LEER LITERATURA: DE LA LITERATURA JUVENIL A LA DE ADULTOS

June 4, 2017 | Autor: L. Rodriguez | Categoría: Education, Didactica De La Lectura, Práctica de lectura y escritura, Didáctica lenguaje
Share Embed


Descripción

INTRODUCCIÓN En estos últimos años, la lectura se ha situado en el centro de la polémica y, lo que es más grave, lo ha hecho desde una posición de crítica ácida y destructiva hacia la capacidad comprensiva de nuestros alumnos, así como hacia la eficacia de nuestros métodos de enseñanza-aprendizaje. Se ha hecho hincapié en que nuestros alumnos no comprenden lo que leen, no entienden los textos más usuales que los rodean, no saben distinguir lo principal de lo secundario, no advierten la estructura de los textos y, finalmente, no saben hacer una reflexión sobre lo leído. Sin embargo, el panorama no es únicamente desolador en lo que a la lectura funcional se refiere, sino que también lo es en el ámbito de la literatura, pues al argumento de que los jóvenes no entienden lo que leen se ha unido la idea de que ni siquiera leen: que se pierde el gusto y el placer de leer a medida que va pasando la adolescencia. No obstante, vivimos en una época en la que se venden más libros que nunca y la omnipresencia de internet en los hogares promueve una nueva forma de leer y nuevos géneros electrónicos en los que nuestros jóvenes no paran de leer (incluso las webs y blogs de literatura). Junto a todo ello, elementos actuales como el libro electrónico y la renovación en la industria editorial, con la pujanza de la Literatura Infantil y Juvenil como uno de sus rasgos más sobresalientes, son todos ellos aspectos relevantes de una nueva realidad cambiante a la que no hay más remedio que acercarse. ¿Por qué no aferrarse, entonces, a estas buenas noticias? El objetivo sería no perder lectores.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.