Las imitaciones engobadas de sigillata del Municipium Labitolosanum (la Puebla de Castro, Huesca - España)

September 17, 2017 | Autor: C. Sáenz Preciado | Categoría: Roman Pottery, Cerámica Romana
Share Embed


Descripción

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II

AS PRODUÇÕES CERÂMICAS DE IMITAÇÃO NA HISPANIA R. MORAIS, A. FERNÁNDEZ e M. J. SOUSA Editores Científicos

2014 TOMO II

Imagem de capa: Cerâmica pintada Alto-Imperial (Bracara Augusta) Design capa: Júlia Andrade Editores científicos: Rui Morais Adolfo Fernández Maria José Sousa Edita: Faculdade de Letras da Universidade do Porto (FLUP) Via Panorâmica, s/n – 4150-564 Porto www.letras.up.pt | [email protected] EX OFFICINA HISPANA Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (SECAH) Aptdo. 33 – 28680 San Martín de Valdeiglesias (Madrid) www.exofficinahispana.org | [email protected] © Faculdade de Letras da Universidade do Porto (FLUP) © Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (SECAH) © De cada artigo o seu autor Paginação, Impressão e Acabamento: Sersilito-Empresa Gráfica, Lda. www.sersilito.pt | [email protected] ISBN Serviço de Publicações da Faculdade de Letras da Universidade do Porto: 978-989-8648-34-1 (tomo 1) 978-989-8648-35-8 (tomo 2) ISBN SECAH: 978-84-617-2889-3 (obra completa) 978-84-617-3016-2 (tomo 1) 978-84-617-3017-9 (tomo 2) Depósito Legal: 384049/14

ÍNDICE

TOMO I Introdução . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Rui Morais, Adolfo Fernández e Maria José Sousa

Conferências Vasos e vasilhame em Plínio o Naturalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Francisco de Oliveira Vasos, bilhas, ânforas e potes: utensílios cerâmicos como adereço e como cenário no Satyricon de Petrónio e no Asinus Aureus de Apuleio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Delfim F. Leão Imitaciones de terra sigillata en Hispania durante el Alto Imperio (épocas augustea y julio claudia) . . . . . . . . . . . . . 43 Carmen Fernández Ochoa, Ángel Morillo Cerdán, Mar Zarzalejos Prieto Céramique africaine et imitations: où, quand, pourquoi? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Michel Bonifay

Comunicações – Secção Temática Imitaciones de formas rituales tardopúnicas en el ámbito de la campiña gaditana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Ana M.a Niveau de Villedary y Mariñas, Ester López Rosendo Influencias de tradición helenística y centromediterránea en las producciones comunes del área turdetana . . . . . . 109 Francisco José García Fernández, Antonio Sáez Romero Nuevas evidencias sobre imitaciones de cerámica de tipo Kuass en el valle del Guadalquivir . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Violeta Moreno Megías, Ana María Niveau de Villedary y Mariñas, Francisco José García Fernández Imitaciones de cerámicas de barniz negro en Hispalis: los materiales del Patio de Banderas del Real Alcázar de Sevilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 María José Ramos Suárez, Enrique García Vargas Evidencias de la fabricación de lucernas en la ciudad romanorrepublicana de La Cabañeta (El Burgo de Ebro, Zaragoza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 José Antonio Mínguez Morales, Alberto Mayayo Catalán As produções de imitação da campaniense itálica em pasta cinzenta no Sul do território actualmente português . . 165 Catarina Alves, Rui Mataloto, Vincenzo Soria El suburbio alfarero de la Colonia Caesar Augusta y la producción de una de sus figlinae: un mortero sellado Dramont D 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Carmen Aguarod Otal Producciones locales de época augustea de Ilici: las imitaciones de paredes finas y de la vajilla metálica romana . . 191 Ana M.ª Ronda Femenia, Mercedes Tendero Porras Cerámicas de imitación de época altoimperial en el Chao Samartín (Grandas de Salime, Asturias) . . . . . . . . . . . . . . 215 Rubén Montes, Susana Hevia Cerâmicas de imitação em Monte Mozinho: as cerâmicas ditas bracarenses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Teresa Pires de Carvalho, Belém Campos Paiva A cerâmica de cozinha africana e as suas imitações em Monte Molião (Lagos, Portugal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 Catarina Viegas, Ana Margarida Arruda El fenómeno de las imitaciones de ARSW en las facies tardías de Contributa Iulia Ugultunia (Medina de las Torres, Badajoz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261 Macarena Bustamante Álvarez, Pedro Mateos Cruz, Antonio Pizzo

La producción de cerámicas grises de imitación de barniz negro en los valles interiores de la Alta Andalucía durante el siglo I a.C. El caso del asentamiento productivo de Parque Nueva Granada (Granada, España) . . . . . . . 279 M.a Victoria Peinado Espinosa, Pablo Ruiz Montes

Comunicações – Secção Geral A olaria castreja de tradição Minho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289 Josefa Rey Castiñeira A produção de ânforas no Estuário do Tejo durante a Idade do Ferro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303 Elisa Sousa, João Pimenta La cerámica galaico-romana de Armea (Allariz). Monte do Señoriño y Castro de Armea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317 Adolfo Fernández Fernández, Laura Casal Fernández, Patricia Valle Abad, Laura Vázquez Fernández Sigillatas e contextos crono-estratigráficos no âmbito da mineração antiga no Norte de Portugal . . . . . . . . . . . . . . 339 Francisco Sande Lemos, Carla Maria Braz Martins Le mobilier fin des thermes d’Ammaia (são salvador de aramenha): Contribution pour sa connaissance chronostratigraphique depuis le IIe s. jusqu’au Ve s. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347 José Carlos Quaresma A caminho de Roma? – A Sardenha e a Córsega nos fluxos de circulação das ânforas lusitanas no mediterrâneo ocidental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361 Sónia Bombico, Cristina Nervi, Eliana Piccardi, Franck Allegrini-Simonetti El comercio de ánforas hispanas en Kops Plateau (Nijmegen) desde época de Augusto a época Flavia . . . . . . . . . . 379 Rui Roberto De Almeida, Joost Van Den Berg, Piero Berni, Florian Schimmer, César Carreras El taller de ánforas de Malgrat de Mar (Barcelona): Arqueometría y epigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393 Ramon Járrega Domínguez, Piero Berni Millet Ânforas piscícolas de Tróia: contextos de consumo versus contextos de produção . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405 Rui Roberto de Almeida, Inês Vaz Pinto, Ana Patrícia Magalhães, Patrícia Brum Acercamiento a los modelos arquitectónicos, funcionales y productivos generales y de imitación de una ínsula alfarera en Lucus Augusti (Lugo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425 Enrique J. Alcorta Irastoza, Roberto Bartolomé Abraira, Adrián Folgueira Castro El vertedero de un taller cerámico de la Pallantia (Palencia) altoimperial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447 M.ª Victoria Romero Carnicero, Julia Crespo Mancho, Cristina Lión Bustillo, Alejandro del Valle González, Jaime Delgado Iglesias Alfarería en la Tamuda mauritana y romana. Primeros resultados del proyecto marroco-español EAT . . . . . . . . . . . . 463 D. Bernal, B. Raissouni, M. Bustamante, M. Lara, J. M. Vargas, J. J. Díaz, A. M. Sáez, M. Parodi, J. Verdugo, R. García Giménez, M. Zouak, T. Moujoud A cerâmica romana do balneário da rua D. Afonso Henriques: estudo preliminar da sequenciação cronológica e ocupacional do edifício (Braga, Portugal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483 Jorge Ribeiro, Adolfo Fernández, Armandino Cunha, Manuela Martins, Fernanda Magalhães, Cristina Braga Colmeias e outras produções de cerâmica comum do Martinhal (Sagres) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507 João Pedro Bernardes, Rui Morais, Inês Vaz Pinto, Jorge Guerschman La Terra Sigillata Hispánica Tardía procedente de la villa romana La Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia) una introducción sobre un conjunto excepcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521 Jaime Gutiérrez Pérez El conjunto cerámico de El Castillón (Zamora) y las cerámicas de imitación de Sigillata en el contexto del siglo V . . 537 Jose Carlos Sastre Blanco, Raúl Catalán Ramos, Patricia Fuentes Melgar Terra Sigillata hispânica tardia dos níveis selados das termas medicinais romanas de Chaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549 Sérgio Carneiro, Rui Miguel Gomes Lopes La secuencia tardoantigua y medieval de la zona arqueológica D. Afonso Henriques 36/40 y 42/56: una contribución al estudio de la cerámica medieval de Braga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561 Raquel Martínez Peñín, Armandino Cunha, Fernanda Magalhães, Manuela Martins Cerámicas romanas de la “Torre Velha” (Castro de Avelãs, Bragança). Primera síntesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573 Clara André, Pedro C. Carvalho, Miguel Cipriano Costa, Adolfo Fernández, Sofia Tereso

Estudio arqueométrico de la cerámica común no torneada de difusión aquitano-tarraconense (aqta): el caso de las ollas con marcas en el borde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 587 Ainhoa Alonso Olazabal, Milagros Esteban Delgado, María Teresa Izquierdo Marculeta, Ana Martínez Salcedo, Luis Ángel Ortega Cuesta, François Rechin, María Cruz Zuluaga Ibargallartu Análise de fragmentos cerâmicos de potes meleiros e colmeias por cromatografia gasosa acoplada à espectroscopia de massa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 599 César Oliveira, Rui Morais, Alfredo Araújo, Iwona Kuźniarska-Biernacka, Pier Parpot, Isabel C. Neves, António M. Fonseca Propuesta de gestión de cerámica en contextos arqueológicos: el sistema de información de registro arqueológico (S.I.R.A.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 611 Andrés María Adroher Auroux

TOMO II Posters – Secção Temática Caracterización mineralógica y físico-química de las imitaciones de vajilla de tipo Kuass en el valle del Guadalquivir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Violeta Moreno Megías, Pedro José Sánchez-Soto, Antonio Ruiz Conde, Francisco José García Fernández La cerámica Gris Bruñida Republicana, imitaciones y nuevas formas documentadas en la Alta Andalucía en el almacén comercial del Cerro de la Atalaya de Lahiguera (Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Vicente Barba Colmenero, Alberto Fernández Ordoñez, Manuel Jesús Torres Soria Imitaciones de Terra Sigillata en cerámica vaccea. Un conjunto procedente de Montealegre de Campos (Valladolid) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Ángel Morillo, Manuel Retuerce, Javier Salido Las imitaciones de barnices negros republicanos en cerámica de pasta gris en Los Villares de Andújar (Jaén) . . . . . 45 Pablo Ruiz Montes, M.ª Victoria Peinado Espinosa El territorio de Kelin: un espacio secundario de producción y circulación de imitaciones en el interior valenciano (ss. VII a.C. – I d.C.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Consuelo Mata Parreño, David Quixal Santos A cerâmica de “engobe vermelho pompeiano: imitações”. O caso de São salvador de Aramenha. A cidade de Ammaia: Porta Sul . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Vítor Manuel da Silva Dias A cerâmica de mesa de pasta cinzenta que imita protótipos itálicos tardo republicanos/proto-imperiais, proveniente da Alcáçova de Santarém . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Vincenzo Soria As cerâmicas de inspiração de sigillata do Núcleo Arqueológico da Rua dos Correeiros, Olisipo (Lisboa). Primeira sistematização . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Carolina Brito Ramos Grilo Las imitaciones engobadas de sigillata del Municipium Labitolosanum (La Puebla de Castro, Huesca – Zaragoza) . 99 J. Carlos Sáenz Preciado TSHT y CIS del yacimiento Olivar de la Cañada (Alameda de la Sagra, Toledo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Elena Vega Rivas, Raúl Catalán Ramos

Posters – Secção Geral Amphorae ex Hispania “Paisajes de producción y de consumo”. Fase II: catálogo de ánforas hispanas . . . . . . . . . . 131 Piero Berni, Ramon Járrega, Dario Bernal, Cèsar Carreras, Enrique García Vargas La Porticus Aemilia in epoca imperiale. Anfore orientali da un contesto orreario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Alessia Contino, Lucilla D’Alessandro

Ânforas do Mediterrâneo Oriental em Faro (Ossonoba). Novos dados para equacionar o comércio durante a Antiguidade Tardia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Rui Roberto de Almeida, Catarina Viegas, Nuno Beja, Nuno Teixeira Découverte d’un pot mentionnant la société des DD Caecilii dans un contexte portuaire situé entre 50- 140 apr. J.-C. (découverte subaquatique à Arles, Bouches-du-Rhône, France) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 David Djaoui El alfar gaditano de El Palomar (El Puerto de Santa María, Cádiz). Aportaciones a su secuencia de actividad y sus producciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Antonio M. Sáez Romero, José J. Díaz Rodríguez Saleros-especieros zoomorfos, de barro y cerámica, en técnica excisa, del territorio vacceo (ss. IV-I a.C.) . . . . . . . . 199 Carlos Sanz Mínguez, Juan Manuel Carrascal Arranz, Elvira Rodríguez Gutiérrez Las representaciones figuradas en la terra sigillata hispánica de Los Villares de Andújar (Jaén, España) . . . . . . . . . . 213 M.ª Isabel Fernández-García, Manuel Moreno-Alcaide, Ismael Macías Fernández Terra sigillata hispánica procedente de la escombrera de La Candamia (León): consideraciones sobre el repertorio iconográfico figurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 María Isabel Rodríguez López, Diego Prieto López, Silvia Bonacasa Sáez, Gema Duprado Oliva Terra sigillata hispánica procedente de la escombrera de La Candamia (León): la representación de los dioses y otros motivos mitológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 María Isabel Rodríguez López, Diego Prieto López, Silvia Bonacasa Sáez, Gema Duprado Oliva Difusión de la terra sigillata hispánica en la Submeseta sur: Nuevas aportaciones de los fondos del Museo de Ciudad Real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 Gregorio Carrasco Serrano, José Luis Fuentes Sánchez Notas sobre la cerámica romana del castro de El Curucho de Campomanes (Lena, Asturias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269 Rubén Montes López Cerámica Gris Bruñida Republicana (GBR): el problema de las imitaciones en ceramología arqueológica . . . . . . . . 281 Andrés María Adroher Auroux A propósito da cerâmica cinzenta fina polida do Castro de Romariz (Santa Maria da Feira – Portugal) . . . . . . . . . . . 291 Rui Centeno, Rui Morais, Teresa Soeiro Le faciès céramique d’un établissement rural dans le Nord de la Lusitanie: l’exemple de la villa du Vale do Mouro (Coriscada, Portugal). Premier bilan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309 Tony Silvino, Antonio do Nascimento Sá Coixão, Pedro Pereira Aproximación a la cerámica hallada en la villa romana de Porta de Arcos (Rodeiro, Pontevedra) . . . . . . . . . . . . . . . 327 Erik Carlsson-Brandt Fontán Evidencias de una figlina en el municipio hispanorromano de Caparra (Cáceres) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341 Macarena Bustamante Álvarez, Ana M.ª Bejarano Osorio, Enrique Cerrillo Martín de Cáceres Estudo da sondagem T183 das termas do Alto da Cividade, Braga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349 Ana Torres, Arnaldo Teixeira, Joana Ferreira, Lília Freitas, Liliana Fernandes, Nuno Braumann, Tânia Pereira As cerâmicas de engobe branco de época imperial no Noroeste Peninsular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361 Rui Morais, Teresa Soeiro, Adolfo Fernández, M.ª José Sousa Una aproximación arqueométrica al estudio de la cerámica común y de cocina de producción local/regional de los contextos tardoantiguos de la UARC II (Vigo, Galicia, España) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369 Marta Lago Cerviño, Teresa Rivas Brea, Jorge Millos Alfeirán, Oscar Lantes Suárez, Adolfo Fernández Fernández Originalidade e tradição clássica na cerâmica local e regional tardo-antiga do Castelo de Crestuma (V. N. Gaia, Portugal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381 António Manuel S. P. Silva, Teresa P. Carvalho Elementos cerámicos de la actividad textil en el conjunto arqueológico de Armea (Allariz, Ourense) . . . . . . . . . . . . 397 Alba Antía Rodríguez Nóvoa Almofarizes tardios com revestimento vidrado interior do sítio do Monte Castêlo (Guifões – Matosinhos) . . . . . . . . 407 José Manuel Varela, Rui Morais

J. CARLOS SÁENZ PRECIADO1

Las imitaciones engobadas de sigillata del Municipium Labitolosanum (La Puebla de Castro, Huesca – Zaragoza)

LA CIUDAD HISPANORROMANA DE LABITOLOSA1

El Municipio Labitolosano2 se encuentra a menos de 1 km de La Puebla de Castro (Huesca) (coordenadas: 42°8’45’’ N 0°17’60’’ E), al pie del Cerro Calvario desde el que se domina el valle del río Ésera, en la prepirenaica comarca de la Ribagorza, viéndose beneficiado de las vías de comunicación que recorría el valle del Cinca y el somontano pirenaico por los que era posible acceder a las pasos que posibilitan el cruce a la Galia (Fig. 1). Desde 1991 se vienen realizando regularmente campañas arqueológicas en un proyecto multidisci1 .  Universidad de Zaragoza. [email protected]

El presente artículo se inscribe dentro de las líneas de investigación del Grupo de Investigación URBS del Gobierno de Aragón (H.09 CONSI + D), así como de los proyectos: MICINN Proyecto: HAR 2008-0352 y UNIZAR Proyecto: UZ2012-HUM-02: Caracterización de las producciones de mesa elaboradas en los alfares romanos del valle medio del Ebro. 2.  El yacimiento fue declarado B.I.C. en 1998 (B.O.A. 43/1998; Decreto 75/1998, de 31 de marzo) y en 2005 Bien de Interés Turístico de Aragón (B.O.A. 68/2007; Orden de 21 de mayo de 2007). MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO II, 2014

plinar entre la Universidad de Zaragoza y el Centro Ausonius de la Universidad Michel de Montaigne - Bordeaux III. Fruto de estos trabajos ha sido la localización de una ciudad que debió recibir la municipalización en época flavia, momento en el se inició su breve esplendor que se vio reflejado en la monumentalización de sus espacios públicos. A pesar de ello la ciudad tuvo una corta vida y ya a finales del siglo II o primeras décadas del siglo III estaba abandonada. La ciudad se edificó sobre un pequeño oppidum indígena. A pesar de no estar citada en las fuentes clásicas su nombre nos es conocido gracias a la epigrafía, así como la de algunos de sus principales habitantes, destacando Marco Clodio Flacco que llegó a desarrollar en época de Adriano una importante carrera en el ordo equester, siendo duumviro, dos veces flamen y tribuno de la Legio IV Flavia, su esposa Cornelia Neilla, Lucio Aemilio Attaeso, Sexto Iunio Silvino y Cornelio Philemon, miembros de las élites municipales del siglo II (Navarro et al., 1995)3. 3.  La bibliografía generada por este yacimiento es

muy amplia, de ahí que nos remitamos a la reciente monografía en la que se efectúa el estudio global de las excavaciones e investigación realizada: (2013): Labitolosa 99

J. CARLOS SÁENZ PRECIADO

FIGURA 1. Situación de Labitolosa en relación con los principales núcleos urbanos del valle del Ebro y vías de comunicación.

La monumentalización de la ciudad, acorde a su nuevo status, supuso la construcción de un amplio foro del que destaca el edificio dedicado al Genio Labitolosano (Fincker et al., 2013, 213-252) que fue utilizado como curia en la que se hallaron in situ los pedestales de las estatuas y dos amplios recintos termales (el primero construido durante los años 50/60 d.C. y el segundo 70/80 d.C.), varias domus y otros edificios públicos, fruto de una perfecta planificación urbana propias de ciudades de nuevo desarrollo.

Tras el abandono de la ciudad, en el siglo X se edificó en la cima del Cerro Calvario, al pie del cual se extendió la ciudad romana, la fortificación o hisn andalusí de Castro Muñones (Asensio, Magallón, 2011) que perduró hasta inicios del siglo XII, poco después de su conquista en 1081 por el rey Sancho Ramírez de Aragón.

(La Puebla de Castro, Huesca, España). Une citè romaine de l`Hispanie Citerieure, Mª. A. Magallón y P. Sillières eds., Ed. Ausonius, Col. Mémoires, Burdeaux.

El estudio de las distintas vajillas cerámicas, recuperadas en el transcurso de las excavaciones en Labitolosa, ha permitido obtener un importante

100

LAS IMITACIONES ENGOBADAS DE SIGILLATA

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

LAS IMITACIONES ENGOBADAS DE SIGILLATA DEL MUNICIPIUM LABITOLOSANUM. …

volumen de imitaciones de vajillas de mesa integrado por producciones engobadas4. La mayoría de las formas encuentran sus paralelos o modelos principalmente entre la producción de sigillata hispánica, paredes finas y cerámica común, si bien también hemos podido verificar imitaciones de barniz negro que hay que relacionar, o englobar, dentro del grupo de las grises ibéricas (Asensio et al., 1993, 69-98, en los casos labitolosanos, y Mínguez, Sáenz, 2007, 235-257, en los del valle del Ebro), así como de sigillata itálica5 y sudgálica6. Probablemente debemos interpretar estas imita4.  Tradicionalmente se ha venido denominando esta

producción como cerámica barnizada o cerámica pigmentada (Unzu, 1979, 251-280), designándose como cerámica engobada a partir de los trabajos de Aguarod (1984, 143-160) que definirá un tipo cerámico característico del cuadrante nordeste peninsular, especialmente de las actuales Aragón, Navarra y La Rioja, extendiéndose también por Cataluña y el norte de la Meseta. 5.  Si bien es habitual encontrar este tipo de imitaciones en yacimientos peninsulares, dentro de lo excepcional que puede llegar a ser, sí podemos considerar que su aparición en yacimientos como Labitolosa, alejados de centros económicos y administrativos importantes de la región, es casi anecdótico. Por otra parte, la limitación cronológica de las importaciones itálicas en territorios y centros urbanos periféricos hace que su volumen sea insignificante. A pesar de ello hay que mencionar la aparición de una forma Goudineau 40 y varios pies de páteras indeterminadas en contextos del cambio de era, momento en el que se construyen los principales edificios públicos labitolosanos (Mínguez, Sáenz, 2007, fig. 8.6). 6.  La única forma que tenemos documentada corresponde a cuencos Ritterling 8 (Mínguez, Sáenz, 2007, 243, fig. 9.1-4). No obstante, aunque planteamos con anterioridad el origen sudgálico de estas piezas, como se desprendía de su aspecto formal, la aparición en los últimos años de formas hispánicas similares, hace que nos replanteemos tal atribución, más cuando nunca lo encontramos es estratigráficas anteriores a Claudio, y siempre lo están junto a las producciones hispánicas de sigillata y sus imitaciones engobadas. Por otra parte no hay que olvidar que este cuenco es la forma básica en cualquier repertorio cerámico, de ahí que no debamos buscar un modelo en las producciones gálicas e MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO II, 2014

ciones como una consecuencia de la demanda de productos importados y la necesidad de responder a ésta con otro tipo de producto que pudiese llegar a la mayor parte de la población, con un coste menor, pero manteniendo las formas y decoraciones de moda de cada momento. Se trata de una producción cerámica ampliamente documentadas en el valle del Ebro. Incluso, en los talleres riojanos del Valle del Najerilla-Yalde, podemos encontrar en sus testares la constatación de la elaboración de este tipo de producto, de menor coste, pero encaminado a cubrir las necesidades de cualquier estamento social, por muy humilde que fuese. Tal es el caso del alfar de La Cereceda (Arenzana de Arriba) (Sáenz, Sáenz, 2006, 195-211) y El Quemao (Sáenz Preciado, 1999, 20-31; 2000, 121-132; 2001, 295-302) que engoban en naranja y negro pequeños cuencos decorados que imitan formas H.37. A medida que se estudian los corpus cerámicos procedentes de los yacimientos peninsulares, y especialmente del de los ubicados en el valle del Ebro, se aprecian como esta producción a la que apenas se le había prestado atención, está más presentes de lo que pudiera esperarse, ya que las formas lisas generalmente eran consideradas fragmentos engobados sin más, y las decoradas, se consideraban como simples imitaciones locales, cuando no sigillatas con problemas de cocción.

EL REPERTORIO TIPOLÓGICO LABITOLOSANO

El volumen cerámico estudiado es relativamente voluminoso, como se aprecia en sus porcentajes, para considerar que no es un fenómeno simplemente anecdótico, más cuando cuantitativamente llega a ser superior en algunas unidades estratigráficas a la vajilla que imita. Así por ejemplo, si observamos el recuento y distribución estratigráfica de los materiales recuperados en la Curia, o en las Termas I y II, tanto de manera global, como parcial vinculada a los niveles de ocupación y abandono del frigidarium, hispánicas, y pensar en un simple diseño motivado por su funcionalidad. 101

J. CARLOS SÁENZ PRECIADO

UUEE

Nº Frag.

Engob.

%

T.S.H.

%

5.800

1.732

29,86

196

3,37

Niveles de ocupación y abandono del frigidarium de las Termas I (UE 03043, 03061, 03063, 03065, 030129, 03100, 03131).

572

165

28,88

79

13,81

Abandono de la Curia (UE 07011)

380

93

24,4

61

16,05

Totalidad de las Termas I

FIGURA 2. Ejemplo de distribución cuantitativa de las producciones engobadas frente a las vajillas de mesa de sigillata y el global de las producciones cerámicas recuperadas en el transcurso de las excavaciones.

podemos observar como cuantitativamente las producciones engobadas generalmente triplican o cuadruplican, cuando no son más, a sus modelos hispánicos, según se desprende en la tabla adjunta en la que se expone una muestra con varios ejemplos “típicos” que reflejan la realidad del estudio cuantitativo efectuado (Fig. 2). El repertorio tipológico presenta las formas más características y funcionales de la vajilla de mesa tradicional, encontrando entre las formas lisas imitaciones del Servicio Hispano A (H.35 y H.36) y B (H.15/17 y H.27), platos 18?, cuencos H.8, 24/24, 27 y 44, vasos H.33, vasos globulares H.2, quedando el repertorio decorado limitado a los cuencos H.37. LAS FORMAS LISAS

El Servicio Hispánico A: cuenco H.35 y plato H.36. En la producción hispana el Servicio A ruteno (Vernhet, 1976, 14, fig. 1) quedó reducido al juego

formado por la copa y el plato-fuente, ya que no hemos podido constatar hasta el momento en la producción hispana cálices y copas con pedestal, salvo la forma H.90 cuya aparición es excepcional, ni ninguna otra forma con decoración a barbotina. La cronología de la forma hispana se popularizó rápidamente desde época vespasiana, rivalizando con el Servicio B, momento en el que es imitada en su versión engobada. Si bien hasta el momento son pocos los cuencos engobados H.35 localizado en Labitolosa (Fig. 3, 1), los pocos ejemplares aparecidos lo son junto a platos H.36, sin que ello sea extraño ya que ambos conforman uno de los servicios de mesa más característico de las producciones peninsulares, que como vemos también se debió repetir en el repertorio engobado, desarrollándose ambas formas de manera contemporánea, si bien el plato en sigillata perduró unos años más hasta finales del siglo IV. Por contra, los platos engobados H.36 están ampliamente documentados en los niveles correspondientes al abandono de las Termas I y II (Fig. 3, 2-3). La ausencia de barbotina en los platos no FIGURA 3. Cerámica engobada formas H. 35 (1) e H. 36 (2 y 3).

102

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

LAS IMITACIONES ENGOBADAS DE SIGILLATA DEL MUNICIPIUM LABITOLOSANUM. …

parece que pueda considerarse como un dato absoluto para la datación de éstos, si bien se aprecia su desaparición según evoluciona la forma, de ahí que cuando se desarrollan las imitaciones engobadas ya presente perfiles típicos del siglo II careciendo de dicha decoración, que había entrando en desuso en la sigillata en torno al año 90/100 d.C.. La evolución formal de ambas formas parece centrarse en el labio-borde con la presencia o no de hojas de barbotina y en el diámetro-altura de las piezas, ya que el fondo presenta indistintamente desde el inicio de su fabricación tanto la moldurada hispánica como la concavidad típica de los modelos sudgálicos. De todos modos, a medida que aumenta la cronología de las copas lo hace también la presencia de la moldura hispánica, siendo esta una característica que también se aprecie en las imitaciones engobadas, siendo en este caso los pies ligeramente más bajos. A pesar de la abundancia de este plato en Labitolosa, no son muchos los paralelos que podemos encontrar, principalmente en el Portal de la Magdalena (Ilerda) (Pérez, 1993, 774, fig. 18) y varios inéditos de Caesaraugusta, Los Bañales, Bilbilis y Vareia. El Servicio Hispánico B: cuenco H.27 y plato H.15/17 Este servicio de mesa se encuentra ampliamente representado en Labitolosa, pudiendo casi asegurarse que es la principal producción de este grupo, junto con los cuencos H.44 y H.37 decorados. Los cuencos engobados H.27 aparecen en la práctica totalidad de las unidades estratigráficas, destacando su presencia en niveles de abandono de las Termas I y II, así como de la Curia, fechados en la segunda mitad del siglo II. De la misma manera es habitual su presencia en unidades fruto de procesos erosivos naturales, siendo habitual encoentrarlos en niveles superficiales o revueltos (Fig. 4, 1-4). Las características formales de esta copa son similares a las de su homónima. La cronología, una vez más, viene marcada por los modelos que imita, si bien en los ejemplares labitolosanos los aspectos formales están ya evolucionados, siendo los característicos de la segunda mitad del siglo II y de la sigillata intermedia que se han desarrollado MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO II, 2014

desde los modelos hispánicos derivados de las producciones sudgálicas de época flavia. Una de las principales características de estas copas engobadas es el tamaño y grosor de sus paredes, con aspectos de pesadez similar al que podemos encontrar en otras formas engobadas como los cuencos H.8, H.44 y H.37, estando acompañado por una degradación de la pasta y del barniz que se hará prgresivamente más ligero e irregular. Presentan un cuarto de círculo superior muy abierto y poco marcado (Fig. 4, 1-2), de mayor tamaño en comparación con el de sus homónimas, recordando modelos ya muy evolucionados de las producciones de sigillata intermedia, si bien la versión engobada no hay que incluirla en este grupo, siendo más bien una característica intrínseca de esta forma, destacando el poco refinamiento en su elaboración, careciendo de piezas de tamaño pequeño y mediano. Los paralelos más directos los encontramos en Atxa en donde aparece en contextos de fines del siglo I e inicios del siglo II (Gil, 1995, 303), al igual que en Contrebia Belaisca (Díaz et al., 1989, 363, lám. II, nº7; Beltrán Martínez et al., 1991, 210), Caesaraugusta (Escribano, 1997, vol. II, 374, vol. III. lám. LXXXIV, fig. 2-3), Celsa (Aguarod, 1984, 72) y Bilbilis (inédito), sin olvidar los ejemplares elaborados en el alfar de Turiaso (Aguarod, 1984, 70-71, fig. 16, nº 59) siendo los cuencos más tardíos los aparecidos en Labitolosa, fechados en la segunda mitad del siglo II, correspondiendo con los niveles de abandono de las Termas I y II. En cuanto al plato engobado H.15/17 contamos con varios ejemplares, si bien la mayoría proceden de niveles superficiales o revueltos, estando contextualizadas dos piezas en una bolsada de cenizas correspondiente a la última ocupación del frigidarium de las Termas I fechada en la segunda mitad del siglo II. Otros ejemplares están vinculados al nivel de construcción de las Termas I y al nivel de ocupación de la Curia en época flavia, presentado por cuya morfología pertenecerían a las primeras producciones de esta versión. La imitación engobada de este plato sigue o respeta los característicos perfiles hispánicos ya evolucionados y perfectamente establecidos en época antonina con paredes ligeramente exvasadas 103

J. CARLOS SÁENZ PRECIADO

FIGURA 4. Cerámica engobada formas H. 27 (1, 2, 3 y 4) e H. 15/17 (5 y 6).

con un pie no tan alto como en las producciones sudgálicas y fondo plano, aunque hay ejemplares ascendentes típicos de las primeras producciones, estando la moldura interna en forma de cuarto de círculo bastante bien marcado, pero ya algo plano. Hay que señalar que uno de los fragmento procedentes presenta el grafito SERVA[---] (esclava) lo que nos llevó a poner este plato en relación con el servicio de esclavos de la familia, si bien creemos que hay que ser bastantes cautelosos en este aspecto (Fig. 4, 5-6). Como en el caso del cuenco engobado H.27, las paredes son más gruesas que sus homólogos, lo que le aporta ese aspecto de pesadez y tosquedad que ya hemos mencionado con anterioridad para otras formas, siendo su engobe muy ligero y superficial, con un acabado bastante desigual. Tan sólo hemos localizado un paralelo directo para este forma en Caesaraugusta (Escribano, 1997, s.p., vol. II, 361-363, vol. III, lám. LXXI, fig. 4-5, lám. LXXII, fig. 1), Los Bañales (Lasaosa, 2013 104

en prensa) y otro ejemplar inédito procedente de Calagurris. Si bien el plato H.18 no forma estrictamente parte de este servicio, si podemos considerar que en algunos casos debió forma servicio con el cuenco H.27. La aparición de un plato engobado en la UE 03088 vinculado a un nivel de edificación de las Ternas I nos hace ser cautelosos a la hora de la identificación y atribución correcta de esta pieza ya que el engobe se aleja del característico de este grupo en Labitolosa. El fragmento presenta un importante desfase cronológico con la producción estudiada, más teniendo en cuenta que se dejó de fabricar hacia finales del siglo I, de ahí que difícilmente pudiese ser imitada, es más, no encontramos otros paralelos, y cuando los hay son tan dudosos como éste, de ahí que dudemos a la hora de valorar la pieza, para la que únicamente hemos encontrado un paralelo en Caesaraugusta (Escribano, 1997, s.p., vol. II, 365-366, vol. III, lám. LXXII, fig. 3-4) y otro dudoso en Bilbilis (inédito).

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

LAS IMITACIONES ENGOBADAS DE SIGILLATA DEL MUNICIPIUM LABITOLOSANUM. …

Cuencos copas y tapaderas: formas H.8, H.24/25, H.33, H.44 y H.7. Sobre los cuencos engobados de forma H.8 (Fig. 5, 1-3) en su momento ya expusimos la problemática de esta forma, un cuenco semiesférico tipo bol, de aspecto formal común y sencillo que se repite generalmente en cualquier tipo de familia cerámica, constatándose en contextos estratigráficos desde época flavia, estando muy extendido en cualquier cultura y periodo, al constituir un recipiente básico en el repertorio de vajilla de mesa. Hablar de una forma derivada de sus equivalentes en sigillata es lo habitual, pero hay que tener en cuenta que se trata de una forma cerámica universal debido a su funcionalidad que hace que esté presente en producciones comunes oxidantes, paredes finas, etc.. Se trata por lo tanto de una forma básica en cualquier vajilla imperando la funcionalidad frente a la morfología. En nuestro caso, el hecho de que un importante volumen de estos cuencos semiesféricos hallados en Labitolosa presente el característico engobe de

esta producción, hace que lo incluyamos dentro de este grupo, si bien el estudio arqueométrico (Tabla 11: M.7) da como determinación una composición bastante distinta de la del resto de imitaciones, lo que nos permite pensar que se tratase de un tipo de forma ajeno a esta producción independiente, con una elaboración de carácter autónomo. Se localizan habitualmente en niveles superficiales o revueltos, en el nivel de derrumbe de los muros de frigidarium de las Termas I junto a imitaciones de cuencos H.44 y H.37 en un contexto en el que destacan las producciones hispánicas H.7, 8, 15/17, 18, 27, 35 y 36, así como en niveles del ocupación de la Curia y de las Termas I y II junto a cuencos decorados engobados H.37 perteneciente al estilo de círculos. De la misma manera, el aspecto formal se asemeja a las producciones hispánicas con dos diámetro: los cuencos más pequeños entre 8/9 (Fig. 5, 3) y los mayores entre 12/13 cm (Fig. 5, 1) conociéndose ejemplares mayores que recrean los característicos perfiles del siglo II con paredes

FIGURA 5. Cerámica engobada formas H. 8 (1, 2 y 3), H. 24/25 (4 y 5) e H. 44 (6 y 7).

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO II, 2014

105

J. CARLOS SÁENZ PRECIADO

ligeramente más gruesas que las de la sigillata (entre 6 y 7 mm), siendo habitual su aparición en contextos del siglo II junto a las formas engobadas H.27, H.44 y H.37, las más habituales de esta producción. En ninguno de los casos el borde dispone de labio engrosado, manteniendo en los cuencos más pequeños la característica inclinación hacia el interior, sin bien en algunos casos el borde presenta algunas acanaladuras que remarcan el labio como en alguno de los cuencos aparecidos en los niveles de abandono del foro (Fig. 5, 2). Hasta el momento el único taller en el que se ha documentado su fabricación es el de La Maja (González et al., 1998, 23 ss.; Luezas, 1995, 168169). No obstante por su sencillez y funcionalidad creemos que debió ser fabricada en la totalidad de talleres que trabajaron en el valle del Ebro, de ahí que se constaten en casi todos los yacimientos del noreste peninsular, siendo su cronología similar a las formas en sigillata de los siglos I-II. Las copas engobadas H.24/25 (Fig. 5, 4-5) presentan aspectos formales similares a los de sus paralelos hispánicos, si bien se aprecia una simplificación y personificación de la forma, habiéndose perdido su característica decoración a ruedecilla de los bordes, con el baquetón menos pronunciado y agudo, y mayor grosor de las paredes, sin que observemos desfase cronológico alguno entre los cuencos de ambas producciones, como sí se atestigua en los ejemplares aparecidos en Caesaraugusta fechados entre la segunda mitad del siglo I y las primeras décadas del siglo II (Escribano, 1997, s. p. vol. II, 369-370, vol. III, lám. LXXIII, nº1-4, lám. LXXIV, nº1), dataciones corroboradas por los ejemplares de Osca fechados hacia el año 60 (Aguilera et al., 1987, 78, fig. 7-8) y en los niveles de abandono de San Esteban del Poyo del Cid, datados hacia mediados del siglo I d.C. (Burillo, 1981, fig. 12, nº1). Su presencia en contexto del siglo II es bastante excepcional, ya que dejó de fabricarse la versión en sigillata a finales del siglo I o inicios del siglo II, en que es sustituida por los grandes cuencos H.44 con los que comparte su característica moldura externa, desarrollándose estos últimos durante los siglos II-III, sin que hasta el momento se hayan localizado formas intermedias que expliquen esta evolución tan drástica que parte de los patrones 106

aretinos, ya que los sudgálicos dejan de fabricarse hacia finales de época flavia. Los paralelos más directos los encontramos en niveles de la segunda mitad del siglo I en Atxa (Gil, 1995, 303), Contrebia Belaisca (Díaz et al., 1989, 363-364. lám.VII, nº47), Portal de la Magdalena (Ilerda) (Pérez, 1993, 771 y 774, fig. 17), Llafranc (Gerona) (Casas et al,. 1996, 121, fig. 13, nº6) datados en la primera mitad del siglo II, y también en Osca (Aguilera et al., 1987, 78, fig. 7-8), Picaherrera (Leciñena) (Ferreruela, 1993, 225, nº36), San Esteban (Falces) (Mezquíriz, 1984, 177, fig. 15, nº12), San Esteban (El Poyo del Cid) (Burillo, 1981, fig. 12, nº1) y Los Tolegassos (Viladamat) (Merino, Rocas, 1989, 151-156, fig. 104, nº 10; Casas et al,. 1990, 216, nº431). En Caesarauguta con el engobe negro se conoce un ejemplar aparecido en las excavaciones de la c/ Predicadores 24/26 y otro en la c/ Coso 190 (Escribano, 1997, s.p., vol. II, 367). A pesar de estos paralelos la forma no está muy popularizada, ya que generalmente son ejemplares únicos los hallados en estos yacimientos. En el caso de Labitolosa los encontramos en los niveles de abandono o de escombro de las Termas I y II, ya que cuando se populariza en los contextos cerámicos del siglo II se trataba de una forma pasada de moda y rápidamente reemplazada por los cuencos engobados H.44 (Fig. 5, 6-7) que en cambio los tenemos documentado ampliamente en los niveles de abandono de la segunda mitad del siglo II de las Termas I y II, con una morfología similar a la de sus homólogos que a su vez derivan claramente de las producciones de época antonina elaboradas en los centros del Centro y Este de la Galia (OswaldPryce, 1966, 208, lám.LXI). De cualquier manera el desarrollo y comercialización de estos cuencos en sigillata se producirá ya a inicios del siglo II, como así parece indicar su barniz, alejado del característico de época flavia, momento en el que pasará también a elaborarse en los talleres hispanos de donde será tomado como modelo de las producciones engobadas, perdurará hasta inicios del siglo III como continuación de las copas H.24/25. Los cuencos engobados H.44 labitolosanos poseen diámetros que se sitúan entre los 12 y 14 cm, ligeramente inferiores al de los cuencos en sigi-

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

LAS IMITACIONES ENGOBADAS DE SIGILLATA DEL MUNICIPIUM LABITOLOSANUM. …

FIGURA 6. Cerámica engobada formas H. 33 (1) e H. 7 (2).

llata, siendo una constante la presencia de líneas de torno muy marcadas que apenas han sido alisadas. El borde está menos marcado y la concavidad interior poco pronunciada (Fig. 5, 7), pero lo suficiente para posibilitar el ajuste de las tapaderas engobadas, sin que sea inconveniente para que se empleasen tapaderas oxidantes o reductoras, de las que hemos podido localizar algunos ejemplares en los niveles surgidos a raíz del hundimiento de los muro del frigidarium y del ábside de las Termas I (Fig. 6, 5), varias en los niveles de relleno de las Termas I y II, o en niveles de derrumbe del foro, etc. Los paralelos más directos están en Ilerda (Pérez, 1993, 770, nº10), Caesaraugusta (Escribano, 1997, s.p., vol. II, 392-393, vol. III, lám. LXXXI, fig. 1-2), Osca (Aguilera et al., 1987, 78, fig. 6), Pompaelo

(Mezquíriz, 1975, 200, fig. 108, nº 63) e inéditos en Bilbilis, Los Bañales, Calagurris, etc.. También hemos podido constatar una imitación del vaso H.33 (Fig. 6, 1) en un nivel de abandono de las Termas I y por lo tanto fechable en la segunda mitad del siglo II y otros dos fragmento ya en estratos revueltos. Como es habitual el modelo de esta forma engobada hay que buscarlo en las producciones hispánicas que son herederas de los tipos sudgálicos de época Claudio-Nerón, con una cronología muy limitada, centrándose en la segunda mitad del siglo I e inicios del siglo II, sin que se documente de forma apreciable en periodos posteriores, exceptuando alguna pervivencia aislada hacia mediados del siglo II. Ollitas globulares: forma H.2 La imitación engobada de la forma H.2 (Fig. 7, 1-3) se constata en la totalidad de los niveles del siglo II, tanto de ocupación como de abandono o derrumbe de la Curia vinculadas con el abandono del frigidarium de las Termas I y generales de las Termas II, fechables en la segunda mitad del siglo segundo, de donde procede el ejemplar más completo, caracterizándose por la ausencia de barbotina, lo que parece la norma en estas imitaciones, y poseer un borde pequeño con el labio engrosado (Fig. 7, 3).

FIGURA 7. Cerámica engobada forma H. 2 (1, 2 y 3 y Ollitas con apliques (4, 5 y 6).

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO II, 2014

107

J. CARLOS SÁENZ PRECIADO

Estas ollitas globulares, cuyo modelo Mezquíriz (1961, 73) y Garabito (1978, 60) consideraron exclusivamente hispano, comenzaron a popularizarse en la segunda mitad del siglo I, momento en el que también se elaboraron vasos de paredes finas como la forma Mayet XL y ciertos vasos con borde exvasado de la forma Mayet XLV, siendo para Mayet esta última el antecedente más directo a partir del cual nacería la H.2 (Mayet, 1984, 79). No podemos negar que los vasos de forma Mayet XL presentan también grandes afinidades, sin que debamos ver en las paredes finas, más que una influencia, un estímulo en su desarrollo, sin olvidar la influencia que pudo ejercer algunas forma de vidrio, en especial los tipos C y D de Bégram (Hamelin, 1953, lám. VII-VII). De todos modos, dejando aparte cual es el antecedente directo, la verdad es que esta forma se desarrolló como una competencia directa hacia los vasos de paredes finas.

Debido a su popularidad, especialmente desde finales del siglo I hasta la primera mitad del siglo II, es lógico que fuese rápidamente imitada y elaborada en engobada. La ausencia de barbotina que presentarán estos ejemplares es propio de las piezas más tardías y evolucionadas del siglo II, como sucede en Labitolosa en donde las encontramos ampliamente representadas en los contextos de este época, especialmente de la segunda mitad, presentando un contorno globular y menor oblicuidad del borde con una trayectoria más rectilínea de éste. LAS FORMAS DECORADAS: CUENCO H.37

El repertorio de imitaciones de formas decoradas se restringe, por el momento, a los cuencos H.37, como no podía ser de otra manera al ser este cuenco prácticamente el único decorado que se elaboraba a partir de época flavia en el repertorio FIGURA 8. Cerámica engobada forma H. 37.

108

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

LAS IMITACIONES ENGOBADAS DE SIGILLATA DEL MUNICIPIUM LABITOLOSANUM. …

FIGURA 9. Cerámica engobada forma H. 37.

hispánico (Fig. 8 y 9). Lo encontramos ampliamente constatada en Labitolosa principalmente en contextos cerámicos del siglo II, si bien por algunas decoraciones del estilo mixto podemos entrever el inicio de su fabricación ya a finales del siglo I. En el foro, exceptuando en niveles superficiales, está presente en su nivel de abandono y derrumbe, cuya cronología no ha sido bien precisada, y sobre todo, por las mismas razones que las arriba expuestas para las formas lisas, en diversas unidades estratigráficas de las Termas I y II correspondientes al periodo de ocupación y abandono de finales del siglo II. El resto de los fragmentos proceden de unidades que se corresponden con estratos revueltos o formados en fecha imprecisa por la acumulación surgida tras el expolio sistemático de las termas ya en época antigua. El estilo principal es el de círculos, simples o concéntricos (Fig. 9, 1), y en ocasiones con motivo central indefinido por su mala impresión. En algunos cuencos los círculos aparecen separados entre sí por tres o cuatro líneas verticales serpenteantes, típicas y características de las de las decoraciones metopadas hispánicas (Fig. 8, 1-2). También contamos con algunos cuencos en los que los círculos se alternan con motivos verticales (Fig. 8, 2-3 y 6,

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO II, 2014

2-3), así como en un caso un ejemplar decorado con un estilo mixto de círculos en el friso superior y metopado en el inferior (Fig. 8, 1) si bien su aparición en el nivel superior de las Termas I impide cualquier apreciación cronológica que no vaya más allá del meramente formal y decorativo, situándolo en época flavia avanzada. Tanto por su aspecto formal, como por la mala impresión de los círculos se aprecia una sobreexplotación de los moldes, tal vez importados (Sáenz, Sáenz, 1999, 74-77), no descartando la creación de sobremoldes de elaboración local. Fruto de ello sería la decoración “tan borrosa” que presentan estas piezas, apreciándose el desgaste sufrido por éstos, que por otra parte fueron ejecutados con escasa pericia, como se observa en el carácter descentrado círculos, motivos centrales, etc.. A pesar de la popularidad de este cuenco a partir de época flavia, no son muchos los ejemplares engobados conocidos, posiblemente por haber sido mal identificado y sus engobes confundidos con fallos o errores de cocción. No obstante, debió ser una de las forma más extendidas, incluso en ámbitos que se alejan del valle del Ebro, tradicional zona de manufactura y comercialización de esta producción, destacando los paralelos de Ilerda 109

J. CARLOS SÁENZ PRECIADO

(Pérez, 1993, 769-770, nº1-9), Caesaraugusta (Escribano, 1997, s.p., vol. II, 383-390, vol. III, lám. LXXVIII, fig. 1-4, lám. LXXIX, fig. 1-2, lám. LXXX), Uxama (García, 1995, 229, fig. 23, nº10; 234, fig. 52, nº1; 246, fig. 117, nº3), Vareia (Luezas, Sáenz, 1989, lám. LXV, nº49) y sin publicar en Vareia, Libia (Herramélluri), etc. La aparición de un borde almendrado en la UE 03002, unicum hasta el momento, debemos considerarlo como una excepción, más al tratarse de un cuenco de tamaño medio, en comparación con el tamaño superior que suelen tener los cuencos de borde almendrado. La presencia de dos tipos de bordes, contemporáneos en las producciones de sigillata es una constante en contextos flavios y trajaneos, si bien la variante almendrada nunca sobrepasa éstos últimos, dando lugar al origen de la H.40 que nacería como una variante suya. La imitación de esta forma dentro de la producción labitolosana, debemos de entenderla como algo residual, incluso si nos planteamos que la forma a imitar fuese la de los cuencos H.40, ya que ambas son formas desparecidas a finales del siglo II. OTRAS FORMAS

Finalmente hay que mencionar la existencia de otras formas engobadas que, hasta el momento, no han sido documentadas en Labitolosa, pero sí en otros yacimientos del entorno del valle del Ebro, lo que hace presumir que según avancen las excavaciones puedan ir apareciendo y completando el repertorio tipológico. Tal es el caso de cuencos decorados H.29, tinteros H.51, cantimploras H.13, platos H.4, jarras, etc. A pesar de no estar constados en Labitolosa conocemos también varios cuencos engobados H.29, destacando el aparecido en Calagurris (Escribano, 1999, 251-246) y los de Atxa (Gil, 301, fig. 102, nº 1136 y 1199), Caesaraugusta (Escribano 1997, s.p., vol. II, 379-382, vol. III, lám. LXXVII), La Maja (Pradejón, La Rioja) (Luezas, 1995, 173174, lám. XVI, 46), así como un lote inédito de cuencos de pequeño tamaño que se asemejan a juguetes que imitan esta forma en Libia (Herramélluri). Además, contamos con imitaciones de los tinteros H.51 en Bilbilis (Sáenz, 2012), si bien 110

parecen derivar más de las forma gálica Ritt.13 que de la versión hispánica, desconociendo hasta el momento paralelos para este ejemplar, cantimploras Hermet 13 en Turiaso (Amaré, 1984, lám. I, 110-114), el Convento (Mallén, Zaragoza) (Amaré, 1984, 113), Caesaraugusta (Escribano, 394, 1997, s.p., vol. II, 393-394, vol. III, LXXXII, fig. 1) y Bilbilis (Sáenz, 2012), platos H.4 en Vareia (Luezas, Sáenz, 1989, 212, lám. LX, nº27) y Caesaraugusta (Escribano, 1997, s.p., vol. II, 397-399, vol.III, lám. LXXXIII, fig. 1). Tampoco podemos olvidar las formas Unzu 3-Aguarod I y las jarras Unzu 8-Aguarod III entre otras. Es difícil precisar si ambas formas, así como otra serie de vasos y jarras, se desarrollan en la cerámica engobada como una imitación directa de la sigillata, o su desarrollo es paralelo al de las formas similares en cerámica común que tienen tener en las vajillas de vidrio sus modelos.

CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Se aprecia una gran afinidad del grupo que presenta pastas de color rojo claro o rojizo anaranjado (Cailleux M.37) (Fig. 10), bien depuradas y bastante homogéneas (Fig. 12-14), sin que se aprecien los desgrasantes a simple vista, en el mayor de los casos cuarzos y micas, observándose aisladamente pequeños carbonatos y pequeñas vacuolas, siempre muy dispersas (Fig. 12, 1). La única diferencia se aprecia en los cuencos semiesféricos (Fig. 12) que presentan una pasta mucho más dura y mejor decantada que la del resto de formas (Fig. 13-14). La peculiaridad de este conjunto reside en el tratamiento de la superficie que es bastante desigual debido a la ligereza del engobe que poseen, muy lejos de las densidades que presentan otros engobes de producciones típicas del valle del Ebro, al presentar un aspecto final bastante desigual, tanto en el exterior como en el interior de las paredes. Se establecen dos grupos siendo el engobe en ambos casos de mala calidad y escasa adherencia, conservándose en las piezas de manera muy desigual. El primer grupo se caracterizado por un engobe que varía desde tonos rojos (Cailleux R.19 y 20) hasta otros tendentes al rosado (Cailleux M.15),

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

LAS IMITACIONES ENGOBADAS DE SIGILLATA DEL MUNICIPIUM LABITOLOSANUM. …

FIGURA 10. Engobes característicos de las producciones labitolosanas.

pudiendo presentar la pieza ambas tonalidades (Fig. 10, 1-3). El segundo grupo, en este caso minoritario, estando limita a cuencos semiesféricos, presentan pastas con las mismas características que las del grupo anterior pero tendente el engobe a tonalidades amarronadas oscuras (Cailleux S-T.70 y 71), cuando no cercanas al gris o negro (Cailleux S-T. 91-92), sin que podamos hablar de una producción reductora (Fig. 10, 4). En las formas decoradas el engobe se encuentra prácticamente ausente, ya que al ser muy ligero, la irregularidad de las paredes motivada por su decoración ha supuesto que haya desaparecido en su cara exterior conservándose inalterable en la interior.

La peculiaridad que presentan los cuencos semiesféricos o imitaciones de H.8 nos hace creer que podamos encontrarnos con otra producción ajena o distintas a la de este grupo de imitaciones, manteniendo las reservas ya planteadas sobre las características y peculiaridades de la forma que detallamos con anterioridad. Por el contrario, la macrofotografia de las pastas de las ollitas con apliques (Fig. 14, 4) permite apreciar que no hay diferencia con el resto de formas, lo que parece indicar una misma procedencia. Como se puede comprobar, las Muestras 1 y 2 que corresponden a las jarritas de dos asas con apliques, presentan una clara diferencias compositiva del resto de las muestras, exceptuando la Muestra 7 que corresponde a un cuenco que imita

Al

Ba

Ca

Fe

K

Mg

Mn

Na

Sr

Ti

M.1. Jarrita

78,59

0,662

26,05

53,56

26,26

68,38

0,271

1,005

0,604

3,987

M.2. Jarrita

73,59

0,771

44,39

51,10

20,93

43,05

0,448

1,072

0,332

3,684

M.3. H.24/25

78,56

0,860

112,66

38,96

17,71

13,08

0,392

3,215

0,658

4,207

M.4. H.27

72,08

0,808

121,52

34,37

17,09

13,30

0,341

2,438

0,650

4,087

M.5. H.2

70,99

0,632

112,14

35,09

14,43

10,54

0,297

3,251

0,650

3,986

M.6. H.44

78,62

0,661

111,44

40,35

15,15

11,02

0,334

4,263

0,545

4,540

M.7. H.8

80,94

0,513

37,42

43,09

32,41

65,59

0,283

1,519

0,447

3,988

M.8. H.37

70,55

1,110

127,13

36,07

15,70

10,54

0,289

2,164

0,865

4,026

FIGURA 11. Determinación de las muestras cerámicas estudiadas por Espectrometría de Emisión Atómica en plasma ICP, expresados en mg/g. (Servicio de Análisis Químico - Servicio General de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Zaragoza).

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO II, 2014

111

J. CARLOS SÁENZ PRECIADO

la forma H.8. En las tres el calcio prácticamente cuadruplica el porcentaje del resto de muestras, o incluso sextuplica la concentración de magnesio apreciándose en el resto una cierta homogeneidad compositiva, lo que parece indicar un mismo grupo de procedencia frente al de las muestras 1, 2 y 7. Tampoco pasa desapercibido la Muestra 8 correspondiente a un cuenco H.37 cuyos resultados difieren ligeramente, presentando la mayor concentración de bario y calcio y que bien pudiera indicar otra procedencia. FIGURA 12. Macrofotografías. Cuenco H. 8 (Fig. 5, 1): 1 a 50 aumentos, 2 a 200 aumentos. Cuenco H. 8 (Fig. 5, 3): 3 a 50 aumentos, 4 a 200 aumentos).

LOCAL

FIGURA 13. Macrofotografías. Copa H. 36 (Fig. 3, 2): 1 a 50 aumentos, 2 a 200 aumentos. Cuenco H. 44 (Fig. 5, 7): 3 a 50 aumentos, 4 a 200 aumentos.

FIGURA 14 Macrofotografías. Cuenco H. 37 (Fig. 8, 1): 1 a 50 aumentos, 2 a 200 aumentos. Ollita con aplique (Fig. 7, 4): 3 a 50 aumentos, 4 a 200 aumentos.

112

EL PLANTEAMIENTO DE UNA POSIBLE PRODUCCIÓN

Debido al importante volumen de las producciones engobadas documentadas en Labitolosa, debemos platear si nos encontramos con una producción de carácter local o regional. La existencia de centros o talleres con este cariz debió ser más habitual de lo que pudiera pensarse, más si tenemos en cuenta el tipo de cerámica fabricada, que no exige complicadas infraestructuras, ni amplios conocimientos técnicos, como en el caso de los hornos para la elaboración de sigillata y de los pigmentos de éstas. Actualmente conocemos una serie de talleres que buscaban cubrir una demanda muy concreta estrechamente relacionada con un centro urbano o conjunto de villae cuyo mercado permitía absorber la mayor parte de su producción. Pretender ampliar su mercado más allá de lo estrictamente comarcal encarecería notablemente el producto, haciéndolo poco competitivo, especialmente si se trata de cerámicas comunes y engobadas cuyo coste final tenía que ser muy bajo, si se compara con el de la sigillata, siendo ésta una de las característica de la producción alfarera del valle del Ebro en donde la producción engobada será muy popular. Son pocos los alfares que conocemos que elaboraron producciones engobadas, si bien debieron ser más numerosos de los que tenemos constatados y que nos presentan una producción de ámbito regional que abarcaría principalmente el actual territorio de Aragón, Navarra y La Rioja. Así contamos con el alfar de Turiaso (Tarazona), el

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

LAS IMITACIONES ENGOBADAS DE SIGILLATA DEL MUNICIPIUM LABITOLOSANUM. …

mejor conocido a pesar de haberse descubierto tan sólo parte de sus testares (Amaré, Aguarod, 1987, 841-861), el de la calle Predicadores en Zaragoza (Pérez et al., 1999, 77-88), los de Tritium (Tricio, la Rioja) (Garabito, Solovera, 1991, 12-15), La Maja (Pradejón-Calahorra, La Rioja) (Luezas, 1995, 173-175), Villarroya de La Sierra (Zaragoza) (Medrano, Díaz, 2000, 276), El Coscojal (Traibuenas, Navarra) (Sesma, 1987, 447-454; Sesma, García, 1994, 219-260), una mínima parte de los muchos que debieron estar produciendo como lo denota el estudio de las producciones engobadas en yacimientos como Los Bañales procedentes del recientemente constatado en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) (Bienes, Marín, 2013, 38-41), Pompaelo, Ilerda, Osca, etc., así como el que A. Ferreruela ubicó en un lugar indeterminado del valle del Gallego (Ferreruela, s.p.). Por otra parte, como sucede con algunos talleres de sigillata, por ejemplo el de Bronchales, se desarrollaron alejados y desplazados de las principales vías de comunicación y centros urbanos, pero próximos a la materia prima, tal como sucede con alfares como los de Traibuenas (Navarra) y Villarroya de la Sierra (Zaragoza) que estarán vinculados a una villa y a su entorno más inmediato, con una clara función de autoabastecimiento, comercializándose algunos de sus productos en los mercados urbanos más próximos, como sería el caso de Villarroya en Bilbilis (Sáenz, 1993, 61-82; Sáenz, 1999, 161 ss.). Estos alfares debieron limitarse a fabricar unas vajillas que no necesitaban técnicas complejas, como ocurría en el caso de la sigillata, de ahí que produjesen engobadas o imitaciones, ya que no poseyeron la técnica, recursos e infraestructuras suficientes para elaborar producciones más complejas. Bien es cierto que es poco lo que sabemos de la estructura y funcionamiento de estos alfares, pero si exceptuamos las grandes figlinae ubicadas en el Valle del Najerilla-Yalde en torno a Tritium, el resto carecerían de especialización, elaborándose un amplio abanico de productos cerámicos en todas sus variantes. Ya en su momento propusimos que las producciones engobadas no quedaban restringidas a los estamentos sociales más humildes (Mínguez, Sáenz, 2007, 244-245) ya que las excavaciones nos muesMONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO II, 2014

tran como conviven con productos importados, si bien la lógica indica que pudieran vincularse con los miembros del servicio de la casa, como parece revelar el grafito ya mencionado en el que aparece la mención SERVA[---], debiendo ser en este último aspecto bastante cautelosos. Centrándonos ya en el conjunto aquí estudiado, en primer lugar hay que destacar su carácter unitario de grupo o familia propia, ya que somos de la opinión que esta producción no es una simple copia de los modelos hispánicos. No podemos negar que reproducen de un modo más o menos aproximado su morfología, de ahí que los aspectos formales que presenta sean los característicos de las formas originales ya evolucionadas, como queda remarcado en la presencia de pies bajos con la moldura hispana apenas marcada, encontrándose ausentes los arcaísmos o los aspectos formales típicos de las producciones hispánicas de mediados del siglo I que beben directamente de los patrones gálico. Indudablemente nos encontramos ante la respuesta de los artesanos locales que buscan adaptarse a las modas implantadas por las novedosas de vajillas de sigillata, haciéndolas más asequibles y más próximas a todos los sectores de la población. Tendrá que ser la popularidad alcanzada por las producciones hispánicas, que terminan por desbancar a las importaciones, la que permita pensar en una imitación ya local debido a su alta demanda que no era cubierta por los cauces tradicionales de comercio, de ahí que las encontremos ya presentes en época flavia, como se desprende de las imitaciones engobadas de cuencos H. 37 metopados y especialmente a lo largo del siglo II, momento en el que la ciudad alcanza su esplendor. Por ello, el repertorio formal es el típico de la época, imitando las formas nuevas, sin apenas desfase cronológico, como los cuencos H.44, pero simplificado sus rasgos. Debido a ello presenten un aspecto algo descuidado y en cierto modo tosco, especialmente algunos cuencos decorados H.37, cuyos motivos se encuentran mal impresos y apenas se distinguen las decoraciones, sin que sea debido a un desgaste de los moldes por su uso, sino más bien al proceder estos cuencos de sobremoldes, lo que nos indica la precariedad y limitaciones de este alfar, de ahí que estas formas presente un tamaño menor del normal. En otros casos, los cuencos H.8, 113

J. CARLOS SÁENZ PRECIADO

24/25 y 27, así como en los platos H.15/17 y H.36, serán imitados ya evoluciones, con los aspectos formales y variaciones características del siglo II. Esta ligera tosquedad de ejecución, con grosores de las paredes mayores que la de sus homólogos, se verá confirmada por la mala ejecución del engobe que las recubre, desigual y muy liviano, con distintas impregnaciones en una misma pieza. En cambio la pasta es de mejor calidad, bien decantada pero muy ligera, sin que se aprecien mayores problemas de cocción que algunas vacuolas muy aisladas. Asimismo, esta producción tenemos que ponerla en relación con la de jarritas engobadas (forma 81.6587.A) de dos asas decoradas con medallones en relieve representando a Medusa que en su momento estudió Mínguez (1995, 145-171), ampliamente constatada en yacimientos del valle del Ebro, especialmente en el norte de Huesca, destacando las piezas aparecidas en Osca y Labitolosa (Fig. 7, 4-6). Los ejemplares procedentes de los yacimientos oscenses presentan las mismas características de pasta y engobe que la producción aquí estudiada, lo que hace plantearnos un mismo origen para todos ellos. No obstante, la ausencia de alfares localizados en este entorno a la hora de poder atribuirles su procedencia nos hace ser bastantes cautos. Por otra parte es habitual, por no decir que es una constante, su aparición siempre en contextos cerámicos junto a versiones engobadas de sigillata. Los análisis arqueométricos de dos de estas piezas (Tabla Fig. 11: M.1 y M.2) parecen descartar que tengan la misma procedencia que el grupo de imitaciones aquí estudiado, de ahí que tengamos que relacionarlo con el grupo oscense, si bien sólo una analítica más completa y extendida a otros yacimientos podrá precisar este aspecto. En cuanto a la procedencia de esta producción, no podemos descartar su carácter local, similar a la que podemos hallar en otros yacimientos del valle del Ebro que contaron con talleres propios, sin que podamos establecer el carácter jurídico de ellos y si detrás de ellos, públicos o privados, siendo el de de Abanus/Albanus en Tarazona un claro ejemplo de ello. En el estado actual de los trabajos de excavación y prospección en Labitolosa no se ha podido 114

determinar la existencia de dichos talleres, ya que las prospecciones han sido negativas más allá de los típicos alfares medievales y contemporáneos como el de Naval, etc. (Chaisseigne, 2001-2002, 177-194). No obstante no podemos dudar de su existencia, más cuando contamos con material latericio firmado como Q.C.C.TOLO que denota una importante producción local (Navarro et al., 2004, 247-260), como se ha podido establecer en otras ciudades de la categoría de Vareia o Calagurris (Sáenz, Sáenz, 2013, 469-478), por citar sólo dos, en los que se han localizado figlinae de sigillata, cerámica común, material latericio, etc., destinados a cubrir las necesidades de estas ciudades y sus entornos más inmediatos. Evidentemente estos alfares se debieron situar en el entorno de la ciudad, si hacemos caso al artículo 76 de la ley de Urso (Lex Coloniae Genitivae Iuliae sive Ursonensis, LXXVI, 25). De él se desprende que las instalaciones alfareras debían situarse fuera de la ciudad a fin de evitar el peligro de incendios. Es sintomático el hecho de que se distinga entre figlinae teglariae y el tergularium, ya que mientras para las primeras la prohibición se limitaba a aquellos alfares cuya extensión correspondiese a 300 tejas, bien refiriéndose a la extensión del tejado del edificio, a su capacidad productiva diaria o al espacio que abarcaban cuando éstas se ponían a secar, en el segundo caso la prohibición era absoluta (Tsiolis, 1997, 119-136)7. La presencia de este taller local, que bien pudo tener un carácter regional, similar al recientemente descubierto en Ejea de los Caballeros, posibilita cubrir las necesidades generadas por el mercado de la ciudad y su entorno. No solo debió estar encaminado a las clases sociales con menor poder adquisitivo, sino también al resto de ciudadanos como se desprende del bajo volumen de sigillata hispánica documentada en el yacimiento. Su coste final debía ser prohibitivo tras un complejo transporte y se buscase un producto similar en las engobadas, especialmente en las decoradas que imitaban los modelos de Tritium. 7.  Sobre las cuestiones jurídicos de esta ley nos remi-

timos a los trabajos de D´Ors (1953, 203), Delplace (1978, 55-76) y Deru (1999, 97-103).

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

LAS IMITACIONES ENGOBADAS DE SIGILLATA DEL MUNICIPIUM LABITOLOSANUM. …

BIBLIOGRAFÍA

AGUAROD OTAL, Mª. C. (1984): “Avance al estudio de un posible alfar romano en Tarazona: II. Las cerámicas engobadas, no decoradas”, Turiaso V, Zaragoza, pp. 27-106. AGUAROD OTAL, Mª. C.; AMARÉ TAFALLA, Mª. T. (1987): “Un alfar romano de cerámica engobada, común y lucernas en Tarazona (Zaragoza)”, en XVIII Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, pp. 841-861. —— (1987): “Pervivencia de tradiciones cerámicas celtibéricas en época imperial romana”, en I Simposium sobre los celtíberos (Daroca 1986), Zaragoza, pp. 97-104. AGUAROD OTAL, Mª. C.; MÍNGUEZ MORALES, J. A. (1998): “La cerámica engobada” en Colonia Victrix Iulia Lepida-Celsa (Velilla de Ebro, Zaragoza). III. El instrumentum domesticum de la Casa de los Delfines, Zaragoza, pp. 447-475. AGUILERA, I.; ESCO, C.; MAZO, C.; MONTES, L.; MURILLO, J.; PAZ, J.; PESQUE, J. M.; DE SUS, J. M. (1987): El solar de la Diputación Provincial de Huesca: estudio histórico–arqueológico, Huesca. AMARÉ TAFALLA, Mª. T. (1984): “Avance al estudio de un posible alfar romano en Tarazona: III. La cerámica engobada decorada”, Turiaso V, Zaragoza, pp. 107-139. ASENSIO J. A.; MAGALLÓN, Mª. A. (2011): La fortaleza altomedieval del cerro calvario. Instituto de Estudios Altoaragoneses, Huesca. ASENSIO, J. A.; MAESTRO, E.; MAGALLÓN, M. A.; BOTAYA PASSELAC, M.; SILLIÈRES, P. (2013): “Les premiers temps de labitolosa”, en Magallón, Mª. A. y Sillières, P. (eds.), Labitolosa (La Puebla de Castro, Huesca, España). Une citè romaine de l`Hispanie Citerieure, Ed. Ausonius, Col. Mémoires, Burdeaux, pp. 69-98. ATRIÁN JORDÁN, P. (1958): “Estudio sobre un alfar de terra sigillata hispánica”, Teruel 19, Teruel, pp. 87 ss. BELTRÁN MARTÍNEZ, A.; MEDRANO MARQUÉS, M.; DÍAZ SANZ, Mª. A. (1991): Excavaciones arqueológicas en el hábitat republicano e imperial de Contrebia Belaisca: Botorrita, Zaragoza”, Arqueología Aragonesa 1991, Zaragoza, pp. 193-196 BIENES CALVO, J. J.; MARÍN JAURATA, C. (2013): El origen del poblamiento en Ejea de los Caballereos. Ültimas investigaciones, Ejea. BLÁZQUEZ, J. Mª.; CONTRERAS, R.; URRUELA, J. (1984): Castulo IV, en Excavaciones Arqueológicas en España 131, Madrid. BURILLO MOZOTE, F. (1981): “Poblado de San Esteban (El Poyo del Cid, Teruel)”, Noticiario Arqueológico Hispano 12, Madrid, pp. 187 ss. CASAS I GENOVER, J. (1989): L ‘Olivet d’en Pujol i Els Tolegassos. Dos establiments agrIcoles d’època romana a Viladamat, en: Centre d’Investigacions Arqueològiques, Sèrie Monogràfica 10. Girona.

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO II, 2014

CASAS I GENOVER, J.; SOLER I FUSTÉ, V.; JORDI TURON I SERRA, J. (1996): “Les sitges de Tolegassos. Aspectes de la fase republicana del jaciment”, Cypsela 11, Girona, pp. 67-98. CHAISSEIGNE, L. (2001-2002): “Prospection dans le piémont pyrénéen: le nord du somontano de Barbastro (Huesca) à l’époque romaine“, Salduie 2, Zaragoza, pp. 177-194. DELPLACE, CH. (1978): «Les potiers dans la société et l’économie de l’Italie et de la Gaule au I siècle av. et au I siècle ap. J. C», Ktema 3, Strasbourg, pp. 55-76. DERU, X. (1999): «Existe-t-il une spécificité de l’ artisanat céramique en milieu rural?», en: Artisanat et productions artisanales en milieu rural dans les provinces du nord-ouest de l’ Empire romain, Monographies Instrumentum, 9, Montagnac, pp. 97-103. DÍAZ SANZ, Mª. A.; MEDRANO MARQUÉS, M.; TORRALBA MARTÍN, J. (1989): “La cerámica engobada hallada en las excavaciones de Contrebia Belaisca (Botorrita, Zaragoza)”, en XIX Congreso Arqueológico Nacional, Vol. 2, pp. 361-384. D`ORS, A. (1953): Epigrafía jurídica de la España romana, Madrid. ESCRIBANO PARDO, J. E. (1997): La cerámica engobada en Caesaraugusta. Introducción a su estudio y clasificación, Zaragoza. Memoria de Licenciatura Inédita. ESCRIBANO PARDO, J. E. (1999): “Sobre un vaso engobado, con decoración a molde, procedente de Calahorra”, Kalakorikos 4, pp. 251-256. FERRERUELA GONZALVO, A. (1993): “Aproximación a la carta arqueológica de la provincia de Zaragoza: término municipal de Leciñena”, Boletín del Museo de Zaragoza 12, pp. 7-274. —— s.p.: Datos sobre el alfar de cerámica engobada del Valle del Gallego. FINCKER, M.; GUIRAL, C.; MAGALLON, M. A.; NAVARRO, M.; RICO, C.; SILLIÈRES, P. (2013): “La seconde phase de monumentalisation urbaine: la curie”, en Magallón Mª. A. y Sillières, P. (eds.), Labitolosa (La Puebla de Castro, Huesca, España). Une citè romaine de l`Hispanie Citerieure, Ed. Ausonius, Col. Mémoires, Burdeaux, pp. 213-252. GARABITO, T.; SOLOVERA, Mª. E. (1991): “Tritivm Magallvm. Centro productor de cerámica común romana”, Estrato 3, Logroño, pp. 12 ss. GARCÍA MERINO, C. (1995): Uxama I. Campañas 1976 y 1978, en Excavaciones Arqueológicas en España 170, Madrid. GIL ZUBILLAGA, E. (1995): Atxa: Memorias de las excavaciones arqueológicas 1982-1988, Vitoria. GONZÁLEZ BLANCO, A.; FERNÁNDEZ MATALLANA, F.; ESCRIBANO PARDO, J. E.; CRESPO ROS, Mª. E.; NICOLÁS PÉREZ, E.; VICENTE SÁNCHEZ, J. J. (1998): “Breve síntesis sobre la clasificación tipológica de la cerámica común y engobada del

115

J. CARLOS SÁENZ PRECIADO

alfar de La Maja (Calahorra-Pradejón, La Rioja)”, Estrato 9, Logroño, pp. 16-23. HAMELIN, P. (1953): “Matériaux pour servir à l’étude des verreries de Bégram“, Cahiers de Byrsa 3, pp. 121-129. HERMET, F. (1934): La Graufesenque (Condatomago), 2 vols. París. LASAOSA PARDO, E. (en prensa): “Vajilla de Mesa (terra sigillata y cerámica engobada) de la ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)”, Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia Antigua, 27, Madrid. LUEZAS PASCUAL, R. A. (1989): “La cerámica romana común y engobada” en La cerámica romana de Varea, Logroño, 151-324. LUEZAS PASCUAL, R. A. (1995): “Producciones cerámicas de paredes finas y engobadas del alfar romano de “La Maja” (Calahorra, La Rioja): hornos I y II”, Berceo 128, Logroño, pp. 159-200. MAESTRO ZALDIVAR, E.; MÍNGUEZ MORALES, J. A. (2003): “La cerámica común ibérica”, en El poblado íbero-romano de El Palao (Alcañiz): La cisterna, Alcañiz, Al-Qannis 10, Alcañiz, pp. 53-59. MAGALLÓN BOTAYA, Mª.; MÍNGUEZ MORALES, J. A.; NAVARRO CABALLERO, M.; FABRE, J. M.; RICO, C.; SILLIERES, P. (1995): “Labitolosa (Cerro del Calvario, La Puebla de Castro, Huesca). Informe de la campaña de excavación realizada en 1993”, Caesaraugusta, 71, Zaragoza, pp. 147-227. MAGALLÓN BOTAYA, Mª.; MÍNGUEZ MORALES, J. A.; NAVARRO CABALLERO, M.; RICO, C.; SILLIERES, P. (1991): “Labitolosa (La Puebla de Castro, Huesca). Informe de la campaña de excavación de 1991”, Caesaraugusta 68, Zaragoza, pp. 241-305. MAGALLÓN BOTAYA, Mª.; MÍNGUEZ MORALES, J. A.; ROUX, D.; SILLIERES, P. (1995): “Labitolosa (La Puebla de Castro, Huesca). Informe de la campaña de excavación realizada en 1992”, Caesaraugusta, 71, Zaragoza, pp. 93-145. MAGALLÓN BOTAYA, Mª. A.; RICO, C.; SILLIERES, P. (1994): “Labitolosa (Cerro del Calvario, La Puebla de Castro, Huesca). Informe de la campaña de excavaciones de 1994”, Bolskan 11, Huesca, pp. 89-132. MAGALLON Mª. A.; SILLERES, P. (2013): Labitolosa (La Puebla de Castro, Huesca, España). Une citè romaine de l`Hispanie Citerieure, Ed. Ausonius, Col. Mémoires, Burdeaux. MEDRANO MARQUÉS, M.; DÍAZ SANZ, Mª. A. (2000): «El alfar romano, villa y necrópolis de Villarroya de la Sierra (Zaragoza)», Saldvie 1, Zaragoza, pp. 273-282. MARCO SIMÓN, F. (2003): “Introducción a la excavación y generalidades”, en El poblado íbero-romano de El Palao (Alcañiz): La cisterna, Alcañiz, Al-Qannis 10, Alcañiz, 2003, pp. 25-31. MARTIN, T. (1977): «Fouilles de Montans. Note preliminaire sur les resultats de la campagne 1975», Figlina 2, Lyon, pp. 51 ss. 116

MAYET, F. (1984): Les ceramiques sigillées hispaniques. Contribution a l’histoire economique de la Peninsule Iberique sous l’Empire Romain, 2 vols. Publ. Centre Pierre París, París. MERINO, J.; ROCAS, X. (1989): “Estudi de tres àmbits significatius”, L’Olivet d’en Pujol i els Tolegassos”, Sèrie Monogràfica, 10, Centre d’Investigacions Arqueològiques, Girona, pp. 105-160. MEZQUÍRIZ IRUJO, Mª. A. (1957): “La excavación de Pamplona y su aportación a la cronología de la cerámica en el norte de España”, Archivo Español de Arqueología XXX, Madrid, pp. 108 ss. MEZQUÍRIZ IRUJO, Mª. A. (1958): La excavación estratigráfica de Pompaelo, en Excavaciones en Navarra VII, Pamplona. MEZQUÍRIZ IRUJO, Mª. A. (1975): “Primera campaña de excavaciones en Santacara (Navarra)”, Principe de Viana 138–139, Pamplona, pp. 83 ss. MEZQUÍRIZ IRUJO, Mª. A. (1985): “Terra sigillata Ispanica”, en Enciclopedia dell’Arte antica.Atlante II, Roma, pp. 99 ss. MÍNGUEZ MORALES, J. A. (1995): “Cerámica engobada romana con decoración de medallones en relieve en Aragón: la forma 81.6587.A”, BSAA 61, Valladolid, pp. 145-171. MÍNGUEZ MORALES, J. A.; SÁENZ PRECIADO, J.C. (2007): “Imitaciones de cerámicas de barniz negro campanienses y de terra sigillata en producciones autóctonas del valle medio del Ebro”, en Les imitacions de vaixella fina importada a la Hispania Citerior (segles I aC – I dC), Institut Catalá d´Arqueología Clássica. Tarragona, pp. 235-257. NAVARRO CABALLERO, M.; MAGALLÓN BOTAYA, Mª. A.; RICO, C.; SILLIERES, P. (2004): “Marcas sobre materiales de construcción hallados en Labitolosa (La Puebla de Castro. Huesca)”, Salduie 4, Zaragoza, pp. 247-260. NAVARRO, M.; SILLIÈRES, P.; MAGALLÓN, Mª. A. (1995): “El Municipium Labitulosanum y sus notables novedades arqueológicas y epigráficas”, Archivo Español de Arqueología, 68, Madrid, pp. 107-130. OSWALD, F.; PRYCE, T. D. (1966): An introduction to the study of terra sigilata, Londres. PARACUELLOS MASSARRO, P. (2003): “Las cerámicas engobadas”, en El poblado íbero-romano de El Palao (Alcañiz): La cisterna, Alcañiz, Al-Qannis 10, Alcañiz, pp. 175-185. PÉREZ ALMOGUERA, A. (1990): La terra sigillata de l’antic Portal de la Magdalena, en Monografíes d’Arqueologia Urbana 1, Lleida. PÉREZ ALMOGUERA, A. (1993): “Imitaciones de terra sigillata de Lérida“, en Homenatge a Miquel Tarradell, Estudis Universitaris Catalans, Barcelona. PÉREZ ARANTEGUI, J.; LAPUENTE MERCADAL, Mª. P.; AGUAROD OTAL, Mª. C.; MÍNGUEZ MORALES, J. (1999): “Primeros resultados del estudio arqueométrico de un alfar de época romana en Zaragoza”, Caesaraugusta 73, Zaragoza, pp. 77-88.

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

LAS IMITACIONES ENGOBADAS DE SIGILLATA DEL MUNICIPIUM LABITOLOSANUM. …

ROMERO CARNICERO, Mª. V. (1985): Numancia I. La terra sigillata, en Excavaciones Arqueológicas de España 146, Madrid. SÁENZ PRECIADO, J. C. (1997): La terra sigillata del Municipium Augusta Bilbilis, Zaragoza. http:// zaguan.unizar.es/record/4574 SÁENZ PRECIADO, J. C. (1993): “Aproximación a la terra sigillata hispánica aparecida en Bilbilis (Calatayud, Zaragoza)”, en IV Jornadas de Estudios Bilbilitanos, Centro de Estudios Bilbilitanos, Calatayud, pp. 61-82. SÁENZ PRECIADO, J. C. (1996): “Aportaciones a la terra sigillata hispánica en Aragón“, en II Congreso de Arqueología Peninsular (Zamoza , 1996), Zamora, pp. 159-179. SÁENZ PRECIADO, J. C. (en prensa): “Talleres alfareros satélites del Complejo Alfarero de Tritium Magallum (La Rioja, España): Vareia y Calagurris”, en Acta Rei Cretaria Romanae Fautorum 43, 28th. Congreso de la Rei Cretariae Romanae Fautores. From Broken Pottery to lost identity in roman times (Catania, 2012), Bonn. SÁENZ PRECIADO, J. C.; SÁENZ PRECIADO, Mª. P. (2013): “Figlinae Romanas de Vareia y Calagurris (La Rioja)”, en Hornos, talleres y focos de producción alfarera en Hispania . I Congreso Internacional de la SECAH – Ex Officina Hispana (Cádiz, 2011), t. I, pp. 469-478. SÁENZ PRECIADO, Mª. P. (1999): “Inicio de la campaña arqueológica en el término “El Quemao” (Tricio) afectado por las obras de ensanche y mejora de la LR 430 y de la LR 113 a Arenzana de Abajo”, Estrato 10, Logroño, pp. 20-21.

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO II, 2014

SÁENZ PRECIADO, Mª. P. (2000): “El Quemao (Tricio): nuevo conjunto alfarero romano excavado en el Valle del Najerilla (La Rioja)”, Cvdas 1, Jaén, pp. 121-132. SÁENZ PRECIADO, Mª. P. (2000): “Avance sobre la excavación del centro alfarero romano de “El Quemao” (Tricio, La Rioja)”, Salduie 1, Zaragoza, pp. 295-302. SÁENZ PRECIADO, Mª. P.; SÁENZ PRECIADO, J. C. (2006): “El centro alfarero de la Cereceda (Arenzana de Arriba, La Rioja): Las producciones del alfarero de las hojas de trébol y del alfarero de los bastoncillos segmentados, Salduie 6, Zaragoza, pp. 195-211. SESMA SESMA. J. (1987): “Un alfar de cerámica común y pigmentada en El Coscojal (Traibuenas, Navarra)”, JIAR, (preactas), Granollers, pp. 447454. SESMA SESMA, J.; GARCÍA, Mª. L. (1994): “Coscojal: Una villa suburbana y su taller de cerámica común y pigmentada en el valle del Aragón (Navarra)”, Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra 2, pp. 219-260. TSIOLIS, V. G. (1997): “Las restricciones de la producción tegularia en la Lex Ursonensis”, en La lex Ursonensis, Studia Historica 15, Salamanca, pp. 119-136. UNZU URMENETA, M. (1979): “Cerámica pigmentada romana en Navarra”, Trabajos de Arqueología Navarra 1, pp. 251-277. VERNHET, A. (1975): La Graufesenque, Millau. VERNHET, A. (1976): «Creation flavienne de six services de vaisselle à La Graufesenque», Figlina 1, Lyon, pp. 13 ss.

117

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.