Los congresos de la lengua española: configuración de una matriz discursiva

May 26, 2017 | Autor: A. Revista del In... | Categoría: Argentina, Identidad, Discurso, Políticas Linguísticas
Share Embed


Descripción

Los Congresos Internacionales de la Lengua Española (CILE) constituyen uno de los dispositivos principales que ha desplegado la política lingüística panhispánica implementada por España en las últimas décadas. Estos acontecimientos públicos difunden un discurso homogéneo sobre el español y buscan generar un espacio de aceptación y promoción de instrumentos lingüísticos que se presentan como comunes en todo el ámbito hispánico. En este marco, consideramos que los CILE integran una determinada matriz ideológico-discursiva cuyos rasgos principales pueden identificarse en un congreso que operó como antecedente en 1892. Asimismo, ciertos componentes de la matriz se inscriben en una más amplia que circula en discursos variados desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, aunque con algunas modificaciones vinculadas con cambios coyunturales. Estos discursos privilegian la conservación de la unidad lingüística en la comunidad hispánica y sitúan en la Península un liderazgo “natural” frente a los países americanos en materia de autoridad lingüística.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.