Los concheros de Eirís (A Coruña): primeros resultados de una acumulación singular de mejillones (Mytilus sp.) de época romana.

Share Embed


Descripción

La Investigación Arqueomalacológica en la Península Ibérica: Nuevas Aportaciones

Comité Editor: Igor Gutiérrez Zugasti (IIIPC, Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, España) David Cuenca Solana (CReAAH UMR-6566, Francia) Manuel González Morales (IIIPC, Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, España) Comité Científico: María Teresa Aparicio (Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, España) Pablo Arias (IIIPC, Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, España) Bárbara Avezuela (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España) Darío Bernal (Universidad de Cádiz, España) Mariano Bonomo (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) Pedro Callapez (Universidade de Coimbra, Portugal) Juan Jesús Cantillo (Universidad de Cádiz, España) Eduardo Carmona (Servicio Territorial de Cultura de Valladolid, España) André Carlo Colonese (University of York, Reino Unido) Diana Carvajal Contreras (Universidad Externado de Colombia, Colombia) Catherine Dupont (CReAAH UMR-6566, CNRS, Francia) Miguel Ángel Fano (Universidad de La Rioja, España) Javier Fernández López de Pablo (IPHES, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social, España) Carlos Fernández Rodríguez (Universidad de León, España) Eloísa Bernáldez Sánchez (IAPH, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, España) Juan Francisco Gibaja (IMF, Institució Milà i Fontanals-CSIC, España) María del Carmen Lozano (Gaia Museum S. L., España) Ricard Marlasca (Posidònia S.L., España) Arturo Morales (Universidad Autónoma de Madrid, España) Marian Vanhaeren (PACEA UMR-5199, CNRS, France) Ester Verdún (Universitat Autònoma de Barcelona, España) Yurena Yanes (University of Cincinnati, Estados Unidos) Mikel Zubimendi (Universidad Nacional de La Plata, Argentina)

Primera edición: Agosto, 2015 © Nadir Ediciones Fernando de los Ríos 80. 5º Dcha. 39006 Santander, Cantabria © Los autores Maquetación y diseño: Eduardo Rivas. www.erdesignplus.com ISBN: 978-84-943376-1-1 D. Legal.: SA 457-2015. Impreso en España - Printed in Spain Esta edición es propiedad de Nadir Ediciones. Cualquier, forma de reproducción, distribución, traducción, comunicación pública o transformación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

La Investigación Arqueomalacológica en la Península Ibérica: Nuevas Aportaciones

Actas de la IV Reunión de Arqueomalacología de la Península Ibérica

Igor Gutiérrez Zugasti, David Cuenca Solana, Manuel R. González Morales, (Eds.)

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Índice

Elementos de adorno malacológicos de la secuencia Solutrense de la Cova del Parpalló (Gandia, València). Nuevos datos. Begoña Soler Mayor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Análisis de los moluscos continentales del Paleolítico Superior y del Epipaleolítico de la cueva de Nerja (sala de la Mina), Málaga, España. María Teresa Aparicio, Esteban Álvarez-Fernández , Jesús Francisco Jordá-Pardo, Bárbara Avezuela-Aristu, Joan Emili Aura-Tortosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Gasterópodos continentales en yacimientos arqueológicos de los valles Asón y Miera (Cantabria) durante el Holoceno: aTpectos paleo-ecológicos. Jesús Ruiz Cobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Holocene climate variability in Mediterranean Iberia: a review of snail shell isotope record. André Carlo Colonese, Giovanni Zanchetta, Anthony E. Fallick, Russell Drysdale . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Los moluscos marinos del Mesolítico de la Cueva de la Cocina (Dos aguas, Valencia). Análisis arqueomalacológico de la campaña de 1941. Josep Lluís Pascual Benito, Oreto García Puchol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Análisis arqueomalacológico de la unidad estratigráfica108 del conchero Mesolítico de El Mazo (Llanes, Asturias): conclusiones socio-económicas y metodológicas. Asier García-Escárzaga, Igor Gutiérrez-Zugasti, Manuel R. González-Morales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Un acercamiento al aprovechamiento de los recursos litorales durante el Mesolítico: los invertebrados marinos del abrigo de El Toral III (Llanes, Asturias). Patricia Bello-Alonso, Lander Ozkorta-Escribano, Igor Gutiérrez-Zugasti. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Instrumentos de concha y producción cerámica en los grupos neolíticos de la costa Atlántica del oeste de Francia. David Cuenca Solana, Catherine Dupont, Gwenaëlle Hamon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Nuevos datos para la interpretación de los conjuntos malacofaunísticos de los asentamientos neolíticos en la ciudad de Barcelona: el yacimiento de Reina Amàlia nº31-33. Jordi Nadal, Ester Brieva, Anna Gómez, Miquel Molist, Javier González, Karin Harzbecher, Lluís Lloveras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Las Náyades (Mollusca, Unionoida) del Calcolítico de Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares, Madrid). Laura Llorente Rodríguez, Eufrasia Roselló Izquierdo, Arturo Morales Muñiz, Corina Liesau von Lettow-Vorbeck, Arantxa Daza Perea, Rafael Araujo Armero . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 8

Apuntes sobre formación de sitios a partir de restos arqueomalacológicos. El conchero 4 del sitio Karoline (400 Cal BC - 300 Cal AD) de la costa Atlántica de Nicaragua). Ermengol Gassiot Ballbè, Ignacio Clemente Conte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 No sólo para comer. Análisis de los taxones minoritarios del conchero nº 4 de Karoline (Costa Atlántica, Nicaragua). Ignacio Clemente-Conte , Ermengol Gassiot Ballbè. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Estudio arqueomalacológico del yacimiento púnico de Na Galera (Mallorca-España). Mercedes Alvarez Jurado-Figueroa, Miquel Àngel Vicens i Siquier, Agustín Fernández Martínez . . . . . . . . . 163 Los Concheros de Eirís (A Coruña): primeros resultados de una acumulación singular de mejillones (Mytilus sp.) de época romana. Carlos Fernández Rodríguez, Víctor Bejega García, Eduardo González Gómez de Agüero, Eduardo Ramil Rego, Natividad Fuertes Prieto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Marisqueo en la Baelo Claudia Tardorromana. Contextos malacológicos de las termas marítimas. Darío Bernal-Casasola, Juan Jesús Cantillo, José Juan Díaz, José Ángel Expósito, María de los Ángeles Pascual, Ana María Durante, Lorena Hoyo, Estrella Blanco, José Alberto Retamosa . . . . . 187 Os moluscos marinhos como recurso alimentar no Garb al-Andalus dos sécs. XII-XIII:Os sítios de Cacela Velha (Vila Real de Santo António) e Castelo de Salir (Loulé). Maria João Valente, Soraia Martins . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Explotación, conserva y comercio de moluscos en época histórica: el caso de Taramancos (Noia, A Coruña, Galicia). Eduardo González Gómez de Agüero, Víctor Bejega García, Carlos Fernández Rodríguez . . . . . . . . . . . . . 213 Pesquerías y mariscadores en la ensenada de Bolonia en época medieval y moderna. Una nueva línea de investigación. Darío Bernal-Casasola, Rafael Jiménez-Camino, Juan Jesús Cantillo, José Ángel Expósito, José Juan Díaz, Macarena Bustamante, Macarena Lara, José Manuel Vargas, Alicia Arévalo, Miguel Calvo, Nicolás Muñoz, Antonio Bellido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Orifícios de predação em conchas de moluscos marinhos. Um modelo experimental para o estudo de perfurações em conchas arqueológicas. João Paulo Cabral, Sérgio Monteiro-Rodrigues . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

9

Los Concheros de Eirís (A Coruña): primeros resultados de una acumulación singular de mejillones (Mytilus sp.) de época romana Carlos Fernández Rodríguez1, Víctor Bejega García1, Eduardo González Gómez de Agüero1, Eduardo Ramil Rego2, Natividad Fuertes Prieto1

Resumen Se presentan los resultados del análisis parcial de dos concheros localizados en el lugar de Eirís (Galicia). Se evalúan las características más destacadas de ambos depósitos, como el predominio absoluto de los restos malacológicos, y entre estos del mejillón, o el alto grado de fragmentación presente. Se propone, como hipótesis interpretativa, su vinculación con la elaboración de algún producto tipo conserva con finalidad comercial, considerando tanto las peculiaridades del registro como su ubicación cerca del puerto de Brigantium (A Coruña) y del trazado propuesto para las vías de comunicación que conectaban este lugar costero con el interior. Palabras clave: Arqueomalacología, Época romana, Conchero, Mejillón (Mytilus sp.), Galicia (noroeste ibérico).

Abstract This paper deals with the results of the analysis of two shell middens located in Eirís (Galicia, north-western Spain). The main features of both middens are assessed, including the clear predominance of marine shell remains, in particular mussels, and the high degree of fragmentation of the remains. We propose, as an interpretive hypothesis, that this site might have been manufacturing some type of food (pickle sauce or similar) for commercial purposes. This may be derived from the peculiarities of the archaeological record and its location close to the port of Brigantium (A Coruña) and the proposed communication routes connecting this port with various other places inland. Key words. Archaeomalacology, Roman Times, Shell midden, Mussel (Mytilus sp.), Galicia (north-western Spain).

Area de Prehistoria, Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León. Campus de Vegazana s/n – 24071 León (España). [email protected]; [email protected]; [email protected] 2 Museo de Prehistoria e Arqueoloxía de Vilalba, Rúa Dr Domingo Goas, 2 – 27780 Vilalba (Lugo, España) [email protected] 1

173

Los concheros de Eirís (A Coruña): Primeros resultados de una acumulación singular...

1. Introducción Nuestro conocimiento de la explotación de los recursos haliéuticos en época romana se hace cada vez más preciso, gracias no solo a la información transmitida por los autores clásicos latinos sino también por el estudio del registro arqueológico. En relación con este último aspecto, y por lo que respecta al marco geográfico de la Península Ibérica, son de destacar los resultados procedentes del área del Estrecho, donde en los últimos años se ha asistido a un impulso significativo del reconocimiento y análisis de los centros de procesado de peces y moluscos de época romana (García Vargas y Bernal Casasola, 2009), actividad que intensificará la ya desarrollada durante la presencia púnica en esta misma zona (Sáez Romero, 2011; Morales y Roselló, 2012). El Atlántico, con un índice de biodiversidad mucho más rico que el Mediterráneo, no podía ser soslayado por este tipo de actividades industriales, y la investigación en la actual costa portuguesa está poniendo de manifiesto un importante número de instalaciones vinculadas con el procesado de productos marinos (por ejemplo, Teichner, 2007; Gabriel et al., 2009). También para Galicia, en el ámbito del noroeste ibérico, se ha señalado la existencia de un significativo número de estructuras de época romana identificadas con factorías litorales relacionadas con las salazones de pescado (Suárez Piñeiro, 2003; Currás, 2007), aun cuando tan solo se dispone de un único análisis de los restos de ictiofauna vinculados a uno de estos complejos (Ferré, 1996). Por lo que se refiere de forma más específica al estudio de los moluscos marinos desde una perspectiva industrializada en época romana, la investigación ha estado principalmente centrada en los aspectos vinculados con la recogida y procesado de las diferentes especies de gasterópodos relacionados con la elaboración del color púrpura (Fernández Uriel, 2010; Cantillo et al., 2014), poniéndose de manifiesto las dimensiones de una actividad que, sin duda por su trascendencia económica, supera claramente las aguas mediterráneas para extenderse por el Atlántico, disponiendo en la actualidad de evidencias desde el litoral portugués (Teichner, 2006) hasta las costas francesas (Dupont, 2013), sin que por supuesto el noroeste ibérico parezca haber sido ajeno a esta producción (Fernández Rodríguez et al., 2014). Los depósitos de conchas de Eirís que aquí analizamos aportan una perspectiva diferente relacionada con 174

el aprovechamiento y procesado de los moluscos marinos, puesto que no se vinculan con la explotación de los murícidos para la obtención de la púrpura, pero parecen reflejar una actividad similar al menos en cuanto a su carácter industrial.

2. El yacimiento El Parque de Eirís (A Coruña) se localiza en el área periurbana de la ciudad Herculina, en su margen meridional. Su emplazamiento está configurado por una amplia vaguada de relieve subhorizontal delimitada al norte por los Montes das Moas y do Castro, y al sur por el Monte da Madosa. Esta vaguada comunica al este con las llanuras de Monelos y Matogrande, lugares por donde discurre el trazado de una vía romana que comunicaba el núcleo portuario y urbano de Brigantium con el interior, ya sea la XX o per loca maritima del itinerario antonino (Caamaño y Naveiro, 1992) o una secundaria que uniría Brigantium con la citada principal cuyo trazado discurriría más al interior (Franco, 2001). El lugar de los hallazgos se sitúa a 60 m.s.n.m.; a unos 600 m al sur se encuentra la boca de la ría do Burgo, estuario dominado por arenales y fangos, y a otros 600 m al este está la ensenada de Oza, donde los arenales alternan con una línea de costa rocosa (Fig. 1). En el transcurso de las obras del Proyecto de Urbanización para el Desarrollo del Plan Especial del Sector 6 del “Parque de Eirís” (Eirís, A Coruña), promovidas por el ayuntamiento herculino, unos vecinos de la zona avisan de la aparición de materiales (ladrillos) y algunas estructuras de aparente carácter romano. Ya avanzadas las obras, se acomete una campaña de excavación arqueológica de doce días entre los meses de noviembre y diciembre de 2002. El proyecto se desarrolla en tres fases sucesivas que integran una prospección sistemática, la documentación de perfiles de obra y la realización de diez sondeos valorativos. La mayoría de estos sondeos tuvo un resultado negativo, tan solo en uno de ellos se localizó una estructura de época Contemporánea, mientras que otros dos (Sondeo 09 y Sondeo 10) ofrecieron materiales de adscripción romana, sin que de momento sea posible una mayor concreción cronológica (Fig. 1). En el Sondeo 09 (S-09) se documentó una estructura negativa, una especie de pozo de morfología cilíndrica excavado en la roca base (saprolita granítica) con unas dimensiones de unos 245 cm de diámetro por 160 de profundidad, superando la superficie del son-

Carlos Fernández Rodríguez, Víctor Bejega García, Eduardo González...

Figura 1. Localización del yacimiento de Eirís y de los sondeos realizados.

Figura 2. Planta y sección del Sondeo 9.

175

Los concheros de Eirís (A Coruña): Primeros resultados de una acumulación singular...

deo. En su parte superior contenía algunos restos latericios de adscripción romana, mientras la mayor parte de su espacio interior estaba relleno con restos malacológicos (Fig. 2). En el área del Sondeo 10 (S-10) también afloraba una concentración de conchas que motivó su excavación. Se documentó una pequeña fosa irregular excavada en la saprolita, con un relleno de piedras irregulares mezcladas con fragmentos de tégula, todo ello cubierto por una capa de de restos malacológicos que alcanzaba los 30 cm de espesor (Fig. 3). El volumen y las características del material recuperado, tanto in situ, como en posición derivada (acopios de tierra vegetal de la obra de urbanización), confir-

Figura 3. Planta y sección del Sondeo 10.

176

man la existencia de un yacimiento romano de pequeña entidad. Los sondeos que ofrecieron materiales romanos se encuentran en la zona meridional del vial, donde los testimonios orales de los vecinos indican que se localizaban diversos muros y una concentración de restos arqueológicos.

3. Material y métodos Dadas las condiciones en que se encontraba el yacimiento por los trabajos mecánicos previos a la intervención arqueológica, los depósitos de conchas suponían la principal evidencia arqueológica. Dos de los sondeos realizados (S-09 y S-10) se correspondieron con sendas estructuras rellenas de conchas, procedién-

Carlos Fernández Rodríguez, Víctor Bejega García, Eduardo González...

dose a recuperar la totalidad del material hasta que finalizó el tiempo disponible para la actuación (no se alcanzó la base del pozo del Sondeo 09). Los resultados que ahora presentamos se corresponden con un análisis parcial del volumen total recuperado, si bien existe una gran homogeneidad en la composición de estos concheros, por lo que consideramos que son suficientemente representativos de ambos depósitos. Del Sondeo 09, correspondiente a la estructura tipo pozo rellena con restos de conchas, se han procesado un total de tres muestras, seleccionadas de forma aleatoria entre el total recuperado. En conjunto supone más de 20 kg de peso (20.790 gr), con un volumen que casi alcanza los 20 litros (19.200 cc). Del Sondeo 10 se presentan en este análisis los resultados obtenidos de una bolsa del muestreo, también seleccionada de forma aleatoria. En este caso, se corresponde con un peso de algo más de 4 kg (4.140 gr) y un volumen de 4.000 cc. Actualmente se está procesando otra muestra de este mismo depósito, con unos resultados prácticamente idénticos a los obtenidos en la anterior. Para el tratamiento de la muestra seguimos los procedimientos metodológicos señalados por diferentes autores (Stein, 1992; Bejega, 2008; etc.), y que podemos resumir en las fases de cribado, triado, identificación, toma de valores biométricos y cuantificación. En relación con el cribado, se realizó un doble proceso: el primero con agua, utilizando una malla de Ø 0’8 mm de luz, y el segundo en seco, con malla de Ø 1 mm. Para la identificación de las especies se utilizó básicamente nuestra colección comparativa de referencia, aunque también se tuvieron en cuenta diferentes criterios específicos establecidos por diferentes autores (Linder, 1977; Sabelli, 1982; Ramonell, 1985; Mexía, 2000; entre otros). En relación con la identificación específica de los mejillones, aunque algunos autores (Rolán y Otero, 1996) indican que la única especie presente en la actualidad en las costas del noroeste es Mytilus galloprovincialis (Lamarck, 1819), se ha decidido incluirlos en el grupo genérico Mytilus sp., debido a la problemática que presenta la diferenciación específica entre Mytilus edulis (Linnaeus, 1758) y la antes citada a partir exclusivamente de valvas (Moreno Nuño, 1994), y máxime considerando el alto grado de fragmentación de los ejemplares analizados en este caso.

Respecto a la cuantificación, el Número de Restos (NR) se ha calculado directamente mediante el recuento de los restos asignados a cada especie, exceptuando el caso del mejillón (Mytilus sp.) para el que, debido a su abundante presencia y alta fragmentación, se ha estimado este valor a partir de los resultados obtenidos del recuento de los restos incluidos en una fracción del peso total correspondiente a cada especie. El grado de fragmentación de las especies se ha valorado conforme al índice propuesto por Gutiérrez Zugasti (2009), basado en coeficientes de fragmentación fijos para bivalvos y gasterópodos. En el cálculo del Número Mínimo de Individuos (NMI) se utilizaron las categorías de fragmentación establecidas por Moreno Nuño (1994) para gasterópodos y bivalvos. La toma de valores biométricos se hizo siguiendo los parámetros habituales (por ejemplo, Moreno Nuño, 1994; Gutiérrez Zugasti, 2009). La asignación de los restos a Grupos Tafonómicos se ha basado en las categorías establecidas por Gautier (1978) y Moreno Nuño (1994). La valoración de presencia se ha estimado conforme a los cálculos del Índice de Constancia e Índice de Dominancia (Moreno Nuño, 1994).

4. Resultados Las muestras hasta ahora procesadas reflejan una composición claramente dominada por los restos de conchas marinas. El peso de los diferentes componentes (Tabla 1) indica que la malacofauna es casi exclusivamente el único aporte de origen antrópico. Si excluimos el material sedimentario (arenas y gravas de saprolita granítica) que se incorporaría a estos depósitos de forma natural, las demás evidencias que podríamos relacionar con desechos de actividades humanas suponen valores anecdóticos; en su mayoría se trata de pequeñas esquirlas de huesos de mamíferos, algunos restos de ictiofauna (de los que tan solo se ha podido identificar una vértebra precaudal y otra caudal de Sardina pilchardus) y también puntuales fragmentos cerámicos (de pequeñas dimensiones e incluso rodados). Durante la excavación no se realizó ningún tipo de selección y separación de materiales, por lo que los resultados presentados son fiel reflejo de la composición del conchero. Se trata en definitiva de unos depósitos muy específicos en su composición, que no se corresponde con la que podríamos considerar como característica de actividades domésticas, en la que otro tipo de evidencias (restos óseos, cerámicas e incluso carbones u otros materiales) suelen presentar una mayor importancia. 177

Los concheros de Eirís (A Coruña): Primeros resultados de una acumulación singular...

S9 / M1 gr.

S9 / M2 %

gr.

S9 / M3 %

7378,0

gr.

S10 / M1 %

%

6964,0

Triado (> 1mm)

5734,0

82,34

5005,0

67,84

3904,0

60,55

2137,5

51,63

Sedimento

525,0

9,16

1683,0

33,63

604,0

15,47

471,0

22,04

13,0

0,26

5,0

0,23

Cerámica

6448,0

gr.

Peso inicial

Latericio

4140,0

50,0

1,28

41,0

1,92

Malacofauna

5203,0

90,74

3305,5

66,04

3233,0

82,81

1616,5

75,63

Macrofauna

3,0

0,05

1,0

0,02

13,0

0,33

0,5

0,02

0,5

0,01

1,0

0,03

0,5

0,02

3,0

0,05

2,0

0,04

3,0

0,08

3,0

0,14

Ictiofauna Carbón

Tabla 1. Composición de las muestras analizadas. Se indica el peso (en gr.) y su frecuencia relativa.

Atendiendo a la composición de los depósitos (Tabla 1), se aprecia alguna diferencia entre las muestras en relación con el residuo cribado (material triado). El mayor volumen obtenido en la muestra 1 del Sondeo 09 está reflejando, al menos, el que se procesara todo el material superior a 0,8 mm sin proceder al segundo cribado en seco con la malla de Ø 1 mm. En las otras tres muestras, en las que sí se realizó este segundo proceso, disminuye de forma clara el volumen de material procesado; debemos señalar que la revisión del residuo entre 0,8 y 1 mm no aportó ningún elemento significativo. Otro aspecto que puede llamar la atención es la variación en la cantidad de sedimento inorgánico de origen natural presente, con valores que oscilan desde el 9% a más del 33%. Parece lógico suponer que la mayor presencia de este componente pueda estar en relación con la ubicación de la muestra en el depósito original, así las inmediatas a la pared del pozo deberían reflejar un mayor aporte de saprolita granítica; pero también pudo tener importancia el proceso de formación de estos concheros, puesto que un aporte lento habría favorecido la inclusión, por procesos tafonómicos, de los materiales del entorno. Si bien ambos depósitos, como ya indicamos, fueron recogidos en su totalidad, no se reflejó la ubicación espacial de cada muestra, lo que hace difícil contrastar estas hipótesis. No obstante, el procesado de más muestras ayudará a evaluar más correctamente el proceso de formación de estos concheros. Los resultados del análisis malacológico son los recogidos en la Tabla 2. Los datos individualizados de las tres muestras del Sondeo 09 son muy similares, por lo que se ha decidido agruparlos con el fin de facilitar la comparación entre ambos concheros. No se han cuantificado más que por el peso, y por tanto no se han incluido en los cálculos, los valores de los micromoluscos 178

(no identificados a nivel específico), de los balanos o bellotas de mar (Balanus sp.), cuya presencia debe relacionarse con Mytilus, y de un conjunto de restos de pequeñas dimensiones que no han podido ser correctamente identificados. De forma general se aprecia el predominio casi absoluto de Mytilus sp., que supone más del 96% de los restos de ambas muestras, frecuencia que se reduce aproximadamente a un 77% si consideramos el NMI pero que de nuevo se incrementa en los índices de biomasa hasta más del 83%, reflejo de la débil resistencia de la concha de estos moluscos ante los procesos de fractura. Los índices de fragmentación para Mytilus son suficientemente expresivos: 0,00254 en el Sondeo 09 y 0,0084 en la muestra del Sondeo 10, lo que en principio sugiere un mayor tamaño de los restos del segundo de los concheros, pero en cualquier caso reflejando un extremado fraccionamiento (Fig. 4). En conjunto, los valores de esta especie minimizan sustancialmente la importancia de las demás documentadas. La fuerte fragmentación no solo afecta a las valvas de Mytilus, sino que se refleja en la mayoría de los taxones; por ejemplo, los índices calculados para Ruditapes decussatus (Linnaeus, 1758), cuyas valvas son significativamente más resistentes que las de mejillón, son de 0,037 para el Sondeo 09 y de 0,027 para el Sondeo 10. Esta característica dificulta la valoración de las restantes especies. No obstante, y sobre todo a partir de los datos del conchero del Sondeo 09, consideramos que hay un conjunto de taxones con unos valores que no permiten que su presencia pueda ser evaluada como meramente casual, caso de Ruditapes, Ensis ensis (Linneaeus, 1758) / Solen vagina (Linnaeus, 1758), Cerastoderma edule (Linnaeus, 1758) y muy posiblemente también el

Carlos Fernández Rodríguez, Víctor Bejega García, Eduardo González...

Patella sp. Phorcus lineatus Littorina obtusata Littorina littorea Gibbula sp. Nassarius reticulatus Linatella caudata Mytilus sp. Ostrea edulis Ruditapes decussatus Venerupis corrugata Cerastoderma edule Mymachlamys sp. Donax sp. Ensis / Solen Anomia ephippium Paracentrotus lividus Pollicipes pollicipes Caracol terrestre indet. TOTAL Balanus sp. Micromoluscos Fragmentos indet.

NR 154 19 29 36 9 14 5 302848 295 1842 1 520 4 5 2984 266 6 10 5

SONDEO 9 / M 1-2-3 %NR NMI Peso 0,0498 20 23 0,0061 8 12,5 0,0094 19 17,0 0,0116 9 7,0 0,0029 9 3 0,0045 9 8,0 0,0016 2 1,0 97,9926 98 10602,0 0,0955 2 82 0,5960 79 508,5 0,0003 1 2 0,1683 30 248,0 0,0013 2 1,0 0,0016 3 2,0 0,9655 41 77,0 0,0861 13 27,0 0,0019 1 0,5 0,0032 2 1,0 0,0016 1 0,5

309052

% Peso 0,198 0,108 0,146 0,060 0,026 0,069 0,009 91,216 0,705 4,375 0,017 2,134 0,009 0,017 0,662 0,232 0,004 0,009 0,004

IC 100 100 100 33,3 100 66,6 33,3 100 66,6 100 33,3 100 66,6 33,3 100 66,6 33,3 66,6 33,3

11623,0 89,0 24,5 5,0

SONDEO 10 / M 1

VALORACIÓN

NR

%NR

NMI

Peso

% Peso

IC

Patella sp.

17

0,0540

2

1,5

0,093

Littorina obtusata

2

0,0064

2

1,0

0,062

Littorina littorea

11

0,0349

6

5,5

0,342

Nassarius reticulatus

1

0,0032

1

1,0

0,062

30291

96,2199

150

1339,0

Ostrea edulis

312

0,9911

2

Ruditapes decussatus

738

2,3443

26

Cerastoderma edule

16

0,0508

1

Ensis / Solen

83

0,2637

Pollicipes pollicipes

9

0,0286

Caracol terrestre indet.

1

0,0032

Mytilus sp.

TOTAL

31481

VALORACIÓN ID ICxID 1,9 190 0,7 70 1,8 180 0,9 30 0,9 90 0,8 53,3 0,2 6,7 76,3 7630 0,2 13,3 7,4 740 0,1 3,3 2,8 280 0,2 13,3 0,3 10 3,9 390 1,2 79,9 0,1 3,3 0,2 13,3 0,1 3,3

ID

ICxID

100

1

100

100

3,1

310

100

1

100

100

0,5

50

83,168

100

77,7

7770

70

4,348

100

1

100

188,0

11,677

100

13,5

1350

1,0

0,062

100

0,5

50

1

2,0

0,124

100

0,5

50

1

0,5

0,031

100

0,5

50

1

0,5

0,031

100

0,5

50

1610,0

Balanus sp.

5,0

Micromoluscos

1,0

Fragmentos indet.

0,5

Tabla 2. Estimadores de abundancia de los taxones identificados en los concheros del Sondeo 09 (valores agrupados de tres muestras) y del Sondeo 10. Se indica el NR-número de restos, NMI-número mínimo de individuos y peso, en gramos, así como los índices de valoración relativa (IC-índice de constancia, ID-índice de dominancia).

179

Los concheros de Eirís (A Coruña): Primeros resultados de una acumulación singular...

Figura 4. Mytilus sp.: Fragmentos (A) y selección de ápices (B).

conjunto formado por Ostrea edulis (Linnaeus, 1758) y Anomia ephippium (Linnaeus, 1758). El grupo de patélidos (Patella sp.) y otros gasterópodos con interés bromatológico -Littorina obtusata (Linnaeus, 1758), Littorina littorea (Linnaeus, 1758) y Gibbula sp.- también puede haber sido incorporado de forma intencionada si bien, como señalaremos, creemos que su presencia puede deberse a otras causas. Los resultados del Sondeo 10 divergen en algunos aspectos de los anteriores. Además del predominio ya indicado de Mytilus, entre los demás taxones destacan, de nuevo, las especies antes señaladas, excepto en el caso de Cerastoderma, representado por un reducido conjunto de restos fuertemente fragmentados (como refleja su peso, al igual que sucede con Ensis/Solen), y la ausencia de Anomia. No sabemos hasta qué punto los valores correspondientes a estas especies podrán modificarse al procesar nuevas muestras. Las demás especies cuentan con valores prácticamente anecdóticos en el conjunto y la ausencia de alguna de las mismas en el Sondeo 10 puede deberse exclusivamente a causas totalmente aleatorias y al menor volumen de material procesado. En cualquier caso, este hecho tampoco supone modificación alguna de la propuesta explicativa que planteamos para estas acumulaciones. Si atendemos al hábitat de los taxones presentes, reconocemos tres conjuntos diferenciados: Sustrato rocoso: representado sobre todo por la especie más abundante, Mytilus sp., además de los patélidos (Patella sp.) y otros gasterópodos [Phorcus lineatus (da Costa, 1778), Littorina littorea, Littorina obtu180

sata y Gibbula sp.], así como los percebes -Pollicipes pollicipes (Gmelin, 1790)-. También Linatella caudata (Gmelin, 1791) y Nassarius reticulatus (Linnaeus, 1758), como depredadores del mejillón, deben incluirse en este conjunto. Sustrato arenoso-fangoso: es el segundo grupo en importancia, dominando Ruditapes decussatus, pero también representado por Ensis/Solen, Cerastoderma edule y también, aunque sus valores resulten anecdóticos, Venerupis corrugata (Gmelin, 1791)y Donax sp. Fondos rocosos: medio representado por especies que básicamente habita los fondos marinos entre el intermareal y los primeros niveles del infralitoral: Ostrea edulis, Anomia ephippium, Mymachlamys sp. y Paracentrotus lividus (Lamarck, 1816), las dos últimas exclusivamente representadas por un reducido volumen de restos en las muestras del Sondeo 09. Evaluando el conjunto de manera global teniendo en cuenta la zona de hábitat de las distintas especies, el medio rocoso es el que aporta con diferencia un mayor volumen, tanto en restos (más del 97%) como en individuos (en torno al 84%), suponiendo aproximadamente el 90% del peso de las conchas. Por el contrario, la representación del medio arenoso es bastante reducida, si bien, como ya indicamos, con un conjunto de especies que alcanza valores significativos en ambos concheros.

5. Discusión y conclusiones El análisis de los concheros de Eirís ha puesto de manifiesto en primer término el absoluto dominio de

Carlos Fernández Rodríguez, Víctor Bejega García, Eduardo González...

los restos de moluscos marinos frente a los demás materiales, representados todos de forma mínima y cuya llegada a estos depósitos parece haber sido casual. En relación con la composición malacológica, el mejillón constituye el principal molusco representado, con valores que minimizan los de las restantes especies documentadas. A su presencia podemos vincular la de los demás taxones representativos de medios rocosos, cuya recogida puede haberse producido de forma simultánea, e incluso casual, a la de Mytilus. Los gasterópodos depredadores del mejillón sin interés bromatológico y por supuesto los balanos responderían sin duda a este planteamiento. No puede excluirse una recogida intencional de otras, principalmente en el caso de los gasterópodos del género Littorina y Patella, pero los reducidos valores de estas especies tan abundantes en otros yacimientos no parecen apoyarlo, a lo que debemos añadir las pequeñas longitudes de los cinco ejemplares de Patella en los que se ha podido tomar esta medida (rango: 18,3-34,3 mm), representativas de individuos muy pequeños para lo que es la norma habitual en el noroeste (por ejemplo, González Gómez de Agüero, 2009), y que podrían reflejar la recogida de lapas inmediatas a los mejillones o que, ocasionalmente, se desplazaran sobre los mismos; lo mismo sucede con las tallas deducidas a partir de las alturas de los ejemplares de Littorina y Phorcus. De igual manera debemos valorar los restos de Pollicipes o incluso de Paracentrotus, con una presencia mínima que no pasa de ser casual. Un segundo grupo de especies es el que podemos considerar representativo de un medio arenoso, entre las que hay algunas con valores significativos, principalmente Ruditapes decussatus, Ensis/Solen e incluso Cerastoderma edule, aun considerando su escasa aportación en el Sondeo 10; los demás taxones procedentes de este mismo medio podrían reflejar recogidas casuales, de ahí una presencia muy puntual. Las ostras, tanto la común (Ostrea edulis) como la denominada ostra de perro (Anomia ephippium) resultan más difíciles de valorar, ya que sobre todo la primera está representada por un número de restos significativo pero que puede ser reflejo de la fácil fragmentación de su concha, como sugiere tanto el mínimo de ejemplares presente como especialmente la baja biomasa que aquellos suponen. No obstante, Anomia si tiene una representación más equilibrada en cuanto a los dos primeros estimadores considerados y esto puede sugerir que la presencia de ambas sea

intencional, sobre todo atendiendo al diferente tipo de medio en el que viven estas especies. En definitiva, nos encontramos con dos concheros formados por una mezcla reiterada de Mytilus, como molusco predominante, con una aportación recurrente de una serie de taxones característicos del medio arenoso (Ruditapes, pero también Ensis/Solen y Cerastoderma). Las demás especies pueden haber llegado como acompañantes recogidas durante el proceso de recolección de estas principales. Concheros que además se caracterizan por una alta fragmentación de los restos. A la vista de estos resultados, y como hipótesis de trabajo en el momento actual, no descartamos la posibilidad de que estos depósitos estén conformados por los desechos resultantes de la elaboración de un producto tipo conserva o incluso de salsa realizada de forma exclusiva con moluscos. A este respecto, son bien conocidas las recetas transmitidas por los autores latinos -garum, liquamen, muria, cordula, etc.- (por ejemplo, Étienne y Mayet, 2002), pero en los últimos años se ha llamado la atención sobre la complejidad y extraordinaria variedad que realmente podría haber existido en relación con la elaboración de este tipo de preparados (por ejemplo, Bernal, 2009). Así, el análisis de los contenidos de algunas ánforas del sur peninsular ha puesto de manifiesto la existencia de productos elaborados a partir de varios componentes entre los que se encuentran tanto especies marinas (ictiofauna) como terrestres (Roselló et al., 2003) además de diversos aditivos de origen vegetal (Ruiz y Gil, 2007). En relación con la producción y comercio de posibles productos a partir del procesado de moluscos marinos (dejando aparte la púrpura), hay referencias a la existencia de ánforas para el transporte de ostras en escabeche (Bernal, 2009); si bien de cronología algo más antigua, también se ha documentado en niveles púnico-mauritanos de Lixus (Marruecos) la presencia de conchas de mejillones en el interior de ánforas (Aranegui, 2004), aun cuando la correcta interpretación de este registro y su posible vínculo con algún tipo de conserva necesita ser adecuadamente evaluado mediante la realización de diferentes analíticas. Y de interés también son los depósitos de moluscos dominados por una especie, como Cerastoderma en la factoría portuguesa de Cerro da Vila (Teichner, 2006), para los que sin embargo no se ha barajado una interpretación vinculada a un posible procesado para su comercio.

181

Los concheros de Eirís (A Coruña): Primeros resultados de una acumulación singular...

La ubicación del yacimiento de Eirís también resulta de interés. Si bien no inmediato a la costa, su vinculación con una vía romana facilitaría la comercialización del posible producto elaborado, tanto hacia el interior como hacia el núcleo urbano y el puerto de Brigantium, donde se conocen otras instalaciones de procesado de productos marinos (Fernández Rodríguez et al., 2014) y su importancia a nivel comercial en época romana ha sido puesta de manifiesto a partir del registro arqueológico de forma bien documentada (Naveiro, 1991). Por su parte, la llegada de la materia prima, los moluscos, tampoco resultaría complicada; desde el propio puerto podría abastecerse este lugar y, en todo caso, las áreas de captación se sitúan en un radio de unos 600 m, tal y como hemos indicado en la caracterización del yacimiento. Es indudable que nos faltan elementos para evaluar correctamente estas hipótesis, y la destrucción de las posibles estructuras romanas de Eirís antes de la intervención arqueológica suponen una pérdida significativa. Asimismo, todavía no están claras las causas que han motivado la fuerte fragmentación de los moluscos, su posible vinculación con el procesado o si fue originada durante el vertido o en fases posteriores. También resulta llamativa la estructura tipo pozo en la que se acumuló el conchero del Sondeo 09; un origen relacionado con el tratamiento de los moluscos sería muy diferente a un vínculo limitado de forma exclusiva a una amortización. Confiamos que tanto posibles nuevos hallazgos en esta zona como la continuación de los análisis de estos y otros concheros sirvan para responder a alguna de las cuestiones que aquí hemos planteado.

Agradecimientos El profesor Darío Bernal nos ha indicado los problemas que plantea la interpretación de los hallazgos de Lixus y la necesidad de desarrollar diferentes analíticas para resolverlos. El texto se ha visto mejorado con los comentarios realizados por los dos evaluadores que lo revisaron.

Bibliografía Aranegui Gascó, C., 2004. Lixus (Larache, Marruecos). En: VV.AA. Excavaciones Arqueológicas en 182

el Exterior. Misiones españolas en la cuenca del Mediterráneo. Bienes Culturales 3. Ministerio de Cultura, Madrid, 171-181. Bejega García, V., 2008. Composición y metodología de análisis de concheros aplicada a los castros litorales gallegos. Actas de las I Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica ( JIA): Dialogando con la cultura material (Madrid, 2008). CERSA, Madrid, Tomo I, 247-254. Bernal Casasola, D., 2009. Anforas, pesquerías y conservas entre la Baetica y el Adriático. Pinceladas para futuras investigaciones arqueológicas. En: Pesavento, S., Carre, M.B. (Eds.), Olio e pesce in epoca romana. Produzione e commercio nelle regioni dell’alto Adriatico. Actas del congreso (Padova, 2007). Università degli Studi di Padova, Antenor Quaderni 15, Padova, 3-24. Caamaño Gesto, J.M., Naveiro López, J. (1992). Aportaciones al estudio de la red viaria romana de la provincia de La Coruña. En: Acuña Castroviejo, F. (Coord.), Finis Terrae. Estudios en lembranza do prof. Dr. Alberto Balil. Universidade de Santiago, Santiago, 207-224. Cantillo, J.J., Bernal, D., Ramos, J. (Eds.), Moluscos y púrpura en contextos arqueológicos atlántico-mediterráneos. Nuevos datos y reflexiones en clave de proceso histórico. Actas de la III Reunión Científica de Arqueomalacología de la Península Ibérica (Cádiz, 2012), Serie Actas Historia y Arte – Colección Ceimar 10, Universidad de Cádiz, Cádiz. Currás, B., 2007. Aportación al conocimiento de la industria de salazón en las Rías Baixas gallegas. En: Lagóstena, L., Bernal, D., Arévalo, A. (Eds.), Cetariae 2005: Salsas y salazones de pescado en Occidente durante la Antigüedad (Cádiz, 2005). BAR International Series 1686, Archaeopress, Oxford, 135-149. Dupont, C. 2013. Teinture et exploitation du pourpre Nucella lapillus le long du littoral atlantique français. En: Daire M.Y., Dupont, C., Baudry, A., Billard, C., Large, J.-M., Lespez, L., Normand, E., Scarre, C. (Eds.), Anciens peuplements littoraux et relations Homme/Milieu sur les côtes de l’Europe atlantique. Actes du colloque HOMER2011 (Vannes, 2011). BAR International Series 2570, Archaeopress, Oxford, 459-467.

Carlos Fernández Rodríguez, Víctor Bejega García, Eduardo González...

Étienne, R., Mayet, F., 2002. Salaisons et sauces de poisson hispaniques. Diffusion E. de Boccard, París. Fernández Rodríguez, C., Bejega García, V., González Gómez de Agüero, E., Fuertes Prieto, N., 2014. Púrpuras del Finisterre: el registro de murícidos en época romana en el noroeste peninsular. En: Cantillo, J.J., Bernal, D., Ramos, J. (Eds.), Moluscos y púrpura en contextos arqueológicos atlánticomediterráneos. Nuevos datos y reflexiones en clave de proceso histórico. Actas de la III Reunión Científica de Arqueomalacología de la Península Ibérica (Cádiz, 2012), Serie Actas Historia y Arte – Colección Ceimar 10, Universidad de Cádiz, Cádiz, 317-328. Fernández Uriel, P., 2010. Púrpura. Del mercado al poder. UNED Cuadernos, Madrid. Ferré Alvarez, C., 1996. Contribución al estudio de las ictiofaunas holocenas en Galicia. Análisis de los yacimientos de As Hortas, Cantodorxo, Queiruga, O Achadizo, Facho de Donón y Adro Vello. Tesis de Licenciatura, Departamento de Bioloxía Animal, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago. Franco Maside, R., 2001. Vía per loca maritima: un estudio sobre vías romanas en la mitad noroccidental de Galicia. Gallaecia 20, 217-248. Gabriel, S., Fabião, C., Filipe, I., 2009. Fish remains from the Casa do Governador: a Roman fish processing factory in Lusitania. En: Makowiecki, D., Hamilton-Dyer, S., Riddler, I., Trzaska-Nartowski, N., Makohonienko, M. (Eds.), Fishes - Culture Environment through archaeoichthyology, ethnography & history. 15th Meeting of the ICAZ Fish Remains Working Group (Poznan & Torun, 2009), Stowarzyszenie Archeologii Srodowiskowej Sas, Environment & Culture 7, Poznan, 117-119. García Vargas, E., Bernal Casasola, D., 2009. Roma y la producción de garum y salsamenta en la costa meridional de Hispania. Estado actual de la investigación. En: Bernal Casasola, D. (Ed.), Arqueología de la pesca en el Estrecho de Gibraltar. De la Prehistoria al fin del Mundo Antiguo. Memorias del Proyecto SAGENA 1, Universidad de Cádiz, Cádiz, 133-181. Gautier, A., 1987. Taphonomic groups: how and why?. Archaeozoologia 1, 47-52.

González Gómez de Agüero, E., 2009. El marisqueo en los castros galaico-romanos de la costa cantábrica gallega: el conchero de Punta Atalaia (San Cibrao, Cervo, Lugo). Tesina de Licenciatura inédita, Departamento de Historia, Universidad de León, León. Gutiérrez Zugasti, F.I., 2009. La explotación de moluscos y otros recursos litorales en la región cantábrica durante el Pleistoceno final y el Holoceno inicial. Publican, Ediciones de la Universidad de Cantabria, Santander. Linder, G., 1977. Moluscos y caracoles de los mares del mundo. Editorial Omega, Barcelona. Mexía Unzurrunzaga, F., 2000. Conchas marinas de Asturias. CajAstur, Oviedo. Morales, A., Roselló, E., 2012. Especies pescadas, especies ingeridas: el consumo de pescado y moluscos marinos en las sociedades fenicio-púnicas. En: Costa, B., Hernández, J.H. (Eds.), Sal, pesca y salazones fenicios en Occidente. XXVI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 2011). Treballs del Museo Arqueológico d’Eivissa i Formentera, Eivissa, 123-156. Moreno Nuño, R., 1994. Análisis arqueomalacológicos en la Península Ibérica: Contribución metodológica y biocultural. Tesis Doctoral, Departamento de Biología, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. Naveiro López, J., 1991. El comercio antiguo en el NW peninsular. Monografías Urxentes do Museu nº 5, Museu Arqueolóxico Provincial de A Coruña, A Coruña. Ramonell, R., 1985. Guía dos mariscos de Galicia. Ed. Galaxia, Vigo. Rolán, E., Otero Schmitt, J., 1996. Guía dos moluscos de Galicia. Ed. Galaxia, Vigo. Roselló, E., Morales, A., Bernal, D., Arévalo, A., 2003. Salsas de pescado de la factoría romana de Baelo Claudia (Cádiz, España). En: Guzmán, A.F., Polaco, O.J., Aguilar, F.J. (Eds.), Presencia de la arqueoictiología en México. Actas de la 12ª reunión del Grupo de Trabajo de Peces del ICAZ (Guadalajara, 2003). CONACULTA – INAH, Guadalajara, 153-157. 183

Los concheros de Eirís (A Coruña): Primeros resultados de una acumulación singular...

Ruiz, M.B., Gil, M.J., 2007. Análisis polínico de la fábrica de salazones. Avance de las investigaciones. En: Arévalo, A., Bernal, D. (Eds.), Las cetariae de Baelo Claudia. Avance de las investigaciones arqueológicas en el barrio meridional (2000-2004). Arqueología/Monografías, Junta de Andalucía, Sevilla, 513-518. Sabelli, B., 1982. Guía de moluscos. Ed. Grijalbo, Madrid. Sáez Romero, A.M., 2011. Balance y novedades sobre la pesca y la industria conservera en las ciudades fenicias del “área del Estrecho”. En: Bernal Casasola, D. (Ed.), Pescar con arte. Fenicios y romanos en el origen de los aparejos andaluces. Monografías del Proyecto SAGENA 3, Universidad de Cádiz, Cádiz, 255-297. Stein, J.K. (Ed.), 1992. Deciphering a Shell Midden. Academic Press Inc., Cambridge. Suárez Piñeiro, A.Mª, 2003. La explotación del mar en la Galicia romana: el ejemplo de las instalaciones de salazón. Cuadernos de Estudios Gallegos 7, 9-25. Teichner, F., 2006. Cerro da Vila: paleo-estuário, aglomeraçao secundária e centro de transformaçao de recursos marítimos. Setúbal Arqueológica 13, 69-82. Teichner, F., 2007. Casais Velho (Cascais), Cerro da Vila (Quarteira) y Torreblanca del Sol (Fuengirola): ¿Factorías de transformación de sal y salazones de pescado o de tintes?. En: Lagóstena, L., Bernal, D., Arévalo, A. (Eds.), Cetariae 2005: Salsas y salazones de pescado en Occidente durante la Antigüedad (Cádiz, 2005). BAR International Series 1686, Archaeopress, Oxford, 117-125.

184

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.