Las encuestas frente a los resultados

July 5, 2017 | Autor: Ricardo de la Peña | Categoría: Encuestas, Elecciones
Share Embed


Descripción

SEMINARIO PERMANENTE SOBRE PROCESOS ELECTORALES EN MEXICO Tijuana, Baja California, 14 de julio de 2006

Las elecciones del 2 de julio: pronósticos, resultados y balance LAS ENCUESTAS FRENTE A LOS RESULTADOS Ricardo de la Peña * Presidente Ejecutivo de Investigaciones Sociales Aplicadas, S.C., Presidente del Consejo de Investigadores de la Opinión Pública, A.C.. Secretario de Organización de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, A.C * Esta ponencia es responsabilidad exclusiva de su autor y no refleja necesariamente el punto de vista de alguna institución.

ANTECEDENTE: LAS ENCUESTAS EN 2000

ENCUESTAS PRELECTORALES FINALES Y RESULTADO OFICIAL (2000)

Ventaja ENCUESTADORA

ARCOP GEA-ISA Democracy Watch Gaussc Demotecnia Reforma * ACNielsen * Marketing Pearson CEO Zogby Mund

VFQ FLO CCS Otros ganador 42 38 17 3 4 41 38 18 3 3 41 36 20 3 5 42 38 19 1 4 44 34 16 6 10 39 42 16 3 -3 39 42 16 3 -3 38 41 19 2 -3 39 43 15 3 -4 39 43 15 3 -4 41 44 14 1 -3 36 37 27 0 -1

Gana VFQ FLO CCS Otros Giro VFQ -1 1 0 0 1 VFQ -2 1 1 0 2 VFQ -2 -1 3 0 3 VFQ -1 1 2 -2 3 VFQ 1 -3 -1 3 4 FLO -4 5 -1 0 5 FLO -4 5 -1 0 5 FLO -5 4 2 -1 6 FLO -4 6 -2 0 6 FLO -4 6 -2 0 6 FLO -2 7 -3 -2 7 FLO -7 0 10 -3 10

Diferencia Ganador ventaja correcto

-2 -3 -1 -2 4 -9 -9 -9 -10 -10 -9 -7

SI SI SI SI SI NO NO NO NO NO NO NO

Acertados Errados

42 39

37 42

18 17

3 2

5 -3

VFQ FLO

-1 -4

0 5

1 0

0 -1

1 5

-1 -9

SI NO

Independientes Mediáticos

40 39

39 42

18 16

3 3

1 -3

VFQ FLO

-3 -4

2 5

1 -1

-1 0

3 5

-5 -9

SI NO

Promedio

40

40

18

3

0 Empate

-3

3

1

0

3

-6

NO

Resultado

43

37

17

3

6

VFQ

5-7

AGRUPAMIENTO DE ENCUESTAS CON EL PROMEDIO (2000)

ENCUESTA Pearson CEO Reforma * ACNielsen * Zogby Marketing PROMEDIO GEA-ISA ARCOP Gaussc Democracy Watch Demotecnia MUND

0 Grupo 1a 1a 1a 1a 1b 2a 2a 2b 2b 2b 2b 3a 4a

5 10 15 20 25 +---------+---------+---------+---------+---------+ -+ -+---+ -+ +-------+ -+ | | -----+ +-------------+ -+-----+ | | -+ | | | -+-+ +-----+ +---------------------+ -+ | | | | ---+---+ | | ---+ | | ---------------------------+ | -------------------------------------------------+

AGRUPAMIENTO DE ENCUESTAS CON RESULTADO (2000)

ENCUESTA Pearson CEO Reforma * ACNielsen * Zogby Marketing ARCOP RESULTADO GEA-ISA Gaussc Democracy Watch Demotecnia MUND

0 Grupo 1a 1a 1a 1a 1b 1c 2a 2a 2a 2b 2b 3a 4a

5 10 15 20 25 +---------+---------+---------+---------+---------+ -+ -+---+ -+ +-+ -+ | +-----------+ -----+ | | -------+ | -+ +-----------------------------+ -+-+ | | -+ | | | ---+-------+ | | ---+ +-------+ | -----------+ | -------------------------------------------------+

ESTIMACIÓN 1o.-2o. CONTRA PROMEDIO Y RESULTADO (2000)

45

Zogby

Pearson/CEO

Reforma/ACNi elsen 42

Market ing

PROMEDIO

39

GEA-ISA Gaussc/ ARCOP

MUND

RESULTADO

Democracy Watch 36

TIPO Resultado Demotecnia

FLO

Encuesta

33

Promedi o 33

VF Q

36

39

42

45

LA HISTORIA CONTADA POR LAS ENCUESTAS

PROMEDIO DE ENCUESTAS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 2006 opinamexico.org Promedio de encuestas nacionales cara a cara en vivienda sobre preferencias para la elección de Presidente de la República en 2006 (octubre de 2005-junio de 2006) 40%

30%

0511a

0511b

0512a

0601a

0601b

0602a

0602b

0603a

0603b

0604b

0605a

0605b

0606a

0606b

Elección

F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Dif erencia

0510b

20%

26% 28% 41% 5% -13%

30% 27% 35% 8% -5%

28% 26% 40% 6% -12%

32% 28% 37% 3% -5%

30% 28% 40% 2% -10%

33% 28% 38% 1% -5%

32% 28% 38% 2% -6%

31% 28% 39% 2% -8%

30% 27% 40% 3% -10%

33% 28% 37% 2% -4%

36% 26% 34% 4% 2%

38% 24% 34% 4% 4%

36% 26% 34% 4% 2%

35% 26% 34% 5% 1%

34% 27% 35% 4% -1%

37% 23% 36% 4% 1%

ENCUESTAS MEDIÁTICAS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 2006 opinamexico.org Promedio de encuestas nacionales cara a cara en vivienda para medios de comunicación sobre preferencias para la elección de Presidente de la República en 2006 (octubre de 2005-junio de 2006) 40%

30%

0511a

0511b

0601a

0601b

0602a

0602b

0603a

0603b

0604b

0605a

0605b

0606a

0606b

Elección

F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Dif erencia

0510b

20%

25% 29% 39% 7% -14%

31% 27% 34% 9% -3%

28% 26% 40% 6% -12%

31% 28% 39% 2% -8%

32% 28% 40% 2% -8%

32% 28% 38% 2% -6%

31% 30% 38% 3% -7%

30% 27% 40% 3% -10%

33% 28% 36% 3% -3%

36% 26% 34% 4% 2%

38% 24% 35% 5% 3%

35% 26% 35% 4% 0%

34% 26% 35% 5% -1%

33% 27% 36% 4% -3%

37% 23% 36% 4% 1%

SERIE DE ENCUESTAS CONSULTA-TELEVISA DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 2006 Serie de Encuestas Nacionales Consulta Estimaciones reportadas de intenciones de voto de votantes probables para la elección Presidente de la República en 2006

40%

30%

'Feb 06

'Mar 06

'Abr 06

'May 06

32% 33% 35% 0% -3%

31% 29% 39% 1% -8%

30% 28% 39% 3% -9%

31% 29% 38% 2% -7%

35% 27% 34% 4% 1%

34% 28% 34% 4% 0%

32% 28% 35% 5% -3%

Elección

'Ene 06

29% 30% 35% 6% -6%

'Jun 06

'Dic 05

F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Dif erencia

'Nov 05

20%

33% 27% 36% 4% -3%

37% 23% 36% 4% 1%

SERIE DE ENCUESTAS REFORMA DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 2006 Serie de Encuestas Nacionales Reforma Estimaciones reportadas de intenciones de voto para la elección Presidente de la República en 2006

40%

30%

31% 25% 41% 3% -10%

38% 23% 35% 4% 3%

40% 22% 33% 5% 7%

39% 22% 35% 4% 4%

35% 23% 37% 5% 2%

Elección

31% 29% 38% 2% -7%

'Jun 06

'Mar 06

30% 26% 40% 4% -10%

'May 06

'Feb 06

32% 24% 33% 11% -1%

'Abr 06

'Ene 06

F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Dif erencia

'Nov 05

20%

34% 25% 36% 5% -2%

37% 23% 36% 4% 1%

SERIE DE ENCUESTAS EL UNIVERSAL DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 2006 Serie de Encuestas Nacionales El Universal Estimaciones reportadas de intenciones de voto de votantes probables para la elección Presidente de la República en 2006

40%

30%

'Mar 06

'Abr 06

'May 06

33% 26% 40% 1% -7%

34% 25% 39% 2% -5%

32% 24% 42% 2% -10%

34% 25% 38% 3% -4%

39% 21% 35% 5% 4%

36% 24% 36% 4% 0%

37% 22% 34% 7% 3%

Elección

'Feb 06

27% 22% 42% 9% -15%

'Jun 06

'Ene 06

F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Dif erencia

'Nov 05

20%

34% 26% 36% 4% -2%

37% 23% 36% 4% 1%

SERIE DE ENCUESTAS PARAMETRÍA-EXCELSIOR DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 2006 Serie de Encuestas Nacionales Parametría Estimaciones reportadas de intenciones de voto para la elección Presidente de la República en 2006

40%

30%

'Abr 06

'May 06

30% 29% 39% 2% -9%

29% 29% 40% 2% -11%

33% 28% 35% 4% -2%

36% 26% 34% 4% 2%

34% 27% 36% 3% -2%

Elección

'Mar 06

29% 30% 38% 3% -9%

'Jun 06

'Ene 06

F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Dif erencia

'Nov 05

20%

33% 27% 37% 3% -4%

37% 23% 36% 4% 1%

SERIE DE ENCUESTAS DEMOTECNIA-MILENIO DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 2006 Serie de Encuestas Nacionales Demotecnia Estimaciones reportadas de intenciones de voto de votantes probables para la elección Presidente de la República en 2006

40%

30%

31% 31% 34% 4% -3%

36% 28% 33% 3% 3%

33% 30% 34% 3% -1%

31% 30% 34% 5% -3%

Elección

29% 30% 38% 3% -9%

'Jun 06

31% 31% 36% 2% -5%

'May 06

31% 30% 37% 2% -6%

'Abr 06

29% 30% 35% 6% -6%

'Mar 06

25% 29% 39% 7% -14%

'Feb 06

F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Dif erencia

'Ene 06

'Oct 05

20%

31% 30% 35% 4% -4%

37% 23% 36% 4% 1%

SERIE DE ENCUESTAS BGC-CRÓNICA DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 2006 Serie de Encuestas Nacionales BGC Estimaciones reportadas de intenciones de voto para la elección Presidente de la República en 2006

40%

30%

'Mar 06

'Abr 06

'May 06

'Jun 06

Elección

F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Dif erencia

'Feb 06

20%

30% 30% 37% 3% -7%

34% 28% 36% 2% -2%

37% 27% 32% 4% 5%

35% 26% 35% 4% 0%

34% 26% 34% 6% 0%

37% 23% 36% 4% 1%

SERIE DE ENCUESTAS GEA-ISA DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 2006 Serie de Encuestas Nacionales GEA-ISA Si en este momento se celebraran las elecciones para Presidente de la República, ¿por cuál candidato votaría usted? (entrevistados con intención definida de voto)

40%

30%

'Mar 06

'Abr 06

'May 06

35% 29% 35% 1% 0%

32% 26% 41% 1% -9%

36% 28% 34% 2% 2%

41% 25% 31% 3% 10%

40% 27% 31% 2% 9%

37% 24% 35% 4% 2%

Elección

'Feb 06

28% 27% 38% 7% -10%

'Jun 06

'Ene 06

F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Dif erencia

'Nov 05

20%

38% 23% 36% 3% 2%

37% 23% 36% 4% 1%

SERIE DE ENCUESTAS GEA-ISA Y ENCUENTAS DIFUNDIDAS EN MEDIOS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 2006 Serie de encuestas GEA-ISA sobre preferencias para la elección de Presidente de la República en 2006 comparada con el promedio de las encuestas nacionales cara a cara en vivienda difundidas por medios (octubre de 2005-junio de 2006) 40%

30%

0606a

0606b

Elección

41% 25% 31% 3% 10%

0605a

36% 28% 34% 2% 2%

0605b

32% 26% 41% 1% -9%

0603a

0602b

0602a

0601a

0512a

0511b

0601b 35% 29% 35% 1% 0%

0604b

28% 27% 38% 7% -10%

0603b

F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Dif erencia

0511a

0510b

20%

40% 27% 31% 2% 9%

37% 24% 35% 4% 2%

38% 23% 36% 3% 2%

37% 23% 36% 4% 1%

SERIE DE ENCUESTAS GEA-ISA Y ENCUESTA DE SEGUIMIENTO ARCOP DURANTE MARZO-JUNIO DE 2006 Encuesta de Seguimiento ARCOP para el PAN y Encuestas GEA-ISA Estimación de preferencias efectivas para la elección de Presidente de la República en 2006 (marzo-junio de 2006)

45%

40%

35%

30%

25%

F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Diferencia

34% 34% 36% 36% 35% 35% 35% 35% 35% 33% 34% 34% 34% 35% 35% 33% 34% 34% 34% 34% 35% 36% 34% 35% 35% 36% 34% 37% 36% 38% 39% 40% 41% 39% 39% 40% 40% 39% 40% 40% 38% 37% 39% 37% 38% 38% 38% 38% 39% 38% 38% 38% 39% 39% 40% 38% 39% 39% 39% 38% 37% 38% 39% 38% 37% 36% 37% 38% 38% 38% 39% 39% 36% 37% 37% 38% 36% 34% 33% 34% 34% 35% 37% 36% 34% 37% 36% 37% 37% 37% 36% 34% 37% 38% 37% 38% 38% 29% 29% 27% 30% 30% 29% 29% 30% 30% 32% 32% 31% 30% 29% 28% 29% 28% 29% 30% 29% 29% 29% 28% 29% 29% 29% 30% 28% 28% 27% 27% 26% 25% 27% 27% 25% 26% 26% 25% 24% 25% 25% 24% 26% 26% 26% 26% 27% 26% 25% 24% 24% 24% 24% 24% 26% 26% 24% 24% 25% 26% 26% 26% 27% 27% 27% 25% 25% 27% 27% 26% 27% 29% 29% 29% 29% 27% 29% 30% 29% 30% 31% 30% 30% 29% 28% 27% 25% 25% 26% 26% 26% 25% 25% 26% 25% 25% 35% 34% 35% 32% 32% 33% 34% 32% 33% 33% 32% 34% 35% 35% 35% 36% 35% 34% 33% 33% 33% 33% 35% 35% 34% 33% 33% 32% 32% 31% 31% 31% 30% 30% 29% 30% 29% 31% 31% 32% 33% 34% 32% 31% 32% 31% 31% 31% 32% 33% 34% 34% 34% 34% 32% 31% 31% 32% 32% 33% 31% 31% 30% 30% 31% 33% 34% 34% 33% 32% 32% 31% 31% 30% 29% 29% 31% 31% 32% 33% 31% 31% 31% 31% 32% 32% 33% 34% 34% 34% 35% 37% 34% 33% 33% 33% 34% 2%3%2%2%2%2%2%2%2%1%2%1%1%1%2%2%3%3%3%3%3%2%2%2%3%3%3%3%4%4%3%3%4%4%4%5%4%4%4%4%4%4%5%5%5%5%4%4%3%4%4%4%4%4%4%4%3%5%5%5%5%5%6%5%5%4%4%3%4%3%3%3%4%4%5%4%6%6%5%5%4%4%3%3%4%3%4%4%4%3%3%4%5%5%4%4%3% -1%0%1%4%3%2%1%3%2%0%2%0%-1%0%0%-3%-1%0%1%1%2%3%-1%0%1%3%1%5%4%7%8%9% 11%9% 10% 10% 11%8%9%8%5%3%7%6%6%7%7%7%7%5%4%4%5%5%8%7%8%7%7%5%6%7%9%8%6%3%3%4%5%6%7%8%5%7%8%9%5%3%1%1%3%4%6%5%2%5%3%3%3%3%0%-3%3%5%4%5%4%

Elección

26- Mar 27- Mar 28- Mar 29- Mar 30- Mar 31- Mar 01- Abr 02- Abr 03- Abr 04- Abr 05- Abr 06- Abr 07- Abr 08- Abr 09- Abr 09- Abr 11- Abr 12- Abr 13- Abr 14- Abr 15- Abr 16- Abr 17- Abr 18- Abr 19- Abr 20- Abr 21- Abr 22- Abr 23- Abr 24- Abr 25- Abr 26- Abr 27- Abr 28- Abr 29- Abr 30- Abr 01- May 02- May 03- May 04- May 05- May 06- May 07- May 08- May 09- May 10- May 11- May 12- May 13- May 14- May 15- May 16- May 17- May 18- May 19- May 20- May 21- May 22- May 23- May 24- May 25- May 26- May 27- May 28- May 29- May 30- May 31- May 01- Jun 02- Jun 03- Jun 04- Jun 05- Jun 06- Jun 07- Jun 08- Jun 09- Jun 10- Jun 11- Jun 12- Jun 13- Jun 14- Jun 15- Jun 16- Jun 17- Jun 18- Jun 19- Jun 20- Jun 21- Jun 22- Jun 23- Jun 24- Jun 25- Jun 26- Jun 27- Jun 28- Jun 29- Jun 30- Jun

21 Mar

20%

25-Feb-06 26-Feb-06 27-Feb-06 28-Feb-06 01-Mar-06 02-Mar-06 03-Mar-06 04-Mar-06 05-Mar-06 06-Mar-06 07-Mar-06 08-Mar-06 09-Mar-06 10-Mar-06 11-Mar-06 12-Mar-06 13-Mar-06 14-Mar-06 15-Mar-06 16-Mar-06 17-Mar-06 18-Mar-06 19-Mar-06 20-Mar-06 21-Mar-06 22-Mar-06 23-Mar-06 24-Mar-06 25-Mar-06 26-Mar-06 27-Mar-06 28-Mar-06 29-Mar-06 30-Mar-06 31-Mar-06 01-Abr-06 02-Abr-06 03-Abr-06 04-Abr-06 05-Abr-06 06-Abr-06 07-Abr-06 08-Abr-06 09-Abr-06 10-Abr-06 11-Abr-06 12-Abr-06 13-Abr-06 15-Abr-06 16-Abr-06 17-Abr-06 18-Abr-06 19-Abr-06 20-Abr-06 21-Abr-06 22-Abr-06 23-Abr-06 24-Abr-06 25-Abr-06 26-Abr-06 27-Abr-06 28-Abr-06 29-Abr-06 30-Abr-06 01-May-06 02-May-06 03-May-06 04-May-06 05-May-06 06-May-06 07-May-06 08-May-06 09-May-06 10-May-06 11-May-06 12-May-06 13-May-06 14-May-06 15-May-06 16-May-06 17-May-06 18-May-06 19-May-06 20-May-06 21-May-06 22-May-06 23-May-06 24-May-06 25-May-06 26-May-06 27-May-06 28-May-06 29-May-06 30-May-06 31-May-06 01-Jun-06 02-Jun-06 03-Jun-06 04-Jun-06 05-Jun-06 06-Jun-06 07-Jun-06 08-Jun-06 09-Jun-06 10-Jun-06 11-Jun-06 12-Jun-06 13-Jun-06 14-Jun-06 15-Jun-06 16-Jun-06 17-Jun-06 18-Jun-06 19-Jun-06 20-Jun-06 21-Jun-06 22-Jun-06 23-Jun-06 24-Jun-06 25-Jun-06 26-Jun-06 27-Jun-06 28-Jun-06 29-Jun-06 30-Jun-06 01-Jul-06 02-Jul-06 03-Jul-06

ENCUESTAS GEA-ISA Y APUESTAS EN INTRADE DURANTE FEBRERO-JULIO DE 2006

Razón de preferencias entre Calderón y AMLO en las encuestas GEA-ISA según fecha de publicación y razón de momios entre Calderón y AMLO al cierre diario de las apuestas en InTrade para la elección de Presidente de la República (25 de febrero-3 de julio de 2006)

2.0

1.5

1.0

0.5

0.0

InTrade (25feb-1abr) InTrade (1-16 abr) InTrade (16 abr-15 jun) InTrade (15 jun-3 jul) Encuestas GEA-ISA Encuestas de medios Encuestas GEA-ISA Resultado

LAS ENCUESTAS FINALES DE 2006

ESTIMACIONES DE ENCUESTAS FINALES EN MEDIOS Y RESULTADO ACTUAL (2006)

Resultados de encuestas preelectorales difundidas por medios y resultado de la elección para Presidente de la República de 2006 40% 30% 20% 10% 0% Encuestas Resultado

F. Calderón 33% 37%

R. Madrazo 27% 23%

A.M. López Obrador 36% 36%

Otros 4% 4%

ESTIMACIONES DE ENCUESTA FINAL GEA-ISA Y RESULTADO ACTUAL (2006)

Resultados de encuesta preelectoral GEA-ISA y resultado de la elección para Presidente de la República de 2006 40% 30% 20% 10% 0% Encuesta Resultado

F. Calderón 38% 37%

R. Madrazo 23% 23%

A.M. López Obrador 36% 36%

Otros 3% 4%

ESTIMACIONES DE ENCUESTA FINAL GEA-ISA Y RESULTADO ACTUAL (2006)

ÚLTIMA ENCUESTA PRELECTORAL GEA-ISA ELECCION PRESIDENCIAL 2006 CANDIDATO

% +/-

ME

Mínimo

-

Máximo

Real

36.9 * 22.9 *

Felipe Calderón

38.4 +/- 3.3

35.1 -

41.8

Roberto Madrazo

22.9 +/- 2.4

20.5 -

25.4

A.M. López Obrador

36.0 +/- 3.2

32.8 -

39.3

Roberto Campa

0.5 +/- 0.5

0.0 -

1.0

36.4 * 1.0 *

Patricia Mercado

2.1 +/- 0.8

1.3 -

2.9

2.8 *

Margen de victoria

2.4

* Resultado dentro del intervalo estimado

0.6 Secciones en muestra: Total de casos válidos: No respuesta: Tasa de rechazo: Margen de error: Nivel de confianza:

400 1,374 14.1 12.3 3.3 95

% % % %

ENCUESTAS PRELECTORALES FINALES Y RESULTADO ACTUAL (2006)

Ventaja ENCUESTADORA

GEA-ISA ARCOP Marketing Zogby BGC * Reforma * El Univeral * CEO Consulta * Parametría * Demotecnia * INDEMERC

Diferencia Ganador

FCH RMP AMLO Otros ganador Gana 38 23 36 3 2 FCH 37 25 34 4 3 FCH 37 26 34 3 3 FCH 35 28 31 6 4 FCH 34 26 34 6 0 Empate 34 25 36 5 -2 AMLO 34 26 36 4 -2 AMLO 33 25 36 4 -3 AMLO 33 27 36 4 -3 AMLO 33 27 37 3 -4 AMLO 31 30 35 4 -4 AMLO 32 28 33 7 -1 AMLO

FCH RMP AMLO Otros Giro ventaja correcto 1 0 0 -1 1 1 SI 0 2 -2 0 2 2 SI 0 3 -2 -1 3 2 SI -2 5 -5 2 7 3 SI -3 3 -2 2 5 -1 NO -3 2 0 1 3 -3 NO -3 3 0 0 3 -3 NO -4 2 0 0 3 -4 NO -4 4 0 0 4 -4 NO -4 4 1 -1 5 -5 NO -6 7 -1 0 7 -5 NO -5 5 -3 3 8 -2 NO

Acertados Errados

37 33

26 27

34 35

4 5

3 -2

FCH AMLO

0 -4

3 4

-2 -1

0 1

3 5

2 -3

SI NO

Independientes Mediáticos

35 33

26 27

34 36

5 4

1 -3

FCH AMLO

-2 -4

3 4

-2 0

1 0

4 4

0 -4

SI NO

Promedio

34

26

35

4

-1

AMLO

-3

3

-1

0

4

-2

NO

Resultado

37

23

36

4

1

FCH

4-8

AGRUPAMIENTO DE ENCUESTAS CON PROMEDIO (2006)

ENCUESTA El Universal * PROMEDIO Reforma * CEO Consulta * Parametría * BGC * ARCOP Marketing GEA-ISA Zogby INDEMERC Demotecnia *

0 Grupo 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1b 2a 2a 2b 3a 3b 4a

5 10 15 20 25 +---------+---------+---------+---------+---------+ -+-+ -+ +---+ -+-+ +-----+ -+ | | -+-----+ +-----------------+ -+ | | -------------+ +-----------------+ -+-------------+ | | -+ +---------------+ | ---------------+ | -------------------+-------------------+ | -------------------+ +---------+ ---------------------------------------+

AGRUPAMIENTO DE ENCUESTAS CON RESULTADO (2006)

ENCUESTA GEA-ISA RESULTADO ARCOP Marketing Consulta * Parametría * El Universal * CEO Reforma * BGC * INDEMERC Zogby Demotecnia *

0 Grupo 1a 1a 1b 1b 2a 2a 2a 2a 2a 3a 3a 3b 4a

5 10 15 20 25 +---------+---------+---------+---------+---------+ -+-----------+ -+ +-----------------+ -+-----------+ | -+ +-----------------+ -+---+ | | -+ +-------------------------+ | -+ | | -+---+ | -+ | -----------+-----+ | -----------+ +---------------------+ | -----------------+ +---------+ ---------------------------------------+

ESTIMACIÓN 1o.-2o. CONTRA PROMEDIO Y RESULTADO (2006)

42

39

Paramet rí a

CEO/Cons

Ref/Univ

RESULTADO

GEA-ISA

36

Demotecnia

PROMEDIO

BGC

Market ing/ARCOP

INDEMERC 33

TIPO Resultado

AMLO

Zogby Encuesta

30

Promedi o 30

FCH

33

36

39

42

ESTIMACIÓN 1o.-3o. CONTRA PROMEDIO Y RESULTADO (2006)

32

Demotecnia

29

INDEMERC

Zogby

Consulta/Param

PROMEDIO/ BGC/Univ

Market ing

Reforma

ARCOP

26

CEO

RESULTADO

GEA-ISA

23

TIPO Resultado

RMP

Encuesta

20

Promedi o 30

FCH

33

36

39

42

ESTIMACIÓN 2o.-3o. CONTRA PROMEDIO Y RESULTADO (2006)

32

Demotecnia

29

Zogby

INDEMERC

Consulta

Mark/BGC

PROMEDIO

Paramet rí a

El Universal

26

ARCOP

Reforma/CEO

RESULTADO/ GEA-ISA 23

TIPO Resultado

RMP

Encuesta

20

Promedi o 30

AMLO

33

36

39

42

FLUJO DE INFORMACIÓN Y VOTACIÓN DURANTE LA JORNADA ELECTORAL

VOTACIÓN PONDERADA ENTRE CORTES ENCUESTA DE SALIDA GEA-ISA(2006) Encuesta de Salida GEA-ISA Distribución de la votación según horario de reporte (datos ponderados *) 50.0% 45.0% 40.0% 35.0% 30.0% 25.0% 20.0% 15.0% 10.0% F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Diferencia

11 a 12 (6%) 12 a 13 (18%) 13 a 14 (9%) 33.3% 34.9% 38.9% 24.8% 24.8% 24.4% 37.6% 36.0% 31.4% 4.8% 4.9% 5.3% -4.4% -1.1% 7.5%

14 a 15 (2%) 40.5% 23.2% 35.0% 3.4% 5.4%

15 a 16 (4%) 16 a 17 (10%) 17 a 18 (6%) 18 a 19 (17%) 19 a 20 (10%) Después (18%) 38.7% 36.3% 38.9% 37.9% 40.7% 36.1% 22.9% 26.2% 23.9% 23.7% 22.0% 20.5% 34.1% 34.5% 33.9% 34.3% 34.2% 38.7% 3.1% 3.8% 4.5% 4.6% 4.5% 5.0% 4.6% 1.8% 5.0% 3.7% 6.4% -2.6%

* Estimaciones basadas en la participación ciudadana ef ectiv amente observ ada por sección en muestra.

VOTACIÓN ACUMULADA CON PONDERACIÓN ENCUESTA DE SALIDA GEA-ISA(2006)

45.0%

40.0%

Encuesta de Salida GEA-ISA Estimación de votación acumulada por corte informativo (datos ponderados *) Orden indefinible

35.0%

30.0%

25.0%

20.0%

15.0% F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Diferencia

12 horas (6%) 13 horas (24%)14 horas (33%)15 horas (35%)16 horas (39%)17 horas (49%)18 horas (55%)19 horas (72%)20 horas (82%) Cierre (100%) 33.1% 34.3% 35.5% 35.8% 36.1% 36.1% 36.4% 36.7% 37.5% 37.2% 24.6% 24.6% 24.5% 24.5% 24.3% 24.6% 24.5% 24.3% 23.9% 23.3% 37.4% 36.2% 34.9% 34.8% 34.8% 34.7% 34.6% 34.5% 34.0% 34.9% 4.8% 4.8% 5.0% 4.9% 4.8% 4.5% 4.5% 4.5% 4.5% 4.6% -4.3% -1.9% 0.6% 1.0% 1.3% 1.4% 1.8% 2.3% 3.5% 2.3%

* Estimaciones basadas en la participación ciudadana ef ectiv amente observ ada por sección en muestra.

Elección 36.9% 22.9% 36.4% 3.8% 0.6%

HORARIO DE CONCURRIENCIA A VOTAR

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Voto según horario de concurrencia a las urnas 40%

30%

20%

10%

0% Matutino (52%) Vespertino (48%)

F. Calderón 37% 37%

R. Madrazo 23% 23%

AMLO 37% 36%

R. Campa 1% 1%

P. Mercado 2% 3%

PATRÓN DE VOTACIÓN POR HORA

Encuesta de Salida GEA-ISA Distribución de la votación emitida en cada hora

40.0%

35.0%

30.0%

25.0%

9 a 10

10 a 11

11 a 12

12 a 13

13 a 14

14 a 15

15 a 16

16 a 17

17 a 18

18 a 19

F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Diferencia

8a9

20.0%

36.9% 20.4% 38.9% 3.7% -2.0%

36.4% 22.7% 37.7% 3.2% -1.4%

35.9% 23.6% 37.3% 3.1% -1.4%

38.0% 24.7% 34.0% 3.3% 4.0%

38.8% 21.1% 36.3% 3.8% 2.6%

39.0% 23.5% 33.2% 4.3% 5.8%

37.0% 23.8% 35.2% 4.1% 1.8%

36.3% 24.9% 35.0% 3.8% 1.3%

34.2% 21.5% 40.0% 4.2% -5.8%

37.1% 21.6% 37.0% 4.4% 0.2%

34.8% 22.4% 38.0% 4.9% -3.2%

VOTACIÓN ACUMULADA POR HORARIO

Encuesta de Salida GEA-ISA Distribución de la votación acumulada por horario de emisión de sufragios (comparado con las estimaciones ponderadas en cada corte horario) 40.0%

35.0%

30.0%

25.0%

11 a 12

12 a 13

13 a 14

14 a 15

15 a 16

16 a 17

17 a 18

18 a 19

36.6% 21.8% 38.2% 3.4% -1.6%

36.3% 22.5% 37.8% 3.3% -1.5%

36.7% 23.1% 36.9% 3.3% -0.1%

37.2% 22.7% 36.7% 3.4% 0.4%

37.5% 22.8% 36.1% 3.5% 1.3%

37.4% 23.0% 36.0% 3.6% 1.4%

37.3% 23.2% 35.9% 3.6% 1.4%

37.0% 23.0% 36.3% 3.7% 0.7%

37.0% 22.9% 36.3% 3.7% 0.7%

36.9% 22.9% 36.4% 3.8% 0.6%

Encuesta

10 a 11

36.9% 20.4% 38.9% 3.7% -2.0%

19 a 20

9 a 10

F. Calderón R. Madrazo AMLO Otros Diferencia

8a9

20.0%

37.2% 23.3% 34.9% 4.6% 2.3%

ESTIMACIONES DE LA ENCUESTA DE SALIDA Y CONTEO RÁPIDO GEA-ISA

ENCUESTA DE SALIDA GEA-ISA Y RESULTADO ACTUAL (2006)

Encuesta de salida GEA-ISA: muestra total (390 secciones) y resultado de la elección para Presidente de la República 2006 40.0%

30.0%

20.0%

10.0%

0.0% Encuesta Resultado

F. Calderón 37.2% 36.9%

R. Madrazo 23.3% 22.9%

A.M. López Obrador 34.9% 36.4%

R. Campa 2.1% 1.0%

P. Mercado 2.5% 2.8%

ENCUESTA DE SALIDA GEA-ISA Y RESULTADO ACTUAL (2006)

ENCUESTA DE SALIDA GEA-ISA ELECCION PRESIDENCIAL 2006 MUESTRA TOTAL (390 SECCIONES) CANDIDATO

% +/-

ME

Mínimo - Máximo

Real

Felipe Calderón

37.2 +/- 1.8

35.4 - 39.0

Roberto Madrazo

23.3 +/- 1.5

21.8 - 24.8

36.9 * 22.9 *

A.M. López Obrador

34.9 +/- 1.8

33.0 - 36.7

36.4 * #

Roberto Campa

2.1 +/- 0.4

1.7 -

2.5

1.0

Patricia Mercado

2.5 +/- 0.4

2.1 -

2.9

2.8 *

Margen de victoria

2.3

* Resultado dentro del intervalo estimado # Resultado fuera del intervalo estimado

0.6 Secciones en muestra: Total de casos válidos: No respuesta: Tasa de rechazo: Margen de error máximo: Nivel de confianza:

390 12,369 12.3 18.7 1.8 95

secciones casos % % % %

CONTEO RÁPIDO GEA-ISA Y RESULTADO ACTUAL (2006)

Conteo rápido GEA-ISA: muestra total (390 secciones) y resultado de la elección para Presidente de la República de 2006 40.0%

30.0%

20.0%

10.0%

0.0% Conteo Resultado

F. Calderón 37.6% 36.9%

R. Madrazo 22.8% 22.9%

A.M. López Obrador 36.0% 36.4%

R. Campa 1.0% 1.0%

P. Mercado 2.6% 2.8%

CONTEO RÁPIDO GEA-ISA Y RESULTADO ACTUAL (2006)

CONTEO RÁPIDO GEA-ISA ELECCION PRESIDENCIAL 2006 MUESTRA TOTAL (390 SECCIONES) CANDIDATO

% +/-

ME

Mínimo - Máximo

Real

36.9 * 22.9 *

Felipe Calderón

37.6 +/- 1.4

36.2 - 39.1

Roberto Madrazo

22.8 +/- 1.0

21.8 - 23.9

A.M. López Obrador

36.0 +/- 1.5

34.5 - 37.5

Roberto Campa

1.0 +/- 0.1

0.9 -

1.1

36.4 * 1.0 *

Patricia Mercado

2.6 +/- 0.1

2.4 -

2.7

2.8

Margen de victoria

1.6

* Resultado dentro del intervalo estimado # Resultado ligeramente fuera del intervalo

0.6 Secciones reportadas: Proporción reportada: Margen de error máximo: Nivel de confianza:

390 97.5 1.5 95

secciones % % %

#

ENCUESTAS GEA-ISA Y RESULTADO ACTUAL (2006)

Encuesta preelectoral, encuesta de salida y conteo rápido GEA-ISA y resultado de la elección para Presidente de la República 2006 40.0%

30.0%

20.0%

10.0%

0.0% Preelectoral De salida Conteo Resultado *

F. Calderón 38.4% 37.2% 37.6% 36.9%

R. Madrazo 22.9% 23.3% 22.8% 22.9%

AMLO 36.0% 34.9% 36.0% 36.4%

Otros 2.7% 4.6% 3.6% 3.8%

* Resultado de los cómputos distritales. Incluye solamente votos válidos, no por candidatos no registrados ni votos nulos.

Error medio 0.7% 0.7% 0.3%

FUENTES DE ERROR EN ESTIMACIÓN DE ENCUESTA DE SALIDA GEA-ISA (2006)

ENCUESTA DE SALIDA GEA-ISA ELECCION PRESIDENCIAL 2006 TIPO DE ERROR EN LA ESTIMACIÓN CANDIDATO

Encuesta

Resultado

de salida

oficial

Error total 1

Error muestral 2

Error no muestral 3

Felipe Calderón

37.2

36.9

0.3

0.7

-0.4

Roberto Madrazo

23.3

22.9

0.4

-0.1

0.5

A.M. López Obrador

34.9

36.4

-1.5

-0.4

-1.1

Roberto Campa

2.1

1.0

1.1

0.0

1.2

Patricia Mercado

2.5

2.8

-0.3

-0.2

0.0

Margen de victoria

2.3

0.6

1.7

0.4

1.3

1.7

0.7

1.6

Giro implícito 1 Error total = Diferencia entre estimación por encuesta y resultado oficial. 2 Error muestral = Diferencia entre resultado de conteo rápido y dato oficial. 3 Error no muestral = Diferencia entre error total y error muestral estimado.

FUENTES DE ERROR EN LA ENCUESTA PRELECTORAL GEA-ISA

ENCUESTA DE SALIDA GEA-ISA Y RESULTADO ACTUAL (2006)

Encuesta de salida GEA-ISA: muestra original (195 secciones) y resultado de la elección para Presidente de la República 2006 40.0%

30.0%

20.0%

10.0%

0.0% Encuesta Resultado

F. Calderón 36.4% 36.9%

R. Madrazo 23.9% 22.9%

A.M. López Obrador 35.1% 36.4%

R. Campa 2.1% 1.0%

P. Mercado 2.5% 2.8%

ENCUESTA DE SALIDA GEA-ISA Y RESULTADO ACTUAL (2006)

ENCUESTA DE SALIDA GEA-ISA ELECCION PRESIDENCIAL 2006 MUESTRA ORIGINAL (195 SECCIONES) CANDIDATO

% +/-

ME

Mínimo - Máximo

Real

Felipe Calderón

36.4 +/- 2.5

33.9 - 38.9

Roberto Madrazo

23.9 +/- 2.3

21.6 - 26.2

36.9 * 22.9 *

A.M. López Obrador

35.1 +/- 2.6

32.5 - 37.7

36.4 * #

Roberto Campa

2.2 +/- 0.6

1.6 -

2.7

1.0

Patricia Mercado

2.4 +/- 0.6

1.9 -

3.0

2.8 *

Margen de victoria

1.3

* Resultado dentro del intervalo estimado # Resultado fuera del intervalo estimado

0.6 Secciones en muestra: Total de casos válidos: No respuesta: Tasa de rechazo: Margen de error máximo: Nivel de confianza:

195 7,092 11.0 19.4 2.6 95

secciones casos % % % %

CONTEO RÁPIDO GEA-ISA Y RESULTADO ACTUAL (2006)

Conteo rápido GEA-ISA: muestra original (195 secciones) y resultado de la elección para Presidente de la República 2006 40.0%

30.0%

20.0%

10.0%

0.0% Conteo Resultado

F. Calderón 37.2% 36.9%

R. Madrazo 23.0% 22.9%

A.M. López Obrador 36.3% 36.4%

R. Campa 1.0% 1.0%

P. Mercado 2.6% 2.8%

CONTEO RÁPIDO GEA-ISA Y RESULTADO ACTUAL (2006)

CONTEO RÁPIDO GEA-ISA ELECCION PRESIDENCIAL 2006 MUESTRA ORIGINAL (195 SECCIONES) CANDIDATO

% +/-

ME

Mínimo - Máximo

Real

36.9 * 22.9 *

Felipe Calderón

37.2 +/- 2.0

35.2 - 39.1

Roberto Madrazo

23.0 +/- 1.5

21.5 - 24.5

A.M. López Obrador

36.3 +/- 2.0

34.2 - 38.3

Roberto Campa

1.0 +/- 0.1

0.9 -

1.1

36.4 * 1.0 *

Patricia Mercado

2.6 +/- 0.2

2.4 -

2.8

2.8 *

Margen de victoria

0.9

* Resultado dentro del intervalo estimado

0.6 Secciones reportadas: Proporción reportada: Margen de error máximo: Nivel de confianza:

195 97.5 2.0 95

secciones % % %

ENCUESTAS GEA-ISA Y RESULTADO ACTUAL (2006)

Encuesta preelectoral, encuesta de salida y conteo rápido GEA-ISA (muestra original) y resultado oficial de la elección para Presidente de la República 2006 40.0%

30.0%

20.0%

10.0%

0.0% Preelectoral De salida Conteo Resultado *

F. Calderón 38.4% 36.4% 37.2% 36.9%

R. Madrazo 22.9% 23.9% 23.0% 22.9%

AMLO 36.0% 35.1% 36.3% 36.4%

Otros 2.7% 4.6% 3.6% 3.8%

* Resultado de los cómputos distritales. Incluye solamente votos válidos, no por candidatos no registrados ni votos nulos.

Error medio 0.7% 0.9% 0.2%

FUENTES DE ERROR EN ESTIMACIÓN DE ENCUESTA FINAL GEA-ISA (2006)

ÚLTIMA ENCUESTA PREELECTORAL GEA-ISA ELECCION PRESIDENCIAL 2006 TIPO DE ERROR EN LA ESTIMACIÓN CANDIDATO

Encuesta

Resultado

GEA-ISA

oficial

Error total 1

Error muestral 2

Error no muestral 3

Felipe Calderón

38.4

36.9

1.5

0.3

1.2

Roberto Madrazo

22.9

22.9

0.0

0.1

-0.1

A.M. López Obrador

36.0

36.4

-0.4

-0.1

-0.2

Roberto Campa

0.5

1.0

-0.5

0.0

-0.5

Patricia Mercado

2.1

2.8

-0.7

-0.2

-0.5

Margen de victoria

2.4

0.6

1.8

0.4

1.4

1.5

0.3

1.2

Giro implícito 1 Error total = Diferencia entre estimación por encuesta y resultado oficial. 2 Error muestral = Diferencia entre resultado de conteo rápido y dato oficial. 3 Error no muestral = Diferencia entre error total y error muestral estimado.

ALGUNOS DATOS RESPECTO AL PERFIL DE LOS VOTANTES

MOMENTO DE DECISIÓN DE VOTO

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Momento de decisión del sentido del voto 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Siempre (25%)

Candidatos (20%)

En campaña (14%)

1er. debate (7%)

2o. debate (9%)

33% 15%

38%

40% 21%

38%

36%

34%

R. Madrazo AMLO

39% 34% 27%

18%

26% 33%

0% 0%

39% 1% 4%

23% 36%

R. Campa P. Mercado

29% 2%

2% 4%

2% 5%

F. Calderón

49% 1% 2%

16% 42% 1% 3%

8%

Últimas semanas (9%) Día de elección (8%)

MOMENTO DE DECISIÓN DE VOTO

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Acumulado de votantes en los momentos de decisión según sentido del voto 50%

40%

30%

20%

10%

0% Previo/indef. (34%)

Candidatos (54%)

En campaña (68%)

1er. debate (74%)

2o. debate (83%)

37% 25% 36%

37%

37%

37%

37%

37%

R. Madrazo AMLO

39% 31% 28%

23% 37%

23%

23%

1% 1%

1% 1%

1% 2%

37% 1% 2%

23% 36%

R. Campa P. Mercado

37% 1% 2%

23% 37% 1% 2%

1% 3%

F. Calderón

Últimas semanas (92%)Día de elección (100%)

VOTO SEGÚN SEXO

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Voto según sexo del entrevistado 40%

30%

20%

10%

0% Masculino (51%) Femenino (49%)

F. Calderón 36% 38%

R. Madrazo 23% 23%

AMLO 38% 35%

R. Campa 1% 1%

P. Mercado 2% 3%

VOTO SEGÚN EDAD

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Voto según edad del entrevistado 50% 40% 30% 20% 10% 0% F. Calderón R. Madrazo AMLO R. Campa P. Mercado

18 a 23 años (16%) 37% 22% 35% 1% 5%

24 a 39 años (41%) 40% 21% 35% 1% 3%

40 a 54 años (28%) 35% 25% 37% 1% 2%

55 y más años (15%) 33% 26% 39% 1% 1%

VOTO SEGÚN TIPO DE SECCIÓN ELECTORAL

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Voto según tipo de sección electoral 40%

30%

20%

10%

0% Urbanas (70%) Mixtas-rurales (30%)

F. Calderón 38% 36%

R. Madrazo 21% 27%

AMLO 37% 34%

R. Campa 1% 1%

P. Mercado 3% 2%

VOTO SEGÚN REGIÓN DE RESIDENCIA

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Voto según región de residencia 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Norte (24%) Centro-Occ. (22%) ZMCM (21%) Sur-Sureste (33%)

F. Calderón 46% 47% 30% 29%

R. Madrazo 28% 22% 13% 26%

AMLO 23% 28% 53% 41%

R. Campa 1% 1% 1% 1%

P. Mercado 3% 3% 3% 3%

VOTO SEGÚN ESCOLARIDAD

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Voto según escolaridad del entrevistado 50% 40% 30% 20% 10% 0% F. Calderón R. Madrazo AMLO R. Campa P. Mercado

Ninguna (6%) 32%

Primaria (25%) 34%

33% 34% 1% 1%

26% 37% 1% 2%

Media básica (29%) Media superior (21%) 36% 37% 23% 38% 1% 3%

20% 38% 1% 4%

Superior (17%) 45% 17% 34% 1% 4%

VOTO SEGÚN INGRESO FAMILIAR

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Voto según ingreso familiar reportado (miles de pesos) 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% F. Calderón R. Madrazo AMLO R. Campa P. Mercado

Hasta $1.3 (18%) 33%

$1.3 a 2.6 (25%) 31%

$2.6 a 5.2 (26%) 36%

29%

24%

23%

35% 1% 2%

41% 1% 3%

38% 1% 3%

$5.2 a 8.5 (13%) 39% 21% 36%

$8.5 a 13 (9%) 41% 18% 36%

$13 y más (7%) 58% 14% 25%

1% 4%

1% 4%

1% 3%

VOTO SEGÚN OCUPACIÓN

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Voto según ocupación del entrevistado 50% 40% 30% 20% 10% 0% F. Calderón 35%

R. Madrazo 23%

R. Campa 1%

P. Mercado 3%

16%

AMLO 39% 34%

Por su cuenta (21%)

46% 36%

1%

3%

23%

38%

1%

2%

Desempleado (4%)

33%

25%

3%

3%

Estudiante (11%)

37%

20%

36% 36%

1%

6%

Ama de casa (28%)

36% 27%

26%

35%

1%

2%

29%

40%

1%

3%

S. público (14%) S. privado (16%)

Otro inactivo (6%)

VOTO DE LOS INDEPENDIENTES

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Voto de entrevistados que declararon no identificarse con algún partido 40%

30%

20%

10%

0% Votantes Independientes

F. Calderón 37% 38%

R. Madrazo 23% 17%

AMLO 36% 38%

R. Campa 1% 2%

P. Mercado 3% 5%

ALGUNOS DATOS PRELIMINARES PARA ENTENDER EL RESULTADO

OPINIÓN SOBRE ECONOMÍA Y VOTO

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Voto según opinión sobre la situación económica actual del país 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% F. Calderón R. Madrazo AMLO R. Campa P. Mercado

Muy buena (4%) 52% 24% 23% 1% 1%

Buena (18%) 50% 17% 30% 1% 2%

Regular (46%) 38% 23% 35% 1% 3%

Mala (25%) 27%

Muy mala (6%) 25%

28%

20%

43% 1% 3%

49% 2% 4%

EVALUACIÓN ECONÓMICA Y VOTO

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Voto según opinión sobre el cambio en la situación económica del país en los últimos seis años 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% F. Calderón R. Madrazo AMLO R. Campa P. Mercado

Mejor (27%) 58% 15% 24% 1% 2%

Igual (44%) 31%

Peor (23%) 23%

25%

28%

40% 1% 3%

46% 1% 2%

APROBACIÓN PRESIDENCIAL Y VOTO

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Voto según aprobación de la labor del Presidente Fox 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Aprueba (52%) Desaprueba (33%)

F. Calderón 51% 13%

R. Madrazo 18% 30%

AMLO 27% 53%

R. Campa 1% 1%

P. Mercado 3% 3%

EXPECTATIVAS ECONÓMICAS Y VOTO

Encuesta de salida GEA-ISA Elección para Presidente de la República 2006 Voto según expectativa de cambio en la situación económica del país en los próximos seis años 50%

40%

30%

20%

10%

0% F. Calderón R. Madrazo AMLO R. Campa P. Mercado

Mejor (39%) 41% 21% 36% 1% 2%

Igual (29%) 35%

Peor (10%) 27%

24%

26%

36% 1% 4%

43% 1% 3%

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.