Lo local en lo regional y lo regional en lo provincial. Una revisión sobre los aportes de este enfoque al conocimiento de la expansión territorial estatal en la frontera bonaerense durante el siglo XIX

July 6, 2017 | Autor: Sol Lanteri | Categoría: History, Latin American Studies, Historiography, Social History, Historiografía
Share Embed


Descripción

1 UCC-CEH Prof. Carlos S. A. Segreti-CONICET WORKSHOP “Historia provincial, historia local, historia regional. Una relectura en clave historiográfica” Córdoba, 24 y 25 de agosto de 2011 Apellido y nombre: Lanteri, Sol Número de documento: 25.562.472 Dirección particular: Boulogne Sur Mer 837 9A, CABA (1.213), Buenos Aires Teléfono: 011-49614355 Correo electrónico: [email protected]/[email protected] Pertenencia institucional: CONICET/ Instituto Ravignani-UBA Ponencia: “Lo local en lo regional y lo regional en lo provincial. Una revisión sobre los aportes de este enfoque al conocimiento de la expansión territorial estatal en la frontera bonaerense durante el siglo XIX”1 En los albores del siglo XXI y al calor de los mentados “bicentenarios” de las revoluciones de mayo e independencia argentinas, la historiografía actual está hoy felizmente lejos de concebir a la frontera como un “desierto” anárquico, carente de institucionalidad y de orden social, corolario del proceso de “revolución y guerra”, susceptible de ser colonizado por las fuerzas del progreso y la “civilización” ilustrada, como fuera otrora propuesto por Sarmiento (1999:1845) durante el proceso de formación del Estado independiente en el siglo XIX. Esta visión, tan arraigada aún en el imaginario social nacional y que tan cara ha sido al verdadero conocimiento del ámbito rural decimonónico -que de forma determinista le otorgaba esos atributos en contraposición al urbano- fue bien diferente a otra lectura coetánea sobre el oeste norteamericano como cuna de la democracia y del individualismo vernáculo, en contraposición a la “tradicional” sociedad europea (Turner, 1958:1893). No es objeto de esta comunicación realizar un análisis sobre esas lecturas pioneras -por otra parte ampliamente conocidas y examinadas- ni un estudio exhaustivo sobre los resultados y trabajos más significativos que se abocaron a investigar la expansión territorial estatal en la frontera de Buenos Aires durante el siglo XIX por falta de espacio. Sino intentar analizar los principales aportes del enfoque local/regional al conocimiento de esta temática en el marco de la renovación de los estudios rurales, políticos y de frontera de las últimas décadas y de nuestra propia pesquisa investigativa; y asimismo, plantear algunas lagunas y desafíos aún pendientes en la agenda historiográfica actual. 1

Este trabajo fue realizado con el apoyo del PICT-2010-0562 a Jóvenes Investigadores, FONCYT, ANPCyT.

2 Sabido es que durante las últimas décadas se ha producido una profunda revisión de la historia rural, la historia política y la historia de fronteras y de las sociedades indígenas, tanto en Buenos Aires como en otras latitudes, que ha complejizado cabalmente el conocimiento del proceso de formación del Estado y la Nación independientes y la participación y relación con distintos sujetos sociales rurales y urbanos (estados de la cuestión en Fradkin y Gelman, 2004; Reguera y Zeberio, 2006; Sábato y Lettieri, 2003; Ratto, 2003; Mandrini, 2003). Junto a la renovación de estas líneas temáticas, también se han examinado los enfoques teórico-metodológicos y las formas de hacer historia, como la microhistoria y la historia local y regional (Levi, 1990 y 1993; Van Young, 1987 y 1992; Bragoni, 2004; Mata y Areces, 2006; Fernández, 2007). En este marco, se ha propuesto una complejización de la “historia nacional” mediante un desborde del análisis centralizado en Buenos Aires y la necesidad de no confundir este enfoque con su objeto de estudio, sino haciendo hincapié en la función de problematización y explicación del mismo, ya que “[…] los estudios regionales y locales, encarados desde análisis exhaustivos de casos, no son referentes anecdóticos de un pasado más remoto o más cercano, ni tampoco son fruto de investigaciones parciales que no disponen de un contexto de comprensión significativo; por el contrario, ellos hacen que la Historia -en tanto disciplina por excelencia del contexto- subraye la potencialidad de la representatividad del caso en la comprensión del todo, la interpretación de la particularidad para esbozar un plano general, la explicación de lo singular para la complejización de la totalidad” (Fernández, 2007: 44). Y es justamente esta reducción de la escala de análisis junto a un uso intensivo de material documental complementario de diversa índole la que ha caracterizado a la mayoría de los trabajos realizados en los últimos años sobre la expansión oficial en la frontera porteña durante el siglo XIX. Desde la propuesta inicial sobre la existencia de distintos “ecosistemas agrarios” en la campaña de Buenos Aires, vinculados con la antigüedad de asentamiento, la especialización productiva, etc. (Garavaglia, 1989) hasta las divisiones de ese espacio en distintas “sub-campañas” colonizadas por el avance estatal y la iniciativa individual-familiar durante los primeros años de la centuria (GIHRR, 2004),2 la variable espacial -junto a la temporal- ha sido central como

2

La campaña “cercana” incluiría a los partidos de Flores, Matanza, Morón, Quilmes, San Fernando, Las Conchas y San Isidro. La “norte” a San Nicolás de los Arroyos, San Pedro, Baradero, Pergamino, Arrecifes, Cañada de la Cruz, San Antonio de Areco, Fortín de Areco y Areco Arriba. La “oeste” a Luján,

3 herramienta explicativa de muchos de los procesos vinculados con la expansión fronteriza, como la conformación estatal tardo-colonial e independiente, la implantación del sistema capitalista, entre otros. De hecho, los nuevos estudios han realizado aportes sustanciales frente a lecturas tradicionales que concebían a la campaña de Buenos Aires como un espacio homogéneo y excepcional en su estructura agraria en comparación a otras latitudes americanas como Perú o México, con un predominio de grandes latifundios en propiedad plena por parte de terratenientes que coaccionaban a la demunida mano de obra sus unidades, cuya monoproducción ganadera se orientaba exclusivamente al mercado externo. En este sentido, dichos estudios han comprobado la coexistencia de unidades de propiedad y de producción de tamaño diverso, una multiplicidad de formas de relación con el recurso tierra, el predominio de familias de diversa forma en la composición socio-demográfica y económica, la realización de actividades productivas agrícola-ganaderas diversificadas y su orientación hacia mercados externos pero también locales, regionales y el autoconsumo, entre otras cuestiones (estados de la cuestión en Fradkin y Gelman, 2004; Fradkin, 2006). Asimismo, frente a un espacio que se pensaba tradicionalmente como un límite de separación entre la sociedad hispanocriolla y la indígena, hoy sabemos que la frontera fue un ámbito complejo y construido de forma dinámica y cotidiana por una multiplicidad de sujetos sociales con sus propias adscripciones étnicas, intereses, tradiciones culturales, capacidad de negociación, resistencia y lógicas de interrelación que a su vez fueron redefiniendo al calor de sus relaciones sociales y su disímil vinculación con los distintos gobiernos de turno (Mandrini, 2003; Ratto, 2003; Míguez, 1986 y 2007). Ya Halperín (1969), en su famoso artículo sobre la “expansión ganadera”, había adelantado de forma certera la diferencia entre unidades de propiedad y de producción en la campaña de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX, así como la existencia de grandes explotaciones en la zona del “nuevo sur”, típicas del período rosista, pero junto a otras de tamaño pequeño y mediano en términos relativos.3 Los

Pilar, Guardia de Luján, Navarro y Lobos. Finalmente la “sur”, a San Vicente, Magdalena, Chascomús y Monsalvo, Tordillo y Montes Grandes, en ese momento, los partidos más australes de la campaña lindante el área indígena (GIHRR, 2004:30). 3 Decía el autor en una parte de su trabajo: “No sólo persiste la relación entre grandes y pequeñas explotaciones…” y agregaba luego: “Una sociedad agraria dominada por grandes terratenientes, orientada económicamente hacia una explotación ganadera cuyo mercado principal se encuentra en ultramar, encuentra así su lugar entre la de agricultores y ganaderos menores y medianos, sometida a la tutela de mercaderes intermediarios con un mercado urbano y ultramarino mucho menos elástico, y la de frontera

4 estudios que lo sucedieron sobre las distintas modalidades de traspasos de la tierra pública a manos de particulares en la provincia de Buenos Aires durante la primera y segunda mitad de la centuria, mediante un riguroso análisis empírico superador de estudios precursores como los de Cárcano, Oddone, Coni, etc., pudieron ponderar las características y la magnitud que implicó cada una y su articulación con cuestiones sociales, políticas y económicas, matizando y criticando con sustento espacial y temporal consideraciones tales como el grado de concentración territorial, la cantidad de transacciones, los sujetos implicados y sus estrategias, etc. (Infesta y Valencia, 1987; Infesta, 2003; Valencia, 2005; para la Argentina en general ver Ferreyra, 2001). Estas investigaciones sirvieron de plataforma de análisis para estudios posteriores basados en diferentes temáticas y problemáticas vinculadas con la enajenación del recurso tierra en diferentes zonas de la campaña de Buenos Aires, que han develado la existencia de un mercado de tierras oficial y extraoficial, el aporte de las migraciones internas en la puesta en producción y el acceso a la propiedad legal del recurso, diferentes ritmos de colonización según el avance de la frontera hacia el sur, la multiplicidad de actores intervinientes en estos procesos y sus estrategias, entre muchas otras cuestiones. Estas pesquisas han mostrado claramente la gran divergencia de derechos de propiedad territorial de parte de los diferentes sujetos sociales (grandes propietarios, familias campesinas, grupos indígenas, etc.), que superaron ampliamente a la propiedad legal plena (ocupantes, poseedores, propietarios “de hecho”, arrendatarios, agregados, etc.), y dan cuenta de la perceptible heterogeneidad de los distintos casos en la campaña y aún dentro de una misma región como la frontera sur, mostrado el alcance y valor casuístico del ámbito regional dentro del provincial y aún del local dentro del regional (Canedo, 2000; Banzato, 2005; Mascioli, 2004; Mosse, 2003, D´Agostino, 2005; Barcos, 2009). En este sentido, en nuestra propia pesquisa doctoral, orientada a estudiar la formación del orden rosista en la frontera sur de Buenos Aires en interacción con la sociedad rural mediante el estudio de los partidos de Azul y Tapalqué, hemos podido comprobar que esta zona fue objeto de una colonización oficial singular dentro del contexto de la campaña bonaerense, signada por una serie de “donaciones condicionadas” de “suertes de estancia” por el gobierno de Rosas a partir de 1832. Estas cesiones de pequeñas-medianas superficies de tierras (de 2.025 has. cada una) en un sentido estricto, marcada por el contacto –no únicamente hostil- con el mundo indígena.” (Halperín, 1969: 81).

5 constituyeron el mayor volumen y el mayor número de enajenaciones de tierras públicas a manos de particulares durante el período 1820-1860, superando con creces incluso a la gran propiedad, comprendiendo el 68% del monto cedido frente al 23% de enormes estancias típicas del gobierno rosista. Es decir, que en plena frontera sur, espacio habitualmente considerado como el escenario exclusivo de los grandes latifundios, se verifica a nivel local que la pequeña-mediana propiedad fue predominante sobre la grande y que incluso el gobierno de Rosas, tradicionalmente concebido por gran parte de la historiografía como propiciador de los grandes propietarios rurales patrocinó esta singular política. Dicha política benefició a otros sectores sociales, que de hecho constituyeron el pilar del sostenimiento del régimen hasta su caída. Efectivamente, hemos notado una estrecha correlación entre esta particular estructura agraria y el poder del caudillo, ya que estos pequeños-medianos propietarios que fueron favorecidos directamente por la política de las “donaciones condicionadas” junto a los grupos de “indios amigos” con territorialidad in situ y vinculados a la política del “negocio pacífico” legitimaron y defendieron a la causa federal y al territorio fronterizo mediante su participación regular en el sistema de representación electoral y en el servicio armado, incluso hasta la misma batalla de Caseros en 1852 (Lanteri, 2011a). La peculiaridad de este caso fue contrastada con la información habida para otras áreas de la campaña e incluso de la misma frontera sur, como Arenales, Ayacucho, Monsalvo y Tandil, y pudo cotejarse que en ningún otro lugar el peso de los premios y donaciones fue tan significativo como en Azul, que la mayoría de las cesiones de tierras fiscales a manos particulares se había realizado en mayores extensiones y que éstas además implicaron una extensión relativa mucho mayor dentro de la superficie general abarcada por cada partido (D´Agostino, 2005; Mascioli, 2004; Mosse, 2003). Allí también la legitimidad del régimen rosista había sido mucho menor, tanto en relación con los índices de participación electoral como en haber sido aún el epicentro de uno de los sucesos más críticos para la estabilidad del gobierno rosista, como el levantamiento de los “Libres del Sud” de 1839, que fue derrocado mayormente con las fuerzas milicianas y militares de Azul y Tapalqué. Además, mediante nuestros estudios postdoctorales y nuestros proyectos de investigación en curso (Lanteri, 2009-11, 2011b, 2011-12 y 2011-13), hemos podido establecer que el impacto de esta política de donaciones continuó incluso hasta por lo menos 1860, pues en la década de 1850, con una retracción considerable del espacio ocupado por la sociedad “criolla” y el Estado en esa región fronteriza debido a la

6 ruptura de las alianzas interétnicas luego de la caída de Rosas, más del 50% de los tenedores de tierra eran pequeños-medianos, subiendo el índice de los medianos por la fragmentación de las grandes propiedades consolidadas en 1830s. No sólo los pequeños-medianos continuaron siendo predominantes en la estructura agraria local, sino que los grupos de “indios amigos” mantuvieron sus asentamientos en la región pese a algunos interregnos y generaron derechos de propiedad territorial diferente de cara al nuevo Estado de Buenos Aires (Lanteri y Pedrotta, 2009 y 2011; Lanteri et al, 2011). Resulta interesante destacar acá la potencialidad explicativa del enfoque local-regional para el conocimiento de estos temas y problemas, pues mediante la reducción de la escala analítica y el estudio en profundidad de una diversidad de fuentes documentales y cartográficas, hemos podido medir con mayor exactitud el grado de retracción en esta parte de la frontera luego de Caseros, incorporando incluso la cara “pacífica” y diplomática a la bélica usual, al considerar los nuevos acuerdos y normativas sancionadas con los grupos indígenas, su accionar social y las contraprestaciones establecidas entre las partes (Ibid. citas anteriores). Un caso singular dentro de esta restructuración producida en la década de 1850 fue además la fundación de “Villa Fidelidad” en 1856, único ejemplo conocido de cesión de solares en la traza urbana a parcialidades de “indios amigos” en propiedad individual en toda la provincia de Buenos Aires en ese entonces (De Jong et al, 2009). Para la inteligibilidad de sujetos sociales que han dejado escasa producción escrita, como es el caso del campesinado o de los grupos indígenas, el aporte de otras fuentes y disciplinas ha resultado y resulta medular (Lanteri, 2006). En este sentido, estudios de arqueología histórica realizados para esta área de la frontera sur bonaerense han comprobado, mediante el análisis del registro material contextualizado y confrontado con una variada gama de documentos escritos, distintas estructuras de pircas que fueron utilizadas por las sociedades nativas como corrales de ganado articulados al ciclo productivo y como estructuras de control y defensa territorial, vigilia, habitaciones domésticas, etc. Se ha verificado además la inclusión de estos agentes en complejas redes de circulación mercantil locales, regionales y extrarregionales y la mantención de sus asentamientos territoriales en la zona del arroyo Nieves, entre los cursos de los de Azul y Tapalqué, desde inicios de la colonización oficial en 1830s hasta fines de su vida independiente en 1876 (Pedrotta, 2005 y 2011; Ferrer y Pedrotta, 2006).

7 En suma, el aporte del enfoque local y regional al conocimiento de la expansión estatal en la frontera de Buenos Aires durante el siglo XIX ha sido muy fructífero, tanto en cantidad de trabajos como en los resultados alcanzados, superando a la historiografía anterior sobre el estudio de los pueblos de la provincia de Buenos Aires;4 criticando, matizando y encontrando nuevas deducciones mediante una reducción de la escala analítica complementada con un análisis exhaustivo de una amplia gama de material documental complementario, que permite sopesar las diferencias regionales y temporales dentro de la disciplina histórica. Si bien se han realizado algunos estudios comparativos que lograron sistematizar la evidencia de diferentes zonas de la campaña y encontrado nuevos resultados, ya sea para la expansión de sedes y redes de poder institucional, como los pueblos y las estructuras militar-miliciana, judicial-policial y eclesiástica (Barral y Fradkin, 2005), como en lo relativo a la expansión territorial y las estrategias individuales y familiares de movilidad y reproducción empleadas en la marcha del norte al sur de la campaña (Banzato y Lanteri, 2007), todavía se evidencia una mayor necesidad del análisis comparativo que desborde los propios estudios de caso. Esta comparación no sólo debería ajustarse, creo, a las diferentes zonas de la frontera y de la campaña bonaerense, sino inclusive a otras provincias del litoral y del interior del actual territorio argentino, para permitir un conocimiento más acabado y holista de las distintas realidades en un todo que supere no sólo a las partes sino a la habitual centralidad porteña.5 Falta aún también un mayor acercamiento entre los estudios rurales y urbanos; entre las disciplinas histórica, arqueológica y antropológica y por qué no, entre otras ciencias humanas y sociales como la geografía, la demografía, la sociología, etc.; una mayor articulación entre la primera y la segunda mitad del siglo XIX e incluso el posterior; un diálogo más hondo entre las frontera “hispano-criolla” e “indígena”6 y una mayor profundización del estudio de la política en el mundo rural

4

No queremos decir con esto que los estudios más antiguos como la colección de Levene (1941), del IAA (1945), etc. carezcan de valor disciplinar. De hecho, muchos trabajos de historiadores locales como los de Ronco (1930), Porro (1962), Iglesias (1963), Capdevila (1963), Guzmán (1995), Sarramone (1997), Uriarte de Louge (2007), etc. aportan importantes datos y documentos habidos en los archivos locales, regionales y nacionales, aunque carecen mayormente de un análisis vinculado y triangulado de éstos. 5 Se ha sugerido aún como herramienta heurístico-comparativa soslayar los propios territorios de los Estado-Nación y hacerlo entre distintas regiones de éstos más que entre ellos mismos. Esto fue planteado con el ejemplo de la mayor homología entre el sur brasilero y la pampa rioplatense que con el mismo Brasil, en el último Congreso Internacional de la SEHA, Lleida, en mayo de 2011. En la Conferencia Inaugural se planteó además la importancia del enfoque micro-histórico para el conocimiento de la política en el mundo rural europeo y americano. 6 Esta cuestión ya había sido señalada por Ratto (2003).

8 centrado en el accionar social de diversos sujetos sobre todo para la segunda mitad del siglo. Sólo saldando estas lagunas y desafíos, así como otros que también puedan plantearse, creo que recién estaremos en condiciones de revisitar y complejizar los procesos y los criterios de regionalización y periodización de la “historia nacional” con bases certeras; de poder complementar los aspectos social, económico, político y cultural y de incorporar una mayor amplitud y utilidad a nuestra labor disciplinar. De intentar, en fin, al elocuente decir de Van Young (1992), de que las regiones no dejen de ser como el amor y sean fáciles de reconocer, pero que también sean buenas para pensar y factibles de definir como herramientas heurísticas indispensables para perfeccionar y enriquecer nuestra praxis investigativa y nuestro conocimiento del pasado.

Bibliografía BANZATO, Guillermo (2005), La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880, Bernal, UNQ. BANZATO, Guillermo y Sol LANTERI (2007), “Forjando la frontera. Políticas públicas y estrategias privadas en el Río de la Plata, 1780-1860”, Historia Agraria. Revista de agricultura e historia rural, Nº 43, SEHA, Murcia, España, pp. 435-458. BARCOS, María Fernanda (2009), De cada labrador un soldado y de cada agricultor un propietario. Economía, sociedad y política en el ejido de la Guardia de Luján (Mercedes), 18101870. Tesis Doctoral, UNLP. BARRAL, María Elena y Raúl FRADKIN (2005), “Los pueblos y la construcción de las estructuras de poder institucional en la campaña bonaerense (1785-1836)”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, Nº27, Buenos Aires, UBA, pp. 748. BRAGONI, Beatriz (Ed.) (2004), Microanálisis. Ensayos de historiografía argentina, Buenos Aires, Prometeo Libros. CANEDO, Mariana (2000), Propietarios, ocupantes y pobladores. San Nicolás de los Arroyos, 1600-1860, Mar del Plata, UNMdP/GIHRR. CAPDEVILA, Ramón (1963), Tapalqué en la historia. Desde sus orígenes hasta la época actual, Azul, Edición del autor, 2 Tomos. D’ AGOSTINO, Valeria (2005), “Las tierras públicas en el sudeste bonaerense: los partidos de Arenales y Ayacucho, 1850-1880”, Mundo Agrario, Nº 11, 2º Sem. DE JONG, Ingrid, Sol LANTERI, Victoria PEDROTTA y Silvia RATTO (2009), “Políticas oficiales y territorialidad indígena en la frontera sur bonaerense durante el siglo XIX. El caso de Villa Fidelidad (1856-2009)”, CD de las Jornadas de Estudios Indígenas y Coloniales, CEIC, Jujuy. FERNÁNDEZ, Sandra (Comp.) (2007), Más allá del territorio. La historia regional y local como problema. Discusiones, balances y proyecciones, Rosario, Prohistoria. FERNÁNDEZ, Sandra (Comp.) (2007), “Los estudios de historia regional y local. DE la base territorial a la perspectiva teórico-metodológica”, en Más allá del territorio…, Op. Cit., pp. 3146. FERRER, Eduardo y Victoria PEDROTTA (2006), Los corrales de piedra. Comercio y asentamientos aborígenes en las sierrras de Tandil, Azul y Olavarría, Tandil, Crecer. FERREYRA, Ana Inés (2001), “La tierra en la Argentina, de la colonia a la organización nacional. Producción historiográfica y fuentes para su estudio”, América Latina en la Historia

9 Económica. Boletín de Fuentes, Nº16, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Julio-Diciembre, pp. 45-61. FRADKIN, Raúl (2006), “Caminos abiertos en la pampa. Dos décadas de renovación de la historia rural rioplatense desde mediados del siglo XVIII a mediados del XIX”, en GELMAN, Jorge (Coord.), La Historia Económica en la encrucijada. Balances y Perspectivas, Buenos Aires, AAHE-Prometeo Libros, pp. 189-207. FRADKIN, Raúl y Jorge GELMAN (2004), “Recorridos y desafíos de una historiografía. Escalas de observación y fuentes en la historia rural rioplatense”, en BRAGONI, Beatriz (Ed.), Microanálisis…, Op. Cit, pp. 31-54. GARAVAGLIA, Juan Carlos (1989), “Ecosistemas y tecnología agraria: elementos para una historia social de los ecosistemas agrarios rioplatenses (1700-1830)”, Desarrollo Económico, 28:112, Buenos Aires, IDES, pp. 549-575. GIHRR (2004), “La sociedad rural bonaerense a principios del siglo XIX. Un análisis a partir de las categorías ocupacionales”, en FRADKIN, Raúl y Juan Carlos GARAVAGLIA (Eds.), En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 17501865, Buenos Aires, Prometeo, pp. 21-63. GUZMÁN, Yuyú (1995), Estancias de Azul, Azul, Biblos. HALPERÍN DONGHI, Tulio (1969), “La expansión de la frontera de Buenos Aires (18101852)”, en JARA, Álvaro (Ed.), Tierras Nuevas. Expansión territorial y ocupación del suelo en América (siglos XVI-XIX), México, Colmex, pp. 77-91. IGLESIAS, Norma (1963), Historia del Azul, Azul, Club de Leones, Diario del Pueblo. INFESTA, Ma. Elena (2003), La pampa criolla. Usufructo y apropiación privada de tierras públicas en Buenos Aires, 1820-1850, La Plata, AHPBA. INFESTA, María Elena y Marta VALENCIA (1987), “Tierras, premios y donaciones. Buenos Aires: 1830-1860”, Anuario IEHS, Nº 2, Tandil, UNCPBA, pp.177-211. INSTITUTO AGRARIO ARGENTINO (1945), Reseña General, Histórica, Geográfica y Económica del Partido de Azul (Provincia de Buenos Aires), Año V, Nº 32, Buenos Aires. LANTERI, Sol (2006), “La frontera sur pampeana durante la época de Rosas. Entre el comportamiento de los agentes y la reconstrucción interdisciplinaria (Azul y Tapalqué, Buenos Aires, Argentina, primera mitad del siglo XIX)”, Anais Eletrônicos do VII Encontro Internacional da ANPHLAC, PUC, Campinas, Brasil. www.anphlac.org LANTERI, Sol (2009-11), “Estado, tierra y sociedad rural en la conformación del orden fronterizo. Azul y Tapalqué, 1852-1857”, Proyecto Postdoctoral CONICET. LANTERI, Sol (2011-12), “Estado de Buenos Aires, sociedad rural y territorialidad en la conformación del orden fronterizo. Azul y Tapalqué, 1852-1862”, CIC CONICET. LANTERI, Sol (2011-13), “Estado, sociedad rural y territorialidad en la frontera sur bonaerense, 1852-1862”, PICT-2010-0562, FONCYT-ANPCyT. LANTERI, Sol (2011a), Un vecindario federal. La construcción del orden rosista en la frontera sur de Buenos Aires (Azul y Tapalqué), “Premio Anual a la Mejor Tesis Doctoral” 2008-2009, CEH “Prof. Carlos S. A. Segreti”-CONICET, (en prensa). LANTERI, Sol (2011b), “Políticas oficiales y derechos de propiedad territorial indígena y campesina en la frontera sur de Buenos Aires durante el siglo XIX”, XIII Congreso de Historia Agraria, Congreso Internacional de la SEHA, Universitat de Lleida, España, http://web.udl.es/dept/historia/XIII%20Congreso/Comite%20Organizador.html LANTERI, Sol y Victoria PEDROTTA (2009), “Mojones de piedra y sangre en la pampa bonaerense. Estado, sociedad y territorio en la frontera sur durante la segunda mitad del siglo XIX”, Estudios Trasandinos, Vol. 15, N°1, Mendoza, pp. 101-129, en prensa. LANTERI, Sol y Victoria PEDROTTA (2011), “Territorialidad indígena y expansión estatal en la frontera bonaerense (segunda mitad del siglo XIX): entre el discurso oficial y la realidad material”, Revista Española de Antropología Americana, UCM, España (enviado para su evaluación). LANTERI, Sol, Silvia RATTO, Ingrid DE JONG y Victoria PEDROTTA (2011), “Territorialidad indígena y políticas oficiales de colonización. Los casos de Azul y Tapalqué en la frontera sur bonaerense (siglo XIX)”, AntíTeses, N°8, Universidade Estadual de Londrina, Brasil, en prensa. http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses

10 LEVENE, Ricardo (1941), Historia de la Provincia de Buenos Aires y la formación de sus pueblos, La Plata, Taller de Impresiones Oficiales. LEVI, Giovanni (1990), La herencia inmaterial. La historia de un exorcista piamontés del siglo XVll, Madrid, Nerea. LEVI, Giovanni (1993), “Sobre Microhistoria”, en BURKE, Peter (Ed.), Formas de hacer la Historia, Madrid, Alianza, pp. 119-143. MANDRINI, Raúl (2003), “Hacer historia indígena: el desafío a los historiadores”, en MANDRINI, Raúl y Carlos PAZ (Comps.), Las fronteras hispanocriollas del mundo indígena latinoamericano en los siglos XVIII-XIX. Un estudio comparativo, Neuquén, Bahía Blanca, Tandil, UNCo, UNSur, UNCPBA, pp. 15-32. MASCIOLI, Alejandra (2004), Productores y propietarios al sur del salado (1798-1860), Mar del Plata, GIHRR, UNMdP. MATA, Sara y Nidia ARECES (Coords.) (2006), Historia regional. Estudios de casos y reflexiones teóricas, Salta, UNS. MÍGUEZ, Eduardo (1986), “La expansión agraria de la pampa húmeda (1850-1914). Tendencias recientes de su análisis histórico”, Anuario IEHS, Nº1, Tandil, UNCPBA, pp. 89119. MÍGUEZ, Eduardo (2007), “La frontera sur de Buenos Aires y la consolidación del Estado, 1852-1880”, Jornadas “La formación del sistema político nacional, 1852-1880”, IEHSUNICEN, Tandil. MOSSE, Valeria (2003), “La propiedad de la tierra en la frontera sur de Buenos Aires. El caso de Tandil visto a través de los Duplicados de Mensura”, CD de las IX Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, Córdoba, UNC. PEDROTTA, Victoria (2005), “Las sociedades indígenas del centro de la provincia de Buenos Aires entre los siglos XVI y XIX”, Tesis Doctoral, UNLP. PEDROTTA, Victoria (2011), “Arqueología de la frontera pampeana: asentamientos indígenas en el arroyo Nievas (siglo XIX, Argentina)”. Revista de Arqueología Americana 28, (en prensa). PORRO, Vicente (1962), Documentos poco conocidos sobre Azul, Azul, Museo Etnográfico y Archivo Histórico de Azul “Enrique Squirru”, Sección Archivo Histórico, 1ª Serie, Folleto Nº 2. RATTO, Silvia (2003), “El debate de la frontera a partir de Turner. La New Western History, los Borderlands y el estudio de las fronteras latinoamericanas”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, Tercera Serie, Nº 24, Buenos Aires, UBA, pp. 105-126. REGUERA, Andrea y Blanca ZEBERIO (2006), “Volver a mirar. Gran propiedad y pequeña explotación en la discusión historiográfica argentina de los últimos veinte años”, en GELMAN, Jorge, La historia económica…, Op. Cit., pp. 121-136. RONCO, Bartolomé (1930), Azul. Revista de Ciencias y Letras, Azul. SÁBATO, Hilda y Alberto LETTIERI (Comps.) (2003), La vida política en la Argentina del siglo XIX. Armas, votos y voces, Buenos Aires, FCE. SARMIENTO, Domingo Faustino (1999), Facundo. Civilización y barbarie, Buenos Aires, Emecé. [Original 1845]. SARRAMONE, Alberto (1997), Historia del antiguo Pago del Azul, Azul, Biblos. TURNER, Frederick J. (1958), The frontier in American History, New York, HH&C. URIARTE DE LOUGE, Susana (2007), Transcripción de las partidas de matrimonios de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Azul (provincia de Buenos Aires), La Plata, Instituto de estudios genealógicos y heráldicos de la provincia de Buenos Aires. VALENCIA, Marta (2005), Tierras públicas, tierras privadas. Buenos Aires, 1852-1876, La Plata, UNLP. VAN YOUNG, Eric (1987), “Haciendo historia regional. Consideraciones metodológicas y teóricas”, Anuario IEHS, N°2, Tandil, UNCPBA, pp. 23-38. VAN YOUNG, Eric (Editor) (1992), Mexico´s Regions. Comparative History and Development, Center for U.S.-Mexican Studies, University of California, San Diego.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.