LINGUISTICA HISTORICA Y COMPARADA

June 8, 2017 | Autor: Ivan M. | Categoría: Linguistics
Share Embed


Descripción





PALAS.CATALINA II (catálogo de las diferentes lenguas del mundo). Recopilaciones y catálogos sobre distintas lenguas que servirán de base a los lingüistas histórico-comparados.Relación- lengua-pensamiento-culturaPALAS.CATALINA II (catálogo de las diferentes lenguas del mundo). Recopilaciones y catálogos sobre distintas lenguas que servirán de base a los lingüistas histórico-comparados.Relación- lengua-pensamiento-culturaAnónimo islandés (comparación islandes-inglés)Dante (italiano como el lenguaje áulico, curial)(3 lenguas romances y su relación con el latín)Escalígero (poli génesis lingüística, distinguió 11 familias de lenguas, 4 mayores y 7 menores)Leibinz (mono genética: hebreo) "los nombres son restos para saber el dominio o extensión de un pueblo"Sir William Jones el sanscrito XVI nos permitirá reconstruir el hipotético europeo, el carácter flexivo de las lenguas.Anónimo islandés (comparación islandes-inglés)Dante (italiano como el lenguaje áulico, curial)(3 lenguas romances y su relación con el latín)Escalígero (poli génesis lingüística, distinguió 11 familias de lenguas, 4 mayores y 7 menores)Leibinz (mono genética: hebreo) "los nombres son restos para saber el dominio o extensión de un pueblo"Sir William Jones el sanscrito XVI nos permitirá reconstruir el hipotético europeo, el carácter flexivo de las lenguas.
PALAS.
CATALINA II (catálogo de las diferentes lenguas del mundo).
Recopilaciones y catálogos sobre distintas lenguas que servirán de base a los lingüistas histórico-comparados.
Relación- lengua-pensamiento-cultura
PALAS.
CATALINA II (catálogo de las diferentes lenguas del mundo).
Recopilaciones y catálogos sobre distintas lenguas que servirán de base a los lingüistas histórico-comparados.
Relación- lengua-pensamiento-cultura
Anónimo islandés (comparación islandes-inglés)
Dante (italiano como el lenguaje áulico, curial)(3 lenguas romances y su relación con el latín)
Escalígero (poli génesis lingüística, distinguió 11 familias de lenguas, 4 mayores y 7 menores)
Leibinz (mono genética: hebreo) "los nombres son restos para saber el dominio o extensión de un pueblo"
Sir William Jones el sanscrito XVI nos permitirá reconstruir el hipotético europeo, el carácter flexivo de las lenguas.
Anónimo islandés (comparación islandes-inglés)
Dante (italiano como el lenguaje áulico, curial)(3 lenguas romances y su relación con el latín)
Escalígero (poli génesis lingüística, distinguió 11 familias de lenguas, 4 mayores y 7 menores)
Leibinz (mono genética: hebreo) "los nombres son restos para saber el dominio o extensión de un pueblo"
Sir William Jones el sanscrito XVI nos permitirá reconstruir el hipotético europeo, el carácter flexivo de las lenguas.









LINGUISTAS HISTORICOS Y COMPARADOSRamus Rask (1787-1832) "estudio del origen del antiguo noruego o islandés" (parentesco genético)franz bopp (1791-1867) "sistema de conjugación del sanscrito comparado con el de las lenguas griega, latina y germanas"jacob grimm (1785-1863) gramática alemana.Se comparaban fonemas y morfemas.El sanscrito es la lengua más cercana al hipotético indoeuropeoLINGUISTAS HISTORICOS Y COMPARADOSRamus Rask (1787-1832) "estudio del origen del antiguo noruego o islandés" (parentesco genético)franz bopp (1791-1867) "sistema de conjugación del sanscrito comparado con el de las lenguas griega, latina y germanas"jacob grimm (1785-1863) gramática alemana.Se comparaban fonemas y morfemas.El sanscrito es la lengua más cercana al hipotético indoeuropeoWILHEM VON HUMBOLDTConcibe a la lingüística como una ciencia natural. Y hace una clasificación tipológica de las lenguas así como haber editado testimonios lingüísticos, y el concepto de ergón= Es el producto de la lengua. Energeia=es el código, los elementos finitos, lo establecido. -Lengua - pensamiento y cultura. Lenguas aglutinantes, aislantes y flexivas.Herder (antecedente directo de Humboldt)WILHEM VON HUMBOLDTConcibe a la lingüística como una ciencia natural. Y hace una clasificación tipológica de las lenguas así como haber editado testimonios lingüísticos, y el concepto de ergón= Es el producto de la lengua. Energeia=es el código, los elementos finitos, lo establecido. -Lengua - pensamiento y cultura. Lenguas aglutinantes, aislantes y flexivas.Herder (antecedente directo de Humboldt)
LINGUISTAS HISTORICOS Y COMPARADOS
Ramus Rask (1787-1832) "estudio del origen del antiguo noruego o islandés" (parentesco genético)
franz bopp (1791-1867) "sistema de conjugación del sanscrito comparado con el de las lenguas griega, latina y germanas"
jacob grimm (1785-1863) gramática alemana.
Se comparaban fonemas y morfemas.
El sanscrito es la lengua más cercana al hipotético indoeuropeo
LINGUISTAS HISTORICOS Y COMPARADOS
Ramus Rask (1787-1832) "estudio del origen del antiguo noruego o islandés" (parentesco genético)
franz bopp (1791-1867) "sistema de conjugación del sanscrito comparado con el de las lenguas griega, latina y germanas"
jacob grimm (1785-1863) gramática alemana.
Se comparaban fonemas y morfemas.
El sanscrito es la lengua más cercana al hipotético indoeuropeo
WILHEM VON HUMBOLDT
Concibe a la lingüística como una ciencia natural. Y hace una clasificación tipológica de las lenguas así como haber editado testimonios lingüísticos, y el concepto de ergón= Es el producto de la lengua. Energeia=es el código, los elementos finitos, lo establecido.

-Lengua - pensamiento y cultura. Lenguas aglutinantes, aislantes y flexivas.
Herder (antecedente directo de Humboldt)
WILHEM VON HUMBOLDT
Concibe a la lingüística como una ciencia natural. Y hace una clasificación tipológica de las lenguas así como haber editado testimonios lingüísticos, y el concepto de ergón= Es el producto de la lengua. Energeia=es el código, los elementos finitos, lo establecido.

-Lengua - pensamiento y cultura. Lenguas aglutinantes, aislantes y flexivas.
Herder (antecedente directo de Humboldt)










NEOGRAMÁTICOS E IDEALISTASLa lengua cambia (cambio lingüístico) impera una perspectiva diacrónica (a través del tiempo)NEOGRAMÁTICOS E IDEALISTASLa lengua cambia (cambio lingüístico) impera una perspectiva diacrónica (a través del tiempo)SCHLEIDERBotánico interesado por el desarrollo de las lenguas (nacen crecen reproducen y mueren).SCHLEIDERBotánico interesado por el desarrollo de las lenguas (nacen crecen reproducen y mueren).
NEOGRAMÁTICOS E IDEALISTAS
La lengua cambia (cambio lingüístico) impera una perspectiva diacrónica (a través del tiempo)

NEOGRAMÁTICOS E IDEALISTAS
La lengua cambia (cambio lingüístico) impera una perspectiva diacrónica (a través del tiempo)

SCHLEIDER
Botánico interesado por el desarrollo de las lenguas (nacen crecen reproducen y mueren).

SCHLEIDER
Botánico interesado por el desarrollo de las lenguas (nacen crecen reproducen y mueren).











Rask llega a plantear el principio que encierra la propuesta de la lingüística comparada: "Si se encuentra una cierta armonía entre las formas de palabras indispensables de dos lenguas hasta tal punto que se puedan descubrir las reglas de los cambios de letra para pasar de una a otra entonces es que hay parentesco entre estas lenguas, las correspondencias que hoy conocemos como leyes de Grimm fueron así expresadas por primera vez en la obra de Rask"
A (LENGUA MADRE: INDOEUROPEA)
X Mater (viene del Latín) Y Moder

(a) (b) (c)
Madre (Gallego) Mare (Catalán) Madre (Italiano) (d) (e)
Modor Modar

Se hacía uso de las ciencias naturales para dar a la lingüística un rango de mayor solidez teórica. Se van a entrelazar las lenguas y se verá el parentesco genético entre ellas. Las lenguas más comparadas fueron el sanscrito, el griego, el latín, el gótico y el antiguo alemán.
Ejemplo: la p griega es f en gótico y etc.
GRIEGO
P
B
t
d
k
g
GOTICO
F
P
th
t
(H)
k
ALEMÁN
B (v)
t
d
z
g
Ch
PERO LA GRAFÍA NO REPRESENTA SONIDOS. (DIEFERNCIA ENTRE GRAFEMA Y SONIDO)
LOS TESTIMONIOS QUE SE CONSERVAN DE ESTAS 5 LENGUAS CORRESPONDEN A DIFERENTES MOMENTOS HISTÓRICOS.
En el caso que no tuviéramos una sola línea escrita en latín dice Tuzon podríamos reconstruir con cierta seguridad esta lengua a partir de unos datos bastante homogéneos.
Pero si se trata de reconstruir el indo-europeo, las cosas no son tan claras ni sencillas, especialmente porque los materiales con los que se cuenta pertenecen a cortes temporales bastante lejanos entre sí. Para ilustrar esta afirmación con las 5 lenguas más comparadas, algunos textos del sanscrito pueden situarse hacia el siglo XVI A.C. los primeros del griego VIIIA.C. los del latín hacía el III A.C., los del gótico hacia el IV D.C. y el antiguo alto antigua alemán VIII A.C.









EL CUADRO DE LAS LENGUAS MADRE
LENGUAS INDOEUROPEAS.
GRUPO TOCARIO (EXTINTO)
GRUPO ANATOLIO (HITITA)
GRUPO IRANIO
GRUPO INDIO
GRUPO ARMENIO
GRUPO ESLAVO
GRUPO ITALICO
GRUPO CELTA
GRUPO BALTICO
GRUPO GERMANICO
LENGUAS AFORASIATICAS
2.1 LENGUAS SEMÍTICAS (HEBREO Y FENICIO)
2.2 LENGUAS CAMÍTICAS (BEREBER, DOPTO, SOMALÍ)
3) LENGUAS AUTRONESIAS (FORMADAS POR MÁS DE 1000 LENGUAS)
3.1 LENGUAS MALAYOPOLINESIAS (DISPERSAS EN ASIA CONTINENTAL, OCEANÍA Y AFRICA)
4) LENGUAS SINOTIBETANAS (CONJUNTO DE MAS DE 250 LENGUAS, MANDARÍN, CANTONÉS, TIBETANO, BIRMANAS).
Crisóstomo Naxera el primer lingüista mexicano, carmelita, hace énfasis en el trabajo de grandes como Lucas Alamán quien reorganiza el archivo general de la nación. Rasbalseta hizo los mexicanismos pero los dejos inconclusos hasta la letra G. Naxera le dan a una lengua indígena un status ya que varios estudiosos decían que las lenguas indígenas en América eran geringonzas (peores lenguas), y la compara con el chino, encuentra similitudes y menciona que se necesita un catálogo de lenguas indígenas. Naxera estudio el tarasco que no se sabe de donde proviene y el otmí que no tenía la dulzura de la lengua mexicana o tarasca, y al er monosílabica era entonces una lengua primitiva.
Los que siguen a Naxera es Orozco Iberra quien hace la obra "la geografía de las lenguas" de como los pueblos vienen de que lugar (migraciones) y de comoestas migraciones han traído sus prpias lenguas (postulado etnográfico). Y Pimentel también sigue a Naxera.
APORTACIONES DE NAXERA.- Contravenir las antiguas concepciones de que las lenguas eran polisintéticas con la disertación del otomí en latín. El realza la importancia de elaborar catálogos de las lenguas.
Francisco Pimentel (filólogo) con la obra "cuadro descriptivo y comparativo de las lenguas indígenas de México" buscó contribuir a la realización de una gramática general sustentada en datos empíricos y buscó también dejar un testimonio de las lenguas indígenas mismas que "se extinguirían inexorablemente como efecto del devenir propio de una nación moderna" (1874-1875). Sigue el sistema léxico (palabras) así como la gramática.

Tomas Jefferson 1874 alentó el estudio en agencias y universidades para estudiar y clasificar las lenguas "hay vocabularios formados en todas las lenguas habladas en Norte y Sudamérica que preservan las apelaciones de los objetos más comunes de la naturaleza, con las inflexiones de sus nombres y sus verbos, con sus principios de régimen y concordancia y están depositados en todas las bibliotecas públicas. Estos vocabularios pueden suministrar oportunidades a aquellos expertos en el lenguaje incluyendo a los del Viejo Continente para compararlos con los suyos ahora o en cualquier tiempo futuro".
Primera Academia de las lengua Mexicana (1835).-
Postulado: Formar gramáticas y diccionarios de las diferentes lenguas que se hablan en toda la República acopiar materiales que sirvan para la formación de un atlas de la etnografía de la republica de la parte perteneciente a idiomas.
Teoría de los estratos.- El contacto humano entre pueblos y lenguas de distinta procedencia y se divide en:
Sustrato (lenguas de los conquistados sobre los conquistadores)
Adstrato (relación de bilinguisimos donde las palabras salen de conquistados y conquistadores)
Súper estrato (cuando hay influencia de los conquistados sobre los conquistadores)
AUGUS SCHLEICHER (1821-1867)
"Por una parte culminó el desarrollo de la gramática comparada y por otra prefigura nociones que inspiraron a otras corrientes lingüísticas" (CERNÝ)
La lingüística Como ciencia natural, las lenguas nacen crecen se reproducen y mueren pero fuera de la voluntad del hombre.
(1865) Saca un compendio de las gramáticas comparadas de las lenguas indoeuropeas, va desde un periodo pre-histórico en que las lenguas se van perfeccionando, desde las lenguas aislantes, aglutinantes y flexivas.
Schmidt hablo de la teoría del las ondas donde no siempre la evolución de las lenguas no se daba siempre simétricamente si no que iba de una a otra.
1877 por Real Decreto se crea una asignatura para la enseñanza del sanscrito en España.
Menéndez piral saca su manual de "Gramática Histórica".
NEOGRAMATICOS E IDEALISTAS
ASCOLI (neo-gramáticos) en contra de una postura romántica. Se tiene una postura más realista. Se corona en la colectividad.
PERSONAJES NEOGRAMATICOS: OSTHOFF, BRUGMANN, PAUL, KARLVERNER.
PERSONAJES IDEALISTAS: KARL VOSLER (lingüistas o filólogos españoles) El cambio linguistico puede surgir en 1 persona acreditada socialmente con un impacto social de lo que dice.
El movimiento neo-gramático establece lo siguiente: "Todos los cambios fonéticos como procesos mecánicos tienen lugar de acuerdo con leyes que no tienen excepciones, por tanto el mismo sonido siempre evolucionará igual" (OSTHOFF, BRUGMANN)
Se diferencian de los linguistas histórico-comparados por el tiempo que estudian.
"Solo el lingüista comparatista que abandone la atmosfera cargada de hipótesis del taller donde se fraguan todas las raíces del Indoeuropeo y salga a la luz clara y tangible derramada por los hechos de la realidad podrá llegar a concebir correctamente la verdad de la vida y las transformaciones de las formas lingüistas" (abandonan la postura romántica, estudiando el último estadio de la diversificación de las lenguas indoeuropeas, es decir la lengua que tienen en ese momento, XIX)
La aportación de los neo-gramáticos estriba en darle una explicación sistemática y rigurosa al hecho lingüístico.
Croce habla del cambio lingüístico con una postura historicista.
El cambio lingüístico para los gramáticos es mecánico e inconsciente.
El cambio lingüístico para los Idealistas es consciente e individual.
Kazan Baudoin prefiguraba lo que sería el fonema y las dicotomías.
NEOGRAMATICOS
IDEALISTAS
Mecánico
Individual
Inconsciente
Consiente
Colectividad (la lengua sasussuriana)
Psicológico

Además del cultivo en el ámbito fonético los neo-gramaticos dieron gran importancia al estudio de último estadio de diversificación de la familia indo-europeo, los estudios las encuestas, los atlas, empezaron a hacerse con seriedad en este periodo por lo que vamos a encontrar entre los dialectólogos y los geógrafos lingüistas a los más firmes cuestionadores de la doctrina neo- gramática.
Hugo tiene un artículo sobre las "leyes fonéticas contra los neo- gramáticos y a Gigerón hizo el atlas linguistico de francés sosteniendo la aseveración: "Cada palabra tiene su propia historia si los neo- gramáticos pusieron un gran énfasis en la uniformidad de las leyes fonéticas Gigerón y sus discípulos re-afirmaron la individualidad etimológica"
Los neo- gramáticos llegaron a decir que una lengua no existe sin comunidad de hablantes en cambio Vossler representante de los idealistas resaltaron la importancia del hablante individual en la producción y difusión de toda clase de cambios lingüísticos.
El neo- gramático tuvieron al igual que los idealistas una tendencia historicista. Vossler siguiendo a Humboldt resaltó el aspecto creador e individual del hombre, para él todo cambio lingüístico partía de las innovaciones de los hábitos lingüísticos individuales y los que luego tendrían trascendencia en el lenguaje serían imitados por los demás contribuyendo de este modo a su difusión.

SINCRONIASINCRONIADIACRONÍADIACRONÍASUCESIONESSUCESIONESANALISISIS DE PARES DICOTOMICOSANALISISIS DE PARES DICOTOMICOSFUNCION SOCIALFUNCION SOCIALFUNCION INDIVIDUALFUNCION INDIVIDUALLENGUA (físico, fisiológico, psicológico; objeto homogéneo de la ciencia del lenguaje, se descartan todos los elementos del habla)LENGUA (físico, fisiológico, psicológico; objeto homogéneo de la ciencia del lenguaje, se descartan todos los elementos del habla)HABLA (la actualización de la lengua siendo a su vez individual, producto del hablante para expresar su pensamiento personal)HABLA (la actualización de la lengua siendo a su vez individual, producto del hablante para expresar su pensamiento personal)SIMULTANEIDADSIMULTANEIDAD
SINCRONIA
SINCRONIA
DIACRONÍA
DIACRONÍA
SUCESIONES
SUCESIONES
ANALISISIS DE PARES DICOTOMICOS
ANALISISIS DE PARES DICOTOMICOS
FUNCION SOCIAL
FUNCION SOCIAL
FUNCION INDIVIDUAL
FUNCION INDIVIDUAL
LENGUA (físico, fisiológico, psicológico; objeto homogéneo de la ciencia del lenguaje, se descartan todos los elementos del habla)

LENGUA (físico, fisiológico, psicológico; objeto homogéneo de la ciencia del lenguaje, se descartan todos los elementos del habla)

HABLA (la actualización de la lengua siendo a su vez individual, producto del hablante para expresar su pensamiento personal)
HABLA (la actualización de la lengua siendo a su vez individual, producto del hablante para expresar su pensamiento personal)
SIMULTANEIDAD
SIMULTANEIDAD

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.