Ligueño, S., Palacios, D y Sandoval, J. (2015) El nuevo management chileno y el discurso de la vulnerabilidad: Análisis de la ley de subvención escolar preferencial (SEP). En Gómez, A y cols (Eds.), Memoria electrónica del 6° Foro Nacional de Investigación en Psicología (pp. 198-224). México: UAEM.

June 8, 2017 | Autor: Jose Sandoval Diaz | Categoría: Management, Vulnerability, Análisis del Discurso
Share Embed


Descripción

Memoria electrónica

“Por una elucidación crítica de la investigación”

Compiladores Anabell Gómez Vidal Iztaccíhuatl Suárez Varela Oscar Espinoza Ortega

Octubre de 2015

Página Legal

Memoria electrónica del 6° Foro Nacional de Investigación en Psicología. Primera edición octubre de 2015

Tiraje: 150 ejemplares

Esta memoria se publica bajo licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento – No comercial – Sin obra derivada”, se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga uso comercial de las obras contenidas y no realice ninguna modificación de ellas.

Cita recomendada Gómez, A.; Suárez, I.; Espinoza, O. (Compiladores) (2015) Memoria electrónica del 6° Foro Nacional de Investigación en Psicología. México: UAEM.

Los textos contenidos en este documento son responsabilidad de los autores y fueron expuestos en modalidad ponencia en el 6° Foro Nacional de Investigación en Psicología realizado los días 14, 15 y 16 de octubre de 2015 en el Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán. Evento organizado por el Cuerpo Académico Investigación psicológica en violencia, escuela y sociedad, adscrito al CU UAEM Valle de Teotihuacán.

Hecho en México Made in Mexico

Índice

Presentación............................................................................................................................... 9 Mesa de trabajo 1 ..................................................................................................................... 10 Psicología y ámbito empresarial............................................................................................ 10 Correlación existente entre estilos de liderazgo y nivel de estrés en trabajadores. ............ 11 Competencias gerenciales................................................................................................. 17 Diseño de planeación estratégica, el caso del Corporativo sindical, empresarial y social. . 26 Mesa de trabajo 2 ..................................................................................................................... 36 Diagnóstico con el test HTP .................................................................................................. 36 Presentación de casos clínicos.......................................................................................... 37 Caso E. .......................................................................................................................... 37 Caso F. .......................................................................................................................... 40 Mesa de trabajo 3 ..................................................................................................................... 43 Género y Sexualidad............................................................................................................. 43 Procesamiento riesgo / beneficio en comportamiento sexual............................................. 44 Influencia del sex appeal respecto a la elección de pareja en adolescentes de preparatoria. .......................................................................................................................................... 55 Taller de educación sexual para adolescentes................................................................... 67 Mesa de trabajo 4 ..................................................................................................................... 77 Sociología y política .............................................................................................................. 77

El otaku del anime-manga y su representación social como medio para la elaboración de su identidad. ........................................................................................................................... 78 El poder, tecnología y pueblo............................................................................................. 91 La participación política en México. ................................................................................... 97 Mesa de trabajo 5 ................................................................................................................... 108 Psicología política ............................................................................................................... 108 La psicología en la publicidad política dentro de las campañas electorales de México. ... 109 Las amenazas del nuevo aeropuerto en Texcoco. ........................................................... 120 Ángela Merkel: ejemplo de identidad, género y participación política............................... 126 Comunicación política: el caso de la campaña electoral de Vicente Fox a la presidencia de México. ............................................................................................................................ 140 Mesa de trabajo 6 ................................................................................................................... 144 Psicología y escuela............................................................................................................ 144 Correlación entre satisfacción escolar y rendimiento académico en universitarios........... 145 Estilos de crianza de madres profesionistas, en relación al desempeño académico de los adolescentes.................................................................................................................... 154 Análisis de resultados del EGEL para la licenciatura en Psicología en el CUVT. ............. 164 Identidad escolar, ¿cómo se crea ese concepto?, un estudio cualitativo en el COBAEM de Otumba............................................................................................................................ 175 El nuevo managment educativo chileno y el discurso de la vulnerabilidad: análisis de la ley de subvención escolar preferencial.................................................................................. 193 Mesa de trabajo 7 ................................................................................................................... 225 Violencia y sociedad............................................................................................................ 225

Prevención de la violencia escolar en preescolar............................................................. 226 Consecuencias del maltrato infantil en adultos. ............................................................... 235 Rasgos de personalidad en los hijos únicos. ................................................................... 246 Mesa de trabajo 8 ................................................................................................................... 251 Intervención clínica.............................................................................................................. 251 Contribución del entorno familiar en el proceso de equinoterapia. ................................... 252 Carteles .................................................................................................................................. 259 Dependencia a internet en estudiantes universitarios. ..................................................... 260 Mejora del rendimiento escolar en alumnos con discapacidad visual............................... 270 Fase de evaluación del software educativo CHEMYSYS centrado en el aprendizaje de estudiantes del nivel medio básico y medio superior. ...................................................... 275 Cartel o circular del foro.......................................................................................................... 288 Comité del foro ....................................................................................................................... 292 Directorio de ponentes.............................................................................................................. 10 Directorio Institucional............................................................................................................... 11

Página | 9

Presentación La necesidad de contar con un espacio de intercambio académico sobre la investigación en Psicología dio origen a este foro. Desde hace 6 años hemos crecido como evento y madurado como concepto. Tenemos clara la oportunidad para que investigadores, profesores y estudiantes de la psicología y otras disciplinas afines, se sienten a dialogar sobre el acontecer de los temas que ocupan a la disciplina. Procuramos siempre una visión inter y multidisciplinaria, pues entendemos que los objetos de estudio de la psicología no deben observarse sólo desde esta perspectiva, ya que las formas de hacer y construir conocimiento de otras disicplinas coadyuva al entendimiento de nuestros objetos de estudio. Es en esta sexta edición del 6° Foro Nacional de Investigación en Psicología que hemos decicido compliar los trabajos presentados durante el evento en esta memoria electrónica, como testimonio del devenir de los discursos que en este espacio se han compartido.

Página | 10

Mesa de trabajo 1 Psicología y ámbito empresarial

Página | 11

Correlación existente entre estilos de liderazgo y nivel de estrés en trabajadores. Margarita Mendoza Balderas

Resumen La presente investigación tiene como objetivo correlacionar estilos de liderazgo y nivel de estrés en trabajadores. El estudio tiene carácter correlacional, de enfoque cuantitativo. La investigación se realiza en la empresa Alvamex del Estado de México. La muestra está constituida por 100 trabajadores y 5 gerentes de dicha empresa. A la cual se le aplicara la escala de desgaste ocupacional (EDO), para trabajadores y el Cuestionario

Estilos de Liderazgo para gerentes (CELID) cuyos resultados serán

relacionadas en el programa estadístico SPSS.

Palabras clave: Carga de trabajo, salud en el trabajo, relaciones humanas, estrés laboral, liderazgo.

Página | 12

Introducción La situación existente en el mundo ha enfatizado la necesidad de abordar el estrés laboral que surge en los trabajadores a partir de la jerarquía de las organizaciones Según Selye (1999) El estrés laboral se conceptualiza como el conjunto de fenómenos que

suceden en el organismo del trabajador con la participación de los agentes

estresantes lesivos derivados directamente del trabajo o que con motivo de éste, pueden afectar la salud del trabajador.

Se pretende identificar la correlación entre estilos de liderazgo y nivel de estrés; teniendo relación con la pregunta de investigación en la que se plantea existe correlación entre estilos de liderazgo y nivel de estrés en trabajadores; posteriormente medir nivel de estrés, aplicar la escala de desgaste ocupacional (EDO), para trabajadores y el Cuestionario Estilos de Liderazgo para gerentes (CELID) y después comparar resultados de los instrumentos aplicados en el programa estadístico SPSS. Marco metodologico Planteamiento del problema A partir de la revolución industrial que inicia en el siglo XVII cuando comienza

el

liderazgo a tomar relevancia en las organizaciones, hasta convertirse en un tema de análisis en la época moderna ya que este término es conceptualizado como la influencia interpersonal ejercida por un líder frente a sus seguidores en una situación determinada, dirigida a través del proceso de comunicación humana hacia la consecución de uno o diversos objetivos (Chiavenato citado en Rodríguez, 2010). El estrés laboral surge por Selye en la década de 1930 a la cual considero como una

Página | 13

repuesta no especifica del organismo a Las investigaciones realizadas por Chiavenato, Selye entre otros dan hincapié a nuevas investigaciones puesto que los estilos de liderazgo son pieza fundamental en la organización de la empresa y vincular el estrés laboral da pauta a una línea de investigación lo cual lo hace innovador, conocer si existe correlación entre estilos de liderazgo y nivel de estrés puesto que las jerarquías organizacionales se interrelacionan creando relaciones humanas, salud en el trabajo y carga de trabajo en trabajadores por esta manera he decidido llevar a cabo esta investigación. Justificación Esta investigación trata sobre el estrés laboral y estilos de liderazgo que afecta a los trabajadores de la empresa ALVAMEX ya que se encuentra dividida en trabajadores y gerentes .el estrés laboral es una posible causa que provoca la carga de trabajo en el cual los estilos de liderazgo pueden afectar el rendimiento de los trabajadores otro motivo para realizar esta investigación es cuando el trabajador realiza sus actividades laborales en el cual el estrés repercute sobre la calidad de la producción y los estilos de liderazgo emergen en si

Pregunta de Investigación Existe correlación entre estilos de liderazgo y nivel de estrés en trabajadores

Página | 14

Objetivo general Correlacionar estilos de liderazgo y nivel de estrés en trabajadores

Objetivos específicos o Identificar estilos de liderazgo a través del cuestionario Estilos de Liderazgo en Gerentes o Medir nivel de estrés en trabajadores a través de la Escala de Desgaste Ocupacional o Comparar los resultados obtenidos

de los instrumentos (EDO), (CELID) en el

programa estadístico SPS

Método La presente investigación es de carácter

correlacional puesto que tiene como

propósito medir el grado de relación que existe entre estilos de liderazgo y nivel de estrés en trabajadores. El método es cuantitativo debido a que se aplicaran cuestionarios para medir el nivel de estrés y para identificar estilos de liderazgo en gerentes con los que se pretenderá ver si existe relación o no de estas dos variables y poder correlacionarlos.

Página | 15

Población La población está compuesta por un total de 100 trabajadores y 6 gerentes, de la empresa “ALAMEX”, ubicada en el municipio de San Martín de Las Pirámides, Estado de México Muestra La muestra es probabilística por racimos considerando que se encuentra en un determinado lugar en este caso la empresa ALVAMEX” ubicada en San Martín de las Pirámides. La unidad de análisis es trabajadores Tamaño de la muestra El muestreo por racimos supone una selección en dos etapas, ambas con procedimientos probabilísticos. En la primera, se seleccionan los racimos, siguiendo los pasos de una muestra probabilística simple o estratificada. En la segunda, y dentro de estos racimos se seleccionan a los sujetos u objetos que van a ser medidos. Para ello se hace una selección que asegure que todos los elementos del racimo tienen la misma probabilidad de ser elegidos. Instrumentos En esta investigación se utilizaran dos instrumentos de evaluación: Cuestionario Estilos de Liderazgo (CELID). Cabe señalar que dicho cuestionario fue diseñado para la población española, no se ha adaptado en México, se eligió la escala puesto no existen escalas con una buena fiabilidad y validez que evalúen el maltrato

Página | 16

profesor alumno en México. La escala tiene un coeficiente de alfa de crombach de 0.92; dicha escala consta de 32

Referencias Chiavenato

(2010).

Impacto

cultural

de

las

organizaciones,

11

(3),

803-813Recuperado

de

HTTP://WWW.MEDSPAIN.COM/N3_FEB99/STRESS.HTM Pedraja , L (2008). Importancia de los estilos de liderazgo sobre la eficacia,9 (1),1-11.recuperado de www.radalic.org/articulo.oa-¿id=28011673003 Selye (1999). Estrés y trabajo. Recuperado de HTTP://WWW.MEDSPAIN.COM/N3_FEB99/STRESS.HTM

Página | 17

Competencias gerenciales. Lidia Miranda García

Resumen El presente trabajo da la introducción sobre la investigación que se está realizando sobre cómo influye las competencias gerenciales en el crecimiento organizacional de las PYMES, dicha investigación sigue en progreso. Palabras clave: Competencias, Gerente, PYME, Crecimiento, Estrategia

Introducción En este mundo turbulento lleno de cambios que cada vez son más rápido, profundos así como globales, pero sobre todo impredecibles, asociados a márgenes de riesgos que impiden la identificación de escenarios seguros de la complejidad de un entorno sistemático donde todo se encuentra relacionado. Debido a las diversas complejidades que el mundo ha generado, las personas como las empresas han buscado formas para seguir este ritmo acelerado de vida, razón por la cual, las organizaciones están llamadas a desarrollar al máximo su potencial, en sus colaboradores como en la misma empresa, mediante competencias que les permitan lograr un desempeño laboral superior, para poder determinar su lugar en el mundo laboral, además de planear posibles contingencias que genere la globalización. En los últimos años hemos venido asistiendo a un loable espíritu empresarial por modernizarse, por desarrollarse rumbo a la sustentabilidad de los negocios. En ese sentido, Simonsen (como fue citado por Louffat, 2005) destaca algunos cambios en la naturaleza del trabajo: mercados

Página | 18

competitivos globales, organizaciones en continuo aprendizaje, burocracia en procesos de extinción, sistemas flexibles de producción, virtualidad en el trabajo. La gerencia de hoy espera que el individuo sea capaz de incorporar sus conocimientos y habilidades a los procesos desarrollados en la empresa, con lo cual se pretende descubrir las habilidades y conocimientos demostrables, que llevan al logro exitoso de los objetivos organizacionales.

Planteamiento del problema La gerencia de hoy espera que el individuo sea capaz de incorporar sus conocimientos y habilidades a los procesos desarrollados en la empresa, con lo cual se pretende descubrir las habilidades y conocimientos demostrables, que llevan al logro exitoso de los objetivos organizacionales. Al respecto, Albers (como fue citado por Ferrer y Clemenza, 2006) señala que las cualidades de los gerentes exitosos no pueden considerarse como universales o absolutas, puesto que muchas pueden aplicarse, o no, de acuerdo a determinadas circunstancias específicas. Por otra parte, establece que la combinación apropiada de habilidades varía a medida que el individuo avanza en la organización. Mientras que en los niveles bajos de gerencia se requerirá de mayores conocimientos técnicos que en los niveles medio y alto; así, el requerimiento de habilidades conceptuales variará en relación inversa a los conocimientos técnicos. Es decir, su necesidad de conocimiento teórico o conceptual aumentará a medida que se ascienda en la escala jerárquica. La importancia relativa de éstas varia conforme el nivel de responsabilidad administrativa u operacional. Comprender la falta de competencias gerenciales repercutiría en la planeación estratégica de las UEN (unidades estratégicas de negocio). Es decir, su necesidad de conocimiento teórico o conceptual aumentará a medida que se ascienda en la escala jerárquica. La importancia relativa de éstas varia conforme el nivel de

Página | 19

responsabilidad administrativa u operacional. Comprender la falta de competencias gerenciales repercutiría en la planeación estratégica de las UEN (unidades estratégicas de negocio).

Justificación El crecimiento de una empresa es un proceso complejo que lleva responsabilidades y riesgos que hay que asumir, por lo que es necesario contar con tecnología de dirección de punta para estar a la vanguardia, competir y adaptarse a los cambios del entorno de diferente índole. Actualmente muchas empresas grandes, mediante el aprendizaje de enfoque de gestión proactivos se han visto beneficiadas por el diseño y ejecución de proyectos de cambio planificado que les ha posibilitado incorporar adecuadamente los avances tecnológicos y los sistemas de inteligencia empresarial permitiendo hacer frente, por una parte, a los retos que impone la globalización y los mercados cada vez más diversificados y competitivos y, por la otra, crear condiciones para la carrera, el crecimiento y desarrollo de su personal (Valecillos y Quintero, 2007,p. 281). Un ejemplo de esto son las estrategias que pueden llevar acabo las empresas para su crecimiento, podemos mencionar las de diversificación, las de innovación y las de entorno. Las estrategias de expansión se dirigen hacia los productos y mercados tradicionales de la empresa. Las estrategias de diversificación que propone son las siguientes: Nuevos

Nuevos diferentes

Mercados - Productos

De tecnologías conexas

De

tecnologías

Página | 20

De la misma naturaleza De la misma empresa De naturaleza similar De naturaleza nueva Diversificación Horizontal Integración Vertical Diversificación Concéntrica Diversificación Heterogenia (conglomerados).

El crecimiento puede ser interno o externo

Las estrategias de innovación: son las necesarias para sobrevivir, crecer y desarrollarse. Las estrategias de entorno son aquellas que persiguen impactar el sistema económico, en la colectividad, no a través de la comercialización directa de sus productos, sino promocionando una imagen pública de empresas integradas en su medio. Cultura, actividades benéficas, deporte, fundaciones, ayudas a la investigación, etc. El crecimiento interno proviene de una reinversión de los beneficios retenidos o por nuevas aportaciones de capital. El externo, de la adquisición y control de nuevas empresas: funciones, absorciones, adquisiciones, etc. Puede asimismo darse una política de crecimiento cero o de mantenimiento.

Página | 21

Se ha tratado la problemática de crecimiento partiendo de la definición de empresariales, se han establecido las formas de crecer. El planteamiento se ha hecho vía círculo real de bienes y actuación económica, pero sin conferencias en la actividad ordinaria de la empresa, (Gil y Giner, 2010, p. 491). Pero porque mencionar cuales son las estrategias de crecimiento de una organización, estas son para ver el rumbo que puede llegar a tomar la forma en que puede llegar expandirse ya sea una gran empresa o pequeña, incluso puede lograr a convertirse en una Unidad Estratégica de Negocio (estrategia de diversificación. Lamentablemente en lo que respecta al sector de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) las oportunidades no se han aprovechado adecuadamente, la causa fundamental ha estado alrededor de los criterios y enfoques de gestión empleados por los dueños y líderes desde muchos años atrás y los rasgos característicos de su sistema humano cultural. De acuerdo a la Secretaria de Economía, (2014) en México las PYMES, constituyen la columna vertebral de la economía nacional por los acuerdos comerciales que ha tenido nuestro país en los últimos años y asimismo por su alto impacto en la generación de empleos y en la producción nacional y como menciona Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México INEGI (2014) existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales 99.8% son PYMES que generan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país. Las PyMES en nuestro país, son en su mayoría, de capital multinacional y se desarrollaron dentro del sector formal de la economía. Por otro lado están aquellas que tuvieron un origen familiar caracterizadas por una gestión, que se centra en la supervivencia sin prestar demasiada atención a temas tales como el costo de oportunidad del capital, o la inversión y reinversión que le permita el crecimiento en el corto, mediano y largo plazo Podemos mencionar algunas de las ventajas de las Pymes (Secretaría de economía, 2014): •

Son un importante motor de desarrollo del país.

Página | 22



Tienen una gran movilidad, permitiéndoles ampliar o disminuir el tamaño de la planta, así

como cambiar los procesos técnicos necesarios. •

Por su dinamismo tienen posibilidad de crecimiento y de llegar a convertirse en una

empresa grande. •

Absorben una porción importante de la población económicamente activa, debido a su

gran capacidad de generar empleos. •

Asimilan y adaptan nuevas tecnologías con relativa facilidad.



Se establecen en diversas regiones del país y contribuyen al desarrollo local y regional

por sus efectos multiplicadores. •

Cuentan con una buena administración, aunque en muchos casos influenciada por la

opinión personal del o los dueños del negocio. Algunas desventajas de las PYMES: •

No se reinvierten las utilidades para mejorar el equipo y las técnicas de producción.



Es difícil contratar personal especializado y capacitado por no poder pagar salarios

competitivos. •

La calidad de la producción cuenta con algunas deficiencias porque los controles de

calidad son mínimos o no existen. •

No pueden absorber los gastos de capacitación y actualización del personal, pero

cuando lo hacen, enfrentan el problema de la fuga de personal capacitado. •

Algunos otros problemas derivados de la falta de organización como: ventas

insuficientes, debilidad competitiva, mal servicio, mala atención al público, precios altos o calidad mala, activos fijos excesivos, mala ubicación, descontrol de inventarios, problemas de impuestos y falta de financiamiento adecuado y oportuno.

Página | 23

Un planteamiento, que destaca Henao y Londoño (2010) son los aspectos interesantes del comportamiento de las PYMES en el cual se enmarca el orden de ideas que se viene desarrollando; Uno de los rasgos marcados en las PYMES lo constituye el enfoque tradicional y burocrático que prevalece en la dirección de las empresas del sector. El mismo se deriva de la naturaleza de índole familiar y el estilo de dirección de sus líderes y fundadores. Ello repercute en una cultura y clima organizacional donde priva la desconfianza hacia el personal y la falta de gerencia competente y profesional (Henao y Londoño, 2003).

El problema fundamental de los síntomas antes descritos reside en cierta manera en el enfoque de gestión tradicional subyacente en el sistema de creencias de los propietarios y directivos, lo cual se traduce en la falta de visión estratégica y una gerencia proactiva acorde con las exigencias de los nuevos tiempos, el carácter de su cultura organizacional, la ausencia de profesionalismo en la administración del negocio y el manejo inadecuado del fenómeno del cambio. El principal reto, es dejar de ver a la empresa como un negocio familiar y propiciar el desarrollo organizacional con ideas vanguardistas como las que plantea la calidad total y se resumen en las certificaciones ISO. Las nuevas formas de administración deben tener en cuenta la sustentabilidad y transformación de la empresa en un mundo globalizado que día a día exige adecuaciones a un entorno competitivo Medina (como fue citado en Ferrer y Clemenza, 2006) proceso administrativo de entender a la organización, para visualizar su futuro a través de la innovación y la creatividad, la cual implica la utilización de instrumentos conceptuales y herramientas prácticas que conlleven a crear ventajas para el éxito y seguir de cerca su entorno. Para generar estas perspectivas de administración debemos centrarnos en las personas que dirigen las organizaciones en este caso debemos hablar primero de que es la gerencia, que de acuerdo a Hernández y Gallarzo (2011) es sinónimo de Dirección o Management, constituye un

Página | 24

proceso integrador en el que específicas personas gestionan y canalizan el esfuerzo productivo de una empresa u organización o parte de ellos, hacia el cumplimiento de determinadas metas u objetivos. Es conducir a la organización sobre el mejor rumbo orientado por la misión que ha sido propuesta y acordada. El objetivo de la gerencia de la innovación, en la realidad, es organizar y potenciar la capacidad innovadora de una organización y con ello asegurar su desarrollo y futuro.

Objetivos: Identificar cuáles son las competencias gerenciales que influyen en el crecimiento de las PYMES. Objetivos específicos •

Comparar los diferentes modelos administrativos



Identificar las competencias de la gerencia

Referencias Bibliográficas Ferrer, J. y Clemenza, C.

(Enero, 2006) Habilidades gerenciales como fundamento de la

Estrategia competitiva en los sectores de actividad Metalmecánica venezolana. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. 7(1) pp. 81-100 Recuperado de file:///C:/Users/Lidia/Downloads/DialnetHabilidadesGerencialesComoFundamentoDeLaE strategia-3985408%20(1).pdf Gil, M.A. y Giner, F. (2010) Cómo crear y hacer funcionar una empresas. España: ESIC

Página | 25

Henao R. y Londoño, A. (Octubre, 2010) Diseño de un modelo de dirección por competencias básicas distintivas para las pymes exportadoras de la ciudad de Medellín. Universidad de

Medellín.

15

(32)

pp.

197-224.

Recuperado

de

http://www.scielo.org.co/pdf/seec/v15n32/v15n32a9.pdf Hernández, J.A. y Gallarzo M. (2011) Desarrollo organizacional: enfoque latinoamericano. México: Pearson Louffat, E. (mayo-agosto, 2005) Administrando nuestras propias competencias. Revista Escuela de

Administración

de

Negocios.

(54)

pp.

85-97

Recuperado

de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20605405 Secretaria de Economía, (2014) Pymes, eslabón fundamental para el crecimiento en México. Recuperado de http://www.promexico.gob.mx/negocios-internacionales/pymes-eslabonfundamental-para-el-crecimiento-en-mexico.html Whetten, D. y Cameron, K. (2005) Desarrollo de Habilidades Directivas. México: Pearson. Pp 379.

Página | 26

Diseño de planeación estratégica, el caso del Corporativo sindical, empresarial y social. Arely Meraz Castillo y Elizabeth Mojica Arana

RESUMEN El crecimiento de una organización depende de la planeación de sus actividades, del desarrollo de programas, de nuevos productos y servicios así como la adaptación de estrategias adecuadas (Steiner, 2007). La planeación estratégica es un proceso que se inicia con el establecimiento de metas organizacionales, define estrategias y políticas para lograr estas metas, y desarrollar planes detallados que aseguren la implantación de las estrategias y obtener los fines buscados (Steiner, 2007). El diseño de la Planeación estratégica abarca toda la organización y es para toda la compañía, concretamente permite detectar amenazas, oportunidades externas y debilidades, para crear y fortalecer, a largo plazo, la posición competitiva del negocio en el mercado. Cada organización debe estar constituida por departamentos dirigidos por estrategias funcionales que señalen los cursos de acción básicos, que seguirá cada uno de los departamentos del negocio para que este alcance sus metas de libre competencia (Dessler, 2001). El Corporativo Sindical, Empresarial y Social es una organización del sector privado ubicado en el municipio de Otumba, Estado de México, que lleva aproximadamente quince años compitiendo en el mercado de Gestión, Desarrollo y Logística de obras y unidades de transporte de material de construcción, vinculados a grandes empresas. El crecimiento del Corporativo se dio de manera espontánea sin contar con una Planeación de los procesos.

Página | 27

Este trabajo surge en respuesta a la necesidad del Corporativo Sindical, Empresarial y Social, de crear una estructura de Planeación estratégica, que le permita desarrollar procesos formales que ayuden a consolidar y planificar la Plantilla de Colaboradores del Corporativo. El principal objetivo de la Propuesta del Diseño de Planeación Estratégica dentro del Corporativo consiste en crear una estructura base de los miembros que conforman la organización y de mejorar el desempeño del negocio generando una cultura organizacional, que propicie la innovación, flexibilidad y posicionamiento formal en el mercado.

Palabras Clave: Organización y gestión, Planificación empresarial, Desarrollo económico y social.

INTRODUCCIÓN Una de las definiciones de la psicología organizacional comprende el desarrollo y la aplicación de principios científicos en el trabajo (Spector, 2002). Sus dos divisiones principales, industriales y organizacionales, hacen referencia, la primera a la eficiencia organizacional en el diseño de los cargos, la selección, capacitación y evaluación del personal. La psicología organizacional refleja más interés en el empleado que la psicología industrial, ocupándose de entender el comportamiento y de fortalecer el bienestar de los empleados en el lugar de trabajo. Esta disciplina se desarrolló ampliamente en las últimas décadas, con un enfoque interdisciplinario, en virtud de la problemática del manejo de los recursos humanos. Inicialmente eran los psicólogos industriales quienes, con pocos elementos, se acercaban a las organizaciones para la selección y reclutamiento de personal. Para entender el ordenamiento del trabajo recurrieron a los ingenieros quienes realizaron su aporte ordenando los procesos con el fin de optimizar la selección de personal a partir de una definición más clara del puesto de trabajo para adecuar las capacidades del individuo con la tarea a realizar. Luego, gracias al

Página | 28

aporte de otras ciencias, surge el psicólogo organizacional, cuya función es analizar las relaciones entre las partes. A diferencia del psicólogo industrial, el psicólogo organizacional, no sólo se ocupa de problemas tales como el reclutamiento, evaluación, selección, entrenamiento, análisis de cargos, incentivos, condiciones de trabajo, etc. sino también del comportamiento delos grupos y subsistemas de trabajo y de la respuesta de la organización en su conjunto ante estímulos internos y externos. En la actualidad, resulta evidente cmo la disciplina psicolgica ejercida “desde el interior” de las organizaciones, se desdibuja debido a las particularidades y demandas del mundo empresarial. En este contexto, la psicología organizacional se circunscribe al campo de la gestión de los recursos humanos, el cual ha sido igualmente competencia de otras disciplinas como la ingeniería industrial, la administración de empresas, el derecho, e incluso en el nivel técnico, existe desde hace varios años la preparación en este campo en particular. El rol del psicólogo se asimila entonces al de un gestor con conocimientos y competencias multidisciplinarios.

Para ahondar en las características del mundo empresarial, Álvarez (1995) señala cuatro factores asociados al papel del psicólogo organizacional: a) los criterios tradicionales de organización formal del trabajo, basados en una mentalidad mercantilista, b) la división jerárquica del trabajo, c) el énfasis en la labor del psicólogo de selección de personal en mediocres condiciones, dados los altos volúmenes de rotación de personal en las empresas y d) finalmente, las particularidades de la población a la cual se dirige la acción del psicólogo: personas con las capacidades para asumir los ritmos de trabajo imperantes. La Psicología organizacional ha utilizado la planeación estratégica como una actividad que constantemente adoptan las empresas que desean identificar y seguir una visión a través del logro de objetivos y metas. Son estas herramientas administrativas que le dan una guía a las

Página | 29

organizaciones que desean consolidarse en un mundo globalizado que requiere de marcos estratégicos para su desarrollo. De ahí la importancia de elaborar en conjunto, considerando el contexto en el que está sumergida la organización, el rumbo y la filosofía que deberá seguir la empresa para alcanzar los resultados planteados. Para Steiner (2007), algunos beneficios de la planeación estratégicas son: •

Es esencial para cumplir con las responsabilidades de la alta dirección.



Formula y contesta preguntas importantes para una empresa.



Introduce un conjunto de fuerzas decisivas en un negocio:

1. simula el futuro 2. aplica el enfoque de sistemas 3. exige el establecimiento de objetivos 4. revela y aclara oportunidades y peligros futuros 5. proporciona la estructura para la toma de decisiones en toda la empresa 6. sirve de base para otras funciones directivas 7. mide el desempeño 8. señala asuntos estratégicos •

Brinda beneficios conductuales en diferentes áreas:

1. mejora el canal de comunicación, 2. capacitación de los directivos,

Página | 30

3. incrementa el sentido de participación.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El Corporativo Sindical, Empresarial y Social creció de manera espontánea sin contar con la Planeación de la organización y de sus procesos, actualmente debido a esto surgen obstáculos al vincularse con empresas formales para gestión de proyectos y negocios, por no cumplir los requerimientos estructurales de Planeación Estratégica.

Los directivos del Corporativo detectaron la necesidad de implementar la Planeación Estratégica que respalde las bases de los servicios que ofrece, para posicionarse como una competencia sólida en el mercado.

JUSTIFICACIÓN A partir de la necesidad que demanda el Corporativo, se establece la propuesta del diseño de la Planeación Estratégica dirigida al giro y a la estructura del personal con el que ya cuenta dicha organización, con el objetivo de insertar a los colaboradores en una planilla especifica de funciones que les permita identificar sus actividades y alcances a través de la visión, políticas y filosofía del Corporativo. No tomar en cuenta la planeación estratégica en una organización conllevará serios problemas. El primero de ellos, es que la empresa no tendrá claramente establecidas sus estrategias y por ende no podrá lograr su misión y objetivos organizacionales; así como el subestimar las debilidades y amenazas que pueden dañar a la empresa o por el contrario sobreestimar las fortalezas y oportunidades del entorno.

Página | 31

El segundo problema es que no existe un plan de negocios con el que se pueda hacer una revisión y retroalimentación de lo sucedido en la empresa, con el producto, el mercado, con la competencia y del manejo del recurso financiero. Lo que conlleva a un crecimiento no controlado, lo que significará un mal cálculo en el suministro de recursos humanos, tecnológicos y financieros ya que en ocasiones puede haber exceso o escasez de recursos. La importancia de la planeación estratégica, de acuerdo con diversos estudios realizados (Belausteguigoitia, 2002; Lea, 1993; Handler y Kram, 1998; Costa, 1994), demuestran que el 75% de nuevas empresas mexicanas han cerrado operaciones después de dos años de iniciar; y al cumplir 10 años sólo el 10% de las empresas crecen, maduran y llegan a tener éxito (Zerón, 2008). Si la estructura de la firma no es lo suficientemente flexible para adaptarse al nuevo ambiente, el cambio será impuesto a ella por factores externos. Es por eso que su estructura y los objetivos que ella trata de alcanzar deberán ser objeto de una detallada planificación teniendo en cuenta el futuro previsible (Rodríguez, 1980).

OBJETIVOS GENERAL: •

Diseñar un modelo de planeación estratégica que responda a la necesidad del

Corporativo Sindical, Empresarial y Social, de desarrollar procesos formales que le permitan consolidar y planificar la Plantilla de la Organización.

ESPECÍFICOS: •

Conocer los antecedentes del Corporativo.



Realizar entrevistas a todos los miembros del Corporativo.

Página | 32



Identificar las necesidades estructurales y organizacionales que se presentan en el

Corporativo. •

Realizar un manual Descriptivo de Puestos, a través del análisis de la aplicación de

cuestionarios de puesto a los colaboradores. •

Elaborar un manual de Reclutamiento y Selección.



Formular misión, visión, objetivos, valores y filosofía acordes a los antecedentes y el giro

del Corporativo. •

Realizar los organigramas que permitan estructurar las jerarquías dentro de la

organización. •

Desarrollar el análisis FODA.



Hacer el análisis de mercado.



Identificar el impacto social, económico y ambiental der Corporativo.

METODOLOGÍA Tipo de estudio Descriptivo-No experimental. Este proyecto se abordara desde el tipo de estudio descriptivo debido a que existe información sobre el tema y por lo tanto lo que se va a realizar es una aplicación sobre ello y no experimental porque no existe manipulación de variables por parte de los investigadores.

Población. Corporativo Sindical, Empresarial y Social ubicado en el Municipio de Otumba, Estado de México.

Página | 33

Definición de variables. •

Planeación Estratégica.

Descripción Conceptual: La planeación estratégica es un proceso que se inicia con el establecimiento de metas organizacionales, define estrategias y políticas para lograr estas metas, y desarrollar planes detallados que aseguren la implantación de las estrategias y obtener los fines buscados (Steiner, 2007) Definición Operacional: Planeación Estratégica es un proceso mediante el cual una organización define su visión de largo plazo y las estrategias para alcanzarla a partir del análisis de sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Supone la participación de los actores organizacionales, la obtención permanente de información sobre sus factores claves de éxito, su revisión, monitoreo y ajustes periódicos para que se convierta en un estilo de gestión que haga de la organización un ente proactivo y anticipatorio (Steiner, 2007)

Fuentes y Técnicas de Recolección de Información.



Observación:

Es el acto y la consecuencia de observar a algo o alguien para adquirir o detectar información. La observación, junto con la experimentación, forman parte del método científico ya que es a partir de estos que se logran verificar los fenómenos.

Página | 34



Cuestionarios y Entrevistas de Puestos (Dessler, 2001):

Para recabar datos para el análisis de un puesto se usan tres tipos de entrevistas: entrevistas individuales con cada empleado, entrevistas de grupo y entrevistas a supervisores que conocen a fondo el puesto que se analiza. Es probable que la entrevista sea el método más usado para determinar las obligaciones y responsabilidades de un puesto, y su uso generalizado refleja sus ventajas. Se presentan como una forma rápida y relativamente sencilla de recabar información.



Análisis y Descripción de puestos:

Es el procedimiento para determinar las obligaciones correspondientes a los puestos y tienen la finalidad de concentrar las características personales que se requieren para desempeñar un puesto. El análisis produce información acerca de los requisitos para el puesto; esta información se usa para elaborar las descripciones de puesto que consiste en una lista de las tareas de puesto.



Entrevistas semi-estructuradas para conocer los antecedentes del Corporativo:

Entrevista dirigida a los Directores del Corporativo para conocer a profundad las bases de origen y visión estratégica por la cual se dirige la organización.



Referencias Bibliográficas de Planeación Estratégica, Administración de Recursos

Humanos, Administración de Empresas y Psicología Organizacional. Indagación bibliográfica como base teórica para el diseño de Planeación Estratégica.

Página | 35

REFERENCIAS Álvarez, R. (1995) Formación del Psicólogo Organizacional en Colombia: Apuntes para un programa de posgrado. Revista Interamericana de Psicología Organizacional. Dessler, G. (2001) Administración de Personal. México: Pearson Prentice Hall. Rodríguez, L. (1980) Planificación, organización y dirección de la pequeña empresa. USA: South-Western Publishing. Sánchez, J. (2003) Estrategia Integral para PYMES innovadoras. Revista EAN 2003; 47:34-45. Spector, P. (2002) Psicología Industrial y Organizacional. Investigación y Práctica. México: Manual moderno. Steiner, (2007) Planeación Estratégica. México. Compañía Editorial Continental SA. De CV.

Página | 36

Mesa de trabajo 2 Diagnóstico con el test HTP

Página | 37

Presentación de casos clínicos Caso E.

Lidia Miranda García

Mujer de 30 años de edad, nació a término y con un parto sin complicaciones, presento las enfermedades típicas de la infancia. A los ocho años sus padres se separaron por violencia intrafamiliar, lo cual la llevo a abandonar su casa junto con su madre, desde entonces no ha vuelto a ver ni hablar con su padre, con su madre lleva una relación estable. Durante la adolescencia a los catorce años comenzó a tener complicaciones hormonales y cambios bruscos de humor, un año después le diagnosticaron hipertiroidismo, refiere que su abuela padecía la misma enfermedad. Cuando cumplió 17 años contrajo matrimonio y tres años después tuvo a su primer hijo, durante el embarazo no tuvo ninguna complicación por su enfermedad, teniendo una gesta normal y dando a luz a un varón; cuatro años después comenzó a tener dificultades para controlar su humor, todo el tiempo se sentía irritada y no soportaba que las personas se le acercaran, estos síntomas era señal de su segundo embarazo, que a comparación del primero fue de alto riesgo debido a que se generó un cáncer en la tiroides, durante todo el embarazo estuvo hospitalizada, dio a luz a su segundo hijo a los siete meses, un mes después para controlar el cáncer se le quemo la tiroides, se recuperó rápidamente y actualmente sigue en tratamiento médico. En la parte social, menciona que le gusta convivir con las personas, pero le altera que empiecen a gritar o suban el tono de voz, así que evita gritar o confrontar a las personas.

Página | 38

Posterior al embarazo su estado emocional quedo afectado, se siente ansiosa la mayor parte del tiempo y aunque trata de controlarse la presión de cuidar a sus hijos provoca que se altere fácilmente. Hipótesis: Problemas para controlar sus impulsos, ansiedad generada por el tratamiento médico y dificultades en la crianza de sus hijos. Se le aplico el test de HTP, con la finalidad de averiguar sobre los posibles rasgos de ansiedad generados por el tratamiento médico y la crianza de sus hijos. Tiempo: El tiempo empleado en la casa fue de 5 minutos con latencia de 8 seg; el árbol le tomo 8 minutos con una latencia de 4 seg; y la persona la dibujo en 10 minutos con una latencia de 5 seg. Los parámetros de tiempo se encuentran en el rango considerado normal. Comentarios: Al finalizar el dibujo de la casa comenzó a llorar debido a que le recordó su madre “hay como extrao a mi mamá”.

Proporción y perspectiva: Los dibujos de la casa y el árbol son pequeños el uso de una pequeña parte del espacio es un indicador de sentimientos de inadecuación, una tendencia a apartarse del ambiente o rechazo, las dos figuras están posicionados en el extremo inferior izquierdo, mientras que la figura humana solo tiene una ligera inclinación al lado izquierdo, lo cual la hace

tendiente a

comportarse impulsivamente además de ser un rasgo de inseguridad y aislamiento, esto aunado a un trazo liviano y quebrado que es un indicador de inseguridad, ansiedad y bajo nivel energético.

Detalle: En los tres dibujos hay ausencia de detalle, que denota aislamiento. El uso mínimo de los detalles esenciales en los tres dibujos sugiere alejamiento o conflicto. En el árbol Copa de

Página | 39

nube fantasía y presenta una base angosta, indicador de pérdida de control, con lo que respecta a la persona, dibujo al sexo opuesto, conflicto en la identificación del género.

Conclusión: A partir de la interpretación de Buck J.N. y Warren W. L. (1995) en la prueba HTP nos indica que tiene rasgos de ansiedad, inseguridad y aislamiento además de la pérdida de control, demostrando que la hipótesis proyectiva se comprobó.

Referencias Buck, J. (1995) Manual y guía de la interpretación de la técnica del dibujo proyectivo. México: Manual Moderno

Página | 40

Caso F.

Sarahi García Jiménez

Mujer de 21 años de edad, es la más pequeña de cuatro hermanos. No fue referida por ninguna institución. Su padre se dedica al comercio, cuenta con una tienda que está dentro de la misma casa, su madre es ama de casa y es con la que pasa el mayor tiempo posible. La relación que lleva con sus hermanos es más cercana con su hermano mayor, porque sus otras hermanas están más “aliadas”, ya que todo el tiempo platican y hacen cosas juntas donde no siempre la incluyen. Actualmente está presentando problemas en la escuela donde asiste ya que no se lleva muy bien con sus compaeros y muchas veces terminan aprovechándose de su “nobleza, le piden las tareas, hace los trabajos de todos, le quitan su desayuno. Es muy reservada con sus amistades y generalmente no confía en las personas, le cuesta mucho decir que no y cede a las exigencias de las personas.

Hipótesis Problemas de adaptación al medio e inseguridad.

Aplicación Se le aplicó el test de HTP a fin de indagar sobre su adaptación al medio. El análisis se realizó con el protocolo de interpretación de Buck. Durante la aplicación la paciente se muestra cooperadora e interesada en la actividad, sin embargo al principio de la aplicacin se mostr nerviosa y mencionaba que “si le calificaría

Página | 41

su dibujo”, que “ella no era muy buena con eso”, al aclararle que lo hiciera y que no tenía que ser perfecto solo que se esforzara se mostró más cómoda y trabajo más relajada. Los tres dibujos los realizo de manera horizontal aun cuando se le entregaba la hoja de manera vertical.

Tiempo El tiempo empleado en dibujar la casa fue de 6 minutos con latencia de 7.82 seg; el árbol le tomó 2.07 minutos con latencia de 7 seg; y la persona la dibujó en 5 minutos con latencia de 2 seg. Los parámetros de tiempo se encuentran en el rango considerado normal.

Comentarios Durante el dibujo de la casa realizo comentarios de los accesorios que colocaba alrededor de esta, “los arbolitos” representaban que a ella le encantaba la naturaleza, y que en esa casa viviría ella cuando se casara. En el dibujo del árbol solo comentaba que sin manzanas porque ya estaba “muerto”, después rectifico y dijo a no ya está seco porque es otoño. En el dibujo de la persona es donde más comento ya que hacía referencia a que “la mujer se tenía que ver bonita”, primero dibujo una maleta y dijo que para “el viaje”, después rectifico y dijo “no mejor una bolsa para la escuela”.

Proporción y perspectiva Los dibujos son de tamaño diferentes, la casa y la persona son de tamaño pequeños y no están proporcionados. Esto es un indicador de inseguridad, aislamiento, descontento, inadecuación,

Página | 42

tendencia al retraimiento y regresión., combinado con la línea débil de sus dibujos nos refiere a indecisión, miedo e inseguridad. El árbol tiene tamaño grande. Esto es un indicador de ambiente restrictivo, tensión y compensación. Todos los dibujos se encuentran ubicados al lado izquierdo. Esto es un indicador de aislamiento y regresión, preocupación por sí mismo y rumiación sobre el pasado, impulsividad y gratificación inmediata.

Detalles Son de tipo esenciales. Los tres dibujos se realizaron de manera horizontal.

Resumen integrador A partir de la interpretación de Buck de la prueba HTP se encontraron rasgos de inseguridad, indecisión, tendencia al retraimiento, miedo y aislamiento, que tienen relación con la hipótesis planteada.

Referencias Hammer, E. (2007) Test proyectivos gráficos. Barcelona: Paidós. pp 51 – 189. Buck, J. (1995) Manual y guía de interpretación de la técnica del dibujo proyectivo. México: Manual Moderno. pp 21 -11

Página | 43

Mesa de trabajo 3 Género y Sexualidad

Página | 44

Procesamiento riesgo / beneficio en comportamiento sexual. Jorge Armando del Valle Prats

Resumen Este trabajo nace como posible proyecto de tesis de titulación, la cual tiene como objetivo explorar si existe una correlación entre el procesamiento riesgo/beneficio que tiene que ver con las características neuropsicológicas de los sujetos que le permiten tomar una decisión de acuerdo a la experiencia adquirida y el comportamiento sexual como una conducta decidida por él mismo. Se analizará estas variables mediante el uso de aplicaciones de chats homosexual, por lo cual la población son 200 hombres con orientación homosexual que usen estas aplicaciones de entre 24 a 34 años de edad y que se encuentren alrededor de la llamada “zona rosa” en la Ciudad de México, Distrito Federal. Se trabajara con dos grupos control, el primero se constituirá con los sujetos que utilice la aplicación para relaciones amistosas o de interacción social entre ellos y el segundo se conformará con sujetos que lo utilicen la misma como medio para encuentros erótico coitales. A esta población se les aplicará una de las subpruebas de la Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales BANFE llama Iowa o juego de cartas para medir procesamiento riego/beneficio y un cuestionario de preguntas cerradas con relación al uso de la aplicación lo cual permitirá bajo un análisis estadístico la correlación de estos datos ofrecidos por la muestra. La presente investigación continúa en proceso de estructuración, se sigue revisando bibliografía referente al tema con la finalidad de asegurar que la aplicación de dicha investigación es viable y conocer más información con respecto al objetivo de la misma,

Página | 45

por lo cual hasta el momento no se tienen aspectos como resultados y conclusiones. De ser viable se comenzará la aplicación de la batería y cuestionario a partir de temporada de enero a marzo del 2016, para tener un proyecto terminado en la temporada de mayo del mismo año.

Palabras claves Neuropsicología, Funciones Ejecutivas, Comportamiento Sexual, Hábitos Sexuales, Sexualidad.

Introducción El comportamiento y la conducta del sujeto ha sido un tema relevante en la existencia de la humanidad, ya que como todo en la ciencia lo que se conoce se controla. Sin embargo en el sujeto nada es parcial y se manifiesta en todos los seres humanos tiende a depender del contexto o las habilidades que este posea. A pesar de que cada individuo tenga una autonomía en el comportamiento existen pequeñas características que lo obligan a depender de la sociedad como medio para su propia existencia, si el sujeto no fuera parte de esa sociedad simplemente no lograría subsistir por el mismo. Este es una investigación que trata de analizar lo interno del sujeto para comprender como eso le ayuda a ser parte de la sociedad y como une eso con sus propias decisiones.

Página | 46

Aparentemente cuando se trata la conducta solo se enfoca en el modo en modificarla desde la manera externa del individuo pero casi nunca se toma en cuenta lo que está adentro y que es lo que lleva al individuo a pensar sobre lo que quiere y porque los quiere. Se trabajara con dos grupos control, el primero se constituirá con los sujetos que utilice la aplicación para relaciones amistosas o de interacción social entre ellos y el segundo se conformará con sujetos que lo utilicen la misma como medio para encuentros erótico coitales. A esta población se les aplicará una de las subpruebas de la Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales BANFE llama Iowa o juego de cartas para medir procesamiento riego/beneficio y un cuestionario de preguntas cerradas con relación al uso de la aplicación lo cual permitirá bajo un análisis estadístico la correlación de estos datos ofrecidos por la muestra. La presente investigación continúa en proceso de estructuración, se sigue revisando bibliografía referente al tema con la finalidad de asegurar que la aplicación de dicha investigación es viable y conocer más información con respecto al objetivo de la misma, por lo cual hasta el momento no se tienen aspectos como resultados y conclusiones. De ser viable se comenzará la aplicación de la batería y cuestionario a partir de temporada de enero a marzo del 2016, para tener un proyecto terminado en la temporada de mayo del mismo año.

Justificación y Planteamiento del problema Nos menciona Rodríguez Peñaloza (2010) que las construcciones culturales con las cuales convivimos día tras día se fueron forjando a lo largo de la historia a través de las prácticas sociales. Complicado es por ello, no ser parte de este constructo y su

Página | 47

dinámica cultural. Los seres humanos no podrían vivir solos, necesitan apoyo tarde o temprano, por tanto, que el sujeto es eminentemente social, forma grupos para realizar tareas que resultaría imposible realizarlas solo. La forma de relacionarse entre sujetos en la sociedad ha tenido grandes modificaciones durante las últimas décadas que los han llevado a buscar nuevos medios para que esta relación siga formando vínculos de comunicación lo cual le permitan establecer redes para sobrevivir a las demandas del medio donde se encuentra. Ya nos lo dice Marqueza & Tapia (2011) el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse para expresarse ante los demás y en medida que esto se ha dado se han buscado nuevas formas para transformar los medios y conseguir la posibilidad del conocimiento de información y por tanto de relación. Para Rangel, Piedad & Alievi (2007) nos menciona que el comprender la cultura implica la variedad de fenómenos que la componen y que hacen que esta se modifique. Al cambiar su forma de comunicación y relación ha hecho que también se modifique el comportamiento que tiene el sujeto ante tales demandas del medio. En medida en que se piensa en todos estos cambios nace la pregunta de cómo el sujeto toma decisiones ante el ofrecimiento de estos medios y recursos que podrían ser de beneficio o riesgo para su propia persona o los que lo rodean. Las Funciones Ejecutivas regulan y controlan los procesos cognitivos y conductuales del humano (Goldberg, 200). Diversos teóricos e investigadores han coincidido en que las FE se encuentran entre los componentes más importantes para que el desarrollo infantil y adolescente sea exitoso (Diamond& Lee, 2011). Entre las FE más importantes se encuentran la detección/evitación de selecciones/conductas de riesgo, el control inhibitorio, y el autocontrol (control de impulsividad conductual y cognitiva); la memoria

Página | 48

de trabajo, la organización, la planeación, la solución de problemas, y la flexibilidad de pensamiento (Best, Miller &Naglien, 2001). Sin embargo, las funciones ejecutivas en México actualmente solo se están evocando a estudios como los de Flores (2012) relacionados con el desarrollo de las FE en los sujetos, pero no se está tomando en cuenta que con estas bases se pueden formular nuevas premisas sobre el comportamiento y conducta en el ser humana. Tanto la detención de selecciones de riesgo como el procesamiento riesgo/beneficio son las capacidades que permiten al sujeto ser sensibles ante las consecuencias con base a la selecciones/elecciones y entre los reforzadores negativos y positivos que se dependen de la experiencia del sujeto (Bechara, 2004; Xue et al., 2012). Si tomamos en cuenta todo lo abordado hasta ahora hablamos que aunque el ser humano está influido por la sociedad y el contexto donde se desarrolla también hay un componente neurológico que le permite la capacidad para tomar decisiones dentro de su medio. El comportamiento sexual sin una fuente correcta de información puede llegar a convertirse en conductas de riegos para la persona. Para García & col. (2012) dentro de la conducta sexual puede existir las conductas de riesgo en el sujeto que actualmente han aumentado significativamente. Si hacemos una comparación del crecimiento de conductas de riesgo que

se han

desarrollado de una manera acelerada y si se observa que existen nuevos medios que facilitan los comportamiento sexuales como lo son aplicaciones que cualquier persona con un celular o dispositivo que acceda a internet y que le ofrece una mayor apertura al encuentro de relaciones con posibles riesgo latentes para las personas que las utilizan y las que rodean a esas personas.

Página | 49

Es evidente que bajo esta premisa no solo se tiene que identificar las aplicaciones y el aumento que estas podrían traer a conductas de riesgo en la vida erótica, sino que hace reflexionar sobre qué pasa en el sujeto que aunque sabe que podría existir un riesgo no solo de infecciones, también podrían ser asaltos, secuestro, robo de órganos, explotación sexual entre otras. Es así como nace la pregunta como toma el sujeto las decisiones con relación al comportamiento sexual de su vida en relación, será que sus funciones tienen un desarrollo adecuado o qué la experiencia y la información que tiene no son suficientes para la práctica de su vida sexual.

Objetivos Objetivo general Correlacionar el procesamiento riesgo/beneficio y el comportamiento sexual en el uso de aplicaciones de encuentro homosexual. Objetivos específicos Describir cuál es la interacción en las aplicaciones de encuentro homosexual mediante un cuestionario de preguntas cerradas de elaboración propia. Identificar el procesamiento riesgo/beneficio en personas que utilicen las aplicaciones de encuentro mediante una de las subpruebas de la BANFE. Metodología En el presente trabajo se realizará una correlación sobre el procesamiento Riesgo/Beneficio y el comportamiento sexual. Se utilizara una muestra de 200 sujetos

Página | 50

con orientación sexual definida como homosexual de entre 24 a 34 años de edad que utilicen alguna aplicacin de chats homosexual alrededor de la llamada “Zona rosa” en la Ciudad de México. Para conseguir a los sujetos se utilizara una elección por bola de nieve, en donde se les aplicara la prueba Iowa una de las subpuebas de la BANFE, la cual fue construida a partir de las versiones de Crone et al. (2004, 2005), cuyo estudios experimentales son pioneros en el campo del desarrollo de la capacidad de detección de riesgo y el procesamiento riesgo-beneficio en niños, pero se utilizara la prueba estandarizada que Flores (2012) ha adaptado para población mexicana. Las medidas que se obtienen son: el porcentaje de cartas de riesgo (no de cartas de riesgo entre el número de cartas totales), el puntaje total (puntos totales

menos

castigos); y el índice de eficiencia que determina cuantas cartas se seleccionan para obtener un punto (se divide el número de cartas, entre el puntaje total), mientras más cercano al valor 1, la eficiencia es mayor (implica que para obtener un punto, sólo se requiere una selección).

Este paradigma

permite determinar una competencia

temprana para detectar riesgo (evitar seleccionar cartas de riesgo) cuyo máximo desempeño se alcanza a los 8 años de edad, y un máximo desempeño riesgo-beneficio (puntaje total) que se alcanza a los 12 años de edad. Después de la aplicación de la subprueba que ofrece la BANFE se les aplicara un cuestionario de preguntas cerradas que ayuden a indagar sobre la interacción y el tipo de uso que se le da por parte de los participantes en la aplicación, para después correlacionar estos dos aspectos. De igual manera se dividirá la muestra en personas que utilizan la aplicación para relaciones de amistad o conocimiento de personas y personas que establecen

Página | 51

encuentros erótico coitales gracias a la aplicación para constatar una comparación del desarrollo de procesamiento riego/beneficio entre el uso de las aplicaciones.

Referencias Toplak, M.E., Sorge, G.B., Benoit, A., West, R.F.&Stanovich, K.E. (2010). Decisionmaking

and

cognitive

abilities:

A

review

of

associations

between

IowaGamblingTask performance, executive functions, and intelligence. Clinical Psychology Review, 30(5), 562-581. Edel MA, Enzi B, Witthaus H, Tegenthoff M, Peters S, Juckel G, Lissek S 2012 Differential

reward

processing

in

subtypes

attentiondeficithyperactivitydisorder. J PsychiatrRes

of

adult

Nov 29. pii: S0022-

3956(12)00344-5. doi: 10.1016/j.jpsychires.2012.09.026 Van Leijenhorst L, Gunther Moor B, Op de Macks ZA, Rombouts SA, Westenberg PM, Crone EA. (2010). Adolescent risky decision-making: neurocognitive development of reward and control regions. Neuroimage. May 15;51(1):345-55. Hartstra E, Oldenburg JF, Van Leijenhorst L, Rombouts SA, Crone EA. (2010). Brain regions involved in the learning and application of reward rules in a two-deck gambling task.Neuropsychologia. Apr;48(5):1438-46. Epub 2010 Jan 25 Zelazo, P. D. (2008). A case for complexity: Essay review of 'A mind for Structure: Exploring the roots of intelligent systems,' by K. Richardson. Human Development, 51, 225-228 Xiao L, Bechara A, Gong Q, Huang X, Li X, Xue G, Wong S, Lu ZL, Palmer P, Wei Y, Jia Y, Johnson CA. (2012).Abnormal Affective Decision Making Revealed in

Página | 52

Adolescent Binge Drinkers Using a Functional Magnetic Resonance Imaging Study.Psychol Addict Behav. Apr 9. [Epub ahead of print] CAROLINE DAVIS, JOHN FOX, KAREN PATTE, CLAIRE CURTIS, RACHEL STRIMAS, CAROLINE REID and CATHERINE McCOOL (2008). Education level moderates learning on two versions of the Iowa Gambling Task. Journal of the International Neuropsychological Society, 14, pp 1063-1068 Meghan

Miller,

Margaret

Sheridan,

Stephanie

L.

Cardoos

and

Stephen

P.

Hinshawa1Impaired Decision-Making as a Young Adult Outcome of Girls Diagnosed with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder in Childhood Gui Xue1,2*, Qinghua He2, Xuemei Lei1, Chunhui Chen1, Yuyun Liu1, Chuansheng Chen3, Zhong-Lin Lu4,Qi Dong1, Antoine Bechara. The Gambler’s Fallacy Is Associated with Weak Affective Decision Making but Strong Cognitive Ability. October 2012 | Volume 7 Issue 10 Luman, M., Tripp, G., &Scheres, A. (2009).Identifying the Neurobiology of Altered Reinforcement

Sensitivity

in

ADHD:

A

Review

and

Research

Agenda.Neuroscience and Biobehavioral Reviews Zelazo, P. D., & Frye, D. (1998). II. Cognitive complexity and control: The development of executive function. Current Directions in Psychological Science, 7, 121-126. Lezak, M. D., Howieson, D. B., &Loring, D. W. (2004).Neuropsychological assessment (4th ed.). New York: OxfordUniversity Press. Wilbertz, G., van Elst, L.T., Delgado, M.R., Maier, S., Feige, B., Philipsen, A. &Blechert, J.

(2012).

Orbitofrontal

reward

sensitivity

and

impulsivity

attentiondeficithyperactivitydisorder.Neuroimage, 60(1):353-361.

in

adult

Página | 53

Scheres, A., Milham, M.P., Knutson, B.&Castellanos, F.X.(2007). Ventral striatal hyporesponsiveness

during

reward

anticipation

in

attention-

deficit/hyperactivitydisorder.Biol Psychiatry,1;61(5):720-4. Miller, M., Ho, J.&Hinshaw, S.P. (2012) Executive functions in girls with ADHD followed prospectively into young adulthood, 26(3):278-87 Li, X., Lu, Z.L., D'Argembeau, A.Ng. M.&Bechara A.(2010). The Iowa Gambling Task in fMRI images.m Brain Mapp, 31(3):410-23 Miller M, Nevado-Montenegro AJ, Hinshaw SP.(2011). Childhood Executive Function Continues to Predict Outcomes in Young Adult Females with and Without Childhood-Diagnosed ADHD.J Abnorm Child Psycho, Nov 29. [Epub ahead of print] Hummer TA, Kronenberger WG, Wang Y, Dunn DW, Mosier KM, Kalnin AJ, Mathews VP. (2011). Executive functioning characteristics associated with ADHD comorbidity in adolescents with disruptive behavior disorders.J Abnorm Child Psychol, 39(1):11-9. Malloy-Diniz, L., Fuentes, D., Leite, W.B., Correa, H. &Bechara, A. (2007). Impulsivebehavior in adults with attention deficit/ hyperactivity disorder: characterizationof attentional, motor and cognitive impulsiveness. Journal of the InternationalNeuropsychological Society, 13,4,693-8. Gomes Da Mata, F., Silva Neves, F., Menezes Lange, G., Paiva de Morales. P.H., Mattos, P., Fuentes, D., Corres, H., & Malloy-Diniz, L. Neuripsychologycal assessment of the decicsion making process in children and adolescent: an integrative review of the literatura. (2011). Revista de psiquiatríaclínica, 38 (3):106-15.

Página | 54

Monique Ernst, M.D., Ph.D.; Steven J. Grant, Ph.D.; Edythe D. London, Ph.D.; Carlo S. Contoreggi, M.D.; Alane S. Kimes, Ph.D.; Loretta Spurgeon, B.A.(2003). Decision Making in Adolescents With Behavior Disorders and Adults With Substance Abuse. American journal of Psychiatry, 160:33-40. Martín, Rodríguez. (2010). Género y democracia de género, Caminos .

Página | 55

Influencia del sex appeal respecto a la elección de pareja en adolescentes de preparatoria. Nelly Beatriz Sarabia Oliva

Resumen La presente investigación parte de la necesidad de profundizar en un tema del cual existen contadas investigaciones, planteando desde otras aristas la influencia del Sex Appeal respecto a la elección de pareja en adolescentes de preparatoria. Hasta el momento solo eh realizado una investigación completamente teórica con un enfoque que considera el análisis sistémico, la cual está encargada de ofrecer una estructura teórica más expansiva, completa y flexible, de la dinámica del sex appeal. Se pretende continuar las investigaciones desarrollando un estudio de casos. Se entiende al Sex appeal como Atractivo físico-sexual o apariencia sexual, refiere Morales Quintal, J (2005) que la Atracción sexual, tiene en cuenta el valor positivo sexual para la mente humana, por lo que toda atracción sexual implica atracción mental, además, todo lo que pasa por la mente humana genera sentimientos. Partiendo de esta premisa se plantean las siguientes preguntas ¿Cuáles son las características psicológicas de mujeres en la elección de sus parejas?, El Sex Appeal, ¿De qué depende, de características físicas o biológicas en adolescentes?, ¿Se puede optimizar

Página | 56

el sex appeal?, ¿Cuáles son los factores influyentes en el Sex Appeal, en adolescentes? respuestas que se pretenden dar al termino de la tesis. Palabras clave Sex Appeal, Feromonas, Atracción, Adolescente

Introducción Hablar del Sex Appeal, es hablar de Atractivo Físico-Sexual o Apariencia Sexual, que una persona posee, el cual es caracterizado por lo físico y lo biológico principalmente, como lo es: el cuerpo, la cara, tamaño de las extremidades corporales, esto hablando del aspecto físico, respecto a lo biológico se encuentra el olor, la voz, las hormonas, las feromonas en las glándulas sudoríparas de las exilas y en los genitales, y que éstas pueden influir en la atracción sexual humana (Thornhill y Gangestard, 1999; Wedeking, Seebeck, Bettens y Paepke, 1995). Hasta el momento solo es una investigación teórica, la cual pretende alcances prácticos al realizar un estudio de casos experimental, en el cual estarán participando alumnos inscritos en la Escuela Preparatoria Oficial Número 19, San Martin De Las Pirámides, Estado De México, en una edad entre 15 y 19 años de edad. Con el motivo de identificar mediante la observación, a partir de finales de septiembre a octubre del año

Página | 57

en curso, los principales factores influyentes del Sex Appeal en la elección de pareja, y, posteriormente llevar al campo con estos mismos estudiantes, la etapa experimental (acción) donde se realizaran pruebas y experimentos para dar respuestas a las preguntas antes mencionadas . Rescatando información de la psicología evolutiva ya que estudia el comportamiento en las diferentes etapas por las que atraviesa el ser humano, en el transcurso de su vida, la atracción y elección de pareja es una de estas etapas.

Planteamiento del problema ¿Cuáles son los factores influyentes del Sex Appeal, respecto a la elección de pareja en adolescentes de la preparatoria EPOEM 19, San Martin de las pirámides, Estado de México? Justificación Cuando se habla de adolescentes, se toma en cuenta el papel significativo de las diferentes etapas

las cuales son caracterizadas por profundas transiciones en las

conductas emocionales, intelectuales, sexuales y social-biológicas. Esta etapa se ha definido como un proceso de transición entre la infancia y la edad adulta menciona Coleman & Hendry, 1990; Frydenberg, 1997 citado por Vargas. T, E y

Página | 58

Barrera F. (2002) que comienza, según la profesora en Psicología Evolutiva Hiroshima Palacios De Muñoz

“Suele comenzar a los 12 y 14 aos en la mujer y en el hombre

respectivamente y termina a los 21 aos”. La adolescencia es un periodo maravilloso durante el desarrollo del ser humano, sin embargo al mismo tiempo peligroso, en la toma de decisiones. A lo largo de ésta el cuerpo aumenta de estatura y se toma más fuerza, estos cambio se deben al incremento de producción de hormonas sexuales, iniciando el despertar sexual, con todo el entusiasmo de la atracción, el contacto físico y el amor. Es en este punto donde comienza a tener cuerpo la tesis, ya que cuando se habla del Sex-Appeal, se está refiriendo a la Atracción Física-Sexual o Apariencia Física. Los humanos nos comunicamos a través de la química sexual silenciosa, donde influyen las hormonas y de ella las feromonas humanas, haciendo a una persona atractiva mediante los sonidos, la voz, los olores que emanan a través de los poros de la piel, la forma de caminar, al mismo tiempo que la apariencia física, son ingredientes y cualidades del Sex Appeal. Los humanos secretan feromonas en las glándulas sudoríparas de las exilas y en los genitales, y éstas pueden influir en la atracción sexual humana (Thornhill y Gangestard, 1999; Wedeking, Seebeck, Bettens y Paepke, 1995). La adolescencia solo es el comienzo de la atracción sexual, en la cual, inicia la exploración de

nuevas sensaciones, emociones, cambios corporales y hormonales,

Página | 59

que provocan los gustos por las otras personas, pero ¿Qué factores del sex-appeal son los que más influyen en los adolescentes de preparatoria, en la elección de pareja? La Atracción sexual dice Morales Quintal, J (2005), que se refiere a todo valor positivo sexual que pasa por nuestra mente, por lo que toda atracción sexual implica atracción mental, además, todo lo que pasa por nuestra mente genera sentimientos, por lo tano, todo valor positivo sexual, genera atracción sentimental, al igual que toda atracción sexual. Objetivos Objetivo general  Identificar los factores influyentes del Sex Appeal en adolescentes de preparatoria en la elección de pareja. Objetivos específicos  Identificar y analizar los factores del Sex Appeal que influyen en los adolescentes  Identificar las ventajas y desventajas del Sex Appeal en adolescentes de preparatoria  Describir las características del Sex Appeal que se presentan en adolescentes  Caracterizar y Figurar la influencia del Sex Appeal en la elección de pareja

Página | 60

 A manera de sugerencias para posteriores investigaciones, proponer un lineamiento mas especifico sobre el estudio del Sex Appeal.

Metodología La metodología utilizada hasta el momento ha sido completamente teórica. Se trata de un enfoque que considera el análisis sistémico, la cual está encargada de ofrecer una estructura teórica más expansiva, completa y flexible, de la dinámica del Sex Appeal. Sin embargo en un tiempo se pretende llegar al momento de llevar a campo el estudio, mediante la observación y posteriormente a la realización de un estudio de casos experimental, con la participación e interacción de informantes clave de la comunidad adolescentes de EPOEM núm. 19, San Martin de las Pirámides, Estado de México, en una edad entre 15 y 19 años. Se entiende al Sex appeal como Atractivo físico-sexual o apariencia sexual, refiere Morales Quintal, J (2005) que la Atracción sexual, tiene en cuenta el valor positivo sexual para la mente humana, por lo que toda atracción sexual implica atracción mental, además, todo lo que pasa por la mente humana genera sentimientos, por lo tanto, genera atracción sentimental, al igual que toda atracción sexual. Esta palabra fue utilizada por primera vez en el ámbito laboral y era utilizada en

los anuncios

publicitarios de diversos tipos y consistían en una variedad de elementos, basada con

Página | 61

frecuencia en elementos visuales, como los modelos llamativos, y algunos eran mostrando diversos grados de desnudez y sugestión en 1994, según Gould (1994) estos recursos también incluían música sugerente. Algunas de las características del Sex Appeal, es la conexión en el sistema límbico, los ganglios basales y la corteza cerebral son fundamentales para evaluar al ser amado, los incrementos de dopamina y serotonina constituyen las bases del inicio y mantenimiento de una actitud, de conductas u decisiones de mantener una relación con la pareja, sin embargo micas de las condiciones que nos atraen están delimitadas por el aprendizaje social. En este caso como se menciona en un inicio se tratará de adolescentes, esta etapa, esta conceptualizada como una transición entre la infancia y la edad adulta, la cual tiene un tiempo transitorio, pero suele fijarse entre los 11- 12 años y los 18-21. En este rango de edades implica la existencia de diferentes momentos, con diferentes problemáticas en la vida, según menciona Castejón, J (2010). Y cambios corporales e incrementación de producción de hormonas sexuales, iniciando consigo el despertar y atracción de lo sexual, es éste aspecto, el más importante para mi “La atraccin física” que hace referencia al Sex Appeal, respecto a la adolescencia, que es donde comienza la exploración de nuevas sensaciones, emociones, cambios corporales y hormonales mencionados anteriormente, que provocan los gustos por las otras personas.

Página | 62

En el sex appeal influyen dos factores primordiales el físico y lo biológico, respecto al atractivo físico,

constituye un aspecto de gran importancia del autoconcepto del

individuo según Esnaloa, 2008 (Carrobles, J. Gámez, M y Almendros, C. 2011). Las cualidades físicas, la forma de caminar, la forma de la cara, cuerpo, las extremidades y movimientos corporales, en este espacio igual entraría la cultura, la economía, la clase social, las modas geográficas, la personalidad, características personales, etc. En el caso del ser humano, esos estímulos físicos incluyen una serie de atributos y comportamientos que comúnmente son referidos como belleza, apariencia o SexAppeal, Costa F y Gudynas E (s.f). Y en relación con el aspecto biológico, influyen las hormonas y de ellas, específicamente hablare de las feromonas humanas, haciendo a una persona atractiva mediante sonidos, la voz, la expresión verbal, los olores que emanan a través de los poros de la piel. Los humanos secretan feromonas en las glándulas sudoríparas de las axilas y en los genitales, y que éstas pueden influir en la atracción sexual humana según Morris, C. (2005) citando (Thornhill y Gangestard, 1999; Wedeking, Seebeck, Bettens y Paepke, 1995). En la etapa es donde el adolescente comienza a tener interés por un noviazgo o el simple hecho de relacionarse con una persona de diferente sexo a él, por lo tanto esta etapa parte de muchos elementos, entre ellos se encuentran las feromonas que emana

Página | 63

de uno. Para Morales Quintal, J (2005) las feromonas, son consideradas moléculas, con olores que pueden incitar al impuso sexual, se pueden considerar otro incitador al impulso sexual y por lo tanto al enamoramiento. En esto llamado enamoramiento tienen relación los aspectos físicos y biológicos, por lo tanto para avanzar con éxito en la seducción, cada uno de los sexos apela a una serie de estímulos atractivos para el otro sexo. Cuando las parejas inician intereses románticos se cataloga como atracción. Apareciendo la unión como motivo de acercamiento afectivo hacia el otro sujeto. Iniciando así el interés por conocer e interactuar con el otro, Morales Quintal, J (2005). Mejía, J. (2010) refiere que (Ostrowsky 2005) argumenta que la relación de pareja comienza con la simetría del cuerpo en general y especialmente de la cara, a demás de las feromonas que despide el cuerpo, que se perciben fundamentarte de forma olfativa y provocan la excitación sexual de la posible pareja, se ha demostrado que aquellas personas que son más atractivas para alguien siempre huelen mejor que las demás y esto ayuda a que la persona elija a la persona. Para esta investigación se tomara en cuenta a la psicología evolutiva, la cual tiene como objeto el estudio de la forma que toma la relación entre la edad cronológica y el individuo y los cambios observados en una dimensión de su comportamiento a lo largo de su crecimiento hasta la madurez dice (Wohlwill, 1973) por Martí, S. (1991), La “psicología del desarrollo” o también llamada “psicología evolutiva” estudia el

Página | 64

comportamiento humano a lo largo de las diferentes etapas por las que transcurre la vida de una persona o ciclo vital. El psicólogo del desarrollo puede enfocar su atención en un aspecto específico del comportamiento, como los que se refieren al desarrollo del pensamiento o la percepción, o puede enfocar su atención en un periodo específico de la Vida, como la niñez o la adolescencia. De esta manera, la psicología infantil o de los adolescentes forma parte de la rama general de la psicología del desarrollo, Martí S (1991). Es por la razón de la forma de desarrollo del comportamiento del adolescente respecto a su atractivo físico y la elección de pareja, fue que se eligió esta psicología evolutiva como núcleo para el desarrollo de este trabajo. No solo me interesa el aspecto de los factores del Sex Appeal en el adolescente, si no lo que producen y en que afectan o consecuentes que se derivan sobre el adolescente, tanto en su persona, como en la elección de la pareja, ya que es en esta etapa donde comienzan a experimentar lo que ellos llamarían primer amor.

Página | 65

Conclusiones Las características del Sex Appeal, varía según las personas y el sexo, a lo largo de la investigación teórica me pude percatar hay gran participación de sus factores que podrían influir en la elección de pareja, sin embargo aun no podría afirmar cuales son las características que más influyen por parte del Sex Appeal en esta elección. Para conocer el Sex Appeal, el adolescente debe entonces tener una percepción adecuada y conocer sobre su autoconocimiento y autovaloración. A percepción personal, considero que el ideal de pareja se ve influido por medio de las personas que nos rodean, hablo principalmente de la familia y la educación que se nos es inculcada sobre la elección de pareja y la apariencia de uno.

Referencias bibliográficas Carrobles, J. Gámez-Guadiz, M y Almendros, C. (2011)

Funcionamiento sexual,

satisfacción sexual y bienestar psicológico y subjetivo en una muestra de mujeres españolas. Universidad de Murcia (España); Anales de psicología. Castejón, J. (2010) Aprendizaje, desarrollo y disfunciones: implicaciones para la enseñanza en la educación secundaria. México. Ed.: Club universitario.

Página | 66

Costa, F. y Gudynas E. (s/a) Breve historia de la seducción. Centro de Estudios Adlerianos.

Recuperado

el

12

de

septiembre

de

2015

en

file:///G:/IXTA%20tesis/sex%20appeal,%20pag%20archivos/Costa3.pdf Gould, S. (1994) Sexuality and ethics in advertising: A research agenda and policy guidaline perspective. Journal of advertising, Vol. 23. Issue 3. ISSN 0091-3367 Martí Sala (1991) Psicología evolutiva. Teorías y ámbitos de investigación. Barcelona: Anthropos Mejía, J. (2010) Tesina, La violencia contra la mujer en la relación de pareja una propuesta de intervención, México, DF; ANAM, Facultad de psicología. Recuperado

el

12

de

septiembre

de

2015,

en

http://132.248.9.195/ptd2010/abril/0656304/0656304_A1.pdf Morales Quintal, J. (2005) Lo desconocido del amor. Libros en red. Recuperado el 15 de

septiembre

de

2015

en

https://books.google.com.mx/books?id=e4YAPV9izSAC&printsec=frontcover& dq=lo+desconocido+del+amor&hl=es419&sa=X&ved=0CBsQ6AEwAGoVChMInPTVvNSRyAIVFRCSCh0pQgLI#v= onepage&q=lo%20desconocido%20del%20amor&f=true Morris C. (2005) Introducción a la psicología. Motivation y emotion. México. Pearson Vargas. T, E y Barrera F. (2002) Adolescencia, relaciones románticas y actividad sexual: una revisión. Revista Colombiana de Psicología, No. 11, 115-134

Página | 67

Taller de educación sexual para adolescentes. Zeltzin Marisol Elvira Paredes, Mayra García Rodríguez, Adyerim Rosario López Mendoza, Nayeli Susana Ramírez Hernández y Daniel Gabriel Ramírez Vidal

Resumen El presente proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar un taller de educación sexual dirigido a los estudiantes principalmente del nivel medio superior y padres de familia del Municipio de Acolman, basado en las necesidades de esta población y con el fin de promover la decisión razonada y responsable de sus participantes, este se compromete en buscar que sus beneficiarios, además de manejar información básica de sexualidad, la comprendan y asuman como un espacio que define su identidad y cristaliza sus valores personales. Al término del taller el estudiante participante señala los cambios biológicos ocurridos durante la pubertad, el proceso de fecundación y el desarrollo del embarazo, identifica las principales enfermedades de transmisión sexual y los medios para prevenirlas, compara las diferentes alternativas a su alcance para ejercer la sexualidad, da ejemplos de las consecuencias de embarazos no deseado, discute la influencia de los medios de comunicación en la sexualidad de los adolescentes, emplea argumentos sólidos en defensa del ejercicio de su sexualidad y la decisión sobre su propio cuerpo, sustenta la importancia de la toma de decisiones razonadas en el ejercicio de su sexualidad y usa estrategias de comunicación eficaces sobre temas de sexualidad.Como una actividad y construcción social, que al ser su vehículo pero a la vez trascender la reproducción requiere una postura responsable y respetuosa por parte de los

Página | 68

actores que la ejercen. Es además un espacio de formación de jóvenes líderes que a la vez que contribuyen a su formación como Psicólogos del C.U. UAEM Valle de Teotihuacán, se comprometen con su realidad social y la necesidad de la población de este país. Palabras clave Ssexualidad, adolescentes, educación sexual, taller, responsabilidad.

Introducción Tradicionalmente la sexualidad juvenil ha sido arrinconada en el silencio. Espacio privado por excelencia, ha sobrepasad ese papel para convertirse en objeto del secreto, compartido solo con el especialista o el confesor. La sexualidad se ha convertido entonces en una especie de poder indomable y riesgoso al ser invocado, origen de traiciones y tempestades y condena de los débiles o poco preparados. No obstante, paralelamente a la negativa de hablar, la publicidad y los medios masivos bombardean al público adolescente con mensajes basados en la cosificación y mercantilización del cuerpo y el placer, a lo que se suma la constante participación y voz que televisión y radio otorgan a expertos y chamanes con sus detallados instructivos para plenitud sexual. Ante esta realidad se vuelve imperiosa la creación de espacios de comunicación en los que los jóvenes expresen sus inquietudes y dudas, sus intereses y opiniones en los que se trascienda la exposición biológica y los mensajes preventivos de embarazo.

Página | 69

El presente proyecto

se compromete en buscar que sus beneficiarios, además de

manejar información básica de sexualidad, la comprendan y asuman como un espacio que define su identidad y cristaliza sus valores personales. Como una actividad y construcción social, que al ser su vehículo pero a la vez trascender la reproducción requiere una postura responsable y respetuosa por parte de los actores que la ejercen. Es además un espacio de formación de jóvenes líderes que a la vez que contribuyen a su formación como Psicólogos del C.U. UAEM Valle de Teotihuacán, se comprometen con su realidad social y la necesidad de la población de este país.

Tenemos en cuenta, además, que todo esfuerzo de educación adolescente debe considerar la participación de los padres, máxime cuando

se trata de un tema de la

trascendencia y significativo que tiene el que nos ocupa, por ello hemos incluido como parte del diseño de intervención reuniones con la sociedad de padres de familia y talleres de comunicación, pues su participación es insustituible en la orientación y formación de sus hijos.

Durante las investigaciones previas a la redacción de este proyecto tomamos como base la teoría de las Representaciones Sociales para desentrañar la madeja de significados que rodean la sexualidad. Los resultados de estos trabajos han sido presentados en diferentes encuentros científicos cuyos reportes hemos incluido como anexos de este documento, estos trabajos reflejan principalmente la existencia de dos grupos de opinión, aquellos que comparten

Página | 70

una perspectiva romántica de la sexualidad, considerándola como la expresión del amor y la confianza, y un segundo segmento que reconociendo la importancia del amor, prefiere concentrarse en el placer cuando significa la sexualidad y selecciona sus parejas sexuales.

Conocer estas representaciones es importante no solo por su valor epistemológico, sino principalmente porque son los antecedentes conductuales de quienes las poseen. Por ejemplo, si una chica considera la sexualidad como vehículo por el que se demuestra y transmite amor, esto puede tener consecuencias en la

decisión de cuándo y con quien tener relaciones

sexuales y si estas habrán de ser protegidas o no. Del mismo modo sucede con los chicos que consideren la sexualidad prioritariamente como espacio de placer, pues esto hace suponer una elección de parejas sexuales guiada por el deseo o incluso la curiosidad.

Estas investigaciones también esclarecen la forma en que divisiones de género atraviesan la sexualidad, la relación entre contacto sexual y abuso de substancias, la necesidad de orientación por parte de los estudiantes y la curiosidad como motor importante de acercamiento sexual. Sobre este último aspecto quisiéramos agregar algunas reflexiones, en los últimos diez años las instituciones educativas se han abierto a tocar temáticas de sexualidad de manera cada vez más responsable e informada, desafortunadamente en muchos casos al descontextualizar esta información y concentrarla principalmente en aspectos biológicos y reproductivos, han respondido poco a las interrogantes que realmente ocupan la mente de los

Página | 71

jóvenes: ¿Cuándo debo tener relaciones sexuales? ¿Cómo se si la persona que voy a elegir es la indicada? ¿Qué método anticonceptivo me conviene? ¿Cómo debe hacerse el acto sexual? ¿Qué posición sexual produce mayor placer? Son algunas de las preguntas que nos han hecho a lo largo de esta investigación. En la mente adolescente estas preguntas urgen encontrar respuesta y si no la hallan en la escuela o con sus padres, lo harán con sus amigos o sus parejas.

El taller y conjunto de actividades que presentamos en este proyecto busca ser congruente con el marco teórico de nuestra investigación, en ese sentido más que exposiciones expertas de los facilitadores buscaremos fomentar la discusión y expresión de los mismos estudiantes de modo que ellos mismos construyan su postura frente a la sexualidad. En ese sentido nuestro objetivo principal consiste en ofrecer a los participantes del taller un espacio en el que puedan discutir sus ideas y encontrar información verídica respecto a la sexualidad, respetando la dignidad, valores y moralidad de todos los involucrados.

Justificación El presente proyecto responde a la necesidad de la juventud de nuestro tiempo de tener a su alcance información útil y veraz sobre la sexualidad y las prácticas de prevención asociadas a esta.

Página | 72

Según datos

del Consejo Nacional de Población presentados en el documento

“Situacin actual de las y los jvenes en México” publicado en el ao 2000, las enfermedades de transmisión sexual presentaban hasta entonces una importante aumento en su incidencia en la población juvenil, siendo el segmento poblacional entre 15 a 24 años el más susceptible de contraer estas enfermedades, quedando atrás los tiempos en que estas eran consideradas enfermedades de adultos.

Otro problema a destacarse es el embarazo

entre adolescentes, pues vulnera

drásticamente sus posibilidades futuras de desarrollo, siendo obviamente las mujeres las más afectadas en el documento antes referido se menciona que para el año 2000 el 17% de los embarazos en México ocurría en la edad entre los 25 y 19 años, habiendo un 16% de probabilidad de embarazo pre-marital en mujeres menores de 25 años, sin contar aquellas que se ven obligadas a contraer nupcias debido a una fecundación no planeada.

En otros datos de la misma dependencia se calcula que para el 2003 el 73.5% de los menores de 24 años experimentaron su primera relación sexual antes de los 19 siendo los 16 años la edad promedio. Al respecto, un dato preocupante es que en solo 7 de cada 10 relaciones sexuales entre adolescentes se utiliza algún método anticonceptivo.

Página | 73

Muchas son las causas a las que puede atribuirse estos problemas, la falta de comunicación familiar, el machismo y dominación del poder patriarcal, la falta de información y proliferación de mitos creencias equivocadas, la crisis económica, la inercia cultural que opone resistencia a la información presentada por educadores y expertos, etc... Se trata pues de un fenómeno multifactorial que difícilmente puede reducirse a unos pocos elementos.

La adolescencia es un periodo de aprendizaje, pero sobre todo de toma de decisiones, estos datos hacen patente la necesidad de llevar a los jóvenes a un programa de educación sobre sexualidad, no con el fin de promover o reprimir su ejercicio, sino de poner a su alcance la información necesaria para que sean ellos, desde sus valores familiares, quienes reflexionen y decidan con conocimiento y responsabilidad.

Objetivo general Diseñar e implementar un taller de educación sexual dirigido a los estudiantes y padres de familia del Municipio de Acolman, basado en las necesidades de esta población y con el fin de promover la decisión razonada y responsable de sus participantes.

Página | 74

Objetivos específicos 1.Al término del taller el estudiante participante: a) Señalará los cambios biológicos ocurridos durante la pubertad. b) Describirá los órganos sexuales masculino y femenino, el proceso de fecundación y el desarrollo del embarazo. c) Identificará las principales enfermedades de transmisión sexual y los medios para prevenirlas. d) Nombrará los principales métodos anticonceptivos y las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. e) Comparará las diferentes alternativas a su alcance para ejercer la sexualidad. f)

Dará ejemplos de las consecuencias de embarazos no deseados.

g) Discutirá la influencia de los medios de comunicación en la sexualidad de los adolescentes. h) Empleará argumentos sólidos en defensa del ejercicio de su sexualidad y la decisión sobre su propio cuerpo. i)

Sustentará la importancia de la toma de decisiones razonadas en el ejercicio de su sexualidad.

j)

Usará estrategias de comunicación eficaces sobre temas de sexualidad.

Página | 75

2. El presente proyecto contribuye a la formación de profesionistas de la carrera de Psicología del C.U. UAEM Valle de Teotihuacán capaces de elaborar e implementar proyectos sociales y talleres educativos. Metas 

Beneficiar directamente estudiantes y padres de familia del municipio de Acolman.



Beneficiar a cuando menos 50 padres de familia.



Presentar un informe de investigación detallado susceptible de ser publicado.



Presentar los resultados parciales de investigación en congresos especializados y revistas científicas arbitradas.

Conclusiones La población de adolescentes atendidos mostró gran interés por los temas impartidos, también lograron resolver sus dudas e inquietudes, logramos transmitir los conocimientos, necesarios, oportunos y más actuales del tema.

REFERENCIAS Arango, I. (2008). Sexualidad humana. México: El Manual Moderno S.A. Foucault, M. (1977). HISTORIA DE LA SEXUALIDAD: 1. La voluntad del saber. México: siglo xxi editores, S.A. de C.V.

Página | 76

Moscovici, S. (2008). Psicología Social II: Pensamiento y vida social, psicología social y

problemas sociales. México: Paidós Mexicana S.A.

Página | 77

Mesa de trabajo 4 Sociología y política

Página | 78

El otaku del anime-manga y su representación social como medio para la elaboración de su identidad. Fernando Zavala Matías Resumen La presente investigacin pretende descubrir la representacin social del “ser” Otaku en jóvenes del Distrito Federal y su papel en la elaboración de una identidad social, que permite la interacción de símbolos y significados comunes dentro del grupo. Se denomina Otaku al fanático del manga (comic japonés) y anime (series de animación japonesas), que convive para el intercambio y la interacción con el otro, basándose en: La naturaleza de su afición, la pertenencia del individuo a los grupos Otakus y las prácticas culturales específicas. Con el interaccionismo simbólico como marco referencial interpretativo, se asume que el único medio para conocer a un grupo humano implica estar en el lugar donde se presentan las interacciones, explorar la realidad y la inspección del contenido empírico. De esa forma se aborda la investigación a partir de la observación naturalista, la entrevista semiestructurada, los diarios de campo, redes semánticas y anécdotas de experiencias personales. Con el fin de sacar sentido de, o interpretar, los fenómenos de acuerdo con los significados que tienen para las personas implicadas. Palabras clave Interacción social, Socialización, Representación social, Identidad, Otaku.

Página | 79

Introducción El comic y las series de animación japonesa, conocidas como manga y anime respectivamente, se cuentan como uno de los más influyentes productos de comercio e intercambio cultural entre México y Japón. La llegada del anime a América Latina se ubica en la década de los 70 con la transmisión en televisión de las primeras series dobladas al español en países como México, Perú, Chile y Argentina (Cobos, 2012). En nuestro país, el comienzo de este fenómeno se dio con la llegada de la serie “Saint Seiya” conocida como los Caballeros del Zodiaco, que fue trasmitida por televisin abierta y que dio inició a la popularización de las series de origen japonés (Morton Gutiérrez, 2009). La entrada del manga se suscitó de una forma más paulatina, una vez consolidada la relevancia y el consumo del anime, las editoriales mexicanas emprendieron

la adquisición de licencias y emprendieron la publicación del comic

japonés. Fue el Grupo Editorial VID quien se posicionó como la principal fuente de manga en México (De Valdéz, 1999). La llegada del anime y el manga a América Latina ha generado también, como en el resto de occidente, el nacimiento de una nueva subcultura que se autodenomina Otaku (/

).

¿Qué es un Otaku? Existen una variedad de definiciones. Por ejemplo, Parada (2012) propone que se trata de un sujeto fanático del anime y el manga que logra identificarse con sus personajes y articular contenidos de ello a su vida cotidiana. Puede comprenderse como un sujeto que habla de un discurso mediado por la cultura japonesa, valiéndose de su interés por ello y su construcción de realidad. Por otro lado Menkes (2012) considera que los Otakus son en su gran mayoría jóvenes, aficionados al manga, al anime y/o a los juegos de video, que tienden a convivir entre ellos y para

Página | 80

consumir estos productos culturales y sus derivados. A dichas definiciones, Cobos (2012) agrega que el Otaku es también un público activo, comparte con otros aficionados en grupos físicos y virtuales, debate en foros sobre sus series favoritas y sobre el estado del arte y la censura en su país. Se trata de una identidad que involucra una afición específica, que se relaciona con su grupo de pares y que lleva a cabo prácticas culturales propias de su cultura. Sin embargo, la imagen del Otaku dentro de las representaciones sociales ha tenido diferentes interpretaciones. En Japón se utiliza la palabra Otaku para designar a los fanáticos de algo en particular; video juegos, anime, manga, revistas, pero el término se ha asociado con mayor fuerza a los fans del anime y el manga, teniendo un carácter despectivo y patológico que ubica al Otaku como obsesivo o fetichista, anormal. Se trata del adjetivo japonés para los términos Nerd y Freak, que mantienen una connotación negativa y de marginación social (Ortiz Sobrino, 2012). Sin embargo, en México el término Otaku no conlleva la misma representación que en su país de origen: La visión que sobre el fenómeno se dio en cada polo; en Japón como una patología causada por el acto de ver o leer anime o manga y en Latinoamérica como un lazo social construido a partir de un gusto. La diferencia connotativa ubica su diferencia en la concepción que se le atribuye como grupo social. El Otaku en su particularidad busca ser reconocido por el Otro y sus pares, encontrándose con un colectivo de individuos que comparten al manga-anime como objeto de interacción, dando paso al lazo social y la posibilidad de construir un discurso, capaz de articular un sentido a sus ideas, sentimientos y formas de relacionarse con el mundo (Parada, 2012). Al pasar de los años, el fenómeno de los llamados Otakus se ha consolidado en la cultura popular de muchos jóvenes en México, lográndose consolidar como lo que erróneamente se conoce como tribu urbana, que presenta sus propios medios de interacción a través de los símbolos que regulan su

Página | 81

afición. Se incluyen además eventos y puntos de reunión específicos que han surgido como consecuencia del aumento del grupo social a lo largo del país y del interés del mercado por atraer y congregar a los Otakus. Convenciones de anime y manga (TNT, La Mole), eventos que presentan una muestra de la cultura japonesa (JFest), Marchas del “Orgullo Friki/Otaku”. Además existen puntos de reunin y comercio. El más importante dentro de la Ciudad de México es el Bazar del Entretenimiento y el Videojuego, llamado también “Frikiplaza”, que se ubica en Eje Central Lázaro Cárdenas 9, Delegación Cuauhtémoc, Col. Centro, Ciudad de México, D.F. La Frikiplaza se ha consolidado como un centro comercial de venta y compra de mercancía, ya pueden ser productos relacionados con el anime-manga, música, videojuegos, comics, ropa y accesorios; además de ofrecer concursos (de baile, juego de cartas, disfraces o también llamado “cosplay”) y ser la cede de talleres de baile o de idiomas. Es en el Bazar del Entretenimiento y el Videojuego donde pueden hallarse una gran cantidad de Otakus y más variedad de personas que comparten la afición al consumo del producto japonés y asiático en general. El interés por investigar al denominado Otaku, es concebido entonces bajo la aparición de lo grupal, que radica en el ligue social no solo como Otaku sino como individuo social identificado; de aquí la integración de los y las Otaku como subcultura, cultura o tribu urbana. Para Álvarez-Gayou (2003), el único medio de conocer a los seres humanos y a los grupos, para detectar sus interacciones, es la investigación naturalista. Por otro lado la identidad Otaku es una expresión que aparece arraigada a este concepto del individuo social, por ende el origen y dinámica de esta expresión dentro del grupo devenida del individuo es considerada un derrotero cuando se habla del mundo construido por aquel Otaku. Es necesario dejar claro que la una metodología cualitativa exploratoria e interpretativa hace que la conceptualizacin de Otaku como “identidad” y de sus miembros como parte de lo que podría ser una “subcultura” se siga

Página | 82

considerando en términos relativos y no absolutos. La investigación cualitativa estudia la realidad en su contexto natural, tal y como sucede, intentando sacar sentido de, o interpretar, los fenómenos de acuerdo con los significados que tienen para las personas implicadas (Rodríguez y Flores 1999). Planteamiento del problema Se inicia con el planteamiento: ¿Qué es un Otaku? Esta pregunta básica, provoca una inferencia teórica que lleva a la pregunta por la identidad de los jóvenes que son denominados de tal forma. A partir de la misma, es necesario establecer ciertos parámetros que aluden al encuentro de esta denominación, con la dinámica social que estos jóvenes en su diario vivir desempeñan dentro de un grupo y como sujetos. Al introducir esta dimensión social surge otra pregunta: ¿Es el Otaku la expresión de una cultura?, lo que de manera algo más “terica” se podría reformular como: ¿El fenómeno Otaku es una representación social? ¿Es posible una “identidad” Otaku? ¿De qué manera interactúa la representación social de un joven que se autodenomina como “Otaku” con la elaboración de su identidad vinculada a esa denominación? Durante la presente investigación se evidencia algo muy importante: El fenómeno anime-manga tiene lugar en sujetos de todas las edades y condiciones sociales, esto lo hace cada vez más visible, pero abre además la pregunta sobre aquello que representa y que se presenta al interior de los grupos, que atañe a lo particular de la historia de cada Otaku y a lo que se construye en el grupo: las representaciones sociales que emergen en relación con el fenómeno anime-manga siendo una de estas la denominación de Otaku y el significado que tiene para la cultura. Lo anterior justifica la posición interaccionista desde la cual se abordó el problema de investigación, que

Página | 83

Álvarez-Gayou, (2003) propone que los grupos humanos se consideran constituidos por personas

en acción. Esta acción consiste en las múltiples actividades que los

individuos realizan en sus vidas al encontrarse unos con otros y en la manera como resuelve las situaciones que se les presentan. La vida en un grupo necesariamente presupone la interacción de sus miembros, y las actividades de cada persona ocurren principalmente como respuesta a otro o en relación a otros. Para Bogarín (2008) la dinámica de los actos y costumbres del grupo se verifica entonces en el circuito de acción y representación de identidad que las visiones y funciones de los actores que se integran voluntariamente intercambiando en forma intermitente una actuación que en el caso del grupo Otaku se observará paralela a la representación social de las conductas y también idiosincrasias que se esperan del segmento social. Es decir, la interacción con el individuo mismo, con su par y con los otros sujetos externos, conllevan a la elaboración de una identidad integradora. Dicha identidad regula los criterios que la definen y de la cual depende la pertenecía a dicho grupo social. Justificación La aparición de personas denominadas como Otaku evidencia un fenómeno cada vez más representativo a nivel social, llegando a tener un posicionamiento significativo en el medio debido a que es un movimiento claramente influenciado por la cultura nipona, especialmente por el manga y el anime. Partiendo de su país de origen, Cobos (2012) informa que la industria del anime ha resultado ser muy lucrativa para Japón, al punto que aporta un importante porcentaje en el producto interno bruto PIB de este país. Los ingresos obtenidos por la industria japonesa de animación (filmes, videos y producciones) generan ganancias por más de 1.600 millones de yenes (más de 17 mil millones de dólares). El fenómeno Otaku como representación social ha sido muy poco

Página | 84

estudiado en América Latina: pocos investigadores han analizado seriamente las obras preferidas de estos jóvenes y su manera de consumirlas (Menkes, 2012). La importancia psicosociológica radica en la propuesta de Stake (1995) sobre los investigadores cualitativos, quienes destacan la comprensión de las complejas relaciones entre todo lo que existe. En este caso, describir los valores, ideas y prácticas del grupo cultural definido, se posiciona como un deber intrínseco de la psicología social y de la comprensión de un fenómeno que ha colonizado a México y su población. El Otaku es también un público activo, comparte con otros aficionados en grupos físicos y virtuales, debate en foros sobre sus series favoritas y sobre el estado del arte y la censura en su país (Cobos, 2012). Crean una comunidad activa que se ha hecho de espacios públicos donde se reúnen, conviven, elaborar una identidad propia y formar lazos con quienes comparten significados vitales. Crean una identidad colectiva que regulariza y expone las diferencias y características especiales que los alejan del resto, los vuelven un grupo que fortalece la unidad sociocultural (Beriain y Lanceros, 1996). Se establecen límites territoriales, morales, organizativos. A razón de ello, el Bazar del Entretenimiento y el Videojuego se constituye como parte del código cultural del Otaku, donde se establece un una relación particular

con un ámbito de la realidad e

interacción social e identificadora. Como grupo cultural y cultura juvenil, Feixa (1998) las define como un espacio donde las experiencias sociales de los jóvenes son expresadas colectivamente mediante la construcción de estilos de vida distintivos, localizados fundamentalmente en el tiempo libre o en espacios intersticiales de la vida institucional. Siguiendo el planeamiento de Menkes (2012), el anime encuentra tanto éxito popular en el mundo entre los jóvenes porque, además de las estrategias de mercado implementadas, satisface sus ganas de evadirse en un mundo cada vez más individualista y competitivo, y les permite pensar

Página | 85

que pertenecen a un grupo de pares que comparten una pasión hermética para el mundo de los adultos con los que ya no se sienten identificados. Hoy, el “anime” se ha convertido en un producto global, que se ha diversificado y adaptado a diferentes países y medios (Ortiz Sobrino y Rodríguez Fernández, 2012). La interpretación de sus símbolos culturares y de identificación e interacción se vuelve praxis de un enfoque psicosociológico. Metodología La metodología se encuentra basada en el Interaccionismo simbólico como marco referencial interpretativo, cuya base radica en la comprensión ontológica de que los seres humanos actuamos ante los objetos y ante otras personas sobre la base de significados que tienen para nosotros; éstos se originan de la interacción que tenemos con otras personas (Álvarez-Gayou, 2003). El interaccionismo simbólico es un paradigma interpretativo socio psicológico que descansa en 3 premisas básicas: 1. Los seres humanos actúan respecto de las cosas basándose en los significados que éstas tienen para ellos. Puede tratarse de cualquier ente que la persona note en su mundo: objetos físicos, otros seres humanos, categorías, instituciones, ideales. 2. Los significados de tales cosas derivan de la interacción que la persona tiene con otros seres humanos. 3. Los significados son manejados o modificados por medio de un proceso interpretativo que la persona pone en juego cuando establece contacto con las cosas.

Página | 86

El interaccionismo simbólico considera que el significado de las cosas para los seres humanos constituye un elemento toral. El proceso interpretativo se da en 2 pasos bien definidos: - La persona se indica a sí misma la cosa respecto de la cual está actuando; tiene que señalarse las cosas con un significado. Están indicación representa un proceso social internalizado en el que la persona interactúa consigo. - Como resultado de este proceso de comunicación reflexiva, la interpretación se convierte en el acto de manejar los significados. La persona selecciona, verifica, suspende, reagrupa y transforma el significado a la luz de la situación en la que se encuentre y de la dirección de la acción. Sus principales pensadores son: George Herbert Mead, Erving Goffman, Herbert Blumer, Charles Horton Cooley (Merlino, 2009). Se eligió dicho marco referencial a partir de la aproximación y el objetivo de la investigación, haciendo énfasis en la interacción social del grupo definido, estableciendo la importancia del grupo cultural como parte de la elaboración de la identidad en un estado de retroalimentación entre la realidad y el significado subjetivo de los símbolos. Stake (1999) sitúa las diferencias fundamentales entre la investigación cualitativa y la cuantitativa en 3 aspectos fundamentales: 1. La distinción entre la explicación y la comprensión como propósito del proceso de indagación. 2. La distinción entre el papel personal e impersonal que puede adoptar el investigador. 3. La distinción entre conocimiento descubierto y conocimiento construido.

Página | 87

Rodríguez, Flores y Jiménez (1999) establecen las fases de la investigación cualitativa: A. Preparatoria: Integrada por la etapa reflexiva y de diseño, donde se toma en cuenta el conocimiento y experiencia del investigador y se planifican las actividades que se ejecutarán con base en el proyecto de investigación. B. Trabajo de campo: Implica el acceso al campo natural y el proceso de recolección de datos. C. Analítica: Proceso relativamente sistematizado donde se pretende reducir los datos, su disposición y transformación y la obtención de resultados y verificación de las conclusiones. D. Informativa: Presentación y difusión de los resultados. En cuanto a la labor del investigador, Stake (1995) establece que los modelos cualitativos habituales requieren que las personas más responsables de las interpretaciones estén en el trabajo de campo, haciendo observaciones, emitiendo juicios subjetivos, analizando y resumiendo, a la vez que se dan cuenta de su propia conciencia. Advierte también que los temas impersonales que se aplican a seres humanos observados con detenimiento se convierten en temas personales. Implica entonces la involucración personal con el objeto estudiado, observado, que se instaura bajo el proceso de investigación sobre el que lo lleva cabo. En relación a ello Rodríguez, Flores y Jiménez (1999) no consideran que la subjetividad sea un fallo que hay que eliminar, sino un elemento esencial de la comprensión holística del fenómeno escogido. En sus intrusiones en los hábitats y los asuntos personales, los investigadores cualitativos son no intervencionistas. Intentan ver lo que hubiera ocurrido si ellos no hubieran estado presentes. Durante el trabajo de campo, tratan de no llamar la

Página | 88

atención, ni hacia sí mismos ni hacia su trabajo. Por ende, la observación naturalista se propone como el principal medio para la recolección de datos. La observación permite obtener información sobre un fenómeno o acontecimiento tal y como se produce. En ella intervienen las percepciones del sujeto que observa y las interpretaciones a las que llega. Constituye, a diferencia de lo que se cree, un proceso deliberado que se orienta por una pregunta, un propósito o problema. Tales cuestiones dirigen la observación y da respuesta a las preguntas: Qué, quién, cómo, cuándo, dónde. Además de considerar el registro, los datos y su utilidad (Rodríguez, Flores y Jiménez; 1999). La entrevista constituye otro de los grandes pilares de la investigación cualitativa y da paso a la indagación sobre los símbolos recurrentes en la vida de las personas y los significados que les atribuyen en base a su experiencia y que terminan por definir su identidad grupal y cultural. La entrevista, para Álvarez-Gayou (2003), es una conversación que tiene una estructura y un propósito. Busca entender el mundo desde la perspectiva del entrevistado y desmenuzar los significados de sus experiencias. Se delimitan elementos para la comprensión de una entrevista con fines interpretativos, que responden a una necesidad cualitativa: El mundo de vida, el significado, la cualidad del lenguaje y la experiencia positiva. Hace falta también la planeación de la entrevista a través de 7 estadios fundamentales: 1. Selección del tema: Análisis teórico del tema. 2. Diseño: Implicaciones éticas. 3. Entrevista: Guia y una actitud reflexiva. 4. Transcripción: En material escrito. 5. Análisis: Paradigma interpretativo.

Página | 89

6. Verificación: Confiabilidad y validez. 7. Preparación del informe: Comunicación de los datos encontrados. Por medio de esas y otras técnicas de investigación cualitativa, se develarán lo símbolos de interacción social en base a la experiencia vital de los Otakus dentro de su medio establecido por sí mismos. El espacio de reunión primario, donde se llevarán a cabo las primeras indagaciones será el punto focal del fenómeno Otaku en el Distrito Federal: el Bazar del Entretenimiento y el Videojuego, “Frikiplaza”. Donde a través de la observación se encontrarán las primeras pruebas de la interacción entre individuos, los informantes primordiales y de interés que además de contribuir con su anécdota personal podrán definir los constructos que luego serán contrastados con los de sus pares, para dar razón a la estructura social y psicológica de la identidad del grupo. Referencias Álvarez-Gayou, J. (2003) Cómo hacer investigación cualitativa: Fundamentos y metodología. México: Paidós Educador. Beriain, J. y Lanceros, P. (1996) Identidades culturales. España: Universidad de Deusto Bogarín, M. (2008) El sustrato teórico del fenómeno Otaku. Revista Observaciones Filosóficas

-



6

/

2008.

Recuperado

de:

http://www.observacionesfilosoficas.net/elsustratoteorico.html Cobos, T. (2012) Animación japonesa y globalización: La Latinización y la Subcultura otaku en américa latina. RAZÓN Y PALABRA: Primera Revista Electrónica en América

Latina

Especializada

en

Comunicación.

Recuperado

http://www.razonypalabra.org.mx/N/N72/Varia_72/32_Cobos_72.pdf Feixa, C. (1998), El reloj de arena: culturas juveniles, México, Causa Joven-IMJ.

de:

Página | 90

Menkes, D. (2012). La cultura juvenil otaku: expresión de la posmodernidad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10 (1), pp. 51-62. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v10n1/v10n1a02.pdf Merlino, A. (2009) Investigación cualitativa en ciencias sociales: Temas, problemas y aplicaciones. México: CENAGE Learning. Morton Gutiérrez, G. (2009) Los Otakus llegaron a México. Blog El universal: Edición digital.

Recuperado

de:

http://blogs.eluniversal.com.mx/wweblogs_detalle.php?p_fecha=2009-0612&p_id_blog=54&p_id_tema=7970 Parada, D. (2012) Manga - anime: Una expresión artística que subjetiva al Otaku. Tesis Psicológica,

(7)

160-175.

Recuperado

de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=139025258007 Ortiz Sobrino, M. Á. & Rodríguez Fernández, I. (2012). Los productos de animación japoneses como expresión de un modelo de negocio. El caso de la producción anime.

Comunicación

y

Hombre,

(8)

140-155.

Recuperado

de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=129424655011 Rodríguez, G. Flores, J. Jiménez, E. (1999) Metodología de la investigación cualitativa. México: Ediciones Aljibe. Stake, R. (1995) Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.

Página | 91

El poder, tecnología y pueblo. Damaris Yamily Rodríguez Cedillo, Zaida Abigail Sánchez García y María de los Ángeles Lemus Espinoza.

Resumen El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis de las condiciones actuales de los conceptos que son: poder, tecnología y pueblo. El problema de investigación fue el analizar en qué medida el poder utiliza la tecnología para controlar al pueblo. Dicho análisis ayudara al poder para ver de qué manera puede controlar a su pueblo utilizando la tecnología. El problema por otro lado, es que el poder necesita legitimarse de laguna forma y que mejor que hacerlo mediante las distintas tecnologías. La investigación se realizó en base a la metodología de estudio de caso, obteniendo información de distintas fuentes, como observaciones y revisión de literaturas. Se analizan tres conceptos a lo largo de la investigación, a) Poder: Facultad, habilidad, capacidad o autorización para llevar a cabo una determinada acción. b) Tecnología: Es el conjunto ordenado de todos los conocimientos usados en la producción, distribución y uso de bienes y servicios. c) Pueblo: Conjunto de personas de una nación, aunque también puede entenderse como parte de un país, el de una región o el de una localidad. Lo anterior favoreció para la formulación de conclusiones, las cuales pretenden ayudar a obtener una visión general de las condiciones actuales por las que pasa un pueblo y su poder.

Palabras clave Tecnología, política, poder, pueblo, controlar.

Página | 92

Introducción La tecnología es el conjunto ordenado de todos los conocimientos usados en la producción, distribución y uso de bienes y servicios. Las tecnologías amplían nuestras habilidades para cambiar el mundo: para cortar, modelar y unir materiales; para mover cosas de un lugar a otro; para llegar más lejos con nuestras manos, voces y sentidos. Usamos tecnologías para tratar de cambiar el mundo, para que se adapte mejor a nuestras necesidades. O también “es el conocimiento que permite satisfacer algunas necesidades” o deseos humanos, en una forma detallada y reproducible… La tecnología no consiste en artefactos, si no en el conocimiento que ellos llevan incorporados y en la forma en que la sociedad puede usarlos”. Si el poder actúa “intencionadamente” imponiendo en su voluntad incluso a pesar de la resistencia de este- o también se considera poder la “no actuacin” que acarrea consecuencias negativas. Bacharatz y Baratz (1962, 1970). El poder debe modificar sus conductas y/o también sus actitudes, sentimientos, pensamientos, creencias, valores. Algunas definiciones: Weber: “poder significa la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social aun contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad. Lewin: “poder es la probabilidad de inducir fuerzas de cierta magnitud en otra persona. Blau: “poder es la capacidad de personas o grupos para imponer voluntad a otros a pesar de la resistencia, mediante disuasión bien en la forma de otorgar recompensas bien castigando. Mechanic: “poder se define como la fuerza que determina una conducta que puede o no ocurrir si las fuerzas no actuaran”. Kaplan: “poder es la capacidad de emplear fuerza”. Yukl: “poder es la capacidad absoluta de un agente individual para influir en la conducta o actitudes de una o más personas”.

Página | 93

Planteamiento del problema ¿En qué medida el poder utiliza la tecnología para controlar al pueblo?

Justificación El poder y la tecnología en este caso los medios de comunicación masiva, son una simbiosis, es decir no puede existir una sin la otra. El Poder necesita legitimarse de laguna forma y que mejor que hacerlo mediante las distintas tecnologías.

Objetivo Analizar en qué medida el poder utiliza la tecnología para controlar al pueblo.

Metodología La forma de nuestro gobierno es una república federal, donde hay tres poderes, dos de los cuales son elegidos por el voto directo de la población en edad para votar, el poder ejecutivo y el poder legislativo, cada 6 y 3 años respectivamente, el decir que es una democracia es absolutamente real, pues en México gana quien más tubo votos, y hasta ahí se acaba quedo el termino democracia, puesto que el problema de estas “elecciones” es que no siempre son justas, se hacen de muchas mañas para que la población se valla con uno o con otro partido. En estos últimos tiempos se ha valido de todo para descalificar unos y a otros Durante las campañas se libran unas batallas impresionantes de recursos económicos y mediáticos.

Página | 94

Quien gana la elección es quien más invirtió en publicidad haciendo que si una propuesta sonara decente, terminara sonando como la propuesta del siglo ya que esta se repite hasta el hartazgo y la población termina por creerlo. Caso conocido es el actual diputado local Adrián Rubalcava en la ALDF en el periodo 20152018, quien cuando era delegado del pan amenazaba a sus opositores con dar información personal a los medios. Un caso externo al país pero que aplica al tema, es el caso donde el intento de golpe de estado en Venezuela en el año 2002, fue patrocinado por televisoras, porque el gobierno estaba realizando reformas para las telecomunicaciones. Cuando el partido ganador llega al poder usa la tecnología para desvirtuar oponentes y potenciar sus obras. El gobierno del estado de Chiapas desembolso en 2013 una campaña a nivel nacional para la imagen del gobernador Manuel Velazco, y que el país viera las obras que su gobernador había echo, caso extraño porque no salió ni una imagen de las obra, puesto que solo salió la imagen del gobernador. Otro caso fue el de la ciudadana francesa Florence Cassez donde se le llamo a medios de comunicación para que presenciaran el aseguramiento de una banda de secuestradores, el cual fue montado solo para que los medios dieran la nota, haciendo un vacío legal donde la secuestradora francesa, saliera libre por orden del poder judicial de la federación. El gobierno quería demostrar que avanzaban en seguridad, y solo obtuvieron la liberación de una secuestradora. La tecnología depende del poder por que es el mismo que entrega las concesiones, y paga lo que el mismo poder quiere que se difunda. Como vimos antes el poder y la tecnología hacían una simbiosis, el poder le otorga la concesión a cambio de favores.

Página | 95

Los representantes de la tecnología,

abusando del poder que tienen quitando y poniendo

personajes que le favorecen en la política, para evitar que sean investigados o analizados los contenidos, e incluso las finanzas. El poder hace lo mismo dentro de la tecnología obligando a que medios callen voces que no le favorecen y acrecentando a las que sí. Caso de Carmen Aristegui en 2015 donde destapo la casa blanca de la primera dama y fue despedida de su programa radiofónico en MVS. Aun que fue tratado como pleito entre particulares, fue más que evidente que las manos de los pinos estuvieron presentes. Caso de Lidia Cacho donde destapo la relación entre Sucar y Mario Marin entonces gobernador del estado de puebla, cuando fue dado a conocer el caso, lidia cacho fue detenida y privada de la libertad, sin ninguna orden de aprensión o presentación, por orden directa del gobierno de puebla. A quien el gran perdedor él es pueblo, pues estos dos entes, manipulan a su antojo, el poder ejerce en el pueblo lo que al poder y la tecnología le conviene. México se a caracterizado por ser un país de guerreros, hasta cuando los españoles descubrieron la nueva España, el pueblo mexicano se caracterizó por pelear, con la entrada de la iglesia católica, el mestizaje, el feudalismo, el pueblo se subyugo al virreinato. Después de que los impuestos del virreinato hacia la misma iglesia el pueblo entendió la necesidad de levantarse en armas. Pero aun cuando México logro su independencia se enfrentó de nuevo a la tiranía de su gobierno. En la primer década del siglo veinte, el pueblo cansado del yugo de su gobierno de nuevo se levantó en armas, pero cambiaron un infierno por otro.

Página | 96

Después de restaurada la republica comenz la era “democrática” en el país, donde comenz a utilizarse los medios para manipular al pueblo. Actualmente el medio de control por excelencia del poder mexicano es la televisión, ya que en ella no existe nada de contenido. No es noticia que cuando hay algo que discutir en las cámaras alta y baja. En televisión se juega un partido de futbol, un final de una novela e incluso la boda o funeral de un famoso. El gobierno y la tecnología como medio tiene bien medido al estándar de la población nacional, que mientras él tenga pan y circo la política pasa a ultimo plano. Referencia Bibliográfica Sierra

G.,

L.

I.

(13

de

mayo

de

http://www.redalyc.org/pdf/860/86020052039.pdf

2010).

redalyc.

Obtenido

de

Página | 97

La participación política en México. Nayeli Susana Ramírez Hernández y Daniel Gabriel Ramírez Vidal. Resumen La participación política en las sociedades, se da por múltiples factores, en esta ocasión hablaremos sobre los factores psicológicos, donde algunos individuos tienen una

participación

política

por

la

necesidad

de

estar

involucrados

en

actividades relacionadas con el prestigio, el poder, la dominación, la competencia, el respeto y la oposición; también participan para comprender su entorno y, de esta forma, aprender eficazmente la realidad que los rodea.

Nos enfocaremos en el tema de participación política, Sabucedo (1986) menciona que la participación política es un término que va unido al concepto y ejercicio de democracia. Para que la democracia sea legitima, necesita de dicha participación, que es la posibilidad que tienen los ciudadanos de incidir en el curso de los acontecimientos políticos; es decir, son acciones que realizan los ciudadanos para incidir en un bajo o alto grado en los asuntos de un Estado.

Para un ejemplo más claro sobre este tema nos remitimos al Movimiento Estudiantil en México de 1968, en donde los estudiantes estaban inconformes por la

Página | 98

forma de gobierno que estaba rigiendo a México en esos años, lo que provocó la matanza de estudiantes el 2 de Octubre de 1968, fue la intolerancia del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz ante las manifestaciones ya que "había" una intolerancia hacia las peticiones de estos movimientos, tales como: democracia verdadera, mejores condiciones de vida y justicia e igualdad para todo México, y porque estaba cursando una época en la cual siempre predominó la represión. No había libertad de expresión, esta fue otra de las causas del movimiento.

Sin lugar a duda para este trabajo relacionaremos el tema de participación política con el tema de los movimientos sociales en México. Palabras clave Participación política, democracia, movimientos sociales, memoria colectiva.

Página | 99

Introducción Huntington y Nelson (1976: 14) citado por Morales (2001), mencionan que el concepto de participación política sirve como etiqueta para un conjunto de actividades y comportamientos que, aunque relacionados, tienen diferentes causas y consecuencias. Entre estas actividades y comportamientos, la pertenencia a grupos con objetivos políticos constituye en sí misma una forma de participación política que merece ser analizada de forma separada por diversos motivos. Independientemente de la importancia que tienen los episodios de participación espontánea o esporádica, la participación política (en sus diversos modos y formas) frecuentemente está estructurada organizativamente y, por tanto, el análisis de la pertenencia a organizaciones políticas contribuye a la comprensión de dichos fenómenos de participación política.

No es necesario desplegar un importante nivel de actividad en el seno de un grupo o asociación para que el acto de adhesión constituya un acto de participación política; la mera contribución económica o el simple acto de inscribirse conllevan el apoyo a una organización con el fin de influir sobre el proceso político. (Morales, 2001).

Un claro ejemplo de participación política son los movimientos sociales, para entender más sobre esto, empezaremos por definir que es un movimiento. Un

Página | 100

movimiento social es una forma de acción colectiva, y la existencia de una acción colectiva implica la preexistencia de un conflicto, de una tensión que trata de resolver – haciéndolo visible, dándole dimensiones- esa acción colectiva. Pero –importante llamada de atención- no cualquier conflicto desemboca en una acción colectiva que toma la forma de un movimiento social. Parecería más útil llegar a una descripción de los movimientos a partir de reflexionar sobre qué es lo que los movimientos tratan de suplir, qué carencias, qué frustraciones, qué negaciones hacen surgir un movimiento social (Ibarra, 2000).

Si nos remitimos al Movimiento Estudiantil de 1968, podemos rescatar todo lo anterior y desglosarlo para entender mejor el tema.

Planteamiento del problema. La participación política es de suma importancia en la actualidad y en tiempos pasados, ya que es un derecho de todo ciudadano, y en muchas ocasiones no lo saben y piensan que la única forma de participación política es el voto, sin embargo, hay distintas modalidades de participación política, como los son los movimientos sociales, afiliarse a un partido político, hacer campaña política, etc. Y en muchas ocasiones los ejercen el reprimen estas formas de participación para mantener un control en la sociedad, es decir, opresión política.

Página | 101

Justificación. Un movimiento social surge porque existen tensiones estructurales (la estructura del trabajo o las familiares o las urbanas), que generan vulneración de intereses muy concretos, muy visibles, muy sentidos; muy vividos a veces. Así pues, surgen por carencias o fracturas estructurales (que, dicho sea de paso, siempre existirán). Surge, pues, porque existen carencias organizativas,

además porque a la gente –a

determinada gente- no le gusta cómo se vive (cómo viven ellos) en general y cómo se vive la resolución de esa injusticia, de esa negación de intereses colectivos (pero muy cercanos) en particular. Preferiría vivir/relacionarse con los otros de otra forma y preferiría solucionar esos problemas colectivos de la misma manera que le gustaría vivir. Creen que los problemas, a favor de cuya solución ha decidido movilizarse, deben solucionarse de forma participativa, igualitaria y cooperativa, y por tanto buscarán organizarse, moverse de forma solidaria, participativa para solucionar esos problemas. Así, prefiguran en su acción colectiva el mundo (o una parte del mundo) que tratan de establecer. Así, un movimiento es una respuesta a carencias valorativas, ideológicas (Ibarra, 2000). Tal es el caso del Movimiento Estudiantil de 1968, en donde los estudiantes estaban inconformes por la forma de gobierno que estaba rigiendo a México en esos años, lo que provocó la matanza de estudiantes el 2 de Octubre de 1968, fue la intolerancia del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz ante las manifestaciones ya que

Página | 102

"había" una intolerancia hacia las peticiones de estos movimientos, tales como: democracia verdadera, mejores condiciones de vida y justicia e igualdad para todo México, y porque estaba cursando una época en la cual siempre predominó la represión. No había libertad de expresión, esta fue otra de las causas del movimiento.

Objetivo Conocer la importancia de la participación social en México, el impacto que tiene en la sociedad, y los movimientos sociales como participación social; enfocada en el Movimiento Estudiantil de 1968.

Contenido Es un error tratar de minimizar el movimiento del 68 reduciéndolo a los acontecimientos del 2 de octubre en la plaza de las tres culturas, en Tlatelolco; aunque sin duda, esta masacre perpetrada por los militares y el grupo paramilitar conocido como el batallón Olimpia a las órdenes del gobierno mexicano, es vergonzosa y merece todo nuestro repudio y nuestra memoria. Sin embargo, pareciera que año con año rendimos culto al terrorismo de estado con el que se actúo- contra niños, jóvenes, amas de casa, estudiantes, trabajadores y curiosos - y dejamos de lado esa fuerte movilización que sacudió y sigue movilizando y despertando conciencias en nuestro país; acontecimientos que han generado un antes y un después en la historia del

Página | 103

México moderno. En este sentido, apunta el investigador Del Castillo Troncoso (2012: 14), que la matanza como hecho histórico definió el recuerdo y la memoria colectiva del movimiento durante los siguientes años y desplazó los importantes logros cívicos obtenidos por los estudiantes durante los meses de agosto y septiembre, cuando cientos de miles de personas marcharon por las calles de la capital y tomaron simbólicamente el Zócalo capitalino, sede de los poderes civiles y religiosos. Por ello es apremiante romper con ese reduccionismo de la masacre (más no olvidar) y rescatar la esencia del movimiento, sus procesos de organización; empaparse de los testimonios presenciales, de los brigadistas - parte fundamental del movimiento- , así como de los huelguistas del Consejo Nacional, de las fotografías – las clásicas, las no publicadas y las que aun no hemos observado y que siguen en los archivos de los servicios secretos (tanto mexicanos como norteamericanos) –, en los video documentales, las obras de teatro, entrevistas, música, etc. que abarca esta historia (Aguayo, 1998) citado por Ogaz, 2012. De acuerdo a Verba y Nie (1972) en la literatura sobre comportamiento político predominan dos enfoques de participación política: un enfoque que centra la explicación en rasgos individuales y otro que se centra en factores externos al individuo. Se considera que los factores que ayudan a comprender mejor qué individuos participan en actividades políticas son aquellos relacionados con sus características sociales, su entorno familiar y social, sus actitudes, etc. Todos estos factores constituyen recursos

Página | 104

políticos que facilitan o dificultan la participación política de distintos tipos de individuos y que determinan el grado de igualdad o desigualdad política de las sociedades. Por tanto, por qué unas personas participan más que otras, aparece explicado por los atributos y circunstancias personales de los individuos. En el otro extremo encontramos los enfoques que se fijan en los factores externos del individuo y que tienen un impacto en su decisión final de participación. Estas perspectivas se desarrollan inicialmente con las interpretaciones de elección racional de la participación política: dada la poca probabilidad de que un individuo pueda influir en el resultado final de un proceso de producción de un bien público a través de su participación en él mismo. (Downs 1957, citado por Morales, 2001) es por eso que mencionamos que la participación política dentro de un movimiento social parte de un interés individual en conjunto con otros intereses para obtener un mismo fin. Si los estudiantes de ese entonces no se hubieran unido con el mismo interés para manifestar sus inconformidades, todo se hubieran quedado en ideas, en intereses y comportamientos personales que no hubieran marcado tal acontecimiento desde una sola persona. Lo que nos interesa ahora es resaltar que el individuo que tiene esa clase de intereses “gratuitamente” colectivos, es un individuo proclive a incorporarse o fundar un movimiento social, un individuo que presenta el perfil del participante de movimientos sociales. Ese individuo que siente solidariamente la injusticia y que cree que a través de

Página | 105

una movilización colectiva y solidaria es posible eliminarla (y que además tiende a creer que es la única forma posible de hacerlo) es un individuo que tiene una sensibilidad social más activada. Y ese “plus social” puede obedecer a diversas causas. Deficiente socialización integradora en el Sistema o socialización en ideologías disidentes al Sistema; o compartir concretas deficiencias o agresiones estructurales (desde el desempleo masivo en una zona industrial en declive a la demonización de un grupo gay); o vivir la cotidianidad en comunidades cerradas; etc. Los individuos que concurren a la formación de un movimiento o se adhieren a él, tienden a ser distintos a los que concurren a un grupo de presión; pero ello no explica por qué determinadas tensiones, agravios y privaciones relativas, toman la forma, se expresan a través de los movimientos sociales. Tal expresión se debe, básicamente, a tres razones o condiciones estructurales preexistentes. Razones que, a su vez, nos sirven para afirmar que hoy en día persisten esas mismas condiciones que hacen posible el continuo surgimiento de nuevos o reciclados movimientos sociales. Para que surja un movimiento hacen falta individuos especiales y especiales crisis/condicionantes/alimentadores

estructurales.

También

hace

falta

que

el

movimiento emergente tenga adecuados recursos materiales, organizativos y materiales. Pero no es suficiente. Hace falta un contexto de surgimiento adecuado. Es más, sin un contexto favorable, el movimiento no pasa de la fase de deseo, de la declaración programática y quizás de un formal pero inútil acto constituyente; le resulta

Página | 106

imposible establecer una mínima capacidad de movilización, y muere sólo nacer. Por ello, hay que tener en cuenta, al menos, dos contextos: la estructura de oportunidad política y los marcos culturales.

Conclusiones Como hemos visto la participación social en México no es exclusiva de un grupo en específico, es decir, que no se diferencia por la raza, el nivel socio-económico, la religión, costumbres, tradiciones, etc. Si no, es un derecho y una decisión de todos y cada uno de nosotros del cómo, cuándo y dónde ejercerla, y conocer los motivos de está. Muchas personas piensan que el voto es la única forma de participación política “socialmente aceptada”, sin embargo hay personas con intereses en común que los llevan a reunirse y a comportarse de una manera determinada, como es el caso de los movimientos sociales, por ejemplo, el Movimiento Estudiantil de 1968, donde los jóvenes que se manifestaron tenían un objetivo en común, pero estos fueron sujetos de opresión política.

REFERENCIAS Huntington, S.P. y Nelsoc, J.M. (1976). No easy choice, Political Participation in Developing Countries (Ma.) Harvard University Press.

Página | 107

Ibarra, P. (2000). Anuario de Movimientos Sociales. Una mirada sobre la red. Icaria Editorial y Getiko fundación. pp. 9-26. Barcelona: España. Morales, L. (2001). Participación política y pertenencia a grupos: los límites de las explicaciones individuales y la necesidad de considerar el contexto político. Revista Española

de

Investigaciones

Sociales,



94,

pp.

153-184.

Centro

de

Investigaciones Sociológicas Madrid: España. Ogaz, C. (2012). El movimiento estudiantil de 1968. Una ventana a la memoria. Revista Life en Español.

Página | 108

Mesa de trabajo 5 Psicología política

Página | 109

La psicología en la publicidad política dentro de las campañas electorales de México. Pablo Aaron Ocampo Martínez, Víctor Ramírez García y José Manuel Rodríguez Gallegos.

Resumen Esta investigación documental estudia la relación de los procesos psicológicos y la publicidad política específicamente en las campañas electorales lo que ha causado una controversia ya que no se sabe específicamente el impacto de las campañas electorales en la población mexicana ya que hay múltiples factores a lo que se les atribuye la elección de a quien otorgar su voto de un candidato como puede ser la corrupción, la ignorancia que son las más comunes. Todo este análisis es realizado desde una aproximación psicosocial logrando una mejor compresión de la relación de estos conceptos.

Palabras Clave: Publicidad, Procesos psicológicos, Campaña, Estrategias y Políticos.

Objeto de estudio El comprender como los factores psicológicos influye en la población mexicana por medio de la publicidad de campañas electorales. Justificación La Psicología pretende ser una ciencia y estudia la conducta del hombre, sus experiencias y las relaciones entre ambas, también se ocupa de los órganos que ejercen influencias sobre la experiencia y el comportamiento y de las conexiones de esta con el individuo (Christian Wolff). Esta investigación está dirigida a conocer la influencia de la publicidad en el medio electoral, así

Página | 110

también la psicología forma parte de este conjunto ya que la política es manifestada por individuos los cuales se relacionan a cada momento y son influenciados por las decisiones y acciones realizadas a la hora de hacer política. En la actualidad la psicología usada en la publicidad ha ido degenerándose y cada vez tomando más tiempo de lo necesario en las tecnologías de la información y comunicación (TIC´S) ya que concluyendo que el alto volumen de mensajes transmitidos por los partidos políticos, más de cien mil repeticiones en promedio por cada spot producido en 2009, hace necesario replantear la función del tiempo aire oficial al que tienen derecho los partidos políticos durante los periodos electorales. (Juárez.J.2009) Una de las principales funciones estratégicas de la publicidad política reside en su capacidad para insertar temas en la agenda mediática (Ansolabehere e Iyengar, 1994). De igual manera en las campañas electorales se basan en las estrategias de publicidad con el objetivo de atraer a la multitud y lograr un convencimiento a través de actos presenciales o proyectados y con esto garantizar su elección para ser el representante de algún estado, municipio o país. (Juárez.J.2009) En México a través del modelo de comunicación política se definió la reforma electoral de 2007 que sobredimensiona el uso de la publicidad política televisiva. Sin embargo, el modelo mexicano ofrece lo peor de dos mundos. Por un lado, garantiza la transmisión masiva de producciones de treinta segundos en la totalidad de las estaciones radiales y los canales televisivos concesionados y per-misionados, poco más de diez millones de mensajes transmitidos por los ocho partidos políticos registrados en la contienda de 2009 en las más de dos mil frecuencias de radio y televisión concesionadas en todo el territorio nacional. Es aquí donde nuestro grupo de colaboradores hacemos hincapié en la influencia de la publicidad para las campañas electorales, mencionamos un ejemplo base de este aspecto en el cual un futbolista mexicano fue postulado a ser candidato en una campaña electoral y gracias a la publicidad ya adquirida años antes, dícese de su fama deportiva trajo consigo un gran número de seguidores y con esto lograr su objetivo. Conocemos la importancia de la publicidad

Página | 111

en el ámbito político y las ventajas y desventajas que esta trae consigo y por ese motivo nos dispusimos a exponer el tema ya mencionado. Marco teórico Para comenzar en este trabajo se va a explicar el cómo utilizan la psicología en la publicidad en las campañas electorales y esta se basa en estrategias de publicidad, como son – Mecanicista: Esta estrategia de publicidad es el condicionamiento vía repetición de slogan o imagen que desencadenaría la reacción de compra. – Persuasiva: Esta estrategia de publicidad brinda información caracterizando atributos del producto y lo compara con la competencia, también acentúa una solución superior a sus competidores. Por otra parte la creatividad se basa en el sentido común en intuición y el sujeto es considerado un sujeto racional. – Proyectiva: Esta estrategia publicitaria es la que acude a cambios culturales y estilos de vida del sujeto. También presenta modelos coincidentes con intereses y opiniones. – Sugestiva: Esta estrategia de publicidad es la que busca indagar en lo que genera ansiedades, angustia, temores, etc. También toma aportes de psicoanálisis y ofrece un producto mágico como una forma de solución transaccional. Estas estrategias con elementos psicológicos buscan que los procesos psicológicos que intervienen en la elección de un producto o servicio se vean afectados. Por lo cual hay un área especializada llamada y es la mercadotecnia política y es el conjunto de actividades tendientes a crear, promover y ofertar, ya sea a candidatos o gobernantes, fuerzas políticas, instituciones o ideas en un momento y sistema social determinado

Página | 112

El campo de estudio de la mercadotecnia política es infinito en la medida que los fenómenos políticos mientras más se quiera acceder y permanecer en el poder las estructuras del poder político también lo son.

Para poder describir de algún modo se puede decir que estas son las siguientes áreas que estudia la mercadotecnia política: •

El proceso de intercambio político en momentos electorales que se da entre ciudadanos

y élites políticas o aspirantes a ocupar posiciones de poder en las estructuras gubernamentales, donde los candidatos dan sus mejores propuestas. •

Esfuerzos que realizan candidatos y partidos por lograr persuadir al elector y obtener el

voto a su favor, en el que sobresalen los anuncios propagandísticos en medios electrónicos, pintas, objetos utilitarios y un sinfín de medios de propaganda. •

Diagnóstico del mercado sociopolítico, los objetivos y metas que se buscan alcanzar, las

estrategias y acciones que se deben realizar para cubrir las metas trazadas. La mercadotecnia política implica el análisis y el conocimiento de las necesidades de los ciudadanos dentro del ámbito socio-político y el desarrollo de planes y programas que les lleve a su satisfacción.

Si bien los sentidos humanos (visión, escucha, olfato, gusto y lo tactilar) son los que nos permiten captar la información de nuestro entorno y llevar a cabo nuestra vida cotidianamente y socializar pero hay procesos psicológicos que están fuertemente ligados a necesidades, deseos y demandas, productos, y satisfacción en pocas palabra lo que decidimos de un producto o servicio sobre otro

Página | 113

Y en el ámbito político es igual ya que el marketing le da su importancia sobre todo en las campañas electorales donde hay una sobre estimulación de los sentidos humanos sino que también hay unos sobre estimulación de dichos procesos psicológicos que son percepción, atención, memoria, pensamiento y lenguaje a continuación se definirán cada uno y se dará una relación con la publicidad política: La percepcin Según T. Bower es “cualquier proceso mediante el cual nos damos cuenta de inmediato de aquello que está sucediendo fuera de nosotros”. El Diccionario de Psicología de H.C. Warren define a su vez la percepción como “el acto de darse cuenta de los objetos externos, sus cualidades o relaciones que siguen directamente a los procesos sensoriales, a diferencia de la memoria o de otros procesos centrales”. Por lo cual en las campañas políticas es de gran importancia ya que si no hacen que un candidato político sobresalga o sea haga notar no tiene forma alguna de ganar. La Atención desempeña un importante papel en diferentes aspectos de la vida del hombre, tal es así que han sido múltiples los esfuerzos realizados por muchos autores para definirla, estudiarla y delimitar su estatus entre los procesos psicológicos. Diversos autores la definen como un proceso, y señalan que la atención presenta fases entre las que podemos destacar la fase de orientación, selección y sostenimiento de la misma. (Ardila, 1979; Celada, 1989; Cerdá, 1982; Luria. 1986; Taylor, 1991). Reategui (1999) señala que la atención es un proceso discriminativo y complejo que acompaña todo el procesamiento cognitivo, además es el responsable de filtrar información e ir asignando los recursos para permitir la adaptación interna del organismo en relación a las demandas externas. Otros autores consideran que la atención es un mecanismo, va a poner en marcha a los procesos que intervienen en el procesamiento de la información, participa y facilita el trabajo de todos los procesos cognitivos, regulando y ejerciendo un control sobre ellos (García, 1997; Rosselló, 1998; Ruiz-Vargas, 1987).

Página | 114

Para Rubenstein (1982) la atención modifica la estructura de los procesos psicológicos, haciendo que estos aparezcan como actividades orientadas a ciertos objetos, lo que se produce de acuerdo al contenido de las actividades planteadas que guían el desarrollo de los procesos psíquicos, siendo la atención una faceta de los procesos psicológicos. Este es un factor importante ya que muchos de los casos tenemos una concepción de políticos pero no hablamos de ellos pero hasta que les ponemos atención hablamos de ellos. Y la memoria es el proceso por el cual la información se codifica, se almacena y se recupera. Se trata de un proceso cognitivo mediante el cual la información que se recoge puede ser codificada, almacenada y al final recuperada cuando se le necesita. Alarcón, Mazzoti y Nicolini (2005). Es el resultado de una actividad nerviosa compleja, que permite la comunicación interpersonal de estados psíquicos a través de la materialización de signos multimodales que simbolizan estos estados, de acuerdo con una convención propia de una comunidad lingüística (Pérez, 1998). Ya que logramos retener la imagen del político este, esta aun paso de lograr su objetivo de la campaña y es el conseguir el voto, ya que en el momento que lo recordamos esta entre las posibles opciones para otorgar nuestro voto. Pensamiento La noción de que en el individuo se encuentra, el pensamiento así́ como la percepción, la sensación o los afectos, es más una premisa, un punto de partida, que una derivación o consecuencia. Es, en sentido estricto, una metáfora. Es el énfasis de la cultura individualista, de un tiempo que no siempre ha estado presente, de una idea que no siempre ha dominado. Y esa idea de pensamiento es la que manifiesta el Diccionario de Psicología al definirlo como “experiencia cognoscitiva en general, distinto de sentimiento y accin” (Warren, 1934: 261). Este es el factor decisivo ya que el individuo lleva un proceso de análisis crítico y decide otorgar su voto o no.

Página | 115

Como se ha explicado anteriormente todos estos procesos psicológicos son influidos en la publicidad política especialmente en la campaña electoral para lograr su objetivo de toda campaña electoral en México que es el voto para su partido político pero ¿cómo es que se da esto? En primer lugar, se debe buscar los puntos fuertes que caracterizan a una candidatura o partido político, ya que estos serán las ventajas que te podrán hacer diferenciarlo del resto de los otros partidos y que los votantes se decanten por otorgar su voto. Posteriormente se deberá crear un eslogan o lema que sirva como emblema de la campaña y alrededor del cual girará la campaña electoral y también idear una frase que resuma su filosofía o el objetivo que quieres conseguir; cabe destacar que existen conceptos que se usan reiterativamente en los eslóganes electorales como son las "soluciones" o "la confianza”. Del mismo modo, resultan comunes los lemas que se basan en "el cambio", "el progreso", "la novedad", "la alternativa"... en el caso de los partidos que anteriormente no gobernaban o estaban en la oposición, de modo que su punto fuerte será aportar nuevas ideas. Otro punto fundamental para la campaña electoral será disponer de buenas fotografías del candidato y el conjunto de personas que conforman la lista. Para ello, deberéis buscar un escenario adecuado y que vaya acorde con las propuestas que defendéis, así como contratar un profesional que pueda asesoraros de todas las cuestiones fotográficas y realizar las instantáneas. Estas serán las que servirán para publicar en panfletos y demás material gráfico que sirva como apoyo de la campaña; aunque sean muy similares, debes recordar que existen diferencias entre publicidad y propaganda, puesto que su objetivo no es el mismo. • Será muy importante también decidir a través de que vías contactaras e impactaras a los votantes, y es que actualmente existen muchos otros métodos además de la tradicional cartelera electoral. Actualmente el Internet y las redes sociales están a la orden del día y son una de las herramientas indispensables para toda campaña electoral, especialmente para llegar

Página | 116

a determinados públicos como pueden ser los votantes más jóvenes. De esta forma, puede resultar interesante crear una página de Facebook o un perfil en Twitter a través del que podrás comunicar tus propuestas e interactuar con el electorado. Como actos de campaña, también serán importantes las reuniones y encuentros con tus potenciales votantes, es decir, desde los tradicionales mítings electorales hasta visitas a mercados u otros lugares públicos donde darte a conocer. Será muy importante que en todo momento el candidato se muestre muy próximo a la ciudadanía y dispuesto a atender sus preguntas o dudas, así como también las de los medios de comunicación. Es muy cierto que hay dos problemáticas para un proceso democrático en México y estos son la corrupción, pobreza y la ignorancia: El Índice de Percepción de la Corrupción 2014, elaborado por la organización Transparencia Internacional, es un estudio que mide las percepciones sobre el grado de corrupción que existe en el sector público en 175 países. Este índice se compone de una combinación de encuestas y evaluaciones sobre corrupción que realizan 11 instituciones a nivel mundial. Los resultados de este año hacen ver el enorme problema que es la corrupción en todas las economías y enfatizan en la necesidad de los países de actuar de forma coordinada para detener este fenómeno. Más de dos tercios de los 175 países incluidos en el índice obtuvieron una puntuación inferior a 50 en una escala de 0 (percepción de altos niveles de corrupción) a 100 (percepción de bajos niveles de corrupción). México ocupó el lugar 103 de los 175 países evaluados (es decir, se encuentra reprobado) y destaca por contar con la peor calificación de los 34 países que forman la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Página | 117

En cuanto a América Latina, México sigue en los últimos lugares. De esta región, Chile y Uruguay están a la cabeza empatados con 73 puntos (38 más que México), Brasil tiene 43 puntos (8 más que México), mientras que la última posición se la lleva Venezuela con 19 puntos (16 menos que México) y ocupa el puesto número 161 del índice. En la ignorancia es una variable muy complicada ya que esta depende en gran medida de la economía del país y es que en México De acuerdo con los datos del INEA, en el 2014 habría 4.79 millones de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir un recado. A lo anterior debe agregarse que también es un problema que afecta a miles de jóvenes, pues de acuerdo con los resultados del Censo de 2010, habría en ese año un total de 558 mil 823 jóvenes entre los 15 y los 29 años de edad que no saben leer ni escribir; como puede verse, comparado con los recursos de que disponemos, resulta inadmisible que haya medios millón de jóvenes que tienen canceladas la mayoría de las posibilidades de empleo y vida digna, por no tener siquiera la posibilidad de leer y escribir al menos un recado. Adicionalmente se encuentran las niñas y niños de 8 a 14 años que aun cuando deberían haber cursado al menos el tercer grado de primaria, no saben leer ni escribir. De acuerdo con el Censo de 2010, había en esa condición un total de 554 mil 204, de los cuales, 315 mil 715 eran hombres y 238 mil 489 mujeres En el último punto que es la pobreza las estadísticas no son nada favorables ya que las cifras más recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) muestra que, a 2012, 19.7% de la población se encuentran en condición de extrema pobreza y 53.3% en pobreza. Estos números sepultaron las buenas noticias que seis años atrás se consideraron como el inicio de la superación del problema, cuando los mexicanos en pobreza extrema descendieron a 13.8% y la proporción en pobreza a 42.6%. En el año 2000, las cifras habían sido de 24.1 y 53 .6%; en 1994 de 21.2 y 52.2% y en 1989 de 22.7 y 53.5%.

Página | 118

Es evidente que porque la gente accede a vender su voto o incluso a intercambiarlo por pantallas o despensas pero es evidente que son obstáculos para el proceso democrático transparente pero no deja de lado que las campañas políticas y sus elementos son elemento de suma importancia para lograr ganar una candidatura. Conclusion. Como equipo de trabajo tenemos claro que la psicología va de la mano de la política ya que inciden en el manejo de grupos, el convencimiento, el ejercer el poder, procesos psicológicos, el encontrar un líder nato se tiene obstáculos que afectan pero que no son determinantes para ganar una candidatura en el sistema democrático en nuestro país.

Referencias Ansolabehere, S. y S. Iyengar 1994 “Riding the Wave and Claiming Ownership over Issues. The Joint Effects of Advertising and News Coverage in Campaigns”, Public Opinion Quarterly, núm. 58, pp. 335-357. Wolff, C. (1978). Vernünftige Gedan cken von den Kräfften desmenschlichenVerstandes und ihrem richtigenGebrauche in Erkenntnis derWahrheit (Deutsche Logik). Hildes -heim: Georg Olms 2009b “Publicidad política y legislacin electoral: la comunicacin extraviada”, Revista de la Facultad de Derecho de México, tomo lix, núm. 251, Facultad de Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F., enero-junio, pp. 247-264. Juárez. J. (2010) El papel de la publicidad política en la nueva ley electoral: una mirada crítica. Sociológica. México. Pérez, M. (1998). Psicobiología II. Barcelona: Ediciones Universidad de Barcelona. Pérez, F. (2005) Procesos psicológicos básicos un análisis funcional: Pearson. Madrid.

Página | 119

Instituto nacional de publicidad. (1981) Análisis y efectos de las campañas de publicidad política: elecciones generales 15 junio 1977: estudio post-electoral: instituto nacional de publicidad. España. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (México). (2014)

Conociendo las

estadísticas de México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (México). México

Página | 120

Las amenazas del nuevo aeropuerto en Texcoco. Mirta Arellano Varela y Brenda Morán Gallardo.

Introducción: El nuevo proyecto presentado por la SCT está contemplado exactamente sobre la Zona Federal Lago de Texcoco (ZFLT), que representa el último reducto de lo que fue el antiguo Lago. A pesar de estar muy degradado, recibe escurrimientos importantes en temporada de lluvias y por lo mismo, mantiene su naturaleza como “depsito natural de aguas nacionales“ (Fraccin LXI del Art.3° de la Ley de Aguas Nacionales). De acuerdo a esta Ley, no se puede permitir ningún tipo de construccin sobre estos terrenos, de igual forma, la Constitucin Política en su Art. 27 los considera “inalienables e imprescriptibles”. En 1965, se concibi el rescate del Lago de Texcoco como un gran proyecto de carácter ecolgico; más tarde, en 1971, se aprob un Plan Integral a cargo de la Secretaría de Recursos Hidráulicos el cual contemplaba obras de saneamiento, construccin de lagos y reforestacin. Para evitar las tolvaneras de aquella épo- ca, se plantaron 40 millones de árboles y se restaur el suelo de 6,000 hectáreas (ha.) para sembrar pastos especiales en suelos muy salitrosos. Los trabajos abar- caron toda la cuenca tributaria oriental del Lago en 246,000 ha.. En 2003, el proyecto del NAICM se plante sobre terrenos principalmente en Atenco, no en la ZFLT y se propuso entonces la expropiacin de 5,915 ha. como compensacin ecolgica. Ahora, la SCT considera el proyecto sobre los terrenos federales sin “necesidad de expropiacin”. El crecimiento urbano desordenado de la zona oriente de la Ciudad y la forma como se dieron las últimas dotaciones de terrenos, representan una amenaza para cualquier proyecto, ya que la ZFLT quedaría rodeada por urbani- zaciones, como lamentablemente pasa con el actual aeropuerto.

Página | 121

Desarrollo: Según el gobierno federal, la edificación del nuevo puerto aéreo en terrenos del vaso de Texcoco no causará conflictos de ninguna índole, pues ya se tiene el terreno y a los habitantes de la zona se les beneficiará con empleos y otras bondades. Pero el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra opina que la megaobra dañará el ambiente y reducirá el abasto de agua de las comunidades que viven de la agricultura. Mientras los fantasmas de Atenco aún no desaparecen, el director del proyecto, Manuel Ángel Núez, lo defiende: “Es una decisin con visin de Estado”. Durante casi dos años avanzó en la oscuridad el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), a construirse en el antiguo vaso del lago de Texcoco, donde ya se iniciaron los trabajos técnicos para la edificación. Con una inversión estimada hasta 2020 de 141 mil millones de pesos (mmdp), el NAICM es una de las obras más costosas programadas por el gobierno, pero su proyección fue tan silenciosa que ni siquiera se incluyó en el Plan Nacional de Infraestructura presentado por el presidente Enrique Peña Nieto en abril de 2014. No fue sino hasta su segundo informe de gobierno, el 2 de septiembre pasado, cuando Peña Nieto anunció la obra, que presentó ostentosamente un día después acompañado por el arquitecto británico Norman Foster y el mexicano Fernando Romero, yerno del empresario Carlos Slim. Para iniciar los estudios y evaluaciones de viabilidad, Peña Nieto invitó en marzo de 2013 al exgobernador de Hidalgo Manuel Ángel Núñez Soto, quien asegura a Proceso que antes del anuncio de septiembre se elaboraron análisis, trabajos con las comunidades, un plan financiero y diferentes estudios técnicos. El 3 de septiembre la obra anunciada fue descrita por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, como “el esfuerzo en infraestructura más grande de los últimos aos”. Para su realizacin se puso a Núez Soto al frente del Grupo Aeroportuario de la

Página | 122

Ciudad de México (GACM). El funcionario asegura que después de los estudios se concluyó que construirlo en ese lugar (el lago de Texcoco) era técnicamente viable. El pasado 28 de enero, el frente, acompañado por la Unión de Científicos Comprometidos por la Sociedad –formada por investigadores de prestigiosas universidades nacionales y extranjeras– denunció en conferencia de prensa que el proyecto del NAICM implica daños ambientales que impactarán negativamente el abasto de agua de las comunidades, dificultando sus subsistencia, e inclusive provocará daños arqueológicos y paleontológicos. Sin embargo, para Núñez Soto “es un proyecto para le gente”. Asegura que informaron a las comunidades de “las bondades”: empleos y mejores niveles de bienestar, además de que se aumentará la competitividad del país. “La gente lo entendi, aunque no hay unanimidades. Hay personas con un dogma de fe que si no se está de acuerdo (con ellos) el resto no tiene razón; pero la mayoría asume el proyecto y sabe que van a tener un beneficio.” Sin embargo no se consideraron algunas cosas, Un estudio realizado por integrantes de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) denunció nueve deficiencias en el documento de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) que declara procedente el proyecto del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Entre los problemas que encontraron los especialistas para el desarrollo de un aeropuerto en la Zona Federal del Lago de Texcoco son el hundimiento del terreno, que en promedio desciende de 21 a 30 centímetros anualmente, así como el abastecimiento de agua para éste y para la zona urbanizable de la Aerotrópolis que se pretende construir, donde trabajarían de manera regular 180 mil personas y hace casi imposible el suministro de agua, de acuerdo con el estudio. El documento advierte también un riesgo para las más de 120 mil aves que habitan el lago durante el año, así como la siembra de más de 264 mil plantas de cinco especies, la mayoría de ellas pertenecientes al género Tamarix (cedro salado), invasivas para el ecosistema del lago

Página | 123

con propiedades que ponen en riesgo el ambiente: su salinidad y la permanente caída de hojas inflamables, lo que aumenta el riesgo de incendios en la zona. Asi como también estaría asentado en una zona natural protegida: Pareciera que, con ello, ya no habría que buscar más argumentos para estar seguros de que el proyecto atentará contra el medio ambiente. El proyecto estaría construido en la reserva federal del Lago de Texcoco, que comprende más de 4 mil 500 hectáreas. Es decir, si la zona era protegida, cambiar el uso de suelo es desprotegerla, si se trata de un proyecto urbano. De hecho, recién documentamos cómo el cambio de uso de suelo suele ser un férreo enemigo de las Áreas Naturales Protegidas. Sobre el flujo de tráfico: El nuevo aeropuerto estaría construido en un predio contiguo al actual aeropuerto, para cuadruplicar de 31 a 120 millones el flujo de viajeros al año. Los ambientalistas cuestionan qué sucederá con ese magno extra de arribados a la capital, ¿Cómo hacer para agilizar el transporte y cómo es que ellos se trasladarán a la ciudad? ¿Cuáles serían, pues, las implicaciones de la llegada de tal cantidad de personas y asimismo, de la contaminación de ese incremento de aviones al aterrizar en la urbe? La enorme obra estaría ubicada como aledaña al lago de Texcoco; de hecho, algunos habitantes de San Salvador Atenco han denunciado asambleas ilegales celebradas en junio para modificar el uso de suelo de al menos mil hectáreas aledañas al lago. Además de que lo anterior causará un descontento social nuevamente en la zona, se dañará un terreno que por algo cargaba otro tipo de tipificación de suelo, por encontrarse al lado del lago. La misma Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en una evaluación el sexenio pasado, afirm que el proyecto daaría el lago: “En la zona se ubica un importante vaso regulador que evita inundaciones. Alterar su funcin podría causar un caos hídrico para la ciudad”, advierte José Luis Luege Tamargo, extitular de la CONAGUAy presidente de la asociación Ciudad Posible.

Página | 124

Según Luegue Tamargo, y basado en el documento Consideraciones Hidrológicas y Ambientales para el Posible Desarrollo de Infraestructura Aeroportuaria en el Lago de Texcoco, un aeropuerto en Texcoco sería un riesgo para el valle de México, pues impediría las funciones naturales de regulación pluvial de la zona.

Es decir, más allá de alimentar a los mantos

acuíferos como sucedía antes con la función prístina de Texcoco, hoy lo que hace es regular el nivel de agua en las lluvias. Los humedales que rodean el lugar regulan la temperatura en el valle de México. Cuando se evapora el agua de esos vasos, se ayuda a la reflexión de la radiación emitida desde la superficie de la tierra o de efecto invernadero. También se mitigan las emisiones de CO2, por la brisa-aire-tierra de las inmediaciones del lugar. La construcción del aeropuerto amenaza esas condiciones orgánicas. En la zona se contabilizan 131 especies de aves, de las cuales 85% son migratorias, entre ellas algunas especies de patos, aguilillas y halcones, chichicuilotes, búhos, tecolotes y el gavilán rastrero. Se cree que si se cuidan los lagos, e incluso se crean nuevos, podrán preservarse las aves, pero parece prácticamente imposible que por la proximidad al lago no se susciten efectos que desequilibren el ecosistema adyacente. Según la postura oficial, el proyecto contempla la adecuación a la zona, es decir, el cuidado de los lagos, en un sitio que estaba prácticamente abandonado. Algunos expertos apuntan que la construcción de nuevos lagos y el cuidado de los existentes paliaría los problemas antes referidos. Aun así, hay un escepticismo creciente: la idea de erigir un aeropuerto de tales dimensiones, aledaño a un gran lago, no remite a efectos colaterales menores

Página | 125

Conclusión: En los terrenos federales en Texcoco no se debe construir ningún tipo de infraestructura aeroportuaria porque están clasificadas como zonas inundables, protegidas por la Constitución como inalienables e imprescriptibles. Un proyecto aeroportuario en Texcoco pone en riesgo a los habitantes de la Ciudad de México, de la zona metropolitana de municipios de Ecatepec y Netzahualcóyotl porque cancela el proyecto de recuperación del Lago de Texcoco, que representa la única opción de salvación de la ciudad. Ningún aeropuerto puede convivir con los cuerpos de agua de una zona como el Lago de Texcoco. Se pondría en riesgo la seguridad de las ciudades, de los usuarios de esa terminal y se generaría un gran colapso ambiental, La zona federal de Texcoco es una zona fundamental de regulación hidrológica, es incompatible con cualquier construcción de tipo aeroportuario y el gobierno federal tiene que analizar a fondo esta situación respecto a construir un aeropuerto en la zona

Bibliografía: http://www.proceso.com.mx/?p=398314. http://www.animalpolitico.com/2015/01/los-9-riesgos-ambientales-de-construir-el-nuevoaeropuerto-del-df-en-el-lago-de-texcoco/ http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/03/14/realizan-foro-sobre-impacto-ambiental-porconstruccion-del-nuevo-aeropuerto-en-texcoco-1836.html

Página | 126

Ángela Merkel: ejemplo de identidad, género y participación política. Andrea Pérez Vizuet y Antonio Romero Meneses

Resumen: Desde décadas anteriores hasta nuestra actualidad la mujer en México ha tenido poca participación en el ámbito político; son mínimas y no tan nombradas aquellas que logran tener un puesto alto o medio en este tipo de esferas sociales. Para el presente trabajo se han identificado dos factores importantes que influyen en la participación política de este género, el primero es la identidad, la cual es la fuente de significado y experiencia para las personas; el segundo factor es el género, este es un modo de decodificar el significado que las culturas otorgan a la diferencia de sexos y una manera de comprender las complejas conexiones entre varias normas de interacción humana (Lamas, 1996). Se pretende llevar a una reflexión para que se fortalezca y aumente la participación ciudadana y política de la mujer y no solo del hombre. Para poder llegar a esta cavilación se muestra la vida biográfica, profesional y política de Ángela Merkel, presidente de la CDU (Unión Democrática Cristiana de Alemania). Para llegar a la reflexión se hace una invitación para que los cívicos se cuestionen y respondan a las preguntas tales como ¿Por qué son tan pocas las mujeres que participan en política?,

Página | 127

¿A las mujeres les interesa participar?, ¿Existe una dificultad para que exista su participación? Y ¿Qué obstáculo provienen del sistema político que hace que las mujeres no puedan participar? Palabras Clave: Identidad, género, política, liderazgo

Objetivos: -El presente trabajo tiene el propósito de mostrar el desarrollo de la mujer en el ámbito político, tomando en cuenta dos aspectos socialmente importantes, el primero,

la

identidad del sujeto para relacionarse en este tipo de grupos sociales, y el segundo, el género, el cual es clave para el desarrollo de cuestiones políticas. Así mismo, lleva a una reflexión para que las mujeres se involucren más en los aspectos políticos y pueda haber un equilibrio entre los géneros masculino y femenino. -Señalar las diferentes formas de ciudadanía surgidas en los últimos años, las cuales han constituido la base de una cultura social que responde a diferentes necesidades de agrupación, donde cada forma presenta finalidades y características determinadas que apoyan al ciudadano y más a la mujer a integrarse adecuadamente al grupo social que más les convenga y le agrade o simplemente al que tenga a su alcance.

Página | 128

Desarrollo Para empezar se deben conocer los factores que influyen en la participación política de las mujeres, comencemos con la identidad, esta es la fuente de significado y experiencia para las personas. Por identidad se entiende el proceso de construcción del significado atendiendo a un atributo cultural o un conjunto relacionado de atributos culturales, al que se da prioridad sobre el resto de las fuentes de significado, para un individuo determinado o un actor colectivo puede existir una pluralidad de identidades. Esta pluralidad puede ser fuente de tensión y contradicción tanto para la representación de uno mismo como de la acción social. Ello se debe a que la identidad debe de distinguirse de lo que tradicionalmente los sociólogos han denominado roles o conjunto de roles. Los roles al mismo tiempo eran definidos por normas estructuradas por las instituciones y organizaciones de la sociedad. Las identidades son fuentes de significado para los actores mismos y por ello, son construidas a través de un proceso de individualización. Las identidades son fuentes de significado más fuertes que los roles debido al proceso de autodefinición e individualización. Las identidades aparecen como reacciones defensivas contra la imposición del desorden global y nacional y las tendencias sociales importantes; son identidades

Página | 129

defensivas porque funcionan como protectoras de un mundo exterior hostil. Estas identidades se constituyen desde la última, es decir se organizan en torno a un conjunto específico de valores utilizando como materia prima la legua, la historia, la geografía y el entorno. En los últimos 10 años se han generado como reacciones defensivas contra tres amenazas fundamentales (Castells, 1997).  Reacción contra la globalización que disuelve la autonomía de las instituciones, las organizaciones u los sistemas de comunicación.  Reacción contra la interconexión y la flexibilidad que difumina los límites de la pertenencia y la participación.  Reacción contra la familia patriarcal, raíz de la transformación de los mecanismos de construcción de la seguridad, la socialización, la sexualidad y por lo tanto de los sistemas de personalidad. Desde diversas perspectivas, resalta el necesario carácter de la diversidad en la construcción de identidades, expresada como conversación plural que requiere deben eje

central

para

la

psicología

política:

la

figura

del

ciudadano.

La identidad social es una línea importante de investigación se desarrolló a partir de Tajfel y Turner quienes hicieron en 1979 diversos momentos de construcción. La teoría del conflicto intergrupal (Tajfel, 1972) y la teoría de la categorización del yo (Tajfel, 1990), plantean el hecho de que los seres humanos, aparté de ser individuos, somos individuos en grupos, y entre esos grupos que nos proveen de un nicho socializador, de

Página | 130

un marco cultural, de relaciones afectivas, de intercambio, de enseñanza y de aprendizaje, entre muchas otras, se producen relaciones de comparación y de categorización social; a la vez que se desarrollan sentimientos de pertenencia con el grupo de origen, así de identificación con ese grupo o con grupos considerados como mejores o más atractivos. (Turner, 1975) señalaba que ser miembro de un grupo, desarrolla una identidad social producida por la evaluación positiva de sus atributos al ser comparado con otros grupos. Y esta evaluación favorecedora satisface a su vez, la necesidad que tienen las personas de ser juzgadas socialmente como positivas, la cual constituye lo que Turner llama una "regularidad empírica". Se entiende por identidad social el conocimiento, por parte del individuo, de pertenencia a ciertos grupos sociales e involucran, además de aspectos cognoscitivos, aspectos motivacionales. Esta significación emocional y valorar iba de esa pertenencia de los sujetos a distintas categorías sociales es parte del auto concepto del individuo y constituye su identidad social. Si la identidad procede de la pertenencia a un grupo, esta será positiva o negativa en función de las características del propio grupo en comparación con los demás. Esta teoría caracterizara la distinta estructura de las relaciones intergrupales y

Página | 131

sus consecuencias que se articulan con la autoestima del individuo a través de los procesos de comparación social. La "Teoría de la identidad social" considere que la orientación general es que los grupos tienden a sobrevalorarse y a infravalorar a aquellos que perciben como peligrosos, como opositores, como más débiles o simplemente como diferentes y por lo tanto como amenazantes. Si otro grupo es percibido como superior en la comparación social, en demérito del propio, entonces, de acuerdo con esta teoría, habrá una tendencia a producir cambios en el sentido de sentido de superar la debilidad Que produce la infravaloración, y si tales cambios no son efectivos, entonces supone que las personas tendrán a abandonar su grupo para pasarse a aquel percibido como mejor. Ahora, conociendo el concepto y el contexto de la y las identidades partimos a conocer el género desde un ámbito político, este facilita un modo de decodificar el significado que las culturas otorgan a la diferencia de sexos y una manera de comprender las complejas conexiones entre varias normas de interacción humana (Lamas, 1996). Desde hace ya varias décadas se ha dado importancia a la participación de las mujeres en el desarrollo y su presencia en los espacios políticos de poder y toma de decisiones, atendiendo a que alcanzar la equidad entre los géneros es un principio básico del desarrollo y una oportunidad para la democracia.

Página | 132

Diversas investigaciones provenientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de las diferentes Conferencias Mundiales de la Mujer, así como, en México, de la reciente formulación del Programa de Igualdad (PROEQUIDAD), coinciden en manifestar el hecho de que las mujeres y los hombres actúan en circunstancias diferentes, que en general ponen en desventaja a las mujeres, porque sus responsabilidades hacia la sociedad, la familia y el trabajo son valorados de forma inequitativa. Pero ¿De dónde vienen todas estas diferencias?, bien podemos decir que provienen del sistema patriarcal que ha promovido por mucho tiempo y hasta la fecha una identidad de género y una cultura política que resulta desventajosa y discriminatoria para las mujeres, atendiendo a que, ellas, todas en general deben encargarse principalmente de la maternidad, la domesticidad, la seducción (en lo privado), etc.; todo esto se percibe como lo natural para la mujer. Se les da una asignación meramente del trabajo doméstico que no es objeto de salario. Todas estas actividades conducen a la dependencia y a la subordinación. A los hombres, en cambio, se les identifica con el trabajo que no es doméstico y con lo político, el cual si es objeto de salario, se les da una estimulación constante del reconocimiento en todas las instituciones, desde la familia hasta las mayores envergaduras, lo que propicia en ellos mayores oportunidades para poder alcanzar una autonomía y aspiración del poder.

Página | 133

Lo anterior da lugar a realizar diferentes investigaciones dedicadas a los estudios de la teoría política, genero, educación, y otros temas que involucran la participación de ambos géneros, pero al mismo tiempo, reconociendo más el trabajo de lo masculino, dicho en otras palabras, del hombre. Hace 49 años se dio por primera vez la otorgación del voto a la mujer, y de votar por ellas en las elecciones, esto fue un gran paso para nuestro género femenino, ya que, por primera vez en la historia se daba un asentamiento y la base para que la igualdad y equidad entre ambos sexos empezara a brindar frutos. Se empezó, de esta manera, una construcción cultural del género sobre la diferencia sexual. Hasta hoy los estudios de género han puesto énfasis en que las relaciones entre los géneros son de poder, de dominio, de los efectos de este sobre el género femenino y del poder racional y económico del género masculino. En la perspectiva de Weber (1986), el poder se define como la habilidad de personas o grupos de provocar la obediencia de otras personas o grupos, incluso ante la oposición. La cultura produce y reproduce en ámbitos de la sociedad, la familia y las instituciones, patrones de género que permean la subjetividad femenina y recrean el alejamiento de las mujeres de la vida política, así como algunos factores que han permitido su avance. Un principio básico en el sentido democrático, es propiciar la participación política equitativa y equilibrada de hombres y mujeres; sin embargo, estudios cualitativos y

Página | 134

cuantitativos muestran que aun cuando se ganó el derecho al voto vinculado con el derecho de las mujeres a ser elegidas, el éxito que se consiguió en lo primero no se ha logrado en lo segundo y el ámbito político sigue siendo un monopolio masculino. En un estudio de Kathleen (1998), se ve una gran diferencia en la participación política de hombres y mujeres, en los datos recopilados de la División de Naciones Unidas para el Adelanto de la Mujer, se observa un desequilibrio de género en cuanto a la participación política, siendo el hombre el que tiene una mayor ventaja. Esta misma autora destaca que en 1994 México poseía una taza baja de representación de mujeres en cuestión de una participación política equilibrada. Se plantea que mientras las mujeres no logren una igualdad y justicia dentro de la familia, no tendrán acceso a un tratamiento justo e igualitario como trabajadoras y ciudadanas (Bruce y Buvivnic, 1998). Porque es en este seno y núcleo familiar donde se inculcan y prescriben los roles, papeles y actividades que hombres y mujeres desempeñan y que se trasladan al espacio público. El papel de la familia es clave porque nos permite conocer de qué forma es afectada la subjetividad por las conductas individuales y las relaciones de genero influidas por los procesos sociales en transición, que son al mismo tiempo modificaciones por los cambios en el ámbito familiar. Otro factor relevante que debemos considerar y conocer en las cuestiones políticas es el liderazgo político, este no surge de la nada, se desarrolla, se aprende y se desarrolla.

Página | 135

Por tanto el líder se educa y se forma, y su personalidad destaca principalmente en coyunturas especiales, tales como situaciones de crisis política. El liderazgo es un fenómeno social íntimamente relacionado con las capacidades y potencial del individuo, por tanto se hace énfasis en decir las mujeres y hombres tienen una equidad de capacidades y potencialidades, aquí se observa la importancia de una equidad política para ambos. La función es un líder político es ser el conductor social y un modelo a seguir, es ante todo el custodio de la meta, aquel que con su andar decidido, invita o motiva a todos a seguir el camino. Se trata de un ser humano con mentalidad líder que sabe lo que busca y encuentra oportunidades para alcanzar sus objetivos , traza un mapa de su mundo y lo convierte en proyecto y de esta manera se enfrasca en su aventura llamada vida y en este caso, vida política. El liderazgo político, ante todo, es cuestión de inteligencia, integridad, valor y autoridad moral. Teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente podemos decir que tanto hombres y mujeres son capaces de formar y forjar un puesto y un lugar en la política, para ser más sensible esta cuestión ponemos como ejemplo a la político y presidente de la CDU (Unión Democrática Cristiana de Alemania) Ángela Merkel (Ángela Dorothea Kasner), nacida el 17 de julio de 1954 en Hamburgo. Es hija de Horst Kasner (Estudiante de

Página | 136

Teología) y de la profesora Herlind Jentzch. Tiene estudios de física en la Universidad de Leipzig. En 1978, termino sus estudios y entro a trabajar en el instituto central de Química en la Academia de Ciencias de Berlín. Su tema de estudio es la química cuántica. En 1989, se incorpora al partido Demokratischer Aufbruch. En 1990, pasa a la CDU. Ese mismo año, es elegida diputada en el primer Bundestag después de la Reunificación alemana. Helmut Kohl es considerado su padrino político y la acogió en su gabinete como ministra para la Mujer y la Juventud y después, del Medio Ambiente entre 1991 y 1998. En ese año, la coalición CDU/CSU y FDP pierde las elecciones. En 2000 fue nominada por la CDU unánimemente como candidata a la cancillería. El 10 de abril es elegida Presidenta de la CDU. En 2002 renuncia a esta candidatura y deja el camino libre a Edmund Stoiber (CSU) como candidato único de la Unión CDU/CSU. Stoiber pierde -por pocos puntos- las elecciones de 22 de septiembre. En septiembre es nombrada Presidenta de la Facción CDU/CSU en el Parlamento. El 22 de noviembre de 2005, la democristiana Ángela Merkel se convirtió en la primera canciller de Alemania consiguiendo un acuerdo con los socialdemócratas para formar gobierno de coalición, obtuvo 397 votos a favor, 202 en contra y 12 abstenciones. Sucede en el cargo a Gerhard Schroeder, quien fue canciller durante siete años hasta su

derrota

en

las

elecciones

del

18

de

septiembre

de

2005.

Página | 137

El gobierno de coalición perduró hasta el 2009, año en que el CDU obtiene la mayoría parlamentaria y constituye una nueva coalición, formada por la Unión Social Cristiana de

Baviera

y

el

Partido

Democrático

Liberal

(FDP).

Merkel obtuvo una abrumadora victoria en las generales alemanas del 22 de septiembre de 2013, que la dejó a las puertas de la mayoría absoluta en el Parlamento federal (Bundestag). La Unión Demócrata Cristiana logró un espectacular 41,5% de los votos junto a sus aliados bávaros de la CSU. Sumaron los democristianos casi ocho puntos respecto a las elecciones de 2009. Es un porcentaje que no alcanzaban desde 1990, en mitad de la euforia por la unificación de las dos Alemanias. El 17 de diciembre de 2013, fue investida canciller alemana para una tercera legislatura con el voto de una amplia mayoría del Bundestag, tras el acuerdo de coalición entre el bloque conservador y el grupo

socialdemócrata.

Ha presidido el G8 y el Consejo Europeo. En mayo de 2015, fue nombrada la mujer más poderosa del mundo por séptima vez por la revista Forbes. Algunos cargos realizados por Ángela son:  Canciller de Alemania  Presidenta de la CDU  Miembro del Bundestag por Stralsund - Nordvorpommern – Rügen

Página | 138

 Presidenta de turno del Consejo Europeo  Ministra de Medio Ambiente y Conservación Natural  Ministra de Mujer y Juventud de Alemania Conclusiones: Propiamente dicho lo anterior podemos decir que toda mujer, que cuente con una preparación y una formación, puede llegar a ser un líder político y ocupar un lugar en este ámbito. Todas aquellas profesionales tienen la pauta para esforzarse y luchar por tener un puesto político, desde gobernadora o presidente municipal, hasta diputada o presidente de nuestro país. Las mujeres también tienen derecho a cambiar el rumbo de esta nación, los hombres políticos han tenido la oportunidad de tomar por mucho años las riendas de este país, es tiempo de que abramos camino al género femenino y le demos la ocasión de mostrarnos que ellas también son capaces, así como Ángela Merkel y otras líderes políticos de diferentes países, de mejorar el futuro de esta República. Por último, con todo lo anterior, se deja a cuestionamiento las siguientes preguntas, ¿Por qué son tan pocas las mujeres que participan en política?, ¿a las mujeres les interesa participar?, ¿existe una dificultad para que exista su participación? Y ¿Qué

Página | 139

obstáculo provienen del sistema político que hace que las mujeres no puedan participar? Referencias Bustos, R. O. (2002). “La formacin del género”. El impacto en la socializacin a través de la educación en CONAPO, Antología de la sexualidad humana. México: CONAPO, Porrúa. Bustos, O. (1995). “La participacin de la minorías activas en procesos de cambio”. El caso Chiapas y la condición de las mujeres. Psicología política en el México de hoy. México: UAM. Cortez, L. M. “Liderazgo Político y Democracia” Universidad Nacional Autnoma de México. Giménez M. A. (2006). “El género en la teoría política y en la teoría jurídica: del ciudadano a la persona”, Universidad de Barcelona, PDF, Recuperado de: www.uv.es/CEFD/15/gimenez.pdf. Uribe, E.J., Acosta, M.T. (1999). “La cotidianidad y los cambios sociales”. Fundamentos y crónicas de la psicología Social, (capitulo 8 y 9), México: Somepso. Vélez, B. G. (2003). “Género, subjetividad y poder. Participacin política de las mujeres. El caso del Gobierno del Estado de México”. Universidad Autnoma del Estado de México. México: Cuarta Época 22.

Página | 140

Comunicación política: el caso de la campaña electoral de Vicente Fox a la presidencia de México. Anabell Gómez Vidal.

Wolton (1998) define la comunicación política como «el espacio en que se intercambian los discursos contradictorios de los tres actores que tienen legitimidad para expresarse públicamente sobre política, y que son los políticos, los periodistas y la opinión pública a través de los sondeos»; además, y en la medida en que le atribuye un carácter regulador, puesto que mediante una serie de procedimientos permite el funcionamiento e intercambio de esos discursos contradictorios, la considera condición fundamental para el ejercicio de la democracia masiva. Con base en las características establecidas por Wolton es posible situar el surgimiento de la comunicación política en México durante el proceso electoral de 1988, cuando los discursos de la opinión pública a través de los sondeos empezaron a introducirse en el espacio público. A partir de entonces, al producirse el intercambio de mensajes entre los actores con legitimidad, comenzó a configurarse un modelo de comunicación política, cuyos rasgos esenciales surgieron o se reafirmaron durante la campaña para las elecciones presidenciales de julio de 2000. Al dar cuenta de la campaña electoral de Vicente Fox, candidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República en el año 2000, establecer las diferencias que aquélla presentó respecto a las campañas de los otros candidatos, así como en relación con el comportamiento tradicionalmente observado por los distintos actores políticos en épocas electorales anteriores, me propongo demostrar que al introducir y privilegiar el uso de la mercadotecnia política en el espacio público, la campaña foxista constituyó un factor determinante en la configuración del modelo propagandista en México.

Página | 141

Aun cuando la introducción de los discursos de la opinión pública a través de los sondeos en el espacio público significó la ampliación de éste y el surgimiento formal de la comunicación política a finales de la década de 1980, el papel regulador que Wolton (1998) atribuye a aquélla fue asumido por el régimen a efecto de garantizar la permanencia de la élite gobernante, aplicó un criterio selectivo que privilegiaba la expresión de los discursos de algunos actores políticos, al tiempo que contenía o desalentaba la expresión de otros. Lejos de un discurso racional que implicara la definición de una identidad política y de conceptos ideológicos claros, así como la enunciación de propuestas concretas que permitieran distinguir los distintos proyectos políticos coexistentes, los actores más o menos excluidos por el régimen del espacio público proclamaron la democracia como la «realidad trascendente» y se concentraron fundamentalmente en propugnarla, al tiempo que reclamaron una y otra vez la apertura de los medios de difusión masiva a todos los actores del espacio público. Sin embargo, quienes ganaron esta demanda fue Vicente Fox a través de las agencias de mercadotecnia que construyeron la opinión pública desde la base de las encuestas y los grupos de discusión, quienes movilizaron los entramados de los medios de comunicación para plantear sus discursos Es importante destacar que muchos medios mantuvieron su lealtad al régimen priísta y con el propósito de que éste fuera refrendado en el poder lo ensalzaron, al tiempo que omitieron, distorsionaron y criticaron las acciones y discursos de los demás actores políticos. Este hecho terminó por provocar el efecto contrario, por lo menos en una parte de la audiencia, que no sólo rechazó la información recibida, sino que incluso comenzó a sentir simpatía hacia los actores criticados por los medios. En este sentido resulta pertinente mencionar cómo «el público ejerce una percepción selectiva con respecto de todos los aspectos de la comunicación: los medios tal vez organicen el calendario y la jerarquía de los acontecimientos, pero esto no impide que la opinión, llegado el caso,

Página | 142

los rechace» (Bregman, 1998: 216). Desde un primer momento la campaña de Fox, articulada y conducida por la mercadotecnia12, consideró a los electores como clientes a los que había que conceder la razón y satisfacer. Con base en estudios de mercado que recababan las demandas y propuestas de los distintos segmentos, los banqueros, la jerarquía eclesiástica, los empresarios, los campesinos, las amas de casa, los burócratas, los estudiantes, los pobres, los pequeños comerciantes, en suma, cada sector, escuchó las promesas que quería escuchar13. Las inconsistencias y la contraposición de intereses apenas se percibían en el contenido de los discursos, centrados fundamentalmente en la idea de cambio, el cual daría lugar a la «realidad trascendente» que caracteriza el modelo propagandista de comunicación política. En todo momento Fox se presentó y fue reconocido por sectores cada vez más amplios como el guía conductor del cambio. Este reconocimiento se explica, desde la perspectiva de la comunicación política, por el hecho de que la personalidad del candidato integraba aspectos diversos: provinciano, perteneciente a una familia de clase media alta sin relaciones políticas, profesional, ranchero y empresario exitoso, político de oposición con experiencia gubernamental, católico, separado de su mujer pero a cargo de los cuatro hijos adoptados durante el matrimonio, de carácter extrovertido, seguro de sí mismo, sencillo y sincero. Estos y otros rasgos aunados a la trayectoria y experiencias en los diversos ámbitos de la vida pública y privada de Vicente Fox le permitían presentarse como un hombre capaz y confiable, y con posibilidades reales de éxito.

Página | 143

Referencias ACHACHE, G. El marketing político. En FERRY, J. M.; WOLTON, D. et al. El nuevo espacio público. Barcelona: Gedisa, 1998. AMBRIZ, A. Para atraer el voto femenino, el PRI mexiquense recurre al chippendale. Proceso, 2000, nº 1231, 4 de junio, pp. 30-35. BADUCCO, G. La muerte de las mariposas. Día siete, 2001, nº 54, 1 de julio, pp. 2027. BAZÚA, F. En manos de Cárdenas... o de sus votantes, el triunfo de Fox. Proceso, 2000, nº 1232, 11 de junio, pp. 24-29. BELTRÁN DEL RÍO, P. En su precampaña presidencial Fox recurre a lemas utilizados por el PSOE y Clinton. Proceso, 1998, nº 1141, 13 de septiembre, p. 25.

Página | 144

Mesa de trabajo 6 Psicología y escuela

Página | 145

Correlación entre satisfacción escolar y rendimiento académico en universitarios. Verenice Elizalde.Hernández

Resumen La presente investigación, se encuentra encaminada a identificar de manera precisa, clara y objetiva, la correlación que existe entre la satisfacción escolar y el rendimiento académico de los alumnos de últimos semestres de la Licenciatura en Informática Administrativa del Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán, con el fin de establecer los factores principales que influyen entre ambas variables y de qué manera estas benefician o afectan a los universitarios y a la Universidad misma. Esto debido a la importancia que tiene la opinión y voz de los alumnos, que son quienes, además de los docentes, día a día se enfrentan a un proceso educativo, recientemente modificado, lo que a su vez puede indicar una modificación en la percepción y satisfacción que existe en el alumno.

Palabras Clave Satisfacción Escolar, Rendimiento Académico, Relación Estudiante – Escuela, Educación, Motivación.

Página | 146

Introducción De acuerdo a un estudio de Satisfacción Escolar y Rendimiento académico realizado por Cabrera, P.; Galán, E. (2002) se establece que hoy en día es importante la necesidad de un trabajo conjunto entre docente y alumno, es decir, el trabajar en la misma dirección considerando estilos, enfoques de aprendizaje, estrategias de aprendizaje, que son los elementos que sin duda, lograran un proceso educativo de calidad para los universitarios, sin embargo, no deben dejarse de lado aspectos que generalmente no son considerados, como por ejemplo, el autoconcepto del universitario, sus metas, expectativas y así mismo la satisfacción escolar que el alumno tiene en ese momento en el que se desarrolla el proceso educativo, ya que es una variable que bien vale la pena ser analizada para determinar su correlación con el proceso educativo y así mismo del rendimiento académico de cada uno de los universitarios. Navarro, E. (2003) menciona que la satisfacción académica constituye un constructo clave que explica en parte el ajuste académico, la integración social, la persistencia, el éxito académico y la satisfacción general con la vida, por parte de los estudiantes. De forma general puede definirse a la satisfacción como un componente cognitivo del bienestar psicológico que refiere a las valoraciones que las personas realizan al comparar sus aspiraciones con sus logros alcanzados (Diener, 1994). Dichos juicios de satisfacción pueden realizarse considerando la totalidad de su vida o bien considerando dominios específicos como el trabajo, la familia o la carrera (Suldo, Riley y Shaffer, 2006). De acuerdo con el planteamiento de (Suldo, Riley y Shaffer, 2006), esta investigación se encuentra basada en un dominio especifico, que es la carrera, es decir, la

Página | 147

Licenciatura en Informática Administrativa que se imparte en el Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán. Por otro lado partiendo de la definición de Jiménez, A. (2000) la cual postula que el rendimiento escolar, también denominado desempeño académico o aptitud escolar, es un “nivel de conocimientos demostrado en un área o materia comparado con la norma de edad y nivel académico”, encontramos que el rendimiento del alumno debería ser entendido a partir de sus procesos de evaluación. Conjugando ambas variables, salen a relucir tópicos de interés que no solamente se basan en lo educativo, sino también en lo psicológico y en lo social, pues la satisfacción escolar, abarca factores internos y externos en cada universitario, pues aunque en esta investigación el contexto sea unitario, la percepción de cada uno de los universitarios del medio en el que se encuentran son diferentes unas de otras y que pueden o no tener relación entre ellas, he ahí la razón de esta investigación, pues es lo que se pretende identificar.

Planteamiento del problema Uno de los problemas principales del ámbito educativo y de quienes se encargan del desarrollo del proceso educativo, es que como lo refieren Cabrera, P.; Galán, E. (2002) establecen que hoy en día es importante cubrir la necesidad de un trabajo conjunto entre docente y alumno, es decir, el trabajar en la misma dirección considerando estilos, enfoques de aprendizaje, estrategias de aprendizaje, que son los elementos que sin duda, lograran un proceso educativo de calidad para los universitarios, sin embargo, no deben dejarse de lado aspectos que generalmente no son considerados, como por ejemplo, el autoconcepto del universitario, sus metas, expectativas y así mismo la

Página | 148

satisfacción escolar que el alumno tiene en ese momento en el que se desarrolla el proceso educativo, pues debe ser considerado como un todo, pero no puramente del aspecto educativo, sino también del aspecto personal y social de cada uno de los universitarios de últimos semestres de la Licenciatura en Informática Administrativa que se imparte en el Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán, durante el presente ciclo escolar, debido a que la Licenciatura, según datos obtenidos en el Centro Universitario, es la que presenta un mayor índice de deserción escolar y desmotivación reflejada en los resultados cuantitativos generales, es por ello que con esta investigación se pretende dar respuesta a la pregunta de investigación ¿Existe correlación entre la Satisfacción Escolar y el Rendimiento Académico de los universitarios?.

Justificación La importancia de conjugar los elementos en el proceso educativo es la base para obtener educación y resultados de calidad que permitan mejorar el desarrollo y desempeño de los estudiantes (Gómez, 2002) Es por eso que la presente investigación es realizada con el propósito de obtener resultados válidos y confiables que permitan identificar la correlación entre la satisfacción escolar y el rendimiento académico de los universitarios, tomando en cuenta todos los elementos pertinentes tanto educativos como personales ya que este es un tema que mediante la investigación y resultados objetivos puede aportar conocimiento a las autoridades y docentes del Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán, lo cual puede beneficiar a los universitarios y a las autoridades al tener identificados los elementos importantes que hasta el momento han producido deserción en los alumnos de Licenciatura en Informática Administrativa.

Página | 149

Objetivos General  Comprobar si existe correlación entre Satisfacción Escolar y Rendimiento Académico en los Alumnos de la Licenciatura en Informática Administrativa del Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán. Específicos  Evaluar el nivel de satisfacción escolar que existe en los universitarios mediante el instrumento “Cuestionario de Satisfacción de Estudiante”.  Clasificar mediante un proceso estadístico, de acuerdo a la escala del instrumento desde “muy satisfecho” a “muy insatisfecho”.

 Analizar los elementos importantes que definen las categorías “muy satisfecho” o “muy insatisfecho”  Examinar mediante porcentaje de créditos y promedio de cada unidad de aprendizaje y de forma general el desempeño académico.  Comparar estadísticamente los resultados obtenidos mediante el instrumento “Cuestionario de Satisfacción de Estudiante”, con los resultados obtenidos del análisis previo del porcentaje de créditos y promedio de cada unidad de aprendizaje y de forma general el desempeño académico.

Página | 150

 Constatar los resultados obtenidos de la comparación previa de ambas evaluaciones.  Relacionar resultados mediante pruebas estadísticas.  Teorizar los elementos que influyen en la relación de la Satisfacción Escolar y el Rendimiento Académico.  Esquematizar los resultados obtenidos.

Metodología Participantes Los participantes previstos para el desarrollo de esta investigación son 50 alumnos de sexo indistinto, de edad entre 22 y 26 años de semestres avanzados de la Licenciatura en Informática Administrativa del Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán, que de acuerdo a Tabachnick y Fidell (2001), el número de participantes oscila entre los necesarios para la satisfacción de los requerimientos específicos de los métodos estadísticos univariados y multivariados planificados. Instrumentos “Cuestionario de Satisfacción de Estudiante” compuesto por dos secciones: importancia y desempeño, que en su conjunto suman 35 preguntas, 5 para ver el nivel de importancia que le otorgan los estudiantes y 30 para conocer el grado de satisfacción de los estudiantes respecto a los aspectos comprendidos en el plan de estudios de la licenciatura que están cursando.

Página | 151

En la primera sección, se considera sólo el nivel de importancia respecto al contenido de las unidades de aprendizaje, metodología utilizada, infraestructura de apoyo disponible y desempeño tanto del profesor como del alumno. La segunda sección consta de preguntas que permiten evaluar el desempeño de los aspectos relacionados con la experiencia escolar agrupada en cinco aspectos:  Contenido de la unidad de aprendizaje: desarrollo de la unidad de aprendizaje, claridad y cumplimiento de los objetivos de la misma.  Metodología: actividades y materiales didácticos que ayuden a entender el contenido de la unidad de aprendizaje.

 Infraestructura disponible: Instalaciones, equipos y mantenimiento de aulas, laboratorios, baños, áreas verdes.  Desempeño del profesor: Conocimiento y dominio de tema, solución de tareas y exámenes, motivación, puntualidad, dinámicas de grupo, comportamiento.

 Desempeño del estudiante: Participación, motivación, cumplimiento con tareas y trabajos, tiempo de dedicación. La primera sección del instrumento que hace referencia a la importancia respecto a los contenidos de la unidad académica, se basan en una escala Likert de 1 a 5, los cuales representan el nivel de importancia, de la siguiente manera: 1. Sin Importancia

Página | 152

2. Poco Importante 3. Importante 4. Muy Importante 5. Fundamental La segunda sección del cuestionario que hace referencia al desempeño o rendimiento del alumno, se emplea de igual manera una escala Likert del 1 al 5, dependiendo del grado de satisfacción de los estudiantes, expresado de la siguiente manera: 1. Muy Insatisfecho 2. Insatisfecho 3. Poco Satisfecho 4. Satisfecho 5. Muy Satisfecho Procedimiento El primer paso para el desarrollo de esta investigación fue la identificación del problema y de la población que forma parte de la problemática, posteriormente se evaluará el nivel de satisfacción escolar que presentan los alumnos universitarios mediante el instrumento “Cuestionario de Satisfaccin de Estudiante”, para clasificarlos de acuerdo a la escala Likert manejada en el instrumento, por consiguiente se evaluará el rendimiento académico de los alumnos ubicados en las 5 diferentes clasificaciones de la escala Likert: 1. Muy Insatisfecho 2. Insatisfecho 3. Poco Satisfecho 4. Satisfecho

Página | 153

5. Muy Satisfecho Para que con base en eso, mediante un análisis estadístico, se puede determinar la correlación entre la Satisfacción Escolar y el Rendimiento Académico.

Bibliografía Cabrera, P.; Galán, E.. (2002). Satisfacción escolar y rendimiento académico. Revista de Psicodidáctica. Diener, E. & Diener, M. (1995). Correlaciones transculturales de satisfacción con la

vida y la autoestima. Revista de Personalidad y Psicología Social, 69, (1), 120-129. Edel Navarro, R. (2003). El rendimiento académico: concepto, investigación y

desarrollo. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en

Educación,

1(2)

Recuperado

de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55110208. Jiménez, A. (2000) Satisfacción y Motivación: Un Nuevo Enfoque. México: Pearson. Suldo, SM, Riley, KR, y Shaffer, EJ (2006). Correlatos Académicos de satisfacción

con la vida de los adolescentes. Psicología Escolar. Tabachnick, B. G., y Fidell, L. S. (2001). Usando Estadística multivariante. Boston: Allyn y Bacon.

Página | 154

Estilos de crianza de madres profesionistas, en relación al desempeño académico de los adolescentes. Rosa Paola Cárdenas Padilla Resumen Esta investigación con enfoque cualitativo, de corte descriptivo, pretende identificar los Estilos de Crianza de Madres Profesionistas la relación que existe con el desempeño académico de los adolescentes. Se realizara en la Preparatoria Núm. 19 ubicada en San Martin de las Pirámides, Estado de México, donde participaran todos los adolescentes de la Institución que refieran ser hijos de Madres Profesionistas. Se aplicara el cuestionario de estilos educativos percibidos por niños, adolescentes y progenitores. (Werner, 2009) Esta situación permite un gran análisis ya que es de gran importancia, la realización de una investigación de esta naturaleza, porque con la misma se estaría dando respuesta a una problemática que no solo afecta a los estudiantes de la Preparatoria Núm. 19, San Martin de las Pirámides, sino también a gran parte de las preparatorias del Estado de México. Con esta investigación se busca describir los nuevos Estilos de Crianza en madres Profesionistas, posteriormente realizar un proporcionando

a

los docentes y

aporte a la solución a este enigma,

orientadores

de

la

Institución

objeto

de

Página | 155

estudio, herramientas necesarias para ayudar a los estudiantes con este tipo de situación. Es una preocupación para el personal docente de los centros educativos, el desempeño académico de los estudiantes. Esta inquietud se agudiza cuando llegan a la preparatoria, pues por la edad que tienen, es un reto mantener un buen desempeño hasta terminar el último grado de la educación media superior. Los resultados de esta investigación pueden ser útiles para la elaboración de un plan de acción que sirva para elevar el nivel de conocimientos de los maestros, psicólogos y/u orientadores de dicha preparatoria , para que puedan detectar a tiempo y puedan usar estrategias adecuadas para elevar el nivel de desempeño de los estudiantes.

Palabras clave Estilos de Crianza, Adolescentes, Desempeño Académico.

Página | 156

Introducción La presente investigación se pretende realizar para poder determinar los Estilos de Crianza que utilizan las madres Profesionistas de adolescentes en relación con su desempeño académico. En el campo de la psicología ha estado siempre presente el interés por determinar el modo como los padres orientan el comportamiento de sus hijos y las consecuencias que tienen estos actos en el futuro desarrollo de los niños. De manera más específica, la línea de investigación se interesa en una de las expresiones más básicas de la socialización, como es la crianza, abordada a partir de los estilos y las prácticas de crianza, estrategias que facilitan, en el terreno de lo particular, la incorporación de los individuos a la estructura y dinámica social. Aunque la crianza, vista a través de los estilos y las prácticas, difiere en la forma como se expresa y en los contenidos que transmite, la finalidad es siempre la misma en todos los grupos humanos, esto es, asegurar a los niños la supervivencia, el desarrollo integral y su adecuada incorporación a la vida social. Es a través de la crianza como los padres pueden comunicar a los niños las diferentes exigencias sobre las actividades cotidianas y la importancia que tiene su cumplimiento para la vida familiar, constituyéndose en un medio apropiado para influir sobre el comportamiento adolescente, ya controlando algunas conductas o impulsando otras. En este sentido, la crianza hace evidente una atmósfera marcada por distintas actitudes y sentimientos, y

Página | 157

creencias, y conductas específicas de los adultos, cuando éstos, de una u otra forma, están comprometidos con la orientación de las acciones de los niños. En la actualidad las familias existen muchos tipos de familia de la cual han modificado la forma de crianza en los niños y adolescentes, hoy por hoy ser madre se ha convertido en un reto cada vez más grande sobre todo madres Profesionistas ya que el mundo exige mayor participación de las mujeres en el ambiente económico y comercial. Esto ha provocado que algunas madres no puedan cumplir con estas funciones por diversas razones, lo que provoca que se conviertan en figuras ausente física o psicológicamente para los adolescentes. En consecuencia, a través de este medio se transmiten tanto los valores como las formas de pensar y de actuar que tendrán fuertes repercusiones en el futuro de los niños, facilitando u obstaculizando su incorporación en la sociedad. Es importante mencionar que la primera influencia educativa en los adolescentes es la familia, por tanto, los padres son los primeros educadores de sus hijos y los responsables de sus primeros aprendizajes que más tarde se verán reflejados y retomados en el aula. El desempeño académico de los estudiantes está apoyado en diferentes elementos que se consideran importantes dentro del proceso escolar. Muchas de estas bases de apoyo pocas veces juegan su papel, influido por muchos factores. Uno de ellos son los estilos de crianza que inciden dentro del desempeño académico no adecuado. Esto así,

Página | 158

porque se pierde el contacto con los hijos y el control de lo que hacen o dejan de hacer, debido a que como hacen el papel de padre y madre en el proceso de crianza, manutención y educación, ya no hay tanto tiempo para sentarse a dialogar con ellos sobre sus preocupaciones o temas de interés familiar. Planteamiento de problema La familia es el contexto donde se van adquiriendo los primeros hábitos, las primeras habilidades y las conductas que nos acompañaran a lo largo de nuestra vida. Los adultos que le rodean tienen un papel muy importante en la socialización a los niños, pero esta influencia no es decisiva, ya que la educación no es un proceso unidireccional, es más un proceso en el que influyen múltiples factores; en sus palabras. (Berger, 2007) Según Baumrind, las prácticas de crianza pueden ser mejor descritas en términos de una taxonomía de estilo autoritario, permisivo, impositivo y rechazante- indiferente. Los estilos de crianza de las madres y de los padres difieren en varios aspectos. Sin embargo, no existen evidencias de que las mujeres estén biológicamente más preparadas que los hombres para la tarea del cuidado del hijo. Posteriormente Ramírez (2002) plantea que las prácticas de crianza que utilizan los padres se relacionan con los problemas de conducta de los hijos; como prácticas de crianza inadecuadas: afecto

Página | 159

negativo, castigos no físicos, control autoritario y énfasis en el logro, los hijos tienen mayor probabilidad de presentar problemas de conducta tanto externos como internos. Según Núñez (2013) señala que la educación tiene un objetivo claro en el desarrollo integral del niño y en el núcleo familiar donde encontramos las raíces de este desarrollo global; demostró que la familia es vital para la sociedad como para el desarrollo del ser humano donde la educación es una tarea primordial, aunque compartida de manera significativa con la escuela, con el entorno y con el contexto social. En el pasado se realizó un trabajo donde ha estudiado la influencia de determinadas características del entorno familiar y social, como el estatus socioeconómico, la estructura familiar tienen considerable influencia sobre el desarrollo del niño, donde más aún se describe la evolución histórica del concepto de estilo parental. (Raya, 2008) Esta investigación pretende analizar los efectos que tienen los estilos de crianza de madres profesionistas, en el desempeño académico de los adolescentes de la Preparatoria Núm. 19 ubicada en San Martin de las Pirámides, Estado de México, quedando la siguiente como pregunta de investigación. ¿Cómo influyen los estilos de crianza de madres profesionistas en el desempeño académico de los adolescentes de la Preparatoria Núm. 19 ubicada en San Martin de las Pirámides, Estado de México?

Página | 160

Justificación El desempeño académico es un proceso que se va fortaleciendo, a medida que los estudiantes van dedicándole el tiempo suficiente a los estudios. La modalidad de familia que vengan los alumnos y el estilo de crianza será determinante en la calidad del rendimiento, llevándolo a alcanzar el objetivo del grado que cursan. Esto es así, porque las madres juegan un papel importante dentro de este proceso de sus hijos, ya que se convierten en apoyo y sostén, en la realización de sus tareas, llegada temprano a clases y la permanencia de sus hijos en el aula, mientras se imparte la docencia. Es una preocupación para el personal docente de los centros educativos, el desempeño académico de los estudiantes. Esta inquietud se agudiza cuando llegan a la preparatoria, pues por la edad que tienen, es un reto mantener un buen desempeño hasta terminar el último grado de la educación media superior. En estos tiempos es muy común de que los hijos solo vivan con uno de los padres, teniendo esta situación, la probabilidad de que los estudiantes no tengan un desempeño académico como se espera. En la actualidad la Mujer no solo se preocupa por la educación de sus hijos si no más aun por su superación personal, dejando a un lado la crianza de sus hijos. (Solé & Parella, 2009)

Página | 161

Esta situación permite un gran análisis ya que es de gran importancia, la realización de una investigación de esta naturaleza, porque con la misma se estaría dando respuesta a una problemática que no solo afecta a los estudiantes de la Preparatoria Núm. 19, San Martin de las Pirámides, sino también a gran parte de las preparatorias del Estado de México. Con esta investigación se busca hacer aporte a la solución del problema, proporcionando

a

los docentes y

orientadores

de

la

Institución

objeto

de

estudio, herramientas necesarias para ayudar a los estudiantes con este tipo de situación. Los resultados de esta investigación pueden ser útiles para la elaboración de un plan de acción que sirva para elevar el nivel de conocimientos de los maestros, psicólogos y/u orientadores de dicha preparatoria , para que puedan detectar a tiempo y puedan usar estrategias adecuadas para elevar el nivel de desempeño de los estudiantes. Esta investigación beneficia a los alumnos ya que los profesores y orientadores podrán entender mejor su situación, cambiando su actitud de regaño, por una actitud de comprensión y consejo. En el aspecto teórico, proporcionará una recopilación de teorías actualizadas que podrán servir de referencia para investigaciones futuras sobre el mismo tema. Con dicha investigación se contribuirá con la educación y la psicología, porque ambas se aplican en las aulas donde pueden encontrarse estudiantes que

Página | 162

presenten este tipo de problema y que preocupa no solo a la institución como objeto de estudio, sino también a toda la sociedad. Objetivo general

 Identificar los Estilos de Crianza de madres Profesionistas, en alumnos adolescentes y la relación que tiene con su desempeño académico en la Preparatoria No. 19, San Martin de las Pirámides Estado de México.

Objetivos especificos

 Fundamentar teóricamente los Estilos de Crianza, la Profesionalización de las Madres Profesionistas y el desempeño académico de los adolescentes.  Determinar los Estilos de Crianza de las Madres Profesionistas a través de los resultados obtenidos del cuestionario de estilos educativos percibidos por niños y adolescentes y progenitores, de la preparatoria no. 19  Relacionar si el Estilo de Crianza de las Madres Profesionistas influye en el desempeño académico del adolescente.  Implementar estrategias de Crianza para mejorar el desempeño académico de los adolescentes, sin descuidar sus actividades profesionales.

Página | 163

Metodología El presente trabajo de investigación fue diseñado y formulado con un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, que alcanzara un nivel descriptivo, con la finalidad de dar a conocer los Estilos de Crianza de Madres Profesionistas de los adolescentes y cuál es su desempeño académico en la Preparatoria Núm. 19 ubicada en San Martin de las Pirámides, Estado de México, utilizando un instrumento que permite la recolección de información a través del cuestionario de estilos educativos percibidos por niños , adolescentes y progenitores. Posteriormente se analizaran los datos obtenidos y se hará una comparación del desempeño académico de los adolescentes de las madres Profesionistas que son casadas y del desempeño académico de los adolescentes las madres Profesionistas solteras.

Bibliografía Berger, K. S. (2007). Psicologia del desarrollo de la infancia y adolescencia. Medica Panamericana . Ramirez, M. (2002). La responsabilidad de los padres de familia y su incidencia en el rendimiento escolar en los estudiantes de 4 año de educacion basica. Ambato . Raya, A. F. (2008). Estudio sobre los estilos educativos parentales y su relacion con los trastornos de conducta en la infancia . Cordoba : Universidad de Cordoba . Solé , C., & Parella, S. (2009). Nuevas expresiones de la maternidad. Las madres con carreras profesionistas exitosas. RES, 67- 92. Werner, E. P. (2009). Cuestionario de Estilos Educativo Percibido por niños, adolescentes y progenitores. Propiedades psicometricas en muestra clinica. . Facultad de Psicologia Barcelona .

Página | 164

Análisis de resultados del EGEL para la licenciatura en Psicología en el CUVT. Oscar Espinoza Ortega

Resumen Teniendo como objeto de estudio los 79 egresados de la Licenciatura en Psicología del CUVT que presentaron el EGEL con fecha de cohorte 2013, se realizó un análisis estadístico mediante la prueba Chi-cuadrado y T de Student utilizando el software SPSS para determinar la posible asociación del resultado obtenido en el EGEL, con algunas de las variables sociodemográficas recuperadas del cuestionario de Seguimiento a Egresados. Las variables estudiadas fueron: género, nivel de estudios del padre y madre, ocupación del padre y madre, vocación, promedio de licenciatura y número de materias reprobadas. Se encontró que la variable género resultó ser estadísticamente significativas en el resultado del EGEL.

Palabras clave: (EGEL, variables sociodemográficas, análisis estadístico)

Introducción El Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán (CUVT) inició actividades en el año 2000 y actualmente se imparten seis programas educativos; Contaduría, Derecho, Informática Administrativa, Ingeniería en Computación, Psicología y Turismo, este último aún no registra egreso.

Página | 165

Información recabada del CUVT hasta el periodo 2015A indica un total de 1,300 egresados de las diferentes licenciaturas y 645 titulados, lo que representa un 49% de titulación. Del total de titulados, 44% lo ha hecho a través del Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), lo cual lo posiciona como la modalidad de titulación con mayor impacto en el CUVT.

La licenciatura en Psicología (LPS) tuvo su primer egreso en 2006, y a partir de esa fecha y hasta la fecha de cohorte (2015A) se tienen 284 egresados de los cuales se han titulado 155 por las diferentes modalidades, lo cual representa el 54% de titulación con respecto al egreso para esta licenciatura.

Fueron 79 los egresados de la Licenciatura en Psicología que presentaron el EGEL a la fecha de cohorte, de los cuales, 51 obtuvieron Testimonio de Desempeño Satisfactorio (titulados) y 28 Testimonio no Satisfactorio, lo que representa que el 64% aprueba el EGEL.

El EGEL tiene como propósito identificar si los egresados de licenciatura cuentan con los conocimientos y habilidades necesarios para iniciarse eficazmente en el ejercicio de la profesión.

De acuerdo con el

Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.

(CENEVAL, 2014), el EGEL provee al egresado la siguiente información:

Página | 166

a) Conocer el resultado de su formación en relación con un estándar de alcance nacional mediante la aplicación de un examen confiable y válido, probado con egresados de instituciones de educación superior (IES) de todo el país. b) Conocer el resultado de la evaluación en cada área del examen, por lo que puede ubicar aquéllas donde tiene un buen desempeño, así como aquellas en las que presenta debilidades. c) Beneficiarse curricularmente al contar con un elemento adicional para integrarse al mercado laboral. Las Instituciones de Educación Superior (IES) incorporan el EGEL como un medio para evaluar y comparar el rendimiento de sus egresados, además de utilizarlo como una opción para titularse. Por otra parte, contar con elementos de juicio válidos y confiables que apoyen los procesos de planeación y evaluación curricular que les permita emprender acciones capaces de mejorar la formación académica de sus egresados, así como aportar información a los principales agentes educativos sobre el estado que guardan sus egresados, respecto de los conocimientos y habilidades considerados necesarios para integrarse al campo laboral.

El EGEL, que diseña, elabora, aplica y califica el CENEVAL, es un instrumento que evalúa los conocimientos y aptitudes producto de la formación académica recibida al cursar programas educativos en distintas áreas; a partir de los puntajes de los egresados, se clasifica su desempeño en: Testimonio Sobresaliente, Testimonio Satisfactorio y Sin Testimonio. Este examen es una propuesta que ha contribuido en la conformación de un sistema de evaluación, aportando herramientas y procedimientos estandarizados, mismos que han dado lugar a numerosos análisis, discusiones y críticas que enriquecen la cultura de la evaluación en México.

Página | 167

El Ceneval considera el EGEL como el resultado de un complejo proceso metodológico, técnico y de construcción de consensos, tomando como referente fundamental la opinión de una muestra de profesionistas activos en los diferentes campos, formados con planes de estudios diversos y en diferentes instituciones; en el que se toman en cuenta:

 Las tareas profesionales que se realizan con mayor frecuencia  El nivel de importancia de esas tareas en el ejercicio de su profesión  El estudio o no, durante la licenciatura, de los conocimientos y habilidades que son necesarios en esas tareas La evaluación tiene una repercusión no solo en la asignación cuantitativa, pues ésta, influye en como el alumno se acerca a la tarea de aprender. Evaluar va más allá de la medición (aunque también la incluye), pues podemos medir las dimensiones de cierto objeto, sin embargo, evaluar se refiere a la valoración de si dicho objeto puede o no pasar por cierto espacio determinado considerando sus dimensiones (López e Hinojosa, 2005). Bajo este esquema, es cuestión interesante saber si el EGEL está permitiendo este tipo de valoración, aunque este es sin duda tema de otro estudio.

Por otra parte, se tiene el Sistema Institucional de Seguimiento a Egresados (SISE) de la UAEM el cual considera la aplicación de un cuestionario de 127 items distribuidos en 17 secciones el cual contestan todos los egresados del CUVT. En ese cuestionario se recoge información de muy diversa índole, desde datos generales, información socioeconómica, trayectoria académica, desempeño profesional, opinión sobre la organización institucional, hasta la satisfacción con la institución en que se estudió y con la carrera cursada. Resulta de interés buscar la posible asociación de algunas de variables consideradas en el cuestionario del SISE, con el resultado obtenido en el EGEL.

Página | 168

En este trabajo se presenta un análisis estadístico de algunas de las variables consideradas en el cuestionario del SISE para los egresados de la Licenciatura en Contaduría que presentaron el EGEL, lo anterior buscando la posible asociación de algunas de estas variables con el resultado que los egresados de la licenciatura en contaduría tienen en el EGEL. Se consideran fundamentalmente algunas variables de tipo cualitativo, enmarcadas en los datos familiares, información socioeconómica y trayectoria académica que aparecen en el cuestionario de egresados.

Objetivo Analizar mediante pruebas estadísticas los resultados del EGEL asociados a variables sociodemográficas de los egresados de la Licenciatura en Psicología del CUVT.

Método Se trata de un estudio con enfoque cuantitativo que por el alcance de los objetivos es descriptivo-correlacional de tipo transversal, donde el objeto de estudio son los egresados de la Licenciatura en Contaduría del CUVT que presentaron el EGEL hasta el 2013.

La información se obtuvo de dos fuentes básicas:

1. Resultados de los egresados de la Licenciatura en Contaduría del CUVT que presentaron el EGEL. Estos representaron la variable dependiente los cuales para su captura y codificación fueron dicotomizados en dos categorías: Testimonio de Desempeño Satisfactorio y Testimonio no Satisfactorio.

Página | 169

2. Cuestionario de Seguimiento de Egresados (SISE), el cual los alumnos contestan en línea en la plataforma de la propia UAEM, el cual consta de 17 secciones y 127 ítems o preguntas. De estas, se eligieron algunas variables cualitativas de interés tales como: sexo, vinculación del servicio social con el perfil profesional, estado civil, nivel de estudios del padre y madre, ocupación del padre y madre, escuela de procedencia y vocación.

Se trabajó con la población conformada por 79 egresados de contaduría que presentaron el EGEL, de los cuales 51 obtuvieron testimonio de desempeño satisfactorio y 28 testimonio no satisfactorio lo que representa que el 64% aprueba el EGEL.

Se construyó una matriz de datos en el SPSS versión 19, con 42 variables recuperadas del cuestionario del SISE, así como del dictamen de resultados del propio EGEL. Se estudió la posible asociación entre las variables cualitativas seleccionadas y el resultado obtenido en el EGEL, para ello se utilizó la prueba estadística Chi-cuadrado y T de Student con un valor de significancia de 5% y nivel de confianza de 95%, buscando encontrar aquellas variables estadísticamente significativas.

Para el análisis estadístico, se plantearon hipótesis bidireccionales comparando grupos en los diferentes casos analizados.

Página | 170

Resultados A continuación, se presentan las tablas con los resultados para la prueba Chi-cuadrado a dos colas de las diferentes variables analizadas en el SPSS. Así también los resultados de la prueba T de Student para las variables cuantitativas. Sólo en los casos en que la prueba fue estadísticamente significativa (se rechazó la hipótesis nula (Ho), permitiendo aceptar la hipótesis alterna (Ha)), se presenta adicionalmente la tabla que muestra los valores correspondientes a las frecuencias observadas y frecuencias esperadas.

De igual forma, en las tablas Chi-cuadrado se pueden observar los valores de la significancia bilateral o a dos colas, y tomando como referencia el valor de 0.05 se asume el criterio de considerar la variable como estadísticamente significativa. Tabla 1. Frecuencias observadas y frecuencias esperadas al analizar el resultado del EGEL en función del género de los egresados.

Página | 171

Tabla 2. Prueba Chi-cuadrado a dos colas para la variable sexo de los egresados.

Tabla 3. Frecuencias observadas y frecuencias esperadas al analizar el resultado del EGEL en función del nivel de estudios de la madre.

Página | 172

Tabla 4. Prueba Chi-cuadrado a dos colas para la variable nivel de estudios de la madre.

Página | 173

Tabla 5. Prueba T de Student para muestras independientes para las variables Promedio de Licenciatura y Número de materias reprobadas.

Página | 174

Conclusiones Al realizar el análisis estadístico para las variables estudiadas, es posible resaltar las siguientes conclusiones: Se observa que a partir de los valores esperados y valores empíricos de las tablas cruzadas, así como los valores de significancia en las tablas de la prueba Chi-cuadrado, se puede concluir que la variable género es estadísticamente significativa en el resultado obtenido del EGEL, ya que el valor de 0.03 (menor a 0.05) en la significancia permite asegurar que los grupos son considerablemente diferentes. Es posible que el resultado favorable en el EGEL por parte del sexo masculino, también guarde relación con las condiciones más favorables que tienen respecto al ejercicio de su profesión. El resto de las variables analizadas resultaron ser no significativas, toda vez que se obtienen significancias considerablemente mayores de 0.05 que se ubican en la “zona de no rechazo” de la hipótesis nula (Dorantes, 2010).

Fuentes Bibliográficas CENEVAL (2014). Guía para del Sustentante. Examen General para el Egreso en Psicología. Dorantes, C. (2010).El proyecto de investigación en psicología de su génesis a la publicación. México: Universidad Iberoamericana. López, F. e Hinojosa, K. (2005). Evaluación del aprendizaje, alternativas y nuevos desarrollos. México: Trillas. Departamento de Titulación, Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán, UAEM. (2015).

Página | 175

Identidad escolar, ¿cómo se crea ese concepto?, un estudio cualitativo en el COBAEM de Otumba. Sidartha Antonio Espinosa Espinosa y Haraum Salvador Ramírez Benítez

Resumen El texto que se presenta es resultado del proceso desarrollado durante el semestre escolar febrero-junio del ao 2015 por el grupo de psicología S8 en torno a la asignatura “estancia metodolgica”, correspondiente a la tira de materias de octavo semestre de dicha licenciatura. El estudio se realizó en el Colegio de Bachilleres del Estado de México, ubicado en la carretera Otumba-San Marcos Ahuatepec, en el Municipio de Otumba de Gómez Farías, Estado de México. Desde una perspectiva de planificación estratégica participativa fueron conformados ámbitos de colaboración con docentes, directora, encargadas del área de orientación educativa y estudiantes. Se trata de un trabajo enfocado a la identificación de cierto concepto muy particular en toda institución, tanto en el área laboral como educativa, sin embargo en este caso se enfocó totalmente en la segunda, por obvias razones debido a la naturaleza de la institución en la que se intervino. Con ayuda de herramientas psicológicas y de comunicación, así como de la investigación se realizó el presente trabajo con el fin de dejar información que sea de ayuda o interés general de la institución que nos brindó la oportunidad de trabajar en conjunto con la Universidad Autónoma del Estado de México.

Página | 176

Introducción. … las instituciones no son entes de razón ni de deseo; si en cambio quienes las hacemos al

habitarlas. Sólo cuando nos reconocemos como parte de la institución, como sus actores podemos echarlas a andar en medio de lo agreste. Los actores no deciden dónde se encuentran las instituciones; deciden hacia dónde caminar, hacia dónde encaminarlas para encontrarse en ellas; desde el reconocimiento que supone la aceptación de ser parte de las mismas, deciden hacer frente a las políticas que las definen. (Beltrán, 2000) El principal supuesto del que comenzamos para partir con el presente trabajo es que la escuela funciona, entre otras cosas, como un espacio de construcción, negociación, aceptación o rechazo a los valores y símbolos cultivados en la familia, las actividades y diferentes contextos además del hogar; dícese trabajo o grupos de amigos fuera de los compañeros de grupo y también, respecto a aquellos valores y símbolos propuestos por los alumnos de semestres superiores. Además de lo anterior y al comenzar a estar en contacto con los miembros de la institución encontramos nuevos supuestos que retomamos también, estos son: -

Los alumnos intercambian diálogos sobre sus experiencias y vivencias diarias, en cada

uno de los contextos en los que viven, muchos no saben qué hacer en determinadas situaciones. Cada alumno se queda con una parte de lo que sus compañeros son; de esta forma decimos que: “La identidad se construye en un proceso de interaccin social y crisis de intimidad que se expresa en autonomía y responsabilidad.” -

Los alumnos mencionan que han cambiado la forma en la que ven las cosas que les

suceden a diario, también se refieren como – estoy más enfocado; - valoro más las cosas. Por lo que también la mayoría tiene un proyecto de vida al menos a corto plazo, cosa que han referido antes no tenían y si existía lleg un momento en el que este cambi. Por lo tanto: “La escuela reproduce formas de estratificación social y cultural en los proyectos de vida de los estudiantes de bachillerato.”

Página | 177

-

La escuela cambia a las personas, una persona no es la misma al entrar en una

institución que al salir, por lo que la información obtenida nos permitió escuchar a los alumnos mencionar la forma en la que su estadía en el bachillerato cambió la forma en la que se relacionan con los demás. “La autonomía de los estudiantes de bachillerato se expresa como resultado de la cultura de clase en las decisiones cotidianas ante los padres, maestros, escuela y contexto social.” -

Al existir una mezcla de personas que viven en lugares distintos de la región, también

existe una manera diferente de ver a la institución, no todos los alumnos llevan las mismas calificaciones y mucho menos ven de la misma forma el hecho de sacar buenas o malas calificaciones. “La responsabilidad de los estudiantes de bachillerato en la escuela se manifiesta como resultado de la condicin social y cultural con que valoran a la escuela.” -

En la etapa de la adolescencia, las personas buscan consejos o respuestas en sus

iguales, es decir en personas dentro de su rango de edad. A pesar de eso, al observar y convivir con los alumnos de la institución se denota una autonomía y responsabilidad para afrontar sus problemas cotidianos. “La confianza para resolver problemas cotidianos es resultado de la autonomía y responsabilidad que se cultivan en la identidad.” -

A pesar de ser una institución pequeña en cuanto a cantidad de alumnos (comparada

con otras de la misma región), se nota una unión entre ellos y que se puede observar casi desde que se cruzan las puertas del Centro educativo. “Los símbolos y los valores de la cultura de clase se expresan en acciones de la autonomía, responsabilidad y confianza con la que se construye la identidad de los estudiantes de bachillerato.”

Objetivo General. “Conocer la identidad escolar existente en el COBAEM ubicado en Otumba de Gmez Farías, abarcando los diferentes aspectos que conforman dicho concepto, en base a la literatura y la informacin que nos brinden los alumnos de la institucin.”

Página | 178

Objetivos específicos. -

Utilizar diferentes herramientas psicológicas para obtener información que permita

generar una investigación cualitativa para cumplir los requerimientos de la asignatura de Estancia Metodológica y que a su vez sea de interés para la institución donde se realiza. -

Conocer cómo surge la identidad escolar, en base a las características de los alumnos

de la Institución. -

Obtener datos que nos expliquen cómo influye la interacción entre los alumnos para que

exista una Identidad Escolar. -

En base a las actividades que realizan los alumnos, conocer como éstas influyen en la

Identidad escolar. -

Identificar cómo la institución modifica los planes de vida y forma de ser de los alumnos

de todos los grupos. Hipótesis. •

H1: La Identidad escolar es algo muy marcado en la institución y que provoca cambios

significativos en los alumnos, que posteriormente provoca cambios en la conducta de éstos. •

H2: La Identidad escolar no existe como tal en la institución y simplemente los alumnos

basan sus comportamientos en las actividades y costumbres adquiridas fuera de la institución.

Marco Teórico. 1.

¿Qué es la identidad escolar?

Existen diversos aportes teóricos y metodológicos de la sociología, la antropología y psicología social que permitieron conocer, a través de la lógica y los discursos de los sujetos, la constitución de la identidad de los estudiantes de bachillerato. Expectativas, proyectos de vida,

Página | 179

que construyen en parte la identidad, se originan y poseen distintos significados al interior de grupos juveniles. La identidad se estudia desde la cultura y los actores sociales (Giménez, 1997). Es así que la identidad, en una perspectiva social y cultural, puede comprenderse a partir del marco de la modernidad tal y como lo señala Giddens (1996), en tal sentido se reconoce que para comprender la identidad del joven de bachillerato, resulta relevante considerar los cambios sociales provocados por zona en la que se encuentra la institución, las actividades que realizan los alumnos en su tiempo libre o su trabajo, si es que llegan a tener uno actualmente, entre otros aspectos. 2.

El contexto, valor importante en la identidad.

El escenario y los significados de la cultura en el municipio de Otumba de Gómez Farías, ubicado en el Estado de México se estudian a partir de la cultura simbólica, que, de acuerdo a Geertz (1997), implica formas de aprendizaje a través de rituales que cobran sentido en el marco de una cultura escolar (McLaren, 1995), solo así es posible analizar los diferentes reconocimientos de los actores escolares y de distinción de los estudiantes. En el marco de la cultura simbólica, se retoma el análisis de los símbolos y valores de Mèlich (1996), A partir de estas categorías se hizo posible abordar otras unidades de estudio como son: La condición social, la confianza, la relación con la autoridad, el apego o rechazo a la familia y la responsabilidad ante los trabajos escolares, las relaciones sexuales, el consumo de alcohol y las drogas. Los símbolos y valores, son categorías que sirven para explicar las bases o expresiones del habitus (Bourdieu, 1998). El habitus se define el sentido del gusto y el estilo de vida de los grupos de estudiantes que asisten al bachillerato.

Página | 180

3.

El habitus; autonomía y responsabilidad.

El concepto de identidad sirve para explicar la articulación del habitus como expresión individual de los actores y las representaciones sociales como expresiones colectivas de la cultura. En esta doble perspectiva se atribuye estudiar dos categorías de interacción de la identidad como son la autonomía (Villoro, 1999) y la responsabilidad (Escámez y Gil, 2001). Es por tal motivo que se recurre a Erikson (1992) para analizar el concepto de intimidad, reconociendo los escenarios de la cultura escolar pero explorando otros, que necesariamente quedan fuera del escenario escolar y de las interacciones en dicho contexto. La autonomía y la responsabilidad deben comprenderse a su vez, en el contexto de los valores escolares (García y Vanella, 1999; Latapí, 2003) que se promueven en la cultura escolar y la tensión entre la cultura y contracultura de los jóvenes. Las categorías de interacción son determinadas por dos elementos importantes de la condición social que son el gusto y el estilo de vida. Estos últimos se sujetan a las dinámicas del mercado, por tal razón se analizan los mecanismos que utiliza el mercado, a través de los medios, el consumo, procesos globalizados (Giddens, 1996; Klein, 2002; Bauman, 2006) y que influyen en los procesos de construcción de la identidad de los jóvenes. Las determinaciones estructurales son descritas por Willis (1997) en la definición de la identidad son las condiciones sociales, culturales y económicas de los grupos que definen el origen de los estudiantes de bachillerato y las determinaciones exteriores. 4.

Experiencia escolar.

Se plantea analizar la Experiencia Escolar en cuanto escenario para la construcción de la identidad social y cultural de los participantes, de acuerdo a las condiciones de la comunidad que se crea en torno al Bachillerato. Se trata, por tanto, de un concepto global y holístico que abarca el conjunto de dimensiones que configuran el paso de los alumnos por la escuela: institucionales, personales, culturales, académicas y políticas. “La experiencia escolar cotidiana

Página | 181

condiciona el carácter y el sentido de lo que es posible aprender en la escuela (Rockwell, 1995)“.

Por tanto supone el modo de apropiarse del conocimiento del mundo social y material cotidiano de la vida del alumno, a través de la mirada estructurada y prediseñada que supone la escuela. Lo cual, supone que “El nio construye auto-imágenes que influyen en los procesos de aprendizaje y en el desenvolvimiento de su vida escolar. Va configurando lo que hemos denominado identidades escolarizadas (Achilli, 1996)”. La experiencia escolar, pues, orienta un proceso de construcción de la identidad. Está construida desde una propuesta ideológica particular y es fruto de unas determinadas intencionalidades construidas tanto desde los propios participantes como desde los marcos socio-políticos en los que se ubica. Esta experiencia adquiere un valor especial, si cabe, si tenemos en cuenta que se realiza desde la obligatoriedad y la extensión. Los alumnos se ven obligados a permanecer en la escuela por un tiempo prolongado durante el día y también a lo largo de una dilata etapa de la vida. En el ámbito urbano y más estructurado esto representa que la escuela está omnipresente en la vida del niño, ya que le organiza el tiempo y la actividad a lo largo de la jornada y durante varios años.

Metodología. La investigación retomó completamente el enfoque cualitativo. Se tomó esta decisión ya que el uso de este enfoque permite abordar los procesos, contextos y significados de la acción humana, además de que este enfoque debido a que utiliza un estilo sistemático nos permitió conocer, a través de las personas, de sus acciones, discursos y sus percepciones sobre sí mismos y sobre los demás, la realidad social y cultural de la cual son agentes.

Página | 182

Se rescatan las propuestas de Taylor y Bogdan (1987) para plantear que esta metodología permite conocer y observar a las personas, escucharlas así como por medio de los documentos que producen con la finalidad de conocer un fenómeno social y cultural apoyado en la fenomenología. Así entonces se establece que en el proceso de observación, análisis e interpretación se caracteriza por trazar campos de estudio en una metodología basada en el interaccionismo simbólico y la etnografía. De manera sistemática el análisis y observación de las interacciones en la perspectiva de la metodología cualitativa permitió utilizar como técnica los grupos operativos. Algunas de las sesiones de nuestro grupo focal permitieron aclarar el sentido de lo narrado y de ciertas prácticas. En el proceso interpretativo se tomaron en cuenta las expresiones de su cultura y la condición social. El análisis permitió comprender las nociones de responsabilidad y autonomía de los estudiantes. Las Institución de educación medio superior es escenario que da sustento a la cultura escolar, como se establece en el contexto de la cultura escolar se reproducen roles y acciones que tienen lugar en escenarios como el salón de clases, el patio o la cafetería entre otros. En estos escenarios de la cultura escolar se realizaron las observaciones y sesiones de grupo focal con base en el interaccionismo simbólico de Goffman (2001). El trabajo etnográfico se sustentó en las propuestas metodológicas de los estudios de Woods (1999), Goetz y LeCompte (1988), Spradley (1979) y Bertely (2000). La propuesta de Mélich (1996) en su perspectiva antropológica, ayudó a comprender el ritual como elemento de la cultura escolar.

Las observaciones duraron todo el periodo del semestre, la información obtenida ayudó a conocer el funcionamiento de los alumnos durante el horario de clases, el cómo los estudiantes de bachillerato construyen su identidad, puntualiza también los diversos problemas con los que se enfrenta en la escuela y en ocasiones fuera de ella, por lo que se explican algunas de las formas de estudiarla. Un punto muy importante es que no logramos observar una división muy

Página | 183

marcada por parte de los estudiantes, pareciera que se trata solo de una diferenciación por grupos o semestres, más que por subculturas, por así decirlo. La pertenencia de grupo admite compartir a los jóvenes un espacio simbólico y cultural. Las relaciones de pertenencia también se convierten en espacios de reconocimiento y de aceptación. El reconocimiento y aceptación de las identidades en los jóvenes se interpreta como el sentido de diferenciación. Así se observa que en la escuela la diferenciación o señalamiento particular, es un reconocimiento a la resistencia donde está presente la identidad de algunos estudiantes. La cultura de clase en los estudiantes es también una forma de resistencia que se representa como una forma de identidad y se manifiesta como diversiones, comentarios y burlas a los maestros. A la par de las observaciones, se realizó un grupo operativo que constó de dos alumnos de cada grado y grupo, conformando así el grupo con un total de 16 alumnos; 8 hombres y 8 mujeres. Los participantes fueron voluntarios y se les explicó que durante las sesiones se abordarían los temas sustentados en el marco teórico, así como los horarios de cada una de éstas. Aquí las cartas descriptivas de cada sesión:

Sesión:

1

Duración:

60 minutos.

Tema: Óseo y Tiempo Libre

Actividad.

Descripción.

Objetivo.

Recursos.

Tiempo.

Presentación

Se presentará quien dirigirá el grupo operativo, así mismo la temática y las reglas de este.

Que los participantes conozcan la finalidad del grupo operativo y aclarar cualquier duda sobre el grupo operativo.

5 minutos

Página | 184

Preguntas sobre el tema

Se realizarán preguntas sobre la temática “seo y tiempo libre”

Obtener la información necesaria para conocer cuáles son las actividades que realizan alumnos del COBAEM Otumba tanto dentro como fuera de la institución.

10 minutos

Dinámica “ El Se colocarán a dos de Espejo” los participantes uno en frente del otro. Se les explicará que deben de realizar los mismos movimientos, gestos o posiciones que realice el que tienen en frente.

Que los participantes identifiquen rasgos en la personalidad del compañero.

10 min

Conocer cómo se sintieron con la dinámica y seguir obteniendo la información necesaria para la investigación.

10 min

Después se invertirán los papeles y el que imitó primero ahora será el imitador. Continuación de preguntas.

Se realizarán preguntas relacionadas con la dinámica y con el tema a abordar.

Página | 185

Dinámica “El Se les explicará a los participantes que son Naufragio” los sobrevivientes de un naufragio y que los víveres con los que cuentan no alcanzan para poder ser alimentados todos. Entonces entre ellos tendrán que elegir a tres de ellos que no podrían permanecer con ellos.

Que los participantes hagan mención de sus ocupaciones y habilidades.

10 minutos

Conocer cómo se sintieron los participantes del grupo operativo con la dinámica y seguir obteniendo la información necesaria para el trabajo de investigación.

10minutos

La elección la realizarán diciendo con que características cuentan y que virtudes tienen que los ayuden y hagan indispensables para permanecer dentro del grupo. Preguntas

Se realizarán preguntas sobre la dinámica y sobre el tópico que se está abordando.

Página | 186

Cierre

Se darán conclusiones sobre el tema y se realizará aclaración de dudas que puedan tener los participantes.

Aclarar las dudas que pudieran haber surgido durante la sesión.

5 minutos

Proporcionar la información Al igual que se les necesaria para la darán las manera en que se instrucciones para la realizará la siguiente siguiente sesión. sesión.

Sesión:

2

Duración:

60 minutos.

Tema: Dinámica Familiar

Actividad.

Descripción.

Objetivo.

Recursos.

Tiempo.

Presentaci ón

Se darán los lineamientos e indicaciones al realizar y posteriormente se procederá a realizar grupo operativo.

Que los participantes conozcan la finalidad del grupo operativo y aclarar cualquier duda sobre el grupo operativo.

5 minutos

Preguntas Comenzar con guía de Conocer la dinámica sobre el tópicos sobre familiar que existe tema dinámica familiar en el hogar de cada uno de los participantes. Dinámica “El mercado”

Se les proporcionará a los participantes una hoja, un lápiz y una imagen.

identificar la dinámica familiar a partir de las representaciones graficas de las fotos Con dicha imagen que posteriormente tendrán que redactar plasmarán en la una historia. historia corta que escribirán

20 minutos

-Imágenes para 15 min técnica de grupo operativo llamada (el mercado).

-Lápices y hojas blancas

Página | 187

Continuaci Se realizarán ón de preguntas preguntas. relacionadas con la dinámica y con el tema a abordar.

Conocer cómo se sintieron con la dinámica y seguir obteniendo la información necesaria para la investigación.

15 minutos

Cierre

Aclarar las dudas que pudieran haber surgido durante la sesión.

5 minutos

Se darán conclusiones sobre el tema y se realizará aclaración de dudas que puedan tener los participantes. Al igual que se les darán las instrucciones para la siguiente sesión.

Proporcionar la información necesaria para la manera en que se realizará la siguiente sesión.

Página | 188

Sesión:

3

Duración:

55 minutos.

Tema: escolar

Actividad.

Descripción.

Objetivo.

Recursos.

Tiempo.

Presentación

Se presentará quien dirigirá el grupo operativo, así mismo la temática y las reglas de este.

Informar a los participantes del grupo operativo el tema y la finalidad de esta sesión.

5 minutos

Obtener la información necesaria para conocer cuáles son las características que identifican a los alumnos del COBAEM Otumba.

25 minutos

Se les recordará a los asistentes del grupo que es nuestra última sesión además se le informará que el tema será identidad escolar.

Dinámica

Se iniciará reuniendo a cada uno de los miembros del grupo operativo. Formaremos equipos trabajo medio de técnica en la se tendrán enumerar uno al dos

dos de por una que que del los

Identidad

Página | 189

jóvenes asistentes posteriormente les pedirá que se reúnan los unos con los números de su denominación. Entregaremos una cartulina a cada equipo, indicándoles que deberán dibujar en ella una persona del sexo masculino y femenino que cuente con las características que distingan a los estudiantes de esa institución. Una vez concluido el dibujo de cada equipo, se les indicara que deberán elegir a un representante el cual deberá exponer su dibujo. Segunda dinámica

Se llevara a cabo una dinámica la cual consistirá en reunirlos formando un circulo, se les mencionara que uno de ellos

Fomentar una buena interacción con los miembros del grupo operativo.

10 min

Página | 190

deberá iniciar indicando su nombre y luego el de su compañero de su lado izquierdo y así sucesivamente. Cierre

Para finalizar se solicitará que uno por uno refieran las cosas que han modificado desde su ingreso a esta institución.

Conocer cómo se sintieron los participantes del grupo operativo a lo largo de las sesiones además de seguir obteniendo la Comentarios información finales necesaria para el trabajo de - Agradecimiento investigación. por su participación.

15 minutos

-Coffe break

Resultados. La información obtenida en las sesiones realizadas de los grupos operativos demuestra que la identidad escolar se va formando a partir de las experiencias que se van adquiriendo dentro del entorno escolar, las cuales influyen sobre manera en cada alumno y ésta va moldeando su adaptación y comportamiento dentro de la institución. Las experiencias, vivencia, interacción y participación en el ámbito escolar se vuelven tan cotidianas que, los alumnos dejan de notar de manera progresiva los cambios que comienzan a experimentar; a través de la observación realizada se logró confirmar que la construcción de una identidad escolar dependerá en totalidad de las propuestas ideológicas que estén

Página | 191

presentes en la institución ya que los alumnos se ven de cierta forma a permanecer durante largos periodos del día dentro de esta. Las relaciones sociales que establecen a raíz de la interacción surge a partir de valores, hábitos personales e ideas que comparten con otros, por lo general las relaciones de amistad que surgen dentro del contexto escolar no sólo son compartidas ahí sino que son llevadas y mantenidas también fuera de la institución. Para la identidad escolar, la responsabilidad es uno de los elementos importantes para la conformación de esta por lo cual entre los estudiantes del COBAEM Otumba era un tema de importancia el hecho de permanecer a un nivel medio superior significaba para ellos el ver diversas situaciones ahora de manera responsable y con mayor interés, de igual manera poniendo mayor esfuerzo y atención a sus experiencias vividas. La mayoría de cambios que estos estudiantes pudieron notar a partir de su inclusión a un nivel medio superior fueron los ideológicos, de comportamiento e incluso de hábitos.

Como se

mencionó con anterioridad la cotidianidad en esta dinámica hace imperceptibles estos cambios hasta el momento en el que comienzan a analizarlos.

Conclusiones. Llegamos a varias conclusiones muy interesantes, éstas son que la identidad es una construcción que está muy relacionada a las diversas prácticas sociales de cada uno de los estudiantes, tanto dentro como fuera de la institución. El contexto local, las prácticas y el origen de cada estudiante se expresan de manera cordial, convirtiendo la escuela en un espacio para la elaboración de una forma de pensar nueva y enfocada al presente y futuro de los alumnos, es decir, se genera una cultura nueva donde los jóvenes adquieren estrategias para sobrellevar sus problemáticas diarias en cierta medida. Al suceder esto se obtienen consecuencias favorables para los estudiantes, dando origen a la confianza frente a lo que promueven y dicen tanto los profesores como administrativos de la escuela (dirección y orientadoras). Por lo tanto

Página | 192

los jóvenes estudiantes representan o conciben su actual situación de vida en base a lo aprendido en el bachillerato, con sus profesores y compañeros de institución, para de esta forma modificar su estilo de vida y planes a corto, largo plazo y hasta su forma de comportarse en los diferentes contextos sociales donde se desarrollan y conviven.

Bibliografía. Achilli, Elena, (1996), Práctica docente y diversidad socio-cultural. Rosario: Homo Sapiens. Bauman, Zygmunt (2003). Modernidad líquida, Argentina: FCE. Beltrán Llavador, F (2000) Las instituciones en el cruce de caminos. En Frigerio, Poggi y Giannoni. Políticas, instituciones y actores en educación. Buenos Aires, Novedades Educativas. Bourdieu, Pierre (1998). La distinción. Criterio y bases sociales del gusto, España: Taurus. Bourdieu, Erikson, Erik (1992). Identidad: Juventud y crisis, España: Taurus. Escámez, Juan y Ramón Gil (2001). La educación en la responsabilidad, España: Paidós. Giddens, Anthony (1996). Modernidad e identidad del yo, España: Península. Giménez, Gilberto (1998). Materiales para una teoría de las identidades sociales, México: CONACULTA. McLaren, Peter (1995). La escuela un performance ritual, México: Siglo XXI editores. Mèlich, Joan-Charles (1996). Antropología simbólica y acción educativa, España: Paidós. Pierre y Passeron, Jean Claude (2003). Los herederos. Los estudiantes y la cultura, Argentina: Siglo XXI, editores. Rockwell, E. (1995), La Escuela cotidiana. México: Fondo de Cultura Económica. Villoro, Luis (1998). Estado plural, pluralidad de culturas, México: Paidós.

Página | 193

El nuevo managment educativo chileno y el discurso de la vulnerabilidad: análisis de la ley de subvención escolar preferencial. Sebastián Ligueño, Diego Palacios y José Sandoval Resumen En el presente artículo indagamos como las nociones de vulnerabilidad escolar y management educativo se han instalado discursivamente en el campo legislativo de la educación chilena. La incorporación de estos elementos ha implicado una transformación profunda en la escuela, en donde la lógica del accountability convive con el ideario de la igualdad de oportunidades. Sobre la base de la estrategia discursiva de los repertorios interpretativos (Potter y Wetherell, 1987), se analiza las funciones que el estudiante vulnerable o “prioritario” juega en el corpus textual de la Ley 22.248 de Subvención Escolar Preferencial. Los resultados muestran tres tipos de repertorios interpretativos: a) El de la igualdad de oportunidades, b) El técnico y c) El del management. Por último, se discute las implicancias del concepto de vulnerabilidad, especialmente en lo respectivo a las distintas lógicas presentes para abordarlo, en un contexto de mercantilización y de políticas de gerenciamiento en educación.

Palabras clave: vulnerabilidad escolar, ley de Subvención Escolar Preferencial, gerenciamiento educativo.

Página | 194

Introducción

Participamos actualmente de un movimiento global de reformas educativas (Sahlberg, 2012) el cual ha modificado los objetivos de la escolarización, otorgando cada vez mayor importancia a políticas y prácticas corporativizadas, gerenciales y mercantiles (Anderson, 2013). La llamada

transnacionalización de las políticas educativas (Ball, 2008), propiciada por el triunfo y consolidación del proyecto neoliberal globalizado, está redefiniendo las estructuras, subjetividades e interacciones que dan forma y vida a los procesos educativos en gran parte del mundo. Hargreaves y Shirley (2009), los desarrollos conceptuales para Latinoamérica de Shirley, Fernández, Ossa, Berger y Borba (2013), plantean que estas transformaciones globales pueden ser comprendidas como distintas vías para el cambio educativo. Para estos autores, existe (i) una primera vía caracterizada por un sistema educativo que presenta amplias libertades pero escasa coherencia; (ii) una segunda vía, la cual instala una serie de mecanismos de estandarización y rendición de cuentas, fundamentado en la lógica de mercado; (iii) una tercera vía, la cual perfecciona elementos de la segunda vía, al consolidar

procesos de toma de

decisión, a través de resultados y evidencias concretas provenientes de procesos evaluativos; y finalmente, (iv) una cuarta vía, en la cual los esfuerzos, son puestos al servicio de la mejora de resultados de aprendizaje, resguardando los principios democráticos y el sentido local que cada escuela brinda a sus procesos formativos. En esta misma línea, de acuerdo a Anderson (2013), si bien los contextos locales son altamente relevantes para el análisis e implementación de las políticas globales, éstas ya no pueden analizarse exclusivamente en los límites de los Estados Nacionales. La concreción local de estas directrices globales se realiza a través de un conjunto de tecnologías performativas que, basadas en las lógicas del mercado y la gestión empresarial, definen nuevos valores, relaciones y subjetividades en el escenario escolar (Ball, 2008; Carrasco, 2013).

Página | 195

Puede plantearse inicialmente que Latinoamérica, y especialmente Chile, han representado el hito de apertura de este proceso de profundas transformaciones, avanzando así, en favor de los intereses de dominación de diferentes organismos internacionales de corte neoliberal, tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros. Es por ello que los procesos educativos latinoamericanos se han visto tensionados fundamentalmente entre la necesidad de responder de forma pertinente a las problemáticas propias de sus pueblos y la “obligacin” de seguir las lógicas e intereses corporativos de los grupos globales dominantes. Lo anterior se vislumbra con mayor claridad en Chile, país que ha generado un sistema educativo alta y complejamente mercantilizado y desigual (ver, p. e., Assaél, Cornejo, González, Redondo, Sánchez, Sobarzo, 2011), puesto que brinda una importancia indebida a los mecanismos de mercado (OCDE, 2004). Retomando el esquema propuesto por Hargreaves y Shirley (2009), podemos plantear que Chile representa un caso fuertemente inscrito en la segunda vía, aunque presenta algunos avances hacia la tercera vía, al desarrollar políticas de subvención basada en resultados como la Ley de Subvención Escolar Preferencial, en adelante Ley SEP. Esta política deviene en un perfeccionamiento de los mecanismos de mercado, en la medida en que el voucher educativo se perfecciona al ponderar el “costo por educar” del estudiantado considerado “vulnerable”, a la vez de hacerlos más atractivos de ser recibidos en establecimientos que anteriormente dificultaban su ingreso. Ello contrasta con el interés de los grupos dominantes que buscan emular las particularidades de modelos educativos exitosos (cuarta vía) como los de Finlandia o Singapur.

Lo educativo en el nuevo escenario: entre la disciplina y la gestión Desde un punto de vista histórico – social, las transformaciones presentadas, es una expresión de lo que Bolstanski y Chiapello (2002) han denominado el nuevo espíritu del capitalismo, esto es, el “conjunto de creencias asociadas al orden capitalista que contribuyen a justificar dicho

orden y a mantener, legitimándolos, los modos de acción y las disposiciones que son coherentes con él” (p. 13). Este nuevo espíritu conforma las prácticas, expectativas y creencias

Página | 196

de las personas en todos los escenarios y tiempos de la vida actual, caracterizado por la expresión de discursos y prácticas del gerenciamiento escolar: calidad total, costo cero, excelencia educativa.

Este espíritu representa el proceso y resultado a la vez del paso del Estado de Bienestar europeo o Desarrollista latinoamericano hacia el neoliberalismo, la nueva cara y vigente configuración hegemónica del capitalismo global. En este nuevo escenario y en el marco del buen gobierno, la subjetividad juega un rol fundamental. Según Foucault (2007), el sujeto para el neoliberalismo debe ser comprendido en el marco racional del homo economicus. Este homo economicus, como empresario de sí, sería a su vez su propio capital, invirtiendo en sí mismo para la obtención de ganancias (Foucault, 2007; Leache y Martínez, 2013).

Esta nueva subjetividad ha sido conceptualizada de distintas maneras. Una de ellas ha sido entenderla como “capitalismo cognitivo”, poniendo en el centro, los elementos centrales de la tecnología y el conocimiento, por la producción individualizada de bienes (Mejía, 2010). Para el funcionamiento del capitalismo cognitivo, es primordial la participación y autogobierno de la población1. Para llevar esto a cabo, se requiere de una serie de condiciones, técnicas y estrategias, que promuevan tales comportamientos en la población, apelando a la consciencia responsable como valor principal (González, Ligüeño, Corbalán, Parra y Silva, 2010). Según Foucault, las sociedades de control2 conducen a los sujetos a su autorregulación espontánea, permitiendo que sean autogenerativas y sustentables en el tiempo. A este concepto, Foucault lo

1

Para Foucault, este concepto alude a un “conjunto de seres vivos que comparten un determinado espacio, con sus rasgos biológicos particulares y que pueden ser configurados mediante el uso de técnicas y saberes específicos” (Sibilia, 2005: 198).

2

El paso de la sociedad disciplinaria a la de control, se caracteriza por el declive de las instituciones de encierro (en su filosofía, no en su existencia), y la creciente colonización del espacio abierto por los dispositivos de control al aire libre.

Página | 197

denomino “gubernamentalidad” (Foucault, 2006). Sin embargo, ésta gubernamentalidad ha mutado en el marco del neoliberalismo, centralizando el control de la subjetividad, a través de la racionalidad de mercado. Esta racionalidad ha logrado permear diversas instituciones sociales, entre estas, la escuela. En este sentido, esta racionalidad mercantil instala, una nueva etapa en la historia de la escuela, pasando de lo ideológico-político hacia lo estrictamente económico (Hirtt, 2007).

Según Grinberg (2006), la gubernamentalidad foucaultiana, en tanto dispositivos y aparatos particulares de ejercicio del poder y de intervenir en problemas particulares, ya no es suficiente para comprender las nuevas configuraciones y tecnologías de gobierno – experticia – subjetividad, puesto que asistimos a una autonomización de las entidades gubernamentales, apelando a la responsabilización y empoderamiento de los propios sujetos. Para ello, la autora desarrolla el concepto de sociedades de gerenciamiento, evidenciando cómo el lenguaje de la gestión se instala como la nueva episteme de la discursividad escolar, puesto que “la totalidad de problemas, desigualdades e injusticias

de la vida escolar resultan ser una cuestión de gestión o, más bien, de buena o mala gestión, de modelos anticuados que deben superarse y que, en sí, son la clave para su solución” (Grinberg, 2006, p. 71). Mediante una retórica que se plantea eficiente y democrática, la noción de gestión se ha logrado instalar en el escenario educativo actual como una práctica que per se logra la mejora de aprendizajes. Para el caso latinoamericano y chileno, la gestión representa la gran promesa de las políticas educativas, en la resolución de las problemáticas de la calidad y equidad continentales. En este mismo sentido, para De Gaulejac (2007), el poder y la ideología gerencialista se han posicionado prácticamente como el único modo de comprender la realidad social. Es así, que el sentido común como lo entiende Gramsci o, si se prefiere, el orden discursivo tal como lo expresa Foucault, son fundamentados y sostenidos por la racionalidad

Página | 198

económica y el lenguaje de la gestión. Por lo tanto, para hablar de educación hoy, se vuelve necesario la utilización de términos tales como calidad, estándares, rankings, mediciones, etcétera. Precisamente en relación a esta noción, De Gaulejac entiende a la calidad como “una

utopía movilizadora que suscita en primer lugar el entusiasmo y el consenso. Ella permite sobrepasar los objetivos de desempeño, de rentabilidad y de ventaja que connotan las preocupaciones “básicamente” financieras. ¿Cómo podríamos estar en

contra de la calidad?” (p. 81).

Vulnerabilidad Escolar: El papel de la JUNAEB En el marco de las reformas y políticas neoliberales mencionadas, nociones como, pobreza y vulnerabilidad, se han vuelto parte integral de los discursos y prácticas de gobierno (Dean, 1999; Foucault, 2009; Rose, 1999). Es así que variadas políticas públicas han enfatizado el papel de conceptos tales como equidad, justicia social e igualdad de oportunidades, buscando así, democratizar e introducir mecanismos correctivos a las desigualdades estructurales del continente (Grinberg, Infante, Matus y Viscarra, 2014). A partir de esta problemática, han emergido una serie de políticas y programas educativos, que introducen nuevas modalidades de caracterización, regulación e intervención, en población categorizada como "vulnerable"

Respecto a este último punto, lo "vulnerable" ha sido explorado y caracterizado desde múltiples perspectivas, adoptando diversas funciones y formas (Ruiz, 2012). Para Cornejo (2005), "este concepto, tradicionalmente vinculado a la condición socioeconómica, progresivamente se posiciona para dar cuenta de procesos colectivos e individuales de acumulación de daños" (p. 19). Por otro lado, para la UNICEF, "la vulnerabilidad se refiere a quienes en el seno de una comunidad, están expuestos a riesgos en sus condiciones de vida tanto desde el punto de vista biológico como social" (Brawermann y Minujin, 1991: 22). En tanto, para el Informe Mundial de Desarrollo Humano del PNUD, la vulnerabilidad se comprende como la posibilidad de amenaza en las capacidades y oportunidades adquiridas y sustentables a lo largo del tiempo, tanto a

Página | 199

escala individual, social como institucional (PNUD, 2014). Esto evidencia los usos indistintos de la noción, así como su múltiple expresión escalar, yendo desde lo individual hasta lo estructural.

A partir de esto, la concepción de vulnerabilidad educativa, se ve inevitablemente marcada por los lineamientos de la vulnerabilidad social preexistente (Sabuda, 2010). Es así, que la vulnerabilidad educativa es interpretada, como una derivación negativa originada por las características socioculturales del hogar, las cuales actuarían sobre el rendimiento y desempeño educativo (Giberti, Garaventa y Lamberti 2005). En el marco del contexto educativo chileno, esta noción es instalada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), institución que focaliza sus acciones e intervenciones en poblaciones y sujetos susceptibles a la deserción escolar. Para esta institución, la noción de vulnerabilidad se comprende: “como aquella condición dinámica que resulta de la interacción de una multiplicidad de

factores de riesgo y protectores, que ocurren en el ciclo vital de un sujeto y que se manifiestan en conductas o hechos de mayor o menor riesgo social, económico, psicológico, cultural, ambiental y/o biológico, produciendo una desventaja comparativa entre sujetos, familias y/o comunidades” (JUNAEB, 2005: 14).

A nivel operacional, esta noción es sintetizada por medio del Índice de vulnerabilidad escolar (IVE). En base a la factorialización de los riesgos psicosociales, los establecimientos educacionales son clasificados según el grado de vulnerabilidad que presenten. Este ordenamiento facilita tanto la focalización del gasto público, como en la identificación y aplicación de intervenciones preventivas en salud mental infantil. Un ejemplo de esto lo representa el Programa Habilidades para la Vida o HPV (JUNAEB, 2005).

Página | 200

En síntesis, la instalación de lo vulnerable por parte de la JUNAEB, lo enmarcamos en un discurso preventivo y paliativo de la desigualdad estructural, comprendiéndola y remitiéndola estrictamente a la "carencia" y "susceptibilidad de riesgos" individuales (Infante, Matus, Paulsen, Salazar, y Vizcarra, 2013). En línea con estos antecedentes, en el siguiente apartado se presenta el contexto de origen y descripción de la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), la cual a su vez, de una manera un tanto distinta, se ocupa del estudiante identificado como vulnerable.

La gestión de la vulnerabilidad: La Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) La coyuntura educativa en Chile ha tenido un fuerte dinamismo en los últimos años. Las movilizaciones sociales por la educación de 2006 representaron un fuerte cuestionamiento a la institucionalidad educativa instalada por la dictadura cívico-militar (1973-1990), y que los gobiernos civiles posteriores fortalecieron. Lo que nació como una crítica hacia la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) y al carácter mercantil de la educación chilena, progresivamente fue derivando, contrariamente a los intereses proclamados por los movimientos sociales, en un fortalecimiento del mercado. Este nuevo marco de gestación de políticas educativas, representan una mixtura entre mecanismos de segunda vía (privatización, estandarización y examinación) y de tercera vía (rendición de cuentas), según el esquema de Hargreaves y Shirley (2009) antes presentado.

Durante los últimos años, en el marco de la rendición de cuentas, la legislación educativa ha generado la Ley General de Educación (2009), la Ley de Equidad y Calidad de la Educación (2011), la Ley de Violencia Escolar (2012) que a su vez es una indicación a la Ley General de Educación y el Decreto 170 de Necesidades Educativas Especiales (2010). Sin embargo, la

Página | 201

primera ley tipo en la rendición de cuentas corresponde a la Ley 22.248 de Subvención Escolar Preferencial. Esta ley, promulgada en 2008, establece como objetivo la entrega de mayores recursos, vía subvención por alumno, a aquellas escuelas que atienden al tercio más pobre de los estudiantes chilenos, denominados alumnos prioritarios “previa adscripción al convenio de

igualdad

de

oportunidades

y

excelencia

académica,

por

recibir

niños

y

niñas

socioeconómicamente vulnerables” (Ley 22.248, 2008: 34). Es en este contexto, entonces, que buscamos comprender los discursos en torno a los fines y medios en la construcción jurídica-discursiva del estudiante vulnerable, comprendido como prioritario en la Ley SEP (Subvención Escolar Preferencial), esto con el objetivo de indagar su relación con las nociones de vulnerabilidad escolar y gerenciamiento educativo que la actual legislación chilena promueve.

Metodología Planteamos nuestra investigación desde los fundamentos teóricos y prácticos del análisis del discurso en la línea de Iñiguez y Antaki (1994), para quienes el discurso se comprende como “un conjunto de prácticas lingüísticas que mantienen y promueven ciertas relaciones sociales” (p. 64). En esta perspectiva, el análisis consiste en estudiar cómo éstas prácticas actúan en el presente manteniendo y promoviendo esas relaciones, aunque también pueden considerarse posibilidades de transgredirlas.

Conjunto a lo anterior, consideramos relevantes los aportes de Potter y Wetherell (1987), autores que sostienen que el discurso construye versiones sobre el mundo, por lo cual éste puede ser abordardo por medio de tres dimensiones relevantes: construcción, función y

variación. La construcción de eventos, pasa por el uso de recursos lingüísticos preexistentes en el mismo lenguaje (Sisto, 2012). La función implica la construcción de versiones, demostrada por la variación del uso del lenguaje. Por lo tanto, el lenguaje puede ser usado con una gran

Página | 202

variedad de funciones, por lo cual un mismo evento puede ser descrito de una gran variedad de maneras, posibilitando múltiples expresiones sobre un fenómeno en particular.

Teniendo en cuenta estos elementos es que desarrollamos un estudio de tipo documental (Peña y Pirela, 2007) a fin de analizar el discurso y, particularmente, los repertorios

interpretativos (Potter y Wetherell, 1987) sobre la noción de alumno(a) vulnerable o prioritario en el marco de la ley de subvención especial preferencial (Ley 22.248, 2008). Los repertorios interpretativos se comprenden como: “…sistemas de términos usados recurrentemente para caracterizar y evaluar acciones, eventos

y otros fenómenos. Un repertorio, como los repertorios empiricistas y contingentes, son usados a través de un rango limitado de términos en construcciones estilísticas y gramáticas particulares. Con frecuencia un repertorio se organizará alrededor de metáforas y otras figuras del habla” (Potter y Wetherell, 1987, p. 149)

Por las particularidades de nuestro objetivo de investigación, consideramos que los repertorios interpretativos nos permiten desarrollar dos tareas interrelacionadas: la primera consiste en buscar patrones de variabilidad y de consistencia, y la segunda tiene que ver con la descripción de sus funciones y consecuencias (Sisto, 2012). La variabilidad hace referencia a cómo mismas acciones, eventos o creencias, son descritos mediante el discurso, en distintas circunstancias de modos distintos. Por ello la consistencia no tiene relación con la descripción de un mundo coherente, sino más bien con el ajuste de los discursos a diferentes contextos.

En la producción de información, se utilizó la técnica de recopilación documental. Ésta busca recopilar datos e información a partir de fuentes documentales, con el objetivo de ser utilizados para el análisis en profundidad de su contenido discursivo (Montero y Hochman, 2005). En

Página | 203

nuestro caso, el documento a analizar es la Ley 22.248 de Subvención Escolar Preferencial (SEP), publicada el año 2008 y actualizada el año 2012, por el Ministerio de Educación.

Las leyes, como códigos formales, codifican y prescriben la conducta. Al definir lo que está prohibido, nominan por complementariedad, lo permitido (Iñiguez y Antaki, 1998). Por tanto, la ley SEP se presenta como un acto de habla perlocutivo (Austin, 1971), el cual mantiene y promueve ciertas relaciones sociales entre instituciones del Estado, Comunidad escolar y la familia.

A su vez, como código formal, presenta en un formato impersonal en tercera persona neutral, promoviendo un acto de habla directo (Austin, 1971) y expresando de manera conceptualmente minuciosa y explícita, con respecto a su objetivo: Proyecto de ley que establece una subvención preferencial para niños y niñas socio-económicamente vulnerables, Boletín 4030-04 (Ley 22.248, 2008). Todo esto, por medio de procedimientos, deberes, regulaciones y caracterización de la población beneficiaria. Asimismo, dada su finalidad, se define como un acto de habla declarativo (Searle, 1990), el cual como norma positiva de corte legal, sentencia cambios en las reglas de conducta al interior de las comunidades educativas y entre las instituciones del Estado, estableciendo jerarquías entre los elementos y actores involucrados. También secuencia elementos, desde artículos generales (quien es el alumno prioritario) hasta elementos específicos (responsabilidades de los actores involucrados)

Por último, es importante enfatizar el uso de la noción de consenso, en el discurso de la ley SEP: Es el Parlamento quien aprueba. Esto es relevante, en tanto que es una ley, es decir,

Página | 204

sometida a discusión vía promulgación por consenso parlamentario, no así los decretos o reglamentos.

En consonancia con la perspectiva adoptada, y teniendo en cuenta que los discursos son usados para hacer cosas, la presente investigación busca indagar la función del alumno

prioritario en el marco discursivo jurídico de la ley SEP. La pregunta que surge, entonces, es cómo realizamos el análisis, proceso que detallamos en las siguientes líneas: i.

Trazamos un primer objetivo analítico consistente en identificar unidades textuales que

aludieran de modo directo o indirecto a la noción de alumno prioritario o vulnerable. Para ello realizamos una lectura repetida del corpus textual de la ley desde donde configuramos un subgrupo manejable de datos que permitieran responder a nuestro objetivo. ii.

Definimos un segundo objetivo analítico el cual consistió en realizar una búsqueda de

patrones y de organizaciones recurrentes mediante lecturas cuidadosas de las unidades textuales seleccionadas en el primer momento del análisis. En dicha instancia atendimos a las recomendaciones analíticas de Wetherell y Potter (1996), quienes sealan que este proceso “no

consiste en seguir unas reglas y unas recetas, sino en guiarse por corazonadas y desarrollar esquemas interpretativos tentativos que tal vez tengan que ser abandonados y revisados una y otra vez” (p. 6). iii.

Luego realizamos agrupaciones de unidades textuales que configuraron tres ejes de

repertorios interpretativos que serán presentados a continuación en el apartado Resultados. En este momento del análisis trabajamos las unidades textuales buscando identificar argumentos centrales, matices retóricos y metafóricos, y posiciones de enunciación sobre la figura del alumno prioritario o vulnerable. Consecuentemente con la perspectiva analítica adoptada, este momento nos permitió abrir las reflexiones en torno a qué es lo que el discurso estaba promoviendo, manteniendo y/o transgrediendo, además de realizar una breve especulación sobre las consecuencias ideológicas más amplias de los repertorios encontrados.

Página | 205

Para el análisis de los datos se empleó el software ATLAS-TI versión 6.

Resultados Tres son los repertorios interpretativos que aparecen en el análisis. El primero denominado “repertorio de la igualdad de oportunidades”, plantea cmo el estudiante prioritario es objeto de compensación económica, debido a la desventaja educativa que presenta, producto de la condición socioeconómica de su familia. El segundo denominado “repertorio técnico”, alude a la serie de dispositivos de cualificacin de la condición de prioritario, así como también a las escuelas que son susceptibles de atender o recibir a dichos estudiantes, los cuales son caracterizados a partir de criterios estadísticos que exceden el ámbito de lo propiamente educativo. Y, el tercer repertorio “del managment”, refiere a la utilizacin del estudiante prioritario como mecanismo, con el cual es posible establecer rendiciones de cuentas por la gestión de la calidad educativa.

Repertorio de la igualdad de oportunidades En este repertorio se aprecia, que no todos los estudiantes poseen las mismas condiciones de entrada al proceso educativo. Esta desigualdad educativa sería explicada por el nivel socioeconómico de la familia de origen. A partir de esta implicancia, fundamentada en la desigualdad, emerge la categoría de estudiante prioritario.

Artículo 2º.- Para los efectos de la aplicación de la subvención escolar preferencial se entenderá por prioritarios a los alumnos para quienes la situación socioeconómica de sus hogares dificulte sus posibilidades de enfrentar el proceso educativo” (Ley 22.248, 2008: 2).

Página | 206

En este párrafo se aprecia que ser estudiante prioritario es una condición que dificulta el desarrollo de un proceso educativo óptimo. En este repertorio, predomina el uso de conceptos que aluden a las posibilidades, de tal manera el contexto educativo no sería algo dado, sino algo en el cual existen oportunidades. Para esto, la ley SEP opera como un mecanismo que amplía el aprovechamiento de la estructura de oportunidades, por medio de la entrega de la subvención complementaria. En tanto, las condiciones de base en desigualdad económica, están puestas enfáticamente en la situación del hogar de pertenencia. Así, el repertorio de la igualdad de oportunidades, al poner el foco en lo económico, soslaya otras razones que podrían aportar a esta desventaja educativa, respondiendo por tanto, a sólo un tipo de dimensión de la vulnerabilidad. Asimismo, se aprecia que la desigualdad socioeconómica es un problema de individuos prioritarios y sus familias, afrontando dicha problemática también con un criterio individual.

A su vez, este repertorio denota que la única forma de señalamiento de lo prioritario, es por medio de la subvención en la escuela, es decir, la precariedad económica del hogar se enfrenta con la entrega de más recursos económicos, pero destinados al ámbito educativo. De esta manera, desde este discurso y en el marco de la ley, ésta inviste a la Educación como un mecanismo de compensación de las desigualdades del hogar y por ello, justifica que la subvención se dirija a los establecimientos educacionales, en vez de a las propias familias.

En cuanto a los efectos discursivos del repertorio: (a) Este impide la elección de escuela, debido a que el mercado educativo chileno estaría condicionado por la capacidad de pago de las familias; (b) Asimismo, existe la posibilidad de que al tener menor nivel socioeconómico, su proceso de enseñanza- aprendizaje se vea afectado y; (c) La concentración de estudiantes prioritarios implica una desventaja en términos de rendimiento académico para las escuelas.

Página | 207

En el primer efecto discursivo, la elección de escuela es vista como un valor positivo. Aquí el discurso se focaliza en posicionar a las familias como electores de escuela, para lo cual la accin de la Ley se dirige, mediante “requisitos y obligaciones” de las escuelas, en tanto adscritas y para con el acceso y mantenimiento de estudiantes prioritarios:

Artículo 6º.- Para que los sostenedores de establecimientos educacionales a que se refiere el artículo 4º puedan impetrar el beneficio de la subvención escolar preferencial, deberán cumplir con los siguientes requisitos y obligaciones: a) Eximir a los alumnos prioritarios de los cobros establecidos en el Título II de la Ley de Subvenciones, referido a financiamiento compartido. Estos alumnos no podrán ser objeto de cobro obligatorio alguno que condicione la postulación, ingreso o permanencia del alumno en ese establecimiento. b) Aceptar a los alumnos que postulen entre el primer nivel de transición y sexto básico, de acuerdo a procesos de admisión que en ningún caso podrán considerar el rendimiento escolar pasado o potencial del postulante. Asimismo, en dichos procesos no será requisito la presentación de antecedentes socioeconómicos de la familia del postulante. Además, el establecimiento deberá hacer público en estos procesos su proyecto educativo” (Ley 22.248, 2008: 3).

Así también, es parte de este repertorio cuestionar el financiamiento compartido (pago diferencial de la familia) para los estudiantes prioritarios. Sin embargo, este discurso mantiene y legitima la naturalización del cobro diferencial en estudiantes no prioritarios. En la misma línea, este repertorio obliga a los sostenedores a no considerar el rendimiento académico previo del estudiante prioritario, emergiendo, por contraposición, la legitimidad tácita de la selección por notas en estudiantes no prioritarios.

Página | 208

Es llamativo que la figura retórica que promueve la elección de escuela en familias de estudiantes prioritarios, los ponga como objetos, elementos pasivos, sobre los cuales recae la accin educativa. Esto se refleja, por ejemplo, en la letra a) del artículo 6: “Estos alumnos no podrán ser objeto de cobro obligatorio alguno que condicione la postulación, ingreso o permanencia (p. 3)” en donde la expresin “no podrán ser objeto” posicionando a estos, en una voz pasiva.

En el enunciado anterior, se aprecia también, que los responsables de los establecimientos educacionales son los sostenedores. Así, la figura retrica “para que los sostenedores de establecimientos educacionales” (p.3), con la cual comienza el apartado, los identifica como los agentes claves en la suscripción del convenio para recibir la subvención. Así, esta política de igualdad de oportunidades establece como interlocutor legitimo al sostenedor. En esta interlocución, tanto la familia como el estudiante prioritario, son concebidos como entes pasivos ante los cuales hay que intervenir para otorgarle agencialidad a través del convenio. Sin embargo, este agenciamiento se aprecia como estrictamente limitado. Así, la letra c) del mismo artículo refiere que:

c) Informar a los postulantes, al establecimiento y a los padres y apoderados sobre el proyecto educativo y su reglamento interno. Los padres y apoderados de los alumnos postulantes que opten por un establecimiento educacional, deberán aceptar por escrito el proyecto educativo de ste” (Ley 22.248, 2008: 3).

Aquí se aprecian dos aspectos de este repertorio. Por una parte, el enunciado pone a los padres y/o apoderados gramaticalmente en el predicado. Además, la acción que recae en los padres y apoderados - el cual también es un tropo de la categoría familia - se remitiría solamente a la entrega de información del proyecto educativo y reglamento interno. Por otro

Página | 209

lado, la aceptación por escrito de estos, se impone como un contrato entre las familias y el establecimiento, el cual es puesto como una obligación para ambas partes. En síntesis, en este repertorio hay acciones que son compartida por dos agentes: la familia en la figura de los padres/apoderados y la escuela, en la figura del sostenedor, a los cuales se les imponen

ciertas reglas y deberes diferenciados, conllevando la especificación del tipo de

relación y acción de llevar a cabo.

Repertorio técnico Este segundo repertorio alude a la dimensión operativa y técnica de lo vulnerable. De esta forma, este discurso despliega una serie de mecanismos por los cuales se establece quién se incluye y excluye de ser estudiante prioritario. Es un discurso que alude constantemente a dispositivos y técnicas para identificar a esta sujeto. En esta misma línea, lo técnico aparece ligado estrechamente a instrumentos de caracterización socioeconómica. Un ejemplo de esto lo constituyen las letras a), b) y c) del artículo 2°:

a) Los alumnos cuya familia pertenezca al Sistema Chile Solidario tendrán la calidad de prioritarios por el solo ministerio de la ley. b) Los alumnos de familias no comprendidas en la letra precedente serán considerados prioritarios, para los efectos de esta ley, cuando sean caracterizados dentro del tercio más vulnerable de las familias que cuenten con caracterización socioeconómica de su hogar, según el instrumento de caracterización vigente. c) Los alumnos de familias no comprendidas en las letras anteriores y que no cuenten con la caracterización socioeconómica de su hogar de acuerdo con los instrumentos señalados precedentemente, tendrán la calidad de prioritarios cuando sus padres o apoderados hubieren sido clasificados en el tramo A del Fondo Nacional de Salud” (Ley 22.248, 2008: 2).

Página | 210

Como se puede apreciar, el repertorio técnico se erige como un régimen de verdad, el cual delimita los dispositivos y pasos para establecer la condición de prioritario. En este sentido, la caracterización socioeconómica o la adscripción al tramo A del Fondo de Salud constituyen técnicas de examinación de los posibles prioritarios. Estos dispositivos producen el efecto de caracterización-verificación de la condición de prioritario, validada por medio de la racionalidad técnica. Lo que promueve este discurso, es la existencia de mecanismos, de corte estadístico, que operativizan adecuadamente la noción de vulnerabilidad. De esto, se desprende que la condición de prioritario, desde el discurso técnico, es aquel que finalmente establece, valida y promueve la noción medible de la vulnerabilidad socioeconómica. Por otro lado, este repertorio presenta intertextualidad con otros organismos técnicos del Estado. En la última cita, se aprecia que la intertextualidad remite al Ministerio de Desarrollo Social, a partir del instrumento de caracterización socioeconómica, a su vez aparece también el Fondo Nacional de Salud, pero no en tanto su dimensión de salud, sino como una aproximación al nivel socioeconómico, a partir del tramo A de FONASA. Además, lo que interesa a este discurso, es la manera posible de caracterizar a todos los sujetos que presentan la condición de vulnerabilidad económica. En este sentido, el ser prioritario, sería un criterio respecto a la población total y no una condición que uno reconoce en si, por lo cual un sujeto aislado no podría ser considerado prioritario, sino sólo en la medida que se ajuste a parámetros poblacionales previamente definidos, tal como se notifica en la acepción “tercio más vulnerable”, la cual alude al tercio en tanto poblacin educativa en su conjunto. Por otra parte, este repertorio produce un efecto de naturalización en las desigualdades socioeconómicas y educativas de los individuos, al no cuestionar el origen estructural de estas, así también una frágil capacidad de agenciamiento individual, dado que los dispositivos solo constatan la presencia preestablecido de lo que se ha determinado como vulnerabilidad. .

Página | 211

Lo relevante en este repertorio es que el instrumento por sí solo establece la condición de prioritario: No hay posibilidad de negociar la condición mediante otros mecanismos. En este sentido, el instrumento técnico adquiere una posicin de poder frente las familias: “las familias de alumnos identificados como prioritarios, según los criterios señalados en las letras c) o d) del artículo N°2, deberán contar con la caracterización socioeconómica de su hogar, según el instrumento vigente, en el plazo de un año desde la determinación de su calidad de alumno prioritario” (Ley 22.248, 2008: 2). En efecto, en este párrafo de la ley, se aprecia que el tipo de agenciamiento promovido en las familias, sólo se remite a la obligación de gestionar la caracterización socioeconómica, en caso de no poseerla. Por lo tanto, la fuerza discursiva que tiene este repertorio, se liga estrechamente a la noción de deber y obligación, para poder ser susceptibles de la condición de prioritario. No obstante, también se aprecia que el repertorio técnico mantiene una constante revisión de sí. En efecto, el instrumento de caracterización socioeconómica es posible que sufra variaciones. Otro aspecto interesante del repertorio es la jerarquía que establece para dictaminar quién es o no prioritario, reflejado en la letra d) del artículo N°2:

d) Tratándose de alumnos cuyos hogares no cuenten con la caracterización socioeconómica de su hogar, de acuerdo con los instrumentos señalados precedentemente, o que no hayan quedado comprendidos en las letras anteriores, para los efectos de su calificación como prioritarios, se considerará, en orden sucesivo, los ingresos familiares del hogar, la escolaridad de la madre y, en su defecto, la del padre o apoderado con quienes viva el alumno, y la condición de ruralidad de su hogar y el grado de pobreza de la comuna donde resida el referido alumno, en la forma que establezca el reglamento” (Ley 22.248, 2008: 2).

En este sentido, esta jerarquía enfatiza que las dimensiones familiar e individual, serían más relevantes, para caracterizar lo prioritario, que la dimensin de territorio. De tal manera, “la condición de ruralidad de su hogar y el grado de pobreza de la comuna donde resida el referido

Página | 212

alumno” (p.2), sería la última condicin, por la cual se podría catalogar a un estudiante como prioritario. Esta jerarquización de la determinación de la condición de prioritario, nos vuelve a evidenciar del predominio de la familia, como unidad de análisis homogénea y sin variaciones entre ellas. Asimismo, una indistinción semántica entre la noción de familia y hogar. Aun así, es posible observar algunas sutilezas al interior de este repertorio. Por ejemplo, la implicancia de poseer un alto nivel de escolaridad sería un indicador del bienestar económico, elemento también presente en el repertorio de la igualdad de oportunidades. Lo relevante aquí es la variabilidad en el uso de esta implicancia entre ambos repertorios; En el discurso técnico es utilizado como mera constatación de la condición de prioritario, en tanto en el repertorio de la igualdad de oportunidades, se le utiliza como un elemento que promovería la movilidad socioeconómica. Así también, llama la atención que el criterio más relevante sea el nivel socioeconómico de la madre, que si bien es una práctica recurrente en investigaciones que se dirigen a cualificar los ingresos familiares mediante mediciones indirectas, la presente ley no justifica el porqué de esto.

El REPERTORIO DEL MANAGEMENT EDUCATIVO

Este repertorio comprende al estudiante prioritario como un mecanismo, para que los establecimientos educacionales reciban subvención la adicional. Así:

Artículo 4º.- Tendrán derecho a la subvención escolar preferencial los establecimientos educacionales regidos por el decreto con fuerza de ley Nº 2, de 1998, del Ministerio de Educación, en adelante .Ley de Subvenciones., que impartan enseñanza regular diurna, cuyo sostenedor haya suscrito el convenio a que se refiere el artículo 7º. Esta subvención se pagará por los alumnos prioritarios matriculados en dichos establecimientos, según lo establecido en los artículos 14 y 15” (Ley 22.248, 2008: 3).

Página | 213

Según muestra el artículo 4°, la subvención escolar preferencial es un derecho una vez suscrito el convenio con el sostenedor. Así, el poseer estudiantes prioritarios implicaría un pago adicional para los establecimientos educacionales. Asimismo, el mecanismo de pago por estudiante, como dispositivo, proviene de regulaciones establecidas con anterioridad, como la intertextualidad que ésta establece con la Ley de Subvenciones. En el discurso de ésta última ley, predomina la idea de que los recursos entregados por el Estado hacia los escuelas, es producto de la cantidad de estudiantes matriculados, relato mantenido por la ley SEP (Ley 22248, 2008). Otro aspecto relevante de este repertorio, es la variabilidad discursiva con los otros dos repertorios, especialmente con el de la igualdad de oportunidades. Así, mientras éste último lo que hace es promover un discurso fundado en la compensación de la desventaja educativa, el del management lo que hace es promover la diferenciación entre escuelas, poniendo mayor énfasis en las escuelas que reciben a estos alumnos por sobre éstos últimos. Esto se explicita, en el como la ley promueve discursivamente la desigualdad educativa, por medio de la clasificación de las escuelas:

Artículo 9°.- Los establecimientos adscritos al régimen

de subvención preferencial serán

ordenados por la Agencia de la Calidad de la Educación en alguna de las categorías y en los plazos a que se refieren los artículos 17 y siguientes de la ley que crea el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación” (Ley 22.248, 2008: 9).

Así, este repertorio crea una serie de dispositivos para producir la diferenciación entre escuelas, articulándose así con el repertorio técnico. En este discurso, surge la Agencia de la Calidad de la Educación, como organismo encargado de categorizar escuelas. Esta categorización presenta una connotacin de valor: “los sostenedores tendrán derecho a impugnar la ordenación que obtuvieran sus establecimientos de acuerdo a lo establecido en el artículo 19 de la ley a que se refiere el inciso anterior” (Ley 22.248, 2008: 9). Por lo tanto, aparece la opcin

Página | 214

de que los sostenedores puedan reclamar su ordenación, independiente que esta ordenación signifique un perjuicio para los establecimientos, apareciendo la figura del sostenedor, como único y legítimo interlocutor de la escuela. En tanto las familias y los estudiantes prioritarios, presentan un rol menos relevante en este discurso y por ende con mínima capacidad de agencialidad. En este entramado discursivo, un rol relevante lo cumple la suscripción al Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa, el cual a su vez presenta otras dos funciones vinculadas al “management”, explicitadas en el artículo N°7:

d) Presentar al Ministerio de Educación y cumplir un Plan de Mejoramiento Educativo elaborado con el director del establecimiento y el resto de la comunidad, que contemple acciones en las áreas de gestión del currículum, liderazgo escolar, convivencia escolar o gestión de recursos en la escuela, de conformidad a lo dispuesto en el artículo siguiente. Para efectos de esta ley se entenderá que el Plan de Mejoramiento Educativo es el mismo al que se hace referencia en la ley que crea el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, sin perjuicio de los requisitos de formulación del plan y los efectos en caso de incumplimiento, los que quedarán sujetos a las normas que contempla esta ley. El mencionado Plan deberá ser presentado conjuntamente a la Agencia de Calidad de la Educación. e) Establecer metas de efectividad del rendimiento académico de sus alumnos, y en especial de los prioritarios, en función del grado de cumplimiento de los estándares de aprendizaje y del grado de cumplimiento de los otros indicadores de calidad a que se refiere el artículo 17 de la ley N° 20.529 (Ley 22.248, 2008: 5). En este relato, el convenio presenta un dispositivo llamado Plan de Mejoramiento Educativo, el cual establece que y cuáles son las acciones que deberán desplegar los sostenedores. Estas acciones son traducidas bajo el tropo de la “gestin”, el cual alude al lenguaje de la administración más que al propiamente educativo. En este sentido el currículum, el liderazgo, los recursos y la convivencia serian áreas susceptibles de gestión en pos de la calidad. Este

Página | 215

plan debe ser presentado a la Agencia de la Calidad, institución preocupada de validar la gestión, tanto en aspectos pedagógicos como psicosociales (convivencia escolar). En este discurso de la gestión de la calidad, los estudiantes prioritarios, sólo aparecen parcialmente como destinatarios. En efecto, la letra e) del artículo exhibe que deben haber parámetros evaluativos para el rendimiento académico, los cuales son puestos en términos de efectividad y metas , tal como el lenguaje de la gestión y administración, incluyendo al estudiante prioritario dentro de estas metas de efectividad, pero no como el foco exclusivo. De tal manera, en la línea de lo prioritario como mecanismo, lo que aparece en este discurso, es la vía de la inclusión de estudiantes prioritarios, en escuelas adscritas al convenio que se sometan al cumplimiento y evaluación de metas. Por tanto, si bien este repertorio se centra inicialmente en los estudiantes prioritarios, la acción a desplegar abarca al conjunto del establecimiento educativo. Asimismo, la acción educativa no sería únicamente una tarea del Ministerio de Educación. Aquí, el Ministerio sólo establece las condiciones de entrada, de examen y las exigencias, en pos de que sean las propias escuelas las que asuman la gestión de dichas acciones educativas. Así, este repertorio señala a las escuelas como las responsables por los logros que los estudiantes deben registrar. Sin embargo, aunque si bien son las escuelas las que fijan las metas de efectividad, éstas no pueden ser cualquiera, sino las que el Ministerio de Educación ha previamente definido como base, tal como muestra la letra e) del artículo n° 7: “En funcin del grado de cumplimiento de los estándares de aprendizaje y del grado de cumplimiento de los otros indicadores de calidad a que se refiere el artículo 17 de la ley N° 20.529” (p.5), la cual corresponde a la Ley del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación. Por último, se resalta en este discurso, la función que la sanción cumple en el repertorio del managment. Por otro lado, es notorio el discurso del “empresario de sí” (Foucault, 2007) que sustenta este repertorio, si bien hay acto inicialmente voluntario por parte del sostenedor, en la adscripción al convenio de igualdad de oportunidades y de excelencia educativa, existen obligaciones administrativas que se deben. Si las metas establecidas por la propia escuela no

Página | 216

son logradas, entonces viene la sanción, remitiendo a la intertextualidad con la ley de aseguramiento de la calidad educativa.

DISCUSIÓN: A partir de los resultados, se nos vuelve necesario establecer una articulación y jerarquización de los repertorios interpretativos. En primer lugar, el repertorio del management, se posiciona como el eje estructurante de la vulnerabilidad educativa, en el marco discursivo de la ley. Para el management, el cuerpo legal de la SEP representa un rito de iniciación para la introducción

de la racionalidad gerencialista en educación, al instalar, tanto discursos como prácticas de corte empresarial. Sin embargo, al estar inserto dentro del programa de gobierno concertacionista, presenta una discontinuidad discursiva con la equidad educativa a la cual apela. Esto, lejos de representar una ruptura, supone una intertextualidad disarmónica entre ambos repertorios, pero desde la cual, paulatinamente se aprecia un encapsulamiento del discurso empresarial por sobre la justicia social vía oportunidades. En esta misma línea, conviene indicar que la fuerza discursiva del orden neoliberal facilita un fenómeno de traducción/transformación de ambos repertorios. Concretamente, la ley SEP, (re)define el sentido tradicional liberal de la igualdad de oportunidades, al (re)interpretarla como el mecanismo para la asignación de fondos prioritarios para aquellas instituciones que posean estudiantes vulnerables, pero orientados hacia la excelencia académica. Es decir, en el campo de la terminología gerencial, para tener iguales oportunidades se debe ser excelente, y ser excelente, a su vez, promueve iguales oportunidades. En segundo lugar, este repertorio, el de la igualdad de oportunidades, si bien, en términos retóricos, busca instalar y apelar al discurso de la justicia y equidad social, vía méritos individuales, la operatividad y practicidad de este, debe ser leído en clave bajo la lógica de Estado Subsidiario, es decir, bajo un sistema de protección social focalizado, permeando no sólo el campo educativo, sino todo el cuerpo social. Esta focalización del gasto social-público promovida por la SEP, debe comprenderse como una lógica administrativa que utiliza criterios de selectividad y diferenciación poblacional de una doble manera. Por un lado, de un modo

Página | 217

inclusivo, permitiendo que la población de bajos ingresos, se incorpore de manera efectiva al grupo beneficiario del programa/proyecto, pero por otro lado, de un modo restrictivo, excluyendo del grupo beneficiario del programa/proyecto, toda la población restante (Brodersohn, 1999). Es así, que esta propuesta educativa de justicia social Estatal, a la usanza de los tradicionales mecanismos y dispositivos de focalización, se presenta como una política compensatoria para los excluidos e invisibilizados por el Mercado, es decir, aquellos que han sido catalogados como "estudiantes vulnerables". Esta comprensión del estudiante vulnerable, en clave de "prioritario", es utilizada discursivamente tanto como medio y fin por ambos repertorios mencionados. Por un lado, lo "prioritario", como elemento de diferenciación categorial, si bien apela a la "equidad educativa", no obstante se contradice con la racionalidad empresarial, la cual concibe al alumno prioritario sólo en términos utilitarios, es decir, como un medio para una gestión escolar eficiente. En este sentido, el estudiante prioritario se torna un activo económico para las escuelas, pero cuyo apoyo monetario se ve condicionado a las exigencias de la "gestión de la calidad" preestablecidas por el MINEDUC. Uno de los efectos de esta medida sobre los centros educativos, es que las acciones desplegadas para cumplir las metas de efectividad, se vuelve responsabilidad de la “autonomía relativa” de las escuelas, conllevando consecuencias negativas, por ejemplo el cierre de establecimientos, en el caso que no se logren cumplir. Este repertorio inaugura, por lo tanto, una forma de acción educativa distinta a las previamente establecidas: algunos autores como Sisto y Fardella (2011) y Cornejo (2012) han señalado los efectos de la introducción del “management” educativo en lo público - el “New Management Público”. Así, éste habría implicado que la empresa privada se transforma en el gran referente para la escuela pública, en donde los directores son vistos como visionarios y movilizadores de las escuelas, mientras que para el caso de los docentes, éstos funcionarían sobre la base de incentivos y la lógica del emprendimiento para lograr los estándares. En tercer lugar, el repertorio técnico, se posiciona como un discurso de corte instrumental, predominando en el un lenguaje neutral e impersonal, subordinado a la racionalidad

Página | 218

empresarial, vía rendición de cuentas, con mecanismos medibles de la mejora y efectividad educativa, tales como los planes de mejora (Assaél, Acuña, Contreras y Corbalán, 2014). De esta manera, el management, recurre al repertorio técnico, como dispositivo instrumental para sustentar el sentido de su accionar. Esta operación ha sido señalada por diversos autores como una forma de esconder lo ideológico de lo estrictamente técnico (Apple, Gentili y Tadeu da Silva, 1997). Aquí, ideología la entendemos en el sentido de Zizek (2003) cuando la plantea no como una doctrina explícita ni como existencia material en instituciones o rituales y prácticas, sino como actitudes y presupuestos implícitos, casi espontáneos, que constituirían un momento irreductible de la reproducción de las prácticas aparentemente “no ideolgicas”: econmicas, legales, políticas, sexuales, etc. Por otro lado, una interrogante que nos surge a partir del análisis de los resultados es: ¿cuáles son las dimensiones de la vulnerabilidad que configuran al alumno prioritario?: La respuesta, caracterizada por los dispositivos de focalización, se reduce a la vulnerabilidad socioeconómica, o sea a los ingresos de la familia de origen. En este sentido, prima un enfoque unidimensional de lo “vulnerable”, al considerar slo los ingresos, activos y pasivos de los padres o tutores. Por lo tanto la noción de alumno prioritario puede ser considerada un tropo retórico o directamente un eufemismo de la noción de pobreza económica, en el marco de la ley. En consonancia con este último aspecto, al comparar la noción de vulnerabilidad de la JUNAEB, con la cual convive y comparte espacio en contextos escolares, encontramos diferencias sustanciales entre ambas. Primero, la noción de JUNAEB instala elementos biomédicos (peso y talla), territoriales (distinción urbano y rural), desarrollo evolutivo, conductas, además de los ingresos. Segundo, JUNAEB por medio del IVE, instala un modelo de factorización de riesgos y factores protectores individualizados, enfatizando la relevancia de la promoción y prevención de salud en conductas de “riesgo” en nios(as) y adolescentes, a diferencia de la accin de la SEP, la cual funciona como medida compensatoria/remedial para los estudiantes que presenten desventaja educativa, en términos estrictamente económicos, vía subvención adicional. Por último, desde una perspectiva disciplinar, el entramado discursivo de la vulnerabilidad ha tendido a caer en la psicologización e individualización de la noción, omitiendo su origen socio-

Página | 219

histórico, el cual permite entender, por una parte, (a) que existirían factores de orden estructural en su origen, no únicamente en los sujetos, y (b) que la asistencialidad por parte de las instituciones del Estado, sólo se limita a satisfacer necesidades básicas, no incidiendo en los factores que causan la vulnerabilidad (Infante et.al, 2013). Por lo tanto, éste tipo de discurso invisibiliza las relaciones de poder y su desigual distribución en la sociedad, haciendo emerger sólo al "individuo vulnerable o prioritario". Siguiendo a Youdell (2006), "Cuando nombramos a otro, no describimos esa persona, sino que contribuimos a su construcción en términos del nombre que hemos usado" (p.75). A modo de cierre, sostenemos que la ley SEP puede ser interpretado como un dispositivo neoliberal, en tanto que transfiere los riesgos sociales, políticos y económicos del mejoramiento escolar, desde el MINEDUC a la "autonomía relativa" de las escuelas, poniendo en juego, tanto las desventajas sociales de origen como la responsabilidad de los resultados (Webb, 2011; Assaél, et.al, 2014). Del mismo modo, proponemos que la entrada del discurso gerencial a las políticas educativas y sus consecuentes efectos en las prácticas reales y concretas en las comunidades educativas no debe contemplarse como una respuesta neutral, natural y deseable a este tipo de problemáticas; Por el contrario, este ingreso representa uno de los intentos del actual capitalismo neoliberal por resolver sus contradicciones internas instalando en todos los ámbitos de la vida cotidiana el lenguaje de las empresas, el cual insta a una comprensión y explicación del devenir humano en términos meramente económicos y bosqueja a las personas como emprendedores individuales en mercados sin garantías mínimas. Por ello es que develar el carácter mistificador de estos cuerpos legales, construido desde la faceta amable del orden discursivo neoliberal, constituye un primer paso para la construcción de una educación relevante, pertinente y justa.

Página | 220

Referencias bibliográficas Anderson, G. (2013). Cambios macropolíticos e institucionales, nuevos paradigmas e impacto en el trabajo docente. En M. Poggi (Ed.), Políticas docentes: formación,

trabajo y desarrollo profesional (pp. 73 – 120). Buenos Aires: UNESCO. Apple, M., Da Silva, T y Gentili, P. (1997). Cultura, política y currículo. Ensayos sobre la

crisis de la escuela pública. Buenos Aires: Losada. Assaél, J., Acuña, F., Contreras, P. y Corbalán, F. (2014). Transformaciones en la cultura escolar en el marco de la implementación de políticas de accountability en Chile: Un estudio etnográfico en dos escuelas clasificadas en recuperación.

Estudios

pedagógicos

(Valdivia),

40(2),

07-26.

doi:10.4067/S0718-

07052014000300001 Assaél, J., Cornejo, R., González. J., Redondo, J., Sánchez, R. y Sobarzo, M. (2011). La empresa educativa Chilena. Educação & Sociedade, 32(115), 305–322. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87319092004 Austin, J. (1971). Cómo hacer cosas con palabras. Barcelona: Paidós. Ball, S. (2008). The education debate. Londres: Bristol, The Policy Press. Boltanski, L. y Chiapello, É. (2002). El nuevo espíritu del capitalismo. Madrid: Akal. Brawerman, J y Minujin, A. (1991). Focalización; fábula o herramienta. Documento de

Trabajo No. 2 UNICEF. Argentina: Buenos Aires. Brodersohn, V. (1999). Focalización de programas de superación de la pobreza.

Derecho a tener derecho: infancia, derecho y política social en América Latina . [En

línea].

Disponible

en:

http://iin.oea.org/Cursos_a_distancia/Focalizacion_de_los_programas.pdf Carrasco, A. (2013). Mecanismos performativos de la institucionalidad educativa en Chile: pasos hacia un nuevo sujeto cultural. Observatorio Cultural, 15(1), 4–10.

Página | 221

Cornejo, R. (2012). Nuevos sentidos del trabajo docente: un análisis psicosocial del

bienestar/malestar, las condiciones de trabajo y las subjetividades de los/as docentes en el Chile Neoliberal. Tesis doctoral. Universidad de Chile, Chile. [En línea]. Disponible en: http://www.tesis.uchile.cl/bitstream/handle/2250/111523/cscornejo_r%20.pdf?sequence=1. Cornejo, R. (2005). El experimento educativo chileno 20 años después: ¿Mejora la calidad de la Educación con el Mercado y la Competencia?. Revista Pluma y

Pincel, 186: 19-25. Dean, M. (1999). Governmentality: Power and Rule in Modern Society. London: Sage. De Gaulejac, V. (2007). Gestão como doença social. Ideologia, poder gerencialista e

fragmentação social. Sao Paulo: Idéias&Letras. Foucault, M. (2007). Nacimiento de la biopolítica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Foucault, M. (2006). Seguridad, territorio y población. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Gentili, P. (1997). Adiós a la escuela pública. El desorden neoliberal, la violencia del mercado y el destino de la educación de las mayorías . En P. Gentili (Ed.),

Cultura, política y currículo. Ensayos sobre la crisis de la escuela pública (pp.111144). Buenos Aires: Losada. Giberti, E., Garaventa, J. y Lamberti, S. (2005). Vulnerabilidad, desvalimiento y maltrato

infantil en las organizaciones familiares. Buenos Aires: Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico. González, J., Ligüeño, S., Corbalán, F., Parra, D. y Silva, C. (2009). Gubernamentalidad

y provisión educativa privada en Chile. Reflexiones a partir de la identificación de la propiedad y dinámica de la oferta educativa privada en la región Metropolitana. Observatorio Chileno de Políticas Educativas (OPECH), de la Universidad de

Página | 222

Chile.

Recuperado

de

http://www.opech.cl/inv/analisis/sostenedores_domeyko_final.pdf. Grinberg, S., Infante, M., Matus, C. y Vizcarra, R. (2014). Espacios y subjetividades: Narrando las trayectorias de la vulnerabilidad. Estudios pedagógicos (Valdivia),

40(2), 203-219. doi: 10.4067/S0718-07052014000300013.. Grinberg, S. (2006). Educación y Gubernamentalidad en las sociedades de gerenciamiento. Revista Argentina de Sociología, 4(6), 67–87. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26940605 Hargreaves, A. y Shirley, D. (2009). The fourth way: The inspiring future for educational

change. Thousand Oaks, CA: Corwin Press. Hirtt, N. (2007). Impact de la libert de choix sur l’quit des systmes ducatifs

ouesteuropéens.

[En

línea].

Disponible

en:

http://www2.sudeducalsace.info/sites/www.sudeducalsace.info/IMG/pdf/Liberte_d e_choix.pdf. Infante, M., Matus, C., Paulsen, A., Salazar, A. y Vizcarra, R. (2013). Narrando la vulnerabilidad escolar: Performatividad, Espacio y Territorio. Literatura y

lingüística, (27), 281-308. doi: 10.4067/S0716-58112013000100014. Íñiguez, L. y Antaki, C. (1998). Análisis del discurso. Revista Anthropos, 177: 59-66. Íñiguez, L. y Antaki, C. (1994). El análisis del discurso en Psicología Social. Boletín de

Psicología, 44: 57-75. JUNAEB (2005). SINAE Sistema Nacional de Asignación con Equidad para Becas

JUNAEB: Una nueva visión en la construcción de igualdad de oportunidades en la infancia. Chile: JUNAEB. [En línea]. Disponible en: http://www.junaeb.cl/wpcontent/uploads/2013/02/libro_junaeb.pdf. Leache, P. y Martínez, L. (2013). Gubernamentalidad neoliberal, subjetividad y transformación de la universidad: La evaluación del profesorado como técnica de

Página | 223

normalización. Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social , 13(1) , 99-120. doi: http://dx.doi.org/10.5565/rev/athenead/v13n1.1046 Ley De Subvención Escolar Preferencial N° 20248. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 01 de febrero de 2008. Mejía, M. (2010). Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo. Cartografiando las resistencias en Educación. Revista Aletheia, 2(2), 58-101. Montero,

M.

y

Hochman,

E.

(2005).

Investigación documental. Técnicas y

Procedimientos. Caracas: Panapo. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (2004) Revisión

de Políticas Nacionales de Educación: Chile. París: OCDE. Peña, T. y Pirela, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, cultura

y sociedad, 16: 55-81. Potter, J. y Wetherell, M. (1987). Discourse and social psychology: Beyond attitudes and

behaviour. London: Sage. PNUD (2014). Informe sobre desarrollo humano 2014. Sostener el progreso humano:

reducir vulnerabilidades y construir resiliencia. Estados Unidos: PNUD [En línea]. Disponible

en

http://www.undp.org/content/dam/undp/library/corporate/HDR/2014HDR/HDR2014 Spanish.pdf. Rose, N. (1999). Powers of Freedom. Reframing Political Thought. Cambridge: Cambridge University Press Ruiz, N. (2012). La definición y medición de la vulnerabilidad social. Un enfoque normativo. Investigaciones geográficas, 77: 63-74. Sabuda, F. (2010). ¿Quién es vulnerable en la escuela? Análisis territorial de rendimientos educativos y contexto sociocultural en el Partido de General Pueyrredón, Argentina. Cuadernos De Geografía: Revista Colombiana De

Página | 224

Geografía,

18:

45

-

57.

Recuperado

de

http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/13018/38456 Sahlberg, P. (2012) El cambio educativo en Finlandia – ¿Qué puede aprender el

mundo?. Buenos Aires: Editorial Paidós – Grupo Editorial Planeta. Searle, J. (1990). Actos de habla. Madrid: Cátedra. Sibilia, P (2005): El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales. Argentina: Fondo de Cultura Económico. Sisto, V. (2012). Análisis del Discurso y Psicología: A veinte años de la revolución discursiva. Revista de Psicología, 21(1), 185-208. Sisto, V y Fardella, C. (2011). Nuevas Políticas Públicas, epocalismo e identidad: el caso de las políticas orientadas a los docentes en Chile. Revista de Estudios

Universitarios, 37(1), 123-141. Wetherell, M. y Potter, J. (1996). El análisis del discurso y la identificación de los repertorios interpretativos. En A, Gordo y J, Linaza (Eds.), Psicologías, discursos

y poder. Madrid: Visor. Webb, T. (2011). The Evolution of Accountability. Journal of Education Policy, 26(6), 735-756 Youdell, D. (2006). Subjectivation and performative politics—Butler thinking Althusser and Foucault: intelligibility, agency and the raced–nationed–religioned subjects of education. British Journal of Sociology of Education, 27(4), 511-528. Zizek, S. (2003). Ideología: un mapa de la cuestión. España: Fondo de Cultura Económica.

Página | 225

Mesa de trabajo 7 Violencia y sociedad

Página | 226

Prevención de la violencia escolar en preescolar. Sarahi García Jiménez. Resumen Existe una problemática que cada vez está creciendo tanto en intensidad como en el número de casos presentados, estamos hablando de la violencia escolar es muy difícil definir este término ya que en las investigaciones teóricas revisadas se habla de definiciones diferentes, en esta investigación se trabajara con la que la definición que utiliza la SEP; cualquier forma de actividad violenta dentro del marco escolar.Esta problemática se está convirtiendo en una “alarma social” para todos los habitantes de México. El objetivo de estudio es Desarrollar un programa de intervención primaria sobre la violencia escolar, mejorando las relaciones entre iguales y promoviendo comportamientos prosociales. En la comunidad del preescolar Grecia, incluyendo la formación para los profesores y procedimientos para motivar la implicación de los padres. Las intervenciones realizadas teóricamente han tenido como foco a los padres, profesores y/o alumnos(as), obteniéndose resultados positivos en aquellas con enfoque integral, y esta investigación no será la excepción sin embargo se espera atacar el problema antes de que se presente en las instituciones. Esta investigación hasta ahora solo cuenta con la investigación teórica, sin embargo se espera poder poner en práctica la intervención primaria.

Página | 227

Palabras clave Violencia, prevención primaria, niños, México

Introducción La violencia en México es un factor determinante de la deserción escolar e incluso, una causa importante de muertes infantiles. Miles de niños, niñas y adolescentes en México, crecen en un contexto de violencia cotidiana que deja secuelas profundas e incluso termina cada año con la vida de centenares de ellos. Gran parte de esta violencia, que incluye violencia física, sexual, psicológica, discriminación y abandono, permanece oculta y en ocasiones, es aprobada socialmente (UNICEF). Es aquí donde nos preguntamos ¿Qué está pasando con la sociedad?, ¿Qué pasa con todos los niños que sufren violencia?, ¿la violencia que reproducen los niños en la escuela es solo un espejo de lo que viven en casa? Y es que la violencia escolar no es fácil de comprender. Ya que no existe una única razón por la cual un niño se torna violento. Son diversas las razones que se tienen para tener un comportamiento que no es el adecuado o el esperado. Algunos niños simplemente imitan comportamientos que ven en sus hogares y que para ellos son normales, sin embargo al estar en una institución presentan problemas ya que su comportamiento afecta a personas que están dentro de su entorno.

Página | 228

Los medios de comunicación también juegan un papel importante dentro del desarrollo de la violencia por ejemplo; en la televisión se presenta la violencia como algo inmediato, cotidiano y frecuente. Los más violentos tienen la capacidad de ganar, de estar por encima de los demás sin importar la situación en la que se encuentren estos siempre serán los vencedores. Algunos de los que se tornan violentos han sido víctimas de burlas hasta llegar a un punto límite y sienten que harían cualquier cosa para no sufrir más. Es posible que se sientan aislados o rechazados por sus compañeros. Como podemos ver las razones para que un niño se torne violento son muchas aquí solo se muestran algunas de las principales sin embargo no son todas. A pesar de todo lo anteriormente mencionado es un tema que ya se volvi “común” y muchas personas pueden creer que no es tan grave, dejando pasar los años hasta formar un delincuente que ya no tenga ninguna conciencia de lo que está haciendo. Es por esta razón que yo pienso que es necesario desarrollar un programa que nos ayude a evitar todas estas problemáticas, es decir antes de que se presenten y no esperarnos a que se presenten para poder cambiarlo.

Página | 229

Planteamiento del problema Desafortunadamente, México ya no sólo ocupa el primer lugar en niños obesos, también ocupa el primer lugar en casos de acoso escolar… dice la OCDE que el ao pasado, 18 millones, casi 19 millones de los 26 millones que tenemos de alumnos en el país, han sufrido algún tipo de violencia en la escuela" (Tinoco, 2015) Es preocupante saber que cada vez la violencia va acrecentado en número y en nivel de agresión, ha invadido las escuelas de diversas maneras, es aún más preocupante saber que para la mayoría de las personas este tema se está volviendo una “normalidad”, es decir que piensan que la violencia es tan solo un “juego de nios” o que los maestro solamente están exagerando. ¿Qué está pasando?, esa es una pregunta que a todos nos gustaría saber pero que nadie realmente resuelve, se van “pasando la bolita” como popularmente dice ya que se van culpando uno a otros sin dar una solución a esta problemática. Investigaciones del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad

Nacional

Autónoma de México detallan que de los 26 millones 12 mil 816 estudiantes de los niveles preescolar,

primaria

y

secundaria, alrededor de 60 y 70

por

ciento

ha

sufrido

bullying y, aun cuando se carece de registros certeros, la ausencia de políticas para prevenir la violencia y el acoso escolar han derivado bajo rendimiento, deserción, así como un incremento en el suicidio (Valadez, 2014).

Página | 230

Como lo menciona la investigación anterior hacen falta políticas para prevenir violencia escolar, provocando con esto que cada vez se generen diversas problemáticas alrededor de la violencia escolar hasta llegar a un punto donde ya no se pueda hacer nada. Por lo general México está acostumbrado a “tratar” de atacar las problemáticas cuando ya están presentes, a querer cambiar las cosas “por arte de magia”. Las preguntas que ahora nos hacemos son; ¿Qué pasaría si se atacaran los problemas de violencia escolar desde antes que aparecieran?, ¿Realmente se generaría un cambio? No se podrían resolver estas preguntas sin antes realizar una investigación a profundidad sobre el tema, es por esta razón que en esta investigación se desarrollara un programa de prevención primaria de la violencia escolar. Entendemos la prevención primaria como las medidas para evitar la aparición de situaciones de violencia escolar, es decir, actuaciones genéricas dirigidas a mejorar la convivencia, prevenir la conflictividad y evitar la aparición del fenómeno.

Es por esto que proporcionará información que será útil a toda la comunidad educativa para mejorar el conocimiento sobre el alcance del problema en la institución y las formas de prevenirlo. Por un lado las familias, que deben implicarse en la educación de sus hijos, contribuyendo activamente a su desarrollo social y moral, participando y colaborando junto a los centros educativos. Por otra parte, la escuela, como institución socializadora y formativa, debe ser un contexto de convivencia pacífica y democrática, generando un clima escolar de cooperación, confianza, respeto, equidad y de consistencia de las normas de convivencia, haciendo conscientes a alumnos y profesores de la importancia y los efectos negativos del acoso escolar, facilitando que los conflictos se resuelvan de forma dialogada.

Página | 231

Esta investigación tiene una utilidad metodológica, ya que podrían realizarse futuras investigaciones que utilizaran metodologías compatibles, de manera que se posibilitaran análisis conjuntos, comparaciones entre periodos temporales concretos y evaluaciones de las intervenciones que se estuvieran llevando a cabo para la prevención y erradicación de la violencia escolar.

Justificación Ante los episodios de violencia escolar, algunos más graves que otros, que se han presentado en algunas instituciones y a partir de que han propiciado un clima de temor y preocupación sobre lo que está, resulta de especial interés combatir los tipos de conductas violentas más habituales en los centros educativos, y a partir de ahí, adoptar las medidas que permitan prevenir el acoso, amparar a sus víctimas y frustrar el inicio y la consolidación de las conductas violentas en el aula. La presente investigación surge viendo la necesidad de prevenir la violencia escolar en el preescolar “Grecia”, con el propsito de disminuir los casos ocurridos en las distintas modalidades de maltrato entre pares. Debido a que no se cuenta con suficientes estudios de alcance nacional sobre el fenómeno “bullying”, el presente trabajo es conveniente para afianzar un mayor conocimiento sobre la ocurrencia de cada tipo de acoso, sus características principales y las necesidades de intervención más prioritarias. Proporcionará información que será útil a toda la comunidad educativa para mejorar el conocimiento sobre el alcance del problema en la institución y las formas de prevenirlo. Por un lado las familias, que deben implicarse en la educación de sus hijos, contribuyendo activamente a su desarrollo social y moral, participando y colaborando junto a los centros educativos. Por otra parte, la escuela, como institución socializadora y formativa, debe ser un contexto de convivencia pacífica y democrática, generando un clima escolar de cooperación, confianza,

Página | 232

respeto, equidad y de consistencia de las normas de convivencia, haciendo conscientes a alumnos y profesores de la importancia y los efectos negativos del acoso escolar, facilitando que los conflictos se resuelvan de forma dialogada. El trabajo tiene una utilidad metodológica, ya que podrían realizarse futuras investigaciones que utilizaran metodologías compatibles, de manera que se posibilitaran análisis conjuntos, comparaciones entre periodos temporales concretos y evaluaciones de las intervenciones que se estuvieran llevando a cabo para la prevención y erradicación del acoso escolar. La investigación es viable, pues se dispone de los recursos necesarios para llevarla a cabo.

Objetivos Objetivos generales Desarrollar un programa de intervención primaria sobre la violencia escolar, mejorando las relaciones entre iguales y promoviendo comportamientos prosociales. En la comunidad del preescolar Grecia, incluyendo la formación para los profesores y procedimientos para motivar la implicación de los padres.

Objetivos específicos Obtener datos sobre la situación actual de preescolar: realizar evaluaciones cualitativas sobre la violencia escolar a través de métodos de investigación Desarrollar un programa de intervención primaria sobre la violencia escolar Sensibilizar a la comunidad educativa (alumnos, profesores y padres de familia) sobre el fenómeno la violencia escolar.

Página | 233

Desarrollar actividades lúdicas con los alumnos para generar una convivencia dentro del preescolar Grecia Establecer estructuras para la mediación y resolución de conflictos con los alumnos y profesores del preescolar Grecia. Integrar a la familia y desarrollar una actitud colaboradora con los padres, informando y capacitando sobre cómo abordar situaciones de Violencia escolar. Obtener datos de la situación del preescolar después de la intervención primaria a través de métodos de investigación.

Metodología La mayoría de los estudios revisados sobre el tema de la violencia escolar son de tipo cuantitativo, obteniendo resultados numéricos o generales pero que solo miden el nivel de la violencia en la que se encuentran los niños. Como el objetivo de esta investigación será realizar una prevención primaria se decidió trabajar desde un enfoque cualitativo ya que la información que se obtendrá será más personal y no generalizada. Lo propio de los métodos cualitativos de investigación es aproximarse a los fenómenos sociales a través de los significados que los actores involucrados le atribuyen, para lo cual existen gran variedad de métodos de producción y de análisis de datos (Coffey & Atkison, 2003). Los métodos de producción y de análisis son diversos y nos dan un acercamiento a los aspectos subjetivos de los fenómenos considerando el contexto social y cultura en el que se enmarcan aportándonos información que nos ayuda a tener una investigación más completa que realmente genere un impacto.

Página | 234

Referencias Coffey, A., & Atkison, P. (2003). Encontrar los sentidos de los datos cualitativos . Colombia: Universidad de Antioquia. Hernandez Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio , P. (2010). Metodología de la

investigación. México: Mc Graw Hill. Tinoco, M. G. (10 de Septiembre de 2015). México ocupa el primer lugar a nivel internacional en bullying.

EXCELSIOR.

Recuperado

el

19

de

Septiembre

de

2015,

de

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/09/10/1045113 Valadez, B. (23 de Mayo de 2014). México es el primer lugar de bullying a escala internacional.

Milenio.

Recuperado

el

19

de

Septiembre

de

2015,

de

http://www.milenio.com/politica/Mexico-primer-bullying-escalainternacional_0_304169593.html Vázquez Rámirez, M. (s/f). Programas de desarrollo social/afectivo para alumnos con

problemas de conducta. México: Instituto de Educación de Aguascalientes.

Página | 235

Consecuencias del maltrato infantil en adultos. Elizabeth Apolinar Ramírez, Claudia Dennis Pérez Vargas y Marisol Pérez Ramos.

Resumen El objetivo de la investigación fue relacionar las variables de maltrato infantil, ansiedad, expresión del enojo, consumo de alcohol y apoyo social en adultos. Se eligieron 112 padres de familia a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron Inventario de Maltrato en la Infancia (IMI), Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE), Inventario de Experiencia y Expresión de Enojo (STAXI), Cuestionario de Identificación de Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT), Escala de apoyo social Percibido por Familia y Amigos (PSS-Fa, PSS-Fr). Los resultados señalan correlaciones significativas entre el tipo de maltrato infantil verbal, no verbal y aislamiento con la expresión y control del enojo, también existe relación entre la ansiedad y la expresión del enojo, mientras que la correlación entre consumo de alcohol y apoyo social de la familia es inversamente proporcional. Se discuten las consecuencias que el maltrato infantil puede llegar a tener en la etapa adulta.

Indicadores: Maltrato infantil, adultos, ansiedad, consumo de alcohol, enojo y apoyo social.

Página | 236

Introducción Cuando hablamos de maltrato en la infancia suele percibirse como una situación que se vive en la infancia, y en su mayoría son los padres quienes ejercen este tipo de conductas sobre sus hijos con el fin de educar, corregir o castigar, por mencionar algunos. Muchas veces estas conductas se justifican cuando son los padres quienes las ejercen sobre sus hijos pero no se puede justificar si es otra persona ajena al núcleo familiar quien agrede al menor. Así la justificación del maltrato infantil se refugia en ideales de corrección y formación de los individuos y de preservación de la vida social y familiar (López 2002). De acuerdo con San Martin (2005) se entiende por maltrato infantil toda acción (o inacción) física, emocional o sexual que dirigen contra la integridad física y/o psicológica del niño los responsables de su desarrollo. Existen diferentes tipos de maltrato de acuerdo a las características del acto violento como lo es el maltrato físico, verbal, la negligencia, sobreprotección y aislamiento. A menudo el maltrato infantil que se sufre en la infancia se le ha relacionado como un modelo de conducta que se tiende a repetir en la etapa adulta, sin embargo no se habla de consecuencias más específicas a nivel personal y social. La manifestación de conductas como la ira y la ansiedad suelen estar presentes cuando se viven situaciones de maltrato. En el caso de la ira suele tener una expresión más activa y suele haber poco control del enojo, ya que se vuelve una forma de actuar ante las situaciones, esta se manifiesta como estado y rasgo. La ira como estado es la experiencia temporal de sentimientos subjetivos de tensión, suele ir acompañada de aumentos en la activacin siolgica y la ira como rasgo, se refiere a la disposicin a experimentar episodios de ira de forma frecuente y pronunciada ya que hay un amplio

Página | 237

rango de situaciones consideradas como provocadoras (Oliva, Hernández y Callleja, 2010).

La

ansiedad, se define como una amenaza inespecífica que provoca un

constante estado de alerta; de acuerdo con Spielberger y Díaz-Guerrero (1975), cuando se habla de la ansiedad como estado se refiere a un proceso de reacción en momento particular y en un determinado grado de intensidad, en cambio, la ansiedad como rasgo implica la disposición de responder a situaciones de tensión variablemente. Dado que la familia se considera una de las formas más comunes de apoyo social para los individuos, ya que provee afecto y estimula la socialización al satisfacer las necesidades básicas de comunicación e intimidad a través de dos tipos de apoyo social importantes que es el emocional e instrumental (Herrera, 1997). Las relaciones y redes familiares son las más significativas, debido a que estas son más duraderas y se mantienen por parentesco y solo cambian por eventos radicales; mientras que las redes de amigos son más variables pero también son un apoyo valioso

solo que estas se construyen por afinidad, intereses comunes y

actividades compartidas. Sin embargo no siempre las relaciones entre la familia y amigos constituyen el apoyo social que favorezca el bienestar del individuo.

Planteamiento del problema De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el maltrato en la infancia se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención,

Página | 238

negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar daños a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, contexto o poder (OMS, 2015). Para definir la ansiedad, hay que diferenciarla ente ansiedad rasgo o ansiedad estado (Spielberger, 1989). De acuerdo a este autor, la ansiedad-estado, es un “estado emocional” inmediato modificable en el tiempo, caracterizado por la combinacin única de sentimientos de tensión, aprehensión y nerviosismo, pensamientos molestos y preocupaciones, con cambios fisiológicos, mientras que la ansiedad-rasgo se refiere a las diferencias individuales de ansiedad relativamente estables, caracterizadas como un rasgo. En este sentido un adulto que sufrió maltrato en la infancia, ha de estar lleno de malos recuerdos, mismos que le conducen a replicar actitudes violentas o destructivas, como el consumir sustancias nocivas, porque los sentimientos negativos tienen que fugarse de alguna manera, se entiende que la ansiedad que sufren puede ser pasajera o estacional. La relación existente entre trastornos de la ansiedad y alcoholismo es muy compleja y de carácter bidireccional; la persona adicta al alcohol no es necesariamente ansiosa y la ansiosa no es necesariamente alcohólica. En algunos casos se sabe que la ansiedad antecede al alcoholismo. Probablemente estas personas utilizan bebidas alcohólicas como un medio de autotratamiento para disminuir las manifestaciones de ansiedad. Algunos autores describen casos de pacientes con ansiedad que podrían tener más riesgo de abusar del alcohol (Cowley, 1992). El aislamiento social de las familias ha sido repetidamente confirmado como un significativo factor de riesgo estrechamente asociado con el maltrato infantil. Algunos

Página | 239

estudios han puesto en manifiesto que los padres que maltratan a sus hijos prefieren “resolver” sus problemas por su cuenta, establecen pocas relaciones fuera de su hogar, evitan las relaciones de contacto con otros adultos, e incluso desalientan el desarrollo de vínculos sociales de sus hijos (Gracia, Musitu, Arango y Agudelo, 1995). Por su parte Garbarino en 1977 ha sugerido que el aislamiento social de las familias de fuentes potenciales de apoyo social, es un elemento central en la aplicación del maltrato infantil, puesto que en las relaciones padres-hijos se encuentran profundamente moduladas por el entorno social que rodea a la familia, amigos, comunidad, amigos, y cuando el ajuste entre la familia y el entorno fracasa, se incrementa el riesgo de que el clima familiar se deteriore y se generen patrones de interacción negativos, deterioro del cual el maltrato infantil es presente (Garbarino y Bronfenbrenner, citado en Gracia et.al. 1994).

Justificación El maltrato infantil es un problema con graves consecuencias que pueden durar toda la vida, siendo notables en la vida adulta, especialmente en los estilos de crianza del padre con sus hijos. El adulto puede ser golpeador de sus propios hijos, ser ansioso, alcohólico, depresivo o tener una pobre relación social o con familiares, debido a su hostilidad, pero en ciertas ocasiones puede variar su comportamiento, dependiendo del afrontamiento con el que lo haya asimilado, de ahí la importancia del estudio. Objetivo Relacionar

las variables de maltrato infantil, ansiedad, expresión del enojo,

consumo de alcohol y apoyo social en adultos padres de familia.

Página | 240

Metodología En el estudio participaron 112 adultos

padres de familia

del

municipio de

Ixtapaluca, Estado de México, para acceder a la población se recurrió a una escuela secundaria. El tipo de muestreo que se realizo fue un muestreo no probabilístico por conveniencia, eligiendo a 101 mujeres y 11 hombres con (un rango de edad entre 30 y 52 de media) una media de edad de 37 años, tal elección se hizo a partir de los padres de familia que acudieron a la secundaria cuando se les hizo la invitación para que participaran en el estudio. Se utilizaron cinco instrumentos, el Inventario de Maltrato en la Infancia (IMI) por Alvarado, Balderas y Pérez-Ramos (2013), el cual mide antecedentes de maltrato en la infancia en seis tipos; el

Cuestionario de Identificación de Trastornos Debidos al

Consumo de Alcohol (AUDIT) por Lucio, Gomes, Morales y Pérez (2009), el cual es una escala de tamizaje que identifica el nivel de riesgo en el consumo de alcohol; el Inventario de Experiencia y Expresión de Enojo (STAXI) por Oliva, Hernández y Callleja (2010), para medir la expresión y control del enojo como rasgo y estado. También se utilizo el Inventario de la Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) Spielberger y Díaz-Guerrero (1975), mide la

ansiedad como rasgo y estado,

Escala de Apoyo Social Percibido de la Familia y Amigos

por y la

(PSS-Fa-PSS-Fr) por

Domínguez, Salas, Contreras y Procidano (2010), esta evalúa la percepción del apoyo que tienen las personas con sus familiares y amigos.

Procedimiento Para realizar el estudio se recurrió a una escuela secundaria del municipio de Ixtapaluca, Estado de México, se solicito el permiso para que los padres de familia de

Página | 241

los alumnos

participaran en el estudio, a todos los participantes

se les garantizo

confidencialidad y su participación fue voluntaria. Los padres que acudieron contestaron los cinco instrumentos que se utilizaron para medir las variables del estudio, posteriormente se obtuvieron resultados a partir del análisis de los datos en el paquete estadístico SPSS, aplicando una correlación de Pearson con todas las variables.

Resultados Se obtuvo correlaciones significativas entre las diferentes dimensiones, las cuales se muestran en la Tabla 1. Tabla 1. Correlaciones bivariadas significativas

Ansiedad como estado

Verbal

.205*

No verbal

.271**

Negligencia

.258**

Ansiedad como rasgo

Consumo de alcohol

Expresión del enojo como estado

Control de la expresión de enojo

Apoyo social de la familia

Apoyo social de amigos

.213* .199*

.255**

.254**

.199*

.233*

Sobreprotección Aislamiento

Expresión del enojo como rasgo

.238*

.225*

.196*

Consumo de alcohol

.267**

.303**

-.191*

Ansiedad como estado

.508**

.386**

.532**

Ansiedad como rasgo

.577**

.434**

.516**

.226*

Página | 242 ** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). *La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).

La tabla permite observar las relaciones estadísticamente significativas entre las diferentes dimensiones. Con respecto a maltrato infantil verbal se relaciona directamente proporcional con ansiedad y expresión del enojo como estado con un coeficiente de Pearson de .205 y .213 respectivamente; maltrato no verbal se relaciona directamente proporcional con ansiedad como rasgo y estado, con consumo de alcohol y expresión del enojo como rasgo y estado. En el caso de la negligencia solo se relaciona directamente proporcional con la ansiedad como estado; Igualmente la sobreprotección

se relaciona con una sola

dimensión que es la expresión del enojo como estado. El aislamiento se relaciona directamente proporcional con ansiedad como rasgo y estado y control de la expresión del enojo. El

consumo de alcohol tiene una relación directamente proporcional con la

expresión del enojo como rasgo y estado, así como el apoyo social de los amigos. Se puede observar que la relación entre el consumo de alcohol y apoyo social de la familia muestra un coeficiente de correlación de Pearson negativo, lo cual evidencia una relación inversamente proporcional, es decir, cuando menor es el consumo de alcohol del sujeto, mayor puntúa en apoyo social de la familia y viceversa. Por último, la dimensión de ansiedad como estado mostro correlaciones moderadas y directamente proporcionales con la expresión del enojo como estado y el control de la expresión del enojo, mientras que la correlación es débil con la expresión del enojo como rasgo. La ansiedad como rasgo tiene relaciones moderadas y

Página | 243

directamente proporcionales con la expresión del enojo como estado y rasgo, y el control de la expresión del enojo.

Conclusiones En los datos se puede tomar en cuenta que el tipo de maltrato no verbal se relaciona con la ansiedad, el consumo de alcohol y la expresión del enojo en comparación con los otros tipos que maltrato que solo se relacionan con una dimensión en particular. Sin embargo el tipo de maltrato no verbal es difícil que los padres lo consideren como maltrato, ya que esta es la manera en que expresan su enojo a sus hijos. Se reporta que la ansiedad como estado se asocia a tipos de maltrato verbal, no verbal, negligencia y sobreprotección, esto no habla de padres constantemente ansiosos ante sucesos de su vida y lo cual dificulta el control cuando puedan estar maltratando a sus hijos a través de decirles malas palabras y no satisfacer necesidades emocionales como la protección y atención. El tipo de maltrato sobreprotección es el que se relaciona significativamente con el control del enojo como rasgo, esto tiene que ver con la excesiva preocupación por controlar las conductas, las cuales al mismo tiempo se controlan a través de los otros tipos de maltrato. La ansiedad y la expresión y control del enojo se ven muy involucradas, lo cual nos habla de poco control emocional e impulsividad, lo cual forma parte de su forma de ser (como rasgo) y la forma en que generalmente actúan ante situaciones de la vida (como estado).

Página | 244

El consumo de alcohol en las personas fue bajo y no se detecto riesgo, sin embargo los resultados muestran que el consumo de alcohol está relacionado con la expresión del enojo como rasgo y como estado, ya que habrá mayor impulsividad y la ira será más intensa teniendo un mayor consumo de sustancias alcohólicas, podemos encontrar que el apoyo social sobre todo el de la familia sirve como protector para disminuir el riesgo en el consumo. Se debe concientizar a los padres que la forma de educar a través del maltrato no es la adecuada, ya que tiene consecuencias para su vida adulta en la forma de comportarse y relacionarse con los demás.

Referencias Alvarado-Martínez, C.A, Balderas-Palafox, D. R y Pérez-Ramos,

M. (2013).

Confiabilidad y Validez del Inventario de Maltrato en la Infancia (IMI). Universidad Autónoma Metropolitana. Cowley, D.S. (1992). Alcohol abuse, substance abuse and panic disorder. American Journal of Psychiatry. 41-47 Domínguez, A., Salas, I., Contreras, C. & Procidano, M. (2010). Escala de apoyo social percibido de la familia y amigos (PSS-Fa-PSS-Fr). Revista latinoamericana de

psicología, 43 (1), 125-137. Gracia, E. Musitu, G. Arango G. y Agudelo, A. (1995). El maltrato infantil: Un analisis desde el apoyo social. Revista Latinoamericana de Psicologia. 27(1). 59-71. López, Y. (2002). ¿Por qué se maltrata al más íntimo? Colección sede. Universidad nacional de Colombia. Bogotá.

Página | 245

Lucio, E., Gomes, H., Morales, B. & Pérez, M. (2009). Uso del AUDIT Y DAST-10 para la identificación del uso de sustancias psicoactivas y alcohol en adolescentes. Revista colombiana de psicología, 18 (1), 9-17. Oliva, F., Hernández, M. & Callleja, N. (2010). Validación De La Versión Mexicana Del Inventario De Expresión De Ira Estado-Rasgo (STAXI). Acta Colombia

de

Psicología 13 (2), 107-117. San Martín, J. (2005). Violencia contra niños. Editorial Ariel. España. Tercera edición. Spielberger, CD. & Díaz-Guerrero, R. (1975). Inventario de Ansiedad: Rasgo-Estado

(IDARE) México, DF: El Manual Moderno.

Página | 246

Rasgos de personalidad en los hijos únicos. Miriam Álvarez Texocotitla

Resumen La siguiente investigación tiene como propósito principal investigar cuáles son los principales rasgos de personalidad que se presentan en los hijos únicos de la primaria Héctor Pérez de la Comunidad de San Juan Teotihuacán. Dicha investigación será realizada por medio de la aplicación del cuestionario de personalidad para niños ESPQ. Dentro de este estudio se hará uso de la metodología cuantitativa Palabras clave Personalidad, hijo único, rasgos Introducción Los rasgos de personalidad son las unidades de la personalidad que hacen que un individuo actúe, piense, sienta y reaccione de manera individual, habitual y diferente de otras personas ante determinadas situaciones. Existen diferentes rasgos de la personalidad que varían en intensidad de una persona a otra, determinando cuál es la reacción más probable que tendrá esa persona ante diferentes situaciones, pero que se presentan más o menos de forma universal en todos los seres humanos. Son relativamente estables y predecibles a lo largo del tiempo (Cloninger, 2003). Los rasgos se desarrollan a lo largo del tiempo y cambian a medida que se aprenden nuevas maneras de adaptarse al mundo. Existen dos tipos de rasgos: los individuales, que son poseídos por una sola persona, y los comunes, que son poseídos por muchas personas en grados variables. Así mismo, existen los rasgos cardinales, centrales y secundarios.

Página | 247

Los rasgos son adaptativos y por lo mismo son únicos a cada persona; no existen dos personas que tengan exactamente los mismos rasgos (Cloninger, 2003; Carducci, 2009). Gordon Allport (1937,1961, 1966) consideró que los rasgos son los bloques de construcción de la personalidad y la fuente de la individualidad. Según Allport los rasgos producen coherencia en la conducta, debido a que conectan y unifican las reacciones de una persona ante una variedad de estímulos. Los rasgos pueden actuar como variables interventoras al relacionar conjunto de estímulos y respuestas que a simple vista podría parecer que no están relacionadas entre sí. El conjunto de todos estos rasgos son los que van a dar como resultado la creación de nuestra personalidad, por ello Martínez (2013) explica que “la personalidad del hijo único depende más de cómo es criado que del hecho de no tener hermanos, por lo que los papás deben aprender a mantener un equilibrio en la educacin”. Planteamiento del problema ¿Existe relación entre el ser hijo único y la presencia de ciertos rasgos de personalidad como el egocentrismo, narcisismo y egoísmo en los niños de 6 a 10 años de la primaria de San Juan Teotihuacán? Justificación Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, el ritmo de crecimiento medio anual de la población disminuyó de 2,5 por cada cien habitantes entre 1952 y 1960 a 1,2 por cada cien habitantes entre 1992 y 2002, mientras que el número medio de hijos por mujer bajó de 5,4 en 1962-1963 a 2,0 en el 2000, lo que demuestra que la opción por conformar grupos familiares reducidos es cada vez más habitual. Esto se ha ido convirtiendo en un fenómeno mundial que se ha ido adoptando como habitual dentro del círculo familiar, esto ha traído como resultado lo que se cómo el síndrome del hijo único o también conocido

como el del pequeño emperador y se refiere a niños mimados,

Página | 248

egoístas y “agrandados”, esto último debido a que su interacción social es, principalmente, con adultos. (Humeres, 2012). Según

un texto publicado por el d (2000), la sobreprotección es uno de los principales

problemas, ya que los padres tienen más tiempo y mayores recursos para destinar a este niño, lo que en ocasiones logra aislarlo y crearle un mundo aparte lleno de comodidades, lo que les hace ser y sentirse especiales. Humeres (2012) destaca que lo fundamental en la crianza es el afecto, pero también firmeza. Hay que tener claro que un niño consentido por los padres es mucho más dócil. El carácter es algo en lo que no podemos influir; sin embargo, siempre los rasgos de personalidad se pueden ir modelando de acuerdo a cómo los padres influyen en ellos. Por ello esta investigación está enfocada hacia este tema, ya que dentro de nuestra sociedad es un fenómeno que ha comenzado a presentarse aumentando considerablemente. Con esta investigación pretendo conocer que rasgos son los que más se presentan en los niños que son hijos únicos de una comunidad semi rural en comparación con los hijos únicos de la ciudad, ya que la mayoría de estudios que se han realizado al respecto son realizados en ciudades. Por ello esta investigación permitirá contrastar los rasgos que se presentan en los hijos únicos pero de lugares diferentes. Objetivos Objetivo general Analizar cuáles son los principales rasgos de personalidad que se presentan en los hijos únicos de entre 6 y 8 años de la primaria Héctor Pérez de San Juan Teotihuacán.

Objetivos específicos

Página | 249

Identificar que rasgos de personalidad se presentan en los hijos únicos de entre 6 y 8 años de la primaria Héctor Pérez de San Juan Teotihuacán. Evaluar si los rasgos de personalidad que presentan los niños de entre 6 y 8 años primaria Héctor Pérez están relacionados con el hecho de ser hijos únicos. Describir cuáles son los rasgos de personalidad que caracterizan a los hijos únicos de ente 6 y 8 años de la primaria Héctor Pérez.

Metodología Dicha investigación será un estudio explicativo-cuantitativo ya que en este se pretende explicar si la causa de ser hijo único influye en la presencia de ciertos rasgos de personalidad. Dentro de esta investigación se utilizará la metodología cuantitativa

Población El estudio será realizado con niños que sean hijos únicos de entre 6 y 8 años de edad de la primaria Héctor Pérez de la comunidad de San Juan Teotihuacán

Instrumentos a utilizar Dentro de dicha investigación se utilizará el cuestionario de personalidad ESPQ, es un cuestionario de apreciación de 13 rasgos de primer orden y de segundo orden de la personalidad, incluyendo el aspecto intelectual aplicado a edades de 6 a 8 años. La prueba consta de un manual de instrucciones, cuadernillo de preguntas, hoja de respuestas y hoja de perfil individual, se divide en dos partes con 80 elementos cada una (6 en cada uno de los 12 rasgos de personalidad y 8 para el aspecto intelectual).

Página | 250

Referencias Gerring, R. (2000) psicología y vida. Recuperado de http://www.bookgoogle.com.mx/books Banduel, A. (enero 2012) Rasgos de personalidad en adolescentes diagnosticadas con trastornos de la conducta alimentaria (tesis de licenciatura) Universidad Rafael Landivar Facultad

de

Humanidades.

Recuperado

de

http://www.biblios.url.edu.gt/tesis/2012/42/Bonduel-Aída.pdf Molina, B.(2013)Tener solo un hijo no es tan fácil como parece. EFE salud. Recuperado de: http://www.efesalud.com/noticias/hijo-unico-mitos-realidades-expertos/ Lazo, M. (2012) Síndrome del hijo único: La crianza como clave. Revista carrusel. Recuperado de: http://www.revistacarrusel.cl/sindrome-del-hijo-unico-la-crianza-como-clave/ Lafuente Ibáñez, Carmen; Marín Egoscozábal, Ainhoa Metodologías de la investigación en las ciencias sociales: Fases, fuentes y selección de técnicas Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 64, septiembre-diciembre, 2008, pp. 5-18 Universidad EAN

Bogotá,

Colombia.

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20612981002

Disponible

en:

Página | 251

Mesa de trabajo 8 Intervención clínica

Página | 252

Contribución del entorno familiar en el proceso de equinoterapia. Souvirus Márquez Sánchez.

Resumen El ser humano en su continuo esfuerzo por mejorar su calidad de vida ha recurrido a diversos procesos terapéuticos que le ayuden a mejorar dicho parámetro, uno de estos procesos es la equinoterapia. Se puede definir este proceso terapéutico como un procedimiento alternativo utilizado por los especialistas dedicados a la atención de discapacitados,

que se apoya

principalmente del movimiento del caballo, con el objetivo de lograr una mejora en la problemática del paciente. La equinoterapia utiliza al caballo como instrumento terapéutico ya que la marcha de este animal presenta similitudes con la marcha humana. Se considera una terapia integral, debido a que utiliza principalmente cuatro ámbitos profesionales: la medicina, la psicología, la pedagogía y el deporte. La equinoterapia no solo cumple funciones terapéuticas, sino que también ofrece amplios beneficios en el área psicológica. Dentro de esta terapia se considera indispensable la participación de la familia como un agente, que contribuye a la búsqueda de los cuidados del discapacitado. La investigación tendrá como finalidad explicar los elementos del entorno familiar del paciente y su relación con el proceso de equinoterapia. Palabras clave Familia, relaciones interpersonales, discapacidad, resultado del tratamiento

Página | 253

Introducción El presente trabajo integrara las partes importantes que se toman en cuenta para iniciar el proceso de equinoterapia, el acompañamiento de la familia y el avance de la terapia que principalmente es lo que busca la familia que exista un avance significativo en las habilidades motoras y psicológicas, es por ello que se integra un equipo multidisciplinario para que la familia tenga diferentes disciplinas como apoyo y se cree un plan de trabajo con cada paciente. Casady en 2004 realizo una investigación en 10 niños con parálisis cerebral, durante 10 semanas logro observar y demostrar los beneficios de la equinoterapia en habilidades motoras. Meregillano en 2004 destaca el efecto terapéutico no sólo como ajustes posturales del niño sino que la actividad en sí es un estimulante y mejora los procesos cognoscitivos, el lenguaje y la socialización. Barolin pionero de la equinoterapia publica en 1991 los favorables resultados en años de trabajo, destaca el impacto positivo psicológico en los pacientes de dicho tratamiento. Dentro de estas investigaciones las familias jugaron un papel importante ya que este grupo primario suele buscar la ayuda y apoyo de una terapia conjunta que le ayude a su paciente mejorar sus habilidades tanto físicas como psicológicas. Conocer la relación que se establece entre estos dos factores servirá para una intervención posterior que tal vez integre a la familia como otro plus en el proceso, donde se integren los profesionales y la familia como un agente de cambio y un avance en menor tiempo.

Planteamiento del problema Dentro de los modelos de intervención para las personas con capacidades diferentes encontramos a la equinoterapia la cual utiliza los parámetros neurofisiológicos, biomecánicos y psico-evolutivos del paciente (Falke, 2009).

Página | 254

En la actualidad la equinoterapia permite mejorar las discapacidades psíquicas, emocionales, clínicas y sociales. Mediante un tratamiento multidisciplinario en el cual intervienen profesionales como: medico, psicólogo, psicopedagoga, instructor (Elwyn, 1856). Al ingresar, durante y después de dicho tratamiento, el acompañamiento de la familia es primordial para el buen funcionamiento de este proceso, ya que el paciente se siente seguro si está presente alguien de su familia mientras él se encuentra en el proceso de la equinoterapia. (Falke, 2009) A partir de estas afirmaciones que mencionan los autores surge mi pregunta de investigación. Para conocer los elementos de la familia que intervienen en el proceso de la equinoterapia. ¿Cuál es la relación que se establece entre los elementos del entorno familiar y su avance en los pacientes de equinoterapia del Centro de habilitación y rehabilitación del Valle de Teotihuacán?

Justificación El tema de esta terapia alternativa es muy poco incluido por la literatura científica médica, la información es escasa por lo que no se puede obtener gran información acerca de los beneficios que tiene como terapia en sí. Muchos de los profesionales reconocen los beneficios que tienen sin embargo en numerosos casos dudan en recomendarla debido al peligro como una caída del caballo. Bellato en 2009 define a las familias como un agente cuantificable de las prácticas de salud y contribuyen en la búsqueda del cuidado de las personas. En el sentido de las personas con discapacidad la familia interviene facilitando y acompañando el proceso de búsqueda de atención en salud vinculada a la rehabilitación. Dentro de las investigaciones no se encuentra la importancia o los elementos que intervienen en dicho acompañamiento de los pacientes, solamente se enfocan en describir el

Página | 255

comportamiento del enfermo y el itinerario que llevo a los familiares para buscar una alternativa que ayudara a su paciente en el proceso de rehabilitación, sin embargo no toma en cuenta las cuestiones que influyen para que decidan ir a ese proceso terapéutico, de que otra forma apoyan a su paciente y como esto influye en el proceso que se lleva en la equinoterapia. Como seres humanos la primer esfera a la que pertenecemos es la familia en esta esfera aprendemos las habilidades tanto de lenguaje, motoras entre otras, sin embargo dentro de una familia con un integrante discapacitado muchas veces suele no ser aceptado o por el contrario ofrecerle todas las atenciones y el apoyo para una mejora como se mencionaba anteriormente. Muchos de los casos observados en este lugar tienen gran influencia de la familia en el paciente ya que se ha observado y verificado que diversos pacientes cuentan con una historia clínica y el padecimiento viene a partir de ahí de los cuidados y muchas veces las familias dejan de lado y etiquetan al sujeto como alguien que no puede entonces se queda estancado el paciente. Estos dos elementos se complementan ya que si no existe esa búsqueda de bien estar por parte de la familia hacia el paciente tal vez no tenga una gran mejoría, sin embargo si existe esa preocupación por el bien estar de su paciente existiría un gran avance en torno a la situación. Es por ello que considere importante investigar este tema ya que solo existen fundamentos teóricos acerca de las ventajas que tiene la equinoterapia como terapia alternativa, un existe un estudio que genere este conocimiento acerca de la importancia que tiene el acompañamiento de la familia durante todo el proceso. Este tema lo considere importante ya que es nuestra primer contacto con la realidad al momento de nacer y crecer en este entorno adquirimos habilidades, actitudes entre otras cuestiones; entonces es importante analizar y comparar los resultados para saber si el acompañamiento y los elementos de la familia influyen directamente en el avance de la terapia o solamente fungen su papel de acompañar pero no tienen una relación directa con el avance de la misma. La familia se abordara desde un enfoque sistémico, ya que hablar de familia es un contexto bastante amplio se enfocara en ver a la familia desde este enfoque el cual la concibe como una construcción primaria la cual se enfoca en buscar el bien estar de todos los individuos que están

Página | 256

dentro de este contexto. Se centrara a este enfoque por la concepción que tiene de la familia y la forma en que se quiere realizar el estudio es el enfoque que establecerá la relación por la preocupación de los integrantes en el bien estar de todos. Esta investigación se realizara porque solamente se cuenta con fundamento teórico y algunas investigaciones que van enfocadas acerca de la relación caballo-paciente. No se incluye la familia como tal se toma en cuenta como que tiene que estar presente pero no se evalúa por qué tiene que estar presente. En el ámbito de los modelos de intervención la investigación servirá para conocer más sobre cómo mejorar de manera rápida al paciente, en lo particular me servirá para conocer más acerca de este vínculo ya existente pero no estudiado por los autores anteriores.

Objetivos Objetivo general Explicar los elementos del entorno familiar que intervienen en el proceso de la equinoterapia y su relación con el avance del paciente.

Objetivos específicos •

Compilar datos de las entrevistas realizadas a los padres de familia de los pacientes que

acuden a equinoterapia. •

Relacionar los datos obtenidos con el avance del paciente.



Organizar mediante una guía de observación lo que se espera, pacientes que van

acompañados y pacientes que no van acompañados.

Página | 257



Analizar con el método comparado como el entorno familiar ayuda o no en el proceso de

equinoterapia

Metodología Se realizará una investigación cuantitativa. Por medio del método comparado Con una guía de observación la cual consistirá en: Lo que se espera

Los que van acompañados Los que no van acompañados

Esta guía consistirá en realizar la observación de los pacientes, para compararlo con los datos obtenidos en las entrevistas y el avance de los pacientes en la equinoterapia. Se realizara en de acuerdo a las siguientes dimensiones: Dimensión temporal: Septiembre 2015- Mayo 2016 Dimensión geográfica: Centro de habilitación y rehabilitación del Valle de Teotihuacán Dimensión demográfica: Padres y familiares de los pacientes del Centro de habilitación y rehabilitación del Valle de Teotihuacán. Dimensión teórica: discapacidad, entorno familiar, familia desde el enfoque sistémico.

Página | 258

Referencias Espina, A., & Pumar, B. (1996). Terapia familiar sistémica. Teoría, clínica e investigación. Madrid: Fundamentos. García, P. L. (2003). Actividades alternativas para integrar a personas con necesidades de apoyo generalizado. Manuales de buena práctica, 394-483. Gibby, M. L. (1988). Los niños con retardos mentales. Desarrollo, aprendizaje y educación. México: Fondo de cultura económica. Gutiérrez, G., Granados, D. R., & Piar, N. (2007). Interacciones humano-animales: características e implicaciones para el bienestar de los humanos. Revista Colombiana de Psicología, 163-183. Lopez, B. P. (2010). Terapia Ocupacional aplicada al daño cerebral. España: Médica panamericana. Pérez Álvarez, L., Rodríguez Meso, J., & Rodríguez Castellano, N. (2008). La equinoterapia en el tratamiento de la discapacidad infantil. Archivo Médico de Camagüey, 1-8. Venturiello, M. P. (2012). Itinerario terapéutico de las personas con discapacidad y mediaciones en el cuidado de la salud: la mirada de los familiares. Physis, 1063-1083.

Carteles Página | 259

Página | 260

Dependencia a internet en estudiantes universitarios. Yazmín Mendoza Hernández Resumen A partir del estudio “Adiccin a Internet” (Mendoza, Y., & Méndez, L. 2014), se puede observar que la prevalencia a la dependencia a internet por parte de los jóvenes universitarios oscila entre 39% de los usuarios que presentan problemas psicosociales (personales, académicos, laborales y sociales) debido a una dependencia gradual hacia internet. Por otro lado, el interés de dicha investigación radica en hacer un estudio comparativo con la presente investigación, en relación al estudio ya mencionado tomando ahora en cuenta como factor primordial el uso de las redes sociales, por parte de jóvenes universitarios, quienes tienen ahora acceso a internet mediante móviles que les permiten están conectados a la red, dentro del CUVT. Ya que durante la realización de “Adiccin a Internet” (Mendoza, Y., & Méndez, L. 2014), únicamente se determin la dependencia a internet, ahora en este estudio se toma como variable las redes sociales, ya que se consideró un elemento fundamental debido al surgimiento de algunos problemas psicosociales. Dicha investigación se llevara a cabo durante el periodo de octubre de 2015 a marzo de 2016, proceso en el cual se llevara a cabo la aplicación del test “Adiccin a Internet” de la Dra. Kimberly Young.

Palabras Clave: Internet, Adicción, redes sociales, estudiantes universitarios,

Página | 261

Introducción Es relevante tener presente que

internet ha traído consigo aporte y avances que

permiten satisfacer las necesidades de la sociedad, pero en la medida en que los usuarios tienden a verse inmersos en un mundo virtual comienzan a presentarse comportamientos, que en ciertas ocasiones afectan el desarrollo personal y social del individuo. Por otro lado es necesario tomar en cuenta que los jóvenes universitarios se encuentran en un contexto social en el cual internet ha venido a suplir necesidades fundamentales como la comunicación con personas de otros países, establecimiento de negocios, contacto directo con familiares y amigos. Pero en la medida en que el usuario tiende aumentar las horas de navegación, manifiesta un uso compulsivo en juegos en línea, compras y vagabundeos electrónicos que puede ser una manifestación importante para presentar criterios específicos sobre la dependencia a la internet. Así mismo, se ha hecho referencia de que este estudio pretende relacionar Adicción a internet, con las dependencia a las redes sociales, ya que frecuentemente los usuarios tienden a establecer demasiadas relaciones con personas que en ocasiones no conocen y comienzan a formar lazos de amistad y su círculo social comienza ampliarse gradualmente, sin embargo, en ocasiones muy pocos usuarios tienen un contacto directo con aquellas personas, y esto ocasiona

en gran medida la perdida de la

comunicación directa. Por otro lado, las redes sociales permiten al usuario crear una personalidad ficticia que posiblemente de pauta a desinhibirse, sin embargo, el usuario comienza a reemplazar el proceso de comunicación, en donde la computadora viene a formar parte como mediador entre las personas.

Página | 262

Finalmente se puede señalar que las redes sociales están desempeñando un gran reto dentro del contexto social, ya que ha permitido ampliar el círculo social en los usuarios, pero independientemente de este factor, también ha traído consigo una serie de características que ponen de manifiesto la dependencia en los usuarios que convierten una realidad en algo ficticio. Planteamiento del Problema La Adicción a Internet puede considerarse una adicción específicamente psicológica, con características comunes a otro tipo de adicciones (consumo de drogas); pérdida de control, aparición de síndrome de abstinencia, fuerte dependencia psicológica, interferencia en la vida cotidiana y perdida de interés por actividades sociales, deportivas o culturales (Echeburùa, 1994). A partir de los resultados obtenidos en el estudio Adicción a Internet (Mendoza, Y., & Méndez, L. 2014), se puede observar que los estudiantes universitarios, presentan dependencia a internet, ya que a partir del análisis de los datos el 39% de los usuarios manifiestan posiblemente la existencia de problemas psicosociales en las esferas (personal, laboral, académica y sociales) derivadas del uso compulsivo de Internet. También es muy relevante mencionar el impacto que el internet ha tenido en los jóvenes o en los adolescentes, ya que menciona Ching- Hung Ko (2006), citado en Ortiz Henderson (2011) que es muy común observar en los jóvenes y adolescente desde el campo de la psicología una relación estrecha entre el apoyo social y la soledad, ya que entre más apoyo social, la adicción será menor, aunque también se puede hablar de un reforzante para que los jóvenes eviten la presencia física y las relaciones cara a cara en el contexto social y acudan a este medio para transformar de una u otra manera su personalidad o creando una identidad ficticia.

Página | 263

De acuerdo a las investigaciones realizadas en otros lugares se puede observar que la prevalencia de este fenómeno ha tenido un aumento, puesto que los porcentajes reportados en un estudio realizado en España por Carbonell, Fùster, Chamarro , & Oberst (2012), se observar una prevalencia del consumo problemático de Internet que varían entre el 3,7% y el 5% y sobre todo que el uso problemático fue mayor entre los jóvenes universitarios en donde se encontró que las aplicaciones más utilizadas fueron chats y correos electrónicos. Sin embargo es muy importante señalar que es muy frecuente ver a los jóvenes y adolescentes conectarse de manera habitual al internet, algo que se ha vuelto fundamental para subsistir ya que según un estudio realizado por la Fundación Pfizer, el 98% de los jóvenes españoles de 11 a 20 años son usuarios del internet. De este porcentaje 7 de cada 10 afirman acceder a la red diario y en torno al 3% o 6% hacen un uso abusivo del internet. Es por tanto, una realidad obvia el alto grado de uso de las nuevas tecnologías en los jóvenes (Echeburùa Paz de Coral, 2010). Con base a un estudio realizado en Perú realizado por Cruz Díaz, Matos Retamozo, & Kendall Folmer (2006), se puede observar que el 46.9% de una muestra de estudiantes universitarios están en riesgo de adicción a internet, afirmando que evidentemente es un problemática que va en aumento en ese país. También señalan que en este mismo estudio la prevalencia de usuarios son mujeres, aspecto que debería tomarse en consideración ya que se tiene la visión de que los adictos al internet son única y exclusivamente los hombre, ya que se cree que ellos son los que regularmente utilizan las aplicaciones del internet. Aunque en México los avances en este tipo de investigaciones son escasa es importante ampliar y conocer dicho fenómeno puesto que es una conducta comportamental que va en aumento y sobre todo debe de tomarse en cuenta que los

Página | 264

usuarios dependen cada día más un una vida virtual en donde se ha dejado de lado, el contexto social y personal que está poniendo en riesgo su salud física y psicológica. Es muy importante tomar en cuenta que las investigaciones han traído un aporte muy peculiar para entender el fenómeno de la adicción por internet, ya que esto afecta de manera gradual las relaciones de los jóvenes y trae consigo demasiados problemas, y lo señala Matas Terrón & Estrada Vidal (2012), en un estudio realizado en Málaga (España) con estudiantes universitarios en donde nuevamente la muestra participante estuvo compuesta por un 77.37% de mujeres y un 22.33% de hombres, con una edad media de 22 años y se puede observar que la prevalencia que sigue teniendo la mujer es cada día mayor. Por otro lado se consideró peculiar el resultado cuando se les cuestionaba acerca de que si “¿Consideraban que el uso que haces de internet interfiere en tu vida cotidiana?” el 28.35% respondi afirmativamente. Igualmente, el 15.27% de los encuestados también indicó que su entorno social le había advertido sobre el uso exagerado de la tecnología, por lo cual es importante tomar en cuenta el impacto que el uso del internet está causando en los jóvenes universitarios. Así mismo, el mundo va cambiando y con la popularización de las Redes sociales y se ha identificado una diversidad de nuevas conductas en las sociedades y sus individuos. En el campo de la salud, hoy en día se habla de un nuevo género de “adicciones “como la Adicción a Internet, o la Adicción a las redes sociales, temas que la psiquiatría y la psicología aún estudian. La repercusión de las apreciaciones interpretadas como conductas atípicas por el uso de los recursos en Internet ha de permitir considerar a éstas dentro de la clasificación de la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V) (Fernández Sánchez, 2013). Por esto es fundamental abordar la problemática del uso y abuso de las redes sociales, pues los jóvenes universitarios tienden a incluirse de manera inmediata a las redes

Página | 265

sociales, por factores sociales tales como: la pertenencia, indentificación con el círculo de amigos y sobre todo por la popularidad, pues se tiene en mente que entre más amigos tienen, más popular te vuelves dentro del contexto social o educativo. También es importante considerar un factor predeterminante para presentar dependencia a las redes sociales, ya que los jóvenes y adolescentes son más susceptibles a envolverse a un mundo virtual, y tal y como lo refiere Fernández Sánchez (2013), ya se ha comentado que la mayoría de los usuarios de Internet y las Redes sociales son las personas que cuentan entre 12 y 30 años. Preocupa sobremanera el tema cuando puede afectar el desarrollo de los adolescentes ya que podemos dar por entendido que los adultos pueden asumir la responsabilidad de sus actos, por el contrario ambos actualmente manifiestan patrones conductuales que los conducen de manera particular a presentar problemas psicosociales. Con lo anteriormente descrito, se intenta ubicar con palabras más claras el posible problema sobre la adicción en el uso de Internet y la dependencia a las redes sociales, ya se tiene presente que dicha conducta le produce cambios emocionales y problemas en su trabajo, familia o escuela. Retomando la dependencia a las redes sociales, se tiene presente el síndrome tipo adictivo que podrá caracterizarse cuando el usuario de los recursos de dichas redes es:  Es dominado en sus pensamientos, sentimientos y conducta por su uso  Invierte grandes cantidades de tiempo y esfuerzo en la actividad e incremento de ésta.  Altera sus estados emocionales (ansiedad, enojo) como consecuencia de implicarse en la actividad.  Se perturba cuando es interrumpido en la actividad o se le reduce el acceso  Comienza a enfrentar problemas con las personas que le rodean (o consigo mismo, su motivo de la persistencia de la actividad deja de atender las responsabilidades asumidas o impuestas en el trabajo, la escuela o el hogar (conflicto). En el caso de la interacción social fuera de las Redes sociales, ésta

Página | 266

se va reduciendo. Reanuda la actividad de manera persistente una vez que, aparentemente, la ha dejado o la ha reducido.  Niega tener consecuencias por la actividad y se jacta de poderla abandonar en cualquier momento (y no lo demuestra o efectúa).

Otras conductas, de menor magnitud, pero que pueden ser síntomas de alarma:  Aislarse de las relaciones sociales presenciales (cara a cara), sustituyendo este tipo de relación por las Redes sociales.  Bajar el rendimiento escolar so motivo de la presencia permanente en las redes sociales.  Descuido de responsabilidades o actividades consideradas como importantes en el entorno laboral, escolar, familiar o de pareja.  Manifestar euforia cuando se está participando de las actividades de las Redes sociales.  Manifestar irritación o ansiedad excesiva cuando no hay conexión a Internet y, por consecuencia, a las redes sociales  Mentir sobre el tiempo que se está conectado o sobre lo que se está haciendo en las  Pensar y hablar persistentemente de los temas y circunstancias que suceden en la red, entre los conocidos; aunque no se esté conectado a ella en ese momento.  Pérdida de la noción del tiempo o del espacio debido a la permanencia frecuente o constante.  Privación del sueño por estar conectado.  Protagonizar discusiones en relación con el uso de las redes sociales (Fernández Sánchez, 2013).

Todos los criterios descritos anteriores, pueden hacerse presente en los jóvenes universitarios que se encuentran inmersos en las redes sociales, cuando no tienen un control sobre el uso adecuado. Bloqueando de manera inmediata su realidad personal e individual.

Página | 267

Los que conduce a plantear lo siguiente: ¿Existe relación entre Adicción a Internet (Mendoza, Y., & Méndez, L. 2014) y dependencia a las redes sociales en estudiantes universitario durante Octubre de 2015 a Marzo de 2016? Justificación. Es importante considerar que la relevancia de dicho estudio radica sobre todo en tener de manera específica la dependencia a las redes sociales, ya que anteriormente se mencionaba que a partir del estudio realizado “Adiccin a Internet” durante el mes de junio de 2013, se mostró que los jóvenes pueden presentar algún tipo de dependencia a internet, debido al uso y abuso del mismo, sin embargo, es necesario determinar con exactitud que los usuarios tienden a elegir algún tipo de actividad, que los puede conducir a manifestar problemas psicosociales, debido la presencia de algunos de los criterios ya mencionado. Así mismo, porque las investigaciones en torno a este tema están limitadas en nuestro país, y se considera particularmente generador de aportes sobre la adicción a internet. Actualmente la sociedad se encuentra inmersa en un contexto social en donde la tecnología está desempeñando grandes avances y aportes, pero en la medida en que los usuarios tienden a darle un abuso, puede conducirlos a generar conflictos personales y sociales dentro de su vida. Y lo más relevante, es que la salud psicológica y física del usuario, sufre consecuencias que podría colocarlos dentro de un trastorno o comportamiento desadaptativo desde el punto de vista psicológico. Aportar de manera científica avances sobre dicha temática, permitirá tener un conocimiento más exhaustivo, ya que los fenómenos sociales están haciendo presente

Página | 268

de manera constante, y en ciertas ocasiones se tiene muy poco conocimiento de este acontecer. Finalmente pretende relacionar los resultados de dicha investigación con el estudio Adicción a Internet, llevado a cabo en bajo los mismos criterios (jóvenes universitarios del Centro UAEM Valle de Teotihuacán), para conocer la relación que existen entre la Adicción a internet y la dependencia a las redes sociales. Objetivos. •

Relacionar la dependencia a las redes sociales en los estudiantes universitarios, con el estudio Adicción a Internet (Mendoza, Y., & Méndez, L. 2014).



Objetivos Específicos



Aplicar el instrumento “Adiccin a Internet”, a los jvenes universitarios



Clasificar a los usuarios promedio y superior al promedio de acuerdo a los puntajes obtenidos a partir de los criterios del instrumento “Adiccin a internet”.



Aplicar un cuestionario sobre redes sociales a los usuarios promedio y superior al promedio.



Identificar la dependencia a las redes sociales en los jóvenes universitarios

Metodología. Se llevará a cabo la utilización de una metodología cuantitativa que se centrará en los aspectos observables y susceptibles de cuantificar, utilizando la estadística para el análisis de los datos, principalmente el programa SPSS. La muestra estará conformada por los jóvenes universitarios inscritos del Centro UAEM Valle de Teotihuacán, a los cuales se les aplicara la prueba “Adiccin a internet” de la Dra. Kimberly Young.

Página | 269

Posteriormente se identificaran los usuarios superior y superior al promedio a partir de los criterios establecidos en dicha prueba, que permitirá identificar aquellos usuarios que manifiestan algunos problemas psicosociales. Ya clasificados dichos usuarios, se les aplicara un cuestionario sobre redes sociales tomando en cuenta criterios específicos, sobre posible dependencia a las redes sociales en relación a la Adicción a internet. Referencias Carbonell, X., Fúster, H., Chamarro, A., & Oberst, U. (mayo- agosto de 2012). Adicción a Internet y Móvil: una revisión de estudio empírico español. Papeles del Psicólogo, XXXIII (2), 82-89. Recuperado el 28 de Junio de 2013, de Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77823407001 Cruz Díaz, L., Matos Retamozo, L., & Kendall Folmer, R. (S/D de S/M de 2006). Adicción a internet: perfil clínico y epidemiológico de pacientes hospitalizados en un instituto nacional de salud mental. Med Hered, XVII (4), 1-11. Recuperado el 28 de Junio de 2013, de http://ehis.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=10&sid=f25700486899-4bf6-94bc-f971c0e19ac4%40sessionmgr11&hid=3 Echeburùa Paz de Coral, E. (S/D de S/M de 2010). Adicción a las nuevas tecnologías y a las redes sociales en jóvenes: un nuevo reto. Adicciones, 22(2), 91-96. Recuperado el 28 de Junio de 2013, de http://www.adicciones.es/files/91-96%20editorial%20echeburua.pdf Fernández Sánchez, N. (Noviembre-Diciembre de 2013). Trastorno de Conducta y redes sociales en Internet. Salud Mental, 512-527. Recuperado el 21 de Septiembre de 2015, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58229682010 Matas Terrón, A., & Estrada Vidal, L. (S/D de S/M de 2012). Relación entre autovaloración de consumo de internet y puntuación de adicción a internet en una muestra universitaria. Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 1-17. Recuperado el 28 de Junio de 2013, de http://www.ride.org.mx/pdf/tec_emergente_en_educacion/07_tec_emergente_en_educac ion.pdf Mendoza, Y., & Méndez, L. (2014). Adicción a Internet. In Educación. Handbook T-III: Congreso Interdisciplinario de Cuerpos Académicos (pp. 121-129). ECORFAN.

Página | 270

Mejora del rendimiento escolar en alumnos con discapacidad visual. Aguilar Ávila Karen Abigail

Resumen En el presente trabajo se hablara sobre dos temas importantes, la discapacidad visual y el rendimiento académico en alumnos de primaria. Consistirá en analizar la relación entre el rendimiento escolar y la discapacidad visual en alumnos de primaria, se comparara el rendimiento escolar de alumnos con discapacidad visual y alumnos sin discapacidad visual para posteriormente implementar algunas técnicas que ayuden a mejorar el rendimiento escolar en los alumnos con discapacidad visual.

Palabras clave Rendimiento escolar, discapacidad visual, mejora en el rendimiento escolar, niños con discapacidad.

Página | 271

Introduccion Cuando hablamos de un bajo rendimiento escolar, generalmente pensamos que los niños que presentan esta problemática tienden a ser niños flojos, que no les gusta estudiar, o simplemente “no dan una”, pero la mayoría de nosotros no nos ponemos a pensar que tal vez estos niños requieran una ayuda más allá de la que los profesores de sus escuelas puedan ofrecer para poder mejorar el rendimiento académico. El Rendimiento escolar, es entendido como el sistema que mide los logros y la construcción de conocimientos en los estudiantes, dichos conocimientos son creados por las intervenciones de didácticas educativas que son evaluadas a través de métodos cualitativos y cuantitativos en una materia (Zapata, De Los Reyes, Lewis y Barceló, 2009). Este trabajo de investigación se enfocara principalmente en la discapacidad visual como factor influyente en el bajo rendimiento escolar. La discapacidad visual es un factor que influye en que los niños tengan un bajo rendimiento académico. La discapacidad visual consiste en la afectación en mayor o menor grado, o en la carencia de la visión. En sí misma no constituye una enfermedad, al contrario, es la consecuencia de un variado tipo de enfermedades. La discapacidad visual tiene consecuencias sobre el desarrollo, ya que es necesario aportar por medios alternativos la información que no se puede obtener a través del sentido de la vista. (Castejón y Navas, 2002).

Página | 272

Planteamiento del problema La discapacidad visual en un problema que padecen una gran cantidad de niños en México, Según el inegi (2010) el 20% de las personas en edad escolar sufren de algún tipo de discapacidad visual, También el inegi nos informa que dos de cada tres fracasos escolares se deben a dichas discapacidades visuales… Estos niños necesitan algún tipo de apoyo visual, ya que si no lo tienen no podrán desarrollarse por completo. (Chertorivski Woldenberg 2012). Esto me ha llevado a reorganizar algunas ideas. La mayoría de las veces se cree que si un niño tiene bajo rendimiento escolar es porque no puede aprender, porque no le echa ganas o como vulgarmente se dice es un “burro”. Justificacion La discapacidad visual es un problema muy común que se presenta en los niños en edad escolar en nuestro país. Me ha parecido de suma importancia abordar este tema, ya que muchas veces los padres no dan cuenta de que sus hijos requieren ayuda para poder ver mejor. De esto, se desprende el bajo rendimiento académico que se presenta en los alumnos, ya que no pueden desarrollar todas sus habilidades y capacidades para poder tener un buen rendimiento académico. El propósito de este trabajo es implementar algunas técnicas para mejorar el rendimiento escolar de los niños que presenten alguna discapacidad visual, y que no hayan sido atendidos por algún médico especialista.

Página | 273

Objetivo general Mejorar el rendimiento escolar en alumnos de primaria con discapacidad visual

Objetivos especificos 

Analizar la relación que existe entre el rendimiento escolar y la discapacidad visual en alumnos de primaria.



Conocer el rendimiento escolar de los alumnos con discapacidad visual



Comparar el rendimiento escolar de los alumnos con discapacidad visual y los alumnos sin discapacidad visual



Implementar técnicas para mejorar el rendimiento escolar de los alumnos con discapacidad visual.

Metodologia

Población y muestra Se trabajará con alumnos de las escuelas primarias de los municipios de Axapusco y Otumba. De 4, 5, y 6 grado. Se les aplicará un examen diagnóstico. Se les evaluará con las cartas de Snellen para detectar algún tipo de discapacidad visual.

Página | 274

La muestra que se elegirá serán los alumnos que muestren algún tipo de discapacidad visual,

Instrumentos Los instrumentos a utilizar serán las cartas Sneller y el Test de percepción visual no motriz de Ronald Coralusso y Donald Hammill

Referencias Castejón, L. & Navas, L. (2002). Unas bases psicológicas de la educación especial. España: Club Universitario. Lobera, J. (2010). Discapacidad visual. Guía didáctica para la inclusión en educación

inicial

y

básica.

CONAFE.

Recuperado

de:

http://www.conafe.gob.mx/educacioncomunitaria/programainclusioneducativa/dis capacidad-visual.pdf Navarro, R. (2003). El rendimiento academic. Concepto, investigación y desarrollo. Revista iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en la educación. 1. (2). Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/551/55110208.pdf

Página | 275

Fase de evaluación del software educativo CHEMYSYS centrado en el aprendizaje de estudiantes del nivel medio básico y medio superior.

Yesenia Barrera Chávez y Adriana Bustamante Almaráz

Resumen Se desarrolló un software educativo para el aprendizaje de los elementos químicos de la tabla periódica, llamado CHEMYSYS (Chemystry System Expert) a base de un lenguaje de programación estructurado para crear la base de conocimientos del software y de un software de animación multimedia para realizar las distintas animaciones de cada uno de los elementos químicos de la tabla periódica. Se aplicó un instrumento de evaluación a 8 jóvenes de entre 14 y 17 años para medir el diseño así como el aprendizaje a través de este.

Palabras Clave: Química, Tabla Peridica, Memoria, TIC’s.

Página | 276

Introducción En la actualidad la asignatura de Química para los adolescentes es un obstáculo que recae en su formación académica y vivencial, ya que la mayoría de ellos su única preocupación es aprobar la materia sin tener haber adquirido algún conocimiento real. Cabero [2], menciona que el diseño de materiales didácticos electrónicos deben permitir a los alumnos:  Aprender a aprender  Construir conocimiento  Establecer relaciones entre conocimientos  Facilitar la autoevaluación y el control del proceso de aprendizaje  Aprender a analizar y aplicar los conocimientos existentes  Estimular y motivar al estudiante

El uso de materiales multimedia en la educación requiere establecer límites apropiados entre la estimulación sensorial para los alumnos y la sobre estimulación, dificulta la capacidad de abstracción, este factor puede saturar los procesos de interacción entre el estudiante y los medios.

Página | 277

Finalmente comenta el autor [2] que los recursos multimedia se presentan como uno de los avances que ha propiciado la evolución y expansión de los medios electrónicos ha resuelto algunos problemas que se han planteado en el proceso de enseñanza.

En base a lo anterior Vilchis [3] sustenta que, la incorporación de las TIC en la enseñanza de la Química, constituyen un apoyo significativo, en el proceso educativo, debido a que permite a alumnos y docentes tener acceso a diversidad de textos, dibujos, animaciones, búsqueda intensa de información, todo lo cual contribuye a hacer más dinámica su participación en el curso, así como de manera secundaria, pero no por ello menos importante, a desarrollar sus habilidades informáticas. Por lo tanto se muestra el siguiente listado que se encuentra disponible en la red de recursos informáticos multimedia entorno al apoyo para la enseñanza de la química sobre todo en el nivel medio superior:

Página | 278 Software

Constructor de un átomo.

Dibuja estructuras moleculares para la enseñanza.

Tabla periódica de los elementos.

Un completo laboratorio de química en tu PC. Tutor multimedia interactivo para aprender Química. Editor molecular en 3D para estudios y presentaciones.

Descripción Programa que simula la construcción de cualquiera de los 20 primeros átomos (hasta calcio) en la pantalla. El alumno aprenda cómo los átomos están forma-dos por electrones, protones y neutrones y cómo se encuentran ordenados en capas o niveles de energía. Explica interactivamente el proceso de formación de las diferentes estructuras orgánicas e inorgánicas. El programa cuenta con varias herramientas para el dibujo en dos y tres dimensiones, accesos directos a toda la información de la tabla periódica de elementos, tabla de radicales. Cada elemento de la tabla periódica se muestra en un recuadro con seis botones. Las propiedades físicas, químicas, electrónicas, cristalinas y nucleares de cada elemento se pueden copiar fácil-mente al portapapeles. Se trata de un simulador de un laboratorio de química muy completo con el que el alumno podrá llevar a cabo diversos experimentos desde la comodidad de su casa y lejos de los peligros de manejar sustancias extrañas. Permite aprender al alumno: elementos, compuestos, mezclas, estructuras atómicas, enlaces iónicos y covalentes, enlaces energéticos, y mucho más. De acuerdo a Avogadro, dibuja en tres dimensiones diferentes composiciones moleculares mostrando todas las perspectivas posibles, En definitiva, lo más destacable es su visualizador, aunque también se puedan dibujar varias estructuras.

Link electrónico de descarga http://www.freedownloadman ager.org/es/downloads/El_C onstructor_de_%C3%81tomo _4250_p/

http://chemsketch.softonic.co m/

http://pelement.softonic.com/

http://modelchemlab.uptodown.com/

http://atoms-symbols-andquations.softonic.com/

http://avogadro.softonic.c om/

Tabla 1. Listado de software utilizado para el aprendizaje de la química.

Existen otros trabajos de investigación como el de Morales [4] denominado Hot

potatoes. Es una herramienta de software libre con el que se pueden crear actividades interactivas de carácter educativo fácilmente accesibles en línea a través de Internet de uso individual o educativo sin ánimo de lucro, con seis aplicaciones, desarrollado por el

Página | 279

equipo del University of Victoria CALL Laboratory Research and Development (Canadá), que permite crear ejercicios educativos interactivos que se pueden resolver vía Web a través de la plataforma Moodle.

Sus características son:  Cualquier usuario sin saber nada de HTML o JavaScript66, pero con algunos fundamentos básicos de informática puede utilizar sus aspectos básicos en corto tiempo, creando páginas dinámicas que pueden colocarse en la Web, teniendo solo que introducir los datos de los ejercicios.

 Se puede preparar un cuestionario que solicite el nombre u otro tipo de identificación del estudiante y recibir los resultados de la prueba vía e-mail.

 Ofrece la posibilidad de añadir algunos elementos típicos de los tests dinámicos como puede ser incluir un feedback67 en cada pregunta, además de respuestas múltiples, cerradas y con límite de tiempo.

 Las pruebas generadas por Hot Potatoes están más indicadas para la autoevaluación que para la evaluación externa. No deben utilizarse como instrumentos únicos de evaluación.

Página | 280

 La evaluación no debe desligarse del programa de formación, por lo que las actividades deberán de estar pensadas para los temas que se trabajan en la clase ordinaria o en el aula de informática.

Cabe destacar que, aunque existan diversos recursos de software para el aprendizaje de esta disciplina científica ninguno apoya en el aprendizaje del símbolo químico, su estado de agregación, periodo y/o familia, tal y como se propone en este trabajo de investigación.

Planteamiento del problema Por ello surge la necesidad de crear un recurso didáctico, donde los estudiantes de tercer grado de nivel medio básico puedan apoyarse y formar nuevas técnicas para su aprendizaje, el cual les apoyará en la enseñanza-aprendizaje de los elementos de la tabla periódica haciendo uso adecuado de las TIC´s, consideradas como una nueva herramienta para el aprendizaje, promoviendo así una nueva visión y enriquecimiento de los conocimientos. Realizando la prueba piloto de este software en distintos adolescentes entre edad de 14 a 16 años. Dando un resultado favorable, ya que los alumnos buscan un conocimiento y enseñanza enriquecedora y siempre demandando la más alta tecnología. [1]

Página | 281

Metodología El desarrollo del software se basó principalmente en la creación una base de conocimiento de los elementos de la tabla periódica de los elementos químicos destacando las características básicas de cada uno de ellos tales como: La familia y periodo al que pertenecen, el estado de transición de la materia, metal o no metal, así como su símbolo. Cada elemento fue programado con sus características y mostrados en el sistema como fichas al azar en donde el alumno podrá elegir alguno sin que sepa previamente de cual se trata, de este modo el alumno pregunta mediante una caja de texto cualquiera de sus características básicas si es metal de transición, si pertenece al periodo 7, si pertenece a la familia IA entre otros, teniendo un numero finito de oportunidades de preguntar, el sistema responderá si la respuesta es correcta o incorrecta, además de que le aparecerá una animación con audio ya sea con un acierto o un tache según sea el caso (Fig. 1). Así mismo cada respuesta correcta se irá almacenando en pantalla para que el estudiante tenga elementos precisos para seguir preguntando al sistema.

Página | 282

Fig. 1. Interfaz para preguntarle a CHEMYSYS las características del elemento oculto.

Así mismo durante la búsqueda del elemento oculto los jóvenes podrán auxiliarse de una tabla periódica electrónica para ir descartando elementos que no pertenezcan a las características ya adivinadas, esta herramienta es de utilidad para la adquisición de un aprendizaje con memoria a largo plazo ya que el estudiante se encuentra en un constante repaso de las familias, periodos o estados de transición de estos, aunque cabe destacar que no se perjudicial que el alumno siga revisando durante el desarrollo del juego la tabla periódica en papel.

Página | 283

Cuando el alumno se encuentre listo para adivinar cuál es el elemento elegido podrá preguntar directamente con el nombre del elemento y en caso de que acierte le aparece en pantalla el símbolo del elemento con una imagen alusiva a la aplicación cotidiana que se le da al elemento en cuestión (Fig. 3), este último factor fue desarrollado en una animación multimedia para cautivar al estudiante en el juego.

Fig. 3. Animación multimedia que arroja CHEMYSYS vinculado al elemento químico “Azufre”

Se realizó la evaluación del software educativo CHEMYSYS (Chemistry System Expert) Sistema Experto de Química a una muestra de 8 alumnos de diferentes instituciones académicas entre las edades de 14 a 17 años, se les dio una introducción a las reglas

Página | 284

de juego para que ellos conocieran su funcionamiento, de esta manera probaran por ellos mismos las funciones del software y se divirtieran aprendiendo.

Se les entregó un instrumento con una serie de items para evaluar el diseño del videojuego, además de contener ítems para conocer la viabilidad de este software educativo como herramienta didáctica para el aprendizaje de los elementos de la tabla periódica.

Justificación La enseñanza de las ciencias normalmente consisten en: "La adquisición de conocimiento organizado sobre las diferentes ramas de la ciencia, la adquisición de procedimientos de resolución de problemas para ramas específicas en la ciencia, y el desarrollo de procedimientos generales de razonamiento" [5].

En la actualidad la materia de química presenta un gran obstáculo para el docente y dicente ya que no hay una enseñanza-aprendizaje adecuada, ya que la única preocupación del alumno es memorizar la tabla periódica de los elementos.

Según Anderson [6] menciona que la memoria es el registro de las experiencias que subyacen en el aprendizaje, es decir, para apropiarse de un objeto o fenómeno, es

Página | 285

necesario efectuar la actividad correspondiente, a la que está concretada el objeto o fenómeno considerado. Por ejemplo, cuando decimos que un niño se ha apropiado de un instrumento, se significa que ha aprendido a utilizarlo correctamente, y que las acciones y operaciones motrices y mentales necesarias para ello se han formado [7].

Si el alumno hace uso de nuevas tecnologías y en vez de pasar horas repasando la tabla periódica, podría jugar, de esta manera el alumno si tendría

un aprendizaje

significativo, ya que, el dicente demanda un aprendizaje didáctico y divertido.

En el sentido más amplio, el aprendizaje ocurre cuando la experiencia (incluyendo la práctica) genera un cambio relativamente permanente en los conocimientos o las conductas de un individuo. El cambio puede ser deliberado o involuntario, para mejorar o para empeorar, correcto o incorrecto, y consciente o inconsciente. Para que se considere aprendizaje, este cambio debería ocurrir mediante la experiencia: por la interacción de una persona con su entorno [8].

Es por ello la importancia de generar el desarrollo de un recurso didáctico, donde el alumno de la materia Química en nivel medio básico, puedan reforzar formando nuevas técnicas para su aprendizaje, con el cual les apoyará en la enseñanza-aprendizaje de los elementos de la tabla periódica haciendo uso adecuado de las TIC´s, consideradas

Página | 286

como una nueva herramienta para el aprendizaje, promoviendo así una nueva visión y enriquecimiento de los conocimientos [1].

Referencias 1. Barrera Chávez, Yesenia. Bustamante Almaraz, Adriana. Sarabia Oliva, Nelly B. Miranda García, Lidia (2014) Diseño de un software educativo para el aprendizaje de los elementos químicos de la tabla periódica a partir del análisis realizado en el nivel medio básico, ponencia presentada en la VI Conferencia Conjunta Iberoamericana sobre Tecnologías para el Aprendizaje, llevada a cabo en Julio de 2014, Humboldt International University, Miami, Florida.

2. Cabero Almenara, J. 2007, Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Editorial Mc Graw Hill. España.

3. Vilchis Bernal, P. y Cortes Estrada L.,2012, ‘Enseanza de la química basada en competencias por medio de las TIC’ ,ponencia presentada en el XIII Coloquio nacional de formación docente de educación media superior, Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila 27 y 28 de septiembre, Saltillo Coahuila, México.

Página | 287

4. Morales R. T. (2013). Memorias del 3° Coloquio Internacional. Tic´s sociedad y Educación. Relato de Experiencias Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta Cuerpo Académico: Psicología y Educación Cuerpo Académico: Actores y Procesos Académicos de la Educación.

5. Moreira, M.A., Caballero, M.C. y Rodríguez, M.L (1997). Actas del Encuentro Internacional sobre el Aprendizaje Significativo. Burgos, España. pp. 19-44. Traducción de Mª Luz Rodríguez Palmero.

6. Ruíz J. Fernández S. y González J. (2009) Aspectos teóricos actuales de la memoria a largo plazo: De las dicotomías a los continuos, Departamento Psicología Básica II (Procesos Cognitivos). Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid, España.

7. Baquero R. (1997) Vigotsky y el aprendizaje escolar. Argentina.

8. Woolfolk A. (2006) Psicología educativa, México pp.198. Editorial Person Educación. Novena edición.

Página | 288

Cartel o circular del foro

Programa Página | 289

Página | 290

Página | 291

Página | 292

Comité del foro Apoyo técnico y logística

Coordinación General

Estudiates de la licenciatura en Psicología

M. en Psi. Anabell Gómez Vidal

David Farfán Reyes

Comité Académico M. en Psi. Iztaccíhuatl Suárez Varela

Daniel Gabriel Ramírez Vidal Gamaliel Rodríguez García

M. en I.M. Oscar Espinoza Ortega

Mayra García Rodríguez

Comisiones

María del Carmen Uribe Ramírez

Moderación de mesas Docentes de la licenciatura en Psicología:

Silvia Uribe Ramírez Andrea Pérez Vizuet

M. en A. Liliana Reyes Valencia

Antonio Romero Meneses

M.C. Ángel Edgar Germán Álvarez M. en P. Julio César Tovilla Vázquez Lic. en Psi. Mónica Evangelista López L. en Psi. Soc. David Armando de la Torre

José Manuel Rodríguez Gallegos Thania Guadalupe Ramírez García Nayeli Susana Ramírez Hernández

Fernández

César Ramírez Silva

L. en Psi. Maricruz Castillo Corona

Huerta García Karla Viridiana

Lic.

en

Delgadillo

Psi.

Victor

Manuel

Espinosa

Jaziel Ricardo Santillán Hernández

Página | 10

Directorio de ponentes Nombre Adyerim Rosario López Mendoza Anabell Gómez Vidal Andrea Pérez Vizuet Antonio Romero Meneses Arely Meraz Castillo Brenda Moran Gallardo Claudia Dennis Pérez Vargas Damaris Yamili Rodríguez Cedillo Daniel Gabriel Ramírez Vidal Diego Palacios Elizabeth Apolinar Ramírez Elizabeth Mojica Arana Fernando Zavala Matias Haraum Salvador Ramírez Benítez Jorge Armando del Valle Prats José Manuel Rodríguez Gallegos José Sandoval Lidia Miranda García Lidia Miranda García Margarita Mendoza Balderas María de los Ángeles Lemus Espinoza Marisol Pérez Ramos Mayra García Rodríguez Mirta Arellano Varela Nayeli Susana Ramírez Hernández Oscar Espinoza Ortega Pablo Aaron Ocampo Martínez Rosa Paola Cárdenas Padilla Sarahi García Jiménez Sebastian Lugueño Sidartha Antonio Espinosa Espinosa Souvirous Marquez Sánchez Verenice Elizalde Hernández Víctor Ramírez Gómez Yazmín Mendoza Hernández Zaida Abigail Sánchez García Zeltzin Marisol Elvira Paredes

Correo [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Página | 11

Directorio Institucional UAEM

D. en D. Jorge Olvera García Rector Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca Secretario de Docencia

CU UAEM VT

M. en D. Andrés Jaime Gónzález Director M. en E. R. Verónica Ramírez Cortés Subdirectora Académica D. en C. A. Blanca Estela Hernández Bonilla Subdirectora Administrativa M. en Psi. Ed. Anabell Gómez Vidal Coordinadora de la Licenciatura en Psicología

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.