Los afrodescendientes en la ciudad de Corrientes, una mirada historiográfica

July 22, 2017 | Autor: F. Valenzuela | Categoría: Historia colonial, La esclavitud en Hispanoamérica, Historiografía Latina
Share Embed


Descripción

Los afrodescendientes en la ciudad de Corrientes, una mirada historiográfica Fátima Victoria Valenzuela Núcleo de Estudios Históricos Coloniales IIGHI-UNNE Resumen: Palabras claves: Afrodescendientes- Corrientes- Fuentes- Historiografía

Los estudios sobre la población afrodescendiente han alcanzado gran relevancia en las últimas décadas. En este campo han surgido nuevas líneas temáticas y metodológicas que han contribuido al análisis de un sector de la sociedad colonial que había sido invisibilizado. A pesar de esa renovación todavía persisten espacios coloniales como Corrientes, en donde no se han producido nuevos abordajes para superar y contrarrestar las visiones clásicas de los autores -como Hernán Gómez y Florencio Mantilla- que habían relegado la participación de este sector subalterno en la construcción del pasado correntino. Nuestro trabajo apunta a realizar una mirada crítica a la bibliografía que refiere a la presencia de africanos y afrodescendientes en la Historia de la provincia de Corrientes. Por otro lado, pretendemos presentar las fuentes existentes en el Archivo General de la Provincia de Corrientes para el estudio de este sector social durante el período colonial y post-colonial.

1) La historiografía correntina, una revisión En la historiografía correntina no existe hasta la actualidad una obra específica que haya centrado su atención en los afrodescendientes en Corrientes, sólo encontramos algunas referencias a esta población en diversos textos históricos. En estos los intereses estaban focalizados en otras temáticas, no obstante informaron y ofrecieron valiosos datos que nos permiten conocer en términos generales algunos aspectos de esta población en el Nordeste Colonial. Por tal razón en este trabajo, trataremos de brindar una mirada crítica sobre algunas obras de dichos autores, con el fin de revisar las visiones que se han construido en torno a la problemática. Comenzaremos refiriéndonos a las primeras obras historiográficas que describen a los afrodescendientes en Corrientes. En primer lugar mencionaremos a dos autores que forman parte de la tradición historiográfica correntina: Hernán Gómez y Florencio Mantilla. El primero de ellos publicó: Historia de la Provincia de Corrientes (1929), mientras que el último escribió la Crónica Histórica de Corrientes (1929). Dichas “Historias” se elaboraron en los albores del siglo XX, y fueron consideradas posteriormente como las visiones clásicas del pasado correntino y su consulta es clave para quien se interese por la historia del Nordeste. Para entender las visiones presentadas en dichas obras, debemos detenernos en la figura de ambos historiadores. Mantilla fue un abogado, periodista y político que ejerció amplias tareas públicas en Corrientes a partir de 1874. A esas actividades acompañó la producción intelectual y se vinculó a la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, siendo miembro de la Junta de Historia y Numismática Argentina. Su crónica fue concebida como “…el primer intento orgánico de brindar una visión genética e integral del pasado”1. Por su parte, Hernán Gómez fue un hombre que desarrollo las tareas de la política en relación con el ejercicio historiográfico. Se distinguió por su profesión ejerciendo la docencia. Su pensamiento historiográfico estuvo estrechamente vinculado con el de la Nueva Escuela Histórica Argentina. Fue considerado “…el historiador oficial del gobierno, entre mediados de la década de 1920 y 1940”2.

1

LEONI ROSCIANI, María Silvia (1996) “El Aporte de Hernán F. Gómez a la Historia y la Historiografía del Nordeste”, en: Folia Histórica del Nordeste, Nº 12, IIGHI-Facultad de Humanidades- UNNE, Rcia., pág. 8. 2 Ibídem, p. 4.

En la Crónica Histórica podemos encontrar las primeras referencias a los afrodescendientes, cuando se alude a los elementos étnicos de la población de Corrientes, en donde sostiene que uno de los tipos era el negro, además del español y del indio. Mantilla consideraba además, que estos no se cruzaron a punto de confundirse en uno solo, porque señalaba que “el indio libre o de encomienda perdía su condición al mezclarse con el factor negro”3. Por otra parte, mencionaba que la” esclavitud era suave, en ningún tipo se dio trato cruel a los negros”4. Visión también sostenida por Félix de Azara para referirse a la esclavitud en el Paraguay, en sus Viajes por la América Meridional. “Los esclavos deben mucho su libertad a los

generosos paraguayos, quienes

además los tratan con humanidad poco común, de modo que la suerte de los esclavos allí, es igual y muchas mejor que la de los blancos del común del pueblo”5. Algunos autores que han trabajado el tema han considerado esto como una cita célebre, “…en su uso se describía la benignidad del trato español al esclavo en el Paraguay, dando origen al mito del esclavo feliz…”6. En otro aspecto, Mantilla refería a la posesión de esclavos y señalaba que “… los más ricos propietarios de esclavos fueron más tarde el Colegio de Jesuitas y los Conventos de Franciscanos y Mercedarios”7. Por otra parte, al presentar los datos arrojados por el censo de 1814 realizaba alguna referencia a los afrodescendientes, pero sin un análisis pormenorizado. En cuanto a la obra de Hernán Gómez, se alude a los afrodescendientes cuando analiza la sociabilidad correntina. Plantea que el elevado número de ellos inauguró en Corrientes un período, denominado de la industria doméstica, dado la baratura de la mano

3

MANTILLA, Florencio Manuel (1929) Crónica Histórica de la provincia de Corrientes, Espiasse y cia., Bs. As., p. 63. 4 Ibídem, p. 64. 5 AZARA, Felix de (1847) Descripción e Historia del Paraguay y del Río de la Plata, Editorial Bajel, Buenos Aires, p. 194. 6 TELESCA, Ignacio (2008) “La Historiografía Paraguaya y los afrodescendientes”, en: Los Estudios afroamericanos y africanos en América Latina, herencia, presencia y visiones del otro, Ferreyra editorial, Córdoba, pág. 167. 7 MANTILLA, Op. Cit., p. 63.

de obra. Esta hipótesis refleja la visión presenta en La Relación de un viaje al Río de la Plata, y de allí por tierra al Perú, de Acarete Du Biscay de 16368. A su vez, considera que “su condición era más pesada en esta región del norte que en ninguna otra colonia española”9. “Jamás el esclavo podía salir de la condición de esclavo el que por su origen era por nacimiento…”10. Evidenciamos que estas ideas se pueden poner en duda y ser contrastadas a partir del análisis de fuentes documentales. Los procesos de manumisiones y coartaciones permitieron accesos a la libertad, lo que reflejan los protocolos notariales en el Archivo General de la Provincia de Corrientes11. En la explicación sobre la “desaparición” de la población se aludía a la participación en las diferentes guerras, pero a su vez también sostenía que “la naturaleza misma, por la acción secreta y latente de las afinidades y de las repulsiones, obró en silencio, sin plan y como por instinto-y el negro va desapareciendo del escenario, no sin dejarnos en la masa inculta algo de su sangre en cruzas continuas”12. Podemos señalar que estas dos obras consideradas clásicas por la historiografía correntina, manifiestan marcos conceptuales marcados propios de la época. Lo que implica leerlas teniendo en cuenta el contexto de producción, y entender el lugar desde el cual construyen esos análisis. Por ejemplo, cuando se menciona las razas que habitaban el suelo correntino, o “el factor negro”. Se recurre a las “…teorías evolucionistas para brindar una visión sobre la cultura, forma de vida de esta población”13. Un cambio historiográfico se produjo en la década del 60, los estudios históricos correntinos se vieron revitalizados con las diversas obras de Ernesto Maeder. La riqueza de los trabajos radicaba en la rigurosidad documental y en nuevos enfoques historiográficos

8

DU BISCAY, Acarete (2001 [1716]) Relación de un viaje al río de la Plata y de allí por tierra al Perú. Alicante, Buenos Aires, p. 145. 9 GOMEZ, Hernán F. (1928) Historia de la Provincia de Corrientes, Imprenta del estado, Corrientes, pág. 180. 10 Ibídem, p. 180. 11 Por ejemplo, el caso de la escritura de Pasquala Sasco, oriunda de la capital de Bs. As., mujer legítima de Don Domingo Salguero natural del Reino de Galicia, (…) establece que la negra María y su marido Antonio con sus quatro hijos llamados Meregildo, Pedro, Santiago y María Lorenza era su voluntad que queden libres de su esclavitud después de los días de su mencionado marido. AGPC, Protocolos, sala III, tomo 93, folio 66, año 1814. 12 Ibídem, p. 180. 13 CAMELINO, María N. (2004) “La cuestión indígena en la construcción de las Historia de Corrientes”, en: XXIV Encuentro de Geo-Historia Regional, IIGHI- CONICET, Resistencia, p. 425.

con los que se planteaba la Historia de Corrientes, ya sea desde la demografía histórica o desde una historia económica. Aunque su problemática no hayan sido los afrodescendientes, en sus abordajes se contribuyó a establecer algunas dimensiones cuantitativas de los mismos. En este sentido, debemos mencionar: “La Población del Litoral Argentino y su distribución en 1760”14, “Demografía y potencial humano de Corrientes. El censo provincial de 1814”15, “La estructura demográfica y ocupacional de Corrientes y Entre Ríos en 1820”16. Estas obras recurrían al análisis de dos fuentes de suma importancia, para el siglo XVIII: la Breve Relación geográfica y política de la gobernación del Río de la Plata y para el siglo XIX, se examinaba los censos existentes en el Archivo General de la Provincia de Corrientes,

empadronamientos

que

brindan

aspectos

cuantitativos

sobre

los

afrodescendientes. Los trabajos de Ernesto Maeder son centrales para definir y conocer los cambios demográficos experimentados por la población afrodescendientes, a su vez, también se evidencia que son posibles otros análisis más pormenorizados de los recuentos, es decir, que un estudio profundo permitiría trabajar con nuevas variables que enriquecerían la temática, por ejemplo, permitirían delinear aspectos cualitativos que enriquecerían la perspectiva cuantitativa. Una mayor contribución se realizó a partir de la obra, Historia Económica de Corrientes en el Período Virreinal 1776-1810. Donde no sólo planteó un análisis demográfico sino que al estudiar la economía de Corrientes, refirió a los negros y esclavos. Se señalaba que “en las chacras de trigo y maíz los indios de encomienda o los esclavos añadían brazos para la siembra y la siega”17. A su vez se sostenía, que los esclavos había pocos y en las chacras sólo de 4 a 7 negros. En esa misma década, surgió la obra de Teresa Cañedo Arguello denominada “Un modelo de colonización en el Alto Paraná: La provincia de Corrientes en el siglo XVII y

14

MAEDER, Ernesto J. A. (1977) La población del Litoral argentino y su distribución en 1760, Academia Nacional de la Historia, Bs. As. 15 MAEDER, Ernesto J. A. (1963) Demografía y potencial humano de Corrientes. El censo provincial de 1814, Nordeste, Resistencia 16 MAEDER, Ernesto J. A. (1969) La estructura demográfica y ocupacional de Corrientes y Entre Ríos, en 1820, Archivo General de la Provincia y Registro Oficial, Cuadernos de Historia, Corrientes. 17 MAEDER, Ernesto J. A. (1981) Historia económica de Corrientes en el periodo virreinal. 1776-1810, Academia Nacional de la Historia, Bs. As, p. 256.

XVIII”18. La cual recurría a diversas fuentes documentales, y brindaba una aproximación sobre la problemática. Una de sus interrogantes era explicar cuando se produce los primeros arribos de población negra a Corrientes y que funciones desempeñó en el territorio. En la década del 90, se publicó la obra de José Carlos Chiaramonte denominada Mercaderes del Litoral19, la que además de señalar los cambios demográficos experimentados a principios del siglo XIX, hacía referencia al rol económico de los esclavos como forma de coacción. La tesis sostenida señalaba que aunque la esclavitud subsistía posteriormente a la Independencia, su incidencia en las tareas rurales era mínima. Además de consideraba que por la libertad de vientres su número cada vez era más reducido. También comparaba los precios de estos con respecto a otros bienes, lo que le permitía afirmar que el precio alto resultaba oneroso para las tareas ganaderas. Por otra parte, analizaba las ocupaciones vinculadas a las industrias, en cuya presencia de esclavos era importante. Con respecto a esta obra, sostenemos que el estudio se basó en el análisis de la mano de obra esclava a partir de los datos proporcionados por testamentos y los diarios de los viajeros. Por las aproximaciones realizadas a los recuentos poblaciones del siglo XIX, evidenciamos que sería preciso estudiar e incluir a los descendientes de la población negra (libres), lo que implicaría considerar a los pardos, morenos y mulatos como mano de obra en las tareas rurales20. Lo que podría en duda la tesis sostenida por este historiador. En los últimos años, se editó un libro denominado Sociedad y esclavitud en la ciudad de Corrientes21, de Darío López Villagra, dicho estudio en su prólogo planteaba el deseo de realizar una renovación a partir de una cuidada metodología y observación crítica. Dicho texto sólo presenta un análisis global de la temática y al referirse a Corrientes recupera cuestiones ya planteadas por otros historiadores, como el número y distribución de los negros en Corrientes. Por otra parte, trascribe algunas de las partidas de bautismo 18

CAÑEDO- ARGÜELLO, Teresa (1988) Un modelo de colonización en el alto Paraná. La provincia de Corrientes en los siglos XVII y XVIII, Colección Tierra Nueva e Cielo Nuevo, Madrid. 19 CHIARAMONTE, Juan Carlos (1991) Mercaderes del litoral. Economía y sociedad en la provincia de Corrientes, primera mitad del siglo XIX, Fondo de Cultura económica, Bs. As. 20 Un ejemplo en Corrientes, es el caso de San Roque donde había 401 pardos libres frente a 150 esclavos en 1820. O por ejemplo en 1814 había en la región de Santa Lucía y Batel 18 unidades productivas que tenían de 1 a 3 afrodescendientes, 10 unidades que poseían de 4 a 6 afrodescendientes; en Yaguareté Cora habían 12 unidades censales que mantenían de 4 a 6 afrodescendientes. 21 LÓPEZ VILLAGRA, Edgardo Darío (2010) Sociedad y esclavitud en la ciudad de Corrientes. 1760-1801. Partidas de bautismos de negros, mulatos y pardos de su Catedral, Moglia ediciones, Corrientes.

encontradas en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, pero no se aboca a analizar y realizar una mirada critica de dichas fuentes. Como podemos evidenciar, las obras existentes en Corrientes son de carácter más general. Lo que permite pensar en estudios más concretos y seriales que posibiliten analizar diferentes aristas de la problemática, por ejemplo indagar la llegada de los primeros negros, la procedencia, la caracterización étnica de los esclavos, la familia esclava, el costo/uso de esta población, el aspecto social y jurídico de estos en la sociedad correntina. En este sentido, debemos señalar que esas problemáticas han sido trabajadas en otros espacios regionales, por ejemplo en el Paraguay a partir de los realizados por historiadores, y que han brindado aportes que han delineado la condición de la esclavitud y de la población afrodescendientes en un espacio colonial marginal, que ha condicionado a la institución22.

2) Las fuentes existentes Teniendo en cuenta las enormes posibilidades de abordaje de la temática, en este apartado trataremos de caracterizar y dar cuenta de las fuentes existentes para estudiar la temática en Corrientes. Nos abocaremos a presentar las fuentes existentes en el Archivo General de la Provincia de Corrientes (AGPC). El cual es un repositorio documental que cuenta con innumerables fuentes para la época colonial y post-colonial. Para un abordaje de carácter demográfico23, se pueden trabajar y analizar los diferentes censos o empadronamientos del siglo XIX, que pertenecen a la etapa proto-estadística24. En cuanto a las características, “los datos que entregan estos documentos son débiles, especialmente en lo que se refiere a edades, población de menores y mujeres, así como el estado civil”25. A pesar de dichas limitaciones, estos documentos nos permiten conocer la

22

Para este tema revisar las obras de Josefina Pla, Ignacio Telesca, Kleinpenning Jan. Tener en cuenta esta es una de las primeras líneas de análisis que surgió para estudiar la problemática. Surgió a partir de los abordajes realizados por Marta Goldberg, la misma indagó la evolución de la población y analizó las diferentes variables morfológicas de la misma, como la mortalidad, natalidad, crecimiento y mortalidad infantil; para lo cual recurría a un variado número de fuentes, por ejemplo los censos y empadronamientos, padrones de matrimonios. 24 Denominación propuesta por SOMOZA, Jorge; ARREXT, Carmen; MELLAFE, Rolando (1983) Demografía histórica en América Latina: Fuentes y métodos, CELADE, San José, p. 12. 25 Ibídem. 23

población total entregada por sexos, poblados o grupos étnicos, estado civil, edades y números de familias por caso o unidades de asentamiento. Uno de estos censos corresponde a 181426denominado empadronamiento general de los habitantes, muestra el panorama de la realidad étnica de Corrientes27, pues recoge sobre la nómina de habitantes, con indicación precisa de apellidos y nombres, edad y estado civil, también se tomó en cuenta: la patria, la clase o grupo étnico, la profesión y el caudal de bienes. En cuanto a los afrodescendientes aparecen consignados a partir de las siguientes categorías: pardo28 (esclavo y libre), mulato29 (libre y esclavo), negro30 (libre y esclavo), y en ciertas ocasiones se recurre a la condición legal, ya sea liberto o esclavo31. Por otra parte, contamos con el censo de 182032 que presenta una característica de suma importancia que es ampliar el área censada con las villas del territorio entrerriano sumado a los cuatros cuarteles de la capital de Corrientes y de los numerosos pueblos de la campaña correntina33. En tanto la tarea de recopilación y análisis de los datos es dificultosa, por la gran cantidad de fojas que contiene el censo34.

26

Dispuesto por el Congreso Provincial Constituyente, denominado empadronamiento general de los habitantes de Corrientes. 27 Aparece dividida en ocho partidos determinados por referencias geográficas o nombres de pueblos, como la población entre los parajes de Santa Lucía y Batel de esta banda occidental”; el padrón de los habitantes de los Partidos de Ibirapita, Pauibre, María… y Miriñay arriba; los habitantes entre los Ríos Santa Lucía y Batel desde el puerto de Goya, los habitantes del Partido de Yaguarete Cora; los partidos de Caacaty y Zapallos; el pueblo de San Miguel; el Partido de Marucha y costa del Río Corrientes, desde la estancia exclusive del cuidador Josef Joaquin Goytía, la costa abajo del Río Corrientes, hasta el puerto de Goya; los habitantes de la costa de Santa Lucía, Batel y Río Corrientes desde la banda oriental. 28 En el Paraje de Santa Lucía y Batel aparecen 74 pardos esclavos, mientras que en Yaguareté Cora se consignan 141 pardos libres y en Caacaty un total de 233. Citamos algunos ejemplos: Marcela Bernal, parda, viuda de 89 años, con 5 pardos en su casa: José Serapio, María Manuela, Manuela Rosa, Isabel, María Ramona. AGPC. Sala I. Censos. Tomo II. 1814. Folio 1. 29 En el partido de Maruchas alcanzan un total de 153 mulatos libres y 38 mulatos esclavos. Ejemplos: 30 En el padrón determinado por el Río Santa Lucía y Batel desde el puerto de Goya, aparecen consignados 28 negros esclavos. 31 Ejemplos: Juana, esclava, 7 años, Corrientes, perteneciente a Francisco Javier Cáceres; Mónica, esclava de 20 años, Corrientes, perteneciente a Domingo Fernández, criador de 53 años. AGPC. Sala I. Censos. Tomo II. 1814. Folio 1. 32 Se elaboró cuando fue reconocida por bando la autoridad suprema de Francisco Ramírez, que hizo su entrada a la ciudad de Corrientes en septiembre del mismo año. Posteriormente fue declarado por los pueblos de Entre Ríos y Corrientes, Jefe Supremo de las dos provincias, cuya denominación común fue la República Entrerriana. . 33 La mayor dificultad en el censo de 1814 es determinar con precisión la ubicación que está determinada por lugares geográficos, mientras que en este censo se recurre al empadronamiento por pueblo o paraje de la campaña. 34 Son un total de 4 tomas con alrededor de 200 fojas cada uno, aunque presenta deficiencias porque aparecen zonas sin censar.

En cuanto a la población afrodescendientes podemos encontrarla a partir de cuatro categorías étnicas: pardos, mulatos, negros, morenos; además de las diferencias por las condiciones de libre y esclavo. Otro censo que corresponde a las primeras décadas del siglo XIX, es el de 182535. El cual sólo se aboca a la población de la ciudad de Corrientes, dividida en cuatro cuarteles. Los datos aportados complementan la visión arrojada a partir de los anteriores empadronamientos. Para referir a los afrodescendientes se utilizan las categorías de libertos, esclavos, pardos, y también otras que hacen referencia a los oficios como criados, agregados, sirvientes, criados conchabados, entre otros. Sostenemos que estos empadronamientos son centrales para dar cuenta de la dimensión de la población esclava y libre en Corrientes y realizar abordajes cuantitativos que adopten como variables la edad, el sexo, el estado civil. A su vez son fuentes que permiten estudiar diversas cuestiones sociales y económicas, y posibilitan análisis de tipo micro histórico en el que se pueden establecer los amos y dueños que mantienen a su cargo a esta población. Por otro lado, conocer la ubicación geográfica en el espacio correntino (campaña o ciudad). Otro elemento importante a señalar que los censos permiten determinar los casos en los que los pardos poseen casa, familia a cargo36. Para un análisis de carácter social y jurídico, los protocolos notariales37 se convierten en una herramienta fundamental para el historiador. “Considerados como una fuente muy valiosa y sin parangón para el estudio de cualquier fenómeno con connotación jurídica, económica, social, etc.”38. Los protocolos notariales son los documentos que registran la actividad de los escribanos con respecto a la vida cotidiana de la sociedad, en este sentido podemos

35

Se desconoce el fin por el cual se realizó el mismo. Por ejemplo en el censo de 1820, aparecen el caso de Lucía Enriquez de 48, soltera, a cargo de 8 pardos y con un caudal de 80 bienes. 37 O también denominados Protocolos de Escribanos. ara un mayor abordaje sobre esta fuente consultar la obra de Miguel Ángel Rosal, Africanos y Afrodescendientes en el Río de la Plata. Siglos XVIII-XIX (2009). 38 SEOANE, María Isabel (2007) “Mirada sobre una minoría poblacional a través de los protocolos notariales. Los afroporteños en el Buenos Aires Federal”, en: Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones “Ambrosio L. Gioja”, año I, número I, invierno, p. 195. 36

encontrar desde “…escrituración de compraventas de inmuebles y esclavos, hipotecas y obligaciones; cesiones y donaciones; dotes; testamentos…”39. En el AGPC, son un gran cúmulo de documentos para la época colonial y postcolonial40. Con respecto a las posibilidades de abordaje para los estudios sobre afrodescendientes, podemos brindar algunos ejemplos: En el caso de los testamentos, es posible conocer cuando se adquiría al esclavo/negro por la dote a partir de un casamiento. Por ejemplo: en el testamento de Doña Pasquala Custiniano, “(…) declara que dio estado de matrimonio a su hijo Bernardo Antonio (…) al cual se le adjudicó el esclavo llamado Nicolás, (…) y por parte materna le tiene dado huna mulata esclava llamada Bernanda…”41. O también como se pueden encontrar casos en donde se dejan en herencia a negros/esclavo, como “la última voluntad de Juan Esteban Martínez… a los 30 días del mes de noviembre de 1813 (…) que a su hija Dª Petronila se le adjudique la sala de la vivienda, y una mulatilla llamada María del Carmen”42. Los testamentos que realizan los afrodescendientes en Corrientes, en el lapso analizado43, no son frecuentes. Pero citaremos un caso encontrado en 1822, “última voluntad de Ramon Gonzalez… En la ciudad de Corrientes a los 12 días del mes de mayo de 1822, el escribano ha sido llamado por parte del esclavo Ramon Gonzalez, que fue de la Ranchería de San Francisco… en donde lo halle en cama postrado enfermo (:..) que como católico fiel cristiano ordena su última voluntad (…)”44. En cuanto a las escrituras de ventas, en el período analizado desde 1820 a 1825 son más frecuentes, aparecen registros de la tesorería real en donde se pagan a dicha institución por las transacciones efectuadas. Por ejemplo: “Se han satisfecho en esta tesorería del Estado y (…) de alcabala de 18 pesos por José Antonio Barela adeudados en venta que se le hace doña Margarita Pastora Martínez de una esclava llamada Rosa en 450 pesos”45. Esta fuente

39

ROSAL, Miguel Ángel (2011) “La esclavitud en Buenos Aires y sus fuentes”, en: Mesa redonda: Fontes para o estudo de escravidao, en 5º Encontro Escravidao e Liberdade no Brasil Meridional, Porto Alegre, Departamento de Historia/Instituto de Filosofía e Ciencias Humana, Universidad Federal do Río Grande do Sul, maio, p. 4. 40 Encontramos alrededor de 69 tomos para la etapa colonial y post-colonial. 41 AGPC, Sala I, Protocolos nº 68, año 1813, folio 13. 42 AGPC, Sala I, Protocolos nº 68, año 1813, folio 36. 43 Hemos analizado el período entre 1800-1820. 44 AGPC, Sala III, Protocolos nº 92, año 1822, folio 100. 45 AGPC, Sala I, Protocolos nº 68, año 1813, folio 32.

permite conocer quienes compran y venden a los afrodescendientes; y los precios de los mismos. También encontramos numerosas ventas de esclavos, citaremos algunas: “Yo don Andrés Guardiola por la presente, otorgo que vendo y doy por venta real a PasqualTudesqui (…) a saber una esclava llamada Inés, mía propia en la cantidad de 200 pesos de plata”46. O el caso de una “escritura de venta de una mulatilla que otorga María Villalba a Francisco Xavier Lagraña (…) llamada Sebastiana de 4 años de edad por 100 pesos de plata…”47. Con respecto a las actas de manumisiones, momento en el cual “el esclavo salía de la potestad de Dominus o Manus por un acto que lo convertía en libre”48. Los documentos existentes en el AGPC, dan cuenta de las diferentes modalidades que existieron para alcanzar la libertad, citaremos ejemplos. En cuanto a la libertad condicional o promesa de libertad, en donde “…las disposiciones mortis causa fueron, medios idóneos para libertar condicionalmente a los esclavos”49, encontramos el siguiente caso. “Escritura de Pasquala Sasco, oriunda de la capital de Bs. As. Mujer legítima de Don Domingo Salgueiro, natural del reyno de Galicia (…) que la negra María y su marido Antonio con sus quatro hijos… era su voluntad que queden libres de su esclavitud después de los días de su mencionado marido (…)”50. Las actas de manumisión evidencian que se otorgaba la libertad por el buen desempeño, durante el lapso previsto, de los servicios pactados o de las obligaciones contraídas. Por ejemplo: “a los 25 días del mes de febrero de 1814 (…) doña Josefa Ramírez viuda de Don Xavier Silva (…) declara por libre a su esclava propia habida por su justo y legítimo título llamada Josefa por el mucho amor que le proteja, sus buenos servicios”51. Existen casos que refieren a la libertad condicionada, “que implicaban una obligación a cumplir por el esclavo para acceder a la libertad ofrecida. Las más comunes hacían referencia a plazos de servicio, hasta mi muerte, hasta que haya cumplido el plazo de tantos

46

AGPC, Sala I, Protocolos nº 68, año 1813, folio 64. AGPC, Sala I, Protocolos nº 68, año 1814, folio 122. 48 CRESPI, Liliana. (2010) “Ni esclavo, ni libre. El status del liberto en el Río de la Plata desde el período indiano al republicano”. En: MALLO, Silvia C. y TELESCA, Ignacio (ed.), "Negros de la Patria": Los afrodescendientes en las luchas por la independencia en el antiguo Virreinato del Río de la Plata, Editorial SB, Buenos Aires, Colección Paradigma Indicial, p. 18. 49 SEOANE, María Isabel, Op. Cit., p. 198. 50 AGPC, Sala I, Protocolos nº 68, año 1814, folio 66. 51 AGPC, Sala I, Protocolos nº 68, año 1814, folio 85. 47

años, etc.”52. Lo cual se puede ver en el “testamento de Josef Andres Casco (…) me comunicó que era su voluntad, que al esclavo Juan Benito se le de igualmente su libertad después de mis días y en el ínterin que siga en mi servicio tal esclavo…”53. Por otra parte, existen casos que reflejan que en Corrientes se daban accesos a la libertad, por coartación. “El esclavo se compra a sí mismo enfrentándose al amo en una relación contractual con precios y plazos fijados”54. Como el siguiente: “escritura de libertad que otorga la comunidad de la Merced a favor de Silveria, esclava de dicho convento. (…) los padres presidente Fray Ipolito Fernandez y demás religiosos del Convento de Nuestra Señora de Mercedes (…) hemos tratado sobra la libertad de nuestra esclava de edad mayor de veinte y cinco años, que era de 200 pesos de plata quales hemos recibido de la dicha esclava, como consta en nuestro libro manual de Ingresos (…) por lo tanto en aquella vía y forma que más bien haya lugar en derecho damos por libre de la esclavitud y servidumbre (…)”55.

En cuanto a los expedientes judiciales, son una fuente que ofrece numerosas herramientas para estudiar a los afrodescendientes en relación con la sociedad en su conjunto o como agentes activos dentro de ella. En el AGPC estos documentos son una enorme cantidad de legajos, que no cuentan con alguna referencia que ordene/sistematice los mismos. Es necesario señalar que no han sido utilizadas en los estudios históricos correntinos y que son una fuente de consulta obligada antes que se “pierdan” por su deficiente estado de conservación56. Hemos encontrado algunos casos que reflejan las enormes posibilidades de abordaje, ya que evidencian “las relaciones de tensión que se dan en el ámbito cotidiano, el resquebrajamiento de la autoridad reconocida y las modalidades de la discriminación

52

CRESPI, Liliana, Op. Cit., p. 20. AGPC, Sala III, Protocolos nº 93, año 1820, folio 44-45. 54 CRESPI, Liliana, Op. Cit., p. 23. 55 AGPC, Sala III, Protocolos nº 92, año 1820, folio 40. 56 Hay que señalar que la lectura en las mismas es dificultosa, porque dichos documentos se presentan arruinados por el paso del tiempo y la falta de conservación adecuada. Por este motivo sólo es posible trabajar a partir de los documentos de fines del siglo XVIII. 53

ejercida entre los distintos componentes de la sociedad y en particular hacia los afrodescendientes…”57. Un ejemplo es el juicio seguido por Francisco Benigno Martinez contra los soldados de la guardia por los malos tratos inferidos contra un criado suyo. Se señala que “llegaron los soldados de la guardia y sin otro motivo, prendieron al mulatillo, le dieron golpes y lo amarraron, ataron a la cola del caballo y después puesto a la silla lo conduxeron a la guardia a toda disparada…”58. En donde el “amo” es el que inicia la causa por los ataques que recibió su criado. Otro caso se presenta como una causa criminal que protagoniza el negro Justo, esclavo de Dº Leandro Encinas por la muerte que ejecuto la noche del día 23 de marzo en el año de 1794 en la persona de Pilar Dominguez. Posteriormente a que se inicia el proceso judicial, se le da un defensor al negro Justo, para que lleve dicha causa. Estos son dos casos de un cúmulo de documentos que podrían ser analizados para trabajos futuros en los que se busque recuperar la vida cotidiana y develar las configuraciones de las relaciones sociales en la sociedad correntina. Por este motivo, el análisis pormenorizado de estas fuentes se presenta como un desafío para investigaciones que den cuenta de la situación del afrodescendiente en Corrientes. Sin duda son documentos que deben utilizarse y que contribuirán a aportar nuevos conocimientos sobre los mismos.

3) Consideraciones finales A lo largo de este trabajo, pudimos evidenciar que la problemática requiere abordajes más profundos que puedan resolver cuestiones pendientes sobre los aspectos jurídicos,

57

Mallo, Silvia. “Vida cotidiana y conflicto: La población afrodescendiente ante la Justicia”. en: MALLO, Silvia C. y TELESCA, Ignacio (ed.), "Negros de la Patria": Los afrodescendientes en las luchas por la independencia en el antiguo Virreinato del Río de la Plata, Buenos Aires, Editorial SB, Colección Paradigma Indicial, p. 217. 58 AGPC, Sala I, Expedientes Judiciales 177, 1801, folio 80-82.

sociales, legales, demográficos; además de problematizar el rol que tuvieron en estas tierras permitiendo establecer comparaciones con el Paraguay, Buenos Aires, Tucumán. En este sentido, se cuentan con numerosas fuentes en el AGPC para emprender diversos abordajes. Por ejemplo, los censos del siglo XIX, son herramientas esenciales para estudiar las dimensiones de la población, sus cambios y morfología, que si bien hemos señalado que Ernesto Maeder ya ha estudiado algunos de estos, a partir de nuevos interrogantes creemos que aportarían renovados conocimientos sobre la temática. Por otra parte, desde una perspectiva social, jurídica y legal, los protocolos notariales serían una fuente que permitirían estudiar los mecanismos que dieron para alcanzar la libertad en Corrientes. En ese sentido los expedientes judiciales contribuirían a indagar las relaciones que se operaban en la vida cotidiana y que tenían como actores a los afrodescendientes. Para concluir se puede señalar que las fuentes presentan numerosos casos que permitirán resignificar la presencia de los afrodescendientes en la sociedad correntina. Quizás la tarea a futuro será analizarlas, problematizar y buscar contribuir a los estudios que han tomado vigencia en los espacios americanos.

4) Fuentes documentales AGPC- Archivo General de la Provincia de Corrientes Censos Tomo I- 1814 Tomo II- 1814 Tomo III- 1820 Tomo IV- 1820 Tomo V- 1820

Tomo V- 1820 Tomo VI- 1825 Expedientes Judiciales Tomo 177 – AÑO 1800 Protocolos Notariales Sala I- Tomo 68 Sala III- Tomo 92-1820 Fuentes editas AZARA, Felix de (1847) Descripción e Historia del Paraguay y del Río de la Plata, Buenos Aires, Editorial Bajel.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.