Las consecuencias no buscadas del programa Oportunidades. Estudio cualitativo de la vulnerabilidad social de hogares en pobreza extrema en La Ribera, Ayotlán, Jalisco

Share Embed


Descripción

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA

Tesis Las consecuencias no buscadas del programa Oportunidades. Estudio cualitativo de la vulnerabilidad social de hogares en pobreza extrema en La Ribera, Ayotlán, Jalisco.

Trabajo recepcional que para obtener el Titulo de Licenciado en Sociología presenta

Manuel Triano Enríquez

Director: Dr. Agustín Escobar Latapí Guadalajara, Jalisco, septiembre de 2008

Carta del Director

ii

Este trabajo fue elaborado con apoyo del subprograma de becas de tesis externas del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

iii

Contenido

CONTENIDO ...................................................................................................................................... IV AGRADECIMIENTOS ........................................................................................................................ VI CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 1 1.

2 3 4 5

6

JUSTIFICACIÓN ......................................................................................................................... 1 1.1 El planteamiento sociológico: las consecuencias no buscadas de la acción social .... 1 1.2 El problema empírico: la pobreza, su combate y la política social ................................ 3 1.3 El vínculo entre el planteamiento sociológico y el problema empírico: el enfoque de la vulnerabilidad social ................................................................................................................... 8 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA ................................................................................................. 10 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................ 12 3.1 Objetivos específicos ................................................................................................... 12 PREGUNTA RECTORA .............................................................................................................. 13 METODOLOGÍA ....................................................................................................................... 13 5.1 Diseño de la investigación ........................................................................................... 13 5.2 Unidad de análisis ....................................................................................................... 14 5.3 Elección de localidad ................................................................................................... 14 5.4 Elección de hogares de estudio .................................................................................. 15 5.5 Método y técnica .......................................................................................................... 17 CAPITULADO........................................................................................................................... 18

CAPÍTULO II. REFERENTES TEÓRICO-ANALÍTICOS .................................................................. 22 1 2

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 22 ACCIÓN SOCIAL: CONSECUENCIAS NO BUSCADAS ..................................................................... 24 2.1 Merton: funciones manifiestas, funciones latentes ...................................................... 24 2.2 Portes: sociología como análisis de lo inesperado ..................................................... 27 2.3 Giddens: elementos de la teoría de la estructuración ................................................. 30 2.4 Weber: formulaciones sobre la trama causal histórica................................................ 33 3 VULNERABILIDAD SOCIAL: ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES Y “PORTAFOLIO” DE RECURSOS...... 36 3.1 Antecedentes: Pobreza y Estrategias de Sobrevivencia............................................. 36 3.2 La noción de vulnerabilidad ......................................................................................... 43 3.3 El medio o la Estructura de oportunidades ................................................................. 45 3.4 El “portafolio” de recursos ........................................................................................... 46 3.5 La composición doméstica .......................................................................................... 54 CAPÍTULO III. EL PROGRAMA DE DESARROLLO OPORTUNIDADES. CONTEXTO HISTÓRICO, ANTECEDENTES Y CARACTERIZACIÓN ............................................................... 56 1 2

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 56 ACUMULACIÓN, INDUSTRIALIZACIÓN, ESTADO Y POLÍTICA SOCIAL: LOS MODELOS........................ 61 2.1 Modelos de acumulación e industrialización ............................................................... 61 2.2 Modelos de Estado ...................................................................................................... 66 2.3 Regímenes de bienestar ............................................................................................. 71 2.4 Modelos de política social ........................................................................................... 73 3 EL CASO MEXICANO ................................................................................................................ 79 3.1 Primer periodo: 1943-1982 .......................................................................................... 79 3.2 Segundo periodo: 1978-2003 ...................................................................................... 86 4 PROGRAMAS DE COMBATE A LA POBREZA................................................................................. 98 4.1 Programa Integral para el Desarrollo Rural ............................................................... 101

iv

4.2

Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados 102 4.3 Programa Nacional de Solidaridad ............................................................................ 105 4.4 Programa para la Educación, Salud y Alimentación ................................................. 108 5 PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES ....................................................... 122 CAPÍTULO IV. LA EVALUACIÓN CUALITATIVA A OPORTUNIDADES EN LOCALIDADES SEMIURBANAS, 2001-2002. ......................................................................................................... 137 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 137 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS .................................................................................... 138 OBJETIVOS ........................................................................................................................... 140 HIPÓTESIS............................................................................................................................ 141 UNIDADES TERRITORIALES ESTUDIADAS ................................................................................. 141 SELECCIÓN DE LAS UNIDADES TERRITORIALES ESTUDIADAS .................................................... 142 TRABAJO DE CAMPO.............................................................................................................. 142 TÉCNICAS............................................................................................................................. 143 HALLAZGOS .......................................................................................................................... 144 SUGERENCIAS ...................................................................................................................... 148

CAPÍTULO V. ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES Y “PORTAFOLIO” DE RECURSOS DE HOGARES DE BAJOS RECURSOS EN LA RIBERA................................................................... 149 1 2

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 149 DESCRIPCIÓN DE LA RIBERA Y ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES ........................................... 150 2.1 Mercado de trabajo .................................................................................................... 152 2.2 Servicios públicos ...................................................................................................... 161 3 LOS HOGARES Y SU “PORTAFOLIO” DE RECURSOS................................................................... 164 3.1 Características sociodemográficas y status Oportunidades ..................................... 164 3.2 Vivienda ..................................................................................................................... 179 3.3 Trabajo ....................................................................................................................... 201 3.4 Intercambio social ...................................................................................................... 245 3.5 Otros procesos relevantes ......................................................................................... 258 CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES: LAS CONSECUENCIAS NO BUSCADAS DE OPORTUNIDADES EN EL “PORTAFOLIO” DE RECURSOS DE HOGARES EN POBREZA EXTREMA ....................................................................................................................................... 262 1 2 3 4 5 6 7

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 262 CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS .............................................................................. 262 VIVIENDA .............................................................................................................................. 266 TRABAJO .............................................................................................................................. 271 INTERCAMBIO SOCIAL ............................................................................................................ 276 COINCIDENCIAS Y DIFERENCIAS CON LA EVALUACIÓN CUALITATIVA 2001-2002 ........................ 279 COMENTARIOS FINALES ......................................................................................................... 281

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS............................................................................................... 284

v

Agradecimientos

En la realización de este trabajo intervinieron, directa o indirectamente, diferentes personas a las que me gustaría reconocer y agradecer. Al Dr. Agustín Escobar Latapí y la Dra. Mercedes González de la Rocha, quienes dirigieron entre 2002 y 2006 mi participación en el proyecto de evaluación cualitativa externa de Oportunidades. Agustín y Mercedes fueron generosos y me permitieron participar en un estimulante ambiente académico que para mí siempre fue didáctico. Con ellos aprendí los rudimentos de la “antropología con los pies en la tierra”. Sus ideas nutren este trabajo. Agustín, además, dirigió pacientemente esta tesis, por lo que le estoy doblemente agradecido. Al Dr. Carlos Barba Solano, la Dra. Isabel Blanco Velasco, el Dr. Fernando Pozos Ponce (q.e.p.d.) y el Dr. Héctor Raúl Solís Gadea, quienes fueron mis profesores. Sin proponérselo, se constituyeron en estímulos académicos clave para la confección de este trabajo. El origen de la tesis está en la clases que ellos impartieron. A Zaira Zavala Angulo, quien escribió la primera parte de tres de los estudios de caso de hogares que analizo. A las familias del “cerro de la Virgen” y la colonia Santa Cruz de La Ribera, Ayotlán, Jalisco, quienes conversaron afable y largamente conmigo sobre sus vidas. Al subprograma de becas de tesis externas del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social que me otorgó una beca para la realización de esta tesis. A mi madre, quien hizo posible material y afectivamente que lograra titularme. A Paloma Villagómez Ornelas, quien estuvo presente amorosa e intelectualmente a lo largo del proceso de realización de la tesis. Pensó conmigo el diseño de la investigación, me acompañó durante la estancia de trabajo de campo, leyó el borrador completo e hizo valiosas sugerencias. Podría, sin dificultad, firmar como coautora varios de los capítulos que presento. Todos ellos tienen que ver en los aciertos de este trabajo, los defectos son de mi responsabilidad exclusiva.

vi

Para Paloma

vii

Capítulo I. Introducción 1. Justificación 1.1

El planteamiento sociológico: las consecuencias no buscadas de la acción social

En términos sociológicos, el tema que se tratará es el de la práctica o acción social (Giddens, 1987: 119-120; Weber, 1964: 5). El ámbito en el que interesa indagar es el de las consecuencias que ésta conlleva, en particular de aquéllas que resultan inesperadas y no planeadas, aquéllas que escapan a la previsión y al control de los actores. Las interrogantes son planteadas en el terreno de la acción social del Estado, específicamente en el de la política social. El punto que se explora es la manera en que una actividad emprendida por el Estado, con uno o varios objetivos mentados, influye en áreas en las que no se propone hacerlo, pero que se encuentran compleja e indisolublemente vinculadas con el área objetivo. Interesa saber cómo es que un programa de política social – el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades en este caso- que tiene como objetivo mejorar el nivel de bienestar de hogares en pobreza extrema, invirtiendo en capital humano, influye en la capacidad de sus miembros para movilizar ciertos recursos y enfrentarse a situaciones adversas del medio o recuperarse de situaciones desventajosas en el presente. El origen de la inquietud, en términos de teoría sociológica, se encuentra en los planteamientos de Robert K. Merton (1984, 1936) respecto a dos características

de las funciones de cualquier “cosa social”: las manifiestas y latentes. Sin embargo, el proyecto que aquí se presenta no se restringe a un análisis funcional. Del autor norteamericano rescato fundamentalmente la dinámica de pensamiento e “imaginación sociológica” que lleva a dilucidar lo no tan evidente ni inmediato de los procesos sociales. Merton define a las funciones manifiestas como “las consecuencias objetivas que contribuyen al ajuste o adaptación del sistema y que son buscadas y reconocidas por los participantes en el sistema”; a las funciones latentes –escuetamente- como “las no buscadas ni reconocidas”. Además, explica que la “acción” puede tener tres tipos de “consecuencias imprevistas o no buscadas”, aquéllas: a) latentes, funcionales para un sistema; b) latentes, disfuncionales para un sistema; y c) ajenas al sistema, que no lo afectan de ningún modo (Merton, 1984: 126). Las consecuencias no son únicamente el resultado de una práctica, sino de la interacción entre ésta y la situación objetiva en la que se lleva a cabo; así, debido a la compleja interacción propia de cualquier sociedad, las consecuencias de la acción no se restringen al área en la que originalmente estaba contemplado que lo hicieran.

Éstas

ocurren

en

ámbitos

interrelacionados

que

suelen

ser

explícitamente ignorados en su complejidad y dinamismo por los actores al momento de llevar a cabo una acción. Las consecuencias que son no buscadas, por otro lado, pueden resultarlo bien para el actor o bien para otras personas; no obstante, desde el punto de vista del actor, consecuencias inesperadas no son equiparables a consecuencias indeseables (Merton, 1936: 894-895 y 903).

2

Sobre la acción social, explícitamente, indica que a la sociología interesa aquélla que involucra motivos y la posibilidad de elección frente a alternativas. El sentido que el actor le otorga a una actividad se asume como dado y ésta no necesariamente implica racionalidad en el sentido weberiano, ya que el éxito o fracaso de una acción social no se asocia necesariamente con ésta. La acción puede diferenciarse en dos tipos, entre aquélla formalmente organizada y la que no lo está. A pesar de que en ambos tipos se presentan las consecuencias no buscadas, es el primero de ellos el que mejor se presta para el análisis sociológico pues el proceso implica per se el planteamiento explícito de objetivo(s), sentido(s) y procedimiento(s) (Merton, 1936: 896, 899). Merton subraya que es en el análisis funcional de las consecuencias inesperadas –es decir, funciones latentes- donde es posible encontrar el aporte distintivo del sociólogo en el discernimiento de la realidad (Merton, 1984: 141-142). 1.2

El problema empírico: la pobreza, su combate y la política social

Tomé la decisión de realizar esta investigación sobre las consecuencias no previstas de la acción social en el ámbito de la política social por ser su principal componente –el del combate a la pobreza- una cuestión de primera importancia empírica y teórica para los habitantes del país y la región latinoamericana. Escribí los primeros esbozos con la intención de aclarar y dar un orden mínimo a una serie de datos y explicaciones sobre las crisis que vivió el país en la segunda mitad de la década de los años setenta y principios de los ochenta, el ajuste estructural y las políticas de estabilización correspondientes, así como la influencia

3

de estos fenómenos básicamente económicos en las dimensiones política, cultural y sobre todo social. Encontré que las repercusiones del ajuste y la instrumentación de las políticas de estabilización las podía ligar problemática e interesantemente a un ámbito delimitado de la realidad social mexicana, la política social, y desarrollar el tema de manera exhaustiva. Descubrí además que el tema de la pobreza y su combate ha sido largamente discutido, tanto en espacios académicos como de gobierno, por lo menos desde hace cuatro décadas (Tepichín, 1998). También constaté que, aunque existía una tendencia a la disminución de la población en pobreza, el número de personas que aún vivían en esta condición era alto para lo que cualquiera desearía. Reportes e investigaciones patrocinadas por el Banco Mundial (BM) señalan que de los casi seis mil millones de habitantes que vivían en el planeta en 1998, dos mil 800 millones lo hacían con menos de dos dólares al día y mil 200 millones con menos de uno diario; es decir, el 56% y el 24% de la población mundial vivía en pobreza y pobreza extrema. Esta situación, sin embargo, era ligeramente mejor que la existente en 1987,1 cuando dos mil 550 millones de personas (el 61%) y mil 180 millones (el 28%) de la población mundial vivía en condiciones de pobreza y pobreza extrema (World Bank, 2001: 15-29; Chen y Ravallion, 2000: 27-28). En América Latina, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el número de personas que vivían en situación de pobreza en 1

Fecha en la que el BM realizó la primera recolección sistemática de este tipo de datos.

4

el año 2002 era de 221.4 millones de personas, correspondiente al 44% de su población; mientras que 97.4 millones, el 19.4% de la población de la región, vivían en pobreza extrema. Este escenario era ligeramente peor que el registrado en 1980 y en 2000 cuando el 40.5% y el 42.5% de habitantes de la región se encontraban en situación de pobreza, y el 18.6% y 18.1% en situación de pobreza extrema, respectivamente (CEPAL, 2003: 47 – 61).2,3 En lo que corresponde a México, primero el Comité Técnico para la Medición de la Pobreza (CTMP) y luego el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) calcularon que en el 2000, 23.7 millones de personas (el 24.1%) de la población sufría pobreza alimentaria, 27.1 millones (el 31.8%) pobreza de capacidades y 50.4 millones (el 53.6%) pobreza de patrimonio. Para 2005 estas cifras habían disminuido a 18.9 millones de personas (18.2%) en condiciones de pobreza alimentaria, 25.7 millones (24.7%) en pobreza de capacidades y 48.9 millones (47%) en pobreza de patrimonio (Coneval, 2006). Visto en una perspectiva de largo plazo, Székely (2005: 15-21) encontró que los niveles de pobreza en el país se habían reducido entre 1950 y 2004 al pasar de 61.8% (16.7 millones) a 17.3% (18.3 millones) en el caso de la pobreza alimentaria, de 71.2% (19.8 millones) a 24.6% (26 millones) en el de la pobreza de

2

Esta situación, sin embargo, había cambiado para 2005. De acuerdo con la misma Comisión, en dicho año, 209 millones de latinoamericanos (el 39.8%) vivían en condiciones de pobreza y 81 millones (el 15.4%) en pobreza extrema. Esto es, en términos de reducción de la pobreza, el cuatrienio 2003-2006 había sido el de mejor desempeño social de América Latina desde 1980 (CEPAL, 2006: 7-10). 3 Cabe aclara que, como se especifica adelante, el periodo al que se procura hacer referencia es 2000-2005 por ser el lustro en el que se ubica temporalmente esta investigación (el trabajo de campo fue hecho entre 2002 y 2003).

5

capacidades y de 88.4% (23.9 millones) a 47% (49.6 millones) en el de la de patrimonio. Esta revisión muestra que si bien la pobreza ha disminuido lenta, pero sistemáticamente y con diferentes ritmos de acuerdo al ámbito geográfico que se trate, su magnitud sigue siendo inadmisible y su combate un asunto público de primera importancia. De ahí la importancia del estudio de los programas de combate a la pobreza. Oportunidades (entonces Progresa) fue creado en 1995 y comenzó a operar en 1997 con el panorama descrito como contexto. Desde entonces, se convirtió en el principal instrumento de política social del gobierno mexicano para combatir la pobreza. En principio, su relevancia radica en ser un programa explícitamente destinado al combate a la pobreza extrema, en su impresionante cobertura y en su cada vez más elevado presupuesto. En 1997 su cobertura ascendía a 300,705 familias residentes en 6,357 localidades de 354 municipios de 11 estados del país; pero para 2003 había incrementado el número de familias atendidas a 4 millones 240 mil residentes en 70,436 localidades de 2,360 municipios en 31 estados de la república (Oportunidades, 2006). El siguiente año la cobertura del Programa llegó a la cifra record de 5 millones de familias; para 2008, la cobertura se mantenía en el mismo número de familias. El presupuesto, por su parte, comenzó siendo modesto, pero para el 2000 ya ascendía a 9 mil 634 millones de pesos. En 2003 había aumentado a 22 mil 650 millones y en 2008 a 38 mil 072 millones de pesos,

6

siendo el programa social con el presupuesto más grande en el gobierno federal (Oportunidades, 2002). No obstante, Oportunidades también es importante por la forma en que fue concebido y su innovador diseño. En particular, por la forma en que se instrumentó, por la idea de pobreza en la que se basó y la entonces novedosa manera de combatirla. En primer lugar, el Programa se originó en un diagnóstico que, entre sus hallazgos principales, sostenía que la pobreza en México estaba más extendida en las áreas rurales que en las urbanas, que su magnitud era más intensa en las primeras que en las segundas, que las familias en condición de pobreza extrema se distinguían por tener tasas de fecundidad más altas, unirse a edades

más

tempranas,

tener

una

escolaridad

menor

y

transmitir

intergeneracionalmente esta condición (Levy, 1994). Por ello, el Programa tomó como unidad de intervención a los hogares residentes en áreas rurales y se propuso estimular la mejora tanto de los niveles de salud de todos los miembros de los grupos domésticos beneficiarios como los niveles de escolaridad de los niños, enfatizando la atención dirigida a las niñas. La intención era cambiar las variables sociodemográficas mencionadas y permitir que, al cumplir edad propia para ello, los niños que recibieron el apoyo pudieran insertarse de mejor manera en el mercado de trabajo. Además, el Programa se diferenció de lo hecho antes en la política social mexicana al contemplar como parte inherente a su funcionamiento el permanente monitoreo y seguimiento de procesos operativos, la evaluación de impacto y el entregar transferencias monetarias directas condicionadas a la asistencia a unidades de salud de todos los miembros de los

7

hogares beneficiarios y a la asistencia a la escuela de todos los niños y jóvenes en edad de cursar algún grado entre el tercero de primaria y el tercero de secundaria.4 Ésta es la razón por la que analizar el proceso originado en la interacción entre el Programa Oportunidades y los hogares beneficiarios en condición de pobreza es una cuestión de interés académico y de relevancia pública. En particular, es importante y de gran utilidad examinar la manera en que la intervención concreta del Programa facilita o entorpece que un mayor o menor número de hogares abandone la condición de pobreza, así como las condiciones particulares de éstos que les permite aprovechar más o menos la ayuda que un programa de la naturaleza que Oportunidades les ofrece. 1.3

El vínculo entre el planteamiento sociológico y el problema empírico: el enfoque de la vulnerabilidad social

El enfoque de la vulnerabilidad social (Moser, 1996, 1998; Kaztman 1999a, 2002a) es una perspectiva útil para vincular el planteamiento teórico (las consecuencias no buscadas de la acción social) con el problema empírico (la pobreza y el programa Oportunidades). En principio, su ventaja consiste en que circunscribe las dimensiones sociales de los hogares pobres en las cuales puede tener consecuencias no buscadas la acción del Estado a un conjunto sistematizado, relevante teóricamente e interrelacionado empírica y conceptualmente, de recursos. Por otra parte, permite 4

A partir de 2002 las becas se extendieron a la educación media superior.

8

analizar la acción social del Estado sin perder de vista la capacidad de agencia de los hogares. Es decir, facilita conceptualizar el problema planteado, contemplando al mismo tiempo la acción de Oportunidades y la realizada por los hogares. Esto es, el enfoque de la vulnerabilidad social centra su atención en la interrelación de dos niveles de la realidad social: la estructura de oportunidades y los recursos de los hogares. La estructura de oportunidades es la parte macro del análisis y se distingue por ser la fuente de los activos de los hogares. Es concebida como la probabilidad de acceso a bienes, servicios o actividades ofrecidos por el mercado, la sociedad o el Estado que inciden en el bienestar al facilitarle (o dificultarle) el uso de recursos propios o al proporcionarle otros nuevos. De manera muy esquemática puede afirmarse que las oportunidades que ofrece el mercado se encuentran vinculadas esencialmente al mercado de trabajo, las que brinda la sociedad al capital social y las que ofrece el Estado principalmente a la política social (Kaztman, 1996). Los recursos constituyen la parte micro y se componen por los bienes materiales y simbólicos que los hogares pueden llegar a movilizar efectivamente en una estructura de oportunidades determinada, sea para mejorar las condiciones de vida o para adaptarse y sobrevivir a situaciones adversas. Los recursos son bienes, servicios y capacidades, que pueden ser tanto individuales o relacionales. Entre ellos pueden resaltarse el trabajo, el capital humano, las redes informales de intercambio social, la vivienda y las relaciones al interior de los hogares (Moser, 1996; Kaztman, 1999).

9

La transformación de un recurso en un activo depende de la estructura de oportunidades y de las estrategias que los individuos y hogares implementen. Las estrategias son las articulaciones específicas de recursos para el logro de una meta, la cual puede tener dos objetivos: la mejora de una situación o el mantenimiento de dicha situación con la intención de evitar el deterioro de cierto nivel de bienestar alcanzado. Éstas pueden concretarse a través de la intensificación de las estrategias existentes, o bien por medio del desarrollo y diversificación de otras nuevas. Asimismo, pueden ser producto de un cálculo o simplemente formas espontáneas de reacción frente a situaciones específicas; en cualquier caso, implican la posibilidad de elegir ante dos maneras distintas (Moser, 1996; Kaztman, 1999; Escobar, González de la Rocha y de la O, 1990).

2 Delimitación del problema El objetivo de esta investigación no es la evaluación de impacto de un programa de política social. Las preguntas que motivan esta investigación y el problema que se plantea intentan tener un carácter sociológico. Es decir, situarse, en primer lugar, en el terreno de la acción social y, enseguida, cuestionarse sobre las situaciones sociales que trascienden el control y la intención de los actores. En este trabajo se hace referencia a la influencia no programática que un programa de política social del gobierno mexicano tiene en la capacidad para movilizar recursos por parte de hogares en pobreza extrema. La idea es que los programas de combate a la pobreza pueden generar efectos no buscados, anular

10

los que se pretenden e, incluso, provocar otros contrarios a los que se persiguen (Moser, 1996). El resultado inesperado sería producto de la interacción dinámica entre el Estado y los hogares, mediada por la presencia y acción de actores pertenecientes a la sociedad y al mercado. No presupongo a los hogares como entidades dependientes, puramente receptivas, sino como instancias capaces de realizar la más compleja acción. En última instancia, lo que interesa discernir es la manera en que la acción social formalmente organizada por parte del Estado, a través de Oportunidades, es recibida, reelaborada e influye –sin proponérselo- en el estado y la capacidad para movilizar efectivamente recursos (consecuencias no buscadas) de hogares pobres. El conocimiento de estas consecuencias tiene repercusiones prácticas en la implementación de políticas sociales. Sin duda, es preferible apuntalar las estrategias propias con las que los hogares enfrentan condiciones adversas o procuran mejorar sus condiciones de vida que intentar “ayudarlos” a través de mecanismos con lógicas ajenas que, por desconocimiento o información insuficiente, antes que facilitar los procesos de sobrevivencia o de movilidad social ascendente, minimizan, bloquean o erosionan su capacidad e iniciativa propia (Kaztman, 1999; Moser, 1996).

11

3 Objetivo general El objetivo general es conocer las consecuencias no buscadas de la acción social formalmente organizada por el Estado, a través del programa de política social Oportunidades, en la vulnerabilidad de hogares de pocos recursos para proponer acciones informadas de política pública que apuntalen las acciones de sobrevivencia o movilidad social desplegadas por los hogares de bajos recursos. 3.1

Objetivos específicos

1) Sintetizar los cuerpos teóricos de las consecuencias no buscadas de la acción social y de la vulnerabilidad social que permitan operacionalizar sus ideas principales en la investigación que aquí se presenta. 2) Caracterizar al Programa Oportunidades en términos de su constitución histórico-procesual para contextualizar –en términos de modelos de desarrollo, de industrialización, de política social y de programas de combate a la pobreza en México- la investigación que aquí se presenta. 3) Sistematizar el planteamiento y hallazgos de la evaluación cualitativa hecha a Oportunidades en localidades semiurbanas para tener un punto de referencia con el cual discutir los hallazgos hechos en esta investigación. 4) Identificar las consecuencias no buscadas de la acción de Oportunidades en la capacidad de grupos domésticos en pobreza extrema de La Ribera, municipio de Ayotlán, Jalisco para movilizar los recursos vivienda, trabajo y redes informales de intercambio social.

12

4 Pregunta rectora ¿Cuáles son las consecuencias no buscadas de la acción social formalmente organizada emprendida por el Estado, a través de Oportunidades, en la capacidad de hogares en pobreza extrema para movilizar los recursos vivienda, trabajo y redes informales de intercambio social?

5 Metodología 5.1

Diseño de la investigación

La investigación consiste en la comparación de dos grupos: uno de “tratamiento” (los hogares beneficiarios del Programa Oportunidades) y otro de “control” (hogares con condiciones demográficas y socioeconómicas similares pero que no fueron elegidos como beneficiarios). Ambos grupos de hogares son contrastados en dos momentos. El primero corresponde a la estancia de trabajo de campo que se realizó entre septiembre y octubre de 2002, sólo unos meses después de que los hogares comenzaron a recibir el beneficio del Programa; constituye el momento que podría considerarse “basal”. El segundo momento corresponde a la fase de trabajo de campo que se llevó a cabo en diciembre de 2003, luego de que los hogares estuvieron expuestos al “tratamiento” –las acciones del Programadurante poco más de un año.

13

Las estancias de trabajo de campo en las que se recolectó la información utilizada en las comparaciones se realizaron por periodos de 20 días. Ambas estancias ocurrieron aproximadamente durante los mismos meses del año, pues se intentó minimizar la posible influencia de factores externos en el estado de los recursos de los hogares considerados y para encontrar condiciones contextuales similares, tales como clima, momento de la cosecha, período del ciclo escolar, etcétera. Podría decirse que se procuró que el diseño de la investigación correspondiera con el llamado “diseño cuasiexperimental con grupo de control no equivalente” de Campbell y Stanley (1973: 93-94; véase también Baker, 2000: 3-7). 5.2

Unidad de análisis

La unidad en la que se enfocó el análisis es el hogar. Por éste se entiende a un conjunto de individuos corresidentes, emparentados o no, que comparten tanto la vivienda como el presupuesto y que implementan estrategias comunes de generación de ingresos y actividades de consumo. Es decir, se concibe al hogar como un espacio donde se organizan tanto la reproducción social como la física, y que conjuga las dimensiones económica y sociodemográfica (García, Muñoz y Oliveira, 1989). 5.3

Elección de localidad

La localidad en la que residen los hogares analizados es La Ribera, municipio de Ayotlán, Jalisco. En principio, fue elegida para realizar el trabajo de campo por formar parte del conjunto de comunidades estudiadas por Escobar y González de la Rocha (2003) en la evaluación cualitativa hecha al Programa Oportunidades

14

entre 2001 y 2002, de la que formé parte como trabajador de campo. 5 El haber participado en esta investigación representó ventajas prácticas como poder usar el conjunto de datos etnográficos generados en ésta para mi propio trabajo, ahorrando así recursos. También facilitó mi labor al proporcionar un antecedente teórico y metodológico a partir del cual plantear mi propia investigación, así como un referente analítico con el cual discutir mis hallazgos. Otras ventajas logísticas de La Ribera fueron su cercanía de Guadalajara (una distancia que se recorre en sólo un par de horas trasladándose en autobús foráneo), el conocimiento previo del contexto, así como el conocimiento y confianza logrados con informantes clave obtenido a través de la primera visita realizada como parte de la evaluación mencionada. Ahora bien, cabe resaltar que los rasgos sociodemográficos de los hogares y las particularidades del mercado de trabajo regional en el que se inserta La Ribera (véase el capítulo V) son interesantes en sí mismos y presentan características relevantes que la hacen idónea para el estudio que planteo. 5.4

Elección de hogares de estudio

La primera estancia de trabajo de campo para la elaboración de esta tesis, entonces, se realizó como parte del proyecto de evaluación externa cualitativa hecha al Programa Oportunidades (Escobar y González de la Rocha, 2003). En dicha estancia, además del autor, participó Zaira Ivonne Zavala Angulo, quien 5

Los directores de la investigación seleccionaron La Ribera por las características de su mercado de trabajo, en el que el trabajo infantil y los ingresos que los niños generaban tenía importancia para la economía doméstica. Se pensó que estudiar una localidad con estos rasgos sería valioso porque permitiría conocer directamente si el Programa lograba y en qué grado su objetivo mentado.

15

elaboró tres de los seis estudios de caso de hogar. Quien esto escribe tuvo la posibilidad de conocer a sus informantes y convivir con ellos desde ese momento. La segunda estancia de trabajo de campo y los estudios de caso de hogar fueron realizados sólo por el autor. En cada una de las estancias de trabajo de campo se elaboraron seis estudios de caso con los mismos hogares. Cada uno de éstos fue realizado a partir de entrevistas a profundidad, así como del cruce de datos y recolección de información a través convivencia y conversaciones informales con las mismas personas. Salvo algunos asuntos relativos a Oportunidades, los mismos temas fueron tratados con todas las familias en ambas estancias. Los hogares con los que se realizaron los estudios de caso fueron elegidos entre un grupo que previamente había sido seleccionado –de acuerdo con criterios analíticos, no aleatorios- por otros investigadores de la mencionada evaluación cualitativa externa. Miembros de este equipo visitaron la localidad estudiada por primera ocasión en 2001, entonces entrevistaron a miembros de 12 grupos domésticos, de los cuales sólo la mitad eran beneficiarios. Los requisitos mínimos que utilizaron para seleccionar los casos fueron que residieran en una de dos Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) en las que Oportunidades había incorporado hogares, que sus condiciones de vida estuvieran muy deterioradas y que al menos la mitad fueran beneficiarios del Programa. Cuando miembros de este equipo de investigación regresaron en 2002 para realizar el seguimiento de estas familias, los trabajadores de campo ya no fueron los mismos y realizaron sólo seis estudios de caso, por lo que –de acuerdo con su juicio- tuvieron que

16

escoger a la mitad de las unidades domésticas entre el total de 12. Los seis hogares elegidos para la evaluación cualitativa de 2002 fueron los mismos que se entrevistaron en 2003, de manera independiente, para la elaboración de esta tesis. 5.5

Método y técnica

Para realizar la investigación se echó mano de metodología de tipo cualitativo, con técnicas propias de la etnografía. En particular, se utilizaron las siguientes herramientas: a) observación participante en las viviendas de los informantes, en la unidad de salud, en escuelas y otros lugares públicos tales como plazas y sitios de reunión; b) entrevistas a profundidad con miembros de los hogares estudiados; c) entrevistas semiestructuradas con otros informantes claves (profesores, médicos, enfermeras, enlace municipal, delegado municipal y comisario ejidal) que se encontraban en posibilidad de aportar información adicional sobre la estructura de oportunidades local, el funcionamiento de Oportunidades, la calidad de los servicios y otros temas; d) un diario de campo correspondiente al periodo de estancia de trabajo en la localidad. Con la información recopilada se elaboraron seis estudios de caso de hogar, de los cuales tres correspondieron a grupos domésticos que recibían el apoyo de Oportunidades (es decir, “de tratamiento”) y tres más a grupos domésticos que,

17

aunque en condiciones materiales y sociodemográficas similares, no recibieron el apoyo (esto es, “de control”). Los estudios de caso sistematizan el funcionamiento de los hogares en términos de su composición doméstica, el funcionamiento de sus

recursos

(vivienda,

trabajo,

intercambio

social,

educación,

salud

y

administración de su ingreso-gasto), su interacción con la estructura de oportunidades y el cambio ocurrido a partir de la implementación de Oportunidades.6 Para recopilar información de la estructura de oportunidades se recurrió a investigación documental en fuentes como las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y del Consejo Nacional de Población (CONAPO); sin embargo también se realizó una meticulosa observación y se entrevistó a informantes clave de las localidades.

6 Capitulado La tesis está dividida en seis capítulos. El apartado que el lector lee en este momento es el primero y corresponde al planteamiento del problema, su justificación, presentación de objetivos y estrategia metodológica. En el segundo capítulo se presentan los referentes teóricos que guían la investigación. Por un lado, se exponen nociones básicas que intentan sustentar y elaborar la idea de que la acción social provoca consecuencias no buscadas ni

6

Los estudios de caso tienen una extensión total de 195 cuartillas, pueden solicitarse al autor en la dirección de correo electrónico [email protected].

18

planeadas. Para ello se revisan ideas de Robert K. Merton, Alejandro Portes, Max Weber y Anthony Giddens. Por otra parte, se sistematizan las nociones sobre vulnerabilidad social elaboradas principalmente por Caroline Moser, Rubén Kaztman y Carlos Filgueira. En principio se contextualiza este cuerpo teórico resaltando al paradigma de las “estrategias de sobrevivencia” como uno de los antecedentes importantes en su desarrollo. Enseguida, se exponen nociones sobre vulnerabilidad, recursos, activos, sensibilidad, resiliencia y estrategias de los hogares, así como sobre la estructura de oportunidades con objeto de tener una guía teórica para el análisis de la vulnerabilidad social de los hogares estudiados. El tercer capítulo se ocupa de la presentación y contextualización de Oportunidades. El objetivo es realizar un análisis histórico procesual que esclarezca los marcos amplios en los que el Programa se inscribe y en el que se dé cuenta de 1) procesos como su constitución, continuidad y divergencias con otros programas de combate a la pobreza implementados por administraciones federales anteriores (Pider, Coplamar y Pronasol), y 2) sus planteamientos subyacentes, orientación, contenido y correspondencia con modelos teóricos analíticos. Para ello se resaltan los rasgos del modelo de política social en el que el Programa y sus antecesores se circunscriben, así como su relación con la política económica operada por los gobiernos correspondientes. Asimismo, se identifican las características del modelo de acumulación y desarrollo que inspiran o guían cada una de estas políticas. La estrategia expositiva en la que se presenta este capítulo es a través de contrastes que muestran similitudes y diferencias entre los modelos (de acumulación, de industrialización, de Estado o de política

19

social), los periodos (de los cuarentas a lo ochentas del siglo pasado y de entonces a la fecha) y los programas de combate a la pobreza (Pider, Coplamar, Pronasol, Progresa y Oportunidades) desplegados a lo largo de los periodos del siglo XX mexicano. El cuarto capítulo está destinado a exponer las características de la evaluación cualitativa hecha al Programa Oportunidades entre 2001 y 2002 en localidades semiurbanas, la cual constituye el referente inmediato de esta investigación. Para ello, primero se reseña una breve consideración metodológica respecto a las virtudes y dificultades de los estudios cualitativos hecha por Escobar y González de la Rocha (2003); después se exponen los siguientes puntos: objetivo, temas analizados, hipótesis, lugares y periodos de realización, proceso para de elección de localidades para el trabajo de campo, técnicas utilizadas, hallazgos y sugerencias hechas al Programa. En el quinto capítulo se realiza la descripción de La Ribera y su estructura de oportunidades, así como de las características sociodemográficas y los recursos de los hogares estudiados. Primero, se expone una breve caracterización de la estructura de oportunidades local en la que se describe la situación del mercado de trabajo regional, la presencia y disponibilidad de programas de política social y características sociodemográficas generales. Después, se realiza un examen de la composición doméstica y los recursos vivienda, trabajo e intercambio social de los grupos domésticos estudiados.

20

En el sexto capítulo se efectúa el análisis de los recursos de los hogares pobres – beneficiarios de Oportunidades y no- de La Ribera y se presentan las conclusiones generales de la tesis. El objetivo es identificar las consecuencias no buscadas del la acción de Oportunidades en el conjunto de los recursos de dichos hogares, en términos del favorecer o dificultar la capacidad de los hogares para movilizarlos, así como plantear algunas sugerencias de política pública, a la luz de lo encontrado, para mejorar el Programa.

21

Capítulo II. Referentes teórico-analíticos 1 Introducción El tema que se tratará en este capítulo es el de la práctica o acción social. Por ésta se entiende “una acción en donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos está referido a la conducta de otros, orientándose por ésta en su desarrollo” (Weber, 1964: 5). En la primera parte de este capítulo se revisan siete textos de cuatro sociólogos (Merton, Portes, Weber y Giddens) con orígenes y trayectorias disímiles, que personifican diferentes tradiciones de pensamiento sociológico. A pesar de que divergen en sus intereses teóricos y empíricos, los cuatro coinciden en cierta forma de pensar los fenómenos sociales. Forma que, sostienen, es característica del análisis sociológico. Ya sea que –de acuerdo con sus particulares categorías analíticas- estén hablando de funciones, prácticas, conducta, actos o acción, los cuatro reflexionan sobre lo que no se dice o no se quiere, pero se hace; respecto a lo que un ser humano se propone, cómo lo intenta y lo que realmente logra; sobre lo que habría sucedido si uno de los procesos parciales que desembocan en determinado resultado, no hubiera ocurrido o se hubiera efectuado de otra forma. Al exponer los textos se resaltan las ideas que cada autor presenta sobre el hacer (función, acción o práctica social); los tipos de este hacer; las ideas que tienen sobre las consecuencias no buscadas de éste; los tipos de consecuencias no buscadas que encuentran; cierta relación entre acción y estructura; las virtudes que detectan al realizar un análisis de este tipo, así como las dificultades

22

metodológicas que presenta y algunos errores comunes. De igual manera, se mencionarán otros elementos que estimulan la reflexión de este tipo de análisis o bien que son complementarias al objetivo general de la exposición. Por otro lado, se tiene que el estudio de la vulnerabilidad es un enfoque analítico de uso reciente, que se encuentra en proceso de expansión y consolidación. Quienes han desarrollado esta aproximación son científicos sociales que trabajan o han implementado proyectos de investigación asociados principalmente a organizaciones como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) o el Banco Mundial (BM). Las evaluaciones cualitativas hechas a Oportunidades entre 2001 y 2004 fueron realizadas utilizando esta matriz teórica. Se efectuará un ejercicio de síntesis teórica dividida en tres partes: en el primer parágrafo se realizará una introducción en la que se describen las características del concepto pobreza, a fin de disponer de elementos para deslindar éste concepto del de vulnerabilidad; enseguida se aportan elementos teóricos que establecen la relación entre el paradigma de las “estrategias de sobrevivencia” con el

de

la

vulnerabilidad;

entendidos

como

paradigmas

de

investigación

relacionados, con continuidades y diferencias relevantes. Después, se expone el enfoque de la vulnerabilidad, siguiendo las ideas de la inglesa Caroline Moser, así como los uruguayos Rubén Kaztman y Carlos Filgueira. Se presentan los rasgos de la noción de vulnerabilidad, del medio o estructura de oportunidades, del portafolio de recursos y se resalta la importancia del “factor hogar” o características sociodemográficas de los grupos domésticos.

23

2 Acción social: consecuencias no buscadas 2.1

Merton: funciones manifiestas, funciones latentes

Merton expuso su planteamiento teórico sobre funciones manifiestas y latentes en Teoría y estructuras sociales (1984). Siguiendo la tradición estructuralfuncionalista, Merton indica que en sociología y antropología por función se ha entendido aquellos “procesos vitales u orgánicos considerados en el respecto en que contribuyen al sostenimiento del organismo” (1984: 94-95). No obstante, el análisis de una función no debe constreñirse sólo al estudio de funciones “positivas” o “reproductivas”. También aquellos procesos que resultan disfuncionales o afuncionales deben ser objeto de análisis. Así, es posible que para una unidad social situada en una estructura particular, una serie de prácticas, por ejemplo, resulten poco propicias para su adaptación o para el ajuste a la estructura social en cuestión (1984: 113-114 y 126). El análisis sociológico también debe considerar las funciones manifiestas y funciones latentes. Merton define a las primeras las como “las consecuencias objetivas que contribuyen al ajuste o adaptación del sistema y que son buscadas y reconocidas por los participantes en el sistema”; a las segundas –escuetamentecomo “las no buscadas ni reconocidas”. Los procesos sociales pueden tener tres tipos de “consecuencias imprevistas o no buscadas”, aquellas: a) latentes, funcionales para un sistema; b) latentes, disfuncionales para un sistema; y c) ajenas al sistema, que no lo afectan de ningún modo (1984: 126).

24

Enfocar el análisis en las funciones latentes tiene diversas virtudes en términos del análisis sociológico: a) clarifica la diferencia entre motivaciones conscientes de una “conducta” social y sus consecuencias objetivas; b) permite resaltar la importancia funcional de prácticas sociales persistentes a través del tiempo aun cuando su objetivo mentado resulte obsoleto; c) resalta la importancia funcional de prácticas que resultan aparentemente “irracionales” pero que tienen consecuencias positivas para un grupo o estrato; d) permite un mayor distanciamiento del conocimiento “de sentido común” e impide la sustitución del análisis sociológico por juicios morales “ingenuos”; e) la distinción llama la atención del analista sobre una serie de funciones observables ubicadas más allá de la inmediata conducta social (1984: 140147). Merton concluye el texto en cuestión resaltando que es en el análisis de las funciones latentes donde es posible encontrar el aporte distintivo del sociólogo en el acercamiento y discernimiento de la realidad (1984: 141-142). Ahora bien, Merton publicó antes en la American Sociological Review (1936: 894904) un artículo seminal y esclarecedor en el que aborda explícitamente la cuestión de las consecuencias no anticipadas. En él, además de discurrir sólo sobre el tema que interesa, no mantiene una disciplinada o excesiva postura estructural-funcionalista. Antes bien, resulta ser un documento especialmente

25

claro e ilustrativo de las características que las consecuencias inesperadas pueden presentar. Merton aclara que, desde el punto de vista del actor, consecuencias inesperadas no son equiparables a consecuencias indeseables. Las consecuencias no son únicamente el resultado de una práctica, sino de la interacción entre ésta y la situación objetiva en la que se lleva a cabo; así, debido a la compleja interacción propia de cualquier sociedad, las consecuencias de la acción no se restringen al área en la que originalmente estaba contemplado que lo hicieran. Éstas ocurren en ámbitos interrelacionados que suelen ser explícitamente ignorados en su complejidad y dinamismo por los actores al momento de llevar a cabo una acción. Las consecuencias que no son buscadas, por otro lado, pueden resultarlo bien para el actor o bien para otras personas (1936: 894-895 y 903). Sobre la acción social, explícitamente, Merton indica que a la sociología interesa aquélla que involucra motivos y la posibilidad de elección frente a diversas alternativas. Acota que el sentido que el actor le otorga a una actividad se asume como dado y que ésta no necesariamente implica racionalidad en el sentido weberiano, ya que el éxito o fracaso de una acción social no se asocia necesariamente con ésta. La acción puede diferenciarse en dos tipos: aquélla formalmente organizada y la que no lo está. A pesar de que en ambos tipos se presentan las consecuencias no buscadas, es el primero de ellos el que mejor se presta para el análisis sociológico pues el proceso implica per se el planteamiento explícito de objetivo(s), sentido(s)

26

y procedimiento(s) (1936: 896). Por otro lado, las decisiones que llevan a la acción suelen tomarse sólo a la luz de información parcial, de tal manera que la presencia de un amplio espectro de consecuencias no buscadas es altamente probable. (1936: 899) 2.2

Portes: sociología como análisis de lo inesperado

En The hidden abode: sociology as analysis of the unexpected (2000) Portes actualiza ideas de sociólogos clásicos como Marx y Durkheim 7 sobre las consecuencias no buscadas de la actividad social y glosa nociones desarrolladas por Merton al respecto. Examina situaciones tanto de la llamada “acción formalmente organizada”, como de la acción social “espontánea” de actores legos; en este parágrafo se enfatizan las referencias a la primera. Portes llama la atención sobre el tipo de análisis que distingue a los sociólogos entre los científicos sociales: la investigación de las consecuencias latentes, de los giros inesperados que ocurren a la mitad de los procesos, de los efectos imprevistos y de los medios improvisados de la acción. El autor sostiene que al análisis sociológico de los asuntos sociales corresponde tener conciencia de dos procesos generales: 1) las manifestaciones ocultas y no buscadas de la acción

Respecto a Durkheim, Portes comenta la relación existente –y no reconocida por quienes la realizan- entre los rituales de carácter religioso y la solidaridad colectiva; así como la que sucede entre la formación de matrimonios o la constitución de hogares extensos y la no reconocida protección de individuos de las “destructivas consecuencias de la anomia”. De Marx, la influencia es obvia. El mismo título de su texto hace referencia al intelectual alemán. En el tomo I de El Capital, cita Portes, dice: "Accompanied by Mr. Moneybags and by the possessor of labor power, we therefore take leave for a time of this noisy sphere, where everything takes place on the surface and in view of all men, and follow them both into the hidden abode of production, on whose threshold there stares us in the face 'No admittance except on business"'. 7

27

social, y 2) los esfuerzos sostenidos por los actores para entender las reacciones a su propia situación. El interés de la exploración teórica de Portes es desmenuzar las características de las consecuencias emergentes, no reconocidas, ni intentadas de la acción orientada a fines. Para ello, fija su atención en lo que denomina la “dialéctica de la vida social” y resalta la necesidad de tomar en cuenta las definiciones de una situación establecidas por los actores. Encuentra que los objetivos de una actividad –una intervención estatal, por ejemplo- pueden no lograrse debido a que realmente no son aquellos anunciados, o bien debido a que pueden no ser entendidos cabalmente por los participantes. Sucede, asimismo, que las metas son conseguidas, pero no por los medios intentados, sino a través de una sucesión fortuita de eventos. Las consecuencias no buscadas de la acción social pueden presentarse en cinco escenarios: 1) Cuando el objetivo mentado de la acción no es lo que se dice y, en consecuencia, no es lo que el actor intenta. 2) Cuando la meta es procurada por los actores, pero sus acciones tienen otras consecuencias relevantes, de las cuales no están al tanto.8

8

Esta es, parcialmente, la hipótesis a verificar-refutar. Puede presentarse de la siguiente manera: la meta (incrementar el bienestar de los hogares, reducción de la pobreza, impedir que se transmita intergeneracionalmente) es procurada por los actores (el gobierno a través de Oportunidades), pero sus acciones (inversión en capital humano) tienen otras consecuencias relevantes (incidencia significativa, quizás negativa, en los recursos vivienda, trabajo e intercambio social), de las cuales no están al tanto.

28

3) Cuando la meta es lo que se dice, pero la intervención de fuerzas externas la transforman durante el proceso en una cualitativamente distinta. 4) Cuando la meta es lo que parece, pero la intervención de fuerzas externas producen consecuencias diferentes, inesperadas y –en algunas ocasionescontrarias a las intentadas.9 5) Cuando la meta es lo que parece, pero su logro depende de eventos fortuitos, ajenos a los planes originales. Factores que pueden intervenir en estas situaciones e impedir el obtener la meta propuesta son: 1) Los objetivos de algunos de los participantes son ocultos y difieren de los declarados. 2) Elementos de orden cotidiano y emocional entran en escena, modificando la agenda de incentivos de los participantes y sus cálculos de costo-beneficio. 3) Los participantes reaccionan a la intervención de autoridades y conciben formas de evitar las consecuencias mentadas del actuar de éstas. 4) Ingredientes externos, propios de la historia y circunstancia de los participantes, conducen a respuestas divergentes y no anticipadas frente al mismo conjunto de iniciativas.

9

Este y el anterior son otros escenarios posibles complementarios entre sí y con el antes comentado. Las fuerzas externas (al Programa) que podrían intervenir, entre otras, son elementos de la estructura de oportunidades como el mercado de trabajo, la magnitud y crecimiento de la economía o el tipo de empleos disponibles, o bien las estrategias de sobrevivencia implementadas por los hogares.

29

5) Soluciones a los problemas motivacionales entre una clase de actores desencadenan protestas y descontento entre otros. En el desarrollo de cualquier acción social existe cierto “peligro” porque ésta puede enfrentarse con complejas fuerzas sociales que desvíen el esfuerzo completo o lo dirijan en direcciones inesperadas; esto ocurre así, aun si los objetivos manifestados son reales. Ahora bien, Portes advierte que la conciencia de esta “dialéctica de la vida social” no debería conducir a una parálisis de la acción del Estado, sino a formas más cautas

de

intervención.

Éstas

requerirían

un

constante

e

implacable

cuestionamiento de los planes generales iniciales y el examen de las diferentes contingencias

en

cada

paso

del programa

implementado. Sugiere

dos

consideraciones prácticas para estas intervenciones: deben proceder a través de pasos mensurables, poniendo mucha atención a la presencia de eventos fortuitos y presiones de fuerzas ajenas al proceso; y quienes las realizan deberían conocer a los actores involucrados y sus metas presentes, para encontrarse en posibilidad de anticipar sus reacciones a intervenciones externas. 2.3

Giddens: elementos de la teoría de la estructuración

Para Giddens, la acción social es una aptitud para “producir una diferencia” en un estado de cosas o curso de sucesos preexistentes y contiene algún tipo de intento comunicativo (1987: 119; 1995: 51-52). Una práctica social, por su parte, es un “proceder situado de un sujeto, que puede ser examinado con respecto a

30

resultados intentados, y puede involucrar una orientación en cuanto a asegurar una respuesta o una serie de respuestas de otro (s)” (1987: 119-120). Giddens señala que el fluir de una acción produce de continuo consecuencias no buscadas por los actores. La ramificación de éstas escapan a quienes las generan y, en realidad, quienes las producen saben poco sobre todas las consecuencias de sus actividades (1995: 62-63, 322). Para Giddens existen tres “contextos de investigación” en los que se presentan consecuencias no buscadas. En el primero de ellos el investigador se interesa en acumular sucesos derivados de una circunstancia iniciadora, sin la cual esa acumulación no se habría producido. La situación puede ejemplificarse con la serie “encender la luz / alertar al intruso / causar que el intruso huya / etc.” (1995: 49-50). Otro “contexto” es el que da pie a pautas de consecuencias no buscadas. Aquí, una serie de actos individuales intencionales realizados por separado, al agregarse, dan pie a una consecuencia no esperada. Es decir, se realiza un acto que, si produce el efecto buscado hecho aisladamente, genera un efecto indeseado por todos. El resultado puede parecerle irracional al conjunto de actores y resultar contrario a sus intenciones individuales. Son resultados que nadie busca y que además contrarían lo que todos desean (1995: 50, 335-336). Un “contexto” de este tipo es el que Elster llama contradicción de “finalidad contraria” y en la

31

que, como se ha escrito, la actividad misma por la cual se persigue un objetivo disminuye la posibilidad de alcanzarlo (1995: 337-338).10 Por último, se encuentra el “contexto” en el que el interés son los mecanismos de reproducción de prácticas institucionalizadas. En este caso las consecuencias no buscadas de la acción ofrecen las condiciones inadvertidas de una acción ulterior dentro de un ciclo de realimentación. Los actos tienen consecuencias no buscadas y éstas se retroalimentan para convertirse en condiciones inadvertidas de actos ulteriores. Este proceso adquiere mayor claridad si se piensa como actividades repetitivas que tienen consecuencias regularizadas, no buscadas por quienes emprenden esas actividades, en un contexto de tiempo-espacio más o menos “lejano”. Estas condiciones influyen, de manera directa o indirecta, sobre las posteriores condiciones de una acción en el contexto original. Es el “tipo” de consecuencia no buscada que examina Merton (1995: 45, 50 – 51, 63).11 Una acotación importante: las consecuencias de los actos y las consiguientes pautas no buscadas así como las condiciones inadvertidas de la acción deben interpretarse siempre dentro del fluir de una conducta intencional, de una El uso “indebido” que los hogares podrían dar a la transferencia monetaria de Oportunidades podría ser una pauta de este tipo. Imaginemos que en lugar de gastar la transferencia en alimentos o útiles escolares se destina a la mejora de la vivienda o al llamado “fondo ceremonial” (capital social). Esto, a través de una forma distinta a la que pretende el Programa, podría mejorar el bienestar de los hogares. Sin embargo, también es posible que si aquello ocurre con un grupo de hogares beneficiados, por diferentes razones, no suceda lo mismo con el conjunto de ellos. 11 En mi opinión, una forma concreta para pensar este “contexto” es aplicarlo a la política social implementada durante los años previos a la crisis de la deuda y los precios del petróleo. La acción (el gasto social sin control y poco efectivo, entre otros) genera consecuencias no buscadas (inflación, crisis) en un tiempo “más o menos lejano” que se convierten en condiciones inadvertidas (aunque en este caso sí se adviertan). Otro ejemplo podría tener como elementos a Oportunidades (‘inversión’ en capital humano), el futuro mercado de trabajo y la magnitud del crecimiento económico nacional. 10

32

atribución de racionalidad y de motivación de los agentes interesados (1995: 311, 318-320). Un acto intencional es aquel que quien lo realiza sabe, o cree, que tendrá unas características y resultados específicos, en el que un saber es utilizado para alcanzar determinado resultado. (1995: 50-51). Con Merton, Giddens encuentra que el análisis de las consecuencias no buscadas es fundamental para la labor sociológica. 2.4

Weber: formulaciones sobre la trama causal histórica

En Estudios críticos sobre la lógica de las ciencias de la cultura, Weber (1973) realiza un provocativo examen teórico sobre la significación que puede tener un hecho histórico y explora la manera adecuada de realizar “formulaciones sobre la trama causal histórica” (1973: 151, 161 y 167). El planteamiento resulta atractivo pues invita a especular sobre la conformación procesual de hechos y la relevancia que diferentes acciones o condiciones tuvieron en éste. Es decir, estimula a reflexionar sobre qué habría sucedido si una parte del proceso que resultó en determinado hecho no hubiera ocurrido o se hubiera desarrollado en forma distinta, así como a valorar la “significación” de las decisiones singulares que se tomaron en dicho proceso.12 Weber postula dos maneras generales en las que se puede llevar a cabo este análisis. En la primera el autor sugiere establecer qué significación causal puede atribuirse a una decisión específica entre el conjunto de ellas, a fin de que se

Es lo que la bibliografía especializada ha llamado recientemente “análisis contrafáctico” (King, Keohane y Verba, 2005). 12

33

produzca un resultado particular (1973: 151). La segunda fórmula consiste en pensar un hecho singular, que interviene en el proceso general, como inexistente o distinto para después cuestionarse si podría esperarse el mismo resultado u otro (1973: 151-152, 158). Es importante poner atención

al curso de los

acontecimientos, valorar si al desarrollarse el proceso en cuestión se modifica en puntos decisivos o si podría haber tomado otro rumbo (1973: 167). Es posible que al finalizar el análisis encontremos que los elementos o condiciones modificados carezcan de importancia; esto será así si el resultado del proceso general es el mismo (1973: 167). Este tipo de análisis es relevante porque: 1) permite formular juicios sobre qué situaciones facilitan un tipo de resultado o qué características de los participantes lo hacen;13 2) permite señalar qué eventos es posible que intervengan en el proceso que desemboca en un hecho y que no alteran el resultado general;14 3) permite evaluar qué condiciones favorecen un resultado; 4) permite ponderar qué otras condiciones también habrían favorecido el resultado, y

Es decir, este análisis aporta elementos para contestar a la pregunta: “¿es la inversión en sólo uno de los elementos del portafolio de recursos (capital humano) la manera deseable de mejorar el bienestar de los hogares pobres (el resultado) o también es pertinente ‘invertir’ en otro(s) recurso(s) (v.gr. trabajo, vivienda o capital social)?”. 14 Aquí cabría agregar la situación opuesta: eventos que es posible que intervengan en el proceso y que sí alteran el resultado general. 13

34

5) el grado del favorecimiento, así como a través de qué modificaciones (1973: 169). Así, puede hablarse de elementos y condiciones que facilitan o entorpecen lograr cierto efecto. Por último, pueden apuntarse dos cuestionamientos metodológicos al realizar un estudio de esta naturaleza: ¿cómo es posible atribuir un resultado particular a una causa específica? y “¿cómo es realizable esto en vista de que siempre una infinidad de momentos causales ha condicionado el advenimiento del ‘proceso’ singular y que, respecto del advenimiento del resultado en su configuración concreta, puede decirse que todos aquellos momentos causales singulares fueron imprescindibles?”. La solución es sencilla y apunta a resaltar el interés que se tiene al momento de realizar el análisis: un elemento o condición será irrelevante si, al suponerlo inexistente, el proceso singular examinado no se altera o si los elementos o condiciones esenciales del proceso no aparecen influidos por ellos (1973: 156-157).

35

3 Vulnerabilidad social: estructura de oportunidades y “portafolio” de recursos 3.1

Antecedentes: Pobreza y Estrategias de Sobrevivencia

3.1.1 Pobreza La pobreza extrema es una condición absoluta. Es una situación en la que –de acuerdo a su sexo y edad- quien la sufre no es capaz de proveerse una alimentación suficiente que le permita tener buena salud y desempeñarse adecuadamente (Levy, 1994: 18-28). La pobreza moderada es una condición relativa. Quienes sufren este tipo de pobreza no pueden satisfacer necesidades (bienes y servicios) que se consideran básicas de acuerdo al desarrollo de un país. Son personas que –a diferencia de quienes se encuentran en situación de pobreza extrema- tienen un nivel de salud y alimentación que sí les permite participar en el mercado de trabajo, aspirar a la movilidad social y enfrentar riesgos, pero no satisfacer sus necesidades con los bienes más prestigiados (Levy, 1994: 18-28). La pobreza es una situación en la que se presenta una ausencia grave, sea de nutrientes mínimos necesarios para mantenerse vivo biológicamente (necesidades básicas, digamos) o de determinados bienes y servicios que se consideran indispensables

en

una

sociedad

particular

socialmente, por decir).

36

(necesidades

determinadas

Existen básicamente dos formas de calcular la pobreza. Una es el método línea de pobreza, donde se calcula una canasta de alimentos o bienes y servicios que se tasan a precios del mercado, este costo se compara con los ingresos; quienes en el momento de la medición no tienen suficiente dinero para adquirirla son pobres. El otro método es el de necesidades básicas insatisfechas, que mide carencias en una determinada serie de aspectos (vivienda, servicios, condiciones sanitarias, patrimonio básico y rezago educativo, entre otros). Una combinación de ambos da pie al Método de Medición Integrado de la Pobreza (Cortés 2002: 13-19). 3.1.2 Estrategias de Sobrevivencia El paradigma de investigación que aquí se nombra genéricamente “Estrategias de sobrevivencia” también ha sido denominado como “Los recursos de la pobreza”, “Economía

social y política

de los

grupos familiares” o “Investigación

sociodemográfica urbana”, de acuerdo con la disciplina en la que hace énfasis el análisis.15 Los estudios que utilizaron –utilizan- esta matriz analítica se llevaron a cabo a partir de la década de los ochenta del siglo pasado en distintas localidades urbanas de América Latina. El antecedente y referente inmediato de las “estrategias de sobrevivencia” es la explicación propuesta por Chayanov para estudiar unidades de producción no capitalistas (i.e. que no buscan ganancias), campesinas (Cuéllar, 1990: 24-36). Otros antecedentes son los trabajos del antropólogo inglés Meyer Fortes y la crítica a estudios antropológicos sobre pobreza que subrayaban el carácter Denominarle “estrategias de sobrevivencia” no implica preferencia por un matiz analítico o disciplina, es sólo una elección sintáctica. 15

37

marginal (Vekemans) o desorganizado (Lewis) de quienes vivían en esta circunstancia (González de la Rocha, Escobar y de la O, 1990: 351-352). Quienes utilizaron el enfoque aquí reseñado aplicaron el modelo de Chayanov a familias pobres asentadas en localidades urbanas. Cortés (2000: 143-144) resalta que González de la Rocha lo utilizó en el examen de la inserción laboral de los miembros de hogares urbanos y que Cuéllar demostró su validez para entender la dinámica de la toma de decisiones económicas de hogares residentes en áreas rurales y urbanas. Los autores en cuestión se interesaban por asuntos como: a) el balance entre necesidades y fuerza de trabajo; b) la relación entre reproducción y oferta de fuerza de trabajo (de qué depende la disponibilidad de fuerza de trabajo de una familia); c) la manera y el grado de incorporación de los miembros del hogar en el mercado (del jefe en primer lugar, luego del resto de los miembros); d) el efecto de los cambios “macro” en la organización y estructura de los hogares; e) la forma en que éstos se adaptan a las dificultades económicas; f) los recursos de los que podían echar mano en condiciones de deterioro económico. Tres elementos fueron considerados ampliamente: las determinantes internas de los hogares (composición, estructura y ciclo doméstico), las redes informales de intercambio social y las condiciones socioeconómicas generales (Cortés, 2000: 143-146; González de la Rocha, 1986: 12-13; 2002: 219-222). La unidad de análisis que se utilizó fue el hogar o unidad doméstica. Por ésta se refirió a un conjunto de individuos corresidentes, emparentados o no, que comparten un presupuesto e implementan estrategias comunes de generación de

38

ingresos y actividades de consumo. La unidad doméstica es un espacio donde se organiza tanto la reproducción social como física, y que conjuga las dimensiones económica y sociodemográfica. Es una instancia mediadora entre los individuos y la sociedad, que en periodos de crisis puede cumplir una función de amortiguamiento de desventajas y de reelaboración del impacto de procesos estructurales (García, Muñoz y de Oliveira, 1989: 167-168, 181; González de la Rocha, 1986: 12-16). Asimismo, se distinguió entre el jefe del hogar y el jefe económico. Mientras el primero es aquel declarado como tal o reconocido discursivamente por los miembros del hogar, el segundo es quien en realidad funge como proveedor económico principal del grupo doméstico (Cuéllar, 1990: 39-40). Se sostuvo que aspectos sociodemográficos de los hogares como su tamaño, estructura por edad y sexo, composición de parentesco y ciclo de vida o doméstico son fundamentales en su estudio. Estos atributos son dinámicos y condicionan el número y las características de los dependientes, de la fuerza de trabajo y de la fuerza de trabajo potencial. Se encontró que cuando se presentaba un déficit en la relación entre preceptores y dependientes algunos hogares recurrían a la conformación de hogares extensos o compuestos; asimismo, que los hogares de jefatura femenina tenían una distribución del trabajo y de los ingresos más equitativa, así como niveles de violencia y autoritarismo menores que los grupos domésticos nucleares típicos, es decir mejores niveles de bienestar real (Cortés, 2000: 150-151; González de la Rocha, Escobar y de la O 1990: 357; Oliveira y Salles, 1989: 21-23).

39

El ciclo doméstico mereció una amplia consideración. Se postuló que para entender la dinámica cambiante y evolutiva de los hogares es necesario analizarlos diacrónicamente. Para ello, se caracterizaron tres fases analíticas de la vida de los hogares (González de la Rocha, 1986: 18-20; González de la Rocha, Escobar y de la O, 1990: 355- 356). El primer momento se llamó de expansión; éste va desde la unión de la pareja a la época en que la vida fértil de la mujer llega a su fin. Es el periodo más difícil, en el que el hogar crece, donde se presenta una relación de dependencia más desfavorable y se encuentran referencias más constantes de conflicto y violencia. El siguiente momento es el de consolidación o equilibrio; en éste se encuentra que los hijos han crecido, de tal forma que liberan a la madre de la responsabilidad de algunas tareas domésticas y es posible que varios de ellos ya estén listos para incorporarse al mercado de trajo y participar en la economía doméstica como coproveedores. El grupo doméstico goza de una serie de recursos importantes acumulados en el tiempo asociados a la vivienda y a la educación; la relación de dependencia resulta más equilibrada. Por último está la fase de dispersión, que inicia en el momento en que los hijos comienzan a abandonar la unidad doméstica paterna para conformar la propia; también es un momento de desequilibrio pues los miembros económicamente activos abandonan a los que son viejos, ganan salarios bajos y / o no están activos económicamente. La investigación llevada a cabo por antropólogos resaltó la variedad de recursos que hacían posible la supervivencia de los hogares urbanos pobres. Los recursos ampliamente explorados fueron las redes sociales, la producción de bienes y

40

servicios al interior del hogar para el propio consumo o venta, los ingresos salariales y otros no monetarios (González de la Rocha, Escobar y de la O, 1990: 352-354). Los primeros y los últimos son los más importantes. De los ingresos a través del salario, el hallazgo más importante fue que el empleo y aquéllos resultan cruciales para la economía de los hogares urbanos pobres. La pérdida del trabajo y su prolongado deterioro pueden traducirse en situaciones en las que se configura una “espiral de desventajas acumuladas”, caracterizada por el debilitamiento de lazos sociales y la consecuente incapacidad para participar en las redes informales de intercambio (González de la Rocha, 2002).16 Asimismo, se encontró que el intercambio social es otra fuente básica de recursos que permite hacerse de bienes y servicios al margen del mercado, o bien establecer arreglos que facilitan liberar la fuerza de trabajo. Este recurso se basa en la confianza y normas de reciprocidad, se auxilia de las relaciones extensas de parentesco y amistad. Se encontró que “los más pobres entre los pobres” eran aquellos que no poseían lazos estrechos y no participaban del intercambio; es decir, aquellos que se encontraban aislados socialmente (González de la Rocha, 2002: 224; 1986: 197-213; Cortés, 2000: 151-152; Oliveira y Salles, 1989: 19-20). Se retomó la idea de Chayanov sobre las estrategias de reproducción y se reelaboró para aplicarla al ámbito urbano, así se acuñó el término que le da

González de la Rocha ha escrito al respecto que “el modelo de sobrevivencia [...] dependía de la existencia y disponibilidad de empleos en el mercado laboral y fue el resultado del vínculo relativamente ‘armonioso’ entre el mercado de trabajo (con oportunidades abiertas pero de bajos salarios) y el funcionamiento –en términos de su organización social y económica- de los grupos domésticos” (González de la Rocha, 2002: 222-223; 230-233). 16

41

nombre al parágrafo: estrategias de sobrevivencia. Oliveira y Salles (1989: 26-27) refieren que el concepto se utilizó para resaltar el rol activo de los hogares en la obtención de recursos, monetarios o no. González de la Rocha (1986: 16) definió el concepto como “una secuencia de acontecimientos planeados con más o menos lógica, con mayor o menor éxito, cuyo objetivo es el bienestar a largo plazo de sus miembros”. El medio social (Cortés, 2000: 152-155) o los contextos de oportunidades (Cuéllar, 1990: 41-42), por otra parte, también eran considerados. Los contextos de oportunidades son estructuras de alternativas que el contexto local, regional o nacional ofrece a las familias para el desarrollo de sus actividades. El medio social es la síntesis de un conjunto aspectos de política económica. El estudio del mercado de trabajo resulta particularmente importante, sobre todo si se toma en cuenta que la mayor parte de los ingresos de los pobres provienen de los salarios, de las rentas obtenidas por el trabajo no dependiente y de las transferencias. También se consideró la dinámica poblacional de las ciudades de los grupos domésticos (García, Muñoz y de Oliveira, 1989: 176-178). El paradigma fue criticado y reelaborado a la luz de constantes hallazgos empíricos. Tres críticas relevantes versaron sobre la sustentabilidad y racionalidad de las estrategias, la utilidad del enfoque para estudiar a grupos no pobres y la limitada incorporación del conflicto al interior de las unidades domésticas. Del concepto de estrategia de sobrevivencia se dudó que los grupos domésticos actuaran como una sola unidad, que no existieran conflictos entre los miembros y

42

la idea de que los hogares tomaban decisiones del tipo medio-fines (Cortés, 2000: 143). Ante los cambios ocurridos en niveles macro, en específico aquellos relacionados con el trabajo, se cuestionó la viabilidad de las estrategias en el largo plazo; se etiquetó a este proceso de agotamiento como de “pobreza de recursos” (González de la Rocha, 2002). La relativa eficacia de las estrategias de sobrevivencia para enfrentar la crisis de los ochenta propició que no se dimensionaran adecuadamente la inequitativa distribución al interior de los hogares de las desventajas (con perjuicio de mujeres y niños) y los procesos de conflicto que se presentan al interior de los hogares. Se postuló que las estrategias y el conflicto mantienen una relación dicotómica indisoluble, así como que no han logrado amortiguar adecuadamente los efectos de las crisis (González de la Rocha, Escobar y de la O, 1990: 352-355, 364). 3.2

La noción de vulnerabilidad

Por vulnerabilidad se entiende el bienestar de una unidad social en un contexto cambiante. Los cambios pueden ser parte del medio o estructura de oportunidades, o bien deberse a una limitada capacidad de los hogares para movilizar recursos materiales y simbólicos. Pueden, asimismo, tomar la forma de choques inesperados, tendencias de largo plazo o ciclos estacionales. La noción de vulnerabilidad devela un riesgo disparado por algún acontecimiento o proceso (Moser, 1996; Filgueira, 1999a; Kaztman, 2002a). El enfoque estudia tanto los factores externos que afectan a los pobres como las estrategias que implementan. Es decir, no sólo enfatiza lo que los pobres no

43

tienen sino que también resalta lo que poseen al enfocarse en sus activos. Se orienta, sí, a los hogares pobres, pero también a aquellos que se encuentran sólo un poco por arriba de las líneas de pobreza y que entran y salen de ésta reiteradamente; esto es, todos los hogares pobres son vulnerables, pero no todos los vulnerables son pobres. La vulnerabilidad puede observarse en escenarios como desastres administrativos, epidemiológicos y crisis alimentarias (Moser, 1996, 1998). En situaciones de vulnerabilidad resulta indispensable identificar la sensibilidad y la resiliencia de las unidades de análisis. Por la primera, se entiende la magnitud con la que un sistema responde a un evento externo; por la segunda, la facilidad y rapidez con la que un sistema se recupera de cambios imprevistos o tensiones. (Moser, 1996: 24; 1998: 3). La unidad de análisis utilizada predominantemente en todos los estudios que utilizan el enfoque de la vulnerabilidad es el hogar, aunque también se examinan ampliamente el vecindario –es decir el nivel comunitario- y la ciudad; en teoría, es posible realizar el análisis tomando como unidades a los individuos y “categorías de individuos” (Filgueira, 1999a: 154-155; Moser, 1996, 1998; Kaztman, 1999). En contraste con las mediciones de pobreza basadas en el ingreso, el enfoque de la vulnerabilidad resulta ser dinámico y muestra mejor los procesos de cambio (Moser, 1996).

44

3.3

El medio o la Estructura de oportunidades

La estructura de oportunidades es la posibilidad de acceso a bienes, servicios o al desempeño de actividades ofrecidas por las tres instituciones básicas del orden social: el mercado, el Estado y la sociedad. Entre ellos, el primero es el más relevante, pues las estructuras de oportunidades claves para el bienestar son proveídas en la sociedad contemporánea por el mercado laboral (Kaztman, 1999: 21, 292). El proceso principal del mercado es la magnitud y el sentido del crecimiento económico. Se consideran factores de distintas temporalidades, tales como crisis económicas o crecimiento, periodos de recesión, cambio tecnológico y transformaciones en la estructura productiva (Filgueira, 2002: 326-327). En virtud de que el trabajo es el activo más importante de los hogares y se ha constituido como el principal mecanismo de acceso al bienestar social, el mercado de trabajo juega un papel fundamental. Entre los cambios ocurridos en el último par de décadas en éste se cuentan su creciente precarización, flexibilización y desvinculación de la seguridad social. Estas modificaciones tienen su origen en procesos asociados a la globalización como el cambio tecnológico, la apertura económica, el debilitamiento de las instituciones sindicales, así como por el repliegue del Estado como empleador y garante de la seguridad social. El trabajo asalariado pierde importancia en relación con otras formas contractuales, aumenta el trabajo precario e inseguro en desmedro del estable, pasa a ser considerado cada vez menos como empleo y más como trabajo, y se debilitan las condiciones

45

que daban lugar a la “carrera ocupacional”. Los nuevos empleos son de baja calidad y de baja productividad, generalmente en el sector informal o en el de la pequeña empresa (Filgueira, 1999a: 161; 1999b: 166-167; 2002: 338-342; Kaztman, 1999: 22-23). En el plano de la sociedad el activo a tomar en cuenta es el capital social,17 que se articula a partir de las relaciones basadas en la organización familiar, la comunidad y grupos étnicos (Filgueira, 1999b: 167). Procesos a tomar en cuenta son la manera en que se organiza la familia y la comunidad, la dinámica de las redes de intercambio y las tendencias demográficas (Filgueira, 2002: 326-327). El Estado, por su parte, es constituido por los siguientes elementos: el asociado a los regímenes de bienestar y su potencial efecto distributivo, las políticas de empleo, la reducción del sector público y las políticas de apertura económica (Filgueira, 1999b: 167). Sus funciones son, en términos del enfoque de la vulnerabilidad, facilitar un uso más eficiente de los recursos de los hogares y proveer nuevos activos o propiciar la regeneración de aquellos agotados (Kaztman, 1999: 24). 3.4

El “portafolio” de recursos

Los recursos son bienes que controla un individuo o un hogar, sean materiales o simbólicos. Los activos son un subconjunto de éstos, aquéllos que los hogares movilizan efectivamente. Es decir, los recursos se constituyen en activos sólo

Más adelante –en el apartado sobre recursos- se hace una exposición más amplia; se distingue entre el nivel micro o individual y el macro o comunitario, se abordan la definición y los componentes que utilizan los autores en cuestión. 17

46

cuando permiten aprovechar las oportunidades del medio. Los recursos devienen en activos a través de la implementación de estrategias de sobrevivencia o de movilidad social que, a su vez, permiten enfrentar situaciones críticas o mejorar el nivel de bienestar. Las capacidades son un tipo específico de recursos, cuya característica principal es que funcionan como condición necesaria para la movilización eficaz de otros recursos (Kaztman, 1999: 31-33; Wormald, Cereceda y Ugalde, 2002: 134). 3.4.1 Trabajo El trabajo es el recurso más importante de los hogares en condición de pobreza, pues es el que poseen más extensamente y es el origen principal de vulnerabilidad a través de los cambios experimentados en el mercado de trabajo. La forma en que los miembros del hogar –particularmente el jefe- participen en el mercado de trabajo condiciona sustantivamente su grado de vulnerabilidad. La movilización de este recurso está estrechamente relacionada con otros activos como el capital social y la vivienda (Filgueira, 1999b: 208-212; Moser, 1996: 32-34; Zaffaroni, 1999: 39; Wormald, Cereceda y Ugalde, 2002: 173, 200). Algunas de las formas en las que los hogares movilizan este recurso en situaciones de deterioro son incrementando el número de horas de trabajo del jefe de familia, aceptando condiciones de trabajo de inferior calidad a las que éste tenía en el pasado, transitando a trabajador por cuenta propia, o bien movilizando la fuerza de trabajo de la mujer e hijos (Zaffaroni, 1999: 39).

47

El trabajo de la mujer y enseguida de los hijos son las dos formas predominantes en que los hogares pobres movilizan este activo (Filgueira, 2002: 212). Las mujeres suelen participar en actividades informales vinculadas al sector servicios y al comercio minorista. La actividad de los niños es frecuentemente escondida, ya sea intencionalmente (debido al estigma asociado) o bien porque no es reconocida (cuando laboran en negocios familiares o bien, indirectamente, al asistir a los adultos en las labores domésticas facilitándoles que trabajen). No es automático, ni todos los niños que trabajan abandonan la escuela (Moser, 1996: 32-35). El incremento del número de trabajadores es una estrategia de corto plazo orientada a reducir la vulnerabilidad más que a evitar la pobreza. El ingreso extra obtenido por este medio tiende a complementar, más que a sustituir el del jefe de familia, pues éste no suele dejar de trabajar. En el largo plazo esta estrategia puede incrementar la vulnerabilidad si los niños abandonan la educación formal, pues se tiende a perpetuar intergeneracionalmente la condición de pobreza (Moser, 1996: 35-36; 1998: 9). 3.4.2 Vivienda La vivienda es una de las necesidades y preocupaciones constantes en todos los hogares pobres. La tenencia de la vivienda en la que se vive es un punto fundamental, pues la seguridad en la propiedad permite la inversión y darle un mejor uso productivo al espacio. Los negocios familiares facilitan la participación de la mujer en la generación de ingresos, pues les facilitan obtener un ingreso complementario sin descuidar las tareas domésticas. Frente a dificultades

48

económicas, el terreno o la vivienda puede venderse o rentarse en partes o todo. Asimismo,

es

posible

implementar

una

estrategia

intergeneracional

de

densificación (de anidación o “nesting”) que consiste en la construcción de viviendas separadas en un mismo terreno (Moser, 1996: 44-47; 1998: 10-11; Zaffaroni, 1999: 89-99). 3.4.3 Capital social Por capital social se entiende los vínculos y relaciones sociales, formas recíprocas de ayuda mutua, el acceso a servicios y apoyos comunitarios, así como la existencia de normas de convivencia compartidas entre los miembros de una comunidad. Tres formas específicas de capital social son las obligaciones y expectativas, el acceso a canales de información y las normas sociales (1999: 113, 154). El capital social puede ser estudiado tanto al nivel individual como en el comunitario. En el primer caso se hace referencia a las redes informales de intercambio social establecidas principalmente con parientes, vecinos y amigos donde el intercambio apunta fundamentalmente a enfrentar situaciones críticas; se comparte la vivienda, se presta dinero, se intercambia información con contactos que permiten acceder a puestos de trabajo, se utiliza el crédito para adquirir bienes, se ayuda en la construcción de vivienda, se realizan aportes en especie, etcétera. El segundo caso se relaciona con la capacidad de una comunidad para aprovechar los recursos y las oportunidades disponibles; en este nivel es de relevancia apuntar la existencia, crisis y dificultades de normas y pautas de

49

convivencia y sociabilidad, la ruptura de estas normas generan temor, inseguridad, incrementan la vulnerabilidad y consumen los recursos de las familias para utilizar otros que podrían satisfacer sus necesidades (Zaffaroni, 1999: 113-114, 131). Granovetter (2002) distingue entre lazos fuertes y lazos débiles, donde los primeros son utilizados en situaciones de sobrevivencia y los segundos en aquéllas de movilidad social. Moser, además distingue entre la reciprocidad de corto plazo (que gira alrededor de prestamos monetarios, intenta ser una respuesta a crisis y se obtiene fundamentalmente de vecinos y parientes cercanos) y la de largo plazo (en comida, agua, espacio o cuidado de niños, y que se obtiene de empleadores, prestamistas o compadres) (Moser, 1996: 60-64; 1998: 13-14). Dos elementos principales a analizar son la heterogeneidad de las redes y la fuerza de los vínculos. El primero se refiere a la mayor o menor igualdad de los miembros que conforman una red, así como al sentido y dirección de los bienes que circulan y que dependen de la posición que un miembro tenga en la red; la heterogeneidad es importante porque está vinculada a la diversidad de recursos que pueden llegar a fluir. La fuerza de los vínculos –entendida ya no en el sentido de Granovetter- es relevante porque cuanto más fuerte una relación, también son mayores los recursos de los que puede disponer un miembro. Una relación es fuerte cuando incorpora un mayor status al individuo, participa de normas morales exigentes, introduce formas de delegación de autoridad, posee un mayor grado de “encerramiento” y desarrolla un mayor número de sanciones (Filgueira 1999b: 176-183; Wormald, Cereceda y Ugalde, 2002: 215-217).

50

El capital social puede deteriorarse, su existencia no debe darse como un hecho. Situaciones en las que esto sucede son cuando una parte de los miembros de una red la abandonan, cuando existe una alta rotación de la membresía debido al cambio de residencia, cuando las normas que aseguran las expectativas y obligaciones recíprocas no se respetan, cuando los beneficios que pueden ser aportados también pueden obtenerse a través de otros mecanismos, cuando predomina la falta de recursos y se presenta violencia intrafamiliar (Filgueira, 1999b: 178; Moser, 1996: 60-64; 1998: 13-14). 3.4.4 Capital humano El capital humano se compone por un conjunto de capacidades y aptitudes como hábitos de trabajo, apertura al aprendizaje y creatividad, así como habilidades y destrezas que tienen valor en el mercado de trabajo. El acceso a servicios públicos de salud y educación es un factor esencial. Elementos a tomar en cuenta son la formación escolar con que cuentan los adultos del hogar, la educación de los hijos, los factores vinculados al funcionamiento de las escuelas y la atención a la salud (Zaffaroni, 1999: 78-87). El clima educativo es el promedio de años de estudio de los miembros del hogar de determinada edad. Un clima educativo alto permite que los adultos desempeñen adecuadamente frente a los niños un rol complementario al de la escuela, que estimulen en sus hijos la fijación de metas educativas importantes, y la adopción de pautas de gratificación diferida necesarias para alcanzarlas (Kaztman, 1999b: 279).

51

Formas en que los hogares utilizan estrategias relacionadas con el capital humano, en situaciones de deterioro, son sustituyendo los servicios privados de educación y salud por los públicos, o bien combinándolos (Zaffaroni, 1999: 78-87). 3.4.5 Capital familiar o relaciones al interior del hogar Al hablar de capital familiar se entiende que el buen clima, la estabilidad y la “completitud” familiar son factores relevantes para reducir la vulnerabilidad del hogar; un mal clima es un elemento importante de transmisión intergeneracional de la pobreza. Categorías a utilizar con este activo son el tipo de jefatura del hogar y el tipo de unión entre los cónyuges (Filgueira, 1999a: 159; Zaffaroni, 1999: 140141). 3.4.6 Infraestructura económica y social La infraestructura económica y social es un activo comunitario (a diferencia del resto que son propiedad de los hogares) que complementa y permite que se utilicen productivamente otros activos, como el trabajo. Incluye el estado y existencia de servicios como agua potable y electricidad. Mientras más tiempo precisan los hogares pobres dedicarse a obtenerlos o acceder a éstos, menos tiempo destinan a actividades productivas que generan ingresos. Las mujeres son quienes se ven más afectadas ante la ausencia o deficiencia de ellos, pues son quienes se dedican a su obtención y gestión. Cabe resaltar dos puntos: los hogares pobres suelen pagar por la instalación de ésta infraestructura y dedican un porcentaje mayor de sus ingresos para cubrir las cuotas correspondientes que los hogares de mayores ingresos (Moser, 1996: 38-43).

52

3.4.7 Estrategias de transformación de recursos en activos Las estrategias de movilidad social ascendente buscan una mejora del bienestar, las de sobrevivencia mantener un status de bienestar y evitar el deterioro cuando existe una amenaza. Existen tres formas de las estrategias de sobrevivencia a través de las cuáles los activos se administran y transforman: intensificación de uso, diversificación y restrictivas. Ejemplos de las estrategias de diversificación se puede mencionar la incorporación de mujeres y niños al trabajo, la emigración, el inicio de negocios familiares en la vivienda, renta parcial del terreno o la vivienda, o recurrir al apoyo de la familia extendida. Las estrategias de intensificación consisten en el aumento en el número de horas trabajadas, tanto por quienes lo hacían previamente como por quienes recién se incorporan. Las estrategias restrictivas consisten en disminuir o moderar el gasto total de la unidad doméstica (caminar en vez de utilizar el transporte público, por ejemplo), modificar hábitos de consumo alimenticio o reducir la compra de bienes no esenciales (Moser, 1996: 29-31). Al referir el concepto de estrategia a los hogares es preciso identificar el papel que desempeña cada miembro en el proceso de toma de decisiones respecto a aspectos como la restricción del consumo, la venta de bienes de uso, el crédito, el endeudamiento, y las inversiones en momentos de excedente. Asimismo, es pertinente acotar que al hablar de estrategia no se hace referencia a una racionalidad del tipo medio-fin empleada por los hogares o individuos, sino a una herramienta analítica que permite caracterizar y analizar las acciones que

53

desarrollan las unidades de análisis para enfrentar situaciones críticas (Kaztman, 1999: 32-33; Wormald, Cereceda y Ugalde, 2002: 134, 195; Zaffaroni, 1999: 39). Situaciones problemáticas de nivel micro que provocan deterioro en los niveles de bienestar y exigen la articulación de estrategias pueden ser la pérdida del empleo del jefe del hogar o el deterioro significativo de las condiciones de trabajo, la carencia de vivienda o el muy mal estado de ella, crisis en las relaciones familiares, problemas graves de salud, falta de recursos para financiar la educación de los niños y el conflicto asociado a la toma de esta decisión. Todas estas situaciones tienen en común una pérdida relevante (Wormald, Cereceda y Ugalde, 2002: 218; Zaffaroni, 1999: 50). Entre las estrategias de generación y movilización de activos pueden mencionarse las siguientes: 1) las relacionadas con el empleo y la utilización de la fuerza de trabajo secundaria (mujer e hijos); 2) la importancia de la vivienda y su uso para el desarrollo de actividades productivas, así como para la obtención de rentas; 3) capital social; 4) la inversión en capital humano; 5) capital familiar; 6) el manejo del gasto, crédito y endeudamiento; y 7) cambio de lugar de residencia (Kaztman, 1999: 13-14). 3.5

La composición doméstica

La capacidad para transformar activos en ingresos y satisfacción de necesidades básicas depende de la estructura y composición de los hogares. Con éste se hace referencia a las condicionantes que presenta la configuración interna específica de

54

un hogar; para su análisis hay que tomar en cuenta la estructura, composición, jefatura, presencia de niños y de personas de la tercera edad. Cabe mencionar que, si bien los hogares pueden ser fuente de seguridad y de distribución de los ingresos (“shock absorbers”, en dos palabras), también pueden serlo de desigualdades relacionadas con la edad y el género. De tal manera que – como se

señaló

antes- el esfuerzo

de

la

sobrevivencia

es

repartido

inequitativamente al interior del hogar, en perjuicio de las mujeres y niños (Moser, 1996: 24-26). Los hogares se reestructuran continuamente, algunas razones de ello son para apoyar a los miembros más vulnerables, para ocultar a madres solteras-jefas de familia o para apoyar a jóvenes desempleados. Tendencias de largo plazo relativas a dicha reestructuración son el incremento de las jefaturas femeninas, de los hogares extensos, y el aumento del tamaño de los hogares. Otras formas de reestructuración son la emigración para aprovechar las oportunidades económicas ofrecidas en otros lugares y la estrategia intergeneracional de densificación del terreno. El ajuste también tiene costos sociales, como lo pueden ser el incremento de la violencia doméstica o el descuido en la crianza de los hijos (Moser, 1996: 4852; 1998: 11-13).

55

Capítulo III. El Programa de Desarrollo Oportunidades. Contexto Histórico, Antecedentes y Caracterización 1 Introducción Si se toma en cuenta la relación entre política económica y política social, el siglo XX mexicano puede ser dividido en tres grandes periodos. Un resultado similar se encontrará si la periodización se realiza de acuerdo a los regímenes de bienestar imperantes. El periodo inaugural transcurre entre la primera década del siglo y la cuarta, es el periodo revolucionario. A pesar de que en los gobiernos de Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, pero sobre todo en el de Lázaro Cárdenas, se realizaron algunas acciones encaminadas a mejorar el nivel de vida de la población, no se puede hablar propiamente de la existencia de un régimen de bienestar ni de política social o económica definidas, sino de acciones aisladas. Es un momento en el que predomina el desorden, donde la acción gubernamental está preocupada casi exclusivamente por reorganizar las reglas del juego político y del reparto de poder. Lo ocurrido durante estos años no interesa para los fines de esta tesis, pues no hay eventos suficientemente significativos relacionados con los programas de combate a la pobreza ni con la política social. El siguiente periodo tiene fechas de existencia más o menos obvias: corre de la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 1943, evento de coyuntura inaugural, al inicio de la crisis de los precios del petróleo y de la balanza de pagos en 1982, el acontecimiento coyuntural que clausura el periodo. No son

56

eventos aislados e inesperados, por supuesto; en ambos casos existe un periodo previo en el que se va preconfigurando o anunciando algunas características del periodo por venir. Éste es el momento de la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) y del Estado nacional revolucionario con aspiraciones discursivas de Estado social del tipo europeo. A través de la política salarial, la política social y la económica se encuentran en estrecha relación, son prácticamente simbióticas. El Estado interviene activamente en la arena económica y se configura un régimen de bienestar segmentado a favor de los trabajadores formales urbanos. Es un régimen corporativo estratificado como el alemán de Otto Bismarck o de la república de Weimar, en el que se implementan políticas de industrialización de desarrollo hacia adentro influenciadas por principios fordistas-keynesianos. Es posible dividir este periodo, a su vez, en dos segmentos. El primero correría de 1943 a 1970; es el periodo propiamente de la ISI donde la política social está ligada a la creación de empleos y a la procuración de mejoras salariales. El segundo momento transcurre de 1970 a 1982, y coincide con la crisis del periodo. Aquí se presentan los primeros síntomas graves de agotamiento de la industrialización, el auge y declive petrolero que facilita extender la vida del periodo durante un lustro más, así como el auge de las políticas dirigidas hacia el campo y los primeros programas de política social que se plantean como objetivo el combate a la pobreza y el desarrollo rural (Pider y Coplamar). El tercer gran periodo inicia en 1982 y perdura hasta nuestros días. La drástica crisis económica y el paulatino proceso de relevo de cuadros políticos en la élite

57

gobernante son causas del giro en la industrialización nacional y en el régimen de bienestar. Es el momento en el que inicia el llamado proceso de ajuste macroeconómico que posteriormente dará pie a la reforma estructural. La industrialización comienza a encaminarse hacia el exterior; es decir, inicia el tránsito hacia una Industrialización Orientada a las Exportaciones (IOE). El Estado redirige el área de su cuidado e intervención: los fenómenos macroeconómicos (inflación, tipo de cambio, tasas de interés) adquieren primacía sobre los micro (bienestar de la población). El régimen de bienestar inicia el camino para transformarse en uno liberal, del tipo implementado en Estados Unidos. La política social y la económica se desprenden, la primera se subordina a la segunda. Este periodo también puede subdividirse. Entre 1982 y 1988 existe un importante retraimiento en los diferentes elementos de la política social. Los programas de combate a la pobreza (Pider, Coplamar y Sam) desaparecen y el presupuesto destinado a la salud, educación y alimentación disminuye; las políticas de desarrollo rural, sin embargo, permanecen inercialmente y con recursos reducidos (Banrural, por ejemplo). Los únicos intereses, las prioridades, son el pago de la deuda externa y el ajuste económico –particularmente el control de la inflación. Entre 1988 y 1994 –segundo subperiodo- se crea e implementa una segunda generación de programas de combate a la pobreza (el Programa Nacional de Solidaridad), se consolida el proceso de ajuste macroeconómico (se controla la inflación con las medidas tomadas alrededor del Pacto de Solidaridad Económica) e inicia propiamente el proceso de reforma estructural (México entra al Acuerdo General sobre Aranceles y Tarifas, GATT por sus siglas en inglés, se realizan las

58

primeras privatizaciones de empresas públicas y se modifica la Constitución en aspectos significativos como la tenencia de la tierra). En 1994 entra en vigor el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Entre 1994 y 1997 sucede una crisis macroeconómica de proporciones similares a la que dio inicio al periodo, sin embargo se atiende y resuelve más eficazmente que aquélla; además, es sucedida por un par de años de vigoroso crecimiento económico. La política social se mantiene en un momento de redefinición, por ello no se implementa ningún programa de combate a la pobreza, aunque en otros ámbitos se dan pasos relevantes como la descentralización de recursos, propios de la nueva dinámica.18 El siguiente subperiodo va de 1997 a nuestros días, comienza con la resolución de la crisis de 1994 y el inicio de operaciones del programa de combate a la pobreza de “tercera generación” (Progresa / Oportunidades) que nos ocupa. Ahora bien, durante el siglo pasado, en la mayoría de los países del mundo occidental y particularmente en la región latinoamericana, se siguió una trayectoria macroeconómica similar a la descrita para el caso mexicano (o, más bien, el país siguió una trayectoria acorde al transcurrir del mundo capitalista). Se presentó un momento en el que a través de un Estado fuerte se privilegió la industria nacional y se le protegió con aranceles o se le fomentó de diversas maneras (este periodo es conocido por las políticas de tipo keynasiano-fordista y está asociado a la ISI); enseguida, alrededor de la década de los setentas, se presentó un momento de

18

Es bien conocida la disputa que se presentó en el gobierno zedillista para decidir el rumbo que a partir de entonces seguiría la política social. El resultado, como es sabido, fue la derrota de Carlos Rojas y Enrique del Val frente al grupo representado por Santiago Levy, que a la postre daría pie a programas sociales de tercera generación, como Progresa.

59

crisis de acumulación y legitimación del modelo; entonces se eliminaron las protecciones al mercado nacional y se fomentó la integración al internacional, procurando aprovechar las ventajas competitivas (las llamadas políticas neoliberales, asociadas a la IOE). Con fines analíticos y heurísticos se han creado modelos o tipos ideales al modo weberiano que intentan agrupar a los países en cada uno de estos dos grandes periodos mencionados, de acuerdo con las trayectorias particulares que siguieron y tomando en cuenta el énfasis que hicieron en ciertos procesos o políticas. En algunos casos esta categorización está inspirada en los Estados de bienestar europeos pioneros. De esta manera, por ejemplo, se habla de Estados bismarckianos o con influencia del modelo desarrollado a partir del informe Beveridge en Inglaterra. En otros responde más bien a la relación entre categorías o unidades como la familia, el Estado y el mercado, y entonces se habla de regímenes de bienestar socialdemócratas, conservadores-corporativos o liberales. Si se privilegia la organización del proceso de trabajo y las formas estatales de regulación entonces se hace referencia a modelos de acumulación como el fordista keynesiano; si además se toma en cuenta la industrialización se puede hablar de ISI o de IOE. Procurando tomar en cuenta todos estos elementos, trazados de manera general, en este capítulo se intentará caracterizar minuciosamente a Oportunidades. El objetivo es realizar un análisis histórico procesual que esclarezca los marcos amplios en los que se inscribe y en el que se dé cuenta de 1) procesos como su constitución, continuidad y divergencias con otros programas similares, 2)

60

planteamientos subyacentes, orientación, contenido y correspondencia con modelos teóricos analíticos. Para ello, y como objetivos particulares, interesa determinar cuáles son los rasgos de la política social dentro de la que se circunscribe y cuál es su relación con la política económica. Asimismo, identificar las características del modelo de acumulación y desarrollo que inspiran o guían esta política. Para procurar conservar el carácter histórico procesual, la estrategia expositiva en la que se desarrolla este capítulo es a través de contrastes que develen similitudes y diferencias con los modelos (de acumulación, de industrialización, de Estado o de política social), periodos (de los cuarentas a lo ochentas del siglo pasado y de entonces a la fecha) y programas de combate a la pobreza (Pider, Coplamar, Pronasol, Progresa y Oportunidades) desplegados a lo largo de los periodos del siglo XX mexicano.

2 Acumulación, industrialización, Estado y política social: los modelos 2.1

Modelos de acumulación e industrialización

2.1.1 Modelo de acumulación Fordista-Keynesiano e Industrialización por Sustitución de Importaciones El keynesianismo-fordismo, como modelo de acumulación, comenzó a operar al finalizar la Segunda Guerra Mundial y perduró hasta la década de los setentas del siglo pasado. La ISI, por su parte, inició en la región latinoamericana en los años previos a dicha confrontación bélica y perduró hasta unos años después que el keynesianismo-fordismo. Los actores más importantes de estos modelos fueron 61

sindicatos fuertes, empresas nacionales y el Estado interventor (Hirsch, 1994: 18, 22-23; Vilas, 1996: 114-115; Dussel, 1997: 29). El proceso económico y social característico del fordismo se basaba en la acumulación “intensiva” de capital en uno o más sectores a nivel nacional. La ISI – a su vez- se distinguió por el desarrollo de una estructura industrial nacional especializada en la manufactura de productos y por la intervención del Estado, a fin de protegerla a través de diversos mecanismos económicos. Se caracterizaban por tener como elementos clave la búsqueda del pleno empleo a través de la universalización del trabajo asalariado, el aumento de salarios ligados a la productividad, el incremento de la productividad a través de economías de escala y la producción en serie, el establecimiento de mercados internos amplios y demanda masiva creciente basada en el aumento de salarios, la expansión doméstica de bienes de consumo masivo, el bienestar creciente de la población, y la creación de ambiciosos sistemas de seguridad social. El mercado interno era el motor del modelo. Se procuraba conformar un “círculo virtuoso” en el que se producía mucho y se consumía de la misma manera. Los sectores en los que se implementaban los procesos propios de estos modelos iban desde criaderos avícolas hasta negocios de comida (Hirsch, 1994: 23, 34; Jessop, 1999: 21-22, 3134; Dussel, 1997: 29-30; CEPAL, 1995: 2). El proceso de trabajo se organizaba de tal forma que promovía 1) la producción masiva de bienes de consumo baratos y estandarizados para el mercado nacional, 2) el aumento gradual de los salarios reales y 3) el consumo masivo de aquellos bienes producidos industrialmente. Es decir, la población homogéneamente

62

dependía de los ingresos a través del salario; por ello se le caracterizó como una “sociedad salarial” (Hirsch, 1994: 23; Jessop, 1999: 20, 28). Los sindicatos, a través de la contratación colectiva, controlaban el acceso al mercado de trabajo formal y asalariado (Bonefeld, et.al., 1994: 11). El Estado se distinguía por su intervención en la actividad económica y su participación en ámbitos específicos. Su rol consistía en 1) la protección de la industria y del mercado interno, y 2) la promoción del crecimiento económico. Esto se realizaba a través del implemento de tarifas arancelarias y no arancelarias, cobro de derechos de importación, establecimiento de tipos de cambio múltiples, y la introducción de subsidios e incentivos para promover importaciones de bienes intermedios y de capital. Su modo de regulación corporativo, fuertemente centralizado, organizaba los intereses de acuerdo con la estructura social. Se ocupaba de regular la demanda agregada y generalizar normas de consumo masivo a través de –por ejemplo- créditos para la inversión y el consumo. Grupos particularmente beneficiados eran los empleados estatales, quienes –con otros trabajadores asalariados- eran frecuentemente movilizados por los sindicatos con fines de legitimación política-social. La intención implícita de la acción pública era la integración (Hirsch, 1994: 34-35; Jessop, 1999: 24-25, 37; Vilas, 1996: 113-115; Dussel, 1997: 30).

63

2.1.2 Modelo

de

acumulación

Posfordista-Keynesiano

e

Industrialización

Orientada a las Exportaciones El proceso clave en este segundo momento de los modelos es la flexibilidad: del proceso de trabajo y de la demanda, de la organización empresarial y de los mercados de trabajo. Los modelos se basan en la producción flexible para el consumo diferenciado y no estandarizado. En lugar de orientarse a la demanda nacional, buscan la mundial (Jessop, 1999: 42, 44). Se tiene como presupuesto básico la idea de que las exportaciones propician un mayor crecimiento económico. El presupuesto se cumple, idealmente, si 1) se maximiza la asignación eficiente de los factores de la producción y 2) si se presenta una especialización entre los países de acuerdo con sus respectivas ventajas comparativas. La asignación eficiente implica suspender la producción de mercancías que pueden importarse a menor precio. Del mismo modo, se sostiene que los países deben especializarse en la exportación de los bienes en los que sean más competitivos, en los que tengan una ventaja comparativa de costos. En el caso de las economías “periféricas”, como las latinoamericanas, estos bienes son las manufacturas. Se supone además que las exportaciones propician un mayor crecimiento económico porque generan una demanda constante de insumos domésticos y de bienes de consumo interno. Aseguran, también, una fuente de divisas que permiten el financiamiento de importaciones adicionales de bienes intermedios y de capital (Dussel, 1997: 3436).

64

Se sostiene que las exportaciones generan una mayor productividad: un grado más alto de utilización de la capacidad industrial, de especialización, de familiaridad con las tecnologías, mayores efectos de aprendizaje, así como precios internacionalmente competitivos y calidad en los productos (Dussel, 1997: 36). El proceso de trabajo es flexible, fragmentado y diversificado. La sociedad pierde su carácter salarial: la informalidad, el subempleo y el desempleo presentan importantes incrementos; los salarios son cada vez más insuficientes para asegurar la reproducción material entre las mayorías. El uso intensivo de tecnologías de la información y comunicación, flexibles y que innovan permanentemente, es lo propio de esta etapa. Se configura una segmentación entre una minoría de empleados estables y una mayoría de inestables: los primeros cuentan con condiciones laborales seguras, trabajos calificados y bien remunerados; mientras que las de los segundos se distinguen por su eventualidad, subcontratación, carencia de relaciones con la empresa y remuneraciones pobres. El papel de los sindicatos es debilitado (Hirsch, 1994: 31-33; Jessop, 1999: 42-46). Las empresas disminuyen su tamaño y –también- se vuelven más flexibles. La subcontratación de trabajadores, especialistas y consultores externos son prácticas comunes (Jessop, 1999: 46-47). El Estado cede parte de la promoción de la competencia del sistema productivo y de sus soportes socio-políticos ante formas de organización supranacionales. En lo concerniente al ámbito nacional se concentra en el manejo de aspectos macroeconómicos convenientes como la apertura de la economía y el fomento del

65

libre comercio, la suspensión de límites arancelarios y no arancelarios, el manejo de la inflación, así como instrumentación de una política salarial, fiscal y monetaria restrictivas. Se espera que el cambio en las condiciones macroeconómicas dé como resultado el mejoramiento de las condiciones microeconómicas. El corporativismo, asimismo, pasa a ser de nuevo cuño: segmentado. En este tono el sistema de bienestar se divide entre aquel dirigido a sectores privilegiados, protegidos legalmente, y aquel otro que conforma instituciones encargadas de “regular la pobreza”. En este sentido, el Estado pasa a caracterizarse por 1) procesos de privación selectiva a favor de grupos económicamente privilegiados (desde la organización de los vecindarios hasta el sistema de educación), 2) incremento de la asistencia social en detrimento de una provisión más amplia (los sistemas de seguridad social retroceden y dejan un vacío social), y 3) de programas del tipo “ayuda para la autoayuda” (para los pobres, frente a la ausencia de las funciones sociales del Estado) (Hirsch, 1994: 34-35; Jessop, 1999: 47-48; Dussel, 1997: 36). 2.2

Modelos de Estado

2.2.1 Modelo de Estado Social o de Bienestar A lo largo de la historia se han presentado tres momentos del Estado social o de bienestar: el primero ocurrió en el siglo XIX, el segundo durante los primeros treinta años del siguiente siglo, el último en el transcurso de las décadas de los cincuentas, sesentas y setentas del mismo siglo (Martínez de Pisón, 1998: 32-35).

66

Lo relevante durante el primer periodo es la elaboración de las legislaciones sociales seminales, que implicaron la aparición de sistemas de seguros y la intervención del poder político en las áreas social y económica. Las políticas de Bismarck en Alemania durante la década de los ochentas del siglo XIX son el momento más intenso de este periodo: se aprueban las primeras leyes contra enfermedades, accidentes, invalidez y vejez; empero, otra característica del modelo inaugurado por Bismarck era que las políticas fomentaban la integración social y promovían ciertos derechos sociales, pero subordinaban a los individuos ante el Estado y colocaba a los trabajadores bajo sus directrices. Después, a partir de la década de los veinte del siglo XX, las legislaciones discurren en torno a la cuestión social conflictiva vinculada con los antecedentes de la Primera Guerra Mundial; destaca la constitución de Weimar en 1919 como el primer momento en el que se elevan a nivel constitucional las bases del Estado interventor y social (antes sólo se habían elaborado leyes). El último periodo ocurre después de la Segunda Guerra Mundial y se caracteriza por el desarrollo de economías mixtas de mercado; éste es el momento que coincide con el primer periodo descrito en el parágrafo anterior para los modelos de acumulación y desarrollo. El Estado adquiere decisivamente competencias como la intervención y la planificación en la economía, así como funciones distributivas. Aumentan las instancias burocráticas, particularmente las estatales, que se organizan a través de corporaciones (Martínez de Pisón, 1998: 36; Ordóñez, 2002: 19-23; Gordon, 1999). Algunos presupuestos teóricos e ideológicos de este tipo de Estado son 1) las ideas de von Stein, quien señaló que la autonomía y libertad preconizada por los

67

filósofos liberales sólo se alcanzarán si existen condiciones materiales mínimas de bienestar; 2) el pensamiento de Lasalle, quien resaltó la necesidad de presionar a los gobiernos a través de partidos de clase y sindicatos para obtener mejoras sociales; 3) la política de los partidos socialdemócratas, que permitió reconsiderar las funciones del Estado, el cual dejó de cumplir funciones exclusivamente policíacas y comenzó a tomar en cuenta asuntos vinculados con el bienestar de la población y particularmente de los trabajadores; 4) el Informe Beveridge, que postuló algunos de los principios básicos de los sistemas de seguridad social pública, entre ellos la protección social para jubilados, enfermos, incapacitados, desempleo y viudez; 5) las ideas de Marshall sobre la existencia de una ciudadanía social que complementa, los derechos civiles y políticos; y 6) las ideas y políticas keynesianas de intervención del Estado en el mercado, aumento del gasto y del sector público, inversiones públicas y desarrollo de un sistema fiscal progresivo (Martínez de Pisón, 1998: 37-41; Gordon, 2001: 194-197). Las cuatro características principales del Estado social serían su continuidad con el Estado liberal del siglo XIX, su sometimiento al “imperio de la ley”, su intervencionismo en el mercado, y su reconocimiento de los derechos sociales así como de la necesidad de satisfacer las necesidades básicas de la población (Martínez de Pisón, 1998: 41-47). 2.2.2 Modelo de estado “neoliberal” El neoliberalismo es el término genérico para referirse a una serie de políticas inspiradas en la teoría económica neoclásica, con un fuerte énfasis en el

68

monetarismo. Tiene como supuesto que las sociedades se desarrollarán mejor a través del intercambio –regido por las leyes del mercado- de hombres, servicios y bienes en el marco de la competencia internacional; el mercado sería la mejor manera de asignar y distribuir recursos (Lerner, 1996: 14; Vilas, 1996: 111; Gordon, 1999). Se postula que la participación del Estado en el mercado debe ser nula, pues la intervención del primero en el segundo altera su funcionamiento. Mientras que la participación del Estado en el área económica es motivada por causas ideológicas o políticas y por lo tanto sesgada, el mercado –debido a su propia dinámica interna- resulta ser el medio más racional para asignar recursos en el mediano y largo plazo. El único momento en el que es válida la intervención del Estado es en el que se requiere reestablecer “el juego libre del mercado”. Otros analistas han observado que, sin embargo, lo que sucede es una reorientación del ámbito de interés del Estado: prácticamente cesa su intervención microeconómica –es decir, en el bienestar, la distribución del ingreso y la riqueza-, pero incrementa sensiblemente la participación en el área macroeconómica –controlando variables como tipo de cambio, tasas de interés e inflación (Vilas, 1996: 111; Vilas, 1995: 13-14; Valencia, 2000; Schteingart, 2000: 188-189). Se sostiene que la familia, la comunidad, la iniciativa privada y la sociedad civil deben hacerse cargo de los asuntos sociales. Fenómenos característicos de este modelo son el desmantelamiento del sector público, la desregulación amplia de la economía, la apertura asimétrica de los mercados, así como la autonomía del

69

sector financiero respecto de la producción y el comercio (Vilas, 1996: 115-116; Lerner, 1996: 25). En América Latina se comenzó a aplicar este modelo entre las décadas de los setenta y los noventa del siglo anterior teniendo como eje rector el llamado Consenso de Washington.19 Éste consistía en una serie de políticas, avaladas por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, que tenían como objetivo ajustar los desordenes macroeconómicos de los países de la región para luego reformar sus economías y permitir que participaran adecuadamente en el mercado internacional. Los diez elementos del Consenso son 1) disciplina fiscal enfocada a controlar los déficits fiscales grandes e implementación de presupuestos balanceados, 2) reducción y reorientación del gasto público (el Estado sólo debería enfocarse a áreas como salud y educación básica e inversión en infraestructura, cualquier otro tipo de subsidio debe eliminarse), 3) permitir que las tasas de interés sean determinadas por el mercado para evitar distorsiones en la asignación de recursos como resultados de criterios arbitrarios, 4) realización de reformas fiscales que amplíen la recaudación, 5) privatización de las empresas estatales (se sostiene que las privadas son más eficientes), 6) liberalización financiera y 7) comercial, 8) facilitar la inversión extranjera directa, 9) permitir que el tipo de cambio se establezca en el mercado para que sea competitivo y 10) garantizar de derechos de propiedad.

19

Es bien conocido que el libro donde se sistematizan estas directrices es Latin American Adjustment. How much has happened?, editado por John Williamson y publicado en la década de los ochenta en la editorial del Institute of International Economics. En él se recopilan los textos de un numeroso grupo de economistas, varios latinoamericanos entre ellos, que participaron en una conferencia que tuvo lugar en Washington.

70

2.3

Regímenes de bienestar

Ahora bien, dependiendo de la forma en la que se articulen los dos conjuntos de elementos esbozados –económicos y estatales- se puede dar pie a un segundo tipo de clasificación meso: los regímenes de bienestar. Los regímenes de bienestar son arreglos cualitativamente distintos entre el Estado, el Mercado y la familia, en los que hay que tomar en cuenta la concepción que sobre los derechos sociales se tenga y la forma de la estratificación social. Existen tres tipos de regímenes: el liberal – residual, el corporativo – estratificado y el socialdemócrata (Esping-Andersen, 1990: 26, 29). 2.3.1 Régimen de Bienestar Liberal El régimen de bienestar liberal o residual se caracteriza por la extendida mercantilización de los bienes sociales y de su disfrute. La población objeto de la asistencia social son los trabajadores de muy bajos ingresos y los desempleados. Para que estos puedan ser beneficiarios de los programas que el gobierno implementa es imprescindible que se sometan a un estricto procedimiento de inclusión.

Una

vez seleccionados,

reciben

transferencias

modestas

que

frecuentemente se asocian con la estigmatización social. Los beneficios son frugales porque se supone que si son abundantes o sin medida podrían disuadir al beneficiario de trabajar o buscar empleo. La otra forma de intervención del Estado en lo social es a través del fomento y subsidio de sistemas de seguridad social privados. La intervención estatal no modifica la estructura social. Esto es, entre la mayoría de la población se erige un orden donde el bienestar será asignado por el

71

libre juego de la dinámica de mercado, se entiende que son los individuos quienes deben asumir la responsabilidad de su bienestar y el de sus familias a través de la participación en aquel; para los más pobres se establecen programas mínimos de asistencia social. Los países que mejor encarnan este régimen son Estados Unidos, Canadá y Australia (Esping-Andersen, 1990: 26-27). 2.3.2 Régimen de Bienestar Corporativo El régimen corporativo-estratificado tiene en el Estado y la familia el centro de lo social. El principio de subsidiariedad postula que el Estado intervendrá cuando la capacidad de las familias para sobrevivir se vea menguada. Sin embargo, los beneficios a los cuales puede acceder la población dependen de su status y posición en la estructura social; es decir, es un sistema estratificado. Aún más, debido a que el seguro social es la institución clave, pues la provisión social se realiza esencialmente a través de éste, quienes son principalmente beneficiados son aquellos que desempeñan un trabajo asalariado formal. Quienes no participan en el mercado de trabajo formal o lo hacen de manera precaria y marginal son excluidos; ésta es la razón de que tienda a ser estratificado y consolide la estructura social producida por el mercado y la capacidad de negociación política. Se le llama también corporativo por el fuerte control social que el Estado ejerce sobre los grupos de población beneficiados por la política social. Son los países de la Europa continental como Alemania, Francia o Italia los que personifican este régimen (Esping-Andersen, 1990: 26; Gordon, 1999).

72

2.3.3 Régimen de Bienestar Socialdemócrata El régimen socialdemócrata tiene como principios la desmercantilización y la universalidad de los derechos sociales, busca modificar la estructura social a través de políticas distributivas. Por ello fomenta y combina una amplia desmercantilización de los bienes sociales con implementación de extensos programas sociales a los que pueden acceder ciudadanos pertenecientes a cualquier clase social. Se sostiene que la intervención estatal no debe esperar hasta que la familia haya erosionado sus posibilidades de sobrevivir, sino socializar el costo de ésta. Esto significa que el modelo funciona en muy buena medida al margen del mercado y teniendo al Estado como el principal proveedor de bienestar. El trabajo se entiende como fusionado con la seguridad social: por un lado, para que la segunda funcione es necesario que exista el pleno empleo, pues no es de otra manera como se obtienen los recursos para financiar las transferencias sociales; pero, además, se procura la plena ocupación de la población en edad de trabajar, pues –también- se considera que con la mayoría trabajando y los menos posibles viviendo de dichas transferencias se pueden maximizar los ingresos estatales y minimizar los problemas sociales. Son los países socialdemócratas escandinavos quienes representan este tipo de régimen (Esping-Andersen, 1990: 27-28). 2.4

Modelos de política social

Mención aparte merece la política social implementada en América Latina durante cada periodo. De acuerdo con la CEPAL (1995), la serie de políticas aplicadas

73

durante el primer periodo aún son vigentes en numerosos aspectos; sin embargo, se han delineado claramente una serie de políticas emergentes coherentes con las exigencias de los nuevos modelos. Siguiendo esta idea, a continuación se exponen las características generales de la política social “vigente” y “emergente”. En el siguiente parágrafo se deslindarán los elementos pertinentes para caracterizar la política social “realmente existente” en México. 2.4.1 Política social “vigente” En el transcurso del primer periodo, coincidente con los modelos de acumulación fordista-keynesiano, la ISI y el Estado social, la política social se encontraba fusionada, en una relación simbiótica, con la política económica. La política social se basaba en un esquema preventivo e indirecto que procuraba enfrentar los problemas sociales antes de que ocurrieran a través de la generación de numerosos empleos y salarios remuneradores. Los actores que formaban el sostén de esta política eran el Estado, los sindicatos y el empresariado privado (Valencia, 2000). El Estado era el único responsable de la política social: de una manera centralizada diseñaba, financiaba, implementaba y otorgaba los programas (CEPAL, 1995: 7). Las decisiones se tomaban de acuerdo con una lógica burocrática y autoritaria. Los funcionarios estatales, presionados por grupos y corporaciones, decidían la forma en que se prestaban los servicios; los beneficiarios no tenían alternativas para escoger. Se subsidiaba la oferta (CEPAL, 1995: 10-11; Valencia, 2000).

74

Las fuentes de financiamiento eran exclusivamente estatales. Así, era común que los recursos resultaran insuficientes ante las necesidades sociales en constante expansión. Los recursos se fragmentaban entre varios destinos, uno de los cuales era la política social (CEPAL, 1995: 10). Tres grandes objetivos de la política social eran la resolución de añejos problemas sociales, la construcción del Estado-nación a través de la integración y legitimación de amplios segmentos de población, y el apoyo a la industrialización a través de la constitución de una clase obrera y una clase media con capacidad de consumo (Valencia, 2000). Se esperaba que, conforme crecieran los recursos, se ampliara la cobertura de los programas. Ésta se realizaba de arriba hacia abajo; esto es, primero se atendían a los menos necesitados y la atención a quienes más lo necesitaban se iba postergando. Quienes resultaron más desfavorecidos fueron los habitantes de zonas rurales y los sectores urbanos no asalariados, los más beneficiados fueron los militares, la burocracia estatal y los grandes sindicatos (CEPAL, 1995: 12; Valencia, 2000). Las acciones que se realizaban estaban enfocadas principalmente al desarrollo de infraestructura social, sin embargo resultaba común que se careciera de recursos para cubrir los gastos corrientes (CEPAL, 1995: 16). La política social era discursiva y tendencialmente de carácter universal. Para el Estado resultaba de alto costo y para la población pobre de bajo impacto, pues se tendía a privilegiar a las clases medias y a los grupos mejor organizados, a los que

75

tenían más años de escolaridad y estaban mejor informados, a quienes vivían en lugares con infraestructura desarrollada y en buen estado, y que podían pagar los costos de transacción como el transporte o el tiempo. Esto ocurría así en virtud de que se procuraba ampliar el mercado interno para favorecer a la industria nacional, estos grupos de población eran los que lo facilitaban (CEPAL, 1995: 11, 16). La política social también tenía un carácter estandarizado, los mismos programas se aplicaban en todo el país sin prestar atención a las diferencias regionales (Valencia, 2000). El indicador principal utilizado para evaluar la política social era el gasto público erogado, se suponía la existencia de una relación inversa entre su monto y la magnitud de la pobreza (CEPAL, 1995: 16). 2.4.2 Política social “emergente” En el segundo momento –el de los modelos de IOE y Estado neoliberal- la política social está subordinada a la económica. Se configura teniendo como exigencia conservar el equilibrio fiscal y otros elementos del “discurso de la reestructuración económica global” como el impulso del ahorro interno, la flexibilización laboral y la capacitación de la población beneficiaria de acuerdo con la teoría del capital humano. Sigue un esquema de métodos directos; es decir, que implementa programas específicos para necesidades definidas o focalizadas. La coalición política que sostiene este modelo está conformada principalmente por los empresarios exportadores y los grupos financieros. (Valencia, 2000).

76

El objetivo principal –el “paradigma”- de la política social es el combate de la pobreza extrema y la satisfacción de las necesidades básicas de los pobres: antes que buscar la mejora del nivel de vida de la población de más bajos recursos, se procura impedir un mayor deterioro de sus condiciones. La legitimidad se busca en la eficiencia y en el aval de organismos internacionales multilaterales (Valencia, 2000; Vilas, 1996: 116-118). Los programas sociales hacen énfasis en el empleo, la educación básica y la salud preventiva (Lerner, 1996: 36). Las corresponsables de las políticas focalizadas suelen ser las mujeres; empero, dichas políticas alargan su jornada de actividades y apuntalan la subordinación de género en lugar de facilitar su autonomía e independencia (Vilas, 1996: 121-124). Con este modelo de política social se transita hacia una dinámica que tiene como ejes la desconcentración y la descentralización. Fases de la implementación de las políticas sociales se ceden a instancias privadas y se reconoce a la familia como el sector informal de las políticas, aunque no se les toma en cuenta lo suficiente al momento de diseñar programas específicos. Al Estado le corresponde el financiamiento parcial de los programas, su promoción y la ejecución. Asimismo, se ceden facultades para tomar decisiones a organismos subestatales. La idea subyacente es que si las decisiones se toman lo más cerca posible del área en la que inciden éstas se realizarán de manera más informada, se podrá calcular más fácilmente las ventajas y desventajas de cada solución, y permitirán la participación ciudadana (CEPAL, 1995: 7-9). Se plantea la necesidad de concentrar los ingresos en la población de más bajos recursos. Por ello, la política social emergente tiende a ser focalizada; es decir,

77

procura identificar con la mayor precisión posible a la población más necesitada y diseñar los programas que puedan lograr el mayor impacto y así producir un cambio en las condiciones materiales de la población. Se postula que se tiene que tratar desigualmente a quienes son socioeconómicamente diferentes, pues una oferta homogénea para situaciones muy disímiles entre sí no mejora las condiciones de vida de los más necesitados (CEPAL, 1995: 12, 16). Los sectores que resultan beneficiados son los habitantes de las zonas rurales, de las zonas indígenas y de los cinturones de miseria de las urbes (Lerner, 1996: 32). Al tomar decisiones se procura involucrar a la población beneficiaria. En un primer momento tiende a predominar el modelo de intervención conocido como Fondos de Inversión Social (FIS), que invertían en infraestructura comunitaria, pero pronto es abandonado y sustituido por criterios de focalización. Mientras operaron los FIS los recursos se asignaban por concurso después de que los interesados presentaban proyectos de intervención social. En el caso de la focalización los recursos se entregan directamente para que el beneficiario participe sin intermediarios en el mercado; se considera que de esta manera al segundo no se le modifica, pues se evita la distorsión de precios. Es decir, se subsidia la demanda (CEPAL, 1995: 10). El financiamiento proviene de varias fuentes. Los mismos beneficiarios contribuyen aunque sólo sea con su tiempo, esfuerzo y ayuda mutua; también se contempla la recuperación de costos a través del cobro de tarifas en la prestación de servicios públicos sociales, se sigue el principio de “el que puede debe pagar”. En el caso de los programas dirigidos exclusivamente a los pobres extremos se

78

recurre a créditos directos de organizaciones financieras multilaterales (CEPAL, 1995: 10-11; Valencia, 2000). Para evaluar esta política social se utiliza como indicador la relación entre costo e impacto, enfocarse en este punto permite saber si los programas están optimizando la asignación de recursos (CEPAL, 1995: 17).

3 El caso mexicano Hasta aquí se han expuesto modelos teóricos construidos a partir de la experiencia de regiones y países diversos entre sí. En este apartado interesa establecer la trayectoria específica que siguió el país a lo largo de los periodos establecidos. Esto es, señalar la forma particular que tomó la ISI y el desarrollo de las instituciones correspondientes de política social, así como lo propio durante el periodo de la IOE y la evaluación de dichas políticas. 3.1

Primer periodo: 1943-1982

La creación del IMSS en 1943 es el elemento de coyuntura que abre este periodo. El inicio de este instituto es clave pues a través de él se generarán y vincularán los elementos nodales de la política social y económica preponderantes durante cuarenta años. Los cambios sucedidos en 1982, en los que se conjugaron la crisis de los precios del petróleo y de la balanza de pagos nacionales, cierran el periodo. A partir de entonces se consolida el relevo entre la clase política, se reconfigura la

79

relación entre políticas económica y social, se reasignan prioridades y se redistribuyen presupuestos. A lo largo de estos cuarenta años, el Estado tuvo la responsabilidad de la conducción económica nacional y de garantizar los derechos sociales de la población (Gordon, 1999). En un principio, durante las décadas de los cuarenta a los setenta, la intención estatal fue reducir los rezagos socioeconómicos existentes luego del periodo revolucionario, así como establecer las bases para la industrialización y la modernización agrícola (Valencia y Aguirre, 1998: 35, 89). La creación de nuevas industrias se promovió a través de una serie de medidas fiscales (subsidios, exenciones e impuestos mínimos) y de protección de la competencia externa (impuestos altos) (Valencia y Aguirre, 1998: 35). El gasto social era parte del proyecto de desarrollo. Con él se procuraban tres cosas: promover el consumo para expandir el mercado interno, la cohesión social y la legitimidad del Estado (Gordon, 1999). La distribución buscaba, por un lado, asegurar las garantías laborales de los trabajadores y se regulaba mediante arreglos tripartitas entre el Estado, trabajadores y empresas. Por otro lado, procuraban asegurar el uso de la tierra para los campesinos y la entrega de créditos (Carrasco, 2000: 333; Valencia y Aguirre, 1998: 89; Myhre, 1998: 40). La fuente que financiaba el gasto social era el endeudamiento (Brachet-Márquez y Sherraden, 1993: 337). Así, el gasto social se financió primero, entre 1940 y 1954, con ahorro interno obtenido del sistema bancario; después, entre 1954 y 1970,

80

predominantemente con ahorro externo en forma de endeudamiento (Valencia y Aguirre, 1998: 35). La política social descansaba en 1) inversión pública en infraestructura social (educación, salud y vivienda), 2) creación de empleos y salarios formales, 3) el adyacente sistema de seguridad social y 4) la reforma agraria (en las primeras décadas), así como el crédito agrícola (a partir de los setentas) (Valencia y Aguirre, 1998; Myhre, 1998). Por mucho, el empleo formal era el elemento principal. Permitía el acceso a una serie de bienes y servicios ofrecidos por el Estado y en menor medida por el mercado; por ejemplo, los esquemas de seguridad social (Carrasco, 2000: 333-334). Además existían otras medidas que buscaban aumentar los ingresos de la población como incrementos salariales, créditos agrícolas, subsidios o una política tributaria progresiva (Valencia y Aguirre, 1998: 38). Así, los principales beneficiados eran los trabajadores formales, asalariados, residentes en áreas urbanas. Ésta era una vertiente indirecta de política social, pues a través de la política salarial y de creación de empleos se intentaba garantizar el poder de compra y la consecuente mejora en el nivel de bienestar de la población (Valencia y Aguirre, 1998: 38). La población menos beneficiada de la política social era aquélla que residía en el medio rural y quienes no formaban parte del mercado de trabajo formal. Para ellos existían la asistencia social y dos mecanismos de redistribución: a) las inversiones públicas en los sistemas de educación y salud, así como b) esquemas de apoyo al ingreso de la población rural como créditos otorgados por la banca de desarrollo, reforma agraria, fertilizantes, así como subsidios y fijación de los precios hechos

81

por la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) (Carrasco, 2000: 333-334; Valencia y Aguirre, 1998:35-36; Ordóñez, 2002: 81). A partir de la mitad de la década de los setentas el sistema de financiamiento rural se expandió significativamente. Se entregaban préstamos agrícolas con intereses más bajos que los del mercado y que no siempre eran utilizados para sembrar, había quienes los utilizaban como otro ingreso del hogar. Asimismo, el crédito se utilizó como un mecanismo útil para establecer lazos corporativos entre el Estado y los campesinos. La institución que otorgó dichos préstamos fue el Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural) (Myhre, 1998: 40-41). Conasupo, por su parte, fue creada en 1961. Sus funciones eran el control de precios de productos como el maíz, el frijol, el arroz y el trigo, la distribución de artículos en la Ciudad de México y algunas localidades rurales seleccionadas, la inversión productiva directa (a través de una hidratadora de leche, una productora de harina de maíz y una panificadora), y actividades asistenciales varias como el reparto de despensas (Ordóñez, 2002: 86-87). Existía un intercambio de apoyo político por prestación de servicios sociales, las corporaciones que desempeñaban el papel de intermediarios eran los sindicatos (CTM, FSTSE, CNC). Además de estos, las demandas sociales se podían realizar a través del PRI (Gordon, 1999: 54-55). Por ello, era plausible entender que la provisión de beneficios sería desigual y sería recibida primero por los grupos que estaban mejor organizados y sobre los cuales descansaba el gobierno para sostener su hegemonía (Brachet-Márquez y Sherraden, 1993: 334-335).

82

Durante los primeros diez años del periodo el sector que más se desarrolló fue el agrícola, sin embargo a partir de 1965 inició un severa crisis. A partir de 1950 la industria y el sector servicios crecieron más. En 1970 el sector industrial generaba casi el cuarenta por ciento del empleo no agrícola y la mitad del trabajo asalariado. La actividad industrial se realizaba a lo largo de la cadena productiva: “hacia atrás”, para obtener insumos básicos e intermedios, y “hacia delante” pues se requería transporte, comercio, reparación, etcétera (Rojas García, 2002: 270-271). Como un derecho derivado del status de trabajador formal asalariado uno de los elementos de la política social de este periodo era el sistema de seguridad social, cuyas principales organizaciones eran el IMSS y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) (Gordon, 1999). El objetivo de estos institutos era brindar atención médica, seguro de invalidez, vejez, cesantía de edad avanzada y muerte, y otras prestaciones a dicha población (Gordon, 1999). En 1943 se expidió la Ley del Seguro Social con la que se creó el IMSS; en 1959 ocurrió lo propio con el ISSSTE. Los primeros que tuvieron acceso a algunos beneficios de la seguridad social fueron quienes tenían como empleador al Estado, estaban organizados y se encontraban en posibilidad de pagar impuestos: petroleros, electricistas, ferrocarrileros, militares y empleados federales civiles. Se estableció un sistema de financiamiento tripartito entre el Estado, los trabajadores y los patrones (Ordóñez, 2002: 75-77). Quienes no eran trabajadores formales debían conformarse con una inconsistente y muchas veces precaria asistencia social ofrecida principalmente por la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA) que era la responsable de salud

83

asistencial y preventiva. Como el IMSS, la SSA se crea en 1943 (Ordóñez, 2002: 78; Gordon, 1999). Tiempo después, otra instancia creada para que principalmente la población de trabajadores agrícolas rurales recibiera atención médica fue el programa IMSSSOLIDARIDAD SOCIAL. Creado en 1974, era un proyecto destinado a combatir la pobreza rural mediante la atención a la salud. Para esto, se estableció una red de clínicas rurales en las que se proporcionaba atención médica básica a la población que lo solicitara (Valencia y Aguirre, 1998: 46; Ordóñez, 2002: 93-94). Entre los eventos relevantes en el ámbito educativo se tiene que en 1946 se establece el principio de gratuidad a toda la educación impartida por el Estado, en 1959 se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos de Primaria, en 1970 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y en 1971 la Comisión Nacional de Fomento Educativo destinada a mejorar la educación de las localidades rurales marginadas. Existía una importante tendencia a expandir el sistema de educación básica a toda la población (Ordóñez, 2002; Alba y Valencia, 2003a: 252). A contracorriente de las políticas del periodo, en la década de los setenta se crearon los primeros programas de combate a la pobreza focalizados: el Programa Integral para el Desarrollo Rural (Pider) en 1973 y la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (Coplamar) en 1977. Se concebían como medidas redistributivas que no sustituían a las políticas universales (Gordon, 1999). En el parágrafo siguiente se dedica un apartado a

84

cada uno de ellos en el que se les caracteriza minuciosamente. En 1980 se crea el Sistema Alimentario Mexicano (SAM). Como se ve, las políticas instrumentadas durante este periodo se acercaban al modelo conservador estatista del alemán Bismarck (Carrasco, 2000: 333-334; Gordon, 1999) y/o a un régimen de bienestar híbrido entre el corporativo y el residual (Alba y Valencia, 2003a: 249). Algunos logros obtenidos durante este periodo fueron 1) la concepción amplia que se tenía sobre la política social, 2) que la pobreza se redujo sustancialmente20, 3) la desigualdad disminuyó en ciertos subperiodos y que 4) se registraron mejorías en los indicadores agregados de bienestar social (Carrasco, 2000: 334). Es de particular interés resaltar la existencia de los programas focalizados de combate a la pobreza, pues después estos serán elemento distintivo del modelo de política social del siguiente periodo. Asuntos que permanecieron inconclusos durante el periodo fueron 1) que la cobertura de la seguridad social no era universal, sino dependiente del tipo de inserción ocupacional, 2) la estrechez de la base fiscal, y 3) los sesgos políticos en los beneficios otorgados por los programas de política social (Carrasco, 2000: 334-335). La política social reforzó distancias sociales generadas en el área económica antes que compensar las desventajas provocadas; los principales beneficiados

20

Luego de una extensa revisión de estudios sobre pobreza, Escobar (1995: 554) encuentra que, a pesar de discrepancias técnicas y metodológicas, la mayoría de los analistas sociales que han estudiado la cuestión coinciden en que entre 1957 y 1977 la pobreza y la pobreza extrema disminuyeron como porcentaje del total de hogares así como del total de la población.

85

fueron los sectores medios y populares urbanos (Gordon, 1999; Ordóñez, 2002: 90). 3.2

Segundo periodo: 1978-2003

Durante este periodo (1982 a la fecha) la relación entre política social y política económica se modifica. La primera pasa a depender y subordinarse con la segunda. La intervención estatal en la economía permanece, pero su sentido cambia; por ejemplo, en el manejo de salarios: se maniobra para que estos conserven su magnitud real a la baja, con la intención inicial de controlar su incidencia a la alza en la inflación y, posteriormente, mantenerla descendente. Este evento es fundamental, pues con el cambio de política salarial se da por terminada en los hechos la relación simbiótica entre política social y económica. El Estado privatiza la mayoría de las empresas de su propiedad, particularmente las más rentables. La industria maquiladora se consolida como el principal sector exportador. La reforma agraria y el reparto de tierras se dan por terminados formalmente, se modifica asimismo el sistema de crédito rural y a partir de 1989 inicia la reestructuración de dichas instituciones. La inversión en infraestructura es parte importante y muy publicitada durante el periodo 1988-1994 cuando, bajo un esquema muy similar al de los FIS, opera el principal programa de política social del momento: Solidaridad. Se sostiene que el Estado no debe participar en ciertas áreas –aquéllas que pueden ser desempeñadas por la inversión privada o sectores de la sociedadpara fomentar en ellas la competencia y un mejor rendimiento. El Estado sólo

86

debe intervenir regulando y orientando en áreas estratégicas como el desarrollo de infraestructura social o donde la iniciativa privada no se interese en intervenir (Gordon, 1999: 62-63). La legislación laboral –que aún contempla derechos como estabilidad en el trabajo, prohibición del trabajo de menores, protección a la mujer, salario mínimo remunerador suficiente para un jefe de familia, reparto de utilidades, derecho a la vivienda, libertad de asociación y derecho de huelga- comienza a ser criticada por rígida y entorpecer la competitividad de las empresas orientadas a las exportaciones. Sin embargo, la ley del trabajo no se modifica; para mantener su competitividad las empresas recurren a “estrategias de flexibilidad” basadas en la reducción de costos laborales, precarización del empleo y debilitamiento de los sindicatos. Además, el valor del salario mínimo se establece con la inflación esperada, lo que lo mantiene a la baja; es decir, el salario se mantiene como un precio controlado para garantizar la disminución de la inflación y utilizarlo como un elemento principal de competitividad. Esto es, en conjunto se realiza una flexibilización laboral de facto que sin embargo conserva los principios de jure. En la década de los ochenta la producción para el consumo interno se reduce, el sector industrial pierde peso relativo ante el sector terciario y ocurre una transformación tecnológica en áreas clave como la electrónica y la automotriz. Los asalariados representan sólo un poco más de la mitad de la población ocupada en los ochentas y un sesenta por ciento en los noventa, el mayor número de empleos creados es en el sector servicios. Éste se caracteriza por no mantener relaciones asalariadas y la abundante generación de empleo autónomo (Rojas García, 2002:

87

267-275; Alba y Valencia, 2003b: 291-294). Los nuevos “socios” de la política económica

son

los

agricultores

con

orientación

mercantil,

empresarios

competitivos en el mercado nacional e internacional, segmentos del sector informal y consumidores de todo origen (Dresser, 1992: 50). Entre 1982 y 1988 existe un fuerte retraimiento en la cobertura de la política social: los programas alimentarios (SAM) y de combate a la pobreza rural

(Pider y

Coplamar) se suspenden, asimismo, el gasto social disminuye drásticamente. El único programa que permanece es el IMSS-Coplamar. Otras instituciones rurales (Banrural o Anagasa) y alimentarias (Liconsa o Diconsa) continúan funcionando inercialmente con presupuestos reducidos y a partir de la década de los noventas se transforman en nuevas instancias o bien sus responsabilidades son refuncionalizadas. La preocupación esencial es la estabilización macroeconómica. La medida más importante de este subperiodo es el acuerdo tomado en 1987 por trabajadores, empresarios y el gobierno denominado Pacto de Solidaridad Económica. Éste fue un compromiso para controlar y disminuir los precios y salarios reales. La asignación de recursos públicos para el gasto social se guía por dos criterios: la equidad y la eficiencia. La equidad busca dar prioridad a los más pobres. La eficiencia procura mejorar la relación entre costo y efectividad de los programas en el corto plazo, se trata de garantizar que los recursos se distribuyan de manera transparente, que los reciba realmente la población más pobre, que respondan a sus necesidades y que se logre el mayor impacto posible a partir de los recursos erogados (Carrasco, 2000: 335-336, 339).

88

A partir de 1988 la pobreza aparece como el tema central de la política social, toma el lugar de privilegio que antes ocupó la política salarial. Su combate no se concibe diluido en el crecimiento económico, sino que se establece la necesidad de elaborar políticas concretas que no entorpezcan el funcionamiento adecuado del mercado (Valencia y Aguirre, 1998: 66). Quienes resultan beneficiados por la política social son dos grupos de población: los trabajadores asalariados afiliados a las instituciones de seguridad social (no pobres), que tienen al IMSS y al ISSSTE como proveedores principales; y la población en situación de pobreza extrema, focalizada, que recibe transferencias monetarias y que encuentra en el programa de combate a la pobreza ProgresaOportunidades y los servicios de salud de la SSA su núcleo primordial (Banco Mundial, 2003: 157-159; Gordon, 1999). Es excluida de los programas de política social aquella población que en el primer capítulo se definió como vulnerable; es decir, aquélla que no es asalariada formal y que no se encuentra en situación de pobreza, aunque sus ingresos apenas sean superiores a los de ésta (Gordon, 1999). Entre los nuevos rasgos de la política social se encuentran cuatro particularmente importantes y que se aplican con diferentes resultados: la focalización para seleccionar a la población beneficiada, el uso de transferencias monetarias directas que apoyan la demanda, el enfoque de género y la descentralización en el uso de recursos.

89

Se aduce que seleccionar a la población beneficiaria de los programas sociales, particularmente de los de combate a la pobreza, luego de un proceso de discriminación se justifica por dos razones: 1) porque, como sucedió en el periodo anterior, las carencias de los grupos más pobres no les permitían acceder fácilmente a las oportunidades ofrecidas por el crecimiento económico; y 2) porque su capacidad para acceder a programas universales encuentra más obstáculos que las de otros grupos. Además, se considera que la redistribución a través del control general de precios perjudicó a la economía –y podría volver a hacerloporque distorsiona el libre funcionamiento del mercado (Carrasco, 2000: 337-338; Gordon, 1999). Las políticas focalizadas son selectivas y restrictivas: determinan quiénes serán beneficiados de los programas de política social a través de criterios socioeconómicos discriminativos y hacen uso de un presupuesto social restringido (Gordon, 1999). Los programas de combate a la pobreza que seleccionan a su población beneficiaria a través de criterios de focalización tienen componentes que invierten en capacidades (educación, salud y alimentación), acceso a servicios básicos (agua potable, drenaje, electricidad) e inserción ocupacional (Carrasco, 2000: 337-338). A contrapelo de lo que ocurrió en gran parte del primer periodo, a la población focalizada se le entregan los apoyos al consumo alimentario o a la educación a través de subsidios a la demanda; esto es, mediante transferencias monetarias o en especie. Se sostiene que este tipo de subsidio es preferible al que subsidia la oferta porque garantiza que quien la recibe es el verdadero beneficiario (si el

90

proceso de focalización funcionó) y porque no distorsiona la dinámica del mercado; permiten que los hogares utilicen libremente las transferencias y, de esta manera, posiblemente estimulan el comercio, el ahorro y las actividades productivas (Valencia y Aguirre, 1998: 86). La política social asume una visión “instrumental” y tradicional del rol de la mujer, no se reconocen sus necesidades específicas ni se intenta apoyarla para que mejore ella misma. Se le aprovecha o utiliza como un mecanismo para mejorar la situación de su familia y comunidad: como un medio para garantizar la mejora del nivel educativo de los niños, como un medio para mejorar las condiciones de salud, para gestionar el acceso a infraestructura social (Carrasco, 2000: 346-347). En lo que se refiere a la descentralización, se tiene que desde 1984, cuando se decreta la

Ley General

de

Salud,

se establecen

las

bases para la

descentralización del sector; en dicha ley se propone redistribuir competencias y crear sistemas estatales, municipales y locales de salud. En lo concerniente al sector educativo, en 1993 finaliza la descentralización de la educación básica y normal (Ordóñez, 2002: 120-121; 127). En lo que corresponde a los recursos gubernamentales, en 1995 se descentralizan los recursos del Ramo 26; en 1998 se crea el Ramo 33 que tienen una partida presupuestaria particular para programas descentralizados educativos, de salud y de combate a la pobreza (Carrasco, 2000: 337-338). La seguridad social continua siendo proporcionada principalmente por el IMSS y el ISSSTE, el DIF es responsable de la asistencia social, la atención de salud a

91

población abierta es prestada por la SSA y los gobiernos locales (Ordóñez, 2002: 120-121). Se procura extender la cobertura de atención a la población rural y urbana de más bajos ingresos. El componente principal es la provisión de un Paquete Básico de Servicios de Salud” (Carrasco, 2000: 337-338). En 1995 el IMSS se reforma, transita de una visión redistributiva, colectivista y solidaria a una individual (Gordon, 1999). Antes, entre 1992 y 1993 se modifican los fondos de pensiones redistributivos y se crea un sistema de capitalización individual en el que los bancos administraran los ahorros de los trabajadores: el Sistema de Ahorro para el Retiro (Ordóñez, 2002: 149-150; Gordon, 1999: 63-64). La calidad de la atención proporcionada se deteriora considerablemente. El programa IMSS-Oportunidades, posterior del IMSS-Solidaridad, permanece en funciones. A pesar de que desde 1982 los recursos para el campo son suspendidos o congelados, es hasta 1987-1989 (con la entrada de México al GATT y la reorganización de Banrural) en que inicia la reforma en el área rural. Le siguen la reforma al artículo 27 Constitucional, el TLCAN y una serie de programas rurales acordes con el nuevo modelo: Programa de Apoyo Directo al Campo (Procampo), Crédito a la Palabra y Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (Procede) (Myhre, 1998; Appendini, 1998). Con la reforma al artículo 27 en 1992 se da formalmente finalizado el reparto agrario, se permite el acceso de sociedades mercantiles a predios rurales, la posibilidad de vender ejidos y los ejidatarios dejan de estar obligados a sembrar su

92

tierra para no perder derechos de propiedad (Appendini, 1996: 1-3; Gordon, 1999: 61-62). Banrural, Aseguradora Agrícola y Ganadera (Anagasa), Fideicomisos Instituidos con Relación a la Agricultura (Fira) y otras instituciones modifican los lineamientos con los que habían funcionado hasta entonces. Entre 1989 y 1990 el primero deja de atender a la población a la que normalmente lo había hecho: ejidatarios, campesinos pobres, pequeños agricultores y con tierra de temporal. Acoge, en su lugar, a agricultores con tierras de riego o de temporal pero de alta calidad. Supone que, si llegan a recibir créditos que les permitan utilizar tecnologías novedosas, pueden llegar a ser competitivos en el mercado. Entre 1988 y 1991 reduce seis veces el área que financiaba: de 7.2 a 1.2 millones de hectáreas (Myhre, 1998: 52). Entre los nuevos programas, Crédito a la Palabra es el primero que se echa a andar; inicia en 1990 como un subprograma de Solidaridad. Consiste en un préstamo modesto (en contraste con el antes recibido por Banrural) y sin intereses para financiar el cultivo elegido por el agricultor en una superficie de hasta tres hectáreas. La entrega de un nuevo crédito se condicionaba al pago del anterior. Para poder solicitarlo es necesario que los interesados se organicen en un comité y hagan la solicitud formal al gobierno federal. El reembolso del préstamos se realiza a un fondo de desarrollo social administrado por el gobierno municipal y dedicado a financiar proyectos elegidos por la propia comunidad (Myhre, 1998: 5758). Procampo comienza a operar a finales de 1993. Es presentado como un programa que compensaría a los campesinos por las pérdidas que sufrirían a

93

causa de la liberalización comercial de granos así como por la eliminación de los precios de garantía. Se establece que el programa tendrá una duración de quince años: la misma calculada para la liberalización comercial completa del sector agrícola, en el marco del TLCAN. Consiste en un subsidio al ingreso de los campesinos tasado de acuerdo al número de hectáreas cultivadas, pero que no se condiciona de acuerdo al tipo de tenencia de la tierra, ni el producto que se cultive o el destino que se le dé (autoconsumo o comercialización) (Appendini, 1996: 3-5; 1998: 31-33). Procede, por su parte, inicia funciones el mismo año; es un programa que se deriva de la reforma al artículo 27 de la Constitución y que consiste en la medición, establecimiento de límites y regulación de la tierra de los ejidos. A pesar de ser voluntario, la participación en el mismo se establece como un requisito para recibir la transferencia de Procampo (Appendini, 1996: 4). Conasupo, a su vez, reduce sus funciones a importar granos, aplicar subsidios específicos y regular mercados (Ordóñez, 2002: 134-136). Los programas de combate a la pobreza del periodo anterior desaparecen a la par que éste finaliza, en 1982; no es sino hasta 1988, con el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol), que reinician. Los programas focalizados y enfocados en el combate a la pobreza resurgen, se aduce, debido a que las políticas sociales universales no beneficiaban a importantes sectores de población; por ejemplo, a quienes habitaban en el campo o a quienes tenían menor capacidad para organizarse y presionar a las autoridades (Carrasco, 2000: 344). En 1997 inicia el Programa para la Educación, Salud y Alimentación (Progresa) que en el 2002 se transforma en el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades.

94

De acuerdo con el estado de la cuestión hecho por Escobar (2003: 554-563), distintos analistas e instancias gubernamentales coinciden en que la pobreza aumentó durante el segundo lustro de los setentas y en la década de los ochentas. Estimaciones oficiales basadas en la información generada por la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) señalaron que la pobreza y la pobreza extrema aumentaron entre 1984 y 1989, así como su posterior y ligera baja al inicio de la siguiente década. Boltvinik encontró que entre 1980 y 1990 el salario y empleo asalariado disminuyeron constantemente y, como consecuencia de

esto,

concluye

que

la

pobreza

debió

haber

crecido,

aunque

sea

moderadamente durante este periodo. Cortés, por su parte, señala que entre 1977 y 1992 la desigualdad de ingreso aumentó. Además, ambos concuerdan en que la pobreza y la desigualdad crecieron moderada, pero constantemente entre 1989 y 1992. Coplamar, utilizando información de 1977, y Levy, con información de 1984, encuentran el mismo resultado. Descubren asimismo que durante este periodo la pobreza es predominantemente rural: es en esta área donde reside el mayor número de pobres y donde la pobreza es más intensa. Refieren que el número de pobres extremos rurales aumentó de 6.7 a 8.4 millones de 1984 a 1989 y creció un poco más –hasta 8.8 millones- en 1992. En contraste, los residentes en áreas urbanas aumentaron de 4.3 a 6.5 millones y luego descendieron para quedar finalmente en 4.8 millones. Para la década de los noventa, Cortés, Hernández, Hernández Laos, Székely y Vera (2002) estudiaron la evolución de la pobreza utilizando las ENIGH publicadas

95

cada dos años entre 1992 y el 2000. Establecieron tres líneas de pobreza, matizando cada una por área de residencia.21 Encontraron que al inicio de la década el 17.4 por ciento de los hogares (el 22.5 por ciento del total de población) se encontraba por debajo de la primera línea, el 21.8 por ciento de hogares (28 de personas) por debajo de la segunda y el 44.1 de hogares ( 52.6 de individuos) por debajo de la tercera. Para 1996, luego de la devaluación y las dificultades económicas de 1994-995, los niveles de pobreza habían aumentado en todas las líneas: a 28.8 por ciento (37.1 de individuos) la primera, a 36.5 por ciento (45.3) la segunda y a 60.8 (69.6%) por ciento la tercera. Sin embargo, la última lectura mostró que el manejo macroeconómico eficaz de la crisis trajo un mejora significativa, pues la pobreza disminuyó hasta quedar en niveles sólo un poco superiores a los de 1992: 18.6 por ciento de hogares (24.2 de individuos), 25.3 por ciento (31.9) y 45.9 por ciento (53.7) respectivamente (Cortés, Hernández, Hernández Laos, Székely y Vera, 2002: 14-17).

21

La primera línea considera a los hogares que no tienen un ingreso que les permita cubrir sus necesidades mínimas de alimentación (canasta alimentaria establecida por INEGI-CEPAL); es decir, 15.4 pesos diarios en áreas rurales y 20.9 pesos en las urbanas. La segunda línea se refiere a hogares cuyo ingreso es insuficiente para cubrir sus necesidades de alimentación y gastos mínimos en educación y salud; esto es, 18.9 y 24.7 pesos diarios en el campo y la ciudad, respectivamente. La tercera línea contempla a los hogares que no logran un ingreso diario para cubrir sus necesidades de alimentación, salud, educación, vestido, calzado, vivienda y transporte público; es decir, 28.1 pesos diarios en áreas rurales y 41.8 pesos diarios en áreas urbanas (Cortés, Hernández, Hernández Laos, Székely y Vera, 2002: 5-9). Cabe agregar que, si bien estos conceptos de pobreza son los utilizados por la Sedesol (ver más adelante), no corresponden estrictamente con las líneas de pobreza establecidas por el Comité Técnico para la Medición de la Pobreza. Éste estableció tres líneas: en la primera y la tercera indicadas hay coincidencia, serían las líneas 1 y 2, respectivamente, establecidas por el Comité. Pero queda excluida la línea 3 que agrega a las dos primeras gastos relacionados con el mantenimiento o conservación de diferentes aspectos de la vida cotidiana (vivienda, comunicaciones, transporte, cuidado y aseo personal, turismo, esparcimiento, etcétera) (CTMP, 2002: 66-70; Cortés, 2003).

96

Luego de una mejora entre las dos primeras lecturas (1992 y 1994), el drástico empeoramiento de 1996 y la espectacular mejora entre 1998 y el 2000, el saldo final de la década de los noventa arrojó un ligero deterioro de los niveles de pobreza. En conjunto, la pobreza aumentó proporcionalmente más –alrededor de 6 por ciento- entre los más pobres, en la primera línea de pobreza; además, la pobreza rural aumentó en relación con la urbana: en 1992 (utilizando la línea 1) el porcentaje de pobres rurales era de 2.7 en relación con los urbanos y para el 2000 esta relación ascendió a 3.4 veces (Cortés, Hernández, Hernández Laos, Székely y Vera, 2002:16, 19). Se tiene pues, que la articulación entre lo social y lo económico encontrada durante este periodo coinciden en lo general con la del régimen de bienestar liberal o residual y con las del modelo llamado “neoliberal”. La política social se dirige hacia un tipo acorde, de “asistencia residual, basada en el universalismo minimalista, donde se evita la extensión de derechos incondicionales y se establece que la obligación pública comienza donde falla el mercado. La lógica de mercantilización tiene prioridad sobre los derechos sociales” (Gordon, 1999: 64). Sin embargo, permanecen instituciones que o bien aún conservan la dinámica general del modelo anterior o que la matizan; entre las primeras estarían las de educación básica, de salud para la población abierta y algunas de seguridad social (ISSSTE o ISSFAM), entre las segundas las dedicadas al campo y el IMSS. Es decir, como se resaltó teóricamente antes, en los hechos la política social mexicana mantiene una convivencia entre instituciones del primer periodo con

97

otras del segundo que indicaría más bien la existencia de un proceso acorde con un momento de transición. Lo cierto es que nuevas características de la política social, como la focalización y la descentralización, modifican significativamente elementos clave del periodo anterior: ambas tienden a eliminar a los intermediarios de la provisión de bienestar. En el caso de la focalización ocurre en el momento en que, en lugar de negociar con organizaciones, se tiende a tratar directamente con individuos y, en el mejor de los casos, con familias, pasando por alto incluso instancias estatales y municipales de gobierno. En el de la descentralización, sucede cuando el gobierno federal cede facultades a instancias estatales y, en lugar de que aquel negocie con sindicatos nacionales, se traslada la responsabilidad a instancias estatales, fragmentando y debilitando la fuerza de estos. Por otro lado, es preciso resaltar que la insatisfactoria evolución del mercado de trabajo en el largo plazo limita los resultados de la política social. Si esto no cambia, convendría reintegrar una visión que articulara el mercado de trabajo y la política de ingresos.

4 Programas de combate a la pobreza Hasta este punto se ha argumentado que a lo largo del siglo XX mexicano la política social se ha dividido en dos grandes periodos, cada uno de los cuales cuenta con características propias. Existen, sin embargo, elementos de

98

continuidad entre ambos que apenas han sido esbozados. Uno de los más significativos es el de los programas de combate a la pobreza. Si bien estos se conciben como uno de los elementos principales de la política social en curso, su existencia se remonta a los últimos diez años del periodo que finalizó en la década de los ochenta. Entonces el rasgo principal de la provisión social era su cobertura, pretendidamente universal, ligada a las corporaciones de clase. Los programas de combate a la pobreza se alejan de esta dinámica en la medida en que 1) son selectivos y restrictivos con la población a la que buscan apoyar, es decir, son focalizados, y en que 2) no responden a criterios de clase sino de marginación o pobreza. Con este elemento como punto de partida, se puede postular que han existido tres generaciones de programas de combate a la pobreza (Barba, 2000: 242-243). Pider y Coplamar forman parte de la primera generación: son programas destinados exclusivamente a la población que vive en localidades menores a cinco mil habitantes y forman parte de la política estatal de desarrollo rural. Pronasol es el programa de segunda generación; su diseño se enmarca dentro de los Fondos de Inversión Social promocionados por el Banco Mundial. A diferencia de los programas de primera generación, entre sus beneficiaros aceptó también a población residente en localidades urbanas; estimuló además a la población para que se organizara y propusiera acciones, y, como aquellos, fomentó la participación comunitaria. Progresa y Oportunidades son los programas de tercera generación. Sus características principales son la estricta focalización, la inversión en capital humano, un particular enfoque de género, la unidad social a la que se

99

dirigen (el hogar) y la entrega de transferencias monetarias directas. Su población es tanto rural como urbana, pero se incluye progresivamente, empezando por la residente en localidades rurales (menores a dos mil quinientas personas), siguiendo con la de semiurbanas (entre dos mil quinientas y setenta y cinco mil), urbanas (hasta un millón) y grandes urbes (más de un millón). En lo que sigue, se caracterizará el diseño institucional de cada uno de los programas. La intención es mostrar, dentro de este marco, el proceso de constitución de Oportunidades; para ello se expondrán las continuidades y divergencias que mantiene con Pider, Coplamar, Solidaridad y Progresa. Los rasgos que se consideran para caracterizar a cada uno de ellos son 1) el contexto en el que comenzaron a operar, 2) sus propósitos mentados, 3) la concepción que tenían sobre la pobreza, 4) la población objetivo a la que se dirigían, 5) su cobertura, 6) el tipo de focalización que realizaron, 7) los beneficios que entregaban, 8) las acciones más relevantes que llevaron a cabo, 9) la forma en la que participaban los beneficiarios, 10) su modelo de organización y 11) algunos resultados de las evaluaciones. Al finalizar el apartado, y el capítulo, deberán ser claros los planteamientos subyacentes de Oportunidades, su orientación, contenido y correspondencia con el periodo histórico en el que se inscribe.

100

4.1

Programa Integral para el Desarrollo Rural

Pider fue creado en 1973 y es la primera experiencia de un programa mexicano de combate a la pobreza.22 Antes de él no existían programas encaminados sólo a este fin ni que coordinaran dependencias o niveles de gobierno. En esencia, surge como respuesta a la crisis agrícola que vivió el país a partir de 1965. Pider fue instrumentado para combatir la pobreza rural. Entre sus objetivos específicos iniciales estaban hacerlo a través de la realización de obras de infraestructura y servicios públicos, así como por la generación de fuentes de trabajo que dinamizaran las economías agrícolas de temporal; la intención era estimular a la población rural a permanecer en sus localidades de origen. En 1977, luego del cambio de administración federal, adquirió otros compromisos vinculados con proyectos de inversión y de apoyo a la producción que mejoraran la distribución del ingreso. Pider conceptualizaba a la pobreza como el resultado de desequilibrios económicos ocurridos entre las décadas de los cuarenta y setenta, que privilegiaron la expansión industrial y el desarrollo de actividades agrícolas de exportación sobre las de temporal. Por ello, buscó beneficiar a quienes vivían en localidades rurales. Al finalizar operaciones había realizado acciones en 31 estados y en más de 1,500 municipios, casi el 60% de las localidades posibles. Entre las acciones que llevó a cabo pueden mencionarse la creación de un conjunto de subprogramas orientados a mejorar las condiciones de producción y

22

Este apartado está basado en Ordóñez (2002).

101

productividad de campesinos pobres, apoyos financieros para la creación de unidades de producción bien equipadas, la organización de productores en cooperativas, la provisión de asesoría técnica, la construcción de infraestructura carretera, electrificación y sistemas de comercialización. En las acciones realizadas participaban distintas dependencias. Existía una Dirección General de Desarrollo Rural Integral que coordinaba el programa, además la Secretaría de Programación y Presupuesto aprobaba y otorgaba el financiamiento, las secretarías y dependencias federales ejecutaban los proyectos, y los gobiernos estatales eran los “garantes de los programas”; los municipios tenían una participación mínima. La forma de organización de la población beneficiaria fueron las cooperativas de producción. No hay mucha información sobre su presupuesto; lo cierto es que fue el primer programa que se implementó con recursos provenientes del Banco Mundial. Fue suspendido en 1982 luego de la crisis de los precios del petróleo y la balanza de pagos. 4.2

Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados

Coplamar comenzó a operar en 1977, luego de la primera crisis de la balanza de pagos de 1976 y del hallazgo de amplios yacimientos de petróleo en el Golfo de México. Hasta que desapareció, en 1982, fue contemporáneo del Pider. Como éste, era concebido como un programa de combate a la pobreza y de desarrollo rural (Ordóñez, 2002).

102

Sus objetivos eran fomentar el desarrollo regional y el bienestar de zonas rurales. Tenía como meta combatir las causas de la marginación ayudando a las comunidades a aprovechar su capacidad para producir bienes que satisficieran sus necesidades. Buscaba influir sobre las causas que generaron la marginación (Coplamar, 1998; Ordóñez, 2002).23, Encontraba el origen de la pobreza y marginalidad en los sistemas de explotación que iban desde caciquismos locales hasta formas internacionales de dominación prevalecientes durante siglos. Los pobres se concentraban en áreas rurales aisladas, los grupos indígenas eran parte significativa (Coplamar, 1998; Ordóñez, 2002; Valencia y Aguirre, 1998). Coplamar caracterizaba a los pobres como los grupos que habían quedado al margen del desarrollo nacional y de los beneficios de la riqueza generada, pero no necesariamente al de su producción. Por ello, su población objetivo inicial fueron personas que vivían en las 30 mil localidades dispersas en zonas desérticas, semidesérticas, pantanos y montañas, particularmente si eran indígenas; en 1979 el criterio se amplió y fueron considerados como beneficiarios todos aquellos que vivían en áreas rurales. Al finalizar el programa el número de beneficiarios llegó a 20 millones, de los cuales ocho eran indígenas (Ordóñez, 2002). Inició sus acciones con diez programas instrumentados en coordinación con un número similar de dependencias con experiencia en la atención a grupos sociales 23

El origen de la pobreza y la marginación que enfrentaba el México rural se encontraba en “la agudización de desequilibrios estructurales, acumulados durante varias décadas, y por una crisis económica que sacudió a la sociedad, en una toma de conciencia de que la estrategia seguida por México desde la Segunda Guerra Mundial había agotado sus posibilidades de lograr el proceso de desarrollo que propone el proyecto constitucional. [...] En suma, las condiciones económicas y sociales del país reflejaban el agotamiento de la estrategia de desarrollo, seguida hasta ese momento, y los efectos de la crisis económica, interna y externa, que llevaron a la devaluación” (López Portillo, 1982).

103

marginados del medio rural, como el Instituto Nacional Indigenista, la Comisión Nacional de Zonas Áridas y el Fideicomiso de la Palma. Implementó programas de desarrollo regional, de bienestar social, de apoyo e infraestructura, productivos y mixtos. La mayoría de las acciones fueron realizadas durante sus últimos tres años de existencia. Entre otros, estableció un convenio con el IMSS mediante el cual el IMSS-SOLIDARIDAD SOCIAL –creado en 1974- pasó a ser IMSSCoplamar. A través de esta acción se amplió la cobertura del primero y se logró proporcionar atención a 21 mil 406 localidades en alrededor de mil municipios. Otro programa relevante fue el sistema establecido con Conasupo el cual se propuso abastecer directamente un 60 por ciento de la necesidad de maíz, fríjol, azúcar y otros productos básicos complementarios a la producción de autoconsumo en zonas marginadas (López Portillo, 1982; Coplamar, 1998; Ordóñez, 2002). Coplamar desarrolló un esfuerzo de investigación que sentó precedentes en el estudio de las necesidades esenciales y la marginación en el país. Algunos de sus hallazgos o criterios, como los alimentarios, continuaron siendo referencia años después de que desapareció. El mecanismo a través del cual intervenía la población beneficiaria era mediante organizaciones comunitarias previamente existentes o creadas a partir de las actividades de Coplamar. Por ello, en los lugares donde se llevaban a cabo acciones, se estableció que la población debía realizar trabajo comunitario; la intención era propiciar la participación, inducir formas incipientes de organización comunitaria y fomentar la cohesión social. Los grupos previamente organizados

104

eran considerados como “un vehículo que posibilitaba acrecentar su capacidad de negociación y su posición como actores activos de los procesos de decisión locales, regionales y nacionales, así como un instrumento para la gestión de sus necesidades y demandas” (López Portillo, 1982: 119; Ordóñez, 2002). No se tiene información fehaciente sobre el presupuesto de Coplamar (en todo caso se supone que debió haber sido similar al de Pider). Tampoco hay estudios o información suficiente que permita evaluar adecuadamente las actividades y resultados.24 Sin embargo, la importancia de los subprogramas y convenios que estableció pueden sopesarse al notar que algunos de ellos, como el establecido con el IMSS, persisten aún hoy en día y otros, como el realizado con Conasupo, trascendieron por varios años la misma existencia de la Coordinación. Como Pider, cesó operaciones en 1982 en el marco de la crisis económica. 4.3

Programa Nacional de Solidaridad

Pronasol comenzó a operar en 1988, al finalizar un sexenio caracterizado por el retiro del Estado del intervencionismo económico que lo distinguió en las décadas previas. Se concibió como un programa que no provocaría dificultades inflacionarias por el excesivo gasto público, que se alejaría de características como

el

burocratismo,

paternalismo

clientelar,

endeudamiento

y

déficit

presupuestal (rasgos imputados por el gobierno a las políticas públicas del periodo anterior) y que, en cambio, propiciaría la transparencia y el fomento a formas de organización ciudadanas (Rojas, 1994; 1992).

24

De su diseño, elaboración de indicadores y diagnóstico sobre la marginación en el país están los cinco tomos publicados por Siglo XXI.

105

Sus tres objetivos generales eran mejorar los niveles de bienestar de la población en pobreza en aspectos como educación, vivienda, servicios básicos y tenencia de la tierra creando un “piso básico” de satisfactores; mejorar la producción a través de la generación de oportunidades de empleo, desarrollo de capacidades y recursos productivos; y mejorar el desarrollo regional con la construcción de obras de infraestructura y programas de desarrollo para regiones específicas (Rojas, 1992). Sostenía que la pobreza se debía a dos rezagos sociales acumulados en el transcurso de los cincuenta años previos: la inequitativa distribución del ingreso y la incapacidad estatal para atender a toda la población mediante adecuadas políticas distributivas. A pesar de que en el periodo que finalizó en la década de los ochenta hubo momentos prolongados de crecimiento y creación de riqueza, ésta –adujo- sólo se distribuyó entre los grupos mejor organizados, residentes mayoritariamente en áreas urbanas, y que ya contaban con niveles de bienestar decorosos; amplios grupos de población quedaron excluidos de los “beneficios del desarrollo”. No se asoció la pobreza con la crisis de los ochenta ni con el proceso de ajuste económico entonces en curso (Ordóñez, 2002; Rojas, 1994). Se concibió como población beneficiaria a los indígenas, campesinos y habitantes del medio rural en áreas semidesérticas y serranas, trabajadores agrícolas migratorios, residentes en colonias populares, jóvenes y mujeres. Utilizó una variedad de criterios para focalizar sus beneficios por lo heterogéneo de sus subprogramas, desde la línea de pobreza hasta indicadores de marginación (Rojas, 1992, 1994; Levy, 1994).

106

Las acciones de Pronasol abarcaban un conjunto de actividades disímiles que iban desde la regulación de la tenencia de la tierra hasta la sepultura digna. Si se le observa por áreas, llevó a cabo acciones en tres ámbitos: el productivo, de bienestar social y de desarrollo regional. Los primeros iniciaron con una asignación presupuestal prácticamente nula, pero en 1994 ya contaban con el 17% del presupuesto federal del Programa; los proyectos para la creación o mejoramiento de la infraestructura (caminos rurales y carreteras) tenían el 23% del presupuesto en 1989, pero al finalizar Pronasol representaban apenas el 11%; y los programas de bienestar social, por su parte, representaron a lo largo de la existencia del programa alrededor del 40% de su presupuesto. Para realizar sus acciones se coordinó con otras instancias de gobierno (Rojas, 1994; Ordóñez, 1997). La dirección descansaba en la Comisión Nacional del Programa que coordinaba y definía acciones. Se consideraba la participación de los tres niveles de gobierno, tanto en la aportación de fondos como en la operación de programas particulares. Se promovía la organización de la población a través de Comités de Solidaridad. Estos eran la instancia donde se gestaban los proyectos, aunque también se creaban a partir de obras por hacer; coordinaban y vigilaban los trabajos y aportaciones a las que se comprometían los propios beneficiarios y, en ocasiones, hacían lo propio con recursos. Debían proponer proyectos y promover la participación social. Dependiendo de la obra, podían estar conformados por todos los habitantes de una colonia o un ejido, o bien sólo por los de una calle. Para 1992 se habían creado más de 64 mil comités (Rojas, 1992; Ordóñez, 1997).

107

Los recursos de Pronasol provenían del presupuesto federal, pero los gobiernos estatales y municipales también destinaban fondos considerables; en ocasiones participaba la iniciativa privada y otros sectores sociales. La distribución era a través de las dependencias federales y de manera directa entregándolos a los Comités de Solidaridad (Rojas, 1992, 1994). 4.4

Programa para la Educación, Salud y Alimentación

Progresa aparece, entre los programas de combate a la pobreza, como un elemento más dentro del marco de la reforma rural entonces en curso. No sólo a causa de la población que inicialmente definió como objetivo, sino porque su diseño se basaba en tres hallazgos relacionados directamente con el campo: a) la pobreza estaba más extendida en las áreas rurales que en las urbanas, 25 b) la pobreza en el campo era más intensa que en las ciudades,26 y c) los rasgos sociodemográficos

de

las

familias

pobres

25

propiciaban

la

transmisión

Casi el 60 por ciento de la población pobre se encontraba en zonas rurales (Progresa, 1997). Las causas del crecimiento de la pobreza rural en la década de los ochentas del siglo pasado fueron básicamente cuatro. Se extendió, en primer lugar, debido al estancamiento del empleo en las ciudades que interrumpió el flujo migratorio del campo a éstas; a la reestructuración de las instituciones rurales y la consecuente caída del financiamiento para los productores agrícolas; al aumento de los insumos del trabajo agrícola (semillas, herbicidas y fertilizantes) también consecuencia de la reforma rural; y a la liberalización del mercado de granos y otros productos agrícolas que disminuyó su valor-retribución en el mercado (Escobar, 2001). Sin embargo, el inicio del deterioro rural puede ubicarse desde la década de los sesentas, cuando comenzó a disminuir el área cultivada total, la inversión pública en proyectos de riego, la relación favorable en términos del intercambio entre agricultura e industria, y la inversión privada en agricultura. Véase Levy, 1994. 26 La intensidad de la pobreza era casi siete veces mayor en áreas urbanas que en rurales (Progresa, 1997).

108

intergeneracional de esta condición (Levy, 1994; Escobar, 2001; Levy y Rodríguez, 2004).27 Por ello, Progresa se planteó como población objetivo a las familias rurales que vivían en pobreza extrema. Consideró que la forma más adecuada de mejorar las condiciones de vida de estas familias era a través de la inversión integral en el capital humano de los niños, niñas y madres que formaban parte de estos hogares. En particular, se propuso mejorar sus condiciones de educación, salud y alimentación, estimulando que demandaran acceso a servicios educativos básicos y de cuidado a la salud, así como entregándoles ayudas alimentarias. La intención era que los beneficiarios adquirieran condiciones, habilidades y aptitudes que les permitieran, con su propio esfuerzo y aprovechando las oportunidades brindadas por el mercado de trabajo, mejorar su nivel de vida en el largo plazo (Hernández, Gómez de León y Vázquez, 1999; Progresa, 1997). Progresa conceptualizó la pobreza como el proceso en el que se combinan las carencias de capacidades básicas con la falta de oportunidades productivas y la imposibilidad de participar plenamente en la sociedad. Esta conjunción impedía a las personas pobres mejorar sus condiciones de vida. Por esta razón, se propuso realizar acciones que contribuyeran a mejorar de manera integral la salud,

27

Los hogares más pobres tenían un promedio de 5.8 miembros contra 4.3 de los no pobres, tenían más niños de 0 a 11 años de edad (2.4 contra 1 de los no pobres), un índice de dependencia más elevado (3.3 contra 2.1), mayor hacinamiento (3.8 contra 2), una tasa de fecundidad más alta (5.1 contra 2.6), un nivel de mortalidad infantil del doble que la no pobre (49 contra 24 por cada mil nacidos vivos), inicio de uniones maritales a edades más tempranas (19 contra 22 años) y al llegar a los 15 años de edad sólo el 33 por ciento continuaba en la escuela contra el 45 por ciento de los no pobres. Véase Levy y Rodríguez, 2004.

109

educación y salud (Hernández, Gómez de León y Vázquez, 1999; Progresa, 1997). La pobreza extrema se caracterizó como la que transmite generacionalmente esta dificultad. Esto sucede a través del mecanismo que denominaron “círculo vicioso de la pobreza” en el que, en un primer momento, los niños que nacen en hogares pobres padecen recurrentemente enfermedades infecciosas y deficiencias nutricionales que merman sus capacidades; después, las dificultades económicas de la familia provocan que estos niños abandonen pronto la escuela para comenzar a trabajar y contribuir a los ingresos del grupo doméstico y, una vez que son jóvenes, a causa de estas dificultades, los trabajos a los que pueden acceder son de baja productividad y remuneración; además, las mujeres tienden a unirse a corta edad y comenzar su vida reproductiva inmediatamente después de la unión, de tal forma que tienen muchos hijos, muy poco espaciados, que ponen en riesgo su salud y la sobrevivencia tanto de ésta como de aquellos. Así, se sostuvo, se perpetúan las condiciones que generan la pobreza (Hernández, Gómez de León y Vázquez, 1999; Progresa, 1997). Aunque la población objetivo era toda aquélla que vivía en pobreza extrema, consideró que debía beneficiar primero a familias residentes en localidades rurales marginadas y luego avanzar gradualmente, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria, hasta cubrir a la totalidad de la población en esta condición.

110

Mientras el programa existió como tal, como Progresa, alcanzó a beneficiar a hogares residentes en localidades rurales y semiurbanas.28 La cobertura inicial de Progresa, en agosto de 1997, era de 140 mil familias, pero al terminar este año ya beneficiaba a 300,700 hogares residentes en 12 estados de la república. En el 2001 –último año de operación como Progresa- su cobertura fue de 3’116,000 hogares de todos los estados de la república, salvo el Distrito Federal. Cuadro III.1. Cobertura de Progresa 1997-2001 Año

Hogares

Localidades

Municipios

Estados

1997

300,700

6,344

357

12

1998

1’595,600

40,711

1,750

30

1999

2’306,300

53,152

2,155

31

2000

2’476,430

53,152

2,166

31

2001

3’116,042

67,737

2,317

31

Fuente: Oportunidades (www.oportunidades.gob.mx) Para seleccionar a su población beneficiaria utilizó un novedoso método de focalización. La intención del procedimiento era aumentar la probabilidad de que quienes recibieran el apoyo fueran quienes más lo necesitaran y evitar dilapidar recursos apoyando a familias que pudieran cubrir sus necesidades por sí mismas; es decir, la focalización se concibió como un instrumento que, empleando criterios técnicos, buscaba la equidad y eficiencia en la asignación de recursos (Hernández, Gómez de León y Vázquez, 1999). 28

Se consideró como localidades rurales a aquellas con población menor a 2,500 habitantes, y semiurbanas a las que tienen entre 2,5000 y 50,000 habitantes (Progresa, 1997).

111

La selección de los hogares beneficiarios en localidades rurales constó de tres etapas: una focalización geográfica, utilizando un índice de marginación; una focalización de hogares, aplicando un censo de información socioeconómica, y la identificación pública de los seleccionados para que quien considerara que existían errores lo señalara. Para la focalización geográfica se utilizaron como criterios discriminantes la disponibilidad de servicios básicos de educación y salud,29 así como el índice de marginación30 a nivel localidad elaborado por el Consejo Nacional de Población (Conapo) para 1995. La idea subyacente era que en las localidades más pequeñas y marginadas tendían a concentrarse la mayor proporción de hogares pobres. Después, en la siguiente fase de la focalización, se realizó un censo31 en todas las localidades seleccionadas. Una vez identificadas las familias beneficiarias,

a

través

una

técnica

estadística

multivariada

de

análisis

discriminante que consideraba 41 regiones en el país, se informó quiénes eran los hogares seleccionados; ahí fue posible presentar opiniones sobre posibles errores de inclusión y exclusión (Hernández, Gómez de León y Vázquez, 1999; Orozco, Gómez de León y Hernández, 1999: 57-80; Progresa, 1997).

29

Tendría que haber una escuela primaria y una unidad de salud a una distancia máxima de cinco kilómetros de la localidad, así como una secundaria a una distancia de diez. 30 Elementos tomados en cuenta para la elaboración de este índice fueron el porcentaje de población analfabeta de quince años de edad y más; el de viviendas sin agua, sin drenaje, sin electricidad, con piso de tierra, y el número promedio de ocupantes por cuarto; así como el de población ocupada en el sector primario. 31 La Encuesta de Características Socioeconómicas de los Hogares (Encaseh) que consideraba la composición y tamaño de los hogares, edad, escolaridad, participación laboral y tipo de ocupación de sus miembros, ingreso, equipamiento de las viviendas, y posesión de bienes y enseres domésticos.

112

La incorporación de los primeros hogares residentes en localidades semiurbanas ocurrió en 2001 y, en esencia, siguió el mismo procedimiento que la de las rurales. En esta ocasión se utilizó como unidad territorial a las Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB), donde posteriormente se aplicó un censo (Levy y Rodríguez, 2004).32 Los beneficios que Progresa entregaba giraban en torno a tres acciones: apoyos educativos, alimenticios y de atención básica a la salud. Los primeros consistían en becas bimensuales33 para cada uno de los hijos menores de edad que cursaran algún grado entre el tercero de primaria y el tercero de secundaria, así como en útiles escolares o transferencias monetarias bianuales para su adquisición. El objetivo de las becas era promover la inscripción, permanencia y aprovechamiento de los niños para que pudieran concluir su educación básica. Se estipuló que el dinero que un hogar recibiría por becas debería corresponder al 15 por ciento del ingreso que el becado lograría trabajando, tomando en cuenta su edad y sexo. Por ello, el monto de la beca aumentaría progresivamente de acuerdo al año cursado. Además, a partir de secundaria las mujeres recibirían becas proporcionalmente superiores, intentando subsanar su mayor y más temprana deserción. 34

32

La Encuesta de Características Socioeconómica de los Hogares Urbanos (Encelurb), una versión ligeramente modificada de la Encaseh. Véase Levy y Rodríguez, 2004. 33 A excepción de los meses de vacaciones. 34 Los montos base fueron $120 pesos bimestrales para quienes cursaban el tercer grado de primaria, aumentando progresivamente hasta $240 en el último grado de dicho nivel; $350 pesos para los hombres y $370 para mujeres asistiendo al primer grado de secundaria aumentando también proporcionalmente hasta $390 pesos para los primeros y $450 para las segundas en el tercero de secundaria (Progresa, 1997; Hernández, Gómez de León y Vázquez, 1999).

113

Las acciones de salud consistían en revisiones médicas, capacitación para la salud y entrega de suplementos alimenticios. El objetivo de este componente era reducir la incidencia de enfermedades entre los miembros de las familias beneficiadas, mejorar los niveles de salud y fomentar un cambio en las prácticas de salud que derivara en una actitud preventiva. La periodicidad de las revisiones y la atención específica a recibir se definía de acuerdo a la edad y el sexo. 35 Empero, todos los miembros del hogar debían tener acceso gratuito a un paquete esencial de servicios denominado Paquete Básico de Servicios de Salud (PBSS). La capacitación se realizaba mediante pláticas sobre medicina preventiva, planificación, nutrición e higiene impartidas preferentemente a las madres de familia. La desnutrición infantil merecía especial atención, por ello se entregaban suplementos alimenticios a las mujeres embarazadas, en lactancia y a los niños menores de dos años; si además se detectaba algún grado de desnutrición a los niños menores de cinco, también se les suministraban.36 Para mejorar la alimentación de los hogares beneficiarios además se entregaba una transferencia monetaria, condicionada a la asistencia a las revisiones y a las sesiones de capacitación para la salud, que tenía la intención de contribuir a mejorar “la cantidad y diversidad del consumo de alimentos”.37 35

Por ejemplo, la población entre cinco y 16 años debía asistir sólo dos veces al año para recibir las inmunizaciones correspondientes, ser medidos y pesados, pero las mujeres embarazadas debían ir cinco veces durante el periodo de gestación para recibir orientación nutricional y vigilancia del desarrollo del embarazo. 36 La composición de los suplementos, la periodicidad del consumo, los grupos de edad y la frecuencia de entrega fueron definidos por un consejo consultivo de expertos en nutrición infantil integrado por investigadores pertenecientes al Instituto Nacional de Nutrición, al Hospital Infantil de México y al Instituto Nacional de Pediatría (Levy y Rodríguez, 2004). 37 $180 pesos bimestrales como monto base (Progresa, 1997; Hernández, Gómez de León y Vázquez, 1999).

114

Ahora bien, las becas y el apoyo alimentario se distribuían a través de transferencias monetarias directas, entregadas a las madres de familia por una institución

liquidadora.

En

este

proceso

no

intervenían

autoridades

gubernamentales. Se entregaban bimestralmente a la mujer jefa de familia porque se consideraba que ella era mejor administradora que su contraparte masculina y que con esto se garantizaba que fueran utilizadas a favor de los niños y niñas miembros del hogar. La intención de la transferencia monetaria era que completara el ingreso para mejorar el nivel de consumo y que los propios beneficiarios asumieran un papel activo al decidir en qué alimentos utilizarlo, así como que produjera un impacto en el mercado local. Se sostuvo que esto evitaba actitudes paternalistas, pues se conservaba la capacidad de elección y de preferencia de los beneficiarios. Asimismo, se estableció que la transferencia debía tener un monto máximo con la intención de no generar dependencia del programa e inhibir el propio esfuerzo de los beneficiarios para mejorar sus condiciones de vida.38 Se calculó que el monto total de la transferencia debería equivaler al 34% de los ingresos monetarios totales de un hogar en pobreza extrema; el apoyo monetario equivaldría casi al 30% del gasto en alimentos. Para que

no

perdiera

su

poder

adquisitivo,

cada

monto

sería

actualizado

semestralmente tomando en cuenta el incremento acumulado en el rubro de alimentos, bebidas y tabaco del Índice Nacional de Precios a la Canasta Básica publicado por el Banco de México (Progresa, 1997; Hernández, Gómez de León y Vázquez, 1999).

38

El tope máximo al iniciar el programa era de 1,100 pesos bimestrales.

115

El apoyo del Programa tenía una duración de tres años, a partir del cual podía solicitarse un reinclusión al mismo luego de la evaluación de las condiciones socioeconómicas (Progresa, 1997). No se estableció la duración del nuevo periodo una vez que se reincorporaba a una familia. La unidad social a la que se dirigía Progresa eran los hogares. De acuerdo con el diagnóstico hecho sobre la pobreza, éste es el espacio en el que ocurren los procesos que tienden a perpetuar intergeneracionalmente las desventajas y donde se hace frente a las adversidades socioeconómicas. Al interior del hogar, usualmente,

la madre

de familia

era la

responsable

principal de las

corresponsabilidades y de los beneficios establecidos por el Programa. Dos hechos tuvieron que ver con esta decisión: uno fue considerar que son ellas quienes hacen uso “juicioso, responsable y provechoso” de los recursos del hogar, favoreciendo particularmente a los niños; y, por otro lado, el reconocimiento de que, entre los pobres, son las mujeres quienes tienen mayores desventajas y vulnerabilidad ((Hernández, Gómez de León y Vázquez, 1999; Progresa, 1997). Asimismo, se estableció la necesidad de contar con una funcionaria comunitaria, a la que se denominó Promotora. Ésta debía ser una beneficiaria que colaborara voluntariamente como enlace entre el Programa y sus pares. Era elegida por el resto de las titulares de su comunidad y no recibía remuneración por su actividad; debería haber una por cada cien familias beneficiarias. Entre sus funciones estaban informar y capacitar a éstas, ayudar a aclarar dudas y canalizar las inquietudes hacia funcionarios (Hernández, Gómez de León y Vázquez, 1999; Progresa, 1997).

116

Se consideró indispensable que los beneficiarios del Programa cumplieran con una serie de corresponsabilidades, sin las cuales dejarían de recibir el apoyo. Éstas consistían en el registro y asistencia de las madres de familia a pláticas de salud, de todos los miembros a revisiones periódicas de su estado de salud, inscripción y asistencia de los niños a la escuela y el uso de la transferencia monetaria para la compra de alimentos y útiles escolares (Hernández, Gómez de León y Vázquez, 1999). Estas actividades eran claves para garantizar que las acciones de Progresa derivaran en inversión en capital humano y no sólo en una transferencia de ingreso. Respecto al modelo de organización institucional del Programa, existía una Coordinación

Nacional

denominada

CONPROGRESA

–desconcentrada,

dependiente de la Sedesol- que definía políticas y criterios generales para la implementación del Programa en términos de recursos, seguimiento operativo, evaluación y de asegurar el cumplimiento de los objetivos. CONPROGRESA contaba con un Consejo integrado por secretarios de Estado (Sedesol, SEP, SSA, SHCP) e instancias participantes (IMSS-Oportunidades). Asimismo, en cada estado se conformó un Comité Técnico Estatal (CTE) presidido por el delegado estatal de la Sedesol y con la participación de representantes de las delegaciones del IMSS y Conafe, y de los servicios estatales de educación y salud. Adicionalmente se designó a un coordinador estatal del Programa que fungía como secretario técnico. Las funciones del CTE eran de operación del Programa, de seguimiento y de validación de los servicios. Se estableció una instancia nacional de contraloría social que buscaría garantizar la eficiencia en el uso de los

117

recursos públicos y la transparencia en las acciones del Programa; cualquier persona podría denunciar ante ella usos indebidos de los recursos (Progresa, 1997).39 En lo concerniente a las acciones educativas, Progresa se coordinaba con las autoridades estatales, responsables de la oferta de estos servicios, para garantizar que la demanda promovida fuera cubierta. El componente de salud se entregaba a través de las dependencias federales (IMSS-Solidaridad) y estatales de salud (SSE) (Progresa, 1997). Progresa no contribuyó con personal, infraestructura ni recursos en la provisión de estos servicios. Los municipios participaban disponiendo de personal que funcionara como apoyo y enlace a este nivel para el auxilio en las acciones, así como en la revisión de localidades a incorporar; ninguna figura municipal intervino directamente en la aplicación de la Encaseh, de la Encelurb ni en la entrega de la transferencia monetaria (Hernández, Gómez de León y Vázquez, 1999). Siguiendo criterios de eficiencia y tratando evitar la duplicidad de “esfuerzos y recursos”, se decidió que Progresa y el resto de los programas federales en materia de educación, salud y alimentación serían mutuamente excluyentes. Esto significaba que la población seleccionada como beneficiaria y que recibía apoyo de otros programas tendría que elegir entre una u otra instancia. Se consideró que

39

En términos de transparencia, una de las acciones en las que Progresa fue pionero es en la publicación de reglas de operación que rigen sus actividades. Desde 1999 todos los programas que otorgan subsidios tienen obligación de expedirlas y publicarlas en el Diario Oficial de la Federación (Levy y Rodríguez, 2004).

118

los programas estatales, municipales y el resto de los federales en estos ámbitos podrían complementar las acciones (Progresa, 1997). El presupuesto de Progresa en 1997 fue de $367,300 millones de pesos y creció gradualmente hasta alcanzar poco más de 12 mil millones de pesos en el año 2001. De éstos, entre el seis y el ocho por ciento se utilizaba en gastos de operación, el resto se entregaba directamente a la población beneficiara (Oportunidades, 2006; Levy y Rodríguez, 2004; Skoufias, 2005). Cuadro III.2. Presupuesto de Progresa 1997-2001 (en millones de pesos) Año

Presupuesto

1997

$ 367.3

1998

$3,398.6

1999

$ 6,898.8

2000

$ 9,518.1

2001

$ 12,296.6

Fuente: Oportunidades, 2006. Progresa fue el primer programa mexicano de política social que contempló, desde su diseño, el monitoreo constante de su desempeño y la realización sistemática de evaluaciones de su operación e impacto. Para el monitoreo de la operación instrumentó un sistema que permitía establecer de manera permanente si la ejecución del Programa se realizaba de acuerdo con su diseño. En el período 1998-2000, se llevó a cabo a partir de 64 indicadores generados por distintos operadores del Programa. A partir del 2000 se diseñó un sistema denominado “Puntos Centinela” que consistía en el seguimiento, a través de encuestas, a una muestra panel de mil localidades de todas las entidades federativas. Los módulos

119

de las encuestas trataban sobre la localidad, las unidades de salud, las escuelas y los módulos de atención. La información se recogía bimestralmente y, cada tanto, una sexta parte de la muestra cambiaba, permitiendo el seguimiento transversal de un número significativo de localidades (Levy y Rodríguez, 2004). La evaluación de impacto se realizó buscando los efectos de corto plazo del Programa, probar si las hipótesis bajo las cuales se diseñó eran correctas, así como dilucidar aspectos en los que el equipo que dirigía el Programa no contaba con suficiente información (Levy y Rodríguez, 2004). La evaluación fue realizada por consultores coordinados por el International Food Policy Research Institute (IFPRI) y contó con un diseño de investigación experimental de doble diferencia. Es decir, se formaron dos grupos de localidades seleccionadas aleatoriamente: uno de “tratamiento”, conformado por hogares residentes en localidades que comenzarían a recibir los beneficios de Progresa desde finales de 1997; y otro de “control” o “comparación”, conformado por hogares semejantes, pero residentes en localidades que comenzarían a recibir los beneficios cuando la suficiencia presupuestal así lo permitiera.40 De ambos grupos se recolectó información económica y sociodemográfica antes de comenzar a recibir los beneficios del Programa (momento basal) y en sucesivos momentos

40

Participaron un total de 506 localidades (de las cuales 320 formaron parte del grupo de “tratamiento” y 186 del de “control”) en siete estados de la república: Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. El número total de hogares que intervinieron fue de 24,000. El grupo de “control” comenzó a recibir los apoyos del Programa en diciembre de 2000 (Skoufias, 2005).

120

posteriores a través de las Encuestas de Evaluación (Encel) (momento de seguimiento).41 Entre los resultados más importantes de esta evaluación de corto plazo, relativos al componente educativo, se encontró que Progresa no tenía un impacto significativo en la inscripción a primaria, pero sí en secundaria, donde la inscripción de niñas aumentó en un 11 por ciento y la de niños en un 7.5 por ciento. En lo que corresponde al componente de salud encontraron que los niños miembros de hogares beneficiarios, cuya edad oscilaba entre los cero y los cinco años, padecían un 12% menos enfermedades que los niños en el mismo rango de edad que no eran beneficiarios; además, los miembros de hogares que recibían Progresa tenían un 19% menos de dificultades con las actividades diarias, pasaban un 17% menos de días incapacitados, 22% menos días en cama y se encontraban en posibilidad de caminar una distancia mayor en siete por ciento que los no beneficiarios. Hallaron, asimismo, que las transferencias monetarias incrementaban en 14.5% el nivel de consumo de los hogares. Sobre la focalización encontraron que el método era efectivo para identificar a la población beneficiaria, pero que su precisión disminuía conforme las localidades eran más grandes y su nivel de marginación menor. Un efecto inesperado de la focalización fue el fortalecimiento de la cohesión social de los nuevos grupos formados por mujeres beneficiarias, pero el deterioro de la relación con quienes no

41

Estas encuestas contenían información sobre educación, salud, nutrición, empleo, ingreso, consumo y gasto (Skoufias, 2005).

121

fueron elegidos, manifestado en la no cooperación en algunas actividades comunitarias (Skoufias, 2005). 5 Programa de Desarrollo Humano Oportunidades En marzo de 2002, a través de decreto presidencial, Progresa se transformó en el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Si bien la esencia del Programa se conservó (inversión en capital humano a través de transferencias monetarias directas condicionadas), ocurrieron cambios importantes en los componentes existentes; algunos ahondaron en el espíritu original, otros lo matizaron. Se crearon asimismo al menos cuatro elementos no contemplados en el diseño inicial. A continuación se exponen las transformaciones que ocurrieron en el Programa y se presentan los rasgos principales de los nuevos componentes. Oportunidades se fijó como meta atender a toda la población en pobreza alimentaria y de capacidades. Se estimó que en el año 2000 había 4.1 millones de hogares que sufrían pobreza alimentaria, 5.6 pobreza de capacidades y 10.2 de patrimonio (Oportunidades, 2003a). Por ello, acorde con lo estipulado desde la creación de Progresa, la cobertura de Oportunidades aumentó conforme su presupuesto lo hizo hasta alcanzar cinco millones hogares beneficiarios en 2004, prácticamente el total de las que se encontraban en pobreza de capacidades (Oportunidades, 2004a).

122

Al iniciar 2007, Oportunidades tenía una cobertura de 80 por ciento en localidades de alta y muy alta marginación,42 de 98 por ciento en localidades rurales de entre cien y 2,500 habitantes con alta y muy alta marginación, de 99 por ciento en localidades semiurbanas y de 98 por ciento en urbanas (Oportunidades, 2007aa). Cuadro III.3. Evolución de la cobertura de Oportunidades Año

Hogares

Localidades

Municipios

Estados

2002

4’240,000

70,520

2,354

31

2003

4’240,000

70,436

2,360

31

2004

5’,000,000

82,973

2,429

31

2005

5’,000,000

86,091

2,435

32

2006

5’,000,000

92,672

2,441

32

2007

5’000,000

92,672

2,441

32

2008

5’000,000

92,961

2,444

32

Fuente: Oportunidades, 2008 (www.oportunidades.gob.mx). El tipo de localidades cambió. En 2002 Oportunidades inició la incorporación de población beneficiaria en localidades urbanas de menos de un millón de habitantes y a partir de 2004 hizo lo propio con las ciudades de más de un millón de habitantes, así como con las zonas metropolitanas del Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey y Puebla (Oportunidades, 2002; 2006). A diferencia del proceso de incorporación en localidades rurales, el de las urbanas fue abierto, de atención a la demanda y se aplicó en una sola ocasión. El primer paso, como en aquéllas, fue la focalización geográfica: se localizaron las ciudades

42

El 20 por ciento restante no era cubierto porque no contaban con infraestructura de salud y educación accesibles en los radios establecidos que garantizaran el cumplimiento de las corresponsabilidades.

123

medias que no forman parte de zonas metropolitanas y que cumplían con el rango de población establecido. Después se delimitó la zona de influencia de cada ciudad y también se les consideró zona de atención (Oportunidades, 2002b). Las unidades geográficas utilizadas como referencia fueron las colonias y manzanas. Se establecieron módulos en lugares accesibles donde se invitó a la población a solicitar directamente su incorporación. Una vez que la solicitante se presentaba en el módulo, el proceso de incorporación continuaba con la realización de las encuestas socioeconómicas. A través de un cálculo de puntajes podía determinarse inmediata y preliminarmente la inclusión o no de la solicitante. El número de regiones que distinguía el modelo estadístico pasó de 41 en el 2000 a 19 en 2001 y a 14 a partir de 2002. El último paso del proceso de inclusión era una visita domiciliaria en la que la información proporcionada se contrastaba visualmente (Oportunidades, 2002b; 2002a). Ahora bien, desde el inicio de Progresa se estableció que la duración del apoyo sería de tres años, al término de los cuales los hogares podían solicitar una extensión del mismo. Sin embargo, entonces no se estableció claramente el mecanismo a través del cual esto ocurriría ni la duración del nuevo periodo. Oportunidades formalizó la disposición de dichos procesos con la recertificación y el Esquema Diferenciado de Apoyos (EDA). La recertificación es el proceso a través del cual las familias, luego de cumplir tres años recibiendo el apoyo, solicitan su reinclusión en el padrón de beneficiarios

124

activos; esto se hace evaluando una vez más sus condiciones socioeconómicas.43 Si el resultado arroja que el hogar no ha mejorado sus condiciones de vida lo suficiente y sigue en el rango de pobreza de capacidades, entonces el estatus de beneficiario del hogar se renueva y sigue recibiendo todos los apoyos. Empero, si sus condiciones mejoraron significativamente y se considera que se encuentran al menos en el nivel de pobreza de patrimonio, se le prepara para transitar hacia el EDA o ser excluidos (Oportunidades, 2002b; 2003b).44 Por su parte, el EDA consiste en una modalidad reducida de apoyos a través de la cual se intenta preparar a los hogares para salir de Oportunidades. Las familias que se encuentran en este esquema no reciben los montos de la transferencia correspondientes a alimentación y a las becas de primaria, aún cuando existan miembros cursándola. En caso de existir jóvenes asistiendo a la secundaria o a la Educación Media Superior (EMS) el hogar recibe la transferencia correspondiente a ese concepto, de lo contrario sólo se tiene acceso a los componentes alimentarios, de salud, patrimonial, de adultos mayores y energético (ver adelante); los hogares deben seguir cumpliendo todas las corresponsabilidades. Es preciso acotar que, a pesar de que la recertificación sucede al tercer año de estar recibiendo el apoyo del Programa, las familias residentes en áreas rurales y semiurbanas que transitaban a este esquema recibían todos los componentes 43

Para ello se aplica la Encuesta de Recertificación de los Hogares (Encreceh), que es una versión abreviada de la Encaseh. 44 Un proceso estrechamente asociado, y que en ocasiones se realiza al mismo tiempo, es la densificación. Como su nombre lo indica, este procedimiento radica en aumentar el número de hogares beneficiarios en localidades previamente incorporadas al Programa. Consiste en una nueva aplicación de las encuestas de incorporación y en la inclusión de los hogares que, como resultado de éstas, califiquen. La intención es subsanar errores e incorporar a los grupos domésticos de reciente creación (Oportunidades, 2002b; 2003b).

125

durante un periodo total de seis años y sólo entonces pasaban a esta versión reducida de los apoyos; lo mismo ocurría con las familias urbanas a los cuatro años de haber sido incorporadas. Sin embargo, a partir de 2007 el plazo a partir del cual una familia transita al EDA se fijó en seis años para todas los hogares y el periodo total por el cual pueden permanecen como familias beneficiarias en un máximo de 12 años, la mitad de los cuales se encuentran bajo el EDA (Oportunidades, 2002b; 2003b; 2007). La figura de la Promotora, la funcionaria comunitaria, fue sustituida por un Comité de Participación Comunitaria. Inicialmente, los Comités estaban conformados por una vocal responsable del componente de educación y otra del de salud, quienes tenían las mismas funciones que antes desempeñaba la promotora y eran elegidas por sus compañeras titulares, en asamblea; había una por cada cien familias beneficiarias. En 2003 se señaló como requisito la inclusión de una tercera vocal de control y vigilancia, responsable de cuidar la asistencia a las corresponsabilidades, y en 2006 la integración de una cuarta vocal de nutrición, responsable de promover la correcta preparación y el consumo adecuado de los complementos alimenticios. Desde 2002 se estableció que, además de las mencionadas, podían integrarse al Comité otras vocales de acuerdo a las necesidades de cada localidad.45 Las vocales pueden desempeñar su función por un periodo máximo de cinco años. En 2006 se sugirió la participación de un

45

Entre las sugeridas en las reglas de operación están vocales de alfabetización, mejoramiento de la vivienda, ahorro y desarrollo de proyectos productivos (Oportunidades, 2007a).

126

becario de bachillerato que pudiera apoyar en las tareas de vinculación a través del uso de Internet (Oportunidades, 2002b; 2003b; 2006). La entrega de la transferencia monetaria se mantuvo de forma directa, sin intermediarios. Las instituciones contratadas para entregarla fueron Bancomer, Telecom, y Bansefi (Oportunidades, 2002a; 2002b). El modelo de organización institucional creció. Además de la coordinación nacional, de las CTE y de la participación de un enlace municipal, se instituyó un modelo de atención por zonas. Su creación se originó en la necesidad de contar con ventanillas de atención de fácil acceso para las familias beneficiarias. El modelo agrupó a los municipios del país en 130 Zonas de Atención y en cada una de ellas creó un Centro de Atención y Registro (CAR) en los que se planean y efectúan los procesos operativos del Programa; éstos, a su vez, fueron organizados en Mesas de Atención (MAS) en las que se realizan trámites, se orienta a las familias beneficiarias y se entregan las transferencias monetarias (Oportunidades, 2007aa). Ahora

bien,

los

componentes

creados

desde

el

inicio

del

Programa

permanecieron, pero con cambios; se agregó además un componente patrimonial, uno para el retiro (que posteriormente fue eliminado), uno para adultos mayores y uno energético. En el componente de salud ocurrieron dos cambios. El primero consistió en la sustitución del PBSS por las acciones de las estrategias de prevención y promoción de la salud “Línea de Vida” y “PREVENIMSS”, de la Secretaría de

127

Salud y del IMSS-Oportunidades respectivamente. A través de éstas se busca proporcionar atención personalizada de acuerdo al sexo y al momento del ciclo de vida en el que se encuentran los beneficiarios (Oportunidades, 2007a; 2007b). El segundo cambio sucedió en las sesiones de capacitación para la salud, las “pláticas”. Por una parte, se crearon talleres dirigidos exclusivamente a becarios de EMS en los que se tratan temas como sexualidad, planificación familiar, adicciones y violencia intrafamiliar; por otra parte, las “pláticas” dirigidas a las titulares fueron sustituidas por un modelo educativo participativo, basado en talleres, orientado a capacitar en el auto-cuidado de la salud, nutrición e higiene (Oportunidades, 2007a). En lo relativo al componente alimenticio, la transferencia monetaria destinada a este fin fue conservada con las mismas características, pero los suplementos fueron sustituidos. En su lugar se diseñaron dos complementos alimenticios: uno dirigido a los niños, denominado “Nutrisano”, y otro para las mujeres embarazadas o en lactancia, llamado “Nutrivida”. Su contenido fue reformulado en 2005 luego de detectar que el tipo de hierro utilizado era de difícil absorción para el biotipo de la población pobre mexicana; en su lugar se utilizó una nueva fórmula diseñada con el objetivo de disminuir la anemia y desnutrición de los niños y las madres. Asimismo, el complemento “Nutrivida” comenzó a entregarse a partir de los seis meses, en lugar de a los cuatro, como sucedía con los suplementos, atendiendo a sugerencias de la Organización Mundial de la Salud. (Oportunidades, 2007a; Cruz, de la Torre y Velázquez, 2006).

128

En lo que corresponde al componente educativo, los montos y las condiciones de las becas entre el tercero de primaria y el último grado de secundaria permanecieron sin cambios. La novedad, a partir del ciclo escolar 2001-2002, fue la extensión del apoyo a la EMS. El monto de la beca para las mujeres se tabuló proporcionalmente superior (Oportunidades, 2002b; 2003a). En este sentido, y buscando estimular a los jóvenes para que terminen su EMS, utilicen mecanismos formales de ahorro y ayudarlos a “que inicien en mejores condiciones su vida adulta de acuerdo a sus intereses y necesidades”, en el ciclo escolar 2002-2003 se creó además un componente patrimonial conocido como “Jóvenes con Oportunidades”. Éste consiste en la entrega diferida de un apoyo económico que se acumula entre el tercer grado de secundaria y el tercero de bachillerato. Conforme el becario avanza de grado acumula puntos que, si termina el nivel escolar antes de los 22 años, puede canjear por dinero. Cada punto tiene un valor en pesos y su valor se actualiza periódicamente de acuerdo tanto a la disponibilidad presupuestal como al incremento de la inflación. El recurso se deposita y acumula en una cuenta de ahorro administrada por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi). Los becarios pueden destinar el dinero sólo para ciertos fines: comenzar una carrera universitaria, iniciar un proyecto productivo, hacer mejoras a la vivienda, insertarse en un esquema de protección social a través del Seguro Popular o del IMSS, o bien abrir una cuenta de ahorros y disponer del dinero hasta dos años después.46

46

El monto base de cada punto fue de $1 peso en el ciclo escolar 2002-2003, en el ciclo 2006-2007 cada uno tenía un valor de $1.1529 pesos (Oportunidades, 2003a; 2003b).

129

Otro nuevo componente es el denominado para adultos mayores. Éste fue creado en 2006 y está destinado a los miembros de hogares beneficiarios mayores de 70 años. El apoyo consiste en una transferencia monetaria condicionada a la asistencia del adulto mayor a consultas médicas semestrales (Oportunidades, 2006; 2007b). Sin embargo, en el primer cuatrimestre de 2007, los beneficiarios residentes en áreas rurales que recibían el apoyo de este componente fueron transferidos de Oportunidades al programa de adultos mayores operado por la Sedesol. El objetivo de esta acción fue evitar duplicidades y permitir que los adultos mayores recibieran un ingreso superior.47 Oportunidades conservó como población beneficiaria sólo a los adultos mayores residentes en localidades semiurbanas y urbana s.48 En 2006 también fue creado el Mecanismo de Ahorro para el Retiro (MAROP) que, sin embargo, fue abrogado en 2007. El objetivo con el que se diseñó este mecanismo fue el de fomentar el ahorro para el retiro de los adultos entre 30 y 69 años. En su diseño se propuso que por cada peso ahorrado por los beneficiarios, Oportunidades contribuiría con un porcentaje similar, siempre y cuando el monto conservado proviniera de la transferencia por concepto de alimentación; si los beneficiarios querían aportar montos extras podían hacerlo, pero sin recibir la contribución de Oportunidades. El monto ahorrado habría sido conservado en una cuenta individual y administrado a través de una AFORE. El MAROP fue abrogado

47

El monto de la transferencia que entrega el programa de la Sedesol es del doble que el que entrega Oportunidades. 48 El monto base del componente adultos mayores de Oportunidades era de $250 pesos mensuales. La transferencia mensual del programa de adultos mayores de áreas rurales de la Sedesol es de $500 pesos (Oportunidades, 2007a).

130

aduciendo que sus acciones, en realidad, podrían tener impactos negativos en el corto plazo al disminuir el consumo presente de las familias beneficiarias a favor del efectuado en el futuro. En el transcurso del año que operó, sólo se realizaron acciones de afiliación, ninguna familia comenzó a ahorrar (Oportunidades, 2007a). El componente de más reciente creación es el denominado energético. Comenzó a operar en 2007 y consiste en la entrega de una transferencia monetaria para apoyar el gasto en fuentes de energía. Este componente no tiene ninguna corresponsabilidad.49 Cuadro III.4. Presupuesto de Oportunidades 2002-2008 (en millones de pesos) Año

Presupuesto

2002

$ 18,608

2003

$ 22,650

2004

$ 23,604

2005

$ 32,843

2006

$ 35,006

2007

$ 36,017

2008

$38,072

Fuente: Presupuesto de Egresos de la Federación, 2002-2008. El presupuesto de Oportunidades fue de $18,608 millones de pesos para el Ejercicio Fiscal 2002 y se incrementó hasta alcanzar los $38,072 millones de pesos en el de 2008. El incremento más drástico ocurrió entre 2004 y 2005, cuando el Programa llegó a los cinco millones de hogares beneficiarios. De

49

El monto base era de $50 pesos mensuales (Oportunidades, 2007a).

131

acuerdo con información del propio Oportunidades, sólo poco más del cinco por ciento de su presupuesto continúa destinándose a gastos de operación; el resto se entrega como transferencia monetaria directa a los beneficiarios (Oportunidades, 2004b; 2007a). Oportunidades continuó con la práctica de evaluación de impacto y monitoreo iniciada desde Progresa. Para realizar el monitoreo sistematizó estos procesos en un Modelo de Seguimiento Operativo a través del cual busca evaluar la eficiencia operativa de los componentes del Programa. El modelo consta de dos partes: el seguimiento interno y la evaluación operativa externa (Oportunidades, 2007a; 2007b). El seguimiento interno se realiza a través del examen de indicadores bimestrales y semestrales generados a partir de información administrativa, así como por las encuestas “Puntos Centinela”. Los indicadores bimestrales tratan sobre el comportamiento del padrón de familias y de becarios, del cumplimiento de las corresponsabilidades, de la entrega de apoyos y los complementos alimenticios; mientras que los indicadores semestrales versan sobre el cumplimiento de las reglas de operación y sobre la eficiencia operativa del Programa. Tanto en el diseño como en la aplicación de los “Puntos Centinela” participan los sectores educativos y de salud. La evaluación operativa externa es realizada por instituciones académicas y considera, entre otros temas, los factores operativos que inciden en las bajas de familias beneficiarias, en la integración del padrón de becarios y valora

132

mecanismos alternativos para mejorar los procesos del programa (Cruz, de la Torre y Velazquez, 2006). La evaluación de impacto realizada en el periodo 2000-2006 fue coordinada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS); en ellas participaron investigadores

de

instituciones

especializadas,

tanto

nacionales

como

internacionales. Los objetivos fueron evaluar el impacto de mediano plazo en zonas rurales y de corto plazo en las urbanas. En las áreas rurales continuó utilizándose como primera referencia, o línea basal, la información de la primera Encaseh levantada en 1997 y como puntos de seguimiento, o panel, los datos generados en las Encel de 1998, 1999 y 2000; para evaluar el impacto de mediano plazo se levantó otra Encel en 2003. Sin embargo, para este año todos los hogares del grupo de comparación de las Encel anteriores habían sido incorporados y recibían los beneficios de Oportunidades, por lo que fue necesario crear un nuevo grupo de control. Así, la Encel de 2003 fue levantada en el grupo de tratamiento original (506 localidades) y con un nuevo grupo de comparación conformado por 151 localidades en las que aún no operaba el Programa. Entre los temas que abordó, además de los tratados en las Encel anteriores, estaban fecundidad, precios, características de los planteles escolares y de las localidades, asimismo tomó muestras de sangre, realizó mediciones antropométricas, pruebas de desarrollo cognitivo para niños y de habilidades para adolescentes (Cruz, de la Torre y Velazquez, 2006).

133

El diseño de la evaluación en zonas urbanas también se hizo con un diseño experimental de doble diferencia. Para conformar a los grupos de comparación se seleccionó un conjunto de manzanas y hogares de localidades en las que Oportunidades comenzaría a operar a partir de 2002 y otro con características parecidas en las que el Programa iniciaría operaciones hasta 2004. Las encuestas de seguimiento se efectuaron en 2003 y 2004. Entre los temas tratados, no considerados en las Encel rural, estaban el control de diabetes, pruebas para detectar anemia, así como mediciones de peso y talla tanto en niños como en mujeres. El Programa tenía planeado levantar una nueva Encel en áreas rurales en 2007 y en zonas urbanas en 2008. Entre los hallazgos más relevantes se encuentran los siguientes. En lo relativo a educación, confirmó que Oportunidades no tiene impacto significativo en la inscripción a primaria; por el contrario, su mayor efecto se presenta en la transición de primaria a secundaria, de ésta a EMS en zonas rurales y en la transición de primaria a secundaria para mujeres, así como en el incremento de entre 20 y 30 por ciento de niños que acumulan un grado adicional de escolaridad en zonas urbanas. También, se encontró un incremento de las expectativas de continuar los estudios por parte de los hijos de familias beneficiarias (Cruz, de la Torre y Velazquez, 2006). En lo que corresponde a salud, la evaluación halló que en los municipios rurales “incorporados a Oportunidades” se presentó una disminución de las tasas de mortalidad materna e infantil en un 11 y 2% respectivamente; asimismo que en el mediano plazo disminuye en un 30% el número de días de enfermedad para los

134

niños menores de seis años y una reducción de 24% en los días de incapacidad para las personas entre seis y 49 años de edad; aumentó asimismo el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos modernos; y se redujo el porcentaje de adolescentes que han fumado. En las zonas urbanas, se encontró que los miembros de familias beneficiarias se enferman un 20% menos; pasan incapacitados alrededor de seis días menos; y aumentó el número de adultos que se han hecho la prueba para detectar la diabetes, así como de quienes se han medido la presión arterial (Cruz, de la Torre y Velazquez, 2006). En lo relativo a alimentación, se encontró que los niños de 24 a 71 meses de edad, residentes en localidades rurales beneficiarias, crecieron en promedio 0.67 centímetros más que los niños de localidades no beneficiarias; y que la prevalencia de anemia fue menor en niños rurales de dos a tres años. En las áreas urbanas se encontró que los niños incorporados al Programa antes de los seis meses de edad miden aproximadamente un centímetro más y pesan en promedio 0.5 kilogramos más que los niños en condiciones similares pero que no reciben el apoyo de Oportunidades; que la prevalencia de anemia en mujeres embarazadas disminuyó casi 30% en el periodo 2002-2004, y que el consumo de complementos por parte de los niños está por debajo de lo esperado (Cruz, de la Torre y Velazquez, 2006). Por otra parte, en confirmación parcial de los hallazgos efectuados por el IFPRI en la evaluación rural de corto plazo, se observó que la incorporación a Oportunidades tiene consecuencias positivas en el capital social de las comunidades rurales y urbanas. Esto se refleja en la creación de nuevos grupos

135

de cooperación que tienen como eje aglutinador la pertenencia al Programa, pero que terminan expandiéndose a otras áreas de sus vidas. En otros ámbitos, se encontró que la probabilidad de trabajar en jóvenes de 16 a 20 años de edad, residentes en áreas rurales, se redujo en alrededor del 30 por ciento; y que en zonas urbanas el número de niños beneficiarios menores de 12 años que trabajan se redujo, así como el de mujeres de 15 a 18 años (Cruz, de la Torre y Velazquez, 2006). En 2008, el Programa adecuó la evaluación operativa y externa a los lineamientos establecidos por el Coneval. Entre los productos de la evaluación efectuada acorde con dichos lineamientos están la Matriz de Marco Lógico del Programa y la Evaluación de Consistencia y Resultados.

136

Capítulo IV. La evaluación cualitativa a Oportunidades en localidades semiurbanas, 2001-2002.

1 Introducción Si en el capítulo anterior se caracterizó al programa Oportunidades tomando como referencia los modelos y periodos históricos en que se inscribe, así como sus antecedentes en términos de programa de combate a la pobreza, en este interesa presentar los antecedentes directos del tipo de investigación que aquí se realiza, es decir, la evaluación cualitativa hecha al Programa en 2001-2002 en localidades semiurbanas. Es de interés contextualizar esta tesis en el conjunto de estudios previos porque los hallazgos que puedan hacerse –aunque modestos- forman parte de y se intenta que se encuentren en discusión al menos con los realizados por aquellas investigaciones. Sistematizar los resultados de esta evaluación tiene interés por sí mismo. Contar con una perspectiva amplia del enfoque teórico-metodológico aplicado, temas examinados, hipótesis planteadas, localidades de trabajo, hallazgos y sugerencias realizadas por dichas investigaciones es útil porque permite tener una visión de conjunto del funcionamiento de todos los aspectos del Programa y los grupos domésticos beneficiarios en el mismo tipo de unidad territorial en el que se lleva a cabo en esta tesis. Además, porque esta visión de conjunto posibilita contemplar los aspectos exitosos de Oportunidades, así como los procesos que han

137

presentado dificultades al momento de implementarse y exigen ser mejorados. Pero sobre todo, esta evaluación es especialmente interesante porque aporta elementos de primera mano para el conocimiento de las estrategias que los hogares mexicanos pobres contemporáneos utilizan para mejorar sus condiciones de vida, así como sus limitaciones y la manera en que un programa de política social incide en éstas e interactúa con ellas. A continuación se presentan los resultados de la evaluación cualitativa externa realizada a Oportunidades en 2001 y 2002 en localidades semiurbanas por Escobar y González de la Rocha (2002a y 2002b). En principio se reseña una consideración metodológica respecto a los estudios cualitativos, enseguida se refieren los objetivos la evaluación, las hipótesis planteadas, cuándo y dónde se hizo, el proceso de elección de localidades para el trabajo de campo, las técnicas utilizadas, los hallazgos y las sugerencias hechas para mejorar el funcionamiento del Programa.

2 Consideraciones metodológicas Una de las críticas más comunes que se hacen a los estudios cualitativos versa sobre la dificultad o imposibilidad de generalizar sus hallazgos. Se argumenta que del estudio de las relaciones sociales de unos pocos casos no es posible extrapolar los descubrimientos a una población más amplia. También se ha dicho que los estudios cualitativos son incapaces de considerar todas las variaciones relevantes de una población determinada.

138

En la investigación hecha en localidades semiurbanas, Escobar y González de la Rocha (2002b) postularon respuestas a estas observaciones, útiles además para entender las características generales de este tipo de estudios. La respuesta que dieron a la primera objeción es que cualquier investigación, sea del tipo que sea, depende de una conceptualización de los fenómenos estudiados y sus resultados, por lo tanto, pueden expresarse a través de conceptos y relaciones de conceptos que son de índole general. A la segunda objeción respondieron señalando que el proceso de generación de conocimiento siempre parte de aspectos particulares y concluye parcialmente en planteamientos generales. Al encontrar dificultades con estos saberes, de nuevo se regresa a lo particular para reformular las generalidades. De esta manera, la metodología de tipo cualitativo resulta más útil en el momento de lo particular, mientras que la metodología cuantitativa es más práctica en el momento de lo general; sin embargo, entre uno y otro punto hay muchos momentos en los que son útiles ambas metodologías o una combinación de ellas. En el caso de las evaluaciones hechas a Oportunidades, dirigidas por Escobar y González de la Rocha, los investigadores sostienen que buscan conocimiento de hechos generales y no sólo de las comunidades en las que efectúan el trabajo de campo. Para ello, argumentan, cumplen dos condiciones: i) los estudios de casos que elaboran están hechos con instrumentos conceptuales de índole general (el enfoque de los activos, recursos y vulnerabilidad), y ii) éste enfoque permite construir muestras analíticas con “tipos” de casos diferentes que contienen la

139

máxima variación posible en sus variables clave, el resultado permite entender las variaciones posibles en las variables independientes y postular relaciones conceptuales de carácter general.

3 Objetivos Los objetivos generales de la evaluación fueron –primero, en 2001- caracterizar las formas de organización de las comunidades, los hogares y los proveedores de servicios de salud y educación antes de que se comenzaran a entregar las transferencias monetarias del Programa para -en un segundo momento, 2002establecer los cambios ocurridos en dichas unidades luego de casi un año de estar en funcionamiento Oportunidades. Para lograr esto, los aspectos que los investigadores examinaron en cada una de las

localidades

estudiadas

fueron

su

estructura

de

oportunidades;

el

funcionamiento y organización de algunos hogares; la disponibilidad, el acceso y uso de los servicios de educación, salud y otros programas sociales; así como el proceso de incorporación de familias al Programa. Este último tema fue abordado sólo en la fase correspondiente al estudio basal de 2001, pues para el seguimiento de 2002 no hubo cambios en el padrón de beneficiarios.

140

4

Hipótesis

La hipótesis de trabajó planteada fue que Oportunidades abría el “abanico de opciones” de los hogares beneficiarios al ampliar su capacidad de compra, al invertir en el capital humano de los becarios y madres de familia e incrementar sus posibilidades en los ámbitos laboral y productivo. Además, señalaron que, como un efecto secundario pero de igual importancia, el apoyo del Programa podría incidir en la conversión de recursos preexistentes en activos.

5

Unidades territoriales estudiadas

Para el estudio basal, Escobar y González de la Rocha seleccionaron nueve Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) de localidades ubicadas en ocho estados de la república y que habían sido incorporadas al Programa en el bimestre septiembreoctubre de 2001. Las localidades donde se encontraban las AGEBs estudiadas en la fase basal fueron Amatlán de Cañas, Nayarit; El Sauzal, Baja California; La Ventosa, Oaxaca; Arteaga, Michoacán; Basconcobe, Sonora; Ébano, San Luis Potosí; Hostotipaquillo, Jalisco; La Ribera, Ayotlán, Jalisco y Tatahuicapan de Juárez, Veracruz; para la fase de seguimiento se excluyeron –por razones expuestas adelante - las tres primeras. Éstas localidades formaban parte de la, a su vez, muestra correspondiente al estudio basal de la evaluación cuantitativa del INSP, entonces también en curso. Con la intención de establecer un “diálogo” entre las evaluaciones cualitativas y cuantitativas hechas al Programa, así como de “poder contextualizar los

141

hallazgos”, Escobar y González de la Rocha decidieron elegir las localidades para su estudio entre las que se encontraban en tratamiento por dicho instituto.

6

Selección de las unidades territoriales estudiadas

Para seleccionarlas diseñaron una “matriz de tipos” que consideraba variables para el tamaño de la localidad (de 2,500 hasta 50,000 habitantes), variables demográficas básicas (fecundidad, mortalidad y emigración), porcentaje de población analfabeta, porcentaje de población indígena y sector económico predominante (agricultura contra manufactura). Siete comunidades estaban en proceso de incorporación (es decir, los hogares habían sido ya entrevistados y seleccionados, pero aún no recibían transferencia monetaria alguna) y dos lo serían posteriormente (eran comunidades “testigo”, que no recibirían el apoyo del Programa y podían ser útiles para comparar o controlar el efecto de Oportunidades).

7

Trabajo de campo

El trabajo de campo etnográfico para la fase basal del estudio se llevó a cabo entre octubre y diciembre de 2001. Dos investigadores vivieron en cada una de las localidades estudiadas durante 12 días50.

50

Los investigadores que participaron a lo largo de la investigación fueron Juan Manuel Anaya Zamora, Cecilia Escobedo Torres, Alma Leticia Flores Ávila, Jesús Alejandro Hernández Ramírez, Mónica Morales Téllez, Paloma Paredes Bañuelos, Diana Elena

142

La estancia de campo correspondiente a la etapa de seguimiento fue entre septiembre y octubre de 2002. A diferencia de la primera fase, y con la intención de mejorar la cantidad y calidad de la información, la estancia de los investigadores se extendió a 17 días; además, uno de ellos fue el mismo que la había visitado el año anterior lo que –se adujó- aumentaba la rapidez con la que se establecía una relación de confianza con los diversos informantes. En esta segunda fase fueron excluidas tres comunidades: una de tratamiento porque finalmente no fue incorporada al Programa y otras dos que habían sido inicialmente consideradas como “testigo” porque fueron incorporadas.

8

Técnicas

Las técnicas utilizadas para recabar la información en ambas fases fueron entrevistas estructuradas con informantes claves (enlace municipal, promotoras, profesores y directores de escuelas, médicos y enfermeras), estudios de caso de hogares beneficiarios y no beneficiarios del Programa (hechos con los mismos seis grupos domésticos tanto en 2001 como en 2002),51 grupos de enfoque con hombres jefes de hogar, madres jefas de familia y jóvenes, así como observación participante. La información de la fase basal fue vaciada en diarios de campo manuscritos que posteriormente se capturaron en una base de datos Access; la de

Serrano Camarena, Manuel Triano Enríquez, Paloma Villagómez Órnelas y Zaira Zavala Ángulo. 51 Los estudios de caso de hogares incluían información sobre la vivienda de los informantes, su equipo doméstico, composición ocupaciones e ingresos, alimentación, relación con programas y autoridades, así como percepción sobre su situación y futuro.

143

la etapa de seguimiento fue capturada directamente en bases de datos electrónicas.

9

Hallazgos

La conclusión general de la evaluación de ambos años fue que Oportunidades había logrado un impacto “positivo y palpable” en los hogares beneficiarios. En términos de asistencia escolar, los investigadores encontraron que los becarios permanecían en la escuela “en mayor grado” que quienes no lo eran y que una buena parte de los jóvenes que terminaban la primaria continuaban estudiando la secundaria. En general, tanto las metas y expectativas educativas de los padres de becarios como de ellos mismos habían aumentado. Los jóvenes que habían abandonado los estudios antes de que sus hogares fueran elegidos como beneficiarios no regresaron a la escuela; es decir, la beca a la que habrían podido hacerse acreedores no fue un estímulo significativo para que reiniciaran su carrera escolar. Para el 2002, algunos de estos muchachos que suspendieron definitivamente su trayectoria educativa ya habían emigrado a Estados Unidos; otros habían comenzado su vida reproductiva, abandonado el hogar paterno y unido con su pareja; y otros habían comenzado a trabajar en su misma localidad y el ingreso que aportaban a su unidad doméstica resultaba imprescindible por lo que no podían dejar de desempeñar su nueva función como co-proveedores.

144

Las unidades médicas (centros de salud de las secretarías de salud estatales y clínicas del programa IMSS-Oportunidades) de las localidades estudiadas carecían de un abasto adecuado de medicamentos que, sin embargo mejoró en la percepción de los beneficiarios en el transcurso del año examinado. Aun así, fue referida la preferencia de los usuarios por los medicamentos ofrecidos en las farmacias, pues su percepción era que los entregados en las unidades públicas no eran efectivos. Tanto en la fase basal como en la de seguimiento, las unidades médicas se encontraron saturadas debido a la demanda de atención realizada por la población beneficiaria de Oportunidades. El equipo y la infraestructura no mejoraron. Por otro lado, más mujeres accedieron a realizarse el examen para la detección del cáncer cérvico uterino y varías clínicas habían superado su meta anual de exámenes realizados. La opinión de las madres de familia y de los médicos sobre la efectividad del suplemento alimenticio era positiva, empero había quienes se mostraban disgustados con su sabor. El mercado de trabajo en esas localidades estaba estancado, había empeorado desde 2001 y no mejoró en el transcurso del periodo de estudio; Escobar y González de la Rocha lo caracterizaron como precario, informal y escasamente diversificado. El hallazgo más importante –en lo que corresponde al recurso trabajo- fue que ni el trabajo infantil de hogares beneficiarios y no beneficiarios ni la asistencia escolar de estos niños disminuyó. Lo que se registró fue una adecuación de las actividades productivas de los niños a las exigencias escolares necesarias para conservar la beca del Programa. Los padres de familia consideraban el trabajo de sus hijos como una introducción imprescindible al

145

mundo adulto y una forma de disuadir su relación con asuntos como la drogadicción y el pandillerismo. En las ocupaciones de hombres y mujeres adultos no se detectó un cambio relevante en las formas de empleo ni en sus niveles de ingreso. En todo caso, se registró que los salarios en la construcción y, en menor medida, el jornal agrícola mejoraron ligeramente; los de la construcción, por el contrario, empeoraron un poco. En lo que corresponde al recurso vivienda se encontró que, aunque la mayoría de las casas de los hogares estudiados presentaban deficiencias en más de un aspecto, los dos factores que habían permitido realizar mejoras en las viviendas eran –significativamente- las remesas enviadas desde Estados Unidos y –en menor medida- las transferencias de Oportunidades. Más de la mitad de los grupos domésticos beneficiarios habían realizado mejoras en sus casas en el transcurso del año analizado; éstas consistían en edificaciones de nuevos cuartos de madera, reemplazo de láminas del techo, avance de muros de concreto, letrinas e instalación de tomas de agua. Otro factor de menor relevancia eran los apoyos entregados por otros programas del gobierno federal. En la evaluación basal se caracterizó a los hogares beneficiarios como predominantemente con estructura nuclear, en la fase de expansión del ciclo doméstico y cuyas madres-jefas de familia se desempeñan como amas de casa. Se encontró que las estructuras extensas eran más propicias para el trabajo de las mujeres madres de familia y en las estructuras nucleares éstas tendían a permanecer en sus viviendas desempeñando el papel de amas de casa. Los casos de hogares nucleares con madres trabajadoras correspondían a grupos

146

domésticos monoparentales de jefatura femenina. En este mismo sentido, el momento de equilibrio del ciclo doméstico fue el más favorable para el trabajo de las mujeres. Las actividades comunitarias exigidas por el Programa (asistencia a pláticas de salud, faenas) fomentaron la constitución de grupos informales de mujeres beneficiarias, donde eran constantes las muestras de solidaridad y colaboración a su interior. Por el contrario, no se encontraron evidencias contundentes sobre el deterioro del tejido social provocadas por la división entre hogares beneficiarios y no beneficiarios. En lo referente al impacto de Oportunidades en la economía de los hogares, los investigadores notaron un aumento en el consumo de alimentos así como una mejora en la calidad de estos, también se reportó incremento en la adquisición de ropa para los becarios. Además, la transferencia monetaria permitía que las madres de familia pidieran menos alimentos o insumos domésticos fiados o bien facilitaba que lo pagaran “más a tiempo”. La entrega del apoyo en efectivo se realizaba sin problemas, no fueron referidos casos de “mordidas” o disminuciones inexplicables en los montos. El proceso de incorporación presentó algunas dificultades, entre ellas la más significativa correspondía a hogares pobres que no fueron entrevistados por el Programa debido a varias razones: porque varios grupos domésticos compartían lote y sólo se consideró a uno de ellos, porque todos los adultos y específicamente las mujeres trabajan y no se encontraban en sus viviendas cuando se presentaron

147

los encuestadores o bien porque, ante la ausencia de informantes al momento de la entrevista, vecinos señalaron que nadie vivía en esa casa por “razones de enemistad vecinal”. Por el contrario, hubo hogares que subreportaron sus ingresos, propiedades y activos para ser elegidos por Oportunidades. No hubo muchos hogares que fueran dados de baja del Programa en el transcurso de la investigación.

10

Sugerencias

Escobar y González de la Rocha efectuaron las siguientes recomendaciones para mejorar el funcionamiento del Programa: 1) con el objetivo de incorporar a hogares pobres nuevos o que pudieron no haber sido detectados al realizar los procesos de incorporación consideraron necesario llevar a cabo procesos de actualización del padrón de beneficiarios; 2) la utilización de la autofocalización por módulos; 3) sugirieron hacer las revisiones y pláticas de salud más eficientes con la intención de que éstas no se llevaran a cabo en perjuicio de quienes trabajaban, se pensó adecuado que éstas se realizaran en las tardes o en horas “menos hábiles”; y 4) recomendaron que se considerara aumentar modestamente el monto de las becas de quienes asisten a la secundaria para reforzar el incentivo de permanecer en la escuela y trabajar menos.

148

Capítulo V. Estructura de Oportunidades y “portafolio” de recursos de hogares de bajos recursos en La Ribera 1 Introducción En este capítulo se describen las características socioeconómicas de La Ribera y el “portafolio” de recursos de los hogares estudiados. Éstos son los insumos que permitirán efectuar en el siguiente capítulo el análisis de la vulnerabilidad de los grupos domésticos y las consecuencias no buscadas de la acción de Oportunidades. En primer lugar se caracteriza a La Ribera en términos de su ubicación, población, mercado de trabajo, presencia de servicios públicos y programas ofrecidos por el Estado. Estos rubros aportan elementos del contexto en el que vive cotidianamente la población de la localidad. Enseguida se describen cada uno de los seis hogares estudiados en términos de sus características sociodemográficas y los recursos en los que se examinarán las consecuencias no buscadas de Oportunidades: vivienda, trabajo e intercambio social; también se mencionan brevemente otros procesos relevantes asociados a los recursos salud, educación y relaciones al interior del hogar.

149

2 Descripción de La Ribera y estructura de oportunidades La Ribera es una localidad semiurbana que forma parte del municipio de Ayotlán, el cual a su vez pertenece a la región Ciénega, 52 en Jalisco. Limita al norte con Arandas, al este con Jesús María y Degollado, al oeste con Atotonilco el Alto y La Barca, y al sur con Yurécuaro, Michoacán. En los hechos, La Ribera y Yurécuaro53 conforman una unidad territorial y económica, pues sólo están separados por el cauce del Río Lerma. Además, los habitantes de La Ribera dependen en de la actividad económica y comercial, así como de los servicios ofrecidos en Yurécuaro. Cuadro V.1 Población 2000, 2005 y variación Año

México

Jalisco

Ayotlán

La Ribera

2000

97’483,412

6’322,002

35,432

7,050

2005

103’263,388

6’752,113

35,150

7,343

Variación

5.93%

6.80%

-0.80%

4.16%

La población total de Ayotlán, en el año 2000, ascendía a 35,432 habitantes; la cabecera municipal –del mismo nombre- y La Ribera eran las dos localidades con más alta densidad poblacional. En 2005 la población de La Ribera se incrementó en un 4.16%, quedando en un total de 7,343 habitantes (INEGI, 2000; 2005). El crecimiento fue mayor que el del municipio de Ayotlán en su conjunto, pero menor

52

El resto de los municipios que forman parte de esta región son Atotonilco el Alto, La Barca, Chapala, Degollado, Jamay, Jocotepec, Ocotlán, Poncitlán, Tizapán el Alto, Tototlán, Tuxcacueca y Zapotlán del Rey. 53 La población de Yurécuaro, cabecera del municipio del mismo nombre, ascendía a 20,297 personas en 2000.

150

que el de Jalisco y que el de México. En el cuadro V.1 puede apreciarse la variación en el crecimiento por unidad territorial. De acuerdo con el Consejo Estatal de Población (Coepo), en 2000 La Ribera era una localidad con un grado de marginación alto, se ubicaba en el lugar 539 de 1,292 localidades en el estado. Entre los mayores rezagos de La Ribera se estaban que el 24.76% de la población en edad escolar no cursaba ningún grado escolar, el 18% de su población mayor de 15 años de edad era analfabeta y el 54.08% de la población en edad de trabajar tenía la primaria incompleta; además, el 13.05% de las viviendas tenían piso de tierra, el 18.02% no disponían de agua entubada, el 5.82% no tenían drenaje y el 0.89% no contaba con electricidad. El promedio de la población ocupada en el sector primario era de 16.15% (Coepo, 2000). Cuadro V.2 Indicadores socioeconómicos 2000-2005. La Ribera Indicador

2000

2005

Población de 15 años o más analfabeta

18%

15%

Población de 15 años o más sin primaria completa

54%

46%

Viviendas particulares sin drenaje ni excusado

6%

2%

Viviendas particulares sin energía eléctrica

1%

2%

Viviendas particulares sin agua entubada en el ámbito de la vivienda

18%

3%

Viviendas particulares con algún nivel de hacinamiento

n.d.

46%

Promedio de ocupantes por cuarto

2.41

n.d.

Viviendas particulares con piso de tierra

13%

13%

Para 2005, los indicadores socioeconómicos de La Ribera mejoraron. Coepo determinó que tenía un nivel de marginación medio, ubicándola en el lugar 3,716

151

de 6,092 localidades del estado. Los indicadores que determinaron el cambio en el nivel de marginación fueron las viviendas particulares sin agua entubada en la vivienda (variación de 15 puntos), la población de 15 años o más sin primaria completa (variación de ocho puntos) las viviendas sin drenaje ni excusado (variación de cuatro puntos) y la población de 15 años o más analfabeta (variación de tres puntos). En el cuadro V.2 se detallan los valores en indicadores socioeconómicos seleccionados. El programa Oportunidades –entonces Progresa- comenzó a operar en Jalisco en 1998. Su cobertura inicial abarcaba a 105 de los 124 municipios. Sin embargo, no fue sino hasta el bimestre enero-febrero de 2002 en que los primeros hogares beneficiarios de La Ribera comenzaron a recibir la transferencia del Programa. Entonces había 1,071 familias beneficiarias en Ayotlán, de las cuales 129 eran de La Ribera; para 2003, el número de hogares beneficiarios en el municipio se había incrementado a 1,163. La Ribera tenía el mayor número de familias beneficiarias en el municipio (Oportunidades, 2008).54 2.1

Mercado de trabajo

Las principales actividades productivas remuneradas de los habitantes de La Ribera eran el trabajo como peones agrícolas en los campos de cultivo y la maquila a domicilio de rosarios. En menor medida, también había quienes se dedicaban a la forja de ladrillos, al trabajo en talleres de artesanías y a actividades para la producción de bienes de autoconsumo.

54

El número de hogares beneficiarios en Ayotlán al iniciar 2008 ascendía a 1,812, de los cuales 237 residían en La Ribera (Oportunidades, 2008).

152

Era común que en un mismo hogar convivieran miembros que tuvieran como actividad principal la manufactura de rosarios (típicamente la madre-jefa de familia y las hijas) con otros que fueran peones agrícolas (el padre-jefe de familia y los hijos). Asimismo, era frecuente encontrar que un mismo miembro desempeñara alternativamente ambas actividades a lo largo del año. Un jefe de familia, por ejemplo, podía desempeñarse como peón agrícola la mayor parte del año, pero en el periodo posterior a la cosecha (alrededor de noviembre a febrero) también manufacturar rosarios; o bien, en los periodos en que había gran demanda de éstos, trabajar en las mañanas en los campos de cultivo y destinar tres o cuatro horas en las tardes a su confección. De la misma manera, las jefas de familia podían tener como principal ocupación la elaboración de rosarios, pero en los periodos de cosecha dejaban de confeccionarlos como actividad principal para trabajar alrededor de tres días a la semana, durante un par de meses (septiembre y octubre), como peones agrícolas. 2.1.1 Actividades agrícolas Los peones agrícolas de La Ribera trabajaban en los campos de cultivo ubicados en Yurécuaro, Tanhuato y Ayotlán. Los principales productos que se cosechaban eran chile, jitomate, cebolla y cebollín; en menor medida también se cultivaba brócoli, repollo, calabaza, cebada y trigo. Las actividades que los peones desempeñaban eran sembrar, azadonear, fumigar, cortar o pizcar, forrajear, repelar, huacalear o cargar, o bien ser cuadrilleros o mayordomos.

153

Los sembradores, azadoneros, fumigadores, cortadores o pizcadores, forrajeros y repeladores eran las posiciones con menor status y menor remuneración. Su horario de trabajo era de siete de la mañana a dos de la tarde y ganaban $120 pesos por día trabajado. Los peones pertenecientes a hogares de más bajos recursos solían desempeñarse como cortadores o pizcadores. Los pizcadores eran los trabajadores agrícolas que recorrían los surcos de los campos de cultivo escogiendo, cortando y recogiendo las verduras que estaban listas para comercializarse. Para ello precisaban agacharse y buscar entre las plantas, lo cual conllevaba el lastimarse los dedos y las manos al hurgar entre las ramas de los arbustos, así como la espalda y la cintura al pasar muchas horas inclinados o en cuclillas. El pizcador utilizaba una cubeta “de 20 litros, del que se usa para la manteca” para depositar ahí la verdura que cortaban. Los huacaleros o cargadores desempeñaban el trabajo que exigía más desgaste físico, a ellos les correspondía trasladar el producto que los cortadores escindían de los arbustos a un camión de redilas. Esto lo hacían cargando sobre su cabeza y a sus espaldas una canastilla de aproximadamente un metro de alto con ochenta centímetros de diámetro con capacidad para contener hasta cuatro botes de verdura de los cortadores. La distancia que recorrían entre los cortadores y el camión podía oscilar entre los 50 y los 200 metros. Su horario era de siete de la mañana a tres de la tarde y ganaban $150 pesos por día trabajado. Los cuadrilleros o mayordomos eran la posición con mayor status y mejor remuneración entre los peones agrícolas. Este puesto se lograba sólo por invitación directa de los empleadores. El pago era de $200 pesos por día laborado

154

y el horario era de siete de la mañana a cuatro de la tarde. Uno de los jefes de familia con los que se conversó y que trabajó como mayordomo describió la actividad de la siguiente forma: “Yo nada más me encargaba de la gente y de ver que el trabajo quedara bien, yo llevaba 30 o 40 gentes y daba las órdenes, yo decía cómo quería el patrón el trabajo y la gente lo hacía y yo nomás veía que lo hicieran bien para que no me regañara el patrón, porque si una persona no hacía bien el trabajo yo tenía que decirle cómo”.

En cada campo de cultivo se cargaban diariamente al menos dos traileres, cada uno con capacidad para 600 cajas de 35 kilos de producto. El trabajo como peón agrícola carecía de prestaciones laborales y acceso a la seguridad social. No obstante, se encontraron casos de trabajadores que cuando enfermaron recibieron apoyo económico por parte de sus empleadores para pagar algunos gastos en consultas y medicamentos. Los padecimientos más frecuentes estaban asociados a intoxicaciones y dermatitis causadas por productos químicos utilizados en las plantas. Asimismo, se refirieron situaciones en las que se entregaban pagos adicionales por fin de año similares a los “aguinaldos”. Tanto hombres como mujeres trabajaban como peones agrícolas. Había pocas mujeres que se desempeñaban como azadoneras o huacaleras, debido a la fortaleza física que exigían estas actividades, pero sí hubo referencias a su participación en dichas labores. Por el contrario, sólo los hombres trabajaban como cuadrilleros y mayordomos, las actividades con mayor status y mejor remuneradas. Esto se debía a que no era bien visto que los hombres fueran contratados y dirigidos por mujeres.

155

La edad mínima en la que contrataban trabajadores era de 13 años. Los jóvenes de esta edad comenzaban a trabajar principalmente en las vacaciones de verano y en el bimestre septiembre-octubre, periodo en el que había mucho trabajo y se necesitaba realizar gran cantidad de cortes en poco tiempo. La remuneración para los peones agrícolas oscilaba entre los $120 y los $200 pesos, era un mejor pago que el recibido en otras entidades federativas del país por el mismo tipo de actividad. No había diferencia en la remuneración de hombres, mujeres, adultos y jóvenes, todos recibían el mismo pago por igual trabajo. Los montos no habían variado al menos desde finales de la década de los noventa. La percepción de los peones agrícolas pertenecientes a los hogares entrevistados era que existía un acompasado deterioro en su actividad. Por un lado, los dueños de los campos de cultivo habían implementado una sencilla técnica para impedir el crecimiento de hierba nociva para los vegetales (cubrir con plástico los surcos) que disminuía la necesidad de trabajadores que los limpiaban de tres a uno. Pero también habían comenzado a presentarse en la región, durante los meses de mayor actividad, jornaleros migrantes provenientes del sur del país. Éstos trabajadores –estigmatizados como “oaxaquitas”- eran acusados de saturar el mercado de trabajo e impedir que los salarios aumentaran. 2.1.2 Maquila de rosarios a domicilio La ocupación principal de la mayoría de las mujeres de La Ribera era la maquila de rosarios a domicilio. Este negocio inició en La Ribera en la década de los

156

setenta del siglo pasado, cuando el “señor Moya” instaló un taller de manufactura de rosarios en Yurécuaro y comenzó a solicitar la hechura de los mismos. Con el tiempo, y al constatar los rendimientos que ofrecía la actividad, la gente de la localidad fue interesándose en el negocio e incorporándose al mismo. Quienes proporcionaban el material (alambre, cadenas, cuentas, representaciones de Cristo y de la Virgen María, entre otros) y pagaban la maquila de rosarios eran mujeres que se dedicaban a comercializarlos. Los rosarios se confeccionaban con cuentas de plástico, madera de los tipos cueramo, chilillo, fresno, madroño y guayabo, entre otros; así como con diferentes cortes de cristal (“checo” y “austriaco”, por ejemplo). Tanto en La Ribera como en Yurécuaro existían numerosas “comercializadoras”. La distribución de los rosarios se llevaba a cabo tanto en Jalisco (Zona Metropolitana de Guadalajara, Cocula, Puerto Vallarta, La Primavera, San Juan de los Lagos, Santa María Tequepexpan, Tala y Tequila), como en el país (Chiapas, DF, Nayarit, Oaxaca, Puebla y frontera norte) y en el extranjero (Estados Unidos y Japón). El número de docenas de rosarios que cada hogar manufacturaba a la semana variaba según el número de miembros que participaban en su hechura. Como referencia, puede apuntarse que el número promedio de rosarios confeccionados entre las familias con las que se conversó era de aproximadamente 150 a la semana. El pago se realizaba por docena y variaba de acuerdo a la dificultad de la manufactura, oscilaba entre $15 y $20 pesos.

157

Podría pensarse que la confección de rosarios era una ocupación típicamente femenina, pero no era así; en su elaboración participaban ambos sexos. Aunque no había hombres que tuvieran por actividad principal la manufactura de rosarios, sí se dedicaban a ello de tiempo completo cuando no había trabajo en los campos de cultivo y parcialmente cuando les eran solicitados a sus cónyuges grandes volúmenes en periodos de tiempo cortos. De la misma manera, jóvenes y a veces niños confeccionaban rosarios esporádicamente para contribuir a alcanzar la cuota familiar. A las madres-jefas de familias les correspondía coordinar los tiempos y volúmenes de la manufactura doméstica. La manufactura de rosario se enseñaba en casa. Las mujeres aprendían a manufacturarlo desde jóvenes, por imitación de las madres; los hombres adultos aprendían por imitación de sus cónyuges, mientras que los jóvenes por instrucciones de su madre. La venta de rosarios seguía ciclos: decaían en los bimestres febrero-marzo y agosto-septiembre

porque

los

compradores

destinaban

sus

recursos

principalmente a comprar productos asociados a la cuaresma y al inicio del ciclo escolar. Empero, como en el caso de las actividades agrícolas, la percepción de los informantes era que la demanda de la manufactura de rosarios vivía un momento de estancamiento y que su comercialización “iba de bajada”. 2.1.3 Otras actividades productivas Otra ocupación en la que desempeñaban los habitantes de La Ribera era la forja de ladrillos. Esta actividad se efectuaba principalmente en las ladrilleras ubicadas

158

en el cerro de La Campana. Era un trabajo exclusivo de hombres debido al desgaste y a la fortaleza física que exigía. Las dos tareas principales que se realizaban eran la forja de ladrillos en sí misma y el traslado del producto de las ladrilleras a los camiones de carga, pues los camiones no podían desplazarse fácilmente con el producto cargado debido al mal estado del camino de terrecería. El pago era a destajo, cada unidad forjada la pagaban a $0.90 centavos; un trabajador promedio podía llegar a obtener $250 pesos por día laborado. La unidad acarreada se pagaba en $0.50 centavos y se trasladaban en grupos de 200, típicamente, un trabajador lograba acarrear 400 ladrillos por jornada, de tal suerte que los “acarreadores” también obtenían $200 pesos por día trabajado. En 2001 el municipio remozó el camino a La Campana, esto facilitó el traslado de los ladrillos, pero también provocó un disminución del número de trabajadores requeridos. Entre las familias de las colonias en las que residían los hogares estudiados, era común que los jefes de familia cultivaran una pequeña porción de terreno no propia. Quienes facilitaban la tierra eran ejidatarios, la junta ejidal o conocidos; a cambio pedían una parte de lo cosechado (y a los participantes se les denominaba “medieros”, por ir a “medias”) o un pago (entre $100 y $200 pesos por hectárea). Usualmente, esta tierra se cultivaba con maíz y frijol que se destinaba para el autoconsumo y, en menor medida, para la venta minorista en tiendas de abarrotes de La Ribera. Los jefes de familia solían trabajar su tierra un par de horas en las tardes de entre semana y un día completo el fin de semana, se hacían acompañar de sus hijos adolescentes.

159

También había talleres de artesanías en los que se fabricaban aditamentos para los rosarios y diferentes objetos religiosos, como representaciones de Cristo. Quienes trabajaban de tiempo completo ganaban $700 pesos a la semana, las personas que dedicaban medio tiempo y los aprendices trabajaban a destajo y podían obtener entre $400 y $500 pesos. Tampoco había prestaciones laborales ni acceso a la seguridad social. 2.1.4 Migración laboral La Ribera era una localidad en la que existía un fuerte flujo migratorio hacía Estados Unidos. El Comisario Ejidal calculó que al menos 1,500 personas nacidas en La Ribera residían y trabajaban en Estados Unidos. Los destinos principales eran California y Tennessee, pero también había emigración hacia Illinois, Montana, Nebraska, Nevada, Oklahoma, Oregon, Texas y Washington. El costo de los servicios de un “coyote” para el cruce ilegal oscilaba entre los US$800 y los US$1,500 dólares, dependiendo del lugar y la manera por la que se quisiera “cruzar”; había quienes solicitaban también el auxilio de un “pollero”, 55 quien cobraba alrededor de US$350 dólares. Había emigración nacional por motivos laborales, pero era menos copiosa. Los destinos encontrados fueron la capital del estado y ciudades del norte como Tijuana y Reynosa.

En La Ribera distinguen entre “pollero” y “coyote”. El primero es la persona que organiza el viaje del emigrante hasta la frontera entre México y Estados Unidos; el segundo quien organiza y efectúa exclusivamente el cruce ilegal de la frontera. 55

160

En el transcurso del último lustro de la década de los noventa, los campos de cultivo existentes en la zona se convirtieron en una fuente de atracción de jornaleros migrantes provenientes de los estados del sur del país. Los habitantes de La Ribera se quejaban de que estos jornaleros saturaban el mercado de trabajo en los meses de la siembra y cosecha, e impedían que la retribución al trabajo agrícola mejorara. 2.2

Servicios públicos

2.2.1 Infraestructura pública Los servicios públicos de La Ribera eran deficientes, particularmente los de las viviendas de la colonia Santa Cruz, en la que residían la mayoría de los hogares estudiados. Había drenaje municipal, pero cada familia debía conectar su propio drenaje al colector principal. La capacidad de éste era insuficiente y en temporada de lluvias se desbordaba, provocando que el flujo de agua regresara a las casas inundándolas con aguas negras. El agua potable fluía dos horas en la antes de mediodía y dos horas después, empero en ocasiones el servicio se suspendía durante días. Para que el líquido llegara hasta la colonia Santa Cruz era preciso utilizar una bomba, pues las viviendas estaban ubicadas por arriba del pozo; así que el servicio también se interrumpía cuando la bomba se quemaba o el responsable olvidaba encenderla. La mayoría de los grupos domésticos residentes en la parte más alta del “cerro de la Virgen” no tenían toma de agua en la vivienda, por lo que precisaban trasladar 161

el líquido a través de mangueras. El costo del servicio era fijo: $30 pesos mensuales. En el “cerro de la Virgen” no había servicio formal de energía eléctrica, pues carecían de postes que permitieran que el cableado llegara hasta la parte alta del monte. La instalación de los postes tenía un costo de más de $60,000 pesos que debían pagar los interesados. Para disponer del servicio, los vecinos se habían organizado entre ellos para “pasarse” la corriente con “diablitos” desde casas ubicadas hasta a más de cien metros de distancia. El costo promedio del servicio era de $350 pesos bimestrales. El alumbrado público era inexistente en las calles más cercanas a la falda del monte. El pavimento desaparecía al entrar a la colonia Santa Cruz para dar lugar a un empedrado que a su vez se transformaba en pedrerío y monte en las calles de la zona de los hogares estudiados. Por la parte sur de la colonia pasaba una unidad de transporte público (una camioneta vieja marca Volkswagen, de las llamadas combies) que recorría una parte de La Ribera y además la comunicaba con el centro y algunas colonias de Yurécuaro, Michoacán; el costo era de $3.50 pesos. 2.2.2 Servicios educativos En La Ribera había una escuela pública en la que se impartía el nivel preescolar, tres primarias, una telesecundaria, una preparatoria por cooperación y un colegio que ofrecía preescolar y primaria.

162

2.2.3 Servicios de salud En La Ribera había un centro de salud perteneciente a la Secretaría de Salud Jalisco en el que se ofrecía atención de primer nivel; es decir, el paquete básico de servicios de salud. Cuando era necesaria atención de segundo nivel se refería a los pacientes a La Barca, en el caso de atención de tercer nivel se les enviaba a Guadalajara. El personal del centro de salud era un médico de base, un médico pasante y cuatro enfermeras, de las cuales sólo una tenía base. Su área de influencia eran La Ribera, El Salitre, Santa Cruz y San José del Refugio. Según el médico responsable, el número de personas que vivían en estas cuatro localidades (la “población objetivo” de la unidad) ascendía a 9,500. 2.2.4 Otros programas de asistencia y política social Había una delegación del DIF, a través de ella se ofrecía educación abierta para adultos en primaria, secundaria y bachillerato, al cual asistían aproximadamente 60 personas entre los 19 y los 35 años. También se impartían talleres de corte y confección, de pintura textil y clases de ballet y aeróbicos. Asimismo, se implementaba un programa de ayuda alimentaria que entregaba una despensa mensual a 97 familias y 285 desayunos escolares repartidos entre tres de las cuatro primarias. En lo que toca a programas de apoyo para el campo, había 44 de $800 cada uno por parte de Procampo y 28 créditos de $1,500 del programa Crédito a la Palabra.

163

3 Los hogares y su “portafolio” de recursos 3.1

Características sociodemográficas y status Oportunidades

3.1.1 Hogar 1. Beneficiario. Silvia y Alfonso En 2002 el grupo doméstico estaba conformado por seis personas: el núcleo conyugal (Alfonso y Silvia); dos hijos (Germán y Humberto) y dos hijas (Gabriela y Karina). En 2003 el hogar registró la baja del jefe de familia quien emigró a Estados Unidos.56 Así, en 2002 este grupo doméstico era de jefatura masculina con estructura nuclear y se encontraba en el momento de expansión del ciclo doméstico. 57 Para 2003, la jefatura era femenina y tanto la estructura como el ciclo doméstico se mantenían igual. Alfonso tenía 40 años de edad en 2003, Silvia tenía 38 años, Germán tenía 14 años, Gabriela tenía 12 años, Karina tenía ocho años y Humberto 4 años de edad. Alfonso y Silvia estaban unidos por lo civil y lo religioso; se casaron en 1988, cuando él tenía 25 años de edad y ella 23. Concibieron al primer hijo al año de 56

Si bien aportó permanentemente recursos al grupo doméstico a través del envío de remesas, dejó de compartir la vivienda, el consumo de alimentos y de participar en la toma de decisiones. Por ello, en lo que sigue, se considera que dejó de pertenecer al hogar. 57 Aunque, probablemente, en lo que podría denominarse una fase avanzada del mismo, pues Silvia refirió su deseo de no tener más hijos –“yo creo que ya no, ¿para que tengan todos su tiradero ahí en el cuarto?, no, pos no”- y su edad era poco propicia para concebir más. Además el hijo mayor había comenzado a trabajar irregularmente y pronto podría empezar a desempeñarse habitualmente en un empleo y a contribuir a la economía doméstica.

164

haberse unido, todos los que tuvieron, salvo Gabriela, nacieron en hospitales de Yurécuaro; ésta nació en casa de su abuela paterna, auxiliada por una partera. Los miembros en edad escolar eran tres: Germán, quien en el ciclo escolar 20032004 asistía al tercer grado de secundaria; Gabriela, quien cursaba el primer grado de secundaria y Karina, quien iba al tercer año de primaria. Humberto no asistía a la escuela preescolar, aunque en 2003 ya tenía edad para hacerlo. Alfonso tenía seis años cursados de educación formal; Silvia asistió sólo dos años a la escuela. Esto es, el “clima educativo” del hogar ascendía a cuatro años cursados. El umbral de escolaridad era de seis años, los dos hijos mayores lo habían superado estableciéndolo –en 2003- en ocho años. Los únicos miembros en edad de trabajar eran Alfonso y Silvia, quienes efectuaban actividades laborales remuneradas regulares. En 2002, él se desempeñaba como fumigador en un campo de cultivo de Yurécuaro y en 2003, en Estados Unidos, como empleado en una fábrica que elaboraba muebles de mármol. Ella se dedicaba principalmente a la manufactura de rosarios, pero durante entre dos y tres meses al año (de septiembre a noviembre) también se ocupaba en la pizca. Germán comenzó a trabajar esporádicamente desde que inició la secundaria, en el 2000; dejó de hacerlo en 2003, una vez que Alfonso emigró a Estados Unidos. De esta manera, puede afirmarse que la estructura ocupacional de este grupo doméstico se conservó heterogénea a lo largo del periodo estudiado, pero su

165

participación laboral varió de media en 2002 a baja en 2003 y la relación de dependencia de 2/6 (.33) a 1/5 (.2). El hogar era beneficiario de Oportunidades desde los últimos meses de 2001. Desde entonces recibían transferencias monetarias por concepto de alimentación y dos becas (una para Germán y otra para Gabriela). No podía decirse que la composición del hogar fuera un factor que en sí mismo aumentara o disminuyera la vulnerabilidad. La presencia de hijos en edad escolar y preescolar, por ejemplo, no había sido factor para impedir que la jefa trabajara (porque lo hacía en la misma vivienda o porque su abuela se hacía responsable de su cuidado). Por la edad, el grado que cursaba y la opinión de los padres respecto a su educación, era probable que el hijo mayor se incorporara en un año definitivamente al mercado laboral y comenzara a aportar regularmente a la economía doméstica. 3.1.2 Hogar 2. Beneficiario. Ana María y José Luis En el periodo 2002-2003, este grupo doméstico estuvo conformado por 10 personas: el núcleo conyugal (José Luis y Ana María), seis hijos (Jorge Alberto, Rogelio, José Luis hijo, Ricardo, Juan José y Antonio) y dos hijas (Claudia y María Guadalupe). Es decir, a lo largo del periodo estudiado el hogar fue de jefatura masculina con estructura nuclear y se encontraba en la fase de equilibrio del ciclo doméstico. Cabe resaltar que, aunque el hijo mayor (Juvenal) abandonó el hogar paterno para formar uno propio, la unidad doméstica se comportaba como una ubicada en un 166

momento inicial de la fase de equilibrio del ciclo doméstico,58 pues aún contaba con siete hijos menores de 16 años de edad y los dos mayores –uno de ellos apenas en edad de trabajar y el otro aún en edad escolar- tenían poco tiempo de haber iniciado su vida productiva remunerada regular. Al momento de la segunda estancia de trabajo de campo, José Luis y Ana María tenían 47 años de edad, Jorge Alberto –el hijo corresidente más grande- tenía 17 años, Rogelio tenía 15 años de edad, Claudia tenía 14 años, José Luis hijo tenía 13 años, María Guadalupe tenía 11 años, Ricardo tenía 9 años, Juan José tenía 7 años y Antonio 4 años de edad cumplidos en 2003. Ana María y José Luis se unieron por lo civil y lo religioso en 1982, cuando ambos tenían 26 años de edad. El primero y tercero hijos que Ana María concibió fallecieron antes de cumplir el año de vida. El primero nació al año de su unión, cuando ella tenía 27 años de edad; el segundo nació a los dos años, cuando José Luis y Ana María tenían 28 años de edad. Todos los hijos de Ana María y José Luis nacieron en unidad médica. Los miembros en edad escolar eran seis; no obstante, dos de ellos no asistían a clases: Rogelio quien abandonó la escuela en 1999 con cinco años de educación formal concluidos y José Luis hijo quien la dejó cuando cursaba el primer grado de secundaria en 2003. Jorge Alberto dejó de estudiar en 1999 al concluir la primaria. Claudia asistía al segundo año de secundaria en el ciclo escolar 2003-2004, María

58

Más aún, existía la posibilidad de que Ana María y José Luis concibieran otro hijo. Ambos se mostraron ambiguos al respecto, pues si bien manifestaban su deseo de no tener más, no utilizaban ningún método anticonceptivo, además afirmaron que les habría gustado tener más hijos y referían que tuvieron –tendrían- los hijos que Dios quiso darles.

167

Guadalupe iba en quinto grado en dicho ciclo escolar, Ricardo en tercero y Juan José en segundo. Antonio se encontraba en edad preescolar y tampoco asistía a la escuela. Jorge Alberto y Rogelio dejaron de estudiar en 1999, cuando el jefe de familia enfermó, dejó de trabajar y ellos precisaron comenzar su vida laboral. José Luis estudió dos años de educación formal, Ana María llegó a tercero de primaria. Esto es, el “clima educativo” del hogar era tan sólo de dos años y medio, mientras que el umbral de escolaridad de los padres era de tres años. Los hijos habían ya superado ambos, estableciendo el umbral en ocho años de educación formal. Los miembros en edad de trabajar eran tres: José Luis, Ana María y Jorge Alberto; no obstante Rogelio también trabajaba regularmente y José Luis hijo comenzó en 2003 a hacerlo con alguna regularidad. Ana María se dedicaba a manufacturar rosarios; por dificultades de salud, José Luis había dejado de realizar las diversas actividades agrícolas que desempeñaba (mayordomo, cortador) y comenzaba a tener por ocupación principal la manufactura de rosarios; Jorge Alberto trabajaba como huacalero, cortador y forrajero en los campos de cultivo; Rogelio era pizcado y quitaba la hierba mala; José Luis hijo comenzaba a aprender las actividades agrícolas que se desempeñaban en la región; empero todos participaban intermitentemente también en la confección de rosarios. Es decir la estructura ocupacional de este grupo doméstico fue heterogénea, la participación laboral alta y la relación de dependencia de 4/10 (.4) durante el periodo estudiado.

168

El grupo doméstico era beneficiario de Oportunidades desde finales de 2001. Los conceptos por los que recibían transferencias monetarias eran alimentación, becas de primaria (Claudia en 2002, José Luis y María Guadalupe) y de secundaria (Claudia en 2003). 3.1.3 Hogar 3. Beneficiario. Adelaida y José de Jesús En 2002 esta unidad doméstica estaba conformada por siete personas: los dos miembros del núcleo conyugal (Adelaida y José de Jesús), tres hijas (Ana Isabel, Laura Elena y Alma Delia) y dos nietos (Cristian Antonio, hijo de Ana Isabel; y Jesús Ariel, hijo de Alma Delia). Para 2003 el hogar había sido abandonado por Laura Elena, quien se unió con su pareja y lo dejó para conformar uno propio. Antes, en 1995, José Antonio, el hijo mayor, emigró a Estados Unidos por motivos laborales. Es decir, a lo largo del periodo estudiado, el hogar mantuvo una estructura extensa (con miembros pertenecientes a tres generaciones: padres, hijos y nietos), con jefatura masculina declarada, pero de proveeduría económica principal femenina y se encontraba en el momento de dispersión del ciclo doméstico modificado por la presencia de dos hijas separadas con sus respectivos hijos. La fase de dispersión inició en 1992 con la unión conyugal de Isabel, continuó en 1995 con la emigración del hijo mayor y en 2003 con la unión de Laura Elena.

169

Al momento de la segunda estancia de trabajo de campo Adelaida tenía 50 años de edad, José de Jesús 54 años, Ana Isabel 28 años, Laura Elena 27 años, Alma Delia 23 años, Cristian Antonio 10 años y Jesús Ariel tenía cuatro años de edad. Adelaida y José de Jesús estaban unidos por lo civil y lo religioso; se casaron en 1976 cuando tenían 23 y 27 años de edad, respectivamente. Concibieron a José Antonio al año de unirse. Ana Isabel era divorciada, se unió en 1992 cuando tenía 17 años de edad, después de dos años de noviazgo. Su hijo nació al año de haberse unido. Su ex cónyuge emigró a Estados Unidos antes de que éste naciera, abandonándola; ella tenía siete meses de embarazo. Laura Elena se unió por lo civil y lo religioso en 2003, a sus 27 años de edad; al momento de la estancia de trabajo de campo aún no tenía hijos y no estaba embarazada, utilizaba métodos anticonceptivos. Alma Delia nunca se había unido, fue madre soltera a los 17 años de edad. El único miembro en edad escolar era Cristian Antonio, quien cursaba el cuarto grado de primaria en el ciclo escolar 2003-2004. Jesús Ariel se encontraba en edad preescolar, pero no asistía a la escuela. Tanto Adelaida como José de Jesús cursaron sólo un año de educación formal; Ana Isabel terminó el segundo año de educación media superior, dejó de estudiar por falta de recursos suficientes para cubrir los gastos escolares; Laura Elena estudió hasta el segundo año de secundaria y posteriormente asistió a cursos de capacitación para el trabajo que la habilitaron para desempeñarse como estilista; Alma Delia terminó la secundaria y no continuó estudiando por desinterés.

170

Esto es, el umbral educativo era de 11 años de instrucción formal y el “clima educativo”59 de seis. Las hijas superaron fácilmente la escolaridad de Adelaida y José de Jesús e incrementaron de forma significativa el número de años cursados. Los miembros en edad de trabajar en 2002 eran cinco: los dos abuelos y las tres hijas. Sin embargo, sólo Adelaida realizaba actividad productiva remunerada regular (comercializaba rosarios); mientras que José de Jesús y Laura Elena participaban modesta e intermitentemente. En 2003, los miembros en edad de trabajar eran cuatro. De tal manera que a lo largo del periodo estudiado la estructura laboral fue heterogénea, la participación laboral alta en 2002 y media en 2003; mientras que la relación de dependencia pasó de 3/7 (0.42) en 2002 a 2/6 (0.33) en 2003. El hogar era beneficiario de Oportunidades desde finales de 2001. Recibían transferencias monetarias por concepto de alimentación y una beca de primaria para Cristian Antonio. La composición doméstica no fue un factor de vulnerabilidad en el periodo estudiado.

Por

el

contrario,

podría

afirmarse

que

las

características

sociodemográficas del hogar eran un factor que no se aprovechaba al máximo, pues el jefe de familia declarado y las tres hijas que lo conformaban se encontraban en edad de trabajar y no lo hacían con regularidad, tampoco aprovechaban la configuración doméstica para desplegar alguna estrategia de movilidad social ascendente.

59

Considerando tanto a los abuelos como a las hijas.

171

3.1.4 Hogar 4. No beneficiario. Ofelia Los miembros que formaban parte de este grupo doméstico en 2002 eran Ofelia, quien fungía como jefa del hogar, y dos de sus hijos: Francisco y Adriana. Para 2003 se registraron dos cambios. El primero de ellos fue el abandono del grupo doméstico por parte de Adriana, quien a sus quince años de edad conformó un hogar propio luego de quedar embarazada de su novio y vecino de 16 años. Al momento de la estancia de trabajo de campo, el hijo de Adriana tenía tres meses de edad. El segundo cambio ocurrido fue la incorporación al hogar de Cecilia, de nueve años de edad y quien es hija de Verónica y nieta de Ofelia. Cecilia comenzó a dormir esporádicamente en casa de su abuela a partir de que Verónica se unió por segunda ocasión. En los hechos, Cecilia pasó a formar parte del hogar de Ofelia en 2003, pues además de compartir la vivienda, los gastos en alimentos de la niña eran realizados por su abuela. Verónica seguía contribuyendo con dinero para el gasto escolar. De esta manera, la unidad doméstica de Ofelia contaba en 2002 con una estructura nuclear monoparental de jefatura femenina y se encontraba en el momento de dispersión del ciclo doméstico; para 2003 la estructura pasó a ser extensa con miembros pertenecientes a tres generaciones –abuela, hijo y nieta-, el ciclo doméstico continuó en la fase de dispersión pero modificado por la presencia de la nieta y se mantuvo como de jefatura femenina monoparental. En 2003 Ofelia tenía 46 años de edad, Francisco 28 años, Adriana 15 años y Cecilia 9 años de edad.

172

Ofelia nunca se casó, pero sostuvo varias relaciones de pareja en unión libre o concubinato. Tuvo un total de diez hijos, el mayor de los cuales nació en 1972, cuando ella tenía 15 años de edad, y el menor en 1982, a sus 25 años. Adriana se fue a vivir con su pareja a principios de 2003, también bajó la modalidad de unión libre. Francisco era soltero y no tenía hijos. En 2002 el único miembro en edad escolar era Adriana quien, sin embargo, no había asistido nunca a la escuela ni cursado ningún grado. Ofelia asistió hasta el tercer año de primaria, pero no aprendió a leer ni a escribir. Francisco terminó el cuarto año y sí dominaba estas habilidades. Entre el resto de los hijos de Ofelia (ocho) sólo dos habían asistido a la escuela, el resto nunca lo había hecho. Para 2003 Cecilia era el único miembro del grupo doméstico en edad escolar, asistía al segundo año de primaria. Esto es, el “clima educativo” del hogar era muy bajo, pues ascendía a sólo tres años y el miembro con escolaridad más alta era Francisco quien había estudiado sólo hasta el cuarto de primaria. Aunque en 2002 sólo Ofelia y Francisco se encontraban en edad de trabajar, los tres miembros que entonces conformaban el hogar mantenían actividad laboral permanente. Tanto Ofelia como Adriana se dedicaban a confeccionar rosarios en su propia vivienda y Francisco era peón agrícola. Cecilia no desempeñaba ninguna actividad productiva, ni siquiera de asistencia en la elaboración de rosarios.

173

Por ello, la participación laboral era alta en 2002 y pasó a ser media en 2003, la estructura ocupacional se mantuvo heterogénea y la relación de dependencia empeoró al pasar de 3/3 (1.0) en 2002 a 2/3 (0.66) en 2003. El hogar nunca había sido beneficiario de Oportunidades. La composición del hogar no constituía un factor de vulnerabilidad en 2002. Sin embargo, con la incorporación de Cecilia (nieta) y el abandono de Adriana podría decirse que la situación cambió levemente en sentido negativo. Por un lado, el grupo doméstico perdió a un miembro que aportaba recursos y que, de haber permanecido en el mismo, seguramente habría incrementado paulatinamente los montos con los que contribuía; por otra parte, incorporó a un miembro en edad escolar que no aportaba recursos, pero sí los consumía. El balance final no era malo, pues en el largo plazo, una vez que Ofelia envejeciera y Francisco tal vez abandonara el hogar por unión, Cecilia podría constituirse en un contribuidor significativo de recursos. 3.1.5 Hogar 5. No beneficiario. Ernestina y José Guadalupe En 2002, diez personas formaban parte de este hogar: los dos miembros del núcleo conyugal (Ernestina y José Guadalupe) y ocho de los 12 hijos de éstos (Francisco Javier, María Candelaria, Rosa, Alejandra, José Guadalupe hijo, María Montserrat, Luis Ángel y Andrea). En 2003 sólo se registró un cambio: María Candelaria abandonó el hogar, luego de unirse con su pareja. En octubre de 2003 ya esperaba a su primer hijo.

174

Antes, en 2001, tres hijos abandonaron el hogar en el mismo año: Adriana, Carmen y Fernando. La primera, la hija mayor, se reunió con su pareja una vez que éste salió de prisión, donde estuvo dos años. Carmen se unió con su pareja y abandonó el hogar paterno para formar el propio en 2000, pero por problemas de violencia doméstica decidió regresar con sus padres acompañada de sus dos hijos; residió con José Guadalupe y Ernestina por meses, pero hacia finales de 2001 “se volvieron a juntar” y vivían en su propia casa. Mientras vivieron con sus padres, tanto Adriana como Carmen, trabajaban y aportaban a la economía doméstica. Por su parte, Fernando –el hijo varón mayor- abandonó el hogar por desavenencias con su padre. Emigró rumbo a Mexicali con la intención de cruzar ilegalmente la frontera, vivir y emplearse en Estados Unidos. En 2003 Ernestina sabía que había llegado a Mexicali, que se mudó a Tijuana, pero desconocía si había logrado cruzar la frontera. Es decir, al lo largo del periodo 2002-2003 el hogar fue de jefatura masculina declarada, aunque con proveedor económico principal femenino. Su estructura fue nuclear y se encontraba en la fase dispersión del ciclo doméstico, sin embargo ésta se encontraba modificada por la presencia de cinco hijos en edad escolar y dos más en edad preescolar. José Guadalupe no recordaba su edad ni la fecha en que ocurrió y no poseía ningún documento jurídico que lo identificara; su cónyuge creía que pudo haber nacido en la década del cincuenta. Ernestina tenía 39 años en 2003, el hijo corresidente mayor era Francisco Javier de 17 años, le seguían María Candelaria

175

de 15 años, Rosa de 14 años, Alejandra de 12, José Guadalupe hijo de 11, María Montserrat de 8, Luis Ángel de 4 y Andrea de 2 años de edad. Ernestina y José Guadalupe vivían en unión libre desde 1978. Para unirse, José Guadalupe amenazó a Ernestina diciéndole que si no se iba por las buenas con él, para hacer vida de pareja en una vivienda aparte, entonces sería por las malas; ella, de apenas 14 años de edad, cedió. Concibieron a su primogénita, Adriana, un año después; en total, tuvieron 12 hijos, cuatro de los cuales fueron hombres y ocho mujeres; tres de estas (Adriana, Carmen y María Candelaria) estaban unidas en 2003. Los miembros en edad escolar eran cinco en 2003: María Candelaria, Rosa, Alejandra, José Guadalupe hijo y María Montserrat; sin embargo, ninguno asistía ni había ido nunca a la escuela. José Guadalupe tampoco cursó ningún grado escolar y no sabía leer ni escribir; Ernestina llegó a segundo de primaria y no dominaba dichas habilidades. Había dos miembros en edad preescolar, Luis Ángel y Andrea, quienes tampoco asistían a clases. Es decir, el clima educativo del hogar era muy malo y el umbral se encontraba en apenas dos años escolares. Quienes tenían edad para trabajar entre 2002 y 2003 eran Ernestina, José Guadalupe y Francisco Javier; empero, María Candelaria también lo hacía de forma regular y tanto Rosa como Alejandra se empleaban intermitentemente. Las dos actividades principales que desempeñaban eran la manufactura de rosarios y diversas tareas como peones agrícolas, pero también realizaban actividades artesanales y relativas a la construcción. A lo largo del periodo estudiado la

176

estructura ocupacional fue heterogénea, la participación laboral alta y la relación de dependencia pasó de 4/10 (0.4) a 3/9 (0.3) entre 2002 y 2003. El hogar de Ernestina nunca había sido beneficiario de Oportunidades. De acuerdo con su versión, no fue seleccionada para recibir el apoyo del Programa porque cuando aplicaron la Encasurb ella estaba trabajando en los campos de cultivo y no había nadie en su vivienda que pudiera responder a las preguntas de los encuestadores. La composición doméstica era un factor de vulnerabilidad, pues había un gran número de miembros menores de 15 años de edad que no estudiaban y no aportaban, pero sí consumían; además, la intermitente actividad laboral del jefe de familia se traducía en no aprovechar al máximo la fuerza de trabajo existente. 3.1.6 Hogar 6. No beneficiario. María y Juan José En 2002 este grupo doméstico estaba conformado por siete personas: los miembros del núcleo conyugal (María y Juan José) y cinco hijos (Consuelo, Lorena, Abel, Rosa y Jesús). En 2003, la unidad doméstica registró la baja de Consuelo, quien se unió con su pareja y mudó para formar su propio hogar. Antes que ella, otras tres hijas (Guillermina, Leticia y Cristina) abandonaron el grupo doméstico por el mismo motivo.

177

De esta manera, en el periodo 2002-2003, el hogar mantuvo una estructura nuclear con jefatura masculina, encontrándose en la fase de dispersión del ciclo doméstico. María tenía 49 años de edad, Juan José 52 años, Consuelo 26 años, Lorena 24 años, Abel 20 años, Rosa 17 años y Jesús contaba con 11 años de edad en 2003. María y Juan José estaban unidos por lo civil y lo religioso, se casaron en 1969 cuando tenían 15 y 18 años de edad, respectivamente. Concibieron a su primera hija, Guillermina, al año de unirse. El único miembro en edad escolar era Jesús, quien cursaba el cuarto grado de primaria debido a que reprobó el segundo año. Además, Abel cursaba el tercer año de educación media superior en un CETIS ubicado en La Barca. Consuelo estudio hasta el cuarto grado de primaria, Lorena tenía la primaria concluida y Rosa también llegó hasta el cuarto año. Juan José no contaba con ningún año de instrucción formal y María había llegado hasta el tercer grado, no obstante no sabía leer ni escribir. Es decir, al tener como referencia a los miembros del núcleo conyugal, el umbral escolar era de tres años; mientras que el clima educativo era de tan sólo año y medio de instrucción formal. Todos los hijos superaron el umbral educativo y habían estudiado más años que los marcados por el clima educativo. Los miembros en edad de trabajar en 2002 eran seis; no obstante, sólo el jefe del hogar, el hijo y la hija mayor trabajaban de manera regular. El jefe se dedicaba a actividades agrícolas, la hija se desempeñaba como obrera en un taller de costura

178

y el hijo realizaba diversas actividades en el sector servicios. En 2003, la hija dejó el hogar y la jefa de familia comenzó a manufacturar rosarios de manera intermitente, luego de años de no hacerlo. Esto es, el hogar mantuvo una estructura ocupacional heterogénea, una participación laboral alta y una relación de dependencia de 3/7 (0.42) en 2002 y de 3/6 (0.5) en 2003. El hogar nunca había sido beneficiario del programa Oportunidades. Aunque no podría decirse que, en sí misma, la composición del hogar fuera un factor que aumentara o disminuyera la vulnerabilidad, sí era claro que no se aprovechaban las características sociodemográficas de un hogar en tránsito entre el momento de equilibrio y el de dispersión del ciclo doméstico. Había sólo un miembro en edad escolar y cinco en edad de trabajar que podrían aportar simultáneamente a la economía doméstica, no obstante sólo tres miembros trabajaron entre 2002 y 2003. 3.2

Vivienda

3.2.1 Hogar 1. Beneficiario. Silvia y Alfonso En el transcurso de 2002 a 2003, la situación de la vivienda de este hogar pasó de ser mala a regular. Pues, aunque aún padecían carencias (hacinamiento, por ejemplo) y factores potencialmente críticos (irregularidad en la tenencia del terreno y amenazas de desalojo), lograron realizar mejoras significativas (construcción de un cuarto de baño, instalación de drenaje y toma de agua propia al interior de la

179

vivienda) que sin duda obraban para mejorar su nivel de vida. En el transcurso del periodo estudiado Silvia y Alfonso compartieron informalmente servicios con sus familiares (agua) y vecinos (televisión por cable). Adquirieron muebles y equipo comprando exclusivamente a crédito, a través de los ingresos extras que Silvia conseguía. La casa de Silvia y Alfonso estaba edificada sobre el lote municipal que fue previamente invadido por la familia paterna del segundo y del cual le habían cedido una parte, de tal suerte que su tenencia no era segura. Al momento de la primera estancia de trabajo de campo la vivienda consistía en dos cuartos: uno se utilizaba como habitación y sala, el otro como cocina y comedor. Aún no tenían baño, de tal forma que cuando requerían utilizarlo tenían que solicitar su uso a los padres de Alfonso o Silvia. Las paredes estaban hechas de ladrillo, el techo era de lámina de asbesto sin ningún tipo de recubrimiento y el piso de concreto; todos en buen estado. El cambio más significativo entre 2002 y 2003 fue que Silvia logró edificar un cuarto de baño. Para hacerlo aprovechó una parte del pequeño patio ubicado a espaldas de la habitación y además empleó una parte de ésta, al quitarle unos metros. Al reducir su tamaño, la habitación resultó insuficiente para albergar dos camas matrimoniales, de tal manera que fue necesario reubicar una de ellas y trasladarla a la cocina. La entrada al baño quedó a través de ésta. La idea, parte de la edificación y la gestión de la obra fueron operación de Silvia. Todo lo hizo por su cuenta y sin consultarlo con Alfonso, ya que él se encontraba

180

en Estados Unidos en ese momento. Si bien la necesidad y el plan existía desde que construyeron sus cuartos, la idea de hacerlo en ese momento surgió una vez que Alfonso comenzó a enviar remesas regularmente y Silvia se dio cuenta de que con ese dinero podía cubrir tanto su gasto cotidiano como el pago de mensualidades de un pequeño préstamo. Calculó un gasto total de $3,000 pesos que incluirían sólo material (un escusado, ladrillos, laminas, cal y cemento). Consultó el asunto con su suegra y ésta estuvo de acuerdo, tan así que decidió ser ella misma quien le prestara el dinero. Una vez que lo hizo, Silvia adquirió el material de construcción y, acompañada de Germán, comenzó la edificación del baño. Al tiempo, tuvieron que contratar a una persona para que terminara la edificación, pues resultó evidente que carecían de los conocimientos necesarios para conectarlo al drenaje y, en general, hacer una buena construcción; el albañil les cobró un total de $1,500 pesos (incluyendo $300 pesos por la instalación de una toma de agua). Antes de concluir el cuarto, el dinero se terminó y Silvia carecía de recursos monetarios adicionales para concluir la obra. Por lo que decidió pedir otros $3,000 pesos prestados, pero ahora a su propia madre, quien lo hizo. Empero, para mala suerte de Silvia, por esas fechas Alfonso tuvo un percance en Estados Unidos que le impidió seguir enviado regularmente el mismo monto de remesas. Cuando lo hacía, mandaba menos dinero de lo que en un inicio, de tal manera que todo se destinaba al gasto en alimentos e insumos domésticos. Así, Silvia tuvo primero que disminuir y después suspender el pago de la deuda que había contraído. Como sea, el baño quedó terminado; la puerta de entrada la recicló, aprovechando una vieja que estaba sin usar en el patio de casa

181

de sus suegros. Al momento en que se realizó la estancia de trabajo de 2003, Silvia aún debía una parte de los $6,000 pesos que le prestaron. En la habitación había dos camas matrimoniales donde dormían, en una, Silvia y Alfonso y, en la otra, los hijos varones; las niñas dormían en el suelo sobre una colchoneta. Es decir, existía una clara situación de hacinamiento en la que la situación más desfavorable era para las niñas. Entre los aparatos electrodomésticos y muebles que adquirieron en 2002 estaban un estéreo que Silvia compró a crédito y pensaba terminar de pagar con el dinero que obtuviera en su trabajo en la pizca de ese año; un librero que Silvia también compró con el dinero que recibió en la pizca; un refrigerador que compraron con el dinero que recibieron por su participación en una tanda; un tocador que ella compró a crédito y pretendía terminar de pagar tanto con el dinero que recibiera de una tanda como con el que recibiera a cambio de su trabajo en esta temporada de pizca; y una reproductora de videos VHS, que les regaló la hermana emigrante de Silvia. Lo que no tenían y les hacía más falta era una lavadora, pues Silvia lavaba su ropa a mano en la de su mamá o en lavadero de su suegra. Para 2003, Silvia terminó de pagar su estéreo y librero. Al regresar de Estados Unidos, Alfonso llevó un ventilador y un horno de microondas que compró en aquel país. En el transcurso de 2003, además, Silvia logró adquirir su lavadora propia. Para comprarla tomó dinero prestado de “la caja de la tanda”. Recuperó el dinero prestado de la tanda con ingresos provenientes de las remesas y su trabajo en la pizca.

182

Los únicos servicios con los que contaban en 2002 eran electricidad y gas en cilindros; no tenían drenaje ni toma de agua corriente. Cuando necesitaban hacer uso del último servicio, recurrían a la toma de agua de la mamá de Alfonso o de Silvia –a una cuadra de distancia. En 2003, Silvia instaló una toma de agua corriente en el interior de la vivienda, drenaje y televisión por cable. Aprovechando la edificación del cuarto de baño, solicitó al albañil que colocara un lavadero en la cocina y una toma de agua directa en éste. El servicio no era continuo, lo recibía exclusivamente a partir del mediodía y hasta las cinco de la tarde. Esto implicaba que, para su uso posterior, cuando Silvia llegaba de trabajar tenía que almacenar agua en tambos. Asimismo, se organizó con otras cinco vecinas para contratar y compartir informalmente el servicio de televisión por cable. 3.2.2 Hogar 2. Beneficiario. Ana María y José Luis La vivienda fue un factor que incrementaba la vulnerabilidad del hogar. La fortalezas del activo eran la tenencia propia del terreno y que los jefes de familia desempeñaban ahí su actividad productiva remunerada, misma que combinaban con tareas reproductivas. Entre 2002 y 2003 mejoraron el equipo doméstico a través de regalos. Como debilidades se encontraban que la casa estaba edificada con materiales precarios, uno de los cuartos estaba construido con materiales de desecho; que el tamaño de las habitaciones era insuficiente para todos los miembros de la familia y había hacinamiento (promedio de cinco personas por habitación); que el equipo doméstico era poco y estaba deteriorado, y que los

183

servicios eran de mala calidad debido en buena medida a que se obtenían informalmente. El terreno en el que estaba la vivienda era una de las partes altas del “cerro de la Virgen” en la colonia Santa Cruz. Su topografía era errática y estaba lleno de piedras de diferentes tamaños. José Luis adquirió el terreno en 1998 con dinero prestado, tardó seis meses en pagarlo. Cuando Juvenal se unió con su novia, José Luis y Ana María le ofrecieron que vivieran con ellos, pero en un cuarto aparte y constituidos en un hogar independiente. El cuarto fue edificado frente a uno de los previamente construidos, a un costado de la entrada al terreno. Al momento de las estancias de trabajo de campo, José Luis había edificado tres habitaciones. La primera que construyó tenía paredes de ladrillo, techo de lámina mixta (zinc, asbesto y cartón) y piso de tierra. A un costado estaba la habitación donde dormían Juvenal y su cónyuge, pero que también utilizaban todos como almacén de alimentos, con paredes edificadas con desechos (ladrillo con piedras, maderas y lámina de la cabina de un trailer de carga –de la cual José Luis se manifestaba orgulloso de haber conseguido gratis), techo de lámina de asbesto forrada de plástico y piso de tierra. En medio del patio, a un par de metros de los anteriores, estaba la habitación de José Luis y Ana María. Ésta tenía paredes de madera cubiertas con plásticos, techo de lámina de asbesto con trozos de lámina de zinc y también recubiertas con plásticos, el piso era de tierra.

184

En la primera habitación que edificaron pernoctaban todos los hijos. En una cama dormían Juan José, María Guadalupe y Claudia; en otra Rogelio, Ricardo y Antonio, y en una tercera Jorge Alberto. Es decir, existía hacinamiento (4.5 personas por cuarto) en el que quienes salían más desfavorecidos eran los hijos, particularmente Claudia y María Guadalupe. A un costado de la habitación con paredes de ladrillo había un tapanco que cumplía funciones de comedor. Al comer, colocaban ahí una mesa de madera y alrededor sillas de plástico y botes para manteca. Ana María ponía ollas de comida sobre la mesa para que cada quien se sirviera y luego se sentara en una silla o bote, colocando el plato sobre una de las muchas piedras de tamaño mediano que había ahí. La estufa de leña estaba dentro de una caseta para camioneta tipo pickup a unos metros del tapanco, Ana María tenía que inclinarse para caber y echar las tortillas al comal, la leña provocaba abundante humo, irritando notablemente sus ojos. Por lo inclinado del monte, el agua bajaba por ahí cuando llovía. El patio se inundaba, pues el agua corría de manera copiosa sin tener manera de seguir su cauce fluidamente; el caudal llevaba consigo basura y restos de ramas por lo que quedaba todo sucio. Los aparatos electrodomésticos y muebles que tenían eran en su mayor parte regalos de familiares y conocidos. Se los obsequiaban porque estaban descompuestos (y en este caso José Luis hacía gala de ingenio para arreglarlos) o porque habían comprado nuevos y no necesitaban los viejos. En 2002 no adquirieron equipo, pero en 2003 se hicieron de una lavadora, una sala y una cama de madera. La lavadora fue un obsequio de una amiga de Ana María, quien

185

adquirió una nueva y les dio –descompuesta- la que antes usaba; para arreglarla sólo tuvieron que cambiarle el cable del enchufe. Usarla era complicado porque Ana María tenía que llenarla con agua trasladada en baldes y no le gustaba seguir este procedimiento, por lo que en ocasiones lavaba a mano. La sala y la cama de madera fueron obsequio de un primo de Ana María, quien también era compadre de José Luis; la cama sustituyó a una que estaba muy deteriorada. José Luis aseguraba que no compraban muebles porque no tenían donde guardarlos; decía que si adquirían –por ejemplo- una mesa que estuviera en buen estado, tendrían que dejarla bajo el sol y pronto estaría estropeada; “ese dinero, como quien dice es tirado”. Los servicios con los que contaron eran electricidad, agua, drenaje y gas en cilindros. La electricidad en la vivienda la obtenían de manera informal, una hermana de José Luis les “pasaba la luz” a ellos y a otro familiar. Para tener electricidad con contrato propio, necesitarían pagar la instalación de postes que permitieran que el cableado llegara hasta la parte alta del monte; éstos tenían un costo total de $68,000 pesos, una cantidad inaccesible. Cada dos meses pagaban un total de entre $900 y $1,500 pesos (dividido entre tres familias), les parecía caro, pero consideraban que no tenían otra opción para usar un servicio indispensable; “si con luz, así hay alacranes, así pican, imagínese sin luz”. No tenían toma de agua en la vivienda. Para usar el servicio habían integrado un sistema de mangueras que trasladaban el líquido desde una toma pública ubicada aproximadamente a 150 metros de su casa. Como en el caso de la electricidad,

186

compartían esta situación con otros vecinos de la parte alta del monte. El agua fluía cuatro horas al día: dos en la mañana y dos en la tarde. Para disponer del líquido cuando lo necesitaran, lo almacenaban en tambos. No pagaban por el consumo. Tenían cilindro para gas, pero lo rellenaban muy esporádicamente porque lo consideraban caro; decían que podían pasar meses sin comprar. Era complicado trasladarlo hasta la vivienda.

Alternaban su uso con el de leña, la cual era

conseguida por José Luis. 3.2.3 Hogar 3. Beneficiario. Adelaida y José Luis La vivienda era un factor moderado de vulnerabilidad para este grupo doméstico en 2002, pero su situación mejoró ligeramente en 2003. Dos dificultades permanecieron a lo largo del periodo examinado: la incertidumbre por la correcta tenencia de una parte del terreno en el que estaba asentada la vivienda y que durante la temporada de lluvia el agua no fluía correctamente hacia la calle e inundaba la vivienda, estropeando primordialmente el estado del piso. Por el contrario, en este periodo mejoraron dos aspectos: los servicios, el estado general y la relación de hacinamiento. Cabe resaltar que la vivienda era una fortaleza en dos sentidos: por una parte, era un lugar de trabajo femenino, pues era el espacio que utilizaba la jefa de familia como “cuartel” para planear, gestionar y realizar su actividad laboral; por otro lado, había posibilitado el recibir y apoyar a una de las hijas que tuvo una unión fallida y a otra que concibió a un hijo siendo madre soltera.

187

Este hogar residía cerca del canal de desagüe que atraviesa La Ribera. La tenencia de la vivienda era propia, compraron el terreno a crédito en 1989, tardaron cuatro años en pagar. La persona que se los vendió registró el terreno en el Registro Público de la Propiedad con un número de hectáreas menor a las que les vendió. Adelaida estaba preocupada; no sabía si debía hacer algo para intentar regularizar la situación o simplemente dejar el asunto como estaba. La vivienda tenía tres habitaciones, cocina y comedor ubicados en la parte trasera de casa, casi al aire libre porque les hacia falta la pared lateral que daba al patio; un baño con escusado pero sin agua corriente. El patio carecía de pared al fondo que delimitara claramente dónde terminaba, había una cochera donde estacionaban una camioneta y tenían colocada una mesa de madera de aproximadamente uno por tres metros donde guardaban todo el material para la elaboración de rosarios. La casa había sido edificada en su totalidad por José de Jesús. El piso de la casa era predominantemente de cemento (sólo el comedor y una parte de una habitación tenían piso de tierra), las paredes eran de ladrillo y el techo de lámina de zinc en todos los cuartos menos en la cocina y la cochera que era de loseta tipo bóveda. En 2002 el piso estaba en mal estado: con agujeros e “hinchado” porque en temporada de lluvias el agua se metía a la casa, inundándola; la parte con piso de tierra se hacía lodazal. En el transcurso de 2003 José de Jesús puso concreto en el piso del comedor y en la parte que faltaba de una habitación; sin embargo, al momento de realizar la segunda estancia de trabajo de campo el concreto ya estaba deteriorado por las inundaciones del

188

temporal. También cambió las láminas de una parte del techo y las colocó a mayor altura para ganar frescura en los cuartos. En 2002 Adelaida y José de Jesús dormían en una habitación, Laura Elena disponía de una para ella y Ana Isabel compartía habitación con Cristian, Alma Delia y Jesús Ariel. Es decir, había 2.3 personas por cuarto. La situación desfavorable era para las hijas, quienes tenían que compartir habitación entre sí y con sus hijos. Sin embargo, en 2003, una vez que Laura abandonó el hogar, Alma Delia y Jesús Ariel se mudaron a la habitación que ésta desocupó. La relación de hacinamiento pasó a dos personas por habitación. Entre 2002 y 2003 no compraron, les regalaron ni les prestaron equipo doméstico nuevo, tampoco perdieron ninguno de los que ya tenían, todo el que tenían fue adquirido antes del periodo estudiado. Entre sus electrodomésticos y muebles destacaban un horno de microondas que compró Adelaida en abonos y que no utilizaban porque la cocina estaba semidescubierta y temían que se dañara; así como una camioneta pick up marca Chevrolet modelo 89 que compró José Antonio en Texas, no la empleaban porque no tenían dinero para pagar gasolina, además la única que sabía conducir era Ana Isabel y sólo lo hacía de vez en vez. Los servicios con los que contaba la vivienda en 2002 eran agua corriente, electricidad, gas en cilindros, teléfono y televisión por cable; sólo carecían de drenaje. En el patio que daba a la calle tenían dos tomas de agua. El servicio de televisión por cable se los “pasaba” una vecina a ellos y a otra familia más, el

189

costo de la renta la dividían entre los tres. El servicio telefónico fue contratado por José Antonio en 1999. El único cambio registrado para 2003 fue la instalación de drenaje. Para ello, Adelaida se puso de acuerdo con otros vecinos para instalarlo en las viviendas y conectarlo a colector municipal. A iniciativa de ella gestionaron la compra de una cantidad de material suficiente como para que les hicieran un descuento en su adquisición y se pusieron de acuerdo para que hijos y cónyuges escarbaran el tramo entre las casas y el colector. Adelaida esperaba que el drenaje impidiera que su vivienda volviera a inundarse en los subsiguientes temporales de lluvia. 3.2.4 Hogar 4. No beneficiario. Ofelia La vivienda era un factor que incidía negativamente en el nivel de vulnerabilidad del hogar. En principio, el terreno y la vivienda eran prestados; el estado general de los mismos era regular, pues el piso era de tierra, los materiales precarios y no había un lugar adecuado para las excretas ni un espacio exclusivo para cocinar. Por otro lado, la habitación resultaba insuficiente (por su tamaño) e inapropiada para albergar a los tres miembros (de acuerdo a su género y generación). El equipo doméstico era insuficiente y se encontraba deteriorado; además, en su mayoría

eran

enseres de

segunda

mano

que

habían

sido

adquiridos

principalmente a través de regalos. La mala ubicación de la vivienda dificultaba el acceso a los servicios (caso del gas) y los encarecía (caso de la electricidad); como estrategia para disminuir costos sin dejar de utilizar el servicio, combinaban el uso del gas con el de la leña como fuente de combustible.

190

La casa de Ofelia era la última de las viviendas edificadas en el “cerro de la Virgen” y, podría decirse, también la última de las casas de La Ribera ubicadas en esa dirección. La única manera de acceder era andando a pie cuesta arriba en un camino accidentado lleno de piedras de todos los tamaños. Desde su casa se tenía una vista panorámica en la que era posible observar en su totalidad a La Ribera y Yurécuaro, así como una parte de Tanhuato, Michoacán. El terreno y la casa en la que residía Ofelia eran propiedad de uno de sus hijos, quien desde hace años residía en Estados Unidos. Éste los compró en 1999 con la intención de que ahí residiera su hija –nieta de Ofelia, alrededor de diez años de edad en 2003- una vez que contrajera nupcias. Mientras tanto, permitía que Ofelia y dos de sus medios hermanos residieran ahí para que ésta no tuviera que pagar renta. Ofelia aseguraba que no le preocupaba lo que sucedería cuando su nieta se casara, pues no pensaba estar viva para entonces. La construcción original de la casa constaba sólo de una habitación y un patio, no tenía cuarto exclusivo para cocinar ni cuarto de baño. Ofelia subsanó creativamente esto adecuando espacios del patio. Empleó una parte de éste para que cumpliera funciones de cocina: con un armazón formado con láminas de cartón, restos de láminas metálicas, cartones de caja y maderos, techó una porción perpendicular a la habitación creando una suerte de tapanco que posteriormente equipó para poder cocinar. Enseguida, pidió a uno de sus hijos que cavara una fosa en la parte trasera de la vivienda; la intención era construir ahí una letrina, pero en 2003 el baño consistía sólo en dicha fosa cubierta parcialmente por un costado con una pared de piedras encimadas. Ofelia refirió

191

que a sus hijos no les gustaba utilizarla y preferían evacuar en el monte. Se bañaban en el interior de la habitación, a jicarazos. Las paredes del cuarto eran de ladrillo, el piso de tierra y el techo del llamado tipo bóveda; la cocina tenía techo mixto de lámina y pedazos de cartón, el piso era de piedra y no tenía paredes. En la habitación había tres camas, tanto en 2002 como en 2003 en ellas pernoctaban todos los miembros del hogar más un familiar. Se distribuían de la siguiente forma: en una cama dormía Francisco, en otra Ofelia y Adriana primero y luego Cecilia, y en la tercera un nieto de 16 años quien sólo iba a pernoctar con su abuela.60 Es decir, existía una situación de hacinamiento. Entre 2002 y 2003, Ofelia no compró ni le regalaron muebles o aparatos electrodomésticos. El único cambio en este ámbito para 2003 fue que la televisión dejó de sintonizar adecuadamente la imagen y sólo podían escucharla. No contaban con licuadora ni refrigerador porque “para qué, ahora sí que qué voy a congelar ¿los frijoles? ¡pos no!”. La mayor parte de los alimentos eran cocinados con leña. También poseía tres famélicos perros, “para que cuiden de los drogadictos que suben a tronarselas en la noche”. Los servicios con los que contaban eran electricidad, gas en cilindros (que rara vez utilizaban) y agua corriente en una toma ubicada en el patio; no tenían drenaje ni teléfono ni alumbrado público ni calle. No contaban con instalación ni contrato propios para tener energía eléctrica, vecinos le facilitaban el servicio a través de

60

Véase apartado de intercambio social.

192

“diablitos”; compartían el costo del recibo. La vivienda contaba con tres focos, por ello Ofelia consideraba que pagar entre $80 y $200 pesos era mucho más de lo que consumía, “pero como no tiene uno modo de tener la luz solo, pues se está aguantando uno ahí de a cómo le venga el boleto”. Alternaban el uso de gas con el de leña como combustible. Cada cilindro tenía un costo de $205 pesos y duraba hasta tres meses. La leña la compraban u Ofelia mandaba a uno de sus nietos a buscarla al el monte, en cualquiera de los dos casos pagaba $10 pesos por una carga que duraba hasta una semana. Por el servicio de agua pagaban $25 pesos mensuales. El líquido fluía dos veces al día: un par de horas en la mañana y otro más en la tarde. 3.2.5 Hogar 5. No beneficiario. Ernestina y José Guadalupe Aunque en el periodo 2001-2003 la jefa de familia logró realizar algunas mejoras en la vivienda como la edificación de un cuarto y la adquisición de equipo doméstico, el estado en el que ésta se encontraba era un factor que incidía negativamente en la vulnerabilidad del hogar. Por una parte, el terreno en el que estaba construida era prestado y el tema de la importancia de la propiedad del mismo aparecía con frecuencia en la conversación de Ernestina con su hermana, la dueña, provocando tensión y ansiedad. Por otro lado, el tamaño y el estado general de la vivienda eran malos, pues la construcción estaba deteriorada y resultaba insuficiente para las necesidades de una familia del tamaño de la de Ernestina y José Guadalupe. El equipo doméstico era insuficiente y el que tenían estaba en mal estado; además, no era utilizado en toda su capacidad por no contar con dinero suficiente para comprar los insumos pertinentes. Entre 2002 y

193

2003 carecieron de energía eléctrica durante algunos meses porque no tenían contrato y tuvieron desavenencias con la vecina que se las “pasaba”; recuperaron el servicio una vez que acordaron con un familiar que se las facilitara. El único servicio

que

gozaban

de

forma

regular

era

agua,

aunque

ésta

fluía

intermitentemente y con mala calidad. La situación de hacinamiento era muy mala La única ventaja de la vivienda era su uso productivo. La vivienda estaba ubicada en la cima del “cerro de la Virgen”. La calle en la que estaba la casa de Ernestina y José Guadalupe era empinada y el trazo desaparecía poco antes de llegar al domicilio. El terreno era prestado, pertenecía a una de las hermanas de Ernestina. Vivían en él desde alrededor de 1995. La hermana había ofrecido regalarles el lugar en más de una ocasión, pero no habían concretado el traspaso legal por desidia de la dueña o porque condicionaba el regalo a que Ernestina se separara de su cónyuge. Con frecuencia, la dueña se presentaba en la vivienda para “supervisar” el trato que le daban al lugar, esto era motivo de incomodidad para Ernestina, quien se sentía agredida. En 2002, la vivienda consistía en dos cuartos, uno de los cuales cumplía funciones de cocina y el otro de habitación. Aunque deteriorado, había un espacio exclusivo para baño. La habitación estaba edificada con paredes de ladrillo, techo mixto (tres cuartas partes con lámina de asbesto, el resto con cartones y plásticos) y piso de tierra. Fue construida en 2001 por un primo de José Guadalupe, con dinero que les regaló un hermano de Ernestina y una tía; además, Ernestina compró castillos, arena, cal, cemento y pagó el sueldo del ayudante del albañil.

194

Para lograr ahorrar el dinero que se utilizaría para edificar el cuarto, Ernestina se puso de acuerdo con sus hijas Adriana y Carmen –quienes formaban parte del hogar. Pactaron que las hijas se emplearían para obtener un ingreso suficiente que permitiera cubrir la parte del gasto doméstico que correspondía a su madre, mientras que Ernestina trabajaría sólo manufacturando rosarios en la vivienda para poder cuidar a los hijos pequeños de aquellas mientras trabajaban y lo que lograra a cambio de la confección de rosarios lo destinaría a la adquisición de material de construcción. Sin embargo, el dinero ahorrado no fue suficiente para completar la compra de materiales, de tal forma que Ernestina precisó solicitar $2,000 pesos prestados a un agiotista, quien se los facilitó con un interés de 10%. En 2002, a la habitación le hacían falta la puerta de entrada, el marco de la ventana (sólo estaban los huecos) y un cuarto de lámina de asbesto para tener todo el techo cubierto. Tampoco habían terminado de pagar el préstamo. La parte del cuarto que techaron con plásticos y cartones no impedía que, cuando llovía, el agua cayera dentro de la habitación. Con todo, Ernestina estaba contenta porque se mojaba menos que antes; “entonces por donde no me llovía, me lloviznaba”. Para 2003, Ernestina ya había comprado la puerta de entrada al cuarto y terminado de pagar el préstamo. El dinero lo obtuvo exclusivamente de su trabajo, pues sus hijas volvieron a unirse con su pareja; tardó ocho meses en pagar el préstamo. Aún le hacían falta las láminas del techo que, suponía, podría comprar en el periodo de trabajo en los campos de cultivo de 2004. La habitación estaba húmeda y mal ventilada a pesar del hueco en el techo. Había basura regada por el

195

piso y un penetrante olor a orines proveniente de los colchones inundaba todo el cuarto. La cocina tenía paredes de piedra, techo de lámina de zinc y piso de tierra. Éste fue el primer cuarto que construyeron y el único que tuvieron desde que llegaron a vivir ahí y hasta 2001. A mediados de 2002 –luego de fuertes desavenencias entre Ernestina y José Guadalupe- pasó a ser la habitación del segundo. A partir de entonces, Ernestina comenzó a cocinar a “campo raso”: sobre piedras y en un fogón improvisado en el patio. La situación de hacinamiento era muy mala: en una sola habitación, con tres camas poco propicias para descansar, dormían nueve personas. La distribución del espacio era aún peor, pues José Guadalupe dormía solo en una cama. Para 2003, Ernestina logró sustituir las camas y colchones en peor estado por otras en mejores condiciones, de tal suerte que en total tenían cuatro. Las camas nuevas las compró usadas, a muy bajo precio. Dos de éstas eran pequeñas y las juntaban para que ahí durmieran Alejandra, María Montserrat, Rosa, Andrea y Luis Ángel. En otra cama dormían Francisco Javier y José Guadalupe hijo. En la última dormía José Guadalupe, mientras que Ernestina se acomodaba en el piso, sobre cobijas, a un lado de la cama de sus hijos más pequeños. En 2002, Ernestina compró una televisión usada con una amiga, la pagó en especie, con rosarios. La adquirió con la intención de que Rosa y Alejandra vieran las telenovelas en su casa y no en las de vecinos, pues como les gustaban mucho buscaban cualquier lugar para verlas. A Ernestina le desagradaba que entraran a

196

otras casas porque temía que les pudieran hacer algo y que las niñas no supieran defenderse. Los colchones estaban en mal estado: rellenos con materiales diversos, manchados y con olor a orines. El ropero, además de almacenar ropa, guardaba restos de alimentos, envases de plástico y latas; era al mismo tiempo ropero y alacena. Carecían de refrigerador. Solían comer sobre las camas, sentados en las piedras del patio o en botes para manteca volteados. Para 2003, Ernestina cambió de licuadora, algunas camas y colchones y se hizo de una estufa de gas. Cambió de licuadora porque la que tenía se le quemó. Luego de quedarse sin energía eléctrica en su vivienda, comenzó a pedir permiso en otras casas para poder ir a emplearla; a cambio, ella permitía que otros también la usaran. La mala suerte quiso que en uno de los préstamos la licuadora se quemara; al considerar que era un instrumento imprescindible, compró otra a principios de 2003. La adquirió en abonos. Por otra parte, en mayo les regalaron una estufa de gas con cuatro quemadores y tanque. Fue un obsequio de una tía de Ernestina, quien desechó la que tenía al adquirir una nueva. Ernestina pudo usarla dos meses, pues una vez que se terminó el gas lo surtieron en una ocasión, pero no pudieron hacerlo de nuevo. Los servicios con los que contaban eran electricidad y agua potable, como fuente de combustible utilizaban principalmente leña; carecían de drenaje. La instalación de energía eléctrica no era propia. Hasta principios de 2002 una vecina y comadre les facilitaba informalmente el servicio. No tenían instalación porque en esa zona de La Ribera no había postes que permitieran colocar el cableado hasta ahí. A finales de 2002, Ernestina interrumpió el acuerdo informal para que les pasaran

197

electricidad porque le pareció un exceso pagar la mitad de un recibo bimestral que oscilaba entre los $600 y $700 pesos. En 2003 recuperaron el servicio: acordaron con un primo de Ernestina que se las pasaría y dividieron el costo del servicio. La instalación parecía complicada pues las otras viviendas estaban a más de 20 metros. El agua la recibían a través de una toma ubicada en el interior del solar. La calidad del servicio era mala, pues el líquido no llegaba fluidamente. Para utilizar el agua cuando la requerían, la almacenaban en tambos; estos, sin embargo, los mantenían al aire libre, permitiendo que se ensuciara el líquido. También llenaban otros botes, que sí cerraban con tapón, era la que utilizaban para cocinar. La manguera que empleaban para dirigir el agua a los botes estaba llena de agujeros, por lo que una cantidad significativa de líquido se derramaba. 3.2.6 Hogar 6. No beneficiario. María y Juan José El recurso vivienda era una de las fortalezas del hogar. La tenencia era propia, la casa estaba bien equipada, gozaba de todos los servicios posibles –incluyendo televisión por cable, que no puede considerarse indispensable-, la situación de hacinamiento desapareció entre 2002 y 2003, y se efectuaron mejoras sustantivas en la infraestructura. La vivienda de este hogar estaba ubicada en la colonia conocida como “del centro”, frente a la unidad deportiva de La Ribera y muy cerca de un establo de vacas. El acceso era sencillo. El terreno en el que estaba edificada la vivienda era

198

de su propiedad. Fue un obsequió hecho en 1980 por el padre del primero, quien era dueño de un gran solar que fragmentó en partes. En 2002, la vivienda consistía en dos habitaciones, un espacio para cocinar tipo tapanco, patio de entrada y, en la parte trasera de la casa, un corral. Las habitaciones estaban edificadas con paredes de ladrillo, techo tipo bóveda y piso de concreto; el resto contaba con techo de lámina de asbesto, paredes de ladrillo y piso de tierra. No había división física entre el corral y la cocina, además ésta era también utilizada como habitación por el núcleo conyugal, pues ahí estaban su cama y diversos objetos personales. Entre la cocina y el corral había un espacio para el lavadero, mismo que permanecía húmedo debido a que no contaba con tubo de drenaje. Las condiciones de este parte de la vivienda no eran higiénicas, ya que la cocina y la habitación permanecían perneadas con el olor emanado por el corral, mismo que estaba lleno de moscas y colmado por el tufo a heces fecales de los animales que ahí se encontraban. Los cambios realizados en 2003 fueron la construcción de un cuarto y de una “barra desayunadora” en el espacio destinado a la cocina. El cuarto quedó en medio del espacio destinado al establo y a la cocina, por lo que ésta última ganó en higiene. La habitación fue edificada con paredes de ladrillo, piso de concreto y techo de lámina de zinc, lo que la hacía muy caliente. En la cocina, además, construyeron una barra en forma de “L” acostada que cumplía funciones de comedor.

199

En 2002, Juan José y María dormían en el espacio que también utilizaban como cocina y comedor; Consuelo, Lorena y Rosa dormían en otra habitación, las dos primeras en una cama y la última en una segunda; en otra habitación dormían Abel y Jesús, el primero lo hacía en un catre y el último en una cama. Es decir, había 2.33 personas por habitación. Para 2003, con la separación de Consuelo de la unidad doméstica y la edificación de una nueva habitación, se reacomodaron los espacios. Juan José y María continuaron durmiendo separados, pero ahora en su cuarto independiente; Abel dormía solo en un cuarto y en una cama; mientras que en otra habitación Lorena y Rosa compartían una cama y en otra pernoctaba Jesús. De esta manera había dos personas por habitación. Entre los aparatos electrodomésticos y muebles que adquirieron en 2003 estaban una licuadora que compraron a crédito y un comedor para la cocina remodelada, obsequio de las tres hijas casadas de María y Juan José –Guillermina, Leticia y Cristina. Tenían una lavadora que adquirieron a finales de los noventa, pero que no servía desde 2001 por lo que María tenía que lavar a mano; refrigerador que adquirieron en 1998; y estufa de gas que compraron en 1999. Los servicios con los que contaba la vivienda eran drenaje, electricidad, agua potable, gas y televisión por cable. Tenían drenaje desde 2000, cuando Juan José conectó un tubo al sistema de drenaje municipal; sin embargo, en tiempo de lluvias su capacidad de almacenaje se veía superada y el agua se desbordaba por los desagües. Contaban con energía eléctrica desde que vivían ahí. Tenían con

200

agua a través de una toma ubicada en el patio, a diferencia de otras viviendas de la localidad, disfrutaban de agua corriente durante todo el día debido a que abrevaban de un pozo ubicado en una posición más cercana. La televisión por cable la compartían informalmente con la vecina. El gas lo usaban a través de cilindros, compraban uno aproximadamente cada mes. 3.3

Trabajo

3.3.1 Hogar 1. Beneficiario. Silvia y Alfonso Quienes trabajaron en este grupo doméstico entre 2002 y 2003 son sólo los miembros del núcleo conyugal: Alfonso y Silvia. Germán, el hijo mayor, comenzó a desempeñar en 2001 una actividad intermitente –durante algunos fines de semana y periodos vacacionales- como pizcador que suspendió en 2003, una vez que su padre emigró. El evento más importante en el periodo estudiado fue la emigración laboral del jefe de familia. Este proceso fue el factor detonador de la mejora general del nivel de vida de este grupo doméstico, pues es el que desencadenó mejoras sustanciales en la vivienda, permitió que Silvia fuera sujeto de crédito, provocó una mejora en el consumo de alimentos, de ropa y de vestido, incrementó el ingreso total del hogar, diversificó sus fuentes de ingreso e impidió que el hijo varón mayor participara –aunque irregularmente- en el mercado de trabajo. Visto el recurso trabajo desde una perspectiva estructural, la situación era buena desde la primera estancia de trabajo de campo: la participación laboral era media, la estructura ocupacional heterogénea y el índice de dependencia de .33. Para 201

2003, por la emigración del jefe, la participación fue baja, el índice de dependencia de .2, pero la estructura se mantuvo heterogénea por las múltiples actividades de Silvia. En ningún momento, ni Silvia ni Alfonso, contaron con prestaciones ni seguridad social. Algunas estrategias laborales desplegadas fueron la intensificación, diversificación y emigración laboral. Las dos primeras eran realizadas sólo por Silvia, quien incrementó el número de horas trabajadas y diversificó sus actividades desde antes del periodo de estudio, pero que en 2002 lo hizo un poco más (al comenzar a vender hielitos) y 2003 aún otro más (al incrementar la cantidad de rosarios que manufacturaba). La emigración fue realizada por Alfonso, por segunda ocasión en su vida laboral, con éxito regular, ya que a pesar de que él tuvo dificultades en Estados Unidos, su viaje provocó las mejoras más importantes sucedidas entre 2002 y 2003. A lo largo del periodo trabajaron todos los miembros de la unidad doméstica que estaban en posibilidad de hacerlo, de haber requerido incrementar el uso de la fuerza de trabajo sólo habrían podido recurrir a los hijos en edad escolar. Cabe, asimismo, resaltar que Silvia realizaba su actividad laboral principal en su vivienda y esto le permitía combinarla con otras tareas domésticas. Sin embargo, su participación fuera de la vivienda la realizaba no exenta de presión social y ello causaba que no trabajara con la intensidad que podría. Mención aparte merecen las incursiones laborales del hijo mayor, quien participó modestamente entre 2001 y 2002 en actividades de peón agrícola. Sus

202

actividades eran desempeñadas

más como una introducción al “mundo del

trabajo” que como una estrategia laboral. 3.3.1.1

Trabajo Masculino

En 2002, Alfonso era fumigador en los campos de cultivo. Alfonso comenzó a desempeñarse como fumigador en 1999, cuando regresó de trabajar en Estados Unidos en su primera experiencia migratoria. Antes, desde finales de la década de los ochenta (cuando se unió con Silvia) y hasta finales de 1998 (cuando concibieron a Humberto, el hijo más pequeño), trabajó “como peón y batiendo mezcla” en construcciones de la región. El trabajo como fumigador le presentó algunos contratiempos a su estado de salud, pues al menos en un par de ocasiones regresó intoxicado a casa y frecuentemente presentaba irritaciones en la piel. A diferencia de otros jefes de familia de la localidad, Alfonso no sabía manufacturar rosarios; Silvia le pedía que se enseñara “para que cuando este desempleado por lo menos ayude a sacar para las tortillas”. En 2003 Alfonso emigró por segunda ocasión a Estados Unidos, lo hizo a Las Vegas, Nevada, donde residían sus cuñados. Estuvo ahí un total de nueve meses. Se fue con el objetivo de reunir suficiente dinero para edificar un cuarto de baño a su regreso y realizar otras mejoras a su vivienda. Para “cruzar” la frontera contrató a un conocido “coyote” de la región, quien le cobró US $800 dólares; Alfonso explica que el pago fue barato porque escogió “cruzar” por una vía difícil, en la que tuvo que caminar tres días por el desierto. Los hermanos de Silvia fueron quienes

203

le prestaron el dinero para pagar al “coyote” y para sus gastos personales en el transcurso del viaje; después él les pagó conforme iba ganando dinero. Para conseguir hospedaje y empleo también recibió auxilio de sus cuñados. Entre siete personas compartían un departamento con sólo dos habitaciones, entre todos pagaban los alimentos y servicios. Su trabajo era en una fábrica de mármol donde elaboraban piezas para cocinas y baños con dicho material; lo que a él le correspondía hacer era procesar y vaciar en un molde una “masa de mármol” que, posteriormente, era detallada por otros trabajadores. De su ingreso semanal, enviaba US$100 dólares a Silvia, otro tanto lo destinaba al pago del préstamo para pagar al “coyote” y el resto lo conservaba para sus gastos cotidianos en Las Vegas. Todos los envíos de remesas los hacía a través de la compañía Western Union, donde le cobraban $14 pesos por cada uno de ellos. Silvia recibía el dinero en una sucursal de dicha compañía ubicada en Yurécuaro, ella no tenía que pagar nada. Alfonso tuvo un accidente automovilístico en Estados Unidos en el “que no pasó nada grave, pero tuvo que cubrir los hechos”: le prestaron un carro con el que chocó a una camioneta. Como el dueño del auto lo acompañaba en ese momento y tenía documentos que acreditaran su residencia, él se hizo responsable, pero en los hechos Alfonso tuvo que pagar la multa y el arreglo de los autos, con todo y que una parte fue cubierta por las aseguradoras. Así, durante los últimos meses de su estancia en Estados Unidos, el dinero que recibía a cambio de su trabajo lo destinaba a pagar su deuda y en ocasiones no le alcanzaba para enviar remesas.

204

Finalmente, Alfonso regresó a La Ribera porque “qué me ganaba con estar allá, pagando allá y no mandando tampoco para acá”. El balance que Silvia del proceso emigratorio de Alfonso es que hubo “cosas bien, cosas mal; pero ya tenemos baño (...) si no se hubiera ido al ‘norte’ yo no me hubiera animado a conseguir y como se fue yo me anime aunque ahora estoy endeudada y no está bonito, ¡pero hay baño!”. Al momento de la estancia de trabajo de campo, Alfonso tenía ocho días en La Ribera y dos meses sin trabajar regularmente. En el futuro inmediato, planeaba buscar a su antiguo patrón para solicitarle empleo. 3.3.1.2

Trabajo Femenino

Desde que se casó, la principal actividad productiva de Silvia era la manufactura de rosarios. Sin embargo, desde 1999, año en que nació su último hijo, también se empleaba durante algunos meses al año en la pizca de verduras. Además, en 2002 comenzó a vender hielitos, útiles para hacer agua fresca. La primera y última actividad tenían en común que podían realizarse en la misma vivienda, paralelamente o entre tareas domésticas. Silvia aprendió a manufacturar rosarios desde que era una niña, observando e imitando a su madre, quien se reunía en la puerta de su vivienda con otras mujeres para realizar esta actividad mientras los hijos e hijas de éstas jugaban alrededor suyo. Silvia tardaba entre cuatro y cinco horas en elaborar una docena de rosarios, al día alcanzaba a manufacturar hasta dos docenas. Pero no trabajaba

205

continuamente, los confeccionaba entre actividades domésticas, reproductivas y, a veces, también productivas. Por cada docena de rosarios terminado recibía un pago de $15 pesos. Esto no cambió a lo largo del periodo 2002-2003. Cada semana realizaba entre siete y ocho docenas. Sin embargo, este ingreso no era constante, fluctuaba de acuerdo a los requerimientos del mercado. Por esta razón, y como cada año, buscó una fuente de ingresos distinta: el trabajo en los campos de cultivo. Esta actividad se desarrollaba intermitentemente en el segundo semestre del año y más regularmente los meses que iban de octubre a diciembre. Para conseguir el empleo, en la temporada de 2002, Silvia buscó a los “cuadrilleros” y ella misma ofreció su trabajó. Cuando Silvia iba a trabajar al campo dejaba a sus hijos al cuidado de su mamá. Al preguntarle a Silvia cuál era la opinión de su cónyuge respecto a su participación laboral, respondió: “qué va opinar, si uno necesita, pero pa’ ir al campo sí se enoja”. Relató que Alfonso no estaba de acuerdo en que trabajara, aunque consentía que desempeñara actividades que se pudieran realizar en el mismo domicilio. Sin embargo, cuando precisaba salir de casa se molestaba y llegaba a dejar de hablarle por días; por esta razón, Silvia procuraba faltar o espaciar los días que iba a pizcar, pues no le gustaba que Alfonso estuviera frecuentemente molesto con ella. La tercera actividad productiva de Silvia, y que comenzó a realizar apenas desde julio de 2002, era la venta de agua natural y de sabores congelada o, simplemente, “hielitos”. Para realizarlos mezclaba saborizantes artificiales en agua

206

y los vertía en bolsitas de plástico que congelaba. Vendía cada una a $1 peso. Durante las visitas a Silvia fueron frecuentes las solicitudes de bolsas de hielo sin sabor para, explicó, enfriar el agua fresca que preparaban los compradores. En lo que correspondía al trabajo doméstico, en 2002, la responsable principal era Silvia. Cuando salía a trabajar en los campos de cultivo, empero, recibía auxilió de ésta quien lavaba trastes. Gabriela, la hija mayor, tenía como responsabilidades tender camas y recoger objetos que ellas y sus hermanos dejaban fuera de lugar al jugar. Alfonso no participaba en las tareas domésticas porque “como es hombre piensa que no tiene que hacer nada”. Para la segunda visita a La Ribera el cambió principal fue que Silvia intensificó el uso de su fuerza de trabajo al emplearla en la maquila de rosario. Si antes hacía máximo ocho docenas semanales, para 2003 estaba confeccionando al menos diez. Esto, en primer lugar, como respuesta a los “accidentes” migratorios de su cónyuge y a la intermitencia en el envío de remesas en los últimos meses de su estancia en Estados Unidos. En lo que corresponde a su actividad en los campos de cultivo, en el transcurso de las primeras semanas de la emigración de Alfonso, mientras encontraba trabajo y pagaba su deuda con sus familiares políticos (el costo del “coyote”), Silvia precisó emplearse durante un mes en la siembra de jitomate. Participó en la colocación de plásticos entre las matas, a fin de impedir que crecieran hierbas nocivas para el cultivo principal.

207

Por otra parte, 2003 fue un mal año para el cultivo de chile: hubo heladas y llovió mucho, de tal forma que la cosecha no fue buena. Por ello, en los meses en los que normalmente lo haría Silvia no encontró trabajo. Solo se empleó en los campos donde se cultivaba jitomate. Ella misma explicó, en 2002, que las mujeres de La Ribera trabajaban porque “como no alcanza con lo que el marido da, una necesita ponerse”. También señaló que Alfonso nunca le había pedido que trabajara, ella sola lo decidió. En sus palabras: “quiero trabajar para que me alcance pa’ vivir bien”. Lo único que a Silvia le preocupaba era, a pesar de que su mamá los cuidaba, dejar a sus hijos solos porque sabía que eran traviesos. 3.3.1.3

Trabajo Infantil

El único hijo que había desempeñado, aunque irregularmente, alguna actividad laboral era Germán. Entre 2001 y 2002 trabajó algunos sábados y durante los periodos vacacionales en el campo, junto con su papá. La actividad que desempeñaba consistía en repelar las diferentes verduras que le indicaban. Comenzó a hacerlo cuando tenía 13 años de edad. Silvia refería que no le parecía del todo mal que su hijo trabajara porque ella tenía poco dinero que darle para sus gastos (como comprar un lonche en la Telesecundaria). Si trabajaba, explicó, él mismo podía obtener algo para cubrir sus gastos, inclusive cenar antojitos en la plaza y jugar “maquinitas”. Comentó que si ella pudiera darle dinero y comprar lo que su hijo deseaba no le permitiría trabajar;

208

pensaba que la edad “prudente” para que comenzara a hacerlo era a los 15 años, en 2002 tenía 13. Para 2003, Germán dejó de ir a cortar chile. La razón fue que su papá emigró y ni a él ni a Silvia les gustaba que se fuera sólo, pensaban que algo podría pasarle y no estaba su papá para ayudarlo o responder por él. 3.3.2 Hogar 2. Beneficiario. Ana María y José Luis Quienes desempeñaron una actividad productiva remunerada regular entre 2002 y 2003 fueron José Luis, Ana María, Jorge Alberto y Rogelio. José Luis hijo dejó de estudiar y comenzó a trabajar en 2003, no obstante su participación aún era modesta y parecía más bien propia de una introducción a la vida laboral. Las actividades que desempeñaban eran la manufactura de rosarios y distintas actividades como peones agrícolas. El recurso trabajo era un factor que incrementaba la vulnerabilidad del grupo doméstico, pues la capacidad de movilizar la fuerza de trabajo estaba utilizada al máximo. Todos los miembros del grupo doméstico en edad de trabajar –hombres y mujeres- lo hacían, más aún había un joven en edad escolar (Rogelio) cuya actividad principal era productiva y otro (José Luis hijo) que en el corto plazo la iniciaría. En este mismo sentido, Ana María trabajaba en una actividad que desempeñaba en la misma vivienda y a la que destinaba al menos diez horas diarias. De ser necesario incorporar a más miembros, tendrían que recurrir niños en edad escolar.

209

Ahora bien, visto el recurso trabajo desde una perspectiva estructural, la situación era la siguiente: a lo largo del periodo 2002-2003 la participación laboral fue alta (había cuatro trabajadores, con posibilidad de incorporar a uno más en el corto plazo), la estructura ocupacional se mantuvo heterogénea (se dedicaban a la manufactura de rosarios, diversas actividades de peones agrícolas –cortadores, huacaleros, forrajeros- y a la siembra de una pequeña huerta) y la relación de dependencia fue de 4/10 (.4). No había empleos formales ni acceso a prestaciones o a la seguridad social. Entre las estrategias de sobrevivencia empleadas en el hogar estaban la mencionada utilización de la fuerza de trabajo secundaria –mujeres y miembros en edad escolar-, la intensificación de la jornada laboral y el desempeño de actividades laborales en la vivienda. 3.3.2.1

Trabajo Masculino

José Luis inició su vida productiva cuando tenía poco menos de diez años de edad. Comenzó trabajando en los establos de vacas de la ranchería donde vivía. Ganaba $2 pesos semanales que entregaba prácticamente íntegros a su padre. Comenzó a desempeñar actividades agrícolas al mudarse con su familia a La Ribera. Trabajó durante años como cortador y huacalero, hasta que en la década de los noventa obtuvo el puesto de mayordomo. En 1999 José Luis enfermó de un padecimiento que no supo especificar bien, pero que estaba vinculado a una intoxicación con el fertilizante u otro producto químico

210

utilizado en los campos de cultivo. A causa de este padecimiento, José Luis dejó de trabajar completamente durante un año, entre 1999 y 2000. Comenzó a trabajar de nuevo a mediados del 2000. Sin embargo, no pudo conservar su puesto como mayordomo y tuvo que desempeñarse como pizcador; no quiso trabajar como huacalero porque es una actividad que requiere un despliegue de fuerza y energía que él sentía ya no tener. A pesar de su deseo de trabajar, continuó sintiendo malestar físico general y gran cansancio por lo que comenzó a faltar con frecuencia. Para 2001, alternaba la asistencia de uno o dos días a la pizca con la realización de otras actividades “en lo propio”, como la siembra de una parcela y la manufactura de rosario, en las que podía ir a su ritmo. En el periodo 2002-2003 José Luis ya no trabajaba en los campos de cultivo. Se dedicaba exclusivamente a sembrar lo propio, a la confección de rosarios y realizar algunas actividades menores para obtener ingresos en especie adicionales. José Luis sembraba una hectárea principalmente con maíz, aunque también cultivaba un poco de frijol. La parcela no era propia, se la rentaba un conocido. Como el terreno estaba ubicado en la ladera de un cerro, era muy irregular; por ello, no podía sembrar toda la hectárea, estimaba que terminaba sembrando lo equivalente a poco más de una “media”. Trabajaba en su parcela en las tardes entre semana y los domingos todo el día. Sus hijos lo ayudaban a echar fertilizante, a sembrar “cuando se tiene que hacer los hoyitos” y a quitar las hierbas nocivas. Empezaba a sembrar en abril o mayo y cosechaba entre septiembre y octubre; obtenía alrededor de una tonelada de maíz que destinaba al

211

autoconsumo. Entre Ana María y él desgranaban las mazorcas y guardaban los granos en cinco tambos, cada uno de “200 litros”, les ponían pastillas para evitar que se llenaran de plaga e insectos nocivos. No vendía el maíz porque en la tienda lo compraban muy barato: por un kilo le ofrecían $1.50 pesos, a pesar de que luego lo revendían en $2.50 pesos. José Luis consideraba que sembrar y obtener una cosecha propia era una gran ventaja. Por un lado, le aseguraba tener algo que comer en el o los dos meses al año en los que había poco trabajo en los campos de cultivo, pues se alimentaban principalmente con el maíz que cosechaban y tenían guardado, sólo precisaban conseguir frijol y verdura para hacer salsa en molcajete y acompañar las tortillas que Ana María hacía con el maíz; “ya nomás le peleamos para un molcajetito de chile o un puñado de fríjol, algo”. Por otra parte, sembrar maíz era garantía de crédito en las tiendas locales, pues aseguraba poder pagar en un futuro en especie o intercambiar el maíz por productos de la tienda. José Luis también manufacturaba rosarios. Aprendió viendo cómo lo hacía su cónyuge y con orientación de ella. Confeccionaba hasta cuatro docenas diarias, dependiendo del tiempo que destinara a la actividad y de si tenían pedidos urgentes. Para obtener un ingreso en especie adicional, José Luis recogía los restos de mazorca que dejaban tiradas las máquinas trilladoras utilizadas en los campos en los que sembraban maíz blanco y lo cosechaban utilizando dichas máquinas; éstas dejaban un número importante de mazorcas enterradas, José Luis –en

212

compañía de Ana María, Jorge Alberto y Rogelio- iba al campo para desenterrarlas. En 2003, lograron llenar 60 costales, tardaron cuatro días. Aseguró que por cada costal obtuvo alrededor de 15 kilos de maíz desgranado, el cual les duró más de una semana comiendo de él tres veces al día. La actividad doméstica principal de José Luis era ir al monte a conseguir leña y encender el fogón, ocasionalmente también barría, echaba agua sobre la tierra para que no “hiciera polvo”, lavaba trastes y cocinaba. Jorge Alberto comenzó a trabajar regularmente en 1999, cuando José Luis enfermó y pasó un año sin efectuar actividad remunerada alguna. Entre 2002 y 2003, se desempeñó alternativamente como huacalero y pizcador, aunque cuando disminuía el trabajo en estas actividades también trabajaba como forrajero. Cuando no trabajaba en los campos de cultivo, Jorge Alberto también se dedicaba a confeccionar rosarios. Rogelio, como Jorge Alberto, comenzó su vida laboral regular en 1999 cuando el jefe de familia enfermó y tuvieron que comenzar a trabajar para aportar a la economía doméstica. Se desempeñaba como cortador y “arrancando la planta”. Para sembrar jitomate se colocaban plásticos sobre la tierra, alrededor de las plantas, a fin de inhibir el crecimiento de la hierba mala. No obstante, ésta crecía, aunque en menor proporción a que si no colocaran el plástico. Rogelio se dedicaba a arrancar dicha hierba y a acomodar los plásticos para procurar que no creciera de nuevo. Cuando no trabajaba en los campos, también se dedicaba a confeccionar rosarios.

213

3.3.2.2

Trabajo Femenino

Ana María era la única mujer del hogar que trabajaba, se dedicaba a la manufactura de rosarios. Aprendió a confeccionarlos desde que era una niña. Orgullosa, refirió que nunca había dejado de manufacturarlos; “ni cuando los niños estaban chicos, me sentaba al pie de una cama bajita y en lo que está dormidito lo acomodaba y allí hacía el rosario”. Entre 2002 y 2003 su actividad como “rosarera” consistía en manufacturarlos, pero también en gestionar y coordinar la confección de los mismos por parte de otros miembros de la familia –José Luis, Jorge Alberto, Rogelio y a veces Claudia. El día que éstos no trabajaban en actividades agrícolas o en las ocasiones en las que tenían pedidos voluminosos o urgentes, ellos también los hacían. Cuando manufacturaban entre todos, lograban hacer hasta diez docenas de rosario en un solo día. Ana María comenzaba a manufacturar rosarios a medio día, después de haber preparado lonches para el trabajo de los adultos, enviado a los jóvenes a la escuela, comenzado a cocinar los alimentos principales del día y haberles llevado su refrigerio a los estudiantes a las once. Mientras confeccionaba los rosarios lavaba, seguía cocinando, conversaba con su nuera y cuidaba a sus hijos. Ana María relató cómo era un día común: “empiezo a hacer el rosario y ya nada más llega el agua y córrele a lavar... además aquí sentada estoy viendo lo que están haciendo ellos, por eso no me animo a irme al campo, se me figura que yo estoy bien a gusto en el campo y a mis criaturas que ya les pico un animal o algo, mejor

214

aquí”. Terminaba de manufacturar rosarios una vez que oscurecía, cuando más tarde concluía era a media noche. Confeccionaba diferentes tipos de rosarios y también utilizaba diversas clases de materiales. Los rosarios que elaboraba durante la estancia de trabajo de 2003 tenían la leyenda “María Santísima de Juquila bendice nuestro hogar / el camino”. En condiciones promedio, lograba confeccionar cuatro docenas de rosarios por día. De acuerdo con sus cálculos, obtenía dinero suficiente para comer en el día con cuatro docenas de rosarios. A Ana María le gustaba trabajar, decía que eso le permitía tener un ingreso propio que le posibilitaba comprar insumos domésticos. Relataba que a veces incluso ella misma se sorprendía de los ingresos que lograba: “hay veces que se me juntan y me gano $700 pesos”. No obstante, dos cosas le desagradaban de su trabajo. Una era que había ocasiones en las que les solicitaban confeccionar una gran cantidad de rosarios en muy poco tiempo, lo cual la estresaba y presionaba; “a mi no me gusta que me traigan las docenas bien carrereadas para mañana y luego a veces no las pagan luego y luego... dejamos de hacer el quehacer para entregar el rosario y ni lo pagan”. En esta circunstancia era cuando intervenían todos los miembros del hogar en su manufactura. La segunda cosa que le disgustaba era la ya mencionada: había ocasiones en que entregaban los rosarios a la señora que los comercializaba, pero no se los pagaban inmediatamente.

215

José Luis estaba de acuerdo en que su cónyuge trabajara y contribuyera a la economía doméstica. Reconocía que Ana María trabajaba mucho confeccionando los rosarios. En lo que corresponde al trabajo doméstico, Ana María era la responsable, aunque otros miembros de la familia realizaban actividades. Dado que compartían el terreno con Juvenal y María Elena, entrambas mujeres compartían algunas ocupaciones, como barrer el solar. Claudia ayudó a lavar ropa a Ana María hasta que se hicieron de una lavadora, en 2003. Jorge Alberto tendía camas de vez en vez, José Luis hijo recogía cosas que estaban fuera de lugar y, desde que dejó de ir a la escuela, se convirtió en el “mandadero”. Rogelio no realizaba ninguna tarea. 3.3.2.3

Trabajo Infantil

José Luis hijo dejó de estudiar en 2003 por falta de interés. Se inscribió a la secundaria y comenzó a asistir en el ciclo escolar 2003-2003, pero al mes de presentarse a clases dejó de ir porque no le gustó. Comenzó a trabajar dos o tres veces por semana como pizcador y arrancando hierbas de los campos de cultivo, iba a los mismos lugares en los que laboraban sus hermanos. Sus padres no le exigían que trabajara, le permitían que lo hiciera cuando quisiera. Claudia, María Guadalupe y el mismo José Luis hijo le ayudaban a Ana María a confeccionar rosarios de vez en vez; “yo no los obligo, porque vieras con el tiempo cómo duele esto de aquí (señala la espalda y los hombros)”. Ana María decía que a Claudia y María Guadalupe no les gustaba manufacturar rosarios y que por sus

216

ocupaciones escolares tenían poco tiempo disponible para hacerlo, pero la ayudaban cuando podían. José Luis consideraba que “los hijos” deberían aprender a confeccionar rosario desde que eran niños, pensaba que lo prudente era ponerlos a hacerlos de poco a poco; “porque uno de pobre eso es lo único que le va a dejar a los hijos, saber trabajar”. Para comenzar a trabajar como pizcador, José Luis sostenía que alrededor de los trece años era buena edad para hacerlo; “yo les digo que el trabajo del campo es muy duro y sabiendo estudiar hay trabajos más livianos y que tienen más dinero y trabajo diario, porque en el campo no hay trabajo diario, no hay comida, da sed”. Ana María opinaba que, si “los hijos” no querían estudiar, era mejor que comenzaran a trabajar. José Luis explicó que el dinero con que sus hijos contribuían no era una obligación, pero él les pedía que contribuyeran para que se acostumbraran a ser proveedores. En sus palabras: “Porque si no los acostumbras a que den dinero, ese ‘chavalo’ ¿qué hace? Agarra su dinerito y va y se lo gasta. Inclusive, se van a trabajar y no traen para el lonche y si tú no tienes ¿qué vas hacer? Entonces, por lo menos tienen que dar dinero para hacer lo que van a llevar. Entonces si andan trabajando y andan gastando su dinero allá con los amigos y las amigas, a su mamá no le dan nada, pero ella te plancha, te lava, te hace de comer, y si no le das al menos dinero para que compre que hacerle, cómo le vas a exigir que te den. Sería un pecado también que ellos trabajando y disfrutando su dinero con los amigos allá y uno aquí con lo poquito que saca del rosario. El primer deber de uno es ayudar a sus padres [...] O sea que estamos unidos. Lo que ganamos aquí mismo entre nosotros, aquí mismo se queda”.

3.3.3 Hogar 3. Beneficiario. Adelaida y José de Jesús El grupo doméstico contaba con cinco personas en edad de trabajar en 2002 y una menos en 2003. No obstante, Adelaida fue la única persona que desempeñó 217

una actividad productiva remunerada regular durante el periodo estudiado; José de Jesús y Laura Elena realizaban actividades productivas intermitentes. La situación del activo trabajo entre 2002 y 2003 fue una de las fortalezas del hogar, aunque desde un punto de vista estructural empeoró ligeramente con el cambio de residencia de una de las hijas. La participación laboral pasó de ser alta en 2002 a media en 2003 (considerando que Adelaida realizaba una actividad productiva regular y que tanto José de Jesús como Laura Elena participaban intermitentemente), la estructura ocupacional se mantuvo heterogénea y la relación de dependencia empeoró ligeramente al pasar de 3/7 (0.42) en 2002 a 2/6 (0.33) en 2003. Ningún miembro tuvo acceso a la seguridad social ni a prestaciones laborales. En el periodo estudiado no se implementaron estrategias especificas asociadas al activo trabajo. Cabe resaltar que la capacidad de trabajo del hogar no era aprovechada al máximo, pues dos hijas en edad de trabajar no desempeñaban ninguna actividad productiva sin que esto obedeciera a una estrategia específica. 3.3.3.1

Trabajo Masculino

La actividad productiva que desempeñó José de Jesús entre 2002 y 2003 fue la siembra y cosecha de legumbres, tanto para autoconsumo como para comercializar a nivel minorista. José se dedicaba a actividades agrícolas desde que comenzó a trabajar. A lo largo de la mayor parte de su vida productiva fue peón y en los últimos años se

218

dedicó a sembrar una “escuadra” (poco menos que una hectárea) que le prestaba la junta ejidal (él no era ejidatario). Mientras se desempeñó como peón agrícola efectuó actividades variadas como sembrar, azadonear o cortar productos que se cosechaban en los campos de cultivo de La Ribera y Yurécuaro. Dejó de desempeñarse como jornalero cuando empezó a tener problemas reiterados de salud, particularmente al padecer una fístula en el intestino. Entonces su capacidad física disminuyó y dejó de poder trabajar con la misma intensidad de antes. Por ello, a fin de no dejar de generar un ingreso propio, solicitó al ejido que le prestara un pedazo de tierra para sembrar verduras y comenzar a cultivarla de acuerdo a su fuerza y disposición; el único instrumento que empleaba era el azadón. La tierra que le otorgaron era de temporal por lo que cosechaba una vez por año, en los meses de septiembre y octubre. Solía sembrar maíz, frijol y calabaza, aunque de vez en vez también cultivaba pepino y jícama. Para cosechar recibía auxilio de sus hijas Ana Isabel y Alma Delia, no contrataba peón para que lo ayudara por orgullo –decía que no le gustaba y que él solo podía con su propia parcela- y porque el pago que tendría que entregarle iría en detrimento de su modesta ganancia. Una parte del producto la utilizaba para el autoconsumo, el resto lo comercializaba en tiendas de abarrotes de El Refugio y Santa Rita (localidades adyacentes a La Ribera). Además de sus actividades agropecuarias, José de Jesús asistía a Adelaida en la comercialización de rosarios: la acompañaba a comprar insumos y después a vender los rosarios manufacturados, ordenaba los materiales de acuerdo a sus características, los contaba y, si Adelaida no estaba en casa cuando se

219

presentaban, los entregaba a las señoras que los solicitaban. Su papel era en lo esencial el de asistente y acompañante, no administraba dinero. 3.3.3.2

Trabajo Femenino

A pesar de que en el hogar había cuatro mujeres en edad de trabajar, la única que tenía una actividad laboral regular era Adelaida, la abuela de la familia. Desde el segundo lustro de la década de los ochenta del siglo pasado se dedicaba a comercializar los rosarios que manufacturaban mujeres de la localidad. Adelaida comenzó a trabajar para sufragar los gastos asociados al tratamiento de lento aprendizaje que les diagnosticaron a sus hijos cuando éstos eran niños. Con objeto de que recibieran terapia, los llevaba una vez al mes a Guadalajara para que los tratara un psicólogo del viejo Hospital Civil y, “como del campo no se saca para pagar tratamiento y medicamento”, para “ayudarse” le propuso a uno de sus hermanos, quien se dedicaba a este negocio, auxiliarlo en la distribución de rosarios en Guadalajara a cambio de una comisión. Su hermano le indicaba en cuánto vender cada unidad y qué lugares visitar para ofrecerlos. La manera en que Adelaida trabajaba era la siguiente: primero iba a comprar o a pedir a crédito el material a las tiendas de Yurécuaro, usualmente lo hacía con los hijos del señor Moya. Lo común era que le dieran a crédito alambre, cadenas, cuentas, pequeñas representaciones de Cristo y de la Virgen María, así como “la dorada” y “la plateada” (recubrimiento con oro o plata) del rosario manufacturado. Una vez en su casa, Ana Isabel y Alma Delia contaban las cuentas, una por una, para asegurarse de que fueran las que Adelaida pagó. El material más caro era el

220

paquete de cuentas de cristal, que al contado costaba $165 pesos, pero que –por adquirirlo a crédito- pagaba en $185 pesos. En total, compraba entre $600 y $700 pesos de material cada quince días o cada mes, dependiendo de la temporada del año. Después de conseguir los insumos, Adelaida los distribuía entre las mujeres de La Ribera que se dedicaban a manufacturarlos. Éstas se presentaban en su domicilio para solicitarle trabajo y ella les proporcionaba el material –aquí la informante hace una pausa en el relato para señalar enfáticamente que cuando comenzó a dedicarse a este negocio era ella quien tenía que buscar quien le confeccionara los rosarios; ahora tiene que rechazar a algunas mujeres que llegan a pedirle trabajo. Ocurría también que las mujeres mandaban a sus hijas para preguntarle a Adelaida si tenía material que les diera para trabajar. La informante resaltó que, aunque sí lo hacía con la adquisición de material, nunca pedía fiada la hechura de la trabajadora, siempre la pagaba al contado y en el momento en que le entregaban el producto terminado. Antes bien, en la segunda estancia de trabajo de campo se constató que pagaba por adelantado a un par de mujeres; de acuerdo con sus hijas, había quienes se endeudaban con Adelaida con el trabajo de hasta un par de meses. Entre 2002 y 2003 fueron seis las mujeres que trabajaban de manera regular con Adelaida, pero llegaron a ser hasta el doble en temporada de alta demanda. Una vez que había reunido una cantidad suficiente de rosarios, Adelaida viajaba a Guadalajara para ofrecer su producto en diferentes tiendas y colonias. No solía tener pedidos, por lo que siempre llegaba a ofrecer su producto. La ruta que

221

comúnmente seguía comenzaba en el mercado de San Juan de Dios y continuaba por toda la calle Pedro Moreno hasta el mercado Corona. Aseguraba que no volvía a La Ribera hasta que había vendido los suficientes rosarios como para poder reinvertir en ellos y tener dinero para el gasto doméstico. Cuando se quedaba varios días en Guadalajara se hospedaba en los hoteles aledaños a la vieja Central Camionera o en casa de tías que vivían por la estación periférico sur del Tren Ligero. Adelaida se trasladaba en autobús de La Ribera a Guadalajara y en la ciudad se desplazaba en transporte público, siempre llevaba un pequeño “diablito” y una cubeta del tipo para almacenar manteca donde cargaba los rosarios. En temporada baja también solía visitar los municipios de Tala, Cocula, Tequila, Santa María Tequepexpan, La Primavera y Tonalá para comercializar su producto. Entre 2002 y 2003 además fue a vender sus rosarios a Tepic, Acaponeta, San Blas y Puerto Vallarta. Asimismo, relató que el negocio de la distribución de rosarios “iba de bajada” porque recientemente aparecieron nuevos distribuidores que “casi regalan el material”. Respecto a lo que José de Jesús opinaba de que Adelaida trabajara y tuviera con frecuencia que salir sola de la localidad, ella misma refirió que cuando recién comenzó a desempeñar su actividad productiva “sufrimos mucho por la forma de ser de los mexicanos”, porque él desconfiaba de ella y no le gustaba que participara en el ingreso de la familia. De cualquier manera y aunque no la dejara, ella se iba “a la brava” a distribuir los rosarios en Guadalajara, primero, en

222

compañía de sus hijas y, después, sola. Al tiempo y cuando su cónyuge constató que ella adquiría calzado para los hijos y para él, cambió de opinión, “vio que le convenía y hasta se puso a aprender a hacer rosario y a ayudarme a llevarlos”. José reconoció que la situación económica de la familia mejoró cuando su cónyuge empezó a comercializar rosarios; afirmó que a él le “caía” dinero pero se le iba de las manos sin darse cuenta y que cuando Adelaida comenzó a distribuir rosarios también empezó a manejar dinero y lo administraba mejor que él, “lo hacía rendir más”. Fue entonces que decidió dejar de censurarla y colaborar. Adelaida opinó que la ventaja de que las mujeres trabajen es que “somos más movidas, nomás vemos los problemas y luego, luego queremos salir adelante; pero los maridos son la tranca: ellos piensan que si una trabaja pierden la autoridad en la casa y con los hijos, eso es muy machista”. Consideraba que el logró más importante que había logrado distribuyendo rosarios era la compra del terreno y la casa donde vivían. Entre las hijas, sólo Laura realizó alguna actividad remunerada entre 2002 y 2003. Su oficio era el corte de cabello y demás acciones vinculadas a su arreglo. Aprendió en el Centro de Capacitación para el Trabajo de Tanhuato, Michoacán, donde tomó un curso en 1995. Laura no buscaba empleo en las estéticas de Yurécuaro porque sus padres no se lo permitían. Señoras y muchachas de la localidad sabían que ella podía cortarles o arreglarles el cabello y la buscaban de vez en vez para que lo hiciera. Afirmaba que la demanda era irregular, pues había llegado a pasar hasta una semana sin

223

que nadie le pidiera cortes y que cuando había atendido a más mujeres en un día habían sido ocho. Desde 2001 Laura contaba con equipo para instalar una estética, lo había ido adquiriendo poco a poco desde la década de los noventa. En 2002 afirmó que sólo esperaba a que su papá tuviera tiempo de construirle un pequeño local en la casa para poder comenzar a trabajar en forma, entonces ya tenían también el material necesario para edificarlo. Con esta intención, José techó en 2001 una parte de la cochera; sin embargo, con la enfermedad que sufrió en ese año, Laura tuvo que destinar sus ahorros para contribuir a sufragar los gastos de médicos y medicina, quedando descartado su proyecto de negocio. Ana Isabel no desempeñó ninguna actividad remunerada entre 2002 y 2003. Su último empleo fue como instructora de primaria del INEA, entre 1997 y 1998. No trabajaba ni realizaba actividades productivas porque Adelaida no se lo permitía. Su única responsabilidad –le decía- era la crianza de Cristian Antonio; por ello, Adelaida cubría todos los gastos de su hija y nieto. Opinaba que estaba bien que las mujeres desempeñaran actividades productivas porque el trabajo representaba una oportunidad para que se superaran y ganaran autonomía; “así no tenemos que pedirle nada (a nuestro esposo), porque si nos sale un esposo machista, ¿te imaginas? ¿Y que no nos deje trabajar? No, yo no me muero de hambre, mejor me voy, lo dejo y yo ya trabajo y salgo adelante”. La desventaja de que la mujer trabaje era que el hombre se volvía flojo; “a veces que uno trabaja, de mujer, el hombre espera todo bueno: comida buena y todo bueno,

224

o sea se pervierte y ya no conviene”. Le parecía que para una mujer era más fácil trabajar en una ciudad que en localidades pequeñas como La Ribera porque ahí no había empleos para mujeres, ni guarderías que las apoyaran. Alma Delia tampoco desempeñó ninguna actividad productiva remunerada entre 2002 y 2003. En la segunda estancia de trabajo de campo refirió que estaba por emigrar a Los Angeles, California, Estados Unidos en compañía de su hijo Jesús Ariel. La razón principal era el deseo de conseguir un empleo que le permitiera obtener ingresos propios suficientes para poder independizarse de sus padres. Alma Delia aseguraba que no la daba miedo cruzar la frontera. Refirió que su intención era quedarse allá un par de años. De lo que opinaría su madre dice: “si quiere echarme la bendición que me la eche, si no que Dios me acompañe”. Alma Delia explicó que ella, su mamá y sus hermanas no manufacturaban rosario porque

no

les

convenía,

recibían

más

dinero

distribuyéndolo

que

confeccionándolo. Si lo maquilaban, era por pasatiempo. En el trabajo doméstico participaban todos los miembros del hogar menos Adelaida, quien sólo se dedicaba a la distribución de los rosarios. José de Jesús ayudaba diario con alguna actividad: lavar trastes o ropa, barrer, tender camas; pero las responsables de la limpieza en la casa eran las tres hijas. Para efectuar el quehacer, rotaban mensual o bimensualmente las diferentes actividades. En el momento de la estancia de trabajo de campo de 2002, por ejemplo, Alma Delia elaboraba los alimentos, Ana Isabel lavaba trastes y ropa, y Laura efectuaba el resto de las actividades.

225

Ana Isabel relató que ella y sus hermanas aprendieron a hacer el quehacer porque su papá les enseñó, no lo hizo Adelaida porque usualmente estaba fuera de la localidad vendiendo rosarios. Ana Isabel recuerda que desde que tenía alrededor de cinco años de edad su mamá las dejaba solas y se iba a trabajar. Una vez que Laura Elena abandonó el hogar materno en 2003, Ana Isabel y Alma Delia se reorganizaron para alternarse un día y un día para lavar trastes, sacudir, acomodar cosas, barrer, trapear y tender camas. Empero, la ropa de Adelaida y José, la lavaba la primera; el resto la lavaban entre Ana Isabel y Alma Delia. 3.3.4 Hogar 4. No beneficiario. Ofelia Los dos miembros en edad de trabajar, Ofelia y Francisco, desempeñaron actividades productivas remuneradas entre 2002 y 2003. Adriana, quien se encontraba en edad escolar, trabajó mientras formó parte del hogar. La situación del recurso trabajo era mala y empeoró ligeramente en el periodo estudiado, pues si bien la estructura ocupacional se mantuvo heterogénea, la relación de dependencia se deterioró al disminuir de 3/3 (1.0) a 2/3 (0.66) y la participación laboral pasó de ser alta a media. El elemento de mayor vulnerabilidad era el trabajo desempeñado por Adriana, quien nunca había asistido a la escuela. 3.3.4.1

Trabajo Masculino

La actividad productiva principal de Francisco era el trabajo como jornalero en los campos de cultivo de chile. En las temporadas en que disminuía o se suspendía

226

esta labor buscaba emplearse como mesero en restaurantes de Yurécuaro. Cuando tampoco conseguía trabajo como mesero, se dedicaba a manufacturar rosarios. Francisco iniciaba su día a las seis de la mañana, hora en que se levantaba para desayunar lo que Ofelia le preparaba. Poco más tarde, se reunía en una de las calles de La Ribera con otros peones agrícolas para que el cuadrillero pasara lista del número de trabajadores presentes. Francisco dijo que trabajaba “pa’ donde sea que tienen las labores, uno anda pa’ un lado, pa’ allá y pa’ acá, a donde lo traigan a uno”. Cuando se realizó la estancia de trabajo de 2003, Francisco llevaba quince días trabajando como mesero en un restaurante ubicado en Yurécuaro, cerca de las vías de ferrocarril. Consiguió el trabajo a través de invitación de la dueña del negocio, quien era su prima segunda; “(de parentesco) retiradito pues, pero sí nos ayudó”. Francisco buscó el trabajo cuando comenzó a ser más difícil emplearse como peón, debido al termino de la temporada de cosecha. Su horario regular era de diez de la mañana a diez de la noche, de lunes a sábado; las primeras horas las dedicaba al aseo del lugar y a partir de la hora de comida a atender a los clientes. Como parte de sus prestaciones recibía alimentos en el restaurante. Su ingreso diario oscilaba entre los $100 y los $200 pesos, su sueldo base era la primera cantidad y a eso había que sumarle las irregulares propinas. Francisco llevaba cuatro años consecutivos empleándose como mesero al terminar el periodo de trabajo en los campos de cultivo. En 2001, incluso, se fue a

227

laborar al municipio de Jamay, donde su empleadora también tenía restaurantes; se quedaba a dormir allá entre semana y regresaba a La Ribera los sábados y domingos. Ofelia consideraba que la ventaja del trabajo como mesero era que, a través de las propinas, existía la posibilidad de ganar más dinero que lo que podía obtenerse como jornalero; “hay veces que por eso le va mejor y veces que nomás trae el sueldo”. Sin embargo, también consideraba que era más riesgoso por el trato con personas alcoholizadas porque terminaba su horario muy tarde y la zona donde estaba el restaurante era insegura por el tránsito inherente a las vías de ferrocarril. Cuando no había trabajo como jornalero y no conseguía empleo como mesero, Francisco también se dedicaba a confeccionar rosarios. En esta circunstancia, elaboraba hasta quince docenas a la semana. Francisco no realizaba tareas domésticas regularmente porque –explicó su madre“a él le toca arrimar, ya a mí me toca el quehacer”. 3.3.4.2

Trabajo Femenino

Como la mayoría de las mujeres de La Ribera, Ofelia se dedicaba a confeccionar rosarios. Trabajaba preferentemente para una sola comercializadora, quien se encargaba de proporcionarle material y de pagarle semanalmente el producto realizado. Cuando la comercializadora no le daba trabajo, Ofelia se promovía por su cuenta: le pedía a sus nietos –hijos de María de Jesús, su hija y vecina- que fueran “a buscar dónde haga falta rosario”.

228

A diferencia de muchas mujeres de La Ribera, Ofelia aprendió a hacer rosarios hasta cuando era adolescente y se dedico confeccionarlos regularmente hasta alrededor de 1995. Comenzó a manufacturarlos para “completar” su gasto y poder pagarse sus “vicios”: cigarros y pastillas de Sedalmerck. Explicó que entonces sus hijos le transferían dinero para su gasto doméstico y con éste le alcanzaba para adquirir los alimentos e insumos domésticos esenciales, pero no sus “gustos”. Así, empezó haciendo un par de docenas de rosarios a la semana y paulatinamente ésta fue convirtiéndose en su actividad principal. En 2002 dijo que seguía trabajando porque no se sentía cómoda sin realizar una actividad productiva 61 y “porque si no, no alcanza lo de los muchachos”; empero, refirió, sus hijos le echaban en cara que hacía rosarios porque quería, porque ellos le daban dinero suficiente para su gasto. En el periodo 2002-2003, Ofelia maquilaba una “gruesa”62 de rosarios a la semana. Comenzaba a elaborarlos alrededor de la una de la tarde y terminaba a la hora en la que llegaba Francisco a casa: a las doce de la noche si trabajaba como mesero o a las diez si se empleaba como jornalero (hora en que regresaba de con sus amigos, no de trabajar). Le parecía que el mercado del rosario era estable, aseguraba que sí había trabajo continuo. En las ocasiones en las que el dinero producto de su trabajo y de las remesas que le enviaban sus hijos resultaba insuficiente para cubrir el gasto doméstico, Ofelia “No me hallo a estar nomás así”, por eso “si se puede ganar un cinco, así, sentada, pues hago rosario”, dijo. 62 Doce docenas de rosarios; es decir, 144. 61

229

recurría a las distribuidoras de rosario. Les pedía dinero prestado, alrededor de $100 pesos, a cambio de trabajo futuro; así, les pagaba con sus rosarios cuando le volvían a llevar material. En opinión de Ofelia, la mujer tiene que trabajar “para ayudarse”. Por otra parte, el trabajo doméstico era responsabilidad principal de Ofelia, quien era auxiliada por Adriana mientras ésta formo parte del hogar. Las actividades que desempeñaba eran lavar ropa, plancharla y cocinar. Cuando enfermaba, Adriana se hacía responsable de llevar a cabo todas las tareas domésticas; Enrique no participaba porque –explicó Ofelia- “es para que la niña se enseñe y se imponga”. Una vez que Adriana abandonó la unidad doméstica, Ofelia se hizo responsable única del quehacer, decía que no se le hacía pesado. Afirmaba que su día se dividía en dos: cuando hacía quehacer (en las mañanas) y cuando maquilaba rosario (el resto del día). 3.3.4.3

Trabajo Infantil

Como su madre, Adriana también se dedicaba a confeccionar rosarios. Trabajaba con el mismo material que su mamá conseguía; es decir, ella no hacía trato directamente con las señoras que lo distribuían, sino que le “ayudaba” a Ofelia. Maquilaba todos los días, “a ratos”, por eso sólo lograba manufacturar media gruesa a la semana. Ofelia explicó que Adriana se dedicaba a hacer rosarios y no a estudiar o a trabajar en otra cosa porque no aprendió a leer ni escribir y le disgustaba estar o salir sola de su casa, en particular sin ella, y por tanto se negaba a buscar un

230

empleo en Yurécuaro o en la pizca. En 2002 Ofelia relató que le parecía bien que Adriana no trabajara en el campo, como otras muchachas de su edad, como una medida de control: para que “no se vaya con un muchacho”. Sin embargo, la muchacha terminó uniéndose –e iniciando su vida reproductiva- a corta edad con su vecino. Entre las tareas domésticas que Adriana desempeñaba mientras formó parte del hogar estaban tender la ropa recién lavada por su madre, barrer la habitación y el patio, lavar trastes y tender las camas. Cuando Ofelia se encontraba indispuesta, ella era quien realizaba todo el quehacer. Por su parte, Cecilia –la nieta de Ofelia- ayudaba en tareas domésticas sencillas como hacer “mandados” y ocasionalmente regar las plantas, barrer, tender camas y acomodar objetos que se encontraban fuera de su lugar. 3.3.5 Hogar 5. No beneficiario. Ernestina y José Guadalupe Los miembros en edad de trabajar entre 2002 y 2003 eran tres: Ernestina, José Guadalupe y Francisco Javier. Sin embargo, la actividad del jefe de familia era inconstante por las condiciones propias de su nicho de trabajo, pero sobre todo por su alcoholismo. Ernestina se desempeñaba alternativamente en la manufactura de rosario y el corte de verduras en los campos de cultivo. Francisco Javier era empleado en un taller de artesanías. María Candelaria, en edad escolar, también mantuvo actividad laboral regular mientras formó parte del hogar. Otros hijos en edad escolar, como Rosa y Alejandra, ayudaban de manera esporádica en las actividades productivas realizadas en la vivienda.

231

A lo largo del periodo considerado, la situación estructural del activo trabajo se mantuvo estable: la participación laboral fue alta, pues regularmente trabajaron al menos tres miembros; la estructura ocupacional era heterogénea ya que las ocupaciones estaban divididas entre las realizadas en la confección de rosarios y en los campos de cultivo, principalmente, pero también en un taller de artesanías y en la elaboración de ladrillos; la relación de dependencia empeoró ligeramente al pasar de 4/10 (0.4) en 2002 a 3/9 (0.3) en 2003. Entre las estrategias laborales desplegadas estaban el uso de la fuerza de trabajo secundaria (mujeres e hijos), la diversificación de espacios de trabajo y el incremento de horas trabajadas en el periodo de cultivo de jitomate (pues se participaba en esta actividad sin dejar de manufacturar rosarios). Un importante factor de vulnerabilidad era la presencia y dependencia parcial del trabajo de tres adolescentes, aún en edad escolar: María Candelaria, quien confeccionó rosarios regularmente en 2002 y Rosa y Alejandra quienes lo hicieron esporádicamente. Ningún miembro del hogar tenía trabajo formal, por lo que carecían de acceso a la seguridad social y a prestaciones laborales. 3.3.5.1

Trabajo Masculino

Entre 2002 y 2003 José Guadalupe fue peón agrícola en los campos de jitomate y de chile, las tareas que desempeñaba eran sembrar, azadonear y cortar. El campo de cultivo donde laboraba estaba en Villanueva, localidad perteneciente a Yurécuaro. Para llegar a Villanueva, José Guadalupe se reunía con sus compañeros en La Loma, lugar al que llegaba caminando, pues no tenía bicicleta para trasladarse como el resto de éstos. De La Loma a Villanueva, los

232

empleadores se encargaban de transportar a todos los peones en una camioneta de redilas; el tiempo en el que se realizaba el recorrido era de aproximadamente una hora. Todas las mañanas Ernestina le cocinaba un refrigerio para que comiera en su lugar de trabajo; éste podía consistir en tortillas, frijoles y huevo, o atún con tostadas, o tortas de fríjoles con jamón. Cuando José Guadalupe no encontraba trabajo en esta actividad, buscaba ocuparse en una de las ladrilleras del cerro de La Campana, donde su pago era a destajo. José Guadalupe apenas participaba en tareas domésticas. Cuando lo hacía era cocinando, pues “para hacer de comer es buenísimo”. De acuerdo con Ernestina, “hay veces que está muy de buenas y me ayuda a hacer de almorzar, de vez en cuando, cuando yo estoy muy ocupada o cuando yo trabajo en el campo o cuando quieren el rosario urgente”. Francisco Javier trabajó a lo largo de 2002-2003 en un pequeño taller de artesanías, propiedad de un familiar, donde se dedicaba a la elaboración de “cristos para mancuerna”. Comenzó a trabajar en 2001, a cambio de $150 pesos semanales. Poco tiempo después le subieron el pago a $400 pesos a la semana; sin embargo, a partir del mes anterior a la estancia de trabajo de campo de 2002, comenzaron a pagarle a destajo. La mala suerte quiso que la semana en que se conversó con Ernestina no hubiera material, por lo que no pudo elaborar ni una pieza ni recibir pago alguno. No tenía contrato ni prestaciones.

233

Francisco Javier prefería no trabajar en el campo, pero lo hacia cuando no tenía dinero suficiente, como la semana referida en la que no hubo material en el taller. Francisco Javier no participaba en las tareas domésticas. 3.3.5.2

Trabajo Femenino

Ernestina inició su vida laboral a los siete años de edad, cuando su papá abandonó el hogar. Frente a la ausencia del proveedor económico principal, su madre incorporó a Ernestina y a sus hermanos al mundo del trabajo, quienes comenzaron a aportar regularmente. Desde entonces, su actividad principal fue la manufactura de rosario. Más tarde, cuando cumplió 14 años de edad, comenzó a desempeñarse como servidora doméstica en casas particulares; sin embargo, al unirse con José Guadalupe suspendió temporalmente su actividad laboral. Un par de años después, tuvo que reincorporarse al mercado de trabajo “porque mi señor no alcanzaba solo para los gastos”. Se empleó como peón agrícola. Empero, una vez más precisó dejar de trabajar para dedicarse a la crianza de sus hijos más pequeños; esto sucedió en 1999. Ernestina relata que “trabajé hasta que tenía cinco meses de embarazo de Ángel (1999), cuando nació descansé cuatro meses y ya no regresé a trabajar en tres años porque también siguió una niña y bien enfermizos que me salieron, el niño de la bronquitis y ahora la niña de la bronquitis, pero ahora Alejandra los cuida”. Ernestina reinició su vida laboral regular en agosto de 2002. Buscó trabajo en los campos de cultivo, como pizcadora y huacalera.

234

En 2003, Ernestina volvió a emplearse en el trabajo de los campos de cultivo. Refirió que sentía que estaba haciéndose mala para cortar jitomate porque cada vez se le dificultaba más agacharse y al hacerlo sentía dolor en la espalda. Suponía que pronto ya no podría trabajar en el campo. La actividad con la que alternaba su actividad agrícola era la manufactura de rosario. Cuando sólo se dedicaba a elaborarlos, confeccionaba cuatro docenas en un día. En las temporadas de mucha demanda, entre ella y dos de sus hijas hacían más de dos gruesas por semana. Cuando le solicitaban que hiciera más de estas dos gruesas le pedía ayuda a su hija Carmen para lograr confeccionarlos, sin embargo prefería no pedirle auxilio porque si sólo participaban sus hijas solteras el ingreso total se quedaba para el gasto doméstico, pero si Carmen colaboraba, ésta se quedaba con el dinero correspondiente al número de rosarios que ella había confeccionado. Había periodos en los que le solicitaban confeccionar pocos rosarios y que, aunque Ernestina quería trabajar, no había quien le comprara el producto; de tal manera que elaboraba menos de los que podría. Ernestina relató que José Guadalupe en más de una ocasión le había dicho que le daba la opción de no trabajar. Sin embargo, ella prefería emplearse para tener su propio ingreso y no depender de su cónyuge. Ernestina opinaba que lo malo de trabajar era que “voy a trabajar y comprendo que me desatiendo de los niños más chicos, de lavar, hacer el quehacer. Yo comprendo que cuando trabajo me desatiendo de muchas cosas, que cuando están enfermos no les doy yo el medicamento y aunque se los dan las muchachas no es lo mismo”. Carmen

235

consideraba que “lo bueno es que cuando ella (Ernestina) va a trabajar no falta de comer”. Ernestina consideraba que el trabajo en el campo era mejor remunerado que el trabajo como empleada doméstica o empleada en un comercio: “se mata uno más en el campo, pero gana más rápido el dinero; a mí no me gustaría trabajar en una zapatería o en una casa, porque en una casa no le pagan a uno los $100 pesos, lo máximo son $40 o $50 pesos”. En lo que corresponde al trabajo doméstico, Ernestina era la responsable de realizar la mayor parte de las tareas, la excepción eran los meses cuando tenía que ir a trabajar a los campos de cultivo y delegaba la mayoría de las responsabilidades en Rosa y Alejandra. De la misma manera, cuando Ernestina pasaba gran parte del día fuera de casa debido a que había ido a trabajar como jornalera, las responsables de las tareas domésticas eran Alejandra y Rosa. Mientras formó parte del grupo doméstico, María Candelaria no hacía nada porque no quería, decía que a ella no le gustaba el quehacer. Ernestina refirió que “las niñas desde chiquitas cuidan a sus hermanos, los cuidaban para que yo hiciera rosario”. 3.3.5.3

Trabajo Infantil

María Candelaria fue el único miembro del hogar menor de 15 años de edad que realizó una actividad productiva remunerada constante entre 2002 y 2003. José Guadalupe hijo, Rosa y Alejandra ayudaban esporádicamente en otras tareas que,

236

sobre todo, podían realizarse en la vivienda, pero que no les repercutía un ingreso directo. María Candelaria comenzó a trabajar como pizcadora en 2001, cuando tenía 13 años de edad. Asistía a los campos de cultivo tres veces a la semana y ganaba como el resto de los pizcadores. Cuando no iba a pizcar, se quedaba en casa a manufacturar rosarios; confeccionaba alrededor de dos docenas por día. Entregaba los rosarios que elaboraba a Ernestina, quien los entregaba a las distribuidoras; a cambio, recibía una remuneración más bien simbólica que ascendía hasta a $30 pesos semanales. María Candelaria refirió que le gustaba trabajar para ganar dinero y poder comprarse las cosas que quería. Sin embargo, habría preferido emplearse en una tienda de Yurécuaro y no en el campo, situación improbable por su nula escolaridad. José Guadalupe hijo, por su parte, colaboraba ocasionalmente con su hermano en el taller desempeñando actividades sencillas, tales como colocar los letreros de “INRI” a los cristos que ahí elaboraban. Cuando ayudaba, le pagaban $30 pesos por semana; con este dinero, José Guadalupe se compraba “chucherías para él mismo”. Empero, también tenía como responsabilidad realizar los “mandados”: “José no nos ayuda, por allá de vez en cuando ‘pasa cuenta’, pero casi no, nomás a hacer mandados, trae las tortillas o para hacer de comer, pero casi mando más a Rosa porque está más grande y tengo desconfianza de que a José lo vayan a atropellar por ahí”.

237

Rosa y Alejandra también ayudaban a confeccionar rosarios. Como María Candelaria, contribuían a la manufacturación de al menos dos gruesas por semana, dependiendo del ánimo y la demanda hecha a Ernestina. También recibían hasta $30 pesos como remuneración. Sin embargo, el papel mas significativo que Rosa y Alejandra desempeñaban era el de cuidadoras de sus hermanos menores, actividad que permitía que su madre se empleara en los campos de cultivo. La opinión de Ernestina sobre el trabajo infantil era la siguiente: “Mi señor y yo estamos de acuerdo en que los hijos trabajen porque les sirve para que ellos se vistan y nos ayudan a nosotros. Es mejor que trabajen para que ellos se compren lo que ellos necesitan y no lo deseen, a veces la gente desea cosas que no tiene y a mí si me gusta que trabajen, porque a las que no dejan trabajar se echan a la perdición por un peso, yo prefiero que trabajen y que no me vayan a salir con su ‘domingo siete’, que ganen su dinero honradamente”.

3.3.6 Hogar 6. No beneficiario. María y Juan José Los miembros en edad de trabajar en 2002 eran seis: Juan José, María, Consuelo, Lorena, Abel y Rosa. Sin embargo, sólo trabajaban de manera regular el jefe de familia, la hija y el hijo corresidentes mayores. El primero se dedicaba a actividades agrícolas, la segunda a la manufactura y el tercero al sector servicios. El resto de los miembros del hogar desempeñaban tareas domésticas y de apoyo a otros familiares. En 2003, con la unión de la hija que trabajaba y el posterior abandonó

del

hogar,

la

jefa

reinició

su

vida

productiva

remunerada,

manufacturando rosarios; podría decirse que fue un intento modesto por mitigar el impacto de la ausencia de los recursos con los que contribuía la hija.

238

De esta manera, la participación laboral del hogar fue alta a lo largo del periodo estudiado, la estructura ocupacional se mantuvo heterogénea y la relación de dependencia pasó de 3/7 (0.42) en 2002 a 3/6 (0.5) en 2003. Si bien el recurso trabajo no era un factor de vulnerabilidad, la fuerza de trabajo no era aprovechada al máximo. El cambio importante ocurrido en el periodo fue la pérdida de un trabador (Consuelo), quien desempeñaba un papel importante como proveedora, y el posterior regreso a la vida productiva remunerada de la jefa del hogar. Resulta interesante que, antes que incorporar a una de las hijas en edad de trabajar que no estudiaban ni desempeñaban actividad remunerada (Lorena y Rosa), haya sido María quien sustituyó a Consuelo. 3.3.6.1

Trabajo Masculino

A lo largo del periodo 2002-2003 Juan José desempeñó diversas actividades agrícolas: sembraba una parcela propia, trabajaba en el terreno de un particular en Yurécuaro y era peón agrícola en los campos de cultivo de la región. María explicó que su cónyuge “trabaja donde lo ocupen: sembrando, cortando jitomate, cortando chile, donde lo ocupen pues”. Su actividad principal –la que le reportaba mayor ganancia, a la que dedicaba más tiempo y la que le proporcionaba un ingreso con alguna regularidad- era como “cortador” en los campos de cultivo de chile y jitomate ubicados en la región de La Ribera-Yurécuaro. Además, Juan José sembraba maíz en un terreno con extensión de una hectárea ubicado en uno de los márgenes del río Lerma. La tierra pertenecía a un tío suyo,

239

quien se la prestaba a cambio de una parte de la cosecha. María dijo que su cónyuge sólo sembraba maíz porque no se le daban otros cultivos. Juan José trabajaba en “lo propio” los fines de semana, los días que no iba a los campos de cultivo y algunas tardes de entre semana; en ocasiones recibía ayuda de Abel y de vez en vez se presentaba Jesús para apoyar. La cosecha de 2003 se perdió porque el río creció mucho durante días en la temporada de lluvias, inundando el terreno sembrado. El maíz que cultivaban era para autoconsumo, María lo hacía nixtamal y después lo comían en tortillas; ese año habían tenido que comprar tortillas. En 2002 y 2003 Juan José recibió apoyo del programa federal “Crédito a la Palabra”, le entregaron poco más de $1,500 pesos “para que se de una ayudita y compre líquidos”. Usualmente pagaba el préstamo al final de la cosecha, pero en 2003 no sabía si tendría que pagar; María creía que no debería hacerlo porque no cosechó. La tercera actividad de Juan José era como peón agrícola en el terreno particular de un pequeño productor de Yurécuaro. Ahí, acompañado por otros pocos trabajadores, sembraban pepino, calabaza y garbanza. Trabajaba de siete de la mañana a mediodía, le pagaban $50 pesos por día laborado. Abel trabajó en una pollería de Yurécuaro entre 2000 y 2001. El negocio vendía pollos rostizados y a él le correspondía matar a las aves. En un principio laboraba de martes a domingo de nueve de la mañana a cinco de la tarde y ganaba $100 pesos por día trabajado; no aportaba a la economía doméstica porque su ingreso lo ahorraba para poder adquirir útiles escolar y pagar gastos asociados a la

240

escuela, una vez que ingresara al bachillerato. Cuando Abel entró al CETIS, solicitó permiso al dueño de la pollería para asistir sólo los sábados y domingos, los días de mayor actividad, pero éste no accedió. El dueño dijo que la rosticería vendía poco y que no le convenía tener un empleado para los días entre semana y otro para los fines de semana, así que Abel dejó de trabajar en la pollería. Después, durante 2002, Abel consiguió un trabajo acorde a sus necesidades de horario. Laboraba en un potrero, haciéndose cargo de los becerros y chivas. A él le correspondía alimentar a los animales, sacarlos a caminar y proporcionarles agua. No tenía horario fijo, pero los sábados y domingos debía ir dos veces al día al corral para atender a los becerros y chivas. Ganaba $100 pesos por día laborado. Dejó de trabajar ahí a finales de 2002, luego de que su empleador le propusiera que asistiera todos los días, como el resto de los trabajadores. Abel declinó la oferta y con ello tuvo que dejar ésa actividad. A principios de 2003 consiguió empleo en una trinchadora. Abel trabajaba cociendo costales de paja molida que se destinarían a trasladar alimentos para la engorda de cerdos. Laboraba entre ocho y diez horas los fines de semana, ganaba $120 pesos por día trabajado. María refería orgullosa que Abel fue invitado a trabajar como dependiente en una farmacia de Yurécuaro. El dueño era conocido de María y sabía de las características del joven por lo que pensó que podría ser bueno atendiendo a los clientes y cobrando en caja; no obstante, como en los otros trabajos, el dueño

241

quería que Abel estuviera todo el día en la farmacia. Al no llegar a un acuerdo, Abel no se quedó con el empleo. Juan José y Abel no realizaban ninguna actividad doméstica. María opinaba que no era necesaria la participación de los hombres en el quehacer doméstico. 3.3.6.2

Trabajo Femenino

María no realizaba ninguna actividad productiva remunerada en 2002. Su ocupación principal consistía en apoyar a su hija Cristina en el cuidado de sus nietos, pues ésta había enfermado y no podía hacerse cargo de ellos adecuadamente. Antes, María siempre había realizado alguna actividad remunerada. Comenzó a manufacturar rosarios a los 15 años, cuando se unió con Juan José. Después, cuando sus hijos crecieron y pudo dejarlos solos algún tiempo en las mañanas, empezó a alternar la confección de rosario con el trabajo como cortadora en los campos de cultivo y apoyando a su cónyuge en la siembra de “lo propio”. Cuando aquellos pudieron hacerse cargo de sí mismos y los más grandes cuidar a los pequeños, María dejó de manufacturar rosario y se dedicó con mayor intensidad a actividades agrícolas. Entre 2001 y 2002, María dejó de trabajar en actividades agrícolas para tener como ocupación principal apoyar a su hija Cristina, quien padecía una enfermedad cardiovascular. María pensaba que mientras la ayudaba a cuidar a sus hijos podría confeccionar rosarios en casa, de esta manera apoyaría a su hija y no se quedaría sin generar un ingreso propio. Sin embargo, no contó con que, al paso

242

de los años, su capacidad motriz había disminuido y su visión había empeorado. María relató que muy pronto, al comenzar a manufacturar rosario, empezaba a dolerle la espalda, que no veía bien las piezas y que por ello no era capaz de manipular el material y las cuentas con destreza. El único tipo de material para rosario que podía maniobrar, no sin cierta dificultad, era el que utilizaba cuentas tipo “palo de rosa”, que era el más grande. Así, María refirió que su rendimiento estaba muy por debajo de lo que hace años lograba y de lo que otras mujeres de La Ribera eran capaces de confeccionar. En 2003, María aseguró que manufacturaba rosarios con alguna regularidad, lograba confeccionar tres docenas a la semana. Explicó que, a diferencia de lo que ocurría con la mayoría de las mujeres de La Ribera, para ella no era tan buen negocio dedicarse al rosario porque, al no ser ágil en su confección, las mujeres que entregaban el material y después lo comercializaban casi no le solicitaban trabajo a ella. María consideraba que estaba bien que las mujeres trabajaran porque así podían comprarse las cosas que necesitaban, sin depender de nadie; “es una ayuda para ellas mismas”. Pensaba que el trabajo femenino era necesario porque la situación económica era difícil y no se podía mantener a los hijos sólo de lo que ganaba el jefe de familia “hay muchas mujeres que tienen mucha familia y el puro señor no alcanza, y hay más trabajo para la mujer que para el hombre”. Además, dijo que “aquí hay muchos señores muy flojos que dejan pasar el tiempo del día y no lo utilizan en nada, la mujer es la que trabaja, aquí hay mucha mujer que mantiene al hombre”.

243

Consuelo formó parte del grupo doméstico hasta 2002. Entonces se desempeñaba como costurera en un taller textil en Yurécuaro. Las actividades que realizaba eran coser botones, hacer ojales, cortar hebras a las telas y planchar las prendas, entre otras. Trabajaba de ocho de la mañana a cuatro de la tarde y ganaba $450 pesos a la semana. Dada su participación laboral, Consuelo no desempeñaba actividades domésticas. Lorena y Rosa se dedicaban principalmente a apoyar a María en las actividades reproductivas y productivas de las que ésta era responsable. Entre Lorena y María, por ejemplo, efectuaban la mayor parte del quehacer. Entre las dos torteaban un kilo de masa en la mañana y, hasta 2002, hacían lo propio en la tarde. María lavaba la ropa de Juan José, Jesús y la propia, elaboraba alimentos y barría, mientras Lorena lavaba la ropa de Abel y la suya, lavaba trastes, tendía camas, trapeaba y también barría. Jesús las apoyaba haciendo “mandados” y alimentando a las gallinas. Lorena manufacturaba rosarios de vez en vez, apoyando a María a concluir a tiempo los pedidos que tenía. Rosa ayudaba a su madre a apoyar a su hermana Cristina en sus ocupaciones domésticas. A cambio, el cónyuge de Cristina le compraba ropa y calzado cuando Rosa se lo solicitaba; “nomás cuando ocupan algo le compran”. Rosa lavaba su ropa. 3.3.6.3

Trabajo Infantil

Jesús no realizaba ninguna actividad productiva remunerada. Ayudaba a su mamá con tareas domésticas sencillas, como “mandados”, y a su papá acompañándolo

244

de vez en vez a la parcela que sembraban para autoconsumo. También era el responsable de alimentar a las chivas y pollos que tenían en el pequeño corral ubicado en la parte trasera de la vivienda. María especificó que la edad mínima en la que contrataban trabajadores en los campos de cultivo era de 14 años. Contrataban a jóvenes de esta edad principalmente cuando había mucho trabajo y necesitan realizar gran cantidad de cortes en poco tiempo. 3.4

Intercambio social

3.4.1 Hogar 1. Beneficiario. Silvia y Alfonso Los lazos de intercambio social, la ayuda mutua, el contacto social y los flujos de información eran muy visibles en el hogar de Silvia y Alfonso. Éstos estaban establecidos básicamente en torno a sus respectivas familias paternas y tenían como principales beneficiarios a los miembros del hogar estudiado. Eran ellos quienes aprovechaban dichos lazos y hacía quienes fluían más los bienes y servicios entregados informalmente. Esto podía deberse en parte a la fase de expansión del ciclo doméstico en la que el hogar se encontraba, pues la familia de Silvia y Alfonso estaban todavía en el proceso de cimentar y crear sus propios recursos, de tal forma que recibían constante ayuda de sus padres. Los ejemplos observados y referidos, concernientes a la insuficiencia de su vivienda, fueron muchos. Así, hasta el segundo semestre de 2003, cuando algún miembro del hogar requería hacer uso de un baño, iba al de cualquiera de los padres (la paterna vivía en el mismo terreno que ellos y la materna a sólo una 245

cuadra de distancia). De la misma forma, cuando hacía falta agua corriente, para lavar ropa o loza sucia, buscaban a la abuela paterna para que les facilitara un tambo con agua o un espacio en su patio para hacerlo. En virtud del espacio mínimo que había en la habitación de Silvia y Alfonso, de vez en vez las dos niñas se iban a dormir a casa de la abuela materna, donde ambas compartían una cama. Además, el terreno en el que estaba la casa de Alfonso y Silvia fue cedido por los padres de éste, en un ejemplo de la estrategia denominada “nesting” o “de anidación”. Por otro lado, las abuelas también auxiliaban a Silvia en el cuidado de sus hijos y desempeñaban de tareas domésticas para que ella pueda salir a trabajar al campo. En este caso, aquéllas se hacían responsables de realizar las actividades cotidianas de Silvia: llevaban y recogían a sus nietos de la escuela, les llevaban el lonche a la hora de su receso, preparaban la comida y los alimentaban, barrían, trapeaban o lavaban trastes. A cambio, cuando tenía dinero, Silvia las invitaba a cenar tacos en los puestos ambulantes. Alfonso, además, recibía y ayudaba a su compadre; se prestaban herramienta de trabajo, dinero y otros objetos de su interés (entre otros, una carabina para salir de cacería de tejones y conejos).63 Asimismo, él y su papá compartían el uso de una bicicleta, propiedad el segundo. Durante las estancias de trabajo de campo se observó la espontánea y frecuente presencia de los padres de Alfonso y Silvia en su hogar. La mamá de ella, por “Unos tenemos lo que ellos ocupan y ellos a veces tienen lo que uno ocupa, nos prestamos pues cosas”, decía. 63

246

ejemplo, se presentaba buscando a su hija para conversar y se quedaba durante horas en su casa; el papá de Alfonso, en alguna ocasión, lo buscó para solicitarle ayuda en el traslado de material de construcción, pero antes de hacerlo permanecieron hablando prolongadamente en la puerta de la casa. En el transcurso de 2003, no hubo cambios significativos en este aspecto. Antes bien, el uso de las redes se intensificó. Así, Alfonso recibió ayuda crucial de los hermanos de Silvia residentes en Estados Unidos. Ellos no sólo lo animaron a emigrar, sino que le financiaron los pagos del viaje, lo hospedaron, ayudaron a conseguir empleo y acompañaron en el trajín del accidente que sufrió. Silvia, por su parte, recibió préstamos informales por parte de su madre y su suegra que permitieron que pudiera edificar el cuarto de baño. Silvia tenía una tía y seis hermanos viviendo en Estados Unidos y resultaba común que le enviaran como regalo ropa usada para ella y sus hijos. 3.4.2 Hogar 2. Beneficiario. Ana María y José Luis Las redes informales de intercambio social en las que efectivamente participaba este grupo doméstico eran una de sus fortalezas. En la red de intercambio ellos se encontraban en la posición de recibir apoyos diversos, principalmente bienes y servicios asociados a la vivienda, aunque también de otro tipo como alimentos, ropa y calzado. Quienes se los proporcionaban eran sobre todo familiares, pero también vecinos e incluso simplemente conocidos. Los bienes con los que ellos participaban en el intercambio eran insumos de trabajo. Cabe señalar el uso de la

247

estrategia intergeneracional de densificación del terreno en el que asentada su vivienda. Así, el servicio de energía eléctrica lo obtenían informalmente por acuerdo con una hermana de José Luis, quien vivía en la misma calle y la compartían tanto con ellos como con otros vecinos, dividiéndose entre los tres el costo del mismo. De la misma manera, los muebles y electrodomésticos que estrenaron entre 2002 y 2003 fueron obsequio de un primo de Ana María, quien también era padrino de conclusión de primaria de Jorge Alberto. Aparentemente, esta persona se encontraba en mejor condición socioeconómica que el hogar de José Luis y con alguna frecuencia les regalaba muebles usados; los últimos que les dio fueron una cama de madera y una lavadora (descompuesta, pero fácil de arreglar). A cambio, José Luis sólo le invitaba “un refresco” cuando iba a visitarlos. La mayor parte de la ropa que vestían era regalada. Ana María decía que había quienes le obsequiaban la ropa usada que ya no les quedaba o que no querían, mencionó a una tía suya y a una vecina quienes le hacían estos regalos con alguna regularidad. A los pantalones les arreglaba el largo y los repartía entre sus hijos, los que no le quedaban a ninguno los obsequiaba a la familia de un compadre y de una vecina. A cambio, Ana María les ofrecía alimentos, “cuando hay nopales le damos, esta vez le di un puño de frijol”. Cuando necesitaban que alguien les prestara algún insumo para preparar algún alimento, recurrían a una prima de Ana María, quien era dueña de una tienda de

248

abarrotes. Asimismo, también intercambiaban alimentos con una de las hermanas de José Luis que era su vecina. José Luis prestaba instrumentos de trabajo. Tenía una caja de herramientas que facilitaba a vecinos y familiares; “que una barra, que un martillo, algo así”. También prestaba su burro, pero sólo a familiares; “ese nomás casi no se lo presto a nadie”. Durante la estancia de trabajo de 2003 se observó que se lo prestó a su hermana, quien fue al monte por una carga de leña, la llevó a La Ribera y la vendió; “sacó $70 pesos para comer y ya vino y me dio las gracias”. 3.4.3 Hogar 3. Beneficiario. Adelaida y José de Jesús Las relaciones de intercambio social de este grupo doméstico eran robustas y ocurrían principalmente entre padres e hijos. Adelaida era el miembro a partir del cual se articulaba el intercambio y era ella misma quien se desempeñaba como proveedora principal, también era el punto de contacto con otras redes informales de intercambio no familiares. Así, Adelaida brindaba techo, alimento y cobijo a dos de sus hijas quienes tuvieron uniones fallidas y precisaron regresar al hogar materno en compañía de sus primogénitos; o bien, se desempeñaba como elemento

crucial

en

la

organización

vecinal

para

obtener

mejoras de

infraestructura comunitaria. Gran parte del intercambio entre padres e hijas ocurría en torno a la atención brindada a los nietos. Por una parte, Adelaida era la responsable de sufragar los gastos de éstos y tenía gran injerencia en la toma de decisiones relativas a su vestimenta y educación; por otra parte, entre todos los miembros del hogar –

249

incluido José de Jesús- se organizaban para cuidarlos mientras sus madres desempeñaban actividades domésticas o salían de casa para asistir a reuniones religiosas o con amigos. Alma Delia y Ana Isabel resaltaban, orgullosas, que nunca habían tenido que recurrir a otros familiares o vecinos para que las ayudaran a cuidarlos mientras ellas desempeñaban otras actividades. Si durante la ausencia de Adelaida, alguna de las hijas precisaba que alguien les hiciera un favor iban con una de sus vecinas. Si lo que requieren eran alimentos o insumos para elaborarlos, los pedían fiados en la tienda de abarrotes donde Adelaida compraba el mandado. En cambio, si lo que necesitaban era que alguien les prestara dinero en efectivo iban con la vecina de enfrente de su vivienda o con una amiga de Ana Isabel; ninguna de las dos les pedía nada a cambio. La deuda era saldada cuando Adelaida regresaba a casa. No guardaban buena relación con la familia de José de Jesús. Ana Isabel y Alma Delia dijeron que si les solicitaban ayuda, lo que podían esperar a cambio era “veneno, ¡nos dan lumbre!”. Por el contrario, cada quince días visitaban a familiares que residían en “el rancho”, quienes eran parientes de Adelaida; con ellos pasaban las celebraciones especiales. Preparaban alimentos en casa y se los llevaban para allá. En lo que respecta a la red informal de relaciones sociales con no familiares cabe recordar el liderazgo y la capacidad de convocatoria de Adelaida entre sus vecinos para cambiar el tubo del drenaje municipal. Además de su actividad como comercializadora de rosarios, Adelaida también tenía cierta relevancia entre las

250

mujeres de La Ribera que se dedicaban a manufacturarlos, pues entre ellas fungía como una suerte de “prestamista social”, que no cobraba intereses. Así, cuando éstas necesitaban pequeños préstamos de dinero recurrían a Adelaida comprometiéndose a pagarle entregándole un número determinado de “gruesas” de rosario. De acuerdo con sus hijas, entre el préstamo y el pago del mismo podrían transcurrir meses. 3.4.4 Hogar 4. No beneficiario. Ofelia Las redes informales de intercambio social sostenidas por Ofelia eran vigorosas e importantes para que el hogar pudiera sostener un decoroso nivel de vida. El intercambio más frecuente ocurría con los vecinos, uno de las cuales era además su hija; más esporádicos, pero más significativos y relevantes para la economía doméstica era el que mantenía con sus hijos residentes en la misma La Ribera, Yurécuaro y Estados Unidos. A través de estos vínculos había conseguido el lugar donde vivía, recibía prendas y alimentos con alguna periodicidad y, de la misma manera, el hijo había conseguido el trabajo en el que se empleaba estacionalmente cuando cesaba su actividad principal. Ofelia participaba en el intercambio cocinando y compartiendo alimentos que le regalaban, así como criando a una nieta. Así, cuando Ofelia o alguno de sus dos vecinos más cercanos, su hija María de Jesús y la familia del señor Juan (quien en 2003 se convirtió en su yerno), cocinaban algún platillo especial (cualquiera con carne) solían reservar una porción para regalar a los otros. O bien, en las ocasiones en las que Francisco

251

pasaba varios días seguidos sin conseguir trabajo, se iba a pescar al arroyo San José con la intención de traer carpas para comer; cuando lograba una cantidad suficiente de ellas, Ofelia las preparaba en el fogón y las compartía con Juan y la familia de María de Jesús. En temporada, durante los meses de septiembre a noviembre, Juan le regalaba a Ofelia elotes producto de su cosecha; asimismo, en el transcurso del año, le vendía el kilo de fríjol (también del que él mismo sembraba) más barato que en el mercado. En esas mismas fechas, sus hijas le regalaban un costal de fríjol o de maíz desgranado del que cosecharon sus cónyuges. Con éste, Ofelia hacia tortillas de nixtamal para su propio consumo y para regalarles a sus mismas hijas. Además, uno de los hijos de Ofelia tenía un par de chivas que de vez en vez dejaba pastando cerca de donde vivía Ofelia, quien se las cuidaba; a cambio el hijo le daba entre $10 y $20 pesos que Ofelia utiliza para comprar “sedales” (Sedalmerck) y refrescos de cola. Cuando su hijo Enrique, residente en Yurécuaro, visitaba a Ofelia le llevaba alimentos para comer juntos, pero en cantidad suficiente como para que sobrara y ella pudiera seguir consumiéndolos después. Algo similar sucedía con otro de los hijos, Julio César, también residente en Yurécuaro. Cada 15 o 22 días, un sábado, pasaba la noche con su esposa e hijo en casa de Ofelia; llevaban algo de comida para preparar y cenar allí, además le dejaban algo de fríjoles, chile o jitomate del que él pizcaba. El terreno y la vivienda en la que Ofelia residía eran un préstamo hecho por Moisés, otro de sus hijos. En 2003 tenían ya cuatro años sin sostener contacto

252

directo, pues el hijo había emigrado a Estados Unidos y no había vuelto a comunicarse con su madre. En cuanto al calzado y al vestido, también eran importantes los obsequios hechos por los hijos, pues tanto Enrique como Julio César fueron quienes le compraron ropa a Adriana mientras residió con su madre y le regalaban prendas a Ofelia en fechas especiales (día de las madres, cumpleaños, natividad). Jorge dormía todas las noches en casa de Ofelia, tenía 17 años de edad en 2003 y era hijo de María de Jesús. Esto ocurría más por costumbre que por otra cosa, pues Jorge comenzó a pernoctar con Ofelia desde que era pequeño y su mamá lo mandaba a pasar la noche con su abuela en las ocasiones en que Francisco llegaba tarde o no iba a dormir, la intención era que Ofelia no se quedara sola con la entonces pequeña Adriana. Paulatinamente, esta visita fue haciéndose rutina hasta que en 2002-2003 sucedía a diario; Jorge llegaba al atardecer con su abuela, cenaba, dormía y a veces desayunaba allí, después se iba a la escuela. Este nieto, además, era el responsable de ir al monte a buscar la leña con la que Ofelia cocinaba. Asimismo, a partir de 2003 Ofelia se hizo responsable directa de Cecilia, nieta e hija de Verónica. En las ocasiones en las que tenía que salir de casa para solicitar o entregar rosarios manufacturados, por ejemplo, la dejaba bajo el cuidado de María de Jesús. Fuera de sus hijos y vecinos, Ofelia aseguraba tener una reducida vida social, pues refería que sólo salía de su casa cuando era indispensable; por ejemplo, en

253

las ocasiones en las que le urgía ir al centro de salud a atenderse por algún dolor agudo o enfermedad, de allí en más nunca “bajaba” a “La Ribera”. En 2002, relató que no le gustaba visitar a nadie porque “es en la casa ajena donde se oyen los chismes que luego otras cuentan y crean dificultades”. 3.4.5 Hogar 5. No beneficiario. Ernestina y José Guadalupe Las redes informales de intercambio social de este grupo doméstico se encontraban en un proceso de acompasado deterioro y constituían un factor de vulnerabilidad. Sus relaciones sociales con vecinos y familiares se distinguían por el conflicto, el cual se traducía en un creciente aislamiento. La movilización efectiva de recursos informales ocurría, pero era mínima y se encontraba restringida a algunos familiares, dirigiéndose básicamente a proporcionar ayuda para mejorar la vivienda. La manifestación más visible del deterioro era la mala relación que los miembros del hogar sostenían con los vecinos y el deficiente flujo de información tanto con estos como con otros familiares (situación que no le permitió a Ernestina regresar del trabajo a su casa para ser entrevistada por el personal que levantaba la Encasurb y ser candidata a recibir el apoyo de Oportunidades). Otras manifestaciones de esto era la ausencia de un adulto a quien recurrir para que cuidara a sus hijos mientras Ernestina iba a trabajar o en la suspensión del acuerdo a través del cual le pasaban informalmente el servicio de energía eléctrica. Sin embargo, fue a través de un préstamo con un familiar como consiguieron el solar en el que residían desde hace ya más de una década, así como con ayuda de hijas y hermanos que edificaron un nuevo cuarto.

254

De esta manera, cabe resaltar que el terreno en el que residían era un préstamo hecho por una hermana de Ernestina, que para la edificación de su habitación recibieron 1,800 ladrillos de obsequio por parte de un cuñado y una tía de Ernestina, que la construcción del cuarto fue hecha por otro familiar de José Guadalupe quien no pidió nada a cambio de su trabajo y que hijas ayudaron a Ernestina para liberarla de su contribución a la economía doméstica permitiéndole ahorrar lo que obtenía a cambio de su trabajo. La hermana que le prestó el terreno a Ernestina le ofreció regalárselo en más de una ocasión, sin embargo el traspaso no se había concretado. En 2002, le hizo el ofrecimiento una vez más, pero esta vez le pidió que a cambio se separara de José Guadalupe. A Ernestina no le gustó que le pusieran condiciones y rechazó la oferta. La relación de Ernestina y José Guadalupe con el resto de sus familiares no era buena. Ninguno de los dos los frecuentaba, ni hacían lo propio con compadres porque Ernestina consideraba que tratar con frecuencia a la gente provocaba problemas y ella prefería evitarlos, además la situación de alcoholismo de José Guadalupe lo aislaba. Sus familiares consanguíneos y políticos tampoco iban a visitarlos. Así, cuando ella requería que alguien le cuidara a sus hijos más pequeños para poder ir a trabajar, tenía que recurrir a Alejandra y a Rosa. Antes solía pedirle auxilio a una de sus hermanas, pero discutieron y a partir de entonces Ernestina prefirió no tener que pedirle favores.

255

Ernestina refería que buscaba a sus hermanas exclusivamente cuando necesitaba que le hicieran un favor o que le prestaran dinero y sólo en situaciones de urgencia. Cuando necesitaba que le prestaran dinero recurría a una hermana que vivía en Yurécuaro o a un hermano residente en la misma La Ribera, quien era dueño de un taller de artesanía. Entre las dificultades de Ernestina y José Guadalupe con sus vecinos resalta la que mantenían con los que vivían justo frente a su vivienda, la familia de Ana María y José Luis. Carmen y María Candelaria fueron novias de dos de los hijos de Ana María, pero la relación afectiva y el contacto social terminaron porque ésta consideraba que las muchachas no eran una buena relación para sus hijos y los exhortó a que buscaran otra pareja hasta que lo logró. Las jóvenes y Ernestina quedaron resentidas. Cabe agregar que, también en el transcurso de 2001 a 2002, la relación de Ernestina con la vecina que le “pasaba” informalmente el servicio de energía eléctrica se deterioró al punto de que dejaron de proporcionarle el servicio. La opinión de Ernestina sobre la mala relación que sostenía con sus vecinos y familiares era la siguiente: “Es casi rara la gente que hace favores, aquí saben pedir favores pero no saben hacer favores. Nada menos aquí mi cuñado de enfrente, le dije que me pasara la luz y me dijo que no, que de su propia luz no. Aquí la gente está para chingar, no para ayudar. Una vez le pedí a la de enfrente unas gotas y me dijo que no tenía. A esta sobrina mía yo le daba para el molino o un chile y ya después vi yo que querían todo para allá y nada para acá. La que no me dio las gotas, la oí que dijo que estaban muy caros los medicamentos para andarlos regalando. Yo ya no les hice favores, de mí no van a tener nada, aquí la gente si se deja uno fregar lo friegan (...) Yo ayudaba y una vez que yo ocupé dijeron no tenían. Volví a ir otra vez y otra vez no tenían. Dije no, a mi no me gusta pedir pero tampoco voy a dar. Yo estoy amolada y si yo trato de ayudar a otra gente es con el fin de que cuando yo ocupe me ayuden, me den la mano. Entonces si yo nada más voy a dar la mano y cuando yo ocupe me van a mandar a la fregada, pues no. Ya después que

256

yo vi que nomás querían todo para allá y nada para acá, dije no, pos cómo voy a dejar que me estén fregando, después de que yo estoy fregada”.

3.4.6 Hogar 6. No beneficiario. María y Juan José Los lazos informales de intercambio social de este grupo doméstico ocurrían entre padres e hijos; aquellos eran quienes principalmente apoyaban a éstos, proporcionándoles auxilio en el cuidado de miembros enfermos y de niños. María, con la ayuda de Rosa, hacía el trabajo doméstico de su hija Cristina quien estaba enferma de una “deficiencia cardiovascular”; además, cuidaba a sus cinco hijos en edad escolar y, en buen medida, era responsable de su socialización primaria. Cuando tenía oportunidad, María también iba a casa de Guillermina para acompañarla y ayudarla en el cuidado de su bebe. En los periodos vacacionales, los hijos de Cristina y Guillermina se mudaban a casa de María. Con sus vecinas, María solía intercambiar utensilios domésticos como tijeras, plancha u ollas; aclaró que nunca se prestaban dinero: “tratándose de dinero, no, pues de dónde”. Sin embargo, al hablar de préstamos de dinero, María aseguraba que en La Ribera “no hay quien preste” de manera altruista. Si alguien precisaba un préstamo debía recurrir a agiotistas, quienes cobraban al menos el 7 u 8% de interés. No obstante, recordó que cuando hacía rosario, se prestaba dinero con las familias de sus hermanas, quienes vivían cerca de su vivienda; “pero hace años, cuando ganaba”. Las hijas no corresidentes que vivían en La Ribera –Guillermina y Leticiavisitaban a María con alguna frecuencia, al menos una vez a la semana; Cristina – quien vivía en Degollado- iba una vez al mes. Cada tanto que coincidían, las hijas

257

elaboraban alimentos especiales para comerlos entre todas, preparaban pollo en mole con sopa de arroz o tostadas de cueritos y jamón, cuando se ponían de acuerdo con antelación también elaboraban pozole. María y Juan José tenían compadres, pero no se visitaban; María decía que era porque no tenían tiempo de salir. Los fines de semana Juan José iba al campo deportivo a ver los partidos de béisbol, compraba un refresco y se quedaba conversando con amigos. 3.5

Otros procesos relevantes

3.5.1 Enfermedades incapacitantes 3.5.1.1

Hogar 2. Beneficiario. Ana María y José Luis

El evento de salud más importante ocurrido en el grupo doméstico de Ana María y José Luis en los últimos años sucedió en 1999, cuando José Luis enfermó gravemente de un padecimiento que no supo especificar bien, pero que estaba vinculado a una intoxicación con el fertilizante u otro producto químico utilizado en los campos de cultivo. Relató que los primeros síntomas fueron dolor en el cuerpo: comenzó a dolerle la cabeza, pero sobre todo la espalda y cintura; esto ocurría principalmente cuando se agachaba por periodos prolongados y en temporada de frío; “veces me dolía tanto que me daban ganas de dejarme caer”. Además, se volvió muy sensible al olor del fumigante; al olerlo, inmediatamente empezaba a sentirse mareado y le daban ganas de vomitar.

258

Para atenderse, fue primero al centro de salud, pero no quedó satisfecho con el diagnóstico y tratamiento que le propusieron. Como los síntomas no desaparecían, fue con una curandera, quien le hizo una limpia, le recomendó infusiones de hierbas y descanso. Al paso del tiempo los dolores disminuyeron, pero él no fue capaz de volver a desempeñarse con la misma intensidad. La reacción del grupo doméstico frente a la incapacidad del principal proveedor económico fue hacer uso de la fuerza de trabajo secundaria, incrementando el número de horas trabajadas por Ana María e incorporando a la fuerza de trabajo activa de dos hijos en edad escolar: Jorge Alberto y Rogelio. A causa de este padecimiento, José Luis dejó de trabajar completamente durante un año, entre 1999 y 2000. 3.5.1.2

Hogar 3. Beneficiario. Adelaida y José de Jesús

José de Jesús padecía múltiples enfermedades: del hígado, de los riñones, de la vesícula, una hernia hiatal, colitis nerviosa y gastritis. No obstante, el incidente de salud más grave que sufrió en los últimos años fue una fístula en el intestino, por la cual fue operado en noviembre de 2001 en las instalaciones regionales de la Secretaría de Salud Jalisco en La Barca. Dejó de desempeñarse definitivamente como peón agrícola a partir de entonces, pues su capacidad física disminuyó y dejó de poder trabajar con la misma intensidad de antes. A fin de no dejar de generar un ingreso propio, solicitó al ejido que le prestara un pedazo de tierra para sembrar verduras y comenzar a cultivarla de acuerdo a su fuerza y disposición. Para cosechar recibía auxilio de sus hijas Ana Isabel y Alma Delia.

259

3.5.2 Educación y embarazo adolescente 3.5.2.1

Hogar 4. No beneficiario. Ofelia

Adriana era el único miembro en edad escolar del hogar; sin embargo, nunca había cursado ningún grado escolar ni sabía leer ni escribir. De acuerdo con Ofelia, cuando Adriana nació no fue a registrarla a la instancia civil correspondiente por desidia. Lo hizo hasta que la niña cumplió los once años de edad y sólo porque ésta quería ser bautizada y éste era un requisito que la autoridad del templo local le solicitó para realizar este procedimiento religioso. Por esta razón, el no contar con acta de nacimiento, Adriana nunca pudo ser inscrita en la escuela primaria. Como sea, Ofelia nunca intentó llevarla y la niña tampoco mostró interés aún cuando todos sus amigos asistían a clases. Toda vez que Adriana ya era adolescente no quería hacer ningún intento por estudiar porque se avergonzaba de no saber leer, ni escribir; Ofelia apuntó que no la quería obligar a nada, que si no quería aprender ya era su decisión. En 2003 Adriana, a sus quince años de edad, conformó un hogar propio luego de quedar embarazada de su novio y vecino de 16 años. Al momento de la estancia de trabajo de campo, la novel pareja residía en casa de los padres del segundo, no se habían casado porque aún eran menores de edad y la ley no lo permitía. El hijo de Adriana tenía tres meses de edad.

260

3.5.3 Relaciones al interior del hogar 3.5.3.1

Hogar 5. No beneficiario. Ernestina y José Guadalupe

Las relaciones al interior del hogar no beneficiario de Ernestina y José Guadalupe no eran armónicas, existía un “clima familiar” de violencia y poca colaboración. Las dificultades giraban en torno a José Guadalupe y su problema de alcoholismo. Cuando se emborrachaba no trabajaba –a veces durante días-, no contribuía al gasto doméstico y se comportaba de forma violenta con su cónyuge e hijos. Ernestina refirió que “cuando anda borracho los maltrata feo (a los hijos), no los golpea pero (les dice) que son hijos de su puta madre, perro hijo del esto o del otro y los muchachos se enojan”; a Ernestina la acusa de serle infiel y “le anda buscando queridos”. Carmen refirió que las agresiones de José Guadalupe fueron la razón por la que María Candelaria abandonó el hogar paterno; empero, señalaba que la situación había mejorado desde entonces: “lo bueno es que a ésta (María Candelaria) la maltratan allá de vez en cuando, a mi me maltrataban a diario”. Fernando, el hijo varón mayor, también abandonó el hogar por conflictos con su padre. “¿Qué caso tiene que yo tenga viejo para estarlo manteniendo?, ¿nomás para que esté ahí chingando conmigo? ¡No!”, reflexionaba Ernestina.

261

Capítulo

VI.

Conclusiones:

las

consecuencias

no

buscadas

de

Oportunidades en el “portafolio” de recursos de hogares en pobreza extrema 1 Introducción En este capítulo se analiza la interacción del “portafolio” de recursos de los hogares estudiados con el medio o la estructura de oportunidades de La Ribera. El objetivo es determinar si ocurrieron cambios entre 2002 y 2003 en los recursos vivienda, trabajo e intercambio social y, si éstos existieron, establecer el efecto no buscado de Oportunidades en ellos. Con este fin se identifican los factores de cada recurso que propician el cambio y el peso del Programa en éstos.

2 Características sociodemográficas El análisis se efectuó en seis hogares de La Ribera, tres de ellos beneficiarios y tres no beneficiarios. Todos residen en la misma zona de la localidad y comparten condiciones socioeconómicas generales similares. Los hogares beneficiarios eran más numerosos que los no beneficiarios.64 Sin embargo, el tamaño de todos disminuyó entre 2002 y 2003. El cambio en el tamaño de los grupos domésticos beneficiarios obedeció a la emigración internacional y al abandono del hogar por parte de miembros que se unieron y

64

En 2002 tenían un promedio de 7.6 miembros, mientras que en 2003 su tamaño disminuyó a 7; los no beneficiarios tenían en promedio 6.6 miembros en 2002 y 6 en 2003.

262

formaron uno propio; en el caso de los no beneficiarios, se debió exclusivamente a la segunda causa. En 2002, la jefatura declarada era masculina en todos los hogares, salvo en uno no beneficiario que era de jefatura femenina monoparental. En 2003, un hogar beneficiario cambió a jefatura femenina por la emigración del cónyuge. Cuadro VI. 1 Jefatura declarada y jefatura económica, 2002-2003 Hogar / Status 1. Beneficiario 2. Beneficiario 3. Beneficiario 4. No beneficiario 5. No beneficiario 6. No beneficiario

Jefatura declarada 2002 2003 Masculina Femenina Masculina Masculina Masculina Masculina Femenina Femenina Masculina Masculina Masculina Masculina

Jefatura Económica 2002 2003 Masculina Femenina Masculina Masculina Femenina Femenina Femenina Femenina Femenina Femenina Masculina Masculina

No obstante, en 2002 la mitad del total de los hogares tenían como proveedor económico principal a la jefa de familia. En 2003 la jefatura económica femenina se incrementó a cuatro de seis hogares. A lo largo del periodo 2002-2003 la estructura de los hogares beneficiarios era nuclear en dos casos y extensa con miembros pertenecientes a tres generaciones (abuelos, hijos y nietos) en uno. La estructura de todos los hogares no beneficiarios fue nuclear en 2002; uno de ellos transitó a estructura extensa en 2003, por la presencia de una nieta en edad escolar.

263

Cada uno de los hogares beneficiarios se encontraba en una fase distinta del ciclo doméstico entre 2002 y 2003. Todos los hogares no beneficiarios, en cambio, transitaban por la fase de dispersión a lo largo del periodo estudiado.65 Cuadro V.2 Estructura y ciclo doméstico, 2002-2003 Hogar / Status 1. Beneficiario 2. Beneficiario 3. Beneficiario

Estructura 2002 Nuclear Nuclear Extensa en 3 generaciones

4. No beneficiario

Nuclear

5. No beneficiario 6. No beneficiario

Nuclear Nuclear

2003 Nuclear Nuclear Extensa en 3 generaciones Extensa en tres generaciones Nuclear Nuclear

Ciclo Doméstico 2002 2003 Expansión Expansión Equilibrio Equilibrio Dispersión

Dispersión

Dispersión

Dispersión

Dispersión Dispersión

Dispersión Dispersión

Llama la atención la velocidad con la que estos hogares transitan por las diferentes fases del ciclo doméstico, así como el traslape de características familiares correspondientes a cada uno de ellos. Se encontraron hogares cuyo núcleo conyugal aún se encontraba en edad en edad de procrear, con hijos en edad preescolar, escolar, de trabajar y que lo hacían, así como con hijos que se habían separado para formar uno propio, por ejemplo. Es interesante resaltar que los miembros del núcleo conyugal de los hogares beneficiarios se unieron a edades avanzadas para su contexto geográfico y

65

Las características sociodemográficas no fueron un criterio principal para seleccionar a los hogares. Sin embargo, que todos los hogares no beneficiarios se encuentren en la fase de dispersión del ciclo doméstico no sorprende, considerando que el Programa está dirigido en principio a hogares con estructura nuclear, que se encuentran en la fase de expansión del ciclo doméstico y en la que hay una división tradicional de roles en la que el jefe del hogar es el proveedor único o principal y su cónyuge es la responsable principal de las tareas reproductivas y actividades comunitarias.

264

socioeconómico: entre los 23 y 27 años;66 mientras que los miembros del núcleo conyugal de los grupos domésticos no beneficiarios se unieron entre los 14 y 18 años de edad. El intervalo protogénesico67 en todos los hogares fue de un año, por lo que el primer hijo de las unidades domésticas beneficiarias nació cuando los miembros del núcleo conyugal tenían entre 24 y 28; mientras que los de los hogares no beneficiarios tenían entre 15 y 19 años de edad. El número promedio de hijos por hogar entre los no beneficiarios es de 10 hijos, mientras que en los hogares beneficiarios es de 6.3. Sin embargo, cabe recordar que las madres de familia de al menos dos de éstos se encontraban aún en edad reproductiva y tenían posibilidad de concebir más hijos. Todos los hogares contaron con al menos un miembro en edad escolar entre 2002 y 2003. El clima educativo de los grupos domésticos beneficiarios oscilaba entre 2.5 y 6 años; el umbral de años cursados de los padres variaba entre 3 y 11 años de educación formal y el de los hijos entre 4 y 8. En el caso de las unidades domésticas no beneficiarias, el clima educativo oscilaba entre 1 y 3 años, el umbral de años cursados de los padres variaba entre 2 y 3 años y el de los hijos entre ningún grado estudiado y 11 años cursados. Es preciso llamar la atención sobre dos hogares no beneficiarios que contaban con miembros en edad escolar que nunca habían cursado ningún grado debido a una combinación de factores,

66

Es posible que los informantes hayan proporcionado un dato equivocado. Sin embargo, llama la atención que la edad del primogénito coincide con el periodo en el que se unieron y que el reporte anómalo se presente sistemáticamente sólo en los hogares beneficiarios. 67 Tiempo transcurrido entre la unión conyugal y el nacimiento del primer hijo.

265

entre los que se encontraban el desinterés de los padres, la carencia de ingresos suficientes para pagar los gastos escolares y la necesidad de –hasta cierto puntocontar con fuerza de trabajo secundaria disponible. Por su parte, en los tres hogares beneficiarios había miembros en edad preescolar que tampoco asistían a ningún servicio educativo.68 Por último, cabe mencionar que las jefas de familia de todos los hogares estudiados parecían de mayor edad de lo que eran. Las que pertenecían a hogares que se encontraban en la fase de dispersión del ciclo doméstico lucían físicamente deterioradas y se referían a ellas mismas como si en verdad fueran viejas con vidas concluidas, no obstante oscilar entre los 39 y los 49 años de edad en 2003.

3 Vivienda El uso de la vivienda como activo es una situación fácilmente perceptible en La Ribera. La vivienda es el espacio físico y social en el que las mujeres desempeñan su

actividad

productiva

remunerada

mientras

efectúan

diversas

tareas

reproductivas, es el espacio que permite recibir y apoyar a familiares que pasan por transiciones de vida difíciles y el lugar que se fragmenta para ceder a los hijos un sitio donde comenzar su vida independiente.

68

Aquí cabría preguntarse si, dado que Oportunidades no entrega ningún beneficio a la población en edad de asistir a la escuela preescolar, estos niños cursarían dicho nivel educativo si sus madres recibieran un estímulo de política social para ello.

266

El hallazgo es que entre 2002 y 2003 los hogares estudiados realizaron cambios en su vivienda que contribuyeron a disminuir su vulnerabilidad. Los grupos domésticos beneficiarios de Oportunidades fueron especialmente capaces de movilizar sus recursos para mejorar las condiciones de sus viviendas. Los cambios efectuados disminuyeron la fragilidad de las construcciones, conservaron o mejoraron el acceso a servicios y aumentaron el equipo doméstico. Los factores que posibilitaron las mejoras en la vivienda fueron cuatro: a) la exitosa administración de los recursos monetarios obtenidos principalmente a través de la diversificación y la intensificación del trabajo femenino, b) el envío de remesas internacionales, c) el capital social (entendido en primer lugar como redes informales de intercambio social, pero también como capacidad de organizarse para obtener beneficios) y d) el efecto de Oportunidades. En la mayoría de los casos estos factores no tienen un impacto único ni directo, sino que es su interacción la que produce un efecto en aspectos específicos de la vivienda. El acceso a mejores servicios públicos, por ejemplo, es efecto de la capacidad de organizarse entre vecinos para gestionar mejoras entre y para todos, así como de los ingresos adicionales producto del trabajo femenino y de Oportunidades. No obstante, también hay procesos que sí responden a una lógica más bien unidireccional: el acceso a servicios, por ejemplo, es producto de las redes informales de intercambio social.

267

Aunque su condición sea vulnerable y el ingreso monetario escaso, las jefas de los grupos

domésticos estudiados

son

administradoras

eficientes.

Combinan

actividades a fin de obtener un ingreso extra, incrementan el número de horas trabajadas y se endeudan calculando exitosamente el dinero que obtendrán en el futuro. El hogar beneficiario de Silvia y Alfonso es un ejemplo ilustrativo. En el transcurso del periodo estudiado lograron edificar un baño, instalar drenaje y agua corriente en el interior de la vivienda, además de adquirir equipo doméstico. Para lograrlo, intervinieron al menos cuatro factores. En principio, Silvia incrementó el número de actividades productivas remuneradas que desempeñaba; además, siguió con la coordinación de una tanda, actividad que tomaba muy en serio y que ella misma consideraba como un trabajo. Las remesas enviadas por el jefe de familia, quien emigró a Estados Unidos en 2003, eran un tercer elemento clave. Las transferencias de Oportunidades también desempeñaron un papel relevante, eran un ingreso regular que el hogar comenzó a percibir en 2002 y que seguramente incidió en la decisión del Alfonso para emigrar. Así, una vez que el jefe de familia estaba en Estados Unidos, Silvia tomó la decisión de comenzar la edificación del baño y a adquirir equipo doméstico nuevo. Si bien la necesidad y el plan existían desde tiempo atrás, la idea de hacerlo en ese momento surgió una vez que Silvia calculó que con las remesas más lo que ella obtenía podía cubrir su gasto cotidiano y el pago de mensualidades de un pequeño préstamo. Un grupo doméstico en condiciones más adversas es el no beneficiario de Ernestina. No obstante, logró edificar un cuarto y adquirir equipo doméstico. Para

268

lograrlo, se puso de acuerdo con dos hijas, quienes formaban parte del hogar temporalmente. Las hijas trabajarían como pizcadoras, mientras Ernestina lo haría manufacturando rosarios; las primeras destinarían su ingreso a la adquisición de alimentos y la segunda a la adquisición de material de construcción. Además, Ernestina cuidaría a sus nietos mientras sus hijas trabajaban. Cuando éstas abandonaron el hogar, Ernestina continuó manufacturando rosarios, pero además comenzó a trabajar pizcando y solicitó un préstamo para concluir la construcción. La capacidad para organizarse entre vecinos a fin de lograr un bien común también permite acceder a servicios con mejor calidad. Luego de padecer inundaciones en sus viviendas debido un drenaje con capacidad insuficiente, Adelaida y otras mujeres decidieron mejorar por su cuenta la tubería municipal. Buscaron uno a uno a sus vecinos y les presentaron su propuesta. La mayoría estuvo de acuerdo y Adelaida se hizo responsable de conducir un pequeño grupo que cambió tubos viejos por nuevos. Las redes informales de intercambio social permiten subsanar la carencia de acceso a servicios públicos que facilitan las actividades productivas y reproductivas en la vivienda. Los hogares residentes en el “cerro de la Virgen” comparten la carencia de servicios básicos debido a la dificultad de acceso. En el caso de la energía eléctrica, instalar los postes que permitan tender los cables que lleven el servicio hasta sus viviendas tiene un costo que es imposible pagar para ellos. A fin de obtener la electricidad, se organizaron entre vecinos y conocidos para que quienes vivían en la parte baja con acceso al servicio se la pasaran informalmente a quienes residían en la parte alta del cerro. Para ello, instalaron

269

“diablitos” e improvisados tendidos de cables con extensión de decenas de metros. El resultado final no era el mejor, pues si bien gozaban del servicio, el costo monetario era caro y la calidad regular; sin embargo, consideraban que no tenían otra opción: “si con luz, así hay alacranes, así pican, imagínese sin luz”. Como se lee, las condiciones de las viviendas de los hogares no mejoran sólo ni directamente por el efecto de Oportunidades. Los cambios hechos entre 2002 y 2003 son el resultado de una convergencia de factores. Ahora bien, ser beneficiario y los cambios mencionados tampoco garantizan la existencia de viviendas sólidas, seguras y con acceso a servicios eficientes. No obstante, sí puede afirmarse que la transferencia monetaria del Programa contribuye a la certeza de disponer de un ingreso mínimo regular que posibilita administrar mejor otros recursos y enfrentar riesgos, lo que puede traducirse en la capacidad para efectuar cambios que redunden en una disminución de la precariedad e inseguridad de las viviendas. Por ello, los programas de vivienda deberían considerar como población objetivo también a quienes se encuentran en pobreza alimentaria y de capacidades (pobreza extrema), no sólo a quienes se encuentran en pobreza patrimonial. Considerar la vivienda como un “activo ordenador”, que facilita y propicia utilizar eficientemente otros activos, sería un paso relevante para contribuir a que los hogares pobres hagan un uso más eficiente de sus recursos.

270

4 Trabajo El mercado de trabajo de La Ribera se mantuvo sin cambios durante los años estudiados, particularmente las ocupaciones en las que participan los hogares pobres. No obstante, se encontraron indicios de consecuencias no buscadas de la acción de Oportunidades en la capacidad de los hogares para implementar estrategias laborales específicas. Una primera estrategia que los grupos domésticos de La Ribera implementan es el uso de su fuerza de trabajo secundaria: no sólo los jefes de familia realizan actividades productivas remuneradas regulares, sino también sus cónyuges e hijos. Los jóvenes en edad escolar se desempeñan como peones agrícolas durante las vacaciones, un día los fines de semana y una o dos tardes entre semana; además, aprenden a manufacturar rosarios y colaboran para obtener la cuota que les solicitan las distribuidoras a las jefas de familia, o bien, sustituyen a sus madres en la realización de algunas tareas domésticas que les permiten a éstas dedicar más tiempo a las actividades remuneradas. También es común que los grupos domésticos implementen una estrategia estacional de intensificación y diversificación de la fuerza de trabajo: en los meses de la siembra de legumbres en los campos de cultivo (abril y mayo), así como en los de su cosecha (septiembre y octubre), tanto hombres como mujeres se ocupan como peones agrícolas, sin dejar de confeccionar una cuota mínima de rosarios. Además, en algunos casos las jefas buscan obtener ingresos adicionales realizando actividades extras en las que pueden colaborar los hijos o que puedan

271

llevarse a cabo en los momentos de “descanso”. Algunos jefes también cultivan una pequeña parcela propia a fin de obtener un ingreso adicional en especie. El resto del año, la actividad principal es la confección de rosarios. Todos los miembros en edad de trabajar y algunos en edad escolar los manufacturan. Las jefas de familia además se desempeñan como “directoras” o “coordinadoras”, pues son quienes acuerdan su hechura con las comercializadoras, gestionan la obtención del material y distribuyen tanto cargas como retribuciones. El trabajo desempeñado en la vivienda es clave para la estrategia laboral de intensificación y diversificación: permite a la jefa de familia combinar actividades productivas con reproductivas y facilita la participación tanto de niños como de jóvenes en éstas. Si bien tanto hombres como mujeres participan en dichas estrategias, los jefes de familia desempeñan menos actividades productivas y dedican menos tiempo a ellas que su contraparte femenina. La intensidad de la participación laboral masculina disminuyó al menos en el transcurso del último lustro debido a cuestiones de salud (intoxicaciones con químicos en los campos de cultivo), adicciones (alcoholismo), accidentes, a la eficacia con la que las jefas llevan a cabo su actividad o a una combinación de ellas (enfermedad y eficacia laboral de la jefa de hogar). Es decir, si bien la mayor parte de los miembros del hogar participan en la estrategia de intensificación de trabajo, son las madres-jefas de familia sobre

272

quienes recae la mayor responsabilidad: ellas desempeñan un mayor número de actividades y dedican más tiempo a éstas. Otra estrategia implementada por grupos domésticos beneficiarios es la emigración internacional por motivos laborales. Entre 2002 y 2003 uno de los jefes de familia emigró a Estados Unidos con el objetivo de ahorrar para efectuar mejoras en las condiciones de la vivienda. No puede afirmarse que de no haber sido beneficiario del Programa, este jefe de familia se habría quedado en La Ribera, pero sí puede sostenerse que Oportunidades fue un factor que propició la ejecución de la estrategia al garantizar que la jefa de hogar podría disponer de un ingreso mínimo regular. El trabajo de miembros en edad escolar es una práctica común en La Ribera. Constituye parte de la estrategia de intensificación de la fuerza de trabajo descrita. Posibilita al mismo tiempo un ahorro para el hogar y un ingreso de los hijos para que ellos mismos compren “sus cosas”. Germán, de 13 años de edad y miembro de un hogar beneficiario, trabaja de vez en vez en los campos de cultivo en los que su padre es fumigador. Con el dinero que obtiene compra alimentos y dulces en la tienda de la Telesecundaria, antojitos en la plaza de la localidad o paga videojuegos. Su madre refiere que si ella pudiera comprarle lo que desea no le permitiría trabajar. María Candelaria, parte de un hogar no beneficiario, comenzó a trabajar como pizcadora en 2001, cuando tenía 13 años de edad. Asistía a los campos de cultivo tres veces a la semana y ganaba como el resto de los pizcadores. Cuando no iba a pizcar, se quedaba en casa a manufacturar rosarios. Entregaba los rosarios que elaboraba a su madre, quien los entregaba a las

273

distribuidoras; a cambio, recibía una remuneración más bien simbólica que ascendía a $30 pesos semanales. Con ese dinero María Candelaria compraba ropa, calzado y accesorios que a ella le gustaban. Abandonó el hogar en 2003, luego de unirse con su novio. Pero el trabajo infantil también tiene otros sentidos. Uno de ellos es de socialización, enseñar a los hijos varones a ser buenos proveedores. En un contexto en el que los padres perciben que la única herencia que podrán dejarles a sus hijos es saber trabajar, la realización del trabajo infantil es permitida porque alecciona: enseña a los hijos a contribuir con los gastos de su hogar y los prepara para ser los proveedores de los hogares que conformaran en el futuro. José Luis, miembro de un hogar beneficiario y padre de tres hijos que comenzaron a trabajar como peones agrícolas cuando aún se encontraban en edad escolar, explicó que el dinero con que sus hijos contribuían al grupo doméstico no era una obligación, pero él les pedía que contribuyeran para que se acostumbraran a hacerlo. El trabajo infantil también es una forma de control sobre las actividades de los hijos adolescentes. En el caso de las mujeres jóvenes de La Ribera, es un intento por hacerlas permanecer en casa manufacturando rosarios y evitar su contacto con muchachos. Ofelia, no beneficiaria, dice que está bien que su hija de 14 años de edad trabaje, pero no le gusta que lo haga en los campos de cultivo, como

274

otras muchachas de su edad, sino manufacturando rosarios en casa. Para Ofelia esta es una medida para que Adriana “no se vaya con un muchacho”. 69 Cabe citar la opinión de Ernestina, la cual expresa bien cómo el trabajo infantil es una manera de ahorro (efectuando ellos mismos sus gastos en vestido y en gustos), pero también de evitar que los hijos “se echen a la perdición” (que roben para obtener los bienes que quieren): “Mi señor y yo estamos de acuerdo en que los hijos trabajen porque les sirve para que ellos se vistan y nos ayudan a nosotros. Es mejor que trabajen para que ellos se compren lo que ellos necesitan y no lo deseen; a veces la gente desea cosas que no tiene y a mí si me gusta que trabajen porque a las que no dejan trabajar se echan a la perdición por un peso, yo prefiero que trabajen y que no me vayan a salir con su ‘domingo siete’, que ganen su dinero honradamente”.

Los padres de familia coinciden en que la edad adecuada para que sus hijos comiencen a trabajar en los campos de cultivo es entre los 13 y 15 años. Por el contario, para manufacturar rosario señalan que pueden comenzar a enseñarles desde que tienen edad para asistir a la primaria. No se encontraron casos de hijos que dejaran de trabajar por el efecto de Oportunidades. Sin embargo, un becario dejó de estudiar al concluir la primaria; aparentemente, la causa fue desidia y desinterés de los padres por estimularlo a continuar con su trayectoria escolar.

69

Sin embargo, esta medida no tuvo éxito, pues Adriana terminó iniciando su vida reproductiva y uniéndose con un vecino cuando ambos se encontraban aún en edad escolar. Ella es una de las jóvenes que nunca habían asistido a la escuela.

275

5 Intercambio social Las redes informales de intercambio social de los grupos domésticos estudiados tienden a ser robustas. El intercambio de bienes y servicios ocurre efectivamente y, en la mayoría de los casos, de manera oportuna. Los bienes que se intercambian están vinculados a la vivienda, al consumo cotidiano y al trabajo. Los servicios que se proporcionan son cuidados y acceso a servicios públicos, entre otros. El intercambio se realiza en primer lugar con familiares, pero también con vecinos (quienes en muchas ocasiones también son familiares) e incluso simplemente conocidos. La posición de los miembros de las familias estudiadas es la de receptores, son ellos quienes aprovechan el intercambio y hacia quienes fluyen más los bienes y servicios entregados informalmente. Si bien este intercambio social ocurre desde antes de que los hogares comenzaran a recibir la transferencia monetaria de Oportunidades, los grupos domésticos beneficiarios fueron capaces de movilizar este activo en el periodo 2002-2003 para conseguir bienes y servicios que contribuyen a disminuir su vulnerabilidad. Entre éstos pueden mencionarse material de construcción, préstamo de dinero para adquirirlo y pago a albañiles que permiten hacer mejoras en la vivienda disminuyendo su precariedad e inseguridad; adquisición de equipo doméstico usado, pero en buen estado, y acceso informal a servicios públicos que hacen más eficiente la vida cotidiana; así como cuidados y acompañamiento tanto de enfermos como de miembros en edad escolar que posibilitan desplegar estrategias laborales de diversificación e intensificación. Asimismo, se observó la

276

capacidad para organizarse en grupo y obtener mejoras comunitarias como el cambio de los tubos de drenaje. Este tipo de intercambio social está asociado a estrategias de sobrevivencia antes que de movilidad social ascendente. Los bienes y servicios intercambiados son parte de cierta “economía social de la pobreza” que permiten sobrellevar el trajín cotidiano, pero que no resuelven la condición de pobreza. Ahora bien, entre los hogares no beneficiarios se encontraron indicios de deterioro de los lazos y relaciones sociales. Uno de los grupos domésticos70 con vivienda más precaria e insegura, que hacía uso intensivo del trabajo de mujeres y miembros en edad escolar, además se encontraba aislado de sus vecinos y la mayoría de sus familiares. Las manifestaciones más visibles de esta situación eran que carecían de una persona adulta quien pudiera cuidarles a los niños en edad escolar y preescolar cuando la jefa trabajaba fuera de la vivienda; que les negaban préstamos (de insumos domésticos, servicios y medicinas); que carecían crecientemente de contacto social (dos hijas eran novias de los hijos mayores de Ana María, pero ésta no estaba de acuerdo con la relación porque consideraba que las muchachas no eran convenientes para sus hijos, así que hizo lo necesario para que la relación se interrumpiera) e información (cuando se efectuó la Encasurb, la jefa de familia estaba trabajando en uno de los campos de cultivo; se quejaba amargamente de que, a diferencia de lo que sucedió con otras mujeres en la misma situación, nadie le avisó que estaban levantando una encuesta y no pudo

70

Hogar 5. No beneficiario. Ernestina y José Guadalupe.

277

regresar a casa para responderla). Además, la percepción de la jefa de hogar era que en La Ribera “la gente está para chingar, no para ayudar”. Estas dificultades en la relación con familiares y vecinos existían previamente a la implementación de Oportunidades, no obstante el proceso de selección de hogares fue un factor que contribuyó al deterioró de las relaciones. Los indicios apuntan a que el origen y el elemento clave en los conflictos y rupturas de las relaciones sociales y subsecuente aislamiento de esta unidad doméstica se encuentran en la adicción al alcohol del jefe de familia. Su adicción tuvo un impacto en espiral en el bienestar del hogar: el alcoholismo deterioró, en principio, el “clima familiar”, pero también afectó el desempeño laboral del jefe de familia, mermando los ingresos y la capacidad del hogar para participar en redes sociales, llegando a tener impactos crecientemente amplios –como el mencionado aislamiento en los flujos de información- que aumentan la vulnerabilidad del hogar. Parece que la acción de Oportunidades tiene consecuencias no buscadas sobre la capacidad de los grupos domésticos beneficiarios para crear nuevos vínculos y relaciones sociales. Por una parte, se encontró evidencia –al menos en lo que toca a los hogares estudiados- de que el Programa es un factor que incide, sumando, en las condiciones previamente existentes a su implementación. Sea que, sobre todo, contribuya a mantener las relaciones de intercambio social o que, en el menor de los casos, contribuya a aislar un poco más a los hogares que ya padecían conflictos y rupturas en sus relaciones sociales.

278

Por último, cabe resaltar que Oportunidades es un factor en la capacidad de los hogares, sobre todo en la de las jefas de hogar, para administrar deudas y préstamos. La regularidad y seguridad de la transferencia monetaria del Programa, posibilita que las jefas calculen riesgos, pero también las hace sujeto de crédito ante aboneros y familiares que pueden prestar dinero sin interés o con tasas menores a las de aquéllos. Asimismo, les permite pagar a tiempo y más pronto sus deudas.

6 Coincidencias y diferencias con la evaluación cualitativa 2001-2002 En la evaluación cualitativa externa hecha al Programa en 2001-2002, Escobar y González de la Rocha (2003, 2002b) también encontraron efectos indirectos de Oportunidades en dichos recursos. No obstante, hay algunas diferencias y matices entre sus hallazgos y los consignados en este documento. Estas diferencias pueden deberse sólo a especificidades de los hogares de La Ribera y a que la evaluación se llevó a cabo en seis localidades, ganando en capacidad heurística por la maximización de las variables consideradas. A continuación se especifican estas diferencias a fin de clarificarlas. En el recurso vivienda la evaluación encontró que los factores que permiten hacer mejoras son las remesas internacionales y el efecto de Oportunidades. Sin embargo, en La Ribera también son relevantes los factores administración exitosa de los recursos monetarios obtenidos a través de la diversificación y la intensificación del trabajo femenino; así como el capital social, entendido como

279

redes informales de intercambio social y capacidad de organizarse para obtener mejoras. En el recurso trabajo la evaluación halló que no había cambios en las actividades productivas remuneradas de los adultos debidas al efecto indirecto de Oportunidades. Se constató el uso intensivo del trabajo de las mujeres y los niños, la llamada fuerza de trabajo secundaria, debido a diferentes dificultades de los hombres-jefes de familia. Asimismo, se halló que el trabajo infantil persistía, contrario al efecto que podría esperarse que tuviera Oportunidades; el proceso distintivo en este caso es que coexiste con la asistencia escolar. Entre los sentidos dados al trabajo infantil, en esta investigación se encontraron dos no consignados por la evaluación: enseñar a los hijos a ser proveedores y de procuración de control sobre sus actividades. Ahora bien, mientras que en la evaluación se encontró que la remuneración al trabajo había mejorado ligeramente, en La Ribera las retribuciones a actividades que requieren uso intensivo de la fuerza de trabajo tendieron a ser altas en comparación con otras localidades. En la evaluación se encontró la constitución de grupos informales de mujeres en torno a la realización de las corresponsabilidades del Programa y el intercambio social, independientemente de la pertenencia o no a familias beneficiarias (González de la Rocha, 2006: 115). En La Ribera se constató la existencia y robustez de estos lazos; no obstante, también se encontraron indicios de aislamiento social en grupos domésticos no beneficiarios en los que el proceso de selección de hogares de Oportunidades era un factor que contribuía a la ruptura de lazos y al incremento de conflictos previamente existentes.

280

Se coincidió en que la transferencia monetaria del Programa es un factor que, por su seguridad y regularidad, permite planear y administrar mejor el fiado, los préstamos y la deuda.

7 Comentarios finales La acción de Oportunidades tiene consecuencias no buscadas en la capacidad de los hogares beneficiarios examinados para movilizar y utilizar efectivamente sus recursos vivienda, trabajo e intercambio social. Oportunidades es un factor que suma y que, en combinación con otros procesos sociales, propicia la disminución de la vulnerabilidad de los hogares de bajos recursos. Cuadro V.3 Consecuencias buscadas y no buscadas de Oportunidades en los recursos de hogares en pobreza extrema

Recurso

Tipo de consecuencia provocada por Oportunidades

Efecto

Educación

Buscada

Fomenta el acceso, permanencia y conclusión de la educación básica, media básica y media superior.

Salud

Buscada

Mejora condiciones de salud, alimentación y nutrición.

No buscada

Disminuye la fragilidad de las construcciones, conserva o mejora el acceso a servicios y aumenta el equipo doméstico.

No buscada

El trabajo infantil no desaparece ni disminuye, se adecua a las condiciones del Programa. Contribuye a la emigración laboral internacional.

No buscada

Impulsa el intercambio social. Fomenta mayor aislamiento social cuando las condiciones previas ya estaban deterioradas. Incrementa capacidad para administrar préstamos y deuda.

Vivienda

Trabajo

Intercambio social

281

El conocimiento de estas consecuencias debe permitir al gobierno federal diseñar e implementar mejores programas de política social dirigidos a los hogares pobres, pues tendrían como origen el conocimiento de los procesos que éstos efectivamente desencadenan y de lo que realmente hacen los hogares pobres. Las consecuencias no buscadas tienen su origen en la compleja interdependencia entre los recursos de los hogares: al estar estrechamente relacionados entre sí e interactuar permanentemente, la intervención del Programa en educación y salud influye en la vivienda, el trabajo y el intercambio social. Además, la intervención de Oportunidades no ocurre en un “vacío social”; antes bien, los hogares beneficiarios están conformados por miembros con historia propia, motivaciones particulares y previamente inmersos en una compleja red de relaciones sociales que condicionan y propician respuestas heterogéneas no siempre anticipables a la acción del Programa. En tercer lugar, el efecto indirecto de Oportunidades ocurre también debido a que los miembros de los hogares beneficiarios no son entes que reciben pasivamente la intervención, sino que reaccionan a ésta con diferentes intensidades e idean formas de sacarle provecho adicional a la manifiesta, acorde con sus intereses prácticos y capacidad para movilizar recursos. Ahora bien, el conjunto de consecuencias no buscadas de Oportunidades tienen un efecto general positivo en el presente: las viviendas son un poco menos inseguras y precarias, hay ingresos adicionales por la participación laboral de la

282

fuerza de trabajo secundaria y las redes informales de intercambio social son más robustas. Sin embargo, cabe preguntarse si este conjunto de acciones y ventajas de corto plazo podría llegar a tener otras consecuencias en el futuro. Interesaría saber, en especial, si éstas podrían ser del tipo “positivas perversas”; ¿el Programa podría contribuir a disminuir la vulnerabilidad de los grupos domésticos de los padres, pero no necesariamente la de los niños y jóvenes?, por ejemplo. La respuesta, en principio, es negativa. La evidencia empírica encontrada en este trabajo permite inferir que algunas de las consecuencias no buscadas de Oportunidades pueden llegar a tener un efecto predominantemente positivo adicional en el corto y mediano plazo; ser, en términos de Merton, “latentes, funcionales para el sistema”. La condición para que esto suceda es que las consecuencias no buscadas generen en el presente un contexto que propicie que la intervención del Programa en salud y educación ocurra en condiciones más propicias. Por ejemplo, si las mejoras en la vivienda contribuyen a que los niños y jóvenes dispongan de un espacio para que hagan sus tareas escolares o si las características de la construcción disminuyen la posibilidad de contraer infecciones respiratorias o enfermedades diarreicas. Es decir, algunos efectos no buscados de Oportunidades podrían conformarse en condiciones inadvertidas de actos ulteriores y tener un efecto positivo indirecto en los recursos en que el Programa sí busca tener una incidencia.

283

Referencias bibliográficas Alba, Carlos y Enrique Valencia. (2003a). “Agotamiento de un modelo de desarrollo”. En Alberto Aziz Nassif (Coord.) México al inicio del siglo XXI. Democracia, ciudadanía y desarrollo. México: CIESAS / Miguel Ángel Porrúa. pp. 233-257. Alba, Carlos y Enrique Valencia. (2003b). “Políticas públicas y mercado: una relación compleja”. En Alberto Aziz Nassif (Coord.) México al inicio del siglo XXI. Democracia, ciudadanía y desarrollo. México: CIESAS / Miguel Ángel Porrúa. pp. 258-315. Appendini, Kristen. (1998). “Changing agrarian institutions: interpreting the contradictions”. En Wayne Cornelius y David Myhre (cords.) The transformation of rural Mexico. Reforming the ejido sector. San Diego: Center for US-Mexican studies, University of California. pp. 25-38. Appendini, Kristen. (1996). Changing agrarian institutions: interpreting the contradictions. Ontario: University of York, CERLAC working paper series. Enero. Baker, Judy. (2000). Evaluating the impact of development projects on poverty. A handbook for practitioners. Washington: Banco Mundial. Banco Mundial. (2003). La pobreza en México. Una evaluación de las condiciones, las tendencias y las estrategias del gobierno. En www.bancomunidal.org.mx. Barba, Carlos. (2000). “Progresa. Paradojas de un programa de combate a la pobreza”. En Enrique Valencia, Ana María Tepichín y Mónica Gendreau, (comps.) Los dilemas de la política social, ¿cómo combatir la pobreza. México: Universidad de Guadalajara / Universidad Iberoamericana / ITESO. pp. 241-255. Bayón, Cristina y Gonzalo Saraví. (2002). “Vulnerabilidad social en la Argentina de los años noventa: impactos de la crisis en el Gran Buenos Aires”. En Rubén Kaztman (coord.) Trabajo y ciudadanía. Los cambiantes rostros de la integración y exclusión social en cuatro áreas metropolitanas de América Latina. Montevideo: Cebra. pp. 61-132. Brachet-Márquez, Viviane y Margaret Sherraden. (1993). “Austeridad fiscal, el Estado de bienestar y el cambio político: los casos de la salud y la alimentación en México (1970 – 1990)”. En Revista Estudios Sociológicos. Vol. XI. Núm. 32. pp. 331-364. Campbell, Donald y Julian Stanley. (1973). Diseños experimentales cuasiexperimentales en la investigación social. Buenos Aires: Amorrotu.

284

y

Carrasco, Rosalba. (2000). “Políticas para enfrentar la pobreza”. En Diana R. Villarreal (comp.) La política económica y social de México en la globalización. México: UAM Xochimilco / Miguel Ángel Porrúa. pp. 329-350. Chen, Shaohua y Martin Ravallion. (2000). How did the world’s poorest fare in the 1990s? Washington: World Bank, Policy Research Working Paper 2409. Agosto. Consejo Estatal de Población (Coepo). (2005). Índice de marginación por localidades de Jalisco, 2005. En http://www.coepo.jalisco.gob.mx/html/I_indicemarginacion.html. Consultado en enero de 2008. Consejo Estatal de Población (Coepo). (2000). Índice de marginación por localidades de Jalisco, 2000. En http://www.coepo.jalisco.gob.mx/html/I_indicemarginacion.html. Consultado en enero de 2008. Cruz, Carlos, Rodolfo de la Torre y César Velazquez. (2006). Informe Compilatorio. Evaluación externa de impacto del Programa Oportunidades 20012006. Cuernavaca: INSP. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2006). Panorama Social de América Latina y el Caribe 2006. En www.eclac.org. Consultado en enero de 2007. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2003). Panorama Social de América Latina y el Caribe 2002-2003. En www.eclac.org. Consultado en enero de 2007. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (1995). Modelos de desarrollo, papel del Estado y políticas sociales: Nuevas tendencias en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL, Documento LC/R.1575. Comité Técnico para la Medición de la Pobreza (CTMP). (2002). Medición de la pobreza. Variantes metodológicas y estimación preliminar. México: Sedesol, Serie Documentos de investigación 1. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). (2006). El Coneval reporta cifras sobre la evolución de la pobreza en México. Comunicado Núm. 001/2006. México. Octubre. Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (Coplamar). (1998). Necesidades esenciales en México. Situación actual y perspectivas al año 2000. Geografía de la marginación. México: Siglo XXI.

285

Cortés, Fernando. (2003). “Acerca de la medición oficial de la pobreza en México en el año 2000”. En Revista Estudios Sociológicos. Vol. XXI. Núm. 62. Mayoagosto. pp. 463-470. Cortés, Fernando. (2002). “Consideraciones sobre la marginalidad, marginación, pobreza y desigualdad en la distribución del ingreso”. En Revista Papeles de Población. Núm. 31. Enero-marzo. pp. 9-24. Cortés, Fernando. (2000). “La aproximación conceptual de ‘las estrategias de supervivencia’”. En Procesos sociales y desigualdad económica en México. México: Siglo XXI. pp. 142-159. Cortés, Fernando, Daniel Hernández, Enrique Hernández Laos, Miguel Székely y Hadid Vera. (2002). Evolución y características de la pobreza en México en la última década del siglo XX. México: Sedesol, Serie Documentos de investigación. Núm. 2. Cuéllar, Óscar. (1990). “Balance, reproducción y oferta de fuerza de trabajo familiar. Notas sobre las estrategias de vida”. En Fernando Cortés y Óscar Cuellar (coords.). Crisis y reproducción social: los comerciantes del sector informal. México: FLACSO / Miguel Ángel Porrúa Pp. 17-53. Dresser, Denise. (1992). “Pronasol: los dilemas de la gobernabilidad”. En Revista El Cotidiano. México. Núm. 49. Julio-agosto. pp. 49-57. Dresser, Denise. (1991). Neopopulist solutions to neoliberal problems. Mexico’s National Solidarity Program. San Diego: Center for US-Mexican Studies, University of California at San Diego. Dussel Peters, Enrique. (1997). “Desarrollo comercial e industrial: aspectos teóricos”. En La economía de la polarización. México: Jus / UNAM. pp. 25-116. Escobar, Agustín. (1995). “México: poverty as politics and academic disciplines”. En El Oyen et. al. Poverty: a global perspective. Copenhague: Scandinavian University Press. pp. 539-566. Escobar, Agustín. (2001). “The Progresa programme and social change in rural Mexico”. En Louise Haagh y Camilla T. Helgo (Eds.) Social policy reform and market governance in Latin America. Hampshire: Palgrave Macmillan Pp. 219-241. Escobar, Agustín y Mercedes González de la Rocha. (2003). Evaluación cualitativa del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Seguimiento de impacto 2001-2002. Comunidades de 2,500 a 50,000 habitantes. México: Sedesol, serie documentos de investigación n. 3.

286

Escobar, Agustín y González de la Rocha, Mercedes. (2002a). Documento final de diagnóstico cualitativo de hogares semiurbanos. Localidades de 2,500 a 50,000 habitantes, 2001. Guadalajara: CIESAS. Escobar, Agustín y González de la Rocha, Mercedes. (2002b). Seguimiento de impacto 2001-2002. Comunidades de 2,500 a 50,000 habitantes. Guadalajara: CIESAS. Esping-Andersen, Gosta. (1990). “The tree welfare-state regimes”. En The three worlds of welfare capitalism. Princeton: Princeton University Press. pp. 9-143. Filgueira, Carlos. (2002). “Estructura de oportunidades, activos de los hogares y movilización de activos en Montevideo (1991-1998)”. En Rubén Kaztman (coord.). Trabajo y ciudadanía. Los cambiantes rostros de la integración y exclusión social en cuatro áreas metropolitanas de América Latina. Montevideo: Cebra. pp. 325398. Filgueira, Carlos. (1999a). “Bienestar y ciudadanía, viejas y nuevas vulnerabilidades”. En Víctor Tokman et. al. (comps.). Pobreza y desigualdad en América Latina, temas y nuevos desafíos (trad. Cristina Piña). Argentina: Paidós, Col. Latinoamericana. pp. 147-170. Filgueira, Carlos. (1999b). “Vulnerabilidad, activos y recursos de los hogares: una exploración de indicadores”. En Rubén Kaztman (coord.). Activos y Estructuras de Oportunidades: Estudios sobre las raíces de la vulnerabilidad social en Uruguay. Montevideo: PNUD / CEPAL. pp. 165-261. García, Brígida, Humberto Muñoz y Orlandina de Oliveira. (1989). “Familia y trabajo en México y Brasil”. En Orlandina de Oliveira, Marielle Pepin Lehalleur y Vania Salles (comps.). Grupos domésticos y reproducción cotidiana. México: Colegio de México / Miguel Ángel Porrúa / UNAM. pp. 163-188. Giddens, Anthony. (1995). La constitución de la sociedad, bases para la teoría de la estructuración (trad. José Luis Etcheverry). Buenos Aires: Amorrotu. Giddens, Anthony. (1987). “La producción y reproducción de la vida social”. En Las nuevas reglas del método sociológico. Crítica positiva de las sociologías interpretativas (trad. Salomón Merener). Buenos Aires: Amorrotu. pp. 95-131. González de la Rocha, Mercedes. (2004). “De los ‘recursos de la pobreza’ a la ‘pobreza de recursos’ y a las ‘desventajas acumuladas’”. En Latin American Research Review. Vol. 39. Núm. 1. Febrero. pp. 192-195. González de la Rocha, Mercedes. (2001). “Los límites de las estrategias de sobrevivencia: viejos y nuevos enfoques para el análisis de las respuestas familiares y domésticas”. En Revista Estudios del Hombre. Vol. Núm. 13-14. pp. 219-240. 287

González de la Rocha, Mercedes. (2000a). Private adjustments: household responses to the erosion of work. Nueva York: UNDP. González de la Rocha, Mercedes. (2000b). “Lo vigente y lo emergente: tendencias recientes en la política social en México”. En Logros y retos. Una evaluación cualitativa del Progresa en México. Más oportunidades para las familias pobres. Evaluación de resultados del Programa de educación, salud y alimentación. Impacto a nivel comunitario. México: Progresa. pp. 33-37. González de la Rocha, Mercedes. (1986). Los recursos de la pobreza. Familias de bajos ingresos de Guadalajara. México: El Colegio de Jalisco / CIESAS / Secretaría de Programación y Presupuesto. González de la Rocha, Mercedes, Agustín Escobar y María de la O Martínez. (1990) “Estrategias versus conflicto: reflexiones para el estudio del grupo doméstico en época de crisis”. En Guillermo de la Peña, Jorge Durand, Agustín Escobar, Sergio García de Alba (comps.). Crisis, conflicto y sobrevivencia. Estudios sobre la sociedad urbana en México. Guadalajara: Universidad de Guadalajara / CIESAS. pp. 351-367. Gordon, Sara. (2001). “Ciudadanía y derechos sociales. Una reflexión sobre México”. En Revista Mexicana de Sociología. Vol. 63. Núm. 3. Julio-septiembre. México. pp. 193-210. Gordon, Sara. (1999). “Del universalismo estratificado a los programas focalizados, una aproximación a la política social en México”. En Martha Schteingart (coord.) Políticas sociales para los pobres en América Latina. México: Miguel Ángel Porrúa / Global Urban Research Iniciative. pp. 49-77. Granovetter, Mark. (2002). “The strength of weak ties”. En John Scott (Ed.) Social Networks, critical concepts in sociology. Estados Unidos: Routledge–Taylos & Francis Group. pp. 60-80. Hernández, Daniel, José Gómez de León y Gabriela Vázquez. (1999). “El Programa de Educación, Salud y Alimentación: orientaciones y componentes”. En Progresa. Más oportunidades para las familias pobres. Evaluación de resultados del Programa de Educación, Salud y Alimentación. México: SEDESOL. pp. 1-32. Hirsch, Joachim. (1994). “Fordismo y postfordismo. La crisis social actual y sus consecuencias”. En Werner Bonefeld y John Holloway (comps.) ¿Un nuevo Estado? Debate sobre la reestructuración del Estado y el Capital (trad. Ma. Cristina Bernal). México: Editorial Cambio XXI / Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Públicas / Distribución Fontamara. pp. 17-39.

288

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). (2005). Conteo de población y vivienda 2005. En www.inegi.gob.mx. Consultado en enero de 2008. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). (2000). Censo general de población y vivienda 2000. En www.inegi.gob.mx. Consultado en enero de 2008. Jessop, Bob. (1999). “Fordismo y postfordismo: una reformulación crítica”. En Crisis del Estado de Bienestar. Hacia una nueva teoría del Estado y sus consecuencias sociales (trad. Alberto Supelano Sarmiento). Bogota: Siglo del Hombre Editores / Universidad Nacional de Colombia. pp. 19-62. Kaztman, Rubén. (2003). La dimensión espacial en las políticas de superación de la pobreza urbana. Santiago de Chile: CEPAL, serie Medio ambiente y desarrollo N. 59. Kaztman, Rubén. (2002a). Trabajo y ciudadanía. Los cambiantes rostros de la integración y exclusión social en cuatro áreas metropolitanas de América Latina. Montevideo: Cebra. Kaztman, Rubén. (2002b). “Convergencias y divergencias: exploración sobre los efectos de las nuevas modalidades de crecimiento sobre la estructura social de cuatro áreas metropolitanas en América Latina”. En Rubén Kaztman (coord.). Trabajo y ciudadanía. Los cambiantes rostros de la integración y exclusión social en cuatro áreas metropolitanas de América Latina. Montevideo: Cebra pp. 23-60. Kaztman, Rubén. (2001). “Seducidos y abandonados: el aislamiento social de los pobres urbanos”. Revista de la CEPAL. Núm. 75. Diciembre. pp. 171-189. Kaztman, Rubén. (1999a) (coord.). Activos y Estructuras de Oportunidades: Estudios sobre las raíces de la vulnerabilidad social en Uruguay. Montevideo: PNUD / CEPAL. Kaztman, Rubén. (1999b). “El vecindario también importa”. En Rubén Kaztman (coord.). Activos y Estructuras de Oportunidades: Estudios sobre las raíces de la vulnerabilidad social en Uruguay. Montevideo: PNUD / CEPAL. pp. 263-300. Kaztman, Rubén y Carlos Filgueira. (1999). “Notas sobre el marco conceptual”. En Rubén Kaztman (coord.). Activos y Estructuras de Oportunidades: Estudios sobre las raíces de la vulnerabilidad social en Uruguay. Montevideo: PNUD / CEPAL. pp. 19-36. King, Gary, Roert Keohane y Sidney Verba. (2005). El diseño de la investigación social. Madrid: Alianza Editorial.

289

Lerner, Bertha. (1996). “Globalización, neoliberalismo y política social”. En Las políticas sociales de México en los años noventa. México: UNAM / FLACSO / Plaza y Valdés. pp. 13-44. Levy, Santiago. (1994). “La pobreza en México”. En Félix Vélez (comp.) La pobreza en México, causas y políticas para combatirla. México: ITAM / FCE. pp. 15-112. Levy, Santiago y Evelyne Rodríguez. (2004). “El Programa de Educación, Salud y Alimentación, Progresa-Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (2003)”. En Santiago Levy (comp.) Ensayos sobre el desarrollo económico y social de México. México: FCE, Sección de Obras de Economía. pp. 181-379. López Portillo, José. (1982). Legislación y documentos básicos 1976-1982 (T. II). México: Secretaría de Programación y Presupuesto, Subsecretaria de Evaluación, Dirección General de Documentos y Análisis. Martínez de Pisón, José. (1998). “Estado social y derechos sociales”. En Políticas de bienestar. Un estudio sobre los derechos sociales. Madrid: Tecnos / Universidad de La Rioja. pp. 23-68. Merton, Robert K. (1984). “Funciones manifiestas y latentes”. En Teoría y estructura social (trad. F. Torner y R. Borques). México: FCE. pp. 92-159. Merton, Robert K. (1936). “The unanticipated consequences of purposive social action”. En American Sociological Review. Vol. 1. Núm. 6. Diciembre. pp. 894-904. Moser, Caroline O. N. (1998). “The asset vulnerability framework: reassessing urban poverty reduction strategies”. En World Development. Vol. 26. Núm. 1. pp. 1-19. Moser, Caroline O. N. (1996). Confronting Crisis. A comparative study of household responses to poverty and vulnerability in four poor urban communities. Estados Unidos: World Bank, Environmentally sustainable development studies and monographs series. Núm 8. Myhre, David. (1998). “The Achilles’ heel of the reforms: the rural finance system”. En Wayne Cornelius y David Myhre (cords.) The transformation of rural Mexico. Reforming the ejido sector. San Diego: Center for US-Mexican studies, University of California. pp. 39-65. Oliveira, Orlandina de y Vania Salles. (1989). “Acerca del estudio de los grupos domésticos: un enfoque sociodemográfico”. En Orlandina de Oliveira, Marielle Pepin Lehalleur y Vania Salles (comps.). Grupos domésticos y reproducción cotidiana. México: Colegio de México / Miguel Ángel Porrúa / UNAM. pp. 9-36.

290

Oportunidades. (2008). Ficha básica de información de Jalisco/Ayotlán (14016). México: Oportunidades. Oportunidades. (2007a). De Progresa a Oportunidades. Láminas de Power Point presentadas en El Colegio de México. 30 de marzo. Oportunidades. (2007b). Reglas de operación. México: Diario Oficial de la Federación, 28 de febrero. Oportunidades. (2006). Oportunidades. Un programa de resultados. México: Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Oportunidades. (2004a). Información general. Histórico de la cobertura de municipios, localidades y familias beneficiarias. En www.oportunidades.gob.mx/informacion_general/fams_%20benef_mpios_locs_his torico_2000-2003.pdf. Consultado en enero de 2007. Oportunidades. (2004b). Aumenta al triple el presupuesto de Oportunidades. Boletín de prensa DDACD/34/04. 21 de agosto. Dirección de información y difusión. En www.oportunidades.gob.mx/prensa. Consultado en enero de 2007. Oportunidades. (2003a). Programa institucional Oportunidades México: Programa de Desarrollo Humano Oportunidades.

2002-2006.

Oportunidades. (2003b). Reglas de operación 2003. México: Diario Oficial de la Federación. 8 de mayo. Oportunidades. (2002a). Así se construye Oportunidades. Informe 2002. México: Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Oportunidades. (2002b). Reglas de operación 2002. México: Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Oportunidades. (2002). Información general. Histórico de al cobertura de municipios, localidades y familias beneficiarias. En www.oportunidades.gob.mx. Consultado en enero de 2007. Ordóñez, Gerardo. (2002). La política social y el combate a la pobreza en México. México: UNAM / Sedesol / Oportunidades. Ordóñez, Gerardo. (1997). “México en el combate a la pobreza”. En Revista Ciudades. Análisis de la coyuntura, teoría e historia urbana. Red Nacional de Investigación Urbana (RNIU). México. Núm. 36. Octubre-diciembre. pp.14-26. Orozco, Mónica, José Gómez de León y Daniel Hernández. (1999). “La identificación de los hogares beneficiarios de Progresa”. En Progresa. Más

291

oportunidades para las familias pobres. Evaluación de resultados del Programa de Educación, Salud y Alimentación. México: SEDESOL. pp. 57-80. Portes, Alejandro. (2000). “The hidden abode: sociology as analysis of the unexpected”. En Revista American Sociological. Vol. 65. Núm.1. Febrero. pp. 1-18. Progresa. (2001). Progresa alcanzó su meta anual de incorporación. Boletín de prensa 005/2001. 1 de octubre. Dirección de Información y Difusión. En www.progresa.gob.mx. Consultado en enero de 2002. Progresa. (1997). Progresa. Programa de educación, salud y alimentación. México: Sedesol. Rojas, Carlos. (1994). “Solidaridad”. En Arturo Warman (comp.) La política social en México 1989-1994. México: FCE. pp. 371-427. Rojas, Carlos. (1992). “El Programa Nacional de Solidaridad: hechos e ideas en torno a un esfuerzo”. En Revista Comercio Exterior. Vol. 42. Núm. 5. Mayo. pp. 440-448. Rojas García, Georgina. (2002). “Estructura de oportunidades y uso de los activos familiares frente a la pobreza en la Ciudad de México durante los años noventa” En Rubén Kaztman et.al. (coord.) Trabajo y ciudadanía. Los cambiantes rostros de la integración y exclusión social en cuatro áreas metropolitanas de América Latina. pp. 239-323. Schteingart, Martha. (2000). “Las políticas sociales para los pobres. El caso de Progresa”. En enrique Valencia, Ana María Tepichín y Mónica Gendreau, (comps.) Los dilemas de la política social, ¿cómo combatir la pobreza. México: Universidad de Guadalajara, Universidad Iberoamericana e ITESO. pp. 187-203. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (SHCP). (2004, 2005, 2006 y 2007). Presupuesto de Egresos de la Federación. Diario Oficial de la Federación. Skoufias, Emmanuel. (2005). PROGRESA and its impacts on the welfare of rural households in México. Washington: International Food Policy Research Institute. Research Report 139. Székely, Miguel. (2005). Pobreza y desigualdad en México entre 1950 y el 2004. México: Sedesol, serie documentos de investigación n. 24. Tepichín, Ana María. (1998). “Genealogía teórica de los estudios sobre la pobreza”. En Rigoberto Gallardo y Joaquín Osorio Los rostros de la pobreza. El debate. Guadalajara: ITESO / Universidad Iberoamericana. pp. 21-79. Valencia, Enrique. (2000). “Política social mexicana: modelos a debate y comparaciones internacionales”, En Enrique Valencia, Ana María Tepichín y 292

Mónica Gendreau, (comps.) Los dilemas de la política social, ¿cómo combatir la pobreza. México: Universidad de Guadalajara, Universidad Iberoamericana e ITESO. pp. 119-156. Valencia, Enrique y Rodolfo Aguirre. (1998). “Discursos, acciones y controversias de la política gubernamental frene a la pobreza”. En Rigoberto Gallardo y Joaquín Osorio (coords.) Los rostros de la pobreza. El debate. Tomo I. Guadalajara: ITESO / Universidad Iberoamericana. pp. 27-100. Vilas, Carlos M. (1996). “De ambulancias, bomberos y policías: la política social del neoliberalismo (notas para una perspectiva macro)”. En Las políticas sociales de México en los años noventa. México: UNAM / FLACSO / Plaza y Valdés. pp. 111-144. Vilas, Carlos M. (1995). “Después del ajuste: la política social entre el Estado y el mercado”. En Carlos Vilas (coord.) Estado y políticas sociales después del ajuste, debate y alternativas. Caracas: UNAM / Nueva Sociedad. pp. 9-29. Weber, Max. (1964). “Conceptos sociológicos fundamentales”. En Economía y sociedad, esbozo de sociología comprensiva (trad. José Medina Echavarría, et. al.). México: FCE. pp. 5-45. Weber, Max. (1973). “Estudios críticos sobre la lógica de las ciencias de la cultura”. En Ensayos sobre metodología sociológica (José Luis Etcheverry, trad.). Argentina: Amorrotu. pp. 102-174. World Bank. (2001). World development report 2000/2001. Attacking poverty: opportunity, empowerment, and security. Washington: World Bank. Wormald, Guillermo, Luz Cereceda y Pamela Ugalde. (2002). “Estructura de oportunidades y vulnerabilidad social: los grupos pobres de la Región Metropolitana de Santiago de Chile en los años noventa”. En Rubén Kaztman (coord.) Trabajo y ciudadanía. Los cambiantes rostros de la integración y exclusión social en cuatro áreas metropolitanas de América Latina. Montevideo: Cebra. pp. 133-238. Zaffaroni, Cecilia. (1999). “Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para enfrentar situaciones críticas”. En Rubén Kaztman (coord.) Activos y Estructuras de Oportunidades: Estudios sobre las raíces de la vulnerabilidad social en Uruguay. Montevideo: PNUD / CEPAL. pp. 37-164.

293

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.