LOS ETNOLECTOS Y LA DIFUSIÓN CONTRAJERÁRQUICA: NUEVAS NORMAS EN EL ESPAÑOL PERUANO

September 5, 2017 | Autor: Anna María Escobar | Categoría: Hispanic Linguistics, Spanish in contact with other languages
Share Embed


Descripción

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

LOS

ETNOLECTOS Y LA DIFUSIÓN CONTRAJERÁRQUICA: NUEVAS NORMAS EN EL

ESPAÑOL PERUANO

ANNA MARÍA ESCOBAR University of Illinois at Urbana-Champaign

Varios estudios sobre el español hispanoamericano de las últimas décadas reportan la difusión de variantes minoritarias a normas regionales (véase sección 2). El presente trabajo parte de que estas difusiones contrajerárquicas (de las variedades vernaculares) no son accidentales y son una tendencia en el español hispanoamericano moderno, del cual el caso peruano está a la vanguardia. Luego de presentar el contexto socio-histórico, pasamos a ejemplificar la trayectoria contrajerárquica mediante un ejemplo lingüístico: la perífrasis posesiva con su, e.g. su esposa de Jorge. Esta construcción, considerada propia del español 'general', es de uso frecuente en México y en la región andina, si bien la RAE aclara que "no ha pasado a los registros formales" (RAE/ASALE 2010: 1358). En este trabajo mostraré que esta variante se empleaba ya en la norma del español peruano en los ochenta (siglo

XX),

con

patrones de uso diferentes al caso mexicano (cf. Huerta 2009) y, más bien, semejantes a los patrones de uso del español andino (una variedad dialectal que surgió en una situación de contacto de lenguas entre el español y el quechua). Nuestros resultados, por tanto, cuestionan los análisis que promueven la perspectiva de que las variedades acrolectales (o normas cultas) de las capitales hispanoamericanas son semejantes1. Partimos de modelos de las ciencias sociales que llaman la atención sobre fenómenos sociopolíticos y económicos en el mundo y en Latinoamérica que tienen lugar desde mediados del siglo

XX

(Quijano/Wallerstein 1992; Quijano/Ennis 2000; Quijano 2000,

2007). Mediante el análisis de una construcción posesiva en el español peruano con datos de los ochenta, mostramos cómo el análisis ideológico y hegemónico no ha permitido revelar la presencia de rasgos andinos en la norma nacional peruana. Argüiremos que el periodo entre los sesenta y los ochenta del siglo

XX

constituye el periodo formativo de esta nueva norma

peruana andina. El estudio es, por tanto, un llamado a que en Hispanoamérica hay evidencia 1

Esta perspectiva ideológica está perpetuada en la nueva gramática de la RAE del 2011 (Arnoux 2013).

1

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

de nuevos hispanismos, productos de difusiones contrajerárquicas, pero que necesitamos estudiarlas de manera más sistemática para que no sigan pasando desapercibidas por las ideologías linguopolíticas prevalentes en el mundo hispanohablante (cf. Valle/GabrielStheeman 2005; Arnoux 2013). Argüimos que para el caso peruano, la cosmovisión andina representada en las lenguas y comunidades indígenas y en el discurso nacional se ve reflejada en la norma del país desde el siglo pasado.

1. CAMBIO Y DIFUSIÓN La discusión sobre la emergencia de nuevos hispanismos asume que estamos hablando de cambios lingüísticos. El estudio del cambio lingüístico, desde la perspectiva de la sociolingüística, consiste en el estudio de la formación de nuevas normas lingüísticas. Sin embargo, mientras la lingüística histórica se interesa específicamente en la formación de la norma de una lengua (y las academias de la lengua, en la norma prescriptiva), la sociolingüística se interesa en la formación de todo tipo de normas (normas sociolingüísticas), se trate de normas sociales, regionales, nacionales o la norma de la lengua. Es decir, la norma sociolingüística haría referencia a las regularidades aceptadas por un grupo de hablantes. A diferencia de la lingüística histórica, entonces, la sociolingüística reconoce la importancia del estudio de la diversidad de normas representadas en los diversos grupos sociales que hablan la misma lengua. El objetivo es poder trazar la trayectoria de la difusión de aquella variante que lleva al cambio lingüístico, siguiendo la tradición que iniciaron Weinreich, Labov & Herzog en su trabajo seminal de 1968. La formación de normas sociolingüísticas supone, entonces, que una variable lingüística cualquiera se puede expresar de diversas maneras en la comunidad de habla, es decir, mediante variantes de la variable lingüística. Las variantes pueden ser variaciones de un rasgo fonológico, morfosintáctico, semántico, sintáctico u otro, y compiten en el habla de los hablantes y en la comunidad de habla que las emplean. Los estudios muestran que algunas variantes pueden estar presentes en la lengua por siglos, como variantes minoritarias, o pueden ser innovaciones recientes en la lengua. Decir que estas variantes están en competencia significa que todas se emplean, pero en frecuencias diferentes, por diferentes hablantes y en combinaciones diferentes2. Si bien la competencia entre las variantes está siempre presente en el habla de un individuo y/o en la comunidad de habla, los factores externos o sociales influyen en esta dinámica y pueden contribuir al favorecimiento de una de 2

Las combinaciones de usos en cada hablante pueden ser diferentes, ya que algunas variantes pueden ser propias de ciertos subgrupos de hablantes y no de otros.

2

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

ellas. La variante más favorecida puede ser ‘seleccionada’, su frecuencia de uso aumenta y, a medida que su uso se extiende entre los usuarios, llega un determinado momento en el que la variante seleccionada se convierte en la norma del grupo de habla (véase el cuadro 1). Las otras variantes no desaparecen necesariamente. Generalmente se tienden a mantener como alternativas en la lengua, pero relegadas al habla de ciertos hablantes, ya sean definidas por rasgos sociales, como cierta región, cierta clase, cierta etnicidad, cierta edad, etc.; es decir, frecuentemente relegadas al habla de grupos socialmente minoritarios en esa sociedad. ETAPA

(1)

(2)

(3) (4)

DESCRIPCIÓN

Grupo de variantes (pool of variants; Mufwene 2002) que están en competencia. Cuando una variante surge se agrega al grupo. Innovación (Competencia) y Selección La competencia social entre las variantes lleva a la selección de una variante (que puede tener un emergente prestigio o un valor social neutro). (Competencia y) Difusión La competencia continúa, pero la variante seleccionada empieza a propagarse. (Competencia y) Fijación Cuando la variante seleccionada es adoptada por la mayoría (fase de adopción; Janda y Joseph 2003:13), quedan grupos minoritarios que emplean las otras variantes. Cuadro 1. Etapas del cambio lingüístico (cf. Weinreich, Labov & Herzog 1968; Croft 2000; Mufwene 2002) Pre-etapa

En el cuadro 1 se presenta el cambio lingüístico según como se entiende en el estudio sociolingüístico e histórico de la lengua, incluyendo el concepto de la competencia de variantes que viene de la sociolingüística y del contacto de lenguas (Weinreich, Labov & Herzog 1968; Mufwene 2002). El estudio del español de América constituye, entonces, una indagación sobre las normas que existen y surgen en el territorio hispanoamericano. No hay duda de que la evolución lingüística del español latinoamericano está íntimamente ligada a las diversas ecologías sociales y lingüísticas que existen en la misma región desde la época colonial. Como sabemos, el colonialismo español, a diferencia de otros, fue más efectivo en la imposición de la lengua conquistadora en el territorio americano, especialmente a partir de la política lingüística de las reformas borbónicas de la primera mitad del siglo

XVIII,

periodo en

el cual también se crea la Real Academia Española. Desde las independencias de España en el siglo

XIX,

la historia del español latinoamericano continua ligado a su legajo colonial y al

poder eurocéntrico que estaba representado en las capitales latinoamericanas y en las clases de poder (Quijano 2000). Es decir, semejante a las políticas socioeconómicas postcoloniales, así también las políticas lingüísticas en la era independiente se impusieron desde las capitales 3

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

y desde las clases socioeconómicas en poder (grupos hegemónicos). En Hispanoamérica, las variantes lingüísticas que formaban parte de la norma acrolectal del país eran las mismas que empleaban los grupos sociales de poder. En este trabajo arguyo que ya en la segunda mitad del siglo

XX

esta tendencia comienza a cambiar, especialmente en el caso peruano, en el cual

se encuentran rasgos andinos en la norma nacional del país. El estudio de la difusión lingüística en la propagación de variantes lingüísticas se ha centrado tradicionalmente en la difusión geográfica. El modelo más ampliamente conocido es el llamado modelo de olas de Bailey (wave model; 1973) y el modelo gravitacional de Trudgill (1986). En estos modelos, la difusión lingüística empieza en un centro urbano, que es además culturalmente focal y sirve de modelo a otras urbes y regiones cercanas. Mientras el modelo de olas enfatiza la difusión desde un centro urbano a los alrededores más rurales y así sucesivamente, el modelo gravitacional enfatiza además la difusión de un centro urbano grande a otros centros urbanos más pequeños y así sucesivamente.

Modelo de olas

Modelo gravitacional

Figura 1. Modelos de difusión lingüística (adaptado de Bailey 1973 y Trudgill 1986)

Nótese que en ambos modelos de la figura 1, la difusión es del centro urbano, cultural y sociopolíticamente más importante, a otros “menos importantes”; es decir, son ambos modelos jerárquicos. Otro modelo jerárquico, que deriva de los estudios sociolingüísticos de Labov, es el llamado modelo de cascada (Labov 2003). Este modelo se centra en la difusión que empieza en las clases altas de las ciudades de influencia. Se extiende a las clases medias y a las clases bajas, así como también a otras clases altas en otras ciudades de influencia y así sucesivamente3. Lo que queremos enfatizar en este trabajo, en cambio, es una discusión sobre un tipo de difusión opuesta. Se trata de la difusión de rasgos lingüísticos, que inicialmente eran minoritarios en una región o en la lengua y luego se difunden de tal manera que incluso se

3

Existen otros modelos jeráquicos que son particulares a la región (e.g. en Noruega y en Australia; Taedelman 2005), pero por razones de tiempo y espacio no hablaré de ellos aquí.

4

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

extienden a normas regionales y/o nacionales, como es el caso que mostraremos aquí. El estudio de la difusión contrajerárquica, como tal, no ha recibido tanta atención en la literatura lingüística, especialmente en la hispánica. Considero que el estudio y la discusión de la difusión de estas variantes minoritarias en una difusión contrajerárquica es de suma importancia para entender los cambios en los perfiles sociolingüísticos que se están dando en Latinoamérica, especialmente en el estudio de nuevos hispanismos4.

2. DIFUSIÓN LINGÜÍSTICA DE BASE Las ideologías que subyacen las políticas lingüísticas tradicionales se interpretan como ligadas a las ideologías político-económicas que han regido la historia latinoamericana desde el siglo siglo

XVI

XX,

(Valle/Gabriel-Stheeman 2005; Arnoux 2008, 2013). En la segunda mitad del

debido a los cambios globales en los actores económicos y al surgimiento del

neoliberalismo, este nuevo tipo de poder económico de alcance global da emergencia también a lo que muchos estudiosos llaman el surgimiento de epistemologías locales en los discursos regionales y nacionales (Quijano/Ennis 2000; Quijano 2000, 2007). No se trata, sin embargo, de epistemologías nuevas, sino más bien de epistemologías que habían estado relegadas a ámbitos restringidos (locales e intragrupales) y que no estaban presentes en los discursos públicos de alcance nacional5. La pregunta que se hacen los estudiosos al respecto es: ¿a qué se debe este aparente repentino reconocimiento público de estas epistemologías vernaculares, que entran en competencia con la epistemología hegemónica y eurocéntrica que se impone desde la colonia y desde las capitales de los países latinoamericanos? Quijano, en sus varios escritos, apunta al quiebre del poder eurocentrista en Latinoamérica después de la Segunda Guerra Mundial y al cambio del regimiento del poder económico mundial, de economías de países desarrollados a una economía regida por multinacionales. Basado en el trabajo de Wallerstein (1974), enfatiza cómo el cambio en el poder económico mundial ha cambiado las dinámicas políticoeconómicas dentro de los países latinoamericanos, debilitando el modelo colonial y eurocentrista que ha regido en la región desde la colonia. Esta reestructuración económica a nivel mundial sirve, entonces, de telón para la entrada al discurso público y nacional de los otros discursos representados por las epistemologías vernaculares. En el caso peruano, la epistemología andina (la más importante en el país), representada en las lenguas y 4

Este fenómeno no es propio a Latinoamérica. Véase el caso de la norma sevillana que compite con la norma madrileña (Hernández-Campoy y Villena-Ponsoda 2009). 5 Otros nombres para estas epistemologías son el habla subalterna de Spitvak (1988) o el conocimiento subalterno de Mignolo (2000) y el pensamiento local de Quijano (2000), entre otros.

5

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

comunidades indígenas, se ve reflejada en la lengua mayoritaria, el español, en la presencia de rasgos andinos, incluyendo la norma nacional. Proponemos que esta entrada a la arena socio-política nacional de las epistemologías locales y subalternas de Latinoamérica ha ido acompañada de la emergencia de normas lingüísticas vernaculares con diverso grado de difusión en los diferentes países latinoamericanos. Es a la difusión de este tipo de variantes minoritarias a lo que me refiero con difusión contrajerárquica. Es decir, se trata de la difusión de normas que no son impuestas institucionalmente desde arriba, ni son variantes originalmente presentes en las normas de los grupos de poder. Más bien se trata de la difusión de rasgos lingüísticos de uso local (o restringido) que se van propagando, geográfica y socialmente, pudiendo llegar a ser parte de las normas macrorregionales e incluso de las normas nacionales. Se trataría entonces de una difusión lingüística de base. En las últimas décadas, los estudios sociolingüísticos reportan la difusión de variantes vernaculares en diversas regiones latinoamericanas (véase cuadro 2) que han dado emergencia a normas regionales con variantes, antes consideradas minoritarias, ahora con algún prestigio o sin carga social negativa. Si bien estos estudios no discuten el impacto de las nuevas normas regionales, sugieren que se están dando cambios en los perfiles sociolingüísticos de diferentes regiones hispanoamericanas. RASGO

REGIÓN

DIFUSIÓN

Rotacismo: /l/ > [r] /r/ > 'pre-breathy' / V_V

Cocle, Panamá Rep. Dominicana Puerto Rico

regional regional * regional

Referencias Broce/Torres Cacoullos 2002 Willis 2006 Valentín 2006

Chihuahua, México Chihuahua, México Chihuahua, México

regional * regional * regional *

Holguín-Mendoza 2011 Holguín-Mendoza 2011 Holguín-Mendoza 2011

Yucatán, México Yucatán, México

regional * regional *

Michnovicz 2006 Michnovicz 2011

/s/ > [ʔ]/ V_#V /r/ asibilada Entonación rural juarense /t ʃ/ > [ʃ] /n/ > [m] /b,d,g/ > [b,d,g]/ V_V * =Norma

Cuadro 2. Difusión de variantes fonéticas minoritarias en Latinoamérica

Entre estos ejemplos latinoamericanos se encuentra el rotacismo de la región de Coclé de Panamá. El rotacismo o uso de [r] por [l] no es un fenómeno común en Latinoamérica, pero en Panamá distingue a la región de Coclé que trata de diferenciarse del resto del país, especialmente de la capital. En la República Dominicana, por otro lado, tanto la vibrante simple como la múltiple se pronuncian en la variedad acrolectal con una pre-aspiración (definido por Willis como 'pre-breathy'), variante minoritaria en el español. En Puerto Rico se reporta el uso de una oclusiva glotal, la cual no se encuentra en otras variedades de español 6

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

(excepto como innovación minoritaria en algunas variedades cubanas y de contacto con guaraní). Este uso se inició en el habla de los jóvenes fuera de San Juan, pero se está extendiendo a todas las clases sociales. En el norte de México (e incluso en la ciudad de México), la /r/ asibilada no está estigmatizada y tiene uso extendido. También en el norte de México, pero especialmente en la región de Chihuahua, una entonación propia de la región rural juarense se ha difundido a la norma de la región. En la zona también se emplea una fricativa palatal en lugar de la africada palatal que es más frecuente en otras variedades del español. Esta variante se emplea incluso en la norma regional, es decir, en el acrolecto de la zona. La región de Yucatán, México, también incluye una serie de rasgos que representan la difusión de variantes minoritarias en la región que se han difundido a la variedad acrolectal y urbana (de Mérida), que forma parte de la norma de la región. Se trata del uso de la nasal bilabial, en contextos de la nasal alveolar, así como de las oclusivas sonoras en posición intervocálica que tienden a ser aproximantes en otras variedades de español. Nótese que estas variantes minoritarias no están estigmatizadas, hecho que ha permitido que se propaguen en las regiones mencionadas y que constituyan en muchos casos parte de la norma regional. Según los estudios, el origen de estas variantes minoritarias es variado. Algunas como el rotacismo y la entonación rural juarense se consideraban rasgos lingüísticos que estaban en el habla de algunos pocos individuos de la región (generalmente en regiones rurales), pero ahora son parte de la norma urbana y regional. La fricativización de la palatal se consideraba rezago del español colonial, por algunos, y rasgo del contacto con el inglés, por otros. Con respecto a las dos variantes yucatecas, se propone que surgieron en el habla de los hablantes bilingües maya-español y que se han extendido al habla educada monolingüe y urbana de Mérida. Finalmente, la glotal puertorriqueña se considera una innovación en el habla de los jóvenes para diferenciarse de los inmigrantes dominicanos, que omiten la /s/ en posición implosiva con mayor frecuencia y que han llegado a Puerto Rico en altos números en busca de trabajo en las últimas décadas. En este trabajo presentamos un caso morfosintáctico de difusión contrajerárquica de un rasgo andino peruano que se ha difundido a la norma nacional. Encontramos este cambio en datos de los ochenta, incluyendo datos del habla limeña recogidos para el proyecto ALFAL de la norma culta (Caravedo 1989). Dos estudios anteriores que también ejemplifican la presencia de rasgos andinos en los datos de la norma peruana del proyecto de ALFAL son las funciones de tiempo presente y tiempo futuro en la perífrasis estar + GERUNDIO (Escobar 2009) y en lo que llamo el dequeísmo andino peruano (Escobar 7

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

2007), que favorece la construcción ADJUNTO NOMINAL + de que. A continuación paso a describir las condiciones sociales que han favorecido estas difusiones.

3. DE DIALECTO A ETNOLECTO La difusión de variantes minoritarias solo es posible cuando las condiciones sociales lo permiten. Proponemos aquí que los cambios sociales internos al país, derivados de la urbanización y la migración interna, han contribuido en conjunto a un cambio social y étnico importante que se refleja en la lengua. Con respecto a la urbanización del país, el Perú pasó de ser un país con una población rural de 65 % en 1940 a tener una población urbana del 75 % en el censo del 2007 (véase gráfico 1).

Gráfico 1. Porcentaje de urbanización entre 1940 y el 2007 (basado en censos peruanos)

Al igual que otros países latinoamericanos, la mayor parte de la población nacional se concentra en la capital que, en el caso peruano, alberga a un tercio de la población nacional 6. Esta urbanización fue consecuencia de movimientos poblacionales que se dieron dentro del país, especialmente en el siglo

XX.

La migración tuvo lugar en su mayor parte de la región

andina a la región de la costa. Mientras cerca de un 65 % de la población peruana vivía en la región andina en 1940, un 55 %de la población en 2007 vive en la región de la costa (véase gráfico 2).

6

Recuérdese que el acrolecto del español de la capital es el que se considera la norma nacional.

8

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

Gráfico 2. Destino por región de migración interna entre 1940 y el 2007 (basado en censos peruanos)

La migración fue de las zonas rurales a las ciudades y entre éstas, la gran mayoría migró a Lima, la capital. Lima pasó a ser una megaciudad de casi nueve millones de habitantes en la cual los conos norte, este y sur albergan el 62 % del conglomerado Lima-Puerto del Callao (Arellano y Burgos 2010: 54-57, 99). Nótese en el gráfico 2 que el cruce de las regiones con mayor población (de la región andina a la costa) se da entre 1960 y los ochenta. Estos datos sugieren que el contacto entre los diferentes dialectos del español peruano debe de haber dado formación a variedades etnolectales de español en el Perú; es decir, los datos sugieren que la formación de nuevas variedades de español, especialmente en la costa (y en Lima), deben presentar rasgos del español andino. Recordemos también que con datos del censo de 1991, Chirinos (2001: 116) reporta que en Lima y en el Puerto del Callao había un gran número de hablantes del quechua y provenientes de la región andina (i.e. hablantes del quechua y/o español andino). Con datos del censo del 2007, encuentra que la población de Lima que es migrante o neo-limeña (hija o nieta de migrante) constituye el 87 % de la población limeña y el 57 % de toda la población de Lima es migrante o neo-limeña de la región andina (Arellano y Burgos 2010) (véase el gráfico 3). Los limeños clásicos, i.e. con padres y abuelos nacidos y crecidos en Lima, solo representan el 13 % de la población de Lima y el Puerto del Callao.

9

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

Gráfico 3. Porcentaje de la población de Lima por origen (basado en Arellano y Burgos 2010)

Esta composición poblacional representa un contacto dialectal intenso entre el español andino y el español ribereño. Los datos sugieren, entonces, que en el 2010, el acrolecto limeño, o norma nacional peruana, es una norma andina, que como se propone se origina en la segunda mitad del siglo XX, entre 1960 y los ochenta. El incremento poblacional en la costa y la pérdida en la sierra peruana empieza antes de 1960. Contreras (1994) propone que la urbanización en el país y en Lima, en particular, empieza a principios del siglo

XX,

aunque lentamente, debido a incrementos industriales y

económicos en el país. Es decir, si tomamos en cuenta que se necesitan dos generaciones para la formación de nuevas variedades lingüísticas (cf. Trudgill 1986, 2008), no llama la atención, entonces, que encontremos rasgos del español andino en el acrolecto limeño en datos de los ochenta del siglo pasado. Con el fin de mostrar la difusión de un rasgo andino (es decir, de un rasgo de contacto lingüístico) es necesario medir el factor de contacto lingüístico entre el español y el quechua. El factor de intensidad de contacto se representa en el análisis de tres variedades peruanas de español que, a su vez, representan, de menor a mayor grado, diferentes grados de contacto. Se propone emplear los datos de tres variedades de español para representar tres tipos de hablantes de la misma época. La primera variedad está constituida por datos del habla de 14 hablantes del corpus de ALFAL de la variedad acrolectal limeña, publicados en Caravedo (1989). La segunda variedad viene de datos de 19 hablantes del español andino recogidos en los ochenta por la autora. El tercer grupo corresponde a datos de once hablantes del español andino como segunda lengua, también recogidos por la autora en los ochenta. Estos datos que representan más de 30 horas de grabaciones con adultos de ambos sexos, varían con respecto a los grupos socioeconómicos que representan. Mientras que el grupo que emplea el español ribereño acrolectal representa la clase socioeconómica alta, el grupo que representa el español andino como segunda lengua se encuentran en su mayoría en la clase socioeconómica más baja. Los hablantes del español andino, en cambio, representan diferentes clases socioeconómicas (véase el cuadro 3).

Español andino – L2 11 hablantes clase social baja mayor contacto con

el

Español andino 19 hablantes diferentes clases sociales relativo contacto con

Español ribereño acrolectal 14 hablantes clase social alta el menor o ningún contacto con el 10

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

quechua quechua quechua Cuadro 3. Variedades del español peruano por grado de intensidad de contacto con el quechua

El cuadro 3 representa lo que se conoce como un continuo espacio-temporal (Wolfram/Schilling-Estes 2005) que nos permite comparar variedades lingüísticas mediante una metodología que ayuda a medir la trayectoria de difusión de un rasgo minoritario de contacto (Poplack/Levey 2010). Si el rasgo no es de contacto, los datos entre las variedades andinas deberán ser diferentes de los de la variedad ribereña. Pasamos a analizar la variable lingüística que se presenta.

4. LA CONSTRUCCIÓN POSESIVA Nos detenemos en la construcción posesiva en tercera persona (su esposa de Jorge) porque se considera una variante vestigial del español colonial en el español mexicano, centroamericano y la región andina (RAE/ASALE 2010: 1358)7. En el uso peruano, se considera que esta construcción del español andino es un rezago del español colonial (Rodríguez Garrido 1982), cuyo mantenimiento en la región se vio favorecido por la estructura del quechua (Granda 1999). El quechua marca el posesivo con dos sufijos, uno marca el genitivo en el posesor y el otro marca el posesivo en lo poseído. Las gramáticas del español explican que las perífrasis posesivas con su (como llamaremos a esta construcción) son posibles, en todas las variedades de español, con función desambiguadora. Su función es específica y, por lo tanto, la frecuencia de esta construcción es baja (e.g. Gili Gaya 1972: 240; RAE 1989: 428-9). Construcciones como aquellas en (1) y (2) se emplean en todas las variedades de español para desambiguar el referente posesor de la expresión su.

(1) su esposa de Jorge (no de Raúl) (2) su casa de Teresa (no de Raúl)

Es decir, se agrega la frase genitiva que contiene al posesor cuando aparece la expresión su con el propósito de aclarar quién es el esposo (1) o el dueño de la casa (2). Nótese, sin embargo, que en (3) y en (4) esta misma construcción desambiguadora no se puede emplear cuando 'el poseedor o propietario' de pata y mueble no es animado.

7

Este rasgo se ha reportado en la variedad andina peruana, boliviana y nord-argentina, pero no así en la ecuatoriana. También se ha reportado en escritos sobre el español paraguayo y el yucateco.

11

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

(3) ?su pata de la mesa (no de la silla) (4) ?su mueble de la casa (no del patio)

Para los casos de desambiguación, la frase genitiva debe contener un sustantivo con referente humano. No obstante, frases como las de (3) y (4) se encuentran en algunas variedades del español andino. La perífrasis posesiva con su se emplea extendidamente en el español mexicano y el español andino peruano (entre otras variedades andinas), pero sin la función desambiguadora ([– desambiguadora]). La perífrasis posesiva su [– desambiguadora] se emplea en el español mexicano casi exclusivamente con nombres de parentesco (5) (Company 1995, 2002; Huerta 2009).

(5) su esposa de Pedro, su tía de mi esposo, su hija de Susana

En el español andino, esta perífrasis posesiva su también se emplea sin función desambiguadora (o con el rasgo [– desambiguadora]), pero puede aparecer en contrucciones con otros tipos de relación (in)alienable (véase el cuadro 4).

Tipo de relación Partes del cuerpo

Ejemplo8 su pico del pájaro

Parentesco

su hijo de mi hermano

Otras redes sociales

su jefe de Marco

Parte-todo (objeto)

su pata de la mesa

Parte-todo (geografía)

su pueblo de la provincia

j

j

j

j

j

j

j

j

j

Parte-todo (miembro-grupo)

j

sus niños de la escuela j

j

Propiedad [largo plazo]

su libro del maestro

Propiedad [corto plazo]

sus choclos de mi hermano

j

j j

j

Cuadro 4. Posesivos de pertenencia según la escala de (in)alienabilidad (adaptado de Haiman 1985; Heine 2006; Croft 2003)

Encontramos ejemplos de perífrasis posesivas su con función [– desambiguadora] en las tres variedades peruanas sin restricción de animicidad. Es decir, las construcciones posesivas en estas tres variedades siguen patrones diferentes a la variedad mexicana reportada en Huerta (2009). Mientras la variedad mexicana restringe el uso de la construcción posesiva con su [– 8

El referente de 'su' tiene la misma marca 'j' que sigue a la expresión posesiva.

12

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

desambiguadora] a relaciones de parentesco, las variedades peruanas han generalizado su uso a otros tipos de relaciones (in)alienables. Es decir, la perífrasis posesiva con su está más gramaticalizada en las variedades peruanas. Los ejemplos más numerosos en las variedades peruanas, sin embargo, no marcan una relación de (in)alienabilidad sino, más bien, marcan una relación atributiva entre los dos sustantivos de la construcción. Véanse los ejemplos del (6) al (8). (6) pero en esa época tenía [el Perú]… que se veía un país con su gente de mucha clase, gran calidad (RibEduc) (7) El Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, la de N.N., que tenía su programa de comunicaciones (RibEduc) (8) cada grupo cada dirigente que entra confecciona su programa de actividades (EspAnd-L2)

Las relaciones entre gente-clase, programa-comunicaciones y programa-actividades en los ejemplos del (6) al (8), respectivamente, pueden interpretarse como ambiguos. El referente del su puede ser un sustantivo fuera de la construcción posesiva respectiva, como son país, instituto o grupo (que aparecen en itálicas). Sin embargo, en otra lectura, el referente también puede ser el sustantivo dentro de la construcción posesiva que sigue a la preposición de: clase, comunicaciones o actividades, respectivamente. Queremos enfatizar aquí que la posibilidad de la segunda lectura, donde el referente de su está dentro de la misma perífrasis posesiva (en el sustantivo de la frase genitiva), nos lleva a postular que la competencia entre estas dos lecturas sugiere un nuevo tipo de relación entre los dos nominales, es decir, una relación semejante al que se encuentra en una frase nominal simple, entre un sustantivo y su modificador adjetival. En los ejemplos (9) a (11), en cambio, la lectura del posesivo su solo es posible dentro de la perífrasis posesiva.

(9) lo hacen en función de su carácter de investigadores (RibEduc) (10)

[planta indígena] pero como digo es por asegurar su perpetuación de su especie

(EspAnd) (11)

porque mi papá nomás… nos contaba así esto... y... tiene también su historia de ese

cárcel (L2EspAnd)

13

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

En cada ejemplo en (9-11) la relación es atributiva: investigadores modifica a carácter, especie modifica a perpetuación y cárcel modifica a historia. El ejemplo (12) que sigue es ilustrativo de esta relación atributiva.

(12)

Quizá por los mismos hechos de que el estado está dando su política de agraria (EspAnd) [?< su política agraria]

En este ejemplo, producido por un hablante de español andino (i.e. un nativo hablante), el individuo emplea el adjetivo agrario después de la preposición de, en lugar del sustantivo agricultura. Este empleo del adjetivo en la frase genitiva refuerza nuestro análisis acerca de que la relación entre los dos sustantivos en las perífrasis posesivas en (6-11) es atributiva. Estos usos innovativos de la perífrasis posesiva con su con función atributiva son consistentes con la evolución gramatical de las construcciones posesivas en las lenguas del mundo (Heine/Kuteva 2002: 245-246; Heine 2006). Sin embargo, este tipo de función de las perífrasis posesivas con su no han sido reportadas para ninguna otra variedad de español. En los datos peruanos, la función atributiva es la función más representada en las tres variedades. En los datos del español ribereño es incluso más frecuente que las relaciones de (in)alienabilidad sin función desambiguadora. Como primer paso, entonces, proponemos que la perífrasis posesiva con su en el español andino se ha gramaticalizado y esta gramaticalización supone el paso por tres etapas que se ejemplifican en la figura 1.

FUNCIÓN

ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 desambiguadora posesión/pertenencia atributiva Figura 2. Gramaticalización de la perífrasis posesiva en el español andino peruano

La primera etapa representa la función de la perífrasis posesiva con su que se encuentra en todas las variedades del español y es singularizada por la RAE como la función preferida: la de desambiguar o precisar el referente del posesor su (un referente humano). En la segunda etapa, la perífrasis se emplea sin función desambiguadora, con cualquier tipo de relación de posesión o pertenencia, según la escala de (in)alienabilidad. En esta segunda etapa se encuentra también la variedad mexicana, si bien el uso está restringido a las relaciones de parentesco. En la tercera etapa, la más gramaticalizada, la perífrasis posesiva su marca una relación atributiva entre los dos sustantivos.

14

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

Queda por preguntar lo siguiente: ¿es la perífrasis posesiva con su una variante de contacto? Se ha propuesto, como se mencionó antes, que la influencia del quechua está restringido a favorecer el mantenimiento de la perífrasis posesiva con su del español colonial. Nuestro análisis comparativo sugiere, sin embargo, que esta construcción en las variedades peruanas es diferente a la que se encuentra en otras variedades de español, si bien en la superficie parecen ser semejantes. Los patrones de uso y las funciones que puede tener esta construcción en el español peruano son diferentes. Además encontramos que estos patrones de uso y funciones son semejantes en el español ribereño y en las variedades andinas. Esto sugiere que se trata entonces de una variante de contacto. El rasgo estructural del quechua, la marcación doble, no explica los patrones de uso ni las nuevas funciones de la construcción que, a su vez, dan evidencia de la gramaticalización de esta construcción en el español andino. En un estudio paralelo con Clodoaldo Soto (2013), sobre la expresión posesiva en quechua, encontramos que la relación semántica entre los dos sustantivos es relevante en quechua. Los diferentes tipos de relación de (in)alienabilidad pueden marcarse en el quechua con -pa/-n como aparecen en el cuadro 59.

Relación Partes del cuerpo

Ejemplo pisqo-pa tupsa-n

Traducción literal ‘del gallo su pico’

Parentesco

turi-y-pa churi-n

‘de mi hermano su hijo’

Redes sociales

llamkaq-pa masi-n

‘del trabajo su colega’

Parte-todo (objeto)

misa-pa ataka-n

‘de la mesa su pata'

Parte-todo (geografía)

prubinsia-pa llaqta-n

‘de la provincia su pueblo’

Parte-todo (miembro-grupo)

iskuwila-pa wawa-n-kuna

‘de la escuela sus niños’

Propiedad [largo plazo]

maistru-pa libru-n

‘del maestro su libro'

Propiedad [corto plazo]

uriy-pa chuqllu-n-kuna

‘de mi hermano su choclo'

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

Cuadro 5. Posesivos de pertenencia según la escala de (in)alienabilidad en quechua (adaptado de Haiman 1985; Heine 2006; Croft 2003)

Sin embargo, también encontramos que las relaciones con posesor inanimado del tipo TODO

PARTE-

también se pueden expresar sin ningún marcador: véanse los ejemplos del (13) al (15).

(13)

wasi perqa

'pared de la casa'

casa pared (14) 9

iskuwila warma

'niño de escuela' o 'niño escolar'

El orden posesivo en quechua es posesor-poseído, al inverso que en el español que es poseído-posesor.

15

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

escuela niño (15)

prubinsia llaqta

'pueblo provincial'

provincia pueblo

En los ejemplos anteriores los dos sustantivos, sin sufijos, expresan una relación más estrecha entre los dos nominales que cuando llevan los marcadore -pa/-n. Esta relación más estrecha asigna función atributiva al primer sustantivo, como se aprecia en la traducción. Este rasgo del quechua lleva a que muchos estudiosos del quechua propongan que el quechua es una lengua que tiene sustantivo-adjetivos y no adjetivos propiamente dichos, semejante a otras lenguas en el mundo (Cole 1982: 186; cf. Weber 1989; Schachter & Shopen 2007; Gómez Rendón 2008; Floyd 2011). Proponemos aquí que esta relación más estrecha entre ciertos pares de sustantivos es semejante a ciertos usos en el español y que puede haber sido el catalizador que permitió la gramaticalización de la perífrasis posesiva con su. El español también tiene ejemplos en los cuales dos sustantivos pueden tener una relación más estrecha y en la cual uno de los sustantivos puede tener una función atributiva. Este es el caso, por ejemplo, de algunos compuestos, pez espada, papel moneda (cf. Lang 1990; Moyna 2011). Otro caso en el cual hay una relación estrecha entre el sustantivo y el adjetivo tiene lugar con algunas pocas palabras españolas que pueden tener función de sustantivo o de adjetivo, como se ilustra en (16). También encontramos una alternancia entre algunas frase de + N y el adjetivo denominal correspondiente, como se ejemplifica en (17). Esta semejanza semántica entre el sustantivo y el adjetivo denominal solo es posible con algunos sustantivos y con algunos sufijos adjetivos denominales, por lo que son poco frecuentes en español, según Bosque (1998: 108-111; cf. Rigau 1999; Picallo y Rigau 1999).

(16)

la casa del vecino ↔ la casa vecina

(17)

la reunión de la familia ↔ la reunión familiar el evento de deportes ↔ el evento deportivo

Si bien la evidencia empírica de si se trata de una variante de contacto no está resuelta en su totalidad, consideramos que la evidencia hasta ahora la favorece. La presentación deja en claro por qué necesitamos hacer análisis lingüísticos más profundos, especialmente cuando hay lenguas en contacto. Los estudios de difusión de variantes de contacto necesitan ir más allá de los rasgos estructurales en la superficie y deben considerar análisis comparativos de los rasgos semánticos y gramaticales de la lenguas en cuestión. Lo que sí queda probado, por 16

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

ahora, es que una variante minoritaria del español se ha gramaticalizado en el español andino y se ha difundido al español ribereño. Encontramos, también, que estas variantes minoritarias, ahora gramaticalizadas, se encuentran en la variedad acrolectal ribereña, que representa la norma nacional.

5. DISCUSIÓN FINAL Los cambios sociopolíticos y económicos del siglo

XX,

especialmente desde la Segunda

Guerra Mundial, han cambiado las dinámicas globales, así como aquellas dentro de Hispanoamérica. Estos cambios sociales (exacerbados por la migración), se reflejan en la lengua en la emergencia de difusiones contrajerárquicas en Hispanoamérica que se reportan en varios estudios de las últimas décadas. En este trabajo, nos centramos en un rasgo morfosintáctico (perífrasis posesiva con su) que la lingüística hispánica presenta como rezago del español colonial en el español mexicano y andino. Los análisis semántico y comparativo que presentamos (de variedades de español y del quechua) sugieren, sin embargo, que se trata de una variante de contacto en las variedades peruanas. Los patrones de uso y las funciones de esta construcción en las variedades del español peruano muestran que es diferente al uso mexicano y al español hegemónico (la variedad prescriptiva). Los datos muestran que esta construcción [– desambiguadora] está más gramaticalizada en las variedades peruanas, puede aparecer en construcciones con diversos tipos de relación (in)alienable e, incluso, puede tener función atributiva. El estudio comparativo del uso de la perífrasis posesiva con su en diferentes variedades del español peruano (español andino de segunda lengua, español andino y ribereño educado) con datos de los ochenta muestra que los usos gramaticalizados ya se empleaban en el ribereño educado, la norma nacional, en el siglo pasado. El trabajo propone que el periodo entre los sesenta y los ochenta es el periodo formativo de esta nueva norma peruana que deriva del contacto entre la norma ribereña y la norma del español andino. Decimos, entonces, que esta nueva norma peruana es una nueva norma andina. El estudio de nuevos hispanismos en la región hispanoamericana requiere de estudios comparativos, sistemáticos y semánticos que diferencien entre dialectos, etnolectos y sociolectos, entre otros. Solo mediante estudios empíricos y detallados podremos descubir los nuevos hispanismos que son producto de difusiones contrajerárquicas y que enriquecen el español, en general, y el español de Hispanoamérica, en particular.

OBRAS CITADAS 17

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

ARELLANO, Rolando/BURGOS, David (2010): Ciudad de los Reyes, de los Chávez, de los Quispe. Lima: Planeta. ARNOUX, Elvira Narvaja de (2008): «Ámbitos para el español: recorridos desde una perspectiva glotopolítica». En: Revista de Estudos e Reflexões Tecnológicas da Faculdade de Tecnologia de Indaiatuba 6, pp. 1-28. — (en prensa): «El dispositivo normativo en la Nueva gramática básica de la lengua española", en: Arnoux, Elvira/Bein, Roberto (eds.): Políticas lingüísticas y enseñanza de lenguas. Buenos Aires: Biblos. BAILEY, Charles-James (1973): Variation and Linguistic Theory. Washington, D.C.: Center for Applied Linguistics. BOSQUE, Ignacio (1998): Las categorías gramaticales. Madrid: Síntesis. BROCE, Marlene/TORRES CACOULLOS, Rena (2002): «'Dialectología urbana' rural: la estratificación social de (r) y (l) en Coclé, Panamá». En: Hispania, 85, pp. 342-353. CARAVEDO, Rocío (1989): El español de Lima. Materiales para el estudio del habla culta. Lima: Pontificia Universidad del Perú. CHIRINOS, Andrés (2001): Atlas lingüístico del Perú. Lima: Ministerio de Educación; Cusco: Casa Bartolomé de las Casas. COLE, Peter (1982): Imbabura Quechua. Amsterdam: North Holland. COMPANY COMPANY, Concepción (1995): «Old Forms for New Concepts. The Recategorization of Possessive Duplications in Mexican Spanish». En: Andersen, Henning (ed.): Historical Linguistics 1993. Amsterdam: John Benjamins, pp. 77-93. COMPANY COMPANY, Concepción (2002): «Gramaticalización y dialectología comparada. Una isoglosa sintáctico-semántica del español». En: Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 20, pp. 39-71. CONTRERAS, Carlos (1994): Sobre los orígenes de la explosión demográfica en el Perú: 1876-1940. Documento de Trabajo n.o 61. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. CROFT, William (2000): Explaining Language Change. Essex: Pearson. — (2003): Typology and Universals. Cambridge: Cambridge University Press. ESCOBAR, Anna María (2007): «Reflexiones sobre el cambio semántico: el caso de de que en el español andino». En: Signo y Seña, 18, pp. 57-71. ESCOBAR, Anna María (2009): «La gramaticalización de estar + GERUNDIO y el contacto de lenguas». En: Escobar, Anna María/Wölck, Wolfgang (eds.): Contacto lingüístico y la

18

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

emergencia

de

variantes

y

variedades

lingüísticas.

Madrid/Frankfurt:

Iberoamericana/Vervuert, pp. 39-63. FLOYD, Simeon (2011): «Re-discovering the Quechua adjective». En: Linguistic Typology, 15, pp. 25-63. GÓMEZ RENDÓN, Jorge (2008): Typological and Social Constraints on Language Contact: Amerindian Languages in Contact with Spanish. Tesis doctoral. Utrecht: LOT. GILI GAYA, Samuel (1972): Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Vox. GRANDA, Germán de (1999): «Replanteamiento de un tema controvertido. Génesis y retención del doble posesivo en el español andino». En: Granda, Germán de: Español y lenguas indoamericanas en Hispanoamérica.Valladolid: Universidad de Valladolid, pp. 60-70. HAIMAN, John (1985): Natural Syntax. Cambridge: Cambridge University Press. HEINE, Bernd (2006): Possession: Cognitive Sources, Forces, and Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press. HEINE, Bernd/KUTEVA, Tania (2002): World of Lexicon of Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press. HERNÁNDEZ-CAMPOY, Juan Manuel/VILLENA-PONSODA, Juan Andrés (2009): «Standardness and nonstandardness in Spain: dialect attrition and revitalization of regional dialects of Spanish». En: International Journal of Sociology of Language, 196-197, pp. 181-214. HOLGUÍN-MENDOZA, Claudia (2011): Language, Gender, and Identity Construction: Sociolinguistic Dynamics in the Borderlands. Tesis Doctoral. University of Illinois at Urbana-Champaign. HUERTA FLORES, Norobella (2009): «Los Posesivos». En: Company Company, Concepción (ed.): Sintaxis histórica de la lengua española. Vol. 2: La frase nominal. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 611-757. LABOV, William (2003): «Pursuing the Cascade Model». En: Britain, David/Cheshire, Jenny (eds.): Social Dialectology: In honour of Peter Trudgil. Amsterdam: John Benjamins, pp. 9-22. LANG, Mervyn Francis (1990): Spanish Word Formation. London/New York: Routledge. MICHNOWICZ, Jim (2007): «El habla de Yucatám: Final [m] in a dialect in contact». En: Holmquist, Jonathan (ed.): Selected Proceedings of the Third Workshop on Spanish Sociolinguistics. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project, pp. 38-43. MICHNOWICZ, Jim (2011): «Dialect Standardization in Merida, Yucatan: The Case of (b d g)». En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 18/2, pp. 191-212. 19

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

MIGNOLO, Walter (2000): Local Histories / Global Designs: Coloniality, Subaltern Knowledges, and Border Thinking. Princeton, NJ: Princeton University Press. MOYNA, María Irene (2011): Compound Words in Spanish: Theory and History. Amsterdam: John Benjamins. MUFWENE, Salikoko (2002): «Competition and Selection in Language Evolution». En: Selection, 3/1, pp. 45-56. PICALLO, M. Carme/RIGAU, Gemma (1999): «El posesivo y las relaciones posesivas». En: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (eds.): Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid. Espasa Calpe, pp. 973-1023. POPLACK, Shana/ LEVEY, Stephen (2010): «Contact-Induced Grammatical Change: A Cautionary Tale». En: Auer, Peter/Schmidt, Jürgen Erich (eds.): Language and Space: An International Handbook of Linguistic Variation Volume 1: Theories and Methods. Amsterdam: De Gruyter Mouton, pp. 391-419. QUIJANO, Aníbal (2000): «Colonialidad del poder y clasificación social». En: Journal of World-Systems Research. Special Issue: Festschrift for Immanuel Wallerstein – Part I, VI, 2, pp. 342-386 QUIJANO, Aníbal (2007): «Coloniality and Modernity/Rationality». En: Cultural Studies, 21/2, pp. 168-178. QUIJANO, Aníbal/ENNIS, Michel (2000): «Coloniality of Power, Eurocentrism, and Latin America». En: Nepantla: Views from South, 1/3, pp. 533-580. QUIJANO, Aníbal/WALLERSTEIN, Immanuel (1992): «Americanity as a Concept or the Americas in the Modern World-System». En: International Social Science Journal, XX/134, pp. 449-557. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1989): Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA/ASOCIACIÓN

DE

ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2010):

Nueva gramática de la lengua española: Morfología, Sintaxis. 2.ª tirada corregida. Madrid: Espasa Libros. RIGAU, Gemma (1999): «La estructura del sintagma nominal. Los modificadores del nombre». En: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (eds.): Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid: Espasa Calpe, pp. 311-362. RODRÍGUEZ GARRIDO, José Antonio (1982): «Sobre el uso del posesivo redundante en el español del Perú». En: Lexis, 6/1, pp. 117-124.

20

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

SCHACHTER, Paul/SHOPEN, Timothy (2007): "Parts-of-Speech Systems", en: Shopen, Timothy (ed.): Language Typology and Syntactic Description, Vol.1: Clause Structure. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 1-60. SOTO, Clodoaldo/ESCOBAR, Anna María (2013): Relaciones de posesión y atribución en el quechua sureño [manuscrito]. SPITVAK, Gayatri (1988): «Can the Subaltern Speak?». En: Nelson, Cary/Grossberg, Lawrence (eds.): Marxism and the Interpretation of Culture. London: Macmillan, pp. 271313. TAELDEMAN, Johan (2005): «The Influence of Urban Centres on the Spatial Diffusion of Dialect Phenomena». En: Auer, Peter/Hinskens, Frans/Kerswill, Paul (eds.): Dialect Change: Convergence and Divergence in European Languages. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 263-283. TRUDGILL, Peter (1986): Dialects in Contact. Cambridge: Cambridge University Press. — (2008): New-Dialect Formation: The Inevitability of Colonial Englishes. Oxford: Oxford University Press. VALENTÍN-MÁRQUEZ, Wilfredo (2006): «La oclusión glotal y la construcción lingüística de identidades sociales en Puerto Rico». En: Sagarra, Nuria/Toribio, Almeida Jacqueline (eds.): Selected Proceedings of the 9th Hispanic Linguistics Symposium. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project, pp. 326-341. VALLE, José del/GABRIEL-STHEEMAN, Luis (eds.) (2005): La batalla del idioma: La intelectualidad

hispánica

ante

la

lengua.

Madrid/Frankfurt

am

Main:

Iberoamericana/Vervuert. WALLERSTEIN, Immanuel (2004): World-Systems Analysis: An Introduction. Durham, North Carolina: Duke University Press. WEBER, David (1989): A Grammar of Huallaga (Huanuco) Quechua. Berkeley, CA: University of California Press. WEINREICH, Uriel/LABOV, William/HERZOG, Marvin (1968): «Empirical Foundations for a Theory of Linguistic Change». En: Lehmann, Winfred/Malkiel, Winfred (eds.): Directions for Historical Linguistics. Austin: University of Texas Press, pp. 95-195. WILLIS, Erik (2006): «Trill Variation in Dominican Spanish: An Acoustic Examination and Comparative Analysis». En: Sagarra, Nuria/Toribio, Almeida Jacqueline (eds.): Selected Proceedings of the 9th Hispanic Linguistics Symposium. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project, pp. 121-131.

21

2014. Prácticas y políticas lingüísticas. Nuevas variedades, normas, actitudes y perspectivas, editado por Klaus Zimmermann. Madrid: Iberoamericana / Vervuert. Pp. 259-284.

WOLFRAM,

Walt/SCHILLING-ESTES,

Natalie

(2005):

«Dialectology

and

Linguistic

Diffusion». En: Joseph, Brian/Janda, Richard (eds.): The Handbook of Historical Linguistics. Malden, MA: Blackwelll, pp. 713-735.

22

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.