Las palabras y las frases romances contenidas en la Tertia et ultima pars rhetoricae de Juan Lorenzo Palmireno

Share Embed


Descripción

Humanismo y pervivencia en el Mundo Clásico, V. 5 (2015), PAG-PAG.

1

José M ª Maestre Maestre - Sandra I. Ramos Maldonado Manuel A. Díaz Gito - Mª Violeta Pérez Custodio Bartolomé Pozuelo Calero - Antonio Serrano Cueto (eds.)

HUMANISMO Y PERVIVENCIA DEL MUNDO CLÁSICO HOMENAJE AL PROFESOR JUAN GIL V.3

ALCAÑIZ - MADRID 2015

Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico V. Homenaje al profesor Juan Gil / José María Maestre Maestre, Sandra Inés Ramos Maldonado, Manuel Antonio Díaz Gito, María Violeta Pérez Custodio, Bartolomé Pozuelo Calero, Antonio Serrano Cueto, eds.- Alcañiz: Instituto de Estudios Humanísticos; Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Cádiz: Universidad, Editorial UCA; Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones; León: Universidad, Servicio de Publicaciones; Zaragoza: Universidad, Servicio de Publicaciones; Teruel: Instituto de Estudios Turolenses, 2015. 5 vols.; 24 cms. ISBN Obra completa: 978-84-00-09965-7 eISBN Obra completa: 978-84-00-09968-8 1. Humanismo- Influencia Clásica- España. 2. Literatura Renacentista Española- Influencia Clásica. 3. Gil, Juan- Homenajes. I. Maestre Maestre, José María, ed. II. Ramos Maldonado, Sandra Inés, ed. III. Díaz Gito, Manuel Antonio, ed. IV. Pérez Custodio, María Violeta, ed. V. Pozuelo Calero, Bartolomé, ed. VI. Serrano Cueto, Antonio, ed. VII. Instituto de Estudios Humanísticos, ed. VIII. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ed. IX. Universidad de Cádiz, Editorial UCA, ed. X. Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, ed. XI. Universidad de León, Servicio de Publicaciones, ed. XII. Universidad de Zaragoza, Servicio de Publicaciones, ed. XIII. Instituto de Estudios Turolenses, ed. XIV. Título. OTRAS ENTIDADES COEDITORAS Y PATROCINADORAS

La publicación de esta obra se ha llevado a cabo también gracias al Proyecto de Investigación de la DGICYT: FFI2012-31097. © INSTITUTO DE ESTUDIOS HUMANISTICOS y CSIC Coordinación editorial de la obra completa: Sandra I. Ramos Maldonado Portada y diseño: Olga Ramos Maldonado Ilustración de cubierta: Joaquín Escuder Viruete Coordinación editorial y premaquetación del Vol. III: María Violeta Pérez Custodio Maquetación del Vol. III: Jesús Serrano Cueto ISBN Obra completa: 978-84-00-09965-7 eISBN Obra completa: 978-84-00-09968-8 ISBN Vol. III: 978-84-00-09979-4 eISBN Vol. III: 978-84-00-09980-0 NIPO: 723-15-119-2 eNIPO: 723-15-120-5 D.L. Vol. III: M-29402-2015 Imprime: Imprenta Kadmos (Salamanca)

Humanismo y pervivencia del Mundo Clásico, V. 3 (2015), 1545-1560

Las palabras y las frases romances contenidas en la Tertia et ultima pars rhetoricae de Juan Lorenzo Palmireno José Ramón Carriazo Ruiz

Instituto Historia de la Lengua-Cilengua y Universidad de La Rioja (Dto. De Filologías Hispánica y Clásicas) Resumen: La Tertia & ultima pars rhetoricae (Valencia, Juan Mey, 1566, 148 p., 8º) de Juan Lorenzo Palmireno contiene un nutrido grupo de voces romances, sobre todo castellanas y valencianas aunque no exclusivamente, que dan cuenta de los conocimientos lingüísticos del autor alcañizano. Por un lado, la forma de muchas de esas palabras muestra la particular concepción de la ortografía romance de Palmireno, presidida por un fuerte componente etimológico. Por otro, la variedad de los campos semánticos presentes evidencian la amplia gama de intereses del humanista aragonés. En esta comunicación queremos repasar cuestiones lingüísticas relacionadas con la ortografia, campos semánticos y alternancia de códigos castellano valenciano en el vulgar de la tercera parte de la Retórica, y sistematizar esta porción del léxico de Juan Lorenzo Palmireno. Palabras clave: Vocabulario romance. Semántica. Humanismo. Cambio de código. Teatro. Abstract: The Tertia & ultima pars rhetoricae (Valencia: Juan Mey, 1566, 148 p., 8º) by Juan Lorenzo Palmireno contains a group of romance words, especially Castilian and Valencian though not exclusively, that inform us about Palmireno’s linguistic knowledge. On the one hand, * Esta comunicación ha servido para desarrollar una propuesta de base de datos léxicos que forma parte de los resultados del proyecto de investigación “El ajuar doméstico del Siglo de Oro en el Valle de San Millán (La Rioja): estudio filológico de los inventarios de bienes conservados en el Archivo del Monasterio de Yuso” (ref.: ICR/RGA 2009/01. Programa Impulsa), financiado por la Dirección General de Universidades y Formación Permanente, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

1545

José Ramón Carriazo Ruiz

the form of many of these words shows his particular conception of the spelling, where the etymological component played a major part. On the other side, the variety of semantic fields related to them demonstrates the wide range of interests of the Aragonese humanist. This paper aims at analysing linguistic issues concerning to spelling, semantic fields and code switching (Valencian and Castilian) in the vulgar language of the Tertia & ultima pars rhetoricae. In addition, this portion of Palmireno’s lexicon is systematized here. Keywords: Romance Vocabulary. Semantics. Humanism. Codeswitching. Theatre.

Juan Lorenzo Palmireno publicó en 1566, en Valencia, su Tertia et ultima pars rhetoricae donde trata la memoria, su definición y sus características, y la actio. El volumen se completa con discursos y algunos ejercicios retóricos para poner en práctica las teorías contenidas en la primera parte del libro y hacerlo más apetecible para lectores, pedagogos y compradores. En la concepción del estudio de la retórica representada por Juan Lorenzo se daba una estrecha unión entre teoría y práctica (Cea Galán, 1996: 747-759). Como ya había hecho con el Lexicon puerile en el De vera et facili imitatione Ciceronis (Zaragoza, 1560), incluyó también en esta ocasión un vocabulario, fragmentum libri qui inscribitur Lexicon nauticum et aquatile (páginas 84-101),1 que recoge tecnicismos náuticos latinos con una disposición onomasiológica para facilitar su memorización. El Lexicon contiene 188 entradas, con un lema cada una. Hay en la obra abundantes casos de lemas pluriverbales, con varios términos equivalentes desde el punto de vista de la definición que da Palmireno, o sintagmáticos. Los lemas pluriverbales no sintagmáticos son los responsables de que en el Lexicon nauticum et aquatile haya más voces técnicas que entradas. En total, registra, en los cuatro apartados de contenido lexicográfico, 252 términos técnicos griegos o latinos. Un pequeño grupo (14) se integra en el cuerpo de la definición, pero la mayoría aparece en la nomenclatura. El romance se reserva para las equivalencias o definiciones. Estas características explican la abultada diferencia entre vocabulario latino (252) y términos romances (91) en el Lexicon, circunstancia extensible a los fragmentos de comedias incluidos en la segunda parte de la Tertia et ultima 1

Buena parte de los datos sistematizados en esta comunicación están recogidos en la edición del Lexicon nauticum et aquatile publicada este año 2010 por el Instituto Historia de la Lengua de Cilengua, dentro de su colección de monografías (Juan Lorenzo Palmireno: Lexicon nauticum et aquatile, estudio lexicográfico y edición anotada de José Ramón Carriazo Ruiz, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2010). 1546

Las palabras y las frases romances contenidas en la Tertia et vltima pars rhetoricae...

pars rhetoricae, donde se mezclan latín y romance de una forma igualmente desproporcionada a favor de la lengua de Cicerón. La alternancia de castellano y valenciano en los fragmentos de comedias, por su parte, refleja una peculiar situación de plurilingüismo de gran interés para el conocimiento sociolingüístico del Quinientos valenciano.2 No resulta extraña la inclusión de estos fragmentos de comedias en este volumen, si tenemos en cuenta la concepción palmireniana del teatro escolar, orientado a la práctica de la retórica, especialmente la memorización y la pronunciación de los discursos: La pasión docente de nuestro autor le llevará a recurrir al teatro como método auxiliar para lograr que sus estudiantes mejorasen sus conocimientos gramaticales y lingüísticos, así como la actio […] una concepción del teatro que lo vincula claramente al llamado teatro escolar, que tanto desarrollo alcanzó en la península ibérica a lo largo del siglo XVI. (Leal y Sirera, 2000: 11).

1. El vocabulario romance en el Lexicon nauticum et aquatile Desde la perspectiva del lexicólogo, el Lexicon nauticum et aquatile alberga un valioso corpus de voces técnicas del español del siglo XVI. En este apartado me centraré en los 91 tecnicismos romances contenidos en el 2 Especialmente, aunque no exclusivamente, la etnolingüística se ha preocupado por los cambios de código o de lengua en hablantes y comunidades lingüísticas (Moreno Fernández, 2005 [1998]: 94). Teorías como la acomodación permiten explicar las causas que llevan a la elección de lengua en determinados dominios sociolingüísticos o a su correlato en el interior de las conversaciones, fenómeno conocido habitualmente como cambio de código (code-switching). En palabras de José Luis Blas Arroyo (2003: 675): “Los fenómenos del discurso bilingüe mencionados pueden actuar en cualquiera de los ejes que se distinguen dentro de la función interpersonal. La mayoría de los analistas de la interacción están de acuerdo en la trascendencia que para la relación interpersonal tienen los dos ejes siguientes: a) la relación horizontal, o eje de la distancia vs. la familiaridad, y b) la relación vertical o eje del poder o la jerarquización social. […] Además de estas dos dimensiones, sobre las que existe un amplio consenso, algunos investigadores han distinguido un tercer eje, en el que desempeñan un papel esencial las actitudes discursivas de los interlocutores, y que algunos denominan conflictual”. Tanto los contrastes “distancia vs. familiaridad”, como el “eje de poder o la jerarquización social” están muy presentes en las comedias palmirenianas, donde además se usa casi siempre para poner de manifiesto las distintas “actitudes discursivas de los interlocutores”, como veremos en la última parte de este trabajo. “Por otro lado, estos fenómenos del discurso bilingüe pueden actuar también como taxemas […], esto es, como señales semióticas que sirven para marcar la posición jerárquica que ocupa cada uno de los participantes en la interacción. Los casos más conocidos de esta posibilidad se producen generalmente en las sociedades diglósicas, en las que existe una especialización jerárquica entre las lenguas y/o variedades lingüísticas” (Blas Arroyo, 2003: 676); así, el uso de una u otra lengua y/o variedad lingüística será utilizada por Palmireno en sus comedias, para señalar “la posición jerárquica que ocupa cada uno de los participantes en la interacción”.

1547

José Ramón Carriazo Ruiz

Lexicon incluido en la Tertia et ultima pars rhetoricae.3 Lo importante para nosotros de este vocabulario es que registra cinco términos náuticos que, por ahora, se pueden datar aquí por vez primera: bucentauro,4 cornamusa,5 cheville (el único extranjerismo utilizado por Palmireno que no tendrá fortuna y nunca llegará a integrarse en el léxico castellano), góndola ‘barco pequeño’6 y 3

Son los siguientes: antena, árbol, armada, atalaya, ataraçana, barca, barquero (carpintero de ribera), batel, bergantinet, brúxola, bucentauro, canoa, capitán, carabela, cardanaos, carena, carraca, cochina, cómito, cornamusa, cossario, cuerda, cheville, churma, devisa, escalera, escandal, esquife, farón, flete, flota, fragata, fusta, gabia, galeaça, galeón, galera sutil, galiote, garfio, góndola, governalle, governar, gregal, hurca, latina, laúd, lebeche, leste, levante, lumbre de san elmo, machina, maestral, marinero, maroma, mástel, nave capitana, nave de carga, nave de passaje, nave gruessa, nave real, navío, norduvest, norte, oeste, passage, passagero, patrón, piedra ymán, piértega, piloto, poniente, popa, proa, remador, remo, sagetia, serena, sudoeste, sur, syroco, tablado, tablazón, tilla, timón, torrejón, tramontana, triquete, vela major, vela, vizcocho y vómito. 4 Nave en la que montaba el Dogo de Venecia “in gran pompa e corteggio” para presidir las fiestas de la Ascensión (B. E. Vidos, 1939: 261). Primera documentación en CORDE: “Marquillos, arrásame ese bucentauro de las aguas del Adriático, mar de Venecia, porque me quiero engolfar tras una gruesa armada de turcos de los bocados que me han ocupado la canal del tragadero, y es menester tener libre la mar para que la contratación del entrar la mercadería del comer y salir la del hablar no sea estorbada” (Juan de Pineda: Diálogos familiares de la agricultura cristiana, 1589) [Consulta del 13 de octubre de 2010]. 5 En este caso, como en el de laúd, se comprueba el funcionamiento de la metáfora ‘nombre de instrumento’ por ‘nombre de embarcación’, motivada por la similitud formal entre ambas realidades: la cornamusa, ‘gaita’, tiene una forma redondeada que la hace similar a cierta embarcación, como el laúd. Resulta muy común que las lenguas románicas recurran a metáforas para designar embarcaciones. Los procesos metafóricos empleados para crear denominaciones de naves han sido estudiados por Germán Colón (1976: 405-431; 1977: 97-100). No aparecen ejemplos en CORDE con el sentido ‘tipo de embarcación’. solo como designación del instrumento musical y sinónimo de barraganete en la obra de Baltasar Vallarino (Traducción del Arte de aparejar y maniobras de los buques de D. Lever, Impr. de José Félix Palacios (Madrid), 1842). 6 Nada se puede objetar al DECH cuando informa que góndola, ‘embarcación pequeña de recreo usada principalmente en Venecia’, aparece por vez primera en el Tesoro de Covarrubias. Pero, existe otro término góndola, denominación de una ‘barca pequeña’, que “si trova a partire dal sec. XIII nel basso latino di Genova e nel basso latino di Pisa […] Nel sec. XIV l’it. gondola significò ‘barca’ e perfino nel sec. XV gondola vuol dire ‘barca piccola che conduce mercanzia da un paese all’altro’. Anche in francese [...] fino al sec. XVI la voce aveva il senso di piccola barca (Cf. in questo senso il cat. grondola nel 1406)” (Vidos, 1939: 432-433). El sentido de la voz en nuestro texto es diáfano: Palmireno usa góndola como equivalencia del diminutivo navicula, ‘barca pequeña’ en latín. Es seguro que, con este significado, existió en catalán y de esta lengua lo pudo tomar Juan Lorenzo Palmireno. La primera documentación que nos aporta CORDE corresponde a este mismo sentido: “El cual, por los caciques instruido / (según el tiempo) en lo que más convino, / en una larga góndola metido, / sin más se detener tomó el camino; / y de los prestos remos impelido, / en breve a nuestro alojamiento vino, / adonde sin estorbo, libremente, / saltó luego seguro con su gente” (Alonso de Ercilla: La Araucana, segunda parte, 1578). 1548

Las palabras y las frases romances contenidas en la Tertia et vltima pars rhetoricae...

laúd.7 A estos habría que añadir aquellos datados a finales del XV y en el siglo XVI, y no recogidos ni por Palencia ni por Nebrija en sus diccionarios, que podemos considerar también neologismos renacentistas.8 En total 25 términos en vías de introducción o recientemente introducidos en el vocabulario del español, lo que representa un 28 por ciento de neologismos en el corpus de términos náuticos romances del Lexicon.

1.1. Importancia de la etimología y la ortografía en la labor palmireniana de adaptación formal de los neologismos al español Por un lado, la forma de muchas de esas palabras muestra la particular concepción de la ortografía romance de Palmireno, presidida por un fuerte componente etimológico. En el opúsculo Praelectionis in orthographiam dictante Laurentio Palmyreno exceptae a Martino Sanctiuste Caesaraugustano, Calendis Octobris, 1560, que antecede al libelo De Orthographia, incluido en De vera et facili imitatione Ciceronis (fols. Ciii-Dviii), subraya Palmireno la importancia de la ortografía como una parte de la gramática, y finaliza la Preaelectio con estas significativas palabras: “y tengáis por cierto que sin Orthographia es el latino como hombre con un braço” (fol. Ciiii-v). Su respeto a la proprietas latina afecta a su lengua vernácula, pues le lleva a defender en su ortografía la grafía etimológica (prefiere máchina a máquina, hurca a urca, ánchora a áncora o ancla) y a adoptar aquellas voces dialectales más próximas al étimo original, pero a dejar de lado otros dialectismos en la equivalencia (prefiere el extranjerismo syroco al aragonesismo xaloque, que seguramente conocía). Su dominio del griego también se refleja en su romance: la voz nólito había entrado en castellano a través del catalán en el siglo XV; al colocarla junto a flete, proporciona Palmireno a sus lectores 7

También tiene un origen catalán el neologismo de sentido laúd, con el significado de ‘embarcación’, sentido de la voz en esa lengua desde el siglo XIII y acepción ajena al castellano hasta Covarrubias (Tesoro, s. v.): “Yo pienso ser nombre derivado del griego, y que está corrompido de halieut: quitámosle la A y dijimos leúd y laúd: y díjose así por la forma que tiene de la barquilla de los pescadores, que es corta y ventricosa, y esto nos da a entender Alciato en un emblema que escribe a Maximiliano, duque de Milán, que dice así: Hanc citharam a Lembi, quae forma halieutica fertur,/ Vendicat et propriam musa latina sibi. Y díjose halieutica, del nombre , halieus piscator” (Covarrubias, Tesoro, s. v.). En el DRAE la acepción naval de esta voz no aparece hasta la edición de 1803: “Embarcación mercante pequeña de figura larga y angosta. Mercatoria navis” (s. v.). Compárese esta definición con la de Covarrubias: para quien esta embarcación es corta y ventricosa. 8 No están recogidos ni en el Universal vocabulario ni en las Concordancias de las obras de Nebrija (García Macho, 1996): bergantinet, bucentauro, capitana (solo como femenino de capitán), cardanaos, chevilles, churma, cochina, cornamusa, escandal, fragata, galeón, góndola, gregal, hurca, laúd, lebeche, leste, maestral (en Nebrija, pero no como anemónimo), maroma, oeste, sagetia, sur, syroco, tramontana y triquete. 1549

José Ramón Carriazo Ruiz

un término romance más próximo al étimo heleno, contribuyendo, así, a su difusión. Por otra parte, el vocabulario náutico romance del Lexicon muestra cierta tendencia al arcaísmo que se debe matizar antes de servir para evaluar la dinámica innovación-tradición que preside la terminología recogida por Palmireno. Por ejemplo, triquete se documenta por vez primera hacia 1440 y persiste hasta entrado el siglo XVIII. La forma moderna trinquete, debida al influjo de trinca y trincar, según el dech, no es recogida por Palmireno pues se encontraba aún en fase de difusión, compitiendo con la forma antigua sin n.

1. 2. Neología léxica y semántica: préstamo, etimología y campos semánticos Si nos centramos ahora en los términos romances del Lexicon no recogidos ni por Palencia ni por Nebrija,9 es decir los neologismos renacentistas, podemos hacer una clasificación etimológica para distinguir los préstamos léxicos y semánticos según sea el origen de la forma o del signifcado importados en castellano. Esta distribución nos servirá para caracterizar la tendencia innovadora presente en el vocabulario palmireniano. El grupo

9 Un total de 23 términos aparecen en Nebrija, pero no en el Universal vocabulario de Palencia (antena, árbol ‘mástil’, ataraçana, barquero, batel, brúxula, canoa, capitán/capitam, carena, carraca, cómitre (aunque en este caso es Palmireno el que no recoge la voz castellana, sino el italianismo cómito), devisa/divisa, farón, frete, fusta, galeaça, garfio, levante, passaje, passajero, piloto, tilla y vizcocho), por lo que las voces y expresiones medievales (las presentes en las recopilaciones nebrisense y palentina) quedan reducidas a 43 (armada, atalaya, barca, carabela, cossario, cuerda, escalera, esquife, flota, gabia, galera sutil, galiote, governalle, governar, latina, lumbre de san elmo, machina, marinero, mástel, nave de carga, nave de passaje, nave gruessa, nave real, navío, norduvest, norte, patrón, piedra ymán, piértega, poniente, popa, proa, remador, remo, serena, sudoeste, tablado, tablazón, timón, torrejón, vela, vela major y vómito); menos de la mitad del total de términos serían, por lo tanto, voces antiguas y generales en el castellano del siglo XVI. El resto (48 en total, entre términos no registrados ni por Palencia ni por Nebrija, y aquellos que aparecen en las recopilaciones nebrisenses pero no en la palentina) podrían considerarse o bien neologismos renacentistas, o bien términos de alta especialización y, por esta característica, excluidos por Palencia de su Universal vocabulario, o por Nebrija de sus diccionarios, si es que se trata de voces documentadas en castellano antes de 1495.

1550

Las palabras y las frases romances contenidas en la Tertia et vltima pars rhetoricae...

más abundante son los catalanismos (bergantinet,10 nao o galera capitana,11 churma,12 cornamusa, escandal,13 góndola, gregal, laúd, lebeche,14 maestral,15 10 Bergantín se documenta en castellano por vez primera entre 1490 y 1515, si bien la forma bergantinet nos indica que es voz catalana en el Lexicon. 11 En todas las lenguas romances capitán es semicultismo tomado del b. latín; la falta de -o en castellano indica como probable que aquí se tomara del catalán (o menos probablemente de la lengua de Oc), quizá como término náutico. Aunque Du Cange solo documenta capitanus en fecha tardía (S. XIV, etc.), y da muchos más ejs. de capitaneus, preferido en Francia y ya conocido en el S. VI, como adjetivo aplicado a cosas, no puede dudarse de que aquella formación es antigua a la vista del it. capitano, cattano, oc. ant. cap(i)tan, cat. capità [1315: capitani fin S. XIII], port. capitao. [...] En el sentido de ‘capitán de nave’ [h. 1493, Pulgar; catalán, 1315], cree Zaccaria que el it. capitano [S. XVI: Giov. da Empoli] es de origen hispánico: es una sugestión que deberá estudiarse detenidamente; también nao o galera capitana cree dicho filólogo que fue expresión nacida en España [h. 1493, Pulgar; cat. 1620, fr. capitane, 1603, capitainesse, 1543; it. capitana, A. Caro, + 1566], según indica la cronología. “Después de admitir lo mismo [el origen hispánico del italiano] en ARom. XIV, 137-8, Vidos insiste ahora (Parole Marin., 284-5) en el origen italiano, con el argumento inaplicable de que el tratamiento fonético de -PIT- [con I breve] no corresponde a la fonética histórica española; pero claro que esto podría servir a lo sumo para determinar el origen de capitán, no el de esta aplicación especial” (DECH, s. v. capitán, nota 1). 12 Palmireno tiene con seguridad en mente el catalán xurma, voz documentada desde el siglo XIV en esta lengua, que podría ser “di origine genovese, ma anche portoghese” como dice Vidos (Parole marinaresche, pp. 321-4). En lo que resulta más difícil estar de acuerdo con el lingüista italiano es en el origen portugués de la voz castellana (Vidos, 1939: 324): esta se documenta por vez primera en una carta escrita en Italia (1524, “y en textos escritos en España se halla por lo menos desde 1574”, DECH, s. v. corsario) y por segunda vez, como churma (forma que aún hoy tiene la voz en italiano estándar, compartida también con el catalán en el siglo XVI), en el Lexicon nauticum et aquatile, texto de la Corona de Aragón con nulo influjo portugués: el único lusismo de la microestructura del Lexicon es carabela, documentado ya en las Partidas. 13 “El origen catalán de la voz castellana es seguro por la mayor riqueza semántica y antigüedad en aquel idioma, y se confirma por la variante escandal recogida por Minsheu en 1623” (DECH, s. v.). Esa misma forma, correspondiente al catalán escandall, documentado desde el siglo XIV (B. E. Vidos, Parole marinaresche, 358), es la que registra Palmireno treinta y ocho años más tarde de la primera documentación de escandallo, según el CORDE un ejemplo en el Derrotero del viage y navegacion de la armada de Loaisa, 1528, de Hernando de la Torre [consulta del 26 de noviembre de 2009]. 14 Primera documentación en CORDE: Jerónimo de Urrea: Traducción de “Orlando furioso” de Ludovico Ariosto, 1549 (2 ejemplos) [consulta del 26 de noviembre de 2009] (el DECH, s. v., la registra por vez primera en 1585, López Tamarid). Tomada con toda probabilidad del catalán llebetx, voz arraigada en este idioma desde el siglo XIII. (Vid. B. E. Vidos: Parole marin., pp. 459-62. Alcòver-Moll: Diccionari, t. VI, p. 921. Colom, Glossari General Lul-lià, s. v. lebeg). 15 En el caso de maestral, que aparece en Nebrija aunque con otra acepción, su origen es probablemente el catalán. Según el DECH (s. v.) la acepción ‘viento Noroeste’ [1495, Woodbr.; h. 1580, Cervantes, Galatea] se tomó del cat. ant. maestral (hoy mestral, oc.

1551

José Ramón Carriazo Ruiz

maroma,16 sagetia,17 y tramontana18), seguidos por los italianismos (bucentauro,19 cochina,20 cómito,21 fragata22 y syroco23) —con los que a veces se confunden, mistral), derivado de mestre ‘dueño’ “por ser allí el viento dominante”. Su documentación en 1566 en este texto apoya esta idea. 16 Arabismo que parece tener arraigo autóctono en el valenciano, sustituyendo a los términos catalanes ségola o gúmena. En castellano la voz aparece en las Partidas, aunque solo se hace general a partir de fines del XVI: Percival, Mármol (DECH, s. v. maroma). 17 Sagetia, palabra catalana utilizada para explicar el helenismo latino dromones, quizá por desconocer Palmireno el castellano saetía. 18 Cristóbal Colón escribe desde Granada a los Reyes Católicos el 6 de febrero de 1502: “El verano y el invierno los que andan continuo de Cádiz a Nápoles ya saben, cuando pasan por la costa de Catalunya, segund la sazón, el viento que han de hallar en ella; y asimesmo, cuando pasan por el golfo de Narbona estos que han de ir de Cádiz a Nápoles, si es tiempo de invierno, van a vista del cabo de Creo en Catalunya; por el golfo de Narbona entonzes vienta muy rezio y las vezes las naos conviene le obedezcan y corran por fuerza hasta Bervería, y por esto van más al cabo Creo por sostener más la bolina y cobrar las Pomegas de Marsella o las islas de Eres [...] Si de Nápoles ovieren de ir a Cádiz en tiempo de verano, navegan por la costa de Bervería hasta Cerdeña, ansí como está dicho de la otra costa de la Tramontana”. Se refiere evidentemente a Cataluña. En la misma carta utiliza Tramontana como sinónimo de norte: “Y non se debe partir hasta tener buena certeza del viaje; y de acá se puede judgar d’ello, qu’es cuando se viere estar el cielo muy claro y salir el viento de la estrella de la tramontana y durar algunos días siempre en aquella alegría” (Varela 1992: 474-475). No debemos olvidar que Colón pasó un tiempo en la Corte de los Reyes en Barcelona al volver de su primer viaje transoceánico. 19 El propio Palmireno nos informa del origen italiano del tecnicismo en la definición del Lexicon: “Aulona navis, el bucentauro Italice”. 20 Primera documentación en castellano del uso de cochina con acepción náutica. Se trataría de un italianismo, diminutivo de cocca en el sentido de “angolo di fazzoletto, grembiule”. 21 Palmireno prefiere el término italiano comito al castellano cómitre, que ya aparece en Nebrija: “Cómitre de galea, comes magistri” (Vocabulario). Sobre el origen italiano o catalán de este término vid. DECH. 22 La voz fragata aparece en el siglo XIV en Boccaccio para referirse a una embarcación Siciliana, lo que hace suponer a Vidos (1939: 410) “la presenza di fregata in Sicilia già nel 1350”. De Sicilia el término, aplicado a una pequeña barca, viaja a Cataluña para introducirse “attraverso la Catalogna nello spagnuolo fragata e nel portoghese fragata” (Vidos 1939: 412). La mediación del catalán explicaría la diferencia en la vocal átona inicial entre los romances ibéricos (con a) y el resto (it. fregata –aunque siciliano fragata–, fr. frégate). El significado ‘barca pequeña’, recogido por Covarrubias y Palmireno –Fragata sirve en el Lexicon nauticum et aquatile para traducir navis monocrota, embarcación que solo tiene una fila de remos por cada borda–, se convierte en los siglos XVII y XVIII en ‘barco con tres palos’ por la transformación de las técnicas de navegación (Carriazo Ruiz, 1998-1999). 23 El original italiano scirocco pasó al francés en el XVI; “nótese la grafía syroch en R. Estienne (1549)” por influencia de la “falsa etimología que derivaba el vocablo del nombre de Siria” (DECH, s. v.). En los Anales de Aragón se documenta la forma dialectal xaloque (1579). Para documentar siroco habría que esperar al siglo XVIII, según el DECH, o hasta 1552

Las palabras y las frases romances contenidas en la Tertia et vltima pars rhetoricae...

en la discusión etimológica, los catalanismos, como en los casos de fragata, góndola y gregal—, los galicismos (cheville, galeón, hurca y triquete),24 y por los germanismos (leste, oeste, sur).25 Caso especial es la forma cardanaos del Lexicon, sin duda una errata por tardanaos, compuesto patrimonial para designar al ‘pez rémora’, documentado unos años después de la publicación de la Tertia et ultimas pars rhetoricae, en la Introducción del símbolo de la fe, de fray Luis de Granada (1583): “El pececillo que llaman tardanaos hace parar una grande nao, aunque vaya a todas velas” (CORDE, [consulta del 18 de febrero de 2010]). En el conjunto del corpus de voces y expresiones romances, la variedad de los campos semánticos presentes evidencian la amplia gama de los intereses navales del humanista aragonés. Con todo, el grueso del contenido romance del Lexicon corresponde a la arquitectura naval (tipos de embarcaciones, sus partes y los instrumentos y oficios propios de la construcción, en total 43 términos),26 seguida por el pilotaje (16 ejemplos: brúxola, escandal, governar, gregal, lebeche, leste, levante, maestral, norduvest, norte, oeste, poniente, sudoeste, sur, syroco y tramontana), la navegación (15: armada, atalaya, capitán, nao o nave capitana, churma, cómito, cossario, farón, flota, galiote, marinero, patrón, piloto, remador y vizcocho), la maniobra (8: gabia, garfio, maroma, piértega, remo, triquete, vela y vela major), el comercio marítimo (3: flete, passage y passagero), la historia natural (2: piedra ymán y serena), la sanidad marítima (vómito), la meteorología (lumbre de San Telmo), la ingeniería hidráulica (ataraçana) y el zoónimo tardanaos. 1503, según CORDE (siete ejemplos en la traducción del Libro de Marco Polo de Rodrigo Fernández de Santaella [consulta del 26 de noviembre de 2009]). La variante syroco puede representar un italianismo; con y, grafía etimológica según la creencia de la época y de Palmireno; pero, en ningún caso podemos coincidir con el DECH, pues no puede derivar del catalán xaloc, con el que no guarda parecido alguno. 24 Según el DECH son galicismos, entre las voces no registradas por Nebrija, hurca, galeón y triquete. De este grupo solo galeón es propiamente un neologismo del XVI –documentado por vez primera en 1528, probablemente tomado del francés, donde es común desde el siglo XIII. Cat. galió, 1585 (DECH, s. v.)–, pues triquete y hurca se documentan en etapas anteriores. 25 Anemónimos introducidos por Colón. Varela, C. (ed.), C. Colón, Textos y documentos completos, Madrid, Alianza Ed., 1992, en todo el texto norte, sur, leste, güeste, nornordeste, norueste, etc. 26 Son los términos: antena, árbol, barca, barquero (carpintero de ribera), batel, bergantinet, bucentauro, canoa, carabela, carena, carraca, cheville, cochina, cornamusa, cuerda, devisa, escalera, esquife, fragata, fusta, galeaça, galeón, galera sutil, góndola, governalle, hurca, latina, laúd, machina, mástel, nave de carga, nave de passaje, nave gruessa, nave real, navío, popa, proa, sagetia, tablado, tablazón, tilla, timón y torrejón. He utilizado el Diccionario Marítimo Español de 1831 para establecer la clasificación semántica de los términos españoles recogidos por Palmireno en el Lexicon. 1553

José Ramón Carriazo Ruiz

En cuanto al vocabulario náutico romance que incluye en el Lexicon nauticum et aquatile, se podría decir que el humanista, conocedor de la retórica clásica y ocupado en la pedagogía, está en contacto con la realidad de su tiempo; Palmireno no se olvida de su entorno cuando se entrega al estudio de la Antigüedad. No se repliega, como Poliziano, en la “fortaleza de la Altertumswissenschaft” (Rico, 1993: 157), sino que mantiene los ojos bien abiertos a los avances de su época, lo que se refleja en su uso del léxico. Aunque conserva algún arcaísmo, como piértega o luenga, no se puede hablar de tendencia arcaizante; más bien al contrario, la selección de léxico de Palmireno está presidida por sus necesidades como lexicógrafo y, por tanto, es de absoluta contemporaneidad.

3. El vulgar en los fragmenti comoediarum que acompañan a la Tertia et ultima pars rhetoricae Se conocen hasta siete obras teatrales de Juan Lorenzo, conservadas generalmente solo de forma fragmentaria: un Dialogus (1562), cinco comedias: Sigonia (1563), Thalassina (1564), Octavia (1564), Lobenia (1566) y Trebiana (1567), y una fábula, la Fabella Aenaria (1574), la única que ha llegado a nosotros en su integridad. Se trata de obras escritas en latín y castellano (y, eventualmente, con fragmentos en valenciano, griego, italiano o portugués) (Leal y Sirera, 2000: 12). En la Tertia et ultima pars rhetoricae, nueve páginas antes del Lexicon nauticum et aquatile, tras la Declamatio quae iudex oppresus inscribitur Laurentii Palmyreni, se anuncian Fragmenta aliquot ex comoediis Palmyreni, quibus lector molestarum praeceptionum taedium discutiet. A este título le sigue una Praefatio in Comoediam Octaviam, en la que intenta explicar Palmireno, además de la utilitas de estos fragmenta para el estudiante de retórica, el uso de la prosa y de la lengua española: Hispanice quibusdam locis inuitus loquor, habenda enim ratio fuit imperitae multitudinis cui oportebat, argumentum prius explicari, atque haec unica fuit causa, ut laudatum Terentij morem sequi non possem: solet ille in prima scena argumentum enarrare, ego ne bis idem efficerem, ad parecbasim orationem converti: personas permultas loquentes facio, ut per multi discipuli nostri dysopiam amittant sed iam &c. [77]27

Tras la praefatio, se suceden los siguientes textos: Fragmentum ex Comoediam Lobeniam [78-83]; el ya estudiado Fragmentum [...] Lexicon nauticum et aquatile [84-101]; Fragmentum ex Sigonia Comoedia Palmyreni [101-117]; y Fragmentum ex Comoedia Octavia –a la que corresponde la praefatio– [117-137, en esta última página aparece un FRAGMENTORUM 27

Indico entre corchetes los números de las páginas que ocupa cada fragmento en la tercera parte de la Retórica. 1554

Las palabras y las frases romances contenidas en la Tertia et vltima pars rhetoricae...

FINIS]. El volumen aún contiene una oratiuncula titulada Libros varios adolescentibus noxios non esse. En la comedia Lobenia intervienen, además del propio autor, seis personajes: Calíope (musa de la poesía épica y de la elocuencia), Melpómene (una de las dos musas del teatro) y Clío (musa de la historia y de la poesía heroica) –quienes discuten sobre las bellezas de Valencia y sus grandes poetas–; Anfión, el hermano gemelo de Zeto, e hijo de Antíope y Zeus, aficionado a la música y al arte –el cual es invocado por Calíope–; la Fama y su fraterculus el Rumor. Tras la aparición de Anfión, mientras se oye una cantilena Hispanica, aparece la Fama acompañada por el Rumor, y Melpómene nombra en un largo parlamento a los grandes poetas, oradores, filósofos y médicos valencianos. Clío pregunta a la Fama por aquel que testudineo gradu doctissimos poëtas insequitur (parece que describe un desfile de poetas), pero esta responde con gracia quitándose la responsabilidad de la respuesta de encima, lo que provoca la reconvención de Calíope. A la que la Fama replica, con evidente vis cómica: “Teneo, sed qui poterit natare aquila, ego sum fama, iste est rumore rauco, ac plane tristi cognitus” [81-82]; dándole así la palabra al Rumor, quien presenta a Palmireno: “Dicam ipse Palmyrenus est”. El clímax cómico del fragmento se alcanza con el parlamento entre Rumor y Calíope, quien le pide a aquel que describa a Palmireno y se lo presente. Finalmente toma la palabra el propio autor en defensa de sus comedias, y responde ante las demandas de Calíope sobre su empleo del teatro en el Studium: “Id etiam facio, ut mei auditores rusticanum pudorem amittant, & actionem, & motum corporis coram hoc nobili congressu exerceant”. Ante estas palabras, Rumor, que actúa como el gracioso en una pieza teatral coetánea, le espeta en valenciano a la musa: “Señora, digali que perque en les comedies parla en pla? Yo crech que perque lo pla es millor pera rebolcar.”28 A lo que responde el autor: “Tace malum! Ego nec rumores, nec sussurrationes perhorresco…” [83]. Superado el momento de clímax cómico condensado aquí en la irrupción del romance –en esta ocasión valenciano– y ante la disputa entre Rumor y el autor, tercia Calíope demandando a Palmireno: “At cur etiam Hispanice?” [83]. La razón es el desconocimiento del latín por parte de los valentinos cives, si Calíope consiguiese que estos entendiesen el latín, entonces Palmireno no emplearía el romance, mientras esto no ocurra, como dice la musa: “Inurbanum esset eos a Theatro reiicere”, y como apostilla Palmireno, sería maleducado – rusticanum–, “nihil eis praesentibus, quo aures oblectent proponere” [83]. 28 “Fer donar tombs (a algú) sobre una superfície. El brau el va tirar a terra i el va rebolcar llarga estona” (Diccionari de la Llengua Catalana, Institut d’Estudis Catalans, ).

1555

José Ramón Carriazo Ruiz

Argumento mediante el cual logra el autor la venia de las musas para que comience la representación de la comoedia Lobenia. Los dos fragmenta de comedias propiamente dichos: fragmentum ex Sigonia Comoedia Palmyreni y fragmentum ex comoedia Octavia muestran también un cierto grado de plurilingüismo, más acusado en la Sigonia, con presencia, además del latín y del griego –en un grado casi anecdótico–, del castellano, catalán-valenciano y portugués, conjunto de lenguas al que el autor, en diversos pasajes, se refiere como Hispanice. En el fragmento de la comedia Octavia solo dos personajes abandonan el latín en sus parlamentos, y en ambos casos en momentos de gran comicidad, reforzando la vis de las intervenciones del Eco –que se limita a repetir las últimas sílabas de las frases pronunciadas por Rapitius, el amante y raptor en grado de tentativa de la bella protagonista Octavia, y que utiliza el griego para causar confusión en los razonamientos del atribulado enamorado– y de un astrologus lusitanus, quien a cambio de un dracma le dirá al anciano Chremylus cuál es su futuro leyéndole la mano. Como recurso humorístico el portugués repite dos veces en su segunda intervención la frase “Si bota deus, si bota deus”, a la que Solinus replica “Ñafete seboso”, y el astrólogo “Qué falláys”. Solinus imitará al portugués en su larga respuesta posterior, que cierra con el mismo “Si bota Deus”. Se trata sin duda de reforzar, al final, el efecto cómico producido por el ridículo senex arruinado y desesperado. En el resto del extracto de la comedia Octavia publicado no aparecen otros personajes que utilicen el vulgar más que puntualmente, en forma de designaciones de realidades de la cultura popular (“Turonius: […] ut hisce novem diebus, quibus religiose preces illas, quae vulgo, de la emparedada, vocantur…” [119]; el anciano Chremylus, llevado por el entusiasmo al urdir la treta para huir de los acreedores, ordena al servus Turonius que compre todo lo necesario para llevar adelante su plan con esta frase valenciana: “Comprau alcaravia,29 matafaluga,30 mostalla31“ [123]; Albinus, en su primera intervención, replica en castellano: “Eyu, comería si tenía qué” [125]; y 29 Comí de prat [Planta de la família de les umbel·líferes, aromàtica, d’arrel napiforme, de fulles molt dividides, estretament triangulars, flors blanques o rosades, en umbel·la, i fruit oblong comprimit, pròpia dels prats de dall i emprada com a condiment (Carum carvi)] (Diccionari de la Llengua Catalana, Institut d’Estudis Catalans, ). 30 Anís [Planta de la família de les umbel·líferes, pubescent, de fulles inferiors reniformes i lobades, les següents dividides en tres a cinc folíols, les superiors repetidament dividides en segments cintiformes, flors blanques, en umbel·la, i fruit petit i pubescent, d’origen oriental i cultivada pels seus fruits, medicinals i aromàtics (Pimpinella anisum)] (Diccionari de la Llengua Catalana, Institut d’Estudis Catalans, ). 31 Mostassa [Planta de la família de les crucíferes, de fulles pinnatipartides o pinnatisectes, flors grogues en raïm i fruit en síliqua terminada en un bec tan llarg com la part fèrtil o més, mala herba dels camps, cultivada antigament per les seves llavors de propietats revulsives

1556

Las palabras y las frases romances contenidas en la Tertia et vltima pars rhetoricae...

posteriormente explica en esa misma lengua: “Hoc vocant Hispani, queréys servir por quitación y salario, o aguardar mercedes”; Sabellicus, reproduciendo unas palabras de Rapitius, dice: “ille meam dextram comprehendens ea gravitate quae solet, dixit, andad acá que vos soys a fe de cavallero hombre de bien” [130]; el propio Sabellicus introduce una traducción en su narración del plan urdido por Rapitius: “Deinde nos veridi amicta, personati agrestes faunos imitamur, & saltatione mimica, aut si mavis, bayle de monos, Octaviam exhilaramus, ut possamus” [131]; Diphila emplea algunos términos castellanos en su diálogo con Octavia (“Vis vi exoletum tuum vocem qui cythara & crepitaculis vulgo vocatis, follias o sonajas te mestam exhilarent?” [132-133]) y, del mismo modo lo hace Lactantius en el suyo con Solinus: “amice inter hasce hodas & carmina graviora, quae vulgo appellantur motetes, & inter automata vulgo, phantasias appellata eadem lex servatur a cantoribus…” [133]. Mucho más interesante por el uso caracterizador del vulgar frente al latín es el fragmento de la comedia Sigonia, que, a pesar de ser más breve que el de la Octavia antes analizado, contiene muchos más parlamentos en castellano y catalán-valenciano. La trama enfrenta aquí a dos amantes de una misma joven, que al caer enferma causa la preocupación de sus padres. Los amantes, Pontanus y Cleanthes, van a batirse en duelo (“Cras hora tertia pomeridiana prodibunt ambo armis instructi ad lacum, vulgo appellatum laygua de en Bonanat” [108]), sirviendo Turnebus como padrino del primero, quien desesperado exclama en castellano: “Mi señor sacad me de este barranco: y ahogadme en esse otro” [110]. Este enfrentamiento agrava el estado de salud de la joven Xanthia, por lo que Theopompus y Aspasia, sus padres, llaman a cuatro médicos: Manardus, Montanus, Argenterius y Iacobus de Forlivio. Cuando los doctores llegan al hogar de la enferma se producen los parlamentos más extensos en romance. Iacobus de Forlivio utiliza generalmente el castellano, mientras que la madre de Xanthia, Aspasia, emplea en la primera parte de su diálogo con el de Forlivio el catalán-valenciano, y se pasa, primero, al castellano, y luego al latín, lengua que no abandona en lo que resta de escena, salvo para introducir un apelativo valenciano en su discurso latino: “Meum corculum, la meu [sic] animeta…” [114]. También el padre, Theopompus, que antes había hablado siempre en latín, utiliza el castellano, ya al final del fragmentum, para dirigirse a los criados: “Mayordomo dad a cada doctor dessos quatro doblas de oro” y “Ola moços, soltadle el perro de ayuda a este necio” (por Iacobus de Forlivio) [117]. El clímax se alcanza al final con el médico vulgar despreciador de los gramáticos huyendo perseguido por los canes de la casa y diciendo: “Ay, ay, ay, más me valiera no hauer venido” [117]. (Sinapis alba)] (Diccionari de la Llengua Catalana, Institut d’Estudis Catalans, ). 1557

José Ramón Carriazo Ruiz

Tanto en la comedia Octavia como, en mayor medida, en la Sigonia, el vulgar sirve para subrayar los momentos de mayor vis cómica, sobre todo al aproximarse el final, o para hacer referencia a lugares y realidades de la cultura popular valenciana (laygua de en Bonanat, los motetes, las phantasias, preces de la emparedada, alcaravia, matafaluga, mostalla…). Por ello, como en la praefatio de la Lobenia, son los graciosos y los personajes populares los que hablan en vulgar, o aquellos exóticos cuya aparición concitaría las risas de los espectadores (el astrologus lusitanus que comparece cantando en escena al terminar la comedia Octavia, o el médico vulgar despreciador de Galeno Iacobus de Forlivio). El empleo de una u otra lengua sirve para caracterizar a cada personaje: el astrologus lusitanus habla portugués; Iacobus de Forlivio castellano, aun cuando conoce también el valenciano; la madre Aspasia usa el valenciano para el principio de su coloquio con el de Forlivio, y el padre Theopompus el castellano solo para dirigirse al mayordomo y a los mozos de la casa.

3. Conclusiones Quizá resultase demasiado aventurado, a la vista de esta descripción de los usos del vulgar en los fragmenta de comedias que acompañan a la actio y la memoria en la Tertia et ultima pars rhetoricae Palmyreni, sacar conclusiones sociolingüísticas sobre la situación del castellano y el catalán en la Valencia de mediados del Quinientos y afirmar que las mujeres hablaban más el vernáculo regional, mientras que los hombres (padre y médico), usaban el castellano, bien por su origen foráneo (Iacobus de Forlivio) o por dirigirse en esa lengua a los criados (Theopompus). Con todo, los casos de cambio de código, situacionales y metafóricos en terminología sociolingüística,32 analizados en el fragmentum de la comedia Sigonia parecen indicar que el vernáculo solo se usa para tratar temas locales y personales –frente al latín que representa al estándar en las comedias de Palmireno. En conclusión, no podemos más que estar de acuerdo con María José Cea Galán cuando afirma, a propósito de la Secunda pas rhetoricae (1567): “El uso del romance queda justificado por Palmireno en dos sentidos: uno práctico –en la idea de que resulta absurdo dirigirse en latín a quien no lo 32 La alternancia de lenguas o cambio de código es un fenómeno muy extendido y frecuente entre los hablantes y las comunidades bilingües. […] De las investigaciones realizadas sobre el contacto de lenguas se desprende que existen varias clases de cambios de código J. P. Blom y J. J. Gumperz […] distinguieron dos clases de cambio de código: el cambio situacional, por el cual una variedad se usa para tratar temas locales y la otra para hablar de temas ajenos a lo local, y el cambio metafórico, que implica el uso de la variedad local para tratar temas personales y el de la lengua estándar para el tratamiento de los temas oficiales. (Moreno Fernández, 2005[1998]: 268-269).

1558

Las palabras y las frases romances contenidas en la Tertia et vltima pars rhetoricae...

entiende– y otro teórico –de reconocimiento de su auténtica dignidad” (Cea Galán, 2000-2002: 216).

Referencias bibliográficas Blas Arroyo, José Luis. 2003. “Perspectivas (socio)lingüísticas complementarias en el estudio de la variación y el cambio lingüístico en español”, Estudios de Sociolingüística, 4 (2), 653-692. Carriazo Ruiz, J. R. 1998-1999. “El término fragata en el paso del español clásico al moderno”, Revista de Lexicografía, V, 33-44. Cea Galán, María José. 2000-2002. “El negro dançar perdió a mi tía: ejercicios en vernáculo en la clase de retórica del humanista Juan Lorenzo Palmireno”, Excerpta Philologica, 10-12, 215-230. Cea Galán, M. J. 1996. “Teoría y práctica en las clases de retórica de Juan Lorenzo Palmireno”, en Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico ii. Homenaje al Profesor Luis Gil, ed. José María Maestre Maestre, Luis Charlo Brea, Joaquín Pascual Barea, Alcañiz-Cádiz, Universidad de Cádiz - Ayuntamiento de Alcañiz, 747-752. Colón, G. 1976. El léxico catalán en la Romania, Madrid, Gredos. Colón, G. 1977. “Ornitónimos y embarcaciones en el Mediterráneo”, en Actas del V Congreso Internacional de Estudios Lingüísticos del Mediterráneo, ed. Manuel Alvar, Madrid, CSIC., 97-100. Leal, Juli y Sirera, Josep Lluís. 2000. Juan Lorenso Palmireno ensaya la Fabella Aenaria con sus alumnos del Estudi General de Valencia, Valencia, Universitat de València. Moreno Fernández, Francisco. 2005[1998]. Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje, Barcelona, Ariel. Palmireno, Juan Lorenzo. 1560. De vera et facili imitatione Ciceronis, Zaragoza, Pedro Bernuz. Palmireno, Juan Lorenzo. 1566. Tertia et ultima pars rhetoricae, Valencia, Juan Mey. Palmireno, Juan Lorenzo. 2010. Lexicon nauticum et aquatile, estudio lexicográfico y edición anotada de José Ramón Carriazo Ruiz, San Millán de la Cogolla, Cilengua. Rico, F. 1993. El sueño del humanismo: (de Petrarca a Erasmo), Madrid, Alianza Editorial. Vidos, B. E. 1939. Storia delle parole marinaresche Italiane passate in Francese, Florencia, Leo S. Olschki.

Diccionarios empleados Colón, G. 1982-1985. Glossari general Lul·lià, Mallorca, Ed. Moll. Corominas, J. y Pascual, J. A. 1991. Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico, Madrid, Gredos. [citado: DECH]. 1559

José Ramón Carriazo Ruiz

Covarrubias, S. de. 1611[1995]. Tesoro de la Lengua Castellana o Española, ed. Felipe C. R. Maldonado, Madrid, Castalia. García Macho, L. 1996. El léxico castellano de los Vocabularios de A. de Nebrija (Concordancias), Hildesheim, Olms-Weidmann. Institut d’Estudis Catalans, Diccionari de la Llengua Catalana, . O’Scanlan, T. 1831. Diccionario Marítimo Español, Madrid, Imprenta Real (ed. facsímil: Madrid, Museo Naval, 1974). Palencia, A. de. 1490. Universal Vocabulario, Sevilla, (ed. facsímil: Madrid, C. P. A. de Academias de la Lengua Española, 1967). Real Academia Española. 2001. Diccionario, [citado: DRAE]. Real Academia Española, Corpus diacrónico del español, [citado: CORDE].

1560

ÍNDICE GENERAL

Liminar José María Maestre Maestre, “Prólogo.................................................... Emma Falque Rey, “Semblanza del profesor Juan Gil (I)”........................ Daniel López-Cañete Quiles, “Semblanza del profesor Juan Gil (II)”.... Juan Gil Fernández, “Mis maestros”.........................................................

9 49 59 67

VOLUMEN I: FILOLOGÍA GRIEGA Y LATINA

Manuscritos, ediciones, traducciones y comentarios Juan Francisco Alcina Rovira, “Un comentario medieval al De officiis de Cicerón y su difusión hispana: mss. Esc. T.II.14, MBN 9225, BAV Chigi H.VII.224, B.CORSINIANA Rossi 66”..................................... Luis Gil Fernández, “La Epistola de rebus Persarum de don García de Silva y Figueroa”....................................................................................... Jesús Luque Moreno, “Pro- y re- desde la prehistoria hasta el latín más reciente”................................................................................................... Francisca Moya del Baño, “Don Francisco de Quevedo, ‘filo-filólogo’ clásico”..................................................................................................... Theodericus Sacré, “De Alexandro Antonio Bischetti sive Iohanne Francisco ab Iesu Maria (fl. 1640-1664) Alexandri VII P.M. praecone”................................................................................................. 2897

85 113 143 185 211

Índice general

Manuel Ayuso García, “Aportaciones de la edición de Basilea (1532) del De Nuptiis Philologiae et Mercurii al texto de la exposición de Geometría”............................................................................................... Ramón Baltar Veloso, “Un fantasma decapitado y sin aspiración”.......... Matilde Conde Salazar, “Los impresos incunables de las Vitae duodecim Caesarum de C. Suetonius Tranquillus conservados en bibliotecas españolas”................................................................................................. Ignacio J. García Pinilla-Antonio Alvar Ezquerra, “Para una edición del De rebus gestis a Francisco Ximenio Cisnerio de Álvar Gómez de Castro”..................................................................................................... Paraskevi Gatsioufa, “Notas sobre los manuscritos griegos de la abadía del Sacromonte”...................................................................................... Alejandro Martínez Sobrino, “Jodocus Badius Ascensius a las Sáturas de Persio: De Auctoritatibus”......................................................................... Javier Moraleda Díaz, “El incunable valenciano de Salustio (1475): análisis del texto y filiación”..................................................................... ª M José Muñoz Jiménez, “Marcial en el manuscrito 246 de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz de Valladolid”................................................... Carmen Teresa Pabón de Acuña, “Incunables de Cicerón en España que contienen el diálogo De legibus”.............................................................. José Palomares Expósito, “Varia: adiciones al Satiricón y enmiendas a la Garcineida (con un excurso sobre la bóveda de Fernando Gallego)”..... Sandra Inés Ramos Maldonado, “De usu Pliniano: Erasmo y Longueil ante Plinio el Viejo y sus ediciones de la Naturalis Historia”.................. Mª Ángeles Robles Sánchez, “Richardus Bentleius (1662-1742) y su edición de Horacio a la luz de su correspondencia”................................ Ángel Urbán, “El discurso de Dión Crisóstomo, Diógenes o sobre la Virtud (Or. 8)”.................................................................................................... Irene Villarroel Fernández, “Ovidio en el ms. 94 de la Biblioteca Pública del Estado en Tarragona”............................................................

2898

235 253 255 273 287 309 327 343 355 367 385 401 415 443

Índice general

Fuentes epigráficas Jaime Siles Ruiz, “Juan Gil: aportaciones a la epigrafía prerromana de la Península Ibérica”.................................................................................... Marta Bailón García, “El culto a Fortuna Dea y sus advocaciones en la Lusitania romana visto a través de las fuentes epigráficas”...................... Joan Carbonell manils, “Las supuestas síloges epigráficas de Alfonso y Gaspar de Castro. A propósito de los papeles J. Matal y A. Agustín del Ms. Vat. Lat. 6040”................................................................................. Xavier Espluga Corbalán, “Fuentes epigráficas hispanas en las Castigationes Plinianae de Ermolao Barbaro (1491)”............................. Gerard González Germain, “E scholio in lapidem. Recreaciones humanísticas epigráficas de un pasaje de Juvenal (sch. 6, 638)”............. Mª del Rosario Hernando Sobrino, “Apuntes de epigrafía de Nicolás Antonio: manuscritos autógrafos de la Biblioteca Nacional de España (Madrid)”.................................................................................................

457 467 477 497 511 523

Juan Gil y el Milenarismo Eustaquio Sánchez Salor, “El mesianismo sobre Jerusalén de la Edad Media y del Renacimiento. A propósito de: Juan Gil, ‘Carlomagno, el imperio y Jerusalén’”................................................................................ Emilio Suárez de la Torre, “Juan Gil y el fin del mundo”....................... Pablo Toribio Pérez, “Alanos, vándalos y suevos en la exégesis apocalíptica de Isaac Newton: una fuente y un texto desconocidos”..........................

2899

543 557 575

Índice general

VOL. II: LITERATURA TARDO-ANTIGUA Y MEDIEVAL. LITERATURA HUMANÍSTICA (I)

Historiografía

cristiana

Mª Teresa Muñoz García de Iturrospe, “El tirano filósofo como canis rabidus: el emperador Juliano desde Jerónimo”...................................... Miguel Ángel Rábade Navarro - Francisca del Mar Plaza Picón, “Valor y uso del término barbarus en Orosio y Salviano”..................................

607 623

Religión: Corán, Biblia y conversos César Chaparro Gómez, “A propósito de una antología de plegarias bíblicas de la Biblioteca de Barcarrota”......................................... Tomás González Rolán, “El humanismo cívico entre las soluciones al problema converso en la Castilla de mediados del siglo XV”..... José Martínez Gázquez, “Las traducciones latinas del Corán, una percepción limitada del Islam en la Europa Medieval y Moderna”.................................................................................... Helena Carvajal González, “Cives Romanus sum: la pervivencia de la herencia clásica en la representación de San Pablo”................... Cándida Ferrero Hernández, “Pervivencia de tópicos medievales en el humanista Pedro Guerra de Lorca”......................................

635 651 663 683 695

Nuevo Mundo y Literatura de viajes Gregorio Hinojo Andrés, “Influencias clásicas en el Libellus de medicinalibus Indorum herbis”...................................................... J. Eduardo López Pereira, “Del relato literario de viajes al viaje como peregrinación del Mundo Antiguo al Renacimiento”.......... Jesús Paniagua Pérez, “Animales y mitos clásicos en Indias”............ Consuelo Varela, “El oficio de intérprete en el Nuevo Mundo”....... Eulogio Baeza Angulo, “Ouidius in Orbe Nouo”............................. Manuel Antonio Díaz Gito, “El oráculo del cemí: Ignacio de Loyola en la Columbeis de Giulio Cesare Stella”....................................... 2900

709 739 753 777 793 805

Índice general

José Carlos Martín de la Hoz–Eduardo Fernández Fernández, “Un humanista en la corte de los Reyes Católicos: Juan López de Palacios Rubios”........................................................................... Antonio Ignacio Molina Marín, “Un nuevo mundo, una nueva geografía”..................................................................................... Raúl Platas Romero, “El uso de las fuentes clásicas en el libro II de De bello hereticorum del Fortalitium Fidei de Alfonso de Espina”.. Xavier Tubau, “La decretal Quod super his y el Democrates secundus de Juan Ginés de Sepúlveda”........................................................ Israel Villalba de la Güida, “Virgilio y la épica neolatina de tema colombino: el episodio de Dido y Eneas en la Columbeida de Giulio Cesare Stella (1585-1589)”...............................................

819 833 849 859 869

Traductores Benjamín García-Hernández, “Descartes en latín y traducido, a la vista de Plauto”............................................................................ José Luis Moralejo, “De nuevo sobre el tacitismo español del siglo XVII: el traductor autocensurado”............................................... Miguel Rodríguez-Pantoja, “Versiones de Erasmo al castellano en el siglo XVI: los coloquios Pietas puerilis y Funus”........................ José A. Beltrán Cebollada, “Pedro Simón Abril, traductor de las Epístolas Familiares de Cicerón (1589)”........................................ Marco Antonio Coronel Ramos, “Las traducciones castellanas (Valencia, 1528 y Alcalá, 1529) del De institutione feminae Christianae de J. L. Vives (Amberes, 1524)”................................. Ramiro González Delgado, “Primeras traducciones del griego a lengua asturiana”.......................................................................... Julián Solana Pujalte – Ignacio J. García Pinilla, “Erratas y correcciones manuscritas de autor en la traducción latina de la Política de Aristóteles de Juan Ginés de Sepulveda editada por Michel de Vascosan (París, 1548) (II): los escolios”...................... Hélène Rabaey, “La Nueva traslación y interpretación española de los cuatro sacrosantos evangelios de Jesu Christo de fray Juan de Robles, un alegato a favor de la lectura en lengua vulgar de los Evangelios y la concordia entre cristianos”..................................................... Raimon Sebastian Torres, “Las fuentes latinas de Ferrer Sayol como traductor de Paladio”..........................................................

2901

889 907 937 971 989 1003

1019

1037 1055

Índice general

El problema de la lengua en el siglo xvi Jenaro Costas Rodríguez, “Ambrosio de Morales y sus observaciones críticas sobre el castellano del siglo XVI: la carta latina al maestro Valentín”......................................................................................

2902

1069

Índice general

VOL. III: LITERATURA HUMANÍSTICA (II)

Retórica

y

Póetica Latinas

Trinidad Arcos Pereira, “Los primeros niveles de la enseñanza de la retórica: los progymnasmata”................................................................ Andrés Gallego Barnés, “Orar en tiempos revueltos”....................... Juan Lorenzo Lorenzo, “Los tres ‘tenores’ de la Retórica clásica en retóricas renacentistas”................................................................. ª M Elisa Cuyás de Torres, “Lorich: el lugar común”....................... Toribio Fuente Cornejo-Luis Alfonso Llera Fueyo, “Observaciones a las anotaciones a la Poética de Aristóteles del humanista valenciano Pedro Juan Núñez”..................................................... Mª Dolores García de Paso Carrasco, “La sententia en Alardus Aemstelredamus”......................................................................... Ferran Grau Codina, “Un ejemplo de comentario ramista: el Artificium orationis Ciceronis pro Caio Rabirio perduellionis reo de Pedro Juan Núñez”...................................................................... Mª Luisa Harto Trujillo, “Exempla y consolationes”....................... Manuel López-Muñoz, “Las Praelectiones de Agustín Valerio a su Rhetorica Ecclesiastica ad Clericos”................................................. Manuel Márquez Cruz, “La Oratio in funere Iohannis Strozzi de Leonardo Bruni y la Oración fúnebre de Pericles recogida por Tucídides: ¿sólo inspiración retórica?”.......................................... Luis Merino Jerez, “La memoria en la Tertia et ultima pars Rhetoricae de Juan Lorenzo Palmireno”......................................................... Carlos de Miguel Mora, “Aristóteles, Escalígero y Weinberg”......... Mª Violeta Pérez Custodio, “La recepción de los ejercicios retóricos del Pseudo-Hermógenes en la España del XVI”........................... María Asunción Sánchez Manzano, “El uso de la terminología y doctrina retórica en la edición que hizo H. Alonso de Herrera de los Rhetoricorum libri de Jorge de Trebisonda”..............................

2903

1163 1191 1217 1237 1247 1257 1271 1287 1301 1315 1327 1339 1351 1365

Índice general

Epistolografía Juan Mª Núñez González, “La doctrina de epistolis conscribendis de Pedro Juan Núñez”...................................................................... Mª Elena Curbelo Tavío, “La teoría epistolar en Christoph Hegendorff”................................................................................. Bartolomé Pozuelo Calero, “El epistolario latino perdido de Pedro Vélez de Guevara y su valor documental”.....................................

1385 1409 1415

Poesía y teatro Rosa Mª Marina Sáez, “De officio feminae. Sobre un epigrama de Pedro Ruiz de Moros”.................................................................. Darío Martínez Montesinos, “Cinco epigramas inéditos del humanista Pedro Juan Perpiñán (1530-1566)”............................. Luis Pomer Monferrer, “La temática mitológica en los epigramas de Falcó”...................................................................................... Mª Dolores Rincón González, “Sobre la égloga dramática: M. Verardi y Juan del Encina”........................................................... Antonio Serrano Cueto, “Hacia un repertorio de la poesía nupcial latina de los siglos XV y XVI”...................................................... Gorana Stepanic, “El reloj de arena en un epigrama latino de Dubrovnik del siglo XVIII”.........................................................

1435 1447 1467 1475 1485 1529

Gramática y Lengua José Ramón Carriazo Ruiz, “Las palabras y las frases romances contenidas en la Tertia et ultima pars rethoricae de Juan Lorenzo Palmireno”................................................................................... Javier Durán Barceló, “Sexto Pompeyo Festo en la collectio vocabulorum (1488) de Alfonso de Palencia”................................ Juan Francisco Fraile Vicente, “Genitiuus neque graece nec latine a uerbo regi potest o la defensa de la elipsis nominal por parte de ‘El Brocense’”....................................................................................

1545 1561 1583

Retórica y poética en castellano José Javier Iso Echegoyen, “Para una edición de la Agudeza y arte de ingenio de Gracián”...................................................................... 2904

1597

Índice general

Pere Bescós Prat, “Sia cosa més per poetas que de istoriògrafos tractada: poética y traducción en Francesc Alegre”...................................... Francisco Javier Escobar Borrego, “Tradición retórica e Historiografía clásica en la España defendida, de Francisco de Quevedo (con un enfoque comparativo respecto a la Vida de Marco Bruto)”.............................................................................. Aurora Martínez Ezquerro, “El Diálogo de la lengua o el concepto de retórica en el Humanismo renacentista”...................................

2905

1607

1615 1637

Índice general

VOLUMEN IV: LITERATURA HUMANÍSTICA (III)

Biografía e historiografía José María Maestre Maestre, “¿Gonzalo de Santa María, fuente de la biografía latina de Juan II de Aragón compuesta por Lucio Marineo Sículo?”.................................................................................................... Juan R. Carbó García, “Tanto monta. Pervivencias clásicas y goticismo en las genealogías legitimadoras de los Trastámaras”............................... José Solís de los Santos, “La buena lid del césar Carlos o el panadero de Barbarroja”............................................................................................... Jorge Tomás García, “Motivos plinianos de la ‘Vida de Pausias de Sición’ en las Vite dei Pittori Antichi Greci e Latini de P. M. Guglielmo della Valle”........................................................................................................

1675 1769 1785 1807

Política y pensamiento Carmen Codoñer Merino, “Modelos de monarcas y validos en la literatura española del siglo XVII. Rómulo. Séneca y Nerón”................. Marc Mayer Olivé, “El prefacio de las Antiquitates de Juan Annio de Viterbo: oportunidad e intención política”............................................. Jordi Pérez i Durà, “Los escritores clásicos, soporte de las críticas de los diaristasa Gregorio Mayans”.................................................................... Francisco Calero Calero, “La autoría de Europa Heautentimorumene”... Gregorio Rodríguez Herrera, “Propercio en la Polyanthea de Nano Mirabelio”................................................................................................ Guillermo Soriano Sancha, “Felipe III y Enrique VIII en el aula de Quintiliano. La educación del gobernante en Sir Thomas Elyot y Juan de Mariana”............................................................................................. José Luis Teodoro Peris, “El Specimen veteris Romanae litteraturae deperditae... (1784) y el Novum Lexicon historicum et criticum antiquae Romanae litteraturae deperditae... (1787) de Mateo Aymerich: biblioteca de autores y herramienta ideológica”.......................................................

2906

1823 1853 1869 1897 1911 1925

1939

Índice general

Filosofía y ciencia Luis Charlo Brea, “Pervivencia de la lengua latina en una obra médica del siglo XVII”......................................................................................... Miguel Ángel González Manjarrés, “La Oratio in laudem physiognomoniae de Jodocus Willich”...................................................... Ana Isabel Martín Ferreira–Cristina de la Rosa Cubo, “Antiguos y modernos en los orígenes de la pediatría y la ginecología modernas: el Liber de affectionibus puerorum de Francisco Pérez de Cascales (1611)”.................................................................................................... Mª Jesús Pérez Ibáñez–Alejandro García González, “António Luíz, aproximación a un médico humanista”..................................................

1955 1973

1991 2009

Emblemática Francisco Talavera Esteso, “Los Collectanea hyeroglyphicorum en las ediciones facticias de los Hieroglyphica de Pierio Valeriano”................... Jaume Alavedra i Regàs, “El concepto renacentista de emblema en los Hieroglyphica de Horapolo”.....................................................................

2025 2043

Humanismo, literatura y sociedad Alfredo Alvar Ezquerra, “La escritura y el festejo del recuerdo en primera persona: la santificación de san Isidro y los madrileños (beatificación 24-VI-1619, canonización 12-III-1622)”............................................... Aires Augusto Nascimento, “Humanismo, uma atitude mais que um momento na história”.............................................................................. Alfonso Alcalde-Diosdado Gómez, “Beatrice y Maria Rogia, almas gemelas”................................................................................................... José M. Cañas Reillo, “Aspectos del humanismo en Cuenca” ................. Fermín Ezpeleta Aguilar, “Los Coloquios de Erasmo en los Diálogos de Bartolomé de Argensola”......................................................................... José Manuel Floristán Imizcoz, “El enigmático destino de Nicolás de la Torre, copista griego de Felipe II”........................................................... Guillermo González del Campo, “Argumentos humanísticos a favor y en contra de la leyenda de Trajano”......................................................... Alejandra Guzmán Almagro, “La magia amorosa y sus fuentes clásicas en Martín del Río (Disquisitionum Magicarum libri VI, III.3)”.................. Ángel Narro Sánchez, “Conoce a tu enemigo. Vives, lector de Ovidio” 2907

2059 2093 2117 2127 2143 2153 2173 2189 2201

Índice general

Joaquín Pascual Barea, “Rodrigo de Santaella en la Roma humanista de Sixto IV (1475-1480)”............................................................................ Carolina Real Torres, “Del humanismo a la Ilustración: Bernardo Cólogan y Fallon”.................................................................................... Juan Jesús Valverde Abril, “Los Apophthegmata de Conrado Licóstenes y la Collectanea moralis philosophiae de Fray Luis de Granada: un camino de ida y vuelta”.........................................................................................

2908

2215 2229 2241

Índice general

Volumen V: Pervivencia del mundo clásico Tradición clásica en las literaturas vernáculas Joaquín Mellado Rodríguez, “De Ovidio a Garcilaso: Apolo y Dafne en el soneto XIII”.............................................................. Fernando Navarro Antolín, “Macrobio y el sueño literario. Pervivencia y tradición en las letras hispanas”............................... Antonio Pérez Lasheras, “Algo más sobre la tradición clásica en Góngora”..................................................................................... José Luis Vidal Pérez, “Mendelssohn, intérprete de Sófocles”......... Guillermo Aguirre Martínez, “Perspectiva del mito clásico en la poesía de José Ángel Valente”....................................................... Mª Teresa Amado Rodríguez, “Álvaro Cunqueiro y la ‘Canción rodia de la golondrina’”................................................................ José Ignacio Andújar Cantón, “El mundo clásico en El rapto de las Sabinas de Francisco García Pavón, humanista del siglo XX”....... Juan Luis Arcaz Pozo, “Catulo, símbolo de la postmodernidad”..... Rocío Badía Fumaz, “La figura de Orfeo como imagen del poeta en Aníbal Núñez”............................................................................. Jesús Bermúdez Ramiro, “La figura de ‘Venus’ en la poesía de Rafael Alberti”........................................................................................ Francisco José Bravo de Laguna Romero, “Mundo clásico y crítica social en el teatro del ecuatoriano Peky Andino Moscoso”............ Sandra Camacho Cuenca, “Influencias clásicas en el Amadís de Gaula”......................................................................................... Vicente Cristóbal López, “Tradición clásica en Juan del Encina”... Pablo Cuevas Subías, “La Huesca del mecenas Lastanosa y el Arte de ingenio de Baltasar Gracián”......................................................... Mª Concepción Fernández López, “Una cita más temprana de la Eneida”........................................................................................ 2909

2275 2305 2331 2347 2363 2369 2383 2401 2415 2423 2437 2447 2463 2477 2493

Índice general

Flavio Ferri-Benedetti, “Metastasio adaptado para el teatro español: el caso de la “Issipile”...................................................... Mª Cruz García Fuentes, “Tradición e innovación en la fábula mitológica Júpiter y Dánae del aragonés A. Díez y Foncalda”........ Joaquín García Nistal, “Ecos de la tratadística clásica en la Nueva España del siglo XVII: La obra teórica y práctica de fray Andrés de San Miguel”............................................................................ Inés Illán Calderón, “Hacer los deberes. Humanismo e innovación para la pervivencia democrática”.................................................. Manuela Ledesma Pedraz, “El helenismo del emperador Adriano en Mémoires d’ Hadrien de Marguerite Yourcenar”....................... Mª Pilar Lojendio Quintero - Francisco Salas Salgado, “Madrid por dentro de Cristóbal del Hoyo o la erudición clásica en el siglo XVIII”......................................................................................... Estela Martínez Cabezón, “Medea la encantadora: la figura de la hechicera en las novelas de caballerías”......................................... Heinrich Merkl, “El Quijote cervantino como respuesta al Eutidemo de Platón. Sobre mentira y contradicción”................................... Rubén Josep Montañés Gómez, “Caronte en la cultura popular griega”.......................................................................................... Andrés Ortega Garrido, “Materiales clásicos en Exorcismos de esti(l)o de Guillermo Cabrera Infante”.......................................... Vanessa Puyadas Rupérez, “El Egipto grecolatino en las manifestaciones pictóricas del s. XVIII: Cleopatra VII en la obra de Angelika Kauffmann”.............................................................. Elena Redondo Moyano, “Gore Vidal y su recreación novelesca de Juliano el Apóstata”...................................................................... Antonio Río Torres-Murciano, “Valerio Flaco en el Siglo de Oro”............................................................................................ José Riquelme Otálora, “Herencia situacional recibida por la Calamita de Torres Naharro del Heautontimorumenos y Eunuchus terencianos”................................................................................. Adrián J. Sáez García, “Ecos y referentes clásicos en el Coloquio de los perros de Cervantes”................................................................ Pilar Saquero Suárez-Somonte, “Notas sobre la pervivencia del Bursario de Juan Rodríguez del Padrón en las letras castellanas y portuguesas del siglo XV”............................................................

2910

2501 2525 2539 2555 2569 2583 2593 2607 2621 2641 2651 2659 2673 2685 2701 2717

Índice general

Enseñanza del latín, Didáctica e innovación Iohannes Cienfuegos García, “Qualis in Hispania discetur Latinitas?”.................................................................................... Javier Espino Martín, “Barroquismo carnavalesco o empirismo ilustrado en la enseñanza del latín en el siglo XVIII: La Gramática y conducta del dómine Don Supino (1790) de Manuel de Vegas y Quintano”................................................................................... Manuel López-Muñoz - Luis Inclán García-Robés, “Chiron, una propuesta didáctica para el siglo XXI”.......................................... Fotografías para el recuerdo.............................................................. Índices de nombres propios.............................................................. Índice antroponímico.................................................................. Índice toponímico....................................................................... Índice de autores.............................................................................. Índice general de la obra...................................................................

2911

2731

2743 2763 2773 2805 2807 2873 2887 2895

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.