Las vocales de relleno en español: Nuevos datos y algunas reflexiones

May 22, 2017 | Autor: J. Lahoz-Bengoechea | Categoría: Spanish, Phonetics, Acoustic Phonetics, Vowels
Share Embed


Descripción

© Nuevos estudios sobre Comunicación Social, 2017. ISBN: 978-959-7174-31-8 Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba

JOSÉ VILLA VILLA* JUANA GIL FERNÁNDEZ* JOSÉ MARÍA LAHOZ-BENGOECHEA** Consejo Superior de Investigaciones Científicas* Universidad Complutense de Madrid** Madrid, España [email protected], [email protected], [email protected]

Las vocales de relleno en español: nuevos datos y algunas reflexiones

1

1. Introducción En los últimos años se han multiplicado las investigaciones de fonética centradas en analizar las características del habla espontánea y no planificada, y, como tales, divergentes en mayor o menor medida de aquellos otros rasgos, tradicionalmente mucho más estudiados, que definen las muestras controladas obtenidas en los laboratorios. Sin duda, una de tales características propias del habla más natural y desenvuelta es la presencia en ella de una amplia serie de fenómenos resultantes de la improvisación del discurso que el locutor realiza: falsos comienzos, retrocesos, auto-correcciones, prolongaciones finales, alargamientos iniciales, repeticiones, pausas silenciosas, inserción de palabras o de vocales de relleno, etc. De entre todos estos fenómenos, tal vez sean las pausas y sus tipos los aspectos más frecuentemente analizados, aunque desde distintos puntos de vista: se ha estudiado su duración, su función, su percepción por el oyente, su influencia en la inteligibilidad y en la comprensión del mensaje, etc. Es general en los diversos trabajos publicados distinguir entre las pausas llamadas llenas (en inglés, filled pauses) y las pausas vacías. Las primeras difieren de las segundas en que son sonoras, es decir, su espacio está ocupado o bien por sonidos aislados, o bien por prolongaciones, o por 2 3 vocalizaciones, o incluso por vocablos íntegros ; en otras palabras, en ellas el flujo del discurso se interrumpe pero no la articulación, al contrario de lo que ocurre en el segundo tipo de pausas, las vacías, en las que sí se produce un silencio. Pues bien, el objeto de estudio del presente trabajo es, en concreto, la vocal independiente que con frecuencia constituye el relleno de las pausas llenas, una vocal de límites precisos y claramente desgajada del resto de la secuencia, de modo que no puede considerarse como un alargamiento de otra vocal pre-existente ni como parte integrante de las palabras de su entorno. Este tipo de vocal se suele conocer en español como vocal de duda, pero aquí se emplea la denominación vocal de relleno puesto que no siempre representa una vacilación ―en el sentido estricto del término― por parte del hablante, sino que en ocasiones es el reflejo de un proceso cognitivo de tipo metalingüístico (el locutor necesita tiempo para encontrar el término o la expresión más apropiados para lo que desea transmitir) o posee un valor puramente interactivo con el objetivo de mantener el uso de la palabra y evitar la fractura de la comunicación, entre otras funciones de naturaleza pragmática o discursiva que se han apuntado (cf. de Leeuw 2007; Wieling et al., 2016, entre otros). La vocal de relleno difiere de unas lenguas a otras, según se explica en el § 2, y esto la reviste de una importancia especial en relación, no solo con la fonética descriptiva de los distintos idiomas, sino también con los diversos ámbitos de la fonética aplicada, como el de la fonética judicial, el de la enseñanza y el aprendizaje de la pronunciación de lenguas extranjeras o el de las tecnologías del habla. En el marco del proyecto de investigación EMULANDO: Estudios Multilingües del Acento No nativo Disimulado, que el Laboratorio de Fonética del CSIC está desarrollando en la actualidad, se decidió abordar el estudio de la vocal de relleno en español, a partir de la caracterización tradicional que de ella se suele hacer (v. § 3) y con un corpus abundante de datos (v. § 4.1), como paso previo para la posterior comparación con las vocales de relleno del ruso, del francés y del inglés. Los resultados de ese análisis acústico inicial de la vocal española que aquí se presentan (v. 4.2) permitirán sopesar, mediante otros trabajos futuros, si las realizaciones de dicha vocal se alejan realmente de las de las vocales de relleno de las otras lenguas consideradas, y, de ser así, cómo y en qué medida. Tales cotejos interlingüísticos, sumados a los ya existentes, ayudarán a dilucidar en el futuro algunas cuestiones actualmente sujetas a discusión. En primer lugar, si la vocal de relleno es un elemento válido como rasgo identificador del hablante (cf. Hughes, Foulkes y Wood, 2016) y si, aun siendo así, resulta fácil de alterar o disimular voluntariamente (lo que constituye el objeto de estudio principal del proyecto EMULANDO antes mencionado); en segundo lugar, si es posible considerarla como un elemento más de la competencia fonológica que se adquiere al aprender una lengua (cf. Cenoz, 2000), y, en consecuencia, ha de ser enseñado y practicado como los restantes aspectos fónicos de carácter lingüístico y no automático, analizando su presencia en la interlengua de los aprendices y su evolución a lo largo del proceso de adquisición; y, en tercer lugar, si las características que la vocal de relleno presenta y las distintas funciones que cumple pueden explotarse para la mejora de los sistemas de diálogo (cf. Vasilescu, Roset y Adda-Decker, 2010) o de reconocimiento en el ámbito de las tecnologías del habla (v. § 5). 1

Este trabajo se ha llevado a cabo en el marco del proyecto de investigación EMULANDO: Estudios Multilingües del Acento no Nativo Disimulado, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad español (Ref. FFI2014-59848-C2-1-P). Los autores agradecen la gran ayuda prestada a lo largo de su realización por el equipo de apoyo estadístico del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, encabezado por su responsable, D. José Manuel Rojo. 2 Todos estos elementos a menudo reciben, en inglés, la denominación de fillers, en cuanto que son el “relleno” de las filled pauses. 3 Solo si se tiene presente esta idea, que la secuencia lógica del discurso se interrumpe, puede justificarse la denominación pausa llena, puesto que es obvio que no se produce ninguna pausa real, sino que el hablante continúa emitiendo sonido. No se trataría, pues, de una “pausa fónica”, sino de una “pausa discursiva”.

165

© Nuevos estudios sobre Comunicación Social, 2017. ISBN: 978-959-7174-31-8 Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba

2. Vocales de relleno: perspectiva interlingüística Aunque no siempre apoyadas en datos y análisis empíricos, en la bibliografía se pueden encontrar algunas 4 descripciones de los diversos fillers sobre las cuales existe un cierto consenso . Así, las vocales de relleno del inglés británico se describen como sonidos con un considerable grado de variación, de manera que pueden ser más o menos centrales y más o menos abiertas (cf. de Leeuw, 2007). Vasilescu y Adda-Decker (2000, 2006) precisan, por su parte, que en inglés americano los valores medios de los formantes F1 y F2 coinciden grosso modo con los de una vocal semi-abierta situada entre /ʌ/ y /æ/ pero no identificable con ninguna de las dos. Todas estas vocales se suelen representar ortográficamente, sin atender a detalles, como ah, er, erm, mm (v. Campione y Véronis, 2005; Kjellmer, 2003), pero sobre todo, y especialmente en inglés americano, como um y uh, dependiendo de si al elemento vocálico le sucede o no una resonancia nasal similar a [m]. La vocal de relleno del francés, por otra parte, se suele transcribir con la grafía euh y se realiza por lo general como un sonido cercano a [ø] o, más frecuentemente, a [ə] o a [œ], aunque existen diferencias acústicas estadísticamente significativas entre estos elementos y las correspondientes vocales intraléxicas: la vocal de relleno es ligeramente más abierta y más anterior en cualquiera de los casos (Vasilescu, Nemoto y Adda-Decker, 2006). Además, no es tan habitual como en inglés que a la vocal francesa le siga una resonancia nasal. Por lo que respecta al alemán, su vocal de relleno puede ir o no precedida de una golpe glotal, puede ir o no seguida de la bilabial nasal [m], y su timbre puede variar dentro del rango que va desde una vocal posterior abierta y no redondeada hasta una schwa totalmente central (cf. Künzel, 1987). Otras lenguas cuyas vocales de relleno se han estudiado, aunque con desigual nivel de concreción y profundidad, son el árabe (Candea, Vasilescu y AddaDecker, 2005), el chino (Zhao y Jurafsky, 2005), el danés (Wieling et al., 2016), el estonio (Nemoto, 2013), el holandés (de Leuuw, 2007), el italiano (Giannini, 2003), el japonés (Watanabe et al., 2005), el noruego (Wieling et al., 2016), el portugués (Candea, Vasilescu y Adda-Decker, 2005), el ruso (Stepanova, 2007) y el vasco (Urizar y Samuel, 2013). Pese a todas las diferencias encontradas en los estudios mencionados, existen algunas propiedades que parecen ser comunes a los fillers vocálicos de todas las lenguas, de modo que podría decirse que constituyen un universal lingüístico: todos ellos mantienen una cualidad o timbre estable a lo largo de su duración, esta duración es mayor que la de las vocales léxicas similares, y el perfil de su frecuencia fundamental es plano o, si acaso, algo descendente. Los rasgos compartidos, sin embargo, terminan ahí, puesto que el timbre de las distintas vocales difiere considerablemente de unas lenguas a otras y por lo general ―con contadas excepciones, como la 5 documentada en italiano ― se aproxima al de alguna(s) vocal(es) existente(s) en el inventario fonológico de la lengua en cuestión. Aparentemente, pues, se trata de elementos específicos de cada idioma. A continuación, en el § 3, se describe cómo se ha caracterizado en la bibliografía la vocal de relleno en español a partir de los escasos datos disponibles, y se argumenta la necesidad del estudio presentado aquí. 3. Las vocales de relleno en español: presupuestos e hipótesis Machuca, Llisterri y Ríos (2015) señalan que el relleno más frecuente en español resulta ser un elemento vocálico que se puede representar como [eː], si bien precisan que no han analizado acústicamente su estructura formántica, de modo que no pueden concluir que realmente sea por completo equiparable a la de una vocal media palatal (p. 15). Otros trabajos que han centrado su atención en los fillers del español, como Candea, Vasilescu y Adda-Decker (2005), Vasilescu y Adda-Decker (2007) y Vasilescu, Nemoto y Adda-Decker (2007), también llegan a la misma conclusión, en el sentido de que identifican ―con ligerísimas diferencias a las que más adelante se aludirá (§ 5)― a la vocal de relleno de esta lengua con la vocal /e/ de su inventario. Cabe destacar, sin embargo, que los últimos trabajos citados, que sí comportan análisis acústicos, se llevaron a cabo empleando corpus extraídos de noticiarios o de debates parlamentarios, lo cual resta claramente espontaneidad a las muestras recogidas. En cualquier caso, es un lugar común, una presuposición explícita o implícita compartida por muchos hispanistas (y no pocos hablantes), que la vocal de relleno en español se corresponde con una /e/. Partiendo de estas premisas, y ante la relativa escasez de estudios empíricos sobre los fillers vocálicos españoles, en el presente trabajo se han analizado acústicamente las vocales de relleno extraídas de una amplia muestra de habla espontánea, según se describe con detalle en los siguientes apartados (§ 4), con la intención de comprobar o falsar varias hipótesis previas: la primera, que efectivamente en español los formantes de la vocal de relleno tienen valores medios muy similares a los de la /e/ léxica; la segunda, que la variabilidad de los valores formánticos es mucho mayor en la vocal de relleno que en la léxica; la tercera, que una mayor frecuencia de fillers en el discurso de un determinado hablante se corresponde con una mayor duración media de dichas

4 Las vocales de relleno se han estudiado principalmente en las lenguas germánicas, en particular en inglés, tanto británico como norteamericano. No obstante, en la mayor parte de los estudios publicados, sobre esta o sobre cualquier otra lengua, se ha prestado más atención a la indagación en las funciones, la localización en el discurso y la frecuencia de los fillers vocálicos que a la descripción de su estructura acústica concreta. En este sentido, los trabajos de Pätzold y Simpson (1995), sobre el alemán, Duez (2001) sobre el francés, Foulkes, Carrol y Hughes (2003), sobre el inglés británico, y de Vasilescu y AddaDecker (2006, 2007), Candea, Vasilescu y Adda-Decker (2005) y Vasilescu, Nemoto y Adda-Decker (2006), sobre varias lenguas, constituyen excepciones a la norma, ya que inciden de pleno en la caracterización en términos acústicos de este tipo de vocales. 5 Giannini (2003) observa que la realización de las vocales de relleno en diferentes dialectos del italiano depende de los rasgos fonéticos propios de cada uno de ellos. Sin embargo, Candea, Vasilescu y Adda-Decker (2005) comprobaron que en italiano se emplean como vocales de relleno elementos totalmente ausentes de su inventario fonológico, tales como la [ə].

166

© Nuevos estudios sobre Comunicación Social, 2017. ISBN: 978-959-7174-31-8 Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba

vocales en ese mismo locutor, y la cuarta, que la duración media de las vocales léxicas va a ser menor que la de las vocales de relleno. 4. Experimento 4.1 Corpus

Para llevar a cabo este estudio se partió del corpus constituido en un proyecto de investigación anterior desarrollado en el Laboratorio de Fonética del CSIC, el corpus CIVIL, que recoge las grabaciones de 100 hablantes (50 hombres y 50 mujeres), si bien para este trabajo se seleccionaron solo las 50 voces masculinas. La edad de todos los locutores está comprendida entre los 20 y los 35 años, todos poseen la variedad castellana del español y ninguno presentaba problemas auditivos ni articulatorios. A todos se los grabó en 2 sesiones idénticas de aproximadamente 10 minutos realizadas en días diferentes, en las que, durante 5 minutos, mantuvieron una conversación con el investigador acerca de temas intrascendentes (gustos o aficiones, experiencias, etc.) y leyeron un texto (durante los restantes 5 minutos). Las grabaciones se realizaron en su momento en la cabina insonorizada del Laboratorio siempre con el mismo equipo: un micrófono de condensador omnidireccional Earset Æ E6i, una tarjeta de sonido externa (interfaz) Audio ÆUA-25EX de Roland, y un PC con el software Adobe Audition 1.0 para Windows. Los archivos están en formato wav no comprimido, con una frecuencia de muestro de 44100 Hz y una resolución de 16 bits. 4.2 Procedimiento

Para comprobar el grado real de similitud entre la vocal española /e/ y las vocales de relleno, se decidió comparar estas últimas con vocales /e/ tónicas de palabras españolas y ubicadas en sílaba no trabada, de forma que su timbre fuera bien definido y estuviera libre de posibles influencias coarticulatorias (se evitó, por ello, el contacto con [r], con consonantes nasales y con otras vocales en diptongos). Se seleccionaron 4 realizaciones por informante hasta un total de 206 vocales léxicas y 206 de relleno, y unas y otras se anotaron con la herramienta PRAAT. Las vocales de relleno se extrajeron manualmente de los registros de las conversaciones informales y las realizaciones de /e/ tónica, que siempre fueron las mismas para todos los locutores, de la tarea de lectura. Como es habitual en la investigación de este tipo de vocales de relleno, solo se consideraron como tales aquellos sonidos cuya longitud fuera mayor o igual a 200 ms; en todas se anotó su duración, su f0, su timbre (los valores de F1, F2, F3, las distancias F1−f0, F2−F1, F3−F2 y la ratio interformántica ―IFR―, calculada como (F2−F1)/(F3−F2)6, cf. el § 5) y, cuando era pertinente, la cualidad de voz. Los valores frecuenciales de los formantes corresponden a la zona más estable de la vocal, normalmente su parte central, aunque algo desplazados en las realizaciones más breves y con presencia de creaky. 4. 3 Resultados

En primer lugar, en la Tabla 1 se muestran los valores obtenidos (medias y desviaciones estándar) tras promediar todas las mediciones realizadas en los distintos sujetos, sin considerar las posibles variaciones individuales. Una vez realizada una prueba t-Student (muestras no emparejadas), se comprobó (véase la Tabla 2) que existen diferencias significativas entre los dos tipos de vocal ―léxica o de relleno― respecto a determinados parámetros (parte izquierda de la tabla), que son los que en la Tabla 1 aparecen marcados con subíndices no coincidentes, mientras que para otras variables (parte derecha de la Tabla 2), las diferencias no alcanzan ningún grado de significatividad. En el caso de los valores de t (tras el signo de igual), un signo menos indica que la media de las de relleno es menor que la de las léxicas, y viceversa. Se calcularon, asimismo, las diferencias entre ambos tipos de vocales, considerando esta vez los posibles comportamientos dispares entre los informantes mediante modelos de regresión lineal con efectos mixtos, tomando el efecto aleatorio del sujeto, tanto sobre la constante del modelo como sobre la pendiente de la variable dependiente estudiada en cada caso, con los siguientes resultados: f0: F (1, 63.77) = 4.09, p < 0.05; F2: F (1, 57.24) = 52.83, p < 0.001; F1−f0: F (1, 70.25) = 8.65, p < 0.01; F2−F1: F (1, 57.98) = 44.89, p < 0.001; F3−F2: F (1, 61.47) = 37.12, p < 0.001; IFR: F (1, 69.09) = 27.35, p < 0.001; F1: F (1, 61.31) = 3.17, ns; F3: F (1, 56.22) = 2.47, ns. Como puede apreciarse, cuando se tiene en cuenta el factor individual, las diferencias en relación con la f0 cobran significatividad así como la distancia entre la f0 y el F1, mientras que las divergencias en los valores de F3 la pierden. Para calcular las diferencias en la dispersión (varianzas) de cada variable según el tipo de vocal, se utilizó el cociente de los estimadores de las varianzas, que sigue una distribución F. Son significativas (p < 0.001) las diferencias entre las varianzas en los casos de la duración, f0, F1−f0, IFR; en cambio, no son significativas en el caso de F1, F2, F3, F2−F1, F3−F2. Es decir, entre las vocales de relleno, hay algunas que duran mucho más que otras, hay algunas mucho más abiertas que otras, y hay algunas mucho más adelantadas que otras. Esos contrastes no son tan acusados en las vocales léxicas. Las varianzas con diferencias significativas aparecen también marcadas con subíndices distintos en la Tabla 1. De los resultados se desprende una correlación especialmente interesante, consistente en que a mayor duración de la vocal, mayor valor de su F2. Esta correlación se da de forma moderada en el conjunto de todas las vocales, r = 0.39, pero aumenta considerablemente si se consideran únicamente las vocales léxicas, r = 0.58 (si, por el contrario, solo se consideran las de relleno, prácticamente desaparece la correlación, r = −0.04). La correlación entre la mayor o menor duración de las vocales y la mayor o menor frecuencia con la que aparecen en cada hablante es bastante leve, r = 0.17.

6

Así, un valor de IFR = 1 corresponde a una vocal central (con formantes equidistantes). Los valores mayores de 1 indican que se trata de una vocal anterior y los menores, de una vocal posterior.

167

© Nuevos estudios sobre Comunicación Social, 2017. ISBN: 978-959-7174-31-8 Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba

Duración f0 F1 F2 F3 F1−f0 F2−F1 F3−F2 IFR

Tipo Léxica Relleno Media Desviación Media Desviación estándar estándar 56a 19c 463b 219d 117a 19c 113a 44d 467a 54c 473a 49c 1707a 164c 1903b 188c 2536a 190c 2578b 160c 349a 55c 360a 65d 1240a 152c 1431b 202c 829a 187c 674b 192c 1.61a 0.58c 2.41b 1.20d

Efecto del tipo de vocal sobre el valor medio de las distintas variables Variación significativa Variación no significativa Duración t (208.14) = 26.60, p < 0.001 F2 t (402.41) = 11.33, p < 0.001 F3 t (398.03) = 2.42, p < 0.05 F2−F1 t (380.87) = 10.82, p < 0.001 F3−F2 t (409.73) = −8.29, p < 0.001 IFR t (295.01) = 8.68, p < 0.001

Tabla 1

f0 t (276.99) = −1.36, ns F1 t (407.04) = 1.19, ns F1-f0 t (397.61) = 1.78, ns

Tabla 2

Valores formánticos en función del tipo de vocal F2 (Hz) 2400

2200

2000

1800

1600

1400

1200

1000 300

400

600

F1 (Hz)

500 léxica relleno

700

800

900

Figura 1

Figura 2

5. Discusión y conclusiones Los resultados arriba expuestos confirman, en primer lugar, que la vocal de relleno en español se asemeja claramente a la vocal /e/, lo que no contraviene ni la primera hipótesis inicial planteada en este trabajo ni las conclusiones extraídas de otros estudios anteriores (cf. Vasilescu et al., 2007; Vasilescu y Adda-Decker, 2007). Los datos verifican, asimismo, la hipótesis de que la varianza es mayor en las vocales de relleno que en las léxicas. Es decir, entre las vocales de relleno, hay algunas que duran mucho más que otras, hay algunas mucho más abiertas que otras, y hay algunas mucho más adelantadas que otras. Esos contrastes no son tan acusados en las vocales léxicas. Tal resultado era de esperar, puesto que los fillers no son elementos fonológicos, estrictamente hablando, esto es, no poseen valor contrastivo, lo que hace posible que su margen de variabilidad se amplíe sin que su función en el discurso se vea afectada. Igualmente, se ha visto corroborada la idea, ya comprobada en otros estudios y en otras lenguas (v. § 2), de que las vocales léxicas son más breves que las de relleno. Sin embargo, la supuesta correlación entre el número de estas últimas vocalizaciones empleado por el hablante y su duración no se ve ratificada por los datos. La hipótesis cobraba sentido si se atribuye a esta clase de vocales el valor de “síntoma” de algún tipo de proceso cognitivo que conlleve indecisión, sea esta del tipo que sea; en esa línea, parecía razonable que un mayor grado de vacilación por parte del locutor ―más vocales― comportara tal vez una mayor extensión de las hesitaciones ―vocales más largas―. Los resultados logrados, que no apoyan esta suposición, pueden así entenderse como una prueba de que estos fillers no son necesariamente “síntomas” de procesos no intencionados, sino que pueden ser “señales” o procedimientos retóricos que el hablante emplea, y controla, para indicar algo a su interlocutor (cf. de Leuuw, 2007). Especialmente interesantes son las diferencias encontradas entre los tipos de vocal respecto a los valores del F2 y, en consecuencia, de la ratio interformántica (IFR). Según puede apreciarse con claridad en el diagrama de cajas de la Figura 1, el F2 de las vocales de relleno se mueve en torno a unos valores frecuenciales más elevados que el F2 de las vocales léxicas. La ratio interformántica lógicamente difiere también entre ambos tipos,

168

© Nuevos estudios sobre Comunicación Social, 2017. ISBN: 978-959-7174-31-8 Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba

puesto que la primera distancia es sistemáticamente superior a la segunda en el caso de los fillers. Esto significa, como ya se ha explicado, que las vocales de relleno son, en general, más adelantadas que las léxicas, o, lo que es igual, implican un mayor desplazamiento de la lengua, que puede tener lugar merced a que la duración de los rellenos es mayor y permite alcanzar objetivos articulatorios más periféricos, demasiado ambiciosos para vocales más breves. Las diferencias entre las realizaciones de los dos tipos se visualizan claramente en la Figura 2. Las conclusiones a las que abocan todos estos resultados divergen de las que se han apuntado para otras lenguas (Pätzold y Simpson, 1995; Stepanova, 2007) en las que los fillers implican aparentemente un menor esfuerzo articulatorio, que demanda mínimos movimientos de los articuladores y produce la realización más cómoda posible para cada hablante. Por el contrario, cabe pensar que la vocal de relleno en español no obedece a requisitos de menor esfuerzo motor, sino que responde a un ajuste o una “postura” articulatoria específica de la lengua y constituyente de su base orgánica, fundamentalmente coincidente con la de la /e/ léxica, pero que solo se alcanza cuando existe un margen de tiempo suficiente. Tal vez el objetivo articulatorio de las vocales léxicas sea mucho más adelantado de lo que habitualmente se constata, algo que parece apoyar la correlación también hallada entre duración y adelantamiento en el subgrupo de las vocales léxicas. Indudablemente, son necesarios muchos más estudios sobre esta cuestión para determinar el alcance fonético-fonológico de los datos aquí presentados y los factores que los determinan. 6. Referencias -Campione, E. y Véronis, J. (2005). “Pauses and hesitations in French spontaneous speech”. DiSS’05, Disfluency in Spontaneous Speech Workshop, 43–46. -Candea, M., Vasilescu, I. y Adda-Decker, M. (2005). “Inter- and intra-language acoustic analysis of autonomous fillers”. DISS’ 05, Disfluency in Spontaneous Speech Workshop, 47-52. -Cenoz, J. (2000). “Pauses and hesitation phenomena in second language production”. R. Applied Linguistics, 127/28, 53-69. -De Leeuw, E. (2007). “Hesitation markers in English, German, and Dutch”. Journal of Germanic Linguistics, 19(2), 85-114. -Duez, D. (2001). "Caractéristiques acoustiques et phonétiques des pauses remplies dans la conversation en français". Travaux Interdisciplinaires du Laboratoire Parole et Langage, 20, 31-48. -Foulkes, P., Carrol, G. y Hughes, S. (2003). “Sociolinguistic and acoustic variability in filled pauses”. th Comunicación oral presentada en el 12 International Association for Forensic Phonetics and Acoustics Conference, Viena. -Giannini, A. (2003). “Hesitation phenomena in spontaneous Italian”. Proc. of the XV ICPhS, 2653-2656. -Hughes, V., Foulkes, P. y Wood, S. (2016). “Strength of forensic voice comparison evidence from the acoustics of filled pauses”. International Journal of Speech, Language and the Law, 23(1), 99-132. -Kjellmer, G. (2003). “Hesitation. In defence of ER and ERM”. English Studies, 84(2), 170-198. -Künzel, H. J. (1987). “Some general phonetic and forensic aspects of speaking tempo”. Forensic Linguistics, 4, 48–83. -Machuca, M. J., Llisterri, J. y Ríos, A. (2015). “Las pausas sonoras y los alargamientos en español: un estudio preliminar”. Normas. Revista de Estudios Lingüísticos Hispánicos, 5, 81-96. -Nemoto, R. (2013). “Which kind of hesitations can be found in Estonian spontaneous speech?”. DISS’13, 53-54. -Pätzold, M. y Simpson, A. (1995). “An acoustic analysis of hesitation particles in German”. Proc. of the XIIIth ICPhS, 512-515. -Shriberg, E.E. (2001). "The ’errrr’ is human: ecology and acoustics of speech disfluencies". Journal of the International Phonetic Association, 31(1), 153-169. -Stepanova, S. (2007). “Some features of filled hesitation pauses in spontaneous Russian”. Proc. of the XVI ICPhS, 1325-1328. -Urizar, X. y Samuel, A.G. (2013). “A corpus-based study of fillers among native Basque speakers and the role of Zera”. Language and Speech, 0(0), 1-29. -Vasilescu, I. y Adda-Decker, M. (2007). “A cross-language study of acoustic and prosodic characteristics of vocalic hesitations”. En Esposito, A., Bratanic, M., Keller, E. y Marinaro, M. (eds.) Fundamentals of Verbal and Nonverbal Communication and the Biometric Issue. Amsterdam: IOS Press, 140–148. -Vasilescu, I., Nemoto, R. y Adda-Decker, M. (2007). “Vocalic hesitations vs. vocalic systems: a cross-language comparison”. Proc. of the XVI ICPhS. -Vasilescu, I., Rosset, S. y Adda-Decker, M. (2010). “On the functions of the vocalic hesitation euh in interactive man-machine question answering dialogs in French”. Proc. 2nd Int. Symp.Linguistic Patterns Spontaneous Speech Joint Workshop, 111–114. -Watanabe, M., Den, Y., Hirose, K. y Minematsu, N. (2005). "The effects of filled pauses on native and non-native listeners speech processing". DISS’05, 169-172. -Wieling, M., Grieve, J., Bouma, G., Fruehwald, J., Coleman, J. y Liberman, M. (2016). “Variation and change in the use of hesitation markers in Germanic languages”. http://www.martijnwieling.nl/publications. -Zhao, Y. y Jurafsky, D. (2005). "A preliminary study of Mandarin filled pauses". DISS’05, Disfluency in Spontaneous Speech Workshop, 179-182.

169

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.