Lopez Mendiola Rubén Eduardo - Entramos pero no sabemos si salimos

September 11, 2017 | Autor: E. López Mendiola | Categoría: Historia Oral
Share Embed


Descripción

"ENTRAMOS, PERO NO SABEMOS SI SALIMOS: LA VISIÓN OBRERA ANTE EL TRABAJO EN
TÚNELES DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE PATLA,
ZIHUATEUTLA, PUEBLA"

RUBEN EDUARDO LOPEZ MENDIOLA
ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA


Resumen.
La visión de los trabajadores indígenas en los túneles ha sido
caracterizada como un acto de violencia ante los "señores de los cerros"
puesto que los "sitios sagrados" son invadidos con este tipo de
construcción. Las diversas visiones de esta violencia se puede observar a
través de cómo los actores lo referencian dentro de su visión personal ante
el respeto a los cerros. El objetivo de este trabajo es presentar a través
de la historia oral el como los obreros que construyeron dichos túneles
percibían estas situaciones que para ellos es una agresión a sus ancestros.


Palabras Clave: Trabajadores, tuneleros, violencia, trabajo, memoria.


INTRODUCCIÓN

La visión de los trabajadores indígenas en los túneles con frecuencia ha
sido caracterizada como un acto de violencia ideológica puesto que – desde
el punto de vista de la academia – con la construcción de túneles se
"agreden a los señores de los cerros" y en algunos casos se tiene la
sensación de que los "sitios sagrados" son invadidos con este tipo de
construcciones y, por tanto, hay que efectuar ofrendas para que estos seres
míticos "calmen su ira contra los agresores". Pero, las diversas visiones
de esta "violencia" se puede observar a través de cómo los actores lo
referencían dentro de su visión personal ante el respeto a los cerros. En
este sentido no sólo es observar los recuerdos conforme la cronología de la
región, sino que también es necesario establecer los diversos grupos
étnicos que comprende la sierra norte de Puebla.

Con regularidad se ha tomado la sierra norte de Puebla como una región
prácticamente indígena sin tener en cuenta los aspectos de mestizaje y
migración. Por otro lado esta región la toman como preponderantemente
nahua, dejando al olvido lo que compete a otros grupos como lo son los
totonacos, los huastecos y los otomíes. Este crisol de variantes efectúa
que el estudio histórico sobre el miedo de los trabajadores tuneleros de la
construcción del sistema hidroeléctrico Necaxa, presente una amplia gamas
de recuerdos conforme su perspectiva, no sólo personal sino grupal y
étnica. Esto me lleva a preguntar cuál es la percepción de los trabajadores
tuneleros indígenas de la sierra norte de Puebla ¿perciben igual el
trabajo, o cuales son las variantes que hay dentro de la misma comunidad
indígena? Yo considero que depende mucho del tipo de grupo indígena al cual
nos refiramos para hablar de esta concepción del trabajo, sobre todo a la
hora de confrontar su ideología con la actividad de construcción de los
túneles para las tuberías de la central de Patla.

Para efectos del presente trabajo me enfocaré a los recuerdos sobre la
construcción de los túneles de la planta de Patla entre 1948 y 1954. De las
entrevistas que fueron elaboradas en el año de 1998, seleccioné la de
Trinidad Garrido quien es originario de la comunidad náhuatl de Tenango de
las Flores, y Samuel Villegas el cual pertenece a la comunidad totonaca de
Zihuateutla. Ambos hablan de sus vivencias durante la construcción de los
túneles. Si tenemos en cuenta que estos dos peones que trabajaron en la
construcción del sistema hidroeléctrico son campesinos, el hecho de que
entraran a trabajar bajo tierra comprende una experiencia distinta a su
actividad cotidiana.



SOBRE EL SISTEMA HIDROELECTRICO NECAXA

A nivel histórico son prácticamente nulos los trabajos efectuados sobre la
región, y la mayoría de lo que se ha escrito cuenta con un sentido
periodístico, de divulgación o antropológico. En 1919, Maximino Valdez,
periodista porfiriano en el libro "De México a Necaxa" hace una referencia
de su visita hacia este sitio industrial que él visita, y en un sentido
antropológico dedica un capítulo completo de su trabajo a la construcción
de la planta de Necaxa. Así mismo, el Sindicato Mexicano de Electricistas a
partir de 1928, en la revista LUX, ha efectuado diversos trabajos
acentuando el desarrollo tecnológico y social del sistema hidroeléctrico,
desarrollando las mejoras técnicas de cada una de las tres plantas, donde
recientemente se enfoca a la protección del sistema ante el "ataque del
gobierno federal" que lo ve como material obsoleto. En 1997, Luz y Fuerza
del Centro convocó a un concurso de testimonios que acentúen la memoria de
los trabajadores de la región de Necaxa respecto a su construcción e
historia. Dicho concurso recibió ciento veinte testimonios y escritos.

Ahora bién, en 1969 Alain Inchon con su libro "LA RELIGIÓN DE LOS
TOTONACAS DE LA SIERRA." Efectúa un trabajo sobre los grupos totonacas que
se encuentran en la sierra poblana y veracruzana, donde establece
diferencias directas de estos con los grupos totonacas que se ubican en las
costas de Tamaulipas y Veracruz. En 1990 Marie-Noellë Chamoux, escribe su
libro "NAHUAS DE HUAUCHINANGO: TRANSFORMACIONES SOCIALES EN UNA COMUNIDAD
CAMPESINA" donde se enfoca al estudio etnográfico de estos grupos en la
actualidad. En el año 2000 Leticia Ruiz en su tesis de licenciatura en
etnohistoria "CUANDO LLEGARON LOS GRINGOS: LA CONSTRUCCIÓN EL SISTEMA
HIDROELÉCTRICO NECAXA Y SUS EFECTOS SOCIOAMBIENTALES 1900-1930", efectúa
sus primeros análisis sobre los grupos indígenas de la región dando un
panorama general de las comunidades – principalmente nahuas – que fueron
movilizadas ante la construcción de la hidroeléctrica. Posteriormente, en
el año de 2006, Ruiz, en su tesis de maestría "EL TATIAXKA DE LOS REBELDES
DE NECAXATL…" Efectúa un estudio sobre los trabajadores tuneleros nahuas y
como éstos perciben el trabajo en los túneles, manteniendo la idea de su
cosmogonía indígena ante los procesos fabriles del siglo XX. De todos los
trabajos anteriormente mencionados, únicamente los Trabajos de Inchon,
Chamoux y Ruiz hacen un estudio respecto a los grupos indígenas de la
región, y de entre ellos, Ruiz es la única que ha presentado algunas
características importantes sobre este segmento social en los trabajos de
construcción del sistema. Por ello es necesario establecer una cronología
de estudio para la región. Personalmente me inclino en establecer esta
cronología conforme la construcción del mismo sistema hidroeléctrico para
poder entender algunos de los procesos sociales que derivan de la creación
y ampliación de la Mexican Light y los grupos obreros que confluyen en la
misma.

A nivel histórico podemos subdividir al sistema hidroeléctrico en tres
etapas principales de construcción. La primera y más relevante es la que va
de 1903 hasta 1914 con la construcción de los vasos de las cinco presas y
la primera etapa de la planta de Necaxa, donde se da el mas alto nivel de
migración hacia la región, principalmente de estados como Puebla, San Luis
Potosí, Hidalgo y Veracruz. La segunda que va de 1918 a 1927 con la
ampliación de Necaxa, y la edificación de la hidroeléctrica de Tepexic, y
una última que va desde 1948 hasta 1954 con la construcción de la planta de
Patla y la modernización del sistema completo.

Durante las tres etapas de construcción, los indígenas de la región
ingresan como trabajadores de la construcción, En sus primeras etapas la
Mexican Light es la que se encarga de contratar a los trabajadores, pero en
su fase de construcción de la planta de Patla – de 1948 a 1953 – unos
fueron contratados por la misma compañía y otros son empleados por la
empresa contratista EKSA, quien fue la que adquirió el cargo para
participar en las obras de construcción de los túneles del sistema
hidroeléctrico.[1] El desarrollo de Patla conllevó a la construcción de una
serie de Túneles con sus lumbreras para las tuberías de oscilación del
sistema. Estos túneles parten en algunos casos del cárcamo de Tepexic, y en
otros del mismo sistema de tuberías que vienen desde los vasos de Necaxa y
Tenango.

Pero… ¿que esta pasando con los indígenas? ¿Cómo ellos perciben estos
cambios de campesinos a obreros?, ¿Cuáles son sus reacciones respecto al
trabajo en los túneles?



LOS INDIGENAS EN LOS TÚNELES

Ser campesino no es lo mismo que ser obrero. Esta afirmación parece vacua,
pero conlleva a cambios radicales en las actividades cotidianas de los
actores sociales. Cambios como la jornada de trabajo. Mientras que en el
campesino la jornada se establece dependiendo de las diversas etapas del
año, conforme los cultivos y las necesidades de cuidado a estos bajo el
rayo del sol, el volverse tunelero conlleva a una jornada ardua de trabajo
lejos de la luz solar. Dependiendo de la jerarquía laboral en los túneles
también el trabajo es diversificado, estableciendo variantes en las
relaciones sociales de estos grupos trabajadores. Al ser una construcción
intensiva, los trabajos se establecen en tres turnos, donde las jornadas
son arduas y sin descanso aparente. Existen en este terreno diversas
categorías en las que se subdivide el trabajo. Peones, ayudantes,
tractoristas, perforistas, dinamiteros e ingenieros, estos últimos eran
extranjeros que supervisaban el trabajo de los demás.

A diferencia de su vida de campesinos, el ser peones era ser sujeto de
vejaciones y regaños por parte de los mismos ingenieros, y el hecho de que
los metieran a trabajar a los túneles genera una serie de miedos ante estas
situaciones. Y si a esto se le anexa la literal de la cosmogonía indígena,
el trabajo se aprecia con un pánico al cual se tuvieron que acostumbrar
durante su participación a nivel personal y grupal en los túneles.

El miedo en este sentido se caracteriza como una constante en el
trabajo de los túneles. Para Trinidad Garrido, indígena nahua, el
desasosiego se representa principalmente en los riesgos de trabajo, puesto
que el peligro se encuentra en la dinamita – o como él le llama, "la
tronada" – y su estruendo donde tenían que salir rápidamente para no quedar
atrapados, o en "la burra" que son las vagonetas por donde se extrae el
material del túnel, y donde los trabajadores sufrían accidentes a la hora
de manipular los equipos, o en los derrumbes causados por la inestabilidad
del suelo ante las cargas de dinamita, en donde él mismo quedó atrapado:

[…] eran como dos o tres de la mañana y no podíamos salir […] los que
estaban afuera se dieron cuenta que se había derrumbado una parte del
túnel. Tuvimos mucho miedo porque por la falta de aire ya no podíamos
"resollar", los de afuera lograron hacer un hoyito […] pero gracias a
Dios no pasó a mayores y todos salimos sanos y salvos de ese
accidente. [2]

Si bien Trinidad pertenece al grupo nahua, su percepción del mundo no
dista mucho de la que tienen los obreros externos, donde sobreponían el
miedo ante la esperanza de salir con bien de los túneles.

A diferencia de Trinidad, para Samuel el cerro es visto como parte de
su cosmogonía. Para él, el hecho de estar en el interior de la montaña es
prácticamente "agredir al señor del cerro". El trabajar en el cerro
conlleva al miedo de ser ofrendado al mismo por parte del "Achupin" el cual
es el diablo, o un personaje que ofrenda al señor del cerro cabezas de
personas adultas, y niños y niñas, y con ello les permite mantener el
trabajo sin molestarse. La relación de las actividades rituales de los
totonacos se ve plasmada en la cotidianeidad. Para los grupos totonacos el
hecho de elaborar una construcción conlleva a elaborar un ritual enterrando
una ofrenda, en este caso ofrendar a trabajadores y niños, por lo que su
miedo ante ello corresponde a la sensación de ser el "próximo" sacrificado
a los señores de los cerros.

Haciendo un análisis de contraste, en los dos casos se alcanza a
apreciar dos grandes variantes respecto al trabajo en los túneles. Mientras
que Trinidad Garrido, habla del miedo conforme lo que son los riesgos y
accidentes de trabajo, Samuel Villegas, se enfoca más en el aspecto de la
ritualidad. No es lo mismo ver el cerro de afuera que tenerlo encima, o
peor, estar dentro de él. El paso de ser peón de campo a serlo de
cuadrilla, es un golpe abrupto a las actividades, horarios y
cotidianeidades del individuo.

Un elemento que se mantiene constante en ambas narraciones es la
inseguridad del trabajo, no sólo reflejada por los accidentes, sino por las
condiciones de seguridad misma. Uno y otro comentan que no existían equipos
apropiados para el trabajo, sino que se veían a los obreros indígenas con
sus vestimentas de manta, y sin ningún equipo que los protegiera de estos
accidentes dentro del túnel.

Otro aspecto peculiar dentro del relato de Samuel Villegas es el
alcoholismo que generan los trabajadores, puesto que "el día de raya" ellos
van y se gastan sus ingresos emborrachándose, cosa que también genera que
muchos de ellos actúen de manera violenta al estar ebrios. Esta parte de su
relato permite ver como los trabajadores principalmente indígenas tratan de
superar su miedo, o por lo menos de sobrellevarlo.

En este sentido se puede apreciar que el miedo se mantiene como una
constante donde el trabajador indígena termina conviviendo con él, pero en
ningún momento lo supera, busca evadir su temor en el alcohol. Pero ¡OJO!
esto NO es un indicio de que anteriormente no se alcoholizaran. Otro factor
que es necesario analizar es la permanencia laboral. Tanto Trinidad como
Samuel comentan que muchos de sus compañeros no aguantaron el "ritmo de
trabajo" y se regresaban a sus lugares de origen. Entonces ¿podemos hablar
de una construcción histórica de cómo va cambiando el miedo en los túneles?
Esto me genera más preguntas que respuestas. ¿Qué grupos de trabajadores
eran los que aguantaban más, los que vienen de "fuera" o los oriundos de la
región? ¿Cómo se van transformando sus miedos conforme van trabajando
dentro del túnel? ¿Qué características están de su cosmogonía se encuentran
presentes ante "los señores del cerro" en ambos grupos, tanto nahuas como
totonacos?



A MANERA DE CONCLUSIÓN

Los estudios que hemos generado constantemente enfocados a los grupos
indígenas en procesos industriales, han englobado como una generalidad a
las comunidades étnicas, pero no hemos hecho un análisis de las diferencias
que estos grupos conllevan en sus cosmogonías. Mientras que para Trinidad
Garrido, el trabajo en los túneles cuenta con una perspectiva más cotidiana
– como ya he mencionado – para Samuel Villegas el hecho de entrar a estos
túneles no sólo cuenta con el miedo del trabajador, sino que también
conlleva a que se confronta con su propia perspectiva ideológica. ESTO ME
RECUERDA EL DEBATE QUE DURANTE TANTO TIEMPO SE MANTIENE SOBRE EL CONCEPTO
DE MESOAMÉRICA.

Si bien, el modelo mesoamericano de Kirchoff permite estudiar
estructuras organizacionales para los grupos indígenas en diversas partes
de la república mexicana y la resistencia que dichos grupos han establecido
para preservar sus tradiciones, es necesario replantearnos que tan válido
es este modelo ante la visión de los diversos grupos en el ámbito laboral,
sobre todo en el factor del miedo como un acto de violencia psicológica al
trabajador. El estudio específico de los grupos étnicos que participan en
las actividades fabriles que lo van cambiando de campesino a obrero es
necesario, puesto que nos permite ver un panorama más amplio de las
variables que muchas veces englobamos solo por el hecho de ser "indígena".

El replantearnos las preguntas ante estos elementos específicos
permitirá que podamos modificar la participación indígena en los grupos
obreros. El indicar algunos rituales o fiestas patronales no son
suficientes como para analizar estos entramados sociales. Yo considero que
el revisar sus procedencias y filiaciones permitirán que podamos generar
nuevos discursos sobre el mundo obrero indígena.

BIBLIOGRAFÍA

AMADOR, José Luis
1994 Así viven y trabajan los tuneleros. REVISTA PATRIMONIO Y FUTURO No 3.
Oficina de Patrimonio Histórico y Tecnológico del ICE. Costa Rica.

1991 De jornaleros agrícolas a obreros de la construcción de túneles. El
caso de los tuneleros del ICE procedentes de Cachi. Un análisis de
historias de vidas, Tesis de Licenciatura en Antropología Social.
Universidad de Costa Rica.

CHAMOUX, Marie-Noëlle
1990 Nahuas de Huauchinango: Transformaciones sociales en una comunidad
Campesina. Centre D'Estudes Mexicaines et Centremericaines. Instituto
Nacional Indigenista, México.

ICHON, Alain.
1969 La religión de los totonacas de la sierra. Instituto Nacional
Indigenista. México

LÓPEZ MENDIOLA, Rubén Eduardo.
2007 El campamento de Salto Grande, Necaxa, Puebla: un caso de arqueología
industrial del siglo XX. Tesis de Licenciatura en Arqueología, Escuela
Nacional de Antropología e Historia, México.

MEJIA, Sandalio
1946 Primera parte de Huauchinango Histórico. Síntesis Histórica,
estadística y geográfica del Distrito de Huauchinango, en el estado de
Puebla, con datos hasta el año de 1945. México

RUIZ Rivera, Leticia
2006 "EL TATIAXKA DE LOS REBELDES DE NECAXATL". Los trabajadores indígenas
de la Hidroeléctrica Necaxa 1903-1931. Una propuesta de investigación
sobre la formación de la clase obrera en una región rural del estado
de Puebla. Tesis de Maestría en Historia y Etnohistoria. Escuela
Nacional de Antropología e Historia. México

2000 Cuando llegaron los gringos: la construcción del sistema
hidroeléctrico en Necaxa Puebla. Tesis de Licenciatura en
Etnohistoria. Escuela Nacional de Antropología e Historia. México.

.

-----------------------
[1] Samuel Villegas Nicolás. "La construcción del pozo" mecanuscrito. 1997.
[2] Trinidad Garrido. Entrevistado por Guillermo Garrido. Tenango de las
Flores, Puebla. 24 de Febrero de 1998.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.