Los horizontes de lectura de un sacerdote en la segunda mitad del siglo XVIII: reconstrucción de un entorno discursivo inscrito en el fervor religioso durante el tardío periodo colonial, el caso del presbítero José Celestino Mutis. Proyecto de Investigación

July 22, 2017 | Autor: Jorge Agudelo | Categoría: Colonial America, Análisis del Discurso, Historia, Iglesia
Share Embed


Descripción



Lynch, John. "Las revoluciones hispanoamericanas 1808-1826" Editorial Ariel. España. 1976. Capitulo I.
Arévalo, Decsi. Rodríguez, Oscar. "La fiscalidad bajo un régimen de dominación colonial: el caso de la Caja Real de Cartagena, 1738 - 1802" Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. No. 35. Departamento de Historia. Universidad Nacional de Colombia. 2008. Pp. 32-36.

Hoyos Sainz, Luis de. "José Celestino Mutis: naturalista, médico y sacerdote" Editora Nacional. Madrid. 1945. Ind. Biblio.
Ibid.
Rama, Ángel. "La ciudad letrada" Tajamar Editores. Chile. 2004. Pp. 35-69.

Chartier, Roger. "La historia o la lectura del tiempo" Editorial Gedisa. España. 2007. Pp. 54-55.

Van Dijk, Teun. "Estructuras y funciones del discurso" Siglo veintiuno editores. México. 2005. Pp. 58-77



Los horizontes de lectura de un sacerdote en la segunda mitad del siglo XVIII: reconstrucción de un entorno discursivo inscrito en el fervor religioso durante el tardío periodo colonial, el caso del presbítero José Celestino Mutis
Proyecto de Investigación

Jorge Fernando Agudelo Gómez
Magister en Estudios Literarios
Historiador
Universidad Nacional de Colombia

El siglo XVIII fue para la América española un periodo de cambios en su composición administrativa y relaciones con la metrópoli, dada la muerte del último monarca de los Austrias, Carlos el Hechizado, a fines del siglo XVII. El deceso del rey desató una guerra por la sucesión de la corona, que se postergó durante casi los tres primeros lustros del siglo que comenzaba (1700-1713). Dada por heredad y ganada en el enfrentamiento, la casa de los Borbones asumió la regencia, trayendo consigo transformaciones cifradas en la optimización de los recursos para sufragar la falta de riquezas que dejó la contienda bélica, además de pagar otras que habrían de sobrevenir, como la guerra de los siete años contra Inglaterra. La optimización de la producción material del imperio buscaba la manutención de la estructura monárquica y la revitalización del imperio. Ello acarreó un ajuste fiscal y administrativo de los reinos, el acomodamiento de las instituciones de poder en las colonias, al igual que una serie de reformas frente al conocimiento de las riquezas naturales, la educación y las relaciones sociales, cambios tradicionalmente denominados como las Reformas Borbónicas. El abordaje de estas trasformaciones es relevante para trazar el legado colonial, complejo y orgánico, que no se restringe a los elementos estructurales de una sociedad que se impone política, económica, social y culturalmente sobre otra. El ejercicio del poder colonial requiere de un diálogo constante e ininterrumpido entre agentes separados por las jerarquías del entorno social de castas, quienes a su vez se articulan en relaciones complejas, tensiones y vínculos particulares surgidos en la experiencia material de la dominación.

La Nueva Granada no estuvo exenta de dichos cambios, dado que pasó a ser un virreinato después de 1739, con una demarcación administrativa extensa, se ajustaron los recaudos fiscales. Se hizo una renovación de la administración del poder, antes en manos de americanos descendientes de españoles, que fue asumida por peninsulares recién llegados. Estas medidas se manifestaron en la imposición de intendentes para la administración fiscal, se dio potestad a los virreyes para que sirvieran de salvaguarda del erario y se crearon Juntas de la Real Hacienda para preservar los intereses de la corona. Con esta nueva oleada de españoles se suplieron las funciones de dominación imperial y la renovación que perseguían las reformas. Además se dio el arribo de peninsulares que dieron un nuevo cariz tanto a la educación, como la medicina y el conocimiento natural del territorio. La figura que ejemplificó de manera más visible dicho fenómeno de migración y renovación del conocimiento en la Nueva Granada fue Don José Celestino Mutis.

Mutis estudió gramática y filosofía en Cádiz, hacia 1750 se trasladó a Sevilla donde continuó sus estudios universitarios, en paralelo con los de medicina, consiguió el grado de bachiller en filosofía en 1753. El 5 de julio de 1757, José Celestino Mutis recibió el galardón de médico, con el que trabajó hasta su embarco camino de la Nueva Granada en compañía del virrey Messia de la Zerda y Cárcamo en 1760. Ya en territorio neogranadino, fue profesor de las cátedras de matemáticas y astronomía del Colegio del Rosario desde 1762, y Director de la Real Expedición Botánica. Dado su trabajo como médico, astrónomo y botánico, conoció y entabló amistad con investigadores modernos del siglo XVIII, tales como Carlos Linneo, Humboldt y Bonpland, entre otros.
Mucho se ha escrito sobre el papel de Mutis en el avance de la educación, el conocimiento natural, la cimentación de una nueva ciencia y la renovación de las formas de conocimiento instituidas en territorio neogranadino. Sin embargo no sólo coadyuvó al adelanto de dichos campos, también fungió como sacerdote, con labores eclesiales a través de su canonjía, tareas como la confesión del convento de Santa Fe y el oficio de la eucaristía.
En este campo de reflexión histórica, el esfuerzo por trazar la vida del presbítero ha sido menor, dado que cronistas, biógrafos, historiadores y críticos de su gestión han dado un especial interés a las otras facetas que inciden en el bosquejo del personaje histórico. Abordar las prácticas sacerdotales y sus consiguientes enunciaciones discursivas posibilita el trazado de la figura de Mutis. De igual manera, al abordar un corpus documental tan rico como el que compone la biblioteca Mutis se puede reconstruir un entorno discursivo complejo y variopinto, sobre la gestión sacerdotal de un recién llegado a la América española en el siglo XVIII, y con ello, reconstruir entornos de enunciación que daban vida a la trama social en un mundo regido por el leiv motiv católico.
Pese a que la investigación propende por el abordaje de los textos teológicos que componen las lecturas de José Celestino Mutis, para elaborar un contraste entre el universo semántico de este material con respecto a las reflexiones teológicas del presbítero y su producción textual, el ejercicio investigativo no busca centrarse en la figura del personaje histórico, ejercicio que puede ser mejor desarrollado por un biógrafo. Tampoco intenta hacer un desglose sintáctico o un análisis particular de los rasgos estilísticos de dichos discursos y las producciones personales del sacerdote, dado que ello recaería en una paráfrasis de los elementos constitutivos de la diplomática de la época, entendiendo la diplomática como el arte y las normas del buen escribir que se estipulaban y transmitían de forma social en un entorno particular de producción textual durante la Colonia.

Planteamiento
El presente proyecto de investigación propone la revisión, análisis y contraste entre los contenidos de los libros de teología leídos por el presbítero Mutis y los elementos discursivos que componen los textos elaborados por él mismo, con el fin de cotejar horizontes de sentido en las reflexiones teológicas que circundaban su práctica sacerdotal. Para abordar dicha tarea se ha planteado la pregunta que gira en torno a ¿Cuáles son los componentes discursivos que nutrían los horizontes de lectura del presbítero José Celestino Mutis?
Cabe notar que dentro de los elementos que componen los discursos eclesiales se encuentran aquellos que conforman la estructura misma del dogma católico, que tienden a permanecer estables y aparentemente inamovibles, basados en las Sagradas Escrituras y el canon de textos construidos al interior de la historia de las letras en la Iglesia. Estos elementos neurálgicos del dogma son ante todo las directrices de la comunidad, refieren tanto a la trascendencia como a los elementos paradigmáticos de la vida terrena y ultraterrena de la cristiandad, cabr a revisar si estos lineamientos, en teoría inamovibles, cambian su forma de enunciación según el momento histórico que afronta la Iglesia.
Por otro lado, se encuentran otros rasgos concomitantes de las discursivas eclesiales, entre los cuales se articulan las llamadas temporalidades, que apuntan a dar un norte a la vida de la comunidad católica en torno a su realidad material y las coyunturas que se presentan en su devenir inmediato. Este segundo componente se encuentra fuera del entorno de enunciación meramente exegético y apuntaría a dar respuesta sobre inquietudes que afectan al mundo católico como cuerpo unido bajo unos mismos valores.
Al revisar estos dos componentes discursivos dentro de la disciplina clerical, en torno a los horizontes de lectura del presbítero, se buscaría, por un lado, encontrar los elementos neurálgicos del dogma, que han sido enunciados desde la tradición, para encontrar un estado del arte de dicha práctica exegética en textos elaborados durante la tardía Colonia. Por otro lado, hallar elementos discursivos que obedecían a la época particular y respondían a las urgencias sociales del momento histórico en que fueron escritos, como respuestas de la Iglesia frente a los retos coyunturales.

En su libro "La ciudad letrada", Ángel Rama propone que la dominación española se fundamentó y articuló a través de la imposición del poder por vía simbólica, además de las económicas y políticas, dado que fue a través del usufructo del buen uso de la palabra, y ante todo, la palabra escrita que se generaron relaciones de dominación entre dominantes y dominados en el espectro colonial. A partir del juego medieval el damero, construido en forma reticular, Rama plantea la erección e irradiación del poder colonial desde los centros urbanos hacia las periferias agropecuarias o mineras que le circundaban. En estas ciudades, el poder era encarnado por un grupo social que detentaba la administración de las distintas instituciones coloniales y, dado que el imperio español fue extremadamente grande, su organización y relaciones administrativas se daban por vía textual.
El uso de la lengua escrita fue una habilidad que segregó a la gran masa poblacional con respecto a los dominantes en las colonias españolas, siendo requerimiento para cada trámite legal el uso de una cierta cantidad de documentos y pasos jurídicos-textuales que suplieran las necesidades de la población. En este medio ambiente, el cuerpo sacerdotal jugó un papel muy importante en las relaciones de dominación simbólica, por vía de las creencias, la administración de los bienes de salvación y las dinámicas de socialización de la buena nueva. Al reconstruir un cierto discurso teológico, sujeto a las prácticas sacerdotales en la tardía Colonia, se puede explorar el planteamiento de Rama y observar las formas de dominación simbólica que detentaba el clero, no como un abstracto genérico sino como una producción semántica que tenía unos horizontes y rasgos particulares susceptibles de ser analizados a la luz de la dominación imperial y al fragor de las transformaciones que la casa de los borbones impuso. A su vez, podría contraponer a los postulados de Rama la posibilidad, nada descabellada, de que el clero y sus discursivas pudiesen encarnar un poder simbólico al tiempo que se oponían a ciertos dictámenes de la corona española. Dado que su función social los incrustaba en el medio de las dinámicas de pegamento social, y por ello, los acercaba más al drama material de la dominación imperial, hipótesis que queda por trabajar.
En su libro "La historia o la lectura del tiempo", Roger Chartier propone que la historia de los textos está compuesta por todas las capas de lectura que de ellos se hace a través del tiempo, dicho de otra manera, la significación y resignificación que se hace de un objeto textual en los diferentes momentos históricos en que es abordado conforman como tal su inserción en el entorno social y posibilitan trazar dichos objetos, como elementos inmersos en las prácticas vitales del hombre a través de su devenir histórico. Dado que los textos teológicos componen una lectura muy particular de cierto grupo de lectores, rastrear los horizontes de sentido que albergan puede dar luces sobre sus diferentes formas de apropiación por parte de los sacerdotes en su práctica social. Estos textos, llegados a la Nueva Granada durante la segunda mitad del siglo XVIII, aportan rasgos analíticos sobre un universo de lecturas y un entorno discursivo que se entreteje entre un público lector especializado, el cual desapareció y, que únicamente puede ser rastreado a partir del cotejo entre dichos documentos y las producciones particulares de los lectores.
Objetivo
Reconstruir los componentes discursivos que nutrían los horizontes de lectura del presbítero José Celestino Mutis, a través del contraste de los contenidos teológicos y sociales de los libros de teología de su biblioteca con respecto a sus propios textos, con el fin de inscribir los horizontes de lectura en las prácticas propias de la disciplina clerical, a la luz del universo simbólico de la Iglesia y la forma en que se apropia de su momento histórico.
Objetivos específicos
Describir las líneas discursivas de los libros de teología que componen la biblioteca del presbítero y constituyen sus lecturas.
Analizar los elementos más relevantes de las discursivas eclesiales insertas en los libros de teología que componen la biblioteca Mutis.
Reconstruir los matices particulares de las discursivas eclesiales de los libros de teología, tanto en sus elementos dogmáticos como en sus respuestas particulares a las temporalidades que asediaban la Iglesia.
Cotejar los elementos más relevantes de las discursivas eclesiales y los matices particulares de los libros de teología con respecto a los textos producidos por el presbítero José Celestino Mutis.
Trazar unos elementos fundamentales de los horizontes de lectura del presbítero con respecto a una cierta formación discursiva clerical, imperante en su momento histórico.
Justificación
Dado que la vida social de la Colonia se encuentra empapada del leiv motiv imperante en el mundo católico, es relevante revisar y reconstruir dichos entornos de producción social, no sólo como un metarrelato abstracto y abarcador, sino también como un entorno de enunciación particular, el cual dialoga con el devenir propio de las sociedades bajo el dominio español. Al abordar los distintos momentos de la vida social de la Iglesia en la Colonia, y su forma de apropiarse de un entorno político económico, social y cultural que se le impone, se pueden reconstruir, con un mayor grado de certeza, los elementos concomitantes de la vida social de la Nueva Granada, dado el papel del clero en las dinámicas de pegamento social. Para el caso particular de esta investigación, se pueden rastrear los elementos estructurales de las prácticas discursivas de la Iglesia como comunidad, cohesionada a partir de principios y valores sociales que sostienen el dogma. Igualmente se intentan rastrear las formas en que la Iglesia responde a las inquietudes de la comunidad, surgidas a raíz de las transformaciones impuestas por la nueva casa de regencia del imperio.
El análisis de los elementos discursivos de las lecturas de los sacerdotes y su posterior contraste con su reflexión textual propia no va a resolver el problema del cómo se afrontaron los cambios en las estructuras coloniales, dado que el valor de la palabra en el corte social es estudiado por la pragmática. Sin embargo, al reconstruir los horizontes de sentido de dichos textos se puede objetivar algunas líneas constitutivas de las discursivas eclesiales imperantes en el tardío periodo colonial, lo que puede servir a posteriores investigaciones que reconstruyan las discursivas de los sacerdotes en relación con sus prácticas pastorales y de administración de los bienes de salvación. Igualmente, la investigación intenta servir de base a estudios históricos que contrasten la vida social de la tardía Colonia, empapada de valores católicos, con respecto a las prácticas políticas de los agentes coloniales inmersos en la temporalidad.
Este estudio no propende por la semblanza de José Celestino Mutis como sacerdote, por el contrario se concentra en los elementos discursivos y los horizontes de sentido de un espectro lector, sin embargo puede servir para posteriores estudios sobre Mutis el sacerdote, quien tuvo relevancia en un panorama comunitario. De esta forma, tanto historiadores, biógrafos y críticos del periodo pueden usar los resultados de la investigación como material para proponer investigaciones sobre Mutis como agente histórico, suscrito a un entorno peculiar del devenir histórico, quien encarnó prácticas sociales complejas y paradigmáticas dentro del espectro particular de la tardía Colonia.
Igualmente, el estudio puede servir de abrebocas para otras investigaciones sobre prácticas de lectura durante el periodo, sometiendo a cotejo diferentes elementos textuales que se entrecruzan en una trama compleja de discursos y universos de sentido, con los cuales los agentes coloniales daban sentido a la producción de su experiencia vital.

Metodología
La investigación se basa en los postulados metodológicos de Roger Chartier, quien propone la escritura y su difusión como parte de la producción social de un entorno particular, a su vez, los textos hacen parte del universo de representaciones que objetivan múltiples contenidos relevantes en la experiencia vital del hombre en sociedad. Sus planteamientos son útiles para abordar la complejidad de prácticas textuales en diferentes momentos de la historia de la lectura y las experiencias lectoras como posibilitadoras de ciertos aspectos del tejido social. La obra de Hans Robert Jauss sirve de referente para objetivar desde la teoría de la recepción los horizontes de experiencia y de expectativas, en los actos de enunciación y sus lecturas, susceptibles de construir los horizontes de sentido que dan forma al universo semántico de lo textual como ordenamiento disciplinar, y en especial de los textos de teología.
A manera de herramientas de deconstrucción de los textos de teología, para su estudio y desglose discursivo, se plantea el uso de los elementos analíticos propuestos por Teun Van Dijk y Roman Jakobson, quienes desde la textolingüística han planteado categorías analíticas para comprender sintáctica y semánticamente los actos elocutivos, desde la unidad básica de la lengua hasta los horizontes de sentido globales, como superestructuras de actos de enunciación y su desdoblamiento como forma viva de la palabra. El análisis textual estará acompañado de un correlato del entorno social y político que inscriba dichos fenómenos discursivos en relación a elementos concomitantes de la vida social en la tardía Colonia, susceptibles de producir y reconstruir diálogos entre agentes articulados por un mismo entorno social.
Fuentes
Biblioteca Nacional de Colombia – Fondo Mutis. Ramo de teologías.
Archivo General de la Nación – Sección Colonia. Iglesia. Curas y Obispos. Oratoria sacra. Miscelánea.
Biblioteca Luis Ángel Arango – Raros y Manuscritos.
Bibliografía
Arévalo, Decsi. Rodríguez, Oscar. "La fiscalidad bajo un régimen de dominación colonial: el caso de la Caja Real de Cartagena, 1738 - 1802" Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. No. 35. Departamento de Historia. Universidad Nacional de Colombia. 2008. Pp. 19-63. Biblio. Tab. Graph.
Chartier, Roger. "La historia o la lectura del tiempo" Editorial Gedisa. España. 2007. Pp. 93. Ind.
Hoyos Sainz, Luis de. "José Celestino Mutis: naturalista, médico y sacerdote" Editora Nacional. Madrid. 1945. Ind. Biblio.
Jakobson, Roman. "El marco del lenguaje" Fondo de Cultura Económica. México. 1988. Pp. 129 Ind. Biblio.
Jauss, Hans Robert. "La historia de la literatura como provocación" Editorial Gredos. España. 2013. Pp. 320. Ind. Biblio.
Lynch, John. "Las revoluciones hispanoamericanas 1808-1826" Editorial Ariel. España. 1976. Pp. 430. Ind. Ind. Onomástico. Map.
Rama, Ángel. "La ciudad letrada" Tajamar Editores. Chile. 2004. Pp. 195. Ind.
Van Dijk, Teun. "Estructuras y funciones del discurso" Siglo veintiuno editores. México. 2005. Pp. 223. Ind. Biblio.
Vázquez, Juan. "Lenguaje, verdad y mundo: modelo fenomenológico de análisis semántico" Editorial Anthropos. España. 1986. Ind. Biblio.


Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.