Los extranjeros también pueden votar en Colombia

July 5, 2017 | Autor: Miguel Ramírez | Categoría: Law, Colombia, Derecho, Migración, Elecciones, Leyes, Sistemas De Votación, Leyes, Sistemas De Votación
Share Embed


Descripción

Los extranjeros también pueden votar en Colombia

http://www.colombialegalcorp.com/los-extranjeros-tambien-pueden-votar-en-colombia/

El sistema democrático en Colombia permite que extranjeros residentes en el país puedan ejercer también su derecho al voto y elegir a alcaldes, concejales y juntas administrativas locales y distritales.

La Ley 1070 del 2006, en los artículos 2 y 4 habla sobre la participación de extranjeros en los comicios de votación, sin embargo, solo les será permitido en elecciones locales y distritales y en ningún caso en las presidenciales, ni para gobernadores y tampoco para elegir las juntas departamentales:
"las elecciones en las que podrán participar los extranjeros residentes en Colombia serán las de alcaldes distritales y municipales, concejos distritales y municipales, y juntas administradoras locales distritales y municipales en todo el territorio nacional".
En España esta situación es similar. El país vasco permite también queextranjeros residentes puedan votar en los comicios de elecciones de alcaldes, pero siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones. Por un lado, todo residente en España proveniente de un país que pertenezca a la Unión Europea mayor de edad puede participar en las elecciones municipales.

Por otro lado, para residentes de otras naciones, deben llevar en el país más de cinco años. Su estadía debe ser legal, sin problemas judiciales. Esta situación está reglamentada solo para aquellas personas con nacionalidad de algún país que tenga convenios con España, entre ellos se encuentra Colombia y algunos países latinoamericanos como Bolivia, Perú y Ecuador, entre otros.
¿Cómo inscribirse para votar en Octubre?
Los ciudadanos colombianos tienen ya establecido un puesto de votación definido por su dirección de residencia. Sin embargo, si por diferentes cuestiones una persona cambia dicho lugar debe ir hasta las registradurías auxiliares, municipales o especiales que se encuentran en los municipios o ciudades de Colombia y mediante un formulario indicar su nueva dirección.

Es un procedimiento no tan demorado pero sí muy importante. La votación es el medio en el que un ciudadano elige no solo una persona que gobernará sino a una ideología política que administrará los recursos para su beneficio.

Los extranjeros, en este caso, deben también ir a las oficinas de las registradurías locales e iniciar con el proceso de inscripción. Lo deben hacer con su documento de extranjería debidamente legalizado y llenar un formulario especial y diferente para ellos.

 Luego, consultar su puesto de votación mediante la página web www.registraduria.gov.co Allí, tanto colombianos como extranjeros, pueden buscar el lugar donde están inscritos para votar. Recuerda que debe ser cercano a la dirección que tienes registrada.

El proceso de inscripción tiene una fecha límite que va hasta el 25 de agosto de 2015 tanto para extranjeros como para nacionales. Recuerda que el derecho al voto es un mecanismo ganado por el pueblo para decidir a sus gobernantes y no una forma de mantener en el poder a personas ajenas a los intereses de los votantes.


Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.