Los grupos pequeños y los departamentos de la iglesia

Share Embed


Descripción

LOS GRUPOS PEQUEÑOS Y LOS DEPARTAMENTOS DE LA IGLESIA
Rubén Montero Guerrero
Al aplicación del plan de grupos pequeños demanda un cambio en la manera en que entendemos y realizamos el trabajo de los departamentos de la iglesia. Frente al modelo tradicional, importado de la iglesia católica, en el que el templo se torna el centro y base de las actividades de la iglesia; en una iglesia basada en pequeños grupos, éstos se tornan el programa fundamental de la iglesia, o como diría Elena de White, "la base del esfuerzo cristiano". Este cambio nos lleva al desafío de reformular los métodos y actividades de los diferentes departamentos de iglesia, que están estructurados de acuerdo al modelo tradicional. A continuación se presentan algunas ideas de lo que podría ser el trabajo de los departamentos de la iglesia en un contexto de iglesias basadas en grupos pequeños. En realidad, gran parte de las ideas son sólo reflexiones de lo que se podría hacer cuando una iglesia llega a ser una iglesia basada en grupos pequeños. Veamos primero algunos principios que pueden guiarnos al reformular la relación entre los grupos pequeños y los departamentos de la iglesia:
Ningún departamento de iglesia puede ser considerado un fin en sí mismo. Este me parece un principio básico, y es que la iglesia no está para sustentar los departamentos, sino que son los departamentos los que deben sustentar a la iglesia. Los departamentos fueron organizados para ayudar a la iglesia en el cumplimiento de su misión, el objetivo final siempre será la edificación del cuerpo de Cristo y la evangelización a los no creyentes. Los departamentos son útiles e importantes sólo en la medida que estén colaborando efectivamente para conseguir esos objetivos. Algo malo debe estar sucediendo en una iglesia cuando se nombra a una persona simplemente para que un departamento no muera, o para mantenerla ocupada haciéndole creer que está realizando algún trabajo.
La proliferación de departamentos en una iglesia no significa, necesariamente, que esa iglesia esté trabajando esforzadamente en la obra de Dios. Al contrario, muchas veces, en su habitual competencia por recursos y espacios en el cronograma anual de la iglesia, los departamentos terminan copando de tal manera el calendario eclesiástico, que a la iglesia le quedan pocas ganas, poco dinero y, a veces, poco tiempo para hacer la obra que realmente debería realizar: edificación espiritual y evangelización a los perdidos.
Debe existir perfecta sincronía entre las actividades de los departamentos de la iglesia y las actividades de los grupos pequeños, y en ningún caso las actividades de los departamentos deben ahogar los grupos pequeños, ya que éstos son la base de la estructura eclesiástica para edificación y evangelización.
Hay departamentos, cuyos objetivos pueden cumplirse perfectamente a través de los grupos pequeños, en ese caso el líder de departamento simplemente actúa como coordinador general de los grupos pequeños en esa área específica. Por otro lado, podría haber departamentos que por sus características peculiares, no pueden actuar a través de los grupos pequeños; en este caso habría que ver la manera cómo en la iglesia pueden funcionar eficazmente, sin debilitar el sistema de grupos pequeños de la iglesia.
Ahora vamos a un aspecto más práctico. Veamos de qué manera los departamentos pueden funcionar en el contexto de una iglesia basada en grupos pequeños:
Ministerio Personal. Debe transformarse en el gran coordinador de los grupos pequeños, promoviendo la reunión semanal de líderes, organizando y apoyando la realización periódica de festivales de grupos pequeños, de fórums de grupos pequeños, etc. Además, debe organizar las semanas de cosecha con la participación plena de los líderes y miembros de los grupos pequeños y con el apoyo de todos los demás departamentos de la iglesia. Además es un gran desafío a cumplir el hecho de tener una lista de todos los interesados de cada grupo pequeño y actualizarla semanalmente, así como una lista de las parejas misioneras que estén funcionando, proporcionándoles apoyo material y entrenamiento.
Departamento de Dorcas: He visto en algunas iglesias cómo la directora de Dorcas ha recurrido a los grupos pequeños para la recaudación de alimentos. En la iglesia central de Nanuque, en el marco de un programa nacional de recojo de alimentos, cada grupo pequeño recaudaba alrededor de media tonelada de alimentos no perecibles para entregar mil canastas básicas a mil familias carentes de la ciudad en la navidad.
Escuela Sabática. Es un departamento que puede estar muy estrechamente vinculado a la obra de los grupos pequeños, ya sea haciendo que éstos funcionen como clases de escuela sabática, o dándoles oportunidad de dirigir la escuela sabática de acuerdo a un rol. En la iglesia de Santa Isabel en Lima, los grupos dirigían la escuela sabática de tal manera que funcionaban varias escuelas sabáticas simultáneamente, todas ellas lideradas por los mismos líderes de los grupos pequeños. Algo similar ocurrió en la escuela sabática en la iglesia del Pacífico, en Tumbes durante el año 2001. Ambas iglesias son las que, en mi experiencia personal, tuvieron las mejores escuelas sabáticas que yo haya visto, hasta ahora.
Sociedad de Jóvenes. Dos iglesias vienen inmediatamente a mi mente para graficar el trabajo de los grupos pequeños en la Sociedad de Jóvenes: la iglesia de Santa Isabel (1996-1998) y la iglesia central de Tumbes (2000-2001). En ambos casos el principio fue la participación total de los grupos pequeños en el programa de Jóvenes. Cada semana los grupos realizaban una parte del programa, por turnos, y al final del trimestre se hacía una premiación para los grupos que hayan tenido el mejor desempeño. Pocas veces he visto iglesias tan colmadas de gente, durante tantos sábados seguidos, como los programas de jóvenes de esas iglesias, cuando los grupos participaban de esa programación.
Club de Conquistadores. Creo que tienen un enorme potencial para que sus unidades sean verdaderos grupos pequeños de evangelismo. Sería interesante que desde los niveles superiores de la iglesia, se puedan incluir requisitos que transformen, una vez a la semana, a las unidades en grupos pequeños.
Mayordomía: Es un departamento que tiene también excelentes posibilidades para cumplir su programación a través de los grupos pequeños. En el tiempo que fui pastor distrital en Nanuque -MG, Brasil, todas las iglesias celebraban las semanas de mayordomía en sus grupos pequeños. Pero el ideal del trabajo de mayordomía en grupos pequeños lo he visto en el distrito de Tumbes, Perú. Allí tuvimos, una vez por semana, reuniones de grupos pequeños dedicadas exclusivamente a temas de mayordomía, inclusive, durante siete meses recogimos el diezmo en los grupos pequeños. Tuvimos un promedio de cien por ciento en el aumento de miembros que devolvían fielmente sus diezmos. Fue una experiencia maravillosa que está en un lugar especial del baúl de mis recuerdos.
Ministerios de la familia. También creo que este departamento puede cumplir sus objetivos usando los grupos pequeños. Durante todo un trimestre, los grupos pueden estudiar temas relacionados a la familia, realizar dinámicas que permitan tratar el tema de familia. Por otro lado, hay cierto tipo de actividades que los grupos pueden promocionar entre sus miembros, por ejemplo un encuentro de parejas y renovación de votos matrimoniales.
Ministerio de la Mujer. Siempre y cuando no haya un afán totalizador, este departamento suele ser muy útil a la obra de la iglesia. El asunto es que muchas veces hay tantas actividades propuestas para este departamento, que se convierte en una competencia formidable para la organización y el fortalecimiento de los grupos pequeños. Creo que el Ministerio de la Mujer debería tener un día especial de reunión para desarrollar sus actividades, y tratar de canalizar a través de los grupos algunas de sus actividades. En la iglesia central de Nanuque, el Ministerio de la Mujer organizó el club de la tercera edad. Fue una maravillosa iniciativa, se reúnen una vez por mes con todos los "abuelitos" de la iglesia y organizan actividades para ellos. Todo eso, sin debilitar para nada la estructura de los grupos pequeños (al contrario, la fortalece, porque muchas hermanas llevan a los miembros de sus grupos pequeños a estas reuniones).
Ministerio del Menor: He tenido la oportunidad de ver un desfile de grupos pequeños de niños en Nanuque. Habían más de doscientos niños divididos en catorce grupos pequeños. Fue una gran fiesta espiritual, y creo que mucho se puede hacer para fortalecer los grupos de niños.
La mayor parte de los departamentos pueden desarrollar sus actividades tomando a los grupos pequeños como base. El tema de fondo es que quienes estén al frente de estos departamentos, tanto en la iglesia como local, como en los demás niveles de la organización de la iglesia, tengan muy clara la visión de una iglesia trabajando con los grupos pequeños como base de su esfuerzo misionero.


Elena de White, Servicio Cristiano, p. 92.
El Mutirao de Natal es un programa que cada año se realiza entre los adventistas del Brasil, y consiste en el recojo y el reparto de alimentos entre las familias pobres. Esta actividad se realiza los días previos a la Navidad.



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.