Los españoles y sus descendientes en Patagonia Central en el Siglo XX. Huellas culturales y experiencias identitarias.

July 4, 2017 | Autor: Silvana Dos Santos | Categoría: Migración
Share Embed


Descripción

Los españoles y sus descendientes en Patagonia Central en el Siglo XX.

Huellas culturales y experiencias identitarias.

Comp. Silvana B dos Santos y Susana B Torres.

Cap. 6 "Generaciones, género y pertenencias de los andaluces en Comodoro
Rivadavia.

Coautoría: Silvana B dos Santos y Alexandra Beleiro

La historiografía sobre los migrantes españoles en Argentina es rica en
miradas desde la sociedad de origen y desde la receptora. Sin embargo estos
enfoques han priorizado el análisis de los procesos migratorios de la
primera generación incluyendo, excepcionalmente, las diferencias de género.
La ponencia intenta dar cuenta de tres generaciones de andaluces en la zona
Comodoro Rivadavia considerando las experiencias de hombres y mujeres. Los
andaluces y andaluzas que llegaron en número significativo en la década de
1920, se incorporaron a una sociedad multiétnica, en la cual los españoles
era el grupo europeo más importante y los extranjeros la mayoría de la
población. Con posterioridad llegaron otros utilizando las cartas de
llamada o las políticas de reunificaciones familiares hasta la década del
50. En este contexto caracterizado por una sociedad diversa, con un fuerte
perfil productivo minero—centrado en la explotación de petróleo—y ganadero,
interesa, en esta primera aproximación al tema, analizar el bagaje cultural
y social de los migrantes andaluces y la reelaboración de la pertenencia
étnica de sus descendientes. Los resultados nos permitirán discutir la
propuesta, algo dicotómica, del pluralismo cultural o crisol de razas más
allá de la primera generación. Además incorpora a las mujeres migrantes y
sus descendientes como agentes activos en las decisiones cotidianas y en
las construcciones identitarias a lo largo de las distintas generaciones.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.