Las organizaciones nativistas en la historia de EEUU

August 29, 2017 | Autor: Laura Carreto Tirado | Categoría: Immigration, Immigration Studies, Nativism
Share Embed


Descripción

Las organizaciones nativistas en la historia de EEUU
Laura Carreto Tirado
Las organizaciones nativistas, nacieron al mismo tiempo que Estados Unidos, su inicio fue gracias a la defensa contra los ingleses por el miedo que surgió de una posible invasión después de lograda la independencia. Fue así que los primeros hacendados de Massachusetts se organizaron y recolectaban armas y municiones, fueron entrenaron como Minutemen (hombres al minuto) los cuales se encontraban siempre alerta.
Los siguientes grupos fueron formados por el miedo a la inmigración, como por ejemplo La Asociación de Nativos norteamericanos la cual fue fundada en 1837 y en 1845 constituyó el Partido Nativo Norteamericano, en 1850 se unió con otros dos partidos nacionalistas para formar la Suprema Orden de las Barras y las Estrellas cuyos requisitos exigían la negativa a aceptar católicos o extranjeros en cargos públicos, el endurecimiento de las leyes que permitían la naturalización y la prueba que incluía una contraseña empleada en las logias de todo el país: "I know nothing". Finalmente, los miembros fueron conocidos como los Know-Nothings.
Después de las elecciones de 1852, los Know Nothings crearon una nueva organización política que denominaron el Partido Norteamericano. Este partido tuvo un inmediato y resonante éxito en las elecciones de 1854. Tuvo mucha aceptación sobre todo en Pennsylvania y Nueva York, lograron un control estatal en Massachusetts. Después de 1854 el partido perdió fuerza y pronto desapareció.
Después de la guerra civil en EEUU, algunas personas de color resistieron dándose a la fuga, la ignorancia de los esclavos respecto a la geografía eran serios obstáculos para sus objetivos, pero también las patrullas "de los esclavos", formadas por blancos encargadas de detener a los caminantes de color.
En los Estados donde la gente de color eran mayoría o donde la población de las dos razas eran más o menos igual, los blancos recurrieron a la intimidación. Surgieron sociedades secretas como el Ku Klux Klan, los Caballeros de Camelia Blanca y otros, emplearon el terrorismo para asustar a la gente de color, para impedirles votar o, en ciertas circunstancias, para negarles el derecho de ciudadanía. Otras organizaciones como los Camisas Rojas o Las Ligas Blancas se armaron por su cuenta para vigilar las elecciones y se organizaron para forzar a los varones blancos a unirse al partido demócrata y excluir a toda la gente de color de las actividades políticas de importancia.
Sin embargo el Congreso republicano respondió a esta ola de represión con las leyes anti Ku Klux Klan que prohibían la discriminación racial entre votantes y le conferían al gobierno nacional la autoridad para invalidar los tribunales estatales y encausar a individuos que hubiesen cometido delitos, amparados en la ley federal.
En 1887 Henry Bowers, un abogado preocupado por el crecimiento del poder de los católicos y extranjeros funda la Asociación para la protección del norteamericano, un grupo encargado de detener la inmigración. Para 1889 la Asociación alcanzó un número de 500, 000 miembros. En el mismo año 5 alumnos de la Universidad de Harvard forman organización más refinada: "la liga para la restricción de los inmigrantes de Boston", donde proponen escoger inmigrantes a través de exámenes de alfabetización para separar de los deseables de los indeseables.
A finales del siglo XIX la tasa de asesinatos subió rápidamente, en las ciudades y en las zonas no urbanas. A los norteamericanos nativos les gustaba creer que el crimen era resultado de las tendencias violentas de los grupos de inmigrantes y ellos citaban el surgimiento de bandas y organizaciones criminales en varias comunidades étnicas. Incluso en las ciudades los norteamericanos naturales estaban tan propensos a cometer crímenes como los inmigrantes. Las fuerzas policiacas no podían acabar con la corrupción y la brutalidad, específicamente debido a que las vacantes se llenaban mediante influencias políticas.
Algunos miembros de la clase media, atemorizados por las revueltas urbanas, sentían la necesidad de establecer formas de protección más fuertes. Se formaron grupos de guardias nacionales urbanos (muchos de ellos creados y dirigidos por las élites de la clase media) construyeron impresionantes arsenales en las afueras de los barrios acomodados y almacenaban grandes cantidades de armas y de municiones preparándose para levantamiento que de hecho casi nunca ocurrieron.
No podemos dejar de lado políticas como las de Theodore Roosvelt, quién decidió ejercer el poder norteamericano en el exterior durante 1901-1909. Y quien decía que había naciones civilizadas e incivilizadas. Las naciones civilizadas que eran predominantemente blancas, anglosajonas o teutónicas. Y las naciones incivilizadas que no eran blancas y pertenecían a etnias latinas o esclavas. Las primeras eran productoras de artículos industriales y las incivilizadas, abastecedoras de materia primar y mercados.
La nación civilizada tenía derecho y el deber de intervenir en los asuntos de una nación "atrasada" con el fin de preservar el orden y estabilidad por el bienestar de ambos países. Esta política llamada de "Gran garrote", lo llevó a independizar a Cuba de España, Panamá de Colombia, lograr la administración del Canal además de intervenir en el conflicto de República Dominicana.
Curiosamente Roosvelt gana el Nobel de la Paz en 1906.
Pero fue a partir del principio del siglo XX donde se dan en mayor número de contingentes de inmigrantes provenientes especialmente de Asia, en mayor cantidad de China y Japón, como también de América Latina, México en una proporción bastante grande. Es así como se empiezan a crear leyes para prohibir la inmigración, especialmente para los dos principales contingentes de Asía.
En el interior de EEUU, las leyes Jim Crow prohibían que la gente de color y blancos viajaran en el mismo vagón del ferrocarril o sentarse en las mismas salas de espera, así como tampoco tenían acceso a las playas, áreas de recreo, etc. Eso creó un resentimiento y fue así, que la gente empezó a organizarse para luchar contra la segregación de la que eran objetos. Esta lucha logró la "igualdad de derechos" hasta los años sesenta.
Sin embargo a lo largo de la historia de EEUU, es en situaciones de crisis es cuando se aumenta la discriminación, como en la crisis económica del 1929, cuando muchos blancos exigían el trabajo que le daban a los mexicanos es así que el desempleo de esta población creció y medio millón de mexicanos salieron del país después de esto.
Durante el siglo XX prevalecieron organizaciones racistas como el Ku Klux Klan, con carácter anticatólico, antisemita, de supremacía blanca, las cuales resistieron al movimiento de Derechos Civiles de la gente de color, desencadenando la violencia y asesinatos. Así como también otras organizaciones del mismo carácter como los nazis y ahora los neonazis. Algunas no declaradas como racistas, llamadas anti migrantes, como Coalition for Immigration Reform (CCIR), la cual presionó para que se aprobara la ley 187, en 1994, sin embargo fue rechazada. Curiosamente ella ayudaría a fundar otra organización llamada Minutemen, nacida en 2004, nombrada como aquellos que defendieron el territorio de los ingleses (mencionados al principio) pero esta vez los enemigos son los mexicanos. Este grupo (al que más adelante le dedicaré un artículo) nacería gracias a la gran decepción que les ocasiona el gobierno, al permitir la inmigración ilegal, especialmente proveniente de México.
Sin duda alguna fue a partir del atentado del 11 de septiembre una particular preocupación ciudadana por la seguridad interna, gracias a eso se formarían este tipo de organizaciones civiles. Muchos de los que forman parte de estos grupos son México- americanos, que no consideran su herencia, algunos veteranos de la guerra de Vietnam y otros, quienes adjudican el estancamiento económico del país a ésta parte de la sociedad.
La labor de estas organizaciones ha sido de hostilizar a los grupos de inmigrantes, sin embargo, actualmente no sólo se trata de eso, sino de perjudicar social y legalmente a aquellos que buscar una mejor oportunidad en aquel país. Presionan al gobierno estadounidense para que apruebe algunas medidas anti migrantes, además mal informar a la sociedad, es por eso que no se deben ignorar. Pero afortunadamente, organizaciones pro migrantes, son las que no permiten que su poder sea absoluto, igualmente ayudan las marchas realizadas por los inmigrantes por sus derechos. Ellos han hecho un trabajo formidable, tratando de obstaculizar, dentro de lo que está a su alcance la labor de estos civiles conservadores.






Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.