Las partidas de guerrilla en la Serranía de Ronda durante la Guerra de la Independencia. Mito y realidad histórica (1810-1814)

May 30, 2017 | Autor: F. Siles Guerrero | Categoría: Guerra de la Independencia Española, Serranía de Ronda
Share Embed


Descripción

Es innegable históricamente la novedosa, impactante y desconcertante resistencia popular con la que se encontró el mejor ejército de la Europa, sobre todo en nuestro ámbito geográfico, la Serranía de Ronda, tras el colapso militar que sufrieron las fuerzas regulares españolas en 1810, lo que permitió un auténtico paseo militar por Andalucía de las fuerzas napoleónicas. Por ello hemos querido profundizar en la medida de lo posible en el estudio de las partidas de la Serranía de Ronda, su protagonismo en la defensa de la misma y su decisiva aportación a la expulsión de las tropas napoleónicas de Andalucía. Queremos presentar una visión de la Guerra de la Independencia en dicha zona basada fundamentalmente en la perspectiva de las acciones bélicas desde la óptica “insurgente”, esto es, cómo vivieron los serranos los acontecimientos desde la llegada de aquel torrente invasor que penetró por Despeñaperros y que en poco más de un mes estaba a las puertas de Ronda, hasta su expulsión dos años y medio después; desde el desconcierto y desorganización generalizados, hasta la conformación de una sólida defensa cuya columna vertebral fueron las partidas de paisanos organizadas en todos los pueblos de la Sierra.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.