Literatura fronteriza mediterránea: rasgos de un género literario

Share Embed


Descripción

Literatura fronteriza mediterránea: rasgos de un género literario Steven Hutchinson University of Wisconsin-Madison

... como la diversidad se compone de cosas diferentes, es forzoso que los casos lo sean1. Resumen: A partir de textos novelísticos del xvii, tanto breves como extensos, me propongo reexaminar la literatura de ficción que narra historias sobre el Mediterráneo, con el fin de esbozar sus propiedades genéricas mediante un análisis de sus modalidades cronotópicas. Semejante corpus consiste mayoritariamente en episodios importantes dentro de obras extensas y en determinados relatos o novelas dentro de colecciones de obras más breves. El propio Cervantes contribuye decisivamente a este corpus tanto en sus novelas largas como en las Novelas ejemplares. No se trata de un tema literario sino de un género –interdependiente con otros géneros– que explora los parámetros y posibilidades narrativas de la ficción en un Mediterráneo fronterizo donde el ser humano actúa en situaciones límite que oscilan entre vida y muerte, poder y esclavitud, crueldad y compasión, amor y odio. Palabras clave: género; fronterizo; Mediterráneo; Cervantes; siglo xvii. Abstract: Focusing on long and short novels of the seventeenth century, I seek to reexamine literary fiction that narrates stories about the Mediterranean, with the aim of sketching out its generic properties by identifying its chronotopic modalities. Such a corpus is not comprised of long works in their entirety nor of whole collections of short fiction but rather of key episodes within longer works and of particular tales or novels within collections of shorter works. Cervantes himself contributed decisively to this corpus both in his long novels and in his Novelas ejemplares. It is not a question here of a literary theme but of a genre –interdependent with

1. Cervantes, Persiles iii, cap. 10: 526.

Steven Hutchinson

1432

other genres– that explores the parameters and possibilities of narrative set within Mediterranean frontier space where human beings act in extreme situations of life and death, power and slavery, cruelty and compassion, love and hate. Keywords: Mediterranean; frontier; genre; Cervantes; 17th century.

Justo después del conocido pasaje metanovelístico del Persiles en que se reflexiona sobre las diferencias entre historia y fábula, dos personajes en la plaza de una aldea despliegan un lienzo que representa el puerto corsario de Argel y la galera del famoso Dragut donde, al parecer, ellos mismos figuran como cautivos al remo. Uno de los alcaldes, un analfabeto que pasó cinco años como cautivo en Argel, los pone en evidencia como falsos cautivos y los quiere castigar con todo el rigor de la ley. Resulta que, en realidad, se trata de dos estudiantes que han abandonado sus estudios en Salamanca para ver mundo e ir a la guerra, y de camino recogen limosna como ex-cautivos: «Para facilitar y poner en obra este deseo, acertaron a pasar por allí unos cautivos que tan bien lo debían de ser falsos como nosotros agora; les compramos este lienzo y nos informamos de algunas cosas de las de Argel, que nos pareció ser bastantes y necesarias para acreditar nuestro embeleco». Al final el alcalde los invita a casa «donde les quiero dar una lición de las cosas de Argel, tal, que de aquí adelante ninguno les coja en mal latín en cuanto a su fingida historia». El día siguiente confirman que ya nadie les podrá «coger en mentira acerca de las cosas de Argel»2. Como se sabe, en la literatura española (poesía, teatro y novela) del xvi y xvii abundan las fingidas historias sobre el Mediterráneo. Pocos de sus autores conocían el terreno por experiencia propia, y pocos aprendieron la lección enseñada a los falsos cautivos cervantinos, de modo que a casi todos se les podría coger en mentira sobre las cosas de Argel, o de Marruecos, Túnez, Turquía, etc. Pero todos podían apropiarse de los «lienzos» textuales –configuraciones cronotópicas ya establecidas– a partir de los cuales se inventaban nuevas historias con personajes propios. Como ocurre con estos falsos cautivos, se legitima la mentira y se premia el uso del ingenio como instrumento para interesar y entretener a un público deseoso de leer u oír contar cosas y casos referentes

2. Cervantes, Persiles iii, cap. 10: 535 y 538, y cap. 11: 540.

Literatura fronteriza mediterránea: rasgos de un género literario

a encuentros entre cristianos y musulmanes –y alguna vez judíos– en el ámbito mediterráneo3. Enfocándome en la novela, me propongo aquí reexaminar esta literatura para esbozar su trayectoria, sus rasgos distintivos y sus peculiares manifestaciones. Por supuesto, desde el romancero hasta la épica, la poesía ofrece ejemplos interesantes y a veces sublimes (v.g., romances de Góngora) de narraciones de este tipo, y el teatro a partir de Cervantes y Lope brinda una enorme variedad de obras centradas en historias mediterráneas. Elijo la narrativa novelística no sólo porque es cuantitativamente más manejable que el teatro sino porque funciona de manera diferente dentro del sistema de géneros y a veces se revela algo más libre de las expectativas ideológicas del público. Muy difícil sería que el teatro mostrara a una joven musulmana desnuda en la cueva de un hechicero musulmán, con sapos succionando sus pezones, o que se comentara insistentemente el deseo sexual hacia mujeres musulmanas por parte de un protagonista cristiano (cosas que ocurren en La soledad entretenida de Juan Barrionuevo y Moya), pero estas y otras muchísimas situaciones no traducibles al teatro se cuentan en las novelas. Por otro lado, hay temas en los que los géneros ponen un énfasis distinto. El martirio cristiano figura con frecuencia en el teatro y muy pocas veces en la novela: sirvan como ejemplos las comedias argelinas de Cervantes, tan cargadas de martirio, a diferencia de la «historia del cautivo» en el Quijote, donde está prácticamente ausente este tema. La figura de Agi Morato, en cambio, tiene enorme importancia en el relato de Ruy Pérez de Viedma, mientras que en el argumento paralelo en Los baños de Argel es nombrado, pero ni siquiera aparece como personaje. Estas y otras muchas discrepancias entre teatro y narrativa no son fortuitas sino más bien indicativas de diferencias fundamentales entre los procedimientos y parámetros de estos dos géneros. Escribir el Mediterráneo supone escribir a través 3. Conste que el término «Mediterráneo» se entiende aquí en los sentidos que le da Fernand Braudel en su obra monumental sobre el Mediterráneo. Aun así, en la literatura española que investigaré en este ensayo, el énfasis está sobre todo en los encuentros entre cristianos, musulmanes y judíos, y esto nos lleva a menudo al Magreb o a Estambul, aunque semejantes encuentros pueden ocurrir en cualquier parte del Mediterráneo, no sólo en tierras musulmanas. Habría que matizar que figuran muy poco en estos textos los países del Máshreq, de modo que por este motivo también sería muy inexacto decir que el ámbito de estos textos es el Mediterráneo musulmán. La clave, como se indicará más adelante, está en el carácter profundamente fronterizo de esta literatura: las relaciones hispano-italianas, por ejemplo, son plenamente Mediterráneas pero no del todo fronterizas (en sentido sociocultural, religioso, político, etc.).

1433

1434

Steven Hutchinson

de géneros literarios y, más generalmente, géneros discursivos que influyen en todos los aspectos textuales. No sería difícil identificar un corpus de textos y episodios literarios que narren encuentros entre cristianos y musulmanes en un contexto mediterráneo. Los muy útiles estudios de Albert Mas –Les Turcs dans la littérature espagnole du Siècle d’Or (1967)–, George Camamis –Estudios sobre el cautiverio en el Siglo de Oro (1977)– y Miguel Ángel Teijeiro Fuentes –Moros y turcos en la narrativa áurea (el tema del cautiverio) (1987)– ya señalan buen número de los textos relevantes. Aunque es evidente que los tres estudiosos trabajan con literatura de determinadas características genéricas, todos ellos definen su campo de estudio no como género sino como tema: el de los turcos para Mas, y el del cautiverio para Camamis y Teijeiro. Si Mas se esfuerza por distinguir entre moros y turcos para excluir a los primeros en la medida posible, Camamis y Teijeiro excluyen las historias en las que no figura el cautiverio. Borrando estas líneas de exclusión podemos delimitar un corpus más bien genérico que, como veremos a continuación, no se fundamenta en su temática como tal. Por otro lado, como bastantes de estos textos hacen eco del Abencerraje y la novela morisca maurófila, hay que reconocer el estrecho parentesco entre estas historias fronterizas situadas en la Península Ibérica y las ubicadas en el mar o en la otra ribera. En su libro Vidas fronterizas en las letras españolas (2005), María Soledad Carrasco Urgoiti abarca una variedad de historias fronterizas en la Península y el norte de África, de modo que, mutatis mutandis, demuestra claramente una continuidad –histórica, geográfica, cultural– en el tratamiento literario de esta movible y múltiple frontera. De acuerdo con este planteamiento, creo que a la hora de configurar un género literario no conviene categorizar con demasiada rigidez las distinciones entre moros peninsulares, moriscos, moros magrebíes y turcos (términos, como sabemos, muy problemáticos excepto en el caso de turcos de nación): todos ellos son, de una forma u otra, encarnaciones del otro musulmán, igual que el otro judío también asume figuras distintas. Se podría objetar que los textos sobre moros peninsulares y moriscos se orientan hacia la cuestión de España –su formación como nación-estado, su identidad cultural y religiosa, etc.–, a diferencia de los textos que se enfocan en el norte de África y Turquía. A mi modo de ver, semejante perspectiva se ciega a la dimensión mediterránea e islámica de los moros y moriscos españoles, tal y como ocurre, por ejemplo, en casi toda interpretación crítica del episodio de los moriscos en el Persiles (iii, 11) (véase Hutchinson, 2012b).

Literatura fronteriza mediterránea: rasgos de un género literario

También habría que tomar muy en cuenta los textos más o menos testimoniales tales como los cinco tratados de la Topografía e historia general de Argel (publicada en 1612) –atribuida desde hace décadas a Antonio de Sosa y ya no a su editor fray Diego de Haedo–, los tratados sobre África, Marruecos, Túnez y Estambul, y los relatos autobiográficos de cautivos y corsarios, los cuales, si llegaban a conocerse de forma impresa o manuscrita, proporcionaban un rico caudal de datos, descripciones e historias. Como se ha demostrado, la Topografía en particular alimentó significativamente la invención novelística. Así pues, propongo la existencia dentro de la narrativa de ficción de un género –o subgénero, si se quiere– que, a falta de otro nombre, se podría llamar el fronterizo mediterráneo; un género tan identificable como lo son el picaresco, el pastoril, el caballeresco o el bizantino, y que como éstos supone un flexible cronotopo4 en el que las cosas y casos ocurren según ciertos parámetros y modalidades. Antes de seguir adelante convendría hacer algunas reflexiones sobre lo que supone el término «género», ya que resulta muy fácil confundirlo con la noción de «tema» (que, de acuerdo con el DRAE, es «asunto o materia» de un discurso). Un género no se reduce a un tema sino que dispone de un conjunto de temas muy suyos y tratados de manera singular. Todo género tiene una serie de características identificables, pero no hay que olvidar el estrecho parentesco etimológico entre género y generar: escribir según un género determinable significa producir literatura con esos atributos, jugando con sus límites y posibilidades. El género literario privilegia ciertos tipos de personajes y sobre todo ciertos tipos de relaciones y experiencias humanas. Fundamental para cada género es su cronotopo, su tiempo-espacio, en el que suelen pasar ciertas cosas que surgen, se desarrollan y acaban de manera coherente con las variables premisas ideológicas y jerarquías de valores del cronotopo. Un género además se define en relación tanto con otros géneros como con aspectos de la vida plasmados en él. Como veremos, la literatura fronteriza mediterránea exhibe abundantemente todos estos procedimientos y características. No se trata 4. «Cronotopo»: término, como se sabe, aplicado por M. M. Bajtín a la literatura en un extenso ensayo de 1937 para demostrar cómo los géneros literarios funcionan con diversas configuraciones de tiempo-espacio. Es precisamente el nexo indisoluble tiempo-espacio, a diferencia del aislamiento conceptual de cada término (tiempo, espacio), lo que constituye el ámbito dentro del que ocurren las acciones narrativas y le otorga a cada género su carácter narrativo (o teatral, poético) específico. En suma, el cronotopo en efecto definiría el género literario y haría posible distinguir entre géneros.

1435

1436

Steven Hutchinson

de un tema dentro de otro género, sino de un género que coordina –e influye en– todos los elementos de la narración. El Mediterráneo fronterizo abarca un amplísimo panorama donde puede surgir una gran variedad de historias, y donde el ser humano actúa en situaciones límite que oscilan entre vida y muerte, poder y esclavitud, crueldad y compasión, amor y odio. Ya de antemano hay un ellos y un nosotros, una frontera política y religiosa, unas duras reglas de juego, unos modos peculiares de comunicación y de conducta, unas vías de escape y opciones de permanencia. A diferencia de los otros géneros mencionados, los personajes pueden venir «prestados» de otro género pero al pasar por el umbral de este cronotopo se transforman en seres distintos durante el tiempo que habitan el espacio fronterizo mediterráneo. Este es un género, entonces, que adapta los personajes a su entorno espacial (entorno que antes les era ajeno), lo que no debe extrañar si consideramos que circunstancias tan extremadas como la anarquía marítima, la esclavitud, la conversión o resistencia religiosa o el erotismo exótico transforman a cualquier personaje en una respuesta a lo que le pasa. Dicho esto, hay que reconocer que este género narrativo favorece a personajes nobles o por lo menos a una clase mercantil adinerada, i.e., personajes con cierta «importancia» social, personajes que pueden protagonizar otros episodios amorosos o heroicos fuera del ámbito fronterizo mediterráneo. Insisto en estos dos términos, fronterizo y mediterráneo. Si echamos una mirada a las existentes obras teatrales de Shakespeare, por ejemplo, y si excluimos las diez history plays que se desarrollan sobre todo en la Gran Bretaña, 20 de las 27 obras restantes se ubican en el Mediterráneo antiguo o moderno. Sin embargo, sólo dos de estas obras –precisamente las venecianas, The Merchant of Venice y Othello– exhiben características fronterizas por la presencia del judío Shylock y el moro Othello, respectivamente, además del ambiente marítimo poblado de corsarios o flotas guerreras. La frontera, en cambio, era una obsesión continua de los autores españoles durante más de un siglo, obsesión que dejó una profunda impronta en la novela larga y corta española. Esta frontera líquida no era una línea imaginaria sino que comprehendía prácticamente todo el Mediterráneo, incluidas las costas. Por su complejísima historia, su composición sociocultural y religiosa, sus modos de interacción y mucho más, toda la región mediterránea ostentaba características únicas que no se encontraban en otras regiones (v.g., el Caribe, las costas norteñas de Europa, etc.). Aunque en otras muchas partes del mundo existían el corso y la

Literatura fronteriza mediterránea: rasgos de un género literario

piratería, el cautiverio y la esclavitud, el martirio, el conflicto político-religioso o el amor que trascendía divisiones sociales y religiosas, semejantes fenómenos asumían formas específicas en el mundo mediterráneo que los reunía en un conjunto, cargándolos de intensidad. De ahí se generará una narrativa prolífica. Este género de historias tiene la peculiaridad de ajustarse a un cronotopo asociado con una determinada región, una Mediterránea mayor desde el Mar Negro, Jerusalén y el Cairo hasta más allá de Gibraltar en las costas atlánticas de Europa y del Magreb. Llama la atención la peculiar distribución de este tipo de relatos. Con la excepción de la Segunda parte de la soledad entretenida (1644) de Juan Barrionuevo y Moya, que ubica su argumento casi enteramente en tierras musulmanas, no hay ninguna novela larga que se desarrolle del todo en el mundo fronterizo mediterráneo, pero sí hay muchas que incluyen algún episodio importante situado allí. Dejando de lado por el momento las circunstancias muy parecidas de publicación de las novelas moriscas (insertas en La Diana de 1562, en Guzmán de Alfarache, etc.), pensemos en los siguientes casos: – la historia mediterránea (y nada pastoril) de Timbrio, Silerio, Nísida y Blanca que aparece intermitentemente desde el libro ii hasta el v de La Galatea (1585); – la «historia del cautivo» del primer Quijote y la vertiente mediterránea de la historia de Ricote y Ana Félix en el segundo Quijote (1605, 1615); – el exilio voluntario a Argel de una aldea morisca en el Persiles iii, cap. 11 (1617); – el largo episodio sobre el cautiverio argelino en el Gerardo (1615) de Gonzalo de Céspedes y Meneses y otro al final de El soldado Píndaro (1626) del mismo autor; – los capítulos sobre el cautiverio argelino del protagonista de Marcos de Obregón de Vicente Espinel (1618); – el final en Argel de El donado hablador de Jerónimo Alcalá Yáñez (1626); – una distendida historia que se resuelve en Argel en Lisardo enamorado de Alonso Castillo Solórzano (1628); – múltiples episodios de los libros 1 y 7 de la primera parte de la Soledad entretenida de Juan Barrionuevo y Moya (1638) –novela ecléctica con elementos moriscos, bucólicos, caballerescos, cortesanos, amorosos y mediterráneos–, y prácticamente toda la segunda parte, cuya acción se sitúa en el norte de África y luego en el reino de Granada (1644).

1437

1438

Steven Hutchinson

Este género narrativo tampoco abarca series enteras de historias o novelas cortas, sino que sirve más bien de variedad y contrapunto. Además de algún caso del xvi (v.g., en El patrañuelo de Timoneda o El Galateo español de Gracián Dantisco), figuran historias fronterizas mediterráneas en colecciones como las siguientes: – varios relatos en las Noches de invierno de Antonio de Eslava (1609); – El amante liberal y partes de La española inglesa en las Novelas ejemplares de Cervantes (1613); – Premiado de amor constante, en Teatro popular (novelas) de Francisco de Lugo y Dávila (1622); – La desdicha por la honra, Guzmán el Bravo, y algún elemento de La más prudente venganza, en Novelas a Marcia Leonarda de Lope de Vega (1624); – La desgraciada amistad, en Sucesos y prodigios de amor de Pérez de Montalbán (1624); – La triunfante porfía, La voluntad dividida, Los efectos de la fuerza y La catalana hermosa, en Novelas amorosas de José Camerino (1624); – La libertad merecida, en Jornadas alegres de Alonso Castillo Solórzano (1626); – El juez de su causa, en Novelas amorosas y ejemplares de María de Zayas (1637); – La peregrina ermitaña, en Varios efectos de amor en 5 novelas ejemplares de Alonso de Alcalá y Herrera (1641); – La esclava de su amante, en Desengaños amorosos de María de Zayas (1647); – El esclavo de su esclavo, en Navidades de Madrid y noches entretenidas de Mariana de Carvajal y Saavedra (1663). Salta a la vista en ambas listas que el género está especialmente en boga durante la primera mitad del xvii, con su auge quizás en los años ’20. Sobre todo, no se trata de un género independiente de los demás, sino de uno muy integrado con varios de ellos (cortesano, pastoril, picaresco, etc.), y que surge, florece y decae junto con éstos. No hay que buscar motivos intrínsecos de nacimiento o agotamiento dentro de este género, como si se agotaran sus temas y argumentos hacia mediados del xvii. La vitalidad del género depende más bien de la de los otros géneros con los que tiene una relación simbiótica. Tampoco coincide del todo con la incidencia histórica de fenómenos como el corso, la

Literatura fronteriza mediterránea: rasgos de un género literario

esclavitud, la conversión religiosa, etc., ya que éstos eran ya muy importantes mucho antes del surgimiento del género literario y seguían siendo importantes después de la decadencia del mismo. Los hermanos Barbarroja ya estaban practicando el corso en la cuenca occidental del Mediterráneo un siglo antes de que Cervantes enseñara en «la historia del cautivo» un camino para novelizar la experiencia de la esclavitud en tierras musulmanas: tanto tiempo tardó en apropiarse de este dominio la ficción narrativa, la cual a partir de 1612 dispondría para sus propios fines del enorme capital temático y narrativo otorgado por la Topografía de Argel, además de otros modelos antiguos y modernos (la novela bizantina, historias fronterizas, etc.). El género se desarrolla en un espacio geográfico, estético, ético e ideológico, un ámbito donde las relaciones humanas, el pensamiento y la conducta se desenvuelven de modo tan diferente que los narradores a menudo tienen que asumir el papel de intérpretes. Muchos de los personajes cristianos están sometidos a las vejaciones de la esclavitud, lo cual les pone a prueba, mostrando así lo que en el fondo son, lo que valen y lo que pueden hacer en una situación límite. El género le exige al autor que revele una postura ideológica con respecto al otro musulmán, su religión y cultura. Sin embargo, si bien se reproducen ad nauseam todos los estereotipos previsibles, también se manifiesta una gama de matices menos esperables. En efecto, la desviación al Mediterráneo les proporciona a algunos autores una manera fácil de demostrar públicamente sus credenciales más ortodoxas contrarias a toda asociación con moros y turcos, pero, como veremos, también deja margen para actitudes distintas. Sean las que sean la posturas ideológicas de los textos y sus autores, este género ofrece sobre todo un cronotopo en el que la fantasía novelística encuentra una plétora de opciones argumentales mediante antagonismos político-religiosos, mayor tolerancia hacia prácticas religiosas y sexuales, posibilidades de vertiginoso ascenso social, incomprensión entre lenguas ajenas, y frecuentemente la casi indefensión de personajes reducidos a propiedad humana en tierras del otro. Por lo general, este cronotopo no es ni el punto de partida ni el destino final de los protagonistas, sino el escenario productivo donde o se generan nuevos argumentos o se empiezan a resolver tramas originadas anteriormente y trasladadas allí. Aunque se dan bastantes casos de personajes masculinos y femeninos que reniegan de su fe cristiana, por lo menos durante un tiempo, esta literatura no se interesa por la realidad histórica según la cual la mayoría de los conversos al islam se integraban en sus nuevas sociedades

1439

1440

Steven Hutchinson

sin volver nunca a sus países de origen. Al contrario, los renegados literarios, igual que los esclavos literarios, casi siempre vuelven a su religión y patria. El amor y la sexualidad también asumen formas bastante contrarias a las representadas en los tratados de la época sobre el Magreb y Turquía (v.g., los de Antonio de Sosa alias Haedo, Gabriel Gómez de Losada, Luis del Mármol Carvajal, Diego de Torres, Octavio Sapiencia, etc.). Desde luego, éstos transmiten una obsesiva animadversión hacia la homosexualidad y la poligamia como características primordiales de las sociedades islámicas. La novela en cambio suele prestar poca atención a estas prácticas, aunque sí representa a hombres y mujeres musulmanes como propensos a la promiscuidad en una sociedad que (en el contexto del amor y la sexualidad) no se rige según el código de la honra. De una forma u otra, el tema amoroso-erótico-sexual –o a veces matrimonial– parece prácticamente imprescindible en la narrativa fronteriza mediterránea, y suele ser a través de estos lazos amorosos que se pone en juego el conjunto de relaciones políticas, culturales y religiosas. Si los tratados de la época no se cansan de hablar de enfrentamientos políticos y religiosos, esclavitud, sufrimiento, crueldad, etc., la novela tiene poca paciencia con estos temas. La «historia del cautivo» puede aludir transitoriamente a los personajes y acontecimientos históricos más trascendentes del mundo Mediterráneo, y también puede explicar brevemente cómo funciona la ciudad de Argel, pero no iría a ninguna parte si no apareciera Zoraida. Poco importa que ella sea completamente inverosímil como personaje y que su religiosidad y amor sean poco convincentes5. A través de ella y su relación con Ruy Pérez se desenvuelve todo el resto del argumento con personajes tan singulares como el renegado y Agi Morato y con toda la gama de relaciones intercontinentales, religiosas e interculturales. Incluso la novela que más se basa en la Topografía de Argel, el Gerardo español de Céspedes y Meneses, con su extenso relato de crueldades y martirio, se resuelve mediante una relación semi-amorosa (una antigua amante de Gerardo y actual mujer de su amo musulmán, que hace posible el escape). 5. Mercedes Alcalá Galán ha acuñado el término personajes espejo para referirse a una técnica narrativa cervantina según la cual hay un uso intencional de la inverosimilitud como un medio poético que facilita una suerte de crítica o de especulación de corte ideológico. Ejemplos de personajes espejo serían Zoraida, Ricote, Ana Félix y Catalina de Oviedo. Por la creación de personajes espejo «deliberadamente se conciben personajes que en su configuración absorben todos los estereotipos, contradicciones, fabulaciones y dudas además de un reflejo del debate ideológico que envuelve un determinado proceso histórico» (Alcalá Galán, 2014: 956-957). Véase también Hutchinson, 2011.

Literatura fronteriza mediterránea: rasgos de un género literario

Evidentemente, el exotismo –característica sine qua non del cronotopo de este género narrativo– satura todas estas historias, un exotismo cuyas numerosas versiones, desde la fobia hasta la filia, siempre luce rasgos asociados con las tierras islámicas del Mediterráneo. ¿Cómo son y cómo se portan los personajes que integran ese espacio exótico? Y ¿hasta qué punto se sienten los nuestros atraídos o repelidos por lo otro, cómo entienden lo otro, cómo son perjudicados o beneficiados por lo otro? Son éstas algunas de las cuestiones clave que definen cada historia y que penetran el ámbito exótico. Para conocer mejor este género conviene considerar sus manifestaciones a través de sus ejemplos y tipos. Empecemos con dos casos anómalos por carecer de historias de amor, por caracterizar las relaciones con musulmanes desde el odio, y por proporcionar un final con un mensaje religioso edificante para las novelas en las que aparecen. Casi podríamos decir que su anomalía sirve de contraste para remarcar las líneas maestras más características de este género literario. El soldado Píndaro de Gonzalo de Céspedes y Meneses termina, sorprendentemente, con la historia del esclavo turco de Píndaro que resulta ser su antiguo amigo y compañero Figueroa. La parte mediterránea de este relato comienza con su captura por corsarios en una razia en Sanlúcar. Le toca ser esclavo de un arráez de Bizerta quien lo intenta todo para que reniegue del cristianismo y finalmente lo circuncida por la fuerza: Yo curaba las bestias, yo guardaba el ganado, yo plantaba jardines, yo regaba las huertas, y de estos puños solos pendía el gobierno al servicio y cuidado de su casa, y con todo no le tuve contento hasta que, cogiéndome por fuerza, amarrado a un pilar, me retajó, y con igual violencia me hizo vestir de moro y casar con una muchacha de quince años, su hija.

Recurre a la justicia alegando que lo han convertido contra su voluntad, pero los jueces morabitos fallan «que [yo] era tan turco y moro como ellos» (iiª parte, cap. 27, fol. 136r). No vuelve a mencionar a su joven mujer, pero con el tiempo y el nacimiento de hijos se va olvidando de sus orígenes. Practica el corso con su amo hasta que su barco naufraga en Formentera y él pasa a ser esclavo del propio Píndaro. Algunas semanas después, en Flandes, se enferma gravemente y confiesa que ha sido, en efecto, renegado, y con muchas muestras de arrepentimiento se reconcilia con la Iglesia. Con este ejemplo cartártico termina la novela del soldado Píndaro.

1441

1442

Steven Hutchinson

Pese al paso del tiempo y cambio de hábito, no deja de extrañar que este turco sea irreconocible para Píndaro hasta que la enfermedad y anagnórisis precipitan la reconciliación religiosa y el final de la novela. Igual que muchos renegados históricos, Figueroa insiste en el carácter forzado de su conversión –que para él no lo fue–, y también califica como «igual violencia» el ser vestido de moro y casado con la hija de su amo, lo que históricamente era muy común y señalaba un grado extraordinario de integración del esclavo dentro de la familia de su amo. Este texto también refleja la muy documentada «amnesia» que decían experimentar los renegados cuando tenían hijos, «prendas con que empecé a olvidarme y a remontarme poco a poco de mi remedio y salvación» (fol.136r). Es asimismo muy normal, históricamente hablando, que este yerno se haga corsario y que no intente escapar, ya que sobrevive un naufragio y es recapturado, esta vez por cristianos, y que finja ser turco de verdad sin reconciliarse con la Iglesia hasta que ve que la muerte le sobreviene. Los renegados recapturados muchas veces esperaban evitar los tribunales inquisitoriales, dejando abiertas así sus opciones de quedarse, escapar o ser rescatados, y en el disimulo de Figueroa vemos que sigue el mismo patrón hasta que su enfermedad e inevitable muerte desencadenan sus lacrimosas confesiones a Píndaro y a la Iglesia «con señales y premisas de verdadera contrición y arrepentimiento, [dexando] en mis brazos el espíritu» (fol. 136v). Gracias al abandono virtual del cristianismo por parte de Figueroa en tierras argelinas, este glorioso arrepentimiento in extremis contagia con un aura de redención al amo y amigo Píndaro (quien, por cierto, lo abandonó de mala manera en su juventud), y sirve para transferir al libro mismo en su último respiro el sentimiento de lo sacro recuperado. El episodio, entonces, se modela en moldes bastante verosímiles de los renegados, pero luego saca a este renegado de su entorno y le hace renegar de todo lo que ha sido su vida durante años, cargando el final del libro con el consuelo de la salvación. Consideremos otro final atípico, el de la novela El donado hablador de Jerónimo de Alcalá Yáñez. El protagonista Alonso se embarca en Alicante con una compañía de comediantes, hombres y mujeres, incluyendo bastantes matrimonios entre ellos, con destino a Barcelona, pero una tormenta desvía el barco a la playa de Argel donde se encuentran rodeados de galeotas. Enterado de quiénes son sus nuevos esclavos, el virrey les manda representar una obra teatral para una ocasión festiva. Aunque el protagonista les avisa que ofenderían al virrey si eligieran La rebelión de Granada y el justo castigo de Felipe II,

Literatura fronteriza mediterránea: rasgos de un género literario

éstos la escogen igualmente y se esfuerzan por ensayarla bien y luego la interpretan «admirablemente» –con aplauso de las damas–, insultando por añadidura a reyes moros y al mismo Profeta (iiª parte, cap. 13, 189). Para su gran sorpresa, cuando se desvisten se les informa que por crimen de lesa majestad les queda un día antes de ser empalados los hombres y degolladas las mujeres a menos que renieguen del cristianismo, que en tal caso tendrán su libertad y un nuevo matrimonio. Como nuestro Alonso se queja a las autoridades diciendo que es injusto y que él ha desempeñado papeles marginales, se le perdona, pero sus compañeros y compañeras «tuvieron la ventura más feliz y dichosa que puede desearse, así ellos como ellas, porque para mí todos alcanzaron la corona del martirio». Así, el donado hablador lamenta que, por hablar, él no haya merecido «el dichoso fin» del martirio, aunque (siendo actualmente ermitaño) se consuela pensando que «el verdadero religioso –según San Jerónimo– toda su vida tiene de martirio» (pp. 187, 190). El último párrafo del libro resume su rescate a manos de los padres trinitarios. Poco hay de original en este episodio salvo su uso como colofón de la novela. Cervantes en Los baños de Argel incluye un episodio sobre una comedia interpretada por cautivos que se convierte en tragedia para ellos. Diego Galán, en su Cautiverio y trabajos, también introduce una variante de este relato que parece formar parte del imaginario cristiano sobre Argel6. Aunque no figura en la obra de Sosa, no es ajeno a muchas historias que se cuentan en los tratados de la Topografía. En su ensayo introductorio al Diálogo de los mártires de Argel de Sosa, José María Parreño tiene en cuenta estas versiones haciendo hincapié en el uso directo que hacen Galán y Alcalá Yáñez de las obras de Sosa para sus fines autobiográficos o literarios, planteando así la interesante hipótesis de que episodios como éste sean ficciones (Parreño, 1990: 21-23): pertenecen a aquellas cosas que se cuentan de Argel. El cautiverio argelino, y este absurdo episodio en particular, le sirve a Alcalá Yáñez para finalizar su obra de manera apoteósica y dotarla de un clímax edificante, culminando así los leitmotive religiosos presentes a lo largo de la novela. No obstante, me parece una estrategia poco convincente, carente de toda autenticidad narrativa no sólo porque Alcalá Yáñez tenga menos conocimiento de Argel que los falsos cautivos del 6. Cervantes, Los baños de Argel, acto tercero; Galán, Cautiverio y trabajos i, cap. 3. Matías Barchino, en su introducción a la obra de Galán, sitúa el manuscrito original (donde ya figura este episodio) entre 1612 y 1621 y su refundición entre 1626 y 1648.

1443

1444

Steven Hutchinson

Persiles sino porque a menudo mete superfluas digresiones como la que interrumpe la tensión narrativa de los tormentos de los mártires. Aun así, junto con Céspedes, este autor figura entre los novelistas que proyectan una versión muy hostil hacia el islam, los musulmanes y el Magreb. Quizás lo más asombroso de este género es que, a pesar de disponer del arsenal de tópicos relativos al islam como falsa secta, en la mayoría de las obras las diferencias religiosas tienen una importancia secundaria y a veces casi nula. Las categorías «cristiano», «judío», y «moro» o «turco» están casi siempre presentes ya que forman parte íntegra de este cronotopo, pero en general interesan muy poco las cuestiones de conciencia, creencia e incluso rito, hasta para muchos de los renegados literarios de ambos sexos. El cautiverio argelino en La peregrina ermitaña de Alonso de Alcalá y Herrera define el momento en el que un argumento complicadísimo con orígenes en México y Sevilla empieza a resolverse, sobre todo debido a la conducta extraordinariamente noble de Xarifa hacia dos esclavos de su padre –una mexicana algo mayor, y el narrador sevillano– cuyo plan de escape supone engañarla de manera muy despreciable y dañina. Llama mucho la atención que el personaje más admirable de toda la novela sea una agraciada muchacha mora –hispanohablante, por cierto, y enamorada del narrador– que se encuentra en la periferia de los enredos del argumento. Superando su justa ira, declara a los esclavos: «Mas a mí misma he de vencerme, para que veáis que hay en Argel fe y lealtad en mujeres, si en España infamias y deslealtades en amantes» (p. 89). Y como reconoce el propio narrador, no le falta razón. Incluso su padre, Muley Avinazar, mercader y dueño de muchos esclavos, es un hombre fino, entusiasta de las artes. En esta novela no sólo falta la letra o (lipograma por el que no hay palabras como moro, corsario y otras mil): tampoco hay comentarios negativos sobre el islam ni sobre musulmanes, nadie tiene crisis de fe y nadie intenta convertir a nadie. Desde luego, la esclavitud –entendida más como falta de libertad que como experiencia vejatoria– es sumamente indeseable, pero se asume que el Mediterráneo (musulmán y cristiano) funciona así. Argel no es la vituperada ciudad de los tratados sino un escenario bastante neutro y ajeno donde la complicada intriga de familias de mercaderes de México y Sevilla comienza a desenmarañarse gracias a la esclavitud y su capacidad de reunir a esclavos oblicuamente relacionados en estos enredos. Desde la esclavitud argelina se inicia la reconstrucción de vidas y familias rotas. Semejante generosidad por parte de una mora enamorada se encuentra en La triunfante porfía de

Literatura fronteriza mediterránea: rasgos de un género literario

José Camerino, donde la princesa Malayda de Sevilla se enamora de su cautivo don Ramiro, quien le cuenta su amor por doña Isabela: y habiéndole una vez oída la bella mora, lastimada de su mal, por lo mucho que le quería, determinó, fuera de todo pensamiento humano, darle libertad para que fuese a gozar su esposa. Y llamándole le comunicó el exceso de su amor, de que, espantado el caballero, le dio agradecido las gracias que se debían a la notable que recibía. (p. 103)

El breve cautiverio interrumpe el argumento y demuestra la constancia amorosa del cautivo al renunciar a todo lo que le puede ofrecer la bella y magnánima Melayda, quien a su vez se muestra sublime. Evidentemente, buen número de las obras de este género muestran sus lazos genealógicos con El Abencerraje (y textos afines en el romancero, por ejemplo), con el que comparten una humanización mutua del otro, un fondo de valores comunes por encima de diferencias de «ley» y de enemistades políticas, una comprensión recíproca debido al lenguaje compartido de amor y nobleza, un idioma diáfano que les permite comunicarse perfectamente sin necesidad de intérpretes, una capacidad de sentir empatía hacia el otro (musulmán o cristiano) y deseos de hacerle favores difíciles de devolver. Semejantes características, que no se encuentran en todas las novelas moriscas (v.g., en la historia de Ozmín y Daraxa en Guzmán de Alfarache), las podríamos llamar abencerrajismo. La novela Guzmán el Bravo de Lope de Vega parte de estas premisas y de cierta manera las amplía. El valiente don Felis de Guzmán llega a ser esclavo en Túnez, y le salva la vida a su buen amo judío, David, de un iracundo moro que lo quiere matar. El mismo rey Salarraez de Túnez se interesa por él, y en un desafío con un rival por el matrimonio con Lela Fátima lo incluye disfrazado entre los cinco caballeros que van a luchar contra otros cinco. Gana el rey gracias a las proezas de don Felis, quien recupera su libertad y recibe generosos regalos de David y del rey Salarraez, se celebran bodas reales y don Felis vuelve a España rico y famoso. Otros muchos detalles hay en esta entretenida novela, pero en líneas generales se sigue el planteamiento de valores compartidos entre personajes de distintas religiones y el deseo de intervenir –a veces con gran riesgo o sacrificio– para resolver los mayores problemas vitales que tienen los demás. En La libertad merecida de Alonso de Castillo Solórzano y en el texto mucho más tardío de Mariana de Carvajal, El esclavo de su esclavo, los personajes también se esfuerzan por superarse en generosidad los unos a

1445

Steven Hutchinson

1446

los otros en un ciclo de enormes favores a través de las barreras étnicas, religiosas y políticas. Consideración aparte merecen los dos volúmenes de La soledad entretenida de Juan Barrionuevo y Moya en las que el héroe-protagonista Calisandro pasa la mayoría del tiempo en tierras musulmanas disfrazado de moro, sabiendo perfectamente la lengua. En varias ocasiones se siente tan atraído hacia bellas doncellas moras que apenas puede controlar sus impulsos sexuales, pero como buen cristiano se vence a sí mismo: «el buen cristiano ha de hacer bien a manos llenas, no mirando a quién se hace sino por quién, no desmarañando si es moro o judío sino que es criatura de Dios» (iª parte, lib. 1, cap. 1, fol. 7v). Esta obra desde luego tiene su debida dosis de retórica antimusulmana y antijudía, pero en la práctica nos muestra toda una serie de relaciones de gran amistad entre personajes musulmanes y Calisandro, quien ayuda a resolver importantes problemas en el reino de Granada y en «Mauritania», y acaba siendo admirado amigo y aliado permanente de todos los gobernantes. Calisandro se entera de que un gran enemigo suyo, Abenhamet, es en realidad hijo de una esclava mora principal que su padre estupró: los hermanos se reconcilian y mantienen una estrecha amistad a partir de este momento, y no surge el tema de diferencia religiosa hasta las últimas páginas cuando Abenhamet anuncia que, de motu proprio, se ha convertido al cristianismo. Mientras tanto aparece un sinfín de personajes nuevos que cuentan sus vidas, casi al estilo del Persiles, «un semillero de historias»7. De hecho, da la impresión de que puede seguir indefinidamente, manteniendo el interés con un episodio tras otro, un relato tras otro, siempre intentando sorprender con variantes, y, sí, muchos disparates que sin embargo incitan a cierta adicción lectora. Esta obra, entonces –con vagas coordenadas temporales y geográficas–, supera el esquema básico de captura-esclavitud-escape que rige buen número de relatos pertenecientes a este género, y desarrolla sobre todo el tema del fructífero encuentro entre Calisandro y el otro moro –o la otra mora. Como hemos visto, este género produce sus historias desde distintos moldes y modelos: – desde la experiencia misma (fuente fundamental para Cervantes, por ejemplo, aunque no la única); 7. La expresión es de Alcalá Galán, 2009: 215-220.

Literatura fronteriza mediterránea: rasgos de un género literario

– desde un conocimiento indirecto (sea cual sea el modo) sobre cómo funcionan las cosas en el Mediterráneo. Entre las fuentes utilizadas figuran los tratados sobre tierras islámicas de Marruecos a Estambul, como hemos visto en el caso de Céspedes y Alcalá Yáñez (y podríamos incluir la recopilación –en efecto, plagio– por parte de Lope de Vega en su novela La desdicha por la honra de extensos pasajes del Nuevo tratado de Turquía de Otavio Sapiencia); – desde el modelo específico de El Abencerraje y de la literatura maurófila en general; – desde los modelos proporcionados por el propio Cervantes, cuyas huellas se detectan en obras de otros escritores, pasando, por ejemplo, por la proliferación de personajes con el nombre Zoraida; – y desde argumentos literarios de otros géneros desplazados al Mediterráneo fronterizo. Para concluir, este breve recorrido no me ha permitido discutir varias de las obras más plenamente «mediterráneas» de argumentos complejos, tales como el relato sobre el Gran Turco Celín y la venganza de Zayda de Antonio de Eslava, el Gerardo de Céspedes, Marcos de Obregón de Espinel, La desgraciada amistad de Pérez de Montalbán, Los efectos de la fuerza de Camerino, La desdicha por la honra de Lope de Vega, Premiado el amor constante de Lugo y Dávila, y La esclava de su Amante de María de Zayas, sin mencionar los relatos cervantinos8. Este género muchas veces depende de otros géneros, los cuales a su vez dependen de él para situar a sus personajes en circunstancias radicalmente distintas, en la vulnerabilidad de la esclavitud, por ejemplo, o en situaciones amorosas en las que no se impone tanto la camisa de fuerza del sistema de la honra, donde las mujeres (cristianas o renegadas) paradójicamente pueden disfrutar de más protagonismo que en su propia patria, y generalmente donde los personajes se encuentran en situaciones límite de peligro y desesperación. Con algunas excepciones, se muestra poco interés en cuestiones de doctrina religiosa o en prácticas sexuales retratadas por los tratadistas como perversas, de modo que a menudo el otro literario no es tan otro como el de los tratados, dejando espacio a la fantasía para que surjan relaciones humanas muy diversas y que se generen historias generalmente estrafalarias, poco 8. Hay comentarios sobre la mayor parte de estos textos en Hutchinson, 2010, 2012a y 2015.

1447

Steven Hutchinson

1448

verosímiles, libres en su desarrollo, a veces poco ortodoxas, a menudo protoorientalistas, y fascinantes en su conjunto. ¿Cómo sería el Quijote si faltaran las historias del cautivo Ruy Pérez de Viedma y de Ricote y Ana Félix? Magnífico, por supuesto, pero le faltaría buena parte de su dimensión mediterránea más allá de las playas de Barcelona. Más o menos así –más peninsularizada y menos diversa en sentido sociocultural y religioso– quedaría la narrativa áurea sin la literatura mediterránea fronteriza. Referencias bibliográficas Alcalá Galán, Mercedes (2014): «Personajes espejo en el ámbito del Islam: la inverosimilitud como crítica ideológica», en Emilio Martínez Mata y María Fernández Ferreiro (eds.), Comentarios a Cervantes. Actas selectas del VIII CINDAC, pp. 946-957. Alcalá Galán, Mercedes (2009): Escritura desatada: poéticas de la representación en Cervantes, Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares. Alcalá y Herrera, Alonso de (1641): La peregrina ermitaña, en Varios efectos de amor, Manuel da Silva, Lisboa, fols. 60r-99v. Alcalá Yáñez, Jerónimo (1847): El donado hablado [1624, 1626], Fain y Trunot, Paris. Barrionuevo y Moya, Juan (1644): Segunda parte de la soledad entretenida, Bernardo Nogues, València. Barrionuevo y Moya, Juan (1638): La soledad entretenida, Luis Estupiñán, Écija. Camamis, George (1977): Estudios sobre el cautiverio en el Siglo de Oro, Gredos, Madrid. Camerino, José (1955): Novelas amorosas [1624], ed. Fernando Gutiérrez, Selecciones Bibliófilas, Barcelona [La triunfante porfía, pp. 83-103; La voluntad dividida, pp. 105-124; Los efectos de la fuerza, pp. 195-209; La catalana hermosa, pp. 211-230]. Carrasco Urgoiti, Mª Soledad (2005): Vidas fronterizas en las letras españolas, Edicions Bellaterra, Barcelona. Carvajal y Saavedra, Mariana de (1663): El esclavo de su esclavo, en Navidades de Madrid y noches entretenidas, Domingo García Morrás, Madrid, fols. 58r-71r. Castillo Solórzano, Alonso de [1628]: Lisardo enamorado, www.cervantesvirtual.com/ FichaObra.html?Ref=1277 Castillo Solórzano, Alonso de (1626): La libertad merecida, en Jornadas alegres, Juan González, Madrid, pp. 192-240. Cervantes Saavedra, Miguel de (20022): Los trabajos de Persiles y Sigismunda, ed. Carlos Romero Muñoz, Cátedra, Madrid. Cervantes Saavedra, Miguel de (19982): Don Quijote de la Mancha, ed. Francisco Rico, Crítica, Barcelona.

Literatura fronteriza mediterránea: rasgos de un género literario

Cervantes Saavedra, Miguel de (1992): Los baños de Argel. Pedro de Urdemalas, ed. Jean Canavaggio, Taurus, Madrid. Cervantes Saavedra, Miguel de (1987): La Galatea, ed. Juan Bautista Avalle-Arce, Espasa-Calpe, Madrid. Cervantes Saavedra, Miguel de (1980): Novelas ejemplares, ed. Harry Sieber, 2 vols., Cátedra, Madrid. Céspedes y Meneses, Gonzalo de (1788): Poema trágico del español Gerardo [1615-17], Pedro Marín, Madrid. Céspedes y Meneses, Gonzalo de (1733): Varia fortuna del soldado Píndaro [1626], Pedro José Alonso y Padilla, Madrid. Eslava, Antonio de (1609): Noches de invierno, Hieronymo Margarit, Barcelona. Espinel, Vicente (1980): Vida del escudero Marcos de Obregón [1618], 2 ts., ed. Mª Soledad Carrasco Urgoiti, Castalia, Madrid. Galán, Diego (2001): Cautiverio y trabajos, ed. Matías Barchino, Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca. Haedo, fray Diego de, ver Sosa, Antonio de. Hutchinson, Steven (2015): «Renegadas in early modern Spanish literature», en María Cristina Quintero y Adrienne L. Martín (eds.), Lives and Works of Early Modern Women in Iberia and the Americas: Studies in Law, Society, Art, and Literature in Honor of Anne J. Cruz, Escribana Books, New York, pp. 528-548. Hutchinson, Steven (2012a): «Renegades as crossover figures: forgers of the early modern Mediterranean», Journal of Levantine Studies 2.1, pp. 41-69. Hutchinson, Steven (2012b): «The Morisco problem in its Mediterranean dimension: exile in Cervantes’ Persiles», en Kevin Ingram (ed.), The Morisco Issue, t. 2 de The Conversos and Moriscos in Late Medieval Spain and Beyond, Brill, Leiden, pp. 187-202. Hutchinson, Steven (2011): «Fronteras cervantinas: Zoraida en el exilio», en Carlos Javier García and Christina Martínez-Carazo (eds.), Variantes de la modernidad: estudios en honor de Ricardo Gullón, Juan de la Cuesta, Newark (Delaware), pp. 147-167. Hutchinson, Steven (2010): «Esclavitud femenina y erotismo en el Mediterráneo áureo», eHumanista 15, pp. 136-153. Lugo y Dávila, Francisco de (1906): Premiado el amor constante, en Teatro popular (novelas) de Francisco Lugo y Dávila [1622], ed. Emilio Cotarelo y Mori, RAE, Madrid, pp. 73-105. Mas, Albert (1967): Les Turcs dans la littérature espagnole du Siècle d’Or. (Recherches sur l’évolution d’un thème littéraire), 2 ts, Centre de Recherches Hispaniques, Paris. Parreño, José María (1990): Introducción al Diálogo de los mártires de Argel de Antonio de Sosa, ed. Emilio Sola y José María Parreño, Hiperión, Madrid, pp. 9-23.

1449

1450

Steven Hutchinson

Pérez de Montalbán, Juan (1992): La desgraciada amistad, en Sucesos y prodigios de amor [1624], ed. Luigi Giuliani, Montesinos, Barcelona, pp. 213-257. Sapiencia, Otavio (1622): Nuevo tratado de Turquía, Viuda de Alonso Martín, Madrid. Sosa, Antonio de (1612): Topografía e historia general de Argel, repartida en cinco tratados [publicado bajo el nombre del editor fray Diego de Haedo], Diego Fernández de Córdova, Valladolid. Teijeiro Fuentes, Miguel Ángel (1987): Moros y turcos en la narrativa áurea (el tema del cautiverio), Universidad de Extremadura, Cáceres. Vega, Lope de (1988): Novelas a Marcia Leonarda, ed. Julia Barella, Ediciones Júcar, Madrid [La desdicha por la honra, pp. 101-142; La más prudente venganza, pp. 143-185; Guzmán el Bueno, pp. 187-231].

12

Constance Carta Sarah Finci Dora Mancheva (eds.)

V. I PUBLICACIONES DEL INSTITUTO LITERATURA Y TRADUCCIÓN

Homenaje a Carlos Alvar Volumen I: Edad Media

V. II PUBLICACIONES DEL INSTITUTO LITERATURA Y TRADUCCIÓN

9

788494 390357

Constance Carta Sarah Finci Dora Mancheva (eds.)

Antes se agotan la mano y la pluma que su historia Magis deficit manus et calamus quam eius hystoria

El Codex Calixtinus que relata la vida de Carlomagno ha dado el título de este libro, con el que amigos, compañeros y alumnos del profesor Carlos Alvar –el Carlos Magno de las Letras– lo obsequian con motivo de su 65 cumpleaños. Ideado y coordinado por sus discípulas y colaboradoras Constance Carta, Sarah Finci y Dora Mancheva, reúne en sus páginas casi un centenar de contribuciones de reputados expertos en historia, cultura, traducción, lengua y literatura del Medioevo y los Siglos de Oro. Los autores pertenecen a la flor y nata de cincuenta y dos universidades e instituciones académicas del mundo entero, a saber: Alemania, Argentina, Austria, España, EEUU, Francia, Italia, México, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido y Suiza. La originalidad y la riqueza de los contenidos harán las delicias del avezado lector.

Homenaje a Carlos Alvar Volumen II: Siglos de Oro

Homenaje a Carlos Alvar Volumen II: Siglos de Oro

Antes se agotan la mano y la pluma que su historia Magis deficit manus et calamus quam eius hystoria

1 IBIC:ISBN DQ DS 978-84-943903-5-7 ISBN 978-84-943903-5-7 100€

1

Antes se agotan la mano y la pluma que su historia Magis deficit manus et calamus quam eius hystoria

Constance Carta Sarah Finci Dora Mancheva (eds.)

INSTITUTO LITERATURA Y TRADUCCIÓN

Constance Carta, Sarah Finci y Dora Mancheva (eds.)

OT 2040680 CoolGray1P320K

788494 390340

12

Homenaje a Carlos Alvar

Magis deficit manus et calamus quam eius hystoria

OT 2040973 CoolGray1P320K

9

Antes se agotan la mano y la pluma que su historia

Homenaje a Carlos Alvar Volumen I: Edad Media

IBIC:ISBN DQ DS 978-84-943903-4-0 ISBN 978-84-943903-4-0 100€

Antes se agotan la mano y la pluma que su historia Magis deficit manus et calamus quam eius hystoria

Constance Carta, Sarah Finci y Dora Mancheva (eds.)

1

Homenaje a Carlos Alvar

1

Antes se agotan la mano y la pluma que su historia Magis deficit manus et calamus quam eius hystoria

Constance Carta Sarah Finci Dora Mancheva (eds.)

INSTITUTO LITERATURA Y TRADUCCIÓN

El Codex Calixtinus que relata la vida de Carlomagno ha dado el título de este libro, con el que amigos, compañeros y alumnos del profesor Carlos Alvar –el Carlos Magno de las Letras– lo obsequian con motivo de su 65 cumpleaños. Ideado y coordinado por sus discípulas y colaboradoras Constance Carta, Sarah Finci y Dora Mancheva, reúne en sus páginas casi un centenar de contribuciones de reputados expertos en historia, cultura, traducción, lengua y literatura del Medioevo y los Siglos de Oro. Los autores pertenecen a la flor y nata de cincuenta y dos universidades e instituciones académicas del mundo entero, a saber: Alemania, Argentina, Austria, España, EEUU, Francia, Italia, México, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido y Suiza. La originalidad y la riqueza de los contenidos harán las delicias del avezado lector.

ANTES SE AGOTAN LA MANO Y LA PLUMA QUE SU HISTORIA MAGIS DEFICIT MANUS ET CALAMUS QUAM EIUS HYSTORIA

Homenaje a Carlos Alvar

Colección instituto literatura y traducción ~ 12

consejo científico del cilengua

El director de la Real Academia Española, Prof. Darío Villanueva, presidente El director del Instituto Orígenes del Español, Prof. Claudio García Turza El director del Instituto de Historia de la Lengua, Prof. José Antonio Pascual El director del Instituto Literatura y Traducción, Prof. Carlos Alvar Prof. Michael Metzeltin, Universidad de Viena Prof. Elena Romero, Consejo Superior de Investigaciones Científicas Prof. Mar Campos, Universidad de Santiago de Compostela Prof. Juan Gil, Universidad de Sevilla y académico de la RAE Prof. Aldo Ruffinatto, Universidad de Turín Prof. Jean-Pierre Étienvre, Universidad de París-Sorbona (París IV) Prof. Javier Fernández Sebastián, Universidad del País Vasco Prof. Miguel Ángel Garrido Gallardo, Consejo Superior de Investigaciones Científicas El director del Dpto. de Filologías Hispánica y Clásicas de la Universidad de La Rioja, Prof. Francisco Domínguez Matito Prof. Gonzalo Capellán de Miguel, Universidad de La Rioja, secretario

Constance Carta Sarah Finci Dora Mancheva (eds.)

ANTES SE AGOTAN LA MANO Y LA PLUMA QUE SU HISTORIA MAGIS DEFICIT MANUS ET CALAMUS QUAM EIUS HYSTORIA Homenaje a Carlos Alvar Volumen II: Siglos de Oro

San millán de la cogolla

2016

© Cilengua. Fundación de San Millán de la Cogolla © de los textos, sus autores I.S.B.N.: 978-84-943903-4-0 (vol. I) I.S.B.N.: 978-84-943903-5-7 (vol. II) I.S.B.N.: 978-84-943903-6-4 (obra completa) D. L.: LR. 1239-2016 IBIC: DQ DS Impreso en España. Printed in Spain.

Índice

BIOBIBLIOGRAFÍA DE CARLOS ALVAR

Carlos Alvar: letras, armas, vida ............................................................

19

VOLUMEN I: EDAD MEDIA Historia, Cultura y Traducción Jaime Alvar Ezquerra Sobre los orígenes de la cartografía y su correlato literario .................... 47 Gemma Avenoza Traductores y traducciones medievales: la Catena aurea in Ioannem y su versión del Evangelio ........................................................................ 73 Juan Manuel Cacho Blecua La muerte de Aristóteles: una traducción castellana del Liber de Pomo..

87

Maria do Rosário Ferreira Pedro de Barcelos y la escritura de la historia: estructura de la redacción original de la Crónica de 1344 ............................................................... 103 Claudio Galderisi De la translatio studii à la traduction intralinguale française ................. 121 Nora M. Gómez El Descensus Christi ad Inferos ............................................................... 134 Klaus Herbers Jérôme Münzer et les savoirs dans son récit de voyage (1494/95): ses visites aux universités et aux cours du Portugal et de Castille................ 153

TERESA JIMÉNEZ CALVENTE Fernando de Pulgar y el oficio de historiador: el razonamiento 11 del ms. 9-5173 RAH (fols. 390r-392r) ......................................................... 167 MARÍA JESÚS LACARRA Los primeros impresores y los elogios del arte de la imprenta................ 183 FRANCISCO A. MARCOS MARÍN Los posibles contactos africanos del romance andalusí .......................... 199 TOMÀS MARTÍNEZ ROMERO Acerca de la versión castellana medieval del epistolario Séneca – San Pablo ...................................................................................................... 217 JOSEP LLUÍS MARTOS La formación del fondo de la Biblioteca Universitaria de Valencia y la literatura catalana medieval.................................................................... 235 MIGUEL METZELTIN Fernando III: la imagen cronística de un rey.......................................... 251 ANTONI ROSSELL De épica, escansión, métrica y música ................................................... 269 NICASIO SALVADOR MIGUEL Esclavos malagueños para el papa Inocencio VIII (1487-1488)............. 301 PEDRO SÁNCHEZ-PRIETO BORJA Las maravillas del mundo en la General Estoria de Alfonso X................ 323 JULIO-CÉSAR SANTOYO El normando Hugo de Cintheaux (Hugo Sanctelliensis), traductor en Tarazona (ca. 1145) .................................................................................... 341 BARRY TAYLOR El Libellus de Perpetua Virginitate Mariae de san Ildefonso de Toledo traducido por Alfonso Martínez de Toledo, Arcipreste de Talavera ........ 359

LENGUA RAFAEL CANO AGUILAR Otra vez sobre ¿latín = ‘romance’? en los textos alfonsíes ...................... 377 EMMA FALQUE y JOSÉ ANTONIO PASCUAL Notas sobre las versiones romances del Chronicon mundi ..................... 397 JUAN SÁNCHEZ MÉNDEZ En torno a los primitivos testimonios romances en documentos medievales y su interpretación ........................................................................ 415 LITERATURA RAFAEL ALEMANY FERRER Guerra, amor y muerte en las narraciones mitológicas de Joan Roís de Corella ................................................................................................... 433 RAFAEL BELTRÁN Les trois fils de rois: Nápoles, Sicilia y la cruzada contra los turcos en la ficción borgoñona y catalana del siglo XV................................................ 447 VICENÇ BELTRAN Génesis del romance y difusión del Romancero: ideología, política y propaganda............................................................................................. 463 VALERIA BERTOLUCCI PIZZORUSSO Identità di una scrittura poetica medievale: Thomas .............................. 481 ALFONSO BOIX JOVANÍ «Por el cobdo ayuso la sangre destellando»: exhibiciones de valor y rituales iniciáticos en el Cantar de Mio Cid ........................................... 495 MERCEDES BREA Otra vuelta a Raimbaut de Vaqueiras y la lírica gallego-portuguesa ...... 509 MARIANO de la CAMPA GUTIÉRREZ Tradición épica francesa y tradición épica española: el Cantar de Mainete 525

FERNANDO CARMONA FERNÁNDEZ La poética de la verdad en los prólogos del roman en verso del siglo xIII: de Jean Bodel a Jean Maillart ................................................................ 543 VICTORIA CIRLOT El grial sin grial. El objeto irrepresentable y la experiencia visionaria... 565 ANTONIO CONTRERAS MARTÍN De la juventud a la vejez de un caballero: Galván en la literatura artúrica castellana ........................................................................................ 595 ELVIRA FIDALGO La sutil red de la ironía en las cantigas de escarnio gallego-portuguesas 611 JOSÉ MANUEL FRADEJAS RUEDA «La traviesa de la mar que se faze entre Vermeo y La Rochelle»: un viaje de Ayala y su influencia en el Libro de la caza de las aves ............. 631 LEONARDO FUNES La «Estoria cabadelante» en la Crónica particular de San Fernando: una visión nobiliaria del reinado de Fernando III .................................. 643 FERNANDO GÓMEZ REDONDO Humor y parodia medievales: los primeros contextos de recepción ........ 649 AURELIO GONZÁLEZ La imagen de las guerras de Granada en los romances .......................... 681 SAVERIO GUIDA Un disconosciuto trovatore provenzale: Estornel .................................... 701 MARTA HARO CORTÉS «Exemplo del ladrón e del león» (cuento 14: Simia) a la luz de las versiones orientales del Sendebar ............................................................... 715 JAVIER HUERTA CALVO Leopoldo María Panero: Provenzaliana .................................................. 735 SANTIAGO LÓPEZ MARTÍNEZ-MORÁS La recepción del Pseudo Turpín en Castilla: aspectos de una polémica . 753

PILAR LORENZO GRADÍN El trovador en la trayectoria de la tradición manuscrita ......................... 771 ANTONIA MARTíNEZ PÉREZ Elementos digresivos en Les Vers de la Mort de Robert le Clerc d’Arras . 785 VICTOR MILLET Erec y el manto mal tallado en la literatura alemana: hacia una revalorización de la obra de Hartmann von Aue............................................... 801 JULIÁN MUELA EZQUERRA Gab épico, gab lírico… y ¿gab dramático? A vueltas con los diablos en el teatro francés de los siglos xv y xVI .................................................... 817 ROSA NAVARRO DURÁN El uso de la ironía en Curial e Güelfa .................................................... 835 JUAN PAREDES Bernardo del Carpio: realidad y ficción en la epopeya románica ............ 851 MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PRIEGO Las poesías de Sancho Cota ................................................................... 865 JOSÉ CARLOS RIBEIRO MIRANDA Eixo, Cameros e Vaqueiras: sobre a rubrica que acompanha o cantar Ala u jazq la Torona ...................................................................................... 879 ELENA ROMERO Las coplas sefardíes: vestigios e innovaciones de la poesía medieval hispana .................................................................................................. 895 EDUARDO SEGURA y Francisco Crosas López La Caída de Arturo, de J. R. R. Tolkien: materia de Bretaña y nostalgia . 917 JOSEPH T. SNOW Alfonso X y los loores centenales de las Cantigas de Santa Maria: cómo refuerzan la participación personal del monarca .................................... 925 CLEOFÉ TATO De literatura perdida: a propósito de Alfonso González de Castro .......... 943

ISABELLA TOMASSETTI La sección de Diego de Valera en el Cancionero de Salvá (PN 13): entre cortesía y palinodia ................................................................................ 959 VOLUMEN II: SIGLOS de ORO HISTORIA, CULTURA, TRADUCCIÓN ALFREDO ALVAR EZQUERRA La escritura del recuerdo en primera persona: cómo llegaron los manuscritos Khevenhüller a la Real Academia de la Historia de España (1893-1894) ........................................................................................... 1003 ANTONIO ALVAR EZQUERRA Traducciones de la Eneida al castellano en los siglos xv-xvi ................. 1029 José Manuel Blecua Don Quijote de la Mancha (i, 1). Notas de asedio (1) .............................. 1045 PATRIZIA BOTTA Dos poemas al Castillo Suevo de Trani ................................................... 1059 GLORIA CHICOTE Praxis literaria y dialógica en la enseñanza del español como lengua extranjera: una cala en los Pleasant and Delightfull Dialogues de John Minsheu (1599) ...................................................................................... 1075 DOLORES CORBELLA y RAFAEL PADRÓN La recepción del Quijote en la obra de Viera y Clavijo ........................... 1089 MASSIMO DANZI Sur quelques bibliothèques cardinalices et leur statut dans l’Italie du xve et xvie siècles ................................................................................... 1111 MIGUEL ÁNGEL GARRIDO GALLARDO Traducción y triple intentio .................................................................... 1129 JUAN GIL Sobre dos pasajes de Ercilla y de Lope .................................................. 1145

ÁNGEL GÓMEZ MORENO Cervantes elucidado en la campiña toledana: conversaciones con mi madre ..................................................................................................... 1155 DAVID HOOK Un texto para todos los tiempos: El Tizón de la nobleza de España y la intelectualidad angloamericana del siglo XIX ......................................... 1185 JOSEPH PÉREZ La idea de Europa en las universidades castellanas del siglo XVI ........... 1203 JOSÉ ROMERA CASTILLO Entre trovadores anda el espectáculo: de la mano de García Gutiérrez y Giuseppe Verdi en diversas ciudades españolas del siglo XIX................. 1217 JOAQUÍN RUBIO TOVAR La traducción de las memorias de Margarita de Francia, llamada reina de Navarra (1646) .................................................................................. 1233 JOSÉ VICENTE SALIDO LÓPEZ Primeras letras, primeras creencias: literatura doctrinal y devociones en los manuales caligráficos del Barroco español ................................... 1253 AURELIO VARGAS DÍAZ-TOLEDO La traducción de los clásicos grecolatinos en Portugal durante los siglos XV-XVI: notas para un catálogo ................................................................ 1277 LENGUA MANUEL ALVAR EZQUERRA El primer diccionario bilingüe español-alemán: Mez de Braidenbach (1670) .................................................................................................... 1321 JAIRO JAVIER GARCÍA SÁNCHEZ El interés de la toponimia en una de las Novelas ejemplares de Cervantes: El amante liberal ............................................................................. 1333

LITERATURA IGNACIO ARELLANO Notas al Criticón de Gracián: Tiberio, Nerón y Agripina ........................ 1357 FRANCISCO DOMÍNGUEZ MATITO «Destos que dicen las gentes que a sus aventuras van»: Bernardo del Carpio, Carlomagno y sus pares en el teatro de Álvaro Cubillo de Aragón 1365 ANTONIO GARGANO «Puerili anni» y «caldi desii»: la edad de la inocencia entre la Arcadia de Sannazaro y la Égloga II de Garcilaso de la Vega .............................. 1385 LUIS GÓMEZ CANSECO El corazón de Durandarte: entre Platón y Lope de Vega (Don Quijote de la Mancha ii, 23)..................................................................................... 1399 JOAQUÍN GONZÁLEZ CUENCA «Por las cinchas del caballo» (Quijote, i, 4) ........................................... 1409 STEVEN HUTCHINSON Literatura fronteriza mediterránea: rasgos de un género literario ........... 1431 LUIS IGLESIAS FEIJOO Calderón, del autógrafo a la imprenta .................................................... 1451 LUCE LÓPEZ-BARALT Acerca de cómo un morisco de Túnez dialoga con las Rimas sacras de Lope de Vega ......................................................................................... 1469 ISABEL LOZANO-RENIEBLAS Burlas epistolares en el palacio ducal .................................................... 1483 JOSÉ MANUEL LUCÍA MEGÍAS Los compañeros de Cervantes en Argel: el testimonio del códice l.120 del Archivo Histórico Nacional .............................................................. 1501 ABRAHAM MADROÑAL Un amigo del Capitán Alatriste. Noticia del auténtico don Diego Duque de Estrada............................................................................................... 1521

Mª CARMEN MARÍN PINA Caballeros de la fortuna en los libros de caballerías: divisas y letras de invención ............................................................................................... 1541 JOSÉ JULIO MARTÍN ROMERO La honra femenina en la literatura caballeresca...................................... 1557 Juan Antonio Martínez Berbel y Delia Gavela García Los límites de la comedia bíblica: La madre de la mejor de Lope de Vega. 1577 DIEGO MARTÍNEZ TORRÓN Don Diego Clemencín y los libros de caballerías: a propósito de su prólogo al Quijote ................................................................................................ 1593 JOSÉ MONTERO REGUERA Miguel de Cervantes y la tradición poética cancioneril .......................... 1607 FELIPE B. PEDRAZA JIMÉNEZ A Claudio, de Lope de Vega, al trasluz: entre manuscritos e impresos.... 1621 AuGUSTIN REDONDO El «Razonamiento del Villano del Danubio»: del texto de Antonio de Guevara a los romances de finales del siglo XVI...................................... 1639 ISABEL de RIQUER Del corazón de Durandarte y los hígados de Pachequín ......................... 1653 PEDRO RUIZ PÉREZ Una fábula restituida: Venus y Adonis (1656) de Garcés y Gralla............ 1675 LIA SCHWARTZ El Demónax y otros modelos satíricos de Luciano en El licenciado Vidriera 1697 FLORENCIO SEVILLA ARROYO La voz del «Cervantes creador» en el Quijote de 1615 ........................... 1711 ANA SUÁREZ MIRAMÓN El jardín, espacio escénico y simbólico en el teatro barroco .................. 1731 ROCÍO VILCHES FERNÁNDEZ El trasfondo histórico de los libros de caballerías .................................. 1747

Otros homenajes JORGE ALVAR Un retrato ............................................................................................... 1765 LUIS ALBERTO de CUENCA La mujer de mis sueños ......................................................................... 1767 JAIME SILES La Quête ................................................................................................ 1769

POSTFACIO....................................................................................................... 1773

TABULA GRATULATORIA Elena Alvar Gonzalo Alvar Amaia Arizaleta Lola Badia Fernando Baños Alain Bègue Luis Alberto Blecua Perdices Rafael Bonilla Cerezo Julio Borrego Nieto Elisa Borsari Paola Calef Roberto Crespo Natacha Crocoll Alfonso D’Agostino Bernard Darbord María del Rosario Delgado Suárez Aurora Egido Ruth Fine María Cruz García de Enterría Luciano García Lorenzo Claudio García Turza José Enrique Gargallo Gil María Teresa González de Garay Fernández Paloma Gracia Alonso

Nadine Henrard Emma Herrán Alonso Laura Lee María Mercè López Casas Humberto López Morales Elisabet Magro García Georges Martin Francisco José Martínez Morán Carlos Mata Induráin María Teresa Miaja de la Peña Laura Minervini María José Muñoz Jiménez Carmen Parrilla José Manuel Pedrosa Mercedes de los Reyes Peña José Ignacio Pérez Pascual Victoria Atlas Prilustky Antonio Rey Álvarez Antonio Rey Hazas Aldo Ruffinato Élisabeth Schulze-Busacker José Ramón Trujillo Jane Whetnall Daniel Waissbein

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.