Las mujeres en el discurso multimodal del Gobierno Federal. Un modelo heteronormado

June 16, 2017 | Autor: Veronica Lestrade | Categoría: Genre, Women, Multimodal Discourse Analysis, Discurso Multimodal
Share Embed


Descripción

Las mujeres en el discurso multimodal del Gobierno Federal. Un modelo heteronormado Carlos Enrique Ahuactzin Martínez Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico-BUAP Verónica Lestrade Castillo Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico-BUAP Resumen En este texto se presentan resultados de la investigación sobre la construcción del modelo de mujer que difunde el Gobierno Federal a través de su estrategia de comunicación pública. El material revisado consta del infomercial Desarrollos Social: Un México Incluyente así como de las secciones de los dos informes de gobierno correspondientes a la segunda meta del Plan Nacional de Desarrollo, México Incluyente. El estudio se realiza bajo la perspectiva teórico metodológica del Análisis del Discurso Multimodal propuesta por van Leeuwen explorando los planos del ritmo, la composición, la información vinculada y el diálogo. Palabras clave: discurso multimodal, mujeres, género. Abstract In this paper results of the investigation about the construction of the model of woman who spreads the Federal Government through his public communication strategy. The revised material consists of infomercial Desarrollo Social: Un México Incluyente as well the sections of the two reports for the second goal of the National Development Plan, México Incluyente. The study was performed under the methodological theoretical perspective of multimodal discourse analysis proposed by van Leeuwen exploring planes of rhythm, composition, linked information and dialogue. Keywords: multimodal discourse, women, gender. Introducción Esta investigación se encuentra inserta en los estudios de comunicación política en los cuales cabe apoyarse de otras áreas del conocimiento, en este caso es la mirada sobre la implicación 1

de la sexualidad en la sociedad, así como el concepto de ‘heteronormatividad’ analizando su preponderancia en las comunicaciones discursivas multimodales del gobierno federal. Las comunicaciones audiovisuales pertenecen a una estrategia comunicativa del Gobierno Federal, la cual podemos identificarla como tal pues dentro del sistema de comunicación de la federación se presentan estos mensajes con el objetivo de difundir los programas sociales de la administración, en específico divulgar las acciones gubernamentales que se han desarrollado en el marco de la meta México Incluyente que se presenta en el Plan Nacional de Desarrollo. Así pues, el Gobierno Federal cuenta con una estrategia comunicativa en la que se puede notar la visibilización de grupos vulnerables, como lo son indígenas, mujeres, niñas y niños, discapacitados, entre otros; sin embargo, hablando específicamente del grupo de mujeres, el Gobierno Federal las incluye pero muestra sólo un modelo de ser mujer, de tal manera que al denotarlas ignora una gama de formas de ser mujer que no embonan en este estándar, lo cual conduce a una sociedad donde lo aceptado es ese modelo establecido y salirse de la norma lleva a la exclusión. La reproducción de este discurso conduce a dinámicas sociales como las que denuncia la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México que a través de su Diagnóstico sobre la Situación de los Derechos Humanos en México observa y recomienda al gobierno mexicano promover la eliminación de estereotipos en todos los instrumentos de carácter público, como lo son en este caso los spots del Gobierno Federal. (Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2003). Estas propuestas de organismos internacionales responden a la exclusión que ya ha sido vislumbrada por académicas como Judith Butler quien afirma que “un discurso restrictivo de género que insta en el binario del hombre y la mujer como la forma exclusiva para entender el campo del género performa una operación reguladora de poder que naturaliza el caso hegemónico y reduce la posibilidad de pensar en su alteración” (Butler, 2006: 70-71) con lo que queda establecido un modelo único de ser mujer a lo que Elsa Muñiz (2004) ha nombrado cultura de género, explicando cómo “reproduce códigos de conducta basados en elaboraciones simbólicas promotoras de las representaciones hegemónicas”

2

(2004: 32) en los distintos momentos y circunstancias, de ahí que sea una categoría que evidencia las formas de interacción entre hombres y mujeres por ser sujetos genéricos. Con base en lo planteado, este trabajo presenta resultados preliminares de una investigación más amplia en la que se pretende explicar cómo se presenta la exclusión de las mujeres difundida a través del discurso multimodal del Gobierno Federal. El corpus de la investigación principal está conformado por spots, informes de gobierno e infomerciales; para el presente texto se utiliza sólo el infomercial “Desarrollo Social: Un México Incluyente” obtenido del Canal oficial del Gobierno de la República (2014) en la plataforma YouTube; el cual será analizado bajo las perspectiva de la semiótica social y el Análisis del Discurso Multimodal. Aproximación teórica Michael Foucault analiza en su libro La historia de la sexualidad (1976) cómo se implanta, lo que él llama, el Dispositivo de la sexualidad en la sociedad. Foucault advierte que esta noción surgió en la época victoriana donde comenzó a nombrarse a la sexualidad con el único fin de regularla, suscribirla en un marco de acción limitado, donde lo que primara en las relaciones sexuales fuese la concepción, por lo que cualquier otra finalidad era descalificada y sancionada. Este dispositivo de la sexualidad coartaba a la sexualidad a través del ejercicio del poder, validado por la normativa jurídica y médica. Con el paso de los años la vigilancia para que se cumplieran los preceptos morales superó a las instituciones hasta convertirse en un acto habitual de la ciudadanía en general y conformarse en una herramienta regulatoria de la sexualidad para normar a los sujetos de tal forma que opera hasta nuestros días. La heteronormatividad es el eje del modelo reforzado por los spots del Gobierno Federal. A saber, la heteronormatividad es un concepto abordado primero por Michael Warner (1991) y retomado por autoras como Judith Butler (2001), Gayle Rubin (1989) y Monique Witing (2006). Sin embargo es de vital importancia advertir los planteamientos de Foucault con respecto a la sexualidad para llegar a esta categoría de análisis. Como resultado de la implementación de este dispositivo el pensamiento heterosexual permea la economía, la lingüística, la política y, en general, provoca que el mundo opere bajo los lineamientos heterosexuales (Monique Witting, 2006). Gayle Rubin (1989) y da cuenta de cómo la 3

sociedad se encuentra segmentada en una pirámide según sus preferencias sexuales y forma de vida. Ubica en la cima a los heterosexuales reproductores casados monógamos y en la parte final se encuentran los “transexuales, travestis, fetichistas, sadomasoquistas, trabajadores del sexo” (136) entre otros; en el medio de la pirámide están los homosexuales y lesbianas, e incluso los heterosexuales promiscuos. La identificación de estos estratos sexuales conduce a pensar en cómo se establece una sexualidad obligatoria donde la homologación de los sujetos es la meta de una ‘sociedad ideal’, para lo cual, de manera implícita, se debe cumplir cierta normativa en la modalidad de ser mujer. Así pues, para este trabajo al hablar de heteronormatividad nos referiremos al dispositivo de la sexualidad que impone a la heterosexualidad como la única preferencia sexual permitida, reproduciéndola en todos los ámbitos de la sociedad, y afianzándola a través de estereotipos, arquetipos y estilos de vida, de los cuales hace a la ciudadanía el ejecutante del dispositivo que rige a sí misma. Siguiendo la lógica foucaultiana, este dispositivo de la sexualidad implantado desde el poder encuentra soporte en los medios de comunicación pues establecen una normalidad y naturalización de las relaciones sociales. Manuel Martín Serrano nos explica que “cuando la mediación introduce un modelo de orden en la información para ofrecer una visión estable del mundo con fines de control social, la información cesa de tener por objeto la realidad original, hablando de ella como “lo que ocurre”. Y es por medio de “lo que ocurre” que se trata de explicar el orden”. (Martín Serrano, 1976: 180) Así pues, la mediación es la forma en que los medios de comunicación implantan una verdad a través de su difusión y así propician un mundo socialmente ordenado, en el que la heteronormatividad domina la escena mediática; dado que como reza la nueva retórica de Chaïm Perelman y Lucie OlbretchsTyteca “una creencia, una vez establecida, siempre puede intensificarse” (1989: 90), siendo así los spots del gobierno federal el medio para que se intensifique ese modelo único de ser mujer. En este trabajo se trata la exclusión bajo la óptica de Saül Karsz (2000) quien menciona que “la exclusión es la no-inserción, la inserción todavía no cumplida o ya fracasada; la inserción, por su parte, es la sombra proyectada de la exclusión, lo que ésta debería ser e incluso lo que ella es, en hueco, por defecto.” (Karsz, 2000: 171). Así pues, las 4

mujeres distintas al modelo heteronormativo devienen en mujeres no-insertadas en el discurso del gobierno federal, sumándose a “los excluidos [que] son, dentro de la sociedad, en el seno de la sociedad, excluidos de ciertos modelos, de ciertas representaciones” (Karsz, 2000: 209), las reflejadas en los spots. Ahora bien para la comprensión del área semiótica social se parte del planteamiento realizado en anteriores emisiones del Congreso de El Cuerpo Descifrado en el cual entendemos al cuerpo como “la representación del cuerpo, el cuerpo tiene una existencia performativa dentro de los marcos culturales (con sus códigos) que lo hacen visible. Más que tener un cuerpo o ser un cuerpo, nos convertimos en un cuerpo y lo negociamos, en un proceso entrecruzado con nuestro devenir sujetos, esto es individuos, ciertamente, pero dentro de unas coordenadas que nos hacen identificables, reconocibles, a la vez que nos sujetan a sus determinaciones de ser, estar, parecer o devenir.” (Torras, 2007: 24)

y recurrimos al concepto de ‘comunidad lingüística’ de Halliday (2013 [1978]) para referirnos a ese conjunto de cuerpos que conforman “una construcción idealizada y en ella se combinan 3 conceptos distintos: los de grupo social, red de comunicación y población lingüísticamente homogénea” por lo que “una comunidad lingüística es un grupo de personas que: (1) están ligadas por alguna forma de organización social, (2) se hablan las unas a las otras y (3) hablan de manera semejante” (201). Una comunidad de sujetos ligada por el lenguaje que se genera dentro de un ‘contexto de situación’ que es definido por Halliday (2013 [1978]) como aquel entorno que rodea al hablante y que le da sentido no sólo a las palabras por sí solas si no a su articulación entre sí y a su vez cobran sentido sólo en ese ‘contexto de situación’. (2013 [1978]: 43-45) Si bien, el autor se refiere al lenguaje expresado a través de palabras este concepto es perfectamente aplicable al discurso multimodal pues los elementos audiovisuales dan sentido entre sí al mensaje. A decir de van Leeuwen (2005), la semiótica social explora por un lado los recursos materiales de la comunicación y por el otro la forma en que sus usos son regulados socialmente, su significado, entonces, está en el cómo se da la comunicación (93), y es éste el que le otorga sentido al discurso.

5

En el presente trabajo se utiliza la base del Análisis Crítico del Discurso (ACD) que Wodak y Meyer (2012) definieron como “el interés por analizar las estructuras tanto opacas como transparentes de las relaciones de dominación, discriminación, poder y control manifestadas en el lenguaje, de tal manera que, tiene como objetivo investigar críticamente la inequidad social, cómo es expresada, constituida, legitimizada y por el uso del lenguaje (o en el discurso)."1 (Wodak y Meyer, 2012: 10). Se retoma también la idea de van Dijk (1999) de que el ACD analiza “el modo en que el abuso de poder social, el dominio y la desigualdad son practicados, reproducidos, y ocasionalmente combatidos, por los textos y el habla en el contexto social y político.” (van Dijk, 1999: 23). Así pues el análisis de los elementos circundantes a las palabras resulta en el ACD lo que marca la diferencia de un análisis de contenido pues como dicen Wodak y Meyer este estudio, “[…] no está interesado en investigar una unidad lingüística per se, si no en el estudio de fenómenos sociales que son necesariamente complejos y por lo tanto requieren un enfoque multidisciplinario y una aproximación multi-metódica.”2 (2012: 2) Los elementos multimodales, como son en este caso los spots, son materiales que pueden ser estudiados desde la perspectiva de van Leeuwen (2005) que propone el análisis desde cuatro planos 1) el ritmo, el cual se refiere a la disposición de los elementos auditivos en relación al tiempo; 2) la composición, que integra la organización espacial; 3) información vinculada, relaciona las imágenes con las palabras considerando los dos primeros puntos; 4) el diálogo, representado por las palabras que conforman la figura dialógica del material. Metodología El corpus de este trabajo se conforma por el infomercial Desarrollo Social: Un México Incluyente difundido a través de canales oficiales y forma parte de la estrategia de comunicación del Gobierno Federal. Asimismo se incluyen los dos informes de gobierno en su versión de ‘resumen ejecutivo’ atendiendo a la sección referente al segundo eje del Plan

1

En el original: "CDA can be defined as being fundamentally interested in analysing opaque as well as transparent structural relationships of dominance, discrimination, power and control as manifested in language. In other words, CDA aims to investigate critically social inequality as it is expressed, constituted, legitimized, and so on, by language use (or in discourse)." (Wodak y Meyer, 2012: 10) 2 En el original: "CDA is therefore not interested in investigating a linguistic unit per se but in studying social phenomena which are necessarily complex and thus require a multidisciplinary and multi-methodical approach." (Wodak y Meyer, 2012: 2)

6

Nacional de Desarrollo, México Incluyente. Las preguntas en las que se basa este análisis son ¿Cómo se configura el modelo de mujer que difunde el Gobierno Federal? ¿De qué manera se excluye/incluye en la comunicación oficial del Gobierno Federal? La cohesión multimodal está dada por cuatro niveles de composición según la metodología propuesta por van Leeuwen (2005) para su análisis se utilizó el programa informático Elan, desarrollado por el Max Planck Institute for Psycholinguistics, que resulta ser una herramienta maleable para el ADM, de tal manera que se pueden introducir las dimensiones de análisis y éste permite apreciar gráficamente el desarrollo de los elementos visuales, auditivos y dialógicos con los que se cuenta en un material dado. Resultados El corpus con el cual se trabajó está conformado por un infomercial que presenta el eje del Plan Nacional de Desarrollo, México Incluyente, y por los apartados correspondientes en la versión ejecutiva de los dos informes de gobierno. Si bien, una fuente primaria son los informes de gobierno y no la modalidad que aquí se utiliza, se decidió utilizar esta última puesto que cuenta con un formato distinto, en la primera consta exclusivamente del texto íntegro que entrega el presidente al Congreso y en la segunda es un extracto de este texto, acompañado de un diseño editorial con fotografías, las cuales son relevantes para este análisis ya que es a través de la multimodalidad que se pretende abordar la temática en cuestión. Al procesar el infomercial en la aplicación mencionada observamos que el ritmo en una sección —ubicada en el tiempo 00:36–01:02— donde se presentan mujeres que hablan al teleauditorio está dado por las temáticas de las intervenciones que se encuentran organizadas temporalmente por un lado con una intervención larga al inicio y otra al final y, por otro lado, con la enumeración de los beneficios de dichas participaciones, las tres que se encuentran al medio son frases directas y cortas que además coinciden en el contenido de calificar positivamente a los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)

7

Ilustración 1 Fuente: Elaboración propia procesado con el software ELAN del Max Planck Institute for Psycholinguistics http://tla.mpi.nl/tools/tla-tools/elan/

La imagen del infomercial es interpretada por el espectador quien a través de asociaciones mentales descifra los signos en función de su saber sociocultural lo que la convierte en un objeto de interpretación del mismo nivel que el lenguaje político. La mayor parte de la sociedad se informa a través de la televisión y son las imágenes las que mayor impacto tienen en las personas (Lebel, 2003). Es por ello que el nivel de la composición resulta un aspecto ineludible en el ADM. La posición de los objetos en la pantalla resultan en una retórica visual puesto que “si el texto determina el nivel de lectura deseado, el contexto y las variables plásticas pueden determinar la connotación” (Lebel, 2003: 122)3. Este material audiovisual muestra de manera breve los logros del gobierno federal en la temática de desarrollo social, por lo que puede verse las cantidades de adultos mayores beneficiados con el programa 65 y más, el alcance de las estancias infantiles incorporadas de la SEDESOL, la cantidad de mujeres pre-registradas en el Seguro para jefas de familia, las cooperativas comunitarias que han sido impulsadas en su creación o crecimiento, el número de obras de drenaje para abastecer de agua potable, los usos del programa 3x1 migrantes con el que se construyeron albergues para jornaleros agrícolas, se rehabilitaron de escuelas, casas de salud y centros de capacitación comunitaria. Es bajo estos argumentos que la voz en off masculina afirma que son estas acciones mediante las cuales se logrará y construirá un México para todos. Sólo aparecen testimonios de mujeres, que son los que se retoman para analizar, y a su vez éstos no se encuentran insertos en ninguno de los programas descritos de manera específica, por lo que se puede comprender que hablan de los programas sociales en general, aunque se infiere que son beneficiarias de alguno de éstos. El análisis del material audiovisual se basa en el primer segmento de testimonios de los cuales se realizó una captura de pantalla para la conformación de la Tabla 1 en la que

3

En el original “Si le texte détermine le niveau de lecture souhaité, le contexte et les variables plastiques peuvent le connoter” (Lebel, 2003: 122).

8

vemos que se destaca, como elemento relevante de la composición, la alternancia en la posición de cada mujer en el encuadre, turnado entre izquierda y derecha lo cual proporciona un efecto de equilibrio al telespectador que se interpreta como igualdad y deviene entonces en el recurso retórico de la anáfora con la meta del PND México Incluyente. La primera imagen que aparece (ver Tabla 1) es la de una mujer de la tercera edad en close up, este encuadre es utilizado para resaltar los rasgos físicos y darle protagonismo a quien aparece a cuadro de tal manera que “permite concentrar al espectador en lo que deseamos que vea.” (Tostado, 1995: 171). En este caso se resaltan las arrugas y la pérdida de dentadura, que denotan la avanzada edad, característica que suprime casi en la totalidad las posibilidades de trabajar dado que la discriminación laboral por edad es aguda especialmente en los adultos mayores (Ham Chand y González González, 2008), además de que se evidencia la falta de recursos económicos al no contar con unos dientes postizos y el haber perdido la mayoría de ellos, según se aprecia. Dentro de la información vinculada se observa un leif motiv que es la pobreza y el apoyo gubernamental, la primera que se identifica a partir de la imagen y las asociaciones que como comunidad lingüística se realizan: en el caso de la Mujer 5 el piso es de tierra y la casa que se ve, y que se puede presumir es la suya, tiene las paredes de adobe con techo de lámina, estos son elementos que se comprenden como pobreza, mientras que en la Mujer 4 es el piso de tierra y las sillas y mesas de plástico, entonces son los materiales de los objetos y construcciones los que llevan a determinar al espectador el nivel socioeconómico de las mujeres que aparecen. Esto difiere del Apoyo gubernamental, ya que éste es nombrado por ellas de algún modo, por lo que se encuentra en el nivel textual de este material. Por otra parte, el apoyo gubernamental es una medida asistencialista que acaba por reflejar que las mujeres son seres que requieren de ayuda para mejorar su calidad de vida y con lo que se les coloca en una posición de infantas, dependientes de que un hombre u otro ente de mayor fortaleza, como lo es el Estado, que le proporcione los medios para subsistir. A excepción de la primera mujer se observa que en este modelo las mujeres se encuentran dedicadas al hogar, ya que dos de ellas aparecen en la cocina, con una estufa a las espaldas, mientras que una más parece ser quien le sirve los alimentos a un grupo de personas que se aprecian al fondo y otra más que aparece delante de un tendedero del cual pende ropa. 9

Si vienen ninguno de los casos se dice que las mujeres estén cocinando, sirviendo o lavando ropa; la imagen cumple la función de una elipsis, en la que, para el caso del video, se suprime una acción, pero que por el contexto se completa el sentido de la imagen, por lo que el sólo hecho de que la imagen esté compuesta por una mujer y la estufa se puede afirmar que es ella quien hace uso de la misma. Composición

Información vinculada

Diálogo

 Vejez  Pobreza  Apoyo gubernamental Mujer 1  Cocina, estufa  Pobreza  Apoyo gubernamental Mujer 2  Cocina, estufa  Pobreza  Apoyo gubernamental Mujer 3  Cocina  Pobreza  Apoyo gubernamental

El texto pronunciado versa en torno a lo positivo de recibir los apoyos de SEDESOL y a favorecer las acciones gubernamentales. El diálogo en un primer momento es construido con base en los beneficios en primera persona y con la mujer 5 se convierten en beneficios para la sociedad en general. Así, el discurso de estas mujeres las convierte en la sociedad en general que es beneficiada por las acciones gubernamentales.

Mujer 4  Lavar ropa, aseo  Pobreza  Apoyo gubernamental Mujer 5 Tabla 1 Fuente: elaboración propia con imágenes del video de Desarrollo social (Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, 2014).

Dentro de la información vinculada se observa el caso particular descrito por Perelman y Olbrechts-Tyeca (2006 [1989]) dado que en la comunidad lingüística existe un contrato respecto al papel de las mujeres, el cual se ha planteado como un dispositivo 10

heteronormativo que establece un modelo único de ser mujer, con ciertas convenciones sociales como lo es el matrimonio heterosexual, el que las mujeres realicen las labores del hogar y atiendan/cuiden de otras personas. Es este caso particular, este ejemplo el que se transmite a través de las imágenes del infomercial y de las cuales se presenta una selección en la tabla 1, las mujeres aparecen en un contexto doméstico, en el área de preparación de alimentos y en el área de la ingesta de los mismos. Susan George muestra cómo las mujeres dedican hasta cinco horas diarias más de trabajo doméstico que los hombres, así como las dificultades laborales que enfrentan y la responsabilidad que se les inculca en el cuidado de los otros. (2005: 207-216). En los informes de gobierno se dedica un apartado a cada meta concordante con el PND. Así, en la versión ejecutiva de los mismos se encuentra el apartado México Incluyente que a la vez contiene cinco divisiones, en la de Seguridad Social se ubica el área de Salud, que es la que se aborda aquí. Se eligió dicha sección porque se mantiene en los dos informes, al menos en una fotografía aparecen el presidente y su esposa, y cuenta con más de una imagen mayor a media página, lo cual provoca captar la atención de quien lee dichas páginas. Se observa una diferencia en los roles que se marcan entre los informes. En el que corresponde al primer año de gobierno, en la primera fotografía se encuentran el presidente, develando la placa del Hospital de Villa del Carbón; la primera dama, Angélica Rivera, junto a Enrique Peña Nieto aplaudiendo y mirando la placa; y una funcionaria que observa la escena junto a la esposa del presidente. El año siguiente en la imagen donde aparece la pareja presidencial se les aprecia vistiendo una bata blanca junto con dos mujeres y cuatro hombres más que portan la misma indumentaria, se encuentran en lo que parece ser un laboratorio médico, el presidente y su esposa atienden a la explicación de uno de los hombres. Se puede decir que en la composición visual utilizada para el primer informe se aprecia un papel activo en el presidente mientras que su esposa ejerce un rol de tipo ornamental, receptora y público que admira el actuar de los hombres, del presidente, su marido; a diferencia del siguiente año en el que ambos se encuentran en una actitud pasiva, sin embargo es un hombre el que está en capacidad de instruir en esa área especializada. (Ver Tabla 2). Dichas imágenes están acompañadas del texto que explicita la intención de la administración en buscar una sociedad incluyente a través de atender la salud de personas en regiones apartadas y como un derecho

11

de todas las personas, es decir, el texto versa alrededor de la idea de inclusión a partir del acceso a los servicios en atención e la población marginada económica y socialmente, sin embargo el sentido de inclusión/exclusión denominado por Kars ya que se muestra en ambas imágenes a un modelo de mujer que acompaña a su marido, apoyándolo en los momentos que él requiere; de igual forma se enfatiza la pasividad de las mujeres mientras que los actantes son los hombres. Primer Informe

Segundo Informe

Composición visual

Tabla 2 Fuente: elaboración propia con imágenes del primer y segundo informe de gobierno (Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, 2013 y 2014).

Este mismo modelo de mujer que opera bajo el dispositivo de la heteronormatividad se observa en las imágenes subsecuentes en el documento del primer año (ver tabla 3). Si bien tanto hombres como mujeres son profesionistas, son los hombres los que hacen uso de sus conocimientos puesto que están auscultando a un paciente; en el caso de las mujeres, se podría pensar que la enfermera revisa la paciente sin embargo es de llamar la atención que su paciente es un bebé, al igual que la imagen en la que una médica acompaña a una madre con su hijo. Nuevamente se observa el modelo heteronormado de las mujeres en las que se les asocia con el cuidado infantil y la maternidad que a la vez constriñe a las mujeres en una heterosexualidad que se obvia como elección, además que el rol de la mujer de más alto rango en ese momento es sólo como de apoyo moral y no aplica ninguno de sus conocimientos especializados. Composición visual

Hombres actantes

Mujeres actantes

Tabla 3 Fuente: elaboración propia con imágenes del primer informe de gobierno (Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, 2013).

12

Esta situación es invertida para el caso del segundo informe puesto que se eligió la imagen de un hombre médico que posa para la fotografía junto a su paciente y el de una médica que ausculta a un paciente. (Ver tabla 4). En este caso la estrategia comunicativa del gobierno federal actuó de manera más incluyente rompiendo un poco el modelo que persevera en los otros materiales y en casi todas sus comunicaciones. Composición visual

Hombres actantes

Mujeres actantes

Tabla 4 Fuente: elaboración propia con imágenes del segundo informe de gobierno (Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, 2014).

Consideraciones finales En este acercamiento se observó que la estrategia comunicativa del gobierno federal en el marco del segundo eje del Plan Nacional de Desarrollo, México Incluyente, presenta a mujeres que concuerdan con un modelo único de ser mujer en el que se les observa como las personas que desarrollan actividades en el hogar como lo es cocinar y asear las prendas de vestir. El Análisis de Discurso Multimodal nos permitió observar el enfoque que se les da a las mujeres como personas que requieren de la asistencia de un tercero, en este caso el gobierno, para obtener una manera de subsistir. Las comunicaciones audiovisuales representan un material susceptible de análisis para comprender dinámicas sociales inmersas en la sociedad y que a su vez se reproducen en cualquier nivel de la sociedad. Referencias Butler, J. (2001). El género en disputa: El feminismo y la subversión de la identidad. México: Paidós, UNAM. (Reimpreso de Gender trouble: Feminism and the subversion of identity, 1990. Routledge). Butler, J. (2006). Deshacer el género. España: Paidós. (Reimpreso de Undoing gender, 2004, Nueva York, Routledge). 13

George, S. (2005. La economía ¿Cuánto vale el bienestar? En N. Varela, Feminismo para principiantes. (pp.205-230). España: Ediciones B. Gobierno de la República (2014, 12 de mayo). Desarrollo Social: Un México Incluyente. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=x2rh34om-SA Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos (2013, septiemrbe). 1er informe de gobierno. Resumen ejecutivo. México: Presidencia de la República. Recuperado de http://d5d3d27e1f3d539a162fa00104427ebc661a8d17f062b85c9f9a.r74.cf2.rackcdn.com/resumen_ejecutivo.p df Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos (2014, agosto). 2do informe de gobierno. Resumen ejecutivo. México: Presidencia de la República. Recuperado de http://cdn.presidencia.gob.mx/segundoinforme/0835_14_RESUMEN_EJECUTI VO_COMPLETO_BAJA.pdf Halliday, M. A. K. (2013 [1978]). El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y del significado. México: FCE. Ham Chand, R. y González González C.A. (2008). Discriminación en las edades avanzadas de México. Papeles de población, 14 (55), 35-59. Lebel, E. (2003). L’image politique. En A. Gingras, La comunicación politique. État des savoirs, enjeux et perspectives. (pp. 95-135). Canada: Presses de l’Úniversité du Québec. Martín Serrano, M. (1976). Mediación. En Del Campo, S. (dir.), Diccionario de Ciencias Sociales. Madrid: Instituto de Estudios Políticos patrocinado por la UNESCO, pp. 179‐184.

Reeditado

en

4

volúmenes

por

Planeta.

Recuperado

de

http://eprints.ucm.es/10657/ Muñiz, E. (2004). Historia y género. Hacia la construcción de una historia cultural del género. En S. Pérez-Gil Romo, y P. Ravelo Blancas, Voces disidentes. Debates contemporáneos en los estudios de género en México. (31-55). México: CIESAS. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2003). Diagnóstico sobre la situación de los derechos humanos en México. México: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 14

Perelman, Ch. y Olbretchs-Tyteca, L. (2006 [1989]). Tratado de la argumentación. La nueva retórica. (J. Sevilla Muñoz, Trad.) España: Gredos. Rubin, G. (1989). Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad (J. Velasco y A. Toda, Trads.). En C. Vance, Placer y peligro: Explorando la sexualidad femenina (págs. 113-190). Madrid: Revolución. Torras, M. (2007). El delito del cuerpo. En M. Torras (ed.), Cuerpo e identidad I (11-36). Barcelona: Ediciones UAB. Tostado Span, V. (1995). Manual de producción de video. Un enfoque integral. México: Pearson. Van Dijk, T. A: (1999). El análisis crítico del discurso. M. González de Ávila, Trad., Anthropos. (186), 23-36. Warner, M. (1991). Introduction: Fear of a Queer Planet. [Introducción: El miedo a un mundo raro] Social text, (29), 3-17. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/466295 Wittig, M. (2006). El pensamiento heterosexual y otros ensayos. (J. Sáez, & P. Vidarte, Trads.) Madrid: Egales. Wodak, R. y Meyer, M. (2012 [2009]). Methods of critical discourse analysis. Gran Bretaña: Sage.

15

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.