Las muertes del padre Brown. Borges y Castellani, lectores de Chesterton

May 31, 2017 | Autor: Lucas Adur | Categoría: Jorge Luis Borges, G.K. Chesterton, Leonardo Castellani
Share Embed


Descripción

Chesterton es ante todo, para los católicos argentinos, un valiente y brillante defensor del catolicismo.Es contra esa imagen contra la que Borges construirá la suya, a lo largo de diversos ensayos, reseñas y prólogos. Para recuperar la dimensión polémica de la apropiación borgeana, es necesario confrontarla con esa lectura católica y, enparticular, con la de uno de sus más relevantes exponentes, Leonardo Castellani.La comparación se impone por los notables paralelos que pueden establecerse en la relación de estos autores argentinos con el inglés. Los dos comienzan a escribir sobre Chesterton en los años treinta y la obra chestertoniana se convertirá en objeto recurrente de sus reseñas y ensayos. El interés de ambos no se limita a la crítica, sino que se extiende a traducciones e, incluso, reescrituras de los relatos del padre Brown.En este trabajo nos concentraremos en algunas de las intervenciones críticas, tomando como punto de partida dos textos publicados casi simultáneamente. En julio de 1936, tras la muerte del escritor, aparecen en Buenos Aires dos notas necrológicas “El buensentido de Gilberto Chesterton”, en Criterio nº 439, firmada por Jerónimo del Rey(seudónimo de Castellani) y “Modos de G.K. Chesterton”, en Sur nº 22, por Jorge Luis Borges. En estos textos puede leerse la disputa, tácita en Castellani, más explícita en Borges, por apropiarse del autor fallecido, por constituirse en los lectores e intérpretes  legítimos de su obra.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.