«Los límites de mi secta son los límites de mi práctica»

May 31, 2017 | Autor: T. Gallardo Núñez | Categoría: Epistemología, Filosofía de la Ciencia, Psicoanálisis, Historia del psicoanálisis
Share Embed


Descripción

La historia de los virajes técnicos del psicoanálisis en tanto que herramienta terapéutica nos pueden brindar una intelección de las perspectivas que Freud fue sosteniendo a lo largo de su vida sobre su quehacer científico. Desde este punto de partida, entonces, se pueden generar tres categorías históricas: un primer periodo donde el principio técnico era meramente tópico, ya que respondía a la consigna que implicaba volver consciente lo inconsciente; el segundo dinámico, que se configuraba alrededor del análisis de las resistencias; y el tercero cuyo privilegio se centró en lo económico: la clínica de las pulsiones. Es en este último estadio, donde se conjugan las implicaciones de la pulsión de muerte y de la constitución sexual del individuo, que se puede percibir a un Freud desencantado con los resultados terapéuticos que pueden derivarse del psicoanálisis. En el recuento que hace en su 'Análisis terminable e interminable' pareciera sacar a relucir que, en última instancia, el psicoanálisis es un conjunto de intelecciones psicológicas de gran alcance que, entre otras cosas, dan prueba de cómo la sexualidad influye hondamente en la vida anímica; y he ahí su importancia. La sexualidad, entonces, siendo uno de los más mayores descubrimientos de la ciencia freudiana, es a su vez el representante de su imposibilidad.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.