétrada formada por la anterior y Uriel, un escalón por encima este en la consideración ‘menos heteredoxa’ según las menciones en la tradición. Oaxaca, donde llegamos a encontrar la única parroquia dedicada a los Siete Príncipes (de los Ángeles), denominación habitual en América, se equipara con la región capitalina en número de ejemplares, una decena. La mayoría de las obras son de carácter pictórico, estando los ejemplares escultóricos circunscritos a la retablística. Puntuales son las esculturas exentas, al menos que hayan llegado completas en número

40. Gustavo Curiel: “Capilla de los Santos Ángeles”, en Catedral de México: patrimonio artístico y cultural. México: SEDUE, Fomento Cultural Banamex, 1986, pp. 201-222. Clara Bargellini (coord.), Los retablos de la ciudad de México, siglos XVI al XX, una guía. México: D.F., Asociación del patrimonio artístico mexicano, 2008, pp. 31-46 y 140-147. 41. Las denominaciones varían según la bibliografía consultada. Vid. supra. 42. Gustavo Curiel, op. cit., p. 203.

473

474

ESCARDIEL GONZÁLEZ ESTÉVEZ

de siete43, salvando el caso del santuario de San Miguel del Milagro. En los retablos, la interrelación temática se establece con advocaciones marianas, repitiéndose, aunque sin que pueda considerarse significativo, la Virgen del Pilar o la Virgen de la Luz. También la Santísima Trinidad y San Miguel, ostentando el protagonismo que le corresponde.

Figura 6

Acapara, por tanto, la pintura el mayor campo de desarrollo de la iconografía, presentándose esta en su modo conjunto, frente a la minoritaria representación individual, de nuevo. La matriz primigenia, es decir, aquella que se difunde en América a raíz de los grabados44 y que representa a los Siete sosteniendo sus atributos con San Miguel al centro, constituye el modelo más repetido (consideramos tanto aquellos ejemplos rematados por la Sma. Trinidad, como los que no). No obstante, la pauta común es la imbricación con otros temas, en algunos casos recayendo el mayor protagonismo sobre los Siete Arcángeles, y en otros, constituyendo estos poco más que meros acompañantes. De este modo, encontramos construcciones iconográficas de una enorme complejidad, cuando no, extraordinariamente heterodoxas, más allá de esta propia naturaleza que poseen los Siete Ángeles per se. Los temas marianos vuelven a ocupar un lugar importante. A la Glorificación de la catedral poblana se unen otras dos, denotando con ello la sólida conexión entre el episodio mariano y el Septenario. Una corresponde al maltrecho óleo sobre lienzo que cubre la bóveda del Coro en el también poblano Convento de Santa Rosa, pintado por J. Zendejas hacia el s. XVIII; mientras que el otro ejemplo se conserva en el Hotel de la Hacienda Jurica en Querétaro45 (Figura. 7), fechable hacia fines de la misma centuria y anónimo. En los tres casos se representa la Coronación de la Virgen ante la presencia de los Siete Ángeles. Zendejas pinta con su paleta deshilachada el grupo del Septenario haciendo contrapeso al de la Coronación por la Trinidad en la amplia bóveda; mientras que en el caso queretano el elenco 43. En la mayoría de los casos nos han llegado los arcángeles en número de cinco y, desgraciadamente, sin atributos. 44. No sólo el de J. Wierix (Vid. nota 17), sino (y más especialmente) el de Francisco Foppens que acompañaba a la edición de Serrano de 1707. 45. Agradezco la notificación de ambas obras a D. Eduardo Limón, sin cuya inestimable ayuda mis investigaciones no hubiesen avanzado como lo han hecho.

LOS SIETE ARCÁNGELES, ¿UN CULTO IDENTITARIO DE LA NUEVA ESPAÑA?

angélico (los Siete junto al Ángel de la Guarda) se dispone en pie con sus atributos adaptándose a la composición horizontal46. A ello hemos de sumar la llamada Virgen de la Barca (Museo de Virreinato, Tepotzotlán) (Figura 8), también dieciochesca, que no es sino otra Coronación de mano trinitaria (esta isocefálica) y la sorprendente Anunciación que se encuentra en la iglesia de S. Francisco de Teotimihuacan, firmada por F. X. de Santander y fechada en 172947 (Figura 9). Este es quizá uno de los casos más contundentes del protagonismo heptangélico en el virreinato, y también del cultivo de temas heterodoxos y su despreocupado reflejo en obras insólitas. El protagonismo de Gabriel es aquí mermado por la concepción conjunta del colectivo angélico.

Figura 7

Figura 8 46. Este esquema también se desarrolla ampliamente en el virreinato del Perú. 47. Elisa Vargas Lugo, Parábola novohispana. Cristo en el arte virreinal. México: Fomento cultural Banamex, 2000, pp. 130-133.

475

ESCARDIEL GONZÁLEZ ESTÉVEZ

476

Figura 9

Junto con lo mariológico, el tema eucarístico constituye otra de las tipologías más complejas, la cual parece derivar de un modelo cuya filiación es, muy a pesar nuestro, desconocida. Se trata de dos lienzos dieciochescos prácticamente idénticos atribuidos uno a Vicente Pérez (Colección D. Liebson) (Figura 11), y otro a Miguel Cabrera (Colección Andrés Blastein) que han sido interpretados como la Alegoría de la Eucaristía o del Sagrado Corazón48. Aunque la adoración de la Eucaristía por ángeles es un tema que surge quasi parejo a la institución del dogma49, lo cierto es que, en ningún momento, se trata específicamente de arcángeles. Sin embargo, en los lienzos que aquí tratamos y como en los anteriores temas abordados se trasluce la voluntad de hacer protagonistas absolutos a los Siete Arcángeles, que vienen a sustituir la presencia genérica y anónima de ángeles asentada desde sus orígenes. Es el paso de un carácter general o, incluso, meramente decorativo, a un co-protagonismo firme. Así, se lleva a cabo la aplicación a la figura de los arcángeles de una serie conceptos abstractos, plasmados sobre el pecho de cada uno de ellos, a los cuales van aparejados distintos versículos bíblicos. Su asimilación a las virtudes parece, cuanto menos, lógica. Será a partir de Cesare Ripa cuando se consolide la personificación de la virtud como ángel guerrero. La coincidencia en torno al número hará el resto para contribuir a una singular identificación entre virtudes y ángeles que, no pocas veces, torna en confusión. MIGUEL GABRIEL RAFAEL BARACHIEL JEHUDIEL URIEL

POTERE FORTITUDINEM HONOREM DIVINITATEM SAPIENTIAM GLORIAM

VIRTUTEM “Pone me ut signaculum super cor tuum” “Quia fortis est ut mors dilectia” “Cor suum dabit in similitudinem picturae” “Cor suum dabit continuationem operum” “Secundum cor tuum fecisti magnalia hec”

SEALTIEL

BENDITIONEM

“Ut notum faceres servo tuo”

Cant. 8 v. 6 Cant. 8 v. 6 Eccles. 38 v. 28 Eccles. 38 v. 31 Reg. 7. v.21 (Sam. II, 7 v. 21) Reg. 7 v. 21 (Sam. II, 7 v. 21)50

La fuente que inspira tal representación la hallamos en Apocalipsis 5, 12: “Digno es el cordero que ha sido degollado de recibir el poderío, y la divinidad, y la sabiduría, y la fuerza, y el honor, y la gloria,

48. Existe otro ejemplar, también dieciochesco conservado en el Banco Central de Ecuador. Vid. Andrés Abad Merchán, Ángeles, enigma y belleza. La angelología colonial y sus antiguos orígenes espirituales. Cuenca: Banco Central del Ecuador, Sucursal Cuenca, 2002, p. 94. 49. Así lo encontramos en diversas miniaturas por toda Europa y con relevantes ejemplos pictóricos en España desde comienzos del Barroco ( el Cantoral del Monasterio de Guadalupe, s. XVI, Vid. Lamberto Font, La Eucaristía: el tema eucarístico en el arte español, Barcelona, Seix Barral, 1952, p. 80; o en el contexto británico, el Lovel Lectionary (fol 13 r) de Harley, fechado en 1408, Vid. Miri Rubin, Corpus Christi: the Eucharist in Late Medieval Culture. Cambridge: Cambridge University Press, 1991. 50. En estos dos últimos casos, Sealtiel y Uriel existe un trastocamiento de la indicación bíblica pues, aunque nos conduce al capítulo séptimo del Libro de los Reyes, se trata, en realidad, del Libro II de Samuel. En la Biblia Hebrea, los dos Libros de los Reyes, junto con los dos de Samuel formaban un solo rollo. Esta versión de la Biblia, conocida como la Septuaginta dividió el libro en cuatro partes denominando I y II de Reyes a los I y II de Samuel; y III y IV de Reyes a los I y II de Reyes. Esta arbitraria división fue seguida por la Vulgata, que la extendió a posteriores versiones. Por lo tanto, en la indicación ‘2 Reg. 7 v. 21’ corresponde a ‘II Sam. 7 v. 21’. Agradezco esta aclaración al Dr. José Antonio Bellido Díaz.

LOS SIETE ARCÁNGELES, ¿UN CULTO IDENTITARIO DE LA NUEVA ESPAÑA?

y la bendición.” Se trata, pues, de virtudes, de dones ostentados en exclusiva por Cristo, que se encuentra impregnado, en este caso, por la visión joanista del sub specie agnis.

Figura 10

Interesante resulta no solo por el protagonismo de los arcángeles, sino por la identidad que estos adquieren en tal articulación y por la compleja confluencia de diversos asuntos. Por todo, esta peculiar iconografía constituye una cabal lección teológica acerca de la Eucaristía. A ello se suma el abrumador elenco de motivos, consustancial a la espiritualidad barroca, que camina parejo a la abundante diseminación de citas bíblicas, las cuales colman la superficie con su volátil presencia. De este modo, la dimensión de ‘teología monumental’ atribuida por O. Delenda51 al arte hispanoamericano adquiere aquí toda su extensión, decantándose del lado de su funcionalidad pedagógica y más allá de su mero carácter de objeto de goce.

51. Odile Delenda, “Zurbarán et Murillo, peintures pour le Nouveau Monde?”, L´Astrolabe, 99 (Paris, 1993), pp. 16-23.

477

478

ESCARDIEL GONZÁLEZ ESTÉVEZ

Hasta el hallazgo de una fuente que nos rebele plenamente las pautas, al menos, para interpretar estos lienzos, relacionarlos con el universo decorativo propio de la solemnidad del Corpus Christi parece una opción ciertamente viable. Recordemos los numerosos testimonios, tanto escritos como gráficos, que prueban la instalación de lienzos en los altares efímeros levantados con ocasión de la fiesta52. Eran estos poseedores de una intencionalidad decorativa y didáctica a la par, siempre dilatada en América; y, en muchos casos, con una importante carga emblemática. Junto a tales lienzos se repetía la presencia de los arcángeles en efigies escultóricas, como podemos observar en la célebre serie de quince lienzos Procesión del Corpus en Cuzco (1680-5)53, donde precisamente siete ángeles flanquean un altar. De nuevo, otra compleja elaboración iconográfica basada en un profundo conocimiento teológico y asentada en el lado más ininteligible de la Retórica barroca. Pareciera que el asunto heptangélico no hallase lugar entre la devoción de la gente sencilla. Solo podemos traer a colación la existencia de un exvoto pictórico perteneciente a la colección G. Obregón: Los Siete Arcángeles protectores de la ciudad de México54 (Figura 11). Al interés que reviste su naturaleza popular, ha de añadirse el epíteto de ‘protectores’, y el hito geográfico de la ciudad de México, la cual aparece en la parte inferior del curioso formato octogonal de esta pintura sobre cobre. Sin duda, el comitente de este exvoto, nos traslada su percepción de los Siete Príncipes como una seña de identidad que enlaza los dos elementos: culto y lugar. Es, junto al grabado con indulgencias de Sombrerete (Figura 6), el ejemplo de que la devoción también alcanzó estratos populares, aunque, según las obras conservadas, esta evolución no se produce sino hasta el declinar. Pero, ¿hasta qué punto fue esto una idea extendida y asentada entre la población, o entre según qué sectores de la misma? Lo escaso de los datos no permite conclusiones al respecto, más que la idea de que, efectivamente, existió un cierto desarrollo en el plano popular que acompañó este mayoritario y primigenio impulso procedente de las élites eclesiásticas. Y, por esa misma razón, no solo se burlaron las cortapisas inquisitoriales que llegaban desde la metrópoli en forma de edictos de prohibición y resoluciones desfavorables ante las delaciones de un culto heterodoxo55, sino que fue fomentada desde el seno de la misma a través de numerosos mecanismos: creaciones iconográficas diversas, muchas de enjundia artística además de teológica, pareceres de aprobación ante obras y sermones que impulsaban el culto, concesión de indulgencias,… América en sus falencias de asideros devocionales no tuvo santos propios, ni un repositorio de reliquias a los que aferrarse hasta bien entrado el s. XVII56. Los Siete Príncipes de los Ángeles fueron, en este desierto devocional, un hito que había sostenido la empresa de la evangelización durante los dos siglos transcurridos (al menos en el contexto jesuítico y franciscano). Una empresa que se materializaba resplandeciente en la bonanza de la Nueva España de los siglos XVII y XVIII, la cual emergía como el pueblo elegido que la utopía franciscana de los orígenes anhelaba, desvirtuada, no obstante, de la concepción primigenia: la población indígena se verá desplazada aquí por una jerarquía eclesiástica marcada por sus orígenes hispanos, pero a la búsqueda de una identidad novohispana. La elaboración de una iconografía heptangélica, compleja, poderosa y diversa, su amplia representación plástica, sin duda, mayor que en ningún otro virreinato; la literatura devocional en torno; y el decidido patrocinio por parte de la élite eclesiástica encumbran el culto y la iconografía de los Siete Arcángeles como integrantes de pleno derecho en el panorama devocional propio de la Nueva España, además de ser previos a otros que luego se revelaron más contundentes, como la Guadalupana. El Septenario angélico constituyó “en una sociedad tensionada por la búsqueda de signos de su identidad”57, un jalón en la consecución de tan ansiado objetivo. 52. En Sevilla encontramos un libro fechado en 1594 con gran cantidad de ilustraciones: Reyes Messia de la Cerda: Discursos festivos en que se pone la descripción del ornato e invenciones que en la fiesta del Sacramento de la Parroquia Collegial y vecinos de Sant Salvador hizieron, además de diversas relaciones escritas como la hallada en la Biblioteca Colombina de comienzos del siglo XVII. Véase Vicente LLeó Cañal, Fiesta grande. El Corpus en la historia de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, 1992. 53. Fueron realizados para la parroquia de Santa Ana, pero actualmente se encuentren entre el museo arzobispal de Cuzco y la colección Peña Otaegui en Santiago de Chile. Vid. Carolyn Dean, Inka Bodies and the Body of Christ. Corpus Christi in Colonial Cuzco, Duke University Press, 1999. 54. Eduardo Báez Macías, op. cit. 55. Noemí Quezada, Martha E. Rodríguez, Marcela Suárez, Inquisición novohispana, México D.F., UNAM, 2000, vol. II, p. 367. 56. William B. Taylor, op. cit., p. 97. Vid. nota 21. 57. Jaime Cuadriello, Maravilla Americana. Variantes de la iconografía guadalupana. Guadalajara: Patrimonio Cultural de Occidente, 1989, p. 68.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.