los grupos indígenas

July 9, 2017 | Autor: R. Olmedo Neri | Categoría: Autonomia, Globalización, Grupos Indigenas
Share Embed


Descripción

“Grupos indígenas en México. Identidad y autonomía” Por. Raul Anthony Olmedo Neri

Introducción. Los movimientos indígenas en Latinoamérica han sido protagonistas importantes a partir de 1990, como dice Miguel Ángel Sámano Rentería: “Empezó con el movimiento indígena en Ecuador” (Sámano Rentería, 2007, pág. 51) y a partir de este hecho comenzaron a surgir por todo el continente. El movimiento indígena más importante en México fue sin duda alguna el levantamiento en armas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas el 1° de Enero de 1994, sin embargo, este movimiento, a 18 años de su inicio, parce que ha perdido fuerza y muchos podrían decir que este movimiento ha desaparecido, no obstante, los objetivos que ellos plantearon no han sido olvidados y al contrario, han sido tomados por grupos indígenas que ahora buscan su reconocimiento por el estado, respeto a su cosmovisión y una autonomía legal y legítima. México se convierte así en un país con demandas de grupos étnicos y en los inicios del siglo XXI, estas demandas se han vuelto un punto recurrente entre la sociedad pero, insignificante (aparentemente) para los políticos; la cultura homogénea que busca el estado se topa constantemente con la demanda de aceptación de la existencia de otras culturas en el país., haciéndolo pluricultural. Y al haber otras culturas, existen por ende otras visiones del mundo, otros lenguajes, otros orígenes que están más arraigados a esta tierra que la misma colonización española. En esta investigación se analizará grosso modo el movimiento zapatista en Chiapas y las diferentes acciones que han tomado varios grupos étnicos a partir de este movimiento ocurrido a partir de 1994. Se analizarán las “alternativas” que se han puesto en marcha en esas regiones y sobre todo las acciones (si es que han hecho)

en respuesta por parte del gobierno tanto federal como estatal. No obstante se analizarán los resultados de esas alternativas en cada caso para dar, posteriormente, una conclusión, propuesta o cualquier otra forma que tenga como fin consolidar la autonomía por la que luchan día a día. Las investigaciones y publicaciones de profesores del Departamento de Sociología Rural con respecto a este tema son la base de esta investigación. Algunas de ellas son con base teórica y otras más son estudios de caso en esas regiones; bastará resaltar la importancia de este tema en el ámbito del departamento ya que en los últimos años se ha dado más importancia a temas afines al de esta investigación. El tema de autonomía conlleva un número muy grande de factores: culturales, que van desde la lengua hasta la forma de vestir; sociales, como marchas, enfrentamientos y acciones referentes a cuidar su integridad como comunidad y; políticos, que van desde lucha por su territorio hasta la defensa de todo lo que en él exista (recursos naturales principalmente). No podemos dejar de lado este tema ya que la pluriculturalidad que existe en México es todavía un factor importante en la sociedad, en pleno siglo XXI aún existe un número considerable de personas que pertenecen a un grupo indígena, que hablan una lengua diferente al español y que además siguen practicando sus costumbres y tradiciones; no podemos hablar de una homogenización cultural si existen culturas que se resisten a sucumbir ante otra. La homogenización cultural aún está lejos y con los movimientos y acciones que están tomando los grupos étnicos hacen más largo el camino hacia una cultura dominante única en México. Debemos pregonar la idea de pluriculturalidad, dejemos de ser absorbidos por el neoliberalismo y la globalización. Empecemos a vernos como lo que somos… diferentes anatómica y biológicamente pero que compartimos rasgos sociales (costumbres, tradiciones, lengua, visión del mundo, etc.) que nos identifican y nos hacen uno con el mundo, con la tierra…. con nosotros mismos.

Grupos étnicos en México Existen 64 lenguas indígenas que se hablan actualmente en México, de éstas como se puede observar en la imagen, la mayoría se encuentran concentradas en la región Sureste del país. Los estados a los que se aboca esta investigación son dos: Chiapas como base de la consolidación del reconocimiento de los pueblos indígenas a través del EZLN y el estado de Oaxaca como lugar de las primeras acciones de autonomía en México (región Mixe y Juchitán)

Fuente: CDI, México, 2000

Chiapas y el EZLN Inicio. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional, mejor conocido como el EZLN surge el 1° de Enero de 1994 en Chiapas en contra del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC o TLCAN) que había firmado el Presidente Carlos Salinas de Gortari. Afirma Miguel Ángel Sámano “Los indígenas chiapanecos se habían levantado en contra del neoliberalismo y la globalización” (Sámano Rentería, 2007, pág. 51) y que además se habían declarado en contra del gobierno mexicano. Los objetivos principales del EZLN estaban constituidos en 13 demandas de “de todos los mexicanos”, entre los más relevantes para esta investigación son: 

Defensa de derechos colectivos e individuales (modificación de los artículos 1, 2, 3, 4, 115, 118 y 27).



Construcción de un nuevo modelo gubernamental (nueva forma de hacer política)



Respeto y autonomía para los pueblos indígenas



Reconocimiento en la constitución.

Así el 1° de Enero de 1994 tomaron San Cristóbal de las Casas, Comitán Ocosingo, Las margaritas, Huilzan Chanan y Ochtun. El gobierno federal rápidamente se preocupó por aislarlos para contenderlos y que no hubiera más sublevaciones en el país; “para diciembre de ese mismo año el EZLN creó 38 demarcaciones con jurisdicciones rebeldes para romper tal cerco” (Sámano Rentería, 2007, pág. 52) Los acuerdos de San Andrés Larráinzar

Este levantamiento de armas tuvo tanto impacto que incluso fueron necesarios observadores internacionales para ser testigo de lo que pasaba. Después de varios intentos de mesas de “negociación” entre el EZLN y el gobierno federal mediante interlocutores como la Comisión Nacional de Intermedios (CONAI)

y de

observadores como la Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA) en 1995, no fue hasta el 16 de Febrero de 1996 cuando se firmaron los Acuerdos de San Andrés Larráinzar. Estos acuerdos fueron firmados en San Andrés Larráinzar (de allí el nombre de esos acuerdos). En estos acuerdos se establecían: 

Reconocer a los pueblos indígenas en las Constitución general.



Ampliar la participación y representación política



Garantizar el acceso pleno a la justicia



Promover las manifestaciones culturales de los pueblos indígenas



Asegurar educación y capacitación



Garantizar la satisfacción de las necesidades básicas



Impulsar la producción y el empleo



Proteger a los indígenas migrantes1

De estos puntos sólo pocos fueron realizados por el gobierno federal y los demás quedaron olvidados, por lo que el EZLN siguió con sus movilizaciones hasta que en el 2001 dejaron su movilización y se dedicaron a trabajar en pro de lo que se había acordado en San Andrés Larráinzar Resultados del movimiento EZLN. El movimiento iniciado en Chiapas fue sin duda alguna el que más sacudió a nuestro país, con este movimiento el gobierno tuvo que dar una postura y resolución a problemas que ellos mismo habían dejado rezagar y aunque los resultados no fueron todos los esperados, podemos afirmar que sí se hubo grandes avances, entre ellos destacan:

1

Estos acuerdos fueron tomados del ensayo de Miguel Ángel Sámano Rentería: El derecho de los indios versus derecho de Estado. En Durand Alcántara, Carlos H., et al, “Hacia una fundamentación teórica de la costumbre jurídica india”, Plaza y Valdes editores, México, 2000, 185 pp.



Modificación de los artículos constitucionales 1, 2, 4, 115, 118 y 27



Modificación al artículo 3° en su tercera fracción.

Aunque sean pocos, son muy importantes ya que con esas modificaciones se dio pauta para el surgimiento de nuevos movimientos. El ejemplo más claro con respecto a sus beneficios, fue sin duda alguna su reconocimiento en la Constitución: “La Nación tiene una composición pluricutural sustentada en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitan en el territorio…” (Carbonell, 2006, pág. 2) Otro beneficio fue el derecho a la autodeterminación: “esta Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía para…” (Carbonell, 2006, pág. 3) Lo anterior constituye la primera base del reconocimiento que pedía el EZLN y aunque en los años posteriores el gobierno federal ha hecho caso omiso a la necesidad de los grupos indígenas por terminar con esta falta a sus derechos, perecer ser que las acciones ahora tomadas ya no son pedir la legalidad que bien o mal la tienen ya en la constitución, sino actuar en función de esas reformas para comenzar así con su autonomía. Autonomía. Caso de la región Mixe. Para acuñar el concepto de movimiento social, hago alusión a una de las nueve definiciones que Pedro Muro Bowling escribe: “Los nuevos movimientos sociales de hallan tipológicamente

en un punto intermedio entre los movimientos con

orientación de poder y los movimientos con orientación cultural. Se tratan de estrategias

de autorregulación colectiva que tienden a devolver el poder a la

sociedad civil, en lugar de asumirlo en concentrado en el estado” (Muro Bowling, 2006, pág. 20). Esta definición que hace Pedro Muro se me hace muy ad hoc para el sistema que se estableció en la región mixe, en Oaxaca. En el caso especial de

la región Mixe, se puede observar el proceso paulatino pero constante de la transformación que la ley estipula evocando su autonomía y formas de gobernarse. Adaptarse y no someterse. Aunque en la Ley Orgánica Municipal se estipula que la duración de los cargos es de tres años, para los municipios mixes sólo se hace por un año; conforme a la presión de las autoridades por que se hiciera de acuerdo a esa ley, los mixes han encontrado y accionado una forma de gobierno en la que se encuentre un titular y dos suplentes haciendo que cada uno funja como presidente cada año respectivamente, otros municipios de la región mixe han optado por tener un titular un suplente, siendo el primero presidente el primer y tercer año. Con esto nos damos cuenta de la fuerza con la que los habitantes de la región mixe se adaptan ante las leyes de acuerdo a su autonomía y siempre velando por sus formas organizativas. La forma en que se eligen a los titulares y suplentes cuando está por acabarse el cargo municipal actual, se reúnen los ancianos del pueblo para decidir a quiénes van a designar el cargo por los siguientes tres años; hay municipios que, por otro lado, eligen a sus representantes de acuerdo a la mayoría comunitaria (en una asamblea) y lo interesante resulta la forma de elegirlos ya que no hay una junta anterior donde se propongan, “Éstos deben salir de la asamblea” (Kraemer Bayer, 2003, pág. 41). El idioma como umbral de la Autonomía. Para poder consolidar una autonomía como en la región mixe, es necesario acatar diferentes puntos característicos de su cultura, por ello no es difícil inferir que el mixe como idioma, representa el factor social más importante en los asuntos políticos e incluso para la misma aceptación en ese lugar. De acuerdo con lo anterior podemos establecer una auto-imposición (aunque indirecta) de conocer el idioma mixe ya que, es muy difícil que en el consejo de ancianos o la asamblea comunitaria elija a alguien que no hable ese idioma, a pesar de ser originario de allí. Este punto ha tomado relevancia en los últimos años, debido a la nueva tendencia por parte de

los titulares cercanos de la región mixe que tienen que tener entre su equipo a una persona que conozca el idioma mixe para poder comunicarse con los titulares de esos municipios. Aunque el español es el idioma oficial en México, parece que en la región mixe es un idioma oficial al igual que el mixe y puedo afirmar que incluso está desplazado en segundo lugar ya que la gente de la región mixe habla español en público cuando la conversación no es tan íntima, pero al referirse a un tema de “importancia”2 hablan en mixe, acotando así el proceso de comunicación a una forma metalingüística3. Por anterior podemos empezar a vislumbrar el impacto que tiene el comienzo, formación, acción y consolidación de una Autonomía indígena en México; los factores sociales nuevamente se encuentran, sin embargo, esta vez ninguno se subordina, al contrario, se complementan. La sola acción que toman los representantes municipales que no están dentro de la región mixe al solicitar a una persona que domine es idioma para poder ser el interlocutor entre éstos hace que las dos culturas vayan de la mano y que al complementarse hagan un mejor trabajo para los habitantes de diferentes culturas. Otro claro ejemplo. El caso de los zapotecos. Un inicio especial. En la región Zapoteca, en Juchitán para ser específicos, el ambicioso poder de un cacique provocó el comienzo de un movimiento indígena y por ende, de la estructuración de una autonomía indígena. Todo comienza gracias al cacique Heliodoro Charis Castro quien no permitió que las organizaciones nacionales gobernaran en esa zona debido a que el ya lo hacía; cuando murió, en 1964, cita Gabriela Kraemer: “Al no haber mecanismos políticos oficiales para canalizar el

2

Lo pongo entre comillas debido a que esa palabra es relativa de acuerdo a la cultura en la que nos encontremos. Para los habitantes de la región Mixe significa hablar de temas de su comunidad o familiares 3 Metalingüística quiere decir literalmente “más allá del lenguaje común” pero en este caso me refiero a llevar más allá un lenguaje acotándolo a ciertas personas que tiene ese conocimiento.

descontento se generó una movilización cada vez más autónoma” (Kraemer Bayer G. , 2008, pág. 56). Así como en Juchitán, también en la región mixe se comenzó la conformación de una autonomía únicamente después de la muerte de un cacique. Con una gran oportunidad de hacerse independientes del gobierno, los habitantes de Juchitán comenzaron a consolidar su autonomía, sin embargo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en ese tiempo tenía el control de la mayoría de los municipios aledaños a Juchitán por lo que no tardó mucho en denunciar esta región para que iniciaran elecciones para elegir a un representante. Ante esta situación, de los habitantes de Juchitán salió Leopoldo de Gyves Pineda quien compitió contra el candidato del PRI, sin embargo, por más que denunciaron el fraude electoral cometido en contra del postulado del pueblo, fue inútil y el PRI dominó por tres años. Cuando se hacían nuevamente elecciones para elegir representante municipal salió otro opositor del PRI: Manuel Musalem Santiago. Compitió y a pesar de haber “perdido” en contra del candidato del PRI, fue elegido como representante de Juchitán después de una movilización social sin precedentes en esa región y de la cual el PRI ya no pudo recurrir a sus fraudes. Autonomía y complementariedad. Podemos inferir entonces, en la forma de gobierno que se utiliza en Juchitán. Allí no se rigen a través de asambleas comunitarias o bajo un concejo de ancianos sino que lo hacen desde los partidos políticos y resulta interesante la candidatura que se hace en ese lugar ya que el candidato muchas veces es originario de allí; tras luchas entre los partidos políticos y los habitantes de Juchitán parece que han llegado a un acuerdo ya que el candidato que sólo hable el idioma de Juchitán (binnizá) sino que también tenga una “vela”4 hereditaria o superior quedará elegido. Conclusión

4

Este sistema de vela es similar (a mi punto de vista) a la jerarquización social y la división de ésta en clases sociales. Para mayor información consultar: Kraemer Bayer, Gabriela, “Autonomía de los zapotecos del Itsmo”, Plaza y Valdes editores, 2008, págs.. 182-188

Como se dijo al principio de esta investigación, el objetivo principal es dar a conocer las nuevas alternativas que están surgiendo y fungiendo en ciertas zonas donde la comunidad indígena es aún mayor, donde las costumbres y tradiciones son respetadas y donde se comienza a suscitar la autonomía indígena a partir de las bases que planteó en su momento el movimiento EZLN. Podemos concluir también, los factores que se presentan en la consolidación de una autonomía, tomando de referencia el caso de la región mixe y el de la zapoteca (Juchitán): 

Reconocimiento lingüístico (hablan también el español, pero utilizan su idioma original para tratar temas de importancia colectiva)



El comienzo de su autonomía empieza a partir del derrumbamiento del caciquismo



No hubo una imposición política gracias al caciquismo



Su autonomía se adapta a las leyes nacionales (representación principalmente)



Hay un reconocimiento de su autonomía y por ende es necesario conocer su idioma (para fines comunicativos y políticos).

Si bien es cierto, la autonomía de estos dos lugares se dio a partir de la caída de los sistemas de dominación (caciquismo) y con ello concuerdo con la tesis de la profesora Gabriela Kraemer: “Se trata más bien de un movimiento evidentemente moderno, que se sitúa en una estructura política compleja que debilita las tradicionales formas de dominación” (Kraemer Bayer G. , 2003, págs. 166-167) y al referirnos al caciquismo como sistema de dominación hacemos alusión a una forma de control distorsionada en la que el cacique tiene el derecho y control sobre los ciudadanos de un cierto lugar, sin embargo, creo indispensable la característica de la introducción mínima del sistema de gobierno nacional y que en vez de seguir esa estructura de gobierno, la adaptan según sus propias formas de gobierno haciendo así una autonomía que esté en lucha contra el gobierno sino que se complementan de una manera de beneficio para la autonomía indígena. Para finalizar afirmo la necesidad de dar a conocer estos ejemplos de autonomía indígena a las demás comunidades para que puedan tomarlas de inspiración y

hacer más eficiente la lucha en contra de la imposición de gobierno que se les da, las comunidades indígenas ya son reconocidas en la constitución, es momento que tomen de base ese reconocimiento para que empiecen a crear su propia autonomía.

Bibliografía Carbonell, M. (2006). Costitución política de los Estados Unidos Mexicanos. México: Porrúa. Durand Alcántara, C. H. (2000). Hacia una fundamentación teórica de la costumbre jurídica india. México: Plaza y Vlades editores. Kraemer Bayer, G. (2008). Autonomía de los Zapotecos del Itsmo. México: Plaza y Valdes editores. Kraemer Bayer, G. (2003). Autonomía Indígena. Región Mixe. México: Plaza y Valdes. Muro Bowling, P. (2006). A porpósito de nuevas acciones y mocimientos sociales. Artículos y Ensayos de Sociología Rural , 7-22. Sámano Rentería, M. Á. (2007). El movimiento Indígena en México, un paso adelante y dos hacia atrás. Artículos y Ensayos de Sociología Rural , 51-60.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.