Las significaciones del embarazo adolescente y su configuración como problema social: el caso de la campaña de prevención 2013-2014 del Consejo Nacional de Población en México.

Share Embed


Descripción

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN PÚBLICA

LAS SIGNIFICACIONES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE Y SU CONFIGURACIÓN COMO PROBLEMA SOCIAL: EL CASO DE LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN 2013-2014 DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN EN MÉXICO Tesis que para obtener el grado de Licenciada en Comunicación Pública presenta SANDRA PAULINA REYNAGA BERUMEN

Directora de Tesis Dra. Tania Rodríguez Salazar Guadalajara, Jalisco Julio de 2015

LAS SIGNIFICACIONES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE Y SU CONFIGURACIÓN COMO PROBLEMA SOCIAL: EL CASO DE LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN 2013-2014 DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN EN MÉXICO  

Sandra Paulina Reynaga Berumen

Contenido Capítulo I. La emergencia del Embarazo Adolescente en México como problema ¿para quién? ..................................................................................................................................... 4  Capítulo II. El embarazo adolescente: un fenómeno, muchas ópticas de estudio ................ 21  Capítulo III. La mirada de la semiótica de la cultura: el texto según Lotman y la semiosfera como modelo sistémico de la cultura. .................................................................................. 30  Capítulo IV. Metodología y caso de estudio: la campaña audiovisual de prevención del Consejo Nacional De Población como texto semiótico........................................................ 44  Capítulo V. Análisis descriptivo-contextual: el texto y la memoria en la campaña de prevención del CONAPO 2013-2014 ................................................................................... 58  Capítulo VI. Análisis diacrónico: La semiosfera del CONAPO en el tiempo ..................... 87  Capítulo VII. Conclusiones y reflexiones finales ................................................................. 99  Anexos ................................................................................................................................ 109  Referencias ......................................................................................................................... 113   

Tablas Tabla 1. Categorías e indicadores....……………………………………………………….46 Tabla 2. Características técnicas de dos videos de la campaña 2013-2014………….……50 Tabla 3. Características técnicas de dos videos de las campañas de 1980 y ...........……....52 Tabla 4. Etapas del modelo de análisis de textos audiovisuales…………………...……...57 Tabla 5. Ficha técnica, Video 1 Infórmate, es tu derecho. Protégete...……………..…......59 Tabla 6. Ficha técnica, Video 2 La responsabilidad es tuya. Infórmate, es tu derecho…...61 Tabla 7. Ficha técnica, Video 3 Planificación Familiar…………………………………...75 Tabla 8. Ficha técnica, Video 4 Diálogo Adulto…………………………………………...81 Tabla 9. Síntesis de sentidos de los textos audiovisuales………………………………….88

2

Esquemas Esquema 1. Representación la organización de la semiosfera…………………………….39 Esquema 2. Interacción de dos semiosferas que representan la producción de sentido de estereotipos en dos entornos……………………………………………………………….40 Esquema 3. Semiosfera de la Planificación Familiar (textos de 1980 y 1991)…………....89 Esquema 4. Semiosfera de Prevención del Embarazo Adolescente (textos de 20132014)……………………………………………………………………………………….90 Esquema 5. Semiosfera de cuatro campañas del CONAPO desde 1980 hasta 2014……...91

Anexos Anexo 1. Cuadro de análisis Video 1: Infórmate, es tu derecho. Protégete……………….109 Anexo 2. Cuadro de análisis Video 2: La Responsabilidad es tuya. Infórmate, es tu derecho………………………………………………………………………………………………110 Anexo 3. Cuadro de análisis Video 3: Planificación Familiar…………………………...111 Anexo 4. Cuadro de análisis Video 4: Diálogo Adulto…………………………………...112

3

Capítulo I. La emergencia del Embarazo Adolescente en México como problema ¿para quién?

En este capítulo se presentan algunos sucesos históricos que han permitido que en México exista la tipificación del embarazo adolescente como un embarazo con sus propias cualidades y problemáticas de interés social. Además, se hace un recuento de cómo es que la definición de este tipo de embarazo ha tendido a significarse como un suceso indeseable, abonando así a su construcción como problema social. También se presentará de manera concreta el objeto de estudio de esta investigación, así como la pregunta a la cual se intenta dar respuesta y los objetivos que se pretenden alcanzar.

1.1 El embarazo adolescente en México: un embarazo cultural y socialmente distinto En México, así como en otros países de Latinoamérica, ser madre es considerado casi como un acto heroico. La figura materna se nos presenta como una suerte de estadio ideal en el desarrollo de la mujer, como si no se fuera enteramente mujer ni se estuviera completa hasta haber pasado por la experiencia de tener un hijo (Asakura, 2005). La imagen de la buena madre en estos países es representada como un ser humano aparte, con atributos intrínsecos únicamente a la naturaleza maternal (Valladares, 2005). Sin embargo, no todas las mujeres que tienen hijos o están embarazadas son vistas de esta manera. ¿Qué pasa con estas mujeres que no encajan con este ideal de madre? ¿Qué pasa con las adolescentes y niñas que se vuelven madres? Como lo menciona Ivonne Szasz (2012) en su introducción al libro de Claudio Stern El “problema” del embarazo adolescente, tanto el embarazo y como la maternidad en mujeres menores de 20 años de edad definitivamente no es un fenómeno reciente, pero ha cobrado relevancia en nuestro país dentro de las agendas de instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación desde el último cuarto del siglo pasado (Szasz, 2012). Además, el tema se ha configurado como objeto de estudio de diversas disciplinas, las cuales lo han abordado desde un sinfín de miradas: biológica, de salud, económica, de desarrollo social, entre otras. 4

El protagonismo que ha alcanzado el embarazo adolescente pareciera apuntar a que es un tema muy novedoso, sin embargo, su relativa notoriedad puede explicarse desde dos sucesos históricos. El primero es la emergencia de la etapa de la vida llamada “adolescencia” como consecuencia de los cambios económicos y sociales que trajo consigo el desarrollo industrial de occidente, los cuales obligaron a repensar la estructura familiar, los roles de género y la transición de la niñez a la adultez (Pineda y Aliño, 2002). A partir de este momento los niños tardaban mucho más tiempo en alcanzar la edad adecuada para dejar el núcleo familiar y comenzar su vida independiente. Así comenzó a manifestarse la necesidad de nombrar a los jóvenes y a los adolescentes, misma que se hizo más evidente cuando se identificaron con mayor especificidad e interés las necesidades de protección, salud y desarrollo de la niñez y de aquellas personas que no eran propiamente niños pero que ya transitaban hacia la adultez (Pineda y Aliño, 2002). Adicionalmente, las autoras Lydia Alpízar y Marina Bernal (2003) señalan que la juventud (dentro de la cual se contempla a la adolescencia) es un concepto cuyas bases puramente biológicas fueron cuestionadas durante la segunda mitad del siglo XX. Como consecuencia, se ha establecido que esta etapa comprende más que el desarrollo humano biológico, es una construcción social definida por sus condicionamientos históricos, económicos y culturales (Alpízar y Bernal, 2003). Es por ello que, si la adolescencia como tal es de construcción reciente, los fenómenos sociales atribuidos a esta etapa también tendrían que serlo. Además de la construcción social de la adolescencia, el segundo suceso histórico a considerar en el contexto mexicano es la incorporación de políticas para el control del incremento de la población en 1974. Claudio Stern (2012) explica que con su implementación ciertamente se dio una reducción en los índices de población, pero además se reconoció que el grupo de edades en donde se presentó menor diminución de fecundidad fue entre adolescentes y jóvenes. Así fue como este grupo de edad empezó a cobrar notoriedad por sus prácticas reproductivas, mismas que, al no reducirse significativamente, con el paso del tiempo dieron pie a que el Estado buscara maneras de regularlas de manera particular. Al considerar ambos sucesos descritos, se encuentra por un lado la construcción social de la adolescencia como etapa específica de la vida, y por el otro, a la fecundidad de este grupo 5

de edad como un fenómeno que el Estado ha detectado y que le interesa controlar. La necesidad de regulación lo ha obligado, sobre todo en los últimos años, a pronunciarse con respecto a éste de manera pública: por medio de los discursos de sus instituciones de salud, de sus políticas públicas, de sus campañas de prevención y materiales de educación sexual, entre otros. A partir de que el embarazo adolescente empieza a nombrarse como tal, se le han asignado características y problemáticas que lo distinguen de otros tipos de embarazo. Más allá del hecho de que se da entre los 12 y 19 años de edad, hoy en día las reflexiones en torno a él son abundantes y prevalece la noción de que la adolescencia no es el mejor momento para contraer un embarazo, que trae consigo dificultades individuales y en el núcleo familiar, incapacidad para continuar con la educación y peligros para la salud de la adolescente durante la gestación (Arrieta y Nuño, 2012 y Stern, 2012). Es así como, al definir al embarazo públicamente se le está caracterizando ante todo, como un problema. Pese a que parece predominar una concepción negativa del embarazo adolescente en diversas arenas de diálogo (instituciones educativas, religiosas, de salud, medios), hay autores como Claudio Stern (2012), Lisa Arai (2009), Mirelda Reyes y Claudia Rivera (2006) que sin negar que un embarazo pudiera conllevar situaciones problemáticas, muchas veces éste es vivido como consecuencia del entorno cultural en donde se da. Es decir, no es el embarazo adolescente el causante de condiciones de vida conflictivas sino que un entorno que dificulta el desarrollo es el que favorece la emergencia de este tipo de embarazo. Asimismo, se ha encontrado que las principales consecuencias del embarazo adolescente, sobre

las

cuales

se

construyen

discursos

problemáticos,

con

frecuencia

son

desproporcionadas y algunas veces inexistentes (Furstenberg en Arai, 2009 y Stern, 2012). De acuerdo con Stern (2012), los cuatro argumentos más empleados para nombrar al embarazo adolescente como problema son: un supuesto aumento del embarazo entre adolescentes, la idea de que el embarazo adolescente abona al crecimiento acelerado de la población, los riesgos de salud que corren madre e hijo y la suposición de que el embarazo adolescente influye en el aumento de la pobreza (Stern, 2012).

6

El cuestionamiento del primer argumento tiene que ver con lo que aquí se ha mencionado: el embarazo adolescente no es un fenómeno reciente, su nombramiento e identificación como problema sí lo son. El segundo argumento también es cuestionable en tanto que, el aumento demográfico que se ha registrado como consecuencia de los registros del primer embarazo en edades tempranas, por lo general se presenta en sectores de pobreza, los cuales han demostrado tener mayor crecimiento poblacional independientemente de las edades de las madres (Stern, 2012). Con respecto a los riesgos de salud, éstos no son exclusivos del embarazo en la edad adolescente. El riesgo que envuelve al embarazo en la adolescencia es similar a los que éste conlleva en la edad adulta y lo que tiende a complicar los embarazos en la edad temprana son condiciones de salud preexistentes que se asocian más a los sectores sociales pobres que a cierto rango de edad: mala nutrición, atención médica de baja calidad o inexistente, entre otras (Stern, 2012). En estos términos, la relación que existe entre el embarazo adolescente y el sector social pobre parece un círculo vicioso. Si bien es común considerar que un nivel de desarrollo económico bajo es consecuencia de la escasez de oportunidades educativas y laborales para las madres adolescentes, también puede proponerse lo opuesto: la escasez de oportunidades asociada a los sectores sociales más pobres (Stern, 2012) y entornos conflictivos (Cooper, 2003) genera las condiciones que conllevan al embarazo adolescente. Además de esta segmentación del embarazo adolescente según el nivel socioeconómico, los estudiosos de este fenómeno han encontrado que el entorno cultural juega un papel crucial en las significaciones, problemáticas o no, que se generan en torno a él. Como muestra se pueden considerar comunidades (tales como la colonia Santa Cecilia en la periferia de Zapopan Jalisco) en las cuales éste es visto como algo que normalmente ocurre generación tras generación, sin constituir necesariamente una situación indeseable o socialmente inaceptable (Stern, 2012, Arai 2009, Reyes y Rivera, 2006). Stern también reconoce que los aspectos culturales del fenómeno aun quedan por explorarse a cabalidad (Stern, 2012), lo cual no es de extrañarse, pues existe una gran cantidad de entornos culturales en donde se generan significados sobre el embarazo así como diversos actores sociales que abonan a la construcción de su definición. 7

Otra importante dimensión del embarazo adolescente que conviene considerar, es su estado actual en cifras. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, del año 2000 al año 2013 (INEGI, 2015) se registró un aumento porcentual en la cantidad de embarazos de mujeres menores de 20 años. Para el año 2000, del total de embarazos registrados por la institución, 17.1% fueron embarazos adolescentes, mientras que para el año 2013 el porcentaje reportado fue de 19.4. El aumento de partos de madres adolescentes puede leerse como alarmante si se considera que en poco más de una década aumentó de 361,003 a 417,142 (Nájar, 2014). Especialistas como Gloria Legorreta (citada en Nájar, 2014) explican este crecimiento como consecuencia de que del año 2006 al 2012, el gobierno conservador del presidente Felipe Calderón Hinojosa restringió los programas de educación sexual y acceso a anticonceptivos para los adolescentes (Nájar, 2014). Además, Legorreta sostiene que se promovió la abstinencia como vía de prevención y que mucha información dejó de circular durante ese periodo. Aunque esta asociación es congruente, el aumento en las tasas de fecundidad adolescente no sólo depende de factores como los expuestos anteriormente sino que también es un efecto del aumento de población juvenil en el país. Es así que aunque el embarazo adolescente se presente frecuentemente como un problema que va al alza en México (Reséndiz, 2015; Tamés, 2014; Nájar, 2014; Olivares, 2014), las cifras por sí mismas poco explican del fenómeno y es necesario observarlo a la luz del entorno social y cultural en el cual se sitúa así como de los significados que se le asocian al definirlo.

1.2 El embarazo adolescente, un problema social construido Sobre la base de las reflexiones anteriores, esta investigación supone que el embarazo adolescente no solo es una tipificación reciente del mismo embarazo sino que además constituye un problema social construido. De acuerdo con Alejandro Frigerio (1995), la perspectiva constructivista de los problemas sociales reconoce que un problema social es colectivamente definido cuando existen reclamadores (actores que denuncian el problema desde sus propias definiciones y proponen cuál debería ser su solución), medios de comunicación que den cobertura al 8

reclamo, una cultura popular que ponga de manifiesto las tensiones que existen en torno a la problemática (productos de consumo, mitos urbanos) y una arena o ámbito social en donde transcurre este proceso (debates legislativos, comunidades científicas o religiosas) (Frigerio, 1995). Por su parte, Joel Best (2013), uno de los principales representantes de la perspectiva constructivista de los problemas sociales, considera que a partir de los movimientos de derechos civiles se puede retomar una historia natural de los problemas sociales, la cual puede emplearse para describir las etapas de construcción de la mayoría de éstos (Best, 2013). Primero, se necesita que existan reclamadores del problema, los cuales pueden tipificarse en seis grupos principales: las víctimas, los activistas, los especialistas, los profesionales, los funcionarios y los grupos de presión (Best, 1989). Cabe mencionar que de estos reclamadores, las víctimas son casi los únicos que cuentan el problema “tal como es” y no en función de un interés secundario más allá de su reclamo. Además, quienes tienen una ideología más cercana a ellos son los activistas, pues algunos de ellos fueron víctimas en algún momento. El autor señala que en seguida, el reclamo llega a una audiencia más amplia gracias a la cobertura mediática. Después, ocurre la reacción pública, en la cual la opinión pública se centra en el problema social que ha sido previamente señalado por los reclamadores. Esta etapa es muy importante, pues la manera en que el público se enfrente al problema social se verá sesgada de acuerdo con la manera en que los reclamadores estén identificando al problema y de los propios procesos de producción noticiosa y de difusión de cada medio. Así, cuando el público general encara el problema, éste ya ha pasado por al menos dos procesos de encuadre informativo. A partir de este momento, el problema social es abordado por los creadores de políticas públicas, quienes se dan a la tarea de definir como se le enfrentará. Nuevamente, las maneras en que el problema social sea definido tienen un peso significativo, pues los creadores de políticas públicas se caracterizan por su poder de nombrar en términos oficiales exactamente cuál es el problema, pero además cuál es la manera más conveniente de darle tratamiento. 9

Best sostiene que después de que el problema social pasa por los creadores de políticas públicas, inicia la etapa de trabajo de problemas sociales, en la cual las agencias y organizaciones encargadas de dar seguimiento al problema implementan las acciones recomendadas por las instancias que lo han reconocido de manera oficial. Por último, los cambios implementados generan reacciones, ya sea por la forma en que los recibe el público o porque los reclamadores consideran que no se ha hecho lo suficiente o que aún es necesario seguir manifestándose (Best, 2013). En concordancia con esta postura, el embarazo adolescente se ha consolidado como problema social desde hace varias décadas, pues además de estar presente en diversas arenas de debate y de ser definido por un sinfín de reclamadores (Szasz, 2012), éste ha sido el centro narrativo de productos culturales y noticiosos. Si bien el interés central de este trabajo no es explicar cómo es que el embarazo adolescente se ha construido colectivamente como un problema social, es relevante revisar el proceso de construcción de los problemas sociales para identificar que a lo largo de éste intervienen diversos actores que lo definen, y que a su vez, en estas definiciones intervienen múltiples significaciones por medio de las cuales producen sentido. De este modo, se está contemplando que al centro de la definición del problema social están los sentidos por medio de los cuales los actores que reclaman sobre el embarazo adolescente lo caracterizan como tal, y que dicha definición determinará en gran medida el tratamiento que se le dé al problema, así como las medidas que se tomen para hacerle frente. Bajo estas condiciones, las soluciones posibles al embarazo adolescente se convierten en una suerte de extensión de su definición como problema social, pues cuando se materializan en políticas y campañas públicas éstas legitiman cuáles de sus características son “problemáticas” y cuáles no. Por esta razón, uno de los actores que más conviene estudiar dentro del proceso de la construcción del embarazo adolescente como problema son las instituciones públicas que dentro de sus agendas contemplan la reducción de sus índices y que comprenden instituciones de salud, instituciones gestoras de políticas públicas, asociaciones civiles, y otras más. A continuación se abunda un poco más sobre el interés

10

por el papel de estos actores en la definición del embarazo adolescente como problema y se presenta el objeto de estudio de esta investigación.

1.3 Las significaciones del embarazo adolescente y su configuración como problema social Como se ha mencionado, este estudio parte de la consideración de que el embarazo adolescente no es un fenómeno nuevo, lo que es relativamente reciente es su construcción como problema. Queda claro que el proceso de su construcción es complejo y que en él intervienen varios actores con sus propios intereses con respecto a este tipo de embarazo. Entre estos actores se encuentran las instituciones que lo abordan directamente, como las que lo ponen al centro de sus estudios e investigaciones, las que brindan apoyo a adolescentes embarazadas o que ya son madres, aquellas que ofrecen servicios de salud, y las que toman decisiones legales que determinan el acceso de las adolescentes embarazadas a servicios elementales. Sin embargo, las instituciones centrales para este estudio son aquellas que lo regulan, pues el mismo hecho de que su objetivo sea controlar las tasas de fecundidad adolescente nos habla sobre su posicionamiento frente al embarazo adolescente: éste es un problema social, y sobre esa base construyen sus programas de intervención. Es por ello que conviene estudiar puntualmente cómo lo están definiendo, sobre todo aquellas instituciones que lo regulan en nombre del Estado, puesto que su pronunciamiento público está legitimando aquello que se considera problemático de este tipo de embarazo. Adicionalmente, al definir al embarazo adolescente en representación del Estado y desde una institución pública, sus posturas sobre el problema y las acciones públicas que de ellas deriven tienen un fuerte potencial para afectar la vida de quienes viven o podrían vivir un embarazo en la adolescencia. Otra razón de peso para enfocarse en las definiciones que generan las instituciones reguladoras es que éstas juegan un doble papel en el proceso de la construcción social del embarazo como problema: pueden ser reclamadores en las etapas iniciales por medio de especialistas, de profesionales y de funcionarios, pero a la vez son los encargados de reaccionar públicamente ante otros reclamadores como las víctimas, los activistas y los grupos de presión. Esto implica que las instituciones reguladoras se involucran en este 11

proceso a lo largo de varias etapas, pero que además pueden hacerlo de manera cíclica, definiéndolo y redefiniéndolo con cada nuevo proceso. Queda constatada la importancia de estas instituciones en la construcción del embarazo adolescente como problema, sin embargo, el objeto de estudio de esta investigación es todavía más específico y se trata del sustento cultural por medio del cual se construyen y sostienen las definiciones del embarazo adolescente de cualquiera de los actores que intervienen en su configuración: las significaciones sobre el embarazo adolescente que conforman su definición. Conviene aclarar que por significaciones se entiende que éstas son el resultado de la interacción de sistemas de signos culturales que producen sentido (Zecchetto, 2002 y Lotman, 1996). En este caso, interesa el sentido que sobre el embarazo adolescente generan los actores que lo definen, particularmente el de las instituciones que lo regulan. Además, se entiende que estas producciones de sentido pueden integrarse a aquellas generadas por otros reclamadores que definen al embarazo adolescente, a las generadas por los medios y a las que genera cada cultura en el proceso de construcción del problema social. A partir de esta visión de las significaciones, se propone que aquellas que definen al embarazo adolescente pueden constituir un punto central de análisis por dos razones. La primera: porque las instituciones que buscan regular al embarazo adolescente continúan el proceso de su construcción como problema con las significaciones que circulan sobre éste dentro de sus discursos, políticas y campañas públicas. La segunda: porque la posición oficial desde donde se están generando estas significaciones está validando algunas características del embarazo como problemáticas, a la vez que otros elementos no se abordan como inconvenientes o no se abordan en absoluto. En estos términos, se está decidiendo a quién incluir y a quién excluir de su toma de decisiones y de las consecuencias que éstas podrían tener. Con el estudio de estas significaciones se busca caracterizar la forma en que una entidad gubernamental a nivel nacional está pronunciándose públicamente sobre un problema y proponiendo una solución mediante el uso e interacción de determinados sistemas de signos, a partir de los cuales también determinan qué del embarazo adolescente es un problema, sus características, consecuencias y posibles soluciones. En suma, el objeto de 12

estudio de la investigación se entiende como las significaciones del embarazo adolescente generadas por las instituciones que lo regulan y se aborda desde una mirada especializada en la significación que la entiende como resultado de la interrelación de sistemas de signos (Lotman, 1996).

1.4 Problema de investigación. Como se ha explicado, las significaciones con las cuales las instituciones reguladoras del embarazo adolescente lo construyen también legitiman aquello que es problemático del embarazo en esta etapa y desde su postura oficial proponen la definición de un problema. Al hacer esto están tomando una postura sobre lo que es un embarazo en la adolescencia, sobre las prácticas en torno a éste y los actores con los que se le relaciona. Además están incorporando sentidos específicos para definirlo, están dejando fuera otros y están proponiendo soluciones y modos de comportamiento como pautas de acción ante él. La efectividad y alcance de las supuestas soluciones que ofrecen instituciones reguladoras del embarazo son objeto de otro estudio1 pues lo que a éste interesa es conocer qué se está proponiendo como solución, porque al hacerlo se está nombrando y construyendo a un problema desde una arena que potencialmente puede afectar la forma en que éste es vivido. Adicionalmente, habría que considerar que las soluciones que proponen no son sólo una forma de enfrentar “el problema” sino que las definiciones empleadas pueden conformarse por caracterizaciones estereotípicas en menor o mayor grado, explicaciones incompletas o sesgadas que refuerzan aquello que aparenta ser problemático del embarazo adolescente de manera superficial. También podrían recurrir a las exageraciones de las que ya nos hablaba Stern (2012) y que difícilmente son cuestionadas. Más aún, sus pronunciamientos no son sólo sobre el embarazo como un ente independiente, también implican una toma de postura                                                              1

 Aunque también sería objeto de otro estudio, es oportuno tomar en cuenta la postura de la Organización  Mundial de la Salud (OMS) en torno al fenómeno del embarazo adolescente. En septiembre del año 2014 su  sitio web reportó que el porcentaje medio de embarazos adolescentes en el mundo se estimaba en 11% y  que la tasa media por nación era de 1 entre 299 nacimientos (OMS; 2015). Aunque las cifras son menores  que en el caso de México, es evidente el interés de la instancia en que éstas continúen disminuyendo a nivel  global  por  considerar  que  este  tipo  de  embarazo  es  un  problema  de  salud,  económico  y  social.  Un  dato  como  este  importa  porque  sin  duda  las  tendencias  de  salud  del  organismo  influyen  en  los  planes  de  desarrollo  y programas  de  población  de  las  naciones  que  la  integran. El  tipo de  influencia  y  las  relaciones  entre la OMS y otras instituciones de salud que regulan la fecundidad rebasan los límites de este estudio,  pero sería conveniente considerar sus nexos. 

13

sobre las personas que de alguna manera se ven involucradas o afectadas por éste. Bajo estas circunstancias, las definiciones del embarazo adolescente también definen a los adolescentes en función de las decisiones que toman al ejercer su sexualidad, los modos de hacerlo y cómo éstos podrían o no conllevar un embarazo como consecuencia en esta etapa de la vida. Lo anterior significa que al definir al embarazo adolescente desde las instituciones reguladoras también se tome postura sobre las adolescentes embarazadas, las adolescentes madres, los adolescentes sexualmente activos, los adolescentes que optan por la abstinencia, los adolescentes que se protegen durante los actos sexuales, los que no lo hacen, los riesgos de la adolescencia que podrían tener como consecuencia al embarazo, entre otros. Los posicionamientos sobre estos tipos de adolescentes y sus decisiones no son cosa menor, pues tienen implícita la intencionalidad detrás de las políticas públicas y campañas de prevención del embarazo que emergen de las instituciones reguladoras. Por ejemplo, el embarazo adolescente podría ser presentado bajo una luz exageradamente negativa para generar miedo entre los adolescentes e instarlos a tomar medidas para no tener hijos. Además, el tipo de medidas de prevención que se ofrezcan dice mucho sobre la postura e intención de cada institución. Si predomina la abstinencia como el método más recomendable o si el ejercicio de la sexualidad se caracteriza negativamente, entonces podría ser que el poner al embarazo adolescente como problema al centro de una campaña sea un pretexto para regular las prácticas sexuales entre las personas jóvenes, e incluso para desalentarlas. Si por el contrario, el ejercicio de la sexualidad no es central en los discursos sino que son las consecuencias y dificultades de la crianza de los hijos, podría ser que la postura de la institución esté motivada por intereses económico-demográficos y lo que se busque sea disminuir las tasas de fecundidad específicamente en el sector poblacional joven. Es evidente que la manera en que se defina al embarazo adolescente dice mucho más sobre las posturas de las instituciones que sobre este tipo de embarazo, y es por ello que conviene conocer a fondo las significaciones a partir de las cuales cobran sentido. A partir de las reflexiones anteriores se plantea que los espacios en los cuales las instituciones reguladoras proponen soluciones al problema del embarazo adolescente 14

operan como otra arena en la cual éste continúa consolidándose como problema social, favoreciendo posturas muy específicas (y en ocasiones sesgadas) sobre un tema que es de interés público. Conviene conocer detalladamente cuáles son estos posicionamientos, pues existe la posibilidad de que repliquen únicamente la definición de algunos actores pero dejen fuera la de otros, en el peor de los casos la de las mismas adolescentes que viven esta situación. Así, centrar el análisis en las significaciones que dichas instituciones generan sobre el embarazo adolescente resulta pertinente, pues de ellas depende el sentido detrás de su tratamiento de este complejo fenómeno. Sobre esta base y con la intención de focalizar el estudio, la presente investigación analiza las significaciones que definen al embarazo adolescente en una campaña de prevención generada por una institución pública que ha sido de las primeras en reclamarlo como problema, el Consejo Nacional de Población en México (CONAPO). Desde sus posibles soluciones sintetizadas en un producto audiovisual de prevención, se busca encontrar aquellas características del embarazo adolescente con las cuales el CONAPO contribuye a su construcción como problema.

1.5 Propósitos de esta investigación A lo largo de esta investigación se propone dar respuesta a una pregunta general y dos preguntas particulares. La pregunta general del estudio es ¿cuáles son las significaciones por medio de las que una institución reguladora del embarazo adolescente lo define como problema social en una campaña de prevención? Para dar respuesta a la pregunta general se plantea también la resolución de otros dos cuestionamientos más concretos ¿cuáles características del embarazo adolescente predominan en las significaciones de la campaña de prevención de la institución reguladora? y ¿cuáles características del embarazo adolescente lo definen en términos problemáticos en la campaña de prevención de la institución reguladora? Así, se plantea que a partir del conocimiento de características específicas sobre el embarazo adolescente se conozca cuáles son las significaciones por medio de las cuales la institución reguladora produce sentido y define al embarazo adolescente como problema social. 15

Una vez expuestas las preguntas que guían este trabajo conviene señalar los dos objetivos de investigación que se intentan cumplir. El primero es identificar las significaciones del embarazo adolescente en los productos generados para una campaña de prevención de la institución reguladora elegida (el CONAPO) y señalar cuáles de ellas lo definen como problema social. El segundo objetivo es definir las características de las significaciones sobre el embarazo adolescente en la campaña de prevención de la institución reguladora y señalar aquellas que predominen así como las que definen al embarazo en términos de problema. Puesto que su función es precisamente regular las tasas de natalidad, la hipótesis de este proyecto es que las campañas de prevención de las instituciones reguladoras definen al embarazo adolescente con características negativas o peyorativas con la intención de que los adolescentes lleven a cabo prácticas que reduzcan su incidencia, para así controlar los índices de fecundidad en este sector poblacional. Particularmente, se anticipa que el énfasis de la construcción problemática del embarazo adolescente está en la presentación de las consecuencias del embarazo como impedimentos para un satisfactorio desarrollo individual de los jóvenes. Lo anterior se sustenta principalmente en estudios como los de Claudio Stern o aquellos recopilados por Ojeda (2003), en los cuales se concluye que la apuesta de las instituciones que afrontan al embarazo adolescente se inclina a la educación reproductiva y la promoción de métodos anticonceptivos para retrasar la edad del primer embarazo (Ojeda, 2003 y Stern, 2012). En estos términos, la intencionalidad detrás de la campaña de prevención no tendría por qué buscar controlar el ejercicio de la sexualidad de los adolescentes, sino orientar las prácticas para que éstas no tengan como resultado un embarazo. También se ha tomado en consideración una de las principales tendencias en investigación sobre embarazo adolescente (Stern, 2012), la cual ha insistido en presentarlo como un acontecimiento que afecta negativamente el desarrollo integral de las adolescentes y que incluso pone en peligro la vida (Arrieta & Nuño 2012; Fuentes et al., 2008). Puesto que el objetivo de muchas investigaciones científicas de este tipo es dar recomendaciones que aporten a la creación de políticas y campañas públicas que prevengan el embarazo

16

adolescente (Reyes y Rivera, 2006; Arrieta y Nuño, 2012), existe la posibilidad de que este tipo de conclusiones académicas permeen la postura de las instituciones de reguladoras. Finalmente, hay que considerar que la institución reguladora que se eligió para este estudio, el CONAPO, tiene como objetivo garantizar el bienestar y desarrollo familiar en México por medio del control poblacional (CONAPO, 2014), por lo que es de esperarse que sus campañas centren su producción de sentido en cómo el embarazo adolescente puede obstaculizar el desarrollo de los jóvenes dependientes de su núcleo familiar.

1.6 Las significaciones del embarazo adolescente y su construcción como problema social, un dilema para la Comunicación Pública La investigación que aquí se presenta resuelve la necesidad de reflexionar sobre dos fenómenos que me inquietan a nivel personal, pero que además podrían constituir invitaciones de diálogo para el campo de los estudios de la Comunicación. El primero de estos fenómenos es la construcción de los problemas sociales como la consecuencia de procesos de producción de sentido muy particulares en los cuales también intervienen relaciones de poder complejas. Ello implica que dicha construcción depende de procesos de comunicación diversos que coexisten. De entrada, es necesario que un contexto tenga las condiciones culturales y mediáticas adecuadas para que un grupo pueda hacer su reclamo de manera pública. Es así que los reclamos que logran suficiente eco como para convertirse en problema social son un fuerte indicador de cuáles son los fenómenos y actores que gozan de vigencia y cuáles no la tienen para una cultura, para sus sistemas políticos y sus sistemas mediáticos en un momento específico. Ya que es preciso que los medios de comunicación masiva consideren pertinente el reclamo para replicarlo y exponerlo ante una audiencia más amplia, la consolidación de un fenómeno como problema social también habla de la lógica de operación de dichos medios y de los vínculos que buscan establecer con sus audiencias y otras instituciones. En este sentido, la divulgación de un fenómeno podría o no ser suficiente como para que éste se consolide como problema social en función de las relaciones de los medios y de sus 17

condiciones de difusión, por lo que se requiere cautela especial al reparar sobre aquello que mediáticamente se presenta como problema social. La comunicación también es indispensable para que las instancias encargadas de enfrentar problemas sociales decidan qué del problema conviene considerar y qué debe omitirse, perfilando a éste como un tema de interés público. Del mismo modo es que dichas instancias proponen cual es la solución más adecuada para enfrentar al problema social, así como las estrategias para difundir los sentidos que generan y que tienen el potencial de generar otros más una vez que dialogan con otros actores. Aunque aquí lo presento de manera sintética, el análisis de las etapas de construcción de los problemas sociales me ha invitado a nivel personal a cuestionar aquello que públicamente se define como problema, pues éstos no constituyen un problema por sí mismos. Esto es, se parte de un reclamo social que tienen que atravesar varios procesos interpretativos, a lo largo de los cuales diversos actores lo sesgan al grado de que al pronunciarlo como problema social ya tiene una carga simbólica y política muy fuerte. Ésta, algunas veces ni siquiera refleja las denuncias de sus reclamadores iniciales. En este sentido, cuando algo es nombrado como problema social valdría la pena preguntar, si es un problema ¿para quién lo es? El segundo fenómeno que mueve el interés de esta investigación no se relaciona con mi postura individual sobre el embarazo adolescente sino con la forma en que las significaciones sobre diversos temas pueden llegar a determinar las decisiones que las personas toman sobre su cuerpo. La idea es debatible, pero personalmente, considero que aquello que las instituciones y los medios definen públicamente sobre temas que se objetivan en el cuerpo (especialmente la sexualidad), tiene una gran repercusión en la forma de vivirlo. Ya sea en la creación y regulación de legislaciones, políticas y servicios que determinan las formas de vivir en nuestro cuerpo hasta las formas de concebirlo a partir de los imaginarios colectivos que culturalmente se configuran en torno a él, me queda claro que algo tan privado como el cuerpo se ve constantemente supeditado a las ataduras de lo público. En estos términos, considero que las definiciones públicas sobre el embarazo adolescente marcan una pauta que efectivamente influye en la forma en que los jóvenes decidan o no experimentar su cuerpo. 18

Las reflexiones anteriores sirven de punto de partida para justificar el estudio que aquí se propone dentro del marco de una Licenciatura en Comunicación Pública. Pero antes de argumentar esta pertinencia, se presenta qué es lo que en esta investigación se está entendiendo como comunicación pública. Lo primero que conviene considerar son las tres concepciones clásicas de lo “público”, mismas que convergen en grados variables para construir su definición en contraposición a lo “privado”: lo público como general y común vs. lo singular y personal; lo público como lo abierto y accesible vs. lo cerrado y exclusivo; y lo público como lo visible y manifiesto vs. lo secreto u oculto (Rabotnikof, 2010). En estos términos, los intereses de estudio de la comunicación pública tienen que ver con aquello que interpela a la colectividad, que tiene que ver son aquello a lo que sus miembros tiene derecho a asir y conocer. Lo anterior supone la necesidad de un espacio propicio para que lo público emerja y se identifique en contraposición a lo privado, o incluso para que se le reconozca sin tener que aludir a lo privado para definirse. Este espacio es simbólico y es aquello que se conoce como esfera pública, misma que opera como un escenario ideal de reunión en donde los individuos se involucran en la discusión de temas de interés común (Rabotnikof en De León, 2012) y dónde se toman posturas y pautas de acción en torno a ellos. En palabras de Nora Rabotnikof, es “la esfera autónoma, escenario de la participación social y despliegue de argumentación pública, de comunidad política” (Rabotnikof, 2010, p.42). Al igual que en los procesos de construcción de problemas sociales, la esfera pública se sostiene gracias a los procesos de producción de sentido por medio de los cuales se toman posturas públicas a la vez que se conforman comunidades. Así, la comunicación pública podría definirse como el estudio los procesos de producción e interrelación de los sentidos que configuran al espacio simbólico llamado esfera pública y de los debates que en ella ocurren. Así, se entiende que la comunicación pública comprende “el conjunto de fenómenos de producción, tratamiento, difusión y retroacción de la información que refleja, crea y orienta los debates y los temas públicos” (Beauchamp en Demers y Lavigne, 2007) dentro de esta esfera. Del mismo modo, la comunicación pública interpela la acción de todos los actores que intervienen en el espacio simbólico de la esfera pública, quienes según Beauchamp son la sociedad civil organizada, las instituciones, los medios y las 19

empresas (Beauchamp en Demers y Lavigne, 2007), pero quizá también habría que considerar a la ciudadanía en general, pues no necesariamente tendrían que pertenecer a algún movimiento o colectivo organizado para incidir en el espacio público. Desde esta propuesta es evidente que el objeto de investigación que aquí se propone, las significaciones del embarazo adolescente y su construcción como problema social, es pertinente de ser estudiado por la comunicación pública. En este caso, la esfera pública es un espacio ideal en dónde los diversos actores que participan en la construcción de los problemas sociales se pronuncian en torno a temas de interés público, y a partir de sus definiciones de los mismos y de las decisiones públicas que se tomen en torno a ellos contribuyen a su construcción como problemas sociales. Por lo tanto, el estudio de las significaciones del embarazo adolescente y su construcción como problema social son un objeto de estudio relevante para la comunicación pública.

         

20

 

Capítulo II. El embarazo adolescente: un fenómeno, muchas ópticas de estudio  

Como se ha argumentado, desde que se nombró al problema del embarazo adolescente como tal, éste ha permeado varias arenas de discusión. Desde finales del siglo pasado, uno de los principales espacios en donde se ha dialogado en torno a éste ha sido la investigación científica. No obstante, un primer acercamiento a la literatura sobre el embarazo en adolescentes de inmediato manifiesta que la tendencia no ha sido cuestionar su configuración como problema. Más bien encontramos que la mayoría de las investigaciones se han orientado al conocimiento de sus causas, consecuencias y las maneras en que se les puede hacer frente. Dentro de las principales ópticas de estudio del embarazo adolescente una que sobresale es la biomédica, y aunque reconoce la influencia del entorno social y cultural en el fenómeno, las investigaciones se centran en las consecuencias problemáticas del embarazo en el desarrollo de la adolescente y en los métodos más efectivos para su prevención.   Uno de estos casos es la investigación de Fátima Arrieta y Bertha Nuño (2012) en la cual se estudian las prácticas sexuales durante la adolescencia en contextos que amenazan la salud y desarrollo de los jóvenes en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco. El punto de vista desde el cual hablan es principalmente médico, pero también toman en cuenta los aspectos culturales de la adolescencia y las prácticas sexuales. Las autoras hablan de cómo los jóvenes no se sienten vulnerables ante las consecuencias de las prácticas sexuales y por ello es que muchos no se protegen al llevarlas a cabo. Así, el embarazo es descrito como una consecuencia de las prácticas sexuales en situaciones de riesgo, pero las autoras además equiparan el inicio temprano de las prácticas sexuales con otras prácticas de riesgo tales como el consumo de drogas y abuso de sustancias (Arrieta y Nuño, 2012). Otra muestra es la investigación sobre riesgos del embarazo adolescente de María Ulanowicz, Karina Parra, Gisela Wendler y Lourdes Monzón (2006). Las autoras reconocen la influencia del entorno de las adolescentes en la emergencia del embarazo y 21

además señalan que el fenómeno debe afrontarse desde tres niveles de prevención: a prevenir el embarazo, a prevenir los riesgos una vez que la adolescente está embarazada y prevenir cualquier contratiempo del desarrollo del bebé y sus padres. Esta investigación sobre el fenómeno en Latinoamérica muestra una visión muy amplia del mismo, pero su extensión se suscribe a la hipótesis de que el embarazo adolescente es el causante de la calidad de vida menguada: …El impacto del embarazo en la adolescencia es psicosocial y se traduce en deserción escolar, mayor número de hijos, desempleo, fracaso en la relación de pareja e ingresos inferiores de por vida. Constituye a perpetuar el ciclo de la pobreza y la “feminización de la miseria” (Ulanowicz et al. 2006, p.14).

Aunque el texto se centra en problemas de salud derivados del embarazo adolescente, no explora la posibilidad de que los riesgos de éste son semejantes a los riesgos del embarazo en otras edades, ni que la calidad de la atención médica que puedan recibir las madres no depende de su edad sino de su entorno socioeconómico.   Otro estudio llevado a cabo por Julio García, Juan Guillermo Figueroa, Hilda Reyes, Claire Brindis y Gregorio Pérez en la ciudad de México habla del embarazo adolescente como un problema de salud pública (1993). Nuevamente, en esta investigación la actividad sexual de los adolescentes se considera como un factor psicosocial de riesgo al mismo nivel que el consumo de tabaco, alcohol y marihuana. El estudio demuestra cómo desde hace dos décadas la investigación desde la salud pública toma en consideración factores culturales que se relacionan con la incidencia del embarazo adolescente, pero sin centrar la mirada en la compleja influencia del entorno social. Este texto particular más bien busca caracterizar las prácticas sexuales de los adolescentes y termina con recomendaciones sobre mayores medidas preventivas. También conviene considerar el trabajo de Marta Molina, Cristina Ferrada, Ruth Pérez, Luis Cid, Víctor Casanueva y Apolinaria García (2004), en el cual abordaron al embarazo adolescente no sólo como problema biomédico sino también como un problema sociocultural que interrumpe el desarrollo. El estudio Embarazo adolescente y deserción escolar se llevó a cabo en Chile, y refleja algunas de las posturas más convencionales sobre el embarazo adolescente. En él se contemplaron a 223 madres adolescentes que 22

abandonaron sus estudios y que en su mayoría tenían un nivel socioeconómico bajo, de las cuales el 60% desertó de sus estudios durante el embarazo y el 40% restante desertó antes de que éste ocurriera. Los autores establecieron una relación entre el embarazo y la deserción escolar como consecuencia, sin embargo el número de jóvenes que desertaron antes de embarazarse representa casi a la mitad de las jóvenes estudiadas. En este sentido, valdría cuestionar esta relación y preguntarse si es el embarazo el que produce la deserción escolar y el nivel socioeconómico bajo o si son las condiciones socioeconómicas las que favorecen las condiciones de deserción y de embarazo en la adolescencia. Aunque una línea médico-social ha marcado la pauta en los estudios sobre el embarazo adolescente, no ha sido la única vía de abordaje. La recopilación bibliográfica que se revisa a continuación se ha concentrado en la búsqueda de aquellas producciones que han abonado a pensar en el embarazo adolescente sin admitir a priori que éste es un problema. También se presentan trabajos que se han enfocado en las significaciones culturales del embarazo, por contemplar un objeto de estudio similar al que aquí se propone. Claudio Stern es un nombre clave para abordar al embarazo adolescente como problema construido. Puesto que gran parte de su obra la dedicó al estudio de las vulnerabilidades y desigualdades sociales que se viven en contextos Latinoamericanos, su acercamiento al embarazo adolescente lo ha entendido más como la consecuencia de otras situaciones de desigualdad. La obra de Stern que versa sobre el embarazo adolescente, la salud reproductiva y la masculinidad se ha enfocado en el entorno mexicano y es por ello que el autor constituyó una lectura obligada para pensar al embarazo adolescente en nuestro contexto. Durante las últimas décadas, el autor ha publicado varios artículos que han invitan a pensar al embarazo adolescente sin suponer de antemano que éste es un problema. En su obra compilatoria El “problema” del embarazo en la adolescencia Stern (2012) explica cómo las condiciones de vida de las jóvenes que suelen embarazarse en edad temprana tienen más influencia en la emergencia de situaciones problemáticas en su vida después del embarazo que el embarazo mismo. Además, el autor ofrece posibilidades que explican por qué ciertas circunstancias problemáticas de la vida de adolescentes embarazadas se han pensado como consecuencia del propio embarazo, contribuyendo así a que se le configure como problema. 23

Noemi Ehrenfeld es otro gran referente al hablar del embarazo adolescente en México. Desde una visión sociológica de la sexualidad y de la salud, los trabajos de Ehrenfeld han mostrado al embarazo adolescente como un fenómeno inscrito en las prácticas juveniles. En su texto Jóvenes y salud reproductiva (2001) complementa los estudios de Stern (2012). En éste

sostiene

que

las

tasas

de

fecundidad

en

adolescentes

han

disminuido

significativamente, pero que la gran atención que se le puesto al fenómeno no tiene que ver con su dimensión sino con las miradas que juzgan las prácticas sexuales de los jóvenes, el aborto y un “pánico social” a la vivencia de la sexualidad fuera del matrimonio. Sobre esta línea, la autora señala que muchas políticas públicas se han concentrado en el retraso del primer encuentro sexual y la promoción de medidas para retrasar también el primer embarazo. En el texto Educación para la salud reproductiva y sexual de la adolescente embarazada (1994) Ehrenfeld se muestra interesada en prevenir el embarazo en la adolescencia, pero lo hace presentando la distinción entre el embarazo adolescente y el embarazo adolescente no deseado. Al igual que trabajos de otros autores, el señalar los casos en que el embarazo definitivamente no entra en los planes de la madre, pone de manifiesto el trasfondo socioeconómico que limita las posibilidades de educación y decisión de muchas adolescentes sobre las prácticas sexuales. Al hacer esto, se le quita el acento al embarazo adolescente como el causante de las situaciones desfavorables para la madre y se recalca que las condiciones preexistentes son las que en muchos casos obstaculizan el desarrollo integral de estas madres adolescentes. Por su parte, en el trabajo Aspectos sociales del embarazo y fecundidad en América Latina, Edith Alejandra Pantelides (2005) reflexiona sobre el embarazo adolescente de manera muy semejante a Stern, pero lo hace a nivel Latinoamérica y sin nombrar de manera explícita que el fenómeno es construido. La autora señala que el impulso de las reflexiones sobre el embarazo adolescente en territorio latinoamericano se dio hasta la década de los ochenta y obedeció a que se identificó que las tasas de fecundidad en personas menores de 20 años tendían a mantenerse muy elevadas (Pantelides, 2005). Al igual que Stern, señala que la creencia de que el embarazo adolescente trae consigo dificultades para la salud tiende a estar sobreestimada. Pantelides llega a citar trabajos de Stern y lo respalda en tanto que considera que la mayoría de los argumentos con los cuales se define como problema al 24

embarazo adolescente se apoyan en datos mal interpretados o sesgados. Aunque el trabajo de esta autora es muy ambicioso porque busca describir al embarazo adolescente a nivel Latinoamérica, el trabajo tiene peso porque nos muestra una visión que cuestiona las características problemáticas que se le atribuyen al fenómeno y busca darle explicación a partir de los contextos sociales y culturales en los que viven las adolescentes que se embarazan. La autora señala que en México es muy reciente la atención que se le ha prestado a la fecundidad adolescente desde las políticas públicas, pero que sus tasas sí han disminuido a lo largo de las últimas tres décadas (Pantelides, 2005). Este dato es muy valioso, pues si la fecundidad adolescente efectivamente ha disminuido convendría indagar por qué el Estado, por medio de sus múltiples instituciones reguladoras sigue teniendo tanto interés en que las cifras disminuyan dentro de este grupo etario. Dentro del contexto mexicano y de manera muy focalizada geográficamente, las autoras Mirelda Reyes y Claudia Rivera (2006) llevaron a cabo una extensa investigación sobre el embarazo en adolescentes de uno de los denominados “barrios populares” de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Su estudio buscó acercarse al los significados culturales que existen en torno al embarazo adolescente en la colonia Santa Cecilia y sus resultados son muestra de que los sentidos que se generan en torno a este fenómeno no son homogéneos y tampoco son necesariamente problemáticos. Por un lado, los “informantes clave” o líderes de opinión (profesores, algunos padres de familia, sacerdotes, entre otros) de la localidad no sancionaron al embarazo ante las investigadoras. De hecho, éste era visto como algo habitual y natural, pues varias generaciones de mujeres se han embarazado en edades tempranas en este entorno, y el hecho de que esto ocurra no se considera como algo sorpresivo (Reyes y Rivera, 2006). No obstante, si resultó impresionante el contraste entre las declaraciones de los informantes clave y las de las propias madres adolescentes. Lo que las jóvenes reportaron fue que existía la idea de que si alguien se embarazaba evidenciaba que era “una fácil”, “ya perdiste”, “eres loquilla” (Reyes y Rivera, 2006). Es decir, el embarazo por sí no es un problema sino que es una prueba de que la joven es sexualmente activa. Muchas de las adolescentes entrevistadas también relacionaban el embarazo al status de sus relaciones de pareja, pues el embarazo les llevó a creer que éstas se formalizarían. Algunas de ellas se desilusionaron cuando esto no ocurrió.

25

El estudio de estas autoras contribuye al que aquí se propone en la medida que abordó al embarazo adolescente desde los significados culturales que existen sobre él, y porque el resultado sugiere que esta definición es muy compleja y multifactorial. En ella coexisten la cotidianidad del suceso y su desaprobación. La revisión de la situación actual del embarazo adolescente constató que además de esta contradicción, el fenómeno está inserto en toda clase de dicotomías. Eso es precisamente lo que propone la obra Teenage Pregnancy. Opposing viewpoints compilada por Auriana Ojeda (2003). Este texto no ostenta el mismo rigor científico que las dos lecturas anteriores y su abordaje incluso se asemeja al de un manual educativo, pero la obra es muy poderosa porque se basa en la premisa de que hay más de una versión de cada problema social y a lo largo de los capítulos se ponen a dialogar dos o más puntos de vista distintos sobre causas y consecuencias del embarazo adolescente. De manera particular, tres reflexiones abonan a este estudio: The media exaggerate the problem of teenage pregnancy (Jackson, 2002), Teenagers can make good parents (Miller, 2012) y Poor life Circumstances Contribute to Teenage Pregnancy (Cooper, 2012). En el primer texto, la autora Janine Jackson coincide con Stern al declarar que las circunstancias de desigualdad social y pobreza preexistentes al embarazo adolescente influyen en gran medida en que este ocurra. Además, Jackson señala que muchos medios de comunicación tienen que ver con la percepción del embarazo adolescente pues en general se le presenta como el causante de la pobreza y las madres solteras son juzgadas como responsables de desequilibrios económicos a gran escala o incluso, de embarazarse únicamente con la esperanza de recibir pagos de manutención (Jackson, 2012). Es interesante la denuncia de esta autora, pues demuestra un interés genuino por la imagen que se construye en torno a la adolescente embarazada, y aunque en su contexto estadounidense encontró que muchas sanciones están dirigidas más bien al hecho de tener hijos fuera de un

matrimonio estable, el hecho de que su interés se centre en

significaciones sobre el embarazo que circulan en la esfera pública e influyen en cómo se le construye, alinean sus reflexiones con las de este estudio. Por su parte, el segundo texto asegura que la maternidad entre adolescentes ya no conlleva el estigma que antes la caracterizaba (Miller, 2012). Aunque el contexto desde donde habla 26

la autora Jasmine Miller no es latinoamericano ni mexicano y muchos aspectos culturales de los que habla difieren con el contexto en el que surge este estudio, lo que aquí interesa son las reflexiones que se presentan en seguida. Miller sigue casos de adolescentes que desde sus propias circunstancias han sido capaces de criar hijos durante su adolescencia de la misma manera en que se esperaría que una madre mayor lo hiciera. Además, la autora enfatiza que el rol de la maternidad no se queda estancado en la adolescencia. Eventualmente, estas madres crecerán y tendrán nuevas capacidades y oportunidades para hacer frente a su rol (Miller, 2012). En este texto no es evidente su relación con el estudio que aquí se presenta, pero aún así pueden identificarse como objeto común las significaciones en torno a las adolescentes que tienen hijos. La última intervención que se rescata de la antología compilada por Ojeda coincide con otros autores que contemplan al embarazo en la edad temprana como una consecuencia o síntoma de otras problemáticas que le anteceden en la vida de las adolescentes. Las reflexiones de Richard Cooper no sólo buscan disipar la idea de que las condiciones de vida difíciles son consecuencia del embarazo adolescente y propone algo muy poderoso en términos de significación: para la adolescente con una vida problemática, el embarazo no es solamente una consecuencia de su entorno, también es una especie de fuente de inspiración para hacerle frente. Esto quiere decir que el tener un hijo en esta etapa y con estas circunstancias no sólo cambia el sentido que se le asocia al embarazo, sino que éste se convierte en una fuente de sentido en sí mismo. Esta idea es muy sugerente y sin duda se mueve en un plano de significación capaz de dialogar con la propuesta aquí presentada. En el contexto latinoamericano sobresalen estudios como el coordinado por Mónica Gogna (2005), titulado Embarazo y maternidad en la adolescencia. Estereotipos, evidencias y propuestas para políticas públicas. La compilación en sí misma tiene potencial de diálogo con este trabajo por reconocer al estereotipo como una significación que influye en la manera en que se concibe al embarazo, pero también pone al centro de su análisis a las políticas públicas, las cuales legitiman los problemas sociales y abonan a su construcción. Dentro de la compilación, el texto de Ariel Adaszko titulado El embarazo durante la adolescencia en las miradas de los funcionarios públicos (2005) dialoga directamente con este estudio, salvo por una distinción. Aunque ambos demuestran interés por la manera en 27

que se nombra al embarazo adolescente desde las instancias encargadas de la gestión de soluciones al “problema”, el estudio de Adaszko busca conocer de manera directa las posturas personales de los responsables de las políticas públicas (Adaszko, 2005), mientras que aquí se plantea analizar un nivel más abstracto, la postura dentro de una campaña institucional. Por momentos, en la revisión bibliográfica pareciera que quienes menos denuncian la vivencia del embarazo adolescente son las adolescentes. Por ello, no pueden soslayarse trabajos menos ambiciosos pero que ponen al centro de sus análisis a las significaciones de estas jóvenes. Uno de estos trabajos es el estudio de Humberto Trejo, Juan Torres e Irais Temahuaya (2012), en el cual buscan conocer el significado semántico del amor, sexo y embarazo en las adolescentes embarazadas. Los investigadores hablaron con 807 adolescentes embarazadas y por medio de cuestionarios se manifestaron las significaciones que ellas mismas construyen no sólo en torno al embarazo, sino también en torno a otros fenómenos que se relacionan estrechamente con él. Salvo que sus hallazgos no sean representativos de las adolescentes mexicanas que se embarazan antes de cumplir 20 años, uno de los resultados apunta al replanteamiento del embarazo adolescente como problema: el 70% por ciento de las adolescentes declaró que tenía la intención de embarazarse. Si esto nos dice algo sobre el estado del embarazo adolescente en México es que vale la pena preguntarse si el embarazo adolescente es un problema ¿para quién lo es? Un estudio colombiano titulado Contexto del embarazo en la adolescencia. Nos hicimos novios y ahí empezó todo de igual manera tiene mucho que abonar, pues nos introduce al fenómeno advirtiendo que éste se presenta de forma alarmista en los medios de comunicación. También hace una crítica a la visión cuantitativa y epidemiológica desde la cual se le ha estudiado. La autora, Carmen de la Cuesta (2001) opta por abordar el tema desde una visión cualitativa y para ello realizó un estudio con 21 estudiantes embarazadas de Medellín cuyas edades comprendían entre los 13 y los 19 años de edad. La investigación encontró que el noviazgo serio era una situación que influyó en que estas adolescentes se embarazaran. Es decir, la percepción de amor romántico entre ellas y el padre motivó su toma de decisiones al momento de ejercer su sexualidad. De cierto modo, la relación de 28

pareja estable parece justificar al embarazo, y además este tiende a verse como una manera para “atrapar” al novio. Los datos son interesantes, pues nos remontan a los estudios mexicanos en donde la relación de pareja y la percepción del amor influyen en las decisiones que se toman en torno a la sexualidad. Convendría considerar que la autora de esta investigación no cuestiona que el embarazo adolescente sea un problema, lo que propone es que se estudie desde perspectivas menos estadísticas para que las propuestas educativas y de prevención estén más ancladas en los contextos particulares de las jóvenes. En Perú también se han llevado a cabo estudios que buscan aproximarse al fenómeno en términos cualitativos. La investigación Dimensiones culturales del embarazo en la adolescencia de Carlos Aramburú y Rosario Arias (2006) es una valiosa recopilación de la vivencia de adolescentes embarazadas y la discriminación que vivieron en algunas zonas urbanas marginales de Lima, Cusco, Iquitos y Ayacucho. Los autores identificaron que las adolescentes embarazadas fueron blanco de burla y discriminación por su condición y que tendían a concebir su situación como un cambio inesperado que las limitaría a lo largo de su vida. Otro aspecto cultural importante es el interés por el “qué dirán” y

las

especulaciones que podrían hacerse sobre las adolescentes (Aramburú y Arias, 2006). Estos resultados son muy sugerentes, pues por un lado tenemos a adolescentes sexualmente activas que son socialmente reprendidas, no tanto por haber ejercido su sexualidad sino porque el embarazo es la prueba irrefutable de ello. El rechazo y castigo que enfrentaron son una muestra del poder que tienen los significados culturales para orientar las prácticas de las personas y nos invitan a indagar sobre las condiciones que llevaron a estas comunidades a ver al embarazo adolescente como un problema de gran magnitud. Esta revisión bibliográfica permite concluir que aunque abunde la literatura que define al embarazo adolescente en términos de problema (Stern, 2012), no faltan propuestas que busquen contrarrestar tal postura, y que aun cuando la identificación del fenómeno es reciente, también lo es su construcción como problema social.

29

Capítulo III. La mirada de la semiótica de la cultura: el texto según Lotman y la semiosfera como modelo sistémico de la cultura.

Al centro de este estudio se encuentran las significaciones sobre el embarazo adolescente que son generadas desde las instituciones que lo regulan. La mirada teórica con la cual se analizan las significaciones es la semiótica de la cultura de Iuri Lotman. A continuación se hace un breve recorrido genealógico en el cual se justifica y describe el marco teórico en cuestión así como la utilidad de esta perspectiva para el estudio propuesto.

3.1 Del sentido, la significación y el signo Dentro de este estudio, al hablar de significación se entiende que ésta es el resultado final de los procesos de producción de sentido. Aunque dichos procesos han sido abordados desde diversas perspectivas teóricas, aquí se optó por una mirada semiótica para describir el proceso en la construcción del embarazo adolescente como problema. La semiótica se ha caracterizado por estudiar los procesos de significación (semiosis), a partir de los signos y sistemas sígnicos por medio de los cuales se llevan a cabo (Vidales, 2008; Zecchetto, 2002 y Lotman, 1996). Esto indica que además de dedicarse al estudio de la producción de sentido a partir de los signos, también se ocupa de conocer cómo es que a estos signos se les atribuye significado, cómo se clasifican, cómo se interrelacionan, cómo se organizan y transforman. Desde que comenzó a perfilarse como ciencia de los signos, la semiótica los ha colocado al centro como su objeto de estudio. Sin embargo, mucho antes de que esta ciencia se nombrara a finales del siglo XIX y principios del siglo XX (Zecchetto, 2002), en el pensamiento occidental ya abundaban las reflexiones sobre el signo. De acuerdo con Victorino Zecchetto (2002), en la filosofía griega se puede encontrar al signo desde múltiples posturas aunque no precisamente llamado como tal. Así, Platón aludía al signo al hablar de nuestra manera de recordar ideas y de percibir con los sentidos, en donde las señales captadas son un modo imperfecto de acercarnos a la verdad. En este

30

sentido, encontramos que ya se habla de algo que está en lugar de otra cosa para alguien, o lo que posteriormente Peirce llamaría signo (Eco, 1978). Aristóteles también habla de algo que está en lugar de otra cosa y a diferencia de Platón considera que la realidad sí puede conocerse en virtud de los símbolos que obtenemos de ella (Zecchetto, 2002). Cabe señalar que este símbolo es cultural, por lo que nos habla ya del papel de la mente humana en el proceso en el que un objeto de “la realidad” se ve identificado con algo, pero que no es en sí mismo el objeto de “la realidad” (Beuchot, 2004 y Zecchetto, 2002). Además de los griegos, tanto Beuchot (2004) como Zecchetto (2002) resaltan la importancia histórica de los estoicos como pensadores del signo. Beuchot incluso considera que ellos fueron los primeros en establecer propiamente una semiótica, pues reconocieron además del signo, al significado/sentido, al usuario del signo y a su referencia física, la que existe (Beuchot, 2004). Dentro del pensamiento histórico sobre el signo también destacan los pensadores del Medioevo tales como Agustín, Tomás de Aquino, Guillermo de Okham y Juan Poinsot (Beuchot 2004; Zecchetto, 2002 y Deely, 1990). Conviene rescatar la distinción que hizo Agustín entre signos naturales y signos convencionales. Mientras que los primeros no necesariamente tienen la intencionalidad intrínseca de significar, los segundos sí (Beuchot, 2013). Él define al signo como toda cosa que “hace que nos venga a la mente otra cosa distinta” (Agustín en Zecchetto, 2002). Por ejemplo, el humo nos remonta al fuego, las huellas al animal que las imprimió. Sobre el signo- palabra, Tomás de Aquino propuso que la palabra hablada es un signo audible de un concepto interior previo (Zecchetto, 2002). Pese al interés por este tipo de signos más abstractos, Beuchot (2004) señala que el pensador también se interesó por otros signos de tipo instrumental/natural. Por su parte Poinsot sostenía que los signos más abstractos (como los mentales o sociales) no tendrían por qué ser abordados como contrapuestos a aquellos más naturales o “reales” (Deely, 1990). Las bases reflexivas de Poinsot también reconocen que los signos, además de funcionar como vehículos para la comunicación interactiva, funcionan como los

31

organizadores de nuestras experiencias sensoriales. En este sentido, el signo tiene también una función cognitiva (Zecchetto, 2002). Esta es sólo una muestra de cómo desde tiempos inmemoriales el signo ha estado presente en los entornos sociales, ya sea como algo que está en lugar de otra cosa o como vehículo abstracto del pensamiento. A lo largo de la historia, hay un sinnúmero de pensadores los que han abonado a la evolución en la concepción del signo. De acuerdo con Zecchetto (2002), durante los siglos XVII y XVIII varios pensadores establecieron pautas para los estudios de semiótica del siglo XX. Algunos de ellos fueron Descartes, Port-Royal, los empiristas Thomas Hobbes, John Locke y George Berkeley. También menciona a Juan Bautista Vico, Dionise Diderot, Christian Wolf, Johan Henrich Lambert, Étienne Bennot de Condillac y Joseph Marie Degérando. Este autor también resalta la importancia de autores decimonónicos como Hegel y von Humboldt que sobresalen por haber preparado el camino para los aportes más revolucionarios de fin de siglo: los de Peirce y Saussure. De Hegel resalta su idea de que los signos están “en el estadio de la percepción inmediata, donde los objetos se captan a través de algo que los sustituye” (Zecchetto, 2002, p.58). Ello nos habla de urgencia de llevar las reflexiones sobre los signos y el sentido a nuevos niveles y de la necesidad de una rama del saber que se dedicara de manera a exclusiva a su reflexión. Por otro lado, von Humboldt se interesó por la lengua, a la cual consideró como un mundo autónomo. Para él, cada lenguaje constituye un sistema individual y sus sonidos verbales no adquieren sonido hasta que se insertan en una estructura ideomática humana (Zecchetto, 2002). Humboldt también propuso que la lengua se constituye por una estructura general de la mente y una forma del individuo. Más que revisar cada propuesta individual sobre el signo, lo que se propone con este recorrido es manifestar la permeabilidad de los signos en un sinnúmero de campos de reflexión y demostrar que pese a las abundantes abstracciones sobre el signo era evidente la carencia de una disciplina especializada. Este es el contexto dentro del cual Ferdinand de Saussure concibió la posibilidad de una ciencia que estudiara la vida de los signos en el marco de la vida social.

32

3.2. El signo en las dos tradiciones de Semiótica en el siglo XX y la emergencia de la Semiótica de la Cultura. La segunda mitad del siglo XX vio nacer a la semiótica de la cultura a partir del desarrollo logrado por las dos principales tradiciones semióticas, la de Ferdinand de Saussure y la de Charles Sanders Peirce (Eco, 1978 y Zecchetto, 2012). Si bien el nombre de Iuri Lotman no es el único que se asocia a la semiótica de la cultura, el enfoque que sus propuestas inauguraron ha marcado un momento específico en el desarrollo de los estudios en semiótica, pues ésta consolido un gran legado que comenzó con el interés de Lotman por repensar la semiótica de su tiempo y su relación con su objeto de estudio: el signo (Lotman, 1996). Aproximadamente medio siglo antes de que Lotman cuestionara las bases de las tradiciones científicas que permitieron el desarrollo de la semiótica como la conocemos hoy, el lingüista Ferdinand de Saussure reconoció la necesidad de desarrollar una ciencia de los signos, la cual habría de llamarse semiología (Zecchetto, 2012). Dentro del marco de sus cátedras como profesor de lingüística, Saussure propuso las bases sobre las cuales esta ciencia se desarrollaría posteriormente. Una de ellas fue su definición de signo como una díada asociada en la mente, compuesta por un significante (referente sensorial) y por un significado (el concepto que se tiene de éste) (Zecchetto, 2012). El alcance de esta tradición tiene como base un modelo lingüístico cuya extensión permitió el surgimiento de modelos interpretativos para signos no lingüísticos (Vidales, 2010 y Lotman, 1996). Por otro lado, la propuesta semiótica de Peirce (desarrollada prácticamente en paralelo) entendió al signo como el elemento primario de todo sistema semiótico, por lo que el análisis semiótico parte del signo aislado para moverse hacia las secuencias de signos que devienen de él (Lotman, 1996). Si bien, el signo para Peirce es algo que está en lugar de otra cosa para alguien en ciertos aspectos (Eco, 1978), la necesidad de conocer y explicar la naturaleza del signo es el resultado de profundas reflexiones sobre el pensamiento cognoscible. Dentro de las claves elementales de esta doctrina de la naturaleza y las variedades de los procesos de semiosis, destaca la tríada del signo como base de las subsecuentes 33

clasificaciones de éste. Esta tríada consiste en la cooperación de un representamen (signo), su objeto y su interpretante (Zecchetto, 2012), mismo que no implica necesariamente una entidad humana (Eco, 1978). Ambas tradiciones impulsaron el desarrollo de otras perspectivas y sistemas de signos, pero fue el cuestionamiento de sus principios básicos lo que permitió el surgimiento de la semiótica de la cultura en cuestión. Lotman reconoció la necesidad de dejar de pensar en el signo y su proceso de semiosis como elemento central de los estudios semióticos para dar paso al estudio de sistemas de signos imposibles de aislarse (Lotman, 1996).

3.3. Del signo al texto: genealogía clave de la semiótica de la cultura Antes de adentrarnos en el desarrollo de elementos clave dentro de la propuesta de Lotman, conviene contextualizar la complejidad de su pensamiento. Debido a las condiciones históricas en las cuales Lotman vivió, no es tarea sencilla rastrear su pensamiento. El autor prácticamente nació y murió con la Unión Soviética, y aunque su educación fue privilegiada no faltaron contratiempos para dar a conocer su obra (Cáceres en Lotman, 1996 y Winner, 2002). Algunas de estas adversidades fueron la dificultad para trasladar su pensamiento fuera del territorio de la URSS y los bajos tirajes de los ejemplares que publicó, por lo que la fracción de su obra que se conoce tanto en ruso, como en inglés y en español se encuentra sesgada. Esta situación, no es meramente circunstancial pues explica la dificultad para trazar el origen del pensamiento lotmaniano. Otros retos, también con origen histórico-geográfico, se centran en su relación con el pensamiento predominante de su tiempo, el estructuralismo, y sus roces con la teoría de la información y la cibernética (Cáceres en Lotman, 1996, Lotman 2008 y Geoghegan 2011). En el caso del estructuralismo, el propio Lotman no tiene reparos en reconocer a Saussure como base de su obra y de manera general se le asocia al formalismo ruso y el pensamiento de Propp, Bakhtin y Jakobson, sin omitir a la escuela de Praga (Cáceres en Lotman, 1996; Winner, 2002 y Monticelli, 2012). Los primeros cimientos del trabajo de Lotman como lingüista y experto en literatura rusa no presentan conflicto evidente con las tradiciones anteriores, pero fueron precisamente sus 34

estudios literarios en relación con la cultura los que pusieron de manifiesto su alejamiento del estructuralismo lingüista y su acercamiento al pensamiento sistémico. Un fragmento de su obra de 1968, Lectures in Structural Poetics (Lekcii po struktural’noj poetike) lo ilustra claramente: The contemporary development of scientific thought is increasingly characterized by a tendency to look not at separate and isolated phenomena of life, but at broad units, and to see how each of these even seemingly most simple events of reality turn out, at closer inspection, to be a structure consisting of even smaller elements and itself is but a part of a more complex configuration. With this is connected the deeply dialectical concept that for the understanding of a phenomenon it is insufficient to study it in its isolated nature, one must also determine its place in the system. (Lotman en Winner, 2002 p. 423)

En estos términos, la estructura, aún con el conocimiento de sus componentes se torna insuficiente, por lo que resulta indispensable conocer su lugar en relación con el sistema más amplio al cual pertenece. A partir de este momento es más evidente la fuerza de su postura sistémica, la cual llegó a manifestarse en su manera de modelizar y pensar no sólo a la cultura, sino también a la comunicación (Vidales, 2009). No obstante, el origen de su relación con el pensamiento sistémico no es tan claro como lo es la vena estructuralista que en algún momento lo influenció. La relación que mantuvo con su maestro y amigo Roman Jakobson (Lotman 2008) sin duda nos remonta a la tendencia entre varios pensadores de la región de involucrarse en el diálogo interdisciplinar. En el caso de Jakobson es conocido su acercamiento a la cibernética y la teoría de la información, mientras que en Lotman es reconocible su diálogo con biólogos como Vernadski y Prigogine (Cáceres, 1996, Geoghegan 2011 y Monticelli, 2012). Si bien Lotman no es un referente de la biosemiótica, no han faltado intentos por explorar sus propuestas en este terreno (Andrews en Monticelli, 2012). No obstante, donde ha tenido claro reconocimiento es en el estudio de la cultura desde un marco semiótico (Winner, 2002, Vidales 2008 y Gómez, 2013). Una de las innovaciones del pensamiento de Lotman y por las cuales ha ganado terreno en los estudios de la cultura es el cambio del enfoque semiótico del signo como su unidad mínima de análisis al estudio de los textos semióticos como estructuras sígnicas complejas. 35

De acuerdo con Lotman (1996), el texto consiste en “un complejo dispositivo que guarda variados códigos, capaz de transformar los mensajes recibidos y de generar nuevos mensajes, un generador informacional que posee rasgos de una persona con un intelecto altamente desarrollado” (Lotman, 1996, p.56). Lo que este postulado propone es que el texto es una entidad más abstracta que el signo porque comprende varios códigos y subtextos, los cuales se sostienen a partir de la organización y clasificación de sistemas de signos. En este caso, resulta inútil estudiar a los signos como unidad mínima, pues lo que el texto logra es adoptar la información que se encuentra fuera de éste para producir algo nuevo. El texto es dinamismo y transformación, y aunque los signos forman parte de él no nos dicen nada por sí mismos, lo importante es lo que el texto significa en su conjunto de códigos, y sobre todo, los mensajes nuevos que es capaz de generar. El texto comprende varios códigos y es capaz de relacionarse de manera compleja con el contexto cultural en el que está inserto. Esto quiere decir que lejos de ser un mensaje lineal dirigido al destinatario, el texto es una entidad que puede transformar mensajes y producir nuevos (Lotman, 1996). Bajo estas condiciones el texto no es un mensaje cualquiera, es un mensaje que en sí mismo porta memoria colectiva y es capaz de transformarse al interactuar con su lector. Es por ello que Lotman nos habla del texto casi como una persona autónoma, pues en si mismo encierra a la cultura de la cual emerge pero además es capaz de generar mensajes nuevos de manera no finita, constituyéndose así como otro interlocutor (que abona a la cultura). En suma, para que un texto pueda consolidarse como tal, debe cumplir dos funciones: ser transmisor de significados y generador de nuevos sentidos (Lotman, 1996). Así, en este estudio se consideran como textos a los medios por los cuales la campaña de prevención del CONAPO transmita significados y genere nuevos sentidos: videos, carteles, spots de audio, entre otros. Morelis Gonzalo (2011) señala que el texto debe tener una memoria en común con su destinatario. En este caso, los videos tendrían que dominar algunos códigos lingüísticos y culturales. El autor sostiene que a partir de la identificación de tales códigos, es posible identificar el auditorio hacia el cual se dirige el texto o si éste se dirige a un interlocutor abstracto. En el análisis que aquí se propone es necesario identificar si existen códigos 36

lingüísticos y culturales que apunten a que el texto busca interactuar con adolescentes, tales como el uso de jerga evidentemente juvenil, el tipo de representación visual que se haga de los adolescentes, los elementos sonoros que se incorporen y que operen como referente para la juventud, si se le habla directamente al interlocutor y el modo de hablarle (condescendiente, como un igual), entre otros elementos a partir de los cuales se produzca la significación. Cabe señalar que un texto por sí mismo es incapaz de decirnos algo. Para que podamos interpretarlo debemos conocer su relación con respecto a la cultura en la que se inserta. Para Lotman, los textos y otros sistemas de signos son formaciones semióticas de diversos tipos que existen en un continuum semiótico organizado, fuera del cual ninguno tiene capacidad de trabajar (Lotman, 1996). Este continuum se llama semiosfera y consiste en un modelo dinámico que adaptó por analogía del concepto de biosfera de Vernadski: …tomado por separado, ninguno de ellos tiene capacidad de trabajar, sólo funcionan estando sumergidos en un continuum semiótico, completamente ocupado por formaciones semióticas de diversos tipos y que se hallan en diversos niveles de organización. A ese continuum, por analogía con el concepto de biosfera introducido por V. I. Vernadski, lo llamamos semiosfera (Lotman, 1996 p.22)

Lo anterior se puede interpretar como que, el texto en sí mismo no tiene ya un sentido dado, sino que es en su interactuar con el lector que genera el sentido. Lotman también propone que los textos tienen memoria, pues éstos contienen capas enteras de la cultura. De este modo, el texto puede separarse de su contexto para representar un corte sincrónico de su cultura (como una especie de fotografía), pero también es capaz de transitar diacrónicamente de manera vertical (Lotman, 1996). Así como los signos carecen de sentido por sí mismos, el texto tampoco nos dice nada por sí solo. Para interpretarlo, para que produzca sentido y para conocer su relación con respecto a la cultura, el texto debe estar inserto en la semiosfera, un continuum semiótico fuera del cual es imposible la producción de sentido (Lotman, 1996). Esto quiere decir que para producir sentido, los textos deben coexistir e itneractuar con otros en este espacio.

37

3.4. El texto en la semiosfera, modelo dinámico de la Cultura El hecho de que fuera del continuum semiótico organizado los sistemas de signos no tienen capacidad de trabajar (Lotman, 1996) implica que, como señala Vidales (2010), todo el espacio semiótico es susceptible de contemplarse como “un mecanismo único en donde no resulta de mayor importancia un elemento aislado como tal, sino todo el ‘gran sistema’ denominado semiosfera, fuera del cual es imposible la existencia misma de la semiosis” (Vidales, 2010 p.80). Fuera de la cultura de la semiosfera del texto, éste no podría producir sentido. Aunque los límites del estudio no permiten conocer a fondo la composición de la semiosfera en la que se inserta el texto que se analiza, es necesario tomar en cuenta que lo que el texto diga también habla de la cultura en la que está inserto. Desde el concepto de semiosfera, la semiótica de la cultura de Lotman permite observar los sistemas que intervienen en los procesos de semiosis, pero también dar cuenta del dinamismo que caracteriza a la cultura, así como su evolución en el tiempo, e incluso la emergencia de nuevos sistemas semióticos, de nuevas culturas (Lotman, 1998, 1999 y 2003). Si entendemos a la cultura de cierta comunidad como semiosfera, entonces el proceso de la construcción del embarazo adolescente como problema puede leerse desde los sistemas se signos que intervienen en los procesos de semiosis que devienen en dicha construcción. Mientras pueda delimitarse una semiosfera podrán establecerse los sistemas que operan dentro de ellas así como los que se articulan en torno a ella. Dicha cualidad de la semiosfera es clave para este estudio, pues permite delimitar a la esfera pública como una semiosfera. Dentro de ella se encuentran insertos los textos sobre el embarazo adolescente que, según la perspectiva de la construcción de los problemas sociales, son generadas por los distintos reclamadores2que lo construyen como problema: las víctimas, los activistas, los especialistas, los profesionales, los funcionarios y los grupos de presión. Al coexistir y relacionarse estos textos dentro de la semiosfera se organiza el sentido sobre el embarazo                                                              2

 Cabe señalar que en este estudio los términos víctimas, activistas, especialistas, profesionales, funcionarios  y grupos de presión son empleados de acuerdo con la clasificación propuesta por Joel Best (1989). Es así que  al  referirse  a  las  adolescentes  embarazadas  como  víctimas  se  alude  a  dicha  tipología  sin  el  propósito  de  asignarles un estatus de víctima en sentido convencional. 

38

adolescente, pero sin aislarla de ninguno de los sistemas que interactúan dentro y fuera de ella. Una vez que se ha delimitado una semiosfera, es posible delimitar otras semiosferas que interactúen con y dentro ella. Así, varias semiosferas podrían conformar una semiosfera mayor, de modo que todo aquello que esté contenido dentro de la semiosfera se conforma a partir de semiosferas más pequeñas, las cuales a su vez se podrían componen por semiosferas más pequeñas.

Esquema 1. Representación la organización de la semiosfera (Vidales, 2011, p.166). 

39

Esquema 2. Interacción de dos semiosferas que representan la producción de sentido de estereotipos en  dos entornos. Las dos semiosferas correspondientes a los entornos están contenidas dentro de otra mayor  (Reynaga y Vidales, 2013). 

En el Esquema 1 se muestra la organización de una semiosfera cualquiera, mientras que en el Esquema 2 se representa la relación de dos semiosferas sobre la construcción de estereotipos, mismas que están contenidas en otra esfera mayor. Es en este segundo esquema en donde se constata que las semiosferas se encuentran dispuestas de manera tal que toda semiosfera se encuentra en interacción con otras, como lo engranes de un sistema. Mientras que el observador sea capaz de identificar la frontera de la semiosfera particular en la que se centrará su análisis, prácticamente cualquier sistema de signos tiene cabida en este gran continuum de sentido. Por consiguiente, dentro de las posibilidades que se han 40

planteado, la campaña de una institución reguladora del embarazo adolescente en la actualidad así como el reclamo sobre el embarazo adolescente de la misma institución en el pasado podrían ser dos textos en interacción dentro de la semiosfera de una cultura dada para construir al embarazo adolescente como problema en el tiempo. Además de los concepto de texto y memoria, otras categorías clave para entender el funcionamiento de la semiosfera son la traducción, la frontera y los pares de organización interna de la semiosfera (núcleo-periferia, sistémico-extrasistémico, descrito-no descrito, univoco-ambivalente, necesario/superfluo, modelo dinámico-lenguaje poético). La semiosfera tiene fronteras que le imprimen individualidad y que le permiten distinguirse a sí misma como un sistema. Al delimitar a la semiosfera, la frontera distingue al espacio semiótico sobre el cual se centrará la atención del espacio extrasemiótico o alosemiótico (de otra semiótica) que la rodea. La frontera semiótica es abstracta, pero al igual que las fronteras geográficas existe simultáneamente en el espacio sistémico (de la semiosfera) y el extrasistémico (fuera de ella). Además de ejercer una función de delimitación entre ambos espacios, la frontera semiótica es una suma de traductores o filtros bilingües. Así, una segunda función de esta frontera es la de traducir textos. Ya que la semiosfera está delimitada, cualquier texto alosemiótico no está en contacto con ella y no podría operar dentro de ella. Es preciso que la frontera traduzca este no texto a un lenguaje o lenguajes de su espacio interno. El resultado de este proceso de traducción y reconocimiento de lo propio y de lo ajeno resulta en la semiotización de hechos no-semióticos (Lotman, 1996). Así, el modo en el que uno de los reclamadores nombra al acto sexual o al embarazo adolescente podría no ser compatible con la manera en que otro de ellos lo nombra y, por ende, será necesario que pasen por un proceso de traducción. Testaverde (2007) reconoce que este proceso de traducción se mueve en dos direcciones: "traducción desde" o bien "traducción a". En nuestro estudio se propone que este proceso ocurre entre semiosferas cuyas dimensiones no son muy extensas, pero en otros casos la frontera bien podría emplearse para delimitar a culturas enteras como semiosferas de amplia dimensión. De ser así, de los procesos de traducción podría depender la

41

supervivencia de un sistema cultural en los procesos de conquista entre culturas (Testaverde, 2007). El proceso recién descrito es de crucial importancia, pues dentro de los límites de este estudio significa que antes de consolidarse la definición del embarazo adolescente dentro de una institución reguladora (S1), los elementos que se encontraban fuera de ella pero que formaban parte de otra semiosfera, como el reclamo de las víctimas (S2), fueron traducidos hasta ser asimilados por S1. Como se ha establecido, cada semiosfera es la izquierda o derecha de otra y se conforma por estructuras de carácter similar. Cada semiosfera es un participante del diálogo y un espacio del diálogo, fundamento de todos los procesos generadores de sentido (Lotman, 1996). Es decir, en cada semiosfera sucede la cultura y cada semiosfera sucede en la cultura. En seguida se describen los procesos de organización de la semiosfera a partir de los pares de categorías. Núcleo/periferia: Esta división es una ley de organización interna de la semiosfera. En el núcleo se encuentran las estructuras dominantes y autodescriptivas del sistema, mientras que estructuras amorfas y más ajenas (más no del todo excluidas) se encuentran dispersas hacia la periferia semiótica. Estas estructuras gozan de un dinamismo que permite que sus contenidos pasen del núcleo a la periferia y de la periferia nuevamente al núcleo (Lotman, 1996). Sistémico/extrasistémico: Este binomio se asemeja con el ya descrito por compartir un constante arrastre de elementos extrasistémicos a la órbita sistémica y viceversa. Dicho dinamismo no debe considerarse una oposición constante, sino una relación mutua de interdependencia (Vidales, 2008). A base de metalenguajes, se puede describir lo que es sistémico y distinguirlo de elementos extrasistémicos. Esta descripción presupone que lo extrasistémico puede ser conocido por lo sistémico, debido a que el caos extrasistémico es complemento del orden sistémico y no una realidad aislada (Lotman, 1998). Los procesos de traducción permiten que ocurran los desplazamientos y la emergencia de sentido. Descrito/no descrito: este par permite observar el aumento del grado de organización de un sistema a partir de los elementos que conforman su descripción (Lotman, 1998).

42

Univoco/ambivalente: Esta es una característica de veracidad y se intensifica cuando existe cierta estabilidad o autorregulación en el sistema, sin embargo, cuanto más dinámico se vuelva éste, aumenta la ambivalencia del discurso (Lotman, 1998). En este caso, mientras más diversa sea la definición del embarazo adolescente tome en cuenta la cultura dada, mayor será la ambivalencia del sentido que circule sobre él. Necesario/superfluo: Es la separación de lo que funciona, aquello sin lo cual el sistema no podría existir de aquello que es redundante o puede cambiarse sin perder la identidad estructural del sistema (Lotman, 1998). Al igual que el par núcleo/periferia, este elemento permite observar claramente las características primordiales de la significación. Modelo dinámico/lenguaje poético: Este par organizacional únicamente se emplea en contextos lingüísticos y artísticos muy concretos. El primero se aplica a las lenguas artificiales del tipo más simple y el segundo se expresa en lenguajes del arte (Lotman, 1998), pero no se revisarán por no ser pertinentes para la investigación. En este estudio se optó por analizar videos de una campaña de prevención actual del CONAPO, por lo que cada uno de ellos constituye un texto con su respectiva memoria (los códigos empleados en el video para producir sentido). Sin embargo, el modelo de semiosfera de Lotman fue originalmente pensado para textos literarios por lo que es necesario tomar algunas medidas para adecuar los textos audiovisuales de modo que se puedan leer de manera semejante a los textos literarios. Es por ello que antes de aplicar el modelo de la semiosfera a los textos audiovisuales, primero se realiza un análisis semiótico descriptivo por medio del modelo para examinar textos audiovisuales de Javier Gómez Tarín. El funcionamiento de este modelo y los demás elementos metodológicos del estudio se describen en el siguiente apartado.

   

43

Capítulo IV. Metodología y caso de estudio: la campaña audiovisual de prevención del Consejo Nacional De Población como texto semiótico.  

En este apartado se propone la metodología para estudiar las significaciones sobre el embarazo adolescente que son producidas por las instituciones que lo regulan para construirlo como problema social. Puesto que se usa la mirada de la semiótica de la cultura propuesta por Iuri Lotman, primero se explican cuáles son los conceptos y categorías que se emplearon en el análisis. Enseguida se describen los detalles que caracterizan al caso de estudio seleccionado. Posteriormente se abordan las técnicas utilizadas para el análisis según el modelo para el análisis de textos audiovisuales propuesto por Francisco Javier Gómez Tarín (2010). Por último, se señalan los criterios de selección de la muestra central del estudio.

4.1 Categorías e indicadores de análisis En la sección anterior se estableció que de la propuesta de semiótica de la cultura de Iuri Lotman se abordarían los conceptos de texto, frontera, traducción y semiosfera. Puesto que el estudio se centra en las significaciones generadas por instituciones reguladoras del embarazo adolescente, el medio por el cual fueron generadas determina el texto semiótico a analizar. Para este estudio se optó por estudiar dos videos de una campaña audiovisual de prevención del embarazo, por lo que cada una de ellas comprende un texto que a su vez interactúa con otros textos de diversa índole, tales como: los discursos de otras instituciones, los de las organizaciones o gubernamentales, las posturas de los académicos que estudian al embarazo adolescente, la concepción sobre éste que tienen las adolescentes embarazadas o que son madres, los mensajes de los medios noticiosos, los de las industrias culturales, el discurso de la religión, entre otros textos. Se considera a los videos como textos por ser el soporte por medio del cual las instituciones reguladoras del embarazo adolescente lo definen en sus campañas de prevención. Además, los videos cumplen con las dos funciones básicas que Lotman considera todo texto debe 44

tener, a saber, ser transmisores de significados y generadores de nuevos sentidos (Lotman, 1996). Así, los videos operan como textos perfectamente, pues si bien contienen el mensaje de prevención diseñado por la institución reguladora, sus componentes formales y de contenido son capaces de generar nuevos sentidos al interactuar con sus destinatarios y con otros textos. Según lo señalado por Morelis Gonzalo (2011), un texto debe tener una memoria en común con su destinatario. En este caso, los videos tienen que dominar algunos códigos lingüísticos y culturales. El autor también señala que a partir de la identificación de tales códigos, es posible identificar el auditorio hacia el cual se dirige el texto o si éste se dirige a un interlocutor abstracto. En el análisis que aquí se propone es necesario identificar si existen códigos lingüísticos y culturales que apunten a que el texto busca interactuar con adolescentes, tales como el uso de jerga evidentemente juvenil, el tipo de representación visual que se haga de los adolescentes, los elementos sonoros que se incorporen y que operen como referente para la juventud, si se le habla directamente al interlocutor y el modo de hablar, entre otros elementos. Previamente se observó que un texto por sí mismo es incapaz de decirnos algo. Para que podamos interpretarlo debemos conocer su relación con respecto a la cultura en la que se inserta. Es decir, debemos tener una idea de cómo interactúa con otros textos en la semiosfera, pues de otro modo sería imposible la producción de sentido (Lotman, 1996). Es por ello que el análisis no sólo comprende los textos audiovisuales de una campaña de prevención actual sino que también su relación con textos de otra campaña de prevención de 1980 y 1991. Todos los textos fueron generados por la misma institución reguladora, por lo que su análisis y diálogo permite conocer evoluciones en las posiciones gubernamentales dentro de los textos de prevención, los cuales a su vez desvelan modificaciones en la cultura donde se insertan. De manera más específica, el diálogo entre los textos también dice de qué modo ha concebido al embarazo adolescente una misma institución a través de los años. Esto es sumamente importante porque permite puntualizar las significaciones específicas que desde ésta lo construyen como problema social en la actualidad.

45

Con base en lo anterior, las categorías y los indicadores a partir de los cuales se realiza el análisis son los que se indican en la siguiente tabla:

Categorías

Indicadores

Significado transmitido Texto

Diálogos/narraciones del texto Interpretaciones generadas a partir de la interacción del texto completo3 Jerga, proverbios, sentencias, advertencias, doble sentido Vestimenta, entornos, prácticas, jerga, música y situaciones típicamente consideradas representativas de lo joven Condiciones contextuales del texto, como ubicación geográfica y temporal, cualidades de la institución que lo genera, soporte de circulación Metalenguajes como códigos lingüísticos y otros mecanismos de memoria cultural como estereotipos, anécdotas, jerga y referencias visuales

Nuevo sentido generado Códigos lingüísticos

Memoria Códigos culturales

Frontera

Traducción

Filtros

Semiosfera Núcleo-Periferia

Sistémico-Extrasistémico Estos pares se observan en las interacciones, dependencias y Organización Descrito-No descrito jerarquizaciones que ocurren entre Unívoco-Ambivalente los mensajes contenidos en el texto Necesario-Superfluo   Tabla 1. Categorías e indicadores 

                                                             3

 En este caso, las significaciones generadas a partir del texto completo son las que se interpretaron al hacer  el análisis. Una posible vía de estudio sobre este fenómeno podría estudiar, desde la semiótica, los sentidos  que producen los actores de la construcción del problema social. Por ejemplo, sería pertinente examinar las  interpretaciones que hacen las adolescentes embarazadas o en riesgo de embarazarse al interactuar con los  textos seleccionados para el análisis. No obstante, para delimitar claramente el interés del estudio, en esta  ocasión  no  se  analizan  los  sentidos  generados  más  allá  de  la  institución  reguladora  del  embarazo  adolescente. 

46

4.2 El Consejo Nacional de Población: principal organismo de regulación de la fecundidad en México El embarazo adolescente no es un fenómeno aislado, ni afecta únicamente la vida de las jóvenes que lo viven. El embarazo adolescente se vincula con otras situaciones que también, en mayor o menor grado se han constituido como problemas sociales o al menos, temas de interés público. Algunos de ellos son la vivencia de la sexualidad en esta etapa de la vida, el uso de anticonceptivos y preservativos así como la transmisión de infecciones y enfermedades por vía sexual. Dada esta relación, es común que las campañas que pretenden dar solución a uno de estos fenómenos también abordan aquellos con los cuales se vincula más directamente. Esto es lo que ocurre con el caso de estudio: una campaña de prevención fue generada por el Consejo Nacional de Población, misma que según la institución, va dirigida a adolescentes y jóvenes con la intención de promover la vivencia de la sexualidad de manera segura (Aristegui Noticias, 2014). Así, en la campaña no sólo circulan significaciones sobre el embarazo adolescente, también aparecen significaciones sobre los elementos previamente señalados. Debido a las dimensiones de una institución como el CONAPO, la relevancia del estudio de una de sus campañas no es cosa menor. En marzo del año 1974, el consejo fue instituido como el organismo federal encargado de la planeación demográfica del país, buscando que su crecimiento fuera congruente con el desarrollo económico y social (CONAPO, 2014). En este sentido y en concordancia con la propuesta de Claudio Stern (2012), el CONAPO ha estado presente desde que el embarazo adolescente comenzó a considerarse como problema social en las instituciones públicas y se reconoció la “necesidad” de reducir la fecundidad en este grupo de edad (Stern, 2012). Por consiguiente, conviene conocer la significación del embarazo adolescente desde una institución que históricamente se ha dedicado en gran medida a definir tanto al “problema” como a las posibles soluciones. El CONAPO es una instancia gubernamental dependiente de la Secretaría de Gobernación de México. De acuerdo con esta institución (CONAPO, 2014), la Secretaría General del CONAPO es la encargada de diseñar y ejecutar iniciativas que regulen el crecimiento demográfico en el país, labor que realiza bajo la orientación de diversas secretarías, entre 47

ellas: la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de las Mujeres, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y el Sistema Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia (CONAPO, 2014). Dichas dependencias operan a gran escala en la nación por ser parte del gobierno federal, lo cual demuestra la dimensión de la toma de decisiones del CONAPO y los intereses que comparte con otros organismos y por los cuáles tiene que velar en mayor o menor grado. Con base en lo anterior, las campañas producidas por el CONAPO sin duda tienen una ideología política detrás, así como facilidades para extenderse territorialmente por todo el país. El CONAPO también es una institución que, por pertenecer a la Secretaría de Gobernación del país, es la que tiene mayores recursos para implementar y difundir campañas y políticas públicas en materia de fecundidad para cualquier grupo de edad. Al ser una institución con el potencial de circular por medios de alcance masivo y de lograr gran eco para su discurso, conviene conocer cuáles características son las que le atribuye al embarazo adolescente y cómo es que éstas influyen en su construcción como problema social desde la principal institución de regulación reproductiva del país. Puesto que el interés de este estudio versa sobre la construcción actual del embarazo adolescente como problema social, el análisis principal comprenderá la campaña de prevención del embarazo adolescente del 2013-2014 del CONAPO, misma que se describe a continuación.

4.3 “¡La carne es carne!” Campaña de prevención del embarazo adolescente del Consejo Nacional de Población 2013-2014 El 25 de noviembre del año 2013 el Consejo Nacional de Población lanzó su más reciente campaña de prevención del embarazo y las enfermedades de transmisión sexual, cuyo

48

período de circulación habría de abarcar un año4 (Aristegui Noticias, 2014). La campaña se caracteriza por dirigirse directamente a los adolescentes y jóvenes en un lenguaje muy familiar para ellos y sin condenar abiertamente las prácticas sexuales desde la adolescencia. Especialistas en derechos sexuales y reproductivos como Anameli Monroy sostienen que este tipo de acercamiento, específicamente el lenguaje empleado, es el más adecuado para producir sentido en los jóvenes, ya que así es como ellos se expresan (Aristegui Noticias, 2014). No obstante, los videos han tenido opiniones encontradas en la población en general, como se registró en las áreas de comentarios de los sitios de Internet en donde circulan los videos, tales como Aristegui Noticias (2014) en donde le dedicaron una nota a la campaña, o en el canal del CONAPO dentro del portal de YouTube. 5 La campaña se reconoce con el título y eslogan “Infórmate, es tu derecho. Protégete” y de acuerdo con la institución, se generó “para la prevención integral del embarazo no planificado en adolescentes e infecciones de transmisión sexual” (CONAPO, 2014). La campaña consta de tres carteles, cuatro videos de distinta duración (dos de 22 segundos, uno de 30 segundos y otro de 62 segundos) y tres archivos de audio derivados de los videos (CONAPO, 2014). Los videoclips circulan principalmente en el canal del CONAPO “CONAPO_mx” dentro de la plataforma de videos YouTube. De acuerdo con el portal informativo de la campaña también se especifica que están diseñados para promoverlos en salas de cine y televisión, pero no se especifica ningún canal o cadena. Del mismo modo, la plataforma no incluye datos que indiquen donde                                                              4

 En julio de 2014, el CONAPO publicó el Programa Nacional de Población 2014‐2018. En este documento se  delinearon los objetivos y estrategias a seguir en materia de desarrollo poblacional a nivel nacional durante  el  período.  El  segundo  de  los  seis  objetivos  principales  declara  que  la  institución  busca  “Ampliar  las  capacidades y oportunidades a la salud y el ejercicio de derechos sexuales y reproductivos para mujeres y  hombres” (CONAPO, 2014, p.63). Aunque en dos de las estrategias que corresponden a esta se mencionan  directamente a los adolescentes e incluso los señalan como un grupo en desventaja social (CONAPO, 2014),  el  documento  no  menciona  explícitamente  ningún  plan  mediático  ni  de  publicidad  social  para  regular  las  tasas  de  fecundidad  de  ningún  grupo  etario  en  particular.  Sin  embargo,  en  su  reporte  Plan  Nacional  de  Población  Logros  2014  sí  se  menciona  el  diseño  de  una  campaña  mediática  que  es  en  cierto  modo  continuación de la que aquí se presenta y se titula Hay cosas que puedes dejar a la suerte. ¡Tener hijos no es  una  de  ellas,  planifica!  Es  tu  mejor  decisión  de  vida  (CONAPO,  2015).  Cabe  mencionar  que  el  reporte  de  logros del 2014 no reporta el desempeño ni evaluación de ninguna de las dos campañas mencionadas aquí.   5   A  principio  del  año  2015,  en  el  canal  del  CONAPO  (https://www.youtube.com/user/conapomx)  se  deshabilitaron los videos originales de la campaña, por lo que no fue posible recuperar dichos comentarios  de manera textual. Esta investigación toma como muestra de las reacciones las notas periodísticas que las  registraron cuando la campaña se publicó inicialmente. 

49

circularán los carteles. Los clips de audio se encuentran en la plataforma virtual Soundcloud, y sólo uno de ellos fue promovido dentro del programa de radio “Zona Libre” de la estación de radio de la ciudad de México Reactor 105.7 FM (CONAPO, 2014). El presente estudio se enfocó únicamente en dos de los cuatro videoclips de la campaña, mismos que fueron destinados para la televisión aunque la página no especifique en cuáles frecuencias se transmitieron. Ambos videos están disponibles en YouTube y sus características técnicas se muestran en la siguiente tabla: Video 1 Infórmate, es tu derecho. Protégete.

Video 2 La responsabilidad es tuya. Infórmate. Es tu derecho.

Duración

21 segundos

Duración

31 segundos

Número de planos

15 planos

Número de planos

24 planos

Personajes

3 mujeres y 7 hombres adolescentes

Personajes

5 mujeres y 10 hombres adolescentes

Los personajes se Estructura narrativa intercalan y se dirigen directamente al espectador

Estructura narrativa

Los personajes se intercalan y se dirigen directamente al espectador

Medio

Televisión e Internet

Medio

Televisión e Internet

Liga oficial

https://www.youtube.co m/watch?v=TKxXZXKs Liga oficial CjE

https://www.youtube.com /watch?v=piIEMVImInc

https://www.youtube.co m/watch?v=XemodWPy Liga alternativa aXA

https://www.youtube.com /watch?v=5sxYb45R3JA

6

Liga alternativa

Tabla 2. Características técnicas de dos videos de la campaña de prevención 2013‐2014 

Pese a que los videos son de distinta duración, su estructura narrativa es idéntica: en cada uno vemos a los personajes intercalarse por espacio de dos o tres segundos mientras se dirigen al espectador. En cada plano los personajes dicen un comentario a modo de sentencia o recomendación alusivo a las prácticas sexuales y sus consecuencias.                                                              6

 Debido a que ya concluyó el período de circulación de la campaña, las ligas oficiales de visualización están  deshabilitadas. Los videos pueden consultarse en las ligas alternativas, aunque los nombres que llevan no  son los que les asignó el CONAPO originalmente.  

50

En ambos casos destaca que cada personaje es evidentemente distinto del personaje anterior en cuanto a apariencia física, vestimenta y posible contexto social. Además, casi todos los planos nos muestran escenarios como la calle, la escuela o lugares dentro de una casa. Estas dos características abogan por el interés de la campaña de mostrar una gran diversidad de jóvenes y contextos sociales. A continuación se muestra un fotograma correspondiente a cada video clip.

Imagen 1. Fotograma, Video 1 Infórmate, es tu derecho. Protégete. 

Imagen 2. Fotograma, Video 2 La responsabilidad es tuya. Infórmate, es tu derecho. 

La información presentada anteriormente comprende los casos de estudio de esta investigación. Sin embargo y de acuerdo con la propuesta de la semiosfera de Lotman, para que los dos textos anteriores produzcan sentidos nuevos en un entorno cultural tenemos que 51

compararlos con otro tipo de textos, por lo que además se han seleccionado dos textos audiovisuales de antiguas campañas de planificación familiar de la misma institución reguladora, uno de 1991 y otro de 1980. Cabe señalar que CONAPO no tiene disponible la información contextual de las campañas, por lo que las interpretaciones sobre éstas se basarán en los contenidos audiovisuales y sus correspondientes contextos nacionales en materia de fecundidad. A continuación se presentan las características técnicas de los dos textos con los cuales se comparará la campaña de prevención más reciente de CONAPO.

Video 3 Planificación Familiar

Cuarto Video 4 Diálogo Adulto

Año

1980

Año

1991

Duración

41 segundos

Duración

44 segundos

Número de planos

5 planos

Número de planos

13 planos

Personajes

1 mujer y 1 hombre adultos

Personajes

4 niñas y 5 niños

Estructura narrativa

Los personajes tienen una conversación entre ellos

Estructura narrativa

Los personajes se intercalan y se dirigen directamente al espectador

Medio

Televisión

Medio

Televisión

Disponible en

https://www.youtube.com/watc Disponible h?v=AKXm3EIhfNk en

https://www.youtube.com/wat ch?v=bKT7AqYXz1s

  Tabla 3. Características técnicas de dos videos de las campañas de planificación familiar de 1980 y 1991. 

52

  Imagen 3. Fotograma, Video 3 Planificación Familiar. 

Imagen 4. Fotograma, Video 4 Diálogo Adulto. 

En el video 3, Planificación Familiar, (1980), se muestra a una pareja en un parque repleto de niños. Ahí, ellos tienen una conversación sobre planificación familiar sin dirigirse directamente al espectador. En cambio el video 4, Diálogo Adulto, va dirigido directamente 53

al espectador y asume que éste es un padre o una madre de familia, por lo que intentan disuadirlos de tener una familia numerosa. El análisis puntual de los cuatro videos es el punto de partida para ponerlos a dialogar desde la perspectiva de la semiótica de la cultura de Iuri Lotman. Con el fin de recabar los datos necesarios para llevar a cabo la tarea, primero se analizaron los cuatro videos detalladamente, empleando el método señalado a continuación.

4.4 Análisis del texto audiovisual como técnica de estudio y recolección de datos De acuerdo con el autor Francisco Gómez (2010), todo análisis audiovisual debe considerar las condiciones de la producción de la obra, así como una reflexión sobre la situación económica, política y social en el que ésta se inserta. Es por ello que el autor es compatible con los postulados de Lotman, puesto que concuerda en que los procesos de producción de sentido no se dan con los textos por sí mismos, ni asilados del entorno cultural que los envuelve. En su texto del 2010, El análisis de textos audiovisuales. Significación y Sentido, Gómez presenta métodos y pautas concretas para analizar textos audiovisuales sin separarlos de su contexto sociocultural, y aunque su intencionalidad se centra en el análisis fílmico, las técnicas que emplea pueden ser utilizadas en otros productos que concatenen audio y video en sus narraciones. El autor también señala que el análisis del texto audiovisual debe centrarse principalmente en tres aspectos “el análisis de la imagen y el sonido o de la representación fílmica, el análisis del relato o de las estructuras narrativas y el análisis del proceso comunicativo y del espectador por él construido” (Gómez, 2010, p.63). Esto quiere decir que el análisis comprende tres etapas: una para el análisis de elementos formales, otra para el de los elementos narratológicos y una última para los elementos contextuales que faciliten la manifestación del proceso comunicativo establecido entre el espectador y el texto audiovisual. Sobre este punto se advierte que la separación de elementos tendrá que ser únicamente con fines prácticos, pero no se pueden reducir demasiado las unidades de análisis, ya que sería contradictorio con la propuesta de Lotman (1996). La separación sirve para agilizar el estudio, pero siempre teniendo en cuenta que los subtextos no son nada sin 54

contemplar su todo, que es el texto y que a su vez el texto forma parte de algo mayor, la semiosfera. Para Gómez (2010), la selección de fragmentos para la materialidad de estudio debe cumplir con ciertas características, como estar claramente delimitado, ser consistente y coherente y representativo de algo más grande. En este sentido, los cuatro videos cumplen perfectamente con los requerimientos, puesto que cada uno comprende su propio texto narrativo delimitado y completo a la vez que representa algo más grande: el discurso que en su momento sostenía el CONAPO sobre la regulación de la fecundidad. Una vez que se ha seleccionado la materialidad adecuada, se puede proseguir con las etapas del modelo. A continuación se muestran las cuatro etapas señaladas por el autor: •

Fase de documentación: se recaban los datos que describen las condiciones en las cuales se generó el texto audiovisual, sus especificaciones técnicas y la recepción histórica del texto. También se recomienda hacer un découpage o separación de los planos que se van a analizar.



Fase descriptiva: se formulan instrumentos de análisis para organizar los datos del texto por medio de cuadros, fotogramas, esquemas o extractos. Enseguida se deben señalar los elementos contextuales de la producción del video, las condiciones socio-económicas y socio-políticas del mismo así como la identificación de modelos de representación en el texto (género, forma narrativa). Posteriormente se tendrá que identificar la secuencia o relación entre los planos, iniciando así con la interpretación del texto. En el caso de este estudio se formuló un cuadro de análisis en el cual se utilizaron los indicadores y categorías como los ejes organizadores de la información.



Fase descriptiva-interpretativa: se buscan los recursos expresivos y narrativos del texto, tales como: componentes del plano, relaciones entre sonido e imagen, narración, trama, personajes y puntos de vista.



Fase interpretativa: se identifican parámetros contextuales de la recepción del texto audiovisual y se hace una interpretación final de acuerdo a los objetivos iniciales del análisis y tomando en cuenta el texto completo así como su 55

contexto. El autor recomienda ceñirse a la descripción para no formular sobreinterpretaciones. Cabe señalar que una de las fases que más interesan a este estudio es la fase descriptiva, misma que, según el autor puede llevarse a cabo por medio de diversos instrumentos de análisis: la segmentación, la descripción de imágenes, cuadros, gráficos, esquemas, análisis de fotogramas, extractos, croquis o bandas sonoras. Con la finalidad de no fragmentar demasiado los textos del estudio, se optó por la realización de cuadros esquemáticos que se enfoquen en la descripción de las categorías e indicadores previamente establecidos en la Tabla 1. Una vez que se han concluido las etapas del análisis, Gómez propone que se haga una evaluación del texto por escrito que comprenda, además de una ficha técnica, los parámetros contextuales del texto audiovisual. Se tendrían que incluir aspectos relativos a la producción y su tiempo histórico, las condiciones socio-económicas de la producción, el contexto socio-político y la identificación del texto dentro de algún modelo de representación. Esta última etapa es la que más dialoga con la propuesta de Lotman, y ofrece las herramientas para que, a medida en que se profundice en el análisis, se identifiquen las categorías y los indicadores ya propuestos. En la siguiente tabla se muestran las síntesis de las cuatro etapas del análisis. Conviene señalar que las primeras dos, al ser un preámbulo para la identificación del contexto y la interpretación más densa de los textos, no tienen que seguir un orden estricto. Estas primeras etapas pueden incluso intercalarse o fundirse en una sola, pues cumplen con funciones muy semejantes.

56

Fase de documentación

Condiciones en las cuales se generó el texto audiovisual

Especificaciones técnicas y la recepción histórica del texto

Fase de documentación

Instrumentos de análisis: cuadros, fotogramas, esquemas o extractos

Elementos contextuales de la producción del video: condiciones socio-económicas y Secuencialidad de planos socio-políticas , modelos de representación (género, forma narrativa)

Fase descriptiva- Recursos expresivos: componentes del plano, relaciones entre sonido e imagen interpretativa

Fase interpretativa

Parámetros contextuales de la recepción del texto

Découpage: separación de los planos que se van a analizar

Recursos narrativos: narración, trama, personajes y puntos de vista

Interpretación final de acuerdo a los objetivos iniciales del análisis, tomando en cuenta el texto completo así como su contexto

Tabla 4. Etapas del modelo de análisis de textos audiovisuales. 

4.5 Criterios de selección de la materialidad de estudio El estudio que se propone es un análisis descriptivo, por lo que se emplearon técnicas e instrumentos para recabar datos cualitativamente. Puesto que no se trabajó con una muestra poblacional, sino con materiales audiovisuales, la materialidad del análisis fue intencional y comprende los cuatro videos ya mencionados. Los únicos criterios indispensables para su selección fueron que se tratara de material vinculado a una campaña o política pública que hiciera explícito su objetivo de regulación de la fecundiad desde una institución y que todos los textos pertenecieran a la misma institución reguladora. Los datos obtenidos mediante el análisis de los cuadros esquemáticos discutidos en el siguiente apartado, se adscriben al modelo de Gómez y fueron interpretados de manera directa.

57

Capítulo V. Análisis descriptivo-contextual: el texto y la memoria en la campaña de prevención del CONAPO 2013-2014  

En este capítulo se presenta el análisis descriptivo de dos videos de la campaña de prevención del Consejo Nacional de Población generada en el año 2013, así como de uno del año 1980 y otro del año 1991. Cabe recordar que el foco del análisis recae sobre los primeros dos vídeos, pues éstos son los que se encaminan en la regulación del embarazo en adolescentes, además de ser parte de una campaña de prevención contemporánea. No obstante, el análisis de los otros dos videos obedece a la necesidad de conocer más sobre el contexto cultural del CONAPO, de cómo se ha transformado su visión de la regulación del a lo largo del tiempo y de identificar, a partir del contraste diacrónico, los elementos con mayor vigencia en las campañas actuales. Para llevar a cabo el análisis de cada uno de los textos audiovisuales se emplearon las cuatro etapas del modelo de Francisco Gómez (2010): fase de documentación, fase descriptiva, fase descriptiva-interpretativa y fase interpretativa.

5.1 Videos de la campaña de prevención del CONAPO 2013-2014 La campaña a la cual pertenecen los dos videos centrales fue generada en noviembre de 2013 con la intención de que circulara durante el año 20147. La campaña surgió en un momento en el cual medios como Crónica ya señalaban a las cifras de embarazos adolescentes como un fenómeno alarmante de salud pública (Sola, 2012). La intención de la campaña fue que circulara a lo largo de un año en radio, televisión, cine y el canal de YouTube de la institución (CONAPO, 2014). La importancia de la campaña del CONAPO reside en que forma parte de la Secretaría de Gobernación del país, por lo que se constituye como la institución con mayores recursos para implementar y difundir campañas y políticas públicas en materia de fecundidad para cualquier grupo de edad. Resalta entonces, el hecho                                                              7   En  diciembre  del  2014  el  CONAPO  lanzó  una  nueva  campaña  de  prevención  titulada  Es  tu  vida.,  es  tu  futuro.  ¡Hazlo  seguro!  Cabe  señalar  que  dicha  campaña  replica  varios  elementos  de  la  campaña  que  se  estudia en esta investigación, tales como: estructura narrativa, elementos estéticos, mensajes y medios de  circulación. La nueva campaña también incluye algunos de los personajes de la campaña aquí analizada y se  encuentra disponible en: http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Campana_CONAPO_2014. 

58

de que la principal institución reguladora de fecundidad de la nación decidiera dedicar recursos durante todo un año a la difusión de una campaña dirigida exclusivamente a adolescentes. Puesto que en el momento en el que se realizó el análisis la campaña se encontraba en curso, no se encontró información oficial sobre la recepción que ésta tuvo entre su público meta8. Lo que se sabe es que, según reportan medios como Aristegui Noticias (2014) la campaña ha sido polémica y generó opiniones encontradas, y en general, los sectores conservadores la criticaron por su lenguaje y mensaje central. Por otro lado, la especialista en derechos sexuales y reproductivos Anameli Monroy sostiene que el tipo de acercamiento de la campaña es efectivo para producir sentido en los jóvenes, ya que la manera en que son presentados los adolescentes coincide con la forma en que ellos se expresan (Aristegui Noticias, 2014). También se pueden tomar en cuenta las reacciones igualmente dispares que éste y otros videos de la campaña han tenido entre usuarios del portal YouTube, así como el descontento que, de acuerdo con medios como Noticias MVS (Sánchez, 2014) generó en sectores conservadores de la población. Ficha técnica, Video 1: Infórmate, es tu derecho. Protégete Título completo

Infórmate, es tu derecho. Protégete. Spot TV embarazo 20 segundos

Duración

19 segundos

No. de planos

15 planos

Personajes Estructura narrativa Medio

3 mujeres y 7 hombres adolescentes

Disponible en

Los personajes se intercalan y se dirigen directamente al espectador Televisión e Internet https://www.youtube.com/watch?v=TKxXZXKsCjE https://www.youtube.com/watch?v=k_-Ha1WGlS0

Tabla 5. Ficha técnica, Video 1 Infórmate, es tu derecho. Protégete. 

                                                             8

  Al  concluir  la  campaña  se  solicitó  al  CONAPO  por  medio  del  Instituto  Nacional  de  Transparencia  información  sobre  los  resultados  de  la  campaña,  pero  no  ofrecieron  ningún  dato  relevante.  El  reporte  de  logros del Plan Nacional de Población del CONAPO del año 2014 tampoco los menciona. 

59

 

  Imagen 5. Découpage del Video 1 Infórmate, es tu derecho. Protégete. Se presentan los fotogramas  correspondientes a cada plano en secuencia del 1 al 159        

                                                             9

 Para ver los detalles del cuadro de análisis que complementa la ficha técnica y el découpage del Video 1,  consultar Anexos. 

60

Ficha técnica, Video 2: La responsabilidad es tuya. Infórmate, es tu derecho. Título completo Duración Número de planos Personajes Estructura narrativa Medio Disponible en

La responsabilidad es tuya. Infórmate, es tu derecho. Protégete. Spot TV 30 segundos 30 segundos 24 planos 5 mujeres y 10 hombres adolescentes Los personajes se intercalan y se dirigen directamente al espectador Televisión e Internet https://www.youtube.com/watch?v=TKxXZXKsCjE https://www.youtube.com/watch?v=5sxYb45R3JA

Tabla 6. Ficha técnica, Video 2 La responsabilidad es tuya. Infórmate, es tu derecho.

Imagen 6. Découpage del Video 2 La responsabilidad es tuya. Infórmate, es tu derecho. Se presentan los  fotogramas correspondientes a cada plano en secuencia del 1 al 2410. 

                                                             10

 Para ver los detalles del cuadro de análisis complementario del Video 2, consultar Anexos. 

61

El primer texto audiovisual titulado Infórmate, es tu derecho. Protégete presenta a diez personajes11, siete hombres y tres mujeres. En este video, los siete hombres y las tres mujeres van presentando partes de un discurso. Primero, se expresan advertencias que muestran al noviazgo y a las relaciones sexuales como un riesgo. Uno de los personajes alude al embarazo como consecuencia de dichas relaciones, mientras que los demás no especifican cuál es peligro que encierra la práctica sobre la que advierten. Posteriormente los personajes presentan recomendaciones muy veladas, como el auto cuidado durante las prácticas sexuales así como la consulta informativa en las instituciones de salud. Finalmente, se cierra con la información institucional que respalda el mensaje y medios virtuales para establecer contacto con ellas. El segundo texto se titula La responsabilidad es tuya. Infórmate, es tu Derecho y presenta a quince personajes, diez hombres y cinco mujeres. Al igual que en el texto anterior, ellos van presentando fragmentos de un discurso, sin embargo, en este video resalta que aunque aparecen hasta 7 mujeres en el video, tan sólo cinco de ellas emiten un mensaje por medio del diálogo. Este video es 10 segundos más largo que el anterior y presenta a algunos de los mismos personajes, aunque emitiendo mensajes ligeramente distintos. Primero se habla del amor (e implícitamente las situaciones sexuales que lo acompañan) como algo que se da en la vida cotidiana a cualquier edad. En seguida se presenta al deseo sexual como algo inevitable, que acompaña al amor y que es inherente a la condición humana. El video continúa sentenciando sobre la toma de decisiones con respecto a la sexualidad (aunque ésta es implícita) y sobre la importancia de que estas decisiones se tomen libremente. Luego, una de las jóvenes habla de la abstinencia como una distinción, mientras que otra recomienda el auto-cuidado. El siguiente personaje reitera la importancia del auto-cuidado y habla del embarazo y los hijos a temprana edad como una situación negativa, mensaje que es reforzado con sus gestos y lenguaje corporal. En seguida se presenta a las instituciones de salud como fuentes de información, aunque no se especifica qué tipo de información proporcionan. Después se alude a la responsabilidad de los adolescentes de cuidarse, y se hacen recomendaciones para que se informen y se protejan. Finalmente, se cierra con la información institucional que respalda el mensaje y medios virtuales para establecer                                                              11

 Se denomina personajes o protagonistas a aquellos jóvenes del video que emiten al menos un diálogo a lo  largo del texto audiovisual. 

62

contacto con ellas. Cabe resaltar que este segundo texto presenta muchos más mensajes que el anterior y qué estos se encuentran muy dispersos, pues aunque aluden a los mismos temas que el otro, no hay mucha organización en la manera en que éstos se abordan. En ambos videos se constata que los planos empleados en este texto son en su mayoría primeros planos y planos detalle. Al utilizar planos cerrados se busca apelar a la emotividad. Los planos medios y generales se usan en menor medida y sólo se emplean cuando la información del entorno es importante para mostrar la diversidad contextual de los protagonistas. En el video existe correspondencia entre sonido e imagen pues se escuchan diálogos y sonidos ambientales que acompañan a cada protagonista. El único sonido que no corresponde a los entornos presentados es una melodía de fondo que acompaña a todos los personajes en ambos videos pero que nunca suena con mayor intensidad que los diálogos. La estructura narrativa de ambos videos busca alejarse de la ficción, pues los personajes hablan directamente con el espectador y miran a la cámara a lo largo de todos los diálogos. Este recurso además intensifica la intencionalidad persuasiva de las recomendaciones de los jóvenes protagonistas. No hay una trama narrativa que vincule a los protagonistas más allá de su evidente juventud. Puesto que todos los protagonistas de los videos son personas jóvenes, se puede deducir que la audiencia a la cual se dirigen es también joven (sobre este punto se ahondará más adelante). Además, los adolescentes y los entornos que aparecen en los videos son visualmente muy distintos entre sí, lo cual indica que hay una intención por presentar la diversidad de los contextos juveniles. En ambos videos los diálogos son el vehículo para presentar los sentidos generales que comunica cada texto, sin embargo éstos son distintos en cada texto. Los sentidos encontrados por medio de este análisis se muestran a continuación y su abstracción se respalda por medio de las categorías de Lotman texto y memoria. El desglose puntal de los diálogos y los sentidos encontrados a partir de ellos puede consultarse en los cuadros de análisis del apartado Anexos.

63

5.1 Sentido general del Video 1 A partir del análisis anterior, se concluye que el mensaje central del primer video es que el amor y el deseo sexual son enemigos de la razón. Para reforzar la postura, el video presenta al noviazgo en la adolescencia y las fiestas como situaciones en las cuales la razón se podría ver afectada. Pese a que los diálogos no lo mencionan de manera directa, el embarazo en la adolescencia es la consecuencia sobre la cual se trata de advertir al presentar el antagonismo entre el deseo/amor y la razón. Del mismo modo, el embarazo es presentado como un riesgo real para los adolescentes y se enfatiza que sobre ellos recae la responsabilidad de protegerse. Por último, el organismo CONAPO y sus instituciones derivadas son presentadas como la fuente de la información que el adolescente necesita para estar protegido. El análisis por medio de la categoría de texto permitió identificar el mensaje directo que se encuentra contenido en los diálogos del video. La asignación de la categoría de texto a los elementos del primer video se encuentra en el Anexo 1 y comprende todos los elementos presentados en la columna titulada “sentido transmitido” del cuadro de análisis. Cada uno de los sentidos transmitidos por el texto es capaz de generar uno nuevo a partir de los códigos que emplea para transmitirlos y de la interacción con el interlocutor (idealmente los jóvenes a quiénes se dirige el video, pero en este caso concreto, el interlocutor es quien realiza el análisis). El texto es corto pero aun así genera múltiples sentidos. Para los fines de este estudio sólo interesan los que devienen del mensaje de prevención transmitido, mismos que se resumen en cinco sentidos principales y se describen a continuación: 1. El amor y el deseo sexual son enemigos de la razón: este sentido se genera al señalar que las relaciones de pareja y el deseo sexual debilitan la toma de decisión de los adolescentes poniéndolos en situación riesgosa. Esto se manifiesta en los mensajes “cuando te enamoras haces cosas sin pensar”, “hay veces que la hormona, puede más que la neurona” y “si lo vas a hacer por amor, hazlo también por amor propio y cuídate”. La primera frase no específica qué tipo de cosas se hacen sin pensar al estar enamorado, pero el contexto del mensaje apunta a que se refiere a las prácticas sexuales (desprotegidas). En la segunda oración “la hormona” es una 64

referencia al deseo sexual, mismo que se contrapone y supera a “la neurona” o la razón. La última frase propone más de un sentido, aunque por su brevedad no terminan de aclararse. Por un lado parece aludir a la mítica idea de que si se tiene sexo con amor entonces se está “exento” de sus consecuencias, tales como el embarazo y las enfermedades. Si se admite este posible sentido, entonces también se contempla que a partir de esa desmitificación del amor se presenta a la protección (implícitamente como consecuencia de la razón) como una suerte de contraparte. Sobre este punto resalta el hecho de que, aunque el amor y el deseo son tratadas como situaciones de riesgo, sólo aparecen dos parejas en el texto. Parece casi contradictorio que no aparezcan más parejas, ya que las prácticas sexuales las involucran. Esto podría entenderse como un mecanismo por medio del cual la institución enfatiza la responsabilidad personal de cada adolescente de gestionar su propia protección y también puede interpretarse como un reconocimiento de la cotidianidad de las prácticas sexuales, las cuales no siempre involucran una pareja estable. 2. El noviazgo y las fiestas son situaciones cotidianas y de riesgo para los adolescentes: este sentido se genera en dos niveles, con los mensajes “cuando te enamoras haces cosas sin pensar” y “la cigüeña no viene de París, viene de un reven donde no te cuidaste”, aunque aquello de lo que se deben cuidar o lo que deben pensar al estar enamorados no es nombrado como tal. Dentro del contexto del video, ambas situaciones también se manifiestan como cotidianas y de riesgo por medio de jóvenes en pareja en los planos 1, 2 y 9. 3. El embarazo es un riesgo real para los adolescentes: este sentido se genera principalmente con el mensaje “la cigüeña no viene de París, viene de un reven donde no te cuidaste” en donde “la cigüeña” es una alegoría del embarazo. Resalta que éste es el único riesgo nombrado en todo el video, pues frases como “cuando te enamoras haces cosas sin pensar”, “hay veces que la hormona, puede más que la neurona” y “si lo vas a hacer por amor, hazlo también por amor propio y cuídate” no señalan exactamente cuál es el riesgo sobre el cual los emisores previenen al interlocutor. Dado el contexto del vídeo y el título oficial del mismo en el canal de YouTube del CONAPO (Infórmate, es tu derecho. Protégete. Spot TV Embarazo 20 65

segundos) y en el canal de la Secretaría de Educación Pública (Embarazo – CONAPO), se asume que el riesgo aludido es precisamente el embarazo adolescente. Sobre este punto no sólo resalta la incapacidad de la institución para nombrar al embarazo como tal sino que las consecuencias negativas y problemáticas de éste son dadas por sentado. 4. El adolescente tiene la responsabilidad de protegerse: este sentido lo generan mensajes como “… viene de un reven donde no te cuidaste”, “hazlo por amor propio y cuídate”, “la responsabilidad es de todos”, “infórmate” y “protégete”. Sin embargo, hay una tendencia singular hacia la responsabilidad femenina, puesto que los únicos mensajes que aluden directamente al acto sexual en su recomendación de protección son emitidos por mujeres en los planos 4,5 6. En el plano 6 incluso se reprocha que el no-cuidado de la chica es lo que puede generar el embarazo. 5. El organismo CONAPO y sus instituciones derivadas tienen la información que el adolescente necesita para estar protegido: este sentido se genera con mensajes como “yo me informé en el centro de salud”, “la responsabilidad es de todos” y los planos 14 y 15, en donde vemos los logotipos y redes del CONAPO y el imagotipo del gobierno de la república. No obstante, no se menciona ninguna acción concreta con la cual el CONAPO facilita la protección.

A partir de este análisis, las significaciones anteriores buscan comunicarle al adolescente que el embarazo adolescente es un riesgo real, producto del amor/deseo sexual y que su condición joven lo pone en situación vulnerable ante éste, por lo que para afrontarlo debe informarse en las instituciones públicas que atienden la salud y que están asociadas al CONAPO. El análisis demuestra que muchos elementos del mensaje no se nombran directamente en el video sino que se manifiestan a partir de la memoria compartida entre el texto y el interlocutor. Dichos elementos pueden identificarse por medio de códigos lingüísticos y culturales, mismos que se muestran en seguida: 66

1. La adolescencia: esta se manifiesta por códigos culturales como, protagonistas jóvenes que aparentan ser menores de 20 años, la vestimenta y entornos comunes de los protagonistas (como la calle, la casa, el barrio, la escuela, el trabajo), la presentación de jóvenes en pareja y las referencias a la escuela, el trabajo y la fiesta, actividades en las que los jóvenes tienden a ocupar su tiempo. La adolescencia además es presentada con gran diversidad, lo cual nos habla de cierta sensibilidad hacia los múltiples contextos de la juventud, pero también de la necesidad de la institución de llegar a la mayor cantidad posible de jóvenes. De igual modo, se emplean códigos lingüísticos de jerga como la palabra reven, que constata que el interlocutor ideal es precisamente una persona joven que la utilizaría. Otro código lingüístico que alude a la juventud se manifiesta cuando los protagonistas hablan al interlocutor “de tú” y no “de usted”, señalando que se dirigen a un par. 2. La enemistad entre el amor y el deseo con la razón: esta enemistad se manifiesta con dos mensajes “cuando te enamoras, haces cosas sin pensar” y “hay veces que la hormona puede más que la neurona”. Estas sentencias no nombran directamente al acto sexual pero lo sugieren por medio de códigos lingüísticos como el eufemismo y la manera implícita al hablar del enamoramiento. Además, ambas frases se expresan de manera disyuntiva, por lo que contraponen al amor/deseo con la toma racional de decisiones. 3. El sexo/las prácticas sexuales: para nombrar al acto sexual se emplean códigos lingüísticos como la metáfora y el eufemismo en los mensajes “la hormona puede más que la neurona” y “si lo haces por amor”. 4. El embarazo adolescente: éste se manifiesta también por códigos lingüísticos y culturales por medio de la figura de “la cigüeña” como referencia mítica al embarazo. No obstante, el embarazo adolescente también se encuentra de forma más velada como el riesgo inminente, más no nombrado sobre el cual advierten las demás sentencias del texto audiovisual.

67

5.3 Sentido general del Video 2 Como se ha constatado con la información contextual, el segundo video presenta muchos más mensajes que el primero y lo hace de una forma poco organizada, por lo que ello dificulta identificar el mensaje central. Sin embargo, el proceso de análisis ya presentado manifiesta que el que prevalece y ante el cual se subordinan los demás es que el amor, e implícitamente las prácticas sexuales, son algo inevitable y que conllevan cierto peligro (el cual solo se nombra explícitamente una vez como el embarazo). El mensaje central se complementa con otros, como que los adolescentes deben pensar muy bien para decidir cómo vivir el amor y las prácticas sexuales y que algunas formas de responsabilizarse son la abstinencia y los preservativos. Por último se presenta a la información proporcionada por el CONAPO y sus instituciones derivadas como medio para protegerse. En el análisis del Video 2 La responsabilidad es tuya. Infórmate, es tu derecho, la asignación de la categoría de texto a sus elementos permitió reconocer el mensaje central. La distribución de los elementos que comprenden el texto audiovisual se encuentra desglosada en el Anexo 2 y puede apreciarse en la columna titulada “sentido transmitido” del cuadro de análisis. Al igual que en el video anterior, cada uno de los sentidos transmitidos por el texto es capaz de generar uno nuevo a partir de los códigos que emplea para transmitirlos y de la interacción con el interlocutor (idealmente los jóvenes a quiénes se dirige el video, pero en este caso concreto, el interlocutor es quien realiza el análisis). El texto es más largo que el anterior por lo que son más evidentes los múltiples sentidos que genera. De acuerdo con la delimitación de este estudio sólo se presentan los que devienen del mensaje de prevención transmitido, mismos que se resumen en cinco sentidos principales sobre los cuales se ahonda en seguida: 1. El amor (y de manera implícita) las prácticas sexuales, son algo inevitable: este sentido se genera al señalar la ubicuidad del amor “para el amor no hay edad, ni hora, ni lugar, ni momento”. Esta frase implica que al no tener edad, el amor es algo a lo que se exponen los adolescentes y el que no tenga tiempo ni espacio específico hablan de que no se le puede planificar. Sin embargo, se entiende que el amor en sí mismo no es de lo que hay que cuidarse, sino de las prácticas sexuales que lo acompañan, lo cual cobra sentido con la frase “en el amor no hay vegetarianos, la 68

carne es la carne”. Dicha frase encierra dos premisas, primero que nadie está exento del amor/deseo, y segundo, que el amor abarca además de las prácticas amorosas y afectivas, aquellas de índole sexual. 2. El amor (y las prácticas sexuales) conlleva(n) cierto peligro: este sentido no es del todo claro dentro del video en cuestión, debido al desorden de ideas mencionado con anterioridad. Lo que ocurre es que casi todo el texto se compone de sentencias, máximas y advertencias, pero nunca se sabe con exactitud qué es aquello sobre lo cual se advierte. No obstante, hay dos pistas que señalan hacia el amor/prácticas sexuales como la cuestión sobre la cual se intenta prevenir al interlocutor. La primera se encuentra al inicio del video, en donde se habla del amor/prácticas sexuales como algo intrínsecamente humano e inescapable, lo cual da la pista sobre como leer el resto de los mensajes del video. La segunda pista se encuentra un poco más adelante en el texto audiovisual y es una referencia al embarazo como la consecuencia indeseada de “algo” que, nuevamente, permanece sin ser nombrado explícitamente. La única ocasión en la cual el embarazo es nombrado “directamente” como el riesgo del amor/prácticas sexuales es con la expresión “más vale condón en mano, que nueve meses y un enano”. Esta frase tiene varios niveles de interpretación. Primero, es un juego de palabras derivado de un refrán12, pero modificado para incluir los temas de la campaña. Segundo, aunque es la única sentencia que nombra al embarazo “nueve meses y un enano”, éste sigue sin ser nombrado como tal, se recurre al eufemismo para hablar de él. Tercero, la palabra “enano” se entiende en el contexto como bebé o hijo, pero aun dentro del tipo de lenguaje “joven” que se emplea en el texto audiovisual llama la atención que se le nombra de forma tan coloquial, casi despectiva a un niño. Por último, los planos empleados para dar a conocer este mensaje permiten ver el lenguaje corporal del protagonista, el cual reacciona despectivamente ante la idea de tener un “enano”, por lo que hace gestos con el rostro y las manos que señalan que el embarazo sería una gran equivocación.

                                                             12

  El  refrán  original  dice  “más  vale  pájaro  en  mano  que  ciento  volando”  y  alude  a  las  ventajas  de  la  prevención frente al riesgo en sentido general. 

69

Cabe mencionar que nuevamente resalta el que se presenten pocas parejas en el texto. En este caso aparecen tres, dos heterosexuales en los planos 1, 2, 11, 12 y una pareja de lesbianas en el plano 19. En este video, la representación de la diversidad sexual contribuye a la imagen heterogénea de la adolescencia que el texto construye, pero igual que en el texto anterior se enfatiza la responsabilidad individual del adolescente para protegerse. 3. Los adolescentes deben pensar muy bien para decidir cómo vivir el amor y las prácticas sexuales: este sentido se genera con los mensajes “piensas que con una vez no pasa nada, y luego lo vuelves a hacer” y “no te dejes presionar, y no presiones”. La primera frase no especifica exactamente qué es aquello que se hace pensando que no pasa nada, sin embargo, el contexto amoroso/sexual del texto indica que seguramente se habla de alguna práctica sexual riesgosa, como tener sexo sin protección. Por otro lado, la segunda frase apela la capacidad de cada adolescente de decidir por sí mismo y respetar las decisiones de otros, aunque nuevamente se mantiene oculta la actividad sobre la cual se decide, el contexto del mensaje sugiere que se habla de las prácticas sexuales. Algo que también abona a este sentido de la decisión pensada/responsable es la frase “si lo haces por amor, hazlo también por amor propio”. Dicha frase también aparece en el video anterior pero se complementa con la indicación “cuídate”. El hecho de que en el segundo video la sentencia aparece incompleta dificulta su interpretación, por lo que nuevamente hay que recurrir a su contexto “si lo haces (prácticas sexuales) por amor, hazlo también por amor propio (protégete)”. Cabe resaltar que además de abonar al sentido de la decisión/responsabilidad del adolescente para vivir sus prácticas sexuales, esta sentencia también busca llamar la atención sobre la mítica idea de que si se tiene sexo por amor no se corre el riesgo de embarazo/enfermedad. Esta idea de la responsabilidad en la toma de decisiones en torno al amor/prácticas sexuales se refuerza al final con frases como “la responsabilidad es nuestra”, “infórmate y “protégete”. 4. Algunas formas de responsabilizarse son la abstinencia y los preservativos: este sentido lo generan frases como “más vale condón en mano que nueve meses y un enano” y “hoy todos lo hacen, yo prefiero ser original”. Si bien la primera frase ya 70

se ha abordado y es una de las que con mayor claridad nombra a la condición indeseada para el adolescente (el embarazo) ésta también propone una forma en que los jóvenes pueden ejercer su responsabilidad durante las prácticas sexuales: por medio del uso de los preservativos. La segunda frase es otra con varias lecturas, pues por un lado es muy vaga al decir “hoy todos lo hacen” pero sin especificar qué. Por consiguiente, se recurre al contexto del video para saber que habla de las prácticas sexuales. Por otro lado, al decir “yo prefiero ser original”, la emisora está rechazando las prácticas sexuales, pero lo hace de modo tal que ella queda beneficiada por la distinción que esta “originalidad” le otorga. Si además tomamos en cuenta que, en términos de lenguaje audiovisual la frase “yo prefiero ser original” se enfatiza con un ángulo mucho más cerrado que el precedente y se muestra a la protagonista sonriendo, entonces se puede suponer que este mensaje de abstinencia como método de protección contra el riesgo “no nombrado” (el embarazo) es importante para el CONAPO. 5. La información proporcionada por el CONAPO y sus instituciones derivadas como medio para protegerse: al igual que en el video anterior, este sentido se genera con el mensaje “yo me informé en el centro de salud” y por el lugar que ocupa en el video (justo después de hablar del embarazo como algo indeseable) se entiende que se busca presentar a estas instituciones como medio para protegerse, aun si en el contexto del video la protección ofrecida sea únicamente información. El papel de las instituciones de salud se refuerza al final del video en los planos 23 y 24, en donde vemos los logotipos y redes del CONAPO y el imagotipo del gobierno de la república.

De acuerdo con el análisis realizado, las significaciones anteriores buscan comunicarle al adolescente que el amor y las prácticas sexuales en la adolescencia son inevitables y conllevan el peligro del embarazo. Es por ello que los adolescentes deben decidir responsablemente como vivirlas. Algunas opciones para protegerse son los anticonceptivos y la información proporcionada por las instituciones públicas que atienden la salud y que están incorporadas al CONAPO. 71

Al igual que en el video anterior, muchos elementos del mensaje no se nombran directamente sino que se manifiestan a partir de la memoria compartida entre el texto y el interlocutor. Dichos elementos pueden identificarse por medio de códigos lingüísticos y culturales. Los elementos implícitos se muestran a continuación: 1. La adolescencia: ésta se manifiesta por códigos culturales como, protagonistas jóvenes que aparentan ser menores de 20 años, la vestimenta y entornos comunes de los protagonistas (como la calle, la casa, el barrio, la escuela, el trabajo), la presentación de jóvenes en pareja y las referencias a la escuela, el trabajo y la fiesta, actividades en las que los jóvenes tienden a ocupar su tiempo. Nuevamente, la adolescencia es presentada de maneras diversas y, en cierta medida, incluyentes. También se dice que “para el amor no hay edad”, señalando que la adolescencia es precisamente un momento de la vida en el cual éste puede ocurrir. Por último, los protagonistas hablan al interlocutor “de tú” y no “de usted”, señalando que le hablan a un par. 2. El embarazo como la consecuencia de no protegerse en el amor/prácticas sexuales: en este segundo vídeo (probablemente por su longitud) es más evidente que en el anterior que los protagonistas advierten sobre “algo” que puede ocurrir y sobre lo cual hay que informarse, pensar y decidir. Aquello de lo que tanto se sentencia únicamente es nombrado una vez de por medio del código lingüístico del eufemismo: “nueve meses” igual a embarazo. A lo largo del texto, ese algo no nombrado aparece y reaparece, por lo que es necesario leer el video en virtud de su doble sentido (código cultural) y cada mensaje en relación al otro para saber que aquello de lo que se previene es el embarazo. Nuevamente, es relevante mencionar que aunque el embarazo adolescente es aquello sobre lo que se advierte, nunca se dice explícitamente por qué: sus características problemáticas son dadas por sentado. 3. El sexo/las prácticas sexuales: para nombrar al sexo se emplean códigos lingüísticos como la metáfora “en el amor no hay vegetarianos, la carne es la carne”, el eufemismo “si lo haces por amor” y “hoy todos lo hacen”. Adicionalmente, el contraste entre la palabra amor con las advertencias que plagan el texto audiovisual

72

sugieren que dicha palabra se utiliza en lugar de decir “acto sexual”, “sexo”, “relación sexual”, etc. 4. La abstinencia como método de protección: la abstinencia como alternativa a las

prácticas sexuales en la adolescencia dentro de este video se muestra de una manera muy velada “hoy todos lo hacen, yo prefiero ser original”. En esta frase lo que se sugiere es que el abstenerse de las prácticas sexuales es cuestión de distinción, de sobresalir, incluso loable. Esta postura se refuerza con los gestos de la protagonista que lo dice y con el uso del tamaño de planos en los cuales lo dice. Resulta muy llamativo que en toda la campaña, esta sea la única instancia en la cual se sugiere dicho método como una alternativa de protección. Ello además demuestra que el CONAPO no está sancionando las prácticas sexuales de los jóvenes, sino que está más bien advirtiendo contra las prácticas desprotegidas, y la decisión de no participar de dichas prácticas es simplemente una forma más distinguida de proceder. Este punto es muy importante para el estudio, pues nos habla de cómo es que, a partir de un fenómeno como el embarazo adolescente la institución está tomando postura sobre varios aspectos de la vida de los adolescentes, uno de ellos es el ejercicio de la sexualidad por medio de actos sexuales y queda constatada con este ejemplo. Cabe mencionar que esta no-sanción de las prácticas sexuales de los adolescentes rompe con la postura de otras instituciones reguladoras del embarazo, como aquella promovida por el Instituto Jalisciense de las Mujeres en el año 2012 (Todo a su tiempo).13  

5.4 Video de la campaña de prevención del CONAPO de 1980 El video correspondiente al año 1980 es un anuncio sobre el cual existe poca información contextual. Pese a que se contactó al Consejo Nacional de Población para que brindara datos sobre la campaña a la cual pertenece y las fechas de su difusión, no fue posible                                                              13

  En  la  campaña  Todo  a  su  tiempo,  la  abstinencia  es  presentada  como  el  único  método  anticonceptivo  recomendable y la participación en prácticas sexuales durante la adolescencia es desaprobada (Villaseñor,  2012). Tanto la campaña del Instituto Jalisciense de las Mujeres como la del Consejo Nacional de Población  han causado controversias por sus respectivas posturas en torno a las prácticas sexuales de los adolescentes  (Aristegui  Noticias,  2014  y  Villaseñor,  2012),  lo  cual  es  indicador  de  los  grados  de  diversidad  cultural  y  política  de  las  instituciones  que  regulan  al  embarazo  adolescente,  que  lo  definen  como  problema  y  que  toman postura sobre otros aspectos de la vida adolescente. 

73

conseguir ningún dato exacto más allá de la confirmación de que el texto perteneció a su campaña de prevención que circuló de 1980 a 1982 bajo el lema “Planificación familiar, una decisión de cada pareja” (comunicación personal, 5 de marzo de 2015). Sin embargo, el canal de YouTube en donde se encuentra alojado el video proporciona algunos datos, que, tomados con cautela podrían abonar contextualmente al análisis del video. El canal en cuestión se llama spotenlínea y el video fue subido al portal el 10 de octubre del 2010. El título del video es “1980 CONAPO Planificación Familiar, Macaria, Gobierno, Campañas Gubernamentales”. Asumiendo que el título es certero, además de confirmar su fecha de circulación, señala que el texto audiovisual fue generado como parte de una campaña de publicidad social y que está orientado a la planificación familiar. Estos dos datos son un indicador de que al poco tiempo de que el CONAPO fue establecido (6 años) ya se dedicaba a producir y circular este tipo de videos para la televisión con la intención de regular la natalidad y de difundir sus posturas demográficas. Por último, el título del video en YouTube indica que la mujer que lo protagoniza, misma que emite la mayoría del discurso en él, es la actriz mexicana Delia De la Cruz Delgado, mejor conocida como Macaria. Cabe resaltar que para el año 1980, la actriz ya había aparecido en más de una decena de películas mexicanas y al menos en 5 telenovelas (IMDB, 2014), por lo que se podría considerar que la actriz fue elegida para aparecer en el video de la campaña debido a su popularidad del momento y capacidad de fungir como una especie de líder de opinión. Sobre la recepción del video de esta campaña, el CONAPO no fue capaz de proporcionar ningún dato, además de que por la cantidad de tiempo que ha transcurrido no fue posible localizar ningún documento que le hiciera referencia, o que constatara cómo fue recibido. Esto debilita un poco el análisis, ya que según la metodología seleccionada, es importante conocer la mayor cantidad posible de aspectos que envuelven al texto audiovisual, sin embargo se continuará con el análisis pese a la ausencia de este dato.

74

Ficha técnica, Video 3: Planificación familiar Título Planificación Familiar Duración 41 segundos Número de planos 5 planos Personajes 1 mujer y 1 hombre Estructura narrativa Los personajes tienen una conversación entre ellos Medio Televisión Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Yzw1s3tkXr0   Tabla 7. Ficha técnica, Video 3 Planificación Familiar. 

  Imagen 7. Découpage del Video 3 Planificación Familiar. Se presentan los fotogramas correspondientes a  cada plano en secuencia del 1 al 514        

El texto audiovisual titulado Planificación Familiar presenta a dos personajes que conversan entre sí mientras incontables niños juegan a su alrededor en un parque. Por el lenguaje corporal del hombre y la mujer, su cercanía, la manera en que se miran directamente al rostro y el modo en que él la abraza a ella, se entiende que en el contexto del video son una pareja. En la conversación entre los dos personajes la mujer habla más que el hombre y menciona cuanto aprecia a los niños. Posteriormente, la conversación recae sobre cómo ella, si tiene hijos, decidirá muy bien cuándo y cuántos tener. Posteriormente, el hombre señala su acuerdo con ella y afirma que los padres “de la actualidad” deben darse cuenta que tener hijos representa una responsabilidad. Finalmente, aparecen datos del CONAPO y una voice over que informa al espectador que la institución proporciona orientación accesible para tomar decisiones en torno a la planificación familiar.                                                              14

 Para ver los detalles del cuadro de análisis complementario del Video 3, consultar Anexos. 

75

Los planos empleados son planos generales, planos medios y primeros planos. La funcionalidad de los planos generales y medios es demostrar las actividades que están realizando los personajes y que apelan a la emotividad: los niños jugando y riendo, la pareja caminado lado a lado o abrazándose. Los primeros planos en cambio, son empleados para enfatizar rostros, nuevamente aludiendo a las emociones. Algo importante en el manejo de planos es que sólo hay 5 cortes en todo el video y que el cambio de planos se hace por medio del efecto de acercamiento zoom, el cual es una medida para dirigir al espectador de manera casi inmediata hacia un punto focal que se busca destacar. Por ejemplo, este recurso es empleado en uno de los momentos más cercanos de la pareja, cuándo él la abraza a ella de frente y se miran directamente a los ojos. Este acercamiento corresponde a la expresión del diálogo siguiente: Ella- … de esta manera sólo voy a tener los hijos a quienes pueda tratar como ellos lo merecen. Él- Estoy completamente de acuerdo contigo. Como que ya es hora de que los padres sepan que los niños no son un juego, sino una responsabilidad (Video 3, 20”-32”)

Lo anterior además ayuda a darle un gran peso al mensaje contenido en ambas líneas, dando una pista hacia cual es el sentido principal que el CONAPO busca transmitir con este texto audiovisual. La totalidad del video tiene como audio de fondo risas y gritos de juego de los niños del parque, por lo que se emplean a modo de refuerzo de la conversación entre el hombre y la mujer. En la copia del video analizada, los sonidos emitidos por los niños tienden a escucharse con la misma o mayor intensidad que el diálogo de la pareja, aunque probablemente ello se deba a que con el paso del tiempo, el archivo del que se tomó la copia se ha deteriorado y afectado el audio. La imagen también presenta algunas líneas de estática debido a la antigüedad del comercial. A diferencia de los otros textos ya analizados, este es el único que emplea el recurso de voice over, en donde al final del diálogo una voz, cuya procedencia se desconoce, enuncia con un tono reconociblemente autoritario que “En las clínicas de salubridad, ISSSTE y Seguro Social la orientación es gratuita”, mientras en la pantalla se ve sobrepuesto el imagotipo del CONAPO. La combinación de estos dos elementos es importante porque nos habla del papel de la institución en la toma de decisiones de planificación familiar, además

76

de que resalta que ésta sea presentada justo después de lo que, en términos de expresión audiovisual parece ser el mensaje más importante del texto. La estructura narrativa de este video nuevamente nos presenta diferencias con los otros dos videos analizados. Si bien en los del año 2013 es importante hablarle directamente al espectador, en el caso del video de 1980 vemos una especie de narración: una pareja pasa una tarde en el parque, conversando y observando a los niños jugar. En este video los dos personajes se abstienen de dirigirse al espectador, sin embargo se rompe un poco con la narrativa de ficción que se iba construyendo cuando entra la voice over que habla de las instituciones a las cuales se puede recurrir para planificar la familia.

5.5 Sentido general del Video 3 El video 3 titulado Planificación Familiar fue generado por el CONAPO, la principal institución de regulación de fecundidad de México, misma que forma parte de la Secretaría de Gobernación del país. El video es además uno de los primeros que generó la institución, ya que su fecha estimada de circulación es 1980, años después de la fundación del consejo en cuestión. El video se caracteriza por emplear a una actriz del starsystem mexicano del momento y por dirigirse a parejas adultas, posiblemente entre los 20 y 30 años. A partir de un análisis mediante la categoría de texto de Lotman fue posible identificar el sentido general que se encuentra contenido en el diálogo de la pareja del video. Éste comprende todos los elementos presentados en la columna titulada “sentido transmitido” del cuadro que se encuentra en el Anexo 3. Los elementos recuperados se presentan a continuación: 1. La niñez15 como el valor supremo: este mensaje es muy claro porque aparece en gran parte del texto audiovisual por medio de frases como “siempre he pensado que los niños son los reyes del mundo”, “los adoro porque son traviesos”, “porque se asombran de la vida todos los días” y “precisamente porque los quiero mucho he decidido planificar mi familia”. Este mensaje además se apoya con el entorno en donde se encuentran, un parque lleno de niños que juegan y ríen alegres.                                                              15

  En  este  análisis  se  emplea  el  término  niñez  para  comprender  a  niños  y  niñas,  entendidos  como  seres  humanos en proceso de desarrollo desde su nacimiento hasta la adolescencia temprana. A la vez, se usa el  término niñez para abarcar los sentidos culturales, vivencias y demás valores sociales asociados a esta etapa  de la vida.  

77

2. La planificación familiar garantiza un nivel de vida óptimo: este mensaje se desprende del anterior. Puesto que la niñez tiene un valor supremo, para que una familia pueda garantizar la vivencia de esta etapa en óptimas condiciones, es necesario que los padres tengan sólo los hijos a quienes les puedan dar una mejor calidad de vida. De esta manera se establece una relación directa entre planificar la familia y garantizar la calidad de sus condiciones. Este mensaje se encuentra en frases como “de esta manera sólo voy a tener los hijos a quienes pueda tratar como ellos lo merecen” y “como que ya es hora de que los padres sepan que los niños no son un juego, sino una responsabilidad”. 3. Es responsabilidad de la pareja decidir cuántos hijos podrán tener y cuidar: este mensaje se encuentra en frases como “de esta manera sólo voy a tener los hijos a quienes pueda tratar como ellos lo merecen” y “estoy completamente de acuerdo contigo”. En este intercambio vemos a lo que se supone es una pareja adulta, que de acuerdo mutuo decide que planificar la familia es la mejor opción para ellos. Pero además, el texto audiovisual presenta otros elementos adheridos a esta toma de decisiones y que implican responsabilidad. Esto es evidente por medio de las frases “como que ya es hora de que los padres sepan que los niños no son un juego, sino una responsabilidad” y “la planificación familiar, una decisión de cada pareja”. Cabe resaltar que esta última es emitida en tono autoritario por la voice over que, en el contexto del video opera como la “voz oficial” del CONAPO. 4. Las instituciones de salud tienen la información necesaria para tomar esta decisión: este mensaje se hace presente sólo una vez al final del texto audiovisual, de manera similar que en los otros dos videos del 2013. Sin embargo, hay una diferencia significativa entre ambos: en el tercer video se habla de las instituciones por medio de la “voz oficial” y del imagotipo correspondiente al CONAPO, mientras que en los videos de la campaña del año 2013, salvo por la presencia de dicho imagotipo, no hay auto-referencialidad por parte de la institución. El valor de las instituciones es resaltado en este texto audiovisual de manera peculiar. Se dice que “la orientación es gratuita”, lo cual enfatiza por un lado que esta información está disponible y accesible. Por el otro, es probable que sea una

78

forma de recalcar la responsabilidad de las parejas al insinuar “la información no tiene costo, si no la obtienes es tu culpa”.

En suma, el sentido general que las significaciones anteriores buscan comunicarle al espectador es que la niñez es el valor supremo, por lo que para garantizar que ésta sea vivida en óptimas condiciones las parejas deben planificar su familia, y para hacerlo pueden apoyarse de las instituciones de salud que están incorporadas al CONAPO. Al igual que en los casos anteriores, algunas de estas significaciones se manifiestan gracias a la memoria compartida entre el texto y el espectador y pueden identificarse por medio de códigos lingüísticos y culturales. Los elementos implícitos en estas significaciones se muestran a continuación: 1. Los hijos se dan en la pareja adulta y heterosexual: si bien el video menciona a la pareja, no es explícito en sus maneras de definirla. La manera en que lo hace es por medio de reconocidas figuras que protagonizan el video y que son un hombre y una mujer adultos (tienen más de veinte años, casi treinta). Además, por el contexto del video ambos parecen estar en una relación amorosa. Estos son indicadores culturales del “cómo tendría que ser” una pareja que planificará su familia. En este sentido, no es tan importante que se muestre una pareja heterosexual adulta, lo relevante es lo no-descrito: no aparecen adolescentes, madres solteras, ni parejas del mismo sexo, entre otros tipos de jefes de familia. Lo que hace falta es la representatividad de la diversidad que tan constantemente aparece en los textos del 2013 ya analizados. 2. La reproducción no planificada es el enemigo del nivel de vida deseable: este sentido es muy sutil, pero aparece en el texto como contraposición a la idea de que la planificación familiar garantiza un nivel de vida óptimo. Este antagonismo se hace presente en la frase “sólo voy a tener los hijos a quienes pueda tratar como ellos lo merecen”, pues al establecer una causalidad entre la calidad de vida que merecen y la cantidad de hijos, se propone que una familia numerosa (sin planificación) no tendría el mismo nivel de vida que una con menos hijos.

79

5.6 Video de la campaña de planificación del CONAPO de 1991 El cuarto video analizado presentó complicaciones similares al tercero: debido al tiempo que ha transcurrido desde su difusión, es difícil localizar información contextual de la campaña a la cual pertenece. Al igual que con el video anterior, se solicitó información al CONAPO sobre datos que permitieran comprender el contexto del video, pero la respuesta fue pobre. Sólo se logró confirmar que el nombre del texto audiovisual es Dialogo Adulto y que se realizó en agosto de 1991 como parte de la campaña de publicidad social que de 1989 a 1995 se llevó a cabo con el lema “Crecer no significa ser muchos, sino mejores” (Gobierno del Estado de México, 2009). Por consiguiente, lo que se puede decir sobre el contexto de éste es limitado en comparación con la información obtenida sobre el Video 1 y el Video 2. Con la intención de obtener más datos, nuevamente se recurrió a la información proporcionada por el canal de YouTube que donde el video se hospeda. De acuerdo con el canal del usuario carlosmezamar, el video es parte del Programa Nacional de Salud del mismo año. Este punto se consideró importante, pues en el período de 1990 a 1994, en México se decretaron diversas normas y programas orientados a la salud de los niños y la familia, tales como la Norma Oficial Mexicana Para El Fomento De La Salud Del Escolar (Secretaría de Salud, 2015), el Consejo Nacional de Vacunación (CENSIA, 2015) y el Programa Nacional de Planificación Familiar (CONAPO, 2014). De manera particular, el CONAPO señala en el programa citado que una de sus principales estrategias de información para la planificación familiar durante este lapso fue “utilizar de una forma más amplia y directa los medios de comunicación masiva” y “controlar la reproducción con énfasis en los aspectos de salud; asimismo, deben diseñarse mensajes más directos para motivar a la población a que demande los servicios de planificación familiar” (Diario Oficial de la Federación, 1991). Pese a no tener los datos exactos de la campaña de difusión, de la información anterior se conoce que el video es producto de un extenso plan de regulación de reproducción, el cual a su vez se inscribió en una serie de reglamentaciones de salud de gran alcance a nivel nacional.

80

Otro dato relevante es la intención de producir materiales de difusión masiva que circulasen en horarios estelares de radio y televisión (Diario Oficial de la Federación, 1991). Muestra de que los recursos institucionales se emplearon en esta dirección es el cuarto video del análisis, el cual circuló en la televisión y fue protagonizado por varios niños y niñas, algunos de los cuales empezaban a hacerse de fama en este medio16. Al igual que en el video anterior, la campaña detrás del video está orientada a la planificación familiar y no hacia la prevención del embarazo adolescente.

Ficha técnica, Video 4: Diálogo Adulto Título Diálogo adulto Duración 45 segundos Número de planos 11 Personajes 4 niñas y 5 niños Los personajes se intercalan y se dirigen directamente Estructura narrativa al espectador Medio Televisión Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=bKT7AqYXz1s Tabla 8. Ficha técnica, Video 4 Diálogo Adulto. 

                                                             16

 En este caso, sólo se puede confirmar la presencia de dos niños actores de principios de la década de los  años noventa (Eleazar Gómez y Zoraida Gómez, según IMDB, 2015). Sin embargo, se hace mención del dato  porque esto podría indicar una tendencia de la institución por presentar figuras reconocibles (como se vio  en el análisis del tercer video) a manera de estrategia persuasiva en sus campañas.  

81

        Imagen 8. Découpage del Video 4 Diálogo Adulto. Se presentan los fotogramas correspondientes a cada  plano en secuencia del 1 al 1317 

El texto audiovisual titulado Diálogo Adulto presenta a nueve personajes que van presentando partes de un discurso. Primero, se establece el tipo de “diálogo” que se busca establecer en el anuncio. En seguida, se expresa una especie de reproche (sobre una acción que no es directamente nombrada) que se le hace al espectador (como se demostrará más adelante, dicho reproche va dirigido hacia los padres de familia). Después se repite el reproche sobre estas acciones no específicas dos veces más, pero intercalado con otros mensajes referentes a la familia y a su calidad de vida. El anuncio cierra con una pregunta al espectador, la cual continúa con la acusación que el video presenta y se acompaña con la información institucional del CONAPO. En este caso, la pregunta por sí misma no tiene relevancia “¿y ustedes?”. Es necesario ver la pregunta en el contexto global de las frases del video, por lo que su análisis detallado se presenta más adelante. Los planos empleados en este video son planos medios y primeros planos. Al igual que en los videos anteriores, los planos cerrados indican una apelación a las emociones del                                                              17

 Para ver los detalles del cuadro de análisis complementario del Video 4, consultar Anexos. 

82

espectador, al enfatizar los rostros de los niños y la presencia de varios de ellos. La ausencia de planos más abiertos señala que en este texto no se requiere mostrar los entornos ni situaciones de los protagonistas para producir sentido, por lo que aquello que resulta más importante es el diálogo que emiten y sus gestos. El texto además destaca por sólo presentar dos tipos de audio: la voz de los protagonistas y una sentencia institucional en voice over al final. Ésta última presenta cualidades similares a la voice over del video Planificación Familiar, pues por ser su entonación tan distinta al resto de los diálogos y por presentarse en sincronía con el imagotipo del CONAPO adquiere las cualidades de “voz oficial”. La estructura narrativa busca alejarse de la ficción, pues los personajes hablan directamente con el espectador y miran a la cámara a lo largo de todos los diálogos. Este recurso además intensifica la intencionalidad de los reproches de los niños y niñas. Cabe destacar que el título del video es Diálogo Adulto, pero éste es llevado a cabo en su totalidad por niños y niñas, por lo que se les coloca junto con su mensaje al mismo nivel que el espectador. Al inicio del video una de las protagonistas señala que el texto no es un comercial, sino un medio para que los espectadores sepan lo que éstos piensan. Dicha observación, pese a no ser veraz, logra de cierto modo añadir más peso a los mensajes que van a transmitir los protagonistas. Por último, se señala que la forma en que los niños y niñas del video hablan en primera persona del plural, parecen integrarse a sí mismos como miembros o representantes de un grupo, bien sea la niñez en general o “los hijos de familia”, de manera más particular. Si se admite la segunda opción, entonces se entiende que el espectador ideal del video es un padre o madre de familia, por lo que la estructura narrativa del video cobra una relevancia especial al constituir un diálogo entre “padres e hijos”, mismo que no es un diálogo propiamente, pues sólo los niños hablan (y además lo hacen como portavoces de la institución del CONAPO).

5.7 Sentido general del Video 4 El video que se analiza fue generado por el CONAPO, la principal institución de regulación de fecundidad de México, misma que forma parte de la Secretaría de Gobernación del país. En el período en el cual se gestó el texto resalta por un especial interés gubernamental en la promoción de la salud y la relación entre ésta y el nivel de vida con la planificación 83

familiar. El video se caracteriza por poner en un mismo nivel de discusión a la niñez y a los adultos espectadores. El hecho de emplear a niños y niñas por medio de planos muy cerrados implica un gran interés por apelar a la emotividad, y al darle un papel tan protagónico a este grupo, el CONAPO busca hablar como institución por medio de ellos. El análisis del video por medio de la categoría de texto permitió identificar el sentido general que se encuentra contenido en los diálogos del video. Éste comprende todos los elementos presentados en la columna titulada “sentido transmitido” del cuadro de análisis del Anexo4. Cada uno de los sentidos transmitidos por el texto fue capaz de generar uno nuevo a partir de los códigos que empleó para transmitirlos y su recuperación se presenta a continuación: 1. Los niños pagan las consecuencias de las malas decisiones reproductivas de los adultos (padres y madres de familia): este sentido se encuentra contenido en frases como “a nosotros nos va a tocar vivir lo que ustedes están haciendo ahora” y “la vida puede ser muy bonita si ustedes nos ayudan”. La primera frase es clara en señalar que las decisiones tomadas en la actualidad por los adultos (aunque no se dice explícitamente cuáles) afectarán el porvenir de la niñez. La segunda frase reitera la responsabilidad de los adultos sobre el nivel de vida de la niñez al recalcar el papel de los adultos a la vez que se sugiere una cierta vulnerabilidad de la infancia “si ustedes nos ayudan”. 2. Una familia pequeña tiene mejores condiciones de vida: esta idea se refleja con frases como “lo importante no es que nos den muchos hermanitos”, “sino que sepan cuántos y cuándo tenerlos, para que seamos mejores” y “crecer no significa ser muchos, sino mejores”. En estas frases se identifica la postura de que una familia pequeña puede tener un mejor nivel de vida, pero además empieza a establecer un antagonismo entre la familia (hijos) planificada y el nivel de vida inferior. 3. De los adultos/padres depende el nivel de vida de la niñez: la imputación de responsabilidad hacia los adultos se encuentra en el contraste entre el título y los protagonistas del texto, pues se trata de un “diálogo adulto” unilateral, en el cual los niños y las niñas reprenden a las personas adultas. La responsabilidad de éstos últimos se recalca a lo largo del video con frases como “queremos que sepan lo que nosotros pensamos” (aludiendo a una especie de soslayo hacia este grupo), “a 84

nosotros nos va a tocar vivir lo que ustedes están haciendo ahora”, “¿ya lo habían pensado?”, “si ustedes nos ayudan”, “nosotros ya nos dimos cuenta ¿y ustedes?”. Asimismo, más que considerar el contenido de las frases, la forma acusatoria en la que los niños y niñas se dirigen al espectador con su tono de voz y movimientos de manos y cabeza indican una inversión de papeles, pues la autoridad y sabiduría que tendría que tener un adulto las ostenta la niñez que aparece en el texto. Las significaciones anteriores buscan comunicarle al espectador el sentido general de que la planificación familiar garantiza un buen nivel de vida y constituye una responsabilidad exclusiva de los padres de familia. Pese a que muchos elementos no se nombran directamente, éstos se manifiestan a partir de la memoria compartida entre el texto y el espectador y pueden identificarse por medio de códigos lingüísticos y culturales. Los elementos implícitos del texto se muestran a continuación: 1. El espectador es un padre de familia: este elemento no se señala directamente, pues ningún protagonista dice “papá” o “mamá”. Lo único que se dice directamente es que se habla a un adulto. Sin embargo, la alusión a los jefes de familia se encuentra en la frase “lo importante no es que nos den muchos hermanitos”, señalando a los padres como destinatarios del video. También se puede saber que se habla directamente a los padres si se parte del supuesto anteriormente sugerido de la inversión de roles entre adulto/padre y niño/hijo. 2. La institución es quien dialoga con los padres: además del hecho de que el CONAPO es la institución que ha generado el video, esta idea se desvela al considerar que aunque el video está protagonizado por niños y niñas, el mensaje que emiten comprende reflexiones que no son típicas de su edad. Son portavoces de la institución, lo cual se refuerza con la leyenda final emitida “oficialmente” mediante el voice over. 3. La reproducción no planificada es el enemigo del nivel de vida deseable: este sentido es muy sutil, pero aparece en el texto como contraposición a la idea de que la planificación familiar garantiza un nivel de vida óptimo. Además, este antagonismo se encuentra contenido en la frase “a nosotros nos va a tocar vivir lo 85

que ustedes están haciendo ahora”. Eso que “están haciendo ahora” no se dice abiertamente en el texto, pero su contexto permite conocer que es la reproducción desmedida, no planeada, misma que no permite que la niñez alcance el nivel de vida deseable. Cabe señalar que este video no hace mención a las posibilidades informativas y de control de natalidad que ofrecen las instituciones de salud integradas al CONAPO, sobre todo si se considera el contexto de desarrollo de la reglamentación de salud del país en el momento en el que el video fue generado. Puesto que los otros tres videos sí han hecho mención directa al apoyo institucional, pero esté no, dicha ausencia podría tomarse como un indicio de la importancia que recae sobre la fuerza emotiva a la que apela el discurso de reproche del texto, mismo que podría perder algo de fuerza si se interrumpe con el recordatorio informativo de los recursos disponibles para los padres. Al igual que en los textos de prevención del embarazo adolescente, resalta que en los textos de planificación familiar se dan por sentado las consecuencias de no atender las recomendaciones del CONAPO. Mientras que unos asumen que el embarazo adolescente es un problema pero no se identifican sus elementos problemáticos, los otros hacen lo mismo con la calidad de vida. Se busca evitar la calidad de vida inferior, pero no se nombra ninguna de las implicaciones o consecuencias de esta situación. Con los datos recabados en esta etapa del análisis ya es posible proceder al análisis de los textos por medio del modelo de la semiosfera. La continuación del análisis se presenta en el siguiente capítulo.

86

Capítulo VI. Análisis diacrónico: La semiosfera del CONAPO en el tiempo

Los resultados encontrados hasta ahora parecen suficientes para dar respuesta satisfactoria a las preguntas de investigación, pero aún no se ha logrado abstraer por completo el sentido generado por los textos de la campaña del 2013-2014. Si únicamente tomamos como base los primeros dos videos no será posible identificar cuáles elementos son los más arraigados al definir el problema social, cuáles se han ido incorporando a dicha definición, qué significaciones son las que construyen a las víctimas de los problemas sociales y ni cómo es que estás permanecen estáticas o evolucionan. Esto es porque, de acuerdo con lo propuesto por Lotman, los textos por sí mismos no son capaces de producir sentido, es necesario que estén insertos en un continuum semiótico, un contexto cultural en el que interactúen y éste emerja (1996). Aunque por medio del modelo de Gómez fue posible rescatar algunos elementos del contexto histórico y social de los textos audiovisuales de prevención del embarazo adolescente, este contexto es todavía insuficiente. En el análisis del capítulo anterior se muestran cuatro textos de distintos períodos, lo cuales conforman un análisis desglosado en varias etapas. Ello otorga practicidad heurística al análisis, pero por sí misma la fragmentación de cada texto no dice nada sobre la transformación de las significaciones que se buscan ni sobre cómo fue que el contexto de éstas las influyó. Es entonces necesario poner a dialogar a estos textos, saber qué pueden decir todos cuando se leen en conjunto que no podrían decir por sí mismos con un análisis individual. Para agilizar el diálogo en cuestión, se empleará el modelo de semiosfera de Iuri Lotman y, a modo de guía, se utilizarán los conceptos por medio de los cuales el autor explica cómo es que este continuum semiótico se organiza y produce sentido. Es conveniente aclarar el porqué de la comparación entre varios textos que el CONAPO ha generado a lo largo de los años, en lugar de hacer el cotejo con textos de otra índole, como podrían ser de otra institución reguladora del embarazo adolescente, de una organización no gubernamental que brinde apoyo a las adolescentes embarazadas o de reclamadores como 87

los académicos que estudian este tipo de embarazo. La selección de textos responde a la necesidad práctica de acotar los límites del estudio únicamente a las instituciones reguladoras del embarazo. El hecho de que sólo se analicen textos del CONAPO y no de otras instituciones que también regulen el embarazo adolescente es provechoso porque el análisis en el tiempo de una sola institución permite que la revisión del caso de estudio sea profunda, exhaustiva y más completa, sin extenderse más allá de los límites de una investigación a nivel licenciatura. No obstante, en estudios posteriores (ya sean de construcción de problemas sociales o estudios desde la semiosfera de Lotman) sin duda sería posible que el análisis comparativo incluyera a más de una institución o contextos culturales más amplios.

6.1 La semiosfera del CONAPO. A continuación se muestra una tabla en la cual se han organizado los sentidos generales de los 4 textos. La tabla consta de dos columnas, una en la cual se incluye la información de los videos de prevención de embarazo adolescente correspondientes a los textos del 20132014 y la otra presenta la información sobre planificación familiar correspondiente a los textos de 1980 y 1991. PLANIFICACIÓN FAMILIAR Es preferible tener una familia pequeña (6 menciones) Responsabilidad de los padres/adultos (4 menciones) La niñez es el valor supremo (4 menciones) Apoyo de las instituciones (1 mención)

PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE Responsabilidad del adolescente (9 menciones) Enemistad entre el deseo y la razón (6 menciones) Apoyo de las instituciones (6 menciones) Cotidianeidad del riesgo del embarazo (3 menciones) La fiesta como situación de riesgo (1 mención) La abstinencia sexual como distinción (1 mención) Las prácticas sexuales como decisión propia (1 mención) Las prácticas sexuales como derecho (1 mención)

Tabla 9. Sìntesis de sentidos de los textos audiovisuales 

88

La división de los sentidos recabados en dos grupos principales busca corresponder a los objetivos que el CONAPO ostentó en los textos de manera más evidente: la planificación familiar y la prevención del embarazo adolescente. Aunque es indiscutible la brecha temporal entre los videos Planificación Familiar y Diálogo Adulto, sus sentidos se han integrado en un solo grupo porque además de compartir la intencionalidad, ambos textos son fuertes representantes de “campañas antiguas del CONAPO”. Así, tanto uno como otro pueden contrastarse en términos temporales a “campañas contemporáneas del CONAPO”. A continuación se muestran dos esquemas que buscan representar visualmente la organización de los textos semióticos. El primero muestra la semiosfera de los textos de la planificación familiar18 mientras que el segundo representa la organización de los de la prevención del embarazo adolescente. La descripción puntual de su organización y sus evoluciones se presenta más adelante. PLANIFICACIÓN FAMILIAR (S1) DESCRITO

Apoyo de las instituciones

NO  DESCRITO  La niñez es el  valor supremo

Responsabilidad  de los padres 

NÚCLEO PERIFERIA 

Es preferible  tener una  familia  pequeña 

SUPERFLUO

ÚNIVOCO/  ÚNIVOCO/  AMBIVALENTE AMBIVALENTE

NECESARIO EXTRA‐ SISTÉMICO 

SISTÉMICO FRONTERA 

Esquema 3. Semiosfera de la Planificación Familiar (textos de 1980 y 1991) 

                                                             18

 Con el fin de agilizar el análisis diacrónico, en este apartado primero se analizan los textos más antiguos y  posteriormente los más recientes. Sin embargo, el énfasis del estudio sigue situándose principalmente en los  textos audiovisuales contemporáneos. 

89

PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE (S2) DESCRITO La fiesta como  riesgo 

NO  DESCRITO 

La abstinencia  como distinción

Cotidianidad del  embarazo  Enemistad entre  deseo y razón

NÚCLEO

Las prácticas  sexuales como  decisión 

Las prácticas  sexuales como  derecho 

Responsabilidad  del adolescente 

PERIFERIA

NECESARIO

SISTÉMICO EXTRA‐ SISTÉMICO 

Apoyo de las  instituciones

  ÚNIVOCO/  AMBIVALENTE

SUPERFLUO

FRONTERA 

Esquema 4. Semiosfera de Prevención del Embarazo Adolescente (textos de 2013‐2014) 

Antes de entrar de lleno a la descripción de las semiosferas presentadas, se presenta un último esquema en donde se muestra la interacción de ambas. Por un lado, se puede observar cómo es que emerge un nuevo núcleo que representa aquello que ha caracterizado las campañas del CONAPO a lo largo de los años. Por el otro, se pueden observar nuevos elementos, tales como el desplazamiento y arrastre de elementos que han cambiado en su grado de relevancia para dichas campañas. Por último, se manifiesta cómo aquello que no es descrito o sistémico para una de las semiosferas ya presentadas puede ser pertinente para la otra, y por consiguiente formar parte de la tercera semiosfera que contiene a ambas. Esto es, aunque puede reducirse la necesidad de ciertos elementos en una semiosfera dada, estos no entran a la “no existencia” dentro de dicho sistema, sólo se organizan en el espacio/tiempo de otra semiosfera. 90

91 Esquema 5.  Semiosfera de cuatro campañas del CONAPO desde 1980 hasta 2014. 

6.2 Los enemigos de la responsabilidad: descripción de la Semiosfera de las campañas del CONAPO 1980-2014 Como demuestran los esquemas anteriores, es posible identificar algunos cambios entre la organización de cada semiosfera tomada por separado y las dos semiosferas puestas en conjunto. La evolución y desplazamientos presentados se describen a continuación a partir de los pares organizacionales seleccionados como conceptos para este estudio. Núcleo/Periferia: El mensaje nuclear de los textos de planificación familiar (S1) enfatiza que una familia pequeña es preferible ante una numerosa. Este mensaje se sostiene con los otros que aparecen en los textos, pero se ve reforzado principalmente por dos de ellos. Uno es la responsabilidad de los padres de planificar la familia y otros es el que señala que la niñez es el valor supremo sobre el cual conviene responsabilizarse por medio de una familia pequeña. En el caso de los textos más recientes, encontramos que el énfasis está en que las emociones, el amor y el deseo son enemigos de la razón, misma que es un fundamental para prevenir el embarazo adolescente. Dicho mensaje también se apoya en aquél que señala que es responsabilidad de los adolescentes protegerse del riesgo del embarazo. La distribución de estas significaciones hacia el centro de los esquemas busca representar su calidad nuclear dentro de sus respectivos sistemas. Sin embargo, la certeza de que estos mensajes son centrales y que no se han desplazado hacia las periferias culturales con los años, reside en la semejanza que encontramos entre los núcleos de ambas semiosferas. Esto es indicador de cierta postura que el CONAPO mantiene constante y necesaria en los cuatro textos: a saber, que es la población quien debe velar por su propia protección y bienestar, y que es la población quien debe asumir dicha responsabilidad y actuar acorde a ella. En ambos casos, en S1 y S2 se presenta un enemigo, algo que les obliga a tomar responsabilidad19. Aunque a lo largo de los años este “algo” ha cambiado, es relevante el hecho de que la institución del CONAPO busque advertir y persuadir a la población para                                                              19

 Los sentidos y elementos que componen cada texto se han sintetizado en las representaciones visuales de  las semiosferas, por lo que no resulta tan evidente la referencia a este “enemigo”. No obstante, conviene  señalar que éste se sigue manifestando en la medida en que no se puede separar el texto de la memoria, ni  de los códigos lingüísticos con los cuales se le aludía en los mensajes antes de resumir sus sentidos para la  esquematización. 

92

que se responsabilice. En el caso de S1, ese algo que obstaculiza la toma de responsabilidad es la idea de que es bueno tener muchos hijos. Esta frase jamás es mencionada en ninguno de los textos que componen S1, pero el supuesto se manifiesta al contemplar un conjunto de frases como “sólo voy a tener los hijos a quienes pueda tratar como ellos lo merecen”, “como que ya es hora de que los padres sepan que los niños no son un juego, sino una responsabilidad”, “lo importante no es que nos den muchos hermanitos” y “crecer no significa ser muchos, sino mejores”. Dichos enunciados indican que en el trasfondo hay una creencia/práctica cultural que llevó a los padres de familia a tener familias numerosas. Ello se hace más evidente conforme los protagonistas de los textos buscan persuadir a los padres de lo contrario, que las familias planificadas, pequeñas son de hecho mejores. Por otro lado, en S2 el “enemigo” de la toma de responsabilidad son las emociones, el deseo sexual y el amor adolescente. Al igual que en el caso anterior, esta enemistad está velada. Las frases que apuntan hacia ella son “cuando te enamoras haces cosas sin pensar”, “hay veces que la hormona puede más que la neurona” y “en el amor no hay vegetarianos, la carne es la carne”. Aunque en este caso nuevamente hay que considerar a las frases en su conjunto, conviene resaltar que a diferencia de S1, en los textos de prevención del embarazo adolescente se emplea un lenguaje particular, metafórico y de doble sentido. Ello además de señalar un esfuerzo por no nombrar claramente al “enemigo” también opera como un mecanismo de persuasión al emplear un lenguaje que se supone es cercano a los adolescentes. Al comparar S1 y S2 también resalta el hecho de que, aunque el centro de los textos recalca la responsabilidad de la población, la definición de esta población se ha transformado con el tiempo: antes se buscaba que adultos, padres de familia se responsabilizaran tomando medidas para planificar su familia. Ahora, la población a quien el CONAPO se dirige es la juventud adolescente y su responsabilidad es muy particular: prevenir el embarazo en dicha etapa de la vida. Esto es uno de los principales hallazgos del estudio, pues si bien la campaña del CONAPO de 2013-2014 es explícita al reconocer que se dirige a los adolescentes, el poner a los adolescentes al centro de las campañas no ha sido siempre su objetivo. Así, su centralidad actual no sólo habla de una evolución20 sino que es una                                                              20

  Esta  evolución  se  representa  en  el  tercer  esquema  por  medio  de  una  flecha,  misma  que  representa  el  desplazamiento  de  los  elementos  de  la  semiosfera  a  lo  largo  del  tiempo:  estos  pueden  entrar  y  salir 

93

muestra de cómo el embarazo adolescente se ha venido construyendo culturalmente como problema desde hace poco tiempo. Los esquemas también ilustran los elementos periféricos y que se han ido incorporando al CONAPO con el paso del tiempo, así como los que han salido. Uno de los más emblemáticos es el caso del apoyo institucional, mismo que de ser completamente periférico en los inicios de las campañas (S1), ahora es uno de los mensajes más centrales de los textos audiovisuales (S2). Esta evolución interesa al estudio porque nos indica que al definir al problema social, esta institución reguladora se está presentando a sí misma constantemente como parte de la solución. Como se mencionó anteriormente, la institución reguladora se convierte en una especie de salvadora ante el problema del embarazo adolescente. Curiosamente, su protagonismo como entidad de apoyo se reduce a brindar información. En todos los casos se presenta a la institución del CONAPO como fuente de información y de orientación pero nunca como entidad de acción. Por ejemplo, no se dice que la institución tiene métodos anticonceptivos disponibles, ni atención médica. Lo que se ofrece es un valor intangible. El análisis de la periferia de las semiosferas también nos indica que la niñez deja de tener protagonismo como el máximo valor. Ahora son los riesgos y la cotidianidad del embarazo los que forman parte de los mensajes. Ello se explica por el cambio de audiencia a quien el mensaje de dirige, pero también con la inserción de un nuevo elemento a la semiosfera de las campañas del CONAPO: las prácticas sexuales. En S1 no hay rastro alguno del acto sexual, mientras que en S2 éste aparece implícito en varios mensajes: cuando se presenta a la abstinencia sexual como una opción distinguida, cuando se habla del derecho de los adolescentes a llevar a cabo prácticas sexuales, cuando se habla de que dichas prácticas son su decisión. Estos elementos no son centrales en los mensajes pero cobran mayor fuerza si también se toma en consideración que el “enemigo” de la razón y de la responsabilidad tiene como consecuencia la participación (no protegida) en dichos actos. No debe soslayarse el hecho de que en todos estos casos el acto sexual es siempre aludido mas nunca nombrado.                                                                                                                                                                                       dinámicamente. En el caso concreto de este estudio, los padres de familia convencionales salen del núcleo y  al centro se colocan los adolescentes. 

94

Sistémico/extrasistémico: La organización de lo sistémico y lo extrasistémico de la semiosfera sin duda cobra mayor sentido cuando se comparan dos de ellas. Todo lo que pertenece a S1 es aquello que es sistémico para dicha semiosfera y todo lo que está fuera de su frontera es extrasistémico. No obstante, ello no quiere decir que no sea relevante, pues como muestra S3, aquello que no es sistémico para S1 sí lo es para S2 y viceversa. Esta cualidad nos habla de las posibilidades cuasi-infinitas del modelo de la semiosfera, pues al delimitar una tercera semiosfera (S3) a partir de la interacción de S1 y S2 se forma un nuevo conjunto sistémico en donde todo lo que está más allá de su frontera es extrasistémico para S3, pero que seguramente es sistémico para otras semiosferas21 con las cuales se podría establecer una nueva comparación. Es gracias a esta separación de lo sistémico y lo extrasistémico que la semiosfera se establece como un continuum (Lotman, 1996): mientras se delimite una semiosfera será posible delimitar otras semiosferas a su alrededor y rastrear el modo en que las significaciones se trasladan entre una y otra o bien, nunca llegan a entrar dentro de sus respectivas fronteras. Esto es precisamente la manifestación de la cultura en dinamismo (Reynaga y Vidales, 2013). Descrito/no descrito: Todos los elementos nombrados dentro de la frontera de cada sistema (S1 y S2) constituyen aquello que es descrito. Si nos quedamos únicamente con la organización de las semiosferas de S1 o S2, encontraríamos que lo no descrito es todo aquello que es extrasistémico, que no es trazado ni nombrado dentro de los límites fronterizos. Sin embargo, al poner a dialogar a ambas semiosferas dentro de S3 se logra manifestar que lo extrasistémico es de hecho alosistémico (perteneciente a otro sistema) y esa sola consideración es suficiente para imprimirle la cualidad de descrito. Lo anterior indica entonces que todas y cada una de las significaciones encontradas en los textos es descrita y solo aquellos elementos que dentro de los límites de este estudio no han sido trazados conforman lo no descrito. Sin embargo, el desconocimiento de dichos elementos no les resta relevancia, siguen siendo parte del sistema cultural en donde los textos cobran sentido. Esto es como una suerte de recordatorio de que los sistemas                                                              21

  Estas  nuevas  semiosferas  podrían  ser  otras  instituciones  reguladoras  del  embarazo,  otros  reclamadores  del  embarazo  como  problema  o  incluso  otros  textos  del  CONAPO,  como  sus  documentos  oficiales,  entre  otros. 

95

culturales pueden no ser comprendidos o conocidos en su totalidad, pero en el momento en el que algo comienza a describirse (aún como algo periférico o externo), ese algo se organiza dentro del sistema (Żyłko, 2005). De manera concreta, lo no descrito en este caso podrían ser textos generados por CONAPO en otros años, o los textos generados por otros reclamadores entre otros no descritos al momento de organizar las semiosferas S1 y S2. Univoco/ambivalente: Como se ha señalado a lo largo del análisis, los textos del CONAPO, sobre todo aquellos pertenecientes a S2 se han caracterizado por la manera velada en la que se alude a las prácticas sexuales, al embarazo adolescente, a la abstinencia, al riesgo, a la calidad de vida. En el caso de S1 se emplean mediaciones narrativas que disimulan aquello que el CONAPO busca decirle a la audiencia: el diálogo casual en uno de los textos, el “regaño” en el otro. Sin embargo en los textos de S2 esta ambigüedad es aún más evidente porque aunque los protagonistas se dirigen directamente al espectador, la ambivalencia se manifiesta en cada momento con el uso de metáforas, dobles sentidos y frases incompletas. Por otro lado, el análisis demostró que sólo dos elementos son nombrados unívocamente en los cuatro videos: uno es la planificación familiar en el video de 1980 (que justamente así se titula) y el otro elemento es el apoyo informativo que brindan el CONAPO y sus instituciones asociadas. Éste último se manifestó en los dos textos de la campaña 20132014. Fuera de eso, nada es nombrado de manera directa, por lo que se puede decir que la ambivalencia está presente a lo largo de todos los textos analizados del CONAPO y que, por lo mismo, éstos se prestan a múltiples interpretaciones.22 Necesario/superfluo: La organización de lo necesario y lo superfluo parece ser idéntica al binomio núcleo/periferia. No obstante, Lotman (1998) señala que este par organizacional tiene una naturaleza más bien temporal, pues “lo que desde el punto de vista sincrónico parece redundante, adquiere otro aspecto desde las posiciones de la dinámica, al constituir una reserva estructural” (Lotman, 1998, p.54). Esto indica que mientras más amplio sea el periodo analizado diacrónicamente, mayor relevancia tiene la consideración de aquello sin lo cual un                                                              22

 Esta ambivalencia se representa en los esquemas por medio de una figura con cuatro flechas, aludiendo a  que  está  presente  a  lo  largo  de  todo  el  texto.  Además,  cabe  señalar  que  el  hecho  de  que  los  textos  sean  intrínsecamente  ambivalentes  implica  que  las  interpretaciones  generadas  en  este  estudio  deben  ser  consideradas con cautela para evitar que ocurran malinterpretaciones o sobreinterpretaciones. 

96

sistema no puede ser.23 En el caso de los textos analizados, hay dos puntos esenciales que conforman lo necesario: los elementos de sentido que permanecieron constantes en el núcleo y aquellas significaciones con sentido unívoco. El primer punto señala qué resulta esencial, mientras que el segundo permite perfilar cómo llegó a serlo. Los datos aquí analizados indican que el CONAPO define y regula al embarazo como algo con tendencia problemática a nivel social, pero de solución a nivel personal. En los textos queda claro que es responsabilidad de la población el prevenirlo o planificarlo y que el CONAPO y sus instituciones asociadas son sólo un apoyo informativo. La organización de las semiosferas aquí presentada describe una institución que, pese a ser muy clara con su papel informativo,

es pronta para deslindarse de otro tipo de responsabilidades más concretas: desde su modo de definir problemas sociales ambiguamente hasta las soluciones intangibles que propone para regularlos. Dentro de lo necesario también conviene considerar la ambigüedad como una característica casi inmutable de las campañas con las que el CONAPO define problemas sociales. De hecho, esta cualidad es tan clara que invita a preguntarse ¿por qué el CONAPO no nombra los fenómenos directamente? ¿Por qué no nombra de manera directa sus servicios y apoyos? Por otro lado, el análisis demuestra que lo superfluo es casi todo lo que permaneció en las periferias de los sistemas analizados: las prácticas sexuales como derecho o decisión, la abstinencia como método de protección y la “fiesta” como situación de riesgo. Estos elementos en concreto son difíciles de describir con el corte temporal realizado. Quizá un análisis exclusivo de campañas más recientes permitiría identificar el momento preciso en el que fueron traducidos, cruzaron la frontera del sistema y empezaron a ser descritos. Así, podría conocerse que tan necesarios han sido para el CONAPO a lo largo de los últimos años, así como el trasfondo cultural que les ha permitido integrarse al sistema. De hecho, es posible que la evolución del CONAPO para nombrar temas tabú sea tan lenta, que precisamente el doble sentido en la última campaña sea un precursor para que en el futuro                                                              23

 Este par se describe hasta el final de manera intencional. Para identificar cuáles elementos constituyeron  lo  necesario  o  lo  superfluo  fue  importante  primero  completar  el  análisis  de  todos  los  elementos  para  identificar aquello que resistió al dinamismo cultural, así como los sentidos dominantes. Es así que no hay  una manera concreta de identificar lo necesario y lo superfluo, pues cada semiosfera es distinta, cada línea  del  tiempo  tiene  sus  propias  particularidades  y  los  análisis  de  cada  una  irán  proporcionando  diferentes  pistas para identificar estos elementos. 

97

el sistema comience a nombrar las prácticas sexuales y a los servicios de salud que las instituciones reguladoras ofrecen de manera directa. La verificación de esta suposición será cuestión de tiempo. Sobre la base de este capítulo y el anterior, se presentan las conclusiones del estudio y las reflexiones finales en el apartado siguiente.

                                     

98

Capítulo VII. Conclusiones y reflexiones finales

En esta sección se presenta un balance final de la información encontrada a partir del estudio presentado. Primero, se evalúan las respuestas de las preguntas de investigación propuestas, así como su relación con la hipótesis formulada. En seguida se habla sobre las implicaciones que tuvo para el estudio el haber empleado a la semiosfera y el análisis en el tiempo para dar respuesta a dichas preguntas. Después se valora la efectividad de la metodología de Gómez para analizar textos audiovisuales. Finalmente, se señalan los límites generales de la investigación y las posibilidades de investigación que se abren a partir de los resultados ya presentados.

7.1 Sobre las preguntas de investigación y la hipótesis El análisis presentado responde satisfactoriamente a dos de las preguntas de investigación ¿cuáles son las significaciones por medio de las cuales el CONAPO define al embarazo adolescente en su campaña de prevención? y ¿cuáles características del embarazo adolescente predominan en las significaciones de la campaña de prevención del CONAPO? Sin embargo, no fue posible responder a la pregunta ¿a partir de cuáles significaciones el CONAPO define al embarazo adolescente como problema? Adicionalmente, se reconoce que la hipótesis de trabajo sólo se manifiesta parcialmente. Los resultados muestran concordancia con la expectativa de que la institución reguladora seleccionada define al embarazo adolescente con características negativas o peyorativas con la intención de controlar los índices de fecundidad en este sector poblacional. Sin embargo y contrario a lo anticipado en la hipótesis, en los textos de 2013- 2014 que se analizaron no se presentan las consecuencias del embarazo adolescente como impedimentos para el desarrollo satisfactorio de los jóvenes, ni se emplean consecuencias concretas de su naturaleza “problemática”. En cambio, éstas se presuponen y (al igual que muchos elementos centrales de los textos) se dan por sentado, naturalizado el hecho de que embarazarse a esa edad es contraproducente. Además, el análisis manifestó que es el embarazo adolescente en sí mismo la consecuencia a evitar, el resultado de un 99

razonamiento pobre y la falta de responsabilidad. El embarazo adolescente es el enemigo perverso, que ni siquiera puede ser nombrado de manera directa y que sólo emerge por medio de metáforas y eufemismos. Del mismo modo, los resultados del análisis señalan que efectivamente, los textos de las campaña de prevención de la institución reguladora que aquí se analizó (y muy probablemente de aquellas que sean semejantes) abonan a la construcción social del embarazo adolescente como problema, pero lo hacen de manera superficial, rechazando al embarazo adolescente por sí mismo sin justificar por qué constituye un problema para los adolescentes. En este sentido, la ostentación del carácter problemático del embarazo adolescente nos habla más de la institución que lo regula que del fenómeno mismo y nos dice que el interés de la campaña podría ser simplemente la reducción de las tasas de fecundidad en adolescentes. Algo que conviene recuperar es que la campaña no nombra las prácticas sexuales pero sí alude a ellas repetidamente. Esto es importante, porque, como se explicó en el primer capítulo, al definir al embarazo adolescente la institución del CONAPO también está definiendo a los adolescentes, sus maneras de vivir su cuerpo y otras experiencias de esta etapa. En el caso analizado, es evidente que el reconocimiento de las prácticas sexuales de los adolescentes es un tema controversial y por eso no se le puede nombrar de manera directa. Sin embargo, su constante insinuación indica que la institución comienza a reconocer que éstas son intrínsecas a la vida de los jóvenes y parte de ese hecho para regular la fecundidad de los adolescentes. Es posible que el reconocimiento de tales prácticas continúe evolucionando y durante los próximos años por fin se les identifique por su nombre. Esta suposición proviene del contraste diacrónico con los textos audiovisuales más antiguos en donde las prácticas sexuales no son aludidas ni sugeridas en ningún momento. Al presentar el problema de investigación se enfatizó que la definición del problema social inevitablemente toma posturas sobre las personas que se consideran sus víctimas y eso se mostró claramente en el análisis presentado. Los adolescentes fueron representados de maneras muy diversas en cuanto a sus rasgos étnicos, preferencias culturales, preferencias sexuales y en sus prácticas cotidianas. Asimismo es evidente que se apunta a la inclusión al 100

presentar no sólo a adolescentes estudiantes, sino también a jóvenes trabajadores y jóvenes en espacios de recreación. Esto puede considerarse loable, en la medida de que la institución muestra aceptación ante los distintos tipos de juventudes, pero no hay que olvidar que dentro de la representación también excluye otros tipos de juventudes y que no deja de recurrir a caracterizaciones más o menos estereotípicas. Este intento de inclusión también se muestra en cierto grado contraproducente, pues parece contradictorio que la institución hiciera tantos esfuerzos por acercarse e incluir a los jóvenes para culminar con un mensaje central tan opaco y vertical: que la prevención del embarazo es responsabilidad personal de los jóvenes. La turbiedad con la cual el CONAPO presenta sus mensajes es un punto que también conviene reflexionar. Desde la perspectiva de la construcción de los problemas sociales, esta institución puede clasificarse como uno de los principales reclamadores del fenómeno del embarazo adolescente pero al mismo tiempo funge como una de las instituciones encargadas de afrontarlo en las últimas etapas de su construcción como problema. Es por ello que resulta inquietante el hecho de que una de las instituciones con mayor poder para construir el problema en la esfera pública sea tan reacia a nombrarlo directamente, que no se atreva a nombrar sus causas concretas y sus posibles soluciones. Lo que el análisis demostró fue que justamente, es poco lo que la institución nombra abiertamente en sus campañas y menos aún lo que ofrece para encarar el problema. A saber: que el adolescente es el primero que debe hacerse responsable por prevenir el embarazo y que la institución es un apoyo estrictamente informativo. El porqué detrás de la tendencia hacia las insinuaciones dentro de la campaña no se resuelve satisfactoriamente con los datos del análisis. Sin embargo, se puede especular que, como el embarazo a cualquier edad es una consecuencia de diversas prácticas sexuales, mismas que son un tema sobre el cual existen rígidas posturas de opinión pública (Collignon, 2011), el hecho de que el embarazo no se nombre dentro de la campaña podría ser porque se le está equiparando al acto sexual. No sólo es el embarazo una consecuencia del acto sexual sino que desde esta postura son prácticamente inseparables, y quizá es por ello que el embarazo adolescente dentro de la campaña se caracteriza por ser un tema tabú: aludido, pero innombrable. Esta posición parece respaldarse con la controversia que, de 101

acuerdo con algunos medios, la campaña desató (Aristegui Noticias y Noticias MVS, 2014). El hecho de que en los textos audiovisuales no se diga la palabra sexo y aún así se les considere controversiales es señal de que culturalmente, las prácticas sexuales siguen siendo un tema prohibido en la esfera pública. Para comprender el trasfondo de manera más definitiva sería recomendable emprender un estudio más específico sobre las formas en que las instituciones reguladoras y otras instituciones públicas se han referido a estas prácticas. También es importante señalar que el CONAPO decidió replicar la estrategia detrás de esta campaña para el desarrollo de su campaña de prevención para el 2014-2015: Es tu futuro ¡hazlo seguro! En ella se repiten los mismos esquemas narrativos, la misma composición estética, algunos de los personajes y entornos y, sobre todo, la presencia de mensajes eufemísticos. Aunque esta última campaña parece enfatizar la consideración del plan de vida como la principal razón para prevenir el embarazo, el CONAPO continúa apostando por la insinuación para definir al problema y la información que proporciona como una posible solución. Si bien los límites de este estudio no comprenden un análisis profundo de los nuevos textos, es evidente que al repetir su estrategia el CONAPO muestra confianza en que de este modo podrán seguir informando a los jóvenes para regular su fecundidad. El estudio igualmente permitió conocer que el protagonismo de los adolescentes en las campañas es algo reciente. Cuando el embarazo llega a ser presentado como algo indeseado en las campañas de prevención, este desdén parece ser exclusivo a la etapa de la adolescencia. No se le relaciona como algo problemático para jóvenes adultos o para mujeres mayores de 20 años. Esta distinción del embarazo exclusivamente en la adolescencia es un resultado de la evolución de las campañas del CONAPO, puesto que éstas solían dirigirse a adultos con deseos de tener familia o con familias existentes. Ello se traduce en que la planificación familiar para los adultos se transformó en prevención del embarazo para los adolescentes. Dicha evolución además tiene significados agregados si se considera que la planificación como tal no es un rechazo a la fecundidad, sino una manera de que ésta se dé apegándose a condiciones que se consideran favorables. Por otro lado, la prevención que se promueve en los textos más recientes sí implica un rechazo u objeción a que ocurra tal fecundidad.

102

Del mismo modo que la planificación devino en prevención, el hecho de que los padres de familia (que de acuerdo con el contexto del video de 1980 se supone son adultos miembros de una relación heterosexual) dejaron de ser el interlocutor de las campañas y dieron lugar a los adolescentes, muestra concordancia con la tendencia reciente de reconocer al embarazo durante la adolescencia como un fenómeno que requiere particular atención y control (Stern, 2012). En estos términos, al dirigir la campaña de prevención del embarazo a este nuevo interlocutor, el CONAPO está reconociendo que el embarazo durante la adolescencia es distinto al que se da en otros contextos y que además debe ser evitado. Las reflexiones hasta ahora presentadas son el resultado de las preguntas de investigación formuladas, pero en retrospectiva valdría reconocer que éstas pudieron haber sido distintas y más completas. Lo que se encontró a lo largo de la investigación es que, al poner a dialogar a los textos audiovisuales recientes con los más viejos, emergieron muchos datos descriptivos del CONAPO como institución reguladora. Al enfocar los objetivos de investigación únicamente en las campañas recientes, no se previó que surgiría tanta información que trascendiera a las campañas y que no deja de ser relevante para comprender los contextos culturales en los que se inserta la construcción de un problema social. Los sentidos generados por los textos analizados y la memoria común por medio de la cual éstos se produjeron, confirman que efectivamente, los videos de las campañas del CONAPO son textos semióticos capaces de producir sentido. Por consiguiente, fue atinado habar empleado una óptica de semiótica de la cultura centrada en el texto para encontrar las respuestas a las preguntas de investigación. Sin embargo, la perspectiva empleada tuvo varias implicaciones, las cuales se repasan en seguida.

7.2 Sobre la semiosfera y la utilidad/necesidad de hacer el análisis en el tiempo Aunque por momentos el análisis diacrónico implementado en el estudio daba la impresión de ser redundante o excesivo, ahora que éste ha concluido queda clara su importancia al analizar textos semióticos. Esta consideración del tiempo permitió observar la evolución de sentidos y definiciones, lo que aportó sutilezas y matices que de otro modo no se hubieran manifestado y que sin duda abonan a las respuestas de la investigación. 103

Una evolución importante es la de la pareja, pues se demostró cómo ha pasado de presentarse como comprometida, adulta y heterosexual a ser más joven, diversa o incluso innecesaria para se lleven a cabo las prácticas sexuales. Aunque esto parece decir poco sobre el embarazo adolescente en sí mismo, el cambio dice mucho sobre la forma en que el CONAPO modificó la representación de la pareja para adecuarse a la población a la cual se dirige, pero sobre todo nos habla de los cambios del contexto cultural en donde se insertan esa población y esas parejas. Del mismo modo, el análisis del tiempo permitió reconocer el cambio de la postura reguladora del CONAPO, la cual ha pasado de ser planificación familiar a ser regulación del embarazo adolescente. Aunado a esto, a lo largo del tiempo se ha perdido la presencia de la “voz oficial” del CONAPO. Si bien las campañas más viejas incluyen a un narrador que repite ciertos mensajes, en las campañas más recientes son los jóvenes protagonistas los únicos portadores del mensaje, lo cual podría obedecer a la necesidad de generar empatía entre este tipo de interlocutor. En los textos más recientes también se manifiesta una mayor dependencia del contexto cultural para producir sentido, pues los diálogos son casi en su totalidad eufemismos o metáforas, y las representaciones visuales de los adolescentes aluden a espacios físicos, atuendos y situaciones típicas de la edad pero que requieren de una memoria compartida para lograr producir sentido con los interlocutores. Esta es otra de las razones por las cuales fue imperativo analizar los textos en su contexto y en una línea de tiempo que permitiera que estas salvedades se hicieran visibles, pues sin el contraste con lo que el CONAPO había generado anteriormente, sería más difícil reconocer el peso de ciertos elementos de la campaña reciente. Pese a los grandes beneficios que trajo para el estudio el modelo de la semiosfera de Iuri Lotman, es justo reconocer que no fue sencillo adecuar el modelo original al trabajo descriptivo que se buscaba lograr. Ello es porque la propuesta original de Lotman está diseñada para estudiar textos lingüísticos de una complejidad distinta a la de los textos audiovisuales. Inevitablemente, hubo algunos elementos que no pudieron analizarse de acuerdo con la propuesta original, como es el caso del lenguaje poético y el modelo

104

dinámico, términos necesarios para el análisis del arte pero que no tienen lugar en el análisis del texto audiovisual de las campañas de regulación. Otro inconveniente con el uso del modelo es que el par necesario/superfluo y núcleo/periferia guardan una semejanza muy grande, y quizá sólo se distingan entre sí a la luz de un análisis en el tiempo. Esto es, sin una comparación de textos en el tiempo, son muy imperceptibles las distinciones entre ambos pares organizacionales por lo que podrían parecer redundantes para quien se acerca a la semiosfera por primera vez. Es sólo gracias a que el tiempo permite ver la evolución de la semiosfera que se puede identificar qué entra al núcleo, que se mueve hacia la periferia y que permanece constante en los textos en general, independientemente de dicho centro. Al intentar adecuar el modelo de Lotman también surgió la necesidad de identificar a los componentes de cada texto por separado, para luego comprender el todo. Esta decisión podría ser cuestionable, dado que Lotman enfatiza la inutilidad de los análisis estructurales y propone que el texto se vea como una unidad. Sin embargo, al enfrentarnos a un texto audiovisual, en el cual hay tantos lenguajes y sentidos en juego (visual, auditivo, textual, retórico, entre otros) fue necesario hacer un análisis polietápico en el cual se pudieran analizar los múltiples niveles del texto audiovisual. Es así que aunque la división empleada parece apartarse de la propuesta lotmaniana, en este caso fue necesaria por fines prácticos. Puesto que Lotman no da pistas sobre cómo se podría realizar esta división, fue necesario emplear un modelo metodológico que complementara a la semiosfera (el modelo de Gómez), y aunque ello nos habla de de las limitaciones de ésta, también representa una oportunidad para hacer una investigación más rica, que se complemente con más de un método de análisis y que además asegure que ambos sean compatibles entre sí. En retrospectiva, el empleo del modelo de la semiosfera fue un tanto ambicioso, incluso excesivo en su sofisticación, la cual en algunos momentos rebasó las intenciones del estudio. Sin embargo, los hallazgos que permitió son un indicador de la necesidad de que el análisis semiótico contemple los contextos culturales de producción de sentido, el tiempo específico en el cual se inserta el texto y su relación con otros contextos y tiempos culturales. Este hecho manifiesta la exigencia actual de emplear modelos semióticos sumamente precisos en los estudios de comunicación, pues como la investigación 105

demostró, siguen siendo pertinentes para dar respuesta a las interrogantes del mundo social, aunque es necesario conocer exactamente cuáles sirven para cada pregunta y qué se puede adaptar para que sigan siendo valiosos en la actualidad. 7.3 Sobre las limitaciones y efectividad de la metodología El reto de buscar un método de análisis que complementara la semiosfera de Iuri Lotman fue productivo en dos sentidos. Primero, porque demuestra que en ciencias sociales los modelos teóricos son una guía, una forma de aproximarnos a la realidad social, y que al ser ésta tan diversa, una teoría no puede calzar perfectamente con un fenómeno. Es entonces necesario que el investigador conozca y reconozca cuáles son los límites de su guía, para encontrar herramientas que complementen sus métodos y permitan hallazgos más completos. En segundo lugar, la necesidad de complementar a Lotman, o más bien, de simplificar el paso del texto audiovisual en su soporte de video al modelo organizacional de la semiosfera, me obligó a buscar un camino que facilitara la tarea de análisis pero que empatara armónicamente con el marco teórico. Así, el reconocimiento de lo que la semiosfera no puede hacer me llevó a una mejor comprensión de lo que sí puede hacer y cómo puede dialogar con otras propuestas. Una de ellas es la del modelo semiótico para analizar textos audiovisuales de Gómez. Aunque el modelo estuvo pensado para analizar cine, presentó todos los elementos requeridos para traducir los videos antes de aplicarles el modelo de la semiosfera. El modelo enfatizó la consideración del contexto, permitió distinguir entre los elementos de forma y los elementos de fondo, pero además dio lugar a la contemplación de ambos como un todo. El modelo de Gómez también fue de gran utilidad porque presentó suficiente flexibilidad como para adecuar algunos puntos en concordancia con las preguntas de investigación. Su debilidad fue que, pese a que enfatizó la consideración del contexto de cada video, no permitía que éstos dialogaran entre sí. Es por ello que su complementación con el modelo de Lotman posibilitó el análisis de todos los aspectos de los textos que me propuse abordar con la investigación.

106

Esta hibridación además me permitió como investigadora reconocer mi papel de observadora, pues aunque hice el intento de distanciarme de aquello que observaba y evitar sobre interpretaciones, fue inevitable dejar mis propias concepciones al interactuar con cada uno de los textos. Esto lo menciono para reconocer que mi trabajo de análisis tiene un sesgo inevitable, pues así como un análisis de una campaña de prevención me dijo más sobre el CONAPO como institución que del embarazo adolescente, mi análisis quizá dice más sobre mis propias maneras de producir sentido y mi contexto cultural que de mi objeto de estudio. Ello es inherente a la investigación, pero como Lotman señala, también a la cultura misma. Por último, la metodología empleada fue sumamente relevante para el estudio, pues aunque por momentos parecía redundante o repetitiva, permitió evidenciar aquello de los textos que se mantiene inamovible, lo que evoluciona, lo que empieza a ser relevante. Es decir, me permitió organizar los contenidos de cada texto de modo tan sistemático que fue posible identificar y dejar atrás prejuicios y algunas concepciones erróneas con las que inicie el estudio. El proceso metodológico transformó mi visión del objeto de estudio y me permitió entender por qué hacemos investigación social y no dejamos que la reflexión sobre asuntos que parecen obvios se quede confinado a las suposiciones sentido común.

7.4 Límites del camino recorrido y nuevas rutas posibles Antes de dar por concluido el estudio, deseo recalcar que los resultados presentados comprenden únicamente a la institución del CONAPO y a sus definiciones de la planificación familiar y al embarazo adolescente dentro de sus campañas de regulación. Esto quiere decir que se excluyen planes de desarrollo, otras campañas generadas por la institución, los discursos de los funcionarios que representan a la organización, entre otros textos que sin duda permitirían alcanzar un dominio más completo de las posturas de esta institución. Sin embargo, pese a que el estudio está limitado a México y se centra principalmente en los años 2013 y 2014, la estructura que hay detrás de la campaña permitió conocer algunos de los mecanismos que emplea la institución para definir un problema social. En este sentido, las particularidades del caso de estudio no disminuyen el valor de un estudio como este para conocer a fondo el proceso de la construcción de los problemas sociales. Al contrario, 107

en este caso los resultados fueron suficientemente satisfactorios como para poder replicar la metodología y conocer con mayor profundidad cómo es que el embarazo adolescente y otros problemas se construyen. Cabe señalar que el análisis presentado se enfocó únicamente en los aspectos de los textos que nos permiten conocer cómo se significa al embarazo adolescente en una campaña de prevención, sin embargo, un análisis de otra naturaleza podría ver en el mismo texto cómo es que se produce sentido sobre las juventudes, las prácticas sexuales, la relación entre el ejercicio de la sexualidad y “la fiesta”, entre otros temas. Esta multiplicidad de sentidos es posible gracias a los códigos empleados en el texto que, como se comprobó, no sólo fue capaz de producir nuevos significados sino que los construyó con matices específicos, típicos de los problemas sociales. Otras rutas de estudio podrían enfocarse en cómo es que otros reclamadores abonan al proceso de la construcción del problema social, por ejemplo la Iglesia Católica, las Organizaciones No Gubernamentales, un medio de comunicación masiva particular o los académicos dedicados a su estudio. Sobre todo, se recomendaría un estudio que analice cómo es que las víctimas, las adolescentes embarazadas definen a este tipo de embarazo. Ello brindaría una perspectiva más amplia sobre el embarazo adolescente. Como se ha cuestionado a lo largo de este trabajo, si el embarazo adolescente es un problema ¿para quién lo es? Finalmente, la investigación no busca minimizar ni soslayar las dificultades que un embarazo trae consigo en la adolescencia. El embarazo puede ser problemático en cualquier etapa de la vida bajo un sinfín de circunstancias y su construcción como problema social construido no le resta importancia como posible problema personal. El interés por estudiarlo como construcción reside en que las significaciones y sentidos que lo definen, inevitablemente nombran y definen otros aspectos de la vida de los adolescentes en la esfera pública. Así, se van consolidando discursos públicos que afectan la percepción de esta etapa de la vida, del embarazo, de las prácticas sexuales, de la diversión, del amor, de la pareja, entre otros. Pero también se generan medidas públicas, campañas de salud y políticas públicas que pueden afectar la vida de estos jóvenes, en la mayoría de las veces a partir de definiciones sesgadas, arraigadas y muy lejanas a la vida adolescente. 108

Anexos Cuadro de análisis 1 Video 1 Infórmate, es tu derecho. Protégete. CUADRO DE ANÁLISIS 1 Video 1 Infórmate, es tu derecho. Protégete. Texto Planos

significado transmitido  sentido generado (diálogos/textos)

1

/

2

Cua ndo te ena mora s   ha ces  cos a s  s i n  pens a r

3

Ha y veces  que l a   hormona  

4

puede má s  que la   neurona

5

6

Memoria

/ Cua ndo l a s  emoci ones  s on  fuertes  no s e refl exiona  s obre  l os  a ctos

códigos lingüísticos

El emi s or y s u novia  s on pres enta dos  como heteros exua l es ,  Sentenci a /Lengua je  en un es pa ci o común (l a  ca l le), por l o que l a  ma yoría  de l a   corpora l  que  a l ude  a udi enci a  s e podría  i denti fi ca r con el l os . El  novi a zgo  a l  a mor o novi a zgo a pa rece como s i tua ci ón de ries go dura nte l a  a doles cenci a

Puede ocurri r que a nte el  des eo  s exua l el  ra zona mi ento s e  Eufemi s mo debi l ite

La  ci güeña  no vi ene de  El  emba ra zo es  a l go común/rea l Pa rís La s  fi es ta s  y l uga res  de  es pa rci miento s on un luga r que  propi ci a  que no s e refl exi one  Vi ene de un "reven"  s obre l os  a ctos . Es   donde no te cui da s te res pons a bi l ida d de l a  mujer  preveni r un emba ra zo. El  s exo  puede ocurri r ca s ua l mente

Reproche/  Referencia  míti ca /  Al us i ón a  l a   res pons a bi l ida d de  l a  a dol es cente  mujer

7

El  a mor no es  protecci ón  s ufi ci ente dura nte la s  rel a ci ones   Reproche/  s exua les . De debe toma r l a   Referencia  míti ca /  i nici a ti va  pa ra  uti l i za r a l gún  Recomenda ción método de protecci ón

8

Yo me i nformé en el  centro de s a lud

La s  i ns ti tuci ones  de s a l ud  brinda n i nforma ci ón neces a ri a   pa ra  protegers e

Recomenda ción  i mpl íci ta

9

La  res pons a bi l i da d

10

Es  de todos

La  res pons a bi l i da d de  protegers e dura nte l a s   rela ci ones  s exua l es  es   compa rti da

Sentenci a  i mpl íci ta

11

Infórma te

El  o l a  a dol es cente "ti ene que"  conocer l a  i nforma ci ón neces a ri a   Recomenda ción  pa ra  protegers e

12

Es  tu derecho

Na di e puede i mpedi r a  el  o l a   a dol es cente que s e i nformen,  que pra cti que s u s exua l i da d

14

15

La  emi s ora  vi s te ca hma rra de cuero, ti ene perfora ci ones  en  l a  ca ra , tra e unos  grues os  a udífonos  y s e encuentra  en l a   ca l l e de noche, por l o que s e s ugi ere que es  una  "chica   a l terna ti va ", o como míni mo, permi te que s e di vers i fi que l a   ma nera  de pres enta r a  l a s  a dol es centes

No ha y s ufi ci entes  el ementos  del  contexto cultura l  en es te  pl a no, s a l vo una  perfora ci ón en el  ros tro de l a  emi s ora , l o  cua l  podría  a bona r a  la  pres enta ci ón de l a di vers i da d de l a   juventud

El emi s or es  nueva mente un es tudi a nte, pero es   vis i bl emente má s  joven que el  a nteri or. El joven s a l e de un  cons ul tori o médi co, a ludiendo a  l a s  i ns ti tuci ones  de s a l ud En es te pl a no s e mues tra n dos  jóvenes  en una  s a l a  de  Sentenci a   La  protecci ón dura nte l a s   es ta r, l o cua l  a lude a  l a  coti di a ni da d de l a s  rel a ci ones  y  rela ci ones  s exua l es  es  cues ti ón  i mpl íci ta /Al us i ón a   s itua ci ones  a moros a s de res pons a bi l i da d l a  pa reja

El  o l a  a dol es cente "ti ene que"  util i za r a lgún método de  protecci ón dura nte la s   rela ci ones  s exua l es La s  i ns ti tuci ones  de s a l ud  CONAPO. Cons ejo  brinda n i nforma ci ón neces a ri a   Na ci ona l  de Pobl a ción pa ra  protegers e Protégete

Méxi co. Gobierno de  l a  Repúbli ca

El emi s or repres enta  un es tudi a nte, s e comi enza  a  mos tra r  va ri eda d en l a  ma nera de pres enta r a  los  a dol es centes . El   s egundo pl a no del mens a je es  un gra fiti  que di ce l o mi s mo  que el  joven, puede s er una  forma  de pres enta r a s pectos  de  "rebel día " que a l uda n a  la  juventud

Eufemi s mo

Si  lo ha ces  por a mor,  ha zl o ta mbi én por  a mor propi o y cuída te

13

códigos culturales

La  i nforma ci ón de l a s   i ns ti tuci ones  es  un s ervi ci o del   Es ta do

Ins trucci ón

Recomenda ción 

El emi s or es  un joven tra ba ja dor, s e mues tra  la  divers i da d  s oci a l , económi ca  y cul tura l  de la  juventud

El a dol es cente pres enta do s e encuentra  en l a  ca ll e pero no  ha y má s  el ementos  de contexto cul tura l  en es te pl a no El emi s or es  un joven tra ba ja dor, s e mues tra  la  divers i da d  s oci a l , económi ca  y cul tura l  de la  juventud El emi s or a pa renta  s er i ndígena , l o cua l  es  una  forma  de  pres enta r a  un s ector de la  juventud típi ca mente exclui da

Ins trucci ón

Se pres enta n l a s  redes  s oci a l es  vi rtua les  del  CONAPO como  ma nera  a ctua l  de vi ncul a rs e con l os  a dol es centes

Ins trucci ón

Se ha ce pres ente a l  Es ta do como proveedor de l a   i ns trucción y s ervi ci os  que el a dol es cente neces i ta

109

Cuadro de análisis 2 Video 2 La Responsabilidad es tuya. Infórmate, es tu derecho. CUADRO DE ANÁLISIS 2 Video 2 La Responsabilidad es tuya. Infórmate, es tu derecho. Texto Planos

significado transmitido  sentido generado (diálogos/textos)

1

Para el amor no hay  edad

2

Ni hora

3

Ni lugar

4

Ni momento

5

En el amor no hay  vegetarianos

6

 la carne es la carne

7 8

códigos lingüísticos

Los  emis ores  s on pres enta dos  como una  pa reja   heteros exua l , en un es pa ci o común con el  cua l  l a  ma yoría   de l a  a udi enci a  podría  i dentifi ca rs e

/

/

El a dol es cente pres enta do s e encuentra  en la  ca l l e pero no  ha y má s  elementos  de contexto cultura l  en es te pla no Na di e es ta  exento de l a s   rela ciones  a moros a s / s exua l es .  Metá fora La s  rel a ci ones   a moros a s /s exua les  s on una   neces i da d bá s i ca

Es te emi s or es  un i ntento de pres enta r a  jóvenes  "di vers os ",  pues  l l eva  ta tua jes  y ves timenta  menos  convenci ona l  que  otros  y a  una  intención de l l ega r a  va rios  s ectores  jóvenes  o  de repres enta rl os

Se s uel en toma r ri es gos  a  ca us a   Reproche/  de ma l os  ra zona mi entos , s e cree  Referenci a  míti ca en l a  i nmuni da d pers ona l

El emi s or es  un joven tra ba ja dor, s e mues tra  l a  di vers i da d  s oci a l , económi ca  y cultura l  de la  juventud

11

y luego lo vuelves a  hacer No te dejes presionar  La s  rel a ci ones  s exua l es  

12

Y no presiones

13

Hoy todos lo hacen

14

yo prefiero ser  original

15

Si lo haces por amor,  s ufi ciente dura nte l a s  rel a ci ones   Reproche/  s exua l es . De debe toma r l a   Referenci a  míti ca /  hazlo también por  i nici a ti va  pa ra  util i za r a l gún  Recomenda ci ón amor propio 

16

Más vale condón en  mano, 

10

códigos culturales

La s  rel a ci ones  a moros a s   Advertenci a /Al us i ón  (i mplíci ta mente s exua l es )  La  a dol es cente pres enta da  l leva  un uni forme de es tudi a nte  pueden ocurri rl e a  cua l qui era  en  a  di cho popul a r* que a l ude a  un s ector de los  jóvenes cua l qui er momento

Piensas que con una  vez no pasa nada

9

Memoria

(i mplíci to) tendría n que s er por  deci s i ón propia . Na di e debe  obl i ga r a  otro pa ra  tener  rela ciones

La  a bs ti nenci a  como deci s ión  propia / como di s ti nci ón

Advertenci a /  Recomenda ci ón

En es te pl a no s e mues tra n dos  jóvenes  en una  s a l a  de  es ta r, l o cua l  a l ude a  l a  coti di a ni da d de la s  rel a ci ones  y  s itua ci ones  a moros a s

Recomenda ci ón  i mplíci ta

La  emi s ora  es  l a  mi s ma  es tudi a nte pres enta da   a nteri ormente. En es tos  pla nos  s e ha ce mucho énfa s is  en l a   fra s e "s er ori gi na l " pues  s e es cucha  má s  fuerte que otra s  y  s e ca mbi a  a  un pl a no má s  reduci do en el cua l  la  emi s ora   s onríe. Es to es  una  ma nera  de di s tingui r s u mens a je de  a bs ti nencia

El  a mor no es  protecci ón 

No ha y s ufici entes  el ementos  del  contexto cul tura l en es te  pl a no, s a l vo una  perfora ción en el  ros tro de l a  emis ora , lo  cua l  podría  a bona r a  l a  di vers i da d de la  juventud

método de protecci ón

17

La  a nti concepci ón es  mejor  opci ón que contra er un  que nueve meses y un  emba ra zo y s er pa dre joven

enano

La s  i ns tituci ones  de s a lud  brinda n i nforma ción neces a ri a   pa ra  protegers e

18

Yo me informé en el  centro de salud

19

La responsabilidad es  protegers e dura nte la s   rela ciones  s exua les  (i mpl íci to)  nuestra

El emi s or repres enta un es tudi a nte, s e comienza  a  mos tra r  Advertenci a /Al us i ón  va ri eda d en l a  ma nera  de pres enta r a  l os  a dol es centes . El   a  di cho popul a r* joven ha ce s eña s  con l a  ma no que da n a  entender que tener  hi jos  por no us a r pres erva ti vos  es  un gra n error Recomenda ci ón  i mplíci ta

El emi s or es  nueva mente un es tudia nte, pero es   vis i bl emente má s  joven que el  a nteri or. El  joven s a l e de un  cons ul tori o médico, a l udi endo a  l a s  i ns tituci ones  de s a lud

Sentenci a  impl ícita

La  emi s ora  de es te mens a je es  la  úni ca  que a pa rece  a bi erta mente homos exua l a l a bra za r a  s u pa reja . En es te  pl a no s e ve a  un ti po de jóvenes  comúnmente excl ui do pa ra   deci r que los  a dol es centes  tienen la  res pons a bi l i da d pa ra   deci di r s obre s u s exua li da d y de ejercerl a

La  res pons a bi li da d de 

es  compa rtida 20

Infórmate

21

Es tu derecho

22

Protégete

23

24

El  o l a  a doles cente "ti ene que"  conocer l a  informa ci ón neces a ri a   Recomenda ci ón  pa ra  protegers e Na di e puede i mpedir a  el  o l a   a dol es cente que s e informen,  Ins trucci ón que pra cti que s u s exua li da d El  o l a  a doles cente "ti ene que"  util i za r a l gún método de  protecci ón dura nte l a s   rela ciones  s exua les

La s  i ns tituci ones  de s a lud  CONAPO. Cons ejo  brinda n i nforma ción neces a ri a   Na ciona l  de Pobla ción pa ra  protegers e La  i nforma ci ón de l a s   México. Gobi erno de  i ns ti tuciones  es  un s ervi ci o del   l a  Repúbl ica Es ta do

Recomenda ci ón 

El emi s or es  un joven tra ba ja dor, s e mues tra  l a  di vers i da d  s oci a l , económi ca  y cultura l  de la  juventud El a dol es cente pres enta do s e encuentra  en la  ca l l e pero no  ha y s ufici entes  el ementos  de contexto cul tura l  en es te  pl a no El emi s or a pa renta  s er i ndígena , l o cua l  es  una  forma  de  pres enta r a  un s ector de l a  juventud típi ca mente excl ui da

Ins trucci ón

Se pres enta n l a s  redes  s oci a l es  vi rtua l es  del  CONAPO como  ma nera  a ctua l  de vincul a rs e con l os  a dol es centes

Ins trucci ón

Se ha ce pres ente a l Es ta do como proveedor de la   i ns trucci ón y s ervi ci os  que el  a dol es cente neces i ta

110

Cuadro de análisis 3 Video 3 Planificación Familiar CUADRO DE ANÁLISIS 3 Video 3 Planificación Familiar Texto significado transmitido  Planos (diálogos/textos)

sentido generado

Memoria códigos  lingüísticos

códigos culturales En es te pl a no a pa rece un hombre empuja ndo a   una  mujer en un col umpi o. Se encuentra n en un  pa rque repl eto de niños  juga ndo, gri ta ndo  a l egremente y ri endo

1

Si empre he pens a do que l os   ni ños  s on l os  reyes  del mundo.  Los  a doro porque s on tra vi es os

El  va l or de l a  ni ñez es  s upremo

Metá fora

2

porque s e a s ombra n de l a  vi da   todos  l os  día s  y porque s on  ca pa ces  de i nventa r el los   mi s mos  s us  propi os  juegos

La  ni ñez es  a l go va l i os o y l oa bl e

Al us i ón a  un  El  pl a no pres enta  ni ños  juga ndo en una   s a ber popul a r pl a ta forma  gi ra tori a  ca nta ndo

3

Preci s a mente porque l os  qui ero  mucho he deci di do pl a ni fi ca r mi   Porque l a  ni ñez es  de s umo va l or,  fa mi l i a . De es ta ma nera  s ól o voy  merecen un cui da do es peci a l / Es   a  tener l os  hi jos  a  qui enes  pueda   preferi bl e tener pocos  ni ños  en una   Cons ejo  tra ta r como el l os  l o merecen           fa mil i a  pa ra  da rl es  el  mejor  i mpl íci to/  ‐ Es toy compl eta mente de  cui da do/ Tener ni ños  en una  fa mi l i a   Reproche a cuerdo conti go. Como que ya  es   es  una  del a s  ma yores   hora  de que  l os  pa dres  s epa n  res pons a bi l i da des que l os  ni ños  no s on un juego,  s i no una  res pons a bi l i da d

4

La  pl a ni fi ca ci ón fa mi l i a r. Una   deci s i ón de ca da  pa reja

La s  pa reja s  ti enen l a   Cons ejo  res pons a bi l i da d de decidi r cua ntos   i mpl íci to hi jos  podrá n tener y cui da r 

Se mues tra n ni ños  juga ndo en una   res ba l a di l l a . Apa rece el  i ma goti po de CONAPO.

5

En l a s  cl íni ca s  de s a l ubri da d,  ISSSTE y Seguro Soci a l  l a   ori enta ci ón es  gra tui ta

La s  ins tituci ones  de s a l ud tienen l a   informa ci ón neces a ri a  pa ra  toma r  di cha  deci s i ón de ma nera a decua da /  Cons ejo Di cha  i nforma ci ón es  fá ci l mente  a cces i bl e

De fondo el  hombre a bra za  a  l a  mujer mi entra s   obs erva n a  los  ni ños  juga r. Al  frente s e ha ce  má s  vi s i bl e el  i ma goti po y nombre del  CONAPO,  reforza ndo el  pa pel  de l a s  i ns ti tuci ones   regul a dora s

En es te pl a no a pa rece l a  pa reja  pa s ea ndo. El   hombre a bra za  a  l a  mujer y la  toma  de l os   hombros , por l o que a pa renta n s er una  pa reja .  Cua ndo el  ha bl a  el l a  a s i ente con l a  ca beza .  Al rededor de el l os  l os  ni ños  juega n y ca nta n. 

111

Cuadro de análisis 4 Video 4 Diálogo Adulto CUADRO DE ANÁLISIS 4 Video 4 Diálogo Adulto Texto Planos 1

2

3 4

5

6

7

significado transmitido  (diálogos/textos)

sentido generado

Memoria códigos  lingüísticos

códigos culturales

El  conteni do pres enta do es  a s unto  de s eri eda d/res pons a bi l i da d

Es te pl a no mues tra  el  títul o del  vi deo, el  cua l  a l ude a  l a   s eri eda d y res pons a bi l i da d, s í como a  que l os  ni ños  que  Una  ni ña  a pa rece a dvi rti endo l a  na tura l eza  de  Es to que va n a  ver no es  un  Los  pa dres  deben toma r en cuenta  l o  s u mens a je. Ha ce muchos  movi mi entos  con l a   Sentencia comerci a l , s ol o queremos  que  que pi ens a n "l os  ni ños " ma no, pa ra  enfa ti za r l a  nega ci ón y s u punto de  s epa n l o que nos otros  pens a mos vi s ta  como repres enta nte de "l a  ni ñez" Primero a pa rece un grupo de cua tro niños  que  A nos otros  nos  va  a  toca r vi vi r a pa renta n tener menos  de 5 a ños . Los  dos   ma yores  ha bl a n en tono a cus a tori o y ha ci endo  Los  niños  pa ga n l a s  cons ecuenci a s   l o que us tedes  es tá n ha ci endo  s eña s  con l a s  ma nos : uno ha ci a  s í mi s mo y otra   de l a s  ma la s  deci s i ones   a hora Reproche ha ci a  el  i nterl ocutor, a  modo de rega ño.  reproducti va s  (i mpl íci to) de s us   Pos teri ormente a pa rece otro ni ño que s e  pa dres s eña l a  l a  ca beza  (a l udi endo a l  ra zona mi ento) y  ¿Ya  l o ha bía n pens a do? continúa  ha bl a ndo en el  mis mo tono  a cus a tori o Di a l ogo Adul to

El  ni ño que ha bl a  en es te pl a no s a cude s u  ca beza  a  modo de nega ci ón a unque ha bl a  en  un tono menos  reproba tori o que el  a nteri or Se mues tra  a  una  ni ña   ha bl a ndo (s i n el  tono  Es  preferi bl e pl a ni fi ca r una  fa mi l i a   Cons ejo  reproba tori o), luego a pa rece otro ni ño que  (i mpl íci to) pequeña impl íci to ta mbi én ha bl a  y le a bra za  l os  hombros  con el   bra zo Mientra s  que l a  pri mera  ni ña  ha bl a  en tono  Sugerenci a /  a cus a tori o, i mputa ndo res pons a bi l i da d y  Una  fa mi l ia  pequeña  ti ene mejores   as igna ci ón de  movi endo l a  ma no ha ci a  el  i nterlocutor. El   condi ci ones  de vi da  y de l os  pa dres   res pons a bi l i d s i guiente ha bl a nte s onríe. Ca be des ta ca r que  depende que s ea  a s í s e mues tra n ni ños  de di s ti ntos  ra s gos  étni cos ,  ad a pel a ndo a  la  di vers i da d

Lo i mporta nte no es  que nos  den  Es  mejor tener una  fa mi l i a  pequeña muchos  herma ni tos No s i no que s epa n cua ntos  y  cua ndo tenerl os pa ra  que s ea mos  mejores La  vida  puede s er muy bonita

8  s i  us tedes  nos  a yuda n

9

Nos otros  ya  nos  di mos  cuenta

10

¿Y us tedes ?

11

Crecer no s i gnifi ca  s er muchos   s i no mejores

Cons ejo  impl íci to

Es  hora  de reconocer que es  mejor  tener una  fa mi l i a  pequeña

Reproche /  Un ni ño ha bl a  s eña l a ndo a l  i nterl ocutor y l uego  as igna ci ón de  otra  ni ña  ha ce l o  mis mo en un tono de voz  res pons a bi l i d i nqui s i ti vo ad

Es  mejor tener una  fa mi l i a  pequeña

Cons ejo  impl íci to

Apa rece un fondo col or a zul con el  imagoti po  de CONAPO y l a  l eyenda  "Progra ma  Na ci ona l  de  Pobl a ción"

112

Referencias Adaszko, A. (2005) “El embarazo durante la adolescencia en las miradas de los funcionarios públicos” en Gogna, M. (coord.) Embarazo y maternidad en la adolescencia. Estereotipos, evidencias y propuestas para políticas públicas (pp. 113-161). Buenos Aires, CEDES - UNICEF. Alpízar, L. y Bernal, M. (2003). La construcción social de las juventudes. Última década, 11(19), 105-123. Arai, L. (2009) Teenage pregnancy. The making and unmaking of a problem. Gran Bretaña: The Policy Press. Aramburú, C. y Arias, R. (2006) “Dimensiones culturales del embarazo en la adolescencia” en Comunicación presentada al II Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población: Desafíos, oportunidades, y prioridades en Guadalajara, México. Arrieta, F. y Nuño, B. (2012). Conductas sexuales de riesgo en adolescentes y jóvenes. México: Servicios Editoriales Trauco.

Asakura, H. (2005) "Cambios en significados de la maternidad: la emergencia de nuevas identidades femeninas (Un estudio de caso: mujeres profesionistas de clase media en la ciudad de México)" en Torres M. (comp.) Nuevas maternidades y derechos reproductivos. México DF: El Colegio de México-PIEM. Best, J. (1989) Images of issues: Typifying contemporary social problems. New York. _______ (2013) Social problems. Delaware: University of Delaware. Beuchot, M. (2004) La Semiótica: Teorías del signo y el lenguaje en la historia. México DF: Fondo de Cultura Económica. 113

Cáceres, M. (1996) “Iuri Lotman (1922-1993): Una biografía intelectual” en La semiosfera, I. Semiótica de la cultura y del texto. Valencia: Frónesis Cátedra, Universidad de Valencia. CENSIA - Centro Nacional Para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (2015) Antecedentes Históricos. Consultada el 6 de febrero de 2015. Recuperado de http://www.censia.salud.gob.mx/contenidos/principal/antecedentes.html Collignon, M. Discursos sociales sobre la sexualidad: narrativas sobre la diversidad sexual y prácticas de resistencia en Comunicación y Sociedad 2011, n.16, pp. 133160. CONAPO – Consejo Nacional de Población, Información general. Recuperado el 5 de junio de 2014, a partir de http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Informacion_General ______ La responsabilidad es tuya. Infórmate, es tu derecho. Protégete. Recuperado 5 de junio de 2014, a partir de http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Campana_CONAPO_2013 ______ (2014) Programa Nacional de Población 2014-2018. México: Consejo Nacional de Población. ______ (2015) Programa Nacional de Población 2014-2018. Logros 2014. México: Consejo Nacional de Población. Cooper, R. (2003) "Poor life circumstances contribute to teenage pregnancy" en Ojeda A. (comp.) Teenage Pregnancy. Opposing viewpoints (pp. 71-77). Farmington Hills: Greenhaven Press. De la Cuesta, C. (2001 “Contexto del embarazo en la adolescencia: nos hicimos novios y ahí empezó todo” en Revista Rol de Enfermería. 2001. 24(9). 114

De León, S. (2012). “Primera parte. Aproximaciones conceptuales a la comunicación pública” en Comunicación Pública y Transición Política. Los rasgos de lo global en el periodismo local. Un estudio situado. Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes, pp. 31-69. Deely, J. (1990) Los fundamentos de la Semiótica. México DF: Universidad Iberoaméricana. Demers F. y Lavigne A. (2007) “La comunicación pública: una prioridad contemporánea de investigación” en Comunicación y Sociedad. Nueva Época, No. 7, enero-junio. Guadalajara: DECS, Universidad de Guadalajara, pp. 67-87. Diario Oficial de la Federación (1991) Programa Nacional de Planificación Familiar 1990-1994.

Consultado

el

6

de

febrero

de

2015.

Disponible

en

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4732342&fecha=17/07/1991 Eco, U. (1978) Tratado de semiótica general. México DF: Nueva Imagen. Ehrenfeld N. (1994) “Educación para la salud reproductiva y sexual de la adolescente embarazada” en Salud Pública de México, vol. 36, núm. 2, marzo-abril, 1994, pp. 154-160. _______ (2001) “Jóvenes y salud reproductiva: de políticas y realidades” en El Cotidiano, septiembre-octubre, año/vol. 21, Número 109. Frigerio, A. (1995). “La construcción de los problemas sociales: Cultura, Política y Movilización” en Lecturas Sociales y Económicas, 6, 12-17. Fuentes, L., Martín, E. y Pérez, A. (2008). “Prácticas Sexuales de Riesgo en Adolescentes” en Informe Médico, Volumen 10, Número 2. 115

García J., Figueroa J., Reyes H., Brindis C. y Pérez G. (1993) “Características reproductivas de adolescentes y jóvenes en la ciudad de México” en Salud Pública de México, Volumen 35, Número 6, noviembre-diciembre 1993, pp. 682-691. Geoghegan, B. D. (2011). “From information theory to French theory: Jakobson, LeviStrauss, and the cybernetic apparatus” en Critical Inquiry, 38(1), 96-126. Gobierno del Estado de México (2009) 200 años de política de población en México. México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal. Gómez, A. (2013). “Lotman’s tradition: Semiotics of culture from a Latin American perspective” en Σημιοτκή-Sign Systems Studies, (4), 528-532. Gómez, F. (2010) El análisis de textos audiovisuales. Significación y Sentido. Valencia: Shangrila Ediciones. Gonzalo, M. (2011) “El hipertexto en la perspectiva de Lotman” en Letralia, Tierra de Letras. Año XV, No. 252, Mayo 2011. Disponible en http://www.letralia.com/252/ensayo03.htm INEGI-Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2015) Natalidad. Porcentaje de nacimientos registrados de madres adolescentes (menores de 20 años) por entidad federativa, 2000 a 2013. Recuperado el 1 de mayo de 2015 a partir de http://www3.inegi.org.mx/sistemas/sisept/Default.aspx?t=mdemo29&s=est&c=175 28 Internet Movie Database, Macaria. Consultado el 14 de diciembre de 2014. Disponible en: http://www.imdb.com/name/nm0531252/ Jackson, J. (2012) The media exaggerate the problem of teenage pregnancy en Ojeda A. 116

(comp.) Teenage Pregnancy. Opposing viewpoints (pp. 19-26). Farmington Hills: Greenhaven Press. Lotman, I. (1996). La semiosfera, I. Semiótica de la cultura y del texto. Madrid: Frónesis Cátedra, Universidad de Valencia. _______ (1998) La semiosfera, II. Semiótica de la cultura, del texto, de la conducta y del espacio. Madrid: Frónesis Cátedra, Universidad de Valencia. _______ (2003) “La semiótica de la cultura y el concepto de texto” en Lotman desde América, 121. _______ (2008). “El último examen, la última clase... Algunas palabras sobre Román Osipovich Jakobson” en Entretextos: Revista Electrónica Semestral de Estudios Semióticos de la Cultura, (11), 9. Miller, J. (2012) Teenagers can make good parents en Ojeda A. (comp.) Teenage Pregnancy. Opposing viewpoints (p. 33-42). Farmington Hills: Greenhaven Press. Molina, M., Ferrada, C., Pérez, R., Cid, L., Casanueva, V. y García, A. (2004) “Embarazo en la adolescencia y su relación con la deserción escolar” en Revista médica de Chile, 132(1), 65-70. Monticelli, D. (2012). “Challenging identity: Lotman’s ‘translation of the untranslatable’ and Derrida’s différance” en Sign Systems Studies, (3-4), 319-339. Nájar, A. (2014) “¿Por qué hay tantos embarazos adolescentes en México?” en BBC. Recuperado el 18 de febrero de 2015 a partir de: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/10/141025_mexico_embarazos_adolesc entes_an?ocid=socialflow_facebook

117

Ojeda A. (2003) Teenage Pregnancy. Opposing viewpoints. Farmington Hills: Greenhaven Press. Olivares, E. (2014) “México ocupa el primer lugar en embarazos de las adolescentes” en La Jornada.

Recuperado

el

30

de

agosto

de

2014

de

http://www.jornada.unam.mx/2014/08/28/sociedad/038n1soc OMS – Organización Mundial de la Salud (2015) El embarazo en la adolescencia. Recuperado

el

06

de

junio

de

2015

a

partir

de

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/ Pantelides, E. A. (2004). Aspectos sociales del embarazo y la fecundidad adolescente en América Latina. Notas de población, 31(78), 7-34. Pineda S. y Aliño, M. (2002). El concepto de adolescencia. Manual de prácticas clínicas para la atención integral a la salud en la adolescencia, 2. Rabotnikof, N. (2010). “Discutiendo lo público en México” en Merino, M. (coord.). ¿Qué tan público es el espacio público en México? México: FCE, CONACULTA, Universidad Veracruzana. Reséndiz F. (2015) “Presenta Peña plan nacional de salud sexual para adolescentes” en El Universal. Recuperado el 30 de enero de 2015: http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/presenta-penia-plan-nacionalde-salud-sexual-para-adolescentes-1071231.html Reyes M. y Rivera K. (2006) Murmullos que habitan las calles. Significados culturales del embarazo adolescente. Guadalajara: Sistema para el desarrollo integral de la familia. Reynaga P. y Vidales C. (2013) “Una mirada semiótica y comunicativa a la cultura: del 118

cuerpo y el adorno a la construcción social de sentido” en Estudios sobre las culturas contemporáneas, revista de investigación y análisis. Universidad de Colima. Sánchez, J. (2014) “Campaña de información sexual causa polémica en sector conservador” en NoticiasMVS. Recuperado el 24 de marzo de 2015: http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/campana-de-informacion-sexual-causapolemica-en-sector-conservador-401.html Secretaría de Salud México (2015) NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-009-SSA2-1993, Para el Fomento de la Salud del Escolar. SCHOOLCHILD. Consultada el 6 de febrero de 2015. Recuperado de http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/009ssa23.html Sola, B. (2012) “Embarazo en Adolescentes, un problema de Salud Pública en México” en Crónica.

Recuperado

el

30

de

agosto

de

2014

de

http://www.cronica.com.mx/notas/2012/687729.html Stern C. (2012) El “problema” del embarazo en la adolescencia: contribuciones a un Debate. El Colegio de México AC: México. Szasz, I. (2012) “Prólogo”, en El “problema” del embarazo en la adolescencia: contribuciones a un Debate. El Colegio de México AC: México. Tamés, R. (2014) “Niñas teniendo niñas” en El Universal. Recuperado el 18 de septiembre de 2014 de http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/niniasteniendo-ninias-218504.html Testaverde, T. (2007). La loción lotmaniana y La conquista de América, de Todorov. Entretextos: Revista Electrónica Semestral de Estudios Semióticos de la Cultura, (10), 3. 119

Trejo-Lucero, H., Torres-Pérez, J. y Temahuaya-Frances, I. (2012). “Embarazo en las adolescentes y su concepto semántico de amor, sexo y embarazo” en Revista Mexicana de Pediatría, Año 79, Número 3, pp. 119–123. Ulanowicz, M., Parra K., Wendler G. y Monzón L. (2006) “Riesgos del Embarazo Adolescente” en Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina, Número 153, Enero 2006. Valladares, B. (2005). La maternidad y los medios masivos de comunicación. Un análisis de artículos periodísticos y de propaganda comercial en Costa Rica. Diálogos Revista Electrónica de Historia 5(1 y 2). Vidales, C. (2008). “La semiótica/semiología como fuente científica-histórica de una comunicología posible” en GALINDO, Jesús (coordinador) Comunicación, ciencia e historia. Fuentes científicas históricas hacia una comunicología posible (pp. 369373). Madrid: McGraw-Hill. _______ (2008). “El marco semiótico de la cultura: un reto para el estudio de la comunicación” en Estudios sobre las Culturas Contemporáneas. Revista de Investigación y Análisis, Época II, Volumen XIV, Número 27. México: Universidad de Colima, pp. 133-145. _______ (2009). “Semiótica, cultura y comunicación. Las bases teóricas de algunas confusiones conceptuales entre la semiótica y los estudios de la comunicación” en Razón y Palabra, 14(66). _______ (2010) Semiótica y teoría de la comunicación, Tomo I. México: CAEIP. _______ (2011) Semiótica y teoría de la comunicación, Tomo II. México: CAEIP. Videos: «¡La carne es carne!», campaña de prevención sexual del CONAPO. (s. f.). 120

Recuperado 24 de mayo de 2014, a partir de http://aristeguinoticias.com/0301/mexico/videos-la-carne-es-carne-la-campana-deprevencion-sexual-de-conapo/ Villagomez, P. (2008). Maternidad adolescente en México: diversos escenarios de desventaja social. Tesis para obtener el grado de maestro en Población y Desarrollo, FLACSO. Villaseñor, T. (2012) Coesida cuestiona campaña del IJM ''Todo a su tiempo''. Informador. Recuperado

el

10

de

diciembre

de

2012

de

http://www.informador.com.mx/jalisco/2012/364537/6/coesida-cuestiona-campanadel-ijm-todo-a-su-tiempo.htm Winner, T. G. (2002). “How did the ideas of Juri Lotman reach the West?” en ΣημιοτκήSign Systems Studies, (2), 419-427. Zecchetto, V. (2002). La danza de los signos. Nociones de semiología general. Buenos Aires: La Crujía Ediciones. _______ (2012). Seis semiólogos en busca del lector. Buenos Aires: La Crujía. Żyłko B. (2005) “La cultura y la semiótica: Notas sobre la concepción de la cultura de Lotman” en Entretextos: Revista Electrónica Semestral de Estudios Semióticos de la Cultura, Número 5.

121

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.