Lingüística Sistémico Funcional en México: Aplicaciones e Implicaciones

May 23, 2017 | Autor: D. Rodríguez-Vergara | Categoría: Systemic Functional Linguistics
Share Embed


Descripción

E

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

ste libro contiene una selección de los trabajos que se presentaron en el Segundo Coloquio de Lingüística Sistémico Funcional (LSF) en México, llevado a cabo en 2015 en el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la Universidad NaNa cional Autónoma de México. En este sentido, el volumen presenta los primeros pasos que da la LSF en México. Siendo una teoría altamente ”aplicable”, de acuerdo a su creador, el lingüista británico Michael Halliday, la LSF ha representado una herramienta metodológica productiva y eficiente en diferentes tipos de investigaciones lingüísticas. La teoría ha sido aplicada en ámbitos de educación, enseñanza y aprendizaje de lenguas, traducción, tipologías lingüísticas, análisis del discurso, herramientas computacionales, entre otras. La gran mayoría de las investigaciones alrededor del mundo se han llevado a cabo sobre la lengua inglesa, pero en los últimos años han surgido también estudios sobre el español. En México empieza ya a sentirse la influencia de este enfoque, y la prueba de este interés es el coloquio que abrió paso a esta publicación. Se espera contribuir con este volumen a consolidar la línea de investigación de la Lingüística Sistémico Funcional y despertar más interés de la comunidad lingüística en México hacia este enfoque, difundiendo los resultados de los estudios llevados a cabo por los investigadores mexicanos en el marco sistémico.

Lingüística Sistémico Funcional en México: aplicaciones e implicaciones

Natalia Ignatieva Daniel Rodríguez Vergara coordinadores

Universidad Nacional Autónoma de México

Lingüística Sistémico Funcional en México: aplicaciones e implicaciones

LSF.indb 3

20/02/17 14:33

Universidad Nacional Autónoma de México Enrique Luis Graue Wiechers Rector Coordinación de Humanidades Domingo Alberto Vital Díaz Coordinador Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras Alina María Signoret Dorcasberro Directora Bertha López Escudero Secretaria General Alma Luz Rodríguez Lázaro Jefa del Departamento de Lingüística Aplicada Enio Ramírez Campos Jefe del Departamento de Publicaciones

Comité Editorial Alina María Signoret Dorcasberro Presidenta Bertha López Escudero, Alma Luz Rodríguez Lázaro, María del Carmen Contijoch Escontria, Béatrice Blin, Viviana Oropeza Gracia, Victoria Zamudio Jasso, María Antonieta Rodríguez Rivera, Vania Galindo Juárez, Arturo Mendoza Ramos, Ramón Zacarías Ponce de León, Víctor Martínez de Badereau, Sergio Ibáñez Cerda, Daniel Rodríguez Vergara, Enio Ramírez Campos, Óscar García Benavides

LSF.indb 4

20/02/17 14:33

Lingüística Sistémico Funcional en México: aplicaciones e implicaciones

Natalia Ignatieva Daniel Rodríguez Vergara (coordinadores)

Universidad Nacional Autónoma de México 2016

LSF.indb 5

20/02/17 14:33

Primera edición, diciembre de 2016

Diseño editorial y portada Héctor Sandoval Sandoval

D. R. © Universidad Nacional Autónoma de México,

Formación

Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán,

Elizabeth Martínez Suástegui

04510 México, Ciudad de México Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras

Coordinación editorial

[email protected]

Enio Ramírez Campos

ISBN 978-607-02-8944-6

Esta edición y sus características son propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales. Impreso y hecho en México

LSF.indb 6

20/02/17 14:33



Contenido Presentación

Natalia Ignatieva y Daniel Rodríguez Vergara

9

Parte 1: Educación, pedagogía y análisis del discurso  I

Implicaciones de la Lingüística Sistémico Funcional en contextos educacionales: una aplicación a procesos de traducción Ann Montemayor-Borsinger (Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina) 

19

II

Reflexiones sobre los procesos verbales en el marco sistémico Natalia Ignatieva (Universidad Nacional Autónoma de México) 

35

III

La pedagogía de género: Implementación de secuencias didácticas en el curso de redacción académica en la Licenciatura en Lenguas Modernas Aplicadas: Francés Mercedes Bustamante Sosa (Universidad Autónoma de Tlaxcala)

49

IV Transitividad y tipos de procesos en textos de historia de estudiantes y expertos en español Luz Elena Herrero Rivas (Universidad Nacional Autónoma de México)

65

V

Una aproximación al discurso económico en textos periodísticos Vanesa Martínez Serrano (Universidad Nacional Autónoma de México) 

79

VI Un análisis de transitividad de ensayos académicos argumentativos desde una perspectiva de género Leonor Juárez García, Teresa Aurora Castineira Benítez (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)

97

VII La experiencia de una comunidad analizada por medio de los procesos verbales: las prácticas discursivas de un grupo de maestros de inglés Leticia Araceli Salas Serrano (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)

LSF.indb 7

111

20/02/17 14:33

VIII Análisis de los aspectos interpersonales en ensayos académicos de bachillerato Pablo Manuel Rojas Aguilar (Universidad Nacional Autónoma de México)

127

Parte 2: Estudios de valoración IX

La heteroglosia en la redacción académica en inglés: Una exploración de la propiedad lingüística en el ensayo académico universitario Julio César Valerdi Zárate (Universidad Iberoamericana de Puebla)

147

X  XI

Las entidades valoradas y la construcción del campo en ensayos de análisis literario Victoria Eugenia Zamudio Jasso (Universidad Nacional Autónoma de México)

177

La recontextualización de lo cotidiano: Compromiso en el discurso del aula intercultural Patricia Preciado Lloyd, Eliseo Ruíz Aragón (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)

197



Parte 3: Aplicaciones de LSF a L2 y lenguas indígenas XII Clause Combining in Research Articles in English: Exploring Register from a Probabilistic Perspective Daniel Rodríguez Vergara (Universidad Nacional Autónoma de México) 225 XIII

Experiential Grammatical Metaphor in English and Spanish Linguistic Research Articles: A Comparative Study Juan Manuel Del Castillo Galavis (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)

XIV ¿Dónde está el proceso relacional? Comportamiento de las cláusulas posesivas en Náwatl Alfonso Hernández Cervantes (Universidad Autónoma de Tlaxcala)

LSF.indb 8

247

261

20/02/17 14:33

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.