La vocación mediterránea en la imagen epigráfica y arqueológica de Tróia (Setúbal, Portugal). Congresso internacional \"INSVLAE: Insularity, identity and epigraphy in the Roman world\" (Universitat de Barcelona, 6 Novembre 2015)

June 2, 2017 | Autor: Sílvia Teixeira | Categoría: Latin Epigraphy, Roman Lusitania
Share Embed


Descripción

La caracterización de Tróia (Setúbal, Portugal) en el contexto de la romanización de Lusitania, la presencia de influencias exógenas y su insularidad en época romana son temas que merecieron la atención de la investigación desde el siglo XVI. Son dispersos los trabajos sobre este sitio a lo largo de los siglos XIX y XX, destacándose las publicaciones de Leite de Vasconcelos y las excavaciones de Manuel Heleno, Fernando de Almeida y del proyecto luso-francés de Exploração Arqueológica do Sado,  centrados en los contextos industriales y funerarios. La escasa atención dada a la epigrafia y su relación con los contextos arqueológicos es, todavía, una falta que este trabajo pretende compensar. La epigrafía de Tróia será la principal fuente de información, a la cual se añadieran los datos arqueológicos e históricos. Así se intentará obtener un cuadro económico y sociocultural más completo de Tróia romana, y al mismo tiempo analizar la manifestación de influencias mediterráneas en su perfil epigráfico y arqueológico, concretamente del norte de África y del Mediterráneo oriental. Arquitectura industrial, estructuras y prácticas funerarias, materiales cerámicos, datos onomásticos, demográficos y cultuales, se conjugaran para obtener una visión global de esta realidad insular de la fachada atlántica, prolongamiento del mundo mediterráneo.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.