Los recursos marinos en la región histórica del Estrecho de Gibraltar. Balance de su explotación por sociedades prehistóricas

Share Embed


Descripción

                   

Gadir y el Círculo del  Estrecho revisados  

Propuestas de la arqueología   desde un enfoque social   

 

Juan Carlos Domínguez Pérez (Ed. Cient.) 

 

  

 

 

      Cádiz 2011 

   

           

        Esta obra ha sido coeditada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, según Resolución de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología por la que se conceden incentivos a actividades de carácter científico y técnico individuales de las universidades y organismos de investigación de Andalucía, en su Convocatoria 2/2009.

       

       

  Gadir y el Círculo del  Estrecho revisados  

Propuestas de la arqueología   desde un enfoque social    Juan Carlos Domínguez Pérez (Ed. Cient.)   

Con la participación de:  Ana ARANCIBIA ROMÁN, Alicia ARÉVALO GONZÁLEZ, Pablo ATOCHE PEÑA, Juan Jesús  CANTILLO DUARTE, M. Esther CHÁVEZ ÁLVAREZ, Salvador DOMÍNGUEZ‐BELLA,  Juan  Carlos DOMÍNGUEZ PÉREZ, Miguel DUMAS PEÑUELAS,  Lorenzo GALINDO SAN JOSÉ,   J. María GENER BASALLOTE, Mar JUZGADO NAVARRO, Pedro LÓPEZ ALDANA,  Ramiro  J. MARCH, Javier MARTÍNEZ, Bartolomé MORA SERRANO, Elena MORÁN HERNÁNDEZ,  Elena  MORENO  PULIDO,  Ana  PAJUELO  PANDO,  Rui  PARREIRA,  Manuela  PÉREZ  RODRÍGUEZ,  José  RAMOS  MUÑOZ,  M.  Ángeles  RAMÍREZ  RODRÍGUEZ,  Vicente  M.  SÁNCHEZ  SÁNCHEZ‐MORENO,  Joao  Carlos  de  SENNA  MARTINEZ,  Milagrosa  C.  SORIGUER ESCOFET,  Antonio TEJERA GASPAR y Eduardo VIJANDE VILA  

Cádiz 2011 

                       

Índice 

 

  Índice    Índice 

V‐VI

Relación alfabética de autores 

VII‐VIII

Gadir,  el  Círculo  del  Estrecho  y  los  primeros  estados  del  Extremo  Occidente atlántico. A modo de prefacio  

IX‐XL

I. Historiografía  El estatus de Gadir y el Círculo del Estrecho en la historiografía reciente  (Juan Carlos Domínguez Pérez) 

3‐30

II. La región natural  Reconstrucción del marco geológico de la Bahía de Cádiz: recursos líticos  y materias primas (Salvador Domínguez‐Bella) 

33‐51

Los recursos marinos en la región natural del Círculo del Estrecho (Juan  Jesús Cantillo, José Ramos y Milagrosa C.‐Soriguer) 

53‐74

III. La región histórica  Las sociedades clasistas iniciales en la Bahía y campiña litoral de Cádiz  en el III­II milenios a.n.e. (José Ramos Muñoz, Manuela Pérez Rodríguez,   Eduardo Vijande Vila y Salvador Domínguez‐Bella) 

77‐101

Las  primeras  sociedades  estatales  del  Bajo  Guadalquivir  (Pedro  López  103‐112 Aldana y Ana Pajuelo Pando)  Poblamiento histórico en la Bahía de Lagos del V al I milenio a.n.e.: las  primeras  sociedades  de  clases  y  las  navegaciones  mediterráneas  113‐129 tempranas (Elena Morán y Rui Parreira)  La dialéctica fenicio/tartésico­turdetana aplicada al modelo productivo  131‐167 postcolonial (Juan Carlos Domínguez Pérez) 

Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social  Juan Carlos Domínguez Pérez (Ed. Cient.) 



Índice 

 

VI 

IV. El mundo fenicio occidental del I milenio a.n.e.  Malaka,  de  enclave  colonial  en  las  puertas  del  Estrecho  a  polis  fenicia  occidental en el sur de Iberia (Ana Arancibia Román y Bartolomé Mora  171‐184 Serrano)  La  desembocadura  del  Guadalhorce  en  los  siglos  IX  y  VIII  a.  C.  y  su  relación  con  el  Mediterráneo  (Vicente  M.  Sánchez  Sánchez‐Moreno,  185‐200 Lorenzo  Galindo  San  José,  Mar  Juzgado  Navarro  y  Miguel  Dumas  Peñuelas)  El mundo fenicio occidental en el litoral norteafricano: inferencias de los  201‐233 primeros estados (Juan Carlos Domínguez Pérez)  El  archipiélago  canario  en  el  horizonte  fenicio­púnico  y  romano  del  Círculo del Estrecho (circa siglo X a.n.e. al siglo IV d.n.e.) (Pablo Atoche  235‐268 Peña y Ma. Ángeles Ramírez Rodríguez)  Fenicios  y  púnicos  en  las  Islas  Canarias.  Un  problema  histórico  y  269‐283 arqueológico (Antonio Tejera Gaspar y Ma. Esther Chávez Álvarez)  La “conexión lusitana”: contactos orientalizantes y búsqueda de estaño y  285‐296 oro en el Centro­Norte portugués (João Carlos de Senna‐Martinez)  `Hippoi´  en  los  confines  del  mundo:  los  límites  noratlánticos  de  la  297‐322 talasocracia de Gadir (Juan Carlos Domínguez Pérez)  V. Imagen y memoria del poder en el Extremo Occidente atlántico  Análisis  de  restos  orgánicos  de  la  tumba  púnica  de  la  Casa  del  Obispo,  Cádiz.  Reconstruyendo  la  memoria  fenicia  en  el  Occidente  del  325‐338 Mediterráneo (S. Domínguez‐Bella, R. J. March, J.M. Gener y J. Martínez)  La imagen proyectada de Gadir a través de sus monedas (Alicia Arévalo  339‐373 González y Elena Moreno Pulido) 

     

Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social  Juan Carlos Domínguez Pérez (Ed. Cient.) 

Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social  Juan Carlos Domínguez Pérez  (Ed. cient.) 

 

  Los recursos marinos en la región histórica del Estrecho  de Gibraltar. Balance de su explotación por sociedades  prehistóricas   

Juan Jesús Cantillo1, José Ramos 2, Milagrosa C.‐Soriguer3  1Becario predoctoral del Instituto de Estudios Ceutíes en la Universidad de Cádiz.  

Investigador del Grupo P.A.I. HUM‐440. Área de Prehistoria.   2Departamento de Historia, Geografía y Filosofía. Universidad de Cádiz.   3Departamento de Biología. Universidad de Cádiz.    

  RESUMEN  Aportamos un análisis de la explotación de los recursos litorales en la región natural del Estrecho de  Gibraltar  por  sociedades  cazadoras‐recolectoras,  tribales  comunitarias  y  clasistas  iniciales.  Esta  área  la  concebimos como región histórica. Su estudio nos acerca al conocimiento de los modos de producción y los  modos de vidas y nos vislumbra desde parámetros socioeconómicos la existencia de una importante tradición  local prefenicia en el aprovechamiento de los recursos marinos 

 

 

Página

El área del Estrecho de Gibraltar, entendida como “región histórica” (Sanoja y Vargas, 1999:  5)  por  sus  similitudes  geográficas,  geológicas  y  ecológicas  (Ramos  y  Cantillo,  2009),  es  aquella  comprendida geográficamente desde el golfo ibero marroquí por el oeste hasta la Bahía de Málaga  por  el  este,  por  el  lado  europeo,  mientras  que  el  norteafricano  se  corresponde  con  la  Península  Tingitana  hasta  las  costas  del  Mar  de  Alborán.  Esta  definición  la  complementamos  con  la  idea  de  “región atlántica‐mediterránea” (Arteaga, 2002).  En  diferentes  épocas  históricas,  la  explotación  de  determinados  recursos,  y  en  especial  los  recursos  marinos,  ha  recibido  el  mismo  tratamiento  a  uno  y  otro  lado  de  la  orilla,  siendo  fundamental para la economía de las sociedades. Ello nos lleva a trabajar en grupos de investigación  más  amplios  con  la  idea  de  reconstruir  el  proceso  histórico  de  esta  zona  desde  las  sociedades  prehistóricas (Ramos, Coord., 2008).  En este sentido trabajamos y nos identificamos desde perspectivas teóricas y metodológicas  de la denominada Arqueología Social. Pretendemos a través de una seria de categorías básicas (Bate,  1998) analizar los modos de producción y de reproducción social, los modos de vida y de trabajo de  las  sociedades  prehistóricas,  considerando  los  restos  de  fauna  marina  (malacofauna  e  ictiofauna)  provenientes  de  depósitos  arqueológicos  como  productos  que  forman  parte  de  procesos  de  producción, distribución y consumo (Marx, 1977). Además esta tradición litoral se complementa con  las numerosas grafías existentes en la bahía de Málaga alusivas a representación ícticas (Cantalejo et  al.,  2004;  2005;  2006;  2007),  que  nos  indican  aspectos  superestructurales  del  arte  en  el  marco  ideológico. 

53 

1. Introducción 

Los recursos marinos en la región histórica del Estrecho de Gibraltar 

J. Jesús Cantillo, José Ramos y Milagrosa‐C. Soriguer 

 

  Figura 1. Región histórica del Estrecho de Gibraltar   

Página

54 

2. Bases conceptuales y metodológicas para el estudio de la fauna marina  Metodológicamente  trabajamos  con  técnicas  vinculadas  a    la  arqueozoología,  en  un  acercamiento por comprender las nociones biológicas al servicio de la Historia. Somos consientes de  la  necesidad  de  crear  equipos  interdisciplinares  (Ramos,  Coord.,  2008)  para  una  mayor  comprensión de los procesos históricos.  Junto a la identificación anatómica y taxonómica de cada una de las especies presentes en un  yacimiento  arqueológico,  debemos  considerar  los  procesos,  agentes  y  grupos  tafonómicos  que  inciden en la conformación del yacimiento (Claasen, 1999; Gautier, 1987). Este tipo de análisis, junto  a otros como la industria lítica, cerámica, antropología, geoarqueología, carpología, fitolitos, etc, nos  acercan a una Arqueología Científica.   Posteriormente, para el estudio cuantitativo de los restos de fauna marina se recurre a una  serie de índices citados metódicamente en la bibliografía (Roselló y Morales, 1994; Moreno, 1994;  Gutiérrez, 2008; Soriguer et al., 2008), entre ellos, el número de restos (NR) y el número mínimo de  individuos (NMI) presentes en el yacimiento. Además contamos con otros estimadores cuantitativos  que  nos  marcan,  por  un  lado,  el  índice  de  dominancia  (D)  de  una  especie  en  el  conjunto  del  yacimiento, y por otro lado, el índice de constancia (C), que señala la probabilidad de encontrar una  especie.  Para estudiar el registro malacológico e ictiológico vinculado a las actividades económicas z  las comunidades prehistóricas de esta extensa área que conforma la región histórica del Estrecho de  Gibraltar  contamos  con  trabajos  de  campo  y  estudios  analíticos,  tanto  en  el  sur  de  la  Península 

Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social  Juan Carlos Domínguez Pérez  (Ed. cient.) 

  Ibérica (Ramos, Coord., 2008; Ramos et al., 2005), como en el norte de África (Ramos y Bernal, Eds.,  2006;  Ramos  et  al.,  Eds.,  2008;  Bernal  et  al.,  Eds.,  2008).  Además  contamos  con  los  registros  malacológicos,  aún  inéditos,  de  los  trabajos  de  Miguel  Tarradell  en  cuevas  como  Caf  That  el  Gar  y  Gar Cahal (Tarradell, 1954; 1955). 

Página

Pretendemos  vincular  en  nuestro  análisis  el  medio  natural.  Es  fundamental  conocer  las  transformaciones  del  mismo  para  la  reconstrucción  paleoambiental,  puesto  que  las  variaciones  físicas sufridas por la línea de costa en la región del Estrecho de Gibraltar desde el Pleistoceno han  generado un panorama donde las oscilaciones eustáticas han afectado en mayor o menor medida a  los asentamientos a lo largo del litoral andaluz. En este sentido, se han llevado a cabo estudios en la  Bahía de Málaga donde se encuentran “una serie de regresiones coincidentes con el isotópico 5 (entre  115 ka. B.P. y 90­100 ka B.P.) de aproximadamente ­ 70/75 m.; durante el isotópico 4 (60­70 ka. B.P.)  se situaría en torno a la isobata ­ 100/110 m.; mientras en el isotópico 3 tendríamos una cota a ­ 60/70  m.  (en  torno  a  50­40  ka.);  y  coincidiendo  con  el  clímax  de  enfriamiento  del  Pleniglaciar  superior  würmiense  (en  torno  a  21­18  ka.  B.P.,  según  autores)  la  costa  alcanzaría  los  ­  110/120 m.  (Cortés  y  Simón, 2000: 219).  En la costa de Huelva (Rodríguez Vidal et al., 1997) la evolución marina del litoral marcó en  el periodo postflandriense un perfil  recortado con procesos  erosivos que  dieron lugar a  estuarios,  mantos dunares y zonas sumergidas en la plataforma continental.   En la Bahía  de Cádiz, dentro del proyecto de investigación “La ocupación  prehistórica de la  campiña  litoral  y  banda  atlántica  de  Cádiz”  (Ramos,  Coord.,  2008)  se  han  realizado  análisis  geomorfológicos en sitios como El Retamar (Ramos y Lazarich, 2002a; 2002b), depósitos del río Iro  y  La  Mesa,  en  Chiclana  (Ramos,  1999),  La  Fontanilla,  en  Conil  (Ramos  et  al.,  1995),  Río  Palmones  (Domínguez‐Bella  et  al.,  1995;  Gracia,  2008),  El  Estanquillo  (Borja,  1994;  Borja  y  Ramos,  1994)  o  Ringo Rango (Ramos et al., 2002), entre otros. En sus resultados se aprecia un importante grado de  sedimentación  en  la  banda  atlántica,  alcanzado  desde  al  menos  los  límites  Plio‐Pleistocenos,  demostrándose las importantes colmataciones y la gran variabilidad sufrida por las líneas costeras  hasta  la  actual  configuración  física  (Zazo,  1989).  El  registro,  tanto  del  Pleistoceno  como  del  Holoceno en esta zona (Gracia, 2008), ha dado importantes conclusiones para el conocimiento de la  evolución  climática,  eustática  y  paleogeográfica  (Borja  y  Ramos,  1994).  Las  oscilaciones  climatoeustáticas,  han  alternado  épocas  frías,  con  regresiones  marinas  y  desarrollo  de  llanuras  aluviales,  y  épocas  cálidas,  con  transgresiones  marinas  y  la  formación  de  depósitos  detríticos  litorales  (Zazo  et  al.,  1996;  Dabrio  et  al.,  1998).  Durante  la  época  de  subida  del  nivel  del  mar  se  conformarían  islas,  como  las  actuales  Cádiz  (+14m.),  San  Fernando  (+29  m.)  o  bien  promontorios  rocosos,  como  La  Punta  de  Santa  Catalina,  en  El  Puerto  de  Santa  María  (+10  m.)  o  el  del  Cerro  de  Ceuta,  en  Puerto  Real  (+22  m.),  mientras  que  durante  la  etapa  de  descenso  del  nivel  del  mar,  la  Bahía  de  Cádiz  quedaría  totalmente  continentalizada  y  ocupada  por  una  amplia  llanura  aluvial  (Gracia, 2008), que el episodio flandriense postglaciar se encargaría de inundar, trayendo consigo,  desde  el  punto  de  vista  paleogeográfico,  la  formación  de  depósitos  de  playas,  junto  a  cordones  litorales colgados (Zazo y Ovejero, 1976, en Gracia, 2008) y niveles de marismas antiguas (Gracia et  al., 1995). La bajada del nivel del mar tras este episodio transgresivo ha producido el avance de la 

55 

  3.  El  medio  natural:  oscilaciones  eustáticas  cuaternarias  en  el  ámbito  del  Estrecho  de  Gibraltar 

Los recursos marinos en la región histórica del Estrecho de Gibraltar 

J. Jesús Cantillo, José Ramos y Milagrosa‐C. Soriguer 

línea costera, el inicio de formación de las marismas que bordean la bahía de Cádiz, el abandono de  formas costeras y un descenso del nivel de base hidrológica (Gracia, 2008).   Para el estudio del medio natural durante el Holoceno, debemos tener en cuenta los estudios  geoarqueológicos  (Arteaga  y  Hoffmann,  1999;  Arteaga,  2002)  y  los  efectos  de  la  Transgresión  Flandriense, que ocasionó en el  6500 BP una subida del nivel del mar que afectó considerablemente  al registro arqueológico, quedando éstos bajo las aguas de dicha transgresión. Este vacío de registro  ha  generado  que  mucho  autores  postulen  planteamientos  difusionistas  o  de  vacío  poblacional  a  la  hora de explicar el Mesolítico de la región. Contrariamente, los nuevos registros documentados en  esta  área  confirman  la  continuidad  de  los  últimos  grupos  cazadores‐recolectores  con  las  comunidades tribales‐comunitarias, visible en el utillaje lítico de lugares como el Embarcadero del  río  Palmones  (Ramos  y  Castañeda,  2005;  Ramos,  Coord.,  2008).  Salvo  sitios  situados  topográficamente por encima del actual nivel marino, tipo Cueva de Nerja o cuevas de Gibraltar, los  yacimientos costeros debieron quedaron a merced de estas fluctuaciones eustáticas. 

Página

56 

4. Las sociedades cazadoras­recolectoras. Evidencias de la explotación litoral  En  las  formaciones  sociales  cazadoras‐recolectoras,  la  explotación  de  los  recursos  litorales  ha  formado  parte  de  los  modos  de  producción.  No  hay  una  adaptación  al  medio,  sino  una  apropiación  de  los  alimentos  que  el  propio  medio  les  proporciona,  y  lo  lleva  a  cabo  a  través  de  la  tecnología.  En  estas  sociedades  nómadas,  los  ciclos  de  producción  y  consumo  son  breves  (Bate,  1986), no poseen propiedad real sobre los medios naturales de producción (Testart, 1985), pero sí  disponibilidad y propiedad de los instrumentos de producción y de su fuerza de trabajo. Son grupos  con una forma de propiedad colectiva, donde todos los miembros son copropietarios de la fuerza del  trabajo y de los instrumentos de producción (Testart, 1985).  Los  testimonios  de  ocupación  con  evidencias  claras  de  explotación  del  medio  marino  son  especialmente destacables en el Abrigo de Benzú, en la Ciudad Autónoma de Ceuta (Ramos y Bernal,  Eds.,  2006).  Tras  ocho  campañas  de  investigación,  se  ha  excavado  una  secuencia  estratigráfica  completa, que abarca unas cronologías desde 70 ka: (Th/U) IGM del nivel 10,  hasta 254 + 70 Ka del  nivel 2: (OSL) Shfd 020135. Se encuentra a 200 m de la costa, en las cercanías del arroyo Algarrobo.  La industria lítica es claramente de Modo III‐Musteriense, con predominio de talla levallois, núcleos  centrípetos,  muescas,  denticulados  y  raederas.  Aunque  en  la  actualidad  se  encuentra  en  fase  de  estudio,  podemos  advertir  la  presencia  de  malacofauna  en  toda  la  secuencia  estratigráfica,  mayoritariamente Patellidaes. Un dato de gran interés es el hallazgo en el nivel 5a, cuya cronología  se sitúa en 150 ka, de restos de ictiofauna.  En  Gibraltar,  en  la  cueva  de  Vanguard  (Fa  et  al.,  2000),  hace  40  ka  se  ha  señalado  un  destacado  consumo  de  moluscos  (básicamente  Mytilus  galloprovincialis),  focas  monjes  (Monachus  monachus) y cetáceos que quedaban varados (Tursiops truncatus), además de aves marinas y la caza  de mamíferos terrestres como cabras (Capra ibex), ciervos (Cervus elaphus), jabalíes (Sus scrofa) y  conejos (Oryctolagus cuniculus) (Stringer et al., 2008).  Por  su  parte  el  Nivel  IV  de  Gorham’s  Cave,  también  en  Gibraltar  (Finlayson,  2000)  y  asociados  a  tecnología  Solutrense  y  Magdaleniense  se  ha  documentado  Cervus  elaphus,  Capra  pyrenaica,  Bos  sp.,  así  como  numerosos  carnívoros:  Canis  lupus,  Felis  silvestris,  Vulpes  vulpes.  También se atestigua la presencia de abundante registro malacológico (consumo de Patella, Mytilus,  Veneridae) e ictiofauna (túnidos). 

Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social  Juan Carlos Domínguez Pérez  (Ed. cient.) 

  Los  yacimientos  localizados  en  el  marco  de  las  prospecciones  del  Proyecto  de  la  Banda  Atlántica  (Ramos,  Coord.,  2008)  adscritos  a  las  sociedades  cazadoras  recolectoras  poseen  unos  patrones  de  asentamiento  donde  prima  la  cercanía  a  fuentes  hídricas,  cuencas  fluviales,  costas.  Se  han documentados yacimientos con tecnología de modo IV‐Paleolítico Superior en Loma del Puerco,  Casa  de  Postas,  Puntalejo  I,  Puntalejo  II,  La  Fontanilla,  Playa  del  Puerco,  Cala  del  Aceite,  Caños  de  Meca,  Cueva  de  las  Palomas,  Cueva  de  Atlanterra,  Cueva  del  Realillo  I  y  Cueva  del  Moro.  De  todos  ellos, se han encontrado evidencias de explotación marina el asentamiento de La Fontanilla, en Conil  de  la  Frontera  (Ramos  et  al.,  1995).  Se  trata  de  un  yacimiento  con  tecnología  propia  del  tecnocomplejo  Solutrense  Superior  Evolucionado,  con  presencia  de  restos  malacológicos,  de  bivalvos (Glycimeris sp.) y gasterópodos marinos (Astraea rugosa, Cymbium olla, Murex brandaris y  Patella  sp.).  Este  conjunto  sugiere  más  que  una  recolección  de  animales  vivos  para  su  utilización  bromatológica,  la  recolección  de  restos  que  deja  la  marea.  Además  existe  presencia  de  ictiofauna  (vértebras) (Soriguer et al., 2008). 

 

 

Página

En  la  zona  del  Campo  de  Gibraltar  y  en  el  margen  derecho  del  río  Palmones,  se  ha  podido  realizar  tres  campañas  de  excavación  en  el  yacimiento  Embarcadero  del  río  Palmones  (Ramos  y  Castañeda, Eds., 2005; Tomassetti et al., 2008), donde se ha documentado un sitio habitado por los  últimos  grupos  cazadores‐recolectores‐mariscadores  del  Mesolítico.  Hasta  el  momento  se  han  comprobado  5  especies  de  bivalvos  (Acanthocardia  tuberculata,  Cerastoderma  edule,  Donax  trunculus,  Tapes  decussatus  y  Venus  verrucosa)  y  3  gasterópodos  (Trunculariopsis  trunculus,  Murex  brandaris  y  Patella  vulgata),  así  como  vértebras  de  peces  (Soriguer  et  al,  2005).  La  aparición  de 

57 

Figura 2. Perfil estratigráfico de Embarcadero del río Palmones 

Los recursos marinos en la región histórica del Estrecho de Gibraltar 

J. Jesús Cantillo, José Ramos y Milagrosa‐C. Soriguer 

Página

58 

algunas de estas especies junto a cantos termoalterados denota  el consumo de los mismos tras un  proceso de exposición al fuego (Ramos, Coord., 2008).  La  aparición  de  esta  fauna  marina  junto  a  un  importante  conjunto  de  productos  líticos              ‐industria  microlaminar‐  nos  demuestra  una  clara  continuidad  con  las  ocupaciones  previas  en  cuanto al modo de producción, basado en actividades cinegéticas, de recolección y de explotación de  recursos  litorales,  confirmándose  este  tipo  de  registros  arqueológicos,  la  intensificación  de  las  prácticas pesqueras y marisqueras durante el Mesolítico (Cantillo, 2009a).    5. Sociedades tribales neolíticas y su vinculación al mar  Con  las  sociedades  tribales  neolíticas  se  produce  un  cambio  en  las  relaciones  sociales  que  desembocarán en comunidades aldeanas (Pérez, 2003). Las mismas pasan a regularse por filiación  (Vicent, 1991). Asistiremos a una intensificación de la explotación de los recursos marinos en zonas  litorales, pero sin que ello conlleve abandono de la caza y la recolección. Junto a estas actividades, se  desarrollarán  las  prácticas  ganaderas  y  agrícolas.  La  propiedad  pasa  a  ser  comunal.  Esta  nueva  forma  de  vida  conllevará  paulatinamente  una  sedentarización  de  la  sociedad,  que  permitirá  el  desarrollo de recursos almacenables en los denominados campos de silos.  Asistimos  a  una  verdadera  apropiación  del  territorio  no  vista  hasta  entonces  por  las  sociedades  precedentes.  El  ejemplo  más  evidente  de  esta  apropiación  es  El  Retamar  (Ramos  y  Lazarich, 2002a; 2002b), en Puerto Real. Se trata de un yacimiento ocupado de manera estacional  (otoño)  para  la  explotación  de  los  recursos  marinos  en  el  VI  milenio  cal.  B.C.    Las  cronologías  disponibles  son:  (Hogar  18:  6780±80  años  B.P.,  cal.  5025  BC  Beta‐90122  Beta  Analytic;  Hogar  18:  7280±60 BP, cal. 5717 BC Sac. 1525. Instituto Tecnológico e Nuclear. Química. Sacavém; Conchero 6:  7400±100  BP.  Sac  1676.  Instituto  Tecnológico  e  nuclear.  Sacavém:  Ramos  et  al.,  2001;  2005).  Se  vincula  así  geológicamente  con  una  bahía  abierta  al  mar  en  momentos  de  la  Transgresión  Flandriense.  El  análisis  malacológico  (Soriguer  et  al.,  2002)  dio  como  resultados  un  registro  de  un  número mínimo de 2477 individuos, de los cuales 1845 pertenecían a bivalvos (Acanthocardia sp.,  Crassostea  angulata,  Cerastoderma  edule,  Chlamys  sp.,  Mytilus  edulis,  Pecten  sp.,  Solen  marginatus,  Scrobicularia plana y Tapes decussatus), 588 a gasterópodos (Astrea rugosa, Calliostoma zizyphium,  Cerithium  vulgatum,  Hydrobia  ulvae,  Monodonta  lineata,  Murex  brandaris,  Nassarius  reticulata,  Omalogira sp., Patella vulgata, Rissoa sp. y Trunculariopsis trunculus) y 44 de crustáceos (cangrejos y  Balanus  balanoides).  Además  de  ello,  también  se  constató  la  presencia  de  ictiofauna  (Galeorhynus  galeus,  Thunnus  thynnus,  Argyrosomus  regius  ­otolitos­,  Dentex  sp.,  Diplodus  sp.,  Lithognatus  mormyrus  y  Sparus  aurata).  La  mayoría  de  estas  especies  fueron  consumidas  en  el  yacimiento,  donde se han documentado los hogares, aunque no se descarta la posibilidad de uso de éstos para el  ahumado de las especies y posterior traslado al campamento base, situado al interior.   Para  el  tránsito  de  sociedades  tribales  comunitarias  neolíticas  a  clasistas  iniciales  se  documentan  en  la  Bahía  de  Cádiz  y  campiña  inmediata  los  yacimientos  de  La  Mesa,  Lagunetas  I,  Arroyo  Galindo  y  Laguna  de  la  Paja,  que  conforman  ya  una  organización  del  territorio  en  aldeas  (Ramos et al., 1996) donde comienza a prevalecer un control sobre la producción de excedentes en  poblados con campos de silos, de los que tenemos presencia en la Bahía de Cádiz y zona inmediata a  la  campiña  sitios  como  SET  Parralejos,  La  Esparragosa,  Valdespino,  Las  Viñas‐Cantarranas.  Estos  campos de silos muestran socialmente la centralización de unos excedentes como consecuencia del  desarrollo de fuerzas productivas y de la producción.  

Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social  Juan Carlos Domínguez Pérez  (Ed. cient.) 

 

 

 

El yacimiento SET Parralejos se encuentra situado en un cerro a cotas de aproximadamente  140 m.s.n.m., en las cercanías de Vejer de la Frontera. Se ha realizado una excavación arqueológica  que  ha  deparado  el  hallazgo  de  un  interesante  campo  de  silos  del  IV  milenio  a.n.e.  (Villalpando  y  Montañés,  2009;  Villalpando,  2009).  En  total  se  excavaron  34  silos,  además  de  3  zanjas  y  un  área 

Página

 

59 

Figura 3. Fragmento de Tapes decussatus tallado 

Los recursos marinos en la región histórica del Estrecho de Gibraltar 

Página

60 

J. Jesús Cantillo, José Ramos y Milagrosa‐C. Soriguer 

definida  por  huellas  de  postes.  Los  silos  poseían  sección  acampanada  y  de  paredes  verticales,  documentándose  además  falsos  silos  o  cubetas  y  un  silo  tipo  pozo.  La  cerámica  a  mano  venía  definida  por  ollas  globulares,  cuencos  hemiesféricos,  fuentes  y  bordes  ligeramente  entrantes,  mientras  que  la  industria  lítica  más  característica  del  yacimiento  estaba  compuesta  por  BN1G‐ núcleos  microlaminares  para  hojas,  BP‐hojas,  BN2G‐denticulados,  microlitos  geométricos,  puntas  peduncaladas, así como por productos líticos pulimentados (hachas, moletas y molinos).   En el registro malacológico (Cantillo, 2009b) se han documentando un total de 1393 NR, con  un número mínimo de 198 individuos. Los taxones representados pertenecientes a bivalvos fueron  Chlamys  sp,  Callista  chione,  Cerastoderma  edule,  Panopea  glycimeris,  Pecten  maximus,  Solen  marginatus,  Tapes  decussatus,  Venus  sp.  y  Veneridae.  Por  su  parte,  la  clase  gasterópoda  estaba  compuesto  por  Patella  sp,  Patella  vulgata,  Trunculariopsis  trunculus  y  Zonaria  pyrum.  Todas  las  especies documentadas son susceptibles de formar parte del conjunto bromatológico, sin embargo  el hallazgo de un individuo de  Zonaria pyrum horadado mediante abrasión hace pensar en un uso  ornamental,  tal  y  como  ocurre  en  otros  yacimientos  de  la  zona,  como  Campo  de  Hockey  (Vijande,  2009) y Los Algarrobillos (Ramos, Coord., 2008). Destacar el hallazgo de una especie que cumplió la  doble  función  de  servir  de  alimento  y  elemento  de  talla.  Se  trata  de  un  fragmento  de  Tapes  decussatus, aparentemente tallado hasta conformar un denticulado (BN2G‐D).  La Esparragosa, en Chiclana de la Frontera, se presenta como un asentamiento agropecuario  situado  en  la  campiña,  sobre  una  plataforma  amesetada  del  río  Iro.  Se  ha  excavado  un  área  del  poblado  que  se  corresponde  con  un  campo  de  silos  (Pérez  et  al.,  2005).  Estas  estructuras  poseían  formas  subcirculares  y  monofásicos  –nivel  de  abandono‐  con  un  interesante  registro  de  industria  lítica, cerámica, fauna terrestre y malacofauna marina. Junto a ello se excavó una estructura de 2 x 2  m donde se documentó un enterramiento asociado a una gran cantidad de malacofauna marina.   Las dataciones absolutas obtenidas sobre restos cerámicos mediante TL de la estructura AV,  donde  se  localizaba  el  enterramiento,  dan  una  cronología  del  IV  milenio  a.n.e.:  (MAD‐ 3961:5255±433  BP  y  MAD‐3962:5129±476  BP.  Laboratorio  de  Datación  y  Radioquímica.  Universidad Autónoma de Madrid).  El  estudio  de  la  industria  lítica  se  nos  muestra  como  un  aspecto  indisociable  de  la  producción  y  consumo  de  mariscos  y  peces,  refrendados  por  el  desarrollo  de  las  analíticas  de  funcionalidad  (Clemente  y  García,  2008;  Ramos,  Coord.,  2008)  a  través  de  los  cuales  se  ha  podido  establecer la utilización de láminas, posiblemente enmangadas, como “cuchillos para pescados”, con  rastros  de  usos  que  denotan  el  empleo  de  los  mismos  en  el  proceso  de  despiece  de  los  pescados,  detectándose  el  escamado  y  fileteado  de  los  mismos.  En  el  conjunto  del  yacimiento  no  se  documentaron restos ícticos.  De  la  fauna  marina  se  han  encontrado  restos  de  un  número  mínimo  de  2.235  individuos,  pertenecientes  a  un  total  de  29  taxones.  De  ellos,  16  son  bivalvos  marinos  (Tapes  decussatus,  Scrobicularia  plana.  Glycimeris  sp.,  Chlamys  sp.,  Pecten  maximus,  Cardiidae,  Solen  marginatus,  Acanthocardia  sp.,  Cerastoderma  edule,  Anomia  ephippium,  Panopea  glycimeris,  Ostreidae,  Ostrea  edulis,  Crassostea  sp.,  Pholas  dactylus  y  Mactridae),  constituyendo  el  grupo  dominante;  6  son  gasterópodos marinos (Nassarius reticulatus, Cymbium olla, Hydrobia ulvae, Osilis lineatus, Charonia  lampas  y  Turritella  comunis);  y  4  gasterópodos  terrestres  (Rumina  decollata,  Theba  pisana,  Otala  latea  y  Pseudotrachea  litturata).  Además  se  han  encontrado  restos  de  una  especie  de  bivalvo  dulceacuícola (Potomida littoralis) y de otros dos invertebrados, caparazones de cangrejos y púas de  un  erizo  de  mar.  De  todos  ellos,  Tapes  decussatus  es  la  especie  que  presenta  mayores  índices  de 

Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social  Juan Carlos Domínguez Pérez  (Ed. cient.) 

  dominancia y constancia. Es destacable la presencia de esta especie en la estructura AV, asociada al  enterramiento. Se registraron un total de 477 ejemplares de gran tamaño y muchos de ellos aún con  las  valvas  conexas.  Junto  a  éstos  aparecieron  restos  de  un  individuo  de  Pecten  maximus,  otro  de  Chlamys sp. y 3 de Theba pisana, registrándose un patrón de dominancia claro de una única especie  sobre el resto.  En el mismo enmarque cronológico de La Esparragosa se encuentran los yacimientos de La  Base  Naval  (Gener,  1962;  Berdichewsky,  1964)  y  El  Bercial,  Rota  (Ruiz  Gil  y  Ruiz  Mata,  1999),  ambos situados en el margen izquierdo del río Salado. Tienen continuidad en la parte izquierda de  dicha desembocadura en Base Naval de Rota, Las Viñas y Cantarranas, en el Puerto de Santa María  (Ruiz  Gil,  1987;  Ruiz  Gil  y  Ruiz  Mata,  1987,  1989;  Ruiz  Fernández,  1987;  Perdigones  et  al.,  1989;  Ramos et al., 1991; Valverde, 1993; Ruiz Gil y Ruiz Mata, 1999; Ruiz Mata, 1994a, 1994b; McClellan  et al., 2003)   El  yacimiento  de  Valdespino  (Jerez  de  la  Frontera)  se  encuentra  en  la  zona  de  máxima  elevación, denominada como Tempul (Pérez y Cantillo, 2008). Se excavó una extensa área donde se  documentó  un  campo  de  silos.  Los  productos  arqueológicos  situaban,  desde  el  punto  de  vista  cronológico,  a  este  yacimiento  en  el  IV  milenio  a.n.e.,  con  predominio  de  cerámica  a  mano  con  decoración a la almagra, incisas e impresas y un utillaje lítico compuesto por hojas con retoques de  uso, un trapecio, hojas con retoques abruptos, perforadores y fragmentos de pulimentos. 

 

Desde  el  punto  de  vista  de  la  fauna  marina  (Cantillo,  2008;  2009a)  se  documentaron  un  número total de 1226 restos correspondientes a 7 especies de bivalvos (Tapes decussatus, Ostreidae,  Pecten maximus, Chlamys sp., Crassostea angulata, Cardiidae y Panopea glycimeris) y 1 gasterópodo  marino (Monodonta lineata). Ello se  traducía en  un número  mínimo de 217 individuos. La especie 

Página

Figura 4. Silo EN18 (Valdespino) con evidencias malacológicas 

61 

 

Los recursos marinos en la región histórica del Estrecho de Gibraltar 

Página

62 

J. Jesús Cantillo, José Ramos y Milagrosa‐C. Soriguer 

que  mayor  índice  de  dominancia  y  constancia  en  el  conjunto  del  yacimiento  y  tal  como  viene  apreciándose en el resto de asentamientos adscritos a este periodo normativo del neolítico es Tapes  decussatus.  Su  explotación  denota  una  cierta  rentabilidad  y  accesibilidad,  siendo  sintomático  de  procesos de producción y consumo relacionados con la acumulación de los restos malacológicos en  los  concheros,  cuyos  productos  son  el  resultado  de  la  apropiación  de  unos  medios  considerados  comunales.  El yacimiento de Campo de Hockey se encuentra en el Término Municipal de San Fernando,  (Vijande, 2009), en el denominado Sector III de Camposoto, muy próximo al Cerro de los Mártires.  Se excavó un área de unos 12.000 m2 donde se documentó parte de un poblado, delimitando varias  áreas. En la zona alta se conservaron 2 estructuras de planta circular, interpretados como fondos de  cabañas, en la zona intermedia, se localizaron 5 estructuras negativas circulares, relacionadas con el  área de almacenaje o producción del poblado, y por último, en la parte media‐baja, se documentaría  el  área  de  necrópolis,  compuesto  por  84  individuos  enterrados  en  cistas,  fosas  con  lajas  y  fosas  simples.   Las  dataciones  absolutas  han  dado  como  resultado  unas  cronologías  del  IV  milenio  a.n.e.  Hasta  el  momento  se  han  efectuado  dos  dataciones,  una  sobre  una  muestra  de  hueso  del  Enterramiento  10  del  Corte  15:  Calibración  2σ  (95%  de  probabilidad)  ‐3.948  BC  :  3.708BC‐,  mientras que la segunda muestra se ha realizado sobre un ejemplar de malacofauna  marina, de la  especie  Monodonta  lineata  de  la  Estructura  E11  del  Corte  15,  obteniendo  como  resultado:  Calibración  2σ  (95%  de  probabilidad)  ‐4.221  BC:  3990  BC.‐  (Centro  Nacional  de  Aceleradores  de  Sevilla: Vijande, 2009: 273).  La  fauna  marina  viene  determinada  por  las  especies  bivalvas  Glycimeris  glycimeris,  Solen  marginatus, Tapes decussatus, Pecten maximus, Chlamys sp, Ostrea edulis. Las especies gasterópodas  que  conforman  el  conjunto  malacológico  está  compuesto  por  Monodonta  lineata,  Murex  brandaris,  Cerithium  vulgatum,  Zonaria  pyrum  y  Trunculariopsis  trunculus.  Todas  estas  especies  poseen  un  importante  papel  como  recurso  bromatológico  de  estas  comunidades,  destacando  igualmente  el  papel desempeñado por muchos de ellos en aspectos superestructurales. En este sentido, especies  como  Zonaria  pyrum  o  Cerithium  vulgatum  han  servido  como  elementos  de  adornos  en  collares,  mientras que otras como Murex brandaris han aparecido junto a los cráneos adultos.  También en la isla del actual San Fernando existieron asentamientos neolíticos vinculados a  la  explotación  de  recursos  marinos.  De  este  modo  dicha  ocupación  queda  atestiguada  por  los  yacimientos  (Ramos  et  al.,  1994)  El  Estanquillo‐Fase  I,  Camposoto,  La  Marquina  C,  Pago  de  la  Zorrera, Núñez, Huerta de la Compañía, Pago de Retamarillo, Avenida de la Constitución, Huerta del  Contrabandista, Huerto del Tesoro, Colegio Avenida de la Constitución y Edificio Berenguer.  La  Fase  I  del  yacimiento  de  El  Estanquillo  (Ramos,  1993)  se  corresponde  con  un  nivel  neolítico con abundante presencia de malacofauna marina (Menez, 1994). Se documentaron cuatro  especies de bivalvos (Ostreidae, Ensis sp, Tapes decussatus y Glycimeris glycimeris), un gasterópodo  marino  (Hexaples  trunculus)  y  un  gasterópodo  terrestre  (Theba  pisana).  Esta  presencia  revela  la  importancia del medio marino en las actividades económicas de estos grupos, donde se dan claros  controles  de  la  producción  marisquera,  con  la  utilización  de  hojas  y  lascas  brutas,  junto  a  la  explotación  de  los  recursos  cinegéticos  y  sin  que  se  llegue  a  una  especialización  de  los  recursos  agroganaderos, por lo que nos encontramos con un grupo característico de sociedades de carácter  tribal y poco complejo, pero que ya inciden directamente sobre  los recursos terrestres y acuícolas  que el propio medio les proporciona. 

Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social  Juan Carlos Domínguez Pérez  (Ed. cient.) 

 

 

  Figura 5. Variabilidad taxonómica de Campo de Hockey 

  Figura 6. Individuo infantil con collar de Zonaria pyrum (Foto de Eduardo Vijande) 

Página

63 

 

Los recursos marinos en la región histórica del Estrecho de Gibraltar 

J. Jesús Cantillo, José Ramos y Milagrosa‐C. Soriguer 

 

En  el  área  norteafricana  de  la  región  histórica  del  Estrecho  de  Gibraltar,  en  la  Ciudad  Autónoma de Ceuta y con unas cronologías por TL de un fragmento cerámico del estrato II de 7.136  ± 486 BP, contamos con el registro de la Cueva de Benzú (Ramos et al., 2003; Ramos y Bernal, 2006).  Se  trata  de  una  pequeña  cavidad  de  16  m2,  con  dos  niveles  de  ocupación  neolítica,  donde  se  han  documentado bivalvos marinos (Ostrea sp. y Mytilus sp.), ictiofauna (Sparidae) y gasterópodos, tanto  marinos  (Patella  sp.,  Siphonaria  pectinata,  Zonaria  pyrum  y  Nassarius  reticulatus)  como  terrestres  (Otala láctea, Otala  punctata, Massylaea sp., Cernuella virgata  y Oestophora sp.). Desde el punto de  vista  de  la  fauna  marina,  el  registro  se  corresponde  con  moluscos  cuyo  hábitat  se  desarrolla  en  la  zona intermareal rocosa, de fácil acceso con la marea baja (Soriguer et al., 2006).  Todo este registro evidencia la importancia de este tipo de prácticas en los modos de trabajo  de las comunidades aldeanas, configurándose verdaderos modos de vidas en las zonas costeras. Esto  se  relaciona  con  la  transformación  de  la  línea  de  costa  y  con  el  gran  potencial  de  recursos  que  ofrecía la bahía de Cádiz y la costa litoral atlántica.   

Página

64 

6.  Las  formaciones  sociales  clasistas  iniciales  y  la  continuidad  en  la  explotación  de  los  recursos  En  la  transición  del  III‐II  milenio  a.n.e.,  con  la  aparición  de  los  primeros  estados  prístinos,  asistimos al abandono de las sociedades tribales comunitarias y al inicio de una lucha desigual entre  un poder despótico, dueña de la fuerza de trabajo y los excedentes, y la extensa mayoría explotada.  Las prácticas ganaderas y agrícolas mantendrán su peso en los modos de producción, mientras los  recursos  naturales  litorales  seguirán  manteniendo  su  importancia  en  las  dietas  de  estas  comunidades, sobre todo, las que habitan en zonas costeras (Ramos, Coord., 2008).  En el territorio,  y  como  consecuencia  del  proceso  de  jerarquización  social,  se  produce  una  nueva  organización,  apareciendo una centralización de nuevos espacios también jerarquizados dentro de una sociedad  clasista.  La  Banda  Atlántica  de  Cádiz  y  campiñas  inmediatas  se  configuran  como  un  territorio  periférico  y  dependiente,  con  base  en  la  explotación  y  producción  agrícola,  vinculados  a  un  área  nuclear de mayor peso político situado en torno a Valencina y Gandul (Arteaga, 2002).   Resulta  significativo  que  la  mayoría  de  asentamientos  se  encuentren  ubicados  en  los  principales  cursos  fluviales,  sirviendo  los  ríos  como  vías  de  comunicación  hacia  la  costa.  Sitios  arqueológicos situados en la campiña con evidente explotación agroganadera como La Mesa (Ramos  et  al.,  Eds.,  1999;  Ramos,  Coord.,  2008),  Medina  Sidonia  (Montañés,  2002;  Montañés  y  Montañés,  2004‐2005) o Pocito Chico (Ruiz y López, 2001) se complementan  con pequeños enclaves litorales  como  el  yacimiento  de  Zahora,  en  Barbate  (Bernabé,  1990;  1995a;  1995b;  Soriguer  et  al.,  2008),  donde  se  han  documentado  evidencias  de  3  especies  de  bivalvos  (Acanthocardia  tuberculata,  Glycimeris  glycimeris  y  Cerastoderma  edule)  junto  a  3  especies  de  gasterópodos  (Patella  vulgata,  Patella  sp.,  y  Monodonta  turbinata),  o  El  Chorro‐Yerbabuena,  también  en  Barbate,  donde  se  encontraron  una  especie  de  bivalvo  (Callista  chione)  y  dos  gasterópodos  (Patella  vulgata  y  Patella  sp.)  (Soriguer  et  al.,  2008).  En  la  zona  de  Conil  de  la  Frontera  existen  evidencias  claras  de  esta  explotación  en  los  yacimientos  de  Lagunetas  II,  Loma  de  Puerto  Hierro  o  Camino  de  los  Quintos  (Ramos,  Coord.,  2008),  con  presencia  de  bivalvos  marinos  (Acanthocardia  tuberculata  y  Tapes  decussatus). 

Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social  Juan Carlos Domínguez Pérez  (Ed. cient.) 

  Todo  ello  tiene  continuidad  histórica  en  los  asentamientos  del  II  milenio  a.n.e.  Continúa  la  relación centro‐periferia entre poblados nucleares agropecuarios al interior, como Medina Sidonia  (Montañes,  2002;  Montañés  y  Montañés,  2004‐2005),  Cerro  El  Berrueco  (Escacena  y  De  Frutos,  1985),  La  Mesa  (Ramos  et  al.,  Eds.  1999)  o  Los  Charcones  (Ramos,  Coord.,  2008),  con  pequeñas  aldeas litorales dependientes. De este último registro, se han documentado yacimientos en la actual  San  Fernando  (Ramos  et  al.,  Coord.,  1994;  Ramos,  Coord.,  2008)  como  El  Estanquillo‐Fase  II,  Camposoto, La Marquina A, La Marquina B, La Marquina C, Pago de la Zorrera, Huerta de Suraña A,  Huerta de Suraña B, Edificio Berenguer, Eucaliptos, Residencial David y Calle Asteroides. 

 

  Figura 7. El Estanquillo 

Página

En  El  Estanquillo‐Fase  II  (Ramos,  1992)  se  comprueba  la  importancia  que  siguen  manteniendo  las  prácticas  de  marisqueo.  Se  encontraron  30  especies  de  moluscos  (Menez,  1994).  De éstos, 16 son bivalvos (Tapes decussatus, Callista chione, Chamelea gallina, Dosinia lupinus, Venus  verrucosa,  Glycimeris  sp.,  Cardiidae,  Chlamys  sp.,  Pecten  sp.,  Ensis  sp.,  Acanthocardia  sp.,  Donax  trunculus,  Anomia  ephipium,  Lima  sp.,  Ostreidae  y  Ostrea  edulis),  10  gasterópodos  (Nassarius  reticulatus,  Cymbium  olla,  Monodonta  lineata,  Charonia  lampas,  Mesalia  mesal,  Trunculariopsis  trunculus,  Cerithium  vulgatum,  Clanculus  sp.,  Cypraea  sp.  y  Siphonaria  pectinata)  y  una  especie  de  escafópodo (Dentalium sp.) (Soriguer et al., 2008).  En  otras  localidades  costeras,  como  Barbate  o  los  entornos  del  Río  Salado  de  Conil  se  confirma  durante  el  II  milenio  a.n.e.  la  continuidad  de  prácticas  de  aprovechamiento  de  recursos  marinos (Bernabé, 1995a; Bernáldez, 1995; Ramos, Coord., 2008; Soriguer et al., 2008). 

65 

 

Los recursos marinos en la región histórica del Estrecho de Gibraltar 

J. Jesús Cantillo, José Ramos y Milagrosa‐C. Soriguer 

7.  El  mantenimiento  de  prácticas  de  explotación  de  recursos  marinos  tras  la  colonización  fenicia  Tras  la  llamada  “colonización  fenicia”  (Arteaga,  1995),  la  explotación  de  los  recursos  provenientes de la mar mantendrá su importancia en el modo de producción de este nuevo modelo  social y económico que se establece en las costas de la región histórica del Estrecho de Gibraltar. Su  vinculación con este medio natural no solo afectará de manera notoria a la alimentación sino que se  fortalecerá  con  el  uso  y  explotación  de  determinadas  especies  para  fines  hasta  el  momento  inusitados, como es el caso de la extracción de las glándulas hipobranquiales de los múrices para la  obtención de púrpura. De todo este registro fenicio debemos destacar la intervención arqueológica  que  se  llevó  a  cabo  entre  1994  y  1995  en  el  solar  del  antiguo  Teatro  de  Andalucía  (Cobos,  1996;  Cobos  et  al.  1995),  donde  se  puso  de  manifiesto  la  clara  vinculación  de  la  pesca  en  la  fase  fenicia  arcaica del siglo VII a.n.e., con restos malacológicos e ícticos, que perdurarían hasta el siglo III a.n.e.  donde  a  la  continua  aparición  de  explotación  de  los  recursos  marinos  debemos  sumar  los  restos  cerámicos relacionados con esta actividad, como los famosos platos para pescado de engobe rojo. 

 

 

Página

66 

Figura 8. Teatro Andalucía. Restos de ictiofauna (Foto de Luis Cobos) 

Además debemos hacer mención a los yacimientos excavados con presencia de factorías de  salazones, que denotan la continuidad e intensificación en la explotación de estos recursos naturales  litorales. Destacar los trabajos en la factoría tardopúnica de la calle Dr. Gregorio Marañón, en Cádiz  (Blanco, 1991), la factoría de Las Redes, en el Puerto de Santa María (Muñoz y De Frutos, 2009), la  factoría  número  14  y  16  de  El  Puerto  de  Santa  María  (Ruiz  Gil,  1987),  la  factoría  de  Pinar  Hondo  (Gutiérrez, 2000) o el yacimiento de Campillo (López et al., 1996) cuya fauna marina fue estudiada  escuetamente  por  A.  Menez,  del  Gibraltar  Museum,  con  predominio  de  Glyciméridos,  Patéllidos  y  Ensis sp., junto a gasterópodos terrestres (Theba pisana). 

Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social  Juan Carlos Domínguez Pérez  (Ed. cient.) 

 

Página

7. Conclusiones y balance final  Con  esta  exposición  hemos  querido  comprobar  que  desde  ocupaciones  vinculadas  a  sociedades cazadoras‐recolectoras con tecnología Musteriense las sociedades que habitan la zona de  la  región  histórica  del  Estrecho  de  Gibraltar,  poseían  unos  conocimientos  del  medio  bastante  completo,  que  les  permitía  aprovechar  todos  los  recursos  que  éste  les  proporcionaba,  incluido  el  marino. En estas sociedades cazadoras‐recolectoras, los aportes marinos forman parte directo de su  modo de producción. Son grupos cazadores, pero con un destacado papel en su modo de trabajo de  marisqueo y pesca. El aprovechamiento de estos recursos es estacional y cíclico. 

67 

Estudios  arqueomalacológicos  sólidos  sobre  asentamientos  fenicios  en  esta  área  que  conforma la región histórica del Estrecho de Gibraltar poseemos tan solo de dos sitios, uno a cada  lado de la orilla. Así pues, en el Puerto de Santa  María, el yacimiento  arqueológico conocido como  Poblado de Doña Blanca es quizás el sitio donde se ha evidenciado de forma más clara la vinculación  de  esta  sociedad  con  el  mar  (Moreno,  1994).  El  estudio  malacológico  de  dicho  enclave  está  constituido  por  45  taxones,  19  de  bivalvos  (Glycimeris  sp.,  Mytilus  galloprovincialis,  Familia  Pectinidae,  Pecten  sp.,  Chlamys  sp.,  Chlamys  varia,  Familia  Ostreidae,  Ostrea  edulis,  Crassostea  angulata,  Familia  Cardiidae,  Acanthocardia  sp.,  Cerastoderma  edule,  Familia  Solenidae,  Solen  marginatus,  Scrobicularia  plana,  Tapes/Venerupis,  Tapes  decussatus  y  Panopea  glycimeris),  13  gasterópodos (Patella intermedia, Patella sp., Patella vulgata, Calliostoma zyzyphium, Monodonta sp.,  Zonaria pyrum, Familia Muricidae, Bolinus brandaris, Hexaples trunculus, Nassarius reticulatus, Thais  haemastoma,  Collumbela  rustica  y  Cymbium  olla),  1  cefalópodo  (Familia  Sepiidae)  y  1  bivalvo  de  agua  dulce  (Suborden  Unionacea).  Se  trata  de  especies,  en  su  mayoría,  comestibles,  aunque  se  detectan  especies  que  pudieron  tener  un  fin  distinto,  caso  de  los  glycimeridos  o  los  múrices,  por  cuestiones  ornamentales  el  primero  y  extractiva  de  púrpura  el  segundo.  Además  se  registra  presencia  de  restos  muertos  recolectados  en  la  playa,  como  glycimeridos,  Panopea  Glycimeris,  Cymbium  olla,  Zonaria  pyrum  y  Acanthocardia  sp.  Todos  ellos  presentaban  huellas  de  erosión  marina, por lo que su uso bien puede estar relacionado como recipientes (Moreno, 1994).  Al otro lado de la orilla, en la Ciudad Autónoma de Ceuta, el yacimiento situado en la Plaza de  la Catedral, denominado Catedral de Ceuta (Zabala et al., e.p.) se han encontrado hasta 11 especies  de moluscos bivalvos, (Glycymeris sp., Callista chione, Acanthocardia echinata, Cardium sp, Pecten sp.,  Aequipecten  opercularis,  Donax  trunculus,    Tapes  decusatus,  Chamaelea  gallina,  Ostraeidae,  Mytilus  galloprovincialis  y  Modiolus  sp.).  En  el  caso  de  moluscos  gasterópodos  marinos  se  han  encontrado  restos  de  14  especies  (Patella  caerulea,  Patella  ferruginea,  Patella  rustica,  Diodora  graeca,   Monodonta  turbinata,  Stramonita  haemastoma,  Hexaples  trunculus,  Murex  brandaris,  Ocinebrina  edwardsii,    Nassarius  denticulatus,  Bucinum  undatum,  Gibbula  sp.,  Erosaria  spurca  y  Charonia  lampas). Desde el punto de vista cualitativo la especie que presenta mayores índices de constancia y  dominancia es Mytilus galloprovincialis y Patella sp. La zona de recolección ha sido básicamente el  intermareal rocoso o aguas someras, fácilmente accesibles y rentables en las dietas, a excepción de  Stramonita haemastoma, que debió tener un doble uso, bromatológico e industrial.  También aparecieron restos de ictiofauna de la especie Sparus aurata, Pagrus pagrus, Dentex  sp.  y  Thunnus  thynnus.  Se  trata  de  especies  litorales  o  que  en  algún  momento  de  su  ciclo  vital  se  aproximan a la costa, siendo entonces susceptibles de ser pescados. Forman parte de  los recursos  alimentarios de la dieta de estas comunidades próximas al mar. 

Los recursos marinos en la región histórica del Estrecho de Gibraltar 

J. Jesús Cantillo, José Ramos y Milagrosa‐C. Soriguer 

Para  las  sociedades  tribales  comunitarias  neolíticas,  los  recursos  acuáticos  representan  un  complemento fundamental en las dietas alimentarias en esta región. Los resultados traceológicos en  sitios como La Esparragosa y las peculiaridades del entorno ayudan a comprender este hecho. Se da  una auténtica apropiación y fijación al territorio para la explotación de los recursos marinos, como  claro exponente de sus modos de vida.  Estas  prácticas  perdurarán  en  las  sociedades  clasistas  iniciales,  donde  al  igual  que  en  las  sociedades  tribales,  la  fauna  marina  constituye  una  base  fundamental  como  parte  del  sustrato  bromatológico y un gran complemento en los modos de trabajo. En los asentamientos litorales, estos  productos  entrarán  en  redes  de  distribución  hacia  los  asentamientos  agropecuarios  del  interior,  confirmando procesos de producción, distribución y consumo desde centros nucleares.  Por  tanto,  advertimos  de  la  existencia  de  una  tradición  local  en  los  modos  de  trabajo  y  modos de vida de las sociedades prehistóricas previa a la instauración del modo de producción que  se establece con la presencia fenicia. Marcan en sentido amplio un control y fijación del territorio,  que  comienza  a  formar  parte  de  su  modo  de  producción,  de  vida  y  de  trabajo.  Las  prácticas  pesqueras en estas nuevas épocas históricas conformarán una continuación e intensificación de los  modelos tradicionales que hunden sus raíces en las explotaciones desarrolladas por las sociedades  del Pleistoceno. 

Página

68 

  Bibliografía  ARTEAGA,  O.  (1995):  “Paradigmas  historicistas  de  la  civilización  occidental.  Los  fenicios  en  las  costas mediterráneas de Andalucía”. Spal 4: 131‐171.  ARTEAGA, O. (2002): “Las teorías explicativas de los ‘cambios culturales’ durante la Prehistoria en  Andalucía:  nuevas  alternativas  de  investigación”,  en  Actas  del  III  Congreso  de  Historia  de  Andalucía. Córdoba: 247‐311.  ARTEAGA, O. y HOFFMANN, G. (1999): “Dialéctica  del proceso natural y sociohistórico en las costas  mediterráneas  de  Andalucía”.  Revista  Atlántica­Mediterránea  de  Prehistoria  y  Arqueología  Social II: 13‐121.   BATE, L. F. (1986): “El modo de producción cazador recolector o la economía del salvajismo”. Boletín  de Antropología Americana 13: 5‐31.   BATE, L. F. (1998): El proceso de investigación en Arqueología. Editorial Crítica. Barcelona.  BERDICHEWSKY, B. (1964): Los enterramientos en cuevas artificiales del Bronce I Hispano. Biblioteca  Praehistorica Hispana VI. Madrid.  BERNABÉ, A. (1990): “Memoria de las prospecciones arqueológicas superficiales realizadas en Barbate  en el año 1987”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1987, 2: 19‐21.   BERNABÉ, A. (1995a): “Zahora: un enclave prehistórico”, en E. Ripoll y M.F. Ladera (Eds.), Actas del II  Congreso Internacional ‘El Estrecho de Gibraltar’, vol. I. UNED. Madrid: 163‐177.  BERNABÉ, A. (1995b): “Transición Calcolítico‐Bronce en el litoral atlántico: el S.‐S.O. de la laguna de La  Janda”, en XXI Congreso Nacional de Arqueología, vol. I. Zaragoza: 11‐23.  BERNAL, D., RAISSOUNI, B., RAMOS, J., ZOUAK, M. y PARODI, M., Eds. (2008): En la orilla africana del  Círculo  del  Estrecho.  Historiografía  y  proyectos  actuales.  Servicio  de  Publicaciones  de  la  Universidad de Cádiz. Cádiz.  BERNÁLDEZ, E. (1995): “Inferencias paleoecológicas y paleoeconómicas del estudio taxonómico del  yacimiento  de  El  Estanquillo  en  San  Fernando,  Cádiz”,  en  J.  Ramos  et  al.  (Coords.), 

Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social  Juan Carlos Domínguez Pérez  (Ed. cient.) 

Página

Aproximación a la Prehistoria de San Fernando. Fundación Municipal de Cultura. San Fernando:  203‐230.   BLANCO,  F.J.  (1991):  “Excavaciones  de  urgencia  en  un  solar  de  la  calle  Doctor  Gregorio  Marañón.  Cádiz”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1989: 78‐81.  BORJA,  F.  (1994):  “La  secuencia  paleogeográfica  Pleistoceno  superior‐Holoceno  del  corte  de  El  Estanquillo  (San  Fernando)”,  en  J.  Ramos  (Ed.),  Aproximación  a  la  Prehistoria  de  San  Fernando. Fundación Municipal de Cultura. San Fernando: 179‐190.  BORJA, F. y RAMOS, J. (1994): “Holoceno Medio y Reciente (6000  BP) del litoral atlántico de Cádiz.  Secuencia  Paleogeográfica  y  ocupación  antrópica”,  en  Actas  2ª  Reunión  Nacional  de  Geoarqueología. I.T.G.E.‐A.E.Q.U.A. Madrid: 107‐118.   CANTALEJO,  P.,  ESPEJO,  M.,  MAURA,  R.,  RAMOS,  J.,  MEDIANERO,  J.  y  ARANDA,  A.  (2005):  “Vínculos  iconográficos, económicos y sociales de los grupos humanos del Paleolítico Superior con el agua  (el caso malagueño)”, en J.A. López‐Geta, J.C. Rubio y M. Martín (Eds.), VI Simposio del Agua en  Andalucía. IGME. Madrid: 1401‐1413.  CANTALEJO,  P.,  MAURA,  R.,  ARANDA,  A.  y  ESPEJO,  M.M.  (2007):  Prehistoria  en  las  cuevas  del  Cantal.  Editorial La Serranía. Málaga.  CANTALEJO,  P.,  MAURA,  R.,  ESPEJO,  M.M.,  RAMOS,  J.,  MEDIANERO,  J.,  ARANDA,  A.,  CASTAÑEDA,  V.  y  CÁCERES, I. (2004): “Cueva de Ardales (Málaga): Testimonios gráficos de la frecuentación por  formaciones sociales de cazadores‐recolectores durante el Pleistoceno Superior”, en Sociedades  recolectoras  y  primeros  productores.  Actas  de  las  Primeras  Jornadas  Temáticas  Andaluzas  de  Arqueología. Junta de Andalucía. Sevilla: 123‐138.  CANTALEJO, P., MAURA, R., ESPEJO, M.M., RAMOS, J., MEDIANERO, J., ARANDA, A. y DURÁN, J. J. (2006):  La  Cueva  de  Ardales:  Arte  prehistórico  y  ocupación  en  el  Paleolítico  Superior.  Servicio  de  Publicaciones de la Diputación de Málaga. Málaga.  CANTILLO,  J.J.  (2008):  Producción,  distribución  y  consumo  de  los  recursos  marinos  en  la  Banda  Atlántica  de  Cádiz  y  Bahía  de  Algeciras  durante  el  Mesolítico  y  Holoceno  Final.  Trabajo  de  Investigación de Doctorado. Inédito  CANTILLO, J.J. (2009a): “Valoración de los modos  de vida  a partir de la producción, distribución y  consumo  de  los  recursos  marinos  en  la  banda  atlántica  de  Cádiz  durante  el  Mesolítico  y  Holoceno Inicial”. Revista Atlántica­Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social 11: 83‐ 114.  CANTILLO,  J.J.  (2009b):  “Malacofauna  marina  de  SET  Parralejos”,  en  A.  Villalpando,  Memoria  preliminar del control de movimientos de tierras en la subestación eléctrica “Parralejos” y línea  de evacuación “Tejonero”, Vejer de la Frontera, Cádiz. Inédito.  CLAASSEN, CH. (1999): Shells. Cambridge Manuals in Archaeology. Cambridge.  CLEMENTE, I. y GARCÍA, V. (2008): “Yacimientos arqueológicos de la costa atlántica de la Bahía de  Cádiz. Aplicación del análisis funcional a los instrumentos de trabajo líticos del Embarcadero  del río Palmones, La Mesa y La Esparragosa”, en J. Ramos (Coord.), Memoria del proyecto de  investigación:  “La  ocupación  prehistórica  de  la  campiña  litoral  y  banda  atlántica  de  Cádiz.  Arqueología Monografías. Junta de Andalucía. Sevilla.  COBOS RODRÍGUEZ, L. (1996): “Intervención arqueológica en el solar del Teatro Andalucía (Cádiz)”.  Anuario Arqueológico de Andalucía 1995: 19‐31.  COBOS, L. MUÑOZ, A. y PERDIGONES, L. (1995): “Intervención arqueológica en el solar del antiguo  Teatro  Andalucía  de  Cádiz:  la  factoría  de  salazones  y  la  representación  gráfica  del  faro  de 

69 

 

Los recursos marinos en la región histórica del Estrecho de Gibraltar 

Página

70 

J. Jesús Cantillo, José Ramos y Milagrosa‐C. Soriguer 

Gades”. Boletín del Museo de Cádiz 7: 115‐132.  CORTÉS,  M.  y SIMÓN,  M.  D. (2000): “Bahía de Málaga:  algunos aspectos  fisiográficos  y su incidencia  sobre  los  yacimientos  arqueológicos  pleistocenos  en  medios  kársticos  de  su  ámbito  de  influencia”, en Actas del I Congreso Andaluz de Espeleología (Ronda, 6 al 10 diciembre de 2000).  Excmo. Ayuntamiento de Ronda ‐ Federación Andaluza de Espeleología. Sevilla: 217‐224.  DABRIO,  C.J.,  ZAZO,  C.,  LARIO,  J.,  GOY,  J.L.,  SIERRO,  F.J.,  BORJA,  F.,  GONZÁLEZ,  J.A.  y  FLORES,  J.A.  (1998):  Holocene  incised­valley  fills  and  coastal  evolution  in  the  Gulf  of  the  Cadiz  (southern  Spain). INQUA Mediterranean and Black Sea Shoreline SubComm, 20. Madrid.  DOMÍNGUEZ‐BELLA,  S.,  GRACIA,  J.  y  MORATA,  D.  (1995):  “Estudio  geológico  del  yacimiento  del  río  Palmones  (Algeciras,  Cádiz)”,  en  J.  Ramos  (Dir.),  El  Paleolítico  Superior  Final  del  río  Palmones  (Algeciras, Cádiz). Instituto de Estudios Campogibraltareños 7. Algeciras: 37‐59.  ESCACENA,  J.  L.  y  DE  FRUTOS,  G.  (1985):  “Estratigrafía  de  la  Edad  del  Bronce  en  el  Monte  Berrueco  (Medina Sidonia, Cádiz)”. Noticiario Arqueológico Hispánico 24: 9‐90.   FA, D., LARIO, J., SMITH, P. y FINLAYSON, J.C. (2000): “Elementos sumergidos kársticos alrededor de  la  costa  de  Gibraltar  y  su  potencial  uso  por  humanos  en  la  Prehistoria”,  en  Actas  del  I  Congreso Andaluz de Espeleología (Ronda, 6 al 10 diciembre de 2000). Excmo. Ayuntamiento  de Ronda y Federación Andaluza de Espelología. Sevilla: 143‐149.  FINLAYSON, C. (2000): “Biogeografía, ecología, cambios climáticos y ocupación humana en el sur de  Andalucía en el Pleistoceno”, en Actas del I Congreso Andaluz de Espeleología (Ronda, 6 al 10  de  diciembre  de  2010).  Excmo.  Ayuntamiento  de  Ronda  ‐  Federación  Andaluza  de  Espeleología. Sevilla: 33‐37.  GAUTIER, A. (1987): “Taphonomy groups: how and why?”. Archaeozoología I, 2: 47‐52.  GENER,  E.  (1962):  “Memoria  sobre  las  excavaciones  hechas  en  los  terrenos  de  la  Base  Naval  de  Rota”. Noticiario Arqueológico Hispánico V: 183‐192.  GRACIA, F. J. (2008): “Geomorfología y estratigrafía del Pleistoceno y Holoceno en la banda atlántica  de  Cádiz”,  en  J.  Ramos  (Coord.),  Memoria  del  proyecto  de  investigación:  “La  ocupación  prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz. Arqueología Monografías. Junta  de Andalucía. Sevilla.  GRACIA, F.J., GALLARDO, M., GILES, F., ALONSO, C., MARTÍ, J., BENAVENTE, J., REYES, J.L. y ABAD, E.  (1995): “Los niveles holoceno‐históricos del Coto de la Isleta (Chiclana de la Frontera, Bahía  de Cádiz)”, en T. Aleixander y A. Pérez‐González (Eds.),  Reconstrucción de paleoambientes y  cambios  climáticos  durante  el  Cuaternario.  Centro  de  Ciencias  Medioambientales,    CSIC.  Monografías 3. Madrid.  GUTIERREZ,  I.  (2008):  La  explotación  de  moluscos  y  otros  recursos  litorales  en  la  región  cantábrica  durante el Pleistoceno Final y Holoceno Inicial. Tesis Doctoral inédita.  GUTIERREZ,  J.M.  (2000):  “Aportaciones  a  la  producción  de  salazones  de  Gadir:  la  factoría  púnico‐ gaditana Puerto 19”. Revista de Historia de El Puerto 24: 11‐46.  LÓPEZ,  J.J,  BUENO,  P.,  RUIZ,  J.A.,  (1996):  Tartesios  y  fenicios  en  Campillo.  Una  aportación  a  la  cronología del Bronce Final en el Occidente de Europa. El Puerto de Santa María, Cádiz.  MARX,  K.,  (1977):  Líneas  fundamentales  de  la  crítica  de  la  economía  política  (“Grundrisse”).  Crítica.  Barcelona.  McCLELLAN,  M.,  REINOSO,  M.C.,  GUTIÉRREZ,  J.M.,  GOLDBERG,  P.  y  MALLOL,  C.  (2003):  “Investigaciones arqueológicas en la Base Naval de Rota (Cádiz). El yacimiento prehistórico  del Arroyo Occidental”. Anuario Arqueológico de Andalucía 2000, 3: 137‐145. 

Página

  MENEZ,  A.  (1994):  “A  preliminary  analysis  of  the  Molluscs  from  the  El  Estanquillo  excavation”,  en  J.  Ramos et al. (Coords.), Aproximación a la Prehistoria de San Fernando. Fundación Municipal de  Cultura. San Fernando: 191‐202.   MONTAÑÉS, S. y MONTAÑÉS, M. (2004‐2005): “Medina‐Sidonia: la ciudad museo”. Revista Atlántica­ Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social VII: 278‐283.   MONTAÑÉS,  S.  (2002):  “Medina  Sidonia  tartéssica  y  fenicia”.  Revista  Puerta  del  Sol  1.http://revistapuertadelsol.zerjio.com/numero1/cuatro/cuatro.html.  MORENO, R. (1994): Análisis arqueomalacológicos en la Península Ibérica. Contribución metodológica  y biocultural. Tesis Doctoral inédita.  MUÑOZ, A. y DE FRUTOS, G. (2009): “La pesca y las conservas en la bahía de Cádiz en época fenicio‐ púnica”, en D. Bernal (Ed.), Arqueología de la pesca en el Estrecho de Gibraltar. Servicios de  Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Cádiz: 81‐132.  PERDIGONES, L., MUÑOZ, A., BLANCO, F.J. y RUIZ, J.A. (1989): “Excavaciones de urgencia en la Base  Naval de Rota (Puerto de Santa María, Cádiz)”.  Anuario Arqueológico de Andalucía 1985, 3:  74‐80.  PÉREZ,  M.  (2003):  Primitivas  comunidades  aldeanas  en  Andalucía.  Libro  electrónico.  ProQuest  Information and Learning.  PÉREZ,  M.  y  CANTILLO,  J.J.,  (2008):  Memoria  preliminar  de  la  intervención  arqueológica  preventiva  entre  la  calle  Zoilo  Ruiz  Mateo  y  la  C/  Armas  de  Santiago.  Jerez  de  la  Frontera  (Cádiz).  Inédito.  PÉREZ,  M.,  RAMOS,  J.,  VIJANDE,  E.  y  CASTAÑEDA,  V.  (2005).  “Informe  preliminar  de  la  excavación  arqueológica de urgencia en el asentamiento prehistórico de La Esparragosa (Chiclana de  la Frontera, Cádiz)”. Anuario Arqueológico de Andalucía 2002, 3: 93‐103.   RAMOS, J. (1992): “Informe de la excavación de urgencia realizada en el asentamiento prehistórico  de ‘El Estanquillo’ (San Fernando, Cádiz)”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1990, 3: 37‐ 53.   RAMOS,  J.  (1993):  El  hábitat  prehistórico  de  El  Estanquillo,  San  Fernando.  Fundación  Municipal  de  Cultura. Ayuntamiento de San Fernando.  RAMOS, J. (1999): Europa prehistórica. Cazadores y recolectores. Editorial Sílex. Madrid.  RAMOS,  J.,  Coord.,  (2008):  Memoria  del  proyecto  de  investigación:  “La  ocupación  prehistórica  de  la  campiña  litoral  y  banda  atlántica  de  Cádiz”.  Arqueología  Monografías.  Junta  de  Andalucía.  Sevilla.  RAMOS, J. y BERNAL, Eds. (2006): El Proyecto Benzú. 250.000 años de historia en la orilla africana del  Círculo  del  Estrecho.  30  preguntas  y  10  opiniones.  Ciudad  Autónoma  de  Ceuta  y  Universidad de Cádiz. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Cádiz.  RAMOS, J. y CANTILLO, J.J. (2009): “Los recursos litorales en el Pleistoceno y Holoceno. Un balance  de  su  explotación  por  las  sociedades  cazadoras‐recolectoras,  tribales  comunitarias  y  clasistas iniciales en la región del Estrecho de Gibraltar”, en D. Bernal (Ed.), Arqueología  de  la  pesca  en  el  Estrecho  de  Gibraltar.  Servicios  de  Publicaciones  de  la  Universidad  de  Cádiz. Cádiz: 17‐80.  RAMOS,  J.  y  CASTAÑEDA,  V.,  Eds.  (2005):  Excavación  en  el  asentamiento  prehistórico  del  Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz). Una nueva contribución al estudio de las  últimas  comunidades  cazadoras  y  recolectoras.  Universidad  de  Cádiz  ‐  Fundación  Municipal de Cultura de Algeciras. Cádiz. 

71 

Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social  Juan Carlos Domínguez Pérez  (Ed. cient.) 

Los recursos marinos en la región histórica del Estrecho de Gibraltar 

Página

72 

J. Jesús Cantillo, José Ramos y Milagrosa‐C. Soriguer 

RAMOS,  J.  y  LAZARICH,  M.,  Eds.  (2002a):  El  asentamiento  de  ‘El  Retamar’  (Puerto  Real,  Cádiz).  Contribución  al  estudio  de  la  formación  social  tribal  y  a  los  inicios  de  la  economía  de  producción  en  la  Bahía  de  Cádiz.  Universidad  de  Cádiz  ‐  Ayuntamiento  de  Puerto  Real.  Cádiz.  RAMOS, J. y LAZARICH, M., Eds. (2002b): Memoria de la excavación arqueológica en el asentamiento  del VIº milenio a.n.e. de ‘El Retamar’ (Puerto Real, Cádiz). Junta de Andalucía. Sevilla.  RAMOS,  J.,  CASTAÑEDA,  V.  y  BERNAL,  D.  (2003):  El  abrigo  y  cueva  de  Benzú  en  la  prehistoria  de  Ceuta.  Aproximación  al  estudio  de  las  sociedades  cazadoras­recolectoras  y  tribales  comunitarias en el ámbito norteafricano del Estrecho de Gibraltar. Servicio de Publicaciones  de la Universidad de Cádiz.  RAMOS, J., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V., PÉREZ, M., Coords. (1994): Aproximación a la Prehistoria de San  Fernando.  Un  modelo  de  poblamiento  periférico  en  la  Banda  Atlántica  de  Cádiz.  Fundación  Municipal de Cultura. San Fernando.  RAMOS,  J.,  ZOUAK,  M.,  BERNAL,  D.  y  RAISSOUNI,  B.,  Eds.  (2008):  Las  ocupaciones  humanas  de  la  cueva  de  Caf  That  el  Gar  (Tetuán).  Servicio  de  Publicaciones  de  la  Universidad  de  Cádiz.  Cádiz.  RAMOS,  J.,  CASTAÑEDA,  V.,  PEREZ,  M.,  LAZARICH,  M.  y  MONTAÑES,  M.  (1996):  “Aproximación  al  estudio de la tecnología lítica de las comunidades neolíticas de la Banda Atlántica de Cádiz.  Sus inferencias socioeconómicas”, en Rubricatum. Actes I Congrés del Neolític a la Península  Ibèrica (Gavá‐Bellaterra, 27 al 29 de marzo de 1995), vol. 2. Museo de Gavá. Gavá: 151‐160.  RAMOS,  J.,  HERRERO,  N.,  DOMÍNGUEZ‐BELLA,  S., GRACIA,  J.  y  CASTAÑEDA,  V.  (2002):  “Capítulo  1.  Registro  estratigráfico,  geomorfología,  petrología  y  tecnología  lítica  de  la  ocupación  paleolítica del Ringo Rango (Los Barrios, Cádiz). Intento de interpretación sociohistórica”, en  D.  Bernal.  y  L.  Lorenzo,  (Eds.),  Excavaciones  arqueológicas  en  la  Villa  romana  del  Puente  Grande  (Los  Altos  del  Ringo  Rango,  Los  Barrios,  Cádiz).  Ayuntamiento  de  Los  Barrios  ‐   Universidad de Cádiz ‐ Instituto de Estudios Ceutíes. Cádiz: 39‐75.  RAMOS, J., CASTAÑEDA, V., PÉREZ, M., LAZARICH, M., MARTÍNEZ, C., MONTAÑÉS, M., LOZANO, J. M. y  CALDERÓN,  D.  (1995):  "Los  Charcones.  Un  poblado  agrícola  del  III  y  II  milenios  a.C.  Su  vinculación con el foco dolménico de la Laguna de la Janda". Almoraima 13: 30‐50.  RAMOS,  J.,  MONTAÑÉS,  M.,  PÉREZ,  M.,  CASTAÑEDA,  V.,  HERRERO,  N.,  GARCÍA,  M.E.  y  CÁCERES,  I.,  Eds.  (1999):  Excavaciones  arqueológicas  en  La  Mesa  (Chiclana  de  la  Frontera,  Cádiz).  Campaña  de  1998.  Aproximación  al  estudio  del  proceso  histórico  de  su  ocupación.  Excmo.  Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera – Fundación Viprén – Universidad de Cádiz. Cádiz.  RAMOS,  J.,  LAZARICH,  M.,  CASTAÑEDA,  V.,  PÉREZ,  M.,  HERRERO,  N.,  GARCÍA,  M.E.,  DOMÍNGUEZ‐ BELLA,  S.  y  CÁCERES,  I.  (2001):  “Modo  de  producción,  modos  de  vida  y  valoración  socioeconómica de la formación tribal en el asentamiento de El Retamar (Puerto Real, Cádiz,  España)”.  Revista Atlántica­Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social IV: 115‐167.  RAMOS, J., BERNAL, D., PÉREZ, M., ZABALA, C., SORIGUER, M., HERNANDO, J., DOMINGUEZ‐BELLA,  S., VIJANDE, E. y JIMÉNEZ, D., (2005): “El aprovechamiento de recursos litorales en la banda  atlántica de Cádiz y Círculo del Estrecho por sociedades primitivas y antigüedad clásica”, en  Explotación  de  recursos  litorales  y  acuáticos  en  la  Prehistoria.  Working  Papers  Series.  Institució Milá i Fonstanals. Barcelona: 16‐30.  RAMOS,  J.,  GILES,  F.,  GUTIÉRREZ,  J.M.,  SANTIAGO,  A.,  BLANES,  C.,  MATA,  E.,  MOLINA,  M.I.  y  VALVERDE,  M.  (1991):  “Aproximación  tecnológica  a  la  transición  Neolítico‐Calcolítico.  El 

Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social  Juan Carlos Domínguez Pérez  (Ed. cient.) 

Página

taller de Cantarranas (El Puerto de Santa María)”. Revista de Historia de El Puerto 8: 11‐33.  RODRÍGUEZ  VIDAL,  J.,  RODRÍGUEZ  RAMÍREZ,  A.,  CÁCERES,  L.M.,  CLEMENTE,  L.,  GUERRERO,  V.,  CANTANO, M., BELLUOMINI, G e IMPRONTA, S. (1997): “Evolución holocena de las formaciones  litorales  de  la  costa  de  Huelva”,  en  Cuaternario  Ibérico,  vol.  I.  Asociación  Española  para  el  Estudio del Cuaternario. Huelva: 77‐83.  ROSELLÓ, E y MORALES, A. (1994): “The fishes”, en E. Roselló y A. Morales (Eds.), Castillo de Doña  Blanca:  Archaeo­enviromental  investigations  in  the  bay  of  Cadiz,  Spain  (750­500  BC).  B.A.R.,  International Series nº 593. Oxford: 91‐142.  RUIZ  FERNÁNDEZ,  J.  (1987):  “Informe  de  las  excavaciones  de  urgencia.  Pago  de  Cantarranas‐La  Viña. El Puerto de Santa María”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1985, 3: 101‐102.  RUIZ  GIL,  J.A.  (1987):  “Sondeos  arqueológicos  de  urgencia  para  la  delimitación  de  las  factorías  de  salazones  púnico‐gaditanas  de  El  Puerto  de  Santa  María  (Cádiz)”.  Anuario  Arqueológico  de  Andalucía 1986: 101‐105.  RUIZ MATA, D., (1994a): “Territorio y proceso histórico en el término de El Puerto de Santa María  (aprox. Desde el 3000 hasta el siglo III a.n.e.)”. Revista de Historia de El Puerto 12: 9‐50.   RUIZ  MATA,  D.,  (1994b):  “La  secuencia  prehistórica  reciente  de  la  zona  occidental  gaditana  según  las  recientes  investigaciones”,  en  Arqueología  en  el  entorno  del  Bajo  Guadiana.  (Huelva  y  Niebla, 25 al 27 de febrero de 1993). Universidad de Huelva. Huelva: 279‐328.  RUIZ, J. A. y LÓPEZ, J. J. (2001): Formaciones sociales agropecuarias en la Bahía de Cádiz. 5000 años  de  adaptación  ecológica  en  la  Laguna  del  Gallo.  Arqueodesarrollo  Gaditano.  El  Puerto  de  Santa María.   RUIZ GIL, J.A. y RUIZ MATA, D. (1999): “Cantarranas (El Puerto de Santa María, Cádiz): Un poblado  de transición Neolítico Final/Cobre Inicial”, en  II Congrés del Neolitic a la Peninsula Ibérica.  Saguntum‐PLAV, Extra 2: 223‐228.   RUIZ  GIL,  J.A.  y  RUIZ  MATA,  D.,  (1987):  “Excavaciones  de  urgencia  en  el  Puerto  de  Santa  María”.  Revista de El Puerto 74: 5‐12.  RUIZ GIL, J.A. y RUIZ MATA, D., (1989): “Calcolítico en El Puerto de Santa María”. Revista de El Puerto  94: 7‐13.   SANOJA,  M.  y  VARGAS,  I.  (1999):  Orígenes  en  Venezuela.  Regiones  neohistóricas  aborígenes  hasta  1500 dC. Caracas. Fundación V Centeranio. Caracas.  SORIGUER, M., ZABALA, C. y HERNANDO, J. (2002): “Características biológicas de la fauna marina del  yacimiento  de  ‘El  Retamar’”,  en  J.  Ramos  y  M.  Lazarich,  (Eds.),  El  asentamiento  de  “El  Retamar”  (Puerto  Real,  Cádiz).  Universidad  de  Cádiz  ‐  Ayuntamiento  de  Puerto  Real.  Cádiz:  193‐204.   SORIGUER, M., ZABALA, C. y HERNANDO, J. A. (2005): “Características biológicas de la malacofauna  del  yacimiento  del  Embarcadero  del  río  Palmones”,  en  J.  Ramos  y  V.  Castañeda  (Eds.),  Excavación en el asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones. Universidad de  Cádiz ‐ Ayuntamiento de Algeciras. Cádiz.  SORIGUER,  M.  C.,  JIMÉNEZ,  D.,  ZABALA,  C.,  y  HERNANDO,  J.  A.  (2006):  “¿Recogieron  moluscos  y  peces?”, en J. Ramos y D. Bernal (Eds.), El Proyecto Benzú. 250.000 años de historia en la orilla  africana  del  Círculo  del  Estrecho.  30  preguntas  y  10  opiniones.  Ciudad  Autónoma  de  Ceuta  ‐  Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Cádiz.  SORIGUER, M. C., ZABALA, C., JIMÉNEZ, D. y HERNANDO, J. A. (2008): “La explotación de los recursos  naturales  en  el  territorio  de  la  banda  atlántica  de  Cádiz  y  área  del  Estrecho  de  Gibraltar 

73 

 

Los recursos marinos en la región histórica del Estrecho de Gibraltar 

J. Jesús Cantillo, José Ramos y Milagrosa‐C. Soriguer 

Página

74 

durante la Prehistoria: Ictiofauna y Malacofauna”, en J. Ramos (Coord.), Memoria del proyecto  de investigación: “La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz”.  Arqueología Monografías. Junta de Andalucía. Sevilla.  STRINGER, C., FINLAYSON, J., BURTON, N., FERNANDEZ‐JALVO, Y., CÁCERES, I., SABIN, R., RHODES,  E.,  CURRANT,  A.,  RODRIGUEZ  VIDAL,  J.,  GILES,  F.  y  RIQUELME,  J.A.  (2008):  “Neanderthal  explotaition  of  marine  mammals  in  Gibraltar”.  Proceeding  of  the  National  Academy  of  Sciences 105: 14319‐14324.  TARRADELL,  M.  (1954):  “Noticia  sobre  la  excavación  de  Gar  Cahal”.                             Tamuda 2: 344‐358.   TARRADELL, M. (1955): “Avance de la primera campaña de excavaciones en Caf Taht El Ghar”. Tamuda  3: 307‐322.  TESTART,  A.  (1985):  Le  Communisme  Primitif.  I.  Économie  et  idéologie.  Editions  de  la  Maison  des  Sciences de l’Homme. París.  TOMASSETTI,  J.M.,  PÉREZ,  M.  y  CANTILLO,  J.J.  (2008):  Intervención  Arqueológica  Preventiva  en  la  dehesa de San Pedro (Embarcadero del río Palmones). Algeciras (Cádiz). Inédito.   VALVERDE, M. (1993): El taller de Cantarranas (El Puerto de Santa María, Cádiz). Un ejemplo para la  transición Neolítico­Calcolítico. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Cádiz.   VICENT, J. M. (1991): “El neolítico. Transformaciones sociales y económicas”. Boletín de Antropología  Americana 48: 29‐36.   VIJANDE,  E.  (2009):  “El  poblado  de  Campo  de  Hockey  (San  Fernando,  Cádiz):  resultados  preliminares  y  líneas  de  investigación  futuras  para  el  conocimiento  de  las  formaciones  sociales  tribales  en  la  bahía  de  Cádiz  (tránsito  V‐IV  milenio  a.n.e.)”.  Revista  Atlántica­ Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social 11: 265‐284.  VILLALPANDO, A. (2009): Memoria preliminar del control de movimientos de tierras en la subestación  eléctrica “Parralejos” y línea de evacuación “Tejonero”, Vejer de la Frontera, Cádiz. Inédito.  VILLALPANDO,  A.  y  MONTAÑÉS,  M.  (2009):  “Avance  de  resultados  de  las  excavaciones  arqueológicas realizadas en SET Parralejos”. Revista Atlántica­Mediterránea de Prehistoria y  Arqueología Social 11: 257‐264.  ZABALA, C., SORIGUER, M., HERNANDO, J. (e.p.): “La fauna marina del yacimiento fenicio Catedral de  Ceuta:  Estudio  previo”,  en  J.  Ramón,  F.  Villadas  y  J.  Suárez  (Eds.),  El  yacimiento  fenicio  de  Plaza de la Catedral de Ceuta. Ciudad Autónoma de Ceuta. Ceuta.  ZAZO, C. (1989): “Los depósitos marinos cuaternarios en el Golfo de Cádiz”, en F. Díaz del Olmo y J.  Rodríguez  Vidal  (Eds.),  El  Cuaternario  en  Andalucía  Occidental.  Asociación  Española  para  el  Estudio del Cuaternario. Sevilla: 113‐122.  ZAZO, C., DABRIO, C.J., GOY, J., BARDAJÍ, T., CHALEB, B., LARIO, J., HOYOS, M., HILLARIE‐MARCEL, C.,  SIERRO,  F.,  FLORES,  J.A.,  SILVA,  P.G.  y  BORJA,  F.  (1996):  “Cambios  en  la  dinámica  litoral  y  nivel del mar durante el Holoceno en el Sur de Iberia y Canarias occidental”. Geogaceta 20, 7:  1679‐1982. 

 

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.