Los primeros pobladores de España: una visión \"prehistórica\" de los historiadores de los siglos XVI y XVII.

September 3, 2017 | Autor: Á. Sánchez Climent | Categoría: Ancient History, Historiography, Prehistory, Spanish Prehistory
Share Embed


Descripción

NONNULLUS Revista digital de Historia Publicación Semestral Nº4 Enero /Junio 2009

2009

Edita Nonnullus.blogspot.com Dirección Esther González Solís Consejo editor David García Delgado Sara Ortega Garrido Rodrigo López Soriano Neila Sanz Pilar

N N Consejo asesor

Enrique Cerrillo Cuenca (CSIC), Julio Gómez Santacruz (Uex) Francisco García Fitz (Uex) Carlos Barros (Uni. Santiago) Fernando Serrano Mangas (Uex) Colaboran en este número: Carlos Marín Hernández Carlos J. Rodríguez Casillas David García Delgado Neila Sanz Pilar José Carlos Gutiérrez Pérez Carlos Barros Álvaro Sánchez Climent Manuel Jesús Segado-Uceda Diseño y maquetación Esther González Correcciones

Sara Ortega Garrido

Esta publicación no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores en sus respectivos artículos.

DEPÓSITO LEGAL BA-590-07 ISSN: 1988-5814 NÚMERO 4 Enero-Junio 2009

ÍNDICE ÍNDICE HISTORIA ANTIGUA Actividad extractiva minera y acuñación de numerario en la Hispania del siglo IV d.C. Carlos Marín Hernández

HISTORIA MEDIEVAL La época oscura de la moneda medieval castellano-leonesa Carlos J. Rodríguez Casillas

HISTORIA CONTEMPORÁNEA Pecadoras y bohemios. Un esbozo de la prensa sicalíptica en España a comienzos del s. XX David García Delgado

ARCHIVÍSTICA Aproximación a los archivos: Los archivos administrativos Neila Sanz Pilar

ARTE Sobre el cuadro de San Francisco Solano situado en la ermita de la Fuente de Jamilena (Jaén) José Carlos Gutiérrez Pérez

HISTORIOGRAFÍA Y DIDÁCTICA Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18 de julio de 2004) Carlos Barros Los primeros pobladores de España: Una visión “prehistórica” de los historiadores del siglo XVI y XVII. Álvaro Sánchez Climent Nota arqueológica Manuel Jesús Segado-Uceda NORMAS EDITORIALES Y COLABORACIONES 2 3

ARQUEOLOGÍA HISTORIA PROTOHISTÓRICA ANTIGUA

4 3

La Edad del Bronce en la “Tierra deyBarros”: nuevos Actividad extractiva minera acuñación de ARQUEOLOGÍA PROTOHISTÓRICA hallazgos en el Cerro Castillo de numerario en la del Hispania delAlange siglo(Badajoz) IV d.C. * Carlos IgnacioMarín PavónHernández Soldevila ÁreaDoctorando de Prehistoria. enUniversidad Historia de Extremadura. Universidad de Extremadura.

1. La Edad El estudio del Bronce de los desde escasos el datos occidente, de queo sobre gozamos mitos paray analizar realidades. la economía de la Hispania bajoimperial ha revelado durante los últimos años unos resultados generalmente imprecisos y en exceso controvertidos para losque investigadores tanto nacionales como Las distintas posturas se La “Edad del Bronce”, discurre en la Península Ibérica a lointernacionales. largo del II milenio y los primeros siglos mueven en terrenos divergentes que no obstante pueden aglutinarse en dos direcciones del Ier. milenio a.C., visiblemente se muestra como uno de los períodos más mitificados de la Prehistoria en el entorno . mediterráneo. Así ha sido, entre otros motivos, por la espectacularidad de su cultura material (González LaLull primera tendencia es producto de la oherencia investigadora de sesentaen y setenta del Marcén, y Risch, 1992; Dickinson, 2000), por las reminiscencias delos susaños sociedades la epopeya pasado siglo, cuando los primeros trabajos sobre la economía del49territorio la homérica (Chapa, 2003: 104-105; Kristiansen y Larsson, 2006: y ss.), epeninsular incluso endurante los mitos dominación romana afirmaron que todavía(Demakopoulou, en el siglo IV d.C. Hispania era Jockenhöven el distrito minero más fundacionales de la civilización occidental Éluère, Jensen, y Mohen, rentable del en Imperio juzgar por los datos Cultural disponibles, aunquede asumían decadencia sus 1999: 5). No vano, ela Comité paratodos el Patrimonio del Consejo Europala designó a 1995en como niveles productivos desde Alto Imperio (incluso desde finales de la República) al el “Año Europeo de layaEdad delcomienzos Bronce”, y del a ésta como la “Primera Edad de Oro de Europa”, en función mismo tiempo que un palpable desorden monetario. embargo, los estas adversas condiciones no del nivel de desarrollo y complejidad alcanzado por Sin su sociedad, avances tecnológicos, o un evitaron quemercado la península mantuviera unas fluidascon relaciones comerciales con las restantes emergente internacional que preludia milenios de antelación, según se haprovincias llegado a del Mediterráneo, que le habría permitido su hegemónica posición como de apuntar, una de laslograndes aspiraciones de lamantener construcción europea (VVAA, 1995: 9). abastecedora Una fascinación productos. En definitiva, la manifiesta actividad económica de Hispania para los siglos I-II d.C. habría desde el presente eurocéntrico, hemos de convenir, un tanto “interesada”. persistido en líneas generales en las postrimerías de la dominación romana. Tal vez por ello, a nivel español esa valoración ha sido recogida con un cierto escepticismo –como Desde los años el ochenta hasta actualidad se ha alconformado la tendencia contraria en suse claramente manifiesta título de algúnlatrabajo publicado hilo de ese evento (Ruiz-Gálvez, 2001)–; postulados. defensores han no reiterado persistentemente en diversas publicaciones las enseñas incluso en el Sus suroeste peninsular ha merecido mayores consideraciones. Un Suroeste donde, por el fundamentales de del la Diocesis Hispaniarum para este siglo: un evidente que contrario, la Edad Bronce constituye un período problemático donde lo aislamiento haya, y en el geográfico que se dilucida rápidamente devaluó su importancia geoestratégica par esque la mantuvo la transición entre el “Bronce del Suroeste” y “Tartessos”,ao la lo que lo mismo, el pasoalejada del finalde de la desestabilización política del Imperio, propiciando una cierta estabilidad para el desarrollo económico Prehistoria a una Protohistoria igualmente mitificada. interno. Sin embargo, han resaltado que esta coyuntura determinó una naturaleza autoabastecedora y autofinanciadora de la Hispania tardorromana, ya que otras provincias Imperio tomado En este trabajo vamos a centrar nuestra atención principalmente en del algunas de habían las novedades producidas entonces la delantera en la investigación en el sistema referente económico a esosproductivo últimos siglos y comercial. de la Prehistoria Entre otros en aspectos, las tierraslainteriores ausencia de evidencias documentales y arqueológicas sobre cecas (inexistentes para estede siglo), trabajadores del Suroeste (la actual Extremadura), dejando para otra ocasión el análisis los comienzos de en la las minas y funcionarios encargados de parecían su explotación custodia, constituirían pruebas una Protohistoria. Dichos comienzos, si bien a prioriy mejor conocidos hace bien poco de (Pavón innegable 1999), decadencia en las explotaciones Consecuentemente la economía cobraría Soldevila, probablemente estén al díamineras. de hoy necesitados de la misma revisión anatural la que en todo el Suroeste fuerza al están carecer obligando de un numerario los recientes quey no es menos necesario sorprendentes importar, con descubrimientos una administración de Huelva económica (González en profunda transformación que incluso se hayllegado a describir como prefeudal. de Canales, Serrano y Llompart, 2004) El Carambolo (Fernández y Rodríguez, 2007: 253). Una revisión que, dicho sea de paso, necesariamente deberá hacerse no “en caliente”, sino desde la pausa y la atención la integración deha los nuevos datos extremeños excavaciones recientes cuyasy Enaese debate que se prolongado hasta hoy destaca(procedentes un aspecto asumido por ambas posturas memorias están aún en importancia elaboración,para comoellas de Logrosán, Alange, etc.) enausencia los ajustes bajoque debió ser de capital devenir históricoMagacela, de Hispania: la absoluta de cecas andaluces duda sedurante producirán en los años. oficiales enque su sin territorio el siglo IVpróximos d.C. La pregunta que al instante surge es ¿por qué? Y, si efectivamente no hay ceca oficial, ¿de dónde procedía todo ese numerario que tenemos atestiguado arqueológicamente? propuesto numerosas para responder al porqué. Entre Pero más allá de ello,Se nohan obstante, tal vez no esté de interpretaciones más exponer de entrada algunos de los problemas otras, la diócesis no entró en los los emperadores tal fin operada por su lejanía de los que ofrece el registro regional deplanes cara a de la resolución de esapara transición a finales de principales la Edad del centrosen deel poder, porque no existía un destacable establecimiento militar al que remunerar y por el cese Bronce Suroeste: de las principales explotaciones mineras peninsulares. Concretamente esta última hipótesis explicativa la que focaliza la redacción del presente analizando el rendimiento de las regiones mineras *esEste artículo constituye una adaptación deescrito, parte de la conferencia titulada “La Edad del Bronce en más destacadas en la de extracción de oro, plata y bronce para comprobar su valía como suministradoras Extremadura. Estado la cuestión y problemas de investigación en la región extremeña”, impartida en de metalelde Cáceres 22acuñación. de noviembre de 2007, en el marco del XI Ciclo de Conferencias organizado por el Museo de Cáceres y la Asociación “Adaegina” Amigos del Museo de Cáceres.

5 4 3

Nonnullus. Revista de Historia n° 4, 3, Mayo-Agostol Mayo-Agosto Enero-Junio 2008 2009 ISSN 1988-5814

N N LAS MINAS Y SU RENDIMIENTO La drástica reducción en el rendimiento de los yacimientos mineros peninsulares en lo referente a metales de acuñación (oro, plata y bronce) fue sin duda una de las causas principales para que Hispania quedara relegada en la redistribución geográfica de cecas desarrollada en el Bajo Imperio. Para afirmarlo se aporta la información que proporcionan las fuentes literarias, la documentación oficial y las evidencias arqueológicas de las regiones mineras más importantes del solar hispano. 1. Las fuentes literarias El poeta Claudio Claudiano y el panegirista Latinio Pacato Drepanio son las principales fuentes clásicas y contemporáneas al siglo IV d.C. que recogen referencias directas sobre Hispania, de ahí que en la bibliografía consultada las menciones más abundantes vinculadas a los textos sobre la minería y los metales correspondan a sus escritos. Sin embargo, como se deducirá más adelante, ningún historiador serio puede llegar a concluir absolutamente nada de sus obras. Claudiano 1) vive a caballo de los siglos IV-V d.C., desarrollando una amplia y variada obra poética, donde los panegíricos de contenido histórico han sido tomados como prueba irrefutable de la abundante riqueza aurífera hispana. No obstante, sabemos que sus alusiones no deben ser tomadas fielmente: Claudiano no estuvo nunca en Hispania, su carácter poético y panegirista condiciona la información que nos proporciona y en su obra abundan los tópicos más frecuentes recogidos por la literatura clásica (como el del Tajo aurífero). Véanse como ejemplo los siguientes versos, extraídos del poema Laus Serenae, un elogio a la patria hispana de Serena, esposa de Estilicón: (54-56) “…diues equis, frugum facilis, pretiosa metallis, principibus fecunda piis, tibi saecula debent Traianum…” …rica en caballos, pródiga en frutos, abundante en metales, fecunda en emperadores piadosos: el tiempo te debe a Trajano… (63-65) “…sola nuum Latiis uectigal Liberia rebus contulit Augustos. Fruges, aeraria, miles undique conueniunt totoque ex orbe leguntur…” …solamente Iberia hizo una nueva contribución a la causa latina, los Augustos. Frutos, metales, soldados vienen de todas partes y son elegidos de todo el orbe… (76-77) “…oblatum sacris natalibus aurum uulgo uena uomit…” …a cada paso, la veta vomita el oro ofrecido para los nacimientos sagrados… Pacato 2), que desarrolla su vida también entre los siglos IV-V d.C., es ante todo un panegirista, destacando para nosotros su Panegiricus Latini Pacati Drepani dictus Theodosio, donde elogia la figura de este emperador y su patria, Hispania. En el ejemplo seleccionado figuran igualmente muchas de las expresiones que ya aparecen en panegíricos anteriores: (II, XII, 4.2-5) “…terris omnibus terra felicior, cui excolendae atque adeo ditandae impensius quam ceteris gentibus supremus ille rerum fabricator indulsit…” …la tierra más afortunada de entre todas las tierras, que el supremo hacedor de las cosas se ha complacido en embellecer y enriquecer mucho más interesadamente que al resto de pueblos…

6 5

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Estos panegíricos no son todos los que han llegado hasta nuestros días, pero sí los únicos que se redactaron en el siglo IV d.C. Aquellos que se enmarcan cronológicamente en siglos anteriores o posteriores no pueden ser utilizados como prueba documental, sino eludidos. Como es perceptible, estos extractos contienen recurrentes tópicos sobre la riqueza minera de Hispania, que se repiten en semejantes pasajes redactados por estos y otros autores de la Antigüedad, razón por la que esta sobreabundancia narrada por las fuentes debemos enmarcarla dentro de la clásica literatura poética latina. Afirmar sobre esta base que la explotación de las minas era aún efectiva en este periodo no se fundamenta en hipótesis precisas ni rigurosas. 2. La evidencia administrativa y legislativa 3) Los estudios relativos a la administración y legislación tardorromana que versan sobre estos aspectos nos proporcionan una información aún más determinante: no tenemos constancia de actividad extractiva minera para Hispania, cuyo silencio es bastante significativo. Lo lógico sería que una explotación para metal de acuñación, considerada por tanto de gran interés, hubiera dejado al menos unas breves referencias en la documentación oficial, máxime en un periodo en el que sería necesario el abastecimiento constante de moneda para sufragar un ejército cada vez más numeroso y para pagar los tributos pactados con los pueblos asentados en los limes del imperio. La Notitia Dignitatum es uno de los documentos oficiales que se refieren directa e indirectamente a los rudimentos mineros durante el siglo IV d.C. En este sentido, C. Domergue ya resaltó la existencia de un comes metallorum per Illyricum allí mencionado, pero ninguno semejante para Hispania, una ausencia muy significativa 4). Ningún tipo de funcionariado ni ceca son citados para este momento. El Codex Theodosianus es el otro documento que corrobora estos argumentos, donde se alude a la multiplicación de funcionarios y sus principales atribuciones a partir de su puesta en vigor. Entre esos cargos destacar la referencia a los procuratores encargados de controlar unas minas que en este momento pertenecían al Estado romano, entre ellos los de Dacia y Macedonia, pero de nuevo no aparece referencia alguna a los de Hispania 5). Este documento también acepta la posibilidad de no pagar en casos excepcionales los impuestos en moneda (oro y plata), sustituyéndolo por el impuesto en especie, hecho que para muchos investigadores ocurriría comúnmente en la península. 3. Los testimonios arqueológicos Sin ninguna duda, los resultados obtenidos por la arqueología son razonablemente los más fidedignos por su carácter científico y, al mismo tiempo, los más determinantes. Precisamente los datos con los que contamos para el siglo IV d.C. apuntan a un cese absoluto en la mayoría de las explotaciones o cuanto menos a una decadencia generalizada que habría impedido su aprovechamiento como abastecedoras de metal para acuñación. Los datos que poseemos para el Bajo Imperio son pocos y la bibliografía consultada los examina de manera dispersa y regionalista, sin ánimo de acoplar los resultados en favor de una síntesis integral, precepto que sí ha sido aplicado a periodos anteriores [Figura 1, página siguiente]. Con la intención de evitar una exposición farragosa, se optará aquí por esquematizar la explicación mediante regiones geográficas en función de los distritos mineros de mayor entidad, visión que permite ofrecer una explicación más global y sintética. Dichas áreas son las riberas del Tajo a su paso por Lusitania, la demarcación cántabra junto con la vasco-navarra y pirenaica, Cartagena y sus proximidades, las regiones del Alto y Bajo Guadalquivir y el NO peninsular.

8 5 6

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N

Figura 1. Regiones mineras hispanas en actividad desde el final de la República (A) al Alto Imperio (B). Au = oro / Ag = plata / Cu = cobre / Sn = estaño / Fe = hierro / Pb = plomo / Hg = mercurio / Zn = cinc Fuente: C. Domergue, Catalogue des mines et des fonderies antiques de la Péninsule Ibérique, Madrid, Publicaciones de la Casa de Velázquez, 1987.

Los testimonios literarios sobre el Tajo aurífero, referentes a la búsqueda de oro nativo en sus riberas, ya se ha visto cómo corresponden a la más clásica literatura panegirista romana, mientras que los arqueólogos no han podido determinar en su área yacimientos mineros de gran entidad ni explotados sistemáticamente. En los territorios vasco-navarros y pirenaicos había algún que otro yacimiento a comienzos de la conquista peninsular, pero no tenemos testimonios literarios ni arqueológicos que indiquen lo mismo para el Bajo Imperio 6). Por su parte, los datos para la región cántabra quizás han sido interpretados cronológicamente de forma imprecisa. En las minas de Reocín se han recogido diversos restos (cerámica, monedas) que testimonian su aprovechamiento todavía en los siglos III y IV d.C., una cronología que, en palabras del propio autor, es presumible y amplia 7). Con argumentos igualmente aproximativos se ha asegurado que además de Reocín también debió continuar explotándose durante estos siglos el yacimiento de Mina Numa 8). La realidad es que no podemos afirmar con rotundidad que ambas áreas mineras continuaran en explotación a partir del siglo III d.C. En Cartagena y sus proximidades se encontraban las minas de plata más importantes de la península Ibérica durante la República, pero la arqueología ha determinado que ya se encontraban en crisis en la segunda mitad del siglo I d.C. debido a la decadencia de sus explotaciones y la competencia con las británicas, cesando en su actividad en el siglo II d.C. 9) El potencial minero del Alto Guadalquivir, Cástulo y sus alrededores es seguro que fue ya aprovechado por Aníbal en el contexto de la Segunda Guerra Púnica, prolongándose así en el Alto Imperio. No está tan clara su explotación durante el siglo IV d.C. (la arqueología constata su decaimiento a partir de mediados del siglo III d.C.) basándonos en la presencia de monedas recogidas en sus alrededores datadas en el año 383, tal y como se ha afirmado en algunas publicaciones 10); la presencia de monedas tardías en poblados y yacimientos mineros perfectamente podría deberse a asentimientos posteriores, reutilizando sus estructuras de habitación 11).

8 5 6 7

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Algo parecido se puede deducir para el Bajo Guadalquivir. Sabemos de la exhaustiva explotación de la zona hasta bien entrado el Alto Imperio, pero la abundancia de monedas de los siglos IV-V d.C. (fundamentalmente de Constantino y Honorio) aparecidas en las áreas mineras de la actual provincia de Huelva y proximidades es también el único y cuestionable argumento que se ha esgrimido para confirmar su aprovechamiento hasta estas fechas. Un comentario más detenido merecen las minas de oro del NO peninsular, verdadero caballo de batalla por las contrapuestas opiniones planteadas en torno a su aprovechamiento, lo cual ha generando una abundante bibliografía. Para el siglo IV d.C., tradicionalmente se ha asumido la gran concentración de miliarios pertenecientes a esta región (especialmente en la vía Bracara-Asturica) y la reparación de las calzadas como signos evidentes de mantenimiento de esas vías para transportar el oro hasta los grandes puertos de la costa atlántica, donde pasaría a redistribuirse. Así, el sector minero del NO habría sido una pieza fundamental en la economía imperial del siglo IV d.C. por la imperiosa necesidad que de este mineral se tiene debido a la decadencia en la rentabilidad de los yacimientos auríferos del imperio 12). Sin embargo, la abundancia de miliarios y la reparación de calzadas no pueden tomarse como referentes inequívocos del transporte de mineral. La presencia de miliarios tardíos está atestiguada para todo el imperio respondiendo a la restauración de las vías, pero también a su valor propagandístico y político 13). Véase el caso de Magnencio (350-353 d.C.). Una vez que se ha hecho con el poder de la prefectura de las Galias en su lucha contra el emperador Constante, sabemos que ejecutó un control efectivo sobre Hispania. Así, de él conservamos una significativa cantidad de inscripciones epigráficas y miliarios en la Gallaecia con una función que se ha estimado como política y propagandística comprobada en sus emisiones monetarias, utilizadas para dar a conocer cuál era la nueva situación política e imbuirle de legitimidad 14). Analizando la distribución geográfica y cronológica durante el siglo IV d.C. de los miliarios peninsulares 15) obtenemos una información igualmente valiosa [Figuras 2 y 3, página siguiente]. La provincia Gallaecia nos ha legado una ingente cantidad de miliarios para la primera mitad de siglo, constituyendo el área geográfica donde se concentran la mayor parte de estas inscripciones. Pero para la segunda mitad de siglo vemos que, aunque mantiene la hegemonía como la provincia con mayor frecuencia de hallazgos, su número se ha visto drásticamente reducido; esto podría relacionarse con la progresiva decadencia minera de la región y su consecuente pérdida de interés para la administración imperial. También llama poderosamente la atención que la expansión geográfica de estos miliarios no alcance más que al entorno inmediato de Bracara, tendencia mucho más acusada para la segunda mitad del siglo, no extendiéndose radialmente como sería lógico pensar hacia las actuales regiones asturiana y leonesa, tradicionalmente las más rentables. Finalmente, más certeros resultan los análisis proporcionados por la arqueología: para C. Domergue la fecha del final de sus explotaciones no puede establecerse con certeza, aunque a partir del siglo III d.C. la escasez de evidencias arqueológicas es palmaria 16), obviando los elogios de Pacato y los hallazgos monetarios aislados, que como ya se ha visto son una premisa insuficiente. En suma, el silencio que rodea a las fuentes literarias, la documentación oficial y la arqueología sobre la explotación de los yacimientos mineros peninsulares a partir de los siglos II-III d.C. es bastante significativo a la hora de establecer una relación directa con la ausencia de ceca oficial peninsular. No se puede acuñar numerario con la ausencia del metal de acuñación. Las hipótesis tendentes a fijar las causas directas de este abandono extractivo son muy variadas: el agotamiento del mineral, el final de la rentabilidad de las explotaciones, el carecer de mano de obra y los desajustes que la crisis del siglo III d.C. trajo consigo han sido algunas propuestas planteadas por la historiografía, aunque nada definitivas.

8 5 6 8

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N

Figura 2. Distribución de miliarios de la dinastía constantiniana (312-364 d.C.) Fuente: J.M. Solana Sáinz y L. Sagrado, La política viaria en Hispania. Siglo IV d.C., Valladolid, Servicio Publicaciones de la Universidad, 1998.

Figura 3. Distribución de miliarios de la dinastía valentiniana y teodosiana (364-395 d.C.) Fuente: J.M. Solana Sáinz y L. Sagrado, La política viaria en Hispania. Siglo IV d.C., Valladolid, Servicio Publicaciones de la Universidad, 1998.

8 5 6 9

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Notas: 1. Ver J. Mangas y Mª del Mar Myro (eds.), Medio físico y recursos naturales de la Península Ibérica en la Antigüedad, Madrid, Editorial Complutense, 2003, pp. 145-148 y 188. 2. Idem, pp. 162-164 y pp. 236-237. 3. Lo contenido en este epígrafe está detallado en J. Arce, El último siglo de la España romana (284-409), Madrid, Alianza, 1986, pp. 119-124; del mismo autor, “La administración económica de la diocesis Hispaniarum en el siglo IV d.C.”, Pyrenae (Barcelona), nº21, 1985, pp. 151-156. 4. C. Domergue, “Introduction à l´étude des mines d´or du nord-ouest de la Péninsule Ibérique dans l´antiquité”, Legio VII Gemina, León, Diputación Provincial, 1970, p. 278. 5. Codex Theodosianus 1.32.5. 6. J.M. Blázquez, Historia social y económica de la España romana (siglos III-V), Madrid, Confederación Española de Cajas de Ahorro, 1975, p. 76. 7. J.R. Vega de la Torre, “Cantabria en el Bajo Imperio: lo que dicen las evidencias arqueológicas”, en F.J. Mingorance y Ricart (coord.), Actas del I Curso de Cultura Medieval, Aguilar de Campoo, 1989, pp. 153 y 155. 8. C. Pérez González y E. Illarregui, “El siglo IV en la antigua Cantabria según la evidencia material”, en R. Teja Casuso y C. Pérez González (coords.), Actas del Congreso Internacional la Hispania de Teodosio, vol. II, Valladolid, Universidad SEK, 1998, p. 620. 9. A. Fuentes Domínguez, “Aproximación a la ciudad hispana de los siglos IV-V d.C.”, Actas del Congreso Internacional la Hispania de Teodosio, op. cit., p. 479. 10. J.M. Blázquez, op. cit., p. 76; L. Arboledas Martínez, “Fuentes para el conocimiento de la minería y metalurgia romana en el Alto Guadalquivir”, Arqueología y territorio (Barcelona), nº2, 2005, p. 99 y 102. 11. El Codex Theodosianus recoge una reseña en la que se obliga a las familias de los mineros a residir en las mismas; ver J. Arce, Pyrenae, op. cit., p. 155. 12. J.M. Blázquez, op. cit., pp. 73-75. 13. J. Arce, El último siglo de la España romana (284-409), op. cit., p. 123. 14. J. Cepeda, “La circulación de moneda de Magnencio en Hispania, 350-353 d.C.”, VII Congreso Nacional de Numismática, Madrid, Museo Casa de la Moneda, 1989, p. 371; F. López Sánchez, “Tiranía y legitimación del poder en la numismática de Magnencio y Constancio II (350-353 d.C.)”, Faventia (Granada), nº22, vol. II, 2000, passim. 15. Una detallada explicación en J.M. Solana Sáinz y L. Sagrado, La política viaria en Hispania. Siglo IV d.C., Valladolid, Servicio Publicaciones de la Universidad, 1998, pp. 79-83. 16. C. Domergue asegura que su explotación no superaría el año 200, en Legio VII Gemina, op. cit., p. 278.

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA

ARBOLEDAS MARTÍNEZ, LUIS, “Fuentes para el conocimiento de la minería y metalurgia romana en el Alto Guadalquivir”, ARBOLEDAS MARTÍNEZ, LUIS, “Fuentes para pp. el conocimiento de la minería y metalurgia romana en el Alto Guadalquivir”, Arqueología y territorio (Barcelona), nº2, 2005, 81-108. Arqueología y territorio (Barcelona), nº2, 2005, pp. 81-108. ARCE, JAVIER, El último siglo de la España romana (284-409), Madrid, Alianza, 1986.

JAVIER, El último siglo la España romana Madrid, Alianza, 1986. -ARCE, “La administración económica de la de diocesis Hispaniarum en (284-409), el siglo IV d.C.”, Pyrenae (Barcelona), nº21, 1985, pp. 151“La administración económica de la diocesis Hispaniarum en el siglo IV d.C.”, Pyrenae (Barcelona), nº21, 1985, pp. 151-156. 156. BLÁZQUEZ,JOSÉ JOSÉMª, Mª, Historia Historia social social y de BLÁZQUEZ, y económica económica de dela laEspaña Españaromana romana(siglos (siglosIII-V), III-V),Madrid, Madrid,Confederación ConfederaciónEspañola Española Cajas dede Ahorro, 1975. de Cajas Ahorro, 1975. CAAMAÑOGESTO, GESTO,JOSÉ JOSÉMANUEL, MANUEL,“Los “Losmiliarios miliariosdel delsiglo sigloIV IVen enGalicia”, Galicia”,en enR. R.Teja TejaCasuso CasusoyyC.C.Pérez PérezGonzález González(coords.), (coords.), CAAMAÑO Actasdel delCongreso CongresoInternacional Internacionalla laHispania Hispaniade deTeodosio, Teodosio,vol. vol.II, II,Valladolid, Valladolid,Universidad UniversidadSEK, SEK,1998, 1998,pp. pp.407-424. 407-424. Actas

CEPEDA, JUAN JUAN JOSÉ, JOSÉ, “La “La circulación circulación de de moneda moneda de de Magnencio Magnencioen enHispania, Hispania,350-353 350-353d.C.”, d.C.”,VII VII CEPEDA, Congreso Nacional de Numismática, Madrid, Museo Casa de la Moneda, 1989, pp. 371-379. Congreso Nacional de Numismática, Madrid, Museo Casa de la Moneda, 1989, pp. 371-379. DOMERGUE, CLAUDE, CLAUDE, Catalogue Catalogue des des mines mines et et des des fonderies fonderies antiques antiquesde delalaPéninsule PéninsuleIbérique, Ibérique, DOMERGUE, Madrid, Publicaciones de la Casa de Velázquez, 1987. Madrid, Publicaciones de la Casa de Velázquez, 1987.

“Introductionààl´étude l´étudedes desmines minesd´or d´ordu dunord-ouest nord-ouestde delalaPéninsule PéninsuleIbérique Ibériquedans dansl´antiquité”, l´antiquité”,Legio LegioVII VIIGemina, Gemina,León, León, --“Introduction DiputaciónProvincial, Provincial,1970, 1970,pp. pp.253-286. 253-286. Diputación FUENTESDOMÍNGUEZ, DOMÍNGUEZ,ÁNGEL, ÁNGEL,“Aproximación “Aproximaciónaalalaciudad ciudadhispana hispanade delos lossiglos siglosIV-V IV-Vd.C.”, d.C.”,en enR. R.Teja TejaCasuso CasusoyyC.C.Pérez Pérez FUENTES González(coords.), (coords.),Actas Actasdel delCongreso CongresoInternacional InternacionallalaHispania Hispaniade deTeodosio, Teodosio,vol. vol.II, II,Valladolid, Valladolid,Universidad UniversidadSEK, SEK,1998, 1998, González pp. 477-496. pp. 477-496. LÓPEZSÁNCHEZ, SÁNCHEZ,FERNANDO, FERNANDO,“Tiranía “Tiraníayylegitimación legitimacióndel delpoder poderen enlalanumismática numismáticade deMagnencio MagnencioyyConstancio ConstancioIIII(350(350LÓPEZ 353 d.C.)”, Faventia (Granada), nº22, vol. 2, 2000, pp. 59-86. 353 d.C.)”, Faventia (Granada), nº22, vol. 2, 2000, pp. 59-86.

8 5 6 10

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N MANGAS, JULIO y DEL MAR MYRO, Mª (eds.), Medio físico y recursos naturales de la Península Ibérica en la Antigüedad, Madrid, Editorial Complutense, 2003. PÉREZ GONZÁLEZ, CESÁREO e ILLARREGUI, EMILIO, “El siglo IV en la antigua Cantabria según la evidencia material”, en R. Teja Casuso y C. Pérez González (coords.), Actas del Congreso Internacional la Hispania de Teodosio, vol. II, Valladolid, Universidad SEK, 1998, pp. 615-628. SANTOS YAGUAS, NARCISO, “La circulación monetaria en el NO de la Península Ibérica durante la Antigüedad”, VIII Congreso Nacional de Numismática, Madrid, Museo Casa de la Moneda, 1994, pp. 91-114.

SOLANA SÁINZ, JOSÉ Mª y SAGRADO SAN EUSTAQUIO, LUIS, La política viaria en Hispania. Siglo IV d.C., Valladolid, Servicio Publicaciones de la Universidad, 1998. VEGA DE LA TORRE, JOSÉ RAÚL, “Cantabria en el Bajo Imperio (lo que dicen las evidencias arqueológicas)”, en F.J. Mingorance y Ricart (coord.), Actas del I Curso de Cultura Medieval, Aguilar de Campoo, 1989, pp. 150-161.

8 5 6 11

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N HISTORIA N MEDIEVAL

8 5 6 12

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N La Edad del Bronce en la “Tierra de Barros”: nuevos La época oscura de la moneda medieval hallazgos en el Cerro del Castillo de Alange (Badajoz)* N castellano-leonesa Carlos Ignacio JesúsPavón Rodríguez Soldevila Casillas ÁreaDoctorando de Prehistoria. enUniversidad Historia de Extremadura. Universidad de Extremadura.

1. La Edad del Bronce desde el occidente, o sobre mitos y realidades. El siguiente trabajo no trata de exponer una serie de monedas, en un frío estudio tipológico y clasificatorio. Lo que que tratadiscurre es de intentar dar respuestas laIIescasa circulación monetaria La “Edad del Bronce”, en la Península Ibérica aacerca lo largodedel milenio y los primeros siglos producida en los reinos cristianos alto medievales; analizando cómo esaenescasez de del Ier. milenio a.C., se muestra comopeninsulares uno de los períodos más mitificados de la Prehistoria el entorno circulación se debió más a procesos de la propia dinámica de las estructuras sociales. mediterráneo. Así ha sido, entre otros motivos, por la espectacularidad de su cultura material (González Marcén, Lull y Risch, 1992; Dickinson, 2000), o por las reminiscencias de sus sociedades en la epopeya otra parte, se 104-105; intentará Kristiansen hacer un breve recorrido2006: por lo 49 queyfue la evolución moneda homéricaPor (Chapa, 2003: y Larsson, ss.), e incluso de en lalos mitos castellano-leonesa en sus inicios. Todo ello, enmarcado con los propios contextos políticos y sociofundacionales de la civilización occidental (Demakopoulou, Éluère, Jensen, Jockenhöven y Mohen, económicas; sinvano, los cuales, pienso que explicaciónCultural es insuficiente. 1999: 5). No en el Comité para ella Patrimonio del Consejo de Europa designó a 1995 como el “Año Europeo de la Edad del Bronce”, y a ésta como la “Primera Edad de Oro de Europa”, en función del nivel de desarrollo y complejidad alcanzado por su sociedad, los avances tecnológicos, o un DE LA NADA ALinternacional TODO: la edad oscura de lamilenios monedade medieval cristiana emergente mercado que preludia con antelación, según se ha llegado a apuntar, una de las grandes aspiraciones de la construcción europea (VVAA, 1995: 9). Una fascinación Aloïss Heiss, en su descripción de un lastanto monedas hispano-cristianas medievales, para el desde el presente eurocéntrico, hemos degeneral convenir, “interesada”. ámbito castellano-leonés, comienza a narrar su evolución a partir de Alfonso VI. Se alude al respecto a que antes deello, la conquista de Toledo existió ninguna diploma, contrato–como u otro Tal vez por a nivel español esano valoración ha sidodonación, recogida privilegio, con un cierto escepticismo documento anterior a dicho suceso que hable de monedas diferentes a las que se utilizaron en el periodo claramente manifiesta el título de algún trabajo publicado al hilo de ese evento (Ruiz-Gálvez, 2001)–; e romanoen y visigodo, como: sueldos, Peromayores como seconsideraciones. expone seguidamente « desdedonde, los tiempos incluso el suroeste peninsular nodineros... ha merecido Un Suroeste por de el 1) Alfonso VI en las escrituras de privilegios se usa promiscuamente de sueldos, maravedíes » . contrario, la Edad del Bronce constituye un período problemático donde lo haya, y en el que se dilucida la transición entre el “Bronce del Suroeste” y “Tartessos”, o lo que es lo mismo, el paso del final de la Ya acomenté anteriormente que mi mitificada. interés no sólo se centraba en hacer una simple secuencia de Prehistoria una Protohistoria igualmente la acuñación monetaria en los inicios de la monarquía castellano-leonesa, sino también de tratar de buscar porqué de este contexto de alejamiento de las prácticas y usos monetarios. En esteel trabajo vamos a centrar nuestra atención principalmente en algunas de las novedades producidas en la investigación referente a esos últimos siglos de la Prehistoria en las tierras interiores En este si queremos conocer el porqué de ocasión la escasaelcirculación durante del Suroeste (la sentido, actual Extremadura), dejando para otra análisis demonetaria los comienzos delos la inicios de la monarquía castellano-leonesa, no debemos perder de vista ni el contexto histórico, ni las Protohistoria. Dichos comienzos, si bien parecían a priori mejor conocidos hace bien poco (Pavón realidades1999), sociales que lo enmarcaron. Dedía talde forma, resulta imprescindible a laen situación Soldevila, probablemente estén al hoy necesitados de la mismaremontarnos revisión a la que todo el inicial de la Reconquista para poder entender las estructuras políticas, socio-económicas y productivas Suroeste están obligando los recientes y no menos sorprendentes descubrimientos de Huelva (González de las poblaciones queyposteriormente ocuparían el espacio (Fernández castellano. y Rodríguez, 2007: 253). Una de Canales, Serrano Llompart, 2004) y El Carambolo revisión que, dicho sea de paso, necesariamente deberá hacerse no “en caliente”, sino desde la pausa y la Heiss de aludió en estedatos sentido a la antigua teoría de laexcavaciones reunificación de la nobleza atención aEllapropio integración los nuevos extremeños (procedentes recientes cuyas visigoda en el norte peninsular y que llevaría aparejado un continuo avance de conquistas. Hoy día, la memorias están aún en elaboración, como las de Logrosán, Magacela, Alange, etc.) en los ajustes bajohistoriografía dedicada a la época medieval tiene más que superado estos horizontes explicativos. andaluces que sin duda se producirán en los próximos años. Estudios posteriores, como el de Mínguez, aluden contra estos postulados clásicos « [la Reconquista] se presenta más bien, como el resultado de las tendencias expansivas generadas en el seno de las sociedades que habitaban la Pero más allá de ello, no obstante, tal vez no esté de más exponer de entrada algunos de los problemas franja montañosa del norte de la península » 2). que ofrece el registro regional de cara a la resolución de esa transición operada a finales de la Edad del Bronce enEstas el Suroeste: hipótesis, expuestas por el profesor Mínguez, las encontramos ya en los estudios clásicos de Barbero y Vigil “Sobre los orígenes sociales de la Reconquista”. Según estos postulados, cántabros y vascones habrían permanecido totalmente alejados la romanización impuesta Roma, *Este artículo constituye una adaptación de parte de la de conferencia titulada “La Edad delpor Bronce en permaneciendo intactas estructuras productivas de tradición indígena. Extremadura. Estado de sus la cuestión y problemas de investigación en la región extremeña”, impartida en Cáceres el 22 de noviembre de 2007, en el marco del XI Ciclo de Conferencias organizado por el Museo de Cáceres y la Asociación “Adaegina” Amigos del Museo de Cáceres.

8 6 5 13 3 4

Nonnullus. Revista de Historia n° 4, 3, Mayo-Agostol Mayo-Agosto Enero-Junio 2008 2009 ISSN 1988-5814

N N Aunque esta visión ha sido revisada con estudios arqueológicos recientes, entre los que se encuentra el propio Blázquez 3), no podemos obviar que el proceso de aculturación en el norte peninsular fue mucho más reducido que en la zona central y sur. Gonzalo Bravo se pronuncia en este sentido aludiendo a que: « los romanos se vieron obligados a dar nombres latinos a instituciones y situaciones indígenas ajenas a su sistema de organización socio-política; además, aparecen formas nuevas como la gentilitas, desconocida en el mundo romano hasta el momento, de carácter supra-familiar, sino territorial » 4) .

De igual forma piensa José Manuel Roldán, cuando alude que: « en el norte o noroeste, a parte de unos pocos centros urbanos aislados, necesarios para la administración y sede de los magistrados romanos, la organización político-social siguió siendo en gran parte de corte tribal » 5) .

Todo esto, dentro del ámbito monetario tendría su propio reflejo, ya que la menor romanización de estos pueblos tendrá su correlación con una escasa circulación y uso de los sistemas monetarios. Una idea que se corresponde con lo ya expuesto por Blázquez cuando aludía que: «parece más exacto hablar de cierta utilización de monedas más que de circulación monetaria propiamente dicha » 6) . La llegada de las invasiones Con la llegada de las denominadas “invasiones”, el asentamiento de poblaciones godas en el suelo peninsular no supuso un cambio radical con respecto a la tradición numeraria romana, como expone García Moreno « con la entrada de los pueblos bárbaros en la península no se vino abajo el sistema monetario constantiniano » 7) . Más concretamente, María Ruiz Trapero 8) alude a que el sistema monetario visigodo adoptó el sistema ponderal de la libra romana. Siendo en esencia monometalista, se basó en la producción áurea, tomando como unidad el solidus de 4,45 gramos. También se acuñó otra moneda de oro, equivalente a 1,45 gramos de oro, el tremis o triente. El oro fue fundamental, ya que dicho patrón fue el más fiable de cara el comercio exterior, junto a las relaciones internacionales. Con respecto a la plata se acuñó una moneda, denominada siliqua y que equivalía a una vigésima cuarta parte del solidus. Con respecto al bronce se correspondió en su mayoría a moneda fragmentaria Para la acuñación de plata, y sobre todo para el caso del bronce, no se necesitó de una abundante producción; debido a su profusa circulación durante el periodo tardo-romano. No obstante, pese a esta relación con las formas romanas, los visigodos van a tratar de buscar su identidad en la producción de sus monedas, quedando reflejado en la tipología y en las leyendas. Con respecto a la tipología, éstas poseen cierta similitud con las realizadas en oriente. Debemos señalar el predominio en los anversos del busto del rey con una figuración frontal y con rasgos simples y que pueden llegar a resultar grotescos, si las comparamos con la riqueza iconográfica del periodo anterior. El rostro aparece con rasgos simples, con la forma de arco para la composición de la cabellera y simples líneas a modo de rasgos faciales, las formas triangulares servirían para la representación del cuerpo. Las monedas también van a llevar el nombre del monarca. Para los reversos predominó la cruz, leyendas en latín y en ocasiones el nombre de la ceca emisora.

8 14 6 14

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N

Fuente: M. Ruiz Trapero. Op. Cit.

Sin embargo, este panorama monetario de época visigótica no fue homogéneo en todo el reino o territorio hispánico. Un proceso que es debido al propio contexto socio-político. Si volvemos la vista otra vez a las poblaciones del norte peninsular para observar lo que por estos momentos sucedía, la irrupción en escena de las poblaciones bárbaras no supuso una ruptura con sus prácticas tradicionales. Unas estructuras que, en líneas generales, se mantuvieron. El paulatino control de la antigua administración romana, realizado por el poder godo, chocó con la tradición de dichos pueblos, surgiendo al respecto toda una serie de sucesivas rebeliones que fueron respondidas por el reino toledano por la vía armada. García Moreno y Juan José Sayás aluden a una campaña realizada por Leovigildo como intento de “unificador” del territorio hispano bajo una única forma de poder. No obstante, esta campaña contra las poblaciones rebeldes del norte no será la última ni la única, ya que con el paso del tiempo se continuaron repitiendo dichas expediciones bajo los mandatos de Sisebuto, Suintila o Wamba (entre otros) 9). Inicios de la reconquista Por tanto, llegada la hora de la entrada de los contingentes militares musulmanes en la Península, el panorama monetario de las zonas norteñas parece que se mantuvo mucho más alejado de los circuitos económicos que las zonas más meridionales. Si a esto le añadimos que los musulmanes intentaron aprovechar las estructuras político-administrativas existentes en los territorios que ocupaban, como alude Mínguez; el contraste entre los fenómenos de control y de ocupación del territorio resultó ser muy desequilibrado. De tal forma, la dominación de la franja norte resultaría menos efectiva, y en muchos casos orientada hacia la obtención de unos tributos con los que poder mantener dicha presión de una forma eficaz. Y es en este punto donde tenemos que remontarnos a aquellos procesos expansivos de las regiones norteñas al inicio del proceso de reconquista. No obstante, no debemos perder de vista las estructuras económicas, políticas y sociales, ya que éstas resultan clave para el desarrollo del numerario castellano-leonés. En este sentido, debemos recordar lo que expuso el profesor Mínguez: « a partir del 800 tenemos noticias de una importante actividad colonizadora en la zona más oriental del reino astur, al noroeste de la actual provincia de Burgos. Se trata de colonizaciones llevadas a cabo por pequeños núcleos familiares que roturan las tierras incultas » 10) .

Y es que, como aludiría García Moreno en referencia a los territorios castellanos: « Castilla, que va a nacer en los confines de la antigua Cantabria romana (...) Este hecho determinará que en su repoblación intervengan sobre todo gentes provenientes de las zonas ultramontanas de Cantabria y del dominio lingüístico vasco; zonas ambas de escasa romanización y que en el momento de iniciarse la Reconquista mostraban estructuras socioeconómicas bastantes arcaicas » 11) .

Por tanto, el contexto socio-económico está enmarcado por una sociedad en expansión y que provendría de una tradición productiva y de economía arcaica; por lo cual, la escasa utilización de numerario provendría de la propia dinámica social.

8 5 6 15

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N El nacimiento de la circulación monetaria castellano-leonesa Llegados al X y XI, nos encontramos ante una sociedad que muta hacia unas estructuras de crecimiento. En el plano socio-político se producirá un paulatino acrecentamiento del poder nobiliar, que más tarde influenciará al ámbito económico y productivo al tener unas demandas que van más allá de la la esfera de producción local. En el plano socio-económico, se producirá una reactivación de la vida urbana y comercial por parte de la población, al ocupar ésta ahora una serie de espacios que resultan significativos. En este sentido, no hay que olvidar las menciones que García Moreno hace sobre los mercados producidos dentro del ámbito leonés en torno al siglo XI: « León hacia el siglo XI contaba con un activo mercado semanal donde acudían mercaderes profesionales procedentes de Francia y de la España musulmana (...) Estos hechos coinciden, pues, con el surgimiento en el reino de centros urbanos, principalmente León, donde vive ya una población que podemos comenzar a denominar plenamente urbana, compuesta por los miembros de la alta nobleza, de la corte, algunos mercaderes y artesanos profesionales y de clérigos » 12) .

De lo que se puede extraer, que de aquellas sociedades que colonizaron el espacio castellano al inicio de la Reconquista y que mantendrían unas formas económicas y productivas de corte arcaico, se produjo un proceso mutacional en el que el sector económico vio un nuevo despertar. De tal forma, las anteriores prácticas del trueque, intercambio o producción artesanal local, se pasó a un nuevo horizonte. Unos procesos expansivos en todos los sentidos que van a tener su correlato dentro del mundo monetario, como sigue exponiendo G. Moreno: « este renacer de la vida urbana y del comercio tiene su plena correspondencia en la circulación monetaria. En los primeros siglos la circulación monetaria debió ser escasísima (...) utilizándose con mucha mayor frecuencia el simple intercambio de productos » 13) .

LA MONEDA CASTELLANO-LEONESA Al principio del trabajo se aludía a que fue bajo el reinado de Alfonso VI cuando comenzó la acuñación de numerario en el ámbito castellano-leonés. Con este periplo evolutivo de los aspectos socio-económicos y políticos, se ha tratado de analizar cómo ese proceso de no circulación monetaria en los periodos anteriores se debió, más que nada, a la propia dinámica interna de las poblaciones norteñas que fueron colonizando el territorio castellano. No obstante, frente a este punto de vista, habría que matizar que recientes investigaciones abren la puerta a la hipótesis de posibles acuñaciones creadas por Fernando I. Una idea que resulta viable, ya que si atendemos a diversos estudios sobre el contexto político de la época, observamos como bajo el mandato de Fernando I se produjo un cambio en las relaciones políticas con el Islam andalusí; como alude Mínguez en este sentido: « quizás la obra más importante de Alfonso I es el haber inaugurado en la relación castellana con Al-Andalus la política de parias » 14) .

No obstante, tanto los estudios clásicos como los actuales coinciden en señalar que será bajo la figura de Alfonso VI cuando, sin duda alguna, nazca un tipo de acuñación propia para los reinos de Castilla y de León. 15) Analizando el contexto monetario del momento, esta naciente acuñación de moneda medieval va a tener una doble influencia: -La moneda carolingia: que provendría del contacto y de las necesidades con el exterior. La moneda medieval hispánica se iría influenciando por el mundo carolingio, que era a su vez el modelo monetario más extendido en el occidente cristiano europeo. No hay que olvidar en este sentido la cada vez mayor presencia de comerciante francos o del paulatino asentamiento de éstos a lo largo del camino de Santiago o en los núcleos más importantes, conocidos como “vicos francorum”.

8 5 6 16

N N - Las parias musulmanas: Ya aludimos a la progresiva importancia que iba cobrando la política de parias dentro de la dinámica expansiva de los reinos cristianos. No obstante, habría que mencionarse otro hito importante en todo este proceso de desarrollo monetario, como fue la conquista de Toledo, con la que se abrió todo un nuevo horizonte expansivo. Pero quizás, de esta doble influencia exterior, habría que resaltar la importancia de la política de parias, sobre todo en lo referente al patrón oro, ya que como afirma Glick en este sentido: « el impacto de mayor alcance de las parias sobre las economías cristianas parece haber sido el de la introducción de grandes cantidades de oro y, por consiguiente, el inicio de la circulación monetaria bimetálica, con la amplia circulación de dinares de oro andalusíes (llamados mancus en latín), que aceleró la circulación monetaria ».

Y es que con respecto a la plata, el autor alude: « aunque Alfonso II de León introdujo el patrón plata (siguiendo los criterios carolingios, pero sin duda, más motivado por la directa influencia económica del dirhem andalusí) la moneda de plata era principalmente una moneda de cuenta » 16) .

El patrón monetario a seguir Las acuñaciones que comprendieron el patrón oro fueron los maravedíes (morabithis). Su vida como moneda fue muy corta, ya que con Alfonso X se convertirá en una moneda de plata, posteriormente de vellón y finalmente pasará a convertirse en moneda de cuenta o medida de valor. Su acuñación nace de la fragmentación producida tras la división del imperio de Alfonso VII entre sus herederos, acuñándose en cada uno de los territorios: León, Castilla y Portugal. Esta moneda, tratará de imitar tanto el metal, como la ley, el peso (3.8 gr.) y el diámetro del dinar musulmán; incluso, en un principio comenzarán a acuñarse llevando las leyendas y las nomenclaturas en árabe. Con respecto a la plata y el bronce, se produjo una acuñación de dineros. Estas monedas, provienen de la antigua influencia del denario romano y del dirhem andalusí. Pero hay que decir que debido a la escasa circulación monetaria del momento, estás monedas se conocieron más como “dinero de vellón”, con tan sólo un veinte por ciento de plata y el resto de cobre. Unas aleaciones que se medían bajo el patrón de un sistema duodecimal, consistente en dar la equivalencia 12 dineros a la moneda de plata que tuviera una “ley pura”. Una moneda con unas dimensiones de unos 17 mm de diámetro, menos de 1 mm de espesor y de 0.5 gramos. Pero además de encontrarnos con estos “dineros de vellón”, se dio a su vez una gran circulación de moneda fraccionaria de cobre, como óbolos, cruzados, blancas, cuartos, Agnus dei... De todo esto, se puede llegar a extraer una conclusión, que existió un doble patrón monetario y que respondería a la utilización de una monedea de menor valor para la circulación interna (ya que estamos ante una nueva sociedad con un mayor nivel de demanda). Por otra parte, existió una moneda fuerte, de oro, reservada para las relaciones político-estatales. No debemos olvidar que estamos ante una nueva realidad política, económica y demográfica, junto a un mayor acercamiento al contexto europeo, sobre todo a raíz de la conquista de Toledo. Un hecho éste que hará que la corona necesite de una moneda que le dote de prestigio. Dentro de este patrón bimetálico, hay que destacar la falta de una normativa unificada para su producción. En este sentido, la falta de la fecha de emisión, la constante repetición de nombres y tipos, junto con la amplísima variedad de tipos monetarios en circulación como de centros de acuñación, dificulta aún más el conocimiento de esta moneda.

8 5 6 17

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N El número de cecas emisoras fue amplio, derivado de la falta de esa normativa, junto con las concesiones reales que propiciaban la acuñación por parte de particulares, como los monasterios. No obstante, se pueden indicar las cinco cecas que fueron más habituales: - Noroeste: la ceca de La Coruña. - Sur: la ceca de Sevilla, sobre todo bajo el reinado de Fernando III. - Centro: con las de Burgos, Cuenca y Toledo.

La tipología Permite entrever un interesante paso de un estilo artístico a otro, como es el del románico al gótico. En cuanto a sus motivos, estos recogen una amplia variedad. En cuanto a sus anversos, destaca la presencia de: bustos reales, castillos, leones, la simbología de los propios reinos...; con respecto a las leyendas, éstas suelen ir en latín, aunque que hay que recordar que en las primeras emisiones de algunas monedas fueron en lengua árabe. También suele aparecer el nombre de la ceca emisora, estando indicado mediante la inicial de la ciudad correspondiente.

LA EVOLUCIÓN DE LA MONEDA CASTELLANA Fernando I: comenzó el proceso de acuñación de una moneda propia castellana con una moneda de vellón, en las cecas de León y Toledo. Alfonso VI: acuñó moneda de vellón. La tipología que se recoge en estas monedas es la siguiente. En sus anversos: cruz equilateral con la leyenda ANFVS REX. En los reversos: monograma de Cristo, con el alfa y la omega atados a los brazos de la cruz; también lleva el nombre de la ciudad emisora (LEO CIVITAS o TOLETO), lo cual nos indica la toma de esta ciudad. De esta tipología podemos observar la clara influencia de las monarquías exteriores, como el caso de la capeta. En este sentido, el motivo del alfa y la omega es de su tradición, lo que habría que relacionar con Constanza, sobrina de Enrique I, tercer rey capeto. Para no confundir las monedas entre los monarcas existentes, puesto que la tipología y la nomenclatura son muy parecidas entre varios monarcas castellanos, como es el caso de los Alfonsos, se han elegido varios patrones de medición cronológica. Muchos de ellos tratan de jalonar las monedas con los hechos históricos, de tal forma, la división de coronas ya marca un verdadero hecho diferenciador y que se termina plasmando con la alusión de los monarcas al espacio castellano-leonés. Pero, no obstante, todavía hay muchas dudas al respecto; y es que aún quedan tres Alfonsos que tuvieron el poder de Castilla y León con la monarquía unificada (Alfonso VI, VII y X). Para dilucidar la cronología, se ha propuesto un análisis basado en el estado del metal, ya que algunos autores han planteado la hipótesis de que en este periodo tan sólo se utilizó nuevo metal para el cuño de monedas cuando surgía un nuevo tipo, mientras que cuando era la misma acuñación de numerario con otro rey diferente, se optó por el resellado, no alterando el material, sino cambiando el nombre del monarca 17) .

Fuente: Aloïss Heiss. Op. Cit.

8 5 6 18

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Urraca: acuñó vellón y dineros. La tipología recoge en los anversos: cabeza frontal diademada, la cruz equilateral, o el busto del rey coronado –izq.-. Con respecto a los reversos: cruz; dos alfas y dos omegas; leyendas: TOLETVO, LEO CIVITAS, BANTONINI, BEATIANTONN, LEGIONENSIS. Para este periodo, destacar una serie de privilegios concedidos a algunos poderes, en su mayoría clericales, para la fabricación de moneda propia. Unos privilegios, que llevaban también marcado el peso y la ley a seguir. Uno de estos casos lo tenemos en el monasterio de San Antolín.

Fuente: Aloïss Heiss. Op. Cit.

Alfonso I (Batallador): acuñó vellón y dineros. En los anversos: busto de perfil –der.diademado, o la cabeza desnuda –izq.-. En los reversos: cruz latinas unida a un alfa y una omega con dos estrellas en el margen superior; cruz equilateral; leyendas: TOLETA. Se piensa que estas emisiones son castellanas ya que las monedas llevan el motivo del alfa y la omega, inexistentes en la corona de Aragón. No obstante se observa la influencia de Aragón en la grafía de algunas de las letras, como en el caso de la T.

Fuente: Aloïss Heiss. Op. Cit.

Alfonso VII: acuñó vellón y dineros. En los anversos: cabeza diademada –izq.-; cruz equilateral, león con cabeza humana coronada y media luna; jinete con espada; leyendas: ANFVS REX, LEON, ANFVS IMPERATOR REX, IMPERA. En los reversos: cruz; alfa y omega; cruz latina; leones; leyendas: BEATI IACOBI, TOLETO CIVI, LEO CIVITAS, ANFUS REX.

8 5 6 19

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Son unas monedas fácilmente reconocibles ya que Alfonso VII tuvo el reconocimiento de los grandes y prelados de España, con el consentimiento del Papa. De tal forma, aunque en Aragón también le otorgó a Alfonso I este título, sólo el de Castilla tuvo el derecho de ostentar dicho título. Además, señalar que muchas concesiones para la acuñación privada se mantuvieron, de tal forma que en este periodo en algunos monasterios, como el de la Catedral de Segovia, lleva en su leyenda: SOCOVIA CII. Los monarcas castellano-leoneses, por el contrario, llevaban en sus monedas las leyendas indicativas a la acuñación en estas dos ciudades, por lo que la aparición del término Segovia nos remite a una concesión al cabildo catedralicio de dicho lugar 18). La variedad tipológica tiene uno de sus peores momentos a la hora de identificar una moneda, tanto cronológicamente como geográficamente bajo la secuencia de la separación de coronas. El análisis, llegado este punto va a consistir en un estudio por separado, según los nuevos territorios y excluyendo las emisiones portuguesas.

Fuente: Aloïss Heiss. Op. Cit.

En el reino leonés: Fernando II: acuñó oro y vellón. En los anversos: cabeza coronada –izq.- con cruz y espada; leyendas: FERNANDVS : DEI : GRATIA : REX. En los reversos: león –der.- en su parte inferior la leyenda: LEO, en su parte superior un globo con cetro, mas la leyenda: IN NE PATRIS : FILIVS : ISP : SCI.

Fuente: Aloïss Heiss. Op. Cit.

8 5 6 20

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Alfonso IX: acuñó maravedíes y vellón. En los anversos: cabeza del monarca –der.- coronado y barbado; cabeza –izq.- coronado y barbado; cruz; león –der.-; cruz floreada, leyendas: ADEFONSVS R., ALFONS : SVS : DEI . GRATIA: REX, ADEFONSVS, ADEFONSVS RE., ANFONS REX, MONETA LEGIONIS, MONETA, TOLETA. En los reversos: cruz equilateral; león –der.- sobre pedestal; árbol con cruz y enmarcada por florones con figura de leones.

Fuente: Aloïss Heiss. Op. Cit.

En el reino de Castilla Sancho III: acuñó vellón y dineros. En los anversos: busto del rey cornado –der.-; leyendas: TOLETA. En los reversos: cruz equilateral con dos puntos en cada uno de los ángulos.

Fuente: Aloïss Heiss. Op. Cit.

Alfonso VIII: acuñó vellón, dineros y maravedíes. En los anversos: rey estante con espada en mano derecha y con palma en mano izquierda y la letra S; leyendas: ANFVS REX, ALFON, TOLETAS, o las numerosas piezas que llevan escritura árabe. En los reversos: cruz y en el pie una media luna; jinete a caballo con castillo con una o dos torres, leyendas: en árabe.

Fuente: Aloïss Heiss. Op. Cit.

8 5 6 21

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Unificación de coronas: Fernando III: acuñó vellón y oro. En los anversos: castillo con tres torres y debajo cáliz o las letras B o T; leyendas: F : REX : CASTELLE. En los reversos: león –izq.-, leyendas: ET LEGIONIS. Será en este momento cuando el maravedí deje de cobrar importancia a favor de la dobla de oro, que se convertirá en la moneda de referencia.

Fuente: Aloïss Heiss. Op. Cit.

En todo este proceso evolutivo, muy esquematizado, se denota una gran disparidad en la emisión de numerario, junto a una notable escasez del valor con respecto a las monedas en circulación. Habrá que esperar a las reformas monetarias de Alfonso X, que obligado por la falta de dinero en que se encontraba, alteró el valor de las monedas. Prohibió la acuñación de algunas de las monedas predecesoras, como fue el caso del pepión. En su lugar hizo labrar lo que se llegó a denominar como “las blancas burgalesas”. El cuadro de valores resultaría entonces: 90 blancas = 1 maravedí; 6 blancas = a 1 sueldo burgalés; 15 sueldos burgaleses = 1 maravedí. Por su parte el maravedí también sufrió un proceso de mutación. Ahora, con Alfonso X se emitió el “maravedí negro o prieto”, que resultaba una semejanza del pepión del periodo anterior. Otros maravedíes que aparecieron fueron los “maravedíes noveles” (60 noveles = 1 maravedí de oro). Para los pagos importantes se creó una moneda de plata, que aunque nacieron con Alfonso X, se generalizarían bajo Pedro I y que eran conocidas como “el real”, cuya influencia en el sistema monetario posterior será enorme.

Notas 1. A. Heiss. Descripción general de las monedas hispano-cristianas desde la invasión de los árabes (Tomo primero). Ed. Luis Marquina. Zaragoza, 1962. (p. 3) 2. José María Minguez. La Reconquista. Ed. Alba Libros. Madrid, 2005. (p. 11) 3. J. María Blázquez. “La romanización de los satures, cántabros y vascones en el Bajo Imperio. Estado de la cuestión”. Apud: Gerión, 2004, Nº 22 493-504 (passin) 4. Gonzalo Bravo. Hispania: La epopeya de los romanos en la península. Ed. Esfera. Madrid, 2007. (p. 131) 5. J. Manuel Rodán. La España Romana. Ed. Alba Libros. Madrid, 2005. (p. 77) 6. J. María Blázquez. “Astures y Cántabros bajo la administración romana” (43-56); Apud: Studia histórica, Historia antigua. Universidad de Salamanca, Nº1 Año, 1983. (p. 56) 7. García Moreno. Historia de España: Romanismo y germanismo, el despertar de los pueblos hispánicos. Ed. Labor. Barcelona, 1981. (p. 17)

8 5 6 22

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N 8. M. Ruiz Trapero. “En torno a la moneda visigoda”; Apud: , 1697-3798, Nº. 1, 2004, pp. 179-201. 9. García Moreno. Op. Cit. (pp. 307-377) 10. J. María Mínguez. Op. Cit. (p. 48) 11. García Moreno. Op. Cit. (p. 454) 12. García Moreno. Op. Cit. (p. 472) 13. García Moreno. Op. Cit. (p. 472) 14. J. María Minguez. Op. Cit. (p. 116) 15. En este sentido destacar los estudios de A. Orol y M. Rueda, recogidos en NVMISMA: Sociedad iberoamericana de estudios numismáticos. Madrid, Nº 231. Año 1992. 16. Thomas F. Glick. Cristianos y musulmanes en la España medieval (711 / 1250). Ed. Alianza. Madrid, 2000. (pp. 163-166) 17. Aloïss Heiss. Op. Cit. (2-5) 18. Aloïss Heiss. Op. Cit. (p. 14-17)

8 5 6 23

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N HISTORIA CONTEMPORÁNEA N

8 5 6 24

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

PecadorasN y bohemios. Un esbozo de la prensa sicalíptica en España a comienzos delN s. XX David García Delgado Licenciado en Historia

Resumen: Este artículo pretende mostrar una imagen general sobre el nacimiento y la naturaleza de la prensa sicalíptica, mediante el análisis de dos de estas publicaciones; La Vida Galante y Sicalíptico. La recensión de estos semanarios ilustrados, permite obtener observaciones sociales y culturales sobre el erotismo, el papel del hombre y la mujer, o la sexualidad, en la España de finales del s.XIX y comienzos del s.XX. Palabras clave: Prensa erótica, La Vida Galante, Sicalíptico, bohemia, pecadoras, matrimonio, machismo.

Introducción: Inicialmente puede parecer fuera de lugar un artículo que se dedica a analizar un par de revistas subiditas de tono de fines del XIX e inicios del XX, sin embargo, cuando por pura casualidad conocí este tipo de publicaciones, inmediatamente me percaté del potencial como fuente sociocultural que tenían, y que sería un error despreciar o subestimar. Dirigidas a un público muy variopinto, pues abarcan en su temática desde las artes más refinadas hasta el erotismo más burdo, el análisis de este tipo de publicaciones permite percibir cómo hasta en una sencilla y popular publicación se ven reflejados ciertos destellos de la mentalidad de una época, bajo un lascivo y divertido prisma. En el desarrollo de este trabajo incluyo ilustraciones a modo de ejemplo, que pueden ser examinadas en su contexto original, al igual que el resto de referencias, mediante su consulta en la Hemeroteca digital de la Biblioteca Nacional de España 1), donde aparecen disponibles estas dos revistas.

¿Sicalipsis? No se asombren demasiado si desconocen esta palabra, pues es relativamente nueva, sólo unos cien años dentro del castellano, y tiene un uso bastante restringido. El término fue creado ex novo en 1902 como ardid publicitario para promocionar una serie de fotografías eróticas, Las mujeres galantes, en El Liberal 2). La sicalipsis 3) aludiría a una cualidad o condición entre lo picaresco y lo erótico, significado que no sería aprobado por la Academia hasta la edición de 1936.

8 5 6 25

Nonnullus. Revista de Historia n° 4, 3, Mayo-Agosto Enero-Junio 2008 2009 ISSN 1988-5814

N N Con este calificativo aparecieron durante los primeros años del s. XX una serie de publicaciones socarronas y desvergonzadas como Sicalíptico, Chicharrito, Rojo y Verde, Iris, La avispa, Mundo Galante y ¡Ahí va! Pero incluso a finales del XIX ya existían publicaciones de este tipo, estrictamente sicalípticas, antes de la invención del propio término, como es el caso de La Vida Galante. Estas revistillas eróticas tuvieron un rápido auge durante la primera década del siglo, para ir decayendo poco a poco a partir de 1915, y desaparecer en la década de los años veinte. Su nacimiento e inicial expansión hay que contextualizarla en el medio urbano, sobre todo en Barcelona y Madrid, grandes ciudades en las que se gozaba de un grado considerable de libertad dentro del régimen de la Restauración. La libertad de prensa, recuperada en 1885, fue la que permitió en las grandes capitales un crecimiento acelerado de la prensa entre finales del XIX y comienzos del XX, con periódicos de primera línea como El Imparcial, El Liberal, El Sol o ABC, pero también permitió la proliferación de todo tipo de publicaciones populares, entre ellas las altamente sicalípticas que nos ocupan. En cuanto al volumen de difusión de este tipo de títulos, tenemos pocos datos, ya que en esta época no existía un registro oficial donde aparecieran los números de tirada 4). En los grandes periódicos habitualmente se aludía en los editoriales a cifras maquilladas con fines publicitarios, pero en el caso de estas pequeñas revistas eróticas no he hallado menciones de este tipo. En Sicalíptico sólo he encontrado vagas referencias, como que sus lectores eran “casi todas las personas decentes de España y América”, o que “cuando llega a Madrid y apenas se reparte, se vende al vuelo como pan bendito”5). Alguna información más concreta aparece en un editorial de Sicalíptico en el que su autor irónicamente argumenta que “es vergonzoso que un periodicucho de esa calaña (pornográfico) venda 25 ó 30.000 ejemplares, mientras El Gráfico (…) tire 9 ó 10.000 ejemplares”6). Con estos datos no podemos hacernos una idea exacta de su éxito y difusión, aunque suponemos que su popularidad iría acorde con su modesto precio 7), y que al ser un tipo de publicación de consumo rápido pasaría de mano en mano. La Vida Galante y Sicalíptico Las publicaciones elegidas, dos semanales ilustrados, si bien tienen en común el erotismo que destilan, difieren sustancialmente en la calidad y variedad de su contenido. En el caso de La Vida Galante, nos encontramos ante una de las primeras y más famosas revistas de este tipo. Fue fundada por el editor Sopena en Barcelona en noviembre de 1898, contando con Eduardo Zamacois como director, y escritores como Juan de Mañara, que le imprimieron a la publicación un espíritu germinalista, rebelde política y estéticamente, y con el necesario toque erótico. Zamacois, en este sentido, haría una declaración de intenciones en su primer número: “(…) La Vida Galante cultivará el verso festivo, el cuento alegre, volteriano, la crónica que relata los amoríos y enredos más sobresalientes de la sociedad que constituye la flor y nata de las grandes ciudades… Pero sin rebasar nunca los moldes del más acendrado sabor literario, ni incurrir en alardes indecorosos ni en chocarrerías bufas de mal gusto”.8) Esta revista compaginaba detalladas descripciones de las más bellas bailarinas nacionales, como la Bella Otero, con referencias cultas difícilmente asumibles para el público que compraba la revista por sus sugerentes ilustraciones. Pues no hay que olvidar su importante peso literario, incluyendo cuentos de Flaubert, Prévost o Victor Hugo. Incluso en su primera época llegó a tener una sección permanente, Germinal, dedicada a aquellos nuevos literatos afines al espíritu de la revista. Esto hace que la publicación encontrase su público predilecto entre estudiantes y bohemios, que abrazarían de buen grado esta mezcla de cultura y erotismo. Dos ingredientes bien imbricados a lo largo de todas las secciones, que empapan las crónicas de la bohemia parisina 9), las críticas de teatro, los relatos desenfadados, las protagonistas de la sección “Pecadoras” e incluso la descripción detallada y preciosista de desnudos en el arte. Atendido a esto, Juan de Mañara mostraba su sensibilidad artística:

8 5 6 26

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N “Nos gustan las vírgenes de Murillo, las bacantes de Rembrandt, las Magdalenas de Boticelli, a pesar de la disparidad de sus trajes y actitudes, porque en todas ellas hay rasgos de esa mujer ideal que todos llevamos en el cerebro; (…) porque la mujer es arte hecho carne como la mujer es el arte hecha idea”.10) En septiembre de 1900, la redacción de la revista pasa a Madrid, y se produce así la transición hacia una segunda fase en esta publicación, en la que disminuye su ingrediente erótico y aumenta el cultural, apreciándose un peso mayor de críticas de teatro y literarias, e incluso llega a incluir secciones de moda y deportes. Atendiendo a la segunda revista en cuestión, Sicalíptico, que empieza a publicarse en Barcelona en 1904, hemos de decir que renuncia en buena parte al contenido cultural que caracteriza a La Vida Galante. Si bien también incluye críticas teatrales y la descripción de obras de arte que tengan como protagonista al desnudo femenino, está inundada de poemas y sainetes burlescos y eróticos de limitada calidad literaria. También es reseñable que buena parte de los cuentos y las ilustraciones incluidas ya aparecieron en La Vida Galante, a la que copia sin muchos complejos 11). Sin embargo son reseñables algunas secciones propias, como “Manantial Sicalíptico”, donde una cascada de coplillas, poemas y refranes fuerzan la sonrisa del lector actual, aunque sólo sea por el mal gusto que se desprende de muchos de ellos. De igual forma es destacable la sección “Vida de pecadoras”, donde el entrevistador, Alejandro Pita, consigue las confesiones más íntimas de actrices, bailarinas y vividoras, al tiempo que las conquista. Por último, he de mencionar que las páginas finales de la revista albergan historietas eróticas ilustradas con fotografías, y descritas con todo lujo de detalles, así en los primeros ocho números de la publicación se narra con la palabra y con la imagen “el baño de una francesita”. Los autores, entre el ideal de la bohemia y el disfrute del amor. El final del siglo XIX, en toda Europa, y en España además aderezado con el trauma nacional de 1898, provocó toda una generación de autores que se caracterizaron por condenar la mediocridad burguesa y criticar al hombre medio. Ante la crisis de los valores tradicionales aparecen ahora los contravalores bohemios 12), aquellos que caracterizan un nuevo modelo de vida en el que se exalta el individualismo y la libertad, se subvierten los valores morales aceptados y se ensalza a los personajes que viven fuera de las normas establecidas por la sociedad. Además, la búsqueda de una moral liberadora se produce de forma paralela al crecimiento a finales de siglo del interés por todo lo relacionado con el sexo, lo cual conformará definitivamente el perfil de autores sicalípticos como el ya mencionado Eduardo Zamacois, o Felipe Trigo. Este tipo de autores son los que sin tapujos muestran sus provocadoras ideas acerca del amor o del matrimonio, aunque permanecen atados a los prejuicios tradicionales cuando hablan de la mujer. El amor supone una tabla de salvación para muchos de estos literatos, ya que se muestran terriblemente pesimistas ante el mundo que les rodea. Practican una suerte de regeneracionismo amoroso, para traer la alegría al hombre del nuevo siglo. Por eso se refugian en el arte de amar, entendiendo la seducción como el recreo y divertimento supremo de la vida. Un amor entre romántico y lascivo, al que sólo se llega conquistando con artes de galán. Se idolatra a la mujer, pero sólo como objeto de deseo, por su capacidad para hacer enloquecer al hombre: “(…) hay que confesar humildemente que la delicada belleza femenina es la única fuerza domadora de las arrogancias varoniles; la sola fuerza triunfadora del mundo”. 13) Además esta seducción no repara demasiado en los sentimientos de la conquistada, al menos así lo ponen de manifiesto algunas argumentaciones misóginas, mezcla de los clichés habituales sobre las limitaciones femeninas y probablemente de los propios tropiezos amorosos del autor: “(…) ya que la mujer no ama, seduce a todas las que te plazca para satisfacer placer y juego”.14)

8 5 6 27

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N En cuanto al matrimonio, aparece en estas revistas como una institución caduca, que encorseta y limita el amor, pero sin embargo ineludible, sobre todo en el caso de las mujeres, que desde su más tierna infancia han sido educadas para servir al hombre y prepararse para crear y cuidar una familia. Este descreimiento en tan solícita institución, aparece condensado en la siguiente cita, procedente de Sicalíptico: “Para algunos individuos el matrimonio es un sainete, en el cual el marido se ríe de su mujer mientras ésta le burla con un tercero; para otros es un drama con su carta delatora y su pistoletazo correspondiente; pero en todos los casos el matrimonio es un enredo en dos actos (…) En el primer acto el hombre busca, persigue, ofrece, suplica y alega cuanto puede por conquistar el corazón de la mujer. En el segundo, el esposo, dueño ya de la plaza se duerme sobre sus laureles, sin acordarse de que el amor no permite descansos ni concede treguas (…) y la mujer, que no gusta de los centinelas que se duermen, le desprecia y le engaña… O lo que es igual, le pone los cuernos.” 15) Lleno de faltas y de mentiras, se entiende el matrimonio como un trámite necesario para sobrevivir socialmente, pues “El mundo es un lugar hipócrita, y hay que sacrificarse al buen parecer y contentarse con una modesta medianía”.16) Desde esta perspectiva, sólo se aprueba el matrimonio si se está seguro de que se ama con toda el alma, ya que si no, se renuncia en vano a la mitad de la humanidad. En este sentido, la fidelidad no es un valor en alza para estos escritores, ya que en nombre del amor libertino saltan las barreras del sagrado sacramento y animan y justifican las infidelidades, como expresión de un deseo que no debe ser reprimido (FIG. 1), sin embargo, las correrías femeninas están peor consideradas, sobre todo desde el punto de vista del marido burlado, que suele ser blanco de todo tipo de mofas (FIG. 2). Además, el adulterio parecía afectar sólo legalmente a las mujeres, por lo que se consolida la figura de la querida. (FIG. 3) La mujer: entre la admiración y la misoginia. La idea de la mujer que recogen los autores sicalípticos no difiere en lo esencial del rol social que se le atribuía al género femenino en la España de comienzos del s. XX, que no es otro que el de la esposa obediente y la madre abnegada. La única excepción a la regla la constituyen las llamadas pecadoras, en las que se perciben ciertos atisbos de liberación (aunque sólo en materia sexual). Salvo este caso, la mujer aparece definida por una serie de características que determinarán su lugar en la sociedad. Aparece esbozada como un ser débil, pasional, que no atiende a la razón, caprichosa, incapaz de entender conceptos como el honor, el deber o la dignidad. Esta feliz irracionalidad, que según este discurso engloba al género femenino, la incapacita para inmiscuirse en labores y pasiones masculinas, lo que crea una acentuada diferencia vital entre ambos sexos: “El hombre tiene multitud de quehaceres y de ambiciones que preocupan su atención; la lucha por la vida, los ideales políticos, la sed de gloria, el juego… Pero ellas, creadas como fueron para el amor, viven siempre pensando en nosotros (…)”17) Entendiendo este amor femenino como completamente ajeno a la razón, más propio de animales (FIG. 4). Estas características hacen que se considere que la mujer vive en una minoría de edad perpetua, por lo que depende del hombre (padre, hermano, novio o marido), que la guía y cuida. Un papel, de inferioridad y sometimiento al hombre, que era también apoyado por una institución con tanto peso como la Iglesia Católica. En este contexto de dependencia patriarcal no es extraño por tanto encontrar afirmaciones como que “las mujeres que se atreven a engañar a sus padres no merecen inspirar confianza en sus maridos”.18)

8 5 6 28

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Al considerarse que a cada sexo le corresponden diferentes cualidades y valores, consecuentemente le corresponderán diferentes objetivos. Como apunta Pilar Folguera Crespo 19) , se pensaba que todas esas características que impiden que la mujer sea capaz de alcanzar las cotas de protagonismo masculino en la política, el trabajo, o la cultura, la hacen sin embargo especialmente apta para otras funciones, la maternidad y el matrimonio. El matrimonio aparece así para la mujer española de inicios del s. XX casi como su única salida, un destino ineludible para sobrevivir, ya que tenía muy pocas alternativas. Hay que tener en cuenta, que no sólo necesitaba casarse para cumplir con la expectativa social, sino que además la mayoría de las mujeres era incapaz de alcanzar la independencia económica. Una educación encaminada hacia el servicio del hombre y al cuidado de la prole, hacía que fuera prácticamente ajena al mundo de la educación reglada y del trabajo. En 1900 el analfabetismo femenino era muy superior al masculino (el 71% frente al 55% masculino)20) , y en cuanto al mundo laboral, apenas un 15% trabajaba fuera de casa 21) . La mayoría de las mujeres trabajaba en el servicio doméstico, pero también había comenzado a incorporarse al proletariado industrial. En la industria textil trabajaban como lavanderas, planchadoras, sombrereras, o modistas. Así mismo, atendían a otros sectores industriales como el de la alimentación, o el trabajo en las tradicionales fábricas de tabaco. Por otra parte, la legislación tampoco ayudaba a la emancipación económica de la mujer. Su situación legal, reflejada en el Código Civil de 1889, mostraba una manifiesta inferioridad ante el hombre. Las pocas prerrogativas recogidas a las solteras mayores de edad, desaparecían para las casadas, que quedaban bajo la autoridad del marido. Es más, el acceso al matrimonio normalmente suponía el abandono de la actividad laboral, pues la mujer en ese momento se debía por completo al cuidado de su familia 22) . La mujer aparece así, destinada a un matrimonio en el que siempre va a ser dependiente de su marido. Esta dependencia, dentro de la crítica a la institución que llevan a cabo los bohemios, se puede considerar como una carga, pues la esposa aparece simplemente como una adquisición obligada para cualquier hombre, entendiendo el matrimonio como “(…) el mercado en que se tasan y se venden las mujeres honradas”23) .Por otra parte, además de criticar la imposición social del matrimonio, también cargan contra las mujeres que se muestran predispuestas por su naturaleza hacia él: “¿Por qué se casó Juana? Porque sí, porque sus padres se lo mandaron… porque deseaba vivamente descifrar el secreto del matrimonio, esa X que llena con su voluptuoso misterio toda la existencia de la mujer, y creyó que cualquier hombre serviría para aplacar la sed de amores que torturaba su inquieto corazón de virgen…”24) Además, la mujer casada para los escritores sicalípticos pierde buena parte de su atractivo, porque se domestica y entrega al hombre, abandonando, sí alguna vez la ha tenido, su condición de pecadora, porque “(…) ninguna mujer, ni la más gazñamona, querría casarse si supiese que legalizando su amor empequeñece y desluce su propio valimiento.” 25) Como ya he mencionado anteriormente, la mujer realmente atractiva es la pecadora innata, la que hace frente al sexo de forma alegre e independiente, entregada al hedonismo y en la que no se puede confiar (FIG. 5). Es aquella que no necesita esperar al matrimonio para disfrutar, y sobre todo para hacer disfrutar de los placeres de la carne. Una buena definición es la que, dirigiéndose a una de estas disolutas señoritas, afirma que: “(…) no siendo ni verdadera Amorosa ni verdadera Prostituta, vacilas entre ambos puntos y te llamas Pecadora.”26)

8 5 6 29

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Sin embargo, también hay que tener cuidado con estas pecadoras, porque son capaces de engañar y hacer enloquecer a los hombres sólo por divertimento, o lo que es peor, en busca de fortuna, exprimiendo a los hombres para conseguir riqueza (FIG. 6). Para finalizar, he de mencionar que muchas de las pecadoras más insignes pertenecen al mundo de la farándula. Especialmente queridas son las actrices teatrales, que se amparan en la libertad del artista para dar rienda suelta a sus deseos. Pues para ellas el teatro no es otra cosa que “(…) la máscara artística del pecado”27) Críticas, crisis y decadencia posterior. Hoy puede parecernos estas publicaciones ingenuas y divertidas, pero entonces, a inicios del s. XX, enfrentadas contra unos principios morales tradicionalistas, despertaron las más férreas resistencias entre algunos opositores, que veían con desagrado el éxito de las revistas eróticas. Pero si los columnistas de los diarios podían atacar la inmoralidad sicalíptica, no con menor fuerza se defendían los autores de estos semanarios ilustrados. En el caso de La Vida Galante, Juan de Mañara, con una gran elegancia, defendió su causa ante estas acusaciones: “Nos consta de buena tinta que a estas horas son muchos los puritanos biliosos a quienes la cruzada del amor está haciendo mascullar cebolla y beber zumo de agrio limón. Califican nuestra publicación de atrevida, de impía… y los que tal dicen añaden (y esta concesión es la única merced que hemos de agradecerles) que nuestras teorías son tanto más peligrosas cuanto tenemos la dañina precaución de servirlas disfrazadas con la máscara del arte y sabrosamente escritas…”28) Un continuo cruce de acusaciones al que se unieron intelectuales de primer orden como Ramiro de Maeztu, que en 1907 pedía que se formase en Madrid una liga contra la pornografía con motivo de la publicación en España de la revista Life, pues iba en ello “(…) la salud mental y material de la raza”.29) Sin embargo, pese a sus críticos, no se puede igualar pornografía a sicalipsis, aunque en los límites entre ambos géneros sean muy difusos. Se le atribuyen a la sicalipsis unas connotaciones más desenfadadas y risueñas; en este sentido, en Sicalíptico se afirmaba unos años antes que: “(…) la sicalipsis, la legítima y noble sicalipsis en su triple aspecto, (…) de educadora, recreativa y regeneradora, es cosa necesaria para la vida. (…) He aquí el motivo de que aboguemos porque la sicalipsis tenga sus órganos genuinos en la prensa ilustrada. En cambio, las revistas pornográficas que no tienen ni arte ni ingenio, deben desaparecer. Su publicación, acabará por causar a la sociedad daños y pérdidas irreparables. 30)” Sin embargo, no fueron las críticas las que acabaron con este tipo de revistas, sino que su propio éxito fue el que terminó extinguiéndolas. Su número no dejó de crecer, hasta que saturaron el mercado. Monótonas y sin el encanto de La Vida Galante, comenzaron a disminuir en cantidad y calidad a partir de 1916. A este hecho hay que sumar la llegada de la dictadura de Primo de Rivera, y su actividad censora, que apuntilló estas publicaciones. Pero, aunque la sicalipsis desapareció como tipo de prensa, siempre permanecerá como el espíritu de la picardía erótica.

8 5 6 30

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N

FIG.1. Texto: Adán y Eva expulsados del Paraíso. Sicalíptico, Nº8, 27-02-1904, p. 7.

8 5 6 31

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N

FIG.2. Texto: Venados en escabeche y mansos al natural son platos que ofrece al tonto la vida matrimonial “Vida bohemia”, Sicalíptico, Nº 18, 07-051904, p. 9.

8 5 6 32

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N

FIG: 3. Texto: -Te prohíbo en absoluto que tengas queridas, ¿lo oyes? -A mi edad, papá, creo que usted haría lo mismo. - No es cierto; nunca tuve queridas hasta después de estar casado. Sicalíptico, Nº2, 16-01-1904, p. 7.

FIG.4. Texto: -Todavía no he podido consolarme de la pérdida de aquel hermoso perro. ¡Oh! crea usted, Pepito; hay animales que sienten el amor intensamente. ¿Cuál es, a su juicio, el animal que más quiere al hombre? -La mujer… La Vida Galante, Nº 3, 20-111898, p. 34.

8 5 6 33

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N

FIG.5. Texto: Llega ¡por fin!... ¡Si no fuera tan primo, tan corto, tan panoli, tan… criatura!... . Sicalíptico, Nº8, 27-02-1904, p. 12.

Hoy le recibiré en esta postura por ver, si de este modo, a hablar le animo.

FIG. 6. Texto: Con un tonto y con un viejo pasa la vida Pilar

y aun dice que no hay bastante con dos bolsas que estrujar.

Sicalíptico, Nº 50, 17-12-1904, p. 6.

8 5 6 34

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Notas 1. Http://hemerotecadigital.bne.es/inicio.htm 2. Vid. M. Cruz Seoane y M. Dolores Sáiz, Historia del periodismo en España, Vol. 3. El siglo XX: 1898-1936. Madrid. Alianza Editorial, 1996, p. 184.

3. Existe una disputa etimológica sobre esta palabra entre Corominas y Ruiz Morcuende recogida en M. Cruz Seoane, y M. Dolores Sáiz, M., op cit., p.184.

4. Disponemos de estadísticas oficiales para los años 1913, 1920 y 1927, aunque su fiabilidad es muy escasa, vid. M. Cruz Seoane, y M. Dolores Sáiz, M., op cit., p.29. 5. R. Asensio Mas, “Carta abierta”, Sicalíptico, Nº 12, 26-3-1904, p. 3. 6. “Sicalíptico y el Gráfico”, Sicalíptico Nº 43, 13 29-10-1904, p. 13. 7. Diez céntimos por un semanal ilustrado, el mismo precio que se pagaba por la mayoría de los diarios. 8. “De oro azul”, La Vida Galante, Nº 1, 06-11-1898, p. 11. 9. París era considerada como una ciudad de ensueño, el ideal bohemio por antonomasia. Una visión menos idealizada de esta ciudad y sus vividores la encontraremos en: I. López Lapuya, La bohemia española en París a finales del siglo pasado. Desfile anecdótico de políticos, escritores, artistas, prospectores de negocios, buscavidas y desventurados, Madrid, Renacimiento, 2001. 10. J. de Mañara, “La Semana”, La Vida Galante, Nº7, 18-12-1898, p.74. 11. Muchas de las ilustraciones aparecen tal cual se publicaron en la mencionada revista, sólo en algunos casos se cambia el texto que las acompaña. 12. Para una visión más detallada del mundo de la bohemia, atendiendo además a la singularidad española vid. J. Álvarez Sánchez, “Bohemia, Literatura e Historia” en Cuadernos de Historia Contemporánea, Nº 25, 2003, pp. 255-274. 13. Sicalíptico, Nº 14, 09-04-1904, p. 13. 14. J. de Mañara, “La Semana”, La Vida Galante, Nº7, 18-12-1898, p.74. 15. “Cuernos”, Sicalíptico, Nº1, 09-01-1904, p. 9. 16. “Discreteos”, Sicalíptico, Nº 2, 16-01-1904, p. 3. 17. “¡Todo por nosotros!”, La Vida Galante, Nº3, 20-11-1898, p.31. 18. “Pecadoras”, Sicalíptico, Nº2, 16-01-1904, p. 2. 19. P. Folguera Crespo, “Revolución y Restauración. La emergencia de los primeros ideales emancipadores” en Historia de las Mujeres en España, Madrid, Síntesis, 1997, p. 455. 20. J. Tussell, Historia de España en el siglo XX, Vol. I. Del 98 a la proclamación de la República, Madrid, Taurus, p. 15. 21. Hay que apuntar que en el mundo rural, dentro de las labores domésticas cabe situar la participación de la mujer en labores agrícolas. 22. La disyuntiva entre el matrimonio y el trabajo femenino aparece analizada en: F. Cavaillet, “Trabajo u honor. El trabajo femenino en la economía contemporánea”, en Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 1987, Nº 40, pp. 113-133 23. “Discreteos”, Sicalíptico, Nº 2, 16-01-1904, p. 3. 24. J. Jorquera, “Fidelidad”, Sicalíptico, Nº 36, 10-08-1904, p. 9. 25. E. Zamacois, “Tentación”, La Vida Galante, Nº3, 20-11-1898, p. 27. 26. E. Gómez Carrillo, “Tres sensaciones”, La Vida Galante, Nº 12, 22-01-1899, p. 137. 27. “La Interview”, Sicalíptico, Nº 10, 12-03-1904, p. 4. 28. J. de Mañara, “La semana”, La Vida Galante, Nº 7, 18-12-1898, p. 74. 29. Ramiro de Maeztu, “La liga antipornográfica”, La correspondencia de España, 3-10-1907, citado por M. Cruz Seoane, y M. Dolores Sáiz, Historia del periodismo en España, Vol. 3. El siglo XX: 1898-1936. Alianza Editorial, 1996, Madrid, p.183. 30. “Sicalíptico y el Gráfico”, Sicalíptico Nº 43, 13 29-10-1904, p. 13.

8 5 6 35

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N ARCHIVÍSTICA N

8 5 6 37

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

Aproximación a los archivos.Los archivos administrativos Neila Sanz Pilar Licenciada en Historia

Cuando escuchamos la palabra archivo inmediatamente en nuestra mente se suceden distintas imágenes de lo que entendemos como tal, desde un lugar medio derruido donde se amontonan en el tiempo y en el espacio un sinfín de innumerables legajos hasta el edificio más moderno donde se guardan y conservan los documentos. La noción de archivo está en estrecha relación con el concepto de documento, entrar en el mundo de la archivística supone comprender, entender y manejar diversos tecnicismos que, a simple vista, amilanan al aficionado, pues el archivo no es algo cerrado sino lo contrario, es algo vivo en constante cambio. Hay diversas definiciones según autores y obras, pero para introducirse de forma sencilla y tener una percepción completa de este heterogéneo cosmos, se opta por el concepto sincrónico de archivo. En primer término, el archivo se entiende como el conjunto orgánico de documentos o la reunión de varios de ellos, reunidos por las personas jurídicas, públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades 1). Antes de pasar a las siguientes definiciones, se ha de conocer el término documento. Según el Diccionario de Terminología Archivística, el documento es la combinación de un soporte y la información registrada en él, pudiendo ser utilizado como prueba o consulta. Sin embargo, en archivística, el documento consta de unas peculiaridades: carácter seriado, su producción natural como reflejo de una actividad; su exclusividad y su interrelación 2). El segundo concepto es el archivo entendido como institución cultural donde se reúnen y conservan, ordenan o difunden los documentos en relación al servicio de su utilización para la investigación, la cultura, la información y la gestión administrativa. Y por último, el archivo es el edificio donde se conservan y se reúnen los documentos. La labor principal del archivo es organizar y poner en servicio la documentación administrativa, asegurar la transferencia periódica al archivo de los documentos generados por las oficinas una vez cerrados; aplicar la valoración y selección de los documentos, clasificar los fondos y mantener ordenada la documentación en sus distintas etapas o edades (edad activa3), edad semiactiva4) y edad inactiva 5)) ;6) describir la documentación para facilitar la accesibilidad a la información e instalar adecuadamente los documentos para garantizar su conservación. Una vez conocido todo ello es imprescindible para la organización, descripción, catalogación y valoración del archivo conocer su fundamento esencial, el principio de procedencia. El Consejo Internacional de Archivos definió la procedencia como “institución, administración, establecimiento, organismo o persona privada que ha creado, acumulado y conservado documentos de archivo, en el curso y desarrollo de sus asuntos antes de su transferencia a un centro de prearchivo o a un servicio de archivos […] los archivos de una misma procedencia no deben ser mezclados con aquellos de otra diferente.7)”

8 6 37

Nonnullus. Revista de Historia n° 4, 3, Mayo-Agosto Enero-Junio 2008 2009 ISSN 1988-5814

N N En conclusión, el principio de procedencia se basa en su doble valor. Por un lado, el respeto al origen de los fondos y, por otro, el respeto a la estructura de aquellos fondos 8) y al orden de los documentos en el interior de los mismos. El archivo como institución se remonta al mundo antiguo 9), momento en que se dotó al documento de autenticidad legal, aportando su fe pública y con un carácter sagrado, por lo que su localización y conservación se llevó a cabo en los templos y palacios. En el período bajomedieval, los tres reinos medievales difirieron en la creación de sus archivos. La Corona de Castilla no llegó a tener un depósito central de carácter político-administrativo debido a ser una corte itinerante, aunque sí hubo archivo parcialmente central en el aspecto económico, creándose la Real Chancillería de Valladolid por la disposición de la orden del 24 de febrero de 1498. En Aragón hubo un archivo central que aglutinaba la documentación de todos los territorios competentes hasta que se produjo la segregación de dichos territorios y, por tanto, la dispersión documental, finalizando en la creación del Archivo Real de Barcelona con su correspondiente reglamento archivístico 10). En Navarra, antes de su unión con la Corona de Aragón, el archivo estaba disperso, encontrándose en distintos depósitos hasta su unificación en archivo central entrado el s.XVI. El auge de los archivos se produjo en la época moderna con la unificación de los territorios y su culminación en la formación del Estado. El archivo no sólo se convirtió en una institución funcional del gobierno, sino también en un elemento de control ya que fue considerado propiedad real con carácter secreto. Todo ello vino auspiciado por la aparición del expediente como resultado de una frenética actividad administrativa, lo que produjo un aumento cuantitativo de los documentos y, como consecuencias, la sedentarización de la corte y el establecimiento fijo de las Audiencias 11). En el s. XIX, las instituciones del Antiguo Régimen quedaron obsoletas, ya que la administración duplicó su actividad documental, así como su sistema de archivos, por lo que surgieron nuevos planteamientos: el archivo se creaba con el fin de concentrar y distribuir los documentos con un fin científico. Para ello se crearon los archivos históricos y provinciales y nació una amplia historiografía, así como las ciencias auxiliares de la archivística. En el s. XX, se crearon nuevas instituciones y organismos, implicando un aumento de la actividad administrativa y, por tanto, una mayor cuantía documental. En el momento que la archivística se consolidó como ciencia histórica, su metodología y su sistema de clasificación se rigió por el principio de procedencia. En la actualidad, hay cuatro tipos de archivos en relación a las edades anteriormente mencionadas: a) Archivos de gestión o de oficina: los archivos que contienen los documentos en fase de tramitación, así como los que son de uso frecuente para la gestión de los asuntos corrientes, están bajo la responsabilidad y manejo directo de las unidades administrativas. Se ha considerado que la documentación debe de permanecer en esta fase durante cinco años una vez finalizada su tramitación, aunque en la praxis el plazo es más breve. b) Archivos administrativos o archivos centrales: los archivos que contienen la documentación que deja de ser utilizada con frecuencia, de acuerdo con los plazos y procedimientos establecidos por el archivero, las oficinas la remiten al archivo. Es la etapa de concentración de los documentos cuyo uso para la gestión es hipotético pero no seguro y tras quince años de su conclusión, pasan los documentos a la siguiente etapa. c) Archivos intermedios: los archivos que contienen la documentación que ha perdido prácticamente su utilidad. El archivo intermedio asegura la instalación masiva de documentos a bajo coste durante otros quince años más, procediéndose a la valoración, la selección y el expurgo. d) Archivos históricos: los archivos que contienen los documentos que por su valor informativo, histórico y cultural se conservan a perpetuidad, formando parte del patrimonio histórico y de la humanidad.

8 5 6 38

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Junto a la teoría, existe la praxis y buen ejemplo de ello es el Archivo Provincial de la Diputación de Valladolid 12) por dos motivos, porque tramita los archivos de gestión y porque es un archivo administrativo, dentro del cual encontramos los procesos de gestión y transferencia de los documentos de las actividades administrativas de las oficinas pertinentes. El cuadro de clasificación 13) se establece en torno a un único fondo, el Archivo Provincial de la Diputación de Valladolid, que, a su vez, se divide en tres secciones 14): a) b) c)

Achivo Central: Constituido por dos subsecciones, el archivo administrativo y el archivo histórico. Obras Pías: Contiene la documentación de cofradías y fundaciones existentes en la capital y los pueblos del Arzobispado de Valladolid. Depósito de Documentación Histórica Municipal de Castroverde de Cerrato.

La descripción 15) establecida por dicho archivo sigue las pautas de normalización descriptiva aportadas por la norma ISAD (G) 16) en sus cinco áreas (área de mención de identidad, área de contexto y contenido, área de condiciones de acceso y utilización, área de materiales relacionados, área de notas), así como la descripción multinivel 17) en lo referente a la unidad de descripción, la gestión documental y la clasificación archivística. El resto de normativa es aquella en relación a la organización de los archivos de gestión y transferencias al Archivo Central y el reglamento del Servicio de Archivo, por tanto, las prestaciones que ofrece. En definitiva, el archivo es una institución con fines patrimoniales, culturales y sociales que, a través de su accesibilidad a investigadores e interesados en la materia, así como el desarrollo de exposiciones fijas o temporales, permite dar a conocer la documentación a un amplio y diversificado público. Notas 1. Art. 19 de la Ley 16/85 de 25 de junio de Patrimonio Histórico Español. 2. CRUZ MUNDET, José Ramón Manual de Archivística, Fundación Germán Sánchez Ruipérez 2001 3. Refiere a un documento en plena utilidad para la finalidad para la que fue producido (su utilidad administrativa) tanto en el proceso de tramitación como una vez tramitado si su consulta sigue siendo frecuente. Su conservación se produce en los archivos de gestión. 4. Refiere a un documento tramitado aún vigente su consulta aunque como antecedente de otro procedimiento administrativo posterior que requiere la información de dicho documento. Su conservación se lleva a cabo en el archivo intermedio. 5. Refiere a un documento cuya actividad ha concluido definitivamente, consultándose para fines de investigación científica y técnica, conservándose en el archivo histórico. 6. ALCALDE MARTÍN-CALERO, Carlos Manual de gestión de la documentación administrativa, Diputación de Valladolid. 7. MARTÍN-POZUELO CAMPILLOS, Mª Paz La construcción teórica en archivística: el principio de procedencia, Universidad Carlos III de Madrid 1996 8. El fondo es la unidad mayor indisoluble del total de las partes que constituyen un archivo a partir del cual el propio archivo queda estructurado. 9. Clases magistrales de HERRERO JIMÉNEZ, Mauricio, Archivística I, Universidad de Valladolid 2006 10. Incidir en que esta terminología es anacrónica, se emplea un símil teniendo en cuenta la información contenida en las ordenanzas del 12 de marzo de 1384 aportadas por Pedro el Ceremonioso. 11. GENERELO, Juan José y MORENO LÓPEZ, Ángeles Moreno Historia de los Archivos y de la Archivística en España, ACAL 1998 12. Archivo Provincial de la Diputación de Valladolid http://www.diputaciondevalladolid.es/archivo 13. Esquema que refleja la jerarquización dada a la documentación producida por una institución y en el que se registran las secciones y subsecciones y las series y subseries documentales. 14. Unidad administrativa que refleja la estructura orgánico-funcional de una institución o entidad. 15. HEREDIA, Antonia Archivística General, teoría y práctica, Sevilla 1988 16. MUÑOZ FELIU, Miguel C. ISAD (G): hacia un estándar internacional de descripción archivística, 1995 17. La representación del contexto y la estructura jerárquica del fondo y las partes que lo integran. En el nivel del fondo se debe proporcionar la información de las partes como un todo y, en los niveles inferiores, la información de las partes que se están describiendo.

8 5 6 39

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N ENLACES DE INTERÉS: Archivística: http://www.archivistica.net Consejo Internacional de Archivos: Portal de Archivos Españoles: http://pares.mcu.es @ Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (ANABAD): http://www.anabad.org @ Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID): http://www.fesabid.org @ European Archival Network: http://www.european-archival.net/ @ Ministerio de Cultura: http://www.mcu.es @ Mundo Archivístico: http://www.mundoarchivistico.com @ UNESCO Archives Portal: http://portal.unesco.org @ @

8 5 6 40

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N ARTE N

8 5 6 41

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

Sobre el cuadro de San Francisco Solano situado en N la ermita de la Fuente N de Jamilena (Jaén) José Carlos Gutiérrez Pérez Licenciado en Humanidades

Resumen: Uno de los cuadros más significativos y poco conocidos en la provincia de Jaén es el de San Francisco Solano en la ermita de de la Fuente de Jamilena (Jaén), la única o una de las pocas pinturas que sobre este santo cordobés existen en la provincia giennense. Con este breve artículo intentaremos dar a conocer algunos datos sobre el mismo, además de la ermita donde está ubicado y otros dos cuadros que lo acompañan.

En una de las salidas del pueblo giennense de Jamilena, camino de la sierra, en lo que desde principios del siglo XV se ha venido llamando Fuente Mayor, nos encontramos con una ermita contemporánea de clara volumetría construida alrededor de la década de 1910. Dicha ermita es un pequeño templo estilísticamente historicista que, como podemos ver tanto dentro como fuera, está inspirado en la lexicografía del tardío barroco hispanoamericano 1) . Esta ermita fue mandada construir por Felipe Martínez Garrido, rico hacendado de Jamilena, el cual tenía tierras en Jamilena y sus alrededores, incluida esta zona, llamada la Huerta Mayor 2) , donde está construida la ermita y la casa adjunta a ella 3) . Además, hay que decir que fue erigida con el fin de que ésta sirviera como panteón de la familia Martínez. El motivo por el cual está bajo la advocación de San Francisco de Asís, tal vez se deba a que dicho fraile italiano era el santo onomástico de Francisco Martínez Garrido, padre de don Felipe. De hecho, la figura del santo aparece pintada en unos azulejos policromados situados sobre la puerta de acceso al interior del pequeño templo. Tras la muerte de su propietario la ermita pasó a manos de uno de sus herederos, los cuales se hallaban dispersos entre Jaén, Córdoba, Andújar y Jamilena. Igualmente, hasta hace poco tiempo en ella se venían celebrando las homilías religiosas de la Venerable Orden Tercera de N. S. P. San Francisco, de Jamilena 4) . Hoy día, la pequeña ermita es propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Jamilena tras haber sido donada por los hermanos Martínez Cerezo, descendientes de don Felipe Martínez, en marzo de 1989 5) . Pero la misma guarda dentro de ella algunas piezas artísticas de gran valor, que podríamos denominar como excelentes obras pictóricas, sin olvidar también la belleza y excelente ejecución de la fábrica de la misma. Una de esas joyas corresponde a un cuadro muy curioso que hay situado sobre el altar principal de esta ermita. El cuadro es un gran lienzo en el que aparece la figura de San Francisco Solano. Ateniéndonos a un comentario estrictamente formal diríamos que el cuadro es una pintura de grandes proporciones (205 cm. de ancho X 186 cm. de alto) en el que aparece la figura central del santo franciscano ataviado con el hábito propio de su orden, sobre una especie de pequeño montículo, sosteniendo con la mano derecha un pequeño crucifijo y, parece ser que, bendiciendo con la otra a los indios que lo rodean. En la zona inferior de la obra nos encontramos con el grupo de indígenas suramericanos arrodillados que rodean a San Francisco Solano y que miran con cierta admiración cómo el santo los bendice. Pero, ¿quién era exactamente San Francisco Solano y qué fue de su vida y obra? San Francisco Solano fue un fraile franciscano, confesor y misionero que nació en Montilla (Córdoba) en el año 1549. Éste a los 20 años de edad ingresó como franciscano de la Regular Observancia y posteriormente estudió Teología en Sevilla en el convento de Nuestra Señora de Loreto. Ordenado sacerdote, fue maestro de

8 5 6 42

Nonnullus. Revista de Historia n° 4, 3, Mayo-Agosto Enero-Junio 2008 2009 ISSN 1988-5814

N N Novicios en Arruzafa (Córdoba) y superior del convento cordobés de San Francisco del Monte. En 1589 se trasladó a las Indias, embarcándose en Cádiz, y tras un viaje lleno de graves incidentes, llegó a Tucumán, en el virreinato de Perú, donde inició su labor evangelizadora que le llevaría también a los actuales territorios de Ecuador y Argentina. Misionó a los indios lule y toconote, cuya lengua aprendió. En 1601 fue enviado a la nueva fundación de Santa María de los Ángeles de Lima, donde residió hasta su muerte acaecida el 14 de julio de 1610. Además, fue predicador popular, y ya en vida gozó de fama de santo. Finalmente esa fama, su fe y sus buenas obras cristianas dieron motivo para que fuese beatificado en 1675 y, más tarde, canonizado por el Papa Benedicto XIII en 1726. Pese a que el cuadro actualmente está situado en la ermita de San Francisco de Jamilena, probablemente su procedencia original fuese la de algún convento franciscano situado entre Córdoba o Montilla, de donde era natural San Francisco Solano, como hemos dicho antes, y del cual la familia Martínez lo obtuvo no se sabe por qué circunstancia. La hipótesis de que procede de algún lugar de la provincia de Córdoba se debe a que la figura de este santo hasta el momento sólo se ha podido localizar en iglesias y conventos franciscanos de dicha provincia, sin que en Jaén se dé el caso, a excepción, claro está, de este cuadro que hay en Jamilena. Otro detalle que podríamos añadir sería la gran fe que a este santo se le profesa por la campiña cordobesa. De igual forma, se tiene todavía la gran incógnita de cuál pudo ser su autor y fecha de ejecución, que en opinión del recientemente fallecido Pr. Alejandro Recio, arqueólogo y erudito franciscano, estaría entre los años 1600 y 1700 6) , correspondiendo su autoría tal vez a algún pintor barroco de la escuela cordobesa. En esta misma ermita no sólo se guarda el cuadro al que nos hemos referido, sino también otros dos lienzos más. Por un lado está el cuadro en el que se representa la figura de un nazareno cargando con la cruz (imagen que algunos han querido identificar falsamente como una copia del desaparecido cuadro de Ntro. Padre Jesús, Patrón de Jamilena 7) ). Esta obra, actualmente, está en un lamentable estado de conservación. De esta misma carecemos, al igual que ocurre con el lienzo sobre San Francisco Solano, de fecha exacta de ejecución y autor, cosa que no sucede con el otro cuadro, realizado en 1868 por un pintor llamado Francisco del Campo, en el cual aparece maravillosamente pintada una majestuosa Virgen del Carmen. Actualmente, estos tres cuadros han sido analizados para realizarles un completo proceso de restauración debido a su mal estado de conservación que, como se ha comentado unas líneas atrás, en el caso del cuadro del nazareno cabe calificarse como de lamentable. Respecto al cuadro de San Francisco Solano también su estado es malo aunque no tan preocupante como el antes citado. El estudio de restauración de ambos lienzos está corriendo a cargo de un equipo de restauradores enviado por la Delegación de Cultura en Jaén de la Junta de Andalucía. Notas 1. Ureña Portero, Gabriel (1998): «La ermita de San Francisco». En vol. IV de Jaén: Pueblos y Ciudades. Jaén, pág. 1557. 2. Dichos terrenos pertenecieron hasta la segunda mitad al Ducado de Abrantes, propietario en Jamilena de varias fincas de olivar y cultivo de huerta. 3. Como dato anecdótico cabría mencionar que la enorme y fina casa donde residía una hija de don Felipe, doña Eufrasia con su esposo, don José Cabrera, situada en la calle Llana nº 14, fue construida sobre la misma época tomando como modelo la conocida Casa Espejo de Andújar (Jaén). De hecho se observa que, en dicha casa, parte los materiales de construcción son idénticos o iguales a los utilizados en la ermita. 4. Segurado Cobos, Julio (2000): «Apuntes para la historia de la Parroquia de Jamilena». Programa Oficial de Fiestas de Ntro. Padre Jesús 2000. Jamilena, pp. 17-18. 5. Ibíd., pág. 20. 6. Recio Veganzones, Alejandro, O.F.M. (2000): «Historia e iconografía de tres franciscanos andaluces, apóstoles en España y evangelizadores en tierras de misión: Diego de Alcalá, Francisco Solano y Juan de Prado». En El franciscanismo en Andalucía: conferencias del V Curso de Verano de San Francisco en la cultura y en la historia del arte español (Priego de Córdoba, 1 a 8 de agosto de 1999). Vol. I. Córdoba, pp. 425-448. 7. El actual cuadro de Ntro. Padre Jesús Nazareno es una copia anónima realizada en la década de 1880, del antiguo cuadro del siglo XVII, desaparecido en la Guerra Civil.

8 5 6 43

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Otra imagen de S. Francisco Solano

Ermita de San Francisco de Asís

Copia del cuadro de Ntro. Padre Jesús, Patrón de Jamilena

Bibliografía: DÍAz, Álvaro, O.F.M. (1991): San Francisco Solano. Gloria de los misioneros de América. Córdoba. Recio Veganzones, Alejandro, O.F.M. (2000): «Historia e iconografía de tres franciscanos andaluces,

apóstoles en España y evangelizadores en tierras de misión: Diego de Alcalá, Francisco Solano y Juan de Prado». En El franciscanismo en Andalucía: conferencias del V Curso de Verano de San Francisco en la cultura y en la historia del arte español (Priego de Córdoba, 1 a 8 de agosto de 1999). Vol. I. Córdoba, pp. 423-450. Segurado Cobos, Julio (2000): «Apuntes para la historia de la Parroquia de Jamilena». Programa Oficial de Fiestas de Ntro. Padre Jesús 2000. Jamilena, pp. 12-22. UreÑA Portero, Gabriel (1998): «La ermita de San Francisco». En vol. IV de Jaén: Pueblos y Ciudades. Jaén, pág. 1557.

8 5 6 44

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N HISTORIOGRAFÍA N

8 5 6 45

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18 de julio de 2004)* Carlos Barros Universidad de Santiago de Compostela

El título de este trabajo, “Primeras conclusións do III Congreso Internacional Historia a Debate”, tiene que ver con la tradición de pluralismo y discusión de HaD como red y tendencia historiográfica de nuevo tipo: toda posible “conclusión” de cualquiera de nuestros congresos internacionales difícilmente puede ser única o definitiva. Cada uno de los que siguieron el congreso de Santiago de Compostela (1418 julio 2004), de manera presencial o digitalmente aportará con seguridad otras miradas y matices, acuerdos y discrepancias. Los debates y reflexiones sobre el III Congreso, incluyendo estas notas a vuela pluma, permanecerán pues abiertas, como corresponde con nuestro estilo. Congreso diferente Vamos a hablar, pues, de los primeros frutos del III Congreso desde el punto de vista de su coordinador. Insisto en el carácter provisional de estos apuntes, por dos razones: a) consideramos en ellos más el congreso-acontecimiento que el congreso-actas; b) nos concedemos a nosotros mismos la libertad de variar, modular o completar estas conclusiones después de una (re) lectura detallada de las 120 ponencias y de las trascripciones de las mesas redondas, materiales cuya publicación está en marcha, así como de las reseñas que han ido publicando los congresistas más dinámicos. Habrá posiblemente unas segundas conclusiones menos “impresionistas”, asimismo inacabadas y abiertas a nuevas lecturas como parte del proceso de reconstrucción historiográfica en el que estamos empeñados.` Debemos informar primero, para quien no lo sepa, que cada Año Santo y jubilar celebramos en Santiago de Compostela, desde el primer Xacobeo de 1993, una especie de peregrinación mundial de historiadores para debatir y reflexionar sobre el estado de nuestra disciplina. En esta tercera edición colaboraron 430 entidades de más de treinta países: se multiplicó por 10 la lista de colaboraciones académicas que tuvimos en el I Congreso. Participaron unos 150 ponentes de los cinco continentes; durante 5 días y 3 sesiones simultáneas, se desarrollaron 13 secciones temáticas y 17 mesas redondas. Un tercio aproximado del congreso, las cuatro conferencias plenarias y una amplia selección de las ponencias y mesas de mayor interés público (elemento diferenciador respecto del congreso-actas), fue transmitido en directo a través de nuestra página web (), desde el Auditorio de la Facultad de Periodismo de la Universidad de Santiago de Compostela, gracias al Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), creado por la Xunta, el CSIC y las universidades gallegas, que dispone, como es sabido, de uno de los principales ordenadores europeos para estos servicios de comunicación que combinan multimedia e Internet. Unos mil profesores e investigadores de historia siguieron así, en tiempo real, las diferentes intervenciones en español, inglés y francés 1) . Hasta donde nosotros sabemos fue la primera vez que se transmite en directo a todo el mundo un congreso de historiadores por Internet. Somos conscientes del salto cualitativo que esto supone en el uso académico de las nuevas tecnologías de comunicación, hasta el presente restringido a videoconferencias puntuales. Es un gran paso adelante para la nueva historiografía digital y global que estamos construyendo desde el espacio académico latino. Y un buen ejemplo, desde la historia, para las otras ciencias humanas y sociales, si hacemos caso de lo que nos dicen los colegas de HaD que están a caballo entre la historia y la filosofía, la sociología, la politología, el derecho, la antropología, la geografía o la teoría literaria. *Versión revisada, ampliada y traducida del gallego de la conferencia dictada a las 20 horas del 17 de noviembre de 2004 en la Biblioteca de la Diputación Provincial de A Coruña (Galicia, España) en el marco de los actos del V Premio de Ensayo “Manuel Murguía” (archivo de audio en “Presentaciones”, nº 52, www.h-debate.com).

8 5 6 46

Nonnullus. Revista de Historia n° 4, 3, Mayo-Agosto Enero-Junio 2008 2009 ISSN 1988-5814

N N Los congresos de Historia a Debate son internacionalmente únicos en la temática de metodología histórica, historiografía, teoría de la historia, historia y sociedad, problemas laborales y profesionales de los historiadores, historia inmediata 2) ... Felizmente cada cinco años se celebran paralelamente congresos de ámbito asimismo mundial organizados por el Comité Internacional de Ciencias Históricas (nacido en 1926, vincula institucionalmente a unos 2.000 o 3000 historiadores, más o menos como HaD). Si bien responden a un enfoque más tradicional, en el sentido de más empírico y menos reflexivo, y desde luego más heterogéneo, reflejo de la atomización en auge de la disciplina, agravada por una estructura de comisiones nacionales que multiplican las proposiciones de temas especializados pese a las intenciones homogeneizadoras de las últimas directivas. Los órganos de dirección del CICH se renuevan cada congreso, dificultándose objetivamente una orientación de conjunto, global. El factor diferencial de la red temática Historia a Debate, respecto de esta y otras iniciativas y organizaciones de historiadores, reside en que su rumbo está vinculado, desde sus orígenes, a un amplio proyecto de investigación y reconstrucción de la historiografía actual. Por lo demás, los temas metodológicos, historiográficos, teóricos, profesionales o de historia inmediata raramente se abordan en los congresos del CISH-ISCH 3) , que vienen celebrándose un año después de nuestros encuentros en Compostela, de factura más reciente y con una temática y orientación en todo caso importantes, necesarios y complementarios con los nuestros. Las diferencias de este congreso con los que lo precedieron residen en que hoy sabemos más de la enredada tesitura de la historiografía internacional. HaD tiene hoy un mayor poder de interpretación, y de convocatoria académica, al disponer de herramientas más ajustadas, inéditas, organizadas justamente a partir del II Congreso, para articular de forma global el debate y el consenso de los historiadores: 1) La Encuesta Internacional “El estado de la historia”, dirigida entre 1999 y 2001 a 50.000 historiadores y profesores de historia de todo el mundo 4) , cuyos resultados –colgados de la web desde 2002- nos informan de que nuestras inquietudes historiográficas eran y son compartidas por una amplia franja internacional de historiadores, confirmando así que lo que puede representar hoy en día HaD está en sintonía, en su intención y contenidos, con los sectores más avanzados y jóvenes -en beneficio de una continuidad futura- de nuestra disciplina en Europa y América, de los cuales se viene nutriendo nuestro proyecto desde 1993. 2) En los anteriores congresos no existía HaD como “comunidad académica de nuevo tipo”, fue creada en Internet de 1999 en adelante mediante dos listas de correo electrónico (HaD y HI), que vinculan diariamente a más de 3.000 colegas, y una página web trilingüe (español, francés e inglés) que recibió en estos primeros siete años más de tres millones de visitas de historiadores, profesores y estudiantes de historia. Cantidad considerable si tenemos en cuenta que los historiadores profesionales interesados por los debates y las reflexiones sobre el oficio somos una amplia minoría, si bien cualitativamente decisiva en esta temática. Es difícil hoy que cualquier colega que tenga alguna inquietud sobre el método, la historiografía y la teoría de la historia, dentro y fuera del ámbito latino, no esté conectado con nuestra red historiográfica o no haya mantenido en algún momento relación con nosotros. 3) En tercer lugar está la explicitación colectiva de nuestra propuesta historiográfica a partir del Manifiesto historiográfico de Historia a Debate, que salió a la luz justamente el 11 de Septiembre de 2001, con 18 proposiciones para la escritura de la historia en este siglo, firmado hasta marzo de 2007 por 478 profesores e investigadores de historia de 37 países. Estamos a la espera de la divulgación de las Actas del III Congreso para hacer una revisión y actualización de este Manifiesto académico global, cuyo texto actual fue redactado hace ya más de siete años. La disposición de una plataforma historiográfica común ha contribuido altamente a evitar que el temario de nuestro último encuentro adoleciese de la súper especialización y dispersión habituales en casi todos los congresos de historia, o historiografía, que están teniendo lugar en estos tiempos paradójicos y transitorios, entre lo pequeño y lo grande.

8 5 6 47

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Diez conclusiones Hablaremos de aquellos avances, problemas y enseñanzas más significativos del congreso de julio de 2004, sabiendo como sabemos, por las experiencias anteriores, que los Congresos Internacionales de HaD son un excelente barómetro para medir la coyuntura historiográfica internacional en un contexto si cabe más “académico” que los debates cotidianos en la red -a veces irreverentes-, en un contexto más europeo y a la vez más americano, superando en buena medida el viejo eurocentrismo, aunque somos conscientes de la todavía poca representación de los otros continentes. El carácter abierto de nuestros congresos 5) viene produciendo, en lo tocante a espontaneidad y representatividad, un resultado que sorprende desde el mismo momento de hacer las consultas previas sobre la temática congresual, en esta ocasión a un elevado número de colegas por la propia existencia de nuestra comunidad / red internacional, lo que nos lleva directamente a la primera de nuestras diez conclusiones. I.- La rampante fragmentación de la historia que se escribe. En flagrante contradicción con la globalización histórica e historiográfica que estamos viviendo, observamos con cierta inquietud que -desde 1993- no dejó de crecer el número de especialidades y micro especialidades académicas, temáticas y cronológicas 6) , por efecto –negativo- del fracaso de la “historia total” y la proliferación de las viejas, nuevas y novísimas “formas” de historia, lo que nos llevó a un gran vacío historiográfico de comunicación y proposiciones que explica, por otro lado, el alcance de HaD. La paralela y fulgurante expansión de HaD como red global, y de otras iniciativas historiográficas de vocación asimismo transversal, es el síntoma y la consecuencia más claro de los excesos de la fragmentación. A estas alturas tenemos ya claro que la hiperespecialización es el mayor problema que tenemos que afrontar los historiadores en este nuevo siglo, al tiempo que la mayor oportunidad para construir alternativas historiográficas realmente nuevas (y no de hace 20, 30 o 50 años), cuyo grado de innovación es directamente proporcional a su contribución a la resolución práctica del grave problema de la atomización de la historia que se escribe. La globalización y la fragmentación van tan juntas en esta transición historiográfica e histórica que, estando HaD en el primero de los casos, no dejó de extrañarnos 7) el número de suscritos de nuestra red temática - comprendidos firmantes del Manifiesto- que nos demandaron más de lo normal en el proceso preparatorio del III Congreso, la “inclusión” de “ su” tema, interés o especialidad en el programa 8) , que respondió finalmente como es habitual en HaD -más aún en esta fase de maduración como tendencia- a una temática global, general y transversal. La óptima respuesta obtenida 9) desde diversos países, continentes y especialidades, tocante a la globalidad, novedad y calidad de las contribuciones, la participación física y el seguimiento por videoconferencia, contribuyeron a una generalizada percepción de éxito 10) , incluso superior al que tuvimos en el I Congreso de 1993, beneficiado por ser el primero, la falta de precedentes 11), y la presencia -en aquel momento todavía factible- de “grandes figuras” 12) de los pasados Annales y Past and Present 13). Vistas las dificultades, el hecho de haber conseguido en 2004 en Compostela una respuesta tan global e innovadora, a contrapelo de una inercia académica tan individualista, abre un camino de esperanza en el proceso emprendido, personal y colectivamente, de recomposición paradigmática desde un ámbito académico latino. El buen resultado del III Congreso alcanza toda su estatura si tomamos en consideración las crecientes dificultades que suele tener un historiador profesional, aunque lo desee, para participar como ponente en los congresos internacionales de HaD. Desde el I Congreso se excluyen las ponencias puramente empíricas, independientemente de su calidad, teniendo que versar las propuestas sobre el método, la historia y la teoría de la historia, el oficio y la sociedad... Desde el II Congreso añadimos otra condición: no repetir temas y enfoques ya tratados suficientemente en los anteriores congresos de HaD, con el objeto de recoger las verdaderas novedades de congreso a congreso. Finalmente, desde la convocatoria del III Congreso, junto con

8 5 6 48

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N lo anterior, nos autoexigimos trascender las puras especializaciones históricas o historiográficas, interviniendo en cualquier caso desde éstas en las temáticas y enfoques generales que nos son propios. Al imponernos de este modo una dinámica permanente de renovación, reclamada por la inacabada transición historiográfica que estamos a vivir, y la propia dinámica de la disciplina, no todos colegas están condiciones de seguirnos, al menos en esta difícil cuestión. De ahí que, no por esperada, fuese menor la (otra) sorpresa de encontrarnos en Compostela con tantos historiadores jóvenes, y menos jóvenes, dispuestos a acompañar la innovación historiográfica desde una óptica global, a seguir tirando del carro renovador tres décadas después de la hoy aparentemente agotada “revolución historiográfica del siglo XX”. En HaD la inmensa mayoría somos historiadores que hacemos trabajo empírico, frecuentamos una o varias líneas de investigación, pertenecemos a áreas académicas cronológicas o temáticas (Historia Medieval, en mi caso, según ya se dijo en la presentación de esta conferencia), participamos con gusto en los típicos seminarios y congresos especializados..., pero convergemos y nos relacionamos desde hace años para estudiar y debatir asuntos actuales de metodología, historiografía, teoría, relación historia / sociedad, historia inmediata y otros relativos a la profesión de historiador y la escritura de la historia. Estamos empeñados, pues, desde hace más de una década, en perseguir juntos lo nuevo, sin verdades preestablecidas, a fin de no retroceder, reestructurando a tal fin en lo que sea preciso –que es mucho- los paradigmas heredados de la vieja, nueva y novísima historia, por lo cual no tiene ningún sentido –ni compensa a los organizadores el esfuerzo- vernos físicamente cada 5 o 6 años para solamente hacer currículo o repetir lo dicho anteriormente 14), ignorando los avances diarios en los debates y en las reflexiones en nuestra red, y fuera de HaD. Hubiese sido, por lo tanto, un paso atrás para la globalización historiográfica que nosotros representamos “adaptarnos” a la inercia y fragmentación académicas reinantes. Los logros obtenidos en el III Congreso habrán de progresar los años venideros, en parecida dirección, para hacer del IV Congreso (2010) un nuevo hito historiográfico, que Clío nos asista y venga pronto “la ciencia normal”. II.- La segunda reflexión se refiere, por consiguiente, a los avances en la reconstrucción de la alternativa historiográfica, que analizaremos más específicamente en los otros puntos, y posteriormente cuando revisitemos, después de las actas, el Manifiesto-plataforma de 2001. Decir de entrada que, con diferencia respecto de las ediciones anteriores, el temario del congreso tuvo como guía un programa global más acabado de investigación e intervención historiográficas (no es otra la clave del “éxito” del congreso). De modo que las aportaciones recibidas sirven directa y/o indirectamente, desde el acuerdo o la discrepancia 15) , a nuestra intención de reconstrucción paradigmática. Directamente, contribuyen a ello aquellas ponencias que respondieron en una medida muy apreciable –para ser la primera vez- a nuestra “convocatoria específica” destinada a desarrollar las 18 proposiciones historiográficas del Manifiesto de HaD e investigar la propia experiencia de HaD entre 1993 y 2004 como comunidad académica, red temática y movimiento historiográfico. Indirectamente, no ayudan menos el resto de textos e intervenciones orales en los diferentes apartados de un programa, que es resultado de una estrategia orientada a reunir novedades que nos permitan progresar en la reconstrucción plural del consenso historiográfico en el siglo XXI. III.- Una parte importante de esta reconstrucción alternativa son los adelantos conseguidos en la definición y práctica variada de una nueva historia global. Cada vez se habla más, y se empieza a practicar, desde lugares y posiciones diversas pero convergentes 16) , de una “nueva historia global”. Urgido por la globalización, el concepto de “historia total” del materialismo histórico, asumido por Annales y otras corrientes renovadoras en los años 60 y 70, sigue vigente justamente porque está sin hacer, a causa de sus fracasos en los ámbitos metodológico, historiográfico y epistemológico, y de sus incapacidades para evitar, o cuando menos frenar, la

8 5 6 49

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N intensa fragmentación disciplinar habida en las décadas finales del siglo XX 17) . La vieja “historia total” es hoy una asignatura pendiente para cualquiera que pretenda individual o colectivamente renovar la historia que se escribe. En el congreso de julio de 2004 hicimos el esfuerzo por aunar las nuevas iniciativas que tratan de investigar, y ofrecer al público lector, enfoques globales de los hechos pasados en lugar de fragmentos de historia especializada. Son tres las vías historiográficas -complementarias- que recientemente vienen reclamando la denominación de “nueva historia global” 18): A) La historia mixta como historia global, entendida como desarrollo del punto V del Manifiesto de HaD “contra la fragmentación” de la historia. La “historia mixta” fue uno de los temas de congreso, implica mezcla de temas, fuentes, métodos, líneas de investigación y especializaciones académicas 19). Habremos de valorar hasta que punto se lograron con las ponencias aproximaciones históricas globales, de todos modos es un comienzo. Lo que sabemos es que no se trata tanto de una convergencia casual o circunstancial de enfoques o tipos de documentos en un trabajo especializado, “concreto”, como de una nueva estrategia de investigación que, desde las hipótesis hasta las conclusiones, procure explícitamente un resultado integral, no parcial, que rebasando las especializaciones combine empírica y reflexivamente sujetos, objetos y enfoques. B) La historia mundial como historia global. Lejanamente germinada en la Norteamérica de los años 70, aparcada durante años, fue resucitada y desarrollada como propuesta de investigación entre los historiadores de ámbito académico angloamericano, durante los años 90, al calor de la globalización. Esta línea de investigación estuvo hasta hoy20) prácticamente ajena a la historiografía española y latina. La incluimos en el III Congreso porque pensamos que la World History es una novedad historiográfica que va con los tiempos que vivimos y que, llevada hasta sus últimas consecuencias, ha de ayudar a definir el nuevo paradigma historiográfico. Esperamos que la importante y diversa representación que tuvo la “historia mundial como historia global” en el congreso de 2004 contribuirá a dotarla de una dimensión más teórica y global, más europea y latina. Hay que incitar, pues, a historiadores españoles, latinos y europeos a llevar a cabo investigaciones y reflexiones históricas de ámbito más internacional, siguiendo el propio ejemplo de HaD en el campo de las investigaciones y reflexiones historiográficas. Nuestra experiencia y propuesta como “historiografía mundial” habrá de servir para que esta reciente historia mundial-global de base sobre todo empírica, definida por un ámbito espacio-temporal, no termine reducida a un episodio más de “retornos”, a un cambio de etiqueta “útil” para resucitar la historia positivista y descriptivista de siempre, como las viejas “historia de las civilizaciones” e “historia universal”. El “peligro” que le vemos por lo tanto a esta joven “historia mundial”, compartido con otras “novísimas” historias, es su poca o nula vinculación con el cambio global de paradigmas en el que estamos insertos, quedando entonces limitada a una moda anglófona o, en el mejor de los casos, a una especialidad historiográfica por renuncia o incapacidad a una mayor influencia teórica (bilateral) sobre el conjunto de la comunidad internacional de historiadores, limitando así su futuro como línea de investigación. Para HaD como tendencia está claro que es menester cambiar de base los conceptos heredados sobre la historia y la historiografía, pasando así efectivamente de la historia nacional del positivismo (hoy, en pleno retorno), o de la historia regional de los “nuevos historiadores” (con incursiones macro regionales), a una historia de ámbito de investigación y proyección realmente mundial. 21) C) La tercera, y más exitosa, variante de estas historias globales emergentes está siendo, evidentemente, la historia digital como historia global. Con el siglo ha nacido una nueva sociabilidad académica aplicada a la historia por efecto, directo y transversal, de la globalización de las comunicaciones sobre las viejas comunidades de historiadores. El ejemplo de Historia a Debate 1999-2005 es, a este respecto, por el momento único en la historiografía internacional. Nuestra perspectiva en los próximos años es llevar este revolucionario y consolidado ámbito

8 5 6 50

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N mundial de relación académica de la historiografía a la historia, de la reflexión a lo empírico, animando “grupos internacionales de investigación en red” alrededor de enfoques de investigación histórica, e historiográfica, que nos permitan seguir avanzando en la definición, y puesta en práctica, de una escritura de la historia adecuada al tiempo de la globalización, sin abandonar en ningún momento el debate y el consenso sobre el método y la teoría como orientación fundamental de nuestra acción historiográfica. 22) IV.- La cuarta conclusión que sacaríamos es la consolidación de lo que en HaD venimos llamando Historia Inmediata: en su origen, un espacio historiográfico de debate sobre hechos actuales de relevancia histórica, con una significativa intervención latinoamericana, nacido en nuestra red digital en enero de 2000 23). La Historia Inmediata de HaD supone historiográficamente la culminación de un lento y difícil proceso de incorporación del tiempo realmente presente al ámbito de trabajo de los historiadores. Iniciado en los años 70 en Francia -al margen de la escuela de Annalesen el Institut d´Histoire du Temp Présent, no había logrado hasta ahora hacer honor a su nombre al no rebasar en sus investigaciones y reflexiones los hechos acontecidos hace 50, 30 o 25 años: la II Guerra Mundial, la resistencia, la guerra de Argelia (franquismo y transición en la versión española). La Historia Inmediata de HaD, muy presente en el congreso de 2004, inicia el tránsito de los debates diarios entre historiadores sobre cuestiones de actualidad (lista HI), lo que no es poca cosa, a las ponencias con reflexiones y resultados de investigaciones históricashistoriográficas sobre la realidad inmediata, esto es sobre lo verdaderamente presente, actual, contemporáneo, coetáneo, y por lo tanto inacabado. La condición sine qua non para entrar en esta segunda fase de la HI de HaD es la consolidación de HI como espacio de discusión en HaD, por lo que supone de cambio de chip, tarea nada sencilla que nos ocupó durante cinco años por lo “encendido” de algunas polémicas que casi nos hicieron fracasar 24). Uno de los temas propuestos después del congreso de julio a discusión (27/10/2004) fue, por ejemplo, la conferencia de José María Aznar en Georgetown donde relacionó la llamada Reconquista española con Bin Laden, el terrorismo internacional y el “choque de civilizaciones”, donde como es habitual en HaD las intervenciones se mantuvieron formalmente correctas. Es fundamental que los profesionales de la investigación y de la enseñanza de la historia discutan –entre sí, pero también con otros investigadores, profesores, políticos y otros aficionados a la historia- sobre cuestiones del presente de importancia histórica o historiográfica, o bien sobre cuestiones histórico–historiográficas de relevancia actual, sin renunciar a priori ni al rigor histórico –opinable como bien sabemos- ni a las propias posiciones personales, historiográficas y/o ideológicas. Inauguramos, pues, una ruta nada frecuentada en nuestro medio académico para conocer y valorar en tiempo real, las conexiones entre historiografía y sociedad, a la vez que se abre una interesante vía para aportar abiertamente –se suele hacer a escondidas- nuestros conocimientos históricos al debate y la resolución de los problemas de hoy. Queda, con todo, bastante camino por andar si queremos incluir en verdad lo inmediato en el campo académico de los historiadores, independientemente de su especialización, puesto que por supuesto todos estamos suficientemente formados, cualquiera que sea nuestra especialización cronológica o temática, para investigar históricamente el tiempo que vivimos. Tenemos en HaD por costumbre plantear el problema epistemológico de forma inquisitiva: ¿Es posible una Historia Inmediata? ¿Es posible tratar con el mínimo de rigor histórico acontecimientos actuales? El historiador venezolano José Luis Monzant nos emplazaba pública y personalmente en el Auditorio de la Facultad de Periodismo de la USC a sustituir, desde ya, en HaD la interrogación por un enunciado positivo. Estaríamos de acuerdo, desde luego, en lo tocante al ámbito de debate digital conseguido (constituido por opiniones más o menos basadas en la historia, pero siempre académicamente significativas por el perfil académico y profesional de la gran mayoría de sus protagonistas) a través de mensajes cortos, lo que no es poca cosa, pero

8 5 6 51

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N si hablamos de investigaciones históricas más profundas sobre hechos actuales deberíamos reconocer que estamos colectivamente en los comienzos, incluso valorando el paso que dimos en el III Congreso. El 26% de del programa de julio de 2004 se refiere a cuestiones de actualidad por vez primera en nuestros congresos; la novedad es todavía mayor si comparamos con los típicos congresos especializados, incluidos muchos congresos de historia presente o actual. Ciertamente el 74% restante del Congreso se corresponde con ponencias y mesas redondas sobre metodología, historiografía y teoría de interés más general, donde participan colegas de historia antigua, medieval, moderna, contemporánea, colonial, independencia, etc. No es mala proporción, el historiador de oficio ha de seguir desde luego concentrando sus esfuerzos en el pasado–pasado, si no fuese así poco podríamos añadir a la comprensión histórica de lo actual, a la interpretación de las relaciones pasado–presente y pasado–futuro. Lo más destacado de las jornadas de julio de 2004 para los medios de comunicación social fue el Congreso–Acontecimiento (que solemos diferenciar del Congreso-Actas): las secciones o mesas dedicadas al 11S y al 11M, a la globalización y la relación Oriente–Occidente, a la democracia y los derechos humanos..., temas de hoy enfocados desde el punto de vista histórico e historiográfico. Seleccionamos incluso, según este criterio de actualidad, una gran parte de las conferencias, ponencias y mesas redondas que se transmitieron en directo del congreso a través de Internet. Tanto acertamos que se generaron incluso demasiadas expectativas: los medios nos pedían claves urgentes no sólo históricas para entender estos hitos del presente, si no también políticas, económicas, filosóficas o sociológicas. Nos dimos cuenta que no sólo faltan congresos de historiadores –en España pero también fuera de España- para analizar en tiempo real el acelerado acontecer histórico que estamos viviendo, se hace notar incluso más la ausencia de actividades ambiciosas –aunque posibles y necesarias- de otras ciencias humanas con mayor “competencia” sobre el presente, lo que coloca a los historiadores de HaD, en este y en otros aspectos, en la vanguardia (mundial) de las humanidades y las ciencias sociales en cuanto a actualización de nuestros fines y nuestros medios. Considero, en resumen, que estamos en el camino de demostrar palmariamente (los neorankeanos y posmodernos que no quieren ser “convencidos” jamás lo serán, naturalmente) que se pueden estudiar los hechos más recientes con el mismo grado de rigor, honestidad y pluralidad que los hechos del pasado remoto, contribuyendo a desmentir así el mito positivista 25) que “asegura” que es preciso que pasen 50 años para que podamos analizar con “imparcialidad” un hecho histórico. Tenemos en España, por desgracia, un claro ejemplo en contrario con la guerra civil que aconteció hace más de esos 50 años, y con otros hechos aún más lejanos de la historia de España –o de la historia de las nacionalidades y regiones- todavía fuertemente polémicos. En cambio, hay acontecimientos próximos que no suscitan por su naturaleza semejante polarización o pluralidad de enfoques e interpretaciones, entre los historiadores y en la opinión pública, una cosa viene con la otra como sabemos. V.- Nuestra quinta conclusión habla de la creciente aceptación en el ámbito académico internacional del liderazgo latino que HaD representa, después de una década, en los debates y propuestas sobre cuestiones actuales de metodología, historiografía, teoría de la historia, relación historia–sociedad, etc. En la tercera edición de nuestro congreso hubo un incremento cuantitativo y cualitativo 26) del número de ponentes de habla no hispana, especialmente llegados de otros países europeos, y en menor medida de otros continentes, salvo el caso de América del Norte y América del Sur. La traducción simultánea español–inglés–francés nos ha permitido organizar debates comunes de mucho interés, igual o mejor que en los anteriores congresos, cuestión esta del multilingüismo menos fácil de resolver de momento en las listas digitales.27)

8 5 6 52

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Una clara demostración del presente “poder de convocatoria” de nuestra iniciativa historiográfica, española y latina, en la América anglosajona, más allá de nuestras habituales relaciones con académicos hispanos de las universidades norteamericanas, es la recepción que está teniendo allí –y por extensión en el ámbito académico anglófono conectado con los EE. UU.la edición en inglés de una selección de ponencias del II Congreso de 1999, por parte de la editorial The Haworth Press de Nueva York con el título History under Debate. International Reflection on the Discipline 28), cuya salida a la luz hicimos coincidir con la realización del III Congreso. Las reseñas de historiadores estadounidenses, o de habla inglesa próximos a la historiografía norteamericana, solicitadas por la casa editorial fueron unánimes al evaluar History under Debate como un libro important, stimulating and highly provocative, valuable and revealing… También para nosotros es “importante”, “estimulante”, “altamente provocativo”, “valioso” y ante todo “revelador” que en la historiografía norteamericana haya sectores que acepten que se puede “aprender” algo 29) de una iniciativa académica que viene de Galicia, de España, del mundo académico latino.30) La globalización historiográfica está favoreciendo dos novedades interrelacionadas, minoritarias pero preñadas de futuro: 1) una minoritaria historiografía norteamericana abierta y plural dispuesta a cierto bilateralismo en sus relaciones internacionales, con todo el valor que esto tiene hoy en día visto el lugar prominente de los Estados Unidos en la historia inmediata; 2) la ruptura de la tradicional dependencia de las historiografías españolas y latinas -hablamos de sus sectores más dinámicos y creativos- respecto de las historiografías de aquellos países que se suponen teórica, política y económicamente más “potentes”. En la historiografía española la novedad siempre estuvo relacionada con lo que venía de “fuera”, a veces con razón (auténticas innovaciones), otras sin ella (esnobismo académico), cuando no las dos cosas –o ninguna- a la vez. La situación está cambiando de raíz: desde hace una década o más los antiguos focos dejaron de irradiar novedades, y por otro lado los tiempos revueltos de la globalización hacen posibles y necesarias relaciones internacionales menos desiguales, por supuesto más sencillas de implementar en lo académico que en otros ámbitos más cercanos al poder político y económico31) VI.- El III Congreso Internacional de HaD viene a confirmar, en consecuencia, el dinamismo y la autonomía de la historiografía española en la última década. No lo decimos sólo por Historia a Debate, foro y movimiento historiográfico nacido en 1993; surgieron después otras dos importantes iniciativas españolas sobre la escritura de la historia que apuntan en la misma dirección, cuyos representantes más cualificados fueron invitados, lógicamente, al macro congreso de julio en Compostela 32). Nos referimos a los promotores y practicantes –desde 1996, sobre todo- de la “idea histórica de España”, y a los promotores y practicantes –desde 2000- de la “recuperación de la memoria histórica”. En resumen, tres proyectos historiográficos tan distintos como complementarios en contenidos, intereses, medios de comunicación y dimensiones. Desde esta sana diversidad, antitética en algunos aspectos, las tres iniciativas en marcha comparten elementos muy nuevos en el panorama historiográfico español, incluso internacional: a) desbordan la dimensión de un mero equipo o grupo de investigación o historiográfico, constituyendo corrientes historiográficas en las cuales participan, en diversa medida, historiadores e historiadoras de áreas y especialidades asimismo diferentes, conformando objetivamente auténticas “tendencias historiográficas actuales” (con peculiaridades en el caso de la RMH de la participación directa de los agentes sociales); b) responden a acciones académicas españolas –o latinas de origen español como HaD- con perfiles propios, auto centradas, no miméticas, aunque conectadas con tendencias larvadas –organizada en el caso de HaD- en el panorama historiográfico mundial; c) configuran tres formas diferentes de recuperación y actualización de la vieja pero vigente aspiración al compromiso ético, social y político de los historiadores con su tiempo (precisaremos más en el siguiente punto), a través de una investigación participativa que está posibilitando saltar de una memoria pasiva, objeto lejano de estudio, a una memoria activa, actual, coadyuvando a acreditar así la utilidad cultural, social y política de la investigación histórica e historiográfica.

8 5 6 53

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N VII.- En el III Congreso se hizo bien visible algo que ya había asomado en el II Congreso, para desconcierto de algunos: el retorno del compromiso historiográfico, si bien con nuevos modos, lo que tal vez no estaba claro en 1999. Cuando se habla, para bien o para mal, de “compromiso” se tiene en mente el concepto y la experiencia militantes vividos en los años 60 y 70. El caso es que la historia y la historiografía cambiaron enormemente en estos últimos 30 o 40 años, habiendo abandonado la gran mayoría de los historiadores de aquella generación las “absorbentes” militancias historiográficas y políticas (con la historia, cambiaron también las formas de hacer política). Es por ello que el compromiso de los historiadores resurge hoy con rasgos nuevos que conviene identificar: A) El nuevo compromiso del historiador tiende a realizarse desde la profesión -incluso entre los historiadores más politizados- sea con las instituciones, sea con la sociedad civil, o en ambas direcciones. La separación esquizofrénica –por irreal e inútil- entre prácticas historiográficas e inquietudes extra académicas, que siguió a la crisis en los nuevos historiadores, está siendo reemplazada 33) por nuevas formas de hacer historia que muestran palmariamente la compatibilidad (diversa) entre el rigor profesional y la utilidad pública de la historia investigada y enseñada. B) El compromiso que se impone hoy entre los historiadores más avanzados deviene democrático, pluralista, tolerante con el “otro” historiográfico, más interesado en “convencer” que en “vencer”, en contraste con el compromiso a menudo sectario heredado de las tendencias historiográficas y políticas del pasado siglo “de los extremos”. Es de la mayor importancia para el presente y el futuro de la historia como una disciplina empeñada en la reconstrucción de sus paradigmas compartidos, que se acepte de forma natural el debate y el consenso, la legítima multiplicidad de enfoques historiográficos e ideológicos, sin renunciar por descontado a la propia posición, individual o colectiva, por regla general desvinculada de la disciplina “blindada” de una tendencia historiográfica u opción política 34). Hablamos desde nuestra propia experiencia como red temática “especializada” en el debate y en la reflexión historiográfica. Más de 8.000 historiadores conectados –en 2007- con nosotros diariamente, a través de la web y de nuestras listas, evidencian la posibilidad de normalizar aquí y ahora el respeto mutuo entre los interlocutores de los debates historiográficos más comprometidos, incluso ideológicos, sin menoscabo de los consensos productivos. C) En sus versiones más adelantadas estas nuevas maneras de entender el compromiso historiográfico tienden a ser solidarias según el signo de los tiempos. Los que no queremos -ni debemos, por cuestión de rigor- ejercer el oficio de historiador al margen de la realidad histórica vivida, tenemos que asumir la universalización de los grandes valores de la paz y de la justicia, de la igualdad y de la democracia, escribiendo una “historia con valores” (punto XVI del Manifiesto de HaD). Desde una aportación principalmente profesional y académica, la universidad ha colaborado en España (voluntariado, Prestige, Guerra de Irak, etc.), y en otros lugares del mundo, con las grandes causas humanitarias. La aportación específica de HaD, como se pudo ver con el último congreso y diariamente en la red, consiste en operar cuando las circunstancias lo exigen como una suerte de “historiadores sin fronteras”, lo que no tiene demasiados precedentes, priorizando la solidaridad con colegas historiadores que sufren persecución en cualquier parte del mundo en el ejercicio de su profesión: lo que venimos llamando y practicando, desde hace años, como Academia Solidaria. En las Actas del III Congreso encontraremos más elementos, respecto de los anteriores congresos de HaD, sobre estos nuevos modos de llevar a cabo el compromiso historiográfico35). Ello no quiere decir que hayan desaparecido las formas tradicionales, ubicadas a ambos lados del espectro historiográfico y político: es menester que se manifiesten como parte esencial del debate

8 5 6 54

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N y de su credibilidad. Uno de los logros inéditos de HaD está en que investigar y dar a conocer “como realmente son” las comunidades de historiadores y sus tendencias más o menos larvadas o organizadas, yendo más allá de los discursos historiográficos auto justificativos. VIII.- En los cinco días de julio que compartimos en Compostela se evidenció un progreso insuficiente en mi opinión, pero anunciador- en la inaplazable tarea de ampliar la comunidad académica de historiadores a la investigación y la enseñanza de la historia no universitaria. Una de las señas de identidad de HaD en Internet es la participación, minoritaria pero viva, de historiadores no vinculados a instituciones superiores de enseñanza y de investigación. Contribución menos hacedera en congresos y otros formatos académicos de tipo convencional, por mucho que HaD no lo sea tanto. La clara insuficiencia de esta incorporación activa, que diferenciamos de la simple asistencia, nos impulsa a elevar a conclusión pos-congresual el objetivo urgente de extender el concepto de historiador más allá del profesorado universitario, acercando consecuentemente la historiografía oficial a la historiografía real. Puesto que una parte nada despreciable de la investigación histórica –por no hablar de la enseñanza y de la divulgación- se hace ya fuera de las plantillas docentes de las universidades y de los escasos centros superiores de investigación 36). Hoy en día estos historiadores no profesionales – en el sentido de que se ganan la vida al margen de la historia académica- tienen por lo general una cualificada formación de base universitaria e historiográfica, y un fuerte carácter vocacional y comprometido 37), algo de lo que estamos necesitados. Historia a Debate no es el único ejemplo de esta apertura, compartimos con otros grupos, redes y movimientos historiográficos esta nueva experiencia de abrirnos comunitariamente a historiadores no generalistas, profesores de enseñanza media, estudiantes avanzados y otros interesados en la historia, dentro y fuera de la universidad. Como HaD la diferencia reside en que, a partir de este III Congreso, nos planteamos convertir una práctica espontánea en un planteamiento consciente, reivindicando la (re) inclusión de la historiografía no universitaria en las nuevas comunidades y paradigmas que estamos construyendo desde las universidades, debiendo para ello estrechar relaciones con las múltiples asociaciones, fundaciones, webs, listas y demás organizaciones o redes de historia –a veces con escasa o ninguna relación con la academia- que están surgiendo como hongos en España, y en otros países, gracias al interés social, cultural y político por la historia que está caracterizando este nuevo siglo. IX.- La penúltima enseñanza que inferimos de nuestro último macro encuentro es la voluntad demostrada, por tercera vez en lo tocante a congresos, de no hacer tabla rasa de lo que fueron las vanguardias del siglo XX, ni de cualquier otra tradición historiográfica que haya aportado algo a la definición -siempre en construcción, aunque algunos no lo sepan- del trabajo de historiador desde los remotos tiempos de Leopold von Ranke. De ahí que la conferencia inaugural del III Congreso fuese encomendada a Etienne Bloch, juez retirado, historiógrafo no profesional, hijo del cofundador de Annalesy gran conocedor y albacea de su obra. En la recepción oficial de la Universidad de Santiago de Compostela en el Palacio de Fonseca, cuna de nuestra universidad hace quinientos años, nos pusimos en pie para cantar la Marsellesa un 14 de julio, que es cuando los franceses celebran la toma de la Bastilla, en homenaje a Marc Bloch, ejemplo imperecedero de historiador innovador y asimismo comprometido (políticamente) con su tiempo, justamente en el sesenta aniversario de su fusilamiento por los nazis en Lyon. Otras dos conferencias plenarias fueron impartidas por André Gunder Frank y Ciro Flamarión Cardoso, inolvidables representantes latinos –el primero por adopción- de ese materialismo histórico que tanto nos motivó y aportó en los años 60 y 70, referente historiográfico inexcusable para afrontar, crítica y autocráticamente, los retos del presente y del futuro de la historia, para lo cual precisamos todavía de los colegas representativos de aquella generación que sigan interesados todavía hoy por los cambios y el porvenir. Es arduo -ya lo dijimos 38)- encontrar personalidades de las corrientes historiográficas de la época dorada que hayan sobrevivido, y estén disponibles parar otras renovaciones y otros compromisos resistiendo la natural tendencia a “vivir de las rentas” de lo mucho que se hizo antes y después de 1968.

8 5 6 55

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Una de esas excepciones es André Gunder Frank, historiador y teórico, sociólogo y politólogo, profesor emérito de universidades de varios países, que nos demostró en Compostela con su propuesta de ReOrient (1998) tanto la necesidad de reorientar la escritura de la historia y de las ciencias sociales, como el papel determinante que va a jugar Oriente en la historia del siglo XXI, en un brillante ejercicio de historia inmediata y prospectiva, historia e historiografía mundiales, de orden bien diverso, además, a su aporte antológico a la teoría de la dependencia en los combativos años 70. Evolución ejemplar que justifica su relevante participación en el III Congreso de HaD, incluidos en aquellos debates en los que su salud le permitió intervenir (murió meses después). Nada más ilustrativo, pues, de la fuerza colectiva de las tendencias que hicieron posible en el siglo pasado estas “grandes figuras”, está por ver si en el siglo que acabamos de entrar seremos capaces de repetir la experiencia (“desde abajo”, no hay otro modo): HaD hace lo posible. Estamos orgullosos en suma de la herencia recibida, pero hay que reconocer que vivimos en otro tiempo, en otra tesitura historiográfica. Necesitamos una “nueva nueva historia” que, sin dejar de asumir (auto) críticamente las incapacidades pasadas y los retos presentes, reivindique lo que tenía y tiene de justo, útil y necesario la “revolución historiográfica del siglo XX”. Por tal motivo intentamos en nuestro pasado congreso recuperar y actualizar prácticas, debates y reflexiones sobre historia total, formaciones sociales y transiciones, estado y sociedad civil, “grandes hombres” y sujetos colectivos en la historia, “grandes historiadores” y tendencias académicas colectivas, compromisos historiográficos y fines de la historia... En principio, tal como esperábamos el resultado fue desigual pero indicativo. Conviene dejar claro ahora que los historiadores marxistas y annalistes no se equivocaron tanto, hace 30, 40 o más años, como pretenden algunos desde posiciones extremas neorankeanas o posmodernas. Tenemos meridianamente claro que la recuperación de la meridianamente claro que la recuperación de la memoria histórica no será ni eficaz ni completa 39) hasta que seamos capaces de recobrar, simultáneamente, la memoria historiográfica, y viceversa. No se trata, por descontado, de “repetir” la historia o la historiografía del pasado siglo, si no de llevar a la práctica una memoria historiográfica y una memoria histórica activas, integradas en las nuevas tareas pasado / presente / futuro, abandonadas precisamente por aquellos que las desprecian, malintencionadamente, por “sabidas”. X.- Termino con una reflexión dirigida a los que participaron en el evento de 2004, presencial o digitalmente, y también a los que estáis siguiendo este resumen provisional, visualizando el vídeo del Congreso o leyendo las Actas: ¿qué interés tienen nuestros trabajos académico - congresuales de cara a la sociedad? Cuestión pertinente cuando se está ampliando enormemente la nómina de los interesados por la historia, en España y en otros países. He dicho en una emisora de radio, que me pidió un adelanto de lo que íbamos a departir en esta conferencia, que una cosa son los “veraneantes” de la historia y otra los que nos quedamos “con ella” todo el año. A lo peor fui un poco ligero, pero hay algo de verdad en lo dicho, es preciso distinguir. Para nuestra disciplina, teóricamente con pocas salidas profesionales, es bueno que desde los gobiernos y otras instituciones, políticas, aficionados más o menos serios y otros profesionales, se interesen, hablen y escriban sobre la historia, que no es ni debe ser el monopolio de nadie, tampoco de los historiadores. Es positivo asimismo que determinados medios de comunicación social 40) se interesen por publicar cosas de historia 41). Es bueno que las grandes editoriales, y algunas pequeñas, tengan gran afán por las biografías de los “grandes personajes” de la historia, novelas históricas y otras demandas del mercado más o menos reales. Toda esta reciente atención pública sobre la historia 42), no exenta de pluralidad, estímulo y novedad sirve, desde luego, como pasó en otros períodos históricos, para formar mejor a la ciudadanía –otra cuestión es el debate de los contenidos- y la generación de vocaciones de historiadores 43), pero también hay que denunciar sus efectos perversos al “obligar” al historiador a trabajar “por encargo”, condicionando -a veces sin disimulo- no solamente los temas históricos a escribir, si no también los enfoques historiográficos, cuando no las interpretaciones históricas 44). Nonnullus. Revista de Historia n° 3,

8 5 6 56

Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N La pasada crisis de las nuevas historias, y subsiguiente aceleración fragmentadora, llevó a la disciplina de la historia a una situación de debilidad que hizo factible que determinados “poderes externos” ejerzan una influencia sobre una parte sustancial de la historia académica que no conocíamos desde el siglo XIX 45). Debatir y consensuar entre historiadores el perfil de nuestro oficio es vital, pues, en la actual coyuntura para restaurar nuestra autonomía, nuestra capacidad para decidir libre y colectivamente el qué, el cómo y el porqué de nuestra aportación historiográfica a la historia que vivimos, para desenvolver motu propio aquellas iniciativas académicas que más convengan a la historia que escribimos y a la historia que compartimos en este momento. No fue eso lo que pasó en el “debate de las humanidades” que siguió a la victoria del Partido Popular en las elecciones de 1996, que dio lugar a cientos de artículos de prensa, también de historiadores, juzgando la intención gubernamental de incrementar la presencia de la historia, la filosofía y las lenguas clásicas, en la enseñanza media. Iniciativa política institucional, no académica, que tuvo como resultados más palpables el lograr atraer a importantes historiadores marxistas, annalistes y neopositivistas-, editoriales y medios de difusión, a la tarea de recuperar la “idea histórica de España” y sus “grandes figuras”, sin conseguir tan claramente algo tan fundamental como potenciar las horas de enseñanza ni tampoco la investigación (plural) de la historia en España, algo distiendo del ensayo histórico y divulgativo, donde si hubo grandes avances. Está por ver que este remozado interés público por la historia común de los españoles se vaya mantener, y con qué formas y contenido, después del cambio de gobierno del 14 de marzo de 2004 46). En cualquier caso, los historiadores conscientes no debemos “esperar a Godot” sino utilizar las libertades de cátedra, investigación y expresión para decidir libremente y promocionar públicamente la historia que queremos hacer según entendamos nuestra responsabilidad científica y cultural, social y política, en los diferentes ámbitos territoriales y sociales. El III Congreso de HaD ha de ayudar, sin duda, a que la escritura académica de la historia sirva mejor al conjunto de la sociedad, que financia en última instancia con sus impuestos la historia que enseñamos e investigamos. Sobre una base común deontológica los enfoques historiográficos han de ser –insistimos- plurales y heterogéneos, también en su relación política, institucional y social, pero decir que esto no llega: lo justo y necesario en este momento es aplicar una “discriminación positiva” a favor de la relación entre historia académica y sociedad civil, actualmente bastante desequilibrada a favor de las instituciones políticas, mediáticas y editoriales, lo que se traduce historiográficamente en un abandono de los sujetos colectivos a favor de las “grandes figuras”, con la distorsión subsiguiente que eso suponte para una historia académica que se precie de rigurosa y para una historia vivida que se pretenda democrática y fundada en grandes valores sociales. Respondiendo a la pregunta con que iniciábamos esta X conclusión sobre HaD III, resumir que lo que nosotros historiadores comprometidos podemos ofrecer, reflexionando y actuando colectivamente, “hacia afuera” de la academia, es el rigor y la honestidad en el tratamiento de los datos de una vieja profesión con una renovada vocación de servicio social y (re) asunción de los valores éticos del mundo actual, en el cuadro de la autonomía que le es propia a la universidad institución más vieja que el Estado (moderno)- respecto de los diferentes poderes, a fin de que la historia, sus practicantes y sus actores, disfrute en este nuevo siglo de una nueva primavera.

8 5 6 57

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Notas 1. A través del CESGA y el SERVIMAV de la USC hemos colocado permanentemente en nuestra página web la parte del congreso grabada y trasmitida en directo: 48 horas de videos. 2. Escribimos “historia inmediata” en el sentido más riguroso, esto es, toda investigación e interpretación que trate desde un ángulo histórico o historiográfico relevantes hechos o procesos coetáneos al propio historiador 3. Así y todo, el presidente (en 2004) del CISH-ISCH (www.cish.org), Jürgen Kocka, miembro del Comité Científico del I y del II Congreso Internacional Historia a Debate (1993, 1999), continuó de manera meritoria los esfuerzos de actualización emprendidos por su predecesor, François Bédarida, incluyendo “grandes temas” de interés actual , sin llegar todavía a lo que nosotros llamamos Historia Inmediata. 4. A lo largo de la pasada década fuimos elaborando una base de datos con las direcciones postales y electrónicas de decenas de miles de colegas, que viene funcionando al modo de una vasta lista de distribución (con la posibilidad de borrarse en cualquier momento) con algunos mensajes al año para difundir nuestras grandes iniciativas y dar a conocer HaD. 5. A partir del II Congreso la presentación de ponencias está abierta a cualquier historiador, con independencia de su estatus académico o nacionalidad (los colegas latinoamericanos raramente disfrutan de esta posibilidad en aquellos congresos de España, Europa y Estados Unidos, que no versen sobre América Latina), en igualdad de condiciones por lo tanto con los restantes relatores, siempre y cuando la propuesta se adapte a nuestro temario, lógicamente. 6. La cuestión no es tanto de fragmentación académica como de fragmentación mental: se puede y se debe “estar” por cuestiones prácticas y/o vocacionales en una especialidad historiográfica pensando y trabajando globalmente, combinando y compartiendo investigaciones y reflexiones. 7. La toma de conciencia de la trascendencia de esta dificultad historiográfica determinó el contenido de mi conferencia plenaria: Historia a Debate, un paradigma global para la escritura de la historia (en imprenta en las Actas del III Congreso). 8. La razón académica –promoción curricular, sobre todo- que se suele aducir para explicar la agudización de la tendencia (tradicional y también posmoderna) al individualismo historiográfico, después de la caída de las “grandes escuelas” del siglo XX que nos aglutinaban, nos parece aun así insuficiente, cuando más si hablamos de una comunidad académica tan socializada como HaD: el problema de fondo es metodológico, historiográfico y ante todo epistemológico. 9. La elevada cantidad de ponentes inscritos nos permitió una elección coherente con la pertinencia temática y el acostumbrado buen nivel de nuestros congresos. 10. La elevada cantidad de ponentes inscritos nos permitió una elección coherente con la pertinencia temática y el acostumbrado buen nivel de nuestros congresos. 11. Con el paso de los años todavía se fue concentrando más en HaD el interés nacional e internacional por la historiografía, a causa de la limitación y discontinuidad de otras tentativas paralelas y de algo que supone nuestra mejor baza: la focalización de todos nuestros esfuerzos y actividades en la tarea de la reconstrucción paradigmática de la historia como disciplina académica, mediante la reflexión y la investigación, el consenso y el debate. 12. Once años después la mayor parte de las figuras representativas de las pasadas vanguardias ya no están entre nosotros, tienen problemas para viajar y participar en grandes eventos o, en el peor de los casos, perdieron con los años el aliciente por el presente y el futuro de la innovación, salvo excepciones como los conferenciantes plenarios del III Congreso o el propio Eric J. Hobsbawm (1917) encarnación viva de lo mejor de la historiografía marxista del siglo XX. 13. Hobsbawm ha criticado justamente en noviembre de 2004, en la clausura de un congreso británico sobre la historiografía marxista, a la escuela de Annales por haber renunciado (sus herederos institucionales) a la “reconstrucción de la razón” historiográfica e histórica, en una suerte de Manifiesto personal por la renovación de la historia (publicado por HaD en “Mensajes Listas” 4/1/05), que tantas semejanzas tiene con nuestro Manifiesto colectivo de 2001: ojalá encuentre seguidores activos de su posición reconstructora en historiografía británica, repartidos hoy entre los partidarios la posmodernidad, los retornos tradicionales y el simple continuismo. 14. Tenemos ya nueve volúmenes publicados de actas de congresos sobre investigaciones y reflexiones historiográficas, pronto serán doce; según los esquemas positivistas resucitados que tanto combatimos, estaría ya todo dicho, demostrar congreso a congreso que no es así forma parte de la tercera revolución historiográfica que HaD anuncia y quiere contribuir a implementar. 15. Lo decimos así para ser pedagógicos, en realidad para nosotros no existe la diferencia cartesiana entre el acuerdo y el desacuerdo, nutrimos el consenso del debate y del disenso, y ponemos a debate los sucesivos consensos. 16. Siguiendo con la nota anterior, nos interesan tanto las ideas “propias” como aquellas ideas “ajenas”, susceptibles de contribuir algo al nuevo paradigma que pretendemos, pese a las acostumbradas deficiencias teóricas derivadas de sus dimensiones especializadas. 17. Conviene recordar que “la historia total como horizonte utópico” sirvió finalmente de coartada para el fraccionamiento disciplinar, estructural en su origen y posmoderno en su desarrollo y cobertura teórica recientes. 18. El problema no es tanto de palabras como de contenidos, con todo nosotros reemplazamos usualmente “total” por “global” por la finitud, “realismo” y actualidad del segundo término, cuyos diversos usos historiográficos se dilucidan sin dificultad de acuerdo con el contexto, lo mismo que cualquier entrada de cualquier diccionario. 19. La propuesta deriva asimismo de mi experiencia personal, véase “Historia social y mentalidades: nuevas perspectivas”, Medievalisme: noves perspectives, Lleida, 2003, pp. 81-108. 20. El 12 de enero de 2000 abrimos un debate “Historia mundial / historia global” que se puede consultar en la web, casi no tuvo seguimiento, esperamos que las Actas del III Congreso lo reanime. 21. Lo mismo sucede con la historia inmediata, con la recuperación de la memoria histórica o –retrocediendo más en el tiempo historiográfico- con la historia oral, la historia de las mujeres o la historia ecológica: encerradas y aisladas en sus especializaciones empíricas y academicistas, pierden o pueden perder poco a poco sus potencialidades innovadoras, su compromiso con el futuro.

8 5 6 58

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N 22. Ante todo HaD es un proyecto metodológico, historiográfico y epistemológico, donde lo empírico está y estará subordinado a la reflexión, lo que limita por un lado nuestro diálogo con los historiadores neorankeanos que ni “valoran” ni “aceptan” la importancia creciente de la historiografía y la teoría para el presente y el futuro de nuestro oficio, y por el otro con los historiadores posmodernos que en nombre de la reflexión más abstracta (antimarxista, antiannaliste y sobre todo pro literaria) niegan un futuro científico y social a la historia profesional y académica. 23. El término “historia inmediata” se presta menos a la ambigüedad que el tradicional de “historia del tiempo presente”, equivalente en la práctica a una historia del siglo XX, una historia con esa denominación a veces ha querido y no ha podido –por deficiencias que tienen que ver con la epistemología y el compromiso- abordar histórica e historiográficamente el presente. 24. La falta de tolerancia y de respeto al interlocutor en los debates de actualidad, amparada en un sedicente anonimato o semianonimato, es un problema constante en Internet, otros foros de historia tuvieron que cerrar por este motivo o renunciar a la polémica restringiendo sus listas a la información académica, asimismo útil y necesaria (véase el tablón de anuncios de nuestra web). 25. El mito de la “neutralidad” del historiador, teórico “notario” ante unas fuentes supuestamente “inocentes”, fue en un principio –hace más de 100 años- positivo en la lucha contra la historia-ficción, pero hace ya mucho que este positivismo viene obstaculizando la adaptación de nuestra disciplina a la evolución histórica, historiográfica y científica, y arriesga con hacernos retroceder a la marginalidad “erudita”. 26. La menor presencia del número de “grandes figuras” que estamos detectando de congreso a congreso (véase la nota 12), se vio compensada en 2004 con una mayor y mejor participación de historiadores jóvenes y representativos de historiografías emergentes, lo que resulta vital para el futuro de HaD y sus propuestas. 27. Con el tiempo el obstáculo lingüístico desaparecerá también en Internet, las posibilidades actuales para la traducción automática son superiores a las que existían hace cinco años, compárese si no los traductores automáticos de Google y Altavista. 28. Los editores fuimos el profesor Lawrence J. McCrank y yo mismo, pero es justo reconocer que el mérito principal de su publicación ha correspondido al editor norteamericano (hispanista y medievalista, además de especialista en bibliografía e información histórica digital), de la propia editorial y de los informantes del libro profesores: Georg G. Iggers (Universidad de Búfalo), Ronald W. Davis (Universidad de Michigan), David E. Thornton (Universidad de Bilkent, Turquía), a todos ellos nuestro agradecimiento público en nombre de los autores y del conjunto de HaD. 29. Para encontrar formas de intercambio igual sirve de poco el “modelo” de las vanguardias del siglo XX: historiografías tan avanzadas como la francesa de Annales o la inglesa de Past and Present, enseñaban más que aprendían de las consideradas “periferias”, que incluían por aquel entonces las historiografías latinas y americanas, incluidos los Estados Unidos, lo que creó malos hábitos (“colonizadores” y “autocolonizados”) entre los emisores y los receptores de aquel momento. 30. Otra evidencia más de los efectos positivos, democráticos e igualadores, de la globalización de las comunicaciones, en el ámbito de las relaciones académicas internacionales, que tan bien conocemos, véase “Historia a Debate, tendencia historiográfica latina y global”, Aula-Historia Social, Valencia, nº 13, primavera 2004, pp. 84-90. 31. Se valora mejor la excepcionalidad de la experiencia de HaD, si la comparamos –fuera del ámbito académico- con el intercambio desigual y unilateral existente entre El País, la Republica, Le Monde y otros periódicos europeos con The New York Times: los primeros están publicando semanalmente un suplemento con una selección de artículos del prestigioso NYT que, por supuesto, para nada corresponde dando a conocer en los Estados Unidos, las noticias y opiniones de la prensa europea. 32. Véase la nota 16. 33. Los buenos historiadores saben, con Marc Bloch, que el profesional de la historia, queramos o no, se parece más a su tiempo que a sus padres, verdad historiográfica si cabe más cierta ahora que nunca por la impregnación “inmediatista” de la nueva sociedad del conocimiento. 34. La crispación política desatada en España después del 11-14 de marzo de 2004, es un ejemplo en contrario, más político que académico, y desde luego transitorio, al menos en cuanto a su carácter “absorbente”. 35. En consonancia con las exigencias de la nueva sociedad y el dinamismo de un oficio centenario siempre fiel a su tiempo, incluso cuando no se reconoce tal compromiso. 36. Es un efecto de la falta de plazas, situación que se va a aliviar en la próxima década con la jubilación del profesorado perteneciente a la generación baby boom: fenómeno señalado (ver punto XII del Manifiesto de HaD) que afectará así y todo escasamente a los actuales historiadores no universitarios, gran parte de la misma generación. 37. Seguro que no podemos decir lo mismo del espíritu renovador en los métodos y en los enfoques, aunque tampoco andamos allá muy sobrados ahora en las universidades. 38. Véase la nota 12 39. Eficaz en el sentido de implicar más a la academia historiográfica; completa en el sentido de abarcar toda la historia, no solamente el siglo XX. 40. Los media tradicionales pasaron de una función crítica como cuarto estado en los años del Watergate a su inclusión en los años 90 en el poder establecido, aunque no todos los medios escritos, radiofónicos y televisivos sufrieron la misma evolución, naturalmente. 41. Sobre todo si están enfocados a su gusto historiográfico y/o ideológico, el dirigismo de los medios más influyentes está cambiando –para mal y para bien, según se mire- el contenido de lo que Gramsci bautizó como “intelectuales orgánicos”. 42.Auge relacionado entre nosotros por el retorno pendular de la historia de España, dos décadas después de que florecerán las historias de las nacionalidades y regiones, quedando para un futuro (inexorable) la historia mundial. 43. Formaciones y vocaciones con cierta tendencia al conservadurismo historiográfico que, por el bien de la historia, debemos matizar y combatir con la voz y la escritura.

8 5 6 59

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N 44. No lo fue el caso de la Xunta de Galicia que financió nuestros Congresos de Historia a Debate en los Xacobeos 1993, 1999 y 2004, sin condicionamiento alguno en cuanto a temas, enfoques, invitados, etc., como hemos puesto de relieve públicamente en varias ocasiones. 45. Esta influencia política, mediática y editorial sobre determinada historiografía vino a reemplazar la influencia de otras ciencias y movimientos sociales característicos del siglo XX, reflejando un nuevo presentismo institucionalista, que debe tener otras lecturas compensatorias desde la sociedad civil y la globalización alternativa. 46. El nuevo gobierno del PSOE no parece tener el mismo interés que el anterior por la historia de España (con la salvedad relativa del IV Centenario del Quijote), y no ha desarrollado hasta ahora iniciativa institucional alguna a favor de una “historia plural de España”, lo que en principio se correspondería con su proyecto político de resolución del conflicto vasco, reformas de los Estatutos, de la Constitución, etc.; al contrario de lo que sucede con las propuestas para la recuperación de la memoria histórica de la guerra civil y del franquismo, que están recibiendo un apoyo loable –aunque tímido, en nuestra opinión- del primer gobierno de Zapatero.

8 5 6 60

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

Los primeros pobladores N de españa: una visión “prehistórica” de los historiadores de los siglos XVI Y XVII

N

Álvaro Sánchez Climent Doctorando Universidad de Castilla-La Mancha

Resumen: Se estudia la visión que los historiadores hispanos de la Edad Moderna forjaron de la época prehistórica. Al no estar desarrollada la arqueología como método científico, utilizaron como fuentes incuestionables tanto la Biblia como los textos de autores grecolatinos. Construyeron de este modo un relato historiográfico fuertemente trabado con los objetivos políticos y culturales de la Monarquía católica de los Austrias hispánicos. Palabras clave: Historiografía, Edad moderna, mitos, Prehistoria, Juan de Mariana, Pedro Alcocer, Francisco de Pisa. 1. INTRODUCCIÓN: LOS SIGLOS XVI Y XVII. LOS “PRIMEROS PASOS” DE LA ARQUEOLOGÍA. El trabajo que se presenta ofrece una visión un tanto peculiar de la prehistoria analizando la obra de tres historiadores del siglo XVI-XVII. Estos autores son el Padre Juan de Mariana, Pedro Alcocer y Francisco de Pisa, autores con una trayectoria similar en sus escritos, pero que presentan algunas diferencias reseñables entre ellos. Está claro que tenemos que tener en cuenta que la etapa histórica en la que nos introducimos, el valor científico de esta historia que nos presentan es menor y actualmente no tendría mucho sentido estudiarla, sin embargo, es curioso la manera que tenían de hacer historia en aquella época, una historia que, no debemos olvidar, tenía un carácter completamente novelado y literario. Hay que tener en cuenta que estos eruditos elaboran su historia en base a las fuentes disponibles y aceptadas en la época, y en dicho momento comenzaron a proliferar toda una serie de autores que estaban interesados en recoger en sus escritos todo lo que había sucedido en etapas pasadas, sin embargo, las épocas más pretéritas se describían con mayores dificultades para ser estudiadas, remitiéndose a las fuentes escritas como las de los autores grecolatinos o la Biblia, fuente inalterable de verdad, de tal manera que en muchas ocasiones se producían importantes desajustes (Díaz-Andreu, 2002: 37). El auge del interés por la historia no es casualidad, debemos tener en cuenta toda una serie de antecedentes que propiciarán dicho interés por su estudio, estos antecedentes los encontramos a finales del siglo XV con la aparición del Renacimiento. Esto supone una nueva admiración por la antigüedad clásica y, por tanto, comienza a proliferar un cierto interés por los restos materiales (epígrafes, monedas, etc.) dando lugar a la aparición de colecciones y al anticuarismo. Gloria Mora (1998: 17) nos ofrece dos factores que influyeron en el interés de la antigüedad en España en época renacentista:  El nacimiento de una conciencia “nacional”.1)  Identificación de la nueva sociedad con el mundo grecorromano. A partir de dicho momento comienza a proliferar la aparición de historias generales, crónicas, etc. con el objetivo de la exaltación de la patria a través de su pasado único, nexo común a todas las comunidades hispanas (Gloria Mora, 1998: 19). Es por este motivo el que en muchas ocasiones se produce la falsificación de la historia al servicio del poder (un ejemplo muy claro lo tenemos con los linajes nobiliarios que inventan su pasado con el objetivo de conseguir un mayor prestigio social). Podemos destacar el caso particular de un erudito italiano, Annio de Viterbio (1432-1502), Migister Sacrii Palatii del Papa Alejandro VI. En su obra prácticamente se limita a la exaltación de su ciudad

8 5 6 61

Nonnullus. Revista de Historia n° 4, 3, Mayo-Agosto Enero-Junio 2008 2009 ISSN 1988-5814

N N natal, Viterbio, y a la del Papa. A Annio de Viterbio se le concede el “honor” de encontrar una obra perdida que pudiera justificar sus escritos, esta obra era la de un sacerdote del templo de Bel, en Babilonia, de época de Alejandro Magno llamado Beroso. A partir de la obra de Beroso, que relataba la historia de Babilonia desde los tiempos primitivos hasta Alejandro Magno, Annio empleó dicha obra para justificar la supremacía de Viterbio por encima de otras ciudades italianas. En la obra de Annio nos informaba de que Viterbio, junto con otras ciudades, fueron fundadas por Noé tras el Diluvio Universal. Más común en los siglos XVI y XVII fue la creencia de convertir a los hijos y nietos de Noé en fundadores de muchas ciudades y reinos de Europa; esta creencia perduró durante muchos siglos, a pesar de que Annio fue acusado de falsario (Gloria Mora, 1998: 21), incluso se dio el caso de “emparentar” a los Reyes de España con los descendientes de Noé en lo que se conoce como tubalismo 2) y que se empleará en muchas ocasiones para entroncar un origen bíblico a la monarquía hispánica (Aranda Pérez, 2001). Túbal se consideró durante muchos años como el primer poblador de España tras el Diluvio Universal y se convirtió en el primer Rey de España, los íberos serán descendientes, por tanto, del pueblo que fundó Túbal, los tobelas. Sin embargo estas invenciones de Annio de Viterbio no calaron a todos los historiadores de los siglos XVI y XVII, entre los que destacaron: el padre Juan de Mariana y Pedro de Medina, entre otros, son autores que emplearon como fuente a Annio de Viterbio (de ahí la gran similitud en sus escritos que provocó que alguno se quejara por plagio) a pesar de que mostraron un cierto escepticismo con sus propios escritos. Por ejemplo, el propio Pedro de Medina (1493-1567), en su crónica Libro de grandezas y cosas memorables de España publicado en 1548, desconfía de Túbal, Habidis y Gárgoris y los considera como reyes mitológicos y fabulosos. Así surgirán toda una serie de leyendas en torno a los orígenes en España que perdurarán durante siglos y no se desprestigiarán hasta bien entrado el siglo XX. En estos siglos también es frecuente la aparición de diversas colecciones de restos materiales, fundamentalmente de época clásica, y que dará lugar al nacimiento de varias disciplinas como la epigrafía o la numismática. Aparece el anticuarismo que es lo que podríamos considerar lo más próximo a la arqueología. Dentro de esas colecciones privadas aparecen los llamados “Gabinetes de Curiosidades” que contienen multitud de piezas entre las que podemos destacar: monedas, joyas, fósiles, etc. (Gloria Mora, 1998: 24). Dentro de esta práctica de coleccionismo tan común en los siglos XVI y XVII precedente al nacimiento de la arqueología como ciencia, en España podemos destacar a Ambrosio de Morales y a Antonio Agustín, este último considerado como el fundador de la numismática moderna. LOS PRIMEROS POBLADORES DE ESPAÑA. Tras el Diluvio Universal, solamente sobrevivieron Noé, su esposa y los tres hijos que concibieron ambos: Sem, Cam e Iaphet. De estos tres hijos proceden todas las etnias del mundo, por ejemplo, los semitas son los descendientes de uno de los hijos, Sem. Estos permanecieron en las alturas y se multiplicaron tal y como Dios lo ordenó. Con el descenso de las aguas bajaron y poblaron el resto de la tierra. Comenzaron la construcción de la Torre de Babel por orden de Neroth. Dios se enfureció y mando la destrucción de la misma y dividió las gentes en varias lenguas de tal manera que no se entendieran entre ellos y se confundieran, que según Pedro Alcocer son 72 lenguas, de las cuales, cada una de ellas fueron capitaneadas por un capitán, uno de ellos fue Túbal, nieto de Noé e hijo de Iaphet (Alcocer, 1554: IV).3) 1.

Para estos historiadores, Túbal fue el primer poblador de España (lástima que Atapuerca se diera a conocer siglos después), de manera que se convirtió en rey, el primer rey de la monarquía hispánica. Pedro Alcocer lo relata así: “El primero que a ella después d(e)l diluvio de Noé vino, y fue su primer poblador, fue Túbal, quinto hijo de Iaphet, hijo 3 de Noé y los que vinieron a ella. A dónde escriven (sic) que llegó a 143 años del diluvio, que fue 2166 años antes de Christo…” (Alcocer, 1554: IV). En este párrafo, Alcocer incluso nos da una fecha exacta de la llegada de Túbal, 2166 a.C., es decir, que Túbal llegaría durante la Edad del Cobre, justo en pleno fenómeno del vaso campaniforme. Alcocer dice que la

8 5 6 62

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N llegaría durante la Edad del Cobre, justo en pleno fenómeno del vaso campaniforme. Alcocer dice que la lengua que hablan en el País Vasco sería la lengua que hablaban los primeros pobladores que luego con la romanización se perdería 4), para Mariana es una lengua “bárbara y grosera” (Mariana, 1845: 5). Tras esta primera generación de “gentes extrañas” 5) tiene lugar una segunda generación en la cual llegó el mismo Noé, que poblaron dos poblaciones: Noelas y Nogelas. Alcocer dice que cuando llegaron esas poblaciones, Túbal aún vivía. Tras este primer monarca “hispánico” le sucedería su hijo Íbero o Ybero, del cual da su nombre al río Ebro (actualmente hay una controversia sobre si realmente el río Ebro-Iber se pone en relación con el término Iberia designado para nombrar a la Península), reinó 37 años y este monarca es el que daría el nombre al territorio peninsular de Iberia 6) (Mariana, 1845: 20). Tras este Íbero le sucedió Iubalda, según Alcocer, o Idubeba, tal y como lo nombra Juan de Mariana y Francisco de Pisa, llegó a gobernar 64 años. Tras Iubalda o Idubeba le sucedió su hijo Brigo quien pone nombre a muchas ciudades: Arcobriga, Miróbriga, etc. El P. Juan de Mariana dice que el sufijo –briga procede del vocablo “burgo” que en alemán significa pueblo siendo muy común en zonas septentrionales 7)(Mariana, 1845: 21), a su vez Mariana añade que “si esto no es así no se conoce el por qué, pero que no se falsifiquen ni se inventen fábulas e historia en la Historia”, esto deja entrever claramente que era común las falsificaciones de la historia en la época. Tras este rey Brigo le sucedió su hijo Tago, que puso nombre al río Tajo. Tras él reinó Beto o Betho, que puso nombre al río Betis (actualmente el río Guadalquivir) y también a la zona más meridional de la Península Ibérica, la Bética (Andalucia). Tras Betho, reinó un hombre que según estos autores “tiranizó España” suponiendo un cambio de generación, con Deabo llegaría la tercera generación de “gentes estrañas” según Alcocer, este rey Deabo (nombre que especifica Alcocer) es el Gerión de Mariana y Francisco de Pisa, rey africano que poseía grandes tesoros. La cuarta generación de Alcocer relata la llegada de Osiris, rey de Egipto, en contra de Gerión, este rey acabó con él en tierras tartesias 8). Dejó como monarcas a los tres hijos de Gerión bajo la tutela de un tutor, ya que aún eran jóvenes cuando murió Gerión. Para este Osiris nos encontramos una gran discrepancia entre Francisco de Pisa y Pedro Alcocer, Francisco de Pisa identifica a este Osiris con Dionisio o Baco 9)(Pisa, 1605: II), mientras que Alcocer comenta que este Baco llegó con los griegos en la octava generación. Tras la marcha de Osiris (y en la quinta generación de Alcocer) llegará Hércules líbico que se enfrenta en contra de los tres geriones. Esta parte no está exenta de mitología ya que la lucha por recuperar los bueyes de Gerión, era una de las tareas de Hércules. Hércules, según el mito, una de sus doce pruebas consistía en robar los bueyes 10) (Mariana, 1845: 23) a Gerión. Tras su victoria Hércules colocó sus famosas columnas a ambos lados del Estrecho de Gibraltar y su vuelta por la costa Mediterránea de la Península Ibérica es lo que se conocerá como vía Herculea o Heraclea. Hércules dejó en manos de Híspalo el gobierno, fundó una ciudad llamada Hispalis (actual Sevilla), también, según estos autores, debido a este monarca se puso el nombre de Hispania a la Península Ibérica. En dicho momento nos encontramos con una gran discrepancia entre estos autores, para Alcocer, a Hispalis le sucedió su hijo Hispan o Hispano 11) (Alcocer, 1554: IV), mientras que para el P. Mariana 12) (1845: 28) y Francisco de Pisa 13) (1605: II) coinciden que tanto Hispan como Híspalo son la misma persona. Francisco de Pisa recoge una cita de San Isidoro de Sevilla que dice que Sevilla fue fundada por Julio César 14)(Pisa, 1605: II). Todos coinciden en que tras Hispalo/Hispan Hércules regresa y reinó durante 19 años. Tras Hércules le sucede Hespero, hermano de Atlas Ytalo o Atlante, como lo llama el Padre Mariana, ¿estará este Atlante relacionado con el mito de la Atlántida?15) . Atlas destronó a Hespero por la fuerza y le sucedió en el trono gobernando durante 12 años. Tras Atlas nos encontramos en el momento de mayor confusión entre los autores analizados: Nonnullus. Revista de Historia n° 3,

8 5 6 63

Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N  Para Pedro Alcocer 16)(1554: V), Atlas deja a un hijo suyo como gobernador mientras éste se va a Italia persiguiendo a Hespero, para este autor su hijo es Sicoro, tras Sicoro le sucede Sicano y luego Sileceo. Tras Sileceo le sucede en el trono Luso, luego vendría Sículo, después Testa, luego Romo y por último Palatuo.  Para Francisco de Pisa 17) (1605: III) y Juan de Mariana 18) (1845: 33), cuando Atlas se marcha a Italia persiguiendo a Hespero deja como gobernador a Sículo, luego a este Sículo le sucede Luso, Testa, Romo y por último Palatuo. Como podemos observar existe una gran controversia entre estos autores, para Francisco de Pisa, estos Sicoro, Sicano y Sileceo no existieron, sin embargo plantea la posibilidad de que estos reyes fueran en realidad Sículo pero con otro nombre distinto, es decir, fueron la misma persona 19)(Pisa, 1605: III), tal y como sucedía con lo planteado con Hispalo e Hispan. Tras Palatuo le sucedió Eritreo o Erithro, en el cual vino con el linaje de los Heritreos. Tras éste último le sucedió otro monarca llamado Belicosa (o Gárgoris, según la fuente), tras Gárgoris le sucedió Habidis, el cual, según los autores, fue un buen monarca, proporcionó multitud de leyes y gobernó muy sabiamente. Para Francisco de Pisa, no existieron ninguno de estos reyes salvo Atlas y Sículo, ya que al resto los considera sin ningún tipo de fundamento y los ve como “inciertos y fabulosos” 20) (Pisa, 1605: III). Hay ciertas dudas de un rey llamado Pyrrus según Alcocer o Phyro según Francisco de Pisa. Este Pyrrus yerno de Hispan y sobrino de Hércules. Nabuconodosor, según estos autores, pidió ayuda a este Pyrrus para luchar contra los hebreos. Pyrrus trajo consigo muchos hebreos que fueron empleados para poblar parte de España. Según Alcocer este rey Pyrrus no pudo existir por que no hay concordancia en el tiempo entre este Rey y la captura de Jerusalén por los Babilonios. Las siguientes generaciones de Alcocer nos describen la llegada de distintos pueblos que colonizarán la Península Ibérica, son las generaciones de los griegos y de los fenicios que fundarán diversas colonias por el mapa peninsular dando lugar a cambios en las poblaciones indígenas, es lo que recibe en muchas ocasiones le término de orientalizante (no siempre exento de polémica). La sexta generación que nos describe Pedro Alcocer es la de los griegos, que vinieron a España con un capitán llamado Zaquinto, vino a España 200 años antes de la Guerra de Troya (paralelo al reinado de Sículo), pobló y fundó la ciudad de Sagunto. También edificó el templo de Diana en lo que posteriormente se conocerá como Denia. ¿Acaso nos está hablando de la llegada de griegos micénicos? . 21) La Séptima generación es la de los Phenyces que vinieron con un capitán llamado Philistenes. Alcocer ofrece una fecha, en torno al 1300 a.C. y que poblaron la isla de Cádiz. Se dice que Philistenes era un sacerdote de Hércules y que llegó a Cádiz sabiendo que estaba allí enterrado. Dejó un hijo llamado Sicheo que posteriormente se casaría con Dido y fundaría Cartago. Este Philistenes vino de Tyro y llegó a la isla de Cádiz en el cual puso el nombre de Gadira 22). Estos Phenyces poblaron varios lugares como Malaca (Málaga), Abdera, etc. Estos emplazamientos se ha demostrado que son fundaciones fenicias tanto arqueológicamente como por medio de las fuentes literarias. En la octava y novena generación llegaron a la Península Ibérica los griegos, en primer lugar con Baco o Dionisio, que como hemos visto anteriormente Francisco de Pisa lo asimila con Osiris, y también llegó un griego llamado Teucro en el cual se asentó con sus compañeros en Galicia, con esta generación llegó también Amphiloco; éste fue asesinado por Ferecio, y por el temor del enfurecimiento de Teucro huirá llegando a fundar Toledo. Esta es una de las posibilidades para la fundación de la ciudad de Toledo según Pedro Alcocer 23) (1554: XI). En esta generación llegó Diomedes, pobló el puerto de Menester, posteriormente conocido como el puerto de Santa María. En último lugar llegó Ulyxes (Ulises) de Ítaca, pobló y edificó Lisboa, llamada antes Ulyxea. Según el Padre Mariana es posible que Ulises no llegara a la Península Ibérica y por tanto no fundó la ciudad de Lisboa, sino que se edificaron memorias a Ulises que pudo ser lo que fundó la ciudad, ya que en latín se escribía Ulissipo 24) (Mariana, 1845: 42). . La décima generación de Alcocer nos muestra la llegada de los Troyanos 25), que tras la última guerra de Troya vinieron con un capitán llamado Anthenor, se asentó en Cantabria. También se dice que llegó otro Nonnullus. capitán llamado Astur y que pobló la zona que actualmente se conoce como Asturias.Revista de Historia n° 3,

8 5 6 64

Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Más interesante, si cabe, es la Undécima generación, en esta generación Alcocer nos habla de la llegada de galos o “franceses” a la Península Ibérica, y no siempre con motivos buenos, ya que llevaron a cabo importantes guerras con los íberos o “españoles”26) (Alcocer, 1554: VII). Según Alcocer llegaron en torno al 870 a. C. Los celtas establecieron relaciones con los iberos y pasaron a llamarse celtíberos o la celtiberia según las fuentes clásicas. Una segunda llegada de los fenicios (Fenices según Alcocer), volvieron a la Península Ibérica desde Tyro regresando a la Península Ibérica en la duodécima generación de Alcocer. ¿Puede ser ésta la generación de la fundación de Gadir por lo fenicios?. En la decimotercera y decimocuarta generación llegaron más poblaciones procedentes del Mediterráneo Oriental, en el decimotercera, estos autores nos cuentan la llegada de Tearcon, rey de Egipto y de Etiopía, llegó hasta las columnas de Hércules (Estrecho de Gibraltar) y pobló la zona. Alcocer, apoyándose en los cronistas, dice que este rey llevó a cabo con su barco un reconocimiento de las costas de la Península Ibérica. La decimocuarta generación es muy interesante, se produce la llegada de los griegos focenses a las costas de la Península Ibérica, tuvieron contactos con un rey tartésico mítico, este rey era llamado Argantonio, al parecer por que tenía una gran afición por la plata, ¿podría tratarse que Argantonio procediera del vocablo latino argentum para designar al metal de la plata? Lo más interesante de este monarca tartésico es la edad que presentan las fuentes clásicas 27) (Mariana, 1845: 56), según Silo Itálico, este Argantonio contaba con una edad de trescientos años, Plinio, por su parte, nos hace llegar una edad un poco más “modesta”, ciento cincuenta años, existen algunas teorías en relación con este rey “plateado”, una de las teorías que se plantean es que en realidad se tratase de varios “argantonios” y que las fuentes clásicas acabaron por unificar en uno, o bien, estos autores clásicos, probablemente, la información la obtuvieran de testimonios orales, o de otras fuentes, ¿problemas de interpretación?. Este Argantonio ofreció territorios para que los griegos focenses se quedaran, sin embargo, estos últimos no aceptaron y se marcharon a Massalia (actual Marsella). La llegada de los Almonizes o Almonedes constituye la decimosexta generación, estas poblaciones llegaron a la Península Ibérica por La Coruña. La decimoséptima generación es la generación de los marsellanos, ocuparon Ampurias y también Cartagena e hicieron un templo dedicado a Diana que posteriormente se conocerá como el cabo de Denia. Aquí Alcocer nos ofrece una contradicción con la sexta generación, en el cual nos dice que llegaron griegos capitaneados por Zaquinto y construyeron el templo de Diana. ¿Se trata de una reconstrucción en este decimoséptima generación? O por otra parte, ¿se trata de un despiste del autor?. En cuanto a la presencia de estos marsellanos, la presencia de cerámicas masaliotas en algunos enclaves como Ampurias, efectivamente certifican la existencia de esos contactos. También en esta generación llegarán los Rodios, procedentes de la isla de Rhodas. Las dos siguientes generaciones coinciden con las famosas Guerras Púnicas que sostuvieron dos potencias en alza en el Mediterráneo, es la decimoctava generación cuando los Cartagineses o Púnicos llegaron a la Península Ibérica, vinieron en el 500 a. C. para ayudar a los fenicios asentados en Cádiz, sin embargo en este momento los Cartagineses no pudieron “señorear” la Península. Estos Cartagineses tuvieron varios enfrentamientos con los Carpetanos 28) (Alcocer, 1554: XVI) cuya batalla perdieron a pesar de contar con el apoyo de otros pueblos, estos Cartagineses capitaneados por Anibal cruzaron los Alpes para luchar contra los romanos en las mismísimas puertas de Roma, sin embargo no consiguieron derrotar a los romanos, la Segunda Guerra Púnica estaba cantada para los romanos convirtiéndose en los verdaderos dueños del Mar Mediterráneo, o como tan ciertamente lo llamaron “Mare Nostrum”, puesto que era de ellos. La decimonovena generación es la llegada y conquista de la Península Ibérica por los romanos imponiendo sus ritos y costumbres durante muchos siglos, se produce la romanización de la Península Ibérica y su división en distintas unidades administrativas, Hispania se convertía así en una provincia más.

8 5 6 65

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N Las generaciones de Alcocer no terminan aquí, puesto que siguieron viniendo “gentes estrañas” a la Península Ibérica, son tres generaciones más, en el cual habla de la generación de los pueblos bárbaros (Suevos, Alanos y Vándalos), la generación de los godos y la última la generación la de los musulmanes “enemigos de nuestra sancta fe catholica” 29)(Alcocer, 1554: IX). 1.

CONCLUSIÓN: UNA VISIÓN PRECIENTÍFICA DE LA HISTORIA.

Como conclusión a esta visión un tanto peculiar de la historia de estos autores de los siglos XVI y XVII podemos encontrar varios aspectos interesantes. Como podemos observar la historia que escriben estos eruditos no deja de tener un cierto aire “mitológico”, retoman incluso historias míticas de otros lugares, como por ejemplo, el caso de la visita de Hércules a la Península Ibérica para “rescatar” los bueyes de Gerión. Esta visión particular de la historia, posee mayores dificultades conforme describen una etapa más pretérita de la historia, toman como fuente principal la Biblia y otros eruditos (como Annio de Viterbio) para poder explicar estos momentos más oscuros de la historia, hay que tener en cuenta que la arqueología en este momento no existía como tal, como ya se ha comentado anteriormente, solamente existían colecciones de piezas, que casi siempre, eran de época clásica. Es conveniente señalar el grado de religiosidad de estos eruditos que veían la historia como una progresión lineal de hechos que estaban en manos de un ser supraterrenal, que en el caso del cristianismo recae en Dios. De esta manera estos autores consideraban que España se encontraría despoblada tras el Diluvio Universal, un Diluvio del que solamente sobrevivió Noé junto con su familia, y a partir de ahí comenzaron a poblar el mundo con sus descendientes. Es normal que las falsificaciones en dicho momento proliferaran, como el caso que se ha analizado de Annio de Viterbio y su “tubalismo” como una manera de engrandecer la monarquía hispánica y el poder entroncándolo con un origen tan honroso como es con la misma Bíblia, y que en ocasiones se emplean como medio para justificar acciones políticas. También podemos destacar que existen importantes diferencias entre estos autores según el momento en que escriben su historia. En este sentido Pedro Alcocer es el menos crítico de los tres autores, ya que él no duda de ninguno de los reyes expuestos en su obra, ni siquiera de los reyes que los otros autores consideraban que podrían tratarse como mitológicos o inventados. También hay que tener en cuenta el momento en que fueron escritas cada una de las obras, Pedro Alcocer escribe su Historia de Toledo en 1554, mientras que el Padre Juan de Mariana y Francisco de Pisa lo hacen en 1601 y 1605 respectivamente, por lo que, aunque no lo parezca, son cincuenta años de diferencia entre ellos y la historia que escriben cambia ligeramente con el cambio de mentalidad, etc., es, sobre todo, en el siglo XVII cuando los escritos de Annio de Viterbio se ponen en duda, es por ello, que el Padre Mariana y Francisco de Pisa dudan de la existencia de estos primeros pobladores. Otra característica que hay que tener en cuenta es la gran semejanza e influencia de los escritos de Mariana en Francisco de Pisa, que en muchas ocasiones ronda prácticamente el plagio (mirar notas 17 y 18). Una vez superados los problemas de la “prehistoria” con más o menos éxito, la cuestión de tomar como referencias las fuentes escritas mejoraba considerablemente gracias a los escritos de los autores grecolatinos. Estos autores para hablar del periodo comprendido entre los pueblos prerromanos (íberos y celtíberos) hasta la romanización y posterior caída del Imperio Romano tomaron como referencia a autores clásicos como Heródoto, Tito Livio, Polibio, Cicerón, entre otros, de tal manera que a la hora de reflejar estos datos entre sus obras no era tan difícil para ellos, además las fuentes son las mismas en los tres casos, por ello, las diferencias entre los autores son cada vez menores, ya que las fuentes son las que son y las referencias son las mismas, de tal manera que estos eruditos no dudan de estos autores clásicos a la hora de tomar sus obras como referencia. En definitiva podemos observar dos momentos en la visión de los “Primeros Pobladores”.  Las etapas más pretéritas se influencian de la Biblia y de otros autores modernos como Annio de Viterbio. Es en esta etapa cuando los autores presentan más discrepancias en su obra, así como dudan de la existencia de algunos de estos primeros pobladores.

8 5 6 66

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N  Las etapas a partir de la colonización griega, fenicia, así como las Guerras Púnicas, ofrecen una mayor riqueza en fuentes grecorromanas, estas fuentes serán las que condicionen las obras de estos autores del siglo XVI y XVII y no dudan de la veracidad de estos escritos. Esta visión precientífica de la historia es la predominante hasta mediados del siglo XIX, cuando se produce un cambio con la aparición del positivismo, la historia condicionada por la religión se deja de lado y aparece la Historia como ciencia, estos nuevos historiadores positivistas toman como principal referencia las fuentes escritas (hasta el punto de desprestigiar las otras fuentes, como las materiales, las orales, etc.), les interesa el hecho en cuestión con la particularidad de no someter los datos a crítica para así evitar la subjetividad, la Historia nace como ciencia, sin embargo, eso ya es otra “historia”.

Notas 1. En España tiene lugar dos hechos importantes: en primer lugar la finalización de la Reconquista con la conquista de Granada junto con la expulsión de los judíos en 1492 y la unificación de las Coronas de Castilla y Aragón. 2. Este tubalismo no es el único ejemplo de falsificación que tenemos en la historia. También se habló de la llegada a Britania de Samothes, supuesto hijo de Jafet y nieto de Noé convirtiéndose en el primer rey de Britania (Gloria Mora, 1998: 21). 3. De estas 72 lenguas procederán todas las lenguas del mundo: “… Y sabemos que estos fueron 72 lenguajes por que la sancta escritura hace mención de 72 guiadores y capitanes de esta división conviene saber 30 del linage de Ca(m) y del de Sem 27 y del de Iaphet 15…” 4. De nuevo podemos hacer hincapié en ese tubalismo, no es de extrañar que en ocasiones se emplee el tubalismo como una manera de identidad, es decir, el tubalismo como el origen de una lengua y la forma en que se emplea para justificar su antigüedad. 5. Pedro Alcocer nos habla en su Historia de Toledo, de la llegada de 22 generaciones de “gentes extrañas” que poblaron España y fundaron a su paso diversas ciudades. (Algunas generaciones las considera como enemigas, mientras que otras las considera como favorables). 6. “… y fundado que hobieron la ciudad de Iberia, cerca de donde hoy está Tortosa, comunicaron su nombre y le pusieron al río Ebro, después a toda la provincia de España”. 7. “… que en lengua alemana quiere decir pueblo, hicieron que las ciudades con poca mudanza de letras se llamaran acá brigas.” Hay que mencionar que este topónimo briga, muy común en diversos poblados celtibéricos del norte de la Península Ibérica, haría una clara referencia a un término de origen celta, cuya traducción sería “ciudad” y que posteriormente se transformaría en el término burgo. 8. Hace referencia a la cultura tartesica. Reino no exento de cierta mitología en torno a una ciudad perdida que jamás se ha encontrado a pesar de los muchos intentos por encontrarla. Actualmente se entiende como cultura tartésica, cultura que abarcó una amplia zona del sur peninsular y que pasó por dos fases: una fase “local” y una fase “orientalizante” (donde recibió influjos procedentes del Mediterráneo oriental), en esta segunda fase, esta cultura experimento una colonización hacia el norte lo que supuso una importante aportación de dicho fenómeno orientalizante a varias culturas de la Meseta Sur, e incluso dichas influencias revertieron hacia la Meseta Norte. Esa influencia orientalizante junto con la llegada de los griegos posteriormente provocará la génesis de la cultura ibérica. 9. “… Hasta tanto que Osiris, por otro nombre llamado Bacho o Dionisio, el Egypcio, turbo la paz q(ue) España tenía, y el mismo Gerion murió finalmente en la batalla.” 10. “Demás poseía muchos ganados, por la grande comodidad y aparejo de los pastos y dehesas, e industria que tenía que criarlos…” 11. “Muerto Hispano, reynó (sic) en España su hijo Hispan, que tuvo el señorío de ella 36 años hasta que murió…” 12. “… lo que algunos dicen que Hispano dejó un hijo por nombre Hispan (…) no lo recibimos ni tiene probabilidad alguna, antes entendemos que a un mismo hombre diversos escritores llaman con ambos nombres, unos Híspalo, otros Hispan…” 13. “Este rey Hispalo a mi juycio es el mesmo que otros llaman Hispa(n), o Hispano y q(ue) no son dos reyes según vulgarmente los no(m)bran, sino uno llamado de difere(n)te maneras por diversos scriptores.” 14. “… más S. Isidoro atribuye la fundación de esta ciudad [de Sevilla] a Iulio César…” 15. Actualmente existe una gran controversia en el caso del mito de la Atlántida, hoy se tiende más a opinar que la Atlántida se trataba de la ciudad que sería la ciudad perfecta para Platón y que él mismo describe en sus diálogos, siempre con un cierto tono moralizante, y que la arrogancia de estos atlantes les llevó a su propia destrucción. Los esclavos de estos atlantes, los seres humanos, sobrevivieron llevando consigo la cultura que habían heredado de sus “amos” a distintos puntos de la tierra y que plasmarían en distintas culturas con semejanzas entre ellas: Egipto, aztecas, mayas, etc. presentarían ciertas similitudes, como el caso de las pirámides (a pesar del lapso de tiempo que a priori separaban la cultura egipcia de la azteca). Para Sánchez Dragó, en su libro Gargoris y Habidis: una historia mágica de España postula que esta mítica ciudad de la Atlántida se encontraba frente a Cádiz y que las Islas Canarias son, en realidad, los picos más elevados del desaparecido continente. 16. “… y dexó por governador de España a su hijo Sicoro, que la tuvo 46 años (…). Y muerto Sicoro sucedió en el reyno su hijo Sicano: que reynó treinta y un año (…). Y después de Sicano reynó en España su fijo Sileceo, cuarenta y quatro años: al cual sucedió su hijo Luso…” 17. “Puedese recibir por cosa verdadera que Sículo, hijo de Atlante, después que si padre partió de España, como lugarteniente suyo y por su oren, governó por algún tiempo esta provincia…”

8 5 6 67

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N 18. “Por autoridad de Philisto Siracusano sin embargo de todo lo dicho se puede recibir como una cosa verdadera, que Sículo, hijo de Atlante, como lugarteniente suyo, y por su orden gobernó esta provincia…” Nótese la similitud que existe entre las dos citas de Mariana y de Francisco de Pisa. 19. “A este Sícolo llama Iustino Sicoro. Esto se avía por que la difere(n)cia del nombre no engañe a alguno para pensar que sean diferentes reyes”. 20. “Cuentan así mismo algunos historiadores, otros reyes de España sin mejor fundamento que los de arriba. Estos son Testa, Romo, Palatuo, Erythro y Melicosa”. 21. Un concepto muy asociado a la cultura micénica es la famosa “talasocracia micénica”, en el cual se piensa que los griegos micénicos llegaron a dominar buena parte del Mediterráneo, esto se realizó en base al descubrimiento de piezas cerámicas micénicas por buena parte del Mediterráneo, como es el caso de lo que denominaban Magna Grecia (Italia), sin embargo actualmente se pone en duda hasta que punto se puede hablar de talasocracia micénica. 22. Las fuentes fenicias nos hablan de que Gadira se fundó en torno al 1100 a.C., siglo XI o XII, sin embargo esto no se ha demostrado arqueológicamente ya que los restos más antiguos han sido fechados en trono al siglo IX-X a.C. Esta fecha que ofrecen los textos fenicios es posible que se deba a la mera prospección del territorio en busca de yacimientos metalíferos antes de un asentamiento estable. 23. “Y viniendo así de unas partes a otras, sin hallar en ninguna buen acogimiento: dizen que últimamente llegó con los suyos al lugar donde esta ciudad fue fundada…” 24. “… y para honralle [a Ulises] en diversas partes edificaron memorias; los cual dicen pudo suceder en España (…) Lisboa por esa causa tomase el nombre de Ulises”. El Padre Mariana con dicha propuesta niega que Ulises viniera a la Península Ibérica, más bien, lo que viene a decirnos es que Lisboa toma el nombre de Ulises en honor a su memoria. 25. Esta generación podría entroncar claramente con la famosa obra de Virgilio La Eneida, donde un troyano, tras la destrucción de Troya decide salir de la Troya derrotada y sucumbida en cenizas para fundar su propio imperio en Italia, esta obra realizada por encargo imperial al poeta permite al imperio romano vincularse con un origen mítico como fue el caso de la Guerra de Troya (la historia manipulada en pos del poder). 26. “La undécima generación fue la de los Gallos o franceses llamados Celtas, que vinieron a España en gran número (…) los quales vinieron a España, casi ochocientos y setenta años antes del nacimiento de nuestro señor IESU Christo; y entrados en ella tuvieron algún tiempo guerra con los Españoles, llamados Yberos, que morava(n) en la ribera del río Ebro”. Es curiosa la generación, si vemos la fecha de publicación del libro, la principal nación rival del reinado de Carlos V, por aquel entonces, era Francia, las guerras entre ambos reinos durante dicho reinado fueron muy comunes, por ello en esta generación Alcocer ve a estos “Gallos” o franceses como los principales enemigos de los “Yberos” o españoles, de tal manera que sostuvieron frecuentes enfrentamientos entre ellos (De nuevo la manipulación de la historia por intereses). 27. “… de quien Silo Italico dice que vivió no menos de trescientos años. Plinio por testimonio de Anacreonte le da ciento y cincuenta…” 28. “… y torná(n)dose cargado de despojos le salieron al encuentro, los Carpetanos q(ue) era(n) ge(n)tes fuertes y esforzadas (…) en que los españoles [de nuevo la identificación de los íberos con los españoles] por confiar en su esfuerzo y muchedumbre, y en tener en poca a sus enemigos; fuero(n) ve(n)çidos, muchos de ellos muertos…” 29. “La 22 generación de gentes estrañas que a España ponemos que vinieron, fue de los moros, enemigos de nuestra sancta fe católica…”

8 5 6 68

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N NOTA ARQUEOLÓGICA N

8 5 6 69

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

CerroN Venate Los Primeros Pobladores de Arjonilla. N Manuel Jesús Segado-Uceda Estudiante Historia del Arte (Arqueología) Universidad de Jaén.

Desde que se asentaran los primeros pobladores allá por el IV Milenio en el Calcolítico en las inmediaciones del paraje de “Cerro Venate”, Arjonilla ha sido testigo, como así lo demuestran los vestigios arqueológicos hallados, de la presencia de diferentes culturas que han estado presentes durante los distintos periodos de la historia. Me atreveré a escribir, aunque los datos que existen son escasos ya que se ha realizado mínimos estudios e investigaciones, acerca del periodo que corresponde a la ocupación de Arjonilla en la Prehistoria, etapa de la que se han hallado y se siguen hallando múltiples restos arqueológicos. Situado a 1 Km de distancia del casco urbano de la actual Arjonilla frente al cortijo denominado “Viña Garabata”. Este poblado cuya ocupación nos lleva hasta la Edad del Cobre (Calcolítico hacia el 2500 a. C aprox.) se encontraba situado estratégicamente sobre una pequeña elevación, y en una en cuyas inmediaciones contaba con vías naturales de comunicación y la presencia de agua. Nos acerca a la forma de vida que se desarrollaba hace más de 4000 años en el Alto Guadalquivir, basada y arraigada a la agricultura.

Ubicación del Poblado Neolítico de Cerro Venate

Situación del Poblado de Cerro Venate en Arjonilla (Jaén)

8 5 6 70

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Nonnullus. Revista de Historia n° 4, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814 Enero-Junio 2009 ISSN 1988-5814

N N Cerro Venate. La sociedad de la Edad del Cobre. Los restos hallados en este poblado, nos acerca a la forma de vida que se desarrollaba hace más de 4000 años en el Alto Guadalquivir, basada y arraigada a la agricultura. Testimonio de ello son la gran cantidad de útiles encontrados ligados a la actividad agrícola (elementos de hoz, hachas de mano, molinos de mano…), los cuales nos demuestran que contaban con gran experiencia en el campo de la agricultura, especialmente el cereal, actividad asociada con la ganadería (cerdos, cabras, ovejas, bueyes… y probablemente caballos), aunque se han encontrado también útiles como las distintas puntas de flecha de diferente factura que demuestran de una importante actividad cazadora y que hace 4000 años debía ser muy copiosa dada la proximidad de la Sierra Morena y que funcionaría como complemento de la actividad agrícola y ganadera. También se han encontrado restos que demuestran la presencia de una actividad textil, como botones de hueso, fusayolas, y pesas de telar en creciente, así como el comienzo de una nueva industria que cambiará el modo de vida que hasta ahora el hombre había llevado, la metalurgia que se detecta en Cerro Venate por la presencia de crisoles, y en el que también se han hallado diferentes útiles en cobre que corresponderían a un momento inicial en la actividad del metal y que daría paso a la elaboración de elementos en bronce (puntas y cuchillos), y posteriormente al hierro (Hacia el I Milenio a. C.). En cuanto al modelo de vivienda que se daba en este poblado, podemos decir que se trataba de cabañas de forma circular hechas de adobe, madera y elementos vegetales, y en cuyo interior se encontraba dotada de silos de almacenaje, en los que se guardaba el cereal recolectado, y de las cuales sabemos de su existencia por el hallazgo de algunos silos de almacenaje que contenían grano de cereal carbonizado, y que nos prueba que este tipo de vivienda eran pasto de las llamas en numerosas ocasiones. Estas cabañas se hicieron más sólidas con la incorporación de la piedra a la arquitectura, a modo de zócalo. Hemos de destacar la elaboración de útiles y herramientas de distintos materiales, además de la piedra, también se han encontrado elementos de origen óseo y posteriormente metálico, así como utensilios de cerámica con los que satisfacían sus necesidades, destacando la cerámica de la “Cultura del Vaso Campaniforme”, la cual pertenece a los denominados estilos putillado y Ciempozuelos y en la que encontramos decoración incisa caraterística, formada básicamente por retículas, rizg-zags, espigas,… que en ocasiones se rellenaban con pasta blanca y cuya superficie solía estar alisada o pulida y una serie de elementos varios como brazales de arquero (elemento que se colocaban en el antebrazo para evitar el roce de la flecha al ser lanzada), puntas de flecha, puñales de lengüeta, en sílex, punzones característicos de ésta cultura. En cuanto al comienzo del horizonte Campaniforme en el Cerro Venate, podemos situarlo hacia el 1700 a. C. aproximadamente, dando una nueva visión de planificación tanto económica como urbana. La cultura de la cerámica Campaniforme en el Cerro Venate alcanzó un notable y desarrollo en la economía existente en el poblado, siendo este yacimiento uno de los que mayor cantidad y diversidad de cerámica campaniforme ha proporcionado en todo el Alto Guadalquivir. En este periodo se dan dos variantes en cuanto al tipo de poblamiento, la ocupación en cuevas, y la ocupación del poblado en extensión, siendo éste último tipo al que pertenecería el asentamiento de Cerro Venate. Si nos referimos al tipo o grado de fortificación que se podía desarrollar, en el ámbito del Mediterráneo era frecuente además de situar el asentamiento en una zona elevada, se produjera el desarrollo de fosos, empalizadas y murallas. También en este periodo aparecen las jefaturas (de un modo muy evidente). Este modelo supondría la existencia de un jefe (bigman), y que nos viene a mostrar un grado mayor de complejidad en la estructura de la sociedad. En cuanto al ámbito funerario, se da un nuevo tipo de enterramiento, el enterramiento individual e incluso diferenciando entre tumbas masculinas y femeninas, según el ajuar. En Cerro Venate se utilizaría la inhumación, probablemente colectiva que serían recubiertas por túmulos, aunque no se han encontrado indicios de necrópolis o tumbas.

8 5 6 71

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

N N

Fig. 1 Hacha de mano Fig. 2 Piedra de moler

Paraje de Cerro Venate

Útiles hallados en Cerro Venate: elementos de hoz, puntas de

La cultura de la cerámica Campaniforme en el Cerro Venate alcanzó un notable y desarrollo en la economía existente en el poblado, siendo este yacimiento uno de los que mayor cantidad y diversidad de cerámica campaniforme ha proporcionado en todo el Alto Guadalquivir. Se tiende a decir que ésta ocupación va a desaparecer entorno al siglo VII ó VI a. C. por causas que hoy aún se desconocen, aunque lo cierto, es que en realidad lo que va a suceder es un cambio en la sociedad de la zona. Según Arturo Ruiz Rodríguez (Director del CAAI, Centro Andaluz de Arqueología Ibera), los materiales arqueológicos hallados nos están mostrando la existencia de una sociedad ibera en sus primeras fases, y que contaría con una cronología aproximada de mediados del siglo VI a. C. En cuanto al tipo de asentamiento en periodo ibero, lo que se reproduce es una tipología de asentamiento tipo torre, que podríamos comparar en cuanto a morfología y funcionalidad a la torre de Cazalilla. Después de varios siglos el asentamiento se abandonará, trasladándose el asentamiento a la zona del actual casco urbano de Arjonilla. Todavía hoy, no se han realizado en Cerro Venate estudios en profundidad y que arrojen conclusiones determinantes

8 5 6 72

N N

Puntas de flecha en sílex y piedra y elementos de cobre: flecha y anillo. Ejemplo de cabaña existente en Cerro Venate

Bibliografía VVAA. ARJONILLA, Aspectos territoriales, históricos y socio-culturales. Concejalía de cultura del ayuntamiento de Arjonilla, 1995. MANUEL PELLICER CATALÁN, “Las culturas del neolítico-calcolítico en Andalucía Oriental”. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueología, t. 8, 1995, págs. 81-134

8 5 6 73

Nonnullus. Revista de Historia n° 3, Mayo-Agosto 2008 ISSN 1988-5814

COLABORACIONES Nonnullus es una publicación abierta por ello desde estas páginas hacemos un llamamiento a todo aquél que este interesado para que colabore con nosotros. Esta es una publicación de carácter académico que admite colaboraciones variadas siempre que mantengan el rigor y la seriedad. Los artículos quedan sujetos a una normativa de presentación y publicación: 1. Todas las propuestas se presentaran en formato word, con interlineado sencillo, justificadas, con letra georgia, tamaño 12, y con las sangrías correspondientes. Se añadirá un pequeño resumen de no más de 5 líneas. No hay límite de páginas aunque el tamaño del artículo determinará el formato en que se publique. La bibliografía debe citarse de la siguiente manera: - Autor, Título, Lugar de Publicación, Editorial y Año en el caso de libros. - Autor, Título con comillas, Publicación en la que está incluido, Lugar y Año en el caso de artículos. 2. No se utilizará la negrita y el subrayado excepto en los títulos. 3. Se remitirán todos los trabajos a la siguiente dirección de correo : [email protected] 4. Todos los artículos presentados serán revisados para comprobar su rigor científico y que cumplen todos los requisitos anteriores. El consejo editor se reserva el derecho de rechazar aquellos trabajos que no cumplan las normas editoriales. 5. Pese a que esta revista no tiene restricciones cronológicas la publicación de temas de Historia reciente queda sujeta al criterio del consejo editor. También habrá espacio para comentarios literarios y sobre arte. Se valorará la originalidad, aunque pueden presentarse estados de la cuestión y notas (introducciones breves a nuevas líneas o trabajos de investigación). 6. Los nombres de los autores serán publicados preferentemente, sin necesidad de seudónimo. 7. A todos los colaboradores se les enviará con antelación la edición digital definitiva de cada uno de nuestros números. Al ser una publicación exclusivamente digital todos los números se publicarán en formato .PDF. 8. Se pondrá a disposición de todos nuestros lectores de forma semestral, por lo que salvo anexo o números especiales, se contempla la edición de dos números por año. 9. En caso de que él autor o autores quieran incluir imágenes deben adjuntarlas en formato JPG en un archivo .rar expecificando título, fecha y autor si fuese necesario. 10. Se admiten artículos en inglés y portugués guardando la misma normativa. También existe la posibilidad de presentar los trabajos en italiano o catalán. 11. Cualquier otra consulta se remitirá a la dirección de correo anterior. 12. La creación de secciones fijas dependerá de la afluencia y regularidad del articulado.

74 64

Nonnullus. Revista de Historia n° 4, Enero-Junio 2009 ISSN 1988-5814

N N

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.