LOS CONFLICTOS ENTRE DERECHOS Y EL DERECHO

Share Embed


Descripción

En virtud de la remisión a fuentes del derecho internacional y, en especial, al derecho internacional de los derechos humanos, el denominado “bloque de constitucionalidad” del sistema jurídico argentino luego de la reforma de 1994, constituye un contexto en el cual la posibilidad de que surjan conflictos entre normas parece multiplicarse, lo que genera indeterminación respecto de qué es lo que dice la constitución en tanto norma suprema y fuente de validez de todo el sistema y cómo debe entenderse y hacerse operativa esa supremacía cuando “el derecho habla con varias voces”. El objetivo central del trabajo consiste en intentar reconstruir la posición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto de los conflictos entre derechos constitucionales antes y después de la reforma de 1994, a fin de identificar los presupuestos y compromisos teóricos que ella asume, así como las peculiaridades de sus tesis cuando el conflicto involucra solo normas constitucionales o también normas de fuente internacional convencional y no convencional. El resultado de la indagación muestra que el Alto Tribunal en su intento de articular el derecho nacional con el derecho internacional se debe enfrentar a serios dilemas para hacer compatible su visión acerca de los conflictos entre derechos constitucionales y su actual concepción acerca de las relaciones entre el derecho nacional y el internacional.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.